ES2213855T3 - Procedimiento para la preparacion de esteres de sacarosa de acidos grasos. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de esteres de sacarosa de acidos grasos.

Info

Publication number
ES2213855T3
ES2213855T3 ES98110116T ES98110116T ES2213855T3 ES 2213855 T3 ES2213855 T3 ES 2213855T3 ES 98110116 T ES98110116 T ES 98110116T ES 98110116 T ES98110116 T ES 98110116T ES 2213855 T3 ES2213855 T3 ES 2213855T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sucrose
esters
fatty acid
fatty acids
reaction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98110116T
Other languages
English (en)
Inventor
Natvarlal Dr. Desai
Burghard Dr. Gruning
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
TH Goldschmidt AG
Goldschmidt GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by TH Goldschmidt AG, Goldschmidt GmbH filed Critical TH Goldschmidt AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2213855T3 publication Critical patent/ES2213855T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H13/00Compounds containing saccharide radicals esterified by carbonic acid or derivatives thereof, or by organic acids, e.g. phosphonic acids
    • C07H13/02Compounds containing saccharide radicals esterified by carbonic acid or derivatives thereof, or by organic acids, e.g. phosphonic acids by carboxylic acids
    • C07H13/04Compounds containing saccharide radicals esterified by carbonic acid or derivatives thereof, or by organic acids, e.g. phosphonic acids by carboxylic acids having the esterifying carboxyl radicals attached to acyclic carbon atoms
    • C07H13/06Fatty acids

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

EL OBJETO DE LA INVENCION ES UN PROCEDIMIENTO PARA PRODUCIR SIN DISOLVENTES ESTERES DE ACIDOS SACAROGRASOS, SUS MEZCLAS CON ESTERES DE ACIDOS POLIOLGRASOS NO AZUCARADOS Y EN PARTICULAR GLICERIDOS DE SACAROSA. EN UNA PRIMERA FASE DEL PROCEDIMIENTO SE HACE REACCIONAR LA SACAROSA CON UNOS ESTERES ALQUILOS DE ACIDOS GRASOS EN PRESENCIA DE UNOS CATALIZADORES BASICOS, A UNA PRESION REDUCIDA Y A UNA ELEVADA TEMPERATURA. EN OTRA FASE DE REACCION, SE HACE REACCIONAR LA REACCION DE MEZCLA OBTENIDA SEGUN LO ANTERIOR CON UN 0,1 A UN 0,5 MOLAR DE POLIOL POR MOL DE ESTER ALQUILO DE ACIDO GRASO UTILIZADO, A UNA PRESION REDUCIDA Y A UNA ELEVADA TEMPERATURA, SIENDO A CONTINUACION FILTRADA. LOS PRODUCTOS DEL PROCEDIMIENTO CORRESPONDIENTE A LA INVENCION MUESTRAN UN ALTO CONTENIDO EN ESTERES DE SACAROSA Y ESTAN LIBRES DEL NO DESEADO ESTER ALQUILO NO REACTIVO.

Description

Procedimiento para la preparación de ésteres de sacarosa de ácidos grasos.
Es objeto del presente invento un procedimiento para la preparación, sin utilizar disolventes, de ésteres de sacarosa de ácidos grasos, de mezclas de éstos con ésteres de polioles que no son azúcares de ácidos grasos, y en particular de glicéridos de sacarosa.
Los ésteres de sacarosa de ácidos grasos son objeto de intensas investigaciones desde hace varias décadas, puesto que se pueden producir a partir de materiales naturales renovables, que no se agotan, tales como azúcares y grasas. Ambos grupos de sustancias se emplean como valiosos aditivos, suaves, fisiológicamente inocuos y biológicamente degradables en la cosmética, la farmacia, en alimentos, en piensos, así como en productos químicos agrícolas, por ejemplo para el mantenimiento de las frutas en estado fresco.
Los glicéridos de sacarosa constituyen una forma especial de la puesta a disposición de ésteres de sacarosa de ácidos grasos. Éstos son por lo general mezclas de ésteres de sacarosa y glicéridos. Los glicéridos de sacarosa, que son admitidos en el sector de los alimentos deben contener de acuerdo con la norma europea E474 por lo menos 40% de ésteres de sacarosa y por lo menos 40% de glicéridos.
