ES2261077B1 - Ligante bitunimoso, procedimiento para la aplicacion del mismo y su uso para pavimentacion de carreteras. - Google Patents

Ligante bitunimoso, procedimiento para la aplicacion del mismo y su uso para pavimentacion de carreteras. Download PDF

Info

Publication number
ES2261077B1
ES2261077B1 ES200500989A ES200500989A ES2261077B1 ES 2261077 B1 ES2261077 B1 ES 2261077B1 ES 200500989 A ES200500989 A ES 200500989A ES 200500989 A ES200500989 A ES 200500989A ES 2261077 B1 ES2261077 B1 ES 2261077B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
application
bituminous binder
fatty acids
mixtures
road construction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200500989A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2261077A1 (es
Inventor
Antonio Paez Dueñas
Emilio Moreno Martinez
Eduardo Romero Palazon
Alberto Bardesi Orue-Echevarria
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Repsol SA
Original Assignee
Repsol YPF SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Repsol YPF SA filed Critical Repsol YPF SA
Priority to ES200500989A priority Critical patent/ES2261077B1/es
Priority to EP06008405A priority patent/EP1717275A1/en
Publication of ES2261077A1 publication Critical patent/ES2261077A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2261077B1 publication Critical patent/ES2261077B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L91/00Compositions of oils, fats or waxes; Compositions of derivatives thereof
    • C08L91/06Waxes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L95/00Compositions of bituminous materials, e.g. asphalt, tar, pitch
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10CWORKING-UP PITCH, ASPHALT, BITUMEN, TAR; PYROLIGNEOUS ACID
    • C10C3/00Working-up pitch, asphalt, bitumen
    • C10C3/02Working-up pitch, asphalt, bitumen by chemical means reaction

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)

Abstract

Ligante bituminoso, procedimiento para la aplicación del mismo y su uso para pavimentación de carreteras. La presente invención se refiere a un ligante bituminoso, al procedimiento para la aplicación del mismo y su uso. Se describen formulaciones de ligantes bituminosos compuestas por betunes asfálticos, ácidos grasos y catalizadores metálicos para acelerar su reacción con el oxígeno. Estas formulaciones tienen aplicación tanto en mezclas bituminosas con áridos para pavimentar carreteras como en tratamientos superficiales de riego.

