ES2244193T5 - Método para evitar la replicación en cryptosporidium parvum utilizando luz ultravioleta - Google Patents

Método para evitar la replicación en cryptosporidium parvum utilizando luz ultravioleta Download PDF

Info

Publication number
ES2244193T5
ES2244193T5 ES99921674T ES99921674T ES2244193T5 ES 2244193 T5 ES2244193 T5 ES 2244193T5 ES 99921674 T ES99921674 T ES 99921674T ES 99921674 T ES99921674 T ES 99921674T ES 2244193 T5 ES2244193 T5 ES 2244193T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
test
ultraviolet light
cryptosporidium parvum
cryptosporidium
infection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99921674T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2244193T3 (es
Inventor
James R. Bolton
R. D. Samuel Stevens
Bertrand Dussert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Calgon Carbon Corp
Original Assignee
Calgon Carbon Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22141995&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2244193(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Calgon Carbon Corp filed Critical Calgon Carbon Corp
Publication of ES2244193T3 publication Critical patent/ES2244193T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2244193T5 publication Critical patent/ES2244193T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/30Treatment of water, waste water, or sewage by irradiation
    • C02F1/32Treatment of water, waste water, or sewage by irradiation with ultraviolet light
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2201/00Apparatus for treatment of water, waste water or sewage
    • C02F2201/32Details relating to UV-irradiation devices
    • C02F2201/326Lamp control systems

Abstract

Uso de un banda ancha continua de luz ultravioleta en dosis de desde 10 mJ/cm2 hasta 175 mJ/cm2 y con un intervalo de longitud de onda de 200 a 300 nm para tratar agua potable para eliminar el potencial de infección de los oocistos de Cryptosporidium.

