ES2227800T3 - Metodo para controlar la actividad de polimerizacion de olefinas de una composicion. - Google Patents

Metodo para controlar la actividad de polimerizacion de olefinas de una composicion.

Info

Publication number
ES2227800T3
ES2227800T3 ES98902475T ES98902475T ES2227800T3 ES 2227800 T3 ES2227800 T3 ES 2227800T3 ES 98902475 T ES98902475 T ES 98902475T ES 98902475 T ES98902475 T ES 98902475T ES 2227800 T3 ES2227800 T3 ES 2227800T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
single site
site catalyst
precursor
group
activation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98902475T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Henry Peterson
David James Schreck
Timothy Todd Wenzel
Clark Curtis Williams
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Union Carbide Chemicals and Plastics Technology LLC
Original Assignee
Union Carbide Chemicals and Plastics Technology LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Union Carbide Chemicals and Plastics Technology LLC filed Critical Union Carbide Chemicals and Plastics Technology LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2227800T3 publication Critical patent/ES2227800T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F10/00Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F210/00Copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F210/16Copolymers of ethene with alpha-alkenes, e.g. EP rubbers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)

Abstract

ESTA INVENCION SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LA ACTIVIDAD DE POLIMERIZACION DE OLEFINAS DE UNA COMPOSICION DE CATALIZADOR NO SOPORTADA Y EN FORMA LIQUIDA QUE SE PREPARA PONIENDO EN CONTACTO UN PRECURSOR DE CATALIZADOR DE SITIO UNICO CON UN COCATALIZADOR DE ACTIVACION FUERA DE UN REACTOR DE POLIMERIZACION. ESTE PROCEDIMIENTO COMPRENDE EL AJUSTE DE, POR LO MENOS, A) LA DURACION DE CONTACTO ENTRE EL PRECURSOR DE CATALIZADOR DE EMPLAZAMIENTO UNICO Y EL COCATALIZADOR DE ACTIVACION; B) LAS CONCENTRACIONES DEL PRECURSOR DE CATALIZADOR DE SITIO UNICO Y DEL COCATALIZADOR DE ACTIVACION DURANTE EL CONTACTO; C) LA PROPORCION MOLAR DEL PRECURSOR DE CATALIZADOR DE SITIO UNICO CON RELACION AL COCATALIZADOR DE ACTIVACION DURANTE EL CONTACTO; D) LA TEMPERATURA DURANTE EL CONTACTO Y E) EL GRADO DE MEZCLA DEL PRECURSOR DE CATALIZADOR DE EMPLAZAMIENTO UNICO Y DEL COCATALIZADOR DE ACTIVACION.

