ES2259856B1 - Sistema de control para la prevencion de legionella y otros microorganismos en torres de refrigeracion. - Google Patents

Sistema de control para la prevencion de legionella y otros microorganismos en torres de refrigeracion. Download PDF

Info

Publication number
ES2259856B1
ES2259856B1 ES200302277A ES200302277A ES2259856B1 ES 2259856 B1 ES2259856 B1 ES 2259856B1 ES 200302277 A ES200302277 A ES 200302277A ES 200302277 A ES200302277 A ES 200302277A ES 2259856 B1 ES2259856 B1 ES 2259856B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
substance
reagent
concentration
microorganisms
prevention
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200302277A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2259856A1 (es
Inventor
Pedro Antonio Muñoz Simon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200302277A priority Critical patent/ES2259856B1/es
Publication of ES2259856A1 publication Critical patent/ES2259856A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2259856B1 publication Critical patent/ES2259856B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/50Treatment of water, waste water, or sewage by addition or application of a germicide or by oligodynamic treatment
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D11/00Control of flow ratio

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Automatic Analysis And Handling Materials Therefor (AREA)
  • Investigating Or Analysing Materials By The Use Of Chemical Reactions (AREA)

Abstract

Sistema de control para la prevención de legionella u otros microorganismos en torres de refrigeración, que comprende - medios de determinación de la concentración de una sustancia para la prevención de microorganismos en un líquido de muestra extraído de dichas torres, - medios de comparación de dicha concentración medida con una concentración de consigna de dicha sustancia, - primeros medios de dosificación controlada de dicha sustancia, y - medios de control, que incluyen un microcontrolador, conectados a los medios de determinación, a los medios de comparación y a los primeros medios de dosificación, de forma que en caso de que dicha concentración determinada por los medios de determinación sea inferior a la concentración de consigna, los medios de control están configurados para actuar sobre los primeros medios de dosificación para que dosifiquen a dichas torres una cantidad calculada de dicha sustancia para la prevención de microorganismos.