Description

Método para evitar la replicación en cryptosporidium parvum utilizando luz ultravioleta
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un método para evitar la replicación de Cryptosporidium parvum en agua y, en particular, a un método para evitar el oocisto de Cryptosporidium e infecciones de microorganismos similares en agua, utilizando bajos niveles de luz ultravioleta.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En general, está bien reconocido que es necesario matar o inactivar los oocistos de manera que no infecten. Esto es especialmente importante en el agua potable. Uno de tales métodos es el uso de luz ultravioleta (“UV”). La técnica anterior enseña que se requiere una dosis de UV de al menos 3000 mJ/cm2 para inactivar Cryptosporidium parvum (Lorenzo-Lorenzo et al., J. Parasitol, 1993, 79, 67-70) y Giardia muris (E. L. Jarol, “Effect of disinfectants on Giardia Cysts”, CRC Critical Reviews in Environmental Control, 1988, 18, 1-28.). Snowball y colaboradores (solicitud de patente del Reino Unido número 9416287.2, 8 de noviembre de 1984; Wot. Res., 1995, 29, 2583-2586) desarrollaron un aparato que primero eliminaba por filtración los oocistos de Cryptosporidium y luego los exponía a dosis de UV de 350 - 400 mJ/cm2. La patente ensaña el uso de filtros de membrana para atrapar oocistos de Crysptosporidium que luego se irradian con una hilera de lámparas de Hg de baja presión para una dosis de UV de 350 - 400 mJ/cm2. El filtro se lava entonces a contracorriente en un segundo filtro y se repite la irradiación. La patente describe que el tratamiento “mata” los microorganismos.
M. J. Lorenzo-Lorenzo, M. E. Area-Mazea, I. Villacorta-Martínez de Maturana y D. Durán-Oreiro, “Effect of Ultraviolet Disinfection of Drinking Water on the Viability of Cryptosporidium parvum Oocysts”, J. Parasitol. 1993, 79(l), 67-70. El documento informa de la prevención de la infección en ratones tras la exposición al menos a 150 min de UV a partir de una lámpara de Hg de baja presión (presumiblemente). Aunque el documento no es claro, puede deducirse que la dosis de UV aplicada fue superior a 5000 mJ/cm2 para obtener una reducción mejor que 2 log en la capacidad de infección. Los autores reivindican que la exposición a UV durante 150 min o más “elimina” la capacidad de infección, pero no facilitan ningún mecanismo aparte de decir que la “irradiación UV rompe el ADN produciendo la formación de dímeros de t[i]amina y los niveles elevados pueden conducir a la muerte celular. A las dosis de UV que aplican, es casi seguro que los efectos observados se produjeron por la muerte celular.
En un documento de A. Bushnell, W. Clark, J. Dunn y K. Salisbury, “Pulsed Light Sterilization of Products Packaged by Blow-Fill-Seal Techniques”, Pharm. Engin. 1997, septiembre / octubre, 74-83, se describe una técnica de UV pulsada para “esterilizar” superficies que contienen bacterias, hongos, esporas, virus, protozoos y oocistos. Se informó de que las dosis de UV preferidas eran superiores a 1000 mJ/cm2. La efectividad del método se sometió a ensayo utilizando capacidad de infección en ratones. A las dosis de UV notificadas, se creyó que los efectos se debían a la muerte celular.
En un documento de R. LaFrenz, “High Intensity Pulsed UV for Drinking Water Treatment”, Proc. AWWA WQT Conference, Denver, CO, noviembre de 1997, se describieron sistemas pulsados similares. Aunque se describieron muy pocos detalles, parece que se utilizó un ensayo de capacidad de infección en ratones y con una “inactivación” de Cryptosporidium reivindicada del 100% hasta un nivel de 6 log a niveles de energía de aproximadamente 200 mJ/cm2 y superiores. El documento reivindica que la UV pulsada supera al “mecanismo de reparación del ADN”; sin embargo, las dosis de UV aplicadas son mucho mayores que las requeridas con una lámpara de Hg de presión media en el estado estacionario.
En consecuencia, es un objeto de la invención proporcionar un método para tratar agua de una forma efectiva de manera que los oocistos de Cryptosporidium no puedan infectar. Es otro objeto de la invención proporcionar un método que utiliza luz ultravioleta para hacer que los oocistos de Cryptosporidium sean ineficaces para infectar. Todavía es otro objeto de la presente invención proporcionar un método que utilice luz ultravioleta que sea rentable en el tratamiento del agua potable para eliminar el potencial de infección de los oocistos de Cryptosporidium.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
