ES2249593T3 - Dispositivo de proteccion en altura. - Google Patents

Dispositivo de proteccion en altura.

Info

Publication number
ES2249593T3
ES2249593T3 ES02742632T ES02742632T ES2249593T3 ES 2249593 T3 ES2249593 T3 ES 2249593T3 ES 02742632 T ES02742632 T ES 02742632T ES 02742632 T ES02742632 T ES 02742632T ES 2249593 T3 ES2249593 T3 ES 2249593T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
suit
valve
bubble
frac
pocket
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02742632T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Reinhard
Wendelin Egli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LSS Life Support Systems AG
Original Assignee
LSS Life Support Systems AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LSS Life Support Systems AG filed Critical LSS Life Support Systems AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2249593T3 publication Critical patent/ES2249593T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B17/00Protective clothing affording protection against heat or harmful chemical agents or for use at high altitudes
    • A62B17/008High-altitude pressure suits
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D10/00Flight suits
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D10/00Flight suits
    • B64D2010/002Anti-g suits or garments

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Air Bags (AREA)
  • Details Of Aerials (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
  • Diaphragms And Bellows (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)
  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)

Abstract

Dispositivo para la protección en altura para miembros de la tripulación de aviones de gran capacidad, como complemento de un traje de protección contra la aceleración según el principio de la hidrostática (traje G (1)), el cuál está fabricado de un tejido textil muy resistente y de baja deformación, con cuatro vetas (4) rellenas de líquido, las cuáles se extienden esencialmente a lo largo del traje G (1), caracterizado porque se compone de - al menos un bolsillo (2) de un tejido textil con propiedades comparables al del traje G (1), que puede estar cosido sobre éste, - una burbuja (3) por bolsillo (2) compuesta de un plástico elástico, - una válvula (5) por burbuja (3), la cuál conecta el interior de la burbuja (3) con el aire de alrededor y se puede aislar de éste, en que - la válvula (5) permanece abierta mientras - la válvula (5) se cierra mientras donde significa velocidad de variación del aire de alrededor y=y significa un valor límite prefijable de esta velocidad de variación de lapresión.

