ES2249975A1 - Sistema de localizacion gnss para flotas de vehiculos, aplicable a vehiculos ferroviarios. - Google Patents

Sistema de localizacion gnss para flotas de vehiculos, aplicable a vehiculos ferroviarios.

Info

Publication number
ES2249975A1
ES2249975A1 ES200400595A ES200400595A ES2249975A1 ES 2249975 A1 ES2249975 A1 ES 2249975A1 ES 200400595 A ES200400595 A ES 200400595A ES 200400595 A ES200400595 A ES 200400595A ES 2249975 A1 ES2249975 A1 ES 2249975A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
vehicles
location
gnss
applicable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200400595A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2249975B1 (es
Inventor
Adrian Jose Fernandez Fernandez
Luis Paul Tomillo
Alfredo Catalina Gallego
Juan Antonio March Garcia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GMV SIST S PARQUE TECNOLOGICO
GMV SISTEMAS PARQUE TECNOLOGICO DE MADRID SA
Original Assignee
GMV SIST S PARQUE TECNOLOGICO
GMV SISTEMAS PARQUE TECNOLOGICO DE MADRID SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GMV SIST S PARQUE TECNOLOGICO, GMV SISTEMAS PARQUE TECNOLOGICO DE MADRID SA filed Critical GMV SIST S PARQUE TECNOLOGICO
Priority to ES200400595A priority Critical patent/ES2249975B1/es
Publication of ES2249975A1 publication Critical patent/ES2249975A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2249975B1 publication Critical patent/ES2249975B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61LGUIDING RAILWAY TRAFFIC; ENSURING THE SAFETY OF RAILWAY TRAFFIC
    • B61L25/00Recording or indicating positions or identities of vehicles or trains or setting of track apparatus
    • B61L25/02Indicating or recording positions or identities of vehicles or trains
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/123Traffic control systems for road vehicles indicating the position of vehicles, e.g. scheduled vehicles; Managing passenger vehicles circulating according to a fixed timetable, e.g. buses, trains, trams
    • G08G1/127Traffic control systems for road vehicles indicating the position of vehicles, e.g. scheduled vehicles; Managing passenger vehicles circulating according to a fixed timetable, e.g. buses, trains, trams to a central station ; Indicators in a central station
    • G08G1/13Traffic control systems for road vehicles indicating the position of vehicles, e.g. scheduled vehicles; Managing passenger vehicles circulating according to a fixed timetable, e.g. buses, trains, trams to a central station ; Indicators in a central station the indicator being in the form of a map

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Navigation (AREA)

Abstract

Sistema de localización GNSS para vehículos, caracterizado por el uso combinado de tecnologías de navegación por satélite (GPS, WAAS, EGNOS, GALILEO), sensores inerciales (giro, aceleración, rumbo, altura, velocidad), sistema de comunicación de última generación, así como de información cartográfica en formato digital vectorizado sobre un sistema de información geográfico (GIS), que obtiene la determinación de la posición sobre el mapa (recalado), mediante la combinación del mapa topológico de las vías por las que circula el vehículo con mapas de giros, aceleraciones y rumbos, lo que permite la localización incluso sin recepción de señal GNSS bajo ciertas condiciones, estando integrado por un dispositivo móvil que se ubica sobre el vehículo a localizar y un centro de control que gestiona la información enviada por el dispositivo, y desde el que se llevan a cabo las acciones de seguimiento, control, gestión y configuración.