Description

Sistema de control para la prevención de legionella y otros microorganismos en torres de refrigeración.
Campo de la invención
La presente invención se encuadra dentro de los sistemas para la prevención de la aparición de ciertos microorganismos, como por ejemplo, la legionella, especialmente en torres de refrigeración.
Antecedentes de la invención
Actualmente es conocido el método analítico de dosificación de biocida de forma manual, haciendo una reacción de valoración con jeringas calibradas y matraces; los diferentes productos químicos que se utilizan para la valoración pueden estar o no registrados por sus respectivas marcas, existiendo una normativa y método analítico a proceder con los mismos.
Así mismo existen en el mercado equipos destinados a laboratorio, consistentes en un depósito de mezcla y dosificadores peristálticos junto a un agitador mecánico para examinar de forma visual reacciones químicas.
Como antecedente relacionado con el sistema de la invención, se pueden citar los titradores. Un titrador es básicamente un equipo que titra o va añadiendo lentamente un valorante en un recipiente que ha sido acondicionado con unos reactivos y al que se ha añadido un líquido de muestra del que se quiere medir un componente como puede ser, por ejemplo, carbono, cloro, nitrato, hierro, sulfuros, amonio, etc.
Así, por ejemplo, es conocido el analizador de líquidos de Polymetron®, modelo 8810, que es un titrador automático que utiliza el análisis por electrodos selectivos y colorimétrico para el control de procesos industriales.
Estos equipos sólo se limitan a medir la cantidad de estos componentes presente en el líquido de muestra. La determinación de esta cantidad se puede hacer por luz, pH, conductividad, etc. Este tipo de equipos suelen estar destinados a un laboratorio en la industria para hacer análisis únicos y no en línea.
Descripción de la invención
La presente invención se refiere a un sistema de control para la prevención de legionella y otros microorganismos en torres de refrigeración según se define en la reivindicación 1; realizaciones preferidas del sistema se definen en las reivindicaciones dependientes.
Es un objetivo de la presente invención proporcionar un sistema de control para la prevención de legionella y otros microorganismos en torres de refrigeración, que sea capaz de mantener un nivel de biocida (u otra sustancia para la prevención de tales microorganismos) superior a un nivel preestablecido.
Mediante el sistema de control de la presente invención, se mantiene en las torres de refrigeración, de forma manual y/o automática, un nivel de biocida adecuado para evitar la aparición de legionella y otros microorganismos.
Frente a sistemas ya conocidos, presenta la ventaja de que se adapta a cualquier tipo de biocida, incluido el cloro, y también la ventaja de ser un sistema que permite el análisis continuo en línea.
La presente invención se refiere a un sistema de control para la prevención de legionella u otros microorganismos en torres de refrigeración, que comprende
- medios de determinación de la concentración de una sustancia para la prevención de microorganismos en un líquido de muestra extraído de dichas torres,
- medios de comparación de dicha concentración medida con una concentración de consigna establecido para dicha sustancia,
- primeros medios de dosificación controlada de dicha sustancia, y
- medios de control conectados a los medios de determinación, a los medios de comparación y a los primeros medios de dosificación,
de forma que en caso de que dicha concentración determinada por los medios de determinación sea inferior a la concentración de consigna, los medios de control están configurados para actuar sobre los primeros medios de dosificación para que dosifiquen a dichas torres una cantidad calculada de dicha sustancia para la prevención de microorganismos.
Preferiblemente dicha sustancia para prevención de microorganismos es una sustancia biocida; por ejemplo, dicho biocida puede ser sulfato de tetrakis-hidroximetilfosfonio.
Los medios de determinación de la concentración de dicha sustancia comprenden
- un fotómetro, que comprende un depósito con tomas de entrada para dicho líquido de muestra, para al menos un reactivo valorante y para al menos un segundo reactivó o indicador, un diodo emisor y un receptor de luz en la frecuencia lumínica adecuada mediante filtros lumínicos,
- segundos medios de dosificación controlada de una cantidad establecida de dicho reactivo valorante al líquido de muestra contenido en el fotómetro,
- terceros medios de dosificación controlada de dicho al menos segundo reactivo o indicador al líquido de muestra contenido en el fotómetro,
- medios de agitación de la mezcla formada por líquido de muestra, reactivo valorante y al menos segundo reactivo o indicador,
de forma que la concentración de dicha sustancia para la prevención de microorganismos en el líquido de muestra se determina teniendo en cuenta el número de veces que los segundos medios de dosificación han dosificado la cantidad establecida de dicho reactivo valorante para que la opacidad de la mezcla corte en un nivel predeterminado la cantidad de luz que llega al receptor desde el diodo emisor. El fotómetro también puede incluir una toma de salida para líquido de muestra, para la calibración del volumen de mezcla a analizar.
Tanto el reactivo valorante como dicho al menos segundo reactivo o indicador dependerán de la sustancia para la prevención de microorganismos que se utilice, ya que cada sustancia tiene su método de valoración. Así, por ejemplo, cuando el biocida es sulfato de tetrakis-hidroximetilfosfonio, el reactivo valorante puede ser yoduro potásico y los segundos reactivos almidón y ciertas sales catalizadoras.
La cantidad calculada por el sistema de dicha sustancia para la prevención de microorganismos tiene un valor que depende de un grupo de parámetros, de los que al menos uno es la concentración medida por los medios de determinación. Esta cantidad también depende del volumen total del circuito (que incluye torre de refrigeración, balsa o piscina y tuberías de distribución), del caudal y de la potencia de los primeros medios de dosificación controlada de dicha sustancia, y de la pureza que presente dicha sustancia. En definitiva, es importante que haya una cantidad determinada de sustancia biocida por cada litro de líquido de la torre de refrigeración, para que mueran los microorganismos.
