ES2228219A1 - Dispositivo para medir la compactacion y grueso de piezas ceramicas. - Google Patents
Dispositivo para medir la compactacion y grueso de piezas ceramicas.Info
- Publication number
- ES2228219A1 ES2228219A1 ES200201903A ES200201903A ES2228219A1 ES 2228219 A1 ES2228219 A1 ES 2228219A1 ES 200201903 A ES200201903 A ES 200201903A ES 200201903 A ES200201903 A ES 200201903A ES 2228219 A1 ES2228219 A1 ES 2228219A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- ceramic
- pieces
- thickness
- pusher
- piece
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B28—WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
- B28B—SHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
- B28B11/00—Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles
- B28B11/14—Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles for dividing shaped articles by cutting
- B28B11/145—Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles for dividing shaped articles by cutting for dividing block-shaped bodies of expanded materials, e.g. cellular concrete
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B28—WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
- B28D—WORKING STONE OR STONE-LIKE MATERIALS
- B28D1/00—Working stone or stone-like materials, e.g. brick, concrete or glass, not provided for elsewhere; Machines, devices, tools therefor
- B28D1/02—Working stone or stone-like materials, e.g. brick, concrete or glass, not provided for elsewhere; Machines, devices, tools therefor by sawing
- B28D1/04—Working stone or stone-like materials, e.g. brick, concrete or glass, not provided for elsewhere; Machines, devices, tools therefor by sawing with circular or cylindrical saw-blades or saw-discs
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01F—MEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
- G01F17/00—Methods or apparatus for determining the capacity of containers or cavities, or the volume of solid bodies
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Mining & Mineral Resources (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Fluid Mechanics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Ceramic Engineering (AREA)
- A Measuring Device Byusing Mechanical Method (AREA)
Abstract
Dispositivo para medir la compactación y grueso de piezas cerámicas, que comprende una bancada provista de una cavidad con una plataforma ascendente, para una pila de piezas cerámicas, que sitúa cada pieza en el plano de la bancada, donde se encuentra una regleta empujadora, que desplaza a una sola pieza cerámica, hasta el campo de acción de una herramienta de corte, que se desplaza por una guía elevada y comporta en su soporte, un empujador de tope basculante, que arrastra a una franja cortada de la pieza, hasta otra herramienta de corte, en disposición ortogonal y cuyo soporte comporta otro empujador múltiple con un tope posterior fijo, otro intermedio basculante y un tercero frontal asimismo basculante. Por debajo del empujador se encuentra en disposición lineal, una balanza electrónica y un aparato volumétrico de actuación neumática y en prolongación de su salida, presenta una rampa de evacuación de los tacos medidos.
Description
Dispositivo para medir la compactación y grueso
de piezas cerámicas.
La presente invención se refiere a un dispositivo
para medir la compactación y grueso de las piezas cerámicas,
durante su proceso de fabricación, destinado a conocer la presión a
la que se ha prensado o extrusionado la arcilla utilizada como
materia prima en la fabricación de las piezas, tales como baldosas,
azulejos o similares y poder determinar de forma automática, la
uniformidad de la compactación o distribución de la densidad en
dicho producto, para que las piezas no se deformen, agrieten o
pierdan su resistencia mecánica en las operaciones posteriores de
secado y cocción de las mismas.
La medición de la compactación de una pieza
cerámica, se efectúa convencionalmente por los sectores de la pieza
prensada, que van a sufrir una mayor deformación durante la
cocción, como son los vértices de la pieza y su zona central, para
lo cual la pieza debe ser troceada en diversas cuadrículas por
dichas zonas para hacer las correspondientes mediciones, y obtener
las densidades que más se ajusten a la compactación real de la
pieza cerámica medida.
El dispositivo, objeto de la invención, presenta
la particularidad de comprender en su bancada, un alimentador
unitario de las piezas cerámicas que van a ser troceadas, comandado
por un procesador central, el cual alimentador comprende una
plataforma elevadora para el depósito apilado de varias piezas
cerámicas prensadas, en cuyo descenso de la plataforma, un medidor
milimétrico o encoder detecta la altura total de la pila de piezas,
cuyo valor es trasladado al procesador, que reparte el resultado
por el número de piezas que tiene la pila, dando como consecuencia
el grueso promedio de cada pieza.