Description

Método para controlar la actividad de polimerización de olefinas de una composición catalítica.
La presente invención proporciona un método para controlar la actividad de polimerización de olefinas de una composición catalítica no soportada en forma líquida, preparada poniendo en contacto un precursor de catalizador de sitio único con un cocatalizador de activación fuera de un reactor de polimerización.
Antecedentes
Una variedad de composiciones de catalizador que contienen precursores de catalizadores de sitio único se han mostrado como altamente útiles en la preparación de poliolefinas, produciendo copolímeros relativamente homogéneos a buenas velocidades de polimerización, y permitiendo que las propiedades finales del polímero obtenido se adapten estrechamente. En contraste con los precursores de catalizadores tradicionales Ziegler-Natta, los precursores de catalizadores de sitio único son compuestos catalíticos en los que cada molécula de catalizador contiene uno o sólo unos pocos sitios de polimerización. Los metalocenos son el tipo mejor conocido de precursor de catalizador de sitio único, y son complejos metálicos de coordinación que contienen uno o más restos con enlace pi (es decir, grupos cicloalcadienilo) en asociación con un átomo metálico de los Grupos IIIB a VIII o de la serie de los Lantánidos de la Tabla Periódica de los Elementos.
La patente de EE.UU. No. 5.317.036 de Brady, III, et al. se refiere al uso de composiciones de catalizadores no soportados en forma líquida, que incluyen las basadas en metalocenos. Describe la polimerización en fase gaseosa de uno o más monómeros de 2 a 12 átomos de carbono mediante: a) introducir de forma continua una corriente gaseosa que comprende los monómeros en una zona de reacción; b) introducir una composición catalítica de polimerización en forma líquida en la zona de reacción y c) retirar el producto polimérico de la zona de reacción. La composición catalítica en forma líquida comprende un precursor de catalizador tal como un metaloceno y, si se requiere, un cocatalizador, que son líquidos en su forma neta o disueltos o dispersos en un disolvente adecuado.
Las composiciones catalíticas no soportadas, en forma líquida, tienen un número de beneficios prácticos. Las composiciones catalíticas no soportadas evitan los costes asociados con el material de soporte y su preparación, y tener que disponer para la realización de una relación muy elevada de superficie específica a volumen. Además, las composiciones catalíticas no soportadas producen polímeros que tienen un contenido residual de cenizas mucho menor que los polímeros obtenidos usando composiciones de catalizador soportado.
A pesar de que las composiciones catalíticas no soportadas, en forma líquida, que contienen precursores de catalizadores de sitio único tienen buena actividad, a menudo es necesario ajustar sus actividades para adecuar las condiciones del procedimiento de polimerización. Con este fin, los solicitantes han descubierto que la actividad de una composición catalítica no soportada en forma líquida, preparada poniendo en contacto un precursor de catalizador de sitio único con un cocatalizador de activación fuera de un reactor de polimerización puede ajustarse variando uno o más de: a) el período de tiempo de contacto del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación; b) las concentraciones del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación durante el contacto; c) la relación molar de precursor de catalizador de sitio único a cocatalizador de activación durante el contacto; d) la temperatura durante el contacto; y e) el grado de mezcla del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación.
Compendio de la invención
La invención proporciona un método para controlar la actividad de polimerización de olefinas de una composición catalítica no soportada en forma líquida tal que la actividad de dicha composición catalítica se cambia en al menos 20% arriba o abajo, preparándose el catalizador poniendo en contacto un precursor de catalizador de sitio único con un cocatalizador de activación fuera de un reactor de polimerización, durante un período de tiempo, a concentraciones, una relación molar, y una temperatura, comprendiendo el método hacer cambios simultáneamente en dos o más de:
a) el período de tiempo de contacto del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación en al menos 50%;
b) las concentraciones del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación en al menos 30% durante el contacto;
c) las concentraciones del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación en al menos 20% durante la puesta en contacto; y
d) la temperatura en al menos 2-10ºC durante la puesta en contacto.
La invención también proporciona un procedimiento para la obtención de un polímero olefínico, que comprende:
(i)
preparar una composición catalítica no soportada en forma líquida poniendo en contacto un precursor de catalizador de sitio único con un cocatalizador de activación fuera de un reactor de polimerización durante un período de tiempo, a concentraciones, una relación molar y una temperatura en las que la actividad de la composición catalítica se cambia en al menos 20% arriba o abajo, haciendo cambios simultáneamente en dos o más de:
a)
el período de tiempo de contacto del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación en al menos 50%;
b)
las concentraciones del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación en al menos 30% durante el contacto;
c)
la relación molar del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación en al menos 20% durante el contacto; y
d)
la temperatura en al menos 2-10ºC durante el contacto, y
(ii)
poner en contacto al menos un monómero de olefina en condiciones de polimerización con dicha composición catalítica no soportada en forma líquida.
La invención es aplicable a la polimerización de olefinas mediante cualquier modo de polimerización que emplee un catalizador en disolución. Son conocidos en la técnica una variedad de procedimientos en suspensión, disolución, suspensión de lodos, en fase gaseosa, y la invención no se limita a ningún tipo específico de sistema de polimerización. Generalmente, las temperaturas de polimerización olefínica oscilan entre 0ºC y 200ºC a presiones atmosféricas, subatmosféricas o superatmosféricas. Los sistemas en disolución o en suspensión de lodos pueden utilizar presiones subatmosféricas o superatmosféricas y temperaturas en el intervalo de 40ºC a 110ºC. Un sistema útil de polimerización en fase líquida se describe en la patente de EE.UU. nº 3.324.095. Los sistemas de polimerización en fase líquida comprenden generalmente un reactor al que se añaden el monómero de olefina y la composición catalítica, y que contiene un medio de reacción líquido para disolver o suspender la poliolefina. El medio líquido de reacción puede consistir en el monómero líquido en volumen o un hidrocarburo líquido inerte que no es reactivo en las condiciones de polimerización empleadas. A pesar de que tal hidrocarburo líquido inerte no necesita funcionar como un disolvente para la composición catalítica o el polímero obtenido mediante el procedimiento, normalmente sirve como un disolvente para los monómeros empleados en la polimerización. Entre los hidrocarburos líquidos inertes adecuados para este propósito están isopentano, hexano, ciclohexano, heptano, benceno y tolueno. Debería mantenerse el contacto reactivo entre el monómero olefínico y la composición catalítica mediante agitación constante. El medio de reacción que contiene el producto de polímero de olefina y el monómero de olefina sin reaccionar se elimina del reactor de forma continua. El producto de polímero de olefina se separa, y el monómero de olefina sin reaccionar y el medio líquido de reacción se reciclan al reactor.
La invención, sin embargo, es especialmente útil con sistemas de polimerización en fase gaseosa, con presiones superatmosféricas en el intervalo de 0,007 a 7 MPa (1 a 1000 psi), preferiblemente de 0,35 a 2,8 MPa (50 a 400 psi), lo más preferiblemente de 0,7 a 2,1 MPa (100 a 300 psi) y temperaturas en el intervalo de 30 a 130ºC, preferiblemente de 65 a 110ºC. Son particularmente útiles sistemas de polimerización en fase gaseosa de lecho fluidizado o agitado. Generalmente, se pone en práctica un procedimiento en lecho fluidizado en fase gaseosa convencional haciendo pasar una corriente que contiene uno o más monómeros de olefina de forma continua a través de un reactor de lecho fluidizado, en condiciones de reacción y en presencia de una composición de catalizador a una velocidad suficiente para mantener el lecho de partículas sólidas en un estado suspendido. Se elimina de forma continua del reactor una corriente gaseosa de monómero sin reaccionar, comprimida, enfriada, opcionalmente parcialmente o completamente condensada, y se recicla en el reactor. El producto se elimina del reactor y se añade monómero de aporte a la corriente de reciclado. Según se desee para el control de temperatura del sistema de polimerización, puede estar presente también en la corriente gaseosa cualquier gas inerte a la composición catalítica y reactivos. Además, puede usarse una ayuda de fluidización, tal como negro de humo, sílice, arcilla o talco, como se describe en la patente de EE.UU. nº 4.994.534.