En el estado de la técnica se conocen una serie de procedimientos para la preparación de ésteres de sacarosa. Así, se ha descrito la reacción de ésteres metílicos de ácidos grasos con sacarosa en presencia de catalizadores de carácter básico en el seno de diferentes disolventes, tales como dimetil-formamida o dimetil-sulfóxido como disolvente, véanse por ejemplo los documentos de patentes alemanas DE-C-10 52 388 y DE-C-12 62 988.
Una gran desventaja de este procedimiento consiste en que los disolventes dimetil-formamida (DMF) o dimetil-sulfóxido (DMSO) se tienen que eliminar totalmente después de la transesterificación a partir de la mezcla de reacción, en particular cuando los productos se tienen que emplear en el sector alimentario.
Los glicéridos de sacarosa se pueden preparar en principio a través de la transesterificación de grasas naturales o aceites vegetales con sacarosa. Sin embargo, apenas es realizable una preparación rentable de glicéridos de sacarosa a través de la transesterificación a escala industrial, puesto que el glicerol resultante se puede eliminar solamente con dificultades a causa de su elevado punto de ebullición. Además de ello, la inestabilidad térmica y la solubilidad relativamente limitada de la sacarosa en disolventes orgánicos plantean problemas considerables. Por lo tanto, los disolventes, por ejemplo DMF, DMSO, N-metil-pirrolidona (NMP) o piridina, se debe añadir en un gran exceso y a pesar de todo se deben eliminar totalmente después de la reacción. Así, en el documento DE-C-11 93 026 se describe un procedimiento para la preparación de poli(ésteres de ácidos grasos) de oligosacáridos no reductores por transesterificación de un oligosacárido no reductor con ésteres de ácidos grasos de alcoholes que no son azúcares, llevándose a cabo la reacción en presencia de un catalizador de transesterificación y en presencia de piridina como medio de reacción.
De un modo similar, el documento de patente de los EE.UU. US-A-3.349.081 describe un procedimiento para la preparación de ésteres de sacarosa por transesterificación de sacarosa con triglicéridos naturales en el seno de dimetil-formamida, seguido por la eliminación del disolvente de la reacción y el tratamiento del residuo con una solución acuosa / butanólica de cloruro de sodio y por la evaporación hasta sequedad de la capa butanólica separada.
Además, a partir de la cita de L. Bobichon, ACS Sym. Ser (1977), 41. Sucrochemistry Sympo. 1976, páginas 115 hasta 120, se conoce la preparación de glicéridos de sacarosa a partir de sebo o aceite de palmiste y de sacarosa en dimetil-formamida. Los productos, CELINOLE®, contienen de 39 a 42% de ésteres de sacarosa, de 50 a 55% de glicéridos y de 50 a 100 ppm de DMF y se recomiendan como aditivos para piensos.
En época reciente se emprendieron intentos de evitar las desventajas del estado de la técnica debidas al empleo de disolventes. Por el documento de solicitud de patente británica GB-A-1.399.053 se conoce un procedimiento de transesterificación para la preparación de ésteres de sacarosa. De acuerdo con este procedimiento, la transesterificación de glicéridos de ácidos grasos con sacarosa se lleva a cabo en particular mediando la acción de carbonato de potasio en una proporción de 5 a 12%, referida al peso total de la mezcla de reacción, a 110 hasta 140ºC. Los productos obtenidos de acuerdo con este procedimiento son de color muy oscuro, en particular materiales cerosos de color pardo. Además de ello, el rendimiento total de mono- y di-ésteres de sacarosa está situado claramente por debajo de 30%. Este procedimiento proporciona una compleja mezcla de reacción, que contiene en medida acrecentada productos de partida que no han reaccionado.
