ES2224834B1 - Mecanismo para producir masajes en sillones de descanso. - Google Patents

Mecanismo para producir masajes en sillones de descanso. Download PDF

Info

Publication number
ES2224834B1
ES2224834B1 ES200300296A ES200300296A ES2224834B1 ES 2224834 B1 ES2224834 B1 ES 2224834B1 ES 200300296 A ES200300296 A ES 200300296A ES 200300296 A ES200300296 A ES 200300296A ES 2224834 B1 ES2224834 B1 ES 2224834B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
massage
massages
kneading
movements
chassis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200300296A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2224834A1 (es
Inventor
Enrique Canto Garcia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eurokeyton SA
Original Assignee
Eurokeyton SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eurokeyton SA filed Critical Eurokeyton SA
Priority to ES200300296A priority Critical patent/ES2224834B1/es
Publication of ES2224834A1 publication Critical patent/ES2224834A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2224834B1 publication Critical patent/ES2224834B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H7/00Devices for suction-kneading massage; Devices for massaging the skin by rubbing or brushing not otherwise provided for
    • A61H7/007Kneading
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H15/00Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains
    • A61H15/0078Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains power-driven
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H15/00Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains
    • A61H2015/0007Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains with balls or rollers rotating about their own axis
    • A61H2015/0028Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains with balls or rollers rotating about their own axis disc-like, i.e. diameter substantially greater than width
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/01Constructive details
    • A61H2201/0119Support for the device
    • A61H2201/0138Support for the device incorporated in furniture
    • A61H2201/0149Seat or chair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/14Special force transmission means, i.e. between the driving means and the interface with the user
    • A61H2201/1427Wobbling plate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/16Physical interface with patient
    • A61H2201/1602Physical interface with patient kind of interface, e.g. head rest, knee support or lumbar support
    • A61H2201/1623Back
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/16Physical interface with patient
    • A61H2201/1602Physical interface with patient kind of interface, e.g. head rest, knee support or lumbar support
    • A61H2201/1654Layer between the skin and massage elements, e.g. fluid or ball
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/16Physical interface with patient
    • A61H2201/1657Movement of interface, i.e. force application means
    • A61H2201/1664Movement of interface, i.e. force application means linear
    • A61H2201/1669Movement of interface, i.e. force application means linear moving along the body in a reciprocating manner
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2205/00Devices for specific parts of the body
    • A61H2205/08Trunk
    • A61H2205/081Back

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rehabilitation Therapy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Massaging Devices (AREA)

Abstract

Mecanismo para producir masajes en sillones de descanso. Dispone de uno o más ejes accionados por al menos un motor y soportado en un chasis desplazable verticalmente. El eje, o ejes, incluyen levas excéntricas que juegan en respectivos soportes provocando la oscilación de unos balancines vinculados a ellos y portadores de las ruedas de masaje. Presentan la ventaja de que se imitan con precisión los movimientos que realizan los pulgares de un masajista, no provocando fuerzas no deseadas sobre la columna y sobre todo pinzamientos de la misma. Las levas (4) que producen los movimientos de amasamiento, se encuentran caladas en el eje (2) pero con una desviación angular relativa, del orden de 60º a 90º para conseguir que mientras el elemento aplicador de masaje derecho está totalmente abierto, el izquierdo se encuentre en posición de cerrado y por tanto sus movimientos se realizan siempre en el mismo sentido.

