ES2238454T3 - Agente para teñir fibras que contienen queratina. - Google Patents

Agente para teñir fibras que contienen queratina.

Info

Publication number
ES2238454T3
ES2238454T3 ES01943502T ES01943502T ES2238454T3 ES 2238454 T3 ES2238454 T3 ES 2238454T3 ES 01943502 T ES01943502 T ES 01943502T ES 01943502 T ES01943502 T ES 01943502T ES 2238454 T3 ES2238454 T3 ES 2238454T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
amino
acid
hydroxy
nitro
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01943502T
Other languages
English (en)
Inventor
Doris Oberkobusch
Horst Hoffkes
Hinrich Moller
Wibke Gross
Hans-Dieter Martin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Henkel AG and Co KGaA
Original Assignee
Henkel AG and Co KGaA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Henkel AG and Co KGaA filed Critical Henkel AG and Co KGaA
Application granted granted Critical
Publication of ES2238454T3 publication Critical patent/ES2238454T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/35Ketones, e.g. benzophenone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/494Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with more than one nitrogen as the only hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/06Preparations for styling the hair, e.g. by temporary shaping or colouring
    • A61Q5/065Preparations for temporary colouring the hair, e.g. direct dyes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Agente para tintar fibras que contienen queratina, especialmente cabello humano, que contiene al menos un derivado de ciclohexenona con la fórmula I, en la que significan R1, R2, R3, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C1-C4, de modo que R1 y R2 también pueden formar juntos un anillo, X1 y X2 un átomo de oxígeno, de azufre o juntos un grupo 1, 2-arilendiimino que, a su vez puede estar sustituido en el compuesto aromático mediante átomos de halógeno, grupos alquilo C1-C4, alcoxilo C1-C4, nitro, amino, alquil-C1-4-amino, hidroxilo, carboxilo, sulfo u otro anillo aromático condensado y puede estar cuaternizado en uno de los átomos de nitrógeno mediante grupos alquilo C1- C6, aralquilo, arilo, alquenilo C2-C4 o hidroxialquilo C1- C6 o carboxialquilo, de modo que el anillo aromático condensado adicional puede estar sustituido mediante átomos de halógeno, grupos alquilo C1-C4, alcoxilo C1-C4, nitro, amino, alquil-C1-4-amino, hidroxilo, carboxilo, sulfo, o sus formas tautoméricas o sus sales fisiológicamente compatibles.

Description

Agente para teñir fibras que contienen queratina.
La invención se refiere a un agente para teñir fibras que contienen queratina, especialmente cabello humano, que contiene al menos un derivado de ciclohexenona, al uso de estos compuestos en agentes para teñir fibras que contienen queratina, así como a un procedimiento para teñir fibras que contienen queratina, especialmente cabello humano.
Para teñir fibras que contienen queratina, por ejemplo, cabello, lana o pieles, se utilizan para su uso generalmente o bien colorantes directos o bien colorantes de oxidación que se producen mediante acoplamiento oxidativo de uno o varios componentes de desarrollo entre sí o con uno o varios componentes de acoplamiento. Los componentes de desarrollo y de acoplamiento también se designan como productos primarios de colorantes de oxidación.
Como componentes de desarrollo se utilizan normalmente aminas aromáticas primarias con otro grupo amino o hidroxilo sustituido o libre, que se encuentra en la posición para u orto, derivados de diaminopiridina, hidrazonas heterocíclicas, derivados de 4-aminopirazolona, así como 2,4,5,6-tetraaminopirimidina y sus derivados.
Representantes especiales son, por ejemplo, p-fenilendiamina, p-toluilendiamina, 2,4,5,6-tetraaminopirimidina, p-aminofenol, N,N-bis-(2-hidroxietil)-p-fenilendiamina, 2-(2,5-diaminofenil)-etanol, 2-(2,5-diaminofenoxi)-etanol, 1-fenil-3-carboxiamido-4-amino-5-pirazolona, 4-amino-3-metilfenol, 2-aminometil-4-aminofenol, 2-hidroximetil-4-aminofenol, 2-hidroxi-4,5,6-triaminopirimidina, 2,4-dihidroxi-5,6-diaminopirimidina y 2,5,6-triamino-4-hidroxipirimidina.
Como componentes de acoplamiento se utilizan generalmente derivados de m-fenilendiamina, naftoles, resorcinol y derivados de resorcinol, pirazolonas, m-aminofenoles y derivados de piridina sustituidos. Como sustancias de acoplamiento son adecuadas especialmente \alpha-naftol, 1,5-, 2,7- y 1,7-dihidroxinaftalina, 5-amino-2-metilfenol, m-aminofenol, resorcinol, monometil éter de resorcinol, p-fenilendiamina, 2,4-diaminofenoxietanol, 2-amino-4-(2- hidroxietilamino)-anisol (azul de Lehmann), 1-fenil-3-metil-5-pirazolona, 2,4-dicloro-3-aminofenol, 1,3-bis-(2,4-diaminofenoxi)-propano, 2-clororresorcinol, 4-clororresorcinol, 2-cloro-6-metil-3-aminofenol, 2-metilresorcinol, 5-metilresorcinol, 3-amino-6-metoxi-2-metilamino-piridina y 3,5-diamino-2,6-dimetoxipiridina.
Con respecto a otros componentes de colorantes, se hace expresamente referencia a la serie "Dermatology", editada por Ch. Culnan, H. Maibach, Editorial Marcel Dekker Inc., New York, Basel, 1986, tomo 7, Ch. Zviak, The Science of Hair Care, cap. 7, páginas 248-250 (Direktziehende Farbstoffe [Colorantes directos]), y cap. 8, páginas 264-267 (Oxidationsfarbstoffe [Colorantes de oxidación]), así como el "Europäische Inventar der Kosmetikrohstoffe" (Inventario europeo de las materias primas cosméticas), 1996, editado por la Comisión Europea, disponible en forma de disquete en Bundesverband der deutschen Industrie- und Handelsunternehmen für Arzneimittel, Reformwaren und Körperpflegemittel e. V. (Asociación federal de industria y empresas comercializadoras de medicamentos, productos naturales y productos de cuidado corporal), Mannheim.
Con los colorantes de oxidación aunque pueden conseguirse coloraciones intensivas con buenas propiedades de solidez, sin embargo, el desarrollo del color se produce generalmente por la acción de agentes de oxidación, como por ejemplo, H_{2}O_{2}, lo que puede tener como consecuencia en algunos casos, el deterioro de las fibras. Además, a veces, algunos productos primarios de colorantes de oxidación o mezclas determinadas de productos primarios de colorantes de oxidación pueden provocar reacción de sensibilidad en el caso de personas con pieles sensibles. Los colorantes directos se aplican en condiciones más cuidadosas, sin embargo su desventaja consiste en que normalmente las coloraciones disponen sólo de propiedades de solidez insuficientes.
El uso de los derivados de ciclohexenona descritos detalladamente más adelante para teñir fibras que contienen queratina no se conoce hasta la fecha.
El objetivo de la presente invención es preparar tintes para fibras de queratina, especialmente cabello humano, que sean al menos equivalentes cualitativamente a los tintes de oxidación en cuanto a la profundidad de color, la capacidad de tapar las canas y las propiedades de solidez, sin embargo sin depender obligatoriamente de los agentes de oxidación, como por ejemplo H_{2}O_{2}. Además, los tintes no deben presentar ningún potencial de sensibilización o sólo uno muy bajo.
Sorprendentemente, se ha encontrado ahora que los derivados de ciclohexenona representados en la fórmula I, son adecuados de manera excelente para teñir fibras que contienen queratina también en ausencia de agentes oxidantes. Producen coloraciones finales con un brillo y una profundidad de color excelentes y conducen a matices de color variados. Sin embargo, en este caso, el uso de agentes oxidantes no tiene que excluirse en principio.
Objeto de la invención es un agente para teñir fibras que contienen queratina, especialmente cabello humano, que contiene al menos un derivado de ciclohexenona con la fórmula I,
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que significan
R^{1}, R^{2}, R^{3}, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4}, de modo que R^{1} y R^{2} también pueden formar juntos un anillo,
X^{1} y X^{2} un átomo de oxígeno, de azufre o juntos un grupo 1,2-arilendiimino que, a su vez puede estar sustituido en el compuesto aromático mediante átomos de halógeno, grupos alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxilo C_{1}-C_{4}, nitro, amino, alquil-C_{1}-C_{4}-amino, hidroxilo, carboxilo, sulfo u otro anillo aromático condensado y puede estar cuaternizado en uno de los átomo de nitrógeno mediante grupos alquilo C_{1}-C_{6}, aralquilo, arilo, alquenilo C_{2}-C_{4} o hidroxialquilo C_{1}-C_{6}, carboxialquilo, de modo que el otro anillo aromático condensado puede estar sustituido por átomos de halógeno, grupos alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxilo C_{1}-C_{4}, nitro, amino, alquil-C_{1}-C_{4}-amino, hidroxilo, carboxilo, sulfo,
o sus formas tautoméricas o sus sales fisiológicamente compatibles.
Por fibras que contienen queratina, deben entenderse lana, pieles, plumas y especialmente cabello humano. Pero, los tintes según la invención también pueden en principio utilizarse para teñir otras fibras naturales, como por ejemplo, algodón, yute, sisal, lino o seda, fibras naturales modificadas, como por ejemplo, celulosa regenerada, nitrocelulosa, alquilcelulosa o hidroxialquilcelulosa o acetilcelulosa y fibras sintéticas, como por ejemplo, fibras de poliamida, poliacrilnitrilo, poliuretano y poliéster.
Los compuestos con la fórmula I se conocen en gran parte en la literatura, están disponibles en el comercio o pueden producirse según procedimientos de síntesis conocidos.
Preferiblemente, se seleccionan los compuestos con la fórmula I de 3,3,5-trimetilciclohex-5-en-1,2,4-triona, 3,5-dibutil-2-hidroxi-2,5-ciclohexadien-1,4-diona, 2-etil-5-hidroxi-2,5-ciclohexadien-1,4-diona, 2-hidroxi-3-metilfenacina, 3,10-dimetil-2(10H)-fenacinona, 3-metil-2,8-fenacindiol, metosulfato de 3,7-dihidroxi-2,5-dimetil-fenacinio, 1,7-dimetil-2,8-fenacindiol, sulfato de 3,7-dihidroxi-2,8-dimetil-5-fenil-fenacinio, tetrafluoroborato de 1,1,3,5-tetrametil-2-oxo-1,2-dihidrofenacinio, de 1,1,3,5-tetrametil-7,8-dimetoxi-1,2-dihidro-2-oxofenacinio, tetrafluoroborato de 1,1,3,5-tetrametil-2-oxo-8-nitro-1,2-dihidrofenacinio, tetrafluoroborato de 1,1,3-trimetil-2-oxo-8-nitro-1,2-dihidrofenacinio, de 1,1,3-trimetil-5-fenil-1,2-dihidro-2-oxofenacinio, de 8-cloro-1,1,3,5-tetrametil-2-oxo-1,2-dihidrofenacinio, tetrafluoroborato, p-toluenosulfonato, yoduro, bromuro, cloruro, sulfato, metilsulfato, tetraclorozincato, perclorato, perfluorometanosulfonato, metanosulfonato, bencenosulfonato de 8-cloro-5-isopropil-1,1,3-trimetil-2-oxo-1,2-dihidrofenacinio, así como sus mezclas deseadas.
