ES2218744T3 - Dispositivo de medida para un indicador de carburante. - Google Patents

Dispositivo de medida para un indicador de carburante.

Info

Publication number
ES2218744T3
ES2218744T3 ES98122608T ES98122608T ES2218744T3 ES 2218744 T3 ES2218744 T3 ES 2218744T3 ES 98122608 T ES98122608 T ES 98122608T ES 98122608 T ES98122608 T ES 98122608T ES 2218744 T3 ES2218744 T3 ES 2218744T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
measuring
measurement
capacity
probe
sequence
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98122608T
Other languages
English (en)
Inventor
Werner Rossmann
Heinz Bruggebors
Jorg Rathfelder
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Volkswagen AG
Original Assignee
Volkswagen AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Volkswagen AG filed Critical Volkswagen AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2218744T3 publication Critical patent/ES2218744T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F23/00Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm
    • G01F23/22Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water
    • G01F23/26Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water by measuring variations of capacity or inductance of capacitors or inductors arising from the presence of liquid or fluent solid material in the electric or electromagnetic fields
    • G01F23/263Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water by measuring variations of capacity or inductance of capacitors or inductors arising from the presence of liquid or fluent solid material in the electric or electromagnetic fields by measuring variations in capacitance of capacitors
    • G01F23/266Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water by measuring variations of capacity or inductance of capacitors or inductors arising from the presence of liquid or fluent solid material in the electric or electromagnetic fields by measuring variations in capacitance of capacitors measuring circuits therefor
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F23/00Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm
    • G01F23/22Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water
    • G01F23/26Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water by measuring variations of capacity or inductance of capacitors or inductors arising from the presence of liquid or fluent solid material in the electric or electromagnetic fields
    • G01F23/263Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water by measuring variations of capacity or inductance of capacitors or inductors arising from the presence of liquid or fluent solid material in the electric or electromagnetic fields by measuring variations in capacitance of capacitors
    • G01F23/268Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water by measuring variations of capacity or inductance of capacitors or inductors arising from the presence of liquid or fluent solid material in the electric or electromagnetic fields by measuring variations in capacitance of capacitors mounting arrangements of probes

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Measurement Of Levels Of Liquids Or Fluent Solid Materials (AREA)

Abstract

SE PROPONE UN DISPOSITIVO DE MEDIDA PARA MEDIR LA ALTURA DE LLENADO EN UN DEPOSITO QUE COMPRENDE UNA SONDA DE MEDIDA (200) CON UNA CAPACIDAD DE MEDIDA (203, 204) Y UNA CAPACIDAD DE REFERENCIA (203, 205) Y UN SISTEMA ELECTRONICO DE MEDIDA (203, 205) UNIDO A LA SONDA DE MEDIDA (200) PARA EMITIR UNA SEÑAL DE NIVEL DE LLENADO QUE CORRESPONDA A LA ALTURA DE LLENADO EN EL DEPOSITO, Y QUE ESTA CARACTERIZADO PORQUE EL SISTEMA ELECTRONICO DE MEDIDA (100) COMPRENDE UN PRIMER GENERADOR DE IMPULSOS (103) PARA EMITIR UNA SECUENCIA DE IMPULSOS DE MEDIDA EN FUNCION DE LA CAPACIDAD DE MEDIDA (203, 204) Y UN SEGUNDO GENERADOR DE IMPULSOS (104) PARA EMITIR UNA SECUENCIA DE IMPULSOS DE REFERENCIA EN FUNCION DE LA CAPACIDAD DE REFERENCIA (203, 205). EL PROCEDIMIENTO OBJETO DE LA INVENCION PARA MEDIR EL NIVEL DE LLENADO EN UN DEPOSITO CON EL SISTEMA DE MEDIDO DESCRITO COMPRENDE LOS SIGUIENTES PASOS: GENERACION DE UNA SECUENCIA DE IMPULSOS DE MEDIDA MEDIANTE UN GENERADOR DE IMPULSOS DE MEDIDA (103) EN FUNCION DELA MAGNITUD DE LA CAPACIDAD DE MEDIDA (203, 204). GENERACION DE UNA SECUENCIA DE IMPULSOS DE REFERENCIA MEDIANTE UN GENERADOR DE IMPULSOS DE REFERENCIA (104) EN FUNCION DE LA MAGNITUD DE LA CAPACIDAD DE REFERENCIA (203, 205) Y COMPARACION DE LA SECUENCIA DE IMPULSOS DE MEDIDA Y LA SECUENCIA DE IMPULSOS DE REFERENCIA Y EMISION DE LA SEÑAL DE NIVEL DE LLENADO EN FUNCION DEL RESULTADO DE LA COMPARACION.