Description

Mecanismo para producir masajes en sillones de descanso.
Objeto de la invención
La presente invención, según lo expresa el enunciado de esta memoria descriptiva, está referida a un mecanismo para producir masajes en sillones de descanso, con el que se consiguen notables ventajas para este sector de la técnica, tanto por la simplicidad del mecanismo y abaratamiento de los costes, como por la precisión y control que se obtiene sobre los rodillos de masaje, porque se crea un movimiento de masaje nuevo, alternativo y diferente a los existentes hasta la fecha, a la vez que se salvan los inconvenientes que presentan los actuales.
La ventaja de este nuevo movimiento es que reduce el riesgo de compresión sobre la columna vertebral, como es el caso actual por cómo se realizan los masajes de amasamiento y paralelo. Se crea además el efecto de que quien realiza el masaje es un ser humano y no un mecanismo, pues el movimiento se imita con bastante semejanza y precisión, al que realiza el movimiento de trazado de los dedos pulgares de un masajista, quien mientras realiza un pase con el pulgar derecho desde dentro hacia fuera, con el izquierdo realiza el movimiento inverso sobre la espalda del usuario.
Antecedentes de la invención
Muchos dolores o molestias de la espalda son debidos fundamentalmente a reiteradas malas posiciones de ésta, es decir, a malas posturas aprendidas de trabajar, sentarse o andar.
Este hecho provoca una rigidez o tensión muscular de toda la fibra muscular de la espalda, rigidez que es la principal causante de las molestias.
Si se quiere eliminar los dolores de la espalda y en consecuencia las molestias que ello conlleva, es necesario descubrir cuales son las causas y encontrar la manera de neutralizarlas.
Es decir, que lo que se persigue es de alguna manera aliviar la tensión muscular de la espalda, aplicando para ello un masaje que consiga distender toda la musculatura de las zonas afectadas.
Este masaje puede ser suministrado por un automatismo como el que se trata en este proyecto.
Los dolores de la espalda pueden ser debidos a varias causas:
a) Desgaste de los discos.
b) Artrosis vertebral.
c) Desordenes intervertebrales menores.
d) Lumbalgias
e) Dorsalgias
f) Cervicalgias.
En cuanto a los desgastes de los discos, apartado a), el mismo aparece en torno a los treinta años y a partir de esa edad comienza un proceso de envejecimiento y degeneración de los discos intervertebrales que producen molestias especialmente cuando la espalda se somete a cierto grado de esfuerzos.
La artrosis vertebral, apartado b) es un trastorno debido al paso de los años, igualmente frecuente en hombres y mujeres.
Los desordenes intervertebrales menores, apartado c) son pequeños desplazamientos de las vértebras, unas con relación a las otras, que ocasionan pequeños bloqueos locales muy dolorosos.
Las lumbalgias, apartado d), son un tipo de dolores que está muy localizados en la parte baja de la espalda, y que son de carácter intermitente. Se hacen notar especialmente con los esfuerzos físicos, incrementándose lo mismo que por permanecer durante mucho tiempo de pie o sentado en la misma posición. Están catalogados tres tipos de lumbalgias y que son debidas a:
- Lumbago agudo.
- Ciática.
- Cruralgia.
- Dolores reflejos.
En cuanto a las dorsalgias, apartado e), podemos decir que son dolores de espalda situados en la parte media de ésta.
Este tipo de dolores son más padecidos por las mujeres que por los hombres, debido fundamentalmente al tipo de trabajo rutinario que habitualmente realizan aquellas como amas de casa, que implica cierto número de posiciones no recomendables y prolongadas.
Se trata de un dolor casi permanente, latente, enmascarado, que se hace más intenso cuanto mayor tiempo se permanece sentado o de pie. También se acrecienta a lo largo del día.
Las cervicalgias, apartado f) o dolores localizados en la zona alta de la espalda, producen molestias en forma de un dolor difuso, intermitente.
Es además susceptible a los cambios climáticos (de humedad y de temperatura) acompañados por migrañas, dolores de cabeza y oídos (sensación de taponamiento o sordera) y mareos.
Una manera de neutralizar las molestias de la espalda que han sido descritas y aliviar por tanto los dolores, es acudir a los masajes que son un elemento adicional indispensable para la reeducación de los movimientos.
Únicamente se desaconsejan los masajes durante las fases de inflamación, puesto que podrían intensificarse los dolores.
Las técnicas de masaje que han demostrado su eficacia para aliviar los dolores en el transcurso del tiempo, son las siguientes:
- Rozamientos o presiones deslizantes sobre las regiones doloridas. En general producen sensación sedante y de alivio.
- Presiones locales, que son un tipo de masaje que se realiza con esfuerzos progresivos, mantenidos durante un breve momento y aflojados a continuación. Estas presiones locales son muy recomendadas en los casos de contracturas musculares de la columna vertebral.