Para conseguir el troceado automático de la pieza
cerámica, la plataforma asciende hasta situar la pieza más superior
de la pila, a nivel del plano de la bancada, en cuyo momento es
detectada la pieza por un sensor, cuya señal permite la actuación
automática de una regleta empujadora o alimentador, que desplaza
una sola pieza hasta quedar una franja de su borde opuesto al del
empuje, en el campo de acción de una herramienta de corte, que
separa la franja cerámica extrema del resto de la pieza.
Dicha franja cerámica, es empujada
longitudinalmente hasta llegar al campo de acción de una segunda
herramienta de corte, que presenta una disposición de corte
ortogonal a la primera, de forma que la franja se corta
selectivamente en pequeños trozos o tacos cerámicos, cada uno de
los cuales es empujado sistemáticamente hasta una balanza
electrónica, que mide su masa unitaria y envía los resultados
individuales de cada taco pesado, al procesador central.
Cada pequeño trozo o taco cerámico que ha sido
pesado, es empujado automáticamente desde la balanza, hasta un
sistema neumático medidor del volumen individual del taco, cuyos
valor es remitido al procesador central, que calcula la densidad de
cada taco mediante la relación existente entre la masa y el volumen
procesados del taco.
El proceso de trabajo del dispositivo, se realiza
de forma continuada y sistemática, de manera que mientras se están
efectuando las mediciones de los trozos o tacos cerámicos
seleccionados de la primera franja cerámica de la pieza, vuelve a
actuar el empujador del alimentador que desplaza el resto de la
pieza cerámica, hasta el campo de acción de la primera herramienta,
que separa por corte a otra franja cerámica seleccionada de la
pieza, que es dividida por la segunda herramienta de corte, en los
trozos o tacos deseados para ser pesados y medidos volumétricamente
y así sucesivamente hasta calcular las densidades de todos los
trozos seleccionados de una pieza.
Dichos valores de las densidades de los trozos o
tacos de una pieza cerámica, calculados en el procesador central,
así como el valor promedio de la densidad de la pieza y el grueso
de la misma, son trasladados a una impresora térmica que marca los
datos obtenidos en una banda de papel o tique.
En el estado actual de la técnica dirigida a la
fabricación de piezas cerámicas, son conocidos diversos
procedimientos para verificar la densidad de las piezas obtenidas,
que van desde los sistemas más convencionales realizados con
técnicas de laboratorio, hasta los más sofisticados empleando
transductores ultrasónicos que detectan los ecos que tiene la
pieza, los cuales a través de sistemas digitalizados y programas de
ordenador adecuados, se transforman en valores de densidades de la
pieza.
Estos nuevos sistemas empleados resultan muy
caros para ser utilizados de forma mayoritaria por las industrias y
además no aseguran un resultado fidedigno del valor de las
densidades obtenidas, por lo que la mayoría de las empresas siguen
utilizando la técnica convencional de laboratorio conocida como
inmersión en mercurio.
Con este sistema que es realmente efectivo, en
cuanto al valor obtenido de las densidades, tenemos unos
inconvenientes insalvables, ya que la manipulación del mercurio
está prohibido en muchos países por su efecto cancerígeno, siendo un
producto en vías de prohibición en España por ser perjudicial para
la salud.
Además al tratarse de un sistema de medición
manual, requiere un mayor tiempo y energía en su cálculo, así como
el empleo de mano de obra especializada para su realización.
Asimismo también es conocido por la técnica como
proceso manual para determinar la densidad de la pieza, la
utilización del aparato denominado penetrómetro, que utiliza una
aguja que penetra en el material de forma manual en un tiempo no
controlado y que efectúa la medición desde el fondo de la pieza y no
desde la superficie, por lo que su espesor influye en el resultado,
dando lugar a errores, siendo un proceso muy laborioso para lo poco
fiable que resulta.