El sistema de polimerización comprende un reactor sencillo o en dos o más reactores en serie, y se lleva a cabo sustancialmente en ausencia de productos tóxicos de catalizadores. Se pueden emplear compuestos organometálicos como agentes de barrido para productos tóxicos para aumentar la actividad catalítica. Ejemplos de agentes de barrido son alquilmetales preferiblemente alquilaluminios, más preferiblemente triisobutilaluminio.
Pueden usarse en el procedimiento ayudas convencionales, con la condición de que no interfieran con la operación de la composición catalítica para formar la poliolefina deseada. Puede usarse hidrógeno como un agente de transferencia de cadena en el procedimiento, en cantidades de hasta 10 moles de hidrógeno por mol de alimentación total de monómero.
Las poliolefinas que pueden obtenerse según la invención incluyen, pero no se limitan a, las que se obtienen a partir de monómeros de olefina tales como etileno y monómeros superiores de alfa-olefina lineales o ramificados que contienen de 3 a 20 átomos de carbono. Pueden obtenerse homopolímeros o interpolímeros de etileno y tales monómeros superiores de alfa-olefina, con densidades que oscilan entre 0,86 y 0,95. Monómeros superiores de alfa-olefina adecuados incluyen, por ejemplo, propileno, 1-buteno, 1-penteno, 1-hexeno, 4-metil-1-penteno, 1-octeno y 3,5,5-trimetil-1-hexeno. Los polímeros de olefina según la invención pueden también estar basados en o contener dienos opcionalmente conjugados, tales como dienos hidrocarbonados cíclicos, lineales o ramificados de 4 a 20, preferiblemente de 4 a 12 átomos de carbono. Los dienos preferidos incluyen 1,4-pentadieno, 1,5-hexadieno, 5-vinil-2-norborneno, 1,7-octadieno, vinil ciclohexeno, diciclopentadieno, butadieno, isobutileno, isopreno y etilideno norborneno. Pueden polimerizarse también según la invención compuestos aromáticos que tienen insaturación vinílica tales como estireno y estirenos sustituidos, y monómeros vinílicos polares, tales como acrilonitrilo, ésteres de ácido maleico, acetato de vinilo, ésteres de acrilato, ésteres de metacrilato y vinil trialquil silanos. Las poliolefinas específicas que pueden obtenerse según la invención incluyen, por ejemplo, polietileno, polipropileno, cauchos de etileno/propileno (EPR's), terpolímeros de etileno/propileno/dieno (EPDM's), polibutadieno y poliisopreno.
La presente invención es útil con composiciones catalíticas no soportadas en forma líquida, que comprenden un precursor de catalizador de sitio único y un cocatalizador de activación. Puede emplearse en la composición catalítica uno o más precursores de catalizadores de sitio único y cocatalizadores de activación.
Cuando se utiliza aquí, un precursor de catalizador de sitio único es un precursor de catalizador que produce, cuando se usa con un cocatalizador de activación adecuado en polimerización en fase gaseosa, un copolímero de etileno/1-hexeno con densidad de 0,950 que tiene un Índice de Distribución de Longitud de Cadena Cristalizable (CCLDI) menor que 12. El Índice de Distribución de Longitud de Cadena Cristalizable de un copolímero se determina usando Fraccionamiento por Elución a Temperatura Creciente (TREF). El método analítico TREF usado es similar al descrito en Wild et al., J. Polymer Sci., Poly. Phys. Ed., Vol. 20, p. 441 (1982). Una disolución diluida del copolímero en un disolvente tal como 1,2,4-triclorobenceno, a 1-4 mg/ml, se carga a temperatura elevada en una columna de relleno. Se permite que la columna a continuación se enfríe lentamente a 0,1ºC/min hasta temperatura ambiente de forma controlada, de manera que el copolímero cristaliza en el relleno para aumentar la ramificación (o disminuir la cristalinidad) con la disminución de temperatura. La columna se calienta a continuación de forma controlada a 0,7ºC/min por encima de 140ºC con un flujo constante de disolvente a 2 ml/min a través de la columna. Las fracciones de polímero a medida que se eluyen tienen ramificación decreciente (o cristalinidad creciente) con la temperatura que aumenta. Se usa un detector de concentración de infrarrojos para monitorizar las concentraciones de efluente. De los datos de temperatura TREF, puede obtenerse la frecuencia de ramificación para un comonómero dado. Consecuentemente, las longitudes de cadena principales entre ramificaciones, expresadas como L_{w} y L_{n}, pueden calcularse como se indica a continuación. L_{w} es la longitud de cadena media ponderal entre dos ramificaciones:
L_{w} = \Sigma_{i}w_{i}L_{i}
y L_{n} es la longitud de cadena de media numérica entre ramificaciones:
L_{n} = 1/\Sigma_{i}(w_{i}/L_{i}),
en la que w_{i} es la fracción en peso del componente copolímero i que tiene un espaciado medio de cadena central L_{i} entre don puntos de ramificación adyacentes.
El precursor de catalizador de sitio único puede ser un metaloceno, es decir, un complejo de coordinación organometálico de uno o más restos con enlace \Pi en asociación con un átomo de metal de los grupos IIIB a VIII o los metales de las tierras raras de la Tabla Periódica. Los compuestos opcionalmente unidos mediante puentes mono-, di-, y tri-cicloalcadienil/metal son los metalocenos más comunes y son generalmente de fórmula:
(I)(L)yR^{1}_{z}(L')MX_{(x-y-1)}
en la que M es un metal de los grupos IIIB a VIII o un metal de las tierras raras de la Tabla Periódica; L y L' son iguales o diferentes y son ligandos unidos por enlaces \Pi coordinados a M, preferiblemente grupos cicloalcadienilo tales como ciclopentadienilo, indenilo, o grupos fluorenilo sustituidos o no sustituidos con uno o más grupos hidrocarbilo que contienen de 1 a 20 átomos de carbono; R^{1} se selecciona del grupo que consta de radicales alquilenos C_{1}-C_{4} sustituidos o no sustituidos, grupos dialquil- o diarilgermanio o silicio, y alquil- o arilfosfina o radicales amina uniendo mediante puentes L y L'; cada X es independientemente hidrógeno, un radical arilo, alquilo, alquenilo, alquilarilo o arilalquilo de 1-20 átomos de carbono, un radical hidrocarboxi de 1-20 átomos de carbono, y es 0, 1, ó 2; x es 1, 2, 3, ó 4 dependiendo del estado de valencia de M; z es 0 ó 1 y es 0 cuando y es 0; y x-y \geq 1.
Ejemplos ilustrativos pero no limitantes de metalocenos representados por la formula I son metalocenos dialquilo tales como bis(ciclopentadienil)titaniodimetilo, bis(ciclopentadienil)titaniodifenilo, bis(ciclopentadienil)circoniodimetilo, bis(ciclopentadienil)circoniodifenilo, bis(ciclopentadienil)hafniometilo y difenilo, bis(ciclopentadienil)titaniodi-neopentilo, bis(ciclopentadienil)circoniodi-neopentilo, bis(ciclopentadienil)titaniodibencilo, bis(ciclopentadienil)circoniodibencilo, bis(ciclopentadienil)vanadiodimetilo; metalocenos monoalquílicos tales como cloruro de bis(ciclopentadienil)titaniometilo, cloruro de bis(ciclopentadienil)titanioetilo, cloruro de bis(ciclopentadienil)titaniofenilo, cloruro de bis(ciclopentadienil)circoniometilo, cloruro de bis(ciclopentadienil)circonioetilo, cloruro de bis(ciclopentadienil)circoniofenilo, bromuro de bis(ciclopentadienil)titaniometilo; metalocenos trialquílicos tales como ciclopentadieniltitaniotrimetilo, ciclopentadienilcirconiotrifenilo, y ciclopentadienilcirconiotrineopentilo, ciclopentadienilcirconiotrimetilo, ciclopentadienilhafniotrifenilo, ciclopentadienilhafniotrineopentilo y ciclopentadienilhafniotrimetilo; titanocenos monociclopentadienílicos tales como tricloruro de pentametilciclopentadieniltitanio, tricloruro de pentaetilciclopentadieniltitanio, bis(pentametilciclopentadienil)titaniodifenilo; el carbeno representado por la fórmula bis(ciclopentadienil)titanio=CH_{2} y derivados de este reactivo; compuestos bis(ciclopentadienil)titanio (IV) sustituidos tales como bis(indenil)titanio difenilo o dicloruro, bis(metilciclopentadienil)titanio difenilo o dihaluros; compuestos de dialquil-, trialquil-, tetraalquil y pentaalquilciclopentadieniltitanio tales como bis(1,2-dimetilciclopentadienil)titaniodifenilo o dicloruro, bis(1,2-dietilciclopentadienil)titaniodifenilo o dicloruro; complejos de ciclopentadieno unido mediante puentes a silicio, fósforo, amina o carbono, complejos de pentadieno tales como dimetilsilildiciclopentadieniltitanio difenilo o dicloruro, metilfosfina diciclopentadieniltitanio difenilo o dicloruro, metilenodiciclopentadieniltitanio difenilo o dicloruro y otros complejos dihaluro, así como dicloruro de isopropil(ciclopentadienil)(fluorenil)-circonio, dicloruro de isopropil(ciclopentadienil) (octahidrofluorenil)circonio, dicloruro de difenilmetileno(ciclopentadienil)(fluorenil)circonio, dicloruro de diisopropilmetileno(ciclopentadienil)(fluorenil)circonio, dicloruro de diisobutilmetileno(ciclopentadienil)(fluorenil)circonio, dicloruro de ditercbutilmetileno(ciclopentadienil)(fluorenil)circonio, dicloruro de ciclohexilideno(ciclopentadienil)(fluorenil)-circonio, dicloruro de diisopropilmetileno(2,5-dimetilciclopentadienil)(fluorenil)-circonio, dicloruro de isopropil(ciclopentadienil)(fluorenil)hafnio, dicloruro de difenilmetileno(ciclopentadienil)-(fluorenil)hafnio, dicloruro de diisopropilmetileno(ciclopentadienil)(fluorenil)hafnio, dicloruro de diisobutilmetileno(ciclopentadienil)(fluorenil)hafnio, dicloruro de ditercbutilmetileno(ciclopentadienil)(fluorenil)hafnio, dicloruro de ciclohexilideno(ciclopentadienil)-(fluorenil)hafnio, dicloruro de diisopropilmetileno(2,5-dimetil-
