ES2222850B1 - Procedimiento para la fabricacion automatica de sandwiches, maquina para la puesta en practica de dicho procedimiento y sandwich obtenido a traves del citado procedimiento. - Google Patents

Procedimiento para la fabricacion automatica de sandwiches, maquina para la puesta en practica de dicho procedimiento y sandwich obtenido a traves del citado procedimiento.

Info

Publication number
ES2222850B1
ES2222850B1 ES200401957A ES200401957A ES2222850B1 ES 2222850 B1 ES2222850 B1 ES 2222850B1 ES 200401957 A ES200401957 A ES 200401957A ES 200401957 A ES200401957 A ES 200401957A ES 2222850 B1 ES2222850 B1 ES 2222850B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sandwich
product
procedure
cutting
slices
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200401957A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2222850A1 (es
Inventor
Jose Maria Aguila Plassa
Javier Llavita Nadal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bimbo SA
Original Assignee
Bimbo SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bimbo SA filed Critical Bimbo SA
Priority to ES200401957A priority Critical patent/ES2222850B1/es
Publication of ES2222850A1 publication Critical patent/ES2222850A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2222850B1 publication Critical patent/ES2222850B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Bakery Products And Manufacturing Methods Therefor (AREA)
  • Seeds, Soups, And Other Foods (AREA)
  • Manufacturing And Processing Devices For Dough (AREA)

Abstract

Procedimiento para la fabricación automática de sandwiches, máquina para la puesta en práctica de dicho procedimiento y sandwich obtenido a través del citado procedimiento. El procedimiento y la máquina se caracterizan porque el corte del marco periférico que incluye la corteza se efectúa por compresión del sandwich entre dos piezas conjugadas de dimensión inferior a la del sandwich y por corte a través de dichas piezas del contorno del sandwich de forma que la zona de corte es totalmente vertical. Cuando el producto es de tipo pastoso, se procede a la combinación de un proceso de avance horizontal de las rebanadas de pan y al depósito del producto pastoso sobre la rebanada inferior en dos zonas rectangulares apaisadas que se solapan entre sí y que alcanzan las proximidades de los bordes laterales del sandwich.