Para paliar dichos inconvenientes, la presente
invención, ofrece un dispositivo para medir la compactación y
grueso de las piezas cerámicas, que incorpora medios automáticos
alimentadores y empujadores de la pieza cerámica, perfectamente
organizados con otros elementos cortadores que separan la pieza, en
pequeños trozos, para ser sistemáticamente introducidos en aparatos
de medición de su masa y de su volumen utilizando medios
convencionales de presión, que aseguran la fiabilidad de la
medición, cuyos datos son procesados por un ordenador central, que
calcula la densidades individuales de los trozos, así como la
densidad promedio de cada pieza cerámica y su grueso, lo que
determina un ahorro de tiempo y energía en la consecución de los
resultados, que no requieren personal especializado, ni la
utilización de materias químicas insalubres, para la obtención de
dichos
\hbox{cálculos.}
Para tal efecto el dispositivo para medir la
compactación y el grueso de las piezas cerámicas, se caracteriza
esencialmente porque comprende un alimentador unitario de piezas
cerámicas, dispuestas apiladas en una cavidad de la bancada, cuyo
fondo es una plataforma elevadora, en cuyo ascenso sitúa la pieza
superior de la pila en el plano de la bancada, para ser empujada
por una regleta, guiada por ranuras colaterales a la cavidad, hasta
el campo de acción de una herramienta de corte, susceptible de
desplazamiento y prevista para separar una franja cerámica del
resto de la pieza, la cual franja es desplazada por la bancada
mediante otro empujador que se mueve por una guía elevada, hasta el
campo de acción de otra herramienta de corte en disposición
ortogonal a la primera y dispuesta para dividir selectivamente la
franja en pequeños trozos o tacos cerámicos.
Asimismo la invención se caracteriza porque en
proximidad a la segunda herramienta de corte, existe un empujador
múltiple, que se mueve por una guía elevada, ortogonal a la
primera, en cuyo desplazamiento hacia delante, empuja con un tope
posterior fijo, al taco cerámico cortado, hasta una balanza
electrónica, que mide su masa unitaria y envía el resultado a un
procesador central, mientras que con un tope intermedio basculante
empuja, a otro taco cerámico, ya pesado, hasta un aparato
volumétrico de actuación neumática, previsto en disposición lineal
a la balanza, y dispuesto para enviar información al procesador
central, en tanto que con otro tope frontal basculante empuja del
interior del medidor de volumen, a otro taco cerámico, ya evaluado,
hasta una rampa de evacuación o salida de la bancada.
La invención ha previsto disponer, en proximidad
a la cavidad o depósito de la pila de piezas cerámicas, un medidor
milimétrico o encoder, que detecta la altura de la pila de piezas y
cuyo valor es trasladado al procesador central, que lo divide por
el número de piezas de la pila, dando como resultado el grueso
promedio de cada pieza cerámica.
La invención también se caracteriza porque el
medidor neumático de volumen, está constituido por un plato fijo
que presenta una superficie plana sobre el que se apoya el taco
cerámico a medir, con intermediación de una membrana elástica, que
cierra un orificio inferior por el que recibe aire a presión y está
provista de un reborde regruesado que queda alojado en una ranura
concéntrica conformada en un escalón periférico del plato, donde se
monta un aro a ras de la superficie del plato, que sujeta el borde
de la membrana y la fija mediante órganos de anclaje a dicho
plato.
Sobre dicho plato fijo actúa un plato móvil,
sometido a la acción de un pistón neumático y juego de bielas que
lo posiciona y enclava sobre el plato fijo, y está dotado de una
superficie plana, provista de una membrana elástica que cierra un
orificio de salida de aire a presión y que queda retenida al plato
mediante un marco recambiable, que presenta una cavidad central de
contorno y profundidad variables, acorde con las dimensiones y
grueso del taco cerámico a medir, de forma que al presionar el
plato móvil sobre el plato fijo, el taco de cerámica situado en el
plato fijo, quedará alojado en la cavidad del marco del plato móvil
y cubierto por las membranas elásticas de ambos platos que se
adaptaran por la presión del aire a su contorno externo, por efecto
de la presión que reciben a través de los orificios de la
superficie de los platos.
Para coadyuvar en la acción del pistón neumático
que actúa sobre el plato móvil, dicho plato conforma una cámara
superior de aire a presión, cerrada por otra membrana elástica, la
cual cámara aporta la presión necesaria para asegurar el cierre
hermético del plato móvil sobre el fijo, durante la medición del
volumen de la pieza cerámica.
Las características del dispositivo para medir la
compactación y grueso de una pieza cerámica, cuyo registro se
solicita, han sido estudiadas, tanto en orden a satisfacer las
exigencias del consumidor como a la resolución de necesidades
planificadas de producción, obteniendo, a un tiempo, simplicidad en
su proceso fabril y notable abaratamiento en los costes de
fabricación.