ciclopentadienil)-(fluorenil)hafnio, dicloruro de isopropil(ciclopentadienil)(fluorenil)titanio, dicloruro de difenilmetileno(ciclopentadienil)(fluorenil)titanio, dicloruro de diisopropilmetileno(ciclopentadienil)-(fluorenil)titanio, dicloruro de diisobutilmetileno(ciclopentadienil)(fluorenil)titanio, dicloruro de ditercbutilmetilen(ciclopentadienil)(fluorenil)titanio, dicloruro de ciclohexiliden(ciclopentadienil)-(fluorenil)titanio, dicloruro de diisopropilmetilen(2,5-dimetilci-
clopentadienil)-(fluorenil)titanio, dicloruro de etilen bis-(1-indenil)circonio (IV) racémico, dicloruro de etilen bis-(4,5,6,7-tetrahidro-1-indenil)circonio (IV) racémico, dicloruro de dimetilsilil bis-(1-indenil)circonio (IV) racémico, dicloruro de dimetilsilil bis-(4,5,6,7-tetrahidro-1-indenil)circonio (IV) racémico, dicloruro de 1,1,2,2-tetrametilsilanilen bis-(1-indenil)circonio (IV) racémico, dicloruro de 1,1,2,2-tetrametilsilanilen bis-(4,5,6,7-tetrahidro-1-indenil)circonio (IV) racémico, dicloruro de etiliden (1-indenil tetrametilciclopentadienil)circonio (IV), dicloruro de dimetilsilil bis-(2-metil-4-t-butil-1-ciclopentadienil)circonio (IV) racémico, dicloruro de etilen bis-(1-indenil) hafnio (IV) racémico, dicloruro de etilen bis-(4,5,6,7-tetrahidro-1-indenil)hafnio (IV) racémico, dicloruro de dimetilsilil bis-(1-indenil)hafnio (IV) racémico, dicloruro de dimetilsilil bis-(4,5,6,7-tetrahidro-1-indenil)hafnio (IV) racémico, dicloruro de 1,1,2,2- tetrametilsilanilen bis-(1-indenil)hafnio (IV) racémico, dicloruro de 1,1,2,2-tetrametilsilanilen bis-(4,5,6,7-tetrahidro-1-indenil)hafnio (IV) racémico, dicloruro de etiliden (1-indenil-2,3,4,5-tetrametil-1-ciclopentadienil)hafnio (IV), dicloruro de etilen bis-(1-indenil)titanio (IV) racémico, dicloruro de etilen bis-(4,5,6,7-tetrahidro-1-indenil)titanio (IV) racémico, dicloruro de dimetilsilil bis-(1-indenil)titanio (IV) racémico, dicloruro de dimetilsilil bis-(4,5,6,7-tetrahidro-1-indenil)titanio (IV) racémico, dicloruro de 1,1,2,2-tetrametilsilanilen bis-(1-indenil) titanio (IV)racémico, dicloruro de 1,1,2,2-tetrametilsilanilen bis-(4,5,6,7-tetrahidro-1-indenil)titanio (IV) racémico, y dicloruro de etiliden (1-indenil-2,3,4,5-tetrametil-1-ciclopentadienil)titanio (IV).
Una clase preferida de precursores de catalizadores de sitio único para usar en la invención son complejos de metales de transición, ligandos con enlace \Pi sustituidos o no sustituidos, y restos de heteroalilo, tales como los que se describen en la patente de EE.UU. nº 5.527.752. Preferiblemente, tales complejos tienen una de las fórmulas siguientes:
1
en la que:
M es un metal de transición, preferiblemente Zr o Hf;
L es un ligando unido mediante enlaces \Pi sustituido o no sustituido, coordinado a M, preferiblemente un ligando cicloalcadienilo;
cada Q se selecciona independientemente del grupo que consta de -O-, -NR-, -CR_{2}- y -S-, preferiblemente oxígeno;
Y es C o S, preferiblemente carbono;
Z se selecciona del grupo que consta de -OR, -NR_{2}, -CR_{3}, -SR, -SiR_{3}, -PR_{2}, -H, y grupos arilo sustituidos o no sustituidos, con la condición de que cuando Q es -NR- entonces Z se selecciona del grupo que consta de -OR, -NR_{2}, -SR, -SiR_{3}, -PR_{2} y -H, preferiblemente Z se selecciona del grupo que consta de -OR, -CR_{3} y -NR_{2};
n es 1 ó 2;
A es un grupo aniónico univalente cuando n es 2, o A es un grupo aniónico divalente cuando n es 1, preferiblemente A es un carbamato, carboxilato u otro resto heteroalilo descrito por la combinación de Q, Y y Z; y
cada R es independientemente un grupo que contiene carbono, silicio, nitrógeno, oxígeno, y/o fósforo, donde uno o más grupos R pueden estar unidos al sustituyente L, preferiblemente R es un grupo hidrocarbonado de 1 a 20 átomos de carbono, lo más preferiblemente un grupo alquilo, cicloalquilo o arilo, y uno o más pueden estar unidos al sustituyente L;
2
en la que:
M es un metal de transición, preferiblemente Zr o Hf;
L es un ligando unido mediante enlaces \Pi sustituido o no sustituido, coordinado a M, preferiblemente un ligando; cicloalcadienilo;
cada Q se selecciona independientemente del grupo que consta de -O-, -NR-, -CR_{2}- y -S-, preferiblemente oxígeno;
Y es C o S, preferiblemente carbono;
Z se selecciona del grupo que consta de -OR, -NR_{2}, -CR_{3}, -SR, -SiR_{3}, -PR_{2}, -H, y grupos arilo sustituidos o no sustituidos, con la condición de que cuando Q es -NR- entonces Z se selecciona del grupo que consta de -OR, -NR_{2}, -SR, -SiR_{3}, -PR_{2} y -H, preferiblemente Z se selecciona del grupo que consta de -OR, -CR_{3} y -NR_{2};
n es 1 ó 2;
A es un grupo aniónico univalente cuando n es 2, o A es un grupo aniónico divalente cuando n es 1, preferiblemente A es un carbamato, carboxilato u otro resto heteroalilo descrito por la combinación de Q, Y y Z;
cada R es independientemente un grupo que contiene carbono, silicio, nitrógeno, oxígeno, y/o fósforo, donde uno o más grupos R pueden estar unidos al sustituyente L, preferiblemente R es un grupo hidrocarbonado de 1 a 20 átomos de carbono, lo más preferiblemente un grupo alquilo, cicloalquilo o arilo, y uno o más pueden estar unidos al sustituyente L;
T es un grupo puente seleccionado del grupo que consta de grupos alquileno y arileno de 1 a 10 átomos de carbono sustituidos o no sustituidos con carbono o heteroátomos, germanio, silicona y alquilfosfina; y
m es de 2 a 7, preferiblemente 2 a 6, lo más preferiblemente 2 ó 3.
En las fórmulas II y III, el sustituyente de soporte formado por Q, Y y Z es un ligando polidentado de una carga que ejerce efectos electrónicos debido a su polarizabilidad elevada, similar a la del grupo ciclopentadienilo. En las realizaciones más preferidas de la invención, se emplean los carbamatos disustituidos,
3
y los carboxilatos
4
Ejemplos de complejos según las fórmulas II y III incluyen tris(dietilcarbamato) de indenil circonio, tris(trimetilacetato) de indenil circonio, tris(p-toluato) de indenil circonio, tris(benzoato) de indenil circonio, tris(trimetilacetato) de (1-metilindenil) circonio, tris(dietilcarbamato) de (2-metilindenil) circonio, tris(trimetilacetato) de (metilciclopentadienil) circonio, tris(trimetilacetato) de ciclopentadienilo, tris(trimetilacetato) de tetrahidroindenil circonio y tris(benzoato) de (pentametilciclopentadienil) circonio. Ejemplos preferidos son indenil circonio tris (dietilcarbamato) indenil circonio, tris(trimetilacetato) indenil circonio y tris(trimetilacetato) (metilciclopentadienil) circonio.
Un método de fabricación de un precursor de catalizador preferido, tris(dietilcarbamato) de indenil circonio, consiste en hacer reaccionar en primer lugar una fuente de ligando cicloalcadienilo con un compuesto metálico de fórmula M(NR_{2})_{4}, en la que M y R se definen anteriormente, para introducir el ligando cicloalcadienilo en el compuesto metálico. El producto resultante se disuelve a continuación en un disolvente inerte, tal como tolueno, y el heterocumuleno CO_{2} se pone en contacto con el producto disuelto para insertarlo en uno o más enlaces M-NR_{2} para formar un carbamato.
Otro tipo de precursor de catalizador de sitio único que se puede usar según la presente invención es un catalizador de geometría constreñida de fórmula:
5
en la que:
M es un metal de los grupos IIIB a VIII de la Tabla Periódica;
Cp es un grupo ciclopentadienilo o grupo ciclopentadienilo sustituido enlazado a M en un modo de enlace \eta^{5};
Z' es un resto que comprende boro, o un miembro del Grupo IVB de la Tabla Periódica, y opcionalmente azufre u oxígeno, teniendo el resto hasta 20 átomos que no son de hidrógeno, y opcionalmente Cp y Z' juntos forman un sistema de anillos fusionados;
X' es un grupo ligando aniónico o un grupo ligando de base de Lewis neutro que tiene hasta 30 átomos que no son de hidrógeno;
a es 0, 1, 2, 3 ó 4 dependiendo de la valencia de M; y
Y' es un grupo ligando aniónico o no aniónico enlazado a Z' y M y es nitrógeno, fósforo, oxígeno o azufre, que tiene hasta 20 átomos que no son de hidrógeno, y opcionalmente Y' y Z' juntos forman un sistema de anillos fusionados.
Los expertos en la técnica conocen bien los catalizadores de geometría constreñida y se describen en, por ejemplo, las patentes de EE.UU. nº 5.026.798 y 5.055.438 y la solicitud de patente europea publicada nº 0 416 815 A2.
Ejemplos ilustrativos pero no limitantes de los sustituyentes Z', Cp, Y', X' y M en la fórmula IV son:
6
La invención también es útil con una tercera clase de precursores de catalizadores de centro único, complejos de di(imina)metal, como se describe en la solicitud PCT nº WO 96/23010. Tales complejos de di(imina)metal son complejos de metales de transición de ligandos bidentados seleccionados entre el grupo que consiste en:
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
10
en los que dicho metal de transición se selecciona entre el grupo que consta de Ti, Zr, Sc, V, Cr, un metal de tierras raras, Fe, Co, Ni y Pd;
R^{2} y R^{5} son cada uno independientemente hidrocarbilo o hidrocarbilo sustituido, siempre que el átomo de carbono unido al átomo de nitrógeno de imino tenga por lo menos dos átomos de carbono unidos al mismo;
R^{3} y R^{4} son cada uno independientemente hidrógeno, hidrocarbilo, hidrocarbilo sustituido, o R^{3} y R^{4} tomados conjuntamente son hidrocarbileno o hidrocarbileno sustituido para formar un anillo carbocíclico;
R^{44} es hidrocarbilo o hidrocarbilo sustituido, y R^{28} es hidrógeno, hidrocarbilo o hidrocarbilo sustituido o R^{44} y R^{28} tomados conjuntamente forman un anillo;
