ES2247699T3 - Tratamiento de la psoriasis a base de tazaroteno y fototerapia. - Google Patents

Tratamiento de la psoriasis a base de tazaroteno y fototerapia.

Info

Publication number
ES2247699T3
ES2247699T3 ES98930109T ES98930109T ES2247699T3 ES 2247699 T3 ES2247699 T3 ES 2247699T3 ES 98930109 T ES98930109 T ES 98930109T ES 98930109 T ES98930109 T ES 98930109T ES 2247699 T3 ES2247699 T3 ES 2247699T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
uvb
tazarotene
treatment
phototherapy
psoriasis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98930109T
Other languages
English (en)
Inventor
John Sefton
Deborah A. Lew-Kaya
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Allergan Inc
Original Assignee
Allergan Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Allergan Inc filed Critical Allergan Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2247699T3 publication Critical patent/ES2247699T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4427Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/4436Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems containing a heterocyclic ring having sulfur as a ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics

Abstract

Uso de una cantidad eficaz de tazaroteno para la producción de un medicamento para el tratamiento tópico de la psoriasis en combinación con radiación UVB.

Description

Tratamiento de la psoriasis a base de tazaroteno y fototerapia UVB.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
La presente invención se refiere a un medicamento para tratar la psoriasis en humanos con tazaroteno, preferiblemente en forma de un gel que comprende el 0,1% de tazaroteno en peso, y la fototerapia, por ejemplo, la fototerapia con UVB. El gel de tazaroteno puede administrarse por vía tópica y, luego, se administra la fototerapia tres veces a la semana.
2. Descripción de la técnica relacionada
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que para ser tratada presenta reconocidas dificultades. La psoriasis se caracteriza por muculopápulas discretas y reticuladas, de color rojizo, y con forma de escalas plateadas. Las lesiones psoriáticas se producen con más frecuencia en los codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo. El tratamiento actual de la psoriasis incluye el uso de agentes tales como la antralina (dihidroxiantralina), azarabina, colchicina, fluorouracilo, metotrexato, metoxaleno (8-metoxipsoraleno), resorcinol, retinoides (por ejemplo, el ácido retinóico), corticosteroides (por ejemplo, triamcinolono acetonido, propionato de clobetasol, y sustancias parecidas), ciclosporina, iodoclorohidroxiquino, ácido salicílico, vitamina D, dapsona, somatostatina, azufre, alquitranes y óxido de zinc. El tratamiento con radiación ultravioleta, solo o en combinación con otros agentes tales como el psoraleno (es decir, tratamiento PUVA) se utiliza también para tratar la psoriasis.
Se utilizan también baños con luz de sol o baños con radiación ultravioleta (UV) con las lesiones cubiertas de alquitrán, antralina, o psoralenos para tratar enfermedades de la piel tales como la psoriasis, dermatitis y eczema seborreico, (véase las patentes estadounidenses números 5,681,593 y 5,122,514). Otras referencias que describen el tratamiento fototerapéutico de enfermedades proliferativas de la piel, tales como la psoriasis, incluyen la patente estadounidense 4,753,958, en que la radiación UV se utiliza con combinación con derivados fototóxicos de hematoporfirina. Véase también la patente estadounidense 5,556,612, en que la radiación óptica se combina con una pantalla protectora del sol para proporcionar una fotoprotección preferencial en la fototerapia, la fotoquimioterapia, y la terapia fotodinámica.