Los derivados de la ciclohexenona con la fórmula I anteriormente mencionados se usan preferiblemente en los agentes según la invención en una cantidad de desde 0,03 hasta 65 mmol, especialmente desde 1 hasta 40 mmol, referido a 100 g del tinte total. Pueden utilizarse como tintes directos o en presencia de productos primarios de colorantes de oxidación habituales.
Los compuestos de fórmula I dimerizan en presencia de oxígeno del aire para dar compuestos coloreados, que pueden utilizarse como tintes directos y se caracterizan por buena solidez.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
2
20
Para ampliar el espectro de color, puede hacerse reaccionar los compuestos con aminas, antes, durante o después de la dimerización. Además, antes de la dimerización, también es posible una reacción con aldehídos debido a la acidez C-H del monómero.
Los tintes que sólo contienen como componentes que dan color derivados de ciclohexenona con la fórmula I, se utilizan preferiblemente para las coloraciones más claras. Las coloraciones con brillo más alto y propiedades de solidez mejoradas (solidez a la luz, solidez al lavado, solidez al roce) para un intervalo de matices amplio se consiguen cuando los compuestos con la fórmula I utilizados según la invención se utilizan con al menos otro componente (en lo sucesivo denominado componente B), seleccionado de compuestos con grupos amino primarios o secundarios o grupos hidroxilo, seleccionados de aminas aromáticas primarias o secundarias, compuestos heterocíclicos que contienen nitrógeno y compuestos hidroxilados aromáticos, aminoácidos, oligopéptidos sintetizados a partir de 2 a 9 aminoácidos y/o aldehídos aromáticos. Esto son, por un lado, compuestos que por sí solos tiñen sólo débilmente fibras que contienen queratina y recién junto con los compuestos de fórmula I producen coloraciones brillantes. Pero, por otro lado, también se incluyen entre éstos, compuestos que ya se utilizan como productos primarios de colorantes de oxidación.
En todos los tintes pueden utilizarse también varios derivados distintos de ciclohexenona de fórmula I juntos; asimismo, pueden utilizarse también varios compuestos distintos de los componentes B.
Dentro de la forma de realización descrita anteriormente, cae también el uso de aquellas sustancias que representan productos de reacción de derivados de ciclohexenona de fórmula I con los mencionados compuestos de los componentes B, como tintes directos. Este tipo de productos de reacción pueden obtenerse, por ejemplo, mediante calentamiento corto de ambos componentes en cantidades estequiométricas en medio acuoso, de neutro a débilmente alcalino, de modo que o bien se producen como sólido a partir de la solución o bien se aíslan de ella mediante evaporación de la solución. Los productos de reacción también pueden utilizarse en combinación con otros colorantes o productos primarios de colorantes.
Compuestos adecuados con grupos amino primarios o secundarios, como componente B, son por ejemplo aminas aromáticas primarias como N,N-dimetil-, N,N-dietil-, N-(2-hidroxietil)-N-etil-, N,N-bis-(2-hidroxietil)-, N-(2-metoxietil-), 2,3-, 2,4-, 2,5-dicloro-p-fenilendiamina, 2-cloro-p-fenilendiamina, dihidrobromuro de 2,5-dihidroxi-4-morfolinoanilina, 2-, 3-, 4-aminofenol, 2-aminometil-4-aminofenol, 2-hidroximetil-4-aminofenol, o-, p-fenilendiamina, o-toluilendiamina, 2,5-diaminotolueno, -fenol, -fenetol, 4-amino-3-metilfenol, 2-(2,5-diaminofenil)-etanol, 2,4-diaminofenoxietanol, 2-(2,5-diaminofenoxi)-etanol, 4-metilamino-, 3-amino-4-(2'-hidroxietiloxi)-, 3,4-metilendiami-
no-, 3,4-metilendioxianilina, 3-amino-2,4-dicloro-, 4-metilamino-, 2-metil-5-amino-, 3-metil-4-amino-, 2-metil-5-(2-hidroxietilamino)-, 6-metil-3-amino-2-cloro-, 2-metil-5-amino-4-cloro-, 3,4-metilendioxi-, 5-(2-hidroxietilamino)-4-metoxi-2-metil-, 4-amino-2-hidroximetilfenol, 1,3-diamino-2,4-dimetoxibenceno, ácido 2-, 3-, 4-aminobenzoico,
-fenilacético, ácido 2,3-, 2,4-, 2,5-, 3,4-, 3,5-diaminobenzoico, ácido 4-, 5-aminosalicílico, ácido 3-amino-4-hidroxi-, 4-amino-3-hidroxibenzoico, ácido 2-, 3-, 4-aminobencenosulfónico, ácido 3-amino-4-hidroxibencenosulfónico, ácido 4-amino-3-hidroxinaftalin-1-sulfónico, ácido 6-amino-7-hidroxinaftalin-2-sulfónico, ácido 7-amino-4-hidroxinaftalin-2-sulfónico, ácido 4-amino-5-hidroxinaftalin-2,7-disulfónico, ácido 3-amino-2-naftoico, ácido 3-aminoftálico, ácido 5-aminoisoftálico, 1,3,5-, 1,2,4-triaminobenceno, 1,2,4,5-tetraaminobenceno, 2,4,5-triaminofenol, pentaaminobenceno, hexaaminobenceno, 2,4,6-triaminorresorcinol, 4,5-diaminopirocatecol, 4,6-diaminopirogalol, 3,5-diamino-4-hidroxipricocatecol, 1,4-bis-(4-aminofenil)-1,4-diazacicloheptano, bis-(5-amino-2-hidroxifenil)-metano, nitrilos aromáticos, aminocompuestos que contienen grupos nitro, como 3-amino-6-metilamino-2-nitro-piridina, ácido picramínico, cloruro de 1-(2(3)-nitro-4-amino)-fenilazo-2-hidroxi-7-trimetilamonionaftalina, 1-hidroxi-2-amino-4,6-dinitro-benceno, 1-amino-2-nitro-4-bis-(2-hidroxietil)-amino-benceno, 1-amino-2-(2-hidroxietil)-amino-5-nitrobenceno (HC Yellow Nr. 5), 1-amino-2-nitro-4-(2-hidroxietil)-aminobenceno (HC Red Nr. 7), 2-cloro-5-nitro-N-hidroxietil-1,4-fenilendiamina, 1-(2-hidroxietil)-amino-2-nitro-4-amino-benceno (HC Red Nr. 3), 4-amino-3-nitrofenol, 4-amino-2-nitrofenol, 6-nitro-o-toluidina, 1-amino-3-metil-4-(2-hidroxietil)-amino-6-nitrobenceno (HC Violet Nr. 1), 1-amino-2-nitro-4-(2,3-dihidroxipropil)-amino-5-clorobenceno (HC Red Nr. 10), ácido 4-amino-2-nitrodifenil-amino-2'-carboxílico (ácido 2-(4-amino-2-nitroanilino)-benzoico), 6-nitro-2,5-diaminopiridina, 2-amino-6-cloro-4-nitrofenol, 2-amino-6-cloro-4-nitrofenol, ácido 1-amino-2-(3-nitrofenilazo)-7-fenilazo-8-naftol-3,6-disulfónico, sal disódica (Acid blue Nr. 29), ácido 1-amino-2-(2-hidroxi-4-nitrofenilazo)-8-naftol-3,6-disulfónico, sal disódica (Palatinchrome green), ácido 1-amino-2-(3-cloro-2-hidroxi-5-nitrofenilazo)-8-naftol-3,6-disulfónico, sal disódica (Gallion), ácido 4-amino-4'-nitroestilben-2,2'-disulfónico, sal disódica, 2,4-diamino-3',5'-dinitro-2'-hidroxi-5-metil-azobenceno (Mordant brown 4), ácido 4'-amino-4-nitrodifenilamin-2-sulfónico, ácido 4'-amino-3'-nitrobenzofenon-2-carboxílico, 1-amino-4-nitro-2-(2-nitrobencilidenamino)-benceno, 2-[2-(dietilamino)-etilamino]-5-nitroanilina, ácido 3-amino-4-hidroxi-5-nitrobencenosulfónico, (Hydrat), 3-amino-3'-nitrobifenilo, 3-amino-4-nitro-acenafteno, 2-amino-1-nitronaftalina, 5-amino-6-nitrobenzo-1,3-dioxol, anilina, especialmente anilinas que contienen grupos nitro, como 4-nitroanilina, 2-nitroanilina, 1,4-diamino-2-nitrobenceno, 1,2-diamino-4-nitrobenceno, 1-amino-2-metil-6-nitrobenceno, 4-nitro-1,3-fenilendiamina, 2-nitro-4-amino- 1-(2-hidroxietilamino)-benceno, 2-nitro-1-amino-4-[bis-(2-hidroxietil)-amino]-benceno, ácido 4-amino-2-nitrodifenilamin-2'-carboxílico, 2-amino-6-cloro-4-nitrofenol, 1-amino-5-cloro-4-(2-hidroxietilamino)-2-nitrobenceno, anilinas o fenoles aromáticos con otro resto aromático, tal como se representan en la fórmula II:
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{4} representa un grupo hidroxilo o amino, que puede estar sustituido por grupos alquilo C_{1-4}, hidroxialquilo C_{1-4}, alcoxilo C_{1-4} o alcoxi-C_{1-4}-alquilo-C_{1-4},
R^{5}, R^{6}, R^{7}, R^{8} y R^{9} representan hidrógeno, un grupo hidroxilo o amino, que puede estar sustituido por grupos alquilo C_{1-4}, hidroxialquilo C_{1-4}, alcoxilo C_{1-4}, aminoalquilo C_{1-4} o alcoxi-C_{1-4}-alquilo-C_{1-4}, y
Q representa un enlace directo, una cadena de carbono con de 1 a 4 átomos de carbono sustituida opcionalmente mediante grupos hidroxilo, saturada o insaturada, un grupo carbonilo, sulfonilo o imino, un átomo de oxígeno o azufre o un grupo con la fórmula III
(III)Z-(CH_{2}-Y-CH_{2}-Z\text{'})_{o}
en la que Y significa un enlace directo, un grupo CH_{2}- o CHOH,
Z y Z', independientes entre sí, representan un átomo de oxígeno, un grupo NR^{10} en el que R^{10} significa hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-4} o hidroxialquilo C_{1-4}, el grupo O-(CH_{2})_{p}-NH o NH-(CH_{2})_{p}'-O, en el que p y p' son 2 o 3, y o significa un número desde 1 hasta 4,
como por ejemplo, 4,4'-diaminoestilbeno y sus clorhidratos, sal mono o disódica del ácido 4,4'-diaminoestilben-2,2'-disulfónico, 4-amino-4'-dimetilaminoestilbeno y sus clorhidratos, 4,4'-diaminodifenilmetano, -sulfuro,
-sulfóxido, -amina, ácido 4,4'-diaminodifenilamin-2-sulfónico, 4,4'-diaminobenzofenona, -difenil éter, 3,3',4,4'-tetraaminodifenilo, 3,3',4,4'-tetraamino-benzofenona, 1,3-bis-(2,4-diaminofenoxi)-propano, 1,8-bis-(2,5-diaminofenoxi)-3,6-dioxaoctano, 1,3-bis-(4-aminofenilamino)propano, -2-propanol, 1,3-bis-[N-(4-aminofenil)-2-hidroxietilamino]-2-propanol, N,N-bis-[2-(4- aminofenoxi)-etil]-metilamina, N-fenil-1,4-fenilendiamina.