Los primeros, segundos y terceros medios de dosificación preferiblemente consisten en bombas peristálticas que dosifican controladamente la cantidad de sustancia, segundos reactivos o reactivo valorante, respectivamente, que establezcan los medios de control. Más preferiblemente, los segundos medios de dosificación consisten en una bomba inyectora que preferiblemente, en el caso de un reactivo valorante corrosivo, como puede ser el yodo, está recubierta interiormente de un material inerte a tal reactivo valorante corrosivo, como puede ser un material cerámico, en la parte que esté en contacto con el reactivo valorante.
El funcionamiento del sistema es el siguiente:
Se dispone una cantidad de líquido de muestra en los medios de determinación de la concentración de una sustancia (en el fotómetro). Previo a la valoración de este líquido de muestra, preferiblemente se añade, mediante los terceros medios de dosificación los segundos reactivos en la cantidad adecuada.
Mediante los segundos medios de dosificación se añade al líquido de muestra contenido en el fotómetro una cantidad predeterminada de reactivo valorante. Preferiblemente se agita la mezcla durante el tiempo suficiente para que se mezcle y se distribuya bien a lo largo del fotómetro, y a continuación se capta la cantidad de luz que atraviesa el fotómetro (transmitancia) hasta que la opacidad de la mezcla sube o baja en una cantidad establecida que depende de la sustancia biocida, momento en el que la reacción química se da por finalizada.
Preferiblemente el diodo emisor de luz se introduce varios milímetros en el depósito del fotómetro para corregir el efecto lupa que produce el fluido a examinar; de lo contrario, este efecto lupa influiría notablemente en la ganancia, y por tanto, en la precisión del sistema.
En este ejemplo de realización, la medición de la reacción química se basa en la transmitancia; no obstante, también se podría realizar la medición por reflectancia, mediante un depósito de forma adecuada y una luz coherente o no, formando un ángulo emisor y receptor adecuado para dicha emisión.
Los medios de control del sistema pueden programarse para realizar varias pruebas al día automáticamente; si las pruebas son fallidas, se enviará mensaje de error, por ejemplo, vía GSM a un centro de alarmas y a la memoria del sistema.
Además, en caso de ocurrir algún suceso de alarma, el sistema puede estar configurado para enviar dicha alarma a un ordenador vía cable o por SMS.
En la memoria del sistema queda registrado el volumen de sustancia dosificado a la torre, la cantidad de reactivos utilizada y toda la información de pruebas y sucesos acaecida.
El sistema también puede controlar incluso los motores de circulación de agua de la torre de refrigeración, mediante el cierre de los correspondientes relés.
El sistema puede además incorporar entradas para la medición del pH, conductividad, temperatura y otros parámetros físico-químicos informativos de la muestra a examinar.
El sistema de la invención está configurado para adaptarse al biocida que se elija, aumentando o eliminando bombas peristálticas o bombas inyectoras de cabezal cerámico.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo no limitativo de ésta.
La figura 1 es una vista de la tapa frontal de la caja que contiene el sistema de la invención, con la caja cerrada.
La figura 2 es una vista de la caja de la figura 1, en la que se ha quitado la tapa frontal y se muestran algunos de los elementos del interior de dicha caja.
La figura 3 es una vista del fotómetro del sistema de la invención.
En la figura 4 se muestra un organigrama del funcionamiento del sistema de la invención, según una realización preferida del mismo.
Descripción de una realización preferida de la invención
De acuerdo con una realización preferida de la invención, el sistema de control para la prevención de legionella de la invención comprende un subsistema mecánico-óptico y otro subsistema electrónico. Ambos están protegidos pues están situados en el interior de una caja 1 (figuras 1 y 2).
El subsistema mecánico-óptico a su vez comprende:
- un fotómetro 10,
- una electroválvula (no mostrada),
- una bomba inyectora (no mostrada),
- tres bombas peristálticas 20, y
- un motor 30 con un eje vertical 31, con unas aspas agitadoras 32 para agitar el líquido contenido en el fotómetro.
Tanto este motor como las bombas peristálticas y la electroválvula son elementos comerciales; así, por ejemplo, las bombas peristálticas son Watson Marlow®; las bombas inyectoras de Lee Company, modelo HDI; el motor un motor Crouzet de 80 r.p.m. y la electroválvula, Tecnoautomat con bobina de 220V.
La bomba inyectora es necesaria cuando el reactivo valorante es muy agresivo con el material hidráulico necesario para su transporte al fotómetro. En este caso, la bomba inyectora se convierte en un componente clave del sistema, no sólo por la precisión en la dosificación, sino también por el material del que están cubiertas en la parte en contacto con el reactivo valorante, el cual las hace inertes impidiendo así la obstrucción o reducción en la precisión de la bomba.
Como se muestra en la figura 3, el fotómetro 10 consiste en un depósito 11 con capacidad para 70 ml, y un diodo emisor 12 de luz fotodiódica en una longitud de onda que dependerá del color obtenido al finalizar la reacción. Dicha luz es recogida por un receptor 13 situado en la base inferior del depósito. El fotómetro posee varias tomas 14 para entrada de reactivos, que se encuentran alojados en los recipientes 21, y de líquido de muestra y de reactivo valorante en su parte media e inferior. También dispone de una toma extractora 15 de líquido de muestra para calibrar la cantidad a analizar. De no ser así, la repetitibilidad del sistema sería nula. En la parte superior del fotómetro se dispone una salida 16 a efectos de rebosadero para delimitar la cantidad máxima de entrada de muestra, así como la salida residual de productos una vez finalizada la reacción.
La limpieza del depósito del fotómetro, como se explicará también posteriormente, se realiza por medio de la apertura de la electroválvula en la cual inyecta líquido de muestra en su base inferior saliendo ésta por el rebosadero superior.