Para mayor comprensión de lo hasta ahora
expuesto, se acompaña a la presente memoria descriptiva de un juego
de dibujos en los que se muestra el objeto de la invención, sin que
deba entenderse que la representación gráfica aludida constituya
una limitación de las características peculiares de esta
solicitud.
La figura primera muestra una vista en
perspectiva de un esquema del dispositivo para medir la
compactación y el grueso de piezas cerámicas, objeto de la
invención.
La figura segunda ilustra una sección del medidor
del volumen, que forma parte del dispositivo para medir la
compactación y el grueso de las piezas cerámicas.
A continuación se exponen y enumeran los
distintos componentes que integran el dispositivo para medir la
compactación y grueso de piezas cerámicas de la invención.
Observando la figura primera, resulta fácilmente
apreciable que el dispositivo para medir la compactación y grueso
de las piezas cerámicas, comprende una bancada (1) que presenta una
cavidad (2), cuyo fondo es una plataforma elevadora (3).
A cada lado de dicha cavidad van situadas unas
guías (4) dispuestas para permitir el desplazamiento de una regleta
empujadora (5).
En disposición enfrentada a la regleta, queda
situada una guía elevada (6) por donde se desplaza un soporte (7)
según el eje cartesiano "X" de la bancada, sobre el que va
montado un empujador (8) con un tope basculante (9).
En el soporte desplazable (7), va montada una
herramienta de corte radial (10), que actúa cuando se desplaza por
la guía de soporte en un sentido, y que se interrumpe cuando el
recorrido se realiza en sentido contrario.
La bancada presenta otra guía elevada (11) según
el eje cartesiano "Y" de la bancada, en la que se desplaza un;
soporte (12) portador de un empujador múltiple (13) con un tope
fijo posterior (14), un tope intermedio basculante (15) y otro tope
basculante frontal (16).
En dicho soporte (12), va montada otra
herramienta de corte radial (17), en disposición ortogonal a la
primera, y que actúa en un sentido de su recorrido y se interrumpe
en el sentido inverso.
Sobre la bancada y por debajo del empujador, se
ha dispuesto una balanza electrónica (18), y en prolongación lineal
un aparato de medición volumétrica (19) de acción neumática.
La actuación de los distintos dispositivos de
alimentación, cortadores, empujadores y de medida de los trozos
cerámicos, vienen comandados por un procesador central (20)
dispuesto en un lateral de la bancada, donde presenta también el
cuadro eléctrico (21).
La bancada también incorpora frontálmente una
consola de control (22) y una impresora térmica (23) para la
comunicación de los datos calculados, en un soporte de papel.
En un borde de la bancada y en prolongación axial
a la salida del medidor de volumen, existe una rampa de evacuación
(24) de los tacos medidos, así como otra rampa lateral (25) en
prolongación del empujador (8), para la evacuación de los restos de
la pieza, no utilizables para la medición.
En proximidad a la cavidad (2) o depósito de la
pila de piezas cerámicas, hay dispuesto un medidor milimétrico (26)
que detecta la altura de la pila de piezas.
Tal y como se observa en la figura segunda, el
medidor neumático de volumen, está constituido por un plato fijo
(27) de superficie plana (28), para el asiento del taco cerámico a
medir (29), cuya superficie presenta un conducto inferior (30), de
salida de aire a presión, proveniente del calderín (31).
Sobre la superficie plana del plato, va situada
una membrana elástica circular (32), cuyo borde regruesado (33)
queda alojado en un ranura del plato, conformada en un escalón
periférico (34) donde apoya un aro retentor (35) que se ancla al
plato por medio de órganos de anclaje, quedando, enrasado con su
superficie.
Dicho plato fijo presenta inferiormente una
cámara (36) que recibe por el conducto (37) el aire a presión,
proveniente del calderín distribuidor.
Asimismo el medidor de volumen está conformado
por un plato móvil (38), accionado por un cilindro neumático (39) y
juego de bielas (40), que presenta una base de superficie plana
(41), con un conducto (42) de salida de aire a presión del
calderín.
Sobre la base plana va montada una membrana
elástica (43), cuyo borde regruesado (44) queda alojado en una
ranura de su superficie, quedando retenida por un marco (45) que se
ancla a la base del plato móvil, mediante órganos de anclaje.
