ES2233117B1 - Tubo de buceo para traqueotomizados. - Google Patents

Tubo de buceo para traqueotomizados.

Info

Publication number
ES2233117B1
ES2233117B1 ES200200199A ES200200199A ES2233117B1 ES 2233117 B1 ES2233117 B1 ES 2233117B1 ES 200200199 A ES200200199 A ES 200200199A ES 200200199 A ES200200199 A ES 200200199A ES 2233117 B1 ES2233117 B1 ES 2233117B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tube
button
connector
tracheotomized
diving
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200200199A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2233117A1 (es
Inventor
Antonio Sanchez Muñoz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200200199A priority Critical patent/ES2233117B1/es
Publication of ES2233117A1 publication Critical patent/ES2233117A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2233117B1 publication Critical patent/ES2233117B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Respiratory Apparatuses And Protective Means (AREA)

Abstract

Tubo de buceo para traqueotomizados. Consiste en un botón (1), de configuración acampanada, dotado de un casquillo axial (3) de penetración hasta la tráquea del buceador y dotado en su borde de un revestimiento (2) de un material blando, como por ejemplo silicona, para una adaptación estanca al cuello de buceador, botón (1) al que se acopla axial y exteriormente un conector (5) que queda estanqueizado sobre dicho botón (1) por efecto de la tracción elástica ejercida por un collar elástico (9) acoplable alrededor del cuello de usuario, y un arnés elástico (10) acoplable alrededor de su tórax, por debajo de sus axilas, emergiendo de dicho conector (5) un codo (11) prolongado en un tubo ascendente (13) provisto cerca de su extremidad superior y libre de un flotador (15) que actúa como estabilizador y que asegura que la extremidad abierta (16) de dicho tubo se mantenga fuera del agua, pudiendo opcionalmente dicho tubo rígido (13) con sus accesorios ser sustituido por una manguera flexible de conexión a una botella de gas a presión.

