ES2229560T3 - Composicion retardante de incendios de color fugaz para su aplicacion por via aerea. - Google Patents

Composicion retardante de incendios de color fugaz para su aplicacion por via aerea.

Info

Publication number
ES2229560T3
ES2229560T3 ES99100007T ES99100007T ES2229560T3 ES 2229560 T3 ES2229560 T3 ES 2229560T3 ES 99100007 T ES99100007 T ES 99100007T ES 99100007 T ES99100007 T ES 99100007T ES 2229560 T3 ES2229560 T3 ES 2229560T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
fleeting
component
concentrate
compositions
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99100007T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert L. Crouch
Darla D. Burchert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fire-Trol Holdings LLC
Original Assignee
Fire-Trol Holdings LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22242767&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2229560(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Fire-Trol Holdings LLC filed Critical Fire-Trol Holdings LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2229560T3 publication Critical patent/ES2229560T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62DCHEMICAL MEANS FOR EXTINGUISHING FIRES OR FOR COMBATING OR PROTECTING AGAINST HARMFUL CHEMICAL AGENTS; CHEMICAL MATERIALS FOR USE IN BREATHING APPARATUS
    • A62D1/00Fire-extinguishing compositions; Use of chemical substances in extinguishing fires
    • A62D1/0028Liquid extinguishing substances
    • A62D1/0035Aqueous solutions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62DCHEMICAL MEANS FOR EXTINGUISHING FIRES OR FOR COMBATING OR PROTECTING AGAINST HARMFUL CHEMICAL AGENTS; CHEMICAL MATERIALS FOR USE IN BREATHING APPARATUS
    • A62D1/00Fire-extinguishing compositions; Use of chemical substances in extinguishing fires
    • A62D1/0007Solid extinguishing substances
    • A62D1/0014Powders; Granules

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Fireproofing Substances (AREA)
  • Protection Of Plants (AREA)
  • Ventilation (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)

Abstract

EN UNA COMPOSICION PIRORRETARDANTE DE COLOR CAMUFLANTE, EL COLORANTE COLOREA INICIALMENTE LA COMPOSICION CON UN TINTE QUE CONTRASTA CON EL COLORIDO DE LA VEGETACION DE LA TIERRA. UN COMPONENTE NO FUGITIVO ESTA INCLUIDO EN EL COLORANTE, EN UNA CANTIDAD SUFICIENTE PARA OBTENER UNA VISIBILIDAD AEREA MEJORADA CUANDO LA COMPOSICION SE APLICA PRIMERAMENTE DE MANERA AEREA A LA VEGETACION. AUNQUE, LA CANTIDAD DE PIGMENTO NO CAMUFLANTE ES INFERIOR A UNA CANTIDAD QUE EVITARIA QUE SE DIFUMINASE LA COMPOSICION DESPUES DE LA APLICACION DE UN COLORANTE ACEPTABLE.