En el documento GB-A-1.499.989 se describe asimismo la reacción de sacarosa sólida con un éster de alquilo de un ácido graso con 1 a 6 átomos de C en la unidad de alcohol y por lo menos 8 átomos de carbono en la unidad de ácido graso, haciéndose reaccionar en presencia de catalizadores para transesterificación de carácter básico a una temperatura de 110 a 140ºC bajo la presión atmosférica, en ausencia de disolventes. También en este caso, como se puede deducir de los Ejemplos de realización, se emplea de un modo especialmente preferido carbonato de potasio como catalizador. Los dos procedimientos antes mencionados, a pesar de la alta cantidad empleada de catalizador de carácter básico y del período de tiempo de reacción muy largo, de 6 a 23 horas, proporcionan rendimientos muy bajos de ésteres de sacarosa. Además de ello, las mezclas de reacción contienen en extensión considerable ésteres de alquilo no reaccionados, glicéridos, jabones y sacarosa. Tales mezclas de reacción, por lo tanto, apenas pueden resultar apropiadas para aplicaciones alimentarias, de acuerdo con la composición de productos que allí se describe, o incluso no pueden cumplir los requisitos establecidos por la norma de la Comunidad Europea (EG) E474 para emulsionantes de alimentos.
Por el documento de solicitud de patente francesa FR-A-2.463.152 se conoce un procedimiento adicional para la preparación de glicéridos de sacarosa, en el que en la primera etapa de reacción se efectúa una alcoholisis limitada del triglicérido con un alcohol mediando adición del catalizador de carácter básico, carbonato de potasio, a 80 hasta 180ºC. En la segunda etapa de reacción, la mezcla de ésteres de alquilo, un triglicérido y un jabón con sacarosa se transesterifica mediando adición renovada de carbonato de potasio. El procedimiento abarca por consiguiente dos etapas de reacción, exige elevadas cantidades empleadas de catalizador y de jabones, y en tal caso proporciona sin embargo una mezcla de reacción a base de ésteres de sacarosa (de 40 a 49%), glicéridos y altas proporciones (de 2 a 20%) de indeseados ésteres de alquilo no reaccionados, así como un jabón y sacarosa.
Por el documento de solicitud de patente europea EP-A-0.404.226 se conoce un procedimiento para la purificación de productos que contienen ésteres de azúcares no reductores y de uno o varios ácidos grasos. En este caso, en un costoso procedimiento, el producto bruto de esterificación se somete a una extracción con dióxido de carbono hipercrítico.
El documento DE-A-41 31 505 se refiere a un procedimiento para el tratamiento de la mezcla de reacción obtenida al realizar la preparación, sin utilizar disolventes, de ésteres de sacarosa de ácidos grasos por transesterificación de sacarosa con ésteres de alquilo de ácidos grasos, en particular el éster metílico de un ácido graso, en presencia de un catalizador para transesterificación de carácter básico. Con el fin de mejorar considerablemente la rentabilidad del procedimiento, con una calidad igual o incluso aumentada del producto final, se propone que la sacarosa que no haya reaccionado sea separada por filtración a una temperatura comprendida entre los puntos de fusión de la sacarosa empleada y del éster de sacarosa que se ha preparado, y después de ello los ésteres de alquilo no reaccionados se separan por destilación a partir de la mezcla de reacción.
Objeto del documento de patente alemana DE 42 12 155 es un procedimiento para la preparación de ésteres parciales de polioles de ácidos grasos, que tienen una alta proporción de monoésteres, según el cual
1)
en una primera etapa se hace reaccionar sacarosa con un éster de ácido graso en exceso; y
2)
el producto obtenido se hace reaccionar en una segunda etapa con un alcohol univalente que tiene de 1 a 8 átomos de C; y
3)
el producto bruto se libera a continuación por destilación con respecto del éster metílico de ácido graso, que se ha formado.
La misión del presente invento consistió en poner a disposición un procedimiento para la preparación, sin utilizar disolventes, de ésteres de ácidos grasos de sacarosa - mencionados abreviadamente también como ésteres de sacaro-
sa -, mezclas de éstos con ésteres de ácidos grasos de polioles que no son azúcares, en particular de glicéridos de sacarosa, que se pueda realizar de una manera sencilla, sea idóneo en especial para la aplicación a la escala industrial, y al mismo tiempo evite los problemas del estado de la técnica que aparecen por la utilización de disolventes tóxicos así como por etapas de purificación complicadas y caras.