Description

Tubo de buceo para traqueotomizados.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un tubo de buceo, de los destinados a conectar los pulmones del buceador con el aire establecido por encima de la superficie del agua, o bien con una botella de aire a presión generalmente establecida sobre su espalda, tubo especialmente concebido para permitir la práctica del buceo a personas traqueotomizadas, es decir a personas que por diferentes tipos de problema se han visto sometidas a una operación quirúrgica con la práctica de un orificio en la traquea, a través del que se produce directamente la comunicación con el exterior y, consecuentemente la respiración.
Antecedentes de la invención
El tubo de buceo, en su versión más simple, consiste en un tubo de plástica rematado por uno de sus extremos por una boquilla, para introducción en la boca del buceador, con una trayectoria adecuada para que en disposición normal de buceo sobre su otro extremo quede situado fuera del agua, estabilinzándose dicho tubo no solo por la fijación de la boquilla en el interior de la boca sino a través de las gafas de buceo, que o bien cuentan con medios para acoplamiento de dicho tubo o bien simplemente se hace pasar dicho tubo bajo la goma de adaptación a la cabeza.
Evidentemente estos tubos de buceo no son utilizables por personas traqueotomizadas, puesto que estas últimas no respiran por la boca.
Cuando el buceo se realiza a mayor profundidad los tubos de buceo como los anteriormente citados son ineficaces, siendo necesario disponer de botellas de aire a presión, de las que emerge también un tubo asistido por un depresor y rematado igualmente en una boquilla de acoplamiento a la boca del buceador, boquilla junto a la que se establece un regulador valvular que abra la misma, automáticamente, cuando el buceador aspira. Evidentemente la boquilla que remata el sistema de suministro de aire a expensas de botellas a presión, tampoco es utilizable en el caso de personas traqueotomizadas.
Esto trae consigo que en la actualidad este tipo de personas, por su problema físico, se vean impedidas para practicar el deporte del buceo.
Descripción de la invención
El tubo que la invención propone resuelve de forma plenamente satisfactoria esta problemática, permitiendo a cualquier traqueotomizado practicar el buceo, tanto con botella de aire a presión como sin ella.
Para ello y de forma más concreta el dispositivo de la invención está estructurado a partir de un botón acoplable al orificio de la traquea, botón esencialmente del tipo "Barton Mayo" utilizable con otros fines en traqueotomizados, pero con la especial particularidad de que su cuello cilíndrico debe ser rígido, para facilitar especialmente su penetración hacia la traquea, mientras que su sector acampanado ha de ser de un material adherente y deformable, como por ejemplo revestido de silicona, para conseguir con el mismo un efecto ventosa que asegure una perfecta adaptación estanca al cuello del buceador, evitando el paso de agua hacia el orificio generado en la traqueotomía.
Al frente tronco-cónico de este sector acampanado está destinado a acoplarse también estancamente un conector, materializado en una especie de cazoleta cilíndrica, de plástico rígido, que se acopla por su embocadura al citado frente tronco-cónico, asegurándose la estanqueidad merced al recubrimiento de silicona de dicho frente y a la presión que permanentemente ejerce el conector contra el botón, concretamente con la colaboración de un collar elástico destinado a rodear el cuello del buceador, y una arnés destinado a abrazar a su vez su tórax, concretamente por debajo de sus axilas, de manera que la elasticidad de estos elementos de amarre mantienen una presión permanente del conector contra el botón, pudiendo no obstante incorporar el conector un tubo axial e interior dotado de una junta tórica, para su acoplamiento estanco al frente del botón, debiendo estar el diámetro de dicho tubo debidamente estandarizado, concretamente coincidiendo con el de la válvula de fonación, para poder cambiar tubo y válvula al mismo tiempo para los casos con cuerdas vocales.
Dicho conector incorpora en su base frontal y cerrada un orificio al que o bien se acopla un tubo de comunicación con la atmósfera, o bien el tubo de conexión con la botella de aire a presión.
En el primer caso, es decir cuando al conector se conecta un tubo de comunicación atmosférica, dicho tubo debe incorporar un codo inferior, tras él un cuello de caucho totalmente flexible y a continuación un tramo rígido dotado en su inicio de un mordedor para conseguir un cierta estabilidad mediante fijación a la boca del buceador, y provisto cerca de su extremidad libre de un flotador que tienda a mantener a dicho tubo en una posición vertical y, consecuentemente con su extremidad libre y de aspiración fuera del agua.
Cuando para conector se haya previsto el acoplamiento a una botella de aire a presión, el correspondiente conducto y más allá de su regulador, se rematará en un tubo roscado para su acoplamiento al orificio asimismo roscado del conector, pudiendo incorporar igualmente el tubo que relaciona dicho conector con la botella de aire a presión, un mordedor para estabilizar en cierta medida dicho tubo a la boca del buceador.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una vista en perspectiva y en despiece de un tubo de buceo para traqueotomizados, concretamente previsto para comunicación del buceador con la atmósfera.
La figura 2.- Muestra un detalle en perspectiva del botón destinado a acoplarse en la traquea del buceador, por su cara opuesta a la mostrada en la figura 1.
La figura 3.- Muestra una representación en perspectiva similar a la de la figura 1, pero en el caso específico en el que el dispositivo está destinado a acoplarse a una botella de aire a presión.
La figura 4.- Muestra, según una representación esquemática en alzado lateral, un ejemplo de utilización práctica de un tubo de buceo de la figura 1.
Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras reseñadas puede observarse como en el tubo de buceo que la invención propone participa un botón (1) de configuración general acampanada, tronco-cónica, flexible, dotado a nivel de su borde de mayor diámetro de un revestimiento (2) de un material blando, como por ejemplo silicona, que asegure una perfecta adaptación y estanqueidad sobre la piel del cuello del usuario, cuando el casquillo axial (3) que emerge interiormente de dicho botón (1), rematado en una pequeña expansión de retención (4) se acopla en el orificio de acceso a la traquea del usuario.
Este botón (1) está destinado a recibir axial y exteriormente a un conector (5), que configura una especie de cazoleta cilíndrica, dotada a su vez de un casquillo axial e interior (6), destinado a enchufarse en un alojamiento cilíndrico (7) de la extremidad frontal del botón (1), con respecto al que queda perfectamente hermetizado con la colaboración de una junta tórica (8), estando lógicamente este alojamiento (7) comunicado con el casquillo (3), como prolongación del mismo, y presentando un diámetro estandarizado, coincidente con el de la clásica válvula de fonación utilizada por estar personas traqueotomizadas.
El conector (5) está provisto de un collar elástico (9) acoplable al cuello de buceador, y de un arnés también elástico (10) acoplable a su tórax, por debajo de las axilas, tal como muestra claramente la figura 4, lo que asegura una perfecta estabilización del conector (5) con respecto al botón (1), cuando éste está debidamente implantado en el cuello del usuario con acceso directo a su traquea.
Al conector (5), en oposición al citado casquillo (6) se acopla un codo rígido (11), que tras un corto sector (12) altamente flexible, por ejemplo de caucho, se prolonga en un tramo rígido (13), dotado en su inicio de un mordedor (14), para ayudar a la estabilización del tubo (13) actuando sobre dicho mordedor (14) con la boca del buceador, como también muestra la figura (4), incorporando además dicho tubo rígido (13), cerca de su extremidad superior, un flotador (15) de cualquier tipo convencional, que colabora también en el mantenimiento de la posición correcta del tubo (13), para que la extremidad superior y operativa (16) del mismo se mantenga fuera del agua.
Cuando el tubo de buceo está destinado a conectarse a una botella de aire a presión, como en el caso mostrado en la figura 3, la estructura del botón (1) será idéntica a la anteriormente descrita, esencialmente también será idéntica la estructura del conector (5), que en este caso puede carecer del cuello interior (6), estableciendo la estanqueidad mediante el acoplamiento de su embocadura (17), circular, a la superficie tronco-cónica del botón (1), y en este caso sobre la base cerrada y exterior (18) de la cazoleta que configura el conector (5), se establece un orificio roscado para conexión de un tubo (19), roscado exteriormente en correspondencia, que remata un pequeño cabezal (20) sobre el que se acopla la manguera (21) de conexión al regulador de la botella de gas mediante un terminal (22) de configuración apropiada.
Esta manguera (21) estará también dotada de un mordedor (14'), adecuadamente dispuesto para que en situación normal de trabajo pueda estabilizarse en cierta medida la manguera (21) al atenazar con la boca el citado mordedor (14').