Description

Dispositivo de protección en altura.
La presente invención se refiere a un dispositivo para la protección en altura de pilotos y otros miembros de la tripulación de aviones de gran capacidad, según el preámbulo de la reivindicación 1. Especialmente, este dispositivo de protección en altura concierne a portadores de trajes de protección contra la aceleración según el principio de la hidrostática.
Es necesario un dispositivo de protección en altura cuando el piloto -y cualquiera de los miembros de la tripulación- se exponen a una pérdida de presión en la cabina del avión, sea la causa un defecto técnico, o que se destruya o se pierda la cubierta de cabina, o que sea necesaria una salida de emergencia. En todas estas situaciones se desploma el equilibrio de la presión en la cabina, que normalmente corresponde a una presión del aire a unos 2000 metros sobre el mar. Cuanto mayor es la altura del vuelo en un suceso de este tipo, más se acerca el punto de ebullición dependiente de la presión de las disoluciones acuosas a la temperatura de aproximadamente 37ºC del piloto.
Por eso, los dispositivos de protección en altura conocidos, como los que se conocen a partir del documento US 5,477,850, integran las funciones de un traje presurizado, como los conocidos y probados en navegación espacial. Sin embargo, la implementación de tales funciones siempre está unida a un aumento de peso y/o masa de un traje de protección contra la aceleración.
El objetivo de la presente invención es la obtención de una instalación complementaria a un traje de protección contra la aceleración (de ahora en adelante traje G), la cuál es capaz de proporcionar la unión con este traje G de una protección de altura efectiva para los casos mencionados, unido a un aumento de masa insignificante del traje G. Además, el gasto técnico y económico para ello debe ser pequeño.
La solución del objetivo presentado se reproduce en la parte característica de la reivindicación 1 por lo que se refiere a sus características esenciales y en las reivindicaciones siguientes en lo que se refiere a otras configuraciones ventajosas.
El objeto de la invención se explica más detalladamente según los dibujos incluidos.
La Fig. 1 muestra una vista desde arriba de la parte de la espalda de un primer ejemplo de realización,
la Fig. 2a un corte longitudinal a través del ejemplo de realización de la Fig. 1 en estado no operativo,
la Fig. 2b un corte longitudinal a través del ejemplo de realización de la Fig. 1 en estado operativo,
la Fig. 3 una vista desde arriba de la parte de la espalda de un segundo ejemplo de realización,
la Fig. 4 una vista desde arriba de la parte delantera de un tercer ejemplo de realización,
la Fig. 5 un suplemento al ejemplo de realización de la Fig. 4.
Un primer ejemplo de realización del concepto de la invención se representa en la Fig. 1. Muestra una vista desde arriba de la parte de la espalda de un traje G 1 según el principio de la hidrostática, por ejemplo, según el documento EP 0 983 190. Éste presenta, por ejemplo, cuatro vetas 4 rellenas de líquido, de dos en dos en la parte delantera y en el dorso del traje G. Estas vetas 4 se extienden desde la parte de los hombros del traje G hasta los nudillos y organizan respectivamente la presión hidrostática correspondiente a la carga de aceleración actual. Así, las vetas 4 se deforman desde una sección transversal lenticular esencialmente plana hasta una redonda y apretada junto al tejido resistente a la tracción y poco extensible del traje G 1. A través de la tensión de tracción reinante de este modo en este tejido, se forma sobre el cuerpo del portador una presión exterior correspondiente a su presión interior.
En el primer ejemplo de realización representado, en la parte de la espalda del traje G 1 está cosido un bolsillo 2, compuesto de un tejido con propiedades comparables a las del traje G 1. En este bolsillo 2 se sitúa una burbuja 3 (contorno rayado). Esta burbuja 3, de un plástico elástico, por ejemplo fabricada de PU o PVC, está cerrada hacia fuera por todos los lados; su comunicación con el aire del alrededor se realiza mediante una válvula 5, la cuál se explica más detalladamente según las Fig. 2a, b.
Las Fig. 2a, b muestran las secciones longitudinales AA a través del bolsillo 2 y las partes limitantes del traje G 1. En la burbuja 3 se disponen uno o varios lugares de una textura o tejido distanciador 6. Tales tejidos distanciadores 6 -fabricados al menos parcialmente de material Monofil- son muy flexibles y deformables, manteniendo así, y también en carga superficial, su espesor. Mediante la extensión y el espesor del tejido distanciador 6 se define un volumen mínimo en la burbuja 3, el cuál no se puede reducir, incluso al comprimirse cuando el miembro de la tripulación se apoya con fuerza en el respaldo del asiento o por la aceleración del avión.
Las cabinas de aviones de combate se construyen como cabinas presurizadas. En el despegue del avión, la presión exterior se equilibra hasta una altura de vuelo de aproximadamente 2000 metros sobre el mar. Además, la presión interior se mantiene constante. La válvula 5, situada en la burbuja 3 o empleada ella sola, es esencialmente una válvula de compensación de presión, la cuál está abierta mientras en el espacio exterior se cumpla
\left.\frac{dp}{dt}\leq\frac{dp}{dt}\right|_{max}
donde
\frac{dp}{dt} = velocidad de variación de la presión \left[\frac{N}{m^{2}}/sec\right]
