ES2239722T3 - Modulo satelico de inercia con transmision progresiva automatica. - Google Patents

Modulo satelico de inercia con transmision progresiva automatica.

Info

Publication number
ES2239722T3
ES2239722T3 ES02759944T ES02759944T ES2239722T3 ES 2239722 T3 ES2239722 T3 ES 2239722T3 ES 02759944 T ES02759944 T ES 02759944T ES 02759944 T ES02759944 T ES 02759944T ES 2239722 T3 ES2239722 T3 ES 2239722T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
satellite
inertia
sector
radius
sectors
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02759944T
Other languages
English (en)
Inventor
Dobromir Radev Stoyanov
Branimir Angelov Bangiev
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2239722T3 publication Critical patent/ES2239722T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H33/00Gearings based on repeated accumulation and delivery of energy
    • F16H33/02Rotary transmissions with mechanical accumulators, e.g. weights, springs, intermittently-connected flywheels
    • F16H33/04Gearings for conveying rotary motion with variable velocity ratio, in which self-regulation is sought
    • F16H33/08Gearings for conveying rotary motion with variable velocity ratio, in which self-regulation is sought based essentially on inertia
    • F16H33/14Gearings for conveying rotary motion with variable velocity ratio, in which self-regulation is sought based essentially on inertia having orbital members influenced by regulating masses
    • F16H33/18Gearings for conveying rotary motion with variable velocity ratio, in which self-regulation is sought based essentially on inertia having orbital members influenced by regulating masses of which the motion is constrained

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Retarders (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)
  • Structure Of Transmissions (AREA)
  • Friction Gearing (AREA)
  • Gear Transmission (AREA)
  • Vibration Prevention Devices (AREA)

Abstract

El módulo satélitico de inercia para transmisión progresiva automática incluye sujetador (1) con ajustados radial y móvilmente un par de pesos realizados como sectores (2) con masa igual y configuración y perfil arqueado, como las dos partes (3) y (4) del arco adyacente del sector 2 son con radio diferente, caracterizado porque la parte del arco (4)del sector (2) que está situada en sentido de su movimiento responde a ángulo adyacente igual o menor que la mitad del ángulo central del sector y está realizado con menor radio; y el centro de masa (C) del sector (2) está situado en la parte realizada con menor radio del arco.