Claims (7)

1. Tubo de buceo para traqueotomizados, caracterizado por estar constituido a partir de un botón de acceso a la traquea del buceador, a través del orificio determinado en la traqueotomía, botón (1) que adopta una configuración acampanada, que es de naturaleza flexible y que se prolonga axialmente por su zona cóncava en un casquillo rígido (3) de longitud y diámetro adecuados para acceder al interior de la traquea, incorporando dicho botón (1) un revestimiento perimetral (2) de un material blando, como por ejemplo silicona, para estanqueizar su acoplamiento al cuello del buceador, habiéndose previsto que dicho botón (1) reciba axial y exteriormente un conector (5), que se mantiene axialmente presionado contra dicho botón por efecto de un collar elástico (9), acoplable alrededor del cuello del nadador, y por un arnés también elástico (10) acoplable a su tórax por debajo de sus axilas, constituyendo dicho conector (5) el puente de unión entre la traquea, a través del botón (1), y de un tubo de comunicación atmosférica (13) o de una manguera (1) de conexión con una botella de aire a presión.
2. Tubo de buceo para traqueotomizados, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el acoplamiento estanco del conector (5) al botón (1) se produce a través de la presión de la embocadura (17) de dicho conector (5) a la pared tronco-cónica del botón (1), por efecto de la tracción ejercida por el collarín elástico (9) y el arnés (10).
3. Tubo de buceo para traqueotomizados, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el acoplamiento estanco entre el conector (5) y el botón (1) se lleva a cabo con la colaboración de un casquillo axial e interior (6) emergente del fondo de la cazoleta configurada por el conector (5), que con la colaboración de una junta de estanqueidad (8) penetra ajustadamente en un alojamiento (7) axial, de la extremidad frontal del botón (1), habiéndose previsto que el diámetro de dicho alojamiento (7) esté estandarizado y sea coincidente con el de las clásicas válvulas de fonación utilizadas por los traqueotomizados.
4. Tubo de buceo para traqueotomizados, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cuando se trata de un tubo de comunicación con la atmósfera, al conector (5) se acopla un codo (11), que tras un sector (12) de alta flexibilidad, como por ejemplo de caucho, se prolonga en un tramo (13), rectilíneo, rígido y ascendente, que cerca de su extremidad libre está provisto de un flotador (15) que tiende a mantener a dicho tubo (13) en posición vertical.
5. Tubo de buceo para traqueotomizados, según reivindicación 4ª, caracterizado porque el citado tubo rígido (13) incorpora cerca de su extremidad inferior y a un nivel en altura adecuado, un mordedor (14) destinado a la boca del buceador, para facilitar la estabilidad de dicho tubo (13) en posición de trabajo.
6. Tubo de buceo para traqueotomizados, según reivindicaciones 1ª a 3ª, caracterizado porque cuando se trata de establecer comunicación con una botella de aire a presión, el conector (5) incorpora en su frente exterior un orificio axial y roscado para fijación de un tubo (19), exteriormente roscado, que remata un pequeño cabezal (20) de conexión de la manguera (21) que, rematada a su vez y por su otro extremo en un terminal (22), se acopla a través de este último al regulador de la botella de gas.
7. Tubo de buceo para traqueotomizados, según reivindicación 6ª, caracterizado porque la mangueta (21) incorpora, en un punto adecuado de la misma, un mordedor (14') que en situación nominal de trabajo para dicha manguera (21) queda debidamente enfrentado a la boca del buceador, para amarre y estabilización de dicha manguera.
ES200200199A 2002-01-29 2002-01-29 Tubo de buceo para traqueotomizados. Expired - Fee Related ES2233117B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200200199A ES2233117B1 (es) 2002-01-29 2002-01-29 Tubo de buceo para traqueotomizados.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200200199A ES2233117B1 (es) 2002-01-29 2002-01-29 Tubo de buceo para traqueotomizados.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2233117A1 ES2233117A1 (es) 2005-06-01
ES2233117B1 true ES2233117B1 (es) 2006-04-16