- Amasamiento que se lleva a cabo mediante un movimiento deslizante de torsión lateral o reptante. Este tipo de masajes se recomienda de manera especial en los casos de contracturas del tronco y de los músculos lisos de los miembros.
- Vibraciones, que son un tipo de masaje que se debe aplicar mediante un ritmo rápido pero de poca intensidad (con poca fuerza) concentrándose a veces en los puntos de acupuntura y en cuyo caso este masaje recibe el nombre de digitopuntura. Es especialmente recomendable cuando lo que se pretende es mejorar la circulación sanguínea en ciertas zonas del cuerpo.
Son conocidos dispositivos de masaje aplicables por ejemplo, a sillones de masaje y cuyo mecanismo generador de masaje incluye un eje de golpeteo movido por un correspondiente motor y conectado (preferentemente mediante rodamientos y excéntricamente) a un elemento izquierdo aplicador de masaje y a un elemento derecho aplicador de masaje, incluyendo además dicho mecanismo generador de masaje un eje de amasamiento movido por otro correspondiente motor y conectado (también preferentemente mediante rodamientos y excéntricamente) a los referidos elemento izquierdo y elemento derecho; de manera que los movimientos de dichos ejes, junto con el desplazamiento de todo el conjunto de ejes y elementos aplicadores de masaje por unas guías verticales, determina el masaje en la espalda del usuario.
Esta configuración conocida se da en el Modelo de Utilidad n° U-9802172 y posibilita un masaje de golpeteo en ambos lados de la espalda, un masaje de amasamiento en los mismos, y un masaje combinado de amasamiento y golpeteo en dichos dos lados de la espalda.
Por otra parte, es conocida la Patente PCT japonesa con número de publicación WO99/56694. Dicha PCT japonesa dispone de unos elementos aplicadores de masaje a los que se aplica un único eje de rotación, pero dicho eje cuenta con un dispositivo de conexión/desconexión que permite variar la posición relativa de los elementos aplicadores de masaje, pudiendo situarlos paralelamente o divergentemente en función del estado de dicho dispositivo, con lo que este dispositivo permite dos tipos de masaje, o lo que es lo mismo un tipo adicional de masaje respecto a la situación de no incluir el referido dispositivo.
El principal inconveniente del referido dispositivo de conexión/desconexión se refiere a su complejidad, y además únicamente proporciona un tipo adicional de masaje.
Conforme a lo anterior, dos de los problemas más importantes en los mecanismos de masaje conocidos hoy en día, provienen del tipo o tipos de movimientos que realizan estos mecanismos para generar los conocidos masajes de amasamiento y paralelo.
En ambos casos (amasamiento y paralelo) existe una gran presión desde las ruedas o elementos masajeadores, hacia la columna vertebral, y de hecho es el único inconveniente que los médicos ven en los sistemas de masaje mediante dispositivos mecánicos. Este problema es tan importante que la regulación en Estados Unidos, acerca de sistemas de masaje mediante amasamiento, ha sido modificada recientemente. acorde con esta normativa, se aumenta el espacio que debe quedar entre el aplicador de masaje derecho e izquierdo, con el fin de minimizar el posible riesgo de daños a la columna vertebral, desde la zona lumbar a la cervical.
Este aumento del espacio mínimo interno, entre ambos elementos masajeadores de ruedas o similares, hace que la calidad de masaje de amasamiento quede extremadamente reducida ya que la abertura máxima debe seguir siendo la misma, con lo cual la superficie horizontal de amasamiento es tan pequeña que apenas permite que se aprecie dicho movimiento.
En el caso del masaje "paralelo", al funcionar los aplicadores de masaje en paralelo, ejercen una enorme presión sobre la columna vertebral, ya que generan movimientos en zonas proyectadas de un lado al otro de forma continuada, como si estuviesen limpiando un parabrisas en lugar de masajearla.
Otro de los problemas inherentes a estos dispositivos de masaje convencionales, para masajes de amasamiento y paralelo, consiste en que la trayectoria de los elementos masajeadores es muy diferente a las trayectorias empleadas por los masajistas, creando la sensación de que se está ante una máquina monótona.
Como hemos indicado anteriormente, la gran mayoría de sistemas de masaje de espalda emplean dispositivos con dos ejes, uno para el amasamiento y otro para el golpeteo. En el caso del amasamiento el movimiento siempre es el mismo, debido a la posición divergente entre los brazos de masaje. En la patente japonesa WO99/56694 anteriormente comentada, esta monotonía se rompe al crear una posición nueva respecto a la divergente y obtenida por un dispositivo que permite rotar la posición relativa de los elementos de masaje, pudiendo situarlos paralelamente o divergentemente en función del estado de dicho dispositivo. Aunque mediante este sistema se puede llegar a obtener un masaje nuevo y diferente al "amasamiento" al que podríamos también llamar masaje en paralelo, a pesar de ello tiene el mismo problema que el de "amasamiento" convencional, pues no resuelve el problema al funcionar los aplicadores de masaje de una forma simétrica respecto al eje central de la espalda del usuario.