Los compuestos anteriormente mencionados pueden utilizarse tanto es forma libre como también en forma de sus sales fisiológicamente compatibles, especialmente como sales de ácidos inorgánicos, como ácido clorhídrico o sulfúrico.
Compuestos heterocíclicos que contienen nitrógeno adecuados son, por ejemplo, 2-, 3-, 4-amino-, 2- amino-3-hidroxi-, 2,6-diamino-, 2,5-diamino-, 2,3-diamino-, 2-dimetilamino-5-amino-, 2-metilamino-3-amino-6-metoxi-, 2,3-diamino-6-metoxi-, 2,6-dimetoxi-3,5-diamino-, 2,4,5-triamino-, 2,6-dihidroxi-3,4-dimetilpiridina, 2,4-dihidroxi-5,6-diamino-, 4,5,6-triamino-, 4-hidroxi-2,5,6-triamino-, 2-hidroxi-4,5,6-triamino-, 2,4,5,6-tetraamino-, 2-metilamino-4,5,6-triamino-, 2,4-, 4,5-diamino-, 2-amino-4-metoxi-6-metil-pirimidina, 3,5-diaminopirazol, -1,2,4-triazol, 3-amino-, 3-amino-5-hidroxipirazol, 4,5-diamino- 1-(2-hidroxietil)-pirazol, 2-, 3-, 8-aminoquinolina, 4-aminoquinaldina, ácido 2-, 6-aminonicotínico, 5-aminoisoquinolina, 5-, 6-aminoindazol, 5-, 7-aminobencimidazol, -benzotiazol, 2,5-dihidroxi-4-morfolinoanilina así como derivados de indol y de indolina, como 4-, 5-, 6-, 7-aminoindol, 5,6-dihidroxiindol, 5,6-dihidroxiindolina y 4-hidroxiindolina. Además, como compuestos heterocíclicos, según la invención pueden utilizarse las hidroxipirimidinas descritas en el documento DE-U1-299 08 573. Los compuestos anteriormente mencionados pueden utilizarse tanto es forma libre como también en forma de sus sales fisiológicamente compatibles, especialmente como sales de ácidos inorgánicos, como ácido clorhídrico o sulfúrico.
Compuestos hidroxilados aromáticos adecuados son, por ejemplo, 2-, 4-, 5-metilresorcinol, 2,5-dimetilresorcinol, resorcinol, 3-metoxifenol, pirocatecol, hidroxiquinona, pirogalol, floroglucina, hidroxihidroquinona, 2-, 3-, 4-metoxi-, 3-dimetilamino-, 2-(2-hidroxietil)-, 3,4-metilendioxifenol, ácido 2,4-, 3,4-dihidroxibenzoico, -fenilacético, ácido gálico, ácido 2,4,6-trihidroxibenzoico, -acetofenona, 2-, 4-clororresorcinol, 1-naftol, 1,5-, 2,3-, 2,7-dihidroxinaftalina, ácido 6-dimetilamino-4-hidroxi-2-naftalinsulfónico, ácido 3,6-dihidroxi-2,7-naftalinsulfónico.
Como aminoácidos se consideran preferiblemente todos los \alpha-aminoácidos naturales y sintéticos, por ejemplo, los aminoácidos habituales que pueden obtenerse mediante hidrólisis de proteínas vegetales o animales, por ejemplo, colágeno, queratina, caseína, elastina, proteína de soja, gluten de trigo o proteína de almendra. En este sentido, pueden utilizarse tanto aminoácidos que reaccionan de manera ácida como también alcalina. Los aminoácidos preferidos son arginina, \beta-alanina, histidina, tirosina, fenilalanina, DOPA (dihidroxifenilalanina), ornitina, lisina y triptófano, prolina. Pero también pueden utilizarse aminoácidos, como por ejemplo, ácido 6-aminocaprónico.
En este sentido, los oligopéptidos pueden ser oligopéptidos naturales o sintéticos, pero también los oligopéptidos contenidos en hidrolizados de polipéptidos o de proteínas, con la condición de que dispongan de solubilidad en agua suficiente para la aplicación en los tintes según la invención. Como ejemplos deben mencionarse por ejemplo, glutatión o los oligopéptidos contenidos en los hidrolizados de colágeno, queratina, caseína, elastina, proteína de soja, gluten de trigo o proteína de almendra. En este sentido se prefiere el uso conjunto con compuestos con grupos amino primarios o secundarios o con compuestos hidroxilados aromáticos.
Como ejemplos adecuados de aldehídos aromáticos pueden mencionarse, por ejemplo, aldehído salicílico, 3-hidroxibenzaldehído, 4-hidroxibenzaldehído, o-anisaldehído, m-anisaldehído, p-anisaldehído, 4-hidroxi-3-metilbenzaldehído, 2-hidroxi-3-metilbenzaldehído, 2-hidroxi-5-metilbenzaldehído, 2-hidroxi-4-metilbenzaldehído, 2,3-dihidroxibenzaldehído, 2,5-dihidroxibenzaldehído, 3,4-dihidroxibenzaldehído, 2,4-dihidroxibenzaldehído, 3,5-dihidroxibenzaldehído, 2,3-dihidrobenzo[b]furan-5-carboxaldehído, piperonal, 4-etoxibenzaldehído, 3,5-dimetil-4-hidroxibenzaldehído, vainillina, isovainillina, 2,3,4-trihidroxibenzaldehído, 2,4,5-trihidroxibenzaldehído, 2,4,6-trihidroxibenzaldehído, 3,4,5-trihidroxibenzaldehído, 3-cloro-4-hidroxibenzaldehído, 2,4-dimetoxibenzaldehído, 2,5-dimetoxibenzaldehído, 2,6-dimetoxibenzaldehído, 3,4-dimethoxibenzaldehído, 3,4-dihidroxi-5-metoxibenzaldehído, 2-hidroxi-1-naftaldehído, 4-hidroxi-1-naftaldehído, 1-hidroxi-2-naftaldehído, 2-metoxi-1-naftaldehído, 4-metoxi-1-naftaldehído, 2-hidroxiacetofenona, 4-hidroxiacetofenona, 2,4-dihidroxiacetofenona, aldehído 2-hidroxicinámico, aldehído 4-hidroxicinámico, aldehído 2,4-dihidroxicinámico, 4-hidroxi-bencilidenacetona, 4-hidroxi-3-metoxibencilidenacetona, aldehído 4-hidroxi-3-metoxicinámico (coniferilaldehído), aldehído 3,5-dimetoxi-4-hidroxicinámico, aldehído 4-hidroxicinamilidenacético, aldehído 4-metoxicinamilidenacético.
Los compuestos del componente B se seleccionan de manera especialmente preferida del grupo que consiste en N-(2-hidroxietil)-N-etil-, 2-cloro-p-fenilendiamina, N,N-bis-(2-hidroxietil)-p-fenilendiamina, 4-aminofenol, p-fenilendiamina, 2-(2,5-diaminofenil)-etanol, 2,5-diaminotolueno, 3,4-metilendioxianilina, 2-amino-4-(2-hidroxietilamino)-anisol, 2-(2,4-diaminofenoxi)-etanol, 3-amino-2,4-dicloro-, 2-metil-5-amino-, 3-metil-4-amino-, 2-metil-5-(2-hidroxietilamino)-, 2-metil-5-amino-4-cloro-, 6-metil-3-amino-2-cloro-, 2-aminometil-4-aminofenol, 2-dietilaminometil-4-aminofenol, 2-dimetilaminometil-4-aminofenol, 2,6-dicloro-4-aminofenol, 2-hidroximetil-4-aminofenol, 3,4-metilendioxifenol, ácido 3,4-diaminobenzoico, 2,5-diamino-, 2-dimetilamino-5-amino-, 3-amino-2-metilamino-6-metoxi-, 2,3-diamino-6-metoxi-, 3,5-diamino-2,6-dimetoxi-, 2,6-dihidroxi-3,4-dimetilpiridina, 2-hidroxi-4,5,6-triami-
no-, 4-hidroxi-2,5,6-triamino-, 2,4,5,6-tetraamino-, 2-metilamino-4,5,6-triamino-pirimidina, 3,5-diaminopirazol, 3-amino-5-hidroxipirazol, 4,5-diamino-1-(2-hidroxietil)-pirazol, 5,6-dihidroxiindol y 5,6-dihidroxiindolin, \beta-alanina, L-prolina, L-lisina, DL-tirosina así como sus sales fisiológicamente compatibles formadas con ácidos preferiblemente inorgánicos.
Los compuestos anteriormente mencionados del componente B pueden utilizarse en una cantidad de desde 0,03 hasta 65, respectivamente, especialmente de 1 a 40 mmol, respectivamente referido a 100 g del tinte total. Además, según la invención puede preferirse especialmente utilizar el compuesto de fórmula I y el compuesto del componente B en una razón molar de cantidades de desde 2:1 hasta 1:2, especialmente casi equimolar. En el caso del uso de compuestos del componente B que contienen varios grupos amino, se utilizan preferiblemente los compuestos de fórmula I por un lado y los compuestos del componente B por el otro en razones molares de cantidades de manera estequiométrica.