Family

ID=34629846

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200200199A Expired - Fee Related ES2233117B1 (es) 2002-01-29 2002-01-29 Tubo de buceo para traqueotomizados.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2233117B1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4015608A (en) * 1975-10-08 1977-04-05 Lawrence Peska Associates, Inc. Laryngectomy lung protector
US4120300A (en) * 1976-11-29 1978-10-17 City Of Hope National Medical Center Breathing apparatus
FR2683150B1 (fr) * 1991-10-30 1994-01-21 Robert Bezicot Nez artificiel pour sujet tracheotomise, avec un orifice chirurgical abouchant la trachee a la peau.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2233117A1 (es) 2005-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6971382B1 (en) Trachea tube method and device
US4863438A (en) Low profile gastrostomy device
ES2378277T3 (es) Aparato extensor para el agrandamiento y la alineación permanentes del pene
US4617015A (en) Visual pressure indicator for endotracheal cuff
ES2449394T3 (es) Mejoras relativas a válvulas antiasfixia
US4580556A (en) Adaptor for endotracheal intubation
ES2333684T3 (es) Tubo de traqueotomia fenestrado y con valvula con una canula interior.
ES2593255T3 (es) Dispositivo de vía aérea artificial
ES2441595T3 (es) Sistema de mascarilla respiratoria nasal
GB0017515D0 (en) A streamlined liner of the pharangeal airway (slipa)
ES2656019T3 (es) Mascarilla de asistencia respiratoria
ES2533837T3 (es) Dispositivo para enemas
EP1187649A4 (en) MASK PORTS
ES2645024T3 (es) Vía respiratoria artificial mejorada
ES2774366T3 (es) Sistema de interfaz facial y dispositivo de cabeza para su uso con sistemas de ventilación y presión positiva de aire
US10195383B2 (en) Tracheostomy tube with filleted flange
US10603457B2 (en) Respiratory mask
ES2233117B1 (es) Tubo de buceo para traqueotomizados.
US10729866B2 (en) Laryngeal mask with gastric drainage feature in sealing ring
ES2627525T3 (es) Dispositivo de respiración artificial para la reanimación de una persona en situación de parada cardíaca
US2345044A (en) Hydractor cap
ES2212777T3 (es) Aparato de buceo, en particular un tubo.
US11944756B2 (en) Oxygen source attachment for a tracheal device
KR101028785B1 (ko) 조임튜브가 구비된 산소호흡기
CN209316749U (zh) 一种导气管

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050601

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2233117B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180808