En resumen, son conocidos los movimientos de masaje de "amasamiento", generados en un solo eje impulsado por un solo motor, los cuales pueden generar dos tipos de movimientos: divergentes en la mayoría de los casos, o divergente y paralelo en el caso de la patente WO99/56694 citada.
Descripción de la invención
En líneas generales, el mecanismo para producir masajes en sillones de descanso, objeto de la invención, para poder cumplir los objetivos que se preconizan en el apartado "objeto de la invención" sitúa los elementos aplicadores de masaje, de tal modo que mientras que el elemento aplicador de masaje derecho se encuentra totalmente en posición abierta, es decir, lo más alejado respecto a la columna vertebral, el izquierdo lo está en posición cerrada y por tanto en la posición más próxima a ella. En otras palabras, mientras el elementos aplicador de masaje del lado derecho se va cerrando, el izquierdo se va abriendo, debido a lo cual se consigue la ventaja de este nuevo movimiento, y es la reducción del riesgo de compresión sobre la columna vertebral eliminándose los riesgos de pinzamiento y excesiva presión sobre la columna vertebral, anteriormente comentados. Acorde con esta nueva disposición y movimiento de los elementos aplicadores de masaje, el masaje parece que fuera dado por un ser humano, masajista, y no mediante un mecanismo.
Por otra parte, el mecanismo que nos ocupa, al igual que otros convencionales, dispone de un chasis que puede deslizarse a lo largo de la espalda del usuario, incluyendo al menos un eje accionado por al menos un motor. El movimiento para el amasamiento se consigue al contar el eje, o uno de los dos ejes en su caso, con dos levas excéntricas que juegan en sendos alojamientos de respectivos soportes a los que están vinculados respectivos balancines dotados en sus extremos de las ruedas de masaje.
El balancín está asistido por un resorte que le impulsa hacia una de sus posiciones angulares límite, siendo naturalmente la misma para uno y otro balancín.
Las excéntricas están materializadas por levas que presentan su contorno exterior cilíndrico, quedando introducidas en el alojamiento de igual contorno previsto en el respectivo soporte, pudiendo girar libremente para no ser arrastradas en el giro, pero si obligadas a efectuar los movimientos que provocan el amasamiento, debido a que tales levas excéntricas están atravesadas por el eje y ocupan una posición oblicua respecto de él.
Las levas excéntricas están caladas en una posición relativa de giro, una respecto de la otra, con un desfase angular del orden de 60º a 90º, lo que determina que ambos elementos aplicadores de masaje se desplacen en el mismo sentido, es decir, mientras uno se acerca a la columna vertebral, el otro se aleja de ella, como habíamos indicado anteriormente.
En el caso en que el mecanismo para producir masajes, acorde con la invención, posea un solo eje y un motor de accionamiento, cada soporte está vinculado al chasis para frenar y regular sus movimientos, consiguiéndose simultáneamente el masaje de amasamiento y el de golpeteo, este último debido a la excentricidad de las levas excéntricas que provocan el adelantamiento y retraimiento en cada revolución, de los puntos de conexión de los balancines de las ruedas de masaje.
Los brazos de sujeción de ambos soportes, para que éstos no queden locos y tengan un movimiento controlado para producir los efectos deseados de masaje, presentan en su extremo de conexión al soporte, un dispositivo de rótula que permite una total libertad de movimientos, mientras que en el extremo de conexión al chasis existe una articulación simple donde interviene un solo eje de articulación. Para establecer un mejor control de movimientos, la conexión al chasis se consigue por intermedio de una pieza portadora del eje de articulación aludido, amarrada mediante una pareja de tornillos que a su vez son pasantes por respectivos amortiguadores que permiten un ligero movimiento frenado para que el punto de conexión tenga cierta flexibilidad para permitir pequeños movimientos laterales, puesto que los brazos no siempre se mueven en un mismo plano en sus movimientos alternativos.
En resumen, la ventaja de este sistema que la invención propone y que es aplicable tanto a mecanismos de masaje que dispongan de uno o más ejes de rotación con excéntricas de amasamiento, es la percepción clarísima de que el movimiento es tan real como si las manos del masajista estuviesen en la espalda del usuario, y el beneficio desde el punto de vista del cuidado de la espalda, es que reduce al máximo la presión sobre la columna vertebral, respecto a los sistemas de amasamiento adicionales, paralelos y divergentes. Por tanto resuelve novedosamente y de una forma sencilla pero eficaz, los problemas o desventajas de los sistemas convencionales anteriormente mencionados.