Description

Módulo satélitico de inercia con transmisión progresiva automática.
Campo de la técnica
La invención se refiere a módulo satélitico de inercia con transmisión progresiva automática, aplicado en los medios de transporte.
Estado antecedente de la técnica
Es conocido el módulo satélitico de inercia [BG 61286] que incluye un disco con sujetados movible y radialmente un par de pesos, realizados como sectores con masa igual y configuración. Los sectores son con perfil arqueado de modo que la mitad del arco adyacente del ángulo central es con mayor radio que la otra mitad, y el centro de masa del sector está situado en la bisectriz de su ángulo generativo. Es conocida también la caja automática de cambio de impulsos [BG 61286], que consta de cuerpo con árbol de entrada situado en cojinete de soporte con piñón conducido central, conectado cinemáticamente con los árboles satéliticos con movibles ejes geométricos mediante ruedas parásitas satéliticas, engranadas simultáneamente además con un piñón conducido central y con montadas ruedas sobre los piñones conducidos satéliticos. A los árboles están ajustados inmóvilmente los arriba descritos módulos satéliticos de inercia que contactan mecánicamente con el perno del arrastre situado en cojinete de soporte en el cuerpo y conectado mecánicamente con el árbol de salida. La parte del sector que está realizada con mayor radio del arco contacta mecánicamente con cojinete de soporte montado coaxialmente al perno del arrastre, y los discos están desfasados a la mitad del ángulo central de los sectores.
La imperfección de este módulo y la transmisión son las grandes cargas dinámicas de los mecanismos conectados con el árbol de salida, creadas por la velocidad angular irregular del árbol de salida, circunstancia de la variación pulsada del momento de rotación del perno del arrastre de cero a otro valor. Otra imperfección es el pequeño momento de rotación que acciona al perno de arrastre, respectivo al árbol de salida en condiciones de gabarritas dadas. Todo esto reduce la seguridad y la efectividad de la transmisión y dificulta su aplicación en la práctica.
Fondo técnico de la invención
El fin de la invención es de formar un módulo satélitico deinercia con transmisión progresiva automática, que debe asegurar una velocidad angular regular del árbol de salida y posibilidad de transmisión de mayor momento de rotación al árbol de salida en condiciones de una misma velocidad angular del árbol de entrada y dimensiones gabarritas de la solución conocida.
Este problema se resuelve formando módulo satélitico de inercia para transmisión progresiva automática. El módulo satélitico de inercia incluye sujetador con ajustados radial y móvilmente un par de pesos realizados como sectores con masa igual y configuración y perfil arqueado. Las dos partes del arco adyacente al sector son con radios diferentes y la parte del arco del sector que está situada en sentido de su movimiento, responde a ángulo adyacente \alpha idéntico o menor que de la mitad del ángulo central del sector y está realizada con menor radio. El centro de la masa C del sector está situado en la parte realizada con menor radio del arco.
Es posible que el centro de la masa C del sector 2 este situado sobre el radio, pasado por el punto de su perfil en que se reúnen los arcos con diferentes radios.
Es posible que a cada uno de los sectores estén ajustados inmóvilmente masas adicionales de inercia que están situadas simétricamente a los dos lados de los sectores y son exportadas radial y axialmente afuera de ellos, así que el radio de inercia de las masas adicionales de inercia Rd es mayor que el radio de inercia del sector Rc. El centro de masa de las masas adicionales coincide en dirección del centro de masa del sector que les lleva.
El problema de la invención se resuelve también formando transmisión automática progresiva que incluye un cuerpo con árbol de entrada, situado en cojinete de soporte, con piñón conducido central con dientes internos, conectados cinemáticamente con árboles con movibles ejes geométricos mediante montados sobre ellos piñones conducidos. Los árboles con movibles ejes geométricos son dos mínimo, y junto con ellos están montados inmóvilmente en una o más de una serie los módulos satéliticos de inercia, descritos arriba. Los últimos contactan mecánicamente con el perno de arrastre, situado en cojinete de soporte en el cuerpo y conectado mecánicamente con el árbol de salida. Los modules satéliticos están desfasados uno hacia otro a ángulo 0<\beta<360, y una parte de su circuito exterior contacta mecánicamente con el cojinete de soporte, montado coaxialmente al perno de arrastre.
Es posible que el ángulo de desfasado \beta sea determinado mediante la siguiente fórmula
\beta = \frac{360^{o}}{m \ . \ n \ . \ p}
\newpage
donde:
m es el número de los sectores en un módulo;
n es el número de los árboles satéliticos en una serie;
p es el número de las series.
La prioridad de la invención es la aumentación de la regularidad de la velocidad angular del árbol de salida consecuencia de la aumentación de la superficie de contacto entre el módulo satélitico de inercia y el cojinete de soporte y esto aumenta el intervalo de tiempo durante cual se forma el momento de rotación del perno de arrastre.