Se describen varios dispositivos para proporcionar radiación UV para tratar enfermedades de la piel tales como la psoriasis en las patentes estadounidenses 4,177,384; 4,287,554, 4,370,595 y 4,560,883.
Se evaluaron la seguridad, eficacia, y admisibilidad por parte del paciente de los geles de tazaroteno al 0,1% y al 0,05% para tratar la psoriasis en dos ensayos clínicos de fase III. Basándose en los resultados prometedores de ensayos, Allergen, Inc. presentó una solicitud de autorización de una especialidad farmacéutica para el tazaroteno en junio 1995, y ésta la aprobó la Agencia de Alimentos y Medicamentos Estadounidense (FDA).
Resumen breve de la invención
La presente invención proporciona un medicamento para tratar la psoriasis en un sujeto humano mediante la aplicación tópica de una cantidad efectiva de tazaroteno y una cantidad efectiva de radiación UVB a la psoriasis de dicho sujeto.
Preferiblemente, en un medicamento de la invención, el tazaroteno se ha de aplicarse en forma de un gel al 0,05% ó 0,1% en peso.
En un medicamento preferido de la invención, el tazaroteno se ha de aplicarse una vez al día por la tarde.
Preferiblemente, la fototerapia UVB se administra mediante una caja de UVB Houva II, que está disponible en la Nacional Biological Corporation.
Descripción breve de los dibujos
La figura 1 compara la reducción en placas conseguida con el método de la presente invención, es decir, la combinación del tratamiento con tazaroteno y radiación UVB, con la conseguida con tratamiento sólo con radiación UVB.
La figura 2 compara la reducción en descamación que se consigue con el método de la presente invención, es decir, la combinación del tratamiento con tazaroteno y radiación UVB, con la conseguida con tratamiento sólo con radiación UVB.
La figura 3 compara la reducción en eritema que se consigue con el método de la presente invención, es decir, la combinación del tratamiento con tazaroteno y radiación UVB, con la conseguida con tratamiento sólo con radiación UVB.
La figura 4 compara el índice de éxito que se consigue con el método de la presente invención y con el conseguido con tratamiento sólo con radiación UVB.
La figura 5 compara la reducción en placas conseguida con el método de la presente invención y tratamiento solamente con radiación UVB, y con la conseguida con tratamiento con radiación UVB en combinación con placebo, es decir, el vehículo de tazaroteno.
La figura 6 compara la reducción en descamación que se consigue con el método de la presente invención y tratamiento solamente con radiación UVB, con la conseguida con tratamiento con radiación UVB en combinación con placebo, es decir, el vehículo de tazaroteno.
La figura 7 compara la reducción en eritema que se consigue con el método de la presente invención y la conseguida con tratamiento sólo con radiación UVB, y tratamiento con radiación UVB en combinación con placebo, es decir, el vehículo de tazaroteno.
La figura 8 compara el índice de éxito que se consigue con el método de la presente invención y con el conseguido con tratamiento sólo con radiación UVB y con tratamiento con radiación UVB en combinación con placebo, es decir, el vehículo de tazaroteno.
Descripción detallada de la invención
El gel de tazaroteno preferido para usar en el método de esta invención se describe en la solicitud de la patente estadounidense número 623,184, que se titula "Stable Gel Formulation for Topical Treatment of Skin Conditions", que se presentó el día 28 de marzo del 1996, a nombre de Prakash Charu. (Dicho gel preferido también se describe en la solicitud publicada con número PCT/US95/07338 o WO 95/33489.)
Un método para la preparación de una formulación de tazaroteno para el tratamiento tópico de la psoriasis comprende las etapas de:
1) mezclar agua purificada, edetato disódico, ácido ascórbico y Carbomer 934P, es decir, un polímero del ácido acrílico entrelazado con éteres de alilo de sucrosa, hasta que el carbomero se dispersa para forma una parte I;
2) mezclar agua purificada, Poloxamer 407, es decir, polímero de bloque \alpha-hidroxi-\omega-hidroxipoli (oxietileno)_{a}-poli(oxipropileno)_{b}-poli(oxietileno)_{a}, en donde el valor medio de "a" es 101 y el valor medio de "b" es 56, para forma una parte II
3) añadir la parte II a la parte I y homogeneizar las partes I y II;
4) mezclar el polietileno glicol, polisorbato 40, es decir, polioxietileno 20 monopalmitato de sorbitan, hexileno glicol, hidroxitolueno butilado y hidroxianisol butilado y calentar para disolver la mezcla;
5) enfriar la mezcla de la etapa 4) hasta temperatura ambiente y añadirle alcohol bencílico al tazaroteno para forma una parte III;
6) mezclar agua purificada y trometamina para formar la parte IV;
7) añadir la parte III a las partes I y II con agitación y, a continuación, añadir la parte IV con agitación hasta la homogeneidad.
Tanto las formulaciones en gel al 0,05% como al 0,1% en peso están disponibles de Allergan Inc. de Irvine, California, bajo el nombre de marca Tazorac®.
Descripción de la realización preferida
La hipótesis para el estudio que se describe a continuación era que tazaroteno más UVB surtiría efecto más rápido, tendría un índice de éxito más alto, y necesitaría menos exposición a UVB comparado con UVB más vehículo o con UVB sola, y que sería bien tolerado. El objetivo del estudio fue evaluar la seguridad y eficacia durante 10 semanas de pre-tratamiento con gel de tazaroteno al 0,1% y fototerapia con UVB en comparición con el vehículo de tazaroteno (placebo) y fototerapia, y con fototerapia con UVB sola. Durante la fototerapia con UVB, los agentes tópicos fueron aplicados tres veces a la semana a la lesión diana por la enfermera de la fototerapia. Fue un estudio multicéntrico, con el investigador ciego respecto al tratamiento recibido, que incluyó 60 sujetos y 120 lesiones dianas. Durante las dos semanas previas a la fototerapia con UVB, los pacientes fueron asignados de forma aleatoria para recibir dos de los siguientes tratamientos: gel de tazaroteno al 0,1% una vez al día; el gel del vehículo una vez al día; o ningún tratamiento. Los agentes tópicos se aplicaron una vez al día. Antes de la terapia con UVB, la dosis eritemal mínima (DEM) se evaluó sobre el intervalo de 20 mjulios/cm^{2} a 100 mjulios/cm^{2}. La dosis inicial de UVB es del 25% de la DEM. Si la DEM es cuantificable, la dosis inicial es 25 mjulios/cm^{2}. Durante el periodo de diez semanas de fototerapia con UVB, los pacientes se trataron con terapia UVB tres veces a la semana y recibieron terapia tópica tres veces a la semana (gel de tazaroteno al 0,1%, gel del vehículo, o ningún tratamiento), administrados por la enfermera de la fototerapia después de exposición a UVB. La población del estudio fue la siguiente: hombre o mujer sin posibilidad de estar embarazada; 18 años o más; psoriasis en placa estable; dos placas con simetría bilateral susceptibles a la fototerapia; no en exceso del 50% de SCT; elevación de las placas al inicio de al menos cuatro (moderado, en una escala de puntuación de 0 a 8); ningún retinoide oral en los últimos dos meses; ninguna terapia oral de psoriasis (salvo retinoides) o PUVA en el último mes, ninguna terapia UVB en las últimas dos semanas; ninguna enfermedad sistémica significativa o inmunodepresión. La exposición a UVB se incrementó hasta que se observara una mejoría en la psoriasis o hasta que se alcanzara la DEM. Si en una lesión diana se alcanzó la DEM antes que en la otra, se aplicó una cubierta fotoopaca a la primera lesión de modo que todavía se podría tratar la segunda lesión con una dosis más alta de radiación UVB. Si ambas lesiones diana se resolvieron, se interrumpió la UVB. Si una lesión diana se resolvió y la otra tuvo una mejoría del 75% o más, se interrumpió la UVB.