Para facilitar la comprensión de las características de la invención y formando parte integrante de esta memoria descriptiva, se acompañan una hojas de planos en cuyas figuras, con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
Breve descripción de los dibujos
Figura 1. Es una vista en perspectiva de un mecanismo para producir masajes en sillones de descanso, objeto de la invención.
Figura 2. Es una vista en perspectiva del mismo mecanismo, desde el otro lado.
Descripción de la forma de realización preferida
Haciendo referencia a la numeración adoptada en las figuras, podemos ver cómo el mecanismo para producir masaje en sillones de descanso, que la invención propone, está constituido por un chasis (1) en el que se encuentra montado el eje (2) que es accionado por el motorreductor (3). En el eje (2) (eje único en este ejemplo de realización) se encuentran caladas dos levas excéntricas (4) de contorno exterior cilíndrico pero dispuestas oblicuamente, es decir, quedando atravesadas por el eje (2) en forma oblicua y a su vez excéntrica, estando caladas ambas levas excéntricas (4) en posición angular desfasada, una respecto a la otra, para lograr los efectos preconizados.
Cada una de las levas excéntricas (4) queda ubicada en el respectivo alojamiento cilíndrico (5) de los soportes (6) que están así montados "locos", pero de forma que a ellos se transmiten los efectos de la excentricidad y oblicuidad de las levas (4). Los soportes (6) llevan montados los respectivos balancines 7 portadores de las ruedas de masaje (8) en sus extremos.
Los soportes (6) están controlados o frenados en su movimiento, por los respectivos brazos (9) vinculados al chasis (1). La conexión del brazo (9) a su respectivo soporte (6) se lleva a cabo mediante una rótula 10 ya que durante el giro del eje (2), el punto de conexión del brazo (9) con el soporte (6) obliga a que el brazo (9) adopte infinidad de posiciones angulares en el espacio. El extremo de conexión al chasis (1) no se resuelve de la misma manera, es decir, mediante rótula, sino que se realiza según una articulación simple al tener el brazo (9) un orificio extremo (11) para ensartar en el eje (12) que emerge de la pieza (13) que se asegura al chasis (1) mediante una pareja de tornillos (14), interponiendo unos amortiguadores (15), que otorgan cierta libertad de movimientos al brazo (9), saliéndose así ligeramente del plano que define esta articulación simple.
Debido al desfase angular que presentan las levas excéntricas (4), en su posición de montaje en el eje (2) y debido al freno y control que ejercen los brazos (9) sobre los soportes (6) respectivos y por tanto sobre los balancines (7) portadores de las ruedas de masaje (8), el movimiento de amasamiento tiene lugar al desplazarse en un mismo sentido los balancines (7) del lado izquierdo y del derecho. Mientras uno de ellos queda situado por ejemplo en la posición más alejada respecto a la columna vertebral del usuario, estando por tanto en la posición de máxima abertura, el otro ocupa la posición más próxima a ella y por tanto se encuentra en la posición más "cerrada", lo que asegura que en ningún momento tendrá lugar un pizamiento de la columna como ocurre habitualmente.
En la figura 1 puede verse además el resorte (16) que asiste al balancín (7) para que el mismo se encuentre en una posición límite de su desviación angular, la misma para ambos balancines (7).
En la figura 2 se han referenciado con el número (17) las ventanas practicadas en uno de los laterales del chasis (1) para montaje de las piezas (13) de anclaje de los respectivos brazos (9), una vez que el eje de articulación (12) queda montado en el interior. Los orificios colaterales (18) son atravesados por los tornillos (14) de sujeción al chasis (1).
En la figura 2 también se observa el desfase angular efectuado en el calado de las levas excéntricas (4), con un valor del orden de 60° a 90° dependiendo del grado de precisión y efecto que se prefiera.
La superficie lateral de las levas excéntricas (4) se prolonga hacia un lado en forma almenada para determinar medios de control de la posición angular de la leva mediante oportunos detectores solidarizados al chasis (1).
Como hemos dicho anteriormente, en este ejemplo de realización mostrado en las figuras, el chasis (1) dispone solamente de un eje (2) y con él se consigue simultáneamente los efectos de masaje de amasamiento y golpeteo. En el caso de que el mecanismo para producir masajes en sillones de descanso, fuera del tipo que incluye dos ejes, así como uno o más motores, se consigue la especial característica de amasamiento con desplazamiento de los rodillos o ruedas de montaje en un mismo sentido, montando de fábrica las excéntricas en la posición angular desfasada entre 60º y 90º con las ventajas preconizadas.