Description

Dispositivo de medida para un indicador de carburante.
La presente invención concierne a un dispositivo de medida para medir la altura de llenado en un depósito para un indicador de carburante según el preámbulo de la reivindicación 1.
Un dispositivo de medida electrónico para un indicador de carburante es conocido por el documento DE 38 43 339. El dispositivo de medida para medir el nivel de llenado según este estado de la técnica trabaja por vía capacitiva y comprende un circuito de oscilador y un circuito de medida con sonda de medida. La medición se basa en variaciones de capacidad en la sonda de medida, las cuales se presentan cuando dicha sonda de medida se sumerge en el líquido de llenado. La estructura de una sonda de medida capacitiva es conocida, entre otros, por el modelo de utilidad alemán G 93 15 389.
La desventaja del dispositivo de medida citado para medir el nivel de llenado es su dependencia de las propiedades eléctricas del líquido de llenado que se ha de medir. Por tanto, en el documento DE 29 45 965 se ha propuesto un circuito de compensación para compensar la constante dieléctrica de líquidos diferentes. El circuito de compensación está diseñado de modo que solamente se tiene en cuenta cada vez la parte imaginaria del valor de conductancia complejo de un condensador de medida y un condensador de compensación, pero no la parte real de dicho valor. A este fin, la salida de un oscilador está aplicada a un primer terminal respectivo del condensador de medida o del condensador de compensación. Se comparan entre sí las tensiones entre el segundo terminal de los condensadores y un potencial alterno adicional. La tensión diferencial corresponde al (complejo) valor de resistencia o de conductancia de la capacidad de medida. Dado que la capacidad de medida depende de la altura del líquido, la tensión diferencial es una medida directa del nivel de llenado en el depósito de líquido.
El cálculo de conversión de la tensión diferencial en una altura de llenado se efectúa en una electrónica de evaluación. Sin embargo la tensión diferencial está en general contaminada con ruido y afectada de un error de medida debido, por un lado, a la sensibilidad a la temperatura de los componentes electrónicos y, por otro lado, al recorrido de transmisión entre la sonda de medida y la electrónica de evaluación.
Un dispositivo de medida según el preámbulo de la reivindicación 1 es conocido, por ejemplo, por el documento US 4,444,051. Este dispositivo de medida comprende una capacidad de medida y una capacidad de referencia, a cada una de las cuales va asociado un generador de impulsos en forma de un multivibrador astable para emitir una secuencia de impulsos de medida en función de la capacidad de medida o en función de la capacidad de referencia. Se evalúan las secuencias de impulsos emitidas por los dos generadores de impulsos para generar una señal de altura de llenado indicativa de la altura de llenado en el depósito correspondiente.
Dispositivos de medida semejantes se han descrito también en los documentos EP 0 378 304 A2 y US 4,590,575, estando materializadas la capacidad de medida y la capacidad de referencia en el documento primeramente citado por varios alambres correspondientes distanciados uno de otro, en donde los alambres que forman la capacidad de medida están distanciados de los alambres que forman la capacidad de referencia, en la dirección longitudinal de la sonda, por medio de un aislador. En el segundo documento citado se forman la capacidad de medida y la capacidad de referencia entre una sonda de medida respectiva y la pared del depósito. Es común a ambos documentos el hecho de que también están previstos generadores de impulsos para emitir secuencias de impulsos en función de la capacidad de medida o en función de la capacidad de referencia, para generar, dependiendo de ellas, una señal de altura de llenado que indica la altura de llenado en el depósito.
Finalmente, se conoce por el documento DE 195 11 556 C1 otro dispositivo de medida para determinar la calidad de un líquido y su nivel de llenado en un recipiente por medio de una medición de impedancia, comprendiendo este dispositivo de medida un primer sensor con un primer espacio de medida lleno del líquido y un segundo sensor con un segundo espacio de medida lleno del líquido. Los dos espacios de medida están formados por electrodos correspondientes que están distanciados uno de otro, en la dirección longitudinal del dispositivo de medida, por cuerpos de aislamiento correspondientes.
El cometido de la presente invención consiste en crear un dispositivo de medida para la cantidad de carburante en un depósito de vehículo, con el cual se pueda emitir una señal de altura de llenado exacta, ampliamente exenta de ruido y fiable que corresponda a la altura de llenado en el depósito, y se pueda fabricar dicho dispositivo de medida en condiciones económicas.
Este problema se resuelve con un dispositivo de medida dotado de las características según la reivindicación 1. Las reivindicaciones subordinadas se refieren a formas de ejecución preferidas de la invención.