Description

Composición retardante de incendios de color fugaz para su aplicación por vía aérea.
La presente invención se refiere a composiciones retardantes de incendios que están especialmente adaptadas para una aplicación aérea, para combatir o prevenir la propagación de incendios incontrolables.
Más particularmente, la invención se refiere a una composición retardante de incendios de color fugaz que presenta una visibilidad aérea mejorada al principio después de que se aplica por vía aérea a una vegetación del terreno, pero que se decolora con el transcurso del tiempo y en condiciones ambientales para adquirir otro color (matiz).
En los primeros años de la década de los '60, se extendió ampliamente la aplicación aérea de composiciones retardantes de incendios para prevenir o retardar la propagación de incendios forestales, incendios de pastos, etc. Típicamente, dichas composiciones retardantes de incendios contenían una sal electrolítica extintora de incendio, tales como fosfato de amonio, sulfato de amonio y otras similares e incluían asimismo otros componentes, tales como modificadores de viscosidad, inhibidores de corrosión y agentes colorantes, tales como pigmentos y tintes. Se dan a conocer composiciones retardantes de incendios típicas del tipo anteriormente descrito, en la patente U.S. nº 3.196.108 a nombre de Nelson y las patentes U.S. nº 3.257.316 y nº 3.309.324 a nombre de Langguth et al. Dichas composiciones consistían generalmente en una suspensión o solución acuosa de una sal extintora de incendios, tal como fosfato de amonio o sulfato de amonio y un agente espesante, tal como arcilla attapulgita, goma de guar u otro material similar. Se incluían agentes colorantes, tal como óxido de hierro rojo para mejorar la visibilidad del material después de que se dejaba caer. Más recientemente, se han empleado ampliamente líquidos de polifosfato de amonio, que contenían agentes colorantes e inhibidores de corrosión. Dichas composiciones retardantes de incendios basadas en polifosfatos líquidos se dan a conocer en las patentes a nombre de Nelson, U.S. nº 3.370.890 y a nombre de Lacey, U.S. nº 3.960.735.
Composiciones retardantes de incendios que contienen otros espesantes, estabilizadores y otros materiales similares se dan a conocer en las patentes U.S. nº 4.822.524 a nombre de Strickland; U.S. nº 3.634.234 de Morganthaler; U.S. nº 4.606.831 de Kegler et al.; U.S. nº 4.447.336 de Vandersall; U.S. nº 4.447.338 de Adl et al. y U.S. nº 4.839.065 y nº 4.983.326 de Vandersall.
Las composiciones retardantes de incendios se producen típicamente en forma de "concentrados" secos o líquidos. Dichos concentrados se transportan y se almacenan en dicha forma hasta inmediatamente antes de su utilización. A continuación, el concentrado se mezcla con agua para formar la composición retardante de incendios "mixta" diluida final. Dicha composición retardante mixta se bombea seguidamente a la aeronave cisterna para transportarla y dejarla caer en el lugar del incendio incontrolable. En algunos casos, un concentrado seco se mezcla en primer lugar con una cantidad inicial de agua para proporcionar un concentrado líquido intermedio y dicho concentrado líquido intermedio se diluye después adicionalmente, inmediatamente antes de su utilización, para obtener la forma mixta diluida final.
El componente activo extintor de incendios empleado en dichas composiciones retardantes incluye cualquiera de las sales electrolíticas extintoras de incendios bien conocidas, p.ej., tales como las que se dan a conocer en la patente U.S. nº 3.196.108 a nombre de Nelson, así como los materiales de polifosfato de amonio líquido más recientemente empleados, como se da a conocer en la patente U.S. nº 3.960.735 a nombre de Lacey; sulfato de amonio, como se da a conocer en la patente U.S. nº 4.176.071 a nombre de Crouch y mezclas de dichas sales consigo mismas y con otras sales.
En general, los componentes activos retardantes de incendios son compuestos o una mezcla de compuestos que se degradan o se descomponen a temperaturas por debajo de la temperatura de inflamación de los materiales combustibles que se han de proteger (p.ej., celulosa), con lo cual liberan un ácido mineral, tal como ácido fosfórico o ácido sulfúrico. De entre los diversos retardantes de incendios típicamente utilizados en mezclas retardantes de incendios y que se podrían utilizar en las composiciones de la presente invención se encuentran ortofosfato de monoamonio, ortofosfato de diamonio, pirofosfato de monoamonio, pirofosfato de diamonio, pirofosfato de triamonio, pirofosfato de tetraamonio, polifosfato de amonio, polifosfato de amonio sustituido, polifosfato de amida, polifosfato de melamina, sales mixtas de amonio y metal alcalino de ortofosfato, sales mixtas de amonio y metal alcalino de pirofosfato, sales mixtas de amonio y metal alcalino de polifosfato, sales mixtas de amonio y metal alcalinotérreo de ortofosfato, sales mixtas de amonio y metal alcalinotérreo de pirofosfato, sales mixtas de amonio y metal alcalinotérreo de polifosfato, sulfato de amonio, polifosfatos de amonio líquidos y mezclas de los mismos. Algunos polifosfatos de amonio líquidos pueden encontrarse demasiado diluidos en sus formas comerciales para una aplicación como retardantes de incendios, pero otros retardantes, tales como los indicados anteriormente, se pueden mezclar con un polifosfato de amonio líquido hasta que se obtenga una concentración mínima aceptable. El polifosfato de amonio se denomina con frecuencia fosfato de poliamonio y contiene usualmente otro fosfato de amonio, tal como piro- y metafosfato y los equivalentes de metales alcalinos de los mismos, así como una mezcla de polímeros de fosfatos. Dichos fosfatos de poliamonio se denominan con frecuencia 10-34-0, 11-37-0, 12-40-0, 13-42-0 o de un modo similar, en los que el primer número indica el porcentaje de nitrógeno en la mezcla, el número intermedio indica el porcentaje de fosfato en la mezcla y el último número indica el porcentaje de potasa en la mezcla.