Para la obtención de coloraciones finales adicionales y más intensivas, los agentes según la invención pueden contener adicionalmente reforzadores del color. Los reforzadores del color se seleccionan preferiblemente del grupo que consiste en piperidina, ácido piperidin-2-carboxílico, ácido piperidin-3-carboxílico, ácido piperidin-4-carboxílico, piridina, 2-hidroxipiridina, 3-hidroxipiridina, 4- hidroxipiridina, imidazol, 1-metilimidazol, histidina, pirrolidina, prolina, pirrolidona, ácido pirrolidon-5-carboxílico, pirazol, 1,2,4-triazol, piperazidina, sus derivados, así como sus sales fisiológicamente compatibles.
Los reforzadores del color anteriormente mencionados pueden utilizarse en una cantidad de desde 0,03 hasta 65 respectivamente, especialmente de 1 a 40 mmol, respectivamente referido a 100 g del tinte total.
En este caso, puede prescindirse de la presencia de agentes de oxidación, por ejemplo, H_{2}O_{2}. Sin embargo, en circunstancias puede ser deseable añadir peróxido de hidrógeno u otros agentes de oxidación a los agentes según la invención para lograr los matices, que son más claros que las fibras que deben teñirse. Los agentes de oxidación se utilizan generalmente en una cantidad de desde el 0,01 hasta el 6% en peso, referido a la solución de aplicación. Un agente de oxidación preferido para el cabello humano es H_{2}O_{2}.
En una forma de realización preferida, para dar una modificación adicional de los matices de color, los tintes según la invención contienen adicionalmente, además de los compuestos contenidos según la invención, colorantes directos habituales, por ejemplo del grupo de las nitrofenilendiaminas, nitroaminofenoles, antraquinonas o indofenoles, como por ejemplo, los compuestos conocidos por las denominaciones internaciones o nombres comerciales HC Yellow 2, HC Yellow 4, HC Yellow 6, Basic Yellow 57, Disperse Orange 3, HC Red 1, HC Red 3, HC Red BN, Basic Red 76, HC Blue 2, Disperse Blue 3, Basic Blue 99, HC Violet 1, Disperse Violet 1, Disperse Violet 4, Disperse Black 9, Basic Brown 16 y Basic Brown 17, así como ácido picramínico, 2-amino-6-cloro-4-nitrofenol, ácido 4-amino-2-nitrodifenilamin-2'-carboxílico, 6-nitro-1,2,3,4-tetrahidroquinoxalina, clorhidrato de 4-N-etil-1,4-bis-(2'-hidroxietilamino)-2-nitrobenceno y 1-metil-3-nitro-4-(2'-hidroxietil)-aminobenceno. Los agentes según la invención, de acuerdo a esta forma de realización, contienen los colorantes directos preferiblemente en una cantidad de desde el 0,01 hasta el 20% en peso, referido al tinte total.
Además, las preparaciones según la invención también pueden contener colorantes que se encuentran en la naturaleza, como por ejemplo están contenidos en la henna roja, henna neutra, henna negra, flores de manzanilla, madera de sándalo, té negro, corteza de arraclán, salvia, palo de campeche, raíz de rubia, catecú, cedro, raíz de alcana.
No es necesario que los productos primarios de los colorantes de oxidación o los colorantes directos contenidos opcionalmente representen compuestos respectivamente homogéneos. Más bien pueden estar contenidos en los tintes según la invención otros componentes en cantidades secundarias, condicionados por los procedimientos de producción para los colorantes individuales, siempre que estos componentes no influyan en el resultado de la coloración de manera desventajosa o deban excluirse por otros motivos, por ejemplo, toxicológicos.
Los tintes según la invención dan como resultado coloraciones intensivas, incluso a temperaturas fisiológicamente compatibles inferiores a 45ºC. Por tanto, son adecuados especialmente para teñir el cabello humano. Para el uso sobre el cabello humano, los tintes pueden incorporarse normalmente en un soporte cosmético acuoso. Soportes cosméticos acuosos adecuados son, por ejemplo, cremas, emulsiones, geles o soluciones espumosas que contienen tensioactivos, por ejemplo, champúes u otras preparaciones que son adecuadas para la aplicación sobre las fibras que contienen queratina. En caso necesario, también es posible incorporar tintes en soportes anhidros.
Además, los tintes según la invención pueden contener todos los principios activos, aditivos y adyuvantes conocidos en tales preparaciones. En muchos casos, los tintes contienen al menos un tensioactivo, siendo adecuados en principio tanto los tensioactivos aniónicos, como también zwitteriónicos, anfolíticos, no iónicos y catiónicos. En muchos casos, ha demostrado ser ventajoso seleccionar los tensioactivos de tensioactivos aniónicos, zwitteriónicos o no iónicos.
En las preparaciones según la invención son adecuados como tensioactivos aniónicos, todas las sustancias superficialmente activas aniónicas adecuadas para el uso en el cuerpo humano. Éstas se caracterizan por un grupo aniónico que se hace soluble en agua, como por ejemplo, grupo carboxilato, sulfato, sulfonato o fosfato y un grupo alquilo lipófilo con aproximadamente de 10 a 22 átomos de C. Adicionalmente también pueden estar contenidos en la molécula grupos glicol o poliglicol éter, grupos éster, éter y amido, así como grupos hidroxilo. Ejemplos de tensioactivos aniónicos adecuados son, respectivamente, en forma de sales de sodio, calcio y amonio, así como de mono, di y trialcanolamonio con 2 o 3 átomos de C en el grupo alcanol,
-
ácidos grasos lineales con de 10 a 22 átomos de C (jabones),
-
ácidos etercarboxílicos de fórmula R-O-(CH_{2}-CH_{2}O)_{x}-CH_{2}-COOH, en la que R es un grupo alquilo lineal con de 10 a 22 átomos de C y x = 0 o de 1 a 16,
-
acilsarcósidos con de 10 a 18 átomos de C en el grupo acilo,
-
aciltauratos con de 10 a 18 átomos de C en el grupo acilo,
-
acilisetionatos con de 10 a 18 átomos de C en el grupo acilo,
-
mono y dialquil éter de ácido sulfosuccínico con de 8 a 18 átomos de C en el grupo alquilo y monoalquil polioxietil éter de ácido sulfosuccínico con de 8 a 18 átomos de C en el grupo alquilo y de 1 a 6 grupos oxietilo,
-
alcanosulfonatos lineales con de 12 a 18 átomos de C,
-
sulfonatos de alfa-olefina lineales con de 12 a 18 átomos de C,
-
éster metílico de alfa-sulfo-ácido graso de ácidos grasos con de 12 a 18 átomos de C,
-
sulfatos de alquilo y sulfatos de alquil poliglicol éter de fórmula R-O(CH_{2}-CH_{2}O)_{x}-SO_{3}H, en la que R es preferiblemente un grupo alquilo lineal con de 10 a 18 átomos de C y x = 0 o de 1 a 12,
-
mezclas de sulfonatos de hidroxilo superficialmente activos, según el documento DE-A-37 25 030,
-
hidroxialquil polietilenglicol éteres y/o hidroxialquilen propilenglicol éteres sulfatados, según el documento DE-A-37 23 354,
-
sulfonatos de ácidos grasos insaturados con de 12 a 24 átomos de C y de 1 a 6 dobles enlaces, según el documento DE-A-39 26 344,
-
ésteres del ácido tartárico y del ácido cítrico con alcoholes, que representan productos de adición de aproximadamente 2 a 15 moléculas de óxido de etileno y/u óxido de propileno a alcoholes grasos con de 8 a 22 átomos de C.
Los tensioactivos aniónicos preferidos son sulfatos de alquilo, sulfatos de alquil poliglicol éter y ácidos etercarboxílicos con de 10 a 18 átomos de C en el grupo alquilo y hasta 12 grupos de glicol éter en la molécula, así como especialmente sales de ácidos carboxílicos C_{8}-C_{22} saturados y especialmente insaturados, como ácido oleico, ácido esteárico, ácido isoesteárico y ácido palmítico.
Por tensioactivos zwitteriónicos se designan aquellos compuestos superficialmente activos que llevan en la molécula al menos un grupo amonio cuaternario y al menos un grupo -COO^{(-)} o -SO_{3}^{(-)}. Tensioactivos zwitteriónicos especialmente adecuados son las denominadas betaínas, como el glicinato de N-alquil-N,N-dimetilamonio, por ejemplo, el alquildimetilamonioglicinato de coco, glicinato de N-acil-aminopropil-N,N-dimetilamonio, por ejemplo, el acilaminopropildimetilamonioglicinato de coco y 2-alquil-3-carboximetil-3-hidroxietil-imidazolina con de 8 a 18 átomos de C respectivamente en el grupo alquilo o acilo, así como el acilaminoetilhidroxietilcarboximetilglicinato de coco. Un tensioactivo zwitteriónico preferido es el derivado de amida de ácido graso conocido como Cocamidopropyl Betaine (Cocamidopropil betaína) según la denominación de la CTFA.
Por tensioactivos anfolíticos se entienden aquellos compuestos superficialmente activos, que sin contar un grupo alquilo o acilo C_{8}-C_{18} en la molécula contienen al menos un grupo amino libre y al menos un grupo -COOH o -SO_{3}H y que son aptos para formar sales internas. Ejemplos de tensioactivos anfolíticos adecuados son N-alquilglicinas, ácidos N-alquilpropiónicos, ácidos N-alquilaminobutíricos, ácidos N-alquiliminodipropiónicos, N-hidroxietil-N-alquilamidopropilglicinas, N-alquiltaurinas, N-alquilsarcosinas, ácidos 2-alquilaminopropiónicos y ácidos alquilaminoacéticos con por ejemplo de 8 a 18 átomos de C respectivamente en el grupo alquilo. Tensioactivos anfolíticos especialmente preferidos son el N-alquilaminopropionato de coco, acilaminoetilaminopropionato de coco y acilsarcosina C_{12-18}.
Los tensioactivos no iónicos contienen como grupos hidrófilos, por ejemplo, un grupo poliol, un grupo polialquilenglicol éter o una combinación de grupos poliol y poliglicol éter. Tales compuestos son por ejemplo
-
productos de adición de desde 2 hasta 30 moles de óxido de etileno y/o de 0 a 5 moles de óxido de propileno a alcoholes grasos lineales con de 8 a 22 átomos de C, a ácidos grasos con de 12 a 22 átomos de C y a alquilfenoles con de 8 a 15 átomos de C en el grupo alquilo,
-
mono y diésteres de ácidos grasos C_{12}-C_{22} de productos de adición de desde 1 hasta 30 moles de óxido de etileno a glicerina,
-
alquil C_{8}-C_{22}-mono y oligoglicósidos y sus análogos etoxilados,
-
productos de adición de desde 5 hasta 60 moles de óxido de etileno a aceite de ricino y aceite de ricino endurecido,
-
productos de adición de óxido de etileno a éster de ácido graso y sorbitano
-
productos de adición de óxido de etileno a alcanolamidas de ácido graso.