Por su parte, el subsistema electrónico incluye una tarjeta interfaz, un autómata o similar con entradas analógicas y digitales y salidas digitales, y relés para control de pulsadores 2, motores, display 3 y comunicaciones externas digitales; también incluye medios de memoria, para almacenar pruebas, así como medios de alimentación, con una batería de salvaguardia. Como se muestra en la figura 1, el display 3 retroiluminado está situado en la tapa frontal de la caja para información y entrada de parámetros, al igual que los pulsadores 2, configurados en un teclado de membrana. Dispone también de una conexión electrónica serie (no mostrada) para comunicación con ordenadores.
Este subsistema electrónico puede ser controlado desde la propia unidad o remotamente a través de módem con tecnología GSM desde cualquier punto (véase la antena 5 de la figura 2); de esta forma, el control sobre el equipo es total en cualquier momento. Mediante este sistema se puede absorber el histórico de pruebas así como el cambio de parámetros u otras acciones. El sistema puede programarse para realizar varias pruebas al día automáticamente; si las pruebas son fallidas, se enviará mensaje de error, por ejemplo, vía GSM al centro de alarmas y a la memoria del sistema. Si la concentración del biocida en la torre de refrigeración es menor que la programada, el sistema dosificará la suficiente cantidad de biocida u otra sustancia hasta alcanzar el nivel óptimo en dicha torre. Tras el último análisis automático diario, se dosificará mayor cantidad de biocida en la torre para evitar evaporaciones de biocida durante la noche.
Debido a que las propiedades de los reactivos pueden verse afectadas por la presencia de luz solar y otros factores (temperatura, humedad, presión de vapor...) los recipientes 21 no deben dejar pasar la luz solar y están introducidos en la caja 1 que contiene todo el sistema. Los tubos que salen de dichos recipientes deben estar protegidos para evitar posibles contaminaciones por las evaporaciones de los reactivos.
Como se muestra en la figura 4, el funcionamiento del sistema es el siguiente:
Se procede al inicio del mismo (paso 100), que puede hacerse manual o automáticamente a unas horas y días programados. En caso de inicio manual, mediante actuación sobre un pulsador 2 se inicia el sistema.
En primer lugar (paso 101) se lleva a cabo el cebado de las bombas, tanto de la bomba inyectora (en caso de haberla), asegurándose de que no haya burbujas de aire en el interior de la manguera de conexión con el fotómetro, como el cebado de las bombas peristálticas 20.
Después se produce la apertura de la electroválvula (paso 102) permitiendo la entrada de líquido (agua) en el fotómetro 10, limpiándole así los restos que hayan podido quedar de una prueba anterior y del cebado de las bombas. El tiempo de limpieza dependerá de la longitud de la manguera que va desde la torre de refrigeración hasta la caja del sistema. Esta introducción de líquido tiene una doble función: por una parte la ya comentada de limpieza del fotómetro (paso 103), y por otro, la entrada de nuevo líquido de muestra (paso 104) a analizar.
A continuación se procede al ajuste del nivel de líquido de muestra (paso 105) exacto en el fotómetro, por ejemplo hasta 50 ml; para ello, se extrae líquido de muestra hasta dejarlo en dicha cantidad. Posteriormente se añaden los segundos reactivos (en este caso, por ejemplo, almidón y sales catalizadores) en la medida suficiente (paso 106) para esa cantidad de muestra. El contador E de número de análisis realizados se pone a 1, y el contador N de número de inyecciones de reactivo valorante también se pone a 1 (pasos 107' y 107'').
Seguidamente se va inyectando el reactivo valorante, en este caso por ejemplo, yoduro potásico (paso 108) mediante la bomba inyectora especial para tal función, batiendo las aspas 32 la mezcla cada vez que se realiza una inyección; se bate durante unos segundos a una velocidad controlada para evitar burbujas, se para el motor, se espera unos de segundos para que se homogeneice la mezcla (paso 109) y mediante el diodo emisor y el receptor (una fotocélula) se comprueba si se ha producido la reacción química (paso 110). Esta reacción finaliza cuando la opacidad del líquido corta en un nivel programado la cantidad de luz que llega a dicha fotocélula desde el diodo emisor (paso 111). En ese momento se cuenta el número de inyecciones N realizadas de reactivo valorante, y se aplica a la correspondiente fórmula de la reacción química dada por el fabricante de dicho biocida (paso 112), obteniendo así las partes por millón (ppm) de biocida en el líquido de muestra (paso 113).
La cantidad en ppm obtenida se compara (paso 114) con una cantidad programada (Setpoint o nivel de consigna, que indican el umbral mínimo de biocida); si fuese inferior en una cantidad programada como histéresis (por ejemplo, con histéresis de 10 ppm por debajo) y se trata de la primera prueba realizada pues E es igual a 1 (paso 115) el sistema realiza automáticamente una segunda prueba para comprobar que no ha habido interferencias de otro tipo en la medición, garantizando que si dos veces da lo mismo, el resultado es válido. En caso de que dos pruebas consecutivas den por debajo del nivel de histéresis de Setpoint, se cerrará el reté para que la bomba dosificadora de biocida se active y dosifique una cantidad (paso 117), que dependerá del volumen del circuito más la torre de refrigeración, del caudal y potencia de la bomba y de la pureza del biocida presente en los envases comerciales.
Así, por ejemplo, para una pureza de biocida del 10%, el tiempo en minutos a dosificar de este biocida sería (paso 116):
(Setpoint-Valor_{obt})x(6/10)x(Volumen/Caudal)
donde Setpoint y Valor_{obt} están en ppm, Volumen es el volumen total del circuito más la torre (en m^{3}) y Caudal es el caudal de la bomba inyectora de biocida (l/h).
Tras el último análisis automático diario (paso 118), se dosificará mayor cantidad de biocida (paso 119) en las torres para compensar evaporaciones de dicha sustancia durante la noche.
Los resultados obtenidos se almacenan en memoria, al igual que otros parámetros como: tiempo de dosificación, número de análisis, Setpoint, opacidad de la reacción, horas de pruebas, tiempo de entrada de muestra y otros parámetros interesantes del equipo tras cada análisis (Setpoint programado, valor de calibración, ...) pudiéndose analizar también otros parámetros como temperatura, humedad, pH, conductividad, dureza del agua, cantidad de oxígeno
disuelto, etc.
El inicio de una prueba de forma automática consiste en la realización de la misma a las horas que estén programadas en la memoria del sistema. También es posible la realización de una prueba remotamente vía GSM.

