ES2232286A1 - Copolimeros conjugados binarios del 2,2'-bimidazol, procedimiento para su obtencion y utilizaciones correspondientes. - Google Patents

Copolimeros conjugados binarios del 2,2'-bimidazol, procedimiento para su obtencion y utilizaciones correspondientes.

Info

Publication number
ES2232286A1
ES2232286A1 ES200301402A ES200301402A ES2232286A1 ES 2232286 A1 ES2232286 A1 ES 2232286A1 ES 200301402 A ES200301402 A ES 200301402A ES 200301402 A ES200301402 A ES 200301402A ES 2232286 A1 ES2232286 A1 ES 2232286A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
aryl
diradical
heteroaryl
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200301402A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2232286B1 (es
Inventor
Jose Ignacio Borrell Bilbao
Salvador Borros Gomez
Carles Colominas Guardia
Santiago Nonell Marrugat
David Sanchez Garcia
Jordi Teixido Closa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Institut Quimic de Sarria CETS Fundacio Privada
Original Assignee
Institut Quimic de Sarria CETS Fundacio Privada
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Institut Quimic de Sarria CETS Fundacio Privada filed Critical Institut Quimic de Sarria CETS Fundacio Privada
Priority to ES200301402A priority Critical patent/ES2232286B1/es
Publication of ES2232286A1 publication Critical patent/ES2232286A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2232286B1 publication Critical patent/ES2232286B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/10Energy storage using batteries
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/55Design of synthesis routes, e.g. reducing the use of auxiliary or protecting groups

Landscapes

  • Polyoxymethylene Polymers And Polymers With Carbon-To-Carbon Bonds (AREA)

Abstract

Copolimeros conjugados binarios del 2,2''-biimidazol, procedimiento para su obtención y utilizaciones correspondientes. La presente invención desarrolla la síntesis de copolímeros conjugados binarios de estructura general (1) donde el sistema Ar puede ser un diradical arilo (o,m,p-fenileno, naftalenodiilo, bifenilodiilo) el cual puede estar no sustituido o sustituido por uno o varios grupos alquilo C1-6, alcoxilo C1-6 , por un grupo ácido sulfónico o por un grupo hidroxicarbonilo, o un diradical heteroarilo (tiofenodiilo, piridinodiilo, bitiofenodiilo, bipiridinodiilo) el cual puede estar no sustituido o sustituido por uno o más grupos alquilo C1-6, por un grupo ácido sulfónico o por un grupo hidroxicarbonilo y G puede ser un hidrógeno o un grupo protector.