En general se ha descubierto que no es necesario “matar” o “inactivar” patógenos, tales como Cryptosporidium parvum o Giardia muris con luz ultravioleta con el fin de evitar la infección; sólo se necesita aplicar suficiente luz ultravioleta para evitar que los microorganismos se “repliquen”. El método de la presente invención evita la replicación (mitosis celular) mediante el entrecruzamiento del ADN para evitar la infección. Las dosis de UV requeridas para evitar la replicación son órdenes de magnitud inferiores a las requeridas para “matar” o “inactivar” los oocistos. Esto significa que el coste del tratamiento con UV para evitar la infección por oocistos de Cryptosporidium será notablemente inferior.
Se ha encontrado que cuando los microorganismos biológicos se exponen a la luz ultravioleta (UV) en el intervalo de 200 - 300 nm, la UV puede absorberse por el ADN, el ARN y las proteínas. La absorción por las proteínas puede conducir a la ruptura de las paredes celulares y a la muerte del microorganismo. Se sabe que la absorción por el ADN o el ARN (específicamente por las bases de timina) produce el entrecruzamiento de las cadenas de doble
5 hélice del ADN o el ARN mediante la formación de dímeros de timina. Si se crean suficientes de estos entrecruzamientos en el ADN, no puede separarse en dos hebras y, por tanto, en la mitosis, la célula no puede replicarse. Las células que no pueden replicarse no pueden infectar. La presente invención utiliza dosis de UV sustancialmente inferiores para lograr que el estado de replicación dificultada sea mucho menores (en órdenes de magnitud) que las requeridas para producir la destrucción del oocisto celular.
10 La presente invención utiliza una lámpara UV de presión media de banda ancha (200 - 300 nm) para lograr la prevención. Las lámparas de UV de presión media proporcionan un espectro ultravioleta continuo. Las lámparas de mercurio de presión media contienen una presión de vapor de mercurio de aproximadamente 1000 mm Hg cuando están activadas (las lámparas de mercurio de presión baja contienen presión de vapor de mercurio de
15 aproximadamente 0,001 a aproximadamente 10 mm Hg cuando están activadas). A.M. Braun, M.T. Maurette y E. Oliveros; Photochemical Technology; págs. 109-114; John Wiley & Sons; 1991. La dosis requerida puede ser de tan solo 10 mJ/cm2. Dosis superiores a 30 mJ/cm2 proporcionan más de 4,5 log de eliminación medido por la capacidad de infección en ratones. Por tanto, los niveles de dosis son significativamente inferiores a los utilizados antes, lo que da como resultado que se necesiten niveles de potencia significativamente inferiores para lograr los resultados. En
20 consecuencia, el método proporciona un aumento sustancial en la rentabilidad de la reducción de UV en la infección por oocistos de Cryptosporidium en el agua potable. Otras ventajas se harán evidentes a partir de un examen de la siguiente descripción detallada de una realización de la invención preferida en la actualidad.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
25 La figura 1 es gráfico que muestra la diferencia entre el ensayo de capacidad de infección y los ensayos in vitro (exquistación y colorantes vitales), y la figura 2 es un gráfico que muestra la correlación entre las pruebas piloto y a escala de laboratorio.
30 REALIZACIÓN PREFERIDA EN LA ACTUALIDAD
Las exposiciones de la prueba piloto de Cryptosporidium parvum y Giardia muris se llevaron a cabo en un reactor UV de 111 L (29,4 gal) que contenía 6 lámparas UV de presión media Rayox de 1 kW montadas horizontalmente a través de un reactor de tipo torre. Los microorganismos se introdujeron aguas arriba de una mezcladora estática
35 delante del reactor y se recogieron sobre filtros de 1 micra tras el reactor. La velocidad de flujo global durante la prueba fue de aproximadamente 215 gpm (814 L/min). Los microorganismos se extrajeron del filtro y se concentraron. Cuatro de las muestras de Cryptosporidium se administraron a ratones. Parte del concentrado se conservó para las pruebas in vitro.
40 Las dosis de UV se calcularon a partir de la irradiación promedio (determinada a partir de un complicado modelo matemático del reactor), los tiempos de permanencia, el tiempo en el reactor (aproximadamente 8,3 s). La dosis se varió encendiendo una o dos lámparas y con alta o baja potencia.
Sumario de los resultados
Ensayos in vitro