Description

Ligante bituminoso, procedimiento para la aplicación del mismo y su uso para pavimentación de carreteras.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un ligante bituminoso, al procedimiento para la aplicación del mismo y su uso. Se describen formulaciones de ligantes bituminosos compuestas por betunes asfálticos, ácidos grasos y catalizadores metálicos para acelerar su reacción con el oxígeno. Estas formulaciones tienen aplicación tanto en mezclas bituminosas con áridos para pavimentar carreteras como en tratamientos superficiales de riego.
Estado de la técnica
Para la puesta en obra de asfaltos y mezclas bituminosas es necesaria la disminución de la viscosidad del asfalto tanto si se pone tal cual como mezclado con los áridos. Dependiendo del sistema utilizado para la disminución de la viscosidad del asfalto se pueden clasificar las tecnologías de puesta en obra como tecnología en caliente o tecnología en frío.
La tecnología en caliente consiste en disminuir la viscosidad del betún mediante un incremento de su temperatura. Esto provoca vertido de humos a la atmósfera que sería deseable evitar. Mientras la mezcla bituminosa está suficientemente caliente puede ser extendida y compactada. Una vez fría el pavimento asfáltico desarrolla propiedades mecánicas que lo hacen apto para soportar el tráfico rodado.
En cuanto a la tecnología en frío, existen dos variantes:
En una de ellas, el betún asfáltico se mezcla con disolventes volátiles, agentes fluxantes, para reblandecerlo y que pueda mezclarse con áridos o extenderse sobre la carretera con facilidad. Mientras existen cantidades suficientes de disolvente, la mezcla bituminosa fabricada con ese ligante puede ser extendida y compactada. Una vez evaporado el disolvente el pavimento asfáltico fabricado con ese ligante desarrolla propiedades mecánicas que lo hacen apto para soportar el tráfico rodado. El inconveniente de esta variante es que se vierten grandes cantidades de hidrocarburos a la atmósfera.
En la segunda variante se utilizan emulsiones bituminosas. Frente a la ventaja de su puesta en obra a temperatura ambiente existe el inconveniente que los pavimentos fabricados con emulsiones bituminosas no son adecuados para tráficos intensos. Además, gran parte de las emulsiones están formuladas con cantidades variables de disolventes volátiles que deben evaporarse antes de alcanzar sus propiedades de servicio.
Últimamente existe un gran interés en buscar nuevas vías para dotar a la industria de pavimentación de carreteras de ligantes bituminosos que puedan extenderse a temperaturas más bajas, conduzcan a propiedades mecánicas de los pavimentos que permitan soportar tráficos elevados y que no tengan que utilizar disolventes volátiles.
Una de ellas consiste en adicionar un producto compatible con el betún que endurezca en presencia de oxígeno.
En la industria de barnices y pinturas es conocida la capacidad que tienen los ácidos grasos para reaccionar con el oxígeno y reticular polimerizando hasta crear una película sólida. Sin embargo, la velocidad de polimerización es muy lenta por lo que se requieren catalizadores metálicos en forma de sal (ver por ejemplo Lambourne, R. "Paint and Surface Coatings"; Ellis Horwood Limited, 1987). Esta propiedad se está aprovechado por la industria de barnices y pinturas para sustituir disolventes volátiles procedentes del petróleo por aceites de semillas que, una vez reaccionados con el oxígeno, forman una capa sólida similar a la que producen las pinturas con disolventes.
Sin embargo en la industria del asfalto la aplicación tiene la limitación de que los aceites de semillas son insolubles en el betún asfáltico.
Los aceites de semillas son insolubles en el betún asfáltico porque están constituidos por triglicéridos de ácidos grasos. Por el contrario, los ácidos grasos sí son muy solubles en el betún como lo prueba el hecho de que el Tall Oil se viene utilizando desde hace mucho tiempo como aditivo del betún asfáltico.