Claims (3)

1. Mecanismo para producir masajes en sillones de descanso, ideado con la finalidad de conseguir en los elementos aplicadores del masaje, unos movimientos coordinados para imitar con precisión a los que realiza con los pulgares un masajista, siendo del tipo de los que cuentan con al menos un eje accionado por al menos un motor y soportado entre cojinetes en un chasis que puede deslizarse a lo largo de la espalda del usuario, teniendo dicho eje dos levas excéntricas que juegan en sendos alojamientos de respectivos soportes provocando la oscilación de éstos y con ello el movimiento de unas ruedas de masaje ubicadas a los extremos de un balancín conectado articuladamente por un punto paracentral al respectivo soporte y asistido por un resorte que le impulsa hacia una misma de sus posiciones angulares desviadas, caracterizado porque las aludidas levas excéntricas (4) presentan un contorno exterior cilíndrico que encaja con libertad de giro en el alojamiento (5) correspondiente del respectivo soporte (6), atravesadas por el eje (2) en posición oblicua al objeto de provocar el movimiento de amasamiento (desvíos laterales de vaivén), con la particularidad de que las levas excéntricas (4) están caladas en una posición relativa de giro, una respecto de la otra, del orden de 60º a 90º, lo que determina que mientras que el elemento aplicador de masaje derecho está totalmente en posición abierta o de desplazamiento hacia la derecha de la espalda del usuario, el otro esté en posición cerrada o hacia el centro de la misma, desplazándose así ambos en el mismo sentido.
2. Mecanismo para producir masajes en sillones de descanso, según la reivindicación 1, caracterizado porque cada soporte oscilante (6) está vinculado al chasis (1) mediante un brazo (9) conectado a través de una rótula o esfera (10) en un punto alejado respecto del eje (2), mientras que el extremo de conexión al chasis (1) se realiza a través de una pieza (13) amarrada con dos amortiguadores intermedios (15), de la que emerge un eje (12) de articulación simple, que se inserta en el orificio extremo del brazo (9).
3. Mecanismo para producir masajes en sillones de descanso, según la reivindicación 1, caracterizado porque el movimiento de golpeteo es simultáneo al de amasamiento y se efectúa por la excentricidad de las levas excéntricas (4) que provocan el adelantamiento y retraimiento en cada revolución, de los balancines (7) portadores de las ruedas (8) de masaje, y por la restricción controlada de movimientos por la existencia de los brazos (9) y medios de anclaje (10, 11) de los mismos.
ES200300296A 2003-02-06 2003-02-06 Mecanismo para producir masajes en sillones de descanso. Withdrawn - After Issue ES2224834B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200300296A ES2224834B1 (es) 2003-02-06 2003-02-06 Mecanismo para producir masajes en sillones de descanso.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200300296A ES2224834B1 (es) 2003-02-06 2003-02-06 Mecanismo para producir masajes en sillones de descanso.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2224834A1 ES2224834A1 (es) 2005-03-01
ES2224834B1 true ES2224834B1 (es) 2007-08-01