Se utilizaron dos ensayos in vitro: colorantes vitales y exquistación. Se determinó que los valores de viabilidad medios del control del proceso eran del 71,7% mediante el ensayo de los colorantes vitales. El factor necesario para 50 normalizar estos valores de viabilidad hasta el 100% se calculó dividiendo 100 entre 71,7 = 1,39. Tras la exposición del oocisto a diversas dosis de UV, se determinaron sus valores reales de viabilidad (tabla 1) y después se normalizaron multiplicando cada valor de viabilidad por el factor calculado (1,39). De manera similar, se normalizaron al 100% los valores de exquistación del control del proceso de Cryptosporidium y Giardia y se utilizó su factor de normalización respectivo para ajustar los valores reales de exquistación para los microorganismos expuestos a UV.
55 Estos resultados se calculan como la viabilidad en porcentaje para una prueba con UV dividida por la viabilidad en porcentaje para el control del proceso. Al hacer lo anterior, los factores de la viabilidad (porcentaje) para las pruebas in vitro cambian a los presentados en la siguiente tabla.
Factores de viabilidad (porcentaje) para las pruebas in vitro
Cryptosporidium parvum
Giardia muris
Dosis de UV (mJ/cm2)
Colorantes vitales Exquistación Exquistación
20
113 ± 36 145 ± 38 174 ± 14
69
110 ± 34 176 ± 38 103 ± 48
137
37 ± 17 83 ± 21 68 ± 32
continuación
Factores de viabilidad (porcentaje) para las pruebas in vitro
Cryptosporidium parvum
Giardia muris
152
13 ± 14 29 ± 31 31 ± 13
167
8 ± 7 33 ± 10 33 ± 8
Obsérvese que cualquiera valor por encima del 100% debe considerarse que es del 100%.
Log de las reducciones para las pruebas de capacidad de infección en ratón de Cryptosporidium parvum
Dosis de UV (mJ/cm2)
Exquistación
20
3,9
69
> 4,5
167
> 4,5
Análisis detallado de los datos
Tabla 1
Pruebas in vitro de la exposición UV sobre la viabilidad de Cryptosporidium parvum y Giardia muris
Parámetros de las pruebas
Viabilidad de Cryptosporidium parvum (n = 3) Viabilidad de Giardia muris (n = 3)
Dosis de UV (mJ/cm2)
Colorantes vitales Exquistación Dosis de UV (mJ/cm2) Exquistación
Prueba 30/3/98
Turno Control 1
82,0 ± 4,0 81,4 ± 8,1 90 ± 7,1
Control del proceso sin UV
71,7 ± 15,4 61,7 ± 4,9 29,7 ± 1,1 45 ± 7* 53,2 ± 21,5
Prueba 31/3/98
Turno Control 2
90,4,6± 1,2 79,8 ± 4,3 97,3 ± 2,5
Prueba UV
167 4,9 ± 4,5 13,7 ± 3,1 167 19,9 ± 2,7
Prueba 01/04/98
Turno Control 3
88,7 ± 1,0 56 ± 9,8 89 ± 2,7* 100 ± 0
Prueba UV
69 73,6 ± 4,1 72,7 ± 2,3 67 55 ± 13
Prueba 06/04/98
Turno Control 4
76,6 ± 4,4 80,4 ± 1,7 99 ± 1
Prueba UV
152 8,5 ± 1,4 12,1 ± 1,5 152 23 ± 9,6
Prueba 07/04/98
Control del proceso 2 sin UV
45,3 ± 16,8 49,3 ± 4,0 96,7 ± 1,2
Prueba 30/3/98
Prueba UV
137 25 ± 8,9 34,3 ± 4,0 137 36,4 ± 9,1
Prueba 08/04/98
Turno Control 5
79,7 ± 5,1 77,3 ± 4,2 94,7 ± 3,1
Prueba UV
20 75,3 ± 6,8 47 ± 7,8 72,7 ± 1* 21 92,7 ± 1,2
Tabla 2
Efectos de la exposición UV sobre la capacidad de infección de Cryptosporidium parvum
Parámetros de las pruebas
Dosis de UV (mJ/cm2) Capacidad de infección de Cryptosporidium parvum
Inóculo 1
Inóculo 2 Inóculo 3
Turno Control 1
Inóculos administrados por ratón
25 75 150
% Infectados (nº total)
5,3% (2/28) 35% (14/40) 62,5%(15/23)
Control del proceso 1
Inóculos administrados por ratón
50 500 5.000
% Infectados (nº total)
44% (11/15) 100%(20/20) 100% (23/23)
Prueba UV 31/03/98
Inóculos administrados por ratón
1.000 10.000 100.000
% Infectados (nº total)
191 0% (0/24) 0% (0/12) 0% (0/24)
Prueba UV 01/04/98
Inóculos administrados por ratón
1.000 10.000 100.000
% Infectados (nº total)
79 0% (0/22) 0% (0/26) 0% (0/25)
Prueba UV 08/04/98
Inóculos administrados por ratón
1.000 10.000 100.000
% Infectados (nº total)
23 0% (0/18) 0% (0/18) 4,5% (1/22)
Aunque se ha descrito en particularidad una realización de la invención preferida en la actualidad, la invención puede realizarse de otro modo dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (2)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Uso de un banda ancha de tiempo continuo de luz ultravioleta de una lámpara de mercurio UV de presión
    media en dosis de 10 mJ/cm2 hasta 175 mJ/cm2 y con un intervalo de longitud de onda de 200 a 300 nm para 5 tratar agua potable para eliminar el potencial de infección de los oocistos de Cryptosporidium.
  2. 2. Uso según la reivindicación 1, en el que dicha dosis es de 20 mJ/cm2 hasta 30 mJ/cm2.
ES99921674T 1998-05-13 1999-05-05 Método para evitar la replicación en cryptosporidium parvum utilizando luz ultravioleta Expired - Lifetime ES2244193T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/078,116 US6129893A (en) 1998-05-13 1998-05-13 Method for preventing replication in Cryptosporidium parvum using ultraviolet light
US78116 1998-05-13
PCT/US1999/009800 WO1999058454A1 (en) 1998-05-13 1999-05-05 Method for preventing replication in cryptosporidium parvum using ultraviolet light