El principio básico de la presente invención consiste en tomar como base, en lugar de un valor de medida estático afectado de un error, como, por ejemplo, un (complejo) valor de resistencia de un condensador de medida, una magnitud de medida periódica, con la cual se puedan conseguir una exactitud muchísimo mayor en la medición y una mayor insensibilidad con respecto a la transmisión de señales de medida. A este fin, se propone un dispositivo de medida en el que están previstos sendos generadores de impulsos propios capacitivamente controlados tanto para el condensador de medida como para el condensador de referencia, de modo que se generan dos secuencias de impulsos independientes cuyas frecuencias o formas de impulso pueden compararse entre sí con mucha precisión.
El dispositivo de medida según la invención para medir la altura de llenado en un depósito, que comprende una sonda de medida con una capacidad de medida y una capacidad de referencia, así como una electrónica de medida unida con la sonda de medida para emitir una señal de altura de llenado que corresponde a la altura de llenado en el depósito, se caracteriza porque la electrónica de medida comprende un primer generador de impulsos para emitir una secuencia de impulsos de medida en función de la capacidad de medida y un segundo generador de impulsos para emitir una secuencia de impulsos de referencia en función de la capacidad de referencia.
Preferiblemente, se emplea como generador de impulsos un multivibrador astable en el que una capacidad del mismo es la capacidad de medida o la capacidad de referencia. En lugar de la frecuencia de la señal de salida del generador de impulsos se puede analizar también su forma de impulso.
En otra forma de ejecución preferida de la invención está conectado un respectivo divisor de frecuencia entre la electrónica de medida de la capacidad de medida o la capacidad de referencia y la unidad de control para que la frecuencia de medida y la frecuencia de referencia puedan hacerse compatibles con la frecuencia límite de la unidad de control y se pueda desplazar así la señal transmitida a un dominio de frecuencia en el que está poco sometida a influencias perturbadoras en el vehículo.
Preferiblemente, dos tubos dispuestos sobre el mismo eje sirven como sendos electrodos del condensador de medida y del condensador de referencia, mientras que el otro electrodo está formado por un tubo exterior dispuesto concéntricamente con el electrodo de medida y el electrodo de referencia. En particular, la distancia entre los electrodos de medida y de referencia y el tubo exterior se define con al menos un distanciador. Con esta disposición se puede conseguir una estructura muy compacta de la sonda de medida cuando los dos generadores de impulsos, como se propone según la invención, están integrados en la sonda de medida. De este modo, se pueden emplear también cables cortos entre las capacidades exteriores y los generadores de impulsos, lo que reduce aún más la influencia de perturbaciones irradiadas.
Las ventajas del dispositivo de medida según la invención residen, entre otras cosas, en que puede construirse en forma sencilla y es necesario solamente un reducido gasto en hardware. En particular, no son necesarias partes móviles, con lo que se asegura también que no pueda producirse desgaste. Además, con la invención se hace posible una construcción compacta del sistema de vigilancia del carburante en el vehículo y se simplifica la combinación con la unidad de carburante del vehículo.
El dispositivo de medida según la invención representa un sistema de compensación autónoma que hace posible también un control de plausibilidad y que puede utilizarse con carburantes diferentes. Asimismo, el calibrado del consumo de carburante en función de la altura de llenado puede realizarse de manera sencilla, ya que la respectiva forma del depósito del vehículo puede ser tenida en cuenta por medio del software de control del dispositivo de medida electrónico. Además, el dispositivo de medida según la invención es sustancialmente independiente de la temperatura, ya que la medición de referencia presenta la misma característica de temperatura que la medición propiamente dicha, de modo que se puede compensar una deriva de temperatura de los valores de medida. La resolución del emisor según la invención es muy alta hasta dentro de la zona inferior, ya que la transmisión de señales desde el lugar de medida hasta la unidad de control central puede considerarse como digital (se tienen en cuenta solamente valores por encima y por debajo de un umbral prefijado) y, por tanto, se pueden excluir en amplio grado influencias perturbadoras tales como ruido y similares. Además, especialmente con combustible diesel se puede producir un aviso antes de que el contenido del depósito caiga a cero.
Otras características y ventajas de la invención se desprenden de la descripción de ejemplos de ejecución, haciéndose referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 muestra una forma de ejecución del dispositivo de medida según la invención,
la figura 2 muestra un diagrama esquemático de bloques de la electrónica de medida del dispositivo de medida según la invención,