También los ésteres de aceites de semillas y alcoholes de bajo número de átomos de carbono son muy solubles en el betún. La combinación de solubilidad en el betún de ésteres de aceites de semillas y su capacidad de reticular en presencia de oxígeno se ha aprovechado por la industria de fabricación de ligantes de base bituminosa.
En la Patente francesa 2768150 se recoge un procedimiento por el cual se utilizan como agentes fluxantes ésteres metílicos de aceites de semillas-en-presencia de catalizadores metálicos. Según los autores, por la acción del oxígeno los ésteres metílicos reticulan y endurecen el betún, evitando la evaporación del fluxante.
Este sistema tiene la limitación de que la dureza final se consigue mediante una combinación de la dureza del betún antes de que se le añada el disolvente y de la dureza resultante de la reticulación del disolvente. Es obvio que para que la reticulación del disolvente se produzca en una extensión adecuada es necesario que el sistema cuente con una cantidad de disolvente elevada. Tal cantidad conduce a que la dureza final del betún mezclado con disolvente reticulado no sea suficientemente elevada para que el pavimento presente una resistencia adecuada a pesar de que el betún antes de mezclarse con el disolvente presente una dureza menor de 10 (1/10) mm.
Se ha descubierto que una forma de obviar esta limitación consiste en utilizar betunes de Penetración a los que se le adicionan ácidos grasos insaturados en cantidad suficientemente elevada para que se produzca la reticulación. A la propiedad de reticular en presencia de oxígeno, los ácidos grasos unen su alta solubilidad en el betún asfáltico y su menor capacidad de fluidificación.
Descripción de la invención
La presente invención tiene el objetivo de resolver los problemas antes expuestos y proporcionar un ligante bituminoso con una dureza adecuada. De acuerdo con un primer aspecto esencial de la invención el ligante bituminoso de aplicación en la construcción de carreteras está caracterizado porque comprende:
a.-
entre un 50 y un 94,4999% de un betún asfáltico de penetración;
b.-
entre un 0,5 y un 49,9999% de al menos un ácido graso insaturado; y
c.-
entre un 0,0001 y un 1% de al menos un catalizador de reticulación de ácidos grasos.
Opcionalmente, el ligante bituminoso también comprende ácidos grasos ácidos grasos saturados. El Índice de yodo constituye una medida del contenido en compuestos insaturados de los ácidos grasos. Cuánto mayor es éste, mayor es la insaturación que presentan los ácidos grasos. De acuerdo con una realización preferida según la presente invención; los ácidos grasos tienen un índice de Yodo de al menos 50, preferiblemente mayor de 80, más preferiblemente mayor de 100.
Preferiblemente, dichos ácidos grasos pueden ser de origen animal o vegetal. Los de origen animal pueden ser seleccionados del grupo que consiste en ácidos grasos de sebo tanto destilados como brutos, de origen animal tanto marino como terrestre, la manteca, la mantequilla o mezclas de los mismos.
Los de origen vegetal pueden ser seleccionados del grupo que consiste en los procedentes de la destilación del aceite de oliva, maíz, soja, girasol, cacahuete, algodón, palma, el Tall Oil tanto crudo como refinado, el TOFA, la colofonia o mezclas de los mismos.
Preferiblemente dichos ácidos grasos tienen una cadena hidrocarbonada mayor o igual a 12 átomos de carbono, más preferiblemente mayor de 16 átomos de carbono, estando preferiblemente en un porcentaje entre 0,5 y 30%, más preferiblemente entre 0,5 y 10%. Opcionalmente, el betún asfáltico de penetración se selecciona del grupo formado por betunes procedentes de unidades de destilación a vacío, de unidades de desfaltado, de unidades de visbreaking de las operaciones de refino del petróleo o mezclas de los mismos.
De acuerdo con otra realización preferida según la presente invención, dicho betún asfáltico de penetración comprende un polímero que se selecciona del grupo formado por el SBS, SBR; EVA; polietileno; EPDM; polvo procedente de la trituración de neumáticos o mezclas de los mismos.
Preferiblemente, el catalizador de reticulación de ácidos grasos se encuentra en una concentración comprendida entre el 0,0005 y el 0,6%, y comprende jabones metálicos de fórmula general:
(RCOO)_{x}M
donde,
R es un hidrocarburo alifático o alicíclico, preferiblemente octoato, naftenato o mezclas de los mismos; y
M es un metal de valencia x, el cual se selecciona del grupo que consiste en el cobalto, el manganeso, el cerio, el hierro, el vanadio, el circonio, el lantano, el neodimio, el aluminio, el bismuto, el estroncio, el plomo, el bario, el potasio, el el calcio, el cinc o mezclas de los mismos.
De acuerdo con otra realización preferida según la presente invención, el ligante bituminoso comprende un acelerante de la reacción de los ácidos grasos con el oxígeno, que se selecciona del grupo que consiste en 2,2'-bipiridil, en 1,10-fenantrolina o mezclas de los mismos y, preferiblemente, se encuentra en una concentración comprendida entre 0 y el 1%.
De acuerdo con un segundo aspecto esencial, la presente invención se refiere a un procedimiento para el recubrimiento asfáltico de superficies caracterizado porque comprende las etapas de:
i.-
mezclar un ligante bituminoso según la presente invención;
ii.-
añadir sobre la mezcla obtenida en la etapa i.- un fluidificante; y
iii.-
aplicar la mezcla obtenida en la etapa ii.- sobre la superficie que se desea pavimentar.
De acuerdo con una realización preferida, la presente invención comprende una etapa adicional iv.- que consiste en añadir gravilla sobre la superficie que se desea pavimentar.
Preferiblemente, el fluidificanteante se selecciona del grupo formado por un éster de ácido graso obtenido por transesterificación de un aceite de semilla o mezclas de los mismos. Preferiblemente, el agente transesterificante es un alcohol que se selecciona del grupo formado por el butanol, el propanol, el etanol, el metanol o una mezcla de los mismos Preferiblemente la aplicación de la etapa iii.- se realiza mediante un sistema de riego.
Opcionalmente, el procedimiento de la presente invención se aplica a una temperatura comprendida entre 10 y 200°C, preferiblemente entre 25 y 180°C y más preferiblemente entre 25 y 130°C.
De acuerdo con un tercer aspecto esencial, la presente invención se refiere al uso del ligante bituminoso para fabricación y/o acondicionamiento de asfaltos, preferiblemente para la fabricación de mezclas bituminosas de pavimentación de carreteras, mediante el mezclado del ligante bituminoso con un árido. De acuerdo con una realización preferida, la presente invención se refiere al uso de un ligante bituminoso según la presente invención para el tratamiento superficial mediante riego de engravillado y de auxiliares de adherencia o imprimación.
A continuación la presente invención se ilustra mediante los siguientes ejemplos de realizaciones preferidas, las cuales en ningún caso deben considerarse limitativos.
Ejemplo 1
Utilizando un agitador de Laboratorio se realiza la siguiente mezcla
91,9% de betún asfáltico de Penetración 60/70
8% de Ácido graso destilado procedente de la soja
0,1% de Octoato de cobalto
La mezcla se cura a temperatura variable durante 24 h, en película fina, utilizando los recipientes y la estufa descrita en la Norma Española NLT - 185/99.
Como puede apreciarse en la tabla siguiente, existe un endurecimiento apreciable y un incremento de Punto de Reblandecimiento.
Penetración (1/10 mm) Temperatura Anillo y Bola (°C)
Original Curado Curado Curado Original Curado Curado Curado
a 100°C a 130°C a 160°C a 100°C a 130°C a 160°C
504 403 184 34 30,8 34,6 40,7 40,4
Ejemplo 2 Uso de un secante auxiliar
Utilizando un agitador de Laboratorio se realiza la siguiente mezcla
91,89% de betún asfáltico de Penetración 60/70
8% de Ácido graso destilado procedente de la soja
0,1% de Naftenato de cobalto
0,01% de Naftenato de potasio
La mezcla se cura a temperatura variable durante 24 h, en película fina, utilizando los recipientes y la estufa descrita en la Norma Española NLT - 185/99.
Como puede apreciarse en la tabla siguiente, existe un endurecimiento apreciable y un incremento de Punto de Reblandecimiento.
Penetración (1/10 mm) Temperatura Anillo y Bola (°C)