Claims (6)

1. Sistema de control para la prevención de legionella u otros microorganismos en torres de refrigeración, caracterizado porque comprende
- medios de determinación de la concentración de una sustancia para la prevención de microorganismos en un líquido de muestra extraído de dichas torres,
- medios de comparación de dicha concentración medida con una concentración de consigna de dicha sustancia,
- primeros medios de dosificación controlada de dicha sustancia, y
- medios de control, que incluyen un microcontrolador, conectados a los medios de determinación, a los medios de comparación y a los primeros medios de dosificación,
de forma que en caso de que dicha concentración determinada por los medios de determinación sea inferior a la concentración de consigna, los medios de control están configurados para actuar sobre los primeros medios de dosificación para que dosifiquen a dichas torres una cantidad calculada de dicha sustancia para la prevención de microorganismos.
2. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha cantidad calculada de dicha sustancia tiene un valor q/e depende de un grupo de parámetros, de los que al menos uno es la concentración medida por los medios de determinación.
3. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 1-2, caracterizado porque los medios de determinación de la concentración de dicha sustancia comprenden
- un fotómetro, que comprende un depósito con tomas de entrada para dicho líquido de muestra, para al menos un reactivo valorante y para al menos un segundo reactivo o indicador, un diodo emisor y un receptor de luz,
- segundos medios de dosificación controlada de una cantidad establecida de dicho reactivo valorante al líquido de muestra contenido en el fotómetro,
- terceros medios de dosificación controlada de dicho al menos segundo reactivo o indicador al líquido de muestra contenido en el fotómetro, - medios de agitación de la mezcla formada por líquido de muestra, reactivo valorante y dicho al menos segundo reactivo o indicador, de forma que la concentración de dicha sustancia para la prevención de microorganismos en el líquido de muestra se determina teniendo en cuenta el número de veces que los segundos medios de dosificación han dosificado la cantidad establecida de dicho reactivo valorante para que la opacidad de la mezcla corte en un nivel predeterminado la cantidad de luz que llega al receptor desde el diodo emisor.
4. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la sustancia para prevención de microorganismos es un biocida.
5. Sistema según la reivindicación 6, caracterizado porque los segundos medios de dosificación están recubiertos interiormente de un material inerte al reactivo valorante, en la parte que está en contacto con el reactivo valorante.
6. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 3-7, caracterizado porque el fotómetro comprende una toma de salida para líquido de muestra a modo de rebosadero y de salida de residuos.
ES200302277A 2003-10-02 2003-10-02 Sistema de control para la prevencion de legionella y otros microorganismos en torres de refrigeracion. Expired - Fee Related ES2259856B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200302277A ES2259856B1 (es) 2003-10-02 2003-10-02 Sistema de control para la prevencion de legionella y otros microorganismos en torres de refrigeracion.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200302277A ES2259856B1 (es) 2003-10-02 2003-10-02 Sistema de control para la prevencion de legionella y otros microorganismos en torres de refrigeracion.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2259856A1 ES2259856A1 (es) 2006-10-16
ES2259856B1 true ES2259856B1 (es) 2007-10-01