R^{45} es hidrocarbilo o hidrocarbilo sustituido, y R^{29} es hidrógeno, hidrocarbilo sustituido o hidrocarbilo, o R^{45} y R^{29} tomados conjuntamente forman un anillo;
cada R^{30} es independientemente hidrógeno, hidrocarbilo sustituido o hidrocarbilo, o dos de los R^{30} tomados conjuntamente forman un anillo;
cada R^{31} es independientemente hidrógeno, hidrocarbilo o hidrocarbilo sustituido;
R^{46} y R^{47} son cada uno independientemente hidrocarbilo o hidrocarbilo sustituido, siempre que el átomo de carbono unido al átomo de nitrógeno de imino tenga por lo menos dos átomos de carbono unidos al mismo;
R^{48} y R^{49} son cada uno independientemente hidrógeno, hidrocarbilo o hidrocarbilo sustituido;
R^{20}y R^{23} son independientemente hidrocarbilo o hidrocarbilo sustituido;
R^{21} y R^{22} son independientemente hidrógeno, hidrocarbilo o hidrocarbilo sustituido; y
n es 2 ó 3;
y siempre que:
dicho metal de transición tenga también unido al mismo un ligando que puede ser desplazado por, o ser añadido al monómero de olefina que se está polimerizando; y
cuando el metal de transición es Pd, dicho ligando bidentado es (V), (VII) u (VIII).
El cocatalizador de activación típicamente es capaz de activar el precursor de catalizador. Preferiblemente, el cocatalizador de activación es uno de los siguientes: (a) poli(óxido(s) de hidrocarbilaluminio) oligoméricos ramificados o cíclicos que contienen unidades repetitivas de fórmula general -(Al(R*)O)-, en la que R* es hidrógeno, un radical alquilo que contiene de 1 a 12 átomos de carbono, o un radical arilo tal como un grupo fenilo o naftilo sustituido o no sustituido; (b) sales iónicas de fórmula general [A^{+}][BR**_{4}^{-}], en la que A^{+} es un ácido Lewis o Bronsted catiónico capaz de separar un alquilo, halógeno o hidrógeno de los catalizadores de tipo metaloceno, B es boro y R^{**}es un hidrocarburo aromático sustituido, preferiblemente un radical prefluorofenilo, (c) boroalquilos de fórmula general BR**_{3}, en la que R** es como se ha definido anteriormente o sus mezclas. Pueden usarse opcionalmente sales iónicas de fórmula general [A^{+}][BR**_{4}^{-}] y alquilboros con agentes alquilantes tales como compuestos de alquilaluminio y alquillitio.
Más preferiblemente, el cocatalizador de activación es un poli(óxido de hidrocarbilaluminio) oligomérico ramificado o cíclico o un alquilboro. Más preferiblemente, el cocatalizador de activación es un aluminoxano, tal como metilaluminoxano (MAO) o metilaluminoxano modificado (MMAO), o un alquilboro.
Los aluminoxanos se conocen bien en la técnica y comprenden alquilaluminoxanos oligoméricos lineales representados mediante la fórmula:
11
y alquilaluminoxanos oligoméricos cíclicos de fórmula:
12
en la que s es de 1 a 40, preferiblemente de 10 a 20; p es de 3 a 40, preferiblemente de 3 a 20; y R*** es un grupo alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, preferiblemente metilo o un radical arilo tal como un radical naftilo o fenilo sustituido o sin sustituir. Los aluminoxanos pueden prepararse de varias formas bien conocidas en la técnica.
La composición catalítica está en forma líquida, no soportada, por ejemplo como se describe en la patente de EE.UU. 5.317.036. La composición catalítica se prepara poniendo en contacto fuera del reactor de polimerización un precursor de catalizador de sitio único que está en forma de un líquido puro, una disolución, o una dispersión, con un cocatalizador de activación que también está en forma de un líquido puro, una disolución o una dispersión. La composición catalítica no soportada en forma líquida resultante, se alimenta a continuación al reactor de polimerización.
El período de tiempo durante el que el catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación están en contacto varía en general con la concentración de catalizador de sitio único y capacidad aditiva de donación electrónica. Típicamente, el contacto entre el precursor de catalizador de sitio único y cocatalizador de activación tiene lugar durante un período de tiempo que oscila entre 0,001 y 1.000 minutos, preferiblemente 0,1 y 100 minutos, más preferiblemente de 1 a 50 minutos.
Cuando el cocatalizador es un poli(óxido de hidrocarbilaluminio) oligomérico ramificado o cíclico, la relación molar de cocatalizador de activación (basado en aluminio) a precursor de catalizador de sitio único (basado en el metal) se encuentra generalmente en el intervalo de 2:1 a 100.000:1, preferiblemente en el intervalo de 10:1 a 10.000:1, y lo más preferiblemente en el intervalo de 50:1 a 2.000:1. Cuando el cocatalizador de activación es una sal iónica de fórmula [A+][BR**4-] o un alquil-boro de fórmula BR*3, la relación molar de átomos de boro contenidos en la sal iónica o el alquil-boro a átomos de metal contenidos en el catalizador de metaloceno se encuentra generalmente en el intervalo de 0,5:1 a 10:1, preferiblemente en el intervalo de 1:1 a 5:1.
La concentración de precursor de catalizador de sitio único en la mezcla de precursor de catalizador de sitio único y cocatalizador de activación (cuya mezcla contiene el precursor de catalizador de sitio único, el cocatalizador de activación, y opcionalmente uno o más disolventes) durante el contacto oscila de 0,001 a 30 por ciento en peso, preferiblemente 0,01 a 20 por ciento en peso, más preferiblemente 0,10 a 10 por ciento en peso. Cuando el cocatalizador es un poli(óxido de hidrocarbilaluminio) oligomérico ramificado o cíclico, la concentración de cocatalizador de activación en la mezcla de precursor de catalizador de sitio único y cocatalizador de activación durante el contacto oscila entre 0,03 y 50 por ciento en peso, preferiblemente 0,10 a 30 por ciento en peso, más preferiblemente de 1 a 25 por ciento en peso. Cuando el cocatalizador de activación es una sal iónica de fórmula [A+][BR**4-] o un alquil-boro de fórmula BR*3, la relación molar de cocatalizador de activación en la mezcla de precursor de catalizador de sitio único y cocatalizador de activación durante el contacto se encuentra generalmente en el intervalo de 0,001 a 30 por ciento en peso, preferiblemente de 0,01 a 20 por ciento en peso, más preferiblemente de 0,1 a 10 por ciento en peso.
La temperatura durante el contacto del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación es típicamente de -20 a 80ºC, preferiblemente de 0 a 60ºC. La presión es típicamente de hasta 2,1 MPa (300 psi), preferiblemente de hasta 0,14 MPa (20 psi).
Según la invención, la actividad de la composición catalítica no soportada, en forma líquida, puede controlarse según se desee ajustando: a) el período de tiempo de contacto del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación; b) las concentraciones del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación durante la puesta en contacto; c) la relación molar de precursor de catalizador de sitio único a cocatalizador de activación durante la puesta en contacto; d) la temperatura durante la puesta en contacto; y e) el grado de mezcla del precursor de catalizador y el cocatalizador de activación. Uno de estos factores puede ajustarse en solitario para variar la actividad de la composición catalítica. Alternativamente, pueden ajustarse dos o más de los factores simultáneamente o sucesivamente para modificar la actividad de la composición catalítica. La actividad de la composición catalítica puede aumentarse o disminuirse ajustando uno o más de estos factores.
La naturaleza tanto del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación determina en parte la magnitud y dirección en la que cada uno de los factores debería ajustarse para alcanzar una actividad dada para la composición catalítica. Además, tanto si se desea aumentar como disminuir la actividad de la composición catalítica, también determina la magnitud y dirección en la que cada uno de los factores debería ajustarse.
En una realización preferida de la invención, la actividad de una composición catalítica no soportada en forma líquida, preparada poniendo en contacto un precursor de catalizador de sitio único de fórmula II ó III anterior con un cocatalizador de activación de aluminoxano fuera de un reactor de polimerización, se ajusta por encima o por debajo en al menos 20%, poniendo en práctica uno de los siguientes durante el contacto del precursor de catalizador de sitio único de fórmula II ó III con aluminoxano: a) cambiar el período de tiempo de contacto en al menos 50%, b) cambiar las concentraciones de precursor de catalizador de sitio único y aluminoxano en al menos 30% durante el contacto, c) cambiar la relación molar de aluminoxano a precursor de catalizador de sitio único en al menos 20% durante el contacto, o d) cambiar la temperatura 2-10ºC durante el contacto.
En una realización altamente preferida de la invención, la actividad de una composición catalítica no soportada en forma líquida preparada poniendo en contacto un precursor de catalizador de sitio único de fórmula II ó III anterior con un cocatalizador de activación de aluminoxano fuera de un reactor de polimerización se cambia en al menos 50%, cambiando el período de tiempo de contacto del precursor de catalizador de sitio único con el aluminoxano en al menos 75%. Más preferiblemente, la actividad de una composición catalítica no soportada en forma líquida preparada poniendo en contacto un precursor de catalizador de sitio único de fórmula II ó III anterior con un cocatalizador de activación de aluminoxano fuera de un reactor de polimerización se cambia en al menos 100%, cambiando el período de tiempo de contacto del precursor de catalizador de sitio único con el aluminoxano en al menos 100%.