Description

Copolímeros conjugados binarios del 2,2'-biimidazol, procedimiento para su obtención y utilizaciones correspondientes.
Campo de la técnica
La presente invención se refiere a los nuevos copolímeros conjugados binarios de estructura general 1 y un procedimiento para su obtención:
2
donde Ar es un diradical arílico. Específicamente, Ar puede ser un diradical arilo (preferentemente o,m,p-fenileno, naftalenodiilo o bifenilodiilo) el cual puede estar no sustituido o sustituido preferentemente por uno o varios grupos alquilo C_{1-6}, alcoxilo C_{1-6}, por un grupo ácido sulfónico o por un grupo hidroxicarbonilo, Ar puede ser un diradical heteroarilo (preferentemente tiofenodiilo, piridinodiilo, bitiofenodiilo o bipiridinodiilo) el cual puede estar no sustituido o sustituido preferentemente por uno o más grupos alquilo C_{1-6}, por un grupo ácido sulfónico o por un grupo hidroxicarbonilo (G puede ser un hidrógeno o un grupo protector. La invención tiene asimismo por objeto unas utilizaciones preferentes de los nuevos copolímeros conjugados binarios de estructura general 1.
Estado de la técnica
Actualmente, los polímeros y oligómeros conjugados tienen un gran interés tecnológico debido a sus múltiples aplicaciones, las cuales explotan sus posibilidades como conductores y como materiales electroactivos. En efecto, como materiales conductores o fotoconductores encuentran aplicaciones en la construcción de las pistas conductoras de los circuitos electrónicos (Margolis, J. Conductive Polymers and Plastics. 1989, Chapman and Hall., que se incorpora en la presente por referencia), en el blindaje electromagnético de sistemas electrónicos o incluso, aprovechando la biocompatibilidad de algunos polímeros, en el transporte de señales eléctricas actuando de nervios artificiales (Alcacer, L. Conducting Polymers Special Applications. 1987, p.5 , D. Reidel Publishing Company, que se incorpora en la presente por referencia) Otras aplicaciones hacen uso de la capacidad de estos materiales de sufrir oxidaciones o reducciones ya sea inducidas químicamente o electroquímicamente. Así, pueden utilizarse como sensores (Alcacer, L., Conducting Polymers Special Applications. 1987, p.192, D. Reidel Publishing Company; Margolis, J. Conductive Polymers and Plastics. Chapman and Hall. 1989, p121; Tyler McQuade, D. et al. Conjugated Polymer-Based Chemical Sensors. Chem.Rev. 2000, 2537-2574, que se incorporan en la presente por referencia), en la confección de pilas recargables electrónicas (Margolis, J. Conductive Polymers and Plastics. 1989, p33, Chapman and Hall., que se incorpora en la presente por referencia) (pila polipirrol-Li) o en el diseño de actuadores electroquímicos (Salaneck, W. R., et al. Science and Application of Conducting Polymers. 1991, p52, IOP Publishing., que se incorpora en la presente por referencia) (músculos artificiales).
Entre los diversos monómeros cíclicos utilizados para la obtención de dichos polímeros destacan los heterociclos de cinco miembros particularmente: el pirrol y tiofeno. Así, el polipirrol es uno de los polímeros conjugados más estudiados y, aunque ya se conocía con anterioridad, sus propiedades conductoras no se evaluaron hasta 1980 (Diaz, A. F. et al. J. Chem.Soc., Chem. Comm. 1980, 39, que se incorpora en la presente por referencia). Sus aplicaciones van desde las pilas recargables (Margolis, J. Conductive Polymers and Plastics. 1989, p33, Chapman and Hall, que se incorpora en la presente por referencia) a los sensores químicos (Tyler McQuade, D. et al. Conjugated Polymer-Based Chemical Sensors. Chem.Rev. 2000, 2537-2574, que se incorpora en la presente por referencia).