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2244193T3 ES2244193T3 (es) 2005-12-01
ES2244193T5 true ES2244193T5 (es) 2012-06-12

Family

ID=22141995

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99921674T Expired - Lifetime ES2244193T5 (es) 1998-05-13 1999-05-05 Método para evitar la replicación en cryptosporidium parvum utilizando luz ultravioleta

Country Status (16)

Country Link
US (1) US6129893A (es)
EP (1) EP1084080B2 (es)
JP (1) JP2002514504A (es)
KR (1) KR20010071249A (es)
AT (1) ATE303346T1 (es)
AU (1) AU745173C (es)
BR (1) BR9911778A (es)
CA (1) CA2331525C (es)
DE (1) DE69927020T3 (es)
DK (1) DK1084080T4 (es)
ES (1) ES2244193T5 (es)
IL (1) IL139556A0 (es)
NL (1) NL1012059C2 (es)
NZ (1) NZ508008A (es)
PT (1) PT1084080E (es)
WO (1) WO1999058454A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6565803B1 (en) 1998-05-13 2003-05-20 Calgon Carbon Corporation Method for the inactivation of cryptosporidium parvum using ultraviolet light
SE515317C2 (sv) * 1999-10-14 2001-07-16 Josab Internat Ab Anordning och förfarande för att rena vatten från mikroorganismer
AUPQ629100A0 (en) * 2000-03-16 2000-04-15 Btf Pty Ltd Process for preparing controlled samples of particles such as microorganisms and cells
JP4115090B2 (ja) * 2001-01-10 2008-07-09 新日本製鐵株式会社 原虫類の不活性化方法
US6803587B2 (en) 2001-01-11 2004-10-12 Waterhealth International, Inc. UV water disinfector
US7494502B2 (en) * 2002-02-11 2009-02-24 Keraderm, Llc Alteration of the skin and nail for the prevention and treatment of skin and nail infections
US6960201B2 (en) * 2002-02-11 2005-11-01 Quanticum, Llc Method for the prevention and treatment of skin and nail infections
US6784440B2 (en) 2002-07-26 2004-08-31 Boc, Inc. Food sanitizing cabinet
WO2005000365A1 (en) * 2003-06-06 2005-01-06 Inventive Holdings Llc Lighting apparatus and system for decontamination
US20070248487A1 (en) * 2006-03-27 2007-10-25 Kay Robert E Systems and processes for disinfecting liquids
NL1032315C2 (nl) * 2006-08-14 2008-02-15 Nedap Nv Regelsysteem voor UV-lampen, alsmede controlesysteem voor het bepalen van de viabiliteit van micro-organismen.
US20080208295A1 (en) * 2007-02-28 2008-08-28 Cumbie William E Phototherapy Treatment and Device to Improve the Appearance of Nails and skin
US20080287912A1 (en) * 2007-05-14 2008-11-20 Horrigan Corporation Method, Device And Formulation For The Treatment Of Nail Disorders
WO2008156813A1 (en) * 2007-06-20 2008-12-24 Uvcleaning Systems, Inc. Ultraviolet photoreactor for the purification of fluids
US7862728B2 (en) 2007-09-27 2011-01-04 Water Of Life, Llc. Ultraviolet water purification system
US8529770B2 (en) * 2007-09-27 2013-09-10 Water Of Life, Llc. Self-contained UV-C purification system
US8685238B2 (en) * 2008-12-18 2014-04-01 Andrew Gunter Point-of-use solar powered water disinfection device and associated custom water storage container
SG194789A1 (en) * 2011-05-06 2013-12-30 Miox Corp Organic contaminant destruction using chlorine or mixed oxidant solution and ultraviolet light
EP3477164B1 (en) 2017-10-25 2020-04-01 TrennTech GmbH Valve for controlling a fluid flow