Original Curado Curado Curado Original Curado Curado Curado
a 100°C a 130°C a 160°C a 100°C a 130°C a 160°C
504 306 185 27 30,8 35,0 41 34,7
Ejemplo 3 Uso de un secante auxiliar y un acelerante
Utilizando un agitador de Laboratorio se realiza la siguiente mezcla
91,8899% de betún asfáltico de Penetración 60/70
8% de Ácido graso destilado procedente de la soja
0,1% de Naftenato de cobalto
0,01% de Naftenato de potasio
0,0001% de 1,10-fenantrolina
La mezcla se cura a temperatura variable durante 24 h, en película fina, utilizando los recipientes y la estufa descrita en la Norma Española NLT - 185/99.
Como puede apreciarse en la tabla siguiente, existe un endurecimiento apreciable y un incremento de Punto de Reblandecimiento.
Penetración (1/10 mm) Temperatura Anillo y Bola (°C)
Original Curado Curado Curado Original Curado Curado Curado
a 100°C a 130°C a 160°C a 100°C a 130°C a 160°C
504 180 85 27 30,8 37,0 42 39,1
Ejemplo 4 Influencia de la Penetración del betún base
En este ejemplo se muestra cómo partiendo de betunes duros se pueden obtener ligantes bituminosos según esta invención útiles para mezclas en caliente a temperaturas relativamente bajas.
Utilizando un agitador de Laboratorio se realiza la siguiente mezcla
91,8% de betún asfáltico de Penetración 13/22
8% de Tall Oil crudo
0,2% de Naftenato de cobalto
La mezcla se cura a temperatura variable durante 24 h, en película fina, utilizando los recipientes y la estufa descrita en la Norma Española NLT - 185/99.
Penetración (1/10 mm) Temperatura Anillo y Bola (°C)
Original Curado a 100°C Curado a 130°C Original Curado a 100°C Curado 130°C
163 98,7 60 43,7 50,4 58,6
Ejemplo 5 Aplicación a una mezcla bituminosa de pavimentación de carreteras
Utilizando el Ligante del ejemplo 4, se prepararon 3 probetas de mezcla bituminosa con áridos sílico/calcáreos. La granulometría utilizada fue tipo S12 del Pliego de Especificaciones del Ministerio de Fomento Español. El porcentaje de betún en la mezcla, fue del 4,75.
La mezcla betún/áridos y la fabricación de las probetas se realizó a 130°C. Posteriormente las probetas se mantuvieron en estufa a 130°C durante 24 horas.
Los resultados Marshall (media de tres probetas) fueron de 15 KN de estabilidad, 2,34 g/cc de densidad y 4,75 mm de deformación. Los expertos en interpretación de resultados de Ensayo Marshall podrán apreciar que los resultados obtenidos podrían corresponder con los de una mezcla en caliente fabricados con un betún asfáltico de Penetración 60/70.
Ejemplo 6 Aplicación a un riego con engravillado
Mediante este ejemplo se ilustra la ventaja de utilizar un betún fluidificado según la presente invención.
Un 90% del ligante descrito en el ejemplo 4, se mezcla con un 10% de un éster etílico de aceite de colza (LF1).
A efectos comparativos se preparó un betún fluidificado con un 89,8% de un betún asfáltico 60/70, un 10% del éster etílico de aceite de colza y un 0,2% de Naftenato de cobalto (LF2).
Con cada uno de los ligantes fluidificados obtenidos se realizó un ensayo de adhesividad en placa Vialit según la Norma española NLT 313.87. Para ello se prepararon nueve placas sobre las que se extendieron 45 gr del ligante fluidificado anteriormente descrito. Sobre cada placa se extienden 100 gravillas de árido silicocalcáreo de tamaño 6/10.
Las placas así preparadas se mantienen en estufa a 130°C y tres se ensayan después de 1 hora, tres después de 8 horas y otras tres después de 24 horas.
La adhesividad media de las tres placas preparadas con el ligante LF1 (objeto de esta invención) ensayadas después de 1 horas fue del 94,2%, de las tres placas ensayadas después de 8 horas del 100% y de las tres placas después de 24 horas del 100%.
La adhesividad media de las tres placas preparadas con el ligante LF2 (ligante comparativo) ensayadas después de 1 horas fue del 85,2%, de las tres placas ensayadas después de 8 horas del 93,3% y de las tres placas después de 24 horas del 100%.
Los expertos en la interpretación de estos resultados podrán apreciar la ventaja de utilizar el ligante objeto de esta invención frente al ligante comparativo.