Actualmente, son el politiofeno y sus oligómeros los materiales que están centrando gran parte de la atención de los investigadores (Waltman, R. J., et al J.Phys.Chem. 1983, 87, 1459, que se incorpora en la presente por referencia). El interés reside en sus posibles aplicaciones en electrónica (Melucci, M., et al J.Org.Chem 2002, 8877-8884, que se incorpora en la presente por referencia) como transistores, láseres, pilas fotovoltaicas y como diodo emisor de luz (OLED, organic light-emitting diode) (Kelly, S., Chemistry in Britain 2003, 34-37, Stevenson, T., Chemistry in Britain 2003, 33; Lavastre, O., et al J. Am. Chem. Soc., 2002, 124, 5278-5279, que se incorporan en la presente por referencia).
Las interesantes propiedades y las posibles aplicaciones de este tipo de polímeros ha propiciado el estudio de otros heterociclos susceptibles de ser polimerizados. Así, recientemente se ha publicado la obtención de un polímero basado en unidades de imidazol 2 (Yamamoto, T., et al J. Polym. Sc. Part A: Polym. Chem. 2002, 40, 2686-2688, que se incorpora en la presente por referencia) para el cual los autores indican posibles aplicaciones en electrónica, electroquímica y/o dispositivos ópticos y catálisis.
3
La síntesis de este nuevo material se basa en el homoacoplamiento sucesivo de unidades del diyodobiimidazol 3 mediante el uso de un complejo de Ni como el Ni(COD)_{2}.
4
En la actualidad, las reacciones de Stille (Bao, Z. et al, J. Am. Chem. Soc. 1995, 117, 12426, que se incorpora en la presente por referencia) Sonogashira (Lavastre, O., et al J. Am. Chem.Soc., 2002, 124, 5278-5279, que se incorpora en la presente por referencia) y Suzuki (Koch, , E. et al, Macromol.Chem.Phys. 1997, 198, 1531, Bao, Z. et al, Macromolecules 1993, 26, 5281, que se incorpora en la presente por referencia) se estan empleando extensivamente en la obtención de polímeros arílicos y heteroarilicos conjugados. La metodología es especialmente útil para la obtención de copolímeros binarios (Martina, S. et al, Macromolecules 1992, 25, 3607-3608, que se incorpora en la presente por referencia). Así, en el caso de la reacción de Suzuki, uno de los componentes actúa de nucleófilo, el portador del ácido o éster borónico, y el otro como electrófilo, el derivado halogenado.
En este sentido, recientemente los autores de la presente invención han descrito la preparación del dibromobiimidazol 4 (G = trimetilsililetoximetil; abreviado como SEM) (Sánchez-García et al J. Heterocycl. Chem. 2002, 39, 733-735 que se incorpora en la presente por referencia) el cual es susceptible de ser utilizado como monómero para la obtención de copolímeros binarios conjugados de estructura general 1 mediante acoplamiento de Suzuki con sistemas arílicos o heteroarílicos diborónicos 5.
Dicho polímero podría tener aplicaciones en electrónica (dispositivos semiconductores), como membranas permeables a protones en pilas de combustible análogas a los polibenzimidazoles (Gómez-Romero, P., et al, CSIC-IQS. 2003, ES P200300249 España, que se incorpora en la presente por referencia), en catálisis de reacciones redox o como resina complejante de cationes (Yamamoto, T., et al J. Polym. Sc. Part A: Polym. Chem. 2002, 40, 2686-2688, que se incorpora en la presente por referencia).
Las pilas de combustible son dispositivos electroquímicos que convierten la energía de la reacción electroquímica directamente en corriente eléctrica. Las pilas de combustible de electrolito polimérico (PEMFC) están constituidas básicamente por dos electrodos (generalmente porosos de platino sobre carbono) separados por una membrana polimérica conductora de protones pero aislante al flujo de electrones. El combustible, generalmente hidrógeno, se hace circular por el ánodo (electrodo negativo), mientras que un oxidante, generalmente oxígeno o aire, se hace circular por el cátodo (electrodo positivo).