El procedimiento debería proporcionar convenientemente en altos rendimientos ésteres de sacarosa, a partir de los cuales se puedan producir eventualmente glicéridos de sacarosa conformes a la norma EG E474 mediante simple adición de glicéridos a la mezcla.
El problema planteado por la misión antes mencionada se resuelve conforme al invento, en una primera forma de realización, mediante un procedimiento para la preparación, sin utilizar disolventes, de ésteres de sacarosa de ácidos grasos, en el que
a)
se hace reaccionar sacarosa con ésteres de alquilo de ácidos grasos que tienen una longitud de cadena de 6 a 20 átomos de C en el radical de ácido graso, lineal o ramificado, saturado o insaturado una vez o múltiples veces, y con 1 a 6 átomos de C en el radical de alcohol lineal o ramificado, en presencia de catalizadores de carácter básico a una presión de 25 a 100 mbar y a una temperatura de 120 a 160ºC,
caracterizado porque
b)
la mezcla de reacción de acuerdo con a) se hace reaccionar con 0,01 a 0,5 mol de un poliol por cada mol del éster de alquilo de ácido graso que se emplea, a una presión de 25 a 100 mbar y a una temperatura en el intervalo de 90 a 130ºC en el transcurso de 0,5 a 3 horas, y a continuación
c)
se filtra sin la adición de un disolvente.
La ventaja del procedimiento conforme al invento consiste en particular en el hecho de que, de una manera muy sencilla, se pueden evitar las desventajas del estado de la técnica, condicionadas por la realización de la reacción en disolventes tóxicos así como la complicada y cara extracción en disolventes orgánicos o en disolventes hipercríticos tales como dióxido de carbono, así como la destilación molecular del éster de alquilo que no ha reaccionado. El procedimiento conforme al invento ofrece por lo tanto una alta rentabilidad.
Los ésteres de sacarosa de ácidos grasos del procedimiento conforme al invento, presentan unos contenidos muy altos de ésteres de sacarosa y además están libres del indeseado éster de alquilo, que no ha reaccionado. El contenido de sacarosa que no ha reaccionado es muy bajo en los productos conformes al invento.
Con ayuda del invento, es posible, sin necesidad de más medidas, preparar glicéridos de sacarosa, que contienen más de 80% en peso de ésteres de sacarosa y por consiguiente cumplen también la especificación de la norma EG E473 (para ésteres de sacarosa), y por lo tanto son adicionalmente valiosos e interesantes para el sector alimentario.
Como ésteres de alquilo de ácidos grasos para la realización del procedimiento conforme al invento entran en consideración ésteres de alquilo de ácidos grasos de cadena tanto lineal como ramificada, saturados o insaturados una vez o múltiples veces, que tienen una longitud de cadena de 6 a 20 átomos de C en el radical de ácido graso. Se prefieren especialmente en el sentido del presente invento ésteres de alquilo de ácidos grasos con una longitud de cadena de 12 a 18 átomos de C en el radical de ácido graso. La elección de los grupos de alcohol de los ésteres de alquilo de ácidos grasos no está limitada en principio. Sin embargo, de un modo especialmente preferido en el sentido del presente invento se emplea el éster metílico. En vez de los ésteres de alquilo de ácidos grasos puros con una longitud definida de cadena del radical de ácido graso, se pueden emplear evidentemente también las usuales mezclas de ésteres de alquilo de ácidos grasos.
Como polioles son apropiados los alcoholes que no son no azúcares que tienen más de un grupo hidroxilo. Polioles apropiados son p.ej. 1,2-propilen-glicol, glicerol, sorbitol así como productos de condensación del glicerol, tales como di-, tri- o tetra-glicerol o sus mezclas. Un poliol especialmente preferido es el glicerol. Si se emplea glicerol, resultan glicéridos de sacarosa.