El desfasado de los módulos satéliticos de inercia uno hacia otro a determinado fijamente ángulo \beta calculado mediante fórmula (1) complementariamente aumenta la regularidad de la velocidad angular del árbol de salida, porque asegura sucesivamente, por un regular intervalo de tiempo la entrada del sector consecutivo de la transmisión en contacto con el cojinete de soporte, y esto lleva a unos valores sumados más regulados del formado momento de rotación del perno de arrastre y respectivo del árbol de salida. Otra prioridad de la invención es que en otras condiciones idénticas se logra aumentación de las transmisiones al perno de arrastre y de allí también al árbol de salida, momento de rotación M, mediante reducción de las perdidas internas de la fricción de la transmisión en total, resultado de simplificación de la conexión cinemática entre el árbol de entrada y los árboles con movibles ejes geométricos mediante el uso de piñón conducido con dientes internos, engranados directamente con montados sobre los árboles piñones conducidos con movibles ejes geométricos.
La aumentación constructiva del radio de inercia de los sectores y el montaje de las series adicionales de módulos satéliticos también lleva a aumentación de la transmisión al árbol de salida momento de rotación.
Las prioridades indicadas de la invención permiten en otras condiciones idénticas la restricción de los gabarritos de la transmisión progresiva automática haciéndola segura, efectiva y aplicada en práctica en los medios de transporte.
Descripción de las figuras aplicadas
La invención se explica en detalles con realizaciones ejemplares del módulo satélitico de inercia y la transmisión progresiva automática indicadas en las figuras aplicadas, donde:
Figura 1 es corte longitudinal axial de módulo satélitico de inercia;
Figura 2 es corte transversal de módulo satélitico de inercia;
Figura 3 es corte longitudinal axial de variante de módulo satélitico de inercia;
Figura 4 es corte transversal de variante de módulo satélitico de inercia;
Figura 5 es corte longitudinal axial de transmisión progresiva automática;
Figura 6 es corte transversal de transmisión progresiva automática;
Figura 7 es esquema cinemática de transmisión progresiva automática en dos series;
Figura 8 es esquema de las fuerzas formadas al trabajo del módulo satélitico de inercia en transmisión progresiva automática.
Realizaciones ejemplares de la invención
La invención se explica en detalles con dos realizaciones ejemplares del módulo satélitico de inercia y dos realizaciones ejemplares de la transmisión progresiva automática.
El módulo satélitico de inercia para transmisión progresiva automática indicado en figura 1 y figura 2, incluye sujetador 1 con ajustados radial y móvilmente un par de pesos, realizados como sectores 2 con masa igual y configuración y perfil arqueado. Las dos partes 3 y 4 del arco adyacente del sector 2 son con radio diferente y la parte del arco 4 del sector 2 que está situada en sentido de su movimiento y responde a ángulo adyacente \alpha menos que la mitad del ángulo central y está realizada con menor radio. El centro de masa C del sector 2 está situado sobre el radio que pasa por el punto de su perfil en que se reúnen los arcos con radios diferentes.
En otra realización del módulo satélitico de inercia figura 3 y figura 4 hacia cada uno de los sectores 2 están ajustadas inmóvilmente masas adicionales de inercia 5 y 6, situadas simétricamente a los dos lados de los sectores y exportadas radial y axialmente afuera de ellos, así que el radio de inercia Rd de las masas adicionales de inercia es mayor que el radio de inercia Rc del sector. El centro de masa C\Pi de las masas adicionales está situado sobre el radio que pasa por el centro de inercia C del sector que les lleva.
La transmisión progresiva automática figura 5 y figura 6 incluye cuerpo 7, con situado en cojinete de soporte árbol de entrada 8 con piñón conducido con dientes internos 9 conectado cinemáticamente con árboles 10 mediante ejes movibles geométricos. Hacia los árboles 10 está montada inmóvilmente una serie de módulos satéliticos de inercia 11 que contactan mecánicamente con el perno de arrastre 12, situado en cojinete de soporte en el cuerpo 7 y conectado mecánicamente con el árbol de salida 13. La parte del circuito externo del módulo satélitico de inercia 11 contacta mecánicamente con el cojinete de soporte 14, montado coaxialmente al perno de arrastre 12. La conexión entre el árbol de entrada 8 y los árboles 10 se realiza mediante montados sobre ellos piñones conducidos satéliticos 15, que están engranados con los dientes internos del piñón conducido central 9. Los módulos satéliticos 11 están realizados según la figura 1 y figura 2 y están desfasados uno hacia otro a ángulo \beta determinado según la formula (1):
\beta = \frac{360^{o}}{\text{2.4}} = 45^{o}
En la indicada en la figura 7 realización de una transmisión progresiva automática de dos series, sobre los árboles 10 están montadas dos series módulos satéliticos 11, que contactan mecánicamente con el perno de arrastre 12 y los cojinetes de soporte 14, montados coaxialmente sobre el. Los árboles 10 son dos y cada módulo satélitico 11 tiene dos sectores 2. Los módulos satéliticos 11 están desfasados uno hacia otro a ángulo \beta determinado según la formula (1):