Los componentes retardantes de incendios pueden incluir asimismo agentes espesantes, que incluyen espesantes estándares, tales como composiciones de galactomanano y goma de guar y derivados de los mismos, arcilla attapulgita, carboximetilcelulosa y derivados de las mismas y otros materiales similares. El agente espesante se emplea para mantener la viscosidad de la composición retardante de incendios mixtas diluida, por ejemplo, comprendida entre aproximadamente 50 centipoises y aproximadamente 2.000 centipoises para aplicación aérea. Además, los componentes retardantes de incendios, en el concentrado o en la forma mixta diluida final, incluyen asimismo típicamente diversos coadyuvantes, tales como inhibidores de corrosión, acondicionadores de fluidez, inhibidores de deterioro, estabilizadores y otros similares y vehículos para dicho coadyuvantes, según principios reconocidos en la
técnica.
Cuando dichas composiciones retardantes de incendios, en forma mixta diluida final para una aplicación aérea, se aplican dejándolas caer desde una aeronave de alas fijas o un helicóptero, se realizan con frecuencia sucesivas "pasadas" por la aeronave para formar una línea de lucha contra incendios. En estas circunstancias, es importante que el piloto de la aeronave sea capaz de determinar visualmente dónde se dejaron caer las cargas anteriores, de modo que el piloto pueda dejar caer la carga desde la aeronave para formar una continuación de dicha línea. Puesto que los componentes retardantes de incendios (anteriormente descritos) pueden ser incoloros o pueden tener colores que no contrasten bien con el terreno o la vegetación, ha sido una práctica usual mezclar agentes colorantes con los componentes de la composición retardante de incendios. Se utilizan agentes colorantes para proporcionar a las composiciones retardantes de incendios un color (matiz) que contraste con el matiz de la vegetación del terreno, con lo cual se aumenta la capacidad del piloto de la aeronave para determinar dónde se dejaron caer las últimas cargas de retardantes de incendios para constituir una línea de lucha contra incendios. En los agentes colorantes de la técnica anterior se han incluido pigmentos que son dispersables en las composiciones líquidas retardantes de incendios o solubles en las mismas, muy usualmente óxido de hierro rojo o diversos tintes solubles en agua. Dichos agentes colorantes eran extraordinariamente eficaces para aumentar la visibilidad aérea de composiciones retardantes de incendios después de haberlas aplicado. Sin embargo, ciertos agentes colorantes de la técnica anterior, especialmente el óxido de hierro rojo, eran de colores muy "sólidos", de modo que el terreno y las estructuras (si las había) a las que se aplicaban las composiciones retardantes de incendios de la técnica anterior, permanecían coloreadas permanentemente o de manera casi permanente. Por consiguiente, ciertos organismos gubernamentales de lucha contra incendios han exigido, más recientemente, que las composiciones retardantes de incendios aplicadas por vía aérea contengan agentes colorantes denominados "fugaces", de modo que el color de las composiciones se debilite con el transcurso de un corto periodo de tiempo, p.ej., 30 días, para adquirir un color que no contraste inconvenientemente con el terreno o con la vegetación del terreno.
Se han identificado diversos tintes y pigmentos (tintes encapsulados) que confieren un matiz distintivo a las composiciones retardantes de incendios, que contrasta con la vegetación del terreno, pero que se decoloran con el transcurso de un corto periodo de tiempo para adquirir un color "neutro", es decir, de modo que las composiciones retardantes de incendios presenten el color que habrían presentado sin la adición de dichos agentes fugaces. Sin embargo, aunque las propias composiciones retardantes de incendios podían ser coloreadas brillantemente por agentes fugaces, después de la primera aplicación resultaba con frecuencia difícil localizar la zona de caída del retardante de incendios. Se ha encontrado que la visibilidad reducida de dichas composiciones muy coloreadas con colores fugaces está algo relacionada con la viscosidad de las propias composiciones retardantes de incendios. Así pues, las composiciones fugaces más viscosas son algo más fáciles de distinguir sobre la vegetación, debido a que forman un revestimiento más denso. Sin embargo, incluso las composiciones con colores fugaces muy viscosas son difíciles de visualizar algunas veces desde una aeronave después de dejarlas caer sobre diversas clases de vegetación y en diversas condiciones de iluminación.
Sería ventajoso proporcionar composiciones retardantes de incendios con colores fugaces que presenten una visibilidad aérea mejorada después de dejarlas caer. Sería asimismo ventajoso conseguir este resultado de una manera económica y sin utilizar ningún material que sea tóxico para seres humanos, animales, peces o para la vegetación.
Dicho en pocas palabras, los presentes solicitantes han descubierto una composición líquida retardante de incendios de color fugaz para una aplicación aérea a una vegetación del terreno que consigue dichos objetivos. La composición de los presentes solicitantes comprende componentes retardantes de incendios, un colorante y un vehículo líquido, típicamente un vehículo acuoso. Los componentes retardantes de incendios incluyen una sal extintora de incendios y presenta un primer matiz. El colorante comprende un componente fugaz y un componente no fugaz.
El colorante puede colorear inicialmente los componentes de la composición retardante de incendios con un segundo matiz que contrasta con el matiz de la vegetación del terreno. Esto puede ser debido únicamente al color conferido por el componente fugaz o al color conferido por los componentes fugaz y no fugaz combinados.