Dicho marco incorpora una cavidad central (46) de
contorno y dimensiones adecuadas para quedar alojado en su interior
el taco cerámico a medir, siendo recambiable para distintos gruesos
de los tacos de la pieza cerámica a medir.
El citado plato móvil presenta superiormente una
cámara (47), que recibe el aire a presión a través de la conducción
(48) conectada exteriormente al citado calderin de presión.
Todo ello está dispuesto de forma que una pila de
piezas cerámicas de una hornada, se depositarán sobre la plataforma
(3) de la cavidad (2) de la bancada, en cuyo descenso el medidor
milimétrico o encoder (26), detectará la altura total de la pila de
piezas, cuyo valor será trasladado al procesador (20), que
calculará el grueso promedio de cada pieza al indicarle al ordenador
el número de piezas de la pila.
La plataforma en su ascenso situará la primera
pieza de la pila, a nivel del plano horizontal de la bancada (1)
para la actuación del alimentador unitario de las piezas,
constituido por una regleta (5) que se desplaza guiada por las
ranuras (4), colaterales a la cavidad, y que empuja a la pieza por
un borde hasta llevarla al campo de acción de una herramienta de
corte (10).
Dicha herramienta se encuentra montada sobre un
soporte (7), desplazable mecánicamente por la guía elevada (6), el
cual soporte comporta a un empujador (8) con un tope de empuje
basculante (9).
La herramienta en su actuación cortará una franja
del borde de la pieza cerámica, la cual franja será empujada por el
tope (9) del empujador (8), sólo en un sentido de su recorrido y en
dirección hacia el campo de acción de una segunda herramienta de
corte (17), en disposición ortogonal a la primera, que cortará la
franja transversalmente, en pequeños tacos cerámicos, algunos de los
cuales son selectivamente aprovechados para ser medidos y otros
desechados por el empujador y evacuados por la rampa lateral (25)
de la bancada.
Dicha herramienta (17) está montada sobre un
soporte (12), que se desplaza mecánicamente por la guía superior
(11) y comporta a un empujador múltiple (13).
El empujador múltiple presenta un tope fijo
posterior (14), un tope intermedio basculante (15) y un tope en su
extremo libre igualmente basculante (16).
Dicho empujador, con un sólo movimiento, permite
empujar con su tope fijo (14) a un taco cerámico desde su zona de
corte hasta una balanza electrónica (18), con el tope intermedio
(15) empuja a un taco ya pesado, desde la balanza hasta un medidor
de volumen (19) y mediante el tope extremo (16) empuja el taco ya
medido en el aparato volumétrico hasta la rampa de evacuación
frontal (24).
El taco cerámico que llega a la balanza (18) será
pesado y su valor será procesado en el ordenador (20), mientras que
después pasará al medidor de volumen (19), cuyo valor será
transferido al procesador para el cálculo de las densidades de cada
taco seleccionado de la pieza cerámica.
El medidor de volumen actúa de forma que al
presionar el plato móvil (38) sobre el plato fijo (27), hace que el
taco de cerámica (29) quede alojado en el interior de la cavidad
(46) del marco (45), de manera que la membrana (32) del plato fijo
y la membrana (43) del plato móvil, por la presión del aire, se
adaptarán sobre el taco cerámico, desalojando el aire contenido en
la cavidad del plato móvil, cuyo volumen corresponderá al de la
pieza cerámica medida.
La cámara superior (47) de aire a presión, que
comporta el plato móvil (38) ayuda a la acción de cierre entre los
platos que realiza inicialmente el pistón neumático (39) y juego de
bielas (40), que posicionan y enclavan el plato móvil sobre el
fijo, mientras que la cámara de presión provoca un empuje hacia
abajo del plato móvil (38) sobre el plato fijo (27),
imposibilitando que el plato móvil se desplace hacia arriba por
efecto de la presión del aire del plato inferior, lo que provocaría
una medición incorrecta del volumen del taco cerámico.
Las densidades medidas de cada trozo seleccionado
de una pieza cerámica, serán impresas en una banda de papel o tique
que será expedido por la impresora térmica (23) dispuesta
frontálmente en la bancada, para uso del usuario y hacer las
correcciones oportunas en las máquinas de llenado y distribución del
material cerámico en los moldes.