Description

Procedimiento para la fabricación automática de sándwiches, máquina para la puesta en práctica de dicho procedimiento y sándwich obtenido a través del citado procedimiento
Esta invención hace referencia al sector de los procedimientos para la fabricación automática de sándwiches del tipo de los que comprenden dos lonchas de pan de molde con un producto dispuesto en su interior, a una máquina para la puesta en práctica de dicho procedimiento y al sándwich obtenido a través del mismo.
En particular, la invención se refiere a sándwiches en los que se ha eliminado la corteza de las lonchas de pan de molde que lo conforman.
Son conocidos procedimientos y máquinas para la fabricación automática de sándwiches en los que se parte de un pan de molde que se corta en varias partes conformando pares de rebanadas de pan cuadrangulares unidas por uno de sus lados a modo de "libro", que se rellenan de un producto comestible y posteriormente se someten a una acción de prensado a la vez que se corta la corteza existente en los bordes del sándwich.
Son conocidos también procedimientos para la fabricación de este tipo de sándwiches de forma automática en las que el producto comestible que se deposita en el interior del sándwich es de tipo pastoso y en los que la disposición de dicho producto se efectúa a través de boquillas de las que emana el producto pastoso que se dispone, en un proceso en continuo, sobre la rebanada inferior del sándwich.
También son conocidos procedimientos mediante los cuales el sándwich se somete a un proceso de corte mediante la actuación de dos piezas conjugadas, una superior y otra inferior, que penetran una en la otra y que producen el corte de la corteza exterior y en los cuales se produce una rebaba en todo el contorno del sándwich como consecuencia de la acción de compresión y combinada con la existencia de un escalón en una de las piezas conjugadas.
Sin embargo, dichos procedimientos presentan inconvenientes derivados por un lado de una insuficiente repartición del producto comestible de tipo pastoso que se coloca en el interior del sándwich, ya que los procedimientos conocidos no permiten una adecuada distribución de dicho producto de forma
uniforme.
Otro de los inconvenientes detectados en los procedimientos conocidos deriva del hecho de que el aspecto estético de la rebaba que se produce en el contorno del sándwich no es atractivo para el consumidor, ya que le da al sándwich un aspecto diferencial respecto al de los sándwiches fabricados de forma artesanal.
Para obviar los citados inconvenientes, los inventores han introducido unos perfeccionamientos en los procedimientos de fabricación automática de sándwiches que permiten obviar tales inconvenientes y mejorar substancialmente el proceso de fabricación del sándwich así como el aspecto estético del producto final obtenido.
En primer lugar cabe señalar que las mejoras introducidas en el proceso de rellenado del producto alimenticio en el interior del sándwich se efectúa mediante la utilización de dos boquillas que presentan una configuración y disposición tales que consigue una mejor distribución del producto en toda la superficie de la rebanada inferior del sándwich. Ello se consigue dándole a la abertura de salida de producto de la boquilla una cierta conicidad, con la zona más ancha dispuesta en la zona situada en el extremo de la boquilla, lo cual permite compensar la pérdida de presión de producto que se produce al aumentar su distancia de la zona de bombeo y de este modo la lámina de producto que sale de la boquilla presenta un grosor más uniforme a lo largo de toda la abertura de la boquilla.
Por otro lado, la boquilla destinada a depositar el producto en la zona más alejada y próxima a la zona de unión de las dos rebanadas de pan presenta un corte oblicuo que permite su mayor profundización en el interior del sándwich sin que ésta se vea obstaculizada por la disminución de la altura de la rebanada superior en las proximidades de su zona de unión con la loncha inferior.
Otro de los perfeccionamientos objeto de la presente invención consiste en efectuar el corte de la corteza y prensado del sándwich mediante la acción de dos piezas de planta cuadrangular, fondo curvoconvexo y paredes verticales que encajan una en el interior de la otra y la superior de perímetro algo superior a la inferior, presentando la inferior una rehundido que se corresponde a la dimensión final el sándwich sin corteza y cuyas paredes laterales forman ángulo recto con el fondo, de manera que el corte se produce de forma limpia, y no se forma la rebaba periférica de los procedimientos conocidos.
El sándwich obtenido adopta una forma cuadrangular que comprende dos rebanadas de pan, una superior y otra inferior, sin corteza, con producto entre ambas y cuyas zonas laterales están formadas por paredes verticales totalmente rectas.
Para facilitar la comprensión se acompañan, a la presente descripción, unos dibujos que de forma ilustrativa y no limitativa representan un caso de realización de la presente invención.
La figura 1 muestra una vista esquemática de las fases del proceso.
La figura 2 muestra una vista en perspectiva en la que se procede al corte del pan de molde para formar los sándwiches.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva de dos conjuntos de dos rebanadas cada uno cortados preparados para la formación de dos sándwiches.
La figura 4 muestra una vista en planta de un conjunto de dos rebanadas cortado para la preparación de un sándwich, mientras que la figura 5 muestra una vista en alzado.
La figura 6 muestra una vista en alzado de un detalle en el que se muestra la fase del proceso en la que un conjunto formado por dos rebanadas de pan se abre para depositar en su interior el producto de relleno del sándwich.