Las membranas conductoras protónicas normalmente empleadas como electrolito en celdas de combustible y otras celdas electroquímicas, están basadas en polímeros perfluorosulfonados, entre los que destaca el Nafion®. Estas membranas necesitan estar fuertemente hidratadas para mantener una elevada conductividad protónica, lo cual limita su temperatura de trabajo por debajo de los 100°C e implica una delicada gestión de la humedad en la entrada y salida de gases. Las membranas poliméricas obtenibles a partir de los polímeros objeto de la presente invención deben presentar una buena estabilidad térmica así como una alta conductividad protónica, haciéndolas en consecuencia útiles para dicho fin.
Objeto de la invención
Los autores de la presente invención han diseñado un nuevo itinerario sintético que permite, mediante un monómero común, el dibromobiimidazol 4, la obtención de nuevos copolímeros binarios conjugados de estructura general 1.
El nuevo procedimiento para la preparación de dichos copolímeros binarios conjugados se caracteriza porque comprende una etapa de acoplamiento de un dibromobiimidazol de fórmula general (4), protegido con un grupo protector G, con un derivado arílico o heteroarílico diboronico Ar[B(OR_{1})_{2}]_{2} 5, donde R_{1} es hidrógeno o ambos R_{1} formar parte de una misma cadena hidrocarbonada, y Ar es un diradical arilo o un diradical heteroarilo, para rendir un copolímero conjugado binario de fórmula general 1.
Estos nuevos compuestos de fórmula 1 se utilizan preferentemente como material conductor en la elaboración de dispositivos electroquímicos que requieran membranas conductoras protónicas. Así, ventajosamente se utilizan cuando los dispositivos electroquímicos son dispositivos del grupo formado por pilas de combustible, condensadores electroquímicos, sensores, bombas de hidrógeno y otros dispositivos de almacenamiento y conversión de energía en el rango de temperaturas entre temperatura ambiente y 200°C. Otras utilizaciones preferentes de estos nuevos compuestos de fórmula 1 son en catálisis de reacciones redox y como resina complejante de cationes.
Preferentemente el diradical arílico es un heteroarilo del grupo formado por tiofenodiilo, piridinodiilo, bitiofenodiilo y bipiridinodiilo, dicho heteroarilo estando no sustituido o sustituido por uno o más grupos alquilo C_{1-6}, por un grupo ácido sulfónico o por un grupo hidroxicarbonilo. Alternativamente el diradical arílico puede ser un arilo en cuyo caso es ventajoso que sea un arilo del grupo formado por o,m,p-fenileno, naftalenodiilo y bifenilodiilo, dicho arilo estando no sustituido o sustituido por uno o más grupos alquilo C_{1-6}, por un grupo ácido sulfónico o por un grupo hidroxicarbonilo.
Descripción detallada de unas formas de realización de la invención
El procedimiento de obtención de los polímeros conjugados 1 objeto de la presente invención se realiza preferentemente mediante reacción de Suzuki de un dibromobiimidazol 4 protegido con un grupo protector G en un sistema DMF/agua y en presencia de un catalizador de paladio, preferentemente el complejo bis(difenilfosfinoferroceno)dicloruro de paladio (II) (PdCl_{2}(dppf)_{2}), y de una base, preferentemente carbonato sódico o hidróxido sódico, con un derivado arílico o heteroarílico diborónico Ar[B(OR_{1})_{2}]_{2} 5, donde R_{1} puede ser hidrógeno (ácido borónico) o ambos R_{1} formar parte de una misma cadena hidrocarbonada (preferentemente éster borónico del propilenglicol o del pinacol) y el sistema arílico Ar puede ser un diradical arilo (ventajosamente o,m,p-fenileno, naftalenodiilo, bifenilodiilo) el cual puede estar no sustituido o sustituido por uno o varios grupos alquilo C_{1-6}, alcoxilo C_{1-6}, por un grupo ácido sulfónico o por un grupo hidroxicarbonilo, o un diradical heteroarilo (ventajosamente tiofenodiilo, piridinodiilo, bitiofenodiilo, bipiridinodiilo) el cual puede estar no sustituido o sustituido por uno o más grupos alquilo C_{1-6}, por un grupo ácido sulfónico o por un grupo hidroxicarbonilo.