\left.\frac{dp}{dt}\right|_{max} = valor límite de \frac{dp}{dt}
Si se supera el valor \left.\frac{dp}{dt}\right|_{max}, se cierra la válvula 5.
Como por regla general la presión interna de las cabinas corresponde a la presión atmosférica a 2000 metros sobre el mar, esta también es la presión interior de la burbuja 3.
El suceso real de protección en altura consiste en que
\left.\frac{dp}{dt}>\frac{dp}{dt}\right|_{max}
Este es el caso, por ejemplo,
-
en el fallo repentino del suministro de presión en cabina
-
en el daño o pérdida de la cubierta de cabina
-
en una salida de emergencia mediante asiento eyectable.
En tales casos de protección en altura, la válvula 5 aísla el interior de la burbuja 3 de aire de alrededor.
Tanto el ajuste como el funcionamiento de la válvula 5 se pueden realizar de forma puramente mecánica, pero también se realizan mediante medios electrónicos y eléctricos. En los últimos casos, la pieza caracterizada como válvula 5 contiene también todos los elementos de construcción electrónicos y eléctricos incluso el suministro de corriente. La función de la protección de altura en las dos interpretaciones mencionadas de la válvula 5 es autárquica y no requiere conexiones al avión.
Si la válvula 5 está cerrada y la presión de los alrededores es menor que la presión interior de la burbuja 3, limitada al valor mencionado, entonces la válvula se hincha según la representación de la Fig. 2 b. Además, aumenta la tensión en el tejido del bolsillo 2 y éste se contrae. De esta manera, aumenta la tensión de tracción ó (en N/m) en el tejido del traje G 1, con la consecuencia por un lado de que se refuerza el efecto de la presión en el portador del traje G 1, por otro lado que también aumenta la presión en las vetas 4. Además, esto tiene como consecuencia que la tensión de tracción ó que parte de la burbuja 3 que se encuentra en el bolsillo 2, la cuál primero sólo actúa en la zona del tórax, se propaga en todo el traje G 1, y el portador del traje G 1 soporta una presión exterior más elevada. Con ello se puede compensar parcialmente la aproximación, bajo circunstancias de peligro de muerte, de la presión interna del portador del traje G 1 a la presión de ebullición de la sangre.
Un segundo ejemplo de realización del concepto de la invención se representa en la Fig. 3, también como vista desde arriba de la parte de la espalda del traje G 1. Aquí se colocan dos bolsillos 2, cada uno respectivamente bajo una de las vetas 4. Cada bolsillo 2 contiene una burbuja 3. Además, cada burbuja 3 puede estar provista con una válvula 5, de manera que ambas burbujas trabajan de forma paralela pero independiente una de otra. Cada burbuja 3 contiene además un tejido distanciador 6 -no representado aquí-.
Como variante de esto, las dos burbujas 3 están unidas mediante un tubo 7, el cuál se dispone en un bolsillo 8 textil. En este caso ambas burbujas 3 se comunican continuamente y sin impedimento, y sólo es necesaria una de las válvulas 5.
El comportamiento de las válvulas 5, las burbujas 3 y los bolsillos 2 es como se describe para las Fig. 1, 2. La influencia sobre las dos vetas 4 que transcurren por el lado de atrás del traje G 1 es más directa que en el primer ejemplo de realización.
En la Fig. 4 se representa un tercer ejemplo de realización de la invención en una vista desde arriba de la parte delantera de la zona del tórax del traje G 1. Aquí los bolsillos 2 con burbujas 3 y las válvulas 5 están dispuestos en el lado delantero, también bajo las vetas 4, ahora en el lado delantero del traje G 1. Para evitar conexiones formadas entre las dos burbujas 3 tras el cierre de una cremallera 9, aquí cada burbuja 3 contiene la propia válvula 5. El modo de acción de este ejemplo de realización se describe como el de la Fig. 3.
En el cuarto ejemplo de realización según la Fig. 5 se representa una alternativa y/o un complemento a los ejemplos de realización anteriores. Las burbujas 3 - o la única burbuja 3 según la Fig. 1, 2 - están conectadas mediante un tubo 12 a un volumen 11 adicional, aquí en forma de un tubo 13 por ejemplo en forma de U, el cuál se introduce en otro bolsillo 10 en el traje G 1. En una primera variante el volumen 11 se prevé como complemento a aquél contenido en las burbujas 3 abiertas mediante el tejido distanciador 6. Como el volumen 11 se define, por ejemplo, mediante tubos de plástico 13, los cuáles apenas experimentan variaciones de sección transversal bajo la influencia de las fuerzas producidas, el aire contenido en el volumen 11 -o los volúmenes 11- contribuye totalmente a la formación de la tensión de tracción producida mediante las burbujas 3.
En una segunda variante, las burbujas 3 no contienen tejidos distanciadores 6 o bien sólo uno delgado. Entonces, el aire contenido en los tubos 13 es el principal responsable de la formación de la tensión de tracción ó mediante las burbujas 3 en los bolsillos 2.
La disposición del tubo 13 representada en la Fig. 5 no es decisiva en ningún caso. Se puede seleccionar cualquier lugar que provoque o permita una molestia mínima en la función y el confort de uso del traje G 1.
Junto a las formas de fabricación sencillas y asequibles de la protección de altura según la invención, ésta tiene la gran ventaja de que no es necesaria otra pieza de ropa, por ejemplo en forma de una chaqueta, que limita de forma innecesaria la movilidad del miembro de la tripulación, que es autárquica energética y funcionalmente y no requiere ninguna clase de cables de conexión al avión.