Se aplicaron los siguientes criterios de evaluación:
Variable de eficacia
\bullet Elevación de las placas, descamación, eritema:
Escala de graduación
0 = ninguna, 2 = leve, 4 = moderada, 6 = grave, 8 = muy grave (con las otras puntuaciones (1, 3, 5, 7) actuando como puntos intermedios)
\bullet Respuesta global al tratamiento
\bullet La exposición total acumulada a UVB (mjulios/cm^{3})
Respuesta global al tratamiento
El éxito del tratamiento se define como una respuesta moderada o mejor.
0: resolución completa
1: resolución casi completa
una mejoría de aproximadamente el 90%
2: respuesta acusada
una respuesta de aproximadamente el 70%
3: respuesta moderada
una respuesta de aproximadamente el 50%
4: respuesta leve
una respuesta de aproximadamente el 25%
5: estado sin cambios
6: empeoramiento en el estado
Se incluyeron 10 pacientes en este estudio. Las características demográficas de los pacientes que participaron en el estudio fueron las siguientes:
Diez pacientes varones Medio Intervalo
Edad (años) 48 27-67
Peso (kg) 91 61-134
Altura (cm) 180 173-193
Raza
Caucásica 8
Negra 1
Hispánica 1
Nueve pacientes completaron el estudio. Un paciente discontinuó debido a una quemadura de la UVB, no como consecuencia del tratamiento tópico.
Los resultados se presentan en las siguientes figuras.
La reducción en la placa, descamación y eritema se presentan en las figuras 1 a 3, respectivamente. Fíjese que en cada caso, el tazaroteno en combinación con tratamiento con UVB fue más eficaz que el tratamiento sólo con UVB.
Tal como se muestra en la figura 4, el índice de éxito del tratamiento con tazaroteno y fototerapia con UVB fue del 100% en el día 81. Al mismo tiempo, la fototerapia sola con UVB tuvo un índice de éxito de aproximadamente sólo el 60%.
En las figuras 5 a 8, las reducciones en las placas, descamación y eritema, respectivamente, son mayores con tratamiento con tazaroteno y UVB que con UVB sola, o UVB con vehículo (placebo).
En la figura 8, tanto el tratamiento con tazaroteno y UVB, como el tratamiento con el vehículo y tratamiento con UVB tienen un índice de éxito del 100% a los 81 días. Sin embargo, el tratamiento con tazaroteno y UVB consigue un tratamiento exitoso más rápidamente que el tratamiento con vehículo y UVB. Por ejemplo, a los 53 días, aproximadamente, se consigue un índice de éxito de aproximadamente el 90% con tazaroteno y UVB, mientras que se consigue un índice del 30% con tratamiento con vehículo y UVB.
Se informaron de los siguientes acontecimientos adversos durante el estudio:
Tazaroteno Vehículo
Irritación perilesional 2 0
Dolor perilesional con la palpitación 0 1
Irritación lesional 0 1
Sensación de escozor 1 0
Picazón 1 0
Todos eran de una intensidad leve.
En conclusión, el tratamiento de psoriasis en humanos con una combinación de tazaroteno y fototerapia de UVB es más eficaz que una combinación de vehículo de tazaroteno y fototerapia de UVB o la fototerapia sola.
Se llegó a las siguientes conclusiones en este estudio. Las reducciones en la elevación de las placas y descamación generalmente fueron mayores para las placas tratadas con UVB más el gel de tazaroteno al 0,1%. Se necesitó menos tiempo para alcanzar el éxito con el tratamiento para las placas tratadas con UVB más el gel de tazaroteno al 0,1%. La terapia de combinación se toleró bien y no se informó de ninguna fototoxicidad significativa de UVB-tazaroteno.