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
El grupo protector G es preferentemente el grupo trimetilsililetoximetil (abreviado como SEM), obtenido tal como han descrito los autores de la presente invención (Sánchez-García et al J. Heterocycl. Chem. 2002, 39, 733-735).
Los polímeros conjugados 1 protegidos con un grupo protector son susceptibles de ser desprotegidos para rendir los correspondientes polímeros con G = H, por lo que preferentemente se añade al procedimiento una etapa de desprotección. Si el grupo protector es trimetilsililetoximetil (SEM), se puede hacer preferentemente por tratamiento ácido, por ejemplo con ácido clorhídrico etanólico, o alternativamente mediante la acción del fluoruro de tetrabutilamonio (TBAF, Bu_{4}NF) en tetrahidrofurano (THF).
Los nuevos polímeros conjugados 1 son sólidos intensamente coloreados, con pesos moleculares comprendidos entre 5000 y 100.000, siendo adecuados para aplicaciones en electrónica, como membranas permeables a protones en pilas de combustible, en catálisis de reacciones redox o como resina complejante de cationes.
A continuación, para una mejor comprensión de la presente invención, sin que deba ser interpretado como limitaciones a la misma, se expone los siguientes.
Ejemplos Ejemplo 1 Obtención de poli[4,4'-(p-fenilen)-1,1'-bis(trimetilsililetoximetil)-2,2'-biimidazol]1a
6
Se disuelve 1 g (1.8 mmol) del 1,1'-bis(trimetilsililetoximetil)-4,4'-dibromo-2,2'-biimidazol 4 (G=SEM) en 20 mL de DMF. A continuación, se añade 0.64 g (4 mmol) de ácido 1,4-fenilendiborónico y 4 mL de solución 2M de Na_{2}CO_{3}. La mezcla se desgasifica durante 10 minutos con una corriente de nitrógeno. Inmediatamente, se adicionan 200 mg bis(difenilfosfinoferroceno)dicloruro de paladio (II) (PdCl_{2}(dppf)_{2}) y se calienta a 100°C, bajo atmósfera de argón durante 12 h. Se deja enfriar y el crudo se diluye con agua. Aparece un precipitado que se filtra y se lava con agua. El sólido se digiere en frío con diclorometano (30 mL) y se filtra. Se obtiene un sólido oscuro (0.31 g) y una disolución. La disolución se trata con acetona (10 mL) precipitando el copolímero 1a (0.12 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 300 MHz) \delta: 7.90 (s, 4H, Ar), 7.55 (s, 2H, ImH5,H5'), 6.19 (s, 411, N-CH_{2}) 3.71 (m, 4H, O-CH_{2}), 1.00 (m, 4H, Si-CH_{2}), -0.06 (s, 18H, Si-(CH_{3})_{3});
IR (KBr): 3075, 2953, 2921, 2894, 1609, 1490, 1345, 1249, 1181, 1088, 950, 859, 837, 757, 695 cm^{-1};
Ejemplo 2 Obtención de poli[4,4'-(tieno-2,5-diil)-1,1'-bis(trimetilsililetoximetil)-2,2'-biimidazol] 1b
7
Se disuelve 1 g (1.8 mmol) del 1,1'-bis(trimetilsililetoximetil)-4,4'-dibromo-2,2'-biimidazol 4 (G=SEM) en 20 mL de DMF. A continuación, se añade 0.35 g (4 mmol) de ácido 2,5-tiofenodiborónico y 4 mL de solución 2M de Na_{2}CO_{3}. La mezcla se desgasifica durante 10 minutos con una corriente de nitrógeno. Inmediatamente, se adicionan 200 mg bis(difenilfosfinoferroceno)dicloruro de paladio (II) (PdCl_{2}(dppf)_{2}) y se calienta a 100°C, bajo atmósfera de argón durante 12 h. Se deja enfriar y el crudo se diluye con agua. Aparece un precipitado que se filtra y se lava con agua. El sólido se digiere en frío con diclorometano (30 mL) y se filtra. Se obtiene un sólido oscuro (0.21 g) y una disolución. La disolución se trata con acetona (10 mL) precipitando el copolímero 1b (0.11 g) en forma de sólido rojizo.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 300 MHz) \delta: 7.41 (m, 4H, Ar), 6.12 (s, 4H, N-CH_{2}), 3.69 (t, 4H, O-CH_{2}), 0.98 (m, 4H, Si-CH_{2}), -0.04 (s, 18H, Si-(CH_{3})_{3});
IR (KBr): 3125, 3063, 2952, 2923, 2894, 1652, 1503, 1436, 1248, 1170, 1092, 1040, 919, 860, 836, 756, 694 cm^{-1}.