Ejemplos de tensioactivos catiónicos que pueden utilizarse en los agentes de tratamiento del cabello según la invención son especialmente los compuestos de amonio cuaternario. Se prefieren los halogenuros de amonio como cloruro de alquiltrimetilamonio, cloruro de dialquildimetilamonio y cloruro de trialquilmetilamonio, por ejemplo, cloruro de cetiltrimetilamonio, cloruro de esteariltrimetilamonio, cloruro de diestearildimetilamonio, cloruro de laurildimetilamonio, cloruro de laurildimetilbencilamonio y cloruro de tricetilmetilamonio. Los hidrolizados de proteínas cuaternizados representan otros tensioactivos catiónicos que pueden utilizarse según la invención.
Según la invención también son adecuados los aceites de silicona catiónicos, como por ejemplo, los productos disponibles en el comercio Q2-7224 (fabricante: Dow Corning; una trimetilsililamodimeticona estabilizada), Dow Corning 929 Emulsion (que contiene una silicona modificada con hidroxilamino, que también se denomina amodimeticona), SM-2059 (fabricante: General Electric), SLM-55067 (fabricante: Wacker), así como Abil® - Quat 3270 y 3272 (fabricante: Th. Goldschmidt; polidimetilsiloxano dicuaternario, Quaternium-80).
Las alquilamidoaminas, especialmente las amidoaminas de ácidos grasos como la estearilamidopropildimetilamina disponible en el comercio con la denominación Tego Amid® S 18, destacan especialmente por su buena biodegradabilidad, además de una buena acción acondicionante.
También tienen una buena biodegradabilidad los compuestos de éster cuaternarios, denominados "Esterquats", como el metosulfato de metilhidroxialquildialcoiloxialquilamonio comercializado con la marca comercial Stepantex®.
El producto comercial Glucquat® 100, según la nomenclatura de la CTFA, un "Lauryl Methyl Gluceth-10 Hydroxypropyl Dimonium Chloride", representa un ejemplo de un derivado de azúcar cuaternario que puede utilizarse como tensioactivo catiónico.
En el caso de los compuestos con grupos alquilo utilizados como tensioactivos puede tratarse de sustancias homogéneas. Sin embargo, normalmente se prefiere partir de materias primas vegetales o animales para la producción de estas sustancias, de modo que se obtienen mezclas de sustancias con diferentes longitudes de cadenas de alquilo, dependientes de la materia prima respectiva.
En el caso de los tensioactivos que representan productos de adición de óxido de etileno y/o de propileno a alcoholes grasos o derivados de estos productos de adición, pueden utilizarse tanto los productos con una distribución de homólogos "normal" como también aquellos con una distribución de homólogos estrecha. En este sentido, por distribución de homólogos "normal" se entienden las mezclas de homólogos que se obtienen por la reacción de alcohol graso y óxido de alquileno usando metales alcalinos, hidróxidos de metales alcalinos o alcoholatos de metales alcalinos como catalizadores. Las distribuciones de homólogos estrechas se obtienen por el contrario cuando se utilizan como catalizadores por ejemplo, hidrotalcita, sales de metales alcalinotérreos de ácidos etercarboxílicos, óxidos, hidróxidos o alcoholatos de metales alcalinotérreos. Puede preferirse el uso de productos con una distribución de homólogos estrecha.
Otras sustancias activas, adyuvantes y aditivos son por ejemplo
-
polímeros no iónicos como por ejemplo, copolímeros de vinilpirrolidona/acrilato de vinilo, copolímeros de polivinilpirrolidona y vinilpirrolidona/acetato de vinilo y polisiloxanos,
-
polímeros catiónicos como éter de celulosa cuaternizado, polisiloxanos con grupos cuaternarios, polímeros de cloruro de dimetildialilamonio, copolímeros de acrilamida - cloruro de dimetildialilamonio, copolímeros de metacrilato de dimetilaminoetilo cuaternizado con sulfato de dietilo - vinilpirrolidona, copolímeros de vinilpirrolidona - metocloruro de imidazolinio y poli(alcohol vinílico) cuaternizado,
-
polímeros zwitteriónicos y anfóteros como por ejemplo, copolímeros de cloruro de acrilamidopropil-trimetilamonio/acrilato y copolímeros de octilacrilamida/metacrilato de metilo/metacrilato de terc-butilaminoetilo/metacrilato de 2-hidroxipropilo,
-
polímeros aniónicos como por ejemplo, ácidos poliacrílicos, ácidos poliacrílicos reticulados, copolímeros de acetato de vinilo/ácido crotónico, copolímeros de vinilpirrolidona/acrilato de vinilo, copolímeros de acetato de vinilo/maleato de butilo/acrilato de isobornilo, copolímeros de metil vinil éter/anhídrido de ácido maleico y terpolímeros de ácido acrílico/acrilato de etilo/N-terc-butil-acrilamida,
-
espesantes como agar-agar, goma guar, alginato, goma xantano, goma arábica, goma karaya, harina de semillas de algarroba, gomas de semilla de lino, dextranos, derivados de celulosa, por ejemplo, metilcelulosa, hidroxialquilcelulosa y carboximetilcelulosa, fracciones de almidón y derivados como amilosa, amilopectina y dextrinas, arcillas como por ejemplo, bentonita o hidrocoloides completamente sintéticos como por ejemplo, poli(alcohol vinílico),
-
estructurantes como glucosa y ácido maleico,
-
compuestos de acondicionamiento del cabello como fosfolípidos, por ejemplo, lecitina de soja, lecitina de huevo y cefalinas, así como aceites de silicona,
-
hidrolizados de proteínas, especialmente, hidrolizados de elastina, de colágeno, de queratina, de proteína de la leche, de proteína de soja y de proteína de trigo, sus productos de condensación con ácidos grasos, así como hidrolizados de proteínas cuaternizados,
-
aceites esenciales, dimetilisosorbida y ciclodextrinas,
-
disolventes auxiliares como etanol, isopropanol, etilenglicol, propilenglicol, glicerina y dietilenglicol,
-
sustancias activas anticaspa como piroctona olamina y zinc omadina,
-
otras sustancias para ajustar el valor del pH,
-
sustancias activas como pantenol, ácido pantoténico, alantoína,ácidos pirrolidoncarboxílicos y sus sales, extractos vegetales y vitaminas,
-
colesterina,
-
protectores frente a la luz,
-
sustancias que dan consistencia como éteres de azúcar, ésteres polólicos o poliol alquil éter,
-
grasas y ceras como espermaceti, cera de abejas, cera de Montana, parafina, alcoholes grasos y ésteres de ácidos grasos,
-
alcanolamidas de ácidos grasos,
-
formadores de complejos como EDTA, NTA y ácidos fosfóricos,
-
sustancias de hinchamiento y penetración como glicerina, propilenglicol monoetil éter, carbonatos, hidrogenocarbonatos, guanidina, ureas, así como fosfatos primarios, secundarios y terciarios, imidazoles, taninos, pirrol,
-
opacificantes como látex,
-
agentes de brillo perlado como mono y diestearato de etilenglicol,
-
propelentes como mezclas de propano-butano, N_{2}O, dimetil éter, CO_{2} y aire, así como
-
antioxidantes.
Para la producción de los tintes según la invención, los componentes del soporte acuoso se utilizan en las cantidades habituales para esta finalidad; por ejemplo, los agentes de emulsión se utilizan en concentraciones de desde el 0,5 hasta el 30% en peso y los agentes espesantes en concentraciones de desde el 0,1 hasta el 25% en peso del tinte total.
Para el resultado de coloración, puede ser ventajoso añadir a los tintes sales de amonio o de metal. Sales de metal adecuadas son, por ejemplo, formiato, carbonato, halogenuro, sulfato, butirato, valeriato, capronato, acetato, lactato, glicolato, tartrato, citrato, gluconato, propionato, fosfato y fosfonato de metales alcalinos, como potasio, sodio o litio, metales alcalinotérreos, como magnesio, calcio, estroncio o bario, o de aluminio, manganeso, hiero, cobalto, cobre o zinc, prefiriéndose acetato de sodio, bromuro de litio, bromuro de calcio, gluconato de calcio, cloruro de zinc, sulfato de zinc, cloruro de magnesio, sulfato de magnesio, carbonato, cloruro y acetato de amonio. Estas sales están contenidas preferiblemente en una cantidad de desde 0,03 hasta 65, especialmente desde 1 hasta 40 mmol, referido a 100 g del tinte total.
El valor del pH de las preparaciones para teñir listas para el uso se encuentra normalmente entre 2 y 11, preferiblemente entre 5 y 10.
Otro objeto de la presente invención se refiere al uso de derivados de ciclohexenona con la fórmula I,
4
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, X^{1} y X^{2} son tal como se definieron anteriormente,
o sus formas tautoméricas o sus sales fisiológicamente compatibles como un componente que da color en los tintes de oxidación para el cabello.
Todavía un objeto de la presente invención se refiere a un procedimiento para teñir fibras que contienen queratina, especialmente cabello humano, en el que sobre las fibras que contienen queratina se aplica durante un tiempo, normalmente aproximadamente 30 minutos, un tinte que contiene
A)
al menos un derivado de ciclohexenona con la fórmula I,
5
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, X^{1} y X^{2} son tal como se definieron anteriormente, o sus formas tautoméricas o sus sales fisiológicamente compatibles y
B)
al menos un compuesto seleccionado de compuestos con grupos amino primarios o secundarios o grupos hidroxilo, seleccionados de aminas aromáticas primarias o secundarias, compuestos heterocíclicos que contienen nitrógeno y compuestos hidroxilados aromáticos, aminoácidos, oligopéptidos sintetizados a partir de 2 a 9 aminoácidos y/o aldehídos aromáticos,
así como sustancias contenidas cosméticas habituales, se deja sobre la fibra y a continuación se aclara de nuevo o se lava con un champú.
Los derivados de ciclohexenona de fórmula I y los compuestos del componente B pueden aplicarse sobre el cabello simultáneamente, pero también uno tras otro, de modo que carece de importancia cuál de los dos componentes se aplica en primer lugar. En este sentido, las sales de amonio o de metal opcionalmente contenidas pueden añadirse al primero o al segundo componente. Entre la aplicación del primero o del segundo componente, pueden transcurrir hasta 30 minutos de tiempo. También es posible un tratamiento previo de las fibras con la solución salina.
Los derivados de ciclohexenona de fórmula I y los compuestos del componente B pueden almacenarse por separado o de manera conjunta, en una preparación de líquida a pastosa (acuosa o anhidra) o como polvo seco. Si los componentes se almacenan de manera conjunta en una preparación líquida, entonces ésta debería ser anhidra para evitar una reacción de los componentes. En el caso del almacenamiento por separado, los componentes reactivos se mezclan íntimamente entre sí directamente antes de la aplicación. En el caso del almacenamiento seco, antes de la aplicación se añade normalmente una cantidad definida de agua caliente (de 30 a 80ºC) y se produce una mezcla homogénea.