Claims (5)
1. Dispositivo para medir la compactación y
grueso de piezas cerámicas, que deben ser troceadas en pequeñas
cuadrículas seleccionadas por las zonas o sectores donde la pieza
va a sufrir una mayor deformación en las operaciones posteriores de
secado y cocción, caracterizado esencialmente porque
comprende un alimentador unitario de piezas cerámicas, dispuestas
apiladas en una cavidad de la bancada, cuyo fondo es una plataforma
elevadora, en cuyo ascenso sitúa la pieza superior de la pila en el
plano de la bancada, para ser empujada por una regleta, guiada por
ranuras colaterales a la cavidad, hasta el campo de acción de una
herramienta de corte, susceptible de desplazamiento y prevista para
separar una franja cerámica del resto de la pieza, la cual franja
es desplazada por la bancada mediante otro empujador que se mueve
por una guía elevada, hasta el campo de acción de otra herramienta
de corte en disposición ortogonal a la primera y dispuesta para
dividir selectivamente la franja en pequeños trozos o tacos
cerámicos.
2. Dispositivo para medir la compactación y
grueso de piezas cerámicas, según reivindicación primera,
caracterizado esencialmente porque en proximidad a la
segunda herramienta de corte, existe un empujador múltiple, en cuyo
movimiento por una guía elevada, ortogonal a la primera, empuja con
un tope fijo posterior, al taco cerámico cortado, hasta una balanza
electrónica, que mide su masa unitaria y envía el resultado a un
procesador central, mientras que con un tope basculante intermedio
desplaza a un taco cerámico, ya pesado, hasta un aparato
volumétrico de actuación neumática, previsto en disposición lineal a
la balanza y dispuesto para enviar información al procesador
central, en tanto que con un tope basculante frontal, empuja al
taco ya evaluado del interior del medidor, hasta una rampa de
salida de la bancada.
3. Dispositivo para medir la compactación y
grueso de piezas cerámicas, según reivindicación segunda,
caracterizado esencialmente porque en proximidad a la
cavidad o depósito de la pila de piezas cerámicas, comprende un
medidor milimétrico o encoder, que detecta la altura de la pila de
piezas y cuyo valor es trasladado al procesador central, que lo
divide por el número de piezas de la pila, dando como resultado el
grueso promedio de cada pieza cerámica.
4. Dispositivo para medir la compactación y
grueso de piezas cerámicas, según reivindicación segunda,
caracterizado esencialmente porque el medidor neumático de
volumen, comprende un plato fijo que presenta una superficie plana
sobre el que se apoya el taco cerámico a medir, con intermediación
de una membrana elástica, que cierra un orificio inferior por el
que recibe aire a presión y está provista de un reborde regruesado
que queda alojado en una ranura concéntrica conformada en un
escalón periférico del plato, donde se monta un aro a ras de la
superficie del plato, que sujeta el borde de la membrana y la fija
mediante órganos de anclaje a dicho plato, así como comprende otro
plato móvil que conforma una superficie plana, provista de una
membrana elástica, que cierra un orificio de salida de aire a
presión y queda retenida al plato mediante un marco recambiable,
que presenta una cavidad central de contorno y profundidad
variables, acorde con las dimensiones y grueso del taco cerámico a
medir, de forma que al posicionar y enclavar el plato móvil sobre
el plato fijo por la acción de un émbolo neumático y juego de
bielas, el taco de cerámica a medir, dispuesto sobre el plato fijo,
quedará alojado en la cavidad del marco del plato móvil y cubierto
por las membranas elásticas de ambos platos, que se adaptarán a su
contorno externo.