Claims (24)

1. Ligante bituminoso de aplicación en la construcción de carreteras caracterizado porque comprende:
a.-
entre un 50 y un 94,4999% de un betún asfáltico de penetración;
b.-
entre un 0,5 y un 49,9999% de al menos un ácido graso insaturado; y
c.-
entre un 0,0001 y un 1% de al menos un catalizador de reticulación de ácidos grasos.
2. Ligante bituminoso según la reivindicación 1, caracterizado porque también comprende ácidos grasos saturados.
3. Ligante bituminoso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos ácidos grasos tienen un índice de Yodo de al menos 50, preferiblemente mayor de 80, más preferiblemente mayor de 100.
4. Ligante bituminoso de aplicación en la construcción de carreteras según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dichos ácidos grasos son de origen animal seleccionados del grupo que consiste en ácidos grasos de sebo tanto destilados como brutos, de origen animal tanto marino como terrestre, la manteca, la mantequilla o mezclas de los mismos.
5. Ligante bituminoso de aplicación en la construcción de carreteras según las reivindicaciones 1-3, caracterizado porque los ácidos grasos son de origen vegetal seleccionados del grupo que consiste en los procedentes de la destilación del aceite de oliva, maíz, soja, girasol, cacahuete, algodón, palma, el Tall Oil tanto crudo como refinado, el TOFA, la colofonia o mezclas de los mismos.
6. Ligante bituminoso de aplicación en la construcción de carreteras según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos ácidos grasos tienen una cadena hidrocarbonada mayor o igual a 12 átomos de carbono, preferiblemente mayor de 16 átomos de carbono.
7. Ligante bituminoso de aplicación en la construcción de carreteras según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los ácidos grasos están en un porcentaje entre 0,5 y 30%, preferiblemente entre 0,5 y 10%.
8. Ligante bituminoso de aplicación en la construcción de carreteras según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho betún asfáltico de penetración se selecciona del grupo formado por betunes procedentes de unidades de destilación a vacío, de unidades de desfaltado, de unidades de visbreaking de las operaciones de refino del petróleo o mezclas de los mismos.
9. Ligante bituminoso de aplicación en la construcción de carreteras según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho betún asfáltico de penetración comprende un polímero que se selecciona del grupo formado por el SBS, SBR; EVA; polietileno; EPDM; polvo procedente de la trituración de neumáticos o mezclas de los mismos.
10. Ligante bituminoso de aplicación en la construcción de carreteras según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el catalizador de reticulación de ácidos grasos comprende jabones metálicos de fórmula general:
(RCOO)_{x}M
donde,
R es un hidrocarburo alifático o alicíclico, preferiblemente octoato, naftenato o mezclas de los mismos; y
M es un metal de valencia x, el cual se selecciona del grupo que consiste en el cobalto, el manganeso, el cerio, el hierro, el vanadio, el circonio, el lantano, el neodimio, el aluminio, el bismuto, el estroncio, el plomo, el bario, el potasio, el litio, el calcio, el cinc o mezclas de los mismos.
11. Ligante bituminoso de aplicación en la construcción de carreteras según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho catalizador está a una concentración comprendida entre 0,0005 y el 0,6%.
12. Ligante bituminoso de aplicación en la construcción de carreteras según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se puede adicionar un acelerante de la reacción de los ácidos grasos con el oxígeno.
13. Ligante bituminoso de aplicación en la construcción de carreteras según la reivindicación 12, caracterizado porque dicho acelerante se selecciona del grupo que consiste en 2,2'-bipiridil, 1,10-fenantrolina o mezclas de los mismos.
14. Ligante bituminoso de aplicación en la construcción de carreteras según cualquiera de las reivindicaciones 12 y 13, caracterizado porque el acelerante se encuentra en una concentración comprendida entre el 0 y el 1%.
15. Procedimiento para el recubrimiento asfáltico de superficies caracterizado porque comprende las etapas de:
i.-
mezclar un ligante bituminoso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14;
ii.-
añadir sobre la mezcla obtenida en la etapa i.- un fluidificante; y
iii.-
aplicar la mezcla obtenida en la etapa ii.- sobre la superficie que se desea pavimentar.
16. Procedimiento según la reivindicación 15, caracterizado porque comprende una etapa adicional iv.- que consiste en añadir gravilla sobre la superficie que se desea pavimentar.
17. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 15 y 16, caracterizado porque el fluidificante se obtiene por transesterificación de un ácido graso insaturado con un agente transesterificante.
18. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 15 -17, caracterizado porque dicho agente transesterificante es un alcohol que se selecciona del grupo formado por el butanol, el propanol, el etanol, el metanol o una mezcla de los mismos.
19. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 15-18, caracterizado porque dicho fluidizante se selecciona del grupo formado por un éster de ácido graso obtenido por transesterificación de un aceite de semilla o mezclas de los mismos.
20. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 15-19, caracterizado porque la aplicación en la etapa iii.- se realiza mediante un sistema de riego.
21. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 15-20, caracterizado porque se aplica a una temperatura comprendida entre 10 y 200°C, preferiblemente entre 25 y 180°C y más preferiblemente entre 25 y 130°C.
22. Uso de un ligante bituminoso según cualquiera de las reivindicaciones 1-14 para la fabricación y/o acondicionamiento de asfaltos.
23. Uso según la reivindicación 22 para el tratamiento superficial mediante riego de engravillado y de auxiliares de adherencia o imprimación.
24. Uso según la reivindicación 22 para la fabricación de mezclas asfálticas para pavimentación de carreteras por el mezclado del ligante bituminosos con un árido.
ES200500989A 2005-04-25 2005-04-25 Ligante bitunimoso, procedimiento para la aplicacion del mismo y su uso para pavimentacion de carreteras. Active ES2261077B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500989A ES2261077B1 (es) 2005-04-25 2005-04-25 Ligante bitunimoso, procedimiento para la aplicacion del mismo y su uso para pavimentacion de carreteras.
EP06008405A EP1717275A1 (en) 2005-04-25 2006-04-24 Bituminous binder, process for applying the same and its use for road paving