En otra realización de la invención, la actividad de la composición catalítica no soportada en forma líquida se aumenta poniendo en contacto previo el precursor de catalizador de sitio único con un donante débil de electrones de coordinación antes de ponerlo en contacto con el cocatalizador de activación. Esto forma un producto de reacción entre el precursor de catalizador de sitio único y el donante de electrones. Tal contacto previo tiene lugar típicamente durante de 0,01 a 1.000 minutos, preferiblemente de 0,1 a 100 minutos, más preferiblemente de 1 a 50 minutos. El contacto previo tiene lugar a temperaturas de -20 a 80ºC, preferiblemente de 0 a 60ºC, y presiones de hasta 2,1 MPa (300 psi), preferiblemente de hasta 0,14 MPa (20 psi). El contacto previo del precursor de catalizador de sitio único con un donante débil de electrones de coordinación aumenta típicamente la actividad global de la composición catalítica no soportada en forma líquida en al menos 50%.
Los donantes débiles de electrones de coordinación son aquellos capaces de enlazarse débilmente al átomo metálico en el precursor de catalizador de sitio único pero que se desplazan fácilmente en las condiciones de la reacción de polimerización de olefinas. Es importante que el donante débil de electrones de coordinación no se polimerice sustancialmente en las condiciones de puesta en contacto previo con el precursor de catalizador de sitio único o puesta en contacto posterior con el cocatalizador de activación. Preferiblemente, el donante de electrones no se polimeriza en absoluto durante el contacto previo o la puesta en contacto. Ejemplos de donantes de electrones de coordinación débiles son olefinas y diolefinas, tales como diolefinas 1,1-disustituidas y alfa-olefinas, que incluyen 1-hexeno, buteno e isobutileno; aminas tales como aminas terciarias, que incluyen piridinas; éteres, especialmente éteres impedidos, tales como metil t-butil éter y fosfinas tales como trimetilfosfina. Preferiblemente, el donante de electrones es una olefina o diolefina, más preferiblemente, el donante de electrones se selecciona del grupo que consiste en 1-hexeno, buteno e isobutileno.
La cantidad de donante de electrones requerida varía con el precursor de catalizador de sitio único y cocatalizador específicos usados. Típicamente, la relación molar del compuesto donante de electrones a precursor de catalizador de sitio único varía de 1:10 a 10.000:1, preferiblemente de 1:2 a 5.000:1, y más preferiblemente de 1:1 a 1.000:1. El donante de electrones puede ser puro o disuelto en un disolvente apropiado tal como isopentano, hexano y tolueno.
Los ejemplos siguientes ilustran la invención.
Preparación de una disolución de tris (trimetilacetato) de indenil circonio
El precursor de catalizador se preparó según el método general descrito en la patente de EE.UU. nº 5.527.752. Se preparó una disolución reciente de materia prima de catalizador (0,05 M) para cada conjunto de ejemplos, disolviendo 0,257 g de tris(trimetilacetato) de indenil circonio en 10 ml de hexano.
Ejemplos 1-8
En los ejemplos 1-8, se obtuvieron una serie de composiciones catalíticas no soportadas en forma líquida poniendo en contacto tris(trimetilacetato) de indenil circonio con metilaluminoxano modificado (MMAO como disolución 1,91 M en heptano, 7,2% en peso de aluminio, disponible en el mercado a partir de Akzo Chemicals, Inc.) durante periodos de tiempo que varían de 2,5 a 30 minutos. Las composiciones de catalizador se usaron para la copolimerización de etileno y 1-hexeno como sigue.
En cada ejemplo, en una guantera que contiene nitrógeno previamente purificado, se colocaron 0,54 ml de disolución de tris(trimetilacetato) de indenil circonio (27 mmol) como se preparó anteriormente en un frasco de centelleo con una varilla de agitación, y a continuación se añadieron mediante una jeringuilla 3,77 ml de hexano. A continuación se añadieron 0,69 ml de disolución de MMAO a la disolución de precursor de catalizador con agitación enérgica. La disolución resultante se agitó entre 2,5 y 30 minutos a temperatura ambiente.
Durante este tiempo, un reactor autoclave agitado, a escala de laboratorios, en fase en suspensión se cargó con 600 ml de hexano seco y 43 ml de 1-hexeno y se calentó a 55ºC con una purga de nitrógeno. A continuación se añadió disolución adicional de MMAO (0,5 ml, 0,95 mmol) al reactor mediante una jeringuilla para alcanzar una relación molar Al/Zr total de 1000:1 para cada realización de polimerización. Después de agitar durante aproximadamente 10 minutos, el reactor se cargó con una alícuota de 0,19 ml de la disolución de composición catalítica activada (1 mmol Zr), y se selló, se presurizó con etileno 0,60 MPa (85 p.s.i.) y se llevó a 75ºC. El tiempo total de polimerización fue de 30 minutos.
Los resultados en la tabla 1 a continuación muestran que la actividad de la composición catalítica no soportada en fase líquida de tris(trimetilacetato) de indenil circonio/ MMAO variaba con el tiempo de contacto entre el tris(trimetilacetato) indenil circonio y el MMAO. Las actividades se expresan en (gramos de copolímero)/[(mmol Zr) (0,7 MPa etileno (100 psi etileno)) hora)].
TABLA 1
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 9-18
En los ejemplos 9-18,se obtuvieron una serie de composiciones catalíticas no soportadas en forma líquida mediante puesta en contacto de indenil circonio tris(trimetilacetato) con 1-hexeno y a continuación puesta en contacto del producto de reacción indenil circonio tris(trimetilacetato)/1-hexeno resultante con MMAO durante períodos de tiempo que varían de 3 a 1440 minutos.
Cada una de las composiciones catalizadoras de los ejemplos 9-18 se obtuvieron de la misma manera que en los ejemplos 1-8, excepto que en cada caso se puso en contacto el tris(trimetilacetato) de indenil circonio previamente con 0,5 ml de 1-hexeno antes de la adición de sólo 3,27 ml de hexano. La mezcla resultante se puso en contacto a continuación con 0,69 ml de la disolución de MMAO.
Las composiciones catalizadoras se usaron para la copolimerización de etileno y 1-hexeno como se describe en los ejemplos 1-8 Las actividades se expresan en (gramos de copolímero)/(mmol Zr) (0,7 MPa etileno (100 psi etileno)) hora)].
TABLA 2
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados en la tabla 2 a continuación muestran que la actividad de la composición catalítica no soportada en fase líquida de tris(trimetilacetato) de indenil circonio /MMAO, en la que el precursor de catalizador se había puesto en contacto previamente con 1-hexeno, variaba con el tiempo de contacto entre el tris(trimetilacetato) de indenil circonio y el MMAO.
Ejemplos 19-24
En los ejemplos 19-24, se obtuvieron una serie de composiciones catalíticas no soportadas en forma líquida mediante puesta en contacto de tris(trimetilacetato) de indenil circonio con 1-hexeno, y a continuación con MMAO a relaciones molares Al/Zr variables. Las composiciones de catalizador se usaron para la copolimerización de etileno y 1-hexeno como sigue.
Las composiciones de catalizador se prepararon en una guantera que contenía nitrógeno purificado previamente. En cada ejemplo, se colocaron 0,38 ml de disolución de tris(trimetilacetato) de indenil circonio (19 mmol) en un frasco de centelleo con una varilla de agitación y se añadieron 3,13 ml con una jeringuilla. Se añadieron entonces hexano y la cantidad deseada de MMAO a la disolución agitada por medio de una jeringuilla con agitación enérgica. La disolución resultante se agitó durante 30 minutos a temperatura ambiente.
Durante este tiempo, una fase de lodos en suspensión, a escala de laboratorio, se cargó un reactor autoclave agitado con 600 ml de hexano seco y 43 ml de 1-hexeno y se calentó a 55ºC con una purga de nitrógeno. Se añadió a continuación triisobutilaluminio (100 eq) al reactor por medio de una jeringuilla para barrer las impurezas. Después de agitar durante aproximadamente 10 minutos, el reactor se cargó con una alícuota de 1,33 ml de la disolución de composición catalítica activada (1 mmol Zr), y se selló, se presurizó con etileno (0,60 MPa (85 p.s.i.)) y se llevó a 75ºC. El tiempo total de polimerización fue de 30 minutos.
Las actividades se expresan en (gramos de copolímero)/[(mmol Zr) (0,7 MPa etileno (100 psi etileno)) hora)]. MI es el Índice de Fusión (dg/min), medido usando la norma ASTM D-1238 Condición E a 190ºC. FI es el Índice de Flujo (dg/min), medido usando la norma ASTM D-1238-Condición F. MFR es la Velocidad de Flujo en Fusión, FI/MI. M_{w} y Mn son Peso Molecular Medio Ponderal y Peso Molecular Medio Numérico, respectivamente, determinados por métodos de cromatografía de exclusión de tamaño conocidos en la técnica. PDI es el Índice de Polidispersión, o Distribución de Peso Molecular (M_{w}/M_{n}).
TABLA 3
15
Los resultados en la tabla 3 muestran que la actividad de la composición catalítica no soportada en fase líquida de tris(trimetilacetato) de indenil circonio/MMAO, en la que el precursor de catalizador se había puesto en contacto previamente con 1-hexeno, variaba con la relación molar de MMAO (basado en Al) a tris(trimetilacetato) de indenil circonio (basado en Zr).