Description

Sistema de localización GNSS para flotas de vehículos, aplicable a vehículos ferroviarios.
Objeto de la invención
La presente memoria descriptiva se refiere a un sistema de localización GNSS para flotas de vehículos, aplicable a vehículos ferroviarios, basado en tecnologías de localización por satélite (GNSS), que está integrado por dos componentes, un dispositivo móvil que se aloja en el vehículo correspondiente, y un centro de control desde el que se llevan a cabo las labores de control, seguimiento y configuración del sistema.
Campo de la invención
Esta invención tiene su aplicación dentro del sector de la localización para seguridad, seguimiento, gestión y control de vehículos o flotas de vehículos.
Antecedentes de la invención
Para la descripción de la presente invención se emplea la siguiente terminología, comúnmente aceptada en el sector de la técnica al que se refiere, cuyo significado desglosamos a efectos de facilitar su comprensión:
Acelerómetro:
Sensor que mide la aceleración lineal
Barómetro:
Sensor empleado para medir la presión atmosférica y por ende las variaciones de altitud
EGNOS:
Sistema europeo de aumentación de área extensa que proporciona correcciones diferenciales para el sistema GPS
GALILEO:
Sistema europeo de navegación por satélite. Similar al sistema GPS, se prevé su puesta en marcha en el año 2010.
Giróscopo:
Sensor que mide la velocidad angular.
GIS:
Geographic Information System, Sistema de información geográfica (SIG)
GLONASS:
Sistema de posicionamiento global basado en el uso de una constelación de satélites. Similar al sistema GPS, es de origen ruso.
GNSS:
Global Navigation Satellite Systems, Sistemas de navegación global por satélite. Típicamente GPS, GLONASS, EGNOS, GALILEO, WAAS
GPRS:
Sistema de comunicaciones móviles que permite la transmisión de datos de hasta 56K
GPS:
Global Positioning System, sistema de posicionamiento global creado por el ejército americano (EEUU) constituido por una red de 24 satélites que orbitan alrededor de la Tierra.
GSM:
Sistema de comunicaciones móviles que permite transmisión de mensajes cortos (SMS) y comunicaciones de datos de hasta 9600 baudios
Map-matching:
Recalado. Operación consistente en asociar el punto obtenido por los sistemas de posicionamiento (ej GPS) al lugar correspondiente en el mapa o plano. En muchos casos supone eliminar los errores del sistema de posicionamiento para realizar una localización precisa sobre la vía correspondiente (calle, carretera, camino, autopista, vía ferroviaria, edificio...).
Odómetro:
Sensor que mide la velocidad lineal
UMTS:
Sistema de comunicaciones móviles de tercera generación que permite comunicaciones de datos de banda ancha
WAAS:
Sistema americano (EEUU) de aumentación de área extensa que proporciona correcciones diferenciales para el sistema GPS
Existe en la actualidad una variedad amplia de aplicaciones de localización de vehículos basadas en tecnologías de localización por satélite. La mayoría de estos sistemas emplean, en síntesis, un sensor GNSS (habitualmente GPS) y un sistema de información geográfica con un mapa de las vías por las que circula el vehículo.
Los sistemas más avanzados combinan adicionalmente una serie de sensores inerciales constituidos por giróscopos, acelerómetros, odómetros, brújulas y barómetros. La información proveniente de los sensores se funde con los datos proporcionados por el sensor GNSS para obtener una posición más precisa e incluso obtener solución durante un tiempo cuando no está disponible la información GNSS. Este último caso es típico de un túnel o de una situación de cañón urbano.
La base en la que se fundamenta la fusión de los datos provenientes de los distintos sensores y del sensor GNSS está en obtener la misma información (la posición) por distintos medios para llegar a realizar un promedio de la posición, usualmente mediante un filtro de Kalman. En definitiva, por un lado el sensor GNSS entrega una estimación de posición, por otro lado, los diferentes sensores entregan información de distinta naturaleza que transformada adecuadamente, permite obtener otras estimaciones de posición. La combinación de todas ellas supone una estimación mejorada de la posición.
Con la información de posición y empleando una base de datos cartográfica (mapa, callejero, etc) a través de un proceso de recalado más o menos complejo (map-matching) se llega a la localización precisa del vehículo sobre el mapa. (Figura 1).
Esta aproximación está basada en disponer periódicamente de una buena medida de la posición a través del sensor GNSS. Asimismo permite compensar durante un tiempo limitado deficiencias en la información entregada por este sensor, por ejemplo, mientras el vehículo atraviesa un túnel.
Adicionalmente, un sistema de este tipo requiere una calibración periódica de los sensores a partir de la información del sensor GNSS, lo que en definitiva implica que un dato de poca calidad del sensor GNSS supone al final una solución de posición de poca calidad.
En la actualidad hay una gran difusión de los sistemas de este tipo y existen aplicaciones comerciales en todos los sectores del transporte aéreo, terrestre y marítimo.
En determinados casos esta aproximación no permite obtener una solución adecuada. En particular en los entornos ferroviarios en numerosas ocasiones existen tramos con varias vías, cambios de aguja y en definitiva una topología extremadamente compleja. Asimismo, no siempre es posible disponer de una posición del sensor GNSS debido a que la existencia de túneles, edificios, cables, reducen la visibilidad de la constelación de satélites, lo que produce que en muchas ocasiones no se disponga de información real de la posición del vehículo sobre la vía.