Ejemplos Producción de los componentes para teñir utilizados Ejemplo 1 Preparación de 3,3,5-trimetil-ciclohex-5-en-1,2,4-triona
6
En un matraz de tres cuellos de 1 l con agitador KPG y refrigerador de reflujo se mezclaron 65 g (0,43 mol) de 6-oxoisoforona (3,5,5-trimetil-ciclohex-2-en-1,4-diona) adquirible en el comercio en 100 ml de 1,4-dioxano destilado con una solución de 50 g (0,45 mol) de dióxido de selenio en 400 ml de 1,4-dioxano destilado. La mezcla de reacción se calentó rápidamente a 130ºC de temperatura de baño de aceite, de modo que la solución se coloreó de rojo. Tras aproximadamente 7 horas, se separó por filtración del selenio formado y el disolvente se evacuó al evaporador rotatorio. El residuo se vertió en una cápsula de cristalización en la que solidificó. Se recristalizó a partir de hexano. El producto coloreado todavía naranja por los compuestos orgánicos de selenio rojos se machacó en el mortero y se introdujo en un cartucho de extracción. A continuación se extrajo con 700 ml de hexano hasta que el hexano que permanece en el extractor Soxhlet sólo presenta una débil coloración amarilla. El disolvente se evacuó al evaporador rotatorio y se repitió de nuevo la extracción con 700 ml de hexano. Al enfriar, el producto cristalizó ya en agujas amarillas.
Rendimiento: 43 g (0,26 mol), 60% de la teoría
Pf: 87ºC
Ejemplo 2 Preparación de 1,1,3,5-tetrametil-1H-fenazin-2-ona o 1,1,3,5-tetrametil-5a,9a-dihidro-1H-fenazin-2-ona
7
En un matraz de 250 ml, se colocaron previamente 2,72 g (16 mmol) de 3,3,5-trimetil-ciclohex-5-en-1,2,4-triona en 80 ml de metanol y se mezclaron con 25 ml de ácido tetrafluorobórico al 32%. Después, se añadieron gota a gota rápidamente 2,00 g (16 mmol) de N-metil-o-fenilendiamina en 40 ml de metanol y se agitó la mezcla de reacción durante 8 horas a temperatura ambiente. Se formó un sólido beige amarillento que se separó por filtración. Se lavó varias veces con pequeñas cantidades de metanol.
Rendimiento: 4,15 g (12,2 mmol), 75% de la teoría
Producción del gel para teñir
Las cantidades facilitadas del componente con fórmula I se disolvieron en agua, opcionalmente con adición de amoniaco y la solución se espesó con Natrosol®250 HR al 2% (geles para teñir 1 y 2) o se introdujo en una mezcla de Cetiol®868, aceite de parafina, monoestearato de glicerina y Dehydol®L24 (gel para teñir 3). La composición de los geles colorantes se reproduce en la siguiente tabla 1.
TABLA 1 Composición de los geles para teñir
8
Producción de la crema colorante
Se sometieron a emulsión Texapon®NSO, Dehyton®K, Hydrenol®D, Lorol® téc. y Eumulgin®B2 con adición de aproximadamente 10 g de agua a 80ºC. Por separado, se disolvieron los colorantes en agua, se mezclaron con amoniaco o NaOH, así como ácido ascórbico y sulfito de sodio y la solución se mezcló con la emulsión. Las composiciones individuales se reproducen en la tabla 2.
Leyendas de las tablas 1 y 2:
Natrosol® 250HR = hidroxietilcelulosa
Texapon®NSO = lauriletersulfato de Na (al 26,5 - 27%)
Dehyton®K = cocoamidopropilbetaína (al 29 - 32%)
Hydrenol®D = alcohol cetearílico
Lorol®, téc. = alcohol graso de coco
Eumulgin®B2 = Ceteareth-20
El gel para teñir 1 o 2 se mezcló con una de las cremas colorantes de la tabla 2 en una razón de peso 1:1, se ajustó con amoniaco o ácido tartárico al valor de pH facilitado en la tabla 3 y se aplicó sobre mechones de cabello (Kerling, blanco natural). El tiempo de acción fue de 30 minutos a 32ºC.
Se obtuvieron los resultados de color mencionados en la tabla 3 según el sistema colorimétrico alemán ("Deutscher Farbatlas"):
TABLA 2
9
TABLA 3
11

Claims (13)

1. Agente para tintar fibras que contienen queratina, especialmente cabello humano, que contiene al menos un derivado de ciclohexenona con la fórmula I,
13
en la que significan
R^{1}, R^{2}, R^{3}, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4}, de modo que R^{1} y R^{2} también pueden formar juntos un anillo,
X^{1} y X^{2} un átomo de oxígeno, de azufre o juntos un grupo 1,2-arilendiimino que, a su vez puede estar sustituido en el compuesto aromático mediante átomos de halógeno, grupos alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxilo C_{1}-C_{4}, nitro, amino, alquil-C_{1-4}-amino, hidroxilo, carboxilo, sulfo u otro anillo aromático condensado y puede estar cuaternizado en uno de los átomos de nitrógeno mediante grupos alquilo C_{1}-C_{6}, aralquilo, arilo, alquenilo C_{2}-C_{4} o hidroxialquilo C_{1}-C_{6} o carboxialquilo,
de modo que el anillo aromático condensado adicional puede estar sustituido mediante átomos de halógeno, grupos alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxilo C_{1}-C_{4}, nitro, amino, alquil-C_{1-4}-amino, hidroxilo, carboxilo, sulfo,
o sus formas tautoméricas o sus sales fisiológicamente compatibles.
2. Agente según la reivindicación 1, caracterizado porque como compuestos con la fórmula I se utilizan 3,3,5-trimetilciclohex-5-en-1,2,4-triona, 3,5-dibutil-2-hidroxi-2,5-ciclohexadien-1,4-diona, 2-etil-5-hidroxi-2,5-ciclohexadien-1,4-diona, 2-hidroxi-3-metilfenacina, 3,10-dimetil-2(10H)-fenacinona, 3-metil-2,8-fenacindiol, metosulfato de 3,7-dihidroxi-2,5-dimetil-fenacinio, 1,7-dimetil-2,8-fenacindiol, sulfato de 3,7-dihidroxi-2,8-dimetil-5-fenil-fenacinio, tetrafluoroborato de 1,1,3,5-tetrametil-2-oxo-1,2-dihidrofenacinio, de 1,1,3,5-tetrametil-7,8-dimetoxi-1,2-dihidro-2-oxofenacinio, tetrafluoroborato de 1,1,3,5-tetrametil-2-oxo-8-nitro-1,2-dihidrofenacinio, tetrafluoroborato de 1,1,3-trimetil-2-oxo-8-nitro-1,2-dihidrofenacinio, de 1,1,3-trimetil-5-fenil-1,2-dihidro-2-oxofenacinio, tetrafluoroborato de de 8-cloro-1,1,3,5-tetrametil-2-oxo-1,2-dihidrofenacinio, tetrafluoroborato, p-toluenosulfonato, yoduro, bromuro, cloruro, sulfato, metilsulfato, tetraclorozincato, perclorato, perfluorometanosulfonato, metanosulfonato, bencenosulfonato de 8-cloro-5-isopropil-1,1,3-trimetil-2-oxo-1,2-dihidrofenacinio, así como sus mezclas deseadas.
3. Agente según una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque los derivados de ciclohexenona de la fórmula I están contenidos en una cantidad de desde 0,03 hasta 65 mmol, especialmente desde 1 hasta 40 mmol, referido a 100 g del tinte total.
4. Agente según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque contiene adicionalmente, al menos un compuesto seleccionado de compuestos con grupos amino primarios o secundarios o grupos hidroxilo, seleccionados de aminas aromáticas primarias o secundarias, compuestos heterocíclicos que contienen nitrógeno y compuestos hidroxilados aromáticos, aminoácidos, oligopéptidos sintetizados a partir de 2 a 9 aminoácidos y/o aldehídos aromáticos.