Claims (19)

1. Compuesto de fórmula (1):
80
donde Ar es un diradical arílico del grupo formado por arilo y heteroarilo, y G es hidrógeno o un grupo protector.
2. Compuesto según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho diradical arílico es un heteroarilo del grupo formado por tiofenodiilo, piridinodiilo, bitiofenodiilo y bipiridinodiilo, dicho heteroarilo estando no sustituido o sustituido por uno o más grupos alquilo C_{1-6}, por un grupo ácido sulfónico o por un grupo hidroxicarbonilo.
3. Compuesto según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho diradical arilico es un arilo del grupo formado por o,m,p-fenileno, naftalenodiilo y bifenilodiilo, dicho arilo estando no sustituido o sustituido por uno o más grupos alquilo C_{1-6}, por un grupo ácido sulfónico o por un grupo hidroxicarbonilo.
4. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dicho grupo protector G es trimetilsililetoximetil (SEM).
5. Procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 caracterizado porque comprende una etapa de acoplamiento de un dibromobiimidazol de fórmula general (4) protegido con un grupo protector G con un derivado arílico o heteroarílico diborónico Ar[B(OR1)_{2}]_{2} (5), donde R_{1} es hidrógeno o ambos R_{1} formar parte de una misma cadena hidrocarbonada, y Ar es un diradical arilo o un diradical heteroarilo, para rendir un copolímero conjugado binario de fórmula general (1).
9
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque dicha etapa de acoplamiento consiste en una etapa de reacción de dicho dibromobiimidazol de fórmula general (4) protegido con un grupo protector G en un sistema DMF/agua y en presencia de un catalizador de paladio y de una base, con dicho derivado arílico o heteroarílico diborónico Ar[B(OR1)_{2}]_{2} de fórmula general (5), donde R_{1} puede ser hidrógeno o ambos R_{1} formar parte de una misma cadena hidrocarbonada, y donde Ar un diradical arilo, dicho diradical arilo estando no sustituido o sustituido por uno o varios grupos alquilo C_{1-6}, alcoxilo C_{1-6}, por un grupo ácido sulfónico o por un grupo hidroxicarbonilo, o un diradical heteroarilo, dicho diradical heteroarilo estando no sustituido o sustituido por uno o más grupos alquilo C_{1-6}, por un grupo ácido sulfónico o por un grupo hidroxicarbonilo, para rendir dicho copolímero conjugado binario de fórmula general (1).
7. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque dicho catalizador de paladio es el complejo bis(difenilfosfinoferroceno)dicloruro de paladio (II) (PdCl_{2}(dppf)_{2}).
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 6 ó 7, caracterizado porque dicha base es carbonato sódico o hidróxido sódico.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizado porque dicho derivado arílico o heteroarílico diborónico Ar[B(OR1)_{2}]_{2} es éster borónico del propilenglicol o del pinacol.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 9, caracterizado porque dicho Ar es un diradical arilo del grupo formado por o,m,p-fenileno, naftalenodiilo y bifenilodiilo.
11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 9, caracterizado porque dichos un diradical heteroarilo del grupo formado por tiofenodiilo, piridinodiilo, bitiofenodiilo y bipiridinodiilo.
12. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 11, caracterizado porque G es trimetilsililetoximetil (SEM).
13. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 12, caracterizado porque comprende una etapa de desprotección de dicho copolímero conjugado binario de fórmula general (1) para rendir un copolímero conjugado binario de fórmula general (1) donde G=H.
14. Procedimiento según la reivindicación 13, caracterizado porque, cuando G es trimetilsililetoximetil (SEM), dicha etapa de desprotección comprende un tratamiento ácido.
15. Procedimiento según la reivindicación 13, caracterizado porque, cuando G es trimetilsililetoximetil (SEM) dicha etapa de desprotección comprende un tratamiento mediante fluoruro de tetrabutilamonio en tetrahidrofurano.
16. Utilización de un compuesto de fórmula (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 como material conductor en la elaboración de dispositivos electroquímicos que requieran membranas conductoras protónicas.
17. Utilización según la reivindicación 16, caracterizado porque dichos dispositivos electroquímicos son dispositivos del grupo formado por pilas de combustible, condensadores electroquímicos, sensores, bombas de hidrógeno y otros dispositivos de almacenamiento y conversión de energía en el rango de temperaturas entre temperatura ambiente y 200°C.
18. Utilización de un compuesto de fórmula (1) según por lo menos una de las reivindicaciones 1 a 4 en catálisis de reacciones redox.
19. Utilización de un compuesto de fórmula (1) según por lo menos una de las reivindicaciones 1 a 4 como resina complejante de cationes.
ES200301402A 2003-06-16 2003-06-16 Copolimeros conjugados binarios del 2,2'-bimidazol, procedimiento para su obtencion y utilizaciones correspondientes. Expired - Fee Related ES2232286B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200301402A ES2232286B1 (es) 2003-06-16 2003-06-16 Copolimeros conjugados binarios del 2,2'-bimidazol, procedimiento para su obtencion y utilizaciones correspondientes.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200301402A ES2232286B1 (es) 2003-06-16 2003-06-16 Copolimeros conjugados binarios del 2,2'-bimidazol, procedimiento para su obtencion y utilizaciones correspondientes.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2232286A1 true ES2232286A1 (es) 2005-05-16
ES2232286B1 ES2232286B1 (es) 2006-08-01