La Figura 2 ilustra esta situación donde se muestra una vía que se desdobla en una serie de vías al llegar al punto B. Se ha representado por un círculo el lugar geométrico de los puntos en los que la estimación de posición puede darse con una probabilidad del 95%. Una estimación mala de la posición de la locomotora en el punto A como la mostrada no es problemática puesto que el recalado (map-matching) la puede situar finalmente sobre la vía. Si la estimación se produce en el punto C con las mismas características entonces el sistema no puede determinar si la locomotora se encuentra en el vía 1, 2 ó 3. Esta situación se produce con relativa frecuencia en entornos ferroviarios cuando la visibilidad de la constelación de satélites no es adecuada.
Descripción de la invención
El sistema de localización GNSS para flotas de vehículos, aplicable a vehículos ferroviarios, que se presenta supone una aproximación nueva para la resolución del problema de localización que permite determinar la posición del vehículo incluso en ausencia de señal del sensor GNSS ante ciertas circunstancias.
La solución empleada consiste en la utilización de tecnologías de navegación por satélite (GPS, WAAS, EGNOS, GALILEO), combinadas con distintos tipos de sensores inerciales, giróscopo, acelerómetro, barómetro, brújula, odómetro, junto con un conjunto de mapas asociados. El tipo y número de sensores depende en cada caso de la aplicación de que se trate.
Asimismo, se combinan los anteriores sistemas con un sistema de información cartográfica en formato digital vectorizado sobre un sistema de información geográfico (GIS), y sistemas de comunicación de última generación.
La utilización combinada de estos distintos tipos de sensores, junto con un conjunto de mapas asociados, requiere que el contenido de dicho conjunto de mapas varíe en función del tipo de sensor. Por ejemplo:
- Giróscopo, mapa de giros (variaciones)
- Acelerómetro, mapa de aceleraciones (variaciones)
- Brújula, mapa de rumbos
- Barómetro, mapa de presiones (variaciones), alturas
- Odómetro, mapa de velocidades.
El proceso consiste en la realización del recalado (map-matching) para cada sensor y tipo de mapa.
Cada uno de los procesos de recalado que tiene lugar para cada sensor y mapa tiene como resultado una posición estimada del vehículo sobre el mapa correspondiente. La combinación de todas ellas da lugar a la estimación mejorada de posición del vehículo.
Para su funcionamiento, el sistema consta de dos componentes, un dispositivo móvil que se aloja en el vehículo que quiere localizarse, y un centro de control desde el que se llevan a cabo las tareas de gestión, control, seguimiento y localización.
El dispositivo móvil (Figura 3) está integrado por:
- Unidad central de proceso (1) : constituida por un sistema embebido basado en microcontrolador o similar, junto con un sistema de almacenamiento (memoria).
- Módulo de comunicaciones (2): existen diferentes configuraciones en función de la solución particular, desde un sistema de radio convencional VHF, UHF, HF, sistemas de comunicaciones móviles (GSM, GPRS, UMTS) hasta sistemas Tetra o Trunking.
- Sensor GNSS (3): habitualmente consiste en un receptor de GPS+WAAS o EGNOS aunque se admiten otras como GLONASS o GALILEO cuando estén disponibles.
- Otros sensores (4): sensor de giro, sensor de aceleración, brújula.
- Sistema de alimentación (5): consiste en un sistema de regulación de tensión y en función de la solución puede estar constituido por unas placas solares, un sistema de baterías recargables, y un sistema de recarga.
El centro de control está integrado por un ordenador PC que integra el sistema de información geográfica, un módulo de comunicaciones para el intercambio de información con el dispositivo móvil y una aplicación informática desde la que se lleva a cabo el seguimiento, control, configuración y la gestión y operación de los vehículos.
En función de la arquitectura adoptada, parte de los procesos de recalado se pueden realizar localmente en el dispositivo móvil. En cualquier caso, el dispositivo móvil transmite toda la información necesaria a través del módulo de comunicaciones hasta el centro de control donde se produce el cálculo de la posición del vehículo. (Figura 4).
Descripción de los dibujos
La Figura 1 muestra el proceso que tiene lugar para la obtención de una posición mediante las técnicas actuales a partir de la información proveniente de los sensores, el filtrado (habitualmente mediante un filtro de Kalman) el mapa y el proceso de recalado (map-matching) final para encontrar la posición sobre el plano.
La Figura 2 ilustra una de las situaciones en las que no es posible determinar la posición del vehículo cuando el sensor GNSS proporciona un dato de poca calidad. El círculo representa el lugar probable (al 95%) donde se encuentra el vehículo según el sensor GNSS. En el punto A una imprecisión de esta naturaleza permite aún así y mediante el recalado situar el vehículo sobre la vía. En el punto B se producen una serie de bifurcaciones. En el punto C la posición proporcionada por el sensor GNSS no permite concluir sobre qué vía se encuentra la locomotora, por lo que es necesario emplear algún sistema adicional para poder resolver la indeterminación.