Claims (7)

1. Uso de una cantidad eficaz de tazaroteno para la producción de un medicamento para el tratamiento tópico de la psoriasis en combinación con radiación UVB.
2. Uso según la reivindicación 1, en donde el medicamento es un gel de tazaroteno al 0,1%.
3. Uso según la reivindicación 1, en donde la radiación UVB se ha de generarse mediante una caja de UV Houva 11.
4. Uso según la reivindicación 1, en donde el tazaroteno se ha de aplicarse tres veces a la semana seguido de la radiación UVB.
5. Uso según la reivindicación 1, en donde la dosis de radiación UVB es el 25% de la DEM.
6. Uso según la reivindicación 1, en donde la dosis de radiación UVB está dentro del intervalo de 20 a 100 mjulios/cm^{2}.
7. Uso según la reivindicación 1, en donde la radiación se ha de aplicarse durante dos semanas, seguida de la aplicación de tazaroteno y radiación UVB durante 10 semanas.
ES98930109T 1997-06-11 1998-06-10 Tratamiento de la psoriasis a base de tazaroteno y fototerapia. Expired - Lifetime ES2247699T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US4938597P 1997-06-11 1997-06-11
US49385P 1997-06-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2247699T3 true ES2247699T3 (es) 2006-03-01

Family

ID=21959543

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98930109T Expired - Lifetime ES2247699T3 (es) 1997-06-11 1998-06-10 Tratamiento de la psoriasis a base de tazaroteno y fototerapia.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1001770B1 (es)
JP (1) JP2002504121A (es)
AT (1) ATE302605T1 (es)
AU (1) AU726141B2 (es)
CA (1) CA2293303A1 (es)
DE (1) DE69831336T2 (es)
ES (1) ES2247699T3 (es)
WO (1) WO1998056375A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ZA954599B (en) * 1994-06-07 1996-01-26 Allergan Inc Stable gel formulation for topical treatment of skin conditions
US6290713B1 (en) 1999-08-24 2001-09-18 Thomas A. Russell Flexible illuminators for phototherapy

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ZA954599B (en) * 1994-06-07 1996-01-26 Allergan Inc Stable gel formulation for topical treatment of skin conditions

Also Published As

Publication number Publication date
DE69831336T2 (de) 2006-06-22
ATE302605T1 (de) 2005-09-15
AU726141B2 (en) 2000-11-02
AU7957598A (en) 1998-12-30
CA2293303A1 (en) 1998-12-17
DE69831336D1 (de) 2005-09-29
EP1001770B1 (en) 2005-08-24
JP2002504121A (ja) 2002-02-05
EP1001770A1 (en) 2000-05-24
WO1998056375A1 (en) 1998-12-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Albrektson et al. Recurrent aphthous stomatitis and pain management with low-level laser therapy: a randomized controlled trial
MORISON et al. Controlled study of PUVA and adjunctive topical therapy in the management of psoriasis
Spencer et al. Treatment of vitiligo with the 308-nm excimer laser: a pilot study
Cafaro et al. Effect of low-level laser irradiation on unresponsive oral lichen planus: early preliminary results in 13 patients
Calzavara-Pinton et al. A retrospective analysis of real-life practice of off-label photodynamic therapy using methyl aminolevulinate (MAL-PDT) in 20 Italian dermatology departments. Part 1: inflammatory and aesthetic indications
TWI436788B (zh) 光線療法組合物及方法
Ryan Psoriasis: characteristics, psychosocial effects and treatment options
Welsh et al. Therapeutic evaluation of UVB‐targeted phototherapy in vitiligo that affects less than 10% of the body surface area
Lakshmipathi et al. Photochemotherapy in the treatment of psoriasis
US20120109042A1 (en) Methods of Treating Diseased Tissue
Navarrete et al. Effectiveness of 5-aminolevulinic acid photodynamic therapy in the treatment of hidradenitis suppurativa: a report of 5 cases
Wojewoda et al. Optimizing treatment of acne with photodynamic therapy (PDT) to achieve long-term remission and reduce side effects. A prospective randomized controlled trial
Petrozzi Topical steroids and UV radiation in psoriasis
Zhang et al. Modified photodynamic therapy to minimize pain in the treatment of condylomata acuminata: A prospective, randomized, self-controlled study
Moggio et al. A randomized split-face clinical trial analyzing daylight photodynamic therapy with methyl aminolaevulinate vs ingenol mebutate gel for the treatment of multiple actinic keratoses of the face and the scalp
Campbell Safe and effective use of phototherapy and photochemotherapy in the treatment of psoriasis
Meads et al. Lichen planus actinicus
Davis et al. Topical psoralen-ultraviolet A therapy for palmoplantar dermatoses: experience with 35 consecutive patients
Mohammad et al. Home phototherapy in vitiligo
ES2247699T3 (es) Tratamiento de la psoriasis a base de tazaroteno y fototerapia.
LOWE Optimizing therapy: tazarotene in combination with phototherapy
US20050089485A1 (en) Sulfacetamide formulations for treatment of rosacea
Taylor et al. Hand and foot PUVA soaks: an audit of the Massachusetts General Hospital's experience from 1994 to 1998
NZ242148A (en) Emollient composition for use in therapeutic radiation treatment of psoriasis
Menkes et al. Psoriasis treatment with suberythemogenic ultraviolet B radiation and a coal tar extract