5. Agente según la reivindicación 4, caracterizados porque el otro compuesto se selecciona de aminas primarias o secundarias del grupo que consiste en N-(2-hidroxietil)-N-etil-, N-(2-metoxietil-), 2,3-, 2,4-, 2,5-dicloro-p-fenilendiamina, 2-cloro-p-fenilendiamina, N,N-bis-(2-hidroxietil)-p-fenilendiamina, dihidrobromuro de 2,5-dihidroxi-4-morfolinoanilina, 2-, 3-, 4-aminofenol, o-, m-, p-fenilendiamina, 2,4-diaminofenoxietanol, 2-(2,5-diaminofenil)-etanol, 2,5-diaminotolueno, -fenol, -fenetol, 4-metilamino-, 3-amino-4-(2'-hidroxietiloxi)-, 3,4-metilendiamino-, 3,4-metilendioxianilina, 3-amino-2,4-dicloro-, 4-metilamino-, 2-metil-5-amino-, 3-metil-4-amino-, 2-metil-5-(2-hidroxietilamino)-,
2-metil-5-amino-4-cloro-, 6-metil-3-amino-2-cloro-, 5-(2-hidroxietilamino)-4-metoxi-2-metil-, 4-amino-2-hidroximetilfenol, 2-hidroximetil-4-aminofenol, 2-dietilaminometil-4-aminofenol, 2-dimetilaminometil-4-aminofenol, 2,6-dicloro-4-aminofenol, 1,3-diamino-2,4-dimetoxibenceno, ácido 2-, 3-, 4-aminobenzoico, -fenilacético, ácido 2,3-,
2,4-, 2,5-, 3,4-, 3,5-diaminobenzoico, ácido 4-, 5-aminosalicílico, ácido 3-amino-4-hidroxi-, 4-amino-3-hidroxibenzoico, ácido 2-, 3-, 4-aminobencenosulfónico, ácido 3-amino-4-hidroxibencenosulfónico, ácido 4-amino-3-hidroxinaftalin-sulfónico, ácido 6-amino-7-hidroxinaftalin-2-sulfónico, ácido 7-amino-4-hidroxinaftalin-2-sulfónico, ácido 4-amino-5-hidroxinaftalin-2,7-disulfónico, ácido 3-amino-2-naftoico, ácido 3-aminoftálico, ácido 5-aminoisoftálico, 1,3,5-, 1,2,4-triaminobenceno, tetraclorhidrato de 1,2,4,5-tetraaminobenceno, triclorhidrato de 2,4,5-triaminofenol, pentaclorhidrato de pentaaminobenceno, hexaclorhidrato de hexaaminobenceno, triclorhidrato de 2,4,6-triaminorresorcinol, sulfato de 4,5-diaminopirocatecol, diclorhidrato de 4,6-diaminopirogalol, sulfato de 3,5-diamino-4-hidroxipricocatecol, nitrilos aromáticos, aminocompuestos que contienen grupos nitro, como 3-amino-6-metilamino-2-nitro-piridina, ácido picramínico, cloruro de 1-(2(3)-nitro-4-amino)-fenilazo-2-hidroxi-7-trimetilamonionaftalina, 1-hidroxi-2-amino-4,6-dinitro-benceno, 1-amino-2-nitro-4-bis-(2-hidroxietil)-amino-benceno, 1-amino-2-(2-hidroxietil)-amino-5-nitrobenceno (HC Yellow Nr. 5), 1-amino-2-nitro-4-(2-hidroxietil)-aminobenceno (HC Red Nr. 7), 2-cloro-5-nitro-N-hidroxietil-1,4-fenilendiamina, 1-(2-hidroxietil)-amino-2-nitro-4-amino-benceno (HC Red Nr. 3), 4-amino-3-nitrofenol, 4-amino-2-nitrofenol, 6-nitro-o-toluidina, 1-amino-3-metil-4-(2-hidroxietil)-amino-6-nitrobenceno (HC Violet Nr. 1), 1-amino-2-nitro-4-(2,3-dihidroxipropil)-amino-5-clorobenceno (HC Red Nr. 10), ácido 4-amino-2-nitrodifenil-amino-2'-carboxílico (ácido 2-(4-amino-2-nitroanilino)-benzoico), 6-nitro-2,5-diaminopiridina, 2-amino-6-cloro-4-nitrofenol, 2-amino-6-cloro-4-nitrofenol, ácido 1-amino-2-(3-nitrofenilazo)-7-fenilazo-8-naftol-3,6-disulfónico, sal disódica (Acid blue Nr. 29), ácido 1-amino-2-(2-hidroxi-4-nitrofenilazo)-8-naftol-3,6-disulfónico, sal disódica (Palatinchrome green), ácido 1-amino-2-(3-cloro-2-hidroxi-5-nitrofenilazo)-8-naftol-3,6-disulfónico, sal disódica (Gallion), ácido 4-amino-4'-nitroestilben-2,2'-disulfónico, sal disódica, 2,4-diamino-3',5'-dinitro-2'-hidroxi-5-metil-azobenceno (Mordant brown 4), ácido 4'-amino-4-nitrodifenilamin-2-sulfónico, ácido 4'-amino-3'-nitrobenzofenon-2-carboxílico, 1-amino-4-nitro-2-(2-nitrobencilidenamino)-benceno, 2-[2-(dietilamino)-etilamino]-5-nitroanilina, ácido 3-amino-4-hidroxi-5-nitrobencenosulfónico, (Hydrat), 3-amino-3'-nitrobifenilo, 3-amino-4-nitro-acenafteno, 2-amino-1-nitronaftalina, 5-amino-6-nitrobenzo-1,3-dioxol, 1,4-bis-(4-aminofenil)-1,4-diazacicloheptano, bis-(5-amino-2-hidroxifenil)metano, anilinas, especialmente anilinas que contienen grupos nitro, como 4-nitroanilina, 2-nitroanilina, 1,4-diamino-2-nitrobenceno, 1,2-diamino-4-nitrobenceno, 1-amino-2-metil-6-nitrobenceno, 4-nitro-1,3-fenilendiamina, 2-nitro-4-amino- 1-(2-hidroxietilamino)-benceno, 2-nitro-1-amino-4-[bis-(2-hidroxietil)-amino]-benceno, ácido 4-amino-2-nitrodifenilamin-2'-carboxílico, 2-amino-6-cloro-4-nitrofenol, 1-amino-5-cloro-4-(2-hidroxietilamino)-2-nitrobenceno, anilinas, especialmente anilinas que contienen grupos nitro, como 4-nitroanilina, 2-nitroanilina, 1,4-diamino-2-nitrobenceno, 1,2-diamino-4-nitrobenceno, 1-amino-2-metil-6-nitrobenceno, 4-nitro-1,3-fenilendiamina, 2-nitro-4-amino-1-(2-hidroxietilamino)-benceno, 2-nitro-1-amino-4-[bis-(2-hidroxietil)-amino]-benceno, ácido 4-amino-2-nitrodifenilamin-2'-carboxílico, 2-amino-6-cloro-4-nitrofenol, 1-amino-5-cloro-4-(2-hidroxietilamino)-2-nitrobenceno, anilinas o fenoles aromáticos con otro resto aromático como diclorhidrato de 4,4'-diaminoestilbeno, sal sódica de ácido 4,4'-diaminoestilben-2,2'-disulfónico, sal de Na, 4,4'-diaminodifenilmetano, -sulfuro, -sulfóxido, -amina, ácido 4,4'-diaminodifenilamin-2-sulfónico, 4,4'-diaminobenzofenona, -difenil éter, tetraclorhidrato de 3,3',4,4'-tetraaminodifenilo, 3,3',4,4'-tetraamino-benzofenona, tetraclorhidrato de 1,3-bis-(2,4-diaminofenoxi)-propano, tetraclorhidrato de 1,8-bis-(2,5-diaminofenoxi)-3,6-dioxaoctano, 1,3-bis-(4-aminofenilamino)propano, -2-propanol, 1,3-bis-[N-(4-aminofenil)-2-hidroxietilamino]-2-propanol, triclorhidrato de N,N-bis-[2-(4-aminofenoxi)-etil]-metilamina, compuestos heterocíclicos que contienen nitrógeno seleccionados del grupo que consiste en 2-, 3-, 4-amino-, 2-amino-3-hidroxi-, 2,6-diamino-, 2,5-diamino-, 2,3-diamino-, 2-dimetilamino-5-amino-, 3-amino-2-metilamino-6-metoxi-, 2,3-diamino-6-metoxi-, 3,5-diamino-2,6-dimetoxi-, 2,4,5-triamino-, 2,6-dihidroxi-3,4-dimetilpiridina, 4,5,6-triamino-, 2-hidroxi-4,5,6-triamino-, 4-hidroxi-2,5,6-triamino-, 2,4,5,6-tetraamino-, 2-metilamino-4,5,6-triamino-, 2,4-, 4,5-diamino-, 2-amino-4-metoxi-6-metil-pirimidina, 2,3,4-trimetilpirrol, 2,4-dimetil-3-etilpirrol, 3,5-diaminopirazol, -1,2,4-triazol, 3-amino-, 3-amino-5-hidroxipirazol, 4,5-diamino-1-(2-hidroxietil)-pirazol, 2-, 3-, 8-aminoquinolina, 4-aminoquinaldina, ácido 2-, 6-aminonicotínico, 5-aminoisoquinolina, 5-, 6-aminoindazol, 5-, 7-aminobencimidazol, -benzotiazol, 2,5-dihidroxi-4-morfolinoanilina así como derivados de indol y de indolina, como 4-, 5-, 6-, 7-aminoindol, 4-, 5-, 6-, 7-hidroxiindol, 5,6-dihidroxiindol, 5,6-dihidroxiindolina, 4-hidroxiindolina y las hidroxipirimidinas descritas en el documento DE-U1-299 08 573, así como las sales fisiológicamente compatibles de estos compuestos formadas con ácidos preferiblemente inorgánicos, compuestos hidroxilados aromáticos seleccionados del grupo que consiste en 2-, 4-, 5-metilresorcinol, 2,5-dimetilresorcinol, resorcinol, 3-metoxifenol, pirocatecol, hidroxiquinona, pirogalol, floroglucina, hidroxihidroquinona, 2-, 3-, 4-metoxi-, 3-dimetilamino-, 2-(2-hidroxietil)-, 3,4-metilendioxifenol, ácido 2,4-, 3,4-dihidroxibenzoico, -fenilacético, ácido gálico, ácido 2,4,6-trihidroxibenzoico, -acetofenona, 2-, 4-clororresorcinol, 1-naftol, 1,5-, 2,3-, 2,7-dihidroxinaftalina, ácido 6-dimetilamino-4-hidroxi-2-naftalinsulfónico, ácido 3,6-dihidroxi-2,7-naftalinsulfónico, aminoácidos seleccionados del grupo arginina, histidina, tirosina, fenilalanina, \beta-alanina, DOPA (dihidroxifenilalanina), ornitina, lisina, prolina y triptófano, oligopéptidos seleccionados a partir de glutatión o los oligopéptidos contenidos en los hidrolizados de colágeno, queratina, caseína, elastina, proteína de soja, gluten de trigo o proteína de almendra, aldehídos aromáticos seleccionados del grupo aldehído salicílico, 3-hidroxibenzaldehído, 4-hidroxibenzaldehído, o-anisaldehído, m-anisaldehído, p-anisaldehído, 4-hidroxi-3-metilbenzaldehído, 2-hidroxi-3-metilbenzaldehído, 2-hidroxi-5-metilbenzaldehído, 2-hidroxi-4-metilbenzaldehído, 2,3-dihidroxibenzaldehído, 2,5-dihidroxibenzaldehído, 3,4-dihidroxibenzaldehído, 2,4-dihidroxibenzaldehído, 3,5-dihidroxibenzaldehído, 2,3-dihidrobenzo[b]furan-5-carboxaldehído, piperonal, 4-etoxibenzaldehído, 3,5-dimetil-4-hidroxibenzaldehído, vainillina, isovainillina, 2,3,4-trihidroxibenzaldehído, 2,4,5-trihidroxibenzaldehído, 2,4,6-trihidroxibenzaldehído, 3,4,5-trihidroxibenzaldehído, 3-cloro-4-hidroxibenzaldehído, 2,4-dimetoxibenzaldehído, 2,5-dimetoxibenzaldehído, 2,6-dimetoxibenzaldehído, 3,4-dimethoxibenzaldehído, 3,4-dihidroxi-5-metoxibenzaldehído, 2-hidroxi-1-naftaldehído, 4-hidroxi-1-naftaldehído, 1-hidroxi-2-naftaldehído, 2-metoxi-1-naftaldehído, 4-metoxi-1-naftaldehído, 2-hidroxiacetofenona, 4-hidroxiacetofenona, 2,4-dihidroxiacetofenona, aldehído 2-hidroxicinámico, aldehído 4-hidroxicinámico, aldehído 2,4-dihidroxicinámico, 4-hidroxi-bencilidenacetona, 4-hidroxi-3-metoxibencilidenacetona, aldehído 4-hidroxi-3-metoxicinámico (coniferilaldehído), aldehído 3,5-dimetoxi-4-hidroxicinámico, aldehído 4-hidroxicinamilidenacético, aldehído 4-metoxicinamilidenacético.