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500989A ES2261077B1 (es) 2005-04-25 2005-04-25 Ligante bitunimoso, procedimiento para la aplicacion del mismo y su uso para pavimentacion de carreteras.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2261077A1 ES2261077A1 (es) 2006-11-01
ES2261077B1 true ES2261077B1 (es) 2007-12-16

Family

ID=36539862

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200500989A Active ES2261077B1 (es) 2005-04-25 2005-04-25 Ligante bitunimoso, procedimiento para la aplicacion del mismo y su uso para pavimentacion de carreteras.

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP1717275A1 (es)
ES (1) ES2261077B1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2910477B1 (fr) * 2006-12-22 2009-04-10 Total France Sa Fluxant et ses applications.
CN101210086B (zh) * 2007-12-25 2010-11-03 武汉理工大学 沥青混凝土抗车辙改性剂
CN101613515B (zh) * 2009-07-24 2011-02-09 武汉理工大学 一种高粘度高弹性沥青改性剂的制备方法
CA2846351C (en) 2013-03-15 2022-11-15 Owens Corning Intellectual Capital, Llc Use of an additive and paving grade asphalt in shingle coating asphalt compostion manufacture
WO2014193287A1 (en) 2013-05-28 2014-12-04 Nynas Ab (Publ) Method of preparing a curable bituminous binder, and method of preparing a surface layer containing the binder, and surface layer comprising the cured binder
FR3021662B1 (fr) * 2014-05-28 2018-01-26 Eiffage Travaux Publics Composition durcissable comprenant au moins un bitume, au moins une huile vegetale ou animale et au moins un siccatif, son procede de preparation et ses utilisations
WO2016033605A1 (en) 2014-08-29 2016-03-03 Iowa State University Research Foundation Inc. Improved asphalt products and materials and methods of producing them
CN104448868B (zh) * 2015-01-06 2017-07-07 山西省交通科学研究院 一种基于氧化石墨烯的sbs改性沥青及其制备方法
CN106281392B (zh) * 2015-06-26 2019-04-12 宝武炭材料科技有限公司 一种低温低压连续循环生产中温改质沥青的方法
US10961395B2 (en) 2016-02-29 2021-03-30 Iowa State University Research Foundation, Inc. Rejuvenation of vacuum tower bottoms through bio-derived materials
US10570286B2 (en) 2016-08-30 2020-02-25 Iowa State University Research Foundation, Inc. Asphalt products and methods of producing them for rejuvenation and softening of asphalt
CN106867557B (zh) * 2017-03-09 2019-09-10 中国科学院山西煤炭化学研究所 一种高软化点沥青的制备方法
CN108165033A (zh) * 2017-12-26 2018-06-15 上海浦东路桥沥青材料有限公司 高黏度改性沥青及其制备方法
CN110437630B (zh) * 2018-05-04 2021-08-06 中国石油化工股份有限公司 一种聚合物改性沥青及其制备方法
US11773265B2 (en) 2019-09-18 2023-10-03 Iowa State University Research Foundation, Inc. Biosolvents useful for improved asphalt products utilizing recycled asphalt pavement or other brittle asphalt binders such as vacuum tower bottom