El componente no fugaz del colorante de los presentes solicitantes está presente en una cantidad suficiente para mejorar la visibilidad aérea de la composición al principio cuando se aplica a la vegetación. Sin embargo, el componente no fugaz está presente en una cantidad inferior a la que impide que la composición se decolore posteriormente para adquirir al primer matiz, es decir, el matiz de los componentes retardantes de incendios sin el colorante.
Según otra forma de realización de la invención de los presentes solicitantes, se proporciona una composición de concentrado para preparar la composición líquida descrita anteriormente mediante dilución de la misma con el vehículo acuoso. La composición de concentrado comprende los componentes retardantes de incendios y el colorante.
En una forma de realización, el concentrado consiste en una composición seca. En otra forma de realización, el concentrado consiste en un líquido, adecuado para una dilución posterior con agua para formar la composición líquida mixta retardante de incendios final.
Éstas, otras y adicionales formas de realización de la invención, serán evidentes para los expertos en la materia a partir de la siguiente descripción detallada.
Tal como se utiliza en la presente memoria, la expresión "componentes retardantes de incendios" significa todos los componentes de la composición excepto el "colorante" y el vehículo líquido, si lo hay. Los componentes retardantes de incendios incluirán una sal retardante de incendios y pueden incluir opcionalmente (y usualmente los incluirán), otros ingredientes usuales de formulaciones retardantes de incendios, p.ej., inhibidores de corrosión, inhibidores de deterioro, acondicionadores de fluidez, agentes antiespumantes, agentes espumantes, aditivos de estabilidad y agentes espesantes.
El término "colorante" significa una combinación de por lo menos dos componentes, a saber, un componente fugaz y un componente no fugaz.
El "componente fugaz" es un tinte o un tinte que está dispersado en una matriz (es decir, un pigmento), que se decolora con el transcurso del tiempo y en condiciones ambientales del campo para adquirir un matiz incoloro o menos coloreado. Cierto número de dichos tintes y pigmentos son bien conocidos en la técnica. Por ejemplo, muchos tintes solubles en agua se decoloran rápidamente y existen los denominados pigmentos fluorescentes (tintes fluorescentes encapsulados en un integumento resinoso) que se pueden suspender en las composiciones retardantes de incendios y que se decoloran asimismo rápidamente para proporcionar el efecto "fugaz". Entre los ejemplos típicos de tintes y pigmentos fugaces de la técnica anterior se incluyen tinte C.I. Basic Red I, tinte 6BL, tinte Basic Violet II, Basic Yellow 40 y pigmentos basados en tintes encapsulados que están comercialmente disponibles, p.ej., los pigmentos de la serie "AX", suministrados por Day-Glo Color Corp., Cleveland, Ohio. En la actualidad, los presentes solicitantes prefieren emplear pigmentos fugaces basados en tintes encapsulados sin absorbedores de uv, en lugar de utilizar tintes soluble en agua, ya que los pigmentos basados en tintes encapsulados son menos propensos a manchar.
El colorante está presente en una cantidad que proporciona un color ("segundo matiz") a la composición que es diferente del color de la composición sin el colorante ("primer matiz"). El segundo matiz contrasta preferentemente con el matiz de la vegetación (normalmente verde y/o marrón). Ventajosamente, el segundo matiz es rojo, naranja o rosa.
El colorante incluye asimismo un componente "no fugaz", es decir, un componente que es insoluble en el vehículo líquido y que, si está coloreado, no se decolora necesariamente después de una aplicación aérea de la composición retardante de incendios.
El componente no fugaz presenta preferentemente un índice de refracción de por lo menos 2,0. Por ejemplo, las composiciones retardantes de incendios de la técnica anterior que contienen colorantes fugaces y contienen asimismo diversas arcillas y otros materiales insolubles, p.ej., arcilla attapulgita y fosfato de tricalcio (componentes que presentan índices de refracción por debajo de 2,0), no presentan la visibilidad aérea mejorada que presentan las composiciones de la presente invención, a menos que las cantidades de dichos materiales con índices inferiores sean tan grandes, que las composiciones sean no "fugaces". Para conseguir una visibilidad aérea mejorada, se pueden emplear cantidades menores de componentes no fugaces si el índice de refracción es superior y se requieren cantidades mayores de materiales de inferior índice para conseguir resultados deseables.
El componente no fugaz se incluye en el colorante en una cantidad suficiente para proporcionar una visibilidad aérea mejorada de la composición al principio cuando se aplica por vía aérea a la vegetación. Sin embargo, la cantidad del componente no fugaz es inferior a la cantidad que impediría que la composición retardante de incendios se decolorara para adquirir el primer matiz después de la aplicación.
El componente no fugaz se puede dispersar o suspender en la composición retardante de incendios final y en el concentrado líquido de dicha composición. La dispersabilidad o suspendibilidad de dicho componente depende principalmente del tamaño de partículas y de la distribución del tamaño de partículas y de la naturaleza de los otros componentes presentes en la composición retardante de incendio, tales como espesantes, etc.
Asimismo, la estructura química y las características del pigmento no fugaz deben ser compatibles con los otros componentes, especialmente con el vehículo líquido. El pigmento debe ser lo suficientemente inerte desde un punto de vista químico, que no pierda su capacidad funcional cuando se combina con los otros componentes de la composición retardante de incendios. Deberá asimismo no ser tóxico y, si está coloreado, no deberá afectar indeseablemente al matiz establecido por el componente fugaz.