la figura 3 muestra un alzado lateral esquemático de la sonda de medida con la electrónica de medida integrada en un depósito de vehículo y
la figura 4 muestra la sección transversal de la sonda de medida a lo largo de la línea A-A de la figura 3.
En la figura 1 se representa el dispositivo de medida electrónico en una primera forma de ejecución. Comprende una sonda de medida, que se ha designado en general con 200, y una electrónica de medida 100 que en la forma de ejecución representada está integrada en la sonda de medida 200.
La sonda de medida está fijada a una pared de un depósito 201 para el líquido. Dicha sonda penetra en el depósito de modo que está cubierta al menos parcialmente con líquido. La superficie del líquido se ha designado con 212. La sonda de medida comprende un electrodo 203. Este sirve de contraelectrodo para un electrodo de medida 204 y un electrodo de referencia 205. Preferiblemente, los electrodos están construidos en forma de tubo. En otras palabras, la sonda de medida consiste en dos tubos 204 ó 205, por un lado, y 203, por otro, enchufados uno en otro y aislados uno de otro. El tubo interior consiste en los dos tubos parciales aislados 204 y 205. El extremo de base está fijado a una distancia exacta del tubo exterior. El tubo interior con los tramos 204 y 205 sirve al mismo tiempo para recibir la electrónica 100.
Las capacidades entre el electrodo de medida 204 y el electrodo exterior 203 y entre el electrodo de referencia 205 y el electrodo exterior 203 influyen sobre la frecuencia de cadencia de un respectivo generador de impulsos en la electrónica 100.
En el caso general, como se representa en la figura 1, la sonda de medida estará cubierta al menos en parte con líquido. La disposición del electrodo de medida 204 y del electrodo de referencia 205 uno respecto de otro y sus dimensiones se han elegido de modo que el electrodo de referencia 205 esté cubierto siempre con líquido (carburante). Por el contrario, el electrodo de medida 204 está en general cubierto solamente en parte con combustible. Por lo demás, hay aire entre el electrodo de medida 204 y el electrodo exterior 203. Dado que el aire tiene una constante dieléctrica diferente de la del carburante (y dado que las condiciones geométricas son diferentes), la capacidad entre el electrodo de medida 204 y el electrodo exterior 203 es diferente de la que existe en el electrodo de referencia 205. Asimismo, la magnitud de la capacidad del electrodo de medida 204 depende de la altura de llenado en el depósito 201.
Dado que los carburantes tienen una constante dieléctrica sensiblemente más pequeña que la de, por ejemplo, líquidos polares (agua y alcohol) y, por tanto, no se diferencian mucho de la del aire, la variación de la capacidad por carburante en lugar de aire tiene que ser procesada en la electrónica 100. En la figura 2 se representa la estructura de la electrónica de medida 100 con la cual se determina la altura de llenado del depósito 201. La electrónica de medida 100 presenta sustancialmente dos ramas, a saber, una rama de medida y una rama de referencia.
El electrodo de medida 204 con el electrodo exterior 203 según la figura 1 está representado esquemáticamente en la figura 2 en forma de un condensador de medida 101 como parte de la rama de medida. Análogamente, el electrodo de referencia 205 con el electrodo exterior 203 está representado esquemáticamente en forma de un condensador de referencia 102 como parte de la rama de referencia. El condensador de medida 101 está unido con un generador de impulsos de medida 103 a través de un primer cable de transmisión 108. El condensador de referencia 102 está unido con un generador de impulsos de referencia 104 a través de un segundo cable de transmisión 108.
El condensador de medida 101 determina la frecuencia y/o la forma de impulso de la secuencia de impulsos del generador de impulsos de medida 103 en la rama de medida. Cuando el condensador de medida 101 está sumergido en el líquido que se ha de medir, se genera entonces en el generador de impulsos de medida 103 una secuencia de impulsos con una frecuencia en la gama de 1 a 10 MHz. Preferiblemente, se ha elegido la forma de impulso de modo que un impulso llene la mitad de la longitud del período. Sin embargo, es posible también que un impulso sea diferente de cero en sólo un tiempo muy corto y caiga después nuevamente a cero, es decir que llene sólo una pequeña porción de la duración del período (pequeño ciclo de trabajo). Dado que la frecuencia de 1 a 10 MHz es muy alta para el procesamiento por una electrónica de evaluación y la transmisión de señales con esta frecuencia en un vehículo trae consigo dificultades - por ejemplo, porque otros componentes del vehículo, como encendido y teléfonos móviles, emiten radiación en esta gama de frecuencia - se divide la señal del generador de impulsos 103 en un primer divisor de frecuencia 105 hasta una frecuencia manejable de, por ejemplo, entre 500 Hz y 5 kHz. Preferiblemente, el divisor de frecuencia 105 divide la frecuencia de la señal del generador de impulsos hasta un valor de 1/2048.
La señal del divisor de frecuencia 105 se retransmite a una segunda unidad de control 107. Esta unidad de control 107 comprende, entre otros, un dispositivo indicador (no representado) para indicar el nivel de llenado y el consumo de combustible (derivada en el tiempo del nivel de líquido).