\beta = \frac{360^{o}}{\text{2.2.2}} = 45^{o} .
Aplicación y accionamiento de la invención
El módulo satélitico de inercia se usa en transmisiones progresivas automáticas. La transmisión progresiva automática se aplica en los medios de transporte para transmisión progresiva del movimiento de rotación del árbol de salida del motor al árbol de entrada de los mecanismos de trabajo.
Al giro del árbol de entrada 8 figura 8 a en cierto sentido se pone en función el piñón conducido central con dientes internos 9 y sus engranados piñones conducidos satéliticos 15 figura 5 y figura 6. En consecuencia los árboles 10 junto con los montados inmóvilmente a ellos módulos satéliticos de inercia 11 reciben movimiento giratorio alrededor de su eje en el mismo sentido, además el árbol de entrada 8. Al girar se forman fuerzas centrífugas F cuyas directrices están situadas en la recta que conecta el centro del eje del árbol 10 y el centro de masa C del sector 2. Bajo el accionamiento de las fuerzas centrífugas F los sectores 2 se trasladan radialmente hasta su restricción en el sujetador 1 (figura 8 a).
Durante el giro del módulo satélitico de inercia 11 con el árbol 10 alrededor de su eje, las directrices de las fuerzas centrífugas también giran y a períodos cruzan la nórmala NN (figura 8 b), pasada entre los centros geométricos del árbol 10 y el cojinete de soporte 14, respectivo al perno del arrastre 12.
Ya que los sectores 2 son par de números, las formadas fuerzas centrífugas F aplicadas en sus centros de masa C equilibran opuestamente y a los ejes del árbol 10 no funciona la fuerza no equilibrada, respectivo al perno de arrastre 12 no funciona el momento de rotación.
El equilibrio de las fuerzas centrífugas F se conserva hasta el momento cuando el realizado con mayor radio arco adyacente 3 del sector 2 entra en contacto mecánico con el cojinete de soporte 14. Durante el tiempo de contacto (figura 8 b) la fuerza centrífuga F, aplicada al opuesto del contactado sector 2 queda no equilibrada y hace presión mediante el sujetador 1 y el árbol 10 del perno de arrastre 12.
Ya que la directriz de la fuerza centrífuga F gira junto con el sector 2 y el sujetador 1, ella empieza a declinar de la nórmala NN entre los centros geométricos del árbol 10 y el cojinete de soporte 14 y de este modo forma un movimiento de rotación M hacia el centro geométrico, respectivo al eje del perno de arrastre 12.
Los sectores 2 contactan con el cojinete de soporte 14 sólo con la parte de su arco 3, realizada con mayor radio, y el centro de masa C del sector 2 está situado en su parte realizada con menor radio del arco 4, así que la fuerza centrífuga F, aplicada al sector opuesto 2, resuelta no equilibrada y hace presión sobre el perno de arrastre 12, sólo cuando su directriz declina en un mismo sentido de la nórmala NN y por eso el formado momento giratorio del perno de arrastre es con signo constante.
Cuando la nórmala se cruza por la directriz de las fuerzas centrífugas en sentido contrario del mencionado, la parte del arco 4 del sector 2, que tiene menor radio, no contacta con el cojinete de soporte 14 y las formadas fuerzas centrífugas F se equilibran mutuamente, porque los sectores son par de números y tienen masa igual y configuración.
Ya que la parte del sector 2 que está realizada con mayor radio del arco 3 es mayor, por eso durante la mayoría del tiempo de un giro del árbol 10 se forma momento de rotación M.
El desfasado de cada uno de los módulos satéliticos de inercia 11 hacia el antecedente a cierto ángulo 0 < \beta < 360º da posibilidad de conexión seguida en la marcha de función de los sectores distintos 2 de la transmisión, que permite la restricción de vacilaciones instantes en los valores sumados del formado del árbol 12 para un giro del árbol 10 movimiento de rotación M y de allí se aumenta la regularidad de la velocidad angular del árbol de salida.
El desfasado de los módulos a ángulo fijamente determinado \beta calculado respectivo según la formula (1) asegura seguidamente y por intervalo regular de tiempo la entrada del arco 3 del sector 2 del módulo seguido 11 en contacto con el cojinete de soporte 14. Esto lleva a igualación adicional de los valores sumados del formado al perno de arrastre 12 para un giro del árbol 10 movimiento giratorio M, respectivo a aumentación de la regularidad de la velocidad angular del árbol de salida 13.
Teniendo masa bastante de los sectores 2 y la frecuencia correspondiente a la rotación de los mismos, el formado momento de rotación M es bastante para lograr el par de resistencia M y poner en movimiento giratorio el perno de arrastre 12 conectado con el árbol de salida 13.
Los movimientos giratorios del perno de arrastre 12 y el piñón conducido central 9 coincidan en sentido y con la restricción del par de resistencia del árbol de salida 13 las frecuencias de su giro se igualan. A consecuencia de esto el movimiento giratorio relativo de los ajustados a los sujetadores 1 sectores 2 se interrumpe y el perno de arrastre 12 junto con el conectado con el árbol de salida 13 empieza su trabajo como un total con el árbol de entrada, es decir la transmisión pasa en régimen de embrague con coeficiente de conversión entre el árbol de entrada 8 y el árbol de salida 13 igual a uno.