Claims (8)

1. Un método para controlar la actividad de polimerización de olefinas de una composición catalítica no soportada en forma líquida, tal que la actividad de dicha composición catalítica se cambia en al menos 20% arriba o abajo, preparándose el catalizador poniendo en contacto un precursor de catalizador de sitio único con un cocatalizador de activación fuera de un reactor de polimerización, durante un período de tiempo, a concentraciones, una relación molar, y una temperatura, comprendiendo el método hacer cambios simultáneamente en dos o más de:
a) el período de tiempo de contacto del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación en al menos 50%;
b) las concentraciones del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación en al menos 30% durante el contacto;
c) la relación molar del cocatalizador de activación y el precursor de catalizador de sitio único en al menos 20% durante el contacto; y
d) la temperatura en 2-10ºC durante el contacto.
2. El método de la reivindicación 1, en el que el precursor de catalizador de sitio único tiene la fórmula:
16
T es un grupo puente seleccionado del grupo que consta de grupos alquileno y arileno de 1 a 10 átomos de carbono sustituidos o no sustituidos con carbono o heteroátomos, germanio, silicona y alquilfosfina; y
m es de 2 a 7.
3. El método de la reivindicación 2, en el que el catalizador de sitio único se selecciona del grupo que consiste en tris(dietilcarbamato) de indenilcirconio, tris(trimetilacetato) de indenilcirconio y tris(trimetilacetato) de (metilciclopentadienil)circonio.
4. Un procedimiento para la producción de un polímero de olefina, que comprende:
(i)
preparar una composición catalítica no soportada en forma líquida poniendo en contacto un precursor de catalizador de sitio único con un cocatalizador de activación fuera de un reactor de polimerización durante un período de tiempo, a concentraciones, una relación molar y una temperatura en las que la actividad de la composición catalítica se cambia en al menos 20% arriba o abajo haciendo cambios simultáneamente en dos o más de:
a) el período de tiempo de contacto del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación en al menos 50%;
b) las concentraciones del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación en al menos 30% durante el contacto;
c) las relaciones molares del precursor de catalizador de sitio único y el cocatalizador de activación en al menos 20% durante el contacto; y
d) la temperatura en al menos 2-10ºC durante el contacto, y
(ii)
poner en contacto al menos un monómero de olefina en condiciones de polimerización con dicha composición catalítica no soportada en forma líquida.
5. El procedimiento de la reivindicación 4, en el que el catalizador de sitio único tiene la fórmula:
17
o
18
en la que:
M es un metal de transición;
L es un ligando con enlace \Pi sustituido o no sustituido coordinado a M;
cada Q se selecciona independientemente del grupo que consta de -O-, -NR-, -CR_{2}- y -S-;
Y es C o S;
Z se selecciona del grupo que consiste en -OR, -NR_{2}, -CR_{3}, -SR, -SiR_{3}, -PR_{2}, -H, y grupos arilo sustituidos o no sustituidos, con la condición de que cuando Q es -NR- entonces Z se selecciona del grupo que consiste en -OR, -NR_{2}, -SR, -SiR_{3}, -PR_{2} y -H;
n es 1 ó 2;
A es un grupo aniónico univalente cuando n es 2 o A es un grupo aniónico divalente cuando n es 1;
cada R es independientemente un grupo que contiene carbono, silicio, nitrógeno, oxígeno y/o fósforo en el que uno o más grupos R pueden estar unidos al sustituyente L;
T es un grupo puente seleccionado del grupo que consta de grupos alquileno y arileno de 1 a 10 átomos de carbono sustituidos o no sustituidos con carbono o heteroátomos, germanio, silicona y alquilfosfina; y
m es de 2 a 7.
6. El procedimiento de la reivindicación 5, en el que el catalizador de sitio único se selecciona del grupo que consiste en tris(dietilcarbamato) de indenilcirconio, tris(trimetilacetato) de indenilcirconio y tris(trimetilacetato) de (metilciclopentadienil)circonio.
7. El procedimiento de la reivindicación 4, en el que el polímero de olefina es un polímero de etileno.
8. El procedimiento de la reivindicación 4, en el que la polimerización se lleva a cabo en fase gaseosa.
ES98902475T 1997-01-10 1998-01-08 Metodo para controlar la actividad de polimerizacion de olefinas de una composicion. Expired - Lifetime ES2227800T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US78249997A 1997-01-10 1997-01-10
US782499 1997-01-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2227800T3 true ES2227800T3 (es) 2005-04-01