6. Agente según la reivindicación 5, caracterizado porque el compuesto adicional se selecciona del grupo que consiste en N-(2-hidroxietil)-N-etil-, 2-cloro-p-fenilendiamina, 4-aminofenol, p-fenilendiamina, 2-(2,5-diaminofenil)-etanol, 2,5-diaminotolueno, 3,4-metilendioxianilina, 2-amino-4-(2-hidroxietilamino)-anisol, 2-(2,4-diaminofenoxi-etanol, 3-amino-2,4-dicloro-, 2-metil-5-amino-, 3-metil-4-amino-, 2-metil-5-(2-hidroxietilamino)-, 2-metil-5-amino-4-cloro-, 6-metil-3-amino-2-cloro-, 2-aminometil-4-aminofenol, 2-dietilaminometil-4-aminofenol, 2-dimetilaminometil-4-aminofenol, 2,6-dicloro-4-aminofenol, 2-hidroximetil-4-aminofenol, 3,4-metilendixoifenol, ácido 3,4-diaminobenzoico, 2,5-diamino-, 2-dimetilamino-5-amino-, 3-amino-2-metilamino-6-metoxi-, 2,3-diamino-6-metoxi-, 3,5-diamino-2,6-dimetoxi-, 2,6-dihidroxi-3,4-dimetilpiridina, 2-hidroxi-4,5,6-triamino-, 4-hidroxi-2,5,6-triamino-, 2,4,5,6-tetramino-, 2-metilamino-4,5,6-triamino-pirimidina, 3,5-diaminopirazol, 3-amino-5-hidroxipirazol, 5,6-dihidroxiindol y 5,6-dihidroxiindolina, \beta-alanina, L-prolina, L-lisina, DL-tirosina, así como las sales fisiológicamente compatibles de estos compuestos formadas con ácidos preferiblemente inorgánicos.
7. Agente según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque contiene reforzadores del color seleccionados del grupo que consiste en piperidina, ácido piperidin-2-carboxílico, ácido piperidin-3-carboxílico, ácido piperidin-4-carboxílico, piridina, 2-hidroxipiridina, 3-hidroxipiridina, 4-hidroxipiridina, imidazol, 1-metilimidazol, histidina, pirrolidina, prolina, pirrolidona, ácido pirrolidon-5-carboxílico, pirazol, 1,2,4-triazol, piperazidina o sus mezclas deseadas.
8. Agente según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque contiene colorantes directos del grupo de las nitrofenildiamina, nitroaminofenoles, antraquinonas o indofenoles, preferiblemente en una cantidad de desde el 0,01 hasta el 20% en peso, referido al tinte total.
9. Agente según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque se añaden sales de amonio o de metal, seleccionadas del grupo de formiato, carbonato, halogenuro, sulfato, butirato, valeriato, capronato, acetato, lactato, glicolato, tartrato, citrato, gluconato, propionato, fosfato y fosfonato de metales alcalinos, como potasio, sodio o litio, metales alcalinotérreos, como magnesio, calcio, estroncio o bario, o de aluminio, manganeso, hiero, cobalto, cobre o zinc.
10. Agente según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque contiene agentes de oxidación, especialmente H_{2}O_{2} en una cantidad de desde el 0,01 hasta el 6% en peso, referido a la solución de aplicación.
11. Agente según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque contienen tensioactivos aniónicos, zwitteriónicos o no iónicos.
12. Uso de derivados de ciclohexenona con la fórmula I
14
en la que significan
R^{1}, R^{2}, R^{3}, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4}, de modo que R^{1} y R^{2} también pueden formar juntos un anillo, X^{1} y X^{2} un átomo de oxígeno, de azufre o juntos un grupo 1,2-arilendiimino que, a su vez puede estar sustituido en el compuesto aromático mediante átomos de halógeno, grupos alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxilo C_{1}-C_{4}, nitro, amino, alquil-C_{1}-C_{4}-amino, hidroxilo, carboxilo, sulfo u otro anillo aromático condensado y puede estar cuaternizado en uno de los átomo de nitrógeno mediante grupos alquilo C_{1}-C_{6}, aralquilo, arilo, alquenilo C_{2}-C_{4} o hidroxialquilo C_{1}-C_{6},
de modo que el anillo aromático condensado adicional puede estar sustituido mediante átomos de halógeno, grupos alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxilo C_{1}-C_{4}, nitro, amino, alquil-C_{1}-C_{4}-amino, hidroxilo, carboxilo, sulfo,
o sus formas tautoméricas o sus sales fisiológicamente compatibles.
13. Procedimiento para teñir fibras que contienen queratina, especialmente cabello humano, en el que sobre las fibras que contienen queratina se aplica durante un tiempo, normalmente aproximadamente 30 minutos, un tinte que contiene
A) al menos un derivado de ciclohexenona con la fórmula I,
15
en la que significan
R^{1}, R^{2}, R^{3}, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4}, de modo que R^{1} y R^{2} también pueden formar juntos un anillo,
X^{1} y X^{2} un átomo de oxígeno, de azufre o juntos un grupo 1,2-arilendiimino que, a su vez puede estar sustituido en el compuesto aromático mediante átomos de halógeno, grupos alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxilo C_{1}-C_{4}, nitro, amino, alquil-C_{1}-C_{4}-amino, hidroxilo, carboxilo, sulfo u otro anillo aromático condensado y puede estar cuaternizado en uno de los átomo de nitrógeno mediante grupos alquilo C_{1}-C_{6}, aralquilo, arilo, alquenilo C_{2}-C_{4} o hidroxialquilo C_{1}-C_{6}, carboxilalquilo,
de modo que el anillo aromático condensado adicional puede estar sustituido mediante átomos de halógeno, grupos alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxilo C_{1}-C_{4}, nitro, amino, alquil-C_{1}-C_{4}-amino, hidroxilo, carboxilo, sulfo,
o sus formas tautoméricas o sus sales fisiológicamente compatibles
B) al menos un compuesto seleccionado de compuestos con grupos amino primarios o secundarios o grupos hidroxilo, seleccionados de aminas aromáticas primarias o secundarias, compuestos heterocíclicos que contienen nitrógeno y compuestos hidroxilo aromáticos, aminoácidos, oligopéptidos sintetizados a partir de 2 a 9 aminoácidos y/o aldehídos aromáticos,
así como sustancias contenidas cosméticas, se deja sobre las fibras y a continuación se aclara de nuevo o se lava con un champú.
ES01943502T 2000-06-21 2001-06-13 Agente para teñir fibras que contienen queratina. Expired - Lifetime ES2238454T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10029384A DE10029384A1 (de) 2000-06-21 2000-06-21 Mittel zum Färben von keratinhaltigen Fasern
DE10029384 2000-06-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2238454T3 true ES2238454T3 (es) 2005-09-01

Family

ID=7645758

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01943502T Expired - Lifetime ES2238454T3 (es) 2000-06-21 2001-06-13 Agente para teñir fibras que contienen queratina.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1292268B1 (es)
AT (1) ATE289502T1 (es)
AU (1) AU2001266065A1 (es)
DE (2) DE10029384A1 (es)
DK (1) DK1292268T3 (es)
ES (1) ES2238454T3 (es)
WO (1) WO2001097764A2 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2857858A1 (fr) * 2003-07-25 2005-01-28 Oreal Utilisation en coloration capillaire de triones vicinales aromatiques polycycliques a cycles condenses
US7179304B2 (en) 2003-07-25 2007-02-20 L'oreal S.A. Process for dyeing keratin fibers with at least one polycyclic aromatic vicinal trione
FR2857869B1 (fr) * 2003-07-25 2006-03-17 Oreal Utilisation en coloration capilllaire de triones vicinales aromatiques polycycliques a cycles condenses
DE10343236A1 (de) * 2003-09-17 2005-04-14 Henkel Kgaa Mittel zur Verminderung der Kopfhautanfärbung
DE10343235A1 (de) * 2003-09-17 2005-04-14 Henkel Kgaa Mittel zur Verminderung der Kopfhautanfärbung bei Haarfärbeprozessen

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3936538A1 (de) * 1989-11-02 1991-05-08 Basf Ag Cycloalkylidenfarbstoffe

Also Published As

Publication number Publication date
EP1292268A2 (de) 2003-03-19
EP1292268B1 (de) 2005-02-23
WO2001097764A3 (de) 2002-05-23
DE10029384A1 (de) 2002-01-03
ATE289502T1 (de) 2005-03-15
DE50105423D1 (de) 2005-03-31
WO2001097764A2 (de) 2001-12-27
DK1292268T3 (da) 2005-06-13
AU2001266065A1 (en) 2002-01-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2232028T3 (es) Empleo de aldehidos y de cetonas de onio para el teñido de fibras que contienen queratina.
WO2000038636A1 (de) Mittel zum färben von keratinhaltigen fasern
SK145599A3 (en) Use of unsaturated aldehydes in dying fibers containing keratin
JP2003518481A (ja) ケラチン含有繊維を染色するためのメチルキノリニウム化合物の使用
AU732041B2 (en) Application of indanones for dying fibers containing keratin
WO2001089460A2 (de) Mittel zum färben von keratinhaltigen fasern
WO2000038632A1 (de) Verfahren zum färben von keratinhaltigen fasern unter verwendung von 2-oxocarbonsäurederivaten in kombination mit nucleophilen
WO1998047472A1 (de) Verwendung von 1-substituierten isatinen zum färben von keratinhaltigen fasern
WO2000076466A1 (de) Xanthenderivate zum färben von keratinhaltigen fasern
EP1139988B1 (de) Mittel zum färben von keratinhaltigen fasern
ES2238454T3 (es) Agente para teñir fibras que contienen queratina.
JP2001519372A (ja) ケラチン含有繊維を染色するためのデヒドロアスコルビン酸含有組成物
EP1139990B1 (de) Mittel zum färben von keratinhaltigen fasern
EP1199065A2 (de) Mittel zum Färben von keratinhaltigen Fasern
DE19962880A1 (de) Mittel zum Färben von keratinhaltigen Fasern
EP1311231B1 (de) Mittel zum färben von keratinhaltigen fasern enthaltend mindestens ein oxocyclopentenderivat
EP1300135A1 (de) Mittel zum Färben von keratinhaltigen Fasern
EP1194116B1 (de) Mittel zum färben von keratinhaltigen fasern
WO2000038634A1 (de) Mittel zum färben von keratinhaltigen fasern
DE10047480A1 (de) Mittel zum Färben von keratinhaltigen Fasern
WO2000015183A1 (de) Mittel zum färben von keratinhaltigen fasern
WO2001003661A1 (de) Mittel zum färben von keratinhaltigen fasern enthaltend mindestens eine aromatische nitrosoverbindung
WO2001030312A1 (de) Mittel zum färben von keratinhaltigen fasern
DE10148842A1 (de) Mittel zum Färben von keratinhaltigen Fasern
WO2001089587A2 (de) Mittel zum färben von keratinhaltigen fasern