Claims (5)

1. El módulo satélitico de inercia para transmisión progresiva automática incluye sujetador (1) con ajustados radial y móvilmente un par de pesos realizados como sectores (2) con masa igual y configuración y perfil arqueado, como las dos partes (3) y (4) del arco adyacente del sector 2 son con radio diferente, caracterizado porque la parte del arco (4)del sector (2) que está situada en sentido de su movimiento responde a ángulo adyacente \alpha igual o menor que la mitad del ángulo central del sector y está realizado con menor radio; y el centro de masa (C) del sector (2) está situado en la parte realizada con menor radio del arco.
2. El módulo satélitico de inercia para transmisión progresiva automática, según la pretensión 1, caracterizado porque el centro de masa (C) del sector (2) está situado en el radio pasado por el punto de su perfil en que se reúnen los arcos con diferentes radios.
3. El módulo satélitico de inercia para transmisión progresiva automática, según la pretensión 1, caracterizado porque hacia cada uno de los sectores (2) están ajustados inmóvilmente masas adicionales de inercia (5) y (6) situadas simétricamente a los dos lados de los sectores (2) y exportadas radial y axialmente afuera de ellas, así que el radio de inercia Rd de las mesas adicionales de inercia es mayor que el radio de inercia Rc del sector, y el centro de masa Cd de las masas adicionales coincide en dirección con el centro de masa (C ) del sector que les lleva.
4. La transmisión progresiva automática que incluye el cuerpo (7) en que está situado en cojinete de soporte el árbol de entrada (8) con piñón conducido central (9), conectado cinemática con los árboles (10) con movibles ejes geométricos a los que están montados inmóvilmente módulos satéliticos de inercia (11) que contactan mecánicamente con el perno de arrastre (12), situado en cojinete de soporte en el cuerpo (7) y conectado mecánicamente con el árbol de salida (13) y los módulos satéliticos (11) están desfasados uno hacia otro, y la parte de su circuito externo contacta mecánicamente con el cojinete de soporte (14), montado coaxialmente al perno de arrastre (12), caracterizado porque el piñón conducido central (9) es con dientes internos y la conexión entre el árbol de entrada (8) y los árboles (10), se realiza mediante montados sobre ellos piñones conducidos satéliticos (15) que están engranados con los dientes internos del piñón conducido central (9) y los árboles (10) no son menor número que dos y sobre ellos están montados en una o mas de una serie los módulos satéliticos (11), realizados según la pretensión 1 y desfasados uno hacia otro a ángulo 0<\beta< 360º.
5. La transmisión progresiva automática según la pretensión 4, se caracteriza porque el ángulo \beta del desfasado de los módulos satéliticos uno hacia otro se determina según la formula:
\beta = \frac{360^{o}}{m \ . \ n \ . \ p}
donde:
m es el número de los sectores en un módulo;
n es el número de los árboles satéliticos en una serie;
p es el número de las series.
ES02759944T 2001-10-04 2002-09-23 Modulo satelico de inercia con transmision progresiva automatica. Expired - Lifetime ES2239722T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BG105976A BG64537B1 (bg) 2001-10-04 2001-10-04 Сателитен инерционен модул и безстепенна автоматична трансмисия включваща този модул
BG10597601 2001-10-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2239722T3 true ES2239722T3 (es) 2005-10-01