Entre los catalizadores alcalinos que son apropiados para el procedimiento del invento se cuentan diferentes sales inorgánicas, tales como óxidos, carbonatos, hidróxidos, hidrógeno carbonatos así como jabones de potasio, sodio, magnesio, zinc y litio con los ácidos grasos que tienen una longitud de cadena de 8 a 20 átomos de C en los radicales de ácidos grasos lineales o ramificados, saturados, o insaturados una vez o múltiples veces. Se pueden utilizar los ácidos inorgánicos a solas o también en combinación con los jabones mencionados. Se prefiere especialmente en el sentido del presente invento la presencia de 0,5 a 5% en peso del catalizador, referido al peso total de la mezcla de reacción.
Para la realización del procedimiento conforme al invento se pesan e introducen los componentes individuales. La transesterificación se lleva a cabo preferiblemente a una temperatura situada en el intervalo de 120 a 160ºC, en particular a 120 hasta 145ºC en vacío, es decir a una presión reducida, que preferiblemente es de 25 a 100 mbar, en particular en el transcurso de 2 a 6 horas. Se puede ajustar una relación cuantitativa material equimolar de ésteres de alquilo de ácidos grasos a sacarosa. Además de ello se prefiere sin embargo emplear un exceso de ésteres de alquilo de ácidos grasos, en particular de ésteres metílicos de ácidos grasos, con respecto a la sacarosa. De modo especialmente preferido en el sentido del presente invento, se ajusta este intervalo cuantitativo de materiales en la relación de 1 a 3,5 moles de ésteres de alquilo de ácidos grasos a 1 mol de sacarosa.
A continuación de la esterificación de la sacarosa, la masa de reacción se enfría eventualmente y se hace reaccionar con 0,01 a 0,5 mol del poliol por cada mol del éster de alquilo de ácido graso que se emplea a una presión reducida y a una temperatura elevada. Se prefiere especialmente en el sentido del presente invento llevar a cabo la reacción a 90 hasta 130ºC, a una presión de 25 a 100 mbar, en el transcurso de 0,5 a 3 horas.
De modo sorprendente, se encontró que de acuerdo con el procedimiento conforme al invento los ésteres de alquilo de ácidos grasos que no han reaccionado se transesterifican en ésteres de polioles, en particular en glicéridos, y en este caso no tiene lugar ninguna transesterificación digna de mención del éster de sacarosa.
Los productos de reacción obtenidos conforme al invento se pueden neutralizar, en caso necesario, de acuerdo con procedimientos en sí conocidos, que se divulgan por ejemplo en el documento de solicitud de patente alemana DE-A-41 31 505, con ácidos inorgánicos u orgánicos y/o se blanquean con peróxido de hidrógeno a una temperatura elevada, por ejemplo a 80ºC, en el transcurso de 30 min. De modo especialmente preferido en el sentido del presente invento, los ésteres de sacarosa, en mezcla con ésteres de polioles de ácidos grasos, en particular con glicéridos de sacarosa, como producto bruto de la reacción se filtran a 80 hasta 100ºC, eventualmente mediando adición de agentes coadyuvantes de filtración y a 0,5 hasta 2 bares sin la adición de disolventes orgánicos o inorgánicos.
Caso de que se desee, los productos viscosos de la reacción se mezclan a 60 hasta 70ºC con agua, a fin de obtenerlos en forma pastosa o, dependiendo de la necesidad de utilización, se mezclan con glicéridos, otras sustancias activas y/o emulsionantes, y se granulan por compresión. Los productos obtenibles de acuerdo con el procedimiento conforme al invento son desde de color claro hasta crema, son inodoros y se pueden emplear sin ninguna purificación adicional en los sectores de cosmética, de farmacia o, si se utiliza glicerol como poliol, en alimentos.
En los siguientes Ejemplos de realización se explica el invento con mayor detalle.