La rama de referencia de la electrónica de medida está construida de la misma manera que la rama de medida, habiéndose designado con 104 un generador de impulsos de referencia y con 106 un segundo divisor de frecuencia.
El principio de funcionamiento de la disposición de la invención según la figura 2 es el siguiente. Como quiera que el electrodo de referencia 205 está cubierto siempre con combustible, se asegura que la frecuencia de cadencia f1 y/o la forma de impulso T1 del generador de impulsos de referencia 103 asociado al mismo se mantengan constantes. Tanto la frecuencia como la forma de impulso dependen solamente de la temperatura en el depósito y de las propiedades eléctricas del combustible en el depósito.
El electrodo de medida 204 está cubierto sólo parcialmente con combustible. Por lo demás, hay aire entre el electrodo de medida 204 y el electrodo exterior 203. Dado que el aire tiene una constante dieléctrica distinta de la del carburante (y dado que las condiciones geométricas en el electrodo de referencia y en el electrodo de medida son diferentes), la capacidad entre el electrodo de medida 204 y el electrodo exterior 203 es diferente de la que existe en el electrodo de referencia 205. Por tanto, en el generador de impulsos de medida 103, que está construido de la misma forma que el generador de impulsos de referencia 104, la frecuencia de señal f2 y/o la forma de impulso T2 se diferencian de la frecuencia de señal f1 y/o la forma de impulso T1 del electrodo de referencia 205. Al subir o bajar el nivel de líquido 212 en el depósito se modifican la capacidad de la disposición y, por tanto, la frecuencia y/o la forma de impulso en la rama de medida en comparación con la frecuencia y/o la forma de impulso en la rama de referencia.
La variación de las frecuencias y formas de impulso de las señales de los generadores de impulsos 103 y 104 o de los divisores de frecuencia 105 y 106 se registra en la unidad de control central 107. En particular, se forma la relación de ambas frecuencias de la rama de medida y la rama de referencia. Esta relación indica entonces la relación entre la capacidad de medida 101 y la capacidad de referencia 102 y, por tanto, es una medida directa de la altura de llenado del depósito.
En particular, la altura de llenado del depósito resulta de la relación de la frecuencia de medida y la frecuencia de referencia o de la capacidad de medida y la capacidad de referencia debido a que, a partir de las dimensiones conocidas de la capacidad de referencia, se calcula la constante dieléctrica (dependiente de la temperatura) del líquido y se pone ésta en relación con la constante dieléctrica total de la capacidad de medida compuesta de porción de aire y porción de líquido. (En este caso, se toman nuevamente como base las dimensiones geométricas conocidas de la capacidad de medida.) No es ya necesario especificar de antemano la constante dieléctrica del líquido. Cualidades diferentes del combustible y, por tanto, valores diferentes de la constante dieléctrica del combustible debido a aditivos, impurezas y la temperatura del carburante no desempeñan ya tampoco ningún cometido.
Para la determinación exacta de la constante dieléctrica del carburante tienen que ser conocidas las dimensiones geométricas de la sonda de medida. La sonda de medida según la figura 1 se ha representado con detalle en la figura 3. La sonda de medida está fijada al depósito 201 con una brida de fijación 202. La brida de fijación 202 puede estar pegada, atornillada o unida a la pared del depósito formando una sola pieza con ésta. La sonda de medida consiste sustancialmente en el tubo exterior 203, el tubo de medida 204 y el tubo de referencia 205. La longitud de la sonda de medida 200 se elige preferiblemente de modo que su extremo opuesto a la brida de fijación 202 se encuentre en las proximidades inmediatas de un punto profundo del depósito.
Preferiblemente, los tres electrodos 203, 204 y 205 están construidos en forma de tubo y van dispuestos concéntricamente en torno a un eje o yuxtapuestos sobre éste. El tubo de medida 204 y el tubo de referencia 205 tienen la misma sección transversal en la forma de ejecución representada. Están separados por un aislamiento 210 que une mecánicamente los dos tubos uno con otro y también los aísla eléctricamente uno de otro. Preferiblemente, el aislamiento 210 consiste en un material eléctricamente no conductor, tal como plástico o Teflón, etc. En aras de una mayor claridad, en la figura se ha representado solamente un aislamiento en el extremo del pie de la sonda de medida; sin embargo, por supuesto, pueden preverse otros aislamientos 210 distribuidos sobre los tubos para estabilizar la sonda de medida.
Para que sea posible un llenado sin impedimentos del espacio intermedio entre el tubo de medida 204 y el tubo de referencia 205, por un lado, y el tubo exterior 203, por otro lado, se han previsto aberturas de entrada o taladros 206 tanto en los propios tubos 203, 204 y 205 como en el distanciador 211. Los taladros sirven, por un lado, como aberturas para el líquido y, por otro lado (en el extremo superior de la sonda de medida), como aberturas de ventilación a través de las cuales puede escapar aire entre los tubos, y así el líquido no es desalojado de los espacios intermedios ni tiene como consecuencia un resultado de medida falseado.