Claims (10)

1. Dispositivo para la protección en altura para miembros de la tripulación de aviones de gran capacidad, como complemento de un traje de protección contra la aceleración según el principio de la hidrostática (traje G (1)), el cuál está fabricado de un tejido textil muy resistente y de baja deformación, con cuatro vetas (4) rellenas de líquido, las cuáles se extienden esencialmente a lo largo del traje G (1), caracterizado porque se compone de:
-
al menos un bolsillo (2) de un tejido textil con propiedades comparables al del traje G (1), que puede estar cosido sobre éste,
-
una burbuja (3) por bolsillo (2) compuesta de un plástico elástico,
-
una válvula (5) por burbuja (3), la cuál conecta el interior de la burbuja (3) con el aire de alrededor y se puede aislar de éste, en que
-
la válvula (5) permanece abierta mientras
\left.\frac{dp}{dt}\leq\frac{dp}{dt}\right|_{max}
-
la válvula (5) se cierra mientras
\left.\frac{dp}{dt}>\frac{dp}{dt}\right|_{max}
donde
\frac{dp}{dt} significa velocidad de variación del aire de
alrededor y \left[\frac{dp}{dt}\right] = \frac{N}{m^{2}}/sec
y \left.\frac{dp}{dt}\right|_{max} significa un valor límite prefijable
de esta velocidad de variación de la presión.
2. Dispositivo para la protección en altura según la reivindicación 1, caracterizado porque la válvula (5) es puramente mecánica.
3. Dispositivo para la protección en altura según la reivindicación 1, caracterizado porque la válvula (5) presenta un control electrónico y una acción eléctrica y cuyo suministro de energía está contenido en la válvula (5).
4. Dispositivo para la protección en altura según la reivindicación 1, caracterizado porque al menos una burbuja (3) contiene un tejido distanciador (6), el cuál también bajo carga mecánica le confiere un volumen mínimo pretendido.
5. Dispositivo para la protección en altura según la reivindicación 4, caracterizado porque se puede disponer exactamente de un bolsillo (2) con una burbuja (3) y una válvula (5) y se puede sujetar en la parte de la espalda del traje G (1) de manera que se encuentran entre las vetas (4) que transcurren por el dorso del traje G (1).
6. Dispositivo para la protección en altura según la reivindicación 4, caracterizado porque se puede disponer de dos bolsillos (2) con una burbuja (3) cada uno y una válvula (5) cada uno y se puede sujetar uno junto a otro en la parte de la espalda del traje G (1) de manera que se encuentran bajo cada una de las vetas (4) que transcurren por el dorso del traje G (1).
7. Dispositivo para la protección en altura según la reivindicación 6, caracterizado porque se puede disponer un primer tubo (7) y se puede situar en un bolsillo (8) cosido al traje G (1), en que el tubo (7) une ambas burbujas (3).
8. Dispositivo para la protección en altura según la reivindicación 4, caracterizado porque se puede disponer de dos bolsillos (2) con una burbuja (3) cada uno y se puede sujetar uno junto a otro en la parte de la espalda del traje G (1) de manera que se encuentran bajo cada una de las vetas (4) que transcurren por el dorso del traje G 1, y que se puede disponer un primer tubo (7) y se puede situar en un bolsillo (8) cosido al traje G (1), en que el tubo (7) une ambas burbujas (3), y en total sólo se dispone de una válvula (5) y se emplea en una de las burbujas
(3).
9. Dispositivo para la protección en altura según la reivindicación 4, caracterizado porque se puede disponer de dos bolsillos (2) con una burbuja (3) cada uno y una válvula (5) cada uno y se puede sujetar uno junto a otro en la parte delantera del traje G (1) de manera que se encuentran bajo cada una de las vetas (4) que transcurren por el dorso del traje G (1).
10. Dispositivo para la protección en altura según la reivindicación 1, caracterizado porque se puede disponer al menos de un volumen (11) adicional comunicante con al menos una burbuja (3) mediante otro tubo (12) y que está envuelto por un tubo de plástico (13) no deformable por las fuerzas y tensiones de tracción previstas, cuyo tubo de plástico (13) se puede alojar en otro bolsillo (10) en el traje G (1).
ES02742632T 2002-03-14 2002-07-15 Dispositivo de proteccion en altura. Expired - Lifetime ES2249593T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH4392002 2002-03-14
CH43902/02 2002-03-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2249593T3 true ES2249593T3 (es) 2006-04-01

Family

ID=4515139

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02742632T Expired - Lifetime ES2249593T3 (es) 2002-03-14 2002-07-15 Dispositivo de proteccion en altura.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US6993791B2 (es)
EP (1) EP1483151B1 (es)
JP (1) JP2005509550A (es)
CN (1) CN1329245C (es)
AT (1) ATE303942T1 (es)
BR (1) BR0209277A (es)
CA (1) CA2444040C (es)
DE (1) DE50204208D1 (es)
ES (1) ES2249593T3 (es)
IL (2) IL157579A0 (es)
NO (1) NO20035093L (es)
PL (1) PL362743A1 (es)
RU (1) RU2003129660A (es)
WO (1) WO2003020586A1 (es)
ZA (1) ZA200307612B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1675769B1 (de) * 2003-10-22 2007-05-09 LSS Life Support Systems AG Höhenschutz-vorrichtung
CH704164A1 (de) * 2010-11-19 2012-05-31 Nius Ltd G Beschleunigungs-Schutzanzug.
CH716557A2 (de) * 2019-09-04 2021-03-15 G Beyeler Patrick Beschleunigungs-Schutzhose.