Por ejemplo, en la práctica actualmente preferida de la invención, los presentes solicitantes emplean pigmentos de óxido de hierro rojo como componente no fugaz. Se pueden emplear asimismo pigmentos de óxido de hierro amarillo y pigmentos blancos, tal como dióxido de titanio. Aunque los pigmentos coloreados, tal como óxido de hierro rojo o amarillo no se decoloran apreciablemente, las cantidades de dichos pigmentos en las composiciones retardantes contra incendios son lo suficientemente pequeñas para que la composición global se decolore finalmente para adquirir un color neutro, es decir, sustancialmente el mismo color que presentaría la composición si no se le hubiera añadido ningún colorante.
Por ejemplo, si se emplean un componente fugaz rojo y óxido de hierro rojo (componente no fugaz), el color inicial (segundo matiz) de la composición retardante de incendios resultante será roja. Si se emplean un componente fugaz rojo y óxido de hierro amarillo (componente no fugaz), el segundo matiz será naranja. Si se emplean un componente fugaz rojo y un componente no fugaz blanco, el segundo matiz será rosa. Cualquiera de dichos segundos matices puede proporcionar un contraste suficiente con el matiz de la vegetación del terreno para proporcionar una visibilidad aérea aceptable. En la actualidad, los presentes solicitantes prefieren emplear óxido de hierro rojo en combinación con un componente fugaz rojo para formar el colorante.
La máxima cantidad de pigmento no fugaz que se puede emplear, que mantendrá todavía las características fugaces (decoloración) globales de la composición retardante de incendios, variará, dependiendo de la naturaleza o color "neutro" de los componentes de la composición retardante de incendios y de los colores naturales del terreno y de la vegetación. Por ejemplo, si se emplea una composición retardante de incendios de color azul, tal como la que se da a conocer en la patente U.S. nº 3.960.735 a nombre de Lacey, sobre una vegetación de color oscuro, p.ej., abetos, se puede emplear una cantidad mayor de un colorante no fugaz coloreado, p.ej., óxido de hierro rojo. Por otra parte, se puede emplear menos cantidad de un componente no fugaz coloreado si la composición de base es muy viscosa o si la composición se aplica sobre una vegetación o terreno menos coloreada, p. ej., un chaparral. Resulta que la máxima cantidad de componente no fugaz coloreado es superior cuando se utiliza un espesante basado en arcilla que cuando se utiliza un espesante basado en gomas en la composición retardante de incendios. En general, resulta que el pigmento no fugaz coloreado no puede constituir una cantidad superior a aproximadamente del 20 al 30% en peso del colorante total. La máxima cantidad del colorante total empleado será inferior a la cantidad que impediría que las composiciones se decoloren para adquirir un color neutro. Dichas cantidades se pueden determinar mediante ensayos rutinarios por personas expertas en la materia teniendo en cuenta esta descripción.
Por ejemplo, la máxima cantidad de óxido de hierro rojo que se puede emplear, con independencia de la cantidad de componente fugaz, resulta actualmente que es de aproximadamente el 0,5% de las formulaciones de concentrados líquidos y de aproximadamente el 0,10% en peso en composiciones de concentrados mixtos diluidos. Sin embargo, para cualquier composición de base dada de componentes de composiciones retardantes de incendio (sal retardante de incendios, espesante, inhibidor de corrosión, etc.), las concentraciones óptima y máxima de los componentes colorantes se pueden determinar por los expertas en la materia sin una experimentación excesiva, teniendo en cuenta la descripción de la presente memoria. Por ejemplo, se exponen procedimientos adecuados para determinar la visibilidad aérea y las características de decoloración fugaz de dichas composiciones, en los apartados 3.8 y 4.3.7 de las especificaciones 5100-304a, febrero, 1986, U.S. Department of Agriculture Forest Service Specification for Long Term Retardant, Forest Fire, Aircraft or Ground Application.
La utilización, tanto de un tinte como de un pigmento en la misma composición retardante de incendios se da a conocer en la patente U.S. nº 3.960.735, concedida el día 1 de junio de 1976 a Kathleen P. Lacey. En la patente a nombre de Lacey (Ejemplo III) se incluyen tanto "óxido de hierro rojo" como "tinte 6BL" en una composición de concentrado de retardante de incendios. Sin embargo, el agente colorante primario, óxido de hierro rojo, estaba presente en una cantidad que superaba mucho la que permitiría que la composición se decolorara para adquirir el matiz que presentaría si no se hubiera añadido la combinación de tinte y óxido de hierro, es decir, las composiciones de la patente '735 a nombre de Lacey no eran "fugaces". El tinte 6BL se añadió a la composición del Ejemplo III para el propósito de complementar el color rojo del óxido de hierro, es decir, para hacer que la composición fuese "más roja", ya que el inhibidor de corrosión azul de cianuro de hierro de Lacey (col. 2, líneas 5 y siguientes) y el óxido de hierro rojo proporcionaban de otro modo una composición de color "púrpura".
Se conoció y utilizó una composición de la técnica anterior en los Estados Unidos antes de la presente invención de los solicitantes que puede tener incluido un colorante que consiste en una mezcla de un tinte y una pequeña cantidad de TiO_{2}, encapsulados en una matriz polimérica. Dicha composición anterior se producía y se transportaba en forma de un "concentrado" de polvo seco que se diluía posteriormente con agua para una aplicación en el campo. La cantidad de TiO_{2} en dicho producto era únicamente de aproximadamente 40 a 50 ppm en el concentrado diluido final, muy inferior a la cantidad requerida para proporcionar la visibilidad aumentada conseguida mediante la presente invención.