Family

ID=25126243

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98902475T Expired - Lifetime ES2227800T3 (es) 1997-01-10 1998-01-08 Metodo para controlar la actividad de polimerizacion de olefinas de una composicion.

Country Status (12)

Country Link
EP (1) EP0952996B1 (es)
JP (1) JP2000514131A (es)
AR (1) AR011386A1 (es)
AU (1) AU5912598A (es)
BR (1) BR9806949A (es)
CA (1) CA2277055A1 (es)
DE (1) DE69826833T2 (es)
ES (1) ES2227800T3 (es)
ID (1) ID20931A (es)
TW (1) TW401426B (es)
WO (1) WO1998030608A1 (es)
ZA (1) ZA9711220B (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0490888B1 (en) * 1989-09-08 1994-05-18 Fina Research S.A. Catalyst and process for the polymerization of olefins
JP3472941B2 (ja) * 1995-03-08 2003-12-02 三井化学株式会社 オレフィン重合用触媒の保存方法、オレフィン重合用触媒溶液、オレフィン重合用触媒およびオレフィンの重合方法
US5527752A (en) * 1995-03-29 1996-06-18 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Catalysts for the production of polyolefins
JP3483013B2 (ja) * 1995-04-28 2004-01-06 出光石油化学株式会社 重合用均一系触媒の保存方法
IT1273615B (it) * 1995-05-05 1997-07-08 Enichem Spa Catalizzatore a migliorata attivita' per la (co)polimerizzazione dell'etilene

Also Published As

Publication number Publication date
EP0952996B1 (en) 2004-10-06
DE69826833T2 (de) 2006-03-09
WO1998030608A1 (en) 1998-07-16
BR9806949A (pt) 2000-03-21
ZA9711220B (en) 1998-06-23
EP0952996A1 (en) 1999-11-03
CA2277055A1 (en) 1998-07-16
DE69826833D1 (de) 2004-11-11
AU5912598A (en) 1998-08-03
AR011386A1 (es) 2000-08-16
ID20931A (id) 1999-04-01
JP2000514131A (ja) 2000-10-24
TW401426B (en) 2000-08-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2203074T3 (es) Procedimiento de copolimerizaci0n de etileno.
EP0822946B1 (en) Azaborolinyl metal complexes as olefin polymerization catalysts
CA2277224C (en) Olefin polymerization catalyst composition having increased activity
EP1040134B1 (en) Mixed catalyst system
JP4253367B2 (ja) 高温度溶液重合方法
KR101485566B1 (ko) 저온 실링성이 우수한 필름용 폴리에틸렌, 및 이의 제조방법
KR19980702204A (ko) 보라벤젠을 기본으로 하는 올레핀 중합반응 촉매
CN108026115B (zh) 可用于链穿梭的多头或双头组合物及其制备方法
JPH09227626A (ja) 長鎖分岐状のポリエチレンの製造方法
AU1546399A (en) Mixed catalyst composition for the production of olefin polymers
TW201840572A (zh) 適用於鏈梭移之多頭或雙頭組合物及其製備方法
TW201819391A (zh) 用於製備適用於鏈梭移之多頭或雙頭組合物之方法
ES2227800T3 (es) Metodo para controlar la actividad de polimerizacion de olefinas de una composicion.
KR100580902B1 (ko) 중합 방법
US20240043588A1 (en) Olefinic polymer, and method for preparing same
KR20000077306A (ko) 단일부위 촉매를 사용하여 제조된 중합체의 분자량 및분자량 분포 조절방법
KR20000010950A (ko) 에틸렌, α-올레핀 및 디엔의 삼원 공중합체 제조방법
KR20000077307A (ko) Epdm 제조에 있어서 단일 부위 촉매에 대한 불활성미립 물질의 부동화
MXPA99006448A (es) Composición catalizadora de polimerización de olefina que tiene actividad aumentada
CA2219816C (en) Azaborolinyl metal complexes as olefin polymerization catalysts
KR20200064286A (ko) 응력 저항성이 향상된 폴리올레핀 조성물
KR20210070535A (ko) 올레핀계 중합체의 제조방법
AU1320699A (en) Reduced sheeting in single-site and single-site like polymerization by employing a chromium containing compound