La figura 7 muestra una sección por VII-VII de la figura 6.
La figura 8 muestra una vista en planta de la figura 6.
La figura 9 corresponde a una vista en planta del proceso de relleno del sándwich con un producto pastoso.
La figura 10 muestra una sección por X-X de la figura 9.
La figura 11 muestra una sección por XI-XI de la figura 10.
La figura 12 muestra un detalle en perspectiva de una de las boquillas.
La figura 13 muestra una vista esquemática del proceso de prensado y corte de la corteza periférica del sándwich, y su posterior envasado, mientras que la figura 14 muestra una vista en perspectiva de las dos piezas de prensado y corte de la corteza del sándwich.
La figura 15 muestra una sección por XV-XV de la figura 13.
La figura 16 muestra una vista en perspectiva del sándwich obtenido con el procedimiento y máquina objeto de esta invención.
Tal y como se representa en la figura 1, el procedimiento objeto de la presente invención consta de las siguientes fases:
Una fase (1) de corte de corte del bloque de pan de molde en conjuntos de dos rebanadas unidas por uno de sus lados, una fase (2) de apertura de cada una de las dos rebanadas que conforma el conjunto para formar un sándwich, una fase (3) en la que se rellena el interior del sándwich con el producto adecuado, una fase (4) en la que se prensa el sándwich y se corta la corteza periférica, y una fase (5) de envasado del sándwich.
Como se representa en la figura 2, en la fase (1) se procede a cortar un bloque de pan de molde paralelepipédico (6) en conjuntos (7), cada uno de los cuales, como se representa en la figura 3, está formado de dos rebanadas (8) y (9) que están unidas en forma de libro por uno de sus lados (10). Cada uno de dichos conjuntos, tal y como se representa en las figuras 4 y 5, adopta una forma cuadrangular con una zona de corte entre ambas (11).
La figura 6 muestra el proceso mediante el cual cada uno de los conjuntos (7) se abre mediante el giro de la rebanada superior (12) alrededor de la zona de unión (10) en un ángulo agudo permaneciendo la rebanada inferior (13) en posición horizontal.
Dicha apertura se consigue mediante la utilización de un par de guías (14) y (15) que presentan una cierta elevación respecto al plano en el que se sitúa el sánd-
wich, tal y como se muestra en las figuras 6, 7 y 8. De esta manera, tal y como se puede observar en la figura 7, las dos rebanadas de pan que configuran el sándwich adoptan una posición abierta que permite depositar en su interior el producto con el que se rellenará el sándwich.
En el caso en el que el producto de relleno sea de tipo pastoso, el procedimiento objeto de la presente invención comprende que éste se deposite mediante la utilización de dos boquillas, tal y como se representa en la figura 9. El proceso se efectúa mediante la combinación del avance de los conjuntos de dos rebanadas de pan en la dirección señalada por la flecha (18) y el depósito de producto en la rebanada inferior en posición (13) a través de las boquillas (16) y (17). La boquilla (16) deposita el producto en la zona (19) de la rebanada de pan inferior (13) y la boquilla (17) en la zona (19') más próxima al vértice de unión (10) entre las rebanadas (12) y (13).
Tal y como se representa en la figura 11, las zonas de salida del producto de las boquillas (16) y (17) presentan una forma triangular (20) y (21) con sus bases en las zonas más alejadas (22) y (23) para compensar la pérdida de presión que sufre el producto pastoso a medida que aumenta su distancia de la zona de bombeo y conseguir un flujo uniforme de ésta en toda la longitud de la rebanada.
Las boquillas (16) y (17) están situadas de manera que depositen el producto en las zonas (19) y (19') de forma que exista una cierta zona de solapamiento (24) para evitar que queden zonas en el interior del sándwich sin la presencia de producto de relleno.
Por otro lado, la boquilla (17), que deposita el producto en la zona más interna del sándwich y próxima al vértice de unión (10), presenta un corte oblicuo (25) que le permite una mayor profundización sin topar con la rebanada superior (12) del sándwich.
Tal y como se representa en las figuras 13 y 14, el proceso de prensado y corte de la corteza periférica del sándwich ya relleno (26) se realiza mediante la interacción de dos piezas conjugadas, una pieza superior (27) que gira alrededor del centro (28) y que adopta una forma cuadrangular que presenta un rehundido (29) que determina cuatro paredes laterales verticales (31), (32), (33) y (34) y cuyo fondo (30) tiene forma curvoconvexa que emerge desde las proximidades de las paredes (31) y (32) para alcanzar una máxima altura en la zona central. Dicha pieza (27) actúa en combinación con una pieza inferior (35) de forma conjugada con la anterior pero de dimensiones ligeramente inferiores. Comprende igualmente una forma cuadrangular con paredes (31'), (32'), (33'), (34') cuyo fondo (30') es asimismo de forma curvoconvexa que emerge de los bordes con las paredes laterales (31') y (32').
Según se representa en la figura 13, el sándwich (38) queda depositado sobre la pieza inferior (35) apoyado sobre la zona emergente central de su fondo (30') y mediante la acción de la pieza (27) se produce el corte del marco periférico (36) en el que se incluye la corteza del sándwich por acción de las paredes (31) y (32), (33) y (34).
Una vez producido el corte de la zona periférica, se obtiene un sándwich (38) sin corteza, tal y como se representa en la figura 16 con paredes periféricas (40) totalmente verticales, el cual se envasa en una bolsa (37) para su venta mientras que el marco (36) se desecha.
Todo cuanto no afecte, altere, cambie o modifique la esencia del procedimiento descrito, será variable a los efectos de la presente invención.