La determinación de si el matiz de la composición fugaz (segundo matiz) se decolora para adquirir el matiz de la composición sin ningún colorante (primer matiz) se puede determinar mediante el método que se describe en el apartado 4.3.7.2 de las especificaciones 5100-304a (febrero, 1986), "USDA Forest Service Specification for Specification for Long Term Retardant, Forest Fire Aircraft or Ground Application".
Los siguientes ejemplos se presentan para ilustrar adicionalmente los principios de la invención de los presentes solicitantes a los expertos en la materia. Estos ejemplos no constituyen, sin embargo, limitaciones sobre el alcance de la invención, que está definida únicamente por las reivindicaciones adjuntas.
Ejemplo I
Este ejemplo ilustra la práctica de la invención en la producción de productos retardantes de incendio del tipo denominado "concentrado líquido". Los productos se preparan según el procedimiento que se describe en la patente U.S. nº 3.960.735 a nombre de Kathleen P. Lacey, excepto en que el colorante de la presente invención sustituye a los agentes colorantes descritos en la misma.
Se produce una composición de concentrado utilizando dos tipos diferentes de líquido de polifosfato de amonio. Los ingredientes de cada una de estas composiciones se exponen en las Tablas A y B. Las dos composiciones presentan una visibilidad aérea mejorada en comparación con las mismas composiciones que no contienen el pigmento de óxido de hierro rojo. Sin embargo, estas composiciones presentan características aceptables de decoloración, es decir, se decoloran para adquirir matices que son sustancialmente iguales a los que las composiciones presentarían sin adición del colorante.
TABLA A
1
TABLA B
2
Ejemplo II
Este ejemplo ilustra la práctica de la invención mediante la producción de composiciones denominadas de concentrados secos o en polvo. Dichas composiciones secas se mezclan posteriormente con agua para formar una composición retardante de incendios diluida final adecuada para una aplicación aérea. Estas composiciones se producen según los procedimientos que se describen en la patente U.S. nº 4.176.071. Los ingredientes de cada composición se exponen en las Tablas C, D y E. Cada una de estas composiciones presentan una visibilidad aérea y unas características de decoloración fugaz aceptables.
TABLA C
3
TABLA D
4
TABLA E
5
Ejemplo 3
Este ejemplo ilustra la práctica de la invención en la producción de composiciones de color fugaz del tipo general que se da a conocer en la patente U.S. nº 4.983.326. Se prepara un concentrado de polvo seco mixto según el Ejemplo 4B de la patente '326. El concentrado seco se mezcla con agua para formar un concentrado intermedio líquido de baja viscosidad, que se diluye a continuación adicionalmente para formar una composición retardante de incendios mixta final de alta viscosidad que presenta una visibilidad aérea mejorada en comparación con las mismas composiciones sin pigmento de óxido de hierro y que presenta unas características aceptables de decoloración "fugaz". La Tabla F presenta los porcentajes en peso de los componentes del concentrado seco, del líquido intermedio o denominado concentrado "fluido" y de la composición retardante mixta diluida final.
TABLA F
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
El Ejemplo 4 ilustra las composiciones que no se adecuan a la invención. Cada uno de los productos que se describen en los Ejemplos 4 y 5 presenta una visibilidad aérea y una decoloración fugaz aceptables. Si se suprime el óxido de hierro rojo de las composiciones o se reduce por debajo de aproximadamente 0,20% en peso en el concentrado, las composiciones no presentarán una visibilidad aérea aceptable, incluso si el óxido de hierro rojo suprimido es sustituido por cantidades iguales del pigmento fugaz. Si se elimina o se reduce el pigmento fugaz y se aumenta el contenido de óxido de hierro rojo para proporcionar una visibilidad aérea suficiente, entonces las composiciones no presentan una decoloración fugaz aceptable.
Ejemplo 4
Se prepararon las siguientes composiciones según el procedimiento que se describe en la patente U.S. nº 3.960.735 a nombre de Kathleen P. Lacey, excepto en que el colorante de la presente invención sustituye a los agentes colorantes que se describen en la misma. Los ingredientes utilizados para preparar los concentrados líquidos y el retardante de incendios mixto diluido final se relacionan en las Tablas G, H e I.
TABLA G
7
TABLA H
8
TABLA I
9
Ejemplo 5
Este ejemplo ilustra la práctica de la invención mediante la producción de productos de concentrado líquido a partir de líquidos de polifosfato de amonio, utilizando componentes no fugaces distintos del óxido de hierro rojo. Estas composiciones presentan una visibilidad aérea y unas características de decoloración fugaz aceptables. Las composiciones se preparan según el procedimiento del Ejemplo 1 con los componentes que se relacionan en la Tabla J y la Tabla K.
TABLA J
10
TABLA K
11
Ejemplo 6
Este ejemplo ilustra la práctica de la invención mediante la producción de productos de concentrado seco a partir de fosfato de amonio y sulfato de amonio, utilizando componentes no fugaces distintos del óxido de hierro rojo. Estas composiciones presentan una visibilidad aérea y unas características de decoloración fugaz aceptables. Las composiciones se preparan según el procedimiento del Ejemplo 2, con los componentes que se relacionan en las Tablas L a O.
TABLA L
12
TABLA M
13
TABLA N
14
TABLA O
15
Habiendo descrito la invención de los presentes solicitantes en términos que hacen posible que los expertos en la materia la realicen y la utilicen y habiendo identificado las formas de realización actualmente preferidas y los mejores modos de realizar la misma, los presentes solicitantes reivindican lo siguiente:

Claims (8)

1. Composición líquida retardante de incendios de color fugaz para aplicación aérea a la vegetación de un terreno, comprendiendo dicha composición:
a)
componentes retardantes de incendios que presentan un primer matiz, que incluyen una sal retardante de incendios;
b)
un componente de color fugaz,
c)
un componente no fugaz con un índice de refracción lo suficientemente elevado para que el componente esté presente en dicha composición en una cantidad que mejora la visibilidad aérea de dicha composición, pero en una cantidad inferior a la que impide que dicha composición se decolore para adquirir dicho primer matiz después de una aplicación aérea; y
d)
un vehículo líquido.
2. Composición de concentrado para preparar la composición según la reivindicación 1 por dilución de la misma con dicho vehículo líquido, que comprende dichos componentes retardantes de incendios, dicho componente no fugaz y dicho componente de color fugaz.
3. Composición de concentrado según la reivindicación 2, que consiste en una composición seca.
4. Composición de concentrado según la reivindicación 2, que consiste en una composición de concentrado líquida.
5. Composición o composición de concentrado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicho componente no fugaz consiste en óxido de hierro rojo.
6. Composición o composición de concentrado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicha sal retardante de incendios comprende un polifosfato de amonio líquido y dicho componente no fugaz consiste en óxido de hierro rojo.
7. Composición o composición de concentrado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el componente no fugaz es dióxido de titanio.
8. Composición o composición de concentrado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el índice de refracción del componente no fugaz es por lo menos 20.
ES99100007T 1994-07-21 1995-07-14 Composicion retardante de incendios de color fugaz para su aplicacion por via aerea. Expired - Lifetime ES2229560T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/US1994/008226 WO1996003477A1 (en) 1994-07-21 1994-07-21 Fugitive color fire retardant composition for aerial application
WOPCT/US94/08226 1994-07-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2229560T3 true ES2229560T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=22242767