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2877129A (en) * 1955-07-05 1959-03-10 Standard Oil Co Asphalt composition containing a fatty ester and a process of making it
US3366500A (en) * 1963-05-20 1968-01-30 Kotal Company Bituminous composition for coating aggregates for road building and the like
DE2649373C2 (de) * 1976-10-29 1978-12-07 Chemische Werke Huels Ag, 4370 Marl Wäßrige Emulsion auf der Grundlage von Olefinpolymerisaten und Bitumen und Verfahren zu ihrer Herstellung
US4311625A (en) * 1980-11-10 1982-01-19 Tenneco Chemicals, Inc. Water-borne surface-coating compositions containing complexed cobalt driers
US5100934A (en) * 1991-04-30 1992-03-31 Sun Chemical Corporation Heatset intaglio printing ink
ATE141315T1 (de) * 1992-04-27 1996-08-15 Grisard G Ag Zur herstellung von asphalt-strassenbelägen dienendes bindemittel
FR2716681B1 (fr) * 1994-02-28 1996-05-10 Colas Sa Procédé d'obtention d'un liant bitumineux, liant bitumineux et application du liant obtenu.
FR2740140B1 (fr) * 1995-10-19 1997-11-21 Elf Antar France Procede de preparation de compositions bitume/elastomere fonctionnalise a large intervalle de plasticite, application des compositions obtenues a la realisation de revetements et solution mere pour cette preparation
FR2768150B1 (fr) * 1997-09-05 1999-11-26 Saada Sa Liant bitumineux, composition et utilisation
DE60312492T2 (de) * 2003-05-28 2007-11-29 Latexfalt B.V. Zusammensetzung auf Basis eines bituminösen Bindemittels

Also Published As

Publication number Publication date
EP1717275A1 (en) 2006-11-02
ES2261077A1 (es) 2006-11-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2261077B1 (es) Ligante bitunimoso, procedimiento para la aplicacion del mismo y su uso para pavimentacion de carreteras.
ES2378630T3 (es) Fluidificante y sus aplicaciones
US10316190B2 (en) Polymerized oils and methods of manufacturing the same
US6461421B1 (en) Hydrocarbonaceous composition containing odor suppressant
CA2463174C (fr) Liant de nature vegetale pour la realisation de materiaux pour le batiment et/ou les travaux publics
RU2531190C2 (ru) Бесцветное синтетическое вяжущее
CA2716075C (en) Bituminous compositions
ES2750363T3 (es) Procedimiento de fabricación de aglomerados hidrocarbonados en frío, aglomerados hidrocarbonados en frío de manejabilidad controlada y su utilización para la realización de revestimientos de carreteras
US6987207B1 (en) Hydrocarbonaceous composition
US20050187317A1 (en) Use of a bitumen/wax composition
US8663378B2 (en) Asphalt mix workable at ambient temperatures with only biodegradable solvents and method of manufacturing the same
EP2250216B1 (fr) Utilisation d'un mélange exothermique pour la fabrication d'un enrobe bitumineux
SK281591B6 (sk) Bitúmenová emulzia, zmes s jej obsahom a spôsob povrchovej úpravy ciest s jej využitím
US20190092945A1 (en) Emulsions with polymerized oils & methods of manufacturing the same
RU2642661C2 (ru) Фосфатированные соединения в качестве промоторов адгезии
US20220267602A1 (en) Anti-aging agents for asphalt binders
US6261356B1 (en) Asphalt-additive composition
EP1956050A1 (en) Bituminous compositions for road construction
RO127404B1 (ro) Compoziţie pentru mixturi asfaltice şi procedeu de obţinere a acesteia

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20061101

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2261077B1

Country of ref document: ES

PC2A Transfer granted

Owner name: REPSOL, S.A.

Effective date: 20120914