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2475479A (en) * 1946-09-26 1949-07-05 Clark Garment or attachment for controlling the distribution, pressure, and circulation ofbody fluids
US2886027A (en) * 1948-04-13 1959-05-12 James P Henry Partial pressure suit
US2871849A (en) * 1952-08-19 1959-02-03 Clark Body constraining suit for aviators
US2929377A (en) * 1956-11-06 1960-03-22 Firewel Dev Company Emergency differential pressure gas supplying apparatus
DE1181553B (de) * 1961-04-19 1964-11-12 Jur Edmund Halm Dr Druckanzug
US3392405A (en) * 1967-05-15 1968-07-16 Fredrick R. Ritzinger Jr. Emergency altitude pressure suit
US3523301A (en) * 1968-10-04 1970-08-11 Jefferson C Davis Passive and active tubular pressurization suit
US3628531A (en) * 1970-04-24 1971-12-21 Leonard Harris Balanced-breathing pressure suit with helmet and hand-operated control valve
US5007893A (en) * 1988-03-16 1991-04-16 Row Roderick J Combination anti-g and pressure suit
US4925133A (en) * 1988-12-27 1990-05-15 Rockwell International Corporation Hydraulic buoyancy force suit
US5127896A (en) * 1989-09-05 1992-07-07 Mcdonnell Douglas Corporation Anthropomorphic tank suit
FR2666560B1 (fr) * 1990-09-12 1993-07-30 France Etat Armement Dispositif de protection physiologique des pilotes d'avions.
US5238008A (en) * 1991-02-07 1993-08-24 Rockwell International Corporation Inflatable bladder system for monitoring lung pressure
US5477850A (en) * 1992-10-06 1995-12-26 Rockwell International Corp. Integrated buoyancy suit crew protection system with +/-GZ protection
PT983190E (pt) 1998-04-20 2001-10-30 Lss Life Support Systems Ag Fato de proteccao contra a aceleracao

Also Published As

Publication number Publication date
EP1483151B1 (de) 2005-09-07
DE50204208D1 (de) 2005-10-13
ATE303942T1 (de) 2005-09-15
CN1329245C (zh) 2007-08-01
CA2444040C (en) 2010-09-21
ZA200307612B (en) 2004-06-10
BR0209277A (pt) 2004-07-13
IL157579A (en) 2007-07-04
CA2444040A1 (en) 2003-03-13
NO20035093D0 (no) 2003-11-14
RU2003129660A (ru) 2005-04-10
IL157579A0 (en) 2004-03-28
US20040168244A1 (en) 2004-09-02
JP2005509550A (ja) 2005-04-14
US6993791B2 (en) 2006-02-07
EP1483151A1 (de) 2004-12-08
CN1516662A (zh) 2004-07-28
PL362743A1 (en) 2004-11-02
NO20035093L (no) 2003-11-14
WO2003020586A1 (de) 2003-03-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2230845T3 (es) Traje de proteccion.
ES2390647T3 (es) Dispositivo de protección personal y prenda de vestir que incluye un dispositivo de este tipo
US3911913A (en) Survival apparatus
ES2612107T3 (es) Prenda protectora con un depósito flexible de flotación inflable
US5494469A (en) Inflatable life vest
EP0370538B1 (en) Inflatable immersion suit
US3628531A (en) Balanced-breathing pressure suit with helmet and hand-operated control valve
ES2249593T3 (es) Dispositivo de proteccion en altura.
ES2349341T3 (es) Traje de escape submarino.
ES2581727T3 (es) Traje de protección contra la aceleración
US1105569A (en) Pneumatic suit for aviators.
US1752120A (en) Life-saving suit
AU2013211491A1 (en) Submarine rescue suit
US11173992B2 (en) Buoyancy garment
ES2287756T3 (es) Dispositivo de proteccion de altura.
ES2331534T3 (es) Aparato de respiracion e instalacion que proporcionan proteccion frente a hipoxia.
RU179307U1 (ru) Система обеспечения безопасности при аварийной ситуации на воздушном судне
Johnston¹ The Development of Space Suit Systems
WO2019054898A1 (ru) Система обеспечения безопасности при аварийных ситуациях на воздушных судах
JPH0948400A (ja) 飛行服
GB2615742A (en) Life preserver
WO2017184195A1 (en) Wearable flotation device
CN114104302A (zh) 可穿戴式救生装置
Davis ADVANCED ASPECTS OF PRESSURE SUIT DEVELOPMENTS
IT201800010217A1 (it) Dispositivo di protezione personale e indumento includente detto dispositivo di protezione