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99100007T Expired - Lifetime ES2229560T3 (es) 1994-07-21 1995-07-14 Composicion retardante de incendios de color fugaz para su aplicacion por via aerea.
ES95304934T Expired - Lifetime ES2136801T3 (es) 1994-07-21 1995-07-14 Composicion retardante de incendios de color fugaz para aplicacion aerea.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95304934T Expired - Lifetime ES2136801T3 (es) 1994-07-21 1995-07-14 Composicion retardante de incendios de color fugaz para aplicacion aerea.

Country Status (7)

Country Link
EP (2) EP0911067B1 (es)
AU (1) AU676762B2 (es)
CA (1) CA2154122C (es)
DE (2) DE69512330T2 (es)
ES (2) ES2229560T3 (es)
PT (1) PT911067E (es)
WO (1) WO1996003477A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4702344A (en) * 1986-03-20 1987-10-27 Atlantic Richfield Company Vent means for closed air system impact-type seismic source
US4721181A (en) * 1986-03-31 1988-01-26 Atlantic Richfield Co. Base plate locator for seismic source
US6447697B1 (en) * 1999-03-03 2002-09-10 Astaris, Llc Colorant liquid, method of use, and wildland fire retardant liquids containing same
US6676858B2 (en) * 1999-03-03 2004-01-13 Astaris Llc Colorant liquid, method of use, and wildland fire retardant liquids containing same
AU2002211757B2 (en) * 2000-11-28 2006-01-12 Perimeter Solutions Lp Biopolymer thickened fire retardant compositions
US6846437B2 (en) 2000-11-28 2005-01-25 Astaris, Llc Ammonium polyphosphate solutions containing multi-functional phosphonate corrosion inhibitors
EP1343855B1 (en) 2000-11-28 2015-04-15 ICL Performance Products LP Fire retardant compositions with reduced aluminum corrosivity
US6802994B1 (en) * 2000-11-28 2004-10-12 Astaris Llc Fire retardant compositions containing ammonium polyphosphate and iron additives for corrosion inhibition
CN1826155B (zh) * 2003-07-23 2010-06-09 巴斯福股份公司 控制火的组合物和方法
DE102009053186A1 (de) * 2009-11-08 2011-05-12 Caldic Deutschland Chemie Bv Feuerlöschmittel, insbesondere Trockenpulvermischungen, Verfahren zur deren Herstellung und Verwendung
FR3029795B1 (fr) * 2014-12-11 2021-01-29 Stme Systeme comprenant un produit retardant pour circonscrire ou limiter la progression d'un incendie
ES2812305B2 (es) 2020-12-31 2021-05-26 Barricade Brs S L Composicion retardante de llama
EP4277772A1 (en) 2021-01-18 2023-11-22 Foresa Technologies, S.L.U. Flame-retardant and smoke-suppressant formulation and cellulosic materials comprising the same

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB935590A (en) * 1960-12-05 1963-08-28 Berger Jensen & Nicholson Ltd Improvements in or relating to fire-retardant protective and decorative coatings
US3196108A (en) * 1962-12-06 1965-07-20 Arizona Agrochemical Corp Fire suppressing composition for aerial application
US3960735A (en) * 1974-08-15 1976-06-01 Early California Industries, Inc. Corrosion-inhibited polyphosphate compositions
US4176071A (en) * 1978-06-26 1979-11-27 Early California Industries, Inc. Corrosion inhibitor mixture for ammonium sulfate fire-retardant compositions and method for inhibiting corrosivity of such compositions
US4983326A (en) * 1987-01-30 1991-01-08 Monsanto Company Fire retardant concentrates and methods for preparation thereof
US4839065A (en) * 1987-01-30 1989-06-13 Monsanto Company Fire retardant concentrates and methods for preparation thereof
US4822524A (en) * 1988-04-01 1989-04-18 Chemonics Industries, Inc. Xanthan gum enhanced fire-retardant compositions
US4879320A (en) * 1989-03-15 1989-11-07 Hastings Otis Intumescent fire-retardant coating material

Also Published As

Publication number Publication date
WO1996003477A1 (en) 1996-02-08
CA2154122A1 (en) 1996-01-22
EP0693304A1 (en) 1996-01-24
CA2154122C (en) 2005-02-22
ES2136801T3 (es) 1999-12-01
EP0693304B1 (en) 1999-09-22
DE69512330T2 (de) 2000-03-23
EP0911067A2 (en) 1999-04-28
AU7473994A (en) 1996-02-22
PT911067E (pt) 2005-02-28
DE69512330D1 (de) 1999-10-28
EP0911067B1 (en) 2004-09-15
DE69533524T2 (de) 2005-08-18
AU676762B2 (en) 1997-03-20
EP0911067A3 (en) 1999-06-02
DE69533524D1 (de) 2004-10-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2229560T3 (es) Composicion retardante de incendios de color fugaz para su aplicacion por via aerea.
US6395200B2 (en) Fugitive color fire retardant composition for aerial application
ES2286148T3 (es) Composciones ignifugas espesadas con biopolimero.
ES2280414T4 (es) Composiciones retardantes del fuego que contienen polifosfato amonico y aditivos de hierro para inhibicion de la corrosion.
ES2415835T3 (es) Composiciones retardantes del fuego con una capacidad reducida para corroer el aluminio
US11679290B2 (en) Liquid concentrate fire retardant compositions containing mixtures of ammonium phosphates
US11534643B2 (en) Long-term fire retardant with corrosion inhibitors and methods for making and using same
US11883703B2 (en) Long-term fire retardant with magnesium sulfate and corrosion inhibitors and methods for making and using same
CA2268941C (en) Fire retardants and methods of manufacture and use thereof
US11975231B2 (en) Long-term fire retardant with corrosion inhibitors and methods for making and using same