La Figura 3 muestra la arquitectura del dispositivo móvil, consistente en una CPU que integra un microprocesador (o microcontrolador) junto con la unidad de almacenamiento (memoria) y los módulos de comunicaciones (PMR, GSM, GPRS, UMTS, Tetra o Trunking), el sensor GNSS (GPS, ENGOS, WAAS, GLONASS, GALILEO) y los sensores inerciales (odómetro, giróscopo, acelerómetro, barómetro, brújula). El módulo de alimentación proporciona la alimentación requerida al sistema para cada uno de los módulos y junto al sistema de regulación de potencia, puede integrar placas solares, baterías y un sistema de recarga.
La Figura 4 muestra la solución adoptada para la obtención de la posición mediante la aplicación de sucesivos procesos de recalado (map-matching) entre la información de cada sensor y su mapa correspondiente. Las posiciones estimadas por cada uno de éstos son combinadas para obtener una estimación mejorada de la posición del vehículo.
La Figura 5 muestra la arquitectura del sistema de localización de vagones en entorno ferroviario.
La Figura 6 muestra la variación del rumbo (señal del giróscopo integrada) en el caso de varias vías que se separan en distintas direcciones. En este caso la determinación de la vía es sencilla, observando el signo de la variación de la señal.
La Figura 7 muestra la variación del rumbo (señal del giróscopo integrada) en el caso de varías vías que se separan en la misma dirección. Para resolver la indeterminación, es necesario realizar la medida del giróscopo frente a la distancia recorrida.
Realización preferente de la invención
La invención objeto de la presente patente ha sido llevada a la práctica en el proyecto "Sistema de Localización para Vagones Torpedo mediante GPS". Dicho proyecto consiste en la localización de vagones torpedo (vagones que se emplean para transportar arrabio en siderurgia) mediante el uso combinado de GPS, giróscopo e información topológica de la red de viales, utilizando la red GPRS para el envío de los datos a la central en tiempo real.
El sistema descrito consta de los siguientes elementos:
Equipo móvil embarcado en cada vagón con un módulo de localización GPS, un módulo de comunicaciones GPRS, y los sensores inerciales necesarios para el proceso de map-matching. El equipo posee una unidad de alimentación con una batería recargada periódicamente.
Centro de control para la recepción y el procesamiento de la información recibida de los equipos móviles embarcados en los vagones y que determina la localización de los mismos en la topología de vías disponible a partir de una base de datos geográfica (GIS) y la aplicación de un sistema de recalado (map-matching). Las condiciones intrínsecas de la topología de un entorno ferroviario permiten reducir las diferentes hipótesis en el proceso para la determinación de la localización del vehículo. (Figura 5).
El entorno de la acería presenta grandes estructuras metálicas que incluso pueden llegar a ocultar parcialmente la visión del cielo al receptor GPS, por lo que se detectó la necesidad de realizar un sistema combinado de recalado (map-matching).
Debido a las características físicas de los vagones torpedo, no ha sido factible la utilización de un acelerómetro de coste medio, puesto que éste debería tener una gran sensibilidad para poder percibir las variaciones de velocidad tan pequeñas que se presentan. Por otra parte, debido a condicionantes mecánicos y de coste, tampoco ha sido factible la utilización de un barómetro. Las entradas al sistema de recalamiento provienen únicamente del recalado (map-matching) de la información del GPS, de giróscopo y de odómetro.
Para un caso de vías que se separan en distintas direcciones, se observa en la siguiente figura cómo se puede determinar unívocamente la vía por la que circula el vagón realizando el recalado (map-matching) de la información del giróscopo. (Figura 6).
En la figura 6 se muestra la información del rumbo frente al tiempo/distancia. El rumbo se ha obtenido integrando la señal del giróscopo en el tiempo. Como se puede observar, la determinación de la vía es sencilla, puesto que en el caso de giro a izquierdas se observa una variación positiva de la señal por encima del valor umbral de ruido, y en el caso de giro a derechas se observa una variación negativa por debajo del valor umbral de ruido, bien sea en tiempo o en distancia obtenida por integración de la señal del odómetro.
Para la situación de topología coincidente (varias vías que giran hacia el mismo lado), es vital la información espacial del giro, ya que las variaciones de rumbo son del mismo signo. (Figura 7).
Como se puede observar, en este caso la diferencia entre la vía roja y la azul es la amplitud del giro, es decir, la distancia en el que la variación del rumbo es superior al umbral de ruido (x1-x0 para la vía azul, y x2-x0 para la vía roja). La distancia se ha obtenido por integración de la señal del odómetro en el tiempo.
La información de posición obtenida por el GPS y la señal de rumbo procedente del giróscopo en distancia, se envían a la central a través del módem GPRS del que dispone el equipo instalado en el vagón torpedo.
En la central se recibe la información de los móviles a través de un CVP (circuito privado virtual) de GPRS, y se realiza el recalado (map-matching) de la información de ambos sensores, teniendo en cuenta además la información geográfica y topología de las vías de ferrocarril de la acería.