Family

ID=37106602

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200302277A Expired - Fee Related ES2259856B1 (es) 2003-10-02 2003-10-02 Sistema de control para la prevencion de legionella y otros microorganismos en torres de refrigeracion.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2259856B1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5339889A (en) * 1992-08-19 1994-08-23 Bigham Fred L Controlled biocide feeder for cooling water systems
US5514344A (en) * 1994-08-15 1996-05-07 D'agaro; Raymond Solution dispenser for air conditioning microorganism control
GB2293878A (en) * 1994-10-06 1996-04-10 Stephen John Shore Monitoring biocide content of industrial waters
JPH11128953A (ja) * 1997-10-24 1999-05-18 Catalysts & Chem Ind Co Ltd 循環水の浄化方法
ES2222102B1 (es) * 2003-07-11 2006-03-16 Interef 2000 Promocions Inmobiliaries, S.L. "procedimiento de control y desinfeccion de circuitos de distribucion de agua caliente sanitaria".

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
BASE DE DATOS WPI en Derwent Publications Ltd., (Londres, GB), semana 199930, AN 1999-351293, JP 11128953 A (SHOKUBAI KASEI KOGYO KK), resumen *
BASE DE DATOS WPI en Derwent Publications Ltd., (Londres, GB), semana 200152, AN 2001-481279, KR 2001008766 A (KOREA WATER RESOURCES CORP), resumen *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2259856A1 (es) 2006-10-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2331471T3 (es) Aparato para mezcla y/o prueba de pequeños volumenes de fluidos.
ES2555029T3 (es) Analizador químico
AU2020250298B2 (en) In-line sensor validation system
US11913902B2 (en) Portable sensor validation system
US20120258542A1 (en) Analytical device for automated determination of a measured variable of a liquid sample
US10794883B2 (en) Colorimetric detection of aluminum in an aqueous sample
ES2259856B1 (es) Sistema de control para la prevencion de legionella y otros microorganismos en torres de refrigeracion.
AU734428B2 (en) Method for analyzing formaldehyde in ambient air
US20210033590A1 (en) Method for determining a chemical intake capacity of a process medium in a measuring point and measuring point for determining a chemical intake capacity of a process medium
US20220169546A1 (en) Water monitoring device with replaceable reagent cartridge
JP4926816B2 (ja) 反応装置及び吸光度分析装置
US11480526B2 (en) Instrument for sequential analysis for silica and phosphate in aqueous solution
CN109658794B (zh) 用于自动测定双反应试剂体系反应时间的教学实验装置
KR101432473B1 (ko) 화학적 산소 요구량 자동 계측 장치
CN209132261U (zh) 一种污水的检测保存装置
ES2560253T3 (es) Métodos y aparatos para análisis de sistemas acuáticos químicos y/o biológicos
US20200333304A1 (en) Colorimetric detection of fluoride in an aqueous sample
AU2003240282B8 (en) Apparatus for mixing and/or testing small volumes of fluids
ES2215751T3 (es) Soluciones acuosas concentradas de bromo y su preparacion.
CA3096181A1 (en) Portable sensor validation system
ES2595113B1 (es) Método y equipo para la medida de amonio basado en detección electroquímica para aplicaciones de control de calidad de aguas
Tirupathi Wastewater neutralization using a semi-automated batch system for small quantity generators
JPS6049250B2 (ja) 残留塩素計の校正チエツク用標準液
GB2147819A (en) Improvements to chemical mixing apparatus
George Jr Modern Experimental Chemistry

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20061016

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2259856B1

Country of ref document: ES

FD1A Patent lapsed

Effective date: 20100315