Family

ID=34354778

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200300296A Withdrawn - After Issue ES2224834B1 (es) 2003-02-06 2003-02-06 Mecanismo para producir masajes en sillones de descanso.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2224834B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0836464B2 (en) * 1996-04-04 2009-07-01 Ciar S.P.A. Massaging device for insertion in the back of massage chairs or the like
ES1041002Y (es) * 1998-08-14 1999-12-16 Eurokeyton Sa Dispositivo de masaje perfeccionado.
JP2000197676A (ja) * 1998-11-02 2000-07-18 Family Kk 椅子型マッサージ機
JP4017350B2 (ja) * 2001-02-09 2007-12-05 三洋電機株式会社 マッサージ機

Also Published As

Publication number Publication date
ES2224834A1 (es) 2005-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11559458B2 (en) Cervical-curvature autocorrect apparatus and methods incorporating the apparatus
US4832006A (en) Massage apparatus
EA016232B1 (ru) Массажная головка и массажное устройство с такой массажной головкой
JP2009540969A (ja) 薬物投与頭部マッサージ保健治療機
RU99104507A (ru) Массажное устройство, оказывающее всасывающее и восстанавливающее подвижность воздействие на кожную ткань
EP3320889B1 (en) Massage device for acting on the spinal muscles of three regions of the spine
KR102161696B1 (ko) 경추 안마기
CN104161647B (zh) 一种按摩装置
CN109730916A (zh) 一种用于人体俯卧位的电动叩击按摩装置
ES2224834B1 (es) Mecanismo para producir masajes en sillones de descanso.
KR20070078766A (ko) 경추용 교정기
KR200250904Y1 (ko) 척추관리를 겸한 마사지치료장치
KR200371889Y1 (ko) 안마부위의 위치조절이 가능한 안마장치
KR200492558Y1 (ko) 안마 기능을 갖는 침대 시스템
KR101978471B1 (ko) 후두부 지압기
KR20050007993A (ko) 다리 안마기
TWM602415U (zh) 可調節按摩模組
CN1163744A (zh) 摇头式椎骨牵拉按摩治疗靠板
CN208927028U (zh) 用于缓解情绪及压力的促进健康装置
CN207186818U (zh) 络脉按摩装置及其艾灸床
CN2699870Y (zh) 具有按摩功能的保健垫及其保健床
KR102513239B1 (ko) 눈 마사지기
KR200311379Y1 (ko) 마사지겸용 온열치료기
KR200222958Y1 (ko) 척추 치료기
CN2933384Y (zh) 温热物理治疗床

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050301

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2224834B1

Country of ref document: ES

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20080206