Claims (7)

1. Sistema de localización GNSS para flotas de vehículos, aplicable a vehículos ferroviarios, caracterizado porque el sistema lleva a cabo la localización precisa de los vehículos mediante la combinación de tecnologías de navegación por satélite, un sistema de recalado (map-matching) que emplea la información de uno o más sensores inerciales, giróscopo, acelerómetro, barómetro, brújula, odómetro, y los mapas asociados a cada uno de ellos, un sistema de información cartográfica en formato digital vectorizado sobre un sistema de información geográfico (GIS), y sistemas de comunicación de última generación, en el que la posición mejorada se obtiene de la combinación de los datos recibidos del sistema GNSS, junto con cada una de las posiciones obtenidas de cada uno de los procesos de recalado que tiene lugar para cada sensor y mapa, pudiendo incluso localizar el vehículo en ausencia de visibilidad GPS, estando integrado por un equipo móvil embarcado en el vehículo y un centro de control y seguimiento.
2. Sistema de localización GNSS para flotas de vehículos, aplicable a vehículos ferroviarios, según la primera reivindicación, caracterizado porque el equipo móvil de localización se compone de una unidad de localización formada por un receptor GPS, sensores inerciales (sensor de movimiento, giróscopo, brújula, odómetro, barómetro), módem GSM/GPRS o radio, y sistema de alimentación compuesto por batería recargable y cargador.
3. Sistema de localización GNSS para flotas de vehículos, aplicable a vehículos ferroviarios, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque el equipo móvil dispone de un enlace de comunicación con el centro de control a través del cual se reciben las órdenes procedentes de éste así como se realiza el flujo de datos entre equipo móvil y centro de control, estando contenido en una caja metálica de reducidas dimensiones, y dispone de batería recargable y cargador incorporados.
4. Sistema de localización GNSS para flotas de vehículos, aplicable a vehículos ferroviarios, según la primera reivindicación, caracterizado porque el centro de control se compone de un ordenador personal, tarjeta de red, y conexión a Internet; y permite el seguimiento en tiempo real de los vehículos, su localización exacta en el entorno y realizar la gestión de las bases de datos y las consultas asociadas.
5. Sistema de localización GNSS para flotas de vehículos, aplicable a vehículos ferroviarios, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque el centro de control recibe la información de navegación proveniente de los equipos móviles y muestra su posición sobre un mapa o plano, y permite llevar a cabo la gestión, control y seguimiento de cada uno de los vehículos.
6. Sistema de localización GNSS para flotas de vehículos, aplicable a vehículos ferroviarios, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque el sistema asume la posibilidad de no disponer de visibilidad o cobertura suficiente de satélites GPS para determinar la localización del vehículo en zonas especiales del entorno, utilizando en su defecto restricciones de tipo lógico relativas al entorno y/o al estado del vehículo.
7. Sistema de localización GNSS para flotas de vehículos, aplicable a vehículos ferroviarios, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque el sistema es capaz de interpretar y utilizar la información procedente de distintas fuentes: mapas geográficos, mapas topológicos, y sensores inerciales del vehículo, y de generar hipótesis válidas de localización y situar eficazmente al vehículo.
ES200400595A 2004-03-05 2004-03-05 Sistema de localizacion gnss para flotas de vehiculos, aplicable a vehiculos ferroviarios. Expired - Fee Related ES2249975B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400595A ES2249975B1 (es) 2004-03-05 2004-03-05 Sistema de localizacion gnss para flotas de vehiculos, aplicable a vehiculos ferroviarios.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400595A ES2249975B1 (es) 2004-03-05 2004-03-05 Sistema de localizacion gnss para flotas de vehiculos, aplicable a vehiculos ferroviarios.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2249975A1 true ES2249975A1 (es) 2006-04-01
ES2249975B1 ES2249975B1 (es) 2007-07-16