Los taladros 206 del distanciador 211 están representados con detalle en la figura 4. El anillo distanciador en la forma de ejecución mostrada es sustancialmente un anillo de Teflón u otros materiales adecuados para carburante, en el que están previstos a distancias regulares perpendicularmente al plano del anillo los taladros 206 para el líquido o bien para el escape de aire. En otra ejecución (no representada) de la sonda de medida el distanciador no es un anillo continuo, sino que está compuesto de varios segmentos con distancias intermedias.
Dentro de la sonda de medida se encuentran una línea de conexión 207 para el tubo exterior con la electrónica 100, una línea de conexión 208 para el tubo de medida con la electrónica 100 y una línea de conexión 209 para el tubo de referencia con la electrónica 100. La electrónica 100 está a su vez unida con la unidad de control 107 a través del cable de transmisión 108. Por tanto, los cables discurren todos dentro de la sonda de medida y están así protegidos contra solicitación mecánica, por ejemplo al llenar el depósito, o contra daños.
La longitud de la sonda de medida 200 se ha elegido de modo que se alcance el punto más profundo en el depósito 201 y se asegure así que el nivel de llenado del depósito pueda calcularse aún en forma fiable incluso con poco carburante. A este fin, pueden incorporarse en el depósito unos elementos de pared (no representados) que impidan que, debido a aceleraciones transversales, el carburante se salga por breve tiempo de la zona de la sonda de medida.
En una forma de ejecución especialmente preferida de la invención los dos generadores de impulsos 103 y 104 son multivibradores astables en los que una capacidad está formada por la capacidad de medida 101 o la capacidad de referencia 102. El tiempo del período del multivibrador astable en la rama de medida se determina por medio de la altura de llenado del carburante y la variación de capacidad lineal resultante de ello. Los tiempos del período de los multivibradores se amplían con el respectivo divisor de frecuencia pospuesto 105 y 106, de modo que la transmisión de las secuencias de impulsos a la unidad de control central 107 puede efectuarse en una banda de frecuencia óptima. Las señales son retransmitidas a la unidad de control 107, la cual está implementada en esta forma de ejecución especialmente preferida en el microordenador de una unidad de mando e indicación central del vehículo. Este microordenador no trabaja en general a plena carga, por lo que puede realizar tareas adicionales en el marco de un indicador de instrumentos combinados. El microordenador desarrolla un programa previamente almacenado para calcular el nivel de llenado. En la forma de ejecución especialmente preferida de la invención el microordenador evalúa entonces las anchuras de impulso de las secuencias de impulsos. En el indicador del depósito, aparte del indicador de nivel de llenado puro, puede estar integrado también un indicador de consumo en el que esté introducida una amortiguación prefijada para recorridos en curva. El dispositivo de medida según la invención representa un sistema de compensación autónoma que hace posible también un control de plausibilidad con respecto al consumo de carburante (reconocimiento y diferenciación de recorrido en curva, fuga en el depósito, etc.).
La transmisión del valor de media entre el divisor de frecuencia 105 y 106 y la unidad de control central 107 puede efectuarse de manera especialmente sencilla a través de un bus interno al vehículo, tal como, por ejemplo, un denominado bus de red de área de controladores (CAN).
La invención se ha descrito en forma de modos de realización preferidos. Son imaginables muchas variantes de las formas de ejecución especiales. Así, por ejemplo, el tubo exterior 203 de la sonda de medida puede coincidir con la carcasa 201 del depósito. De este modo, se habría ahorrado un componente, pero se tendría que calibrar especialmente la sonda de medida o la electrónica sobre el depósito. Asimismo, es imaginable construir la sonda de medida no en forma de tubos concéntricos, sino empleando placas. Son imaginables otras variaciones en la estructura geométrica de la sonda de medida sin apartarse del principio de la invención.
Lista de símbolos de referencia
100
Electrónica de medida
101
Condensador de medida
102
Condensador de referencia
103
Generador de impulsos de medida
104
Generador de impulsos de referencia
105
Primer divisor de frecuencia
106
Segundo divisor de frecuencia
107
Unidad de control central
108
Cable de transmisión
200
Sonda de medida
201
Depósito
202
Brida de fijación
203
Tubo exterior
204
Tubo de medida
205
Tubo de referencia
206
Taladros
207
Línea de conexión tubo exterior
208
Línea de conexión tubo de medida
209
Línea de conexión tubo de referencia
210
Aislamiento
211
Distanciador
212
Superficie de líquido en el depósito