Claims (5)

1. Procedimiento para la fabricación automática de sándwiches, del tipo de los que comprende las fases de corte de un bloque de pan de molde en conjuntos de dos rebanadas unidas por uno de sus lados, apertura de cada una de las dos rebanadas, relleno de las mismas con el producto adecuado y corte del marco periférico que incluye la corteza, caracterizado porque el proceso de corte del marco periférico se efectúa por compresión del sándwich entre dos piezas conjugadas de dimensión inferior a la del sándwich y por corte a través de dichas piezas del contorno del sándwich de forma que la zona de corte es totalmente vertical.
2. Procedimiento para la fabricación automática de sándwiches, según la reivindicación 1, caracterizado porque la fase de relleno del sándwich, cuando el producto es de tipo pastoso, se efectúa mediante la combinación de un proceso de avance horizontal de las rebanadas de pan y el depósito del producto pastoso sobre la rebanada inferior en dos zonas rectangulares apaisadas que se solapan entre sí y que alcanzan las proximidades de los bordes laterales del sándwich.
3. Máquina para la puesta en práctica del procedimiento de la reivindicación 1, caracterizado porque comprende dos piezas destinadas a la compresión y corte de la corteza periférica del sándwich, que adoptan forma cuadrangular, fondo curvoconvexo y paredes verticales, la inferior de perímetro algo menor que la superior, presentando la mordaza inferior un rehundido que se corresponde a la dimensión final del sándwich sin corteza y cuyas paredes laterales forman ángulo recto con el fondo.
4. Máquina para la puesta en práctica del procedimiento previsto en la reivindicación 2, caracterizada porque comprende dos boquillas expendedoras del producto pastoso de relleno, una de ellas más larga que la otra, presentando la más larga un extremo de sección decreciente por el lado opuesto al orificio de salida del producto, y porque en ambas boquillas el orificio de salida del producto es de forma triangular cuya base se encuentra en el extremo de la boquilla.
5. Sándwich obtenido a través del procedimiento de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque adopta una forma cuadrangular que comprende dos rebanadas de pan, una superior y otra inferior, sin corteza, con producto entre ambas y cuyas zonas laterales están formadas por paredes verticales totalmente rectas.
ES200401957A 2004-08-05 2004-08-05 Procedimiento para la fabricacion automatica de sandwiches, maquina para la puesta en practica de dicho procedimiento y sandwich obtenido a traves del citado procedimiento. Active ES2222850B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401957A ES2222850B1 (es) 2004-08-05 2004-08-05 Procedimiento para la fabricacion automatica de sandwiches, maquina para la puesta en practica de dicho procedimiento y sandwich obtenido a traves del citado procedimiento.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401957A ES2222850B1 (es) 2004-08-05 2004-08-05 Procedimiento para la fabricacion automatica de sandwiches, maquina para la puesta en practica de dicho procedimiento y sandwich obtenido a traves del citado procedimiento.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2222850A1 ES2222850A1 (es) 2005-02-01
ES2222850B1 true ES2222850B1 (es) 2005-10-01

Family

ID=34354912

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200401957A Active ES2222850B1 (es) 2004-08-05 2004-08-05 Procedimiento para la fabricacion automatica de sandwiches, maquina para la puesta en practica de dicho procedimiento y sandwich obtenido a traves del citado procedimiento.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2222850B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1287411A (en) * 1968-09-06 1972-08-31 Sandwiches Glasgow Ltd Sandwich preparing machine
SE341118B (es) * 1970-11-02 1971-12-13 Solco Maskin Ab
ES1006236Y (es) * 1987-12-30 1989-05-16 Papi's Products, S.A. Aparato para la elaboracion de sandwiches.
JP2855194B2 (ja) * 1988-08-31 1999-02-10 株式会社サンデリカ サンドイッチの製造方法及び装置
US6004596A (en) * 1997-12-08 1999-12-21 Menusaver, Inc. Sealed crustless sandwich
CA2356035A1 (en) * 2001-03-02 2002-09-02 The J.M. Smucker Company Method and apparatus for making commercial crustless sandwiches and the crustless sandwiches made thereby

Also Published As

Publication number Publication date
ES2222850A1 (es) 2005-02-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
USD969305S1 (en) Breast milk collector
USD931681S1 (en) Beverage container
USD919358S1 (en) Base for food processor
USD952412S1 (en) Beverage container
USD901979S1 (en) Beverage container
USD970978S1 (en) Food cup holder
ES2649527T3 (es) Método para preparar piezas de atún
USD920529S1 (en) Hair growth device
CA190442S (en) Tray for packaging
USD944061S1 (en) Kitchen knife
USD1003452S1 (en) Flow cell device
USD970971S1 (en) Mug
USD923412S1 (en) Beverage container
ES2222850B1 (es) Procedimiento para la fabricacion automatica de sandwiches, maquina para la puesta en practica de dicho procedimiento y sandwich obtenido a traves del citado procedimiento.
USD984222S1 (en) Protective frame for cup coasters
USD954501S1 (en) Beverage container
USD906055S1 (en) Beverage container
USD996919S1 (en) Food container
USD996128S1 (en) Food blender
USD970310S1 (en) Food mold
USD971695S1 (en) Knife holder
USD996156S1 (en) Ice cream scoop
USD992607S1 (en) Silicone ice form
USD971428S1 (en) Masturbation cup
USD923411S1 (en) Beverage container

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050201

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2222850B1

Country of ref document: ES