Family

ID=3928535

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02759944T Expired - Lifetime ES2239722T3 (es) 2001-10-04 2002-09-23 Modulo satelico de inercia con transmision progresiva automatica.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1442236B1 (es)
AT (1) ATE292764T1 (es)
BG (1) BG64537B1 (es)
DE (1) DE60203640T2 (es)
ES (1) ES2239722T3 (es)
WO (1) WO2003029691A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109184900B (zh) * 2018-09-30 2024-01-30 苏州帕瓦麦斯动力有限公司 一种发动机传动装置

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1588205A (es) * 1968-06-12 1970-04-10
BG61286B1 (bg) * 1993-04-27 1997-04-30 Бранимир Бангиев автоматична импулсна предавателна кутия

Also Published As

Publication number Publication date
EP1442236A1 (en) 2004-08-04
WO2003029691A1 (en) 2003-04-10
DE60203640T2 (de) 2006-03-09
BG105976A (en) 2002-02-28
BG64537B1 (bg) 2005-06-30
DE60203640D1 (de) 2005-05-12
ATE292764T1 (de) 2005-04-15
EP1442236B1 (en) 2005-04-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5135442A (en) Gear arrangement for transmitting torque through an angle
US4391163A (en) Planetary gear assembly
US4864893A (en) Planetary gear having its orbital gears out of phase
KR910000987B1 (ko) 조화감속기(調和減速機)
US4241615A (en) Vibrating device
ES2113270A1 (es) Amortiguador de vibraciones de torsion con un engranaje planetario.
JP6486904B2 (ja) 外転サイクロイド歯車列
CN102452080A (zh) 机器人臂部件
WO2019114033A1 (zh) 一种变厚机器人关节传动结构
CN104514846A (zh) 具备2级减速齿轮的行星齿轮型的增减速器
US5351568A (en) Rotary speed changing apparatus
US3304809A (en) Torque transmission device
ES2239722T3 (es) Modulo satelico de inercia con transmision progresiva automatica.
KR101171810B1 (ko) 외전형 모터를 가진 머니퓰레이터
US4843899A (en) Gear drive with infinitely variable transmission ratio
US4310146A (en) Motor-driven winch having internal speed reducer
US5042313A (en) Conversion of rotational output to linear force--a transmission
JPS62101943A (ja) 減速装置
EP0114561A1 (en) Motion transmitting system
US5308293A (en) Variable speed drive transmission
JPH0586506B2 (es)
JP6632341B2 (ja) トラクションドライブ機構を備えた波動歯車装置
US2818751A (en) Steplessly variable ratio power transmission gear
EP3953612B1 (en) Drive arrangement
US4072066A (en) Centrifugal force controlled transmission