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB902760A (en) 1958-02-14 1962-08-09 Wellcome Found Improvements in or relating to the production of vaccines
GB2292097B (en) * 1994-08-11 1998-04-08 Water Recovery Plc Fluid treatment apparatus
AU7430296A (en) * 1995-10-26 1997-05-15 Purepulse Technologies, Inc. Improved deactivation of organisms using high-intensity pulsed polychromatic light

Also Published As

Publication number Publication date
AU3881999A (en) 1999-11-29
EP1084080B1 (en) 2005-08-31
DE69927020D1 (de) 2005-10-06
NL1012059C2 (nl) 2000-01-25
NZ508008A (en) 2002-09-27
ES2244193T3 (es) 2005-12-01
JP2002514504A (ja) 2002-05-21
DK1084080T3 (da) 2005-09-19
US6129893A (en) 2000-10-10
WO1999058454A1 (en) 1999-11-18
CA2331525A1 (en) 1999-11-18
ATE303346T1 (de) 2005-09-15
AU745173B2 (en) 2002-03-14
NL1012059A1 (nl) 1999-11-16
DE69927020T3 (de) 2012-04-19
IL139556A0 (en) 2002-02-10
KR20010071249A (ko) 2001-07-28
BR9911778A (pt) 2001-10-02
CA2331525C (en) 2002-02-19
PT1084080E (pt) 2005-11-30
EP1084080B2 (en) 2012-02-15
DE69927020T2 (de) 2006-02-02
AU745173C (en) 2004-11-04
DK1084080T4 (da) 2012-05-21
EP1084080A1 (en) 2001-03-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2244193T5 (es) Método para evitar la replicación en cryptosporidium parvum utilizando luz ultravioleta
US4069153A (en) Method of destroying pyrogens
US6565803B1 (en) Method for the inactivation of cryptosporidium parvum using ultraviolet light
US9801966B2 (en) Systems and methods of microbial sterilization using polychromatic light
US6312931B1 (en) Protecting molecules in biologically derived compositions while treating with high intensity broad-spectrum pulsed light
ES2551508T3 (es) Aparato y método para tratamiento de agua de lastre
JPH11514277A (ja) 高輝度パルス多色光を用いて微生物を不活化させる改善方法
AU2001236787A1 (en) Protecting molecules in biologically derived compositions while treating with broad-spectrum pulsed light
KR102434945B1 (ko) 자외선 물 살균 방법 및 이를 이용한 물 살균 장치
US20180220683A1 (en) Systems and methods of microbial sterilization using polychromatic light
JP3037936B2 (ja) 光照射による殺菌方法
US6303086B1 (en) Disinfecting water by means of ultraviolet light
AU2004212541B2 (en) Method for the inactivation of cryptosporidium parvum and giardia cysts using ultraviolet light
MXPA00010843A (es) Metodo para evitar la mitosis celular en cryptosporidum parvum, usando luz ultravioleta
RU2032627C1 (ru) Способ обеззараживания природных и сточных вод
RU2142421C1 (ru) Способ обеззараживания жидкой среды
Lazov et al. Water Purification with Laser Radiation
McDonald et al. Ultraviolet light technologies for water treatment
Florea et al. Possibilities of using the germicidal effect of UV-C light for disinfecting the water used in food industry.
Works Ultraviolet germicidal irradiation
Iwasaki et al. The effect of inactivation for C. parvum by Pulse lamp.