Family

ID=34586112

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200301402A Expired - Fee Related ES2232286B1 (es) 2003-06-16 2003-06-16 Copolimeros conjugados binarios del 2,2'-bimidazol, procedimiento para su obtencion y utilizaciones correspondientes.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2232286B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012051667A1 (en) 2010-10-22 2012-04-26 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Organic electroluminescent device

Non-Patent Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
H. COLLIER et al. "Synthesis and characterization of series monomers and polymers of 2,2'-biimidazole". Polymer Preprints, 2001, Vol. 42, n‘ 2, paginas 379-380. *
H. COLLIER et al. "Synthesis and characterization of series monomers and polymers of 2,2'-biimidazole". Polymer Preprints, 2001, Vol. 42, nº 2, páginas 379-380. *
J.P. WHITTEN et al. "[2-(Trimethylsilyl)ethoxy]methyl (SEM) as a novel and effective imidazole and fused aromatic imidazole protecting group". J. Org. Chem., 1986, Vol. 51, páginas 1891-1894, compuesto 7. *
S. MARTINA et al. "Soluble polyarylenes with alternating sequences of alkyl-substituted phenylene and pyrrolic or terpyrrolic units". Macromolecules, 1992, Vol. 25, paginas 3607-3608. *
S. MARTINA et al. "Soluble polyarylenes with alternating sequences of alkyl-substituted phenylene and pyrrolic or terpyrrolic units". Macromolecules, 1992, Vol. 25, páginas 3607-3608. *
T. YAMAMOTO et al. "Synthesis and characterization of new pi-conjugated polymers constituted of five-membered rings: poly(2,2'-biimidazole-5,5-diyl)s". J. Polymer Scoi., Part A, Polymer Chemistry, 2002, Vol. 40, paginas 2686-2688. *
T. YAMAMOTO et al. "Synthesis and characterization of new pi-conjugated polymers constituted of five-membered rings: poly(2,2'-biimidazole-5,5-diyl)s". J. Polymer Scoi., Part A, Polymer Chemistry, 2002, Vol. 40, páginas 2686-2688. *
Y. MORITA et al. "Novel building blocks for crystal engineering: the first synthesis of oligo(imidazole)s". J. Chem. Soc. Perkin Trans. 1, 2002, Vol. 23, paginas 2598-2600. *
Y. MORITA et al. "Novel building blocks for crystal engineering: the first synthesis of oligo(imidazole)s". J. Chem. Soc. Perkin Trans. 1, 2002, Vol. 23, páginas 2598-2600. *

Cited By (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012051667A1 (en) 2010-10-22 2012-04-26 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Organic electroluminescent device
EP2630140A1 (en) * 2010-10-22 2013-08-28 Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation Organic electroluminescent device
EP2630682A1 (en) * 2010-10-22 2013-08-28 Commonwealth Scientific & Industrial Research Organisation ( C.S.I.R.O. ) Organic electroluminescent device
EP2630682A4 (en) * 2010-10-22 2014-10-01 Commw Scient Ind Res Org ORGANIC ELECTROLUMINESCENCE DEVICE
EP2630140A4 (en) * 2010-10-22 2014-10-01 Commw Scient Ind Res Org ORGANIC ELECTROLUMINESCENCE DEVICE
US8937303B2 (en) 2010-10-22 2015-01-20 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Organic electroluminescent device