Family

ID=36179011

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200400595A Expired - Fee Related ES2249975B1 (es) 2004-03-05 2004-03-05 Sistema de localizacion gnss para flotas de vehiculos, aplicable a vehiculos ferroviarios.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2249975B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20110010022A1 (en) * 2009-07-10 2011-01-13 The Boeing Company Systems and methods for remotely collaborative vehicles

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2000022595A1 (en) * 1998-10-13 2000-04-20 Integrated Systems Research Corporation System and method for fleet tracking
ES2143945A1 (es) * 1998-03-27 2000-05-16 Movisat Aplicaciones Espaciale Sistema para la localizacion, seguimiento y control de un vehiculo o una flota via gps.
US20020059075A1 (en) * 2000-05-01 2002-05-16 Schick Louis A. Method and system for managing a land-based vehicle
US20030158665A1 (en) * 1999-11-29 2003-08-21 Mccall Hiram Vehicle self-carried positioning method and system thereof

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2143945A1 (es) * 1998-03-27 2000-05-16 Movisat Aplicaciones Espaciale Sistema para la localizacion, seguimiento y control de un vehiculo o una flota via gps.
WO2000022595A1 (en) * 1998-10-13 2000-04-20 Integrated Systems Research Corporation System and method for fleet tracking
US20030158665A1 (en) * 1999-11-29 2003-08-21 Mccall Hiram Vehicle self-carried positioning method and system thereof
US20020059075A1 (en) * 2000-05-01 2002-05-16 Schick Louis A. Method and system for managing a land-based vehicle

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20110010022A1 (en) * 2009-07-10 2011-01-13 The Boeing Company Systems and methods for remotely collaborative vehicles
US8380362B2 (en) * 2009-07-10 2013-02-19 The Boeing Company Systems and methods for remotely collaborative vehicles

Also Published As

Publication number Publication date
ES2249975B1 (es) 2007-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Chen et al. Estimate the pitch and heading mounting angles of the IMU for land vehicular GNSS/INS integrated system
CN102147258B (zh) 基于反馈机制的车辆导航方法及系统
US20110082642A1 (en) Method and system for the building up of a roadmap and for the determination of the position of a vehicle
Kim et al. High-speed train navigation system based on multi-sensor data fusion and map matching algorithm
ES2322076T3 (es) Metodo y dispositivo para determinar de modo seguro la posicion de un objeto.
CN101097136A (zh) 地理定位轨迹推算方法及系统
JP4090852B2 (ja) Gps測位による列車走行情報検出装置及びその列車走行情報検出方法
CN107247275B (zh) 基于公交车的城市gnss脆弱性监测系统及其方法
US9292017B2 (en) System and method for real-time guidance and mapping of a tunnel boring machine and tunnel
CN109059909A (zh) 基于神经网络辅助的卫星/惯导列车定位方法与系统
CN103389092A (zh) 一种系留飞艇姿态测量装置及测量方法
CN106093992A (zh) 一种基于cors的亚米级组合定位导航系统及导航方法
Ilyas et al. Low-cost IMU/odometer/GPS integrated navigation aided with two antennae heading measurement for land vehicle application
US20140249750A1 (en) Navigational and location determination system
JP2006119144A (ja) 道路線形自動測量装置
CN102183260A (zh) 低成本无人车导航方法
Taylor et al. Road reduction filtering using GPS
ES2249975B1 (es) Sistema de localizacion gnss para flotas de vehiculos, aplicable a vehiculos ferroviarios.
CN101943584B (zh) 基于ccd星敏感器的对准方法
JP2018044843A (ja) 位置標定装置
Chao et al. An experimental investigation into the performance of gps-based vehicle positioning in very dense urban areas
Siebler et al. Bounding ins positioning errors with magnetic-field-signatures in railway environments
US8433514B1 (en) Navigation sensor mounting-angle calibration
Iqbal et al. A review of sensor system schemes for integrated navigation
Karamat et al. A tightly-coupled reduced multi-sensor system for urban navigation

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20060401

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2249975B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20240326