5. Dispositivo para medir la compactación y
grueso de piezas cerámicas, según reivindicación cuarta,
caracterizado esencialmente porque el plato móvil, conforma
una cámara superior de aire a presión, que aporta la presión
necesaria para asegurar el cierre hermético del plato móvil sobre
el fijo, durante la medición del volumen de la pieza cerámica.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200201903A ES2228219B1 (es) | 2002-08-12 | 2002-08-12 | Dispositivo para medir la compactacion y grueso de piezas ceramicas. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200201903A ES2228219B1 (es) | 2002-08-12 | 2002-08-12 | Dispositivo para medir la compactacion y grueso de piezas ceramicas. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2228219A1 true ES2228219A1 (es) | 2005-04-01 |
ES2228219B1 ES2228219B1 (es) | 2006-06-01 |
Family
ID=34530941
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200201903A Expired - Fee Related ES2228219B1 (es) | 2002-08-12 | 2002-08-12 | Dispositivo para medir la compactacion y grueso de piezas ceramicas. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2228219B1 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2288374A1 (es) * | 2005-10-14 | 2008-01-01 | Cpr, Sociedad Civil Particular | Sistema para la obtencion de la densidad aparente de una pieza. |
Citations (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB932417A (en) * | 1961-06-02 | 1963-07-24 | Ernst Schwabedissen | Improvements in sawing machines |
US4206670A (en) * | 1976-09-20 | 1980-06-10 | Giben Impianti S.P.A. | Device for the longitudinal shortening of panels in panel cutting machines |
FR2748413A3 (fr) * | 1996-05-02 | 1997-11-14 | Brizzolari Ettore | Machne a decouper les panneaux et procede correspondant |
ES2167104T3 (es) * | 1998-02-10 | 2002-05-01 | Euroditan S L | Dispositivo para determinar el volumen de un cuerpo de ensayo de ceramica. |
-
2002
- 2002-08-12 ES ES200201903A patent/ES2228219B1/es not_active Expired - Fee Related
Patent Citations (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB932417A (en) * | 1961-06-02 | 1963-07-24 | Ernst Schwabedissen | Improvements in sawing machines |
US4206670A (en) * | 1976-09-20 | 1980-06-10 | Giben Impianti S.P.A. | Device for the longitudinal shortening of panels in panel cutting machines |
FR2748413A3 (fr) * | 1996-05-02 | 1997-11-14 | Brizzolari Ettore | Machne a decouper les panneaux et procede correspondant |
ES2167104T3 (es) * | 1998-02-10 | 2002-05-01 | Euroditan S L | Dispositivo para determinar el volumen de un cuerpo de ensayo de ceramica. |
Cited By (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2288374A1 (es) * | 2005-10-14 | 2008-01-01 | Cpr, Sociedad Civil Particular | Sistema para la obtencion de la densidad aparente de una pieza. |
ES2288374B1 (es) * | 2005-10-14 | 2008-11-16 | Cpr, Sociedad Civil Particular | Sistema para la obtencion de la densidad aparente de una pieza. |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2228219B1 (es) | 2006-06-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2228219B1 (es) | Dispositivo para medir la compactacion y grueso de piezas ceramicas. | |
US20190191662A1 (en) | Animal toilet | |
TW200732623A (en) | Board for the measurement of the surface parallelity between the upper mold base and the lower mold base, measurement system for the surface parallelity between the upper mold base and the lower mold base, and method for adjusting the distance between th | |
CN201177495Y (zh) | 一种测量深度的游标卡尺 | |
WO2000003210A1 (en) | Device for estimating volume | |
CA1136847A (en) | Warpage gage | |
ES2286656T3 (es) | Dispositivo de soporte para herramientas de calibracion de piezas y prensa con dicho dispositivo. | |
USD983978S1 (en) | Ultrasound probe for medical purpose | |
CN117178176A (zh) | 压力垫传感器按压装置、压力垫传感器的输出值校准方法及电池单元的表面压力测量方法 | |
CN103050481B (zh) | 印字检测治具 | |
CN215374190U (zh) | 一种电子秤新型秤脚结构 | |
CN212931229U (zh) | 新型烟支尺寸检测工具 | |
ES2223252B1 (es) | Dispositivo para medir la densidad de las piezas ceramicas. | |
CN217495218U (zh) | 液位检测装置及光固化3d打印设备 | |
CN212410871U (zh) | 用于放射治疗机测量的一维水箱 | |
CN212721706U (zh) | 一种带有防护功能的电子天平 | |
CN109115151B (zh) | 用于位移监测系统的校准块组件 | |
CN210125802U (zh) | 水表壳体激光打标机用模具 | |
CN112098238A (zh) | 动力锂离子电池用冲坑铝塑膜延展性的测量方法 | |
US6594077B2 (en) | Slide for the microscopic examination of biological fluids | |
JPH0686036B2 (ja) | プレス機械の平行度測定装置 | |
CN217541865U (zh) | 一种轴承生产计数装置 | |
ITRM20120485A1 (it) | Collimatore inclinabile, in particolare per tomografia a emissione di fotone singolo | |
CN219551465U (zh) | 一种测厚仪 | |
CN203758869U (zh) | 带有差值砝码的钻井液密度计 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20050401 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2228219B1 Country of ref document: ES |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20211118 |