Claims (5)

1. Dispositivo de medida para medir la altura de llenado en un depósito, comprendiendo el dispositivo de medida una sonda de medida (200) con una capacidad de medida (203, 204) y una capacidad de referencia (203, 205), y una electrónica de medida (100, 107) unida con la sonda de medida (200) para emitir una señal de altura de llenado que corresponde a la altura de llenado en el depósito, y comprendiendo la electrónica de medida (100) un primer generador de impulsos (103) para emitir una secuencia de impulsos de medida en función de la capacidad de medida (203, 204) y un segundo generador de impulsos (104) para emitir una secuencia de impulsos de referencia en función de la capacidad de referencia (203, 205), caracterizado porque la electrónica de medida (100) con el primer generador de impulsos (103) y el segundo generador de impulsos (104) está integrada en la sonda de medida (200).
2. Dispositivo de medida según la reivindicación 1, caracterizado porque el generador de impulsos (103, 104) comprende un multivibrador astable cuya constante de tiempo es proporcionada por la capacidad externa (203, 204; 203, 25).
3. Dispositivo de medida según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la electrónica de medida (100, 107) comprende una unidad de control central (107) para comparar la secuencia de impulsos de medida y la secuencia de impulsos de referencia y para emitir una señal de indicación.
4. Dispositivo de medida según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la secuencia de impulsos del generador de impulsos (103; 104) es alimentada a un divisor de frecuencia (105; 106) que está dispuesto entre el generador de impulsos (103; 104) y la unidad de control central (107).
5. Dispositivo de medida según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la sonda de medida (200) comprende como sendos electrodos dos primeros tubos (204, 205) dispuestos sobre el mismo eje y como contraelectrodo un tubo exterior (203) dispuesto concéntricamente con los dos primeros tubos.
ES98122608T 1998-01-02 1998-11-27 Dispositivo de medida para un indicador de carburante. Expired - Lifetime ES2218744T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19800054A DE19800054A1 (de) 1998-01-02 1998-01-02 Meßvorrichtung für eine Kraftstoffanzeige
DE19800054 1998-01-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2218744T3 true ES2218744T3 (es) 2004-11-16