Also Published As

Publication number Publication date
ES2232286B1 (es) 2006-08-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Peng et al. Novel Benzo [1, 2‐b: 4, 5‐b′] dithiophene–Benzothiadiazole Derivatives with Variable Side Chains for High‐Performance Solar Cells
Han et al. Low-bandgap donor–acceptor polymers for photodetectors with photoresponsivity from 300 nm to 1600 nm
Berrouard et al. Low-cost synthesis and physical characterization of thieno [3, 4-c] pyrrole-4, 6-dione-based polymers
Huang et al. Sulfonyl: a new application of electron-withdrawing substituent in highly efficient photovoltaic polymer
Huo et al. Replacing alkoxy groups with alkylthienyl groups: a feasible approach to improve the properties of photovoltaic polymers
Sonar et al. Furan containing diketopyrrolopyrrole copolymers: synthesis, characterization, organic field effect transistor performance and photovoltaic properties
Wu et al. PDT‐S‐T: a new polymer with optimized molecular conformation for controlled aggregation and π–π stacking and its application in efficient photovoltaic devices
Yu et al. Eco-friendly direct (hetero)-arylation polymerization: Scope and limitation
Jiang et al. Random terpolymer with a cost-effective monomer and comparable efficiency to PTB7-Th for bulk-heterojunction polymer solar cells
Huo et al. Synthesis of a polythieno [3, 4-b] thiophene derivative with a low-lying HOMO level and its application in polymer solar cells
GB2466613A (en) Polymer compound and organic photoelectric converter using the same
Li et al. New π-conjugated polymers as acceptors designed for all polymer solar cells based on imide/amide-derivatives
Hao et al. Dithieno [3, 2-b: 2′, 3′-d] pyridin-5 (4 H)-one-based polymers with a bandgap up to 2.02 eV for high performance field-effect transistors and polymer solar cells with an open-circuit voltage up to 0.98 V and an efficiency up to 6.84%
Hai et al. Naphthodifuran alternating quinoxaline copolymers with a bandgap of∼ 1.2 eV and their photovoltaic characterization
Yuan et al. Correlation between structure and photovoltaic performance of a series of furan bridged donor–acceptor conjugated polymers
He et al. A pentacyclic building block containing an azepine-2, 7-dione moiety for polymer solar cells
Wang et al. Low band-gap copolymers derived from fluorinated isoindigo and dithienosilole: synthesis, properties and photovoltaic applications
Fan et al. Enhancing the photovoltaic properties of low bandgap terpolymers based on benzodithiophene and phenanthrophenazine by introducing different second acceptor units
Hai et al. Design and synthesis of triazoloquinoxaline polymers with positioning alkyl or alkoxyl chains for organic photovoltaics cells
Xu et al. The enhanced performance of fluorinated quinoxaline-containing polymers by replacing carbon with silicon bridging atoms on the dithiophene donor skeleton
KR100996257B1 (ko) 폴리(5-아미노퀴녹살린)의 제조 방법
Piyakulawat et al. Effect of thiophene donor units on the optical and photovoltaic behavior of fluorene-based copolymers
Wen et al. Synthesis and photovoltaic properties of dithieno [3, 2-b: 2′, 3′-d] silole-based conjugated copolymers
ES2232286B1 (es) Copolimeros conjugados binarios del 2,2'-bimidazol, procedimiento para su obtencion y utilizaciones correspondientes.
Lee et al. Synthesis of 6 H-benzo [c] chromene as a new electron-rich building block of conjugated alternating copolymers and its application to polymer solar cells

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050516

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2232286B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180808