Family

ID=7853953

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98122608T Expired - Lifetime ES2218744T3 (es) 1998-01-02 1998-11-27 Dispositivo de medida para un indicador de carburante.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP0927877B1 (es)
DE (2) DE19800054A1 (es)
ES (1) ES2218744T3 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10252562A1 (de) * 2002-11-12 2004-05-27 Volkswagen Ag Verfahren und Vorrichtung zum Ermitteln eines Füllstands einer Flüssigkeit in einem Behälter eines Kraftfahrzeugs
DE10345707A1 (de) * 2003-10-01 2005-04-21 Volkswagen Ag Verfahren zur Füllstanderfassung in einem Behälter und entsprechendes Füllstand-Messsystem
DE10345708A1 (de) * 2003-10-01 2005-04-21 Volkswagen Ag Füllstand-Messsystem
WO2006046325A1 (ja) * 2004-10-29 2006-05-04 Ngk Spark Plug Co., Ltd. 液状態検知センサ
CN101213443B (zh) * 2005-07-01 2011-12-28 日本特殊陶业株式会社 液体状态检测传感器
US20160003663A1 (en) * 2014-07-03 2016-01-07 Texas Instruments Incorporated Capacitive liquid level measurement with differential out-of-phase channel drive to counteract human body capacitance
DE102018111058A1 (de) * 2018-05-08 2019-11-14 Vega Grieshaber Kg Impedanzgrenzstandsensor
DE102018111960A1 (de) * 2018-05-17 2019-11-21 Vega Grieshaber Kg Impedanzgrenzstandsensor
DE102021108400B3 (de) 2021-04-01 2021-12-23 Insta Gmbh Schaltungsanordnung sowie Verfahren zur Drift-Kompensation

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2058364B (en) * 1979-09-01 1983-03-23 Ferranti Ltd Capacitance measuring apparatus
DE2945965A1 (de) * 1979-11-14 1981-05-27 Vdo Adolf Schindling Ag, 6000 Frankfurt Einrichtung zur kapazitiven fuellstandsmessung
US4444051A (en) * 1981-03-18 1984-04-24 Nissan Motor Company, Limited Electronic liquid level gauge
US4590575A (en) * 1981-12-15 1986-05-20 Robertshaw Controls Company Dielectric compensated level control system for use in tanks containing substance
DE3843339A1 (de) * 1988-12-22 1990-06-28 Vega Grieshaber Gmbh & Co Anordnung zur kapazitiven fuellstandsmessung
US4947689A (en) * 1989-01-13 1990-08-14 Hochstein Peter A Capacitive liquid sensor
DE9315389U1 (de) * 1993-10-12 1994-06-01 Windhorst Rolf Vorrichtung zur kontinuierlichen Messung des Füllstandes eines Flüssigkeitsbehälters
DE19511556C1 (de) * 1995-03-29 1996-07-25 Daimler Benz Ag Sensoranordnung

Also Published As

Publication number Publication date
EP0927877B1 (de) 2004-04-21
EP0927877A2 (de) 1999-07-07
DE59811235D1 (de) 2004-05-27
DE19800054A1 (de) 1999-07-08
EP0927877A3 (de) 2000-09-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2245362T3 (es) Circuito y sistema para la medida del nivel de la capacidad.
US20200378816A1 (en) Calibration-free continuous bin level sensor
ES2218744T3 (es) Dispositivo de medida para un indicador de carburante.
KR950014819B1 (ko) 경사 측정 장치
US4142415A (en) Device for continuously measuring the liquid level in a container
US4229798A (en) Liquid storage tank contents gauge
US5103368A (en) Capacitive fluid level sensor
KR20060004952A (ko) 높이 감지용 근접 센서
CA2682659A1 (en) Fluid level sensor
RU2008129053A (ru) Топливоизмерительная электроемкостная система
JPS6379016A (ja) 液位測定装置
ES2905364T3 (es) Sonda de nivel de líquido capacitiva aislada
JP4782506B2 (ja) 静電容量式センサ
US10107669B2 (en) Liquid level sensor with insulating region over the probe foot
RU2528123C1 (ru) Жидкостный манометр
RU2615910C1 (ru) Динамический датчик уровня жидкости
US1133023A (en) Fluid-level indicator.
RU2113694C1 (ru) Устройство для измерения уровня электропроводящих сред
WO1999063305A3 (en) Electronic spirit level for measurement of inclination
SU933968A1 (ru) Устройство дл определени зенитного и визирного угла в скважине
RU2570799C2 (ru) Уровень
SU1583905A1 (ru) Поверочное устройство дл аппаратуры бокового микрокаротажа
JPH0249119A (ja) 誘電吸収型水位センサー
RU2020124687A (ru) Поплавковый измеритель уровня жидкости в перемещаемых резервуарах
JP2001183217A (ja) 静電容量式液面レベル計の電極