Ejemplo 1
En un matraz de tres bocas con un mecanismo de agitación, estanco al vacío, una disposición regulable para medir la temperatura y un refrigerante descendente con colector previo refrigerable se transesterifican 207 g (0,965 mol) del éster metílico de ácido láurico con 102 g (0,299 mol) de sacarosa, 3 g de carbonato de potasio y 3 g de estearato de sodio a 135ºC y a un vacío de 100 mbar, en el transcurso de 5 horas. En este caso resulta una masa viscosa de color pardo oscuro con la composición A (véase la siguiente Tabla 1). La masa de reacción se enfría a 90ºC y a continuación se hace reaccionar con 5 g de glicerol a 90ºC y a un vacío de 50 mbar en 1,5 horas. Después de ello, el producto se neutraliza con 2,6 g de ácido acético y se blanquea con 1,5 g de H_{2}O_{2} (al 50%) a 90ºC en el transcurso de 30 minutos. Finalmente, la mezcla de reacción se filtra mediando adición del agente coadyuvante de filtración, CELITE®, 2 g, sin ningún disolvente, a 90ºC y a una presión de 0,5 bar. En este caso se obtiene una masa viscosa de color amarillo claro con la composición B (véase la siguiente Tabla 1).
La composición se determina en cada caso por cromatografía de gases.
TABLA 1
1
SE: Ésteres de sacarosa
FSME: Éster metílico de ácido graso
FS: Ácido graso
SGL: Glicérido de sacarosa
Ejemplo 2
Una mezcla de 283,5 g (1,17 mol) del éster metílico de ácido mirístico, 145,39 g (0,43 mol) de sacarosa, 5 g de carbonato de potasio y 5 g de estearato de zinc se hace reaccionar en el transcurso de 5 horas como en el Ejemplo 1. El producto de reacción A (véase la Tabla 2) se mezcla a continuación con 17,5 g de glicerol a 90ºC y a un vacío de 50 mbar y, mediando la adición de 2 g del agente coadyuvante de filtración kieselgur (Seitz Ultra), se filtra, obteniéndose un producto claro de color crema, con la composición B (véase la Tabla 2).
La composición se determina en cada caso por cromatografía de gases.
TABLA 2
2
Ejemplo 3
Una mezcla de 190,8 g (0,89 mol) del éster metílico de ácido láurico, 94,57 g (0,33 mol) de los ésteres metílicos de los ácidos palmítico y esteárico, 4 g de carbonato de potasio y 4 g de estearato de magnesio se hace reaccionar como en el Ejemplo 1 con 152,38 g (0,445 mol) de sacarosa en el transcurso de 5 horas. Se obtiene el producto A (véase la Tabla 3). El producto se trata con 10 g de glicerol a 90ºC y a un vacío de 50 mbar tal como en el Ejemplo 1, se blanquea y se filtra mediando la adición de 2 g de un agente coadyuvante de filtración, obteniéndose un producto claro con la composición B (véase la Tabla 3).
La composición se determina en cada caso por cromatografía de gases.
TABLA 3
3
Ejemplo 4
Una mezcla de 212 g (0,786 mol) del éster metílico de ácido palmítico, 57,37 g (0,27 mol) del éster metílico de ácido láurico, 5 g de óxido de potasio, 5 g de estearato de sodio y 122,5 g de sacarosa (0,36 mol) se hace reaccionar como en el Ejemplo 1. El producto de reacción A (véase la Tabla 4) se hace reaccionar a continuación con 15 g de glicerol, se blanquea y se filtra (B) (véase la Tabla 4).
La composición se determina en cada caso por cromatografía de gases.
TABLA 4
4

Claims (9)

1. Procedimiento para la preparación, sin utilizar disolventes, de ésteres de sacarosa de ácidos grasos, en el que
a)
se hace reaccionar sacarosa con ésteres de alquilo de ácidos grasos que tienen una longitud de cadena de 6 a 20 átomos de C en el radical de ácido graso, lineal o ramificado, saturado o insaturado una vez o múltiples veces, y con 1 a 6 átomos de C en el radical de alcohol lineal o ramificado, en presencia de catalizadores de carácter básico a una presión de 25 a 100 mbar y a una temperatura de 120 a 160ºC,
caracterizado porque
b)
la mezcla de reacción de acuerdo con a) se hace reaccionar con 0,01 a 0,5 mol de un poliol por cada mol del éster de alquilo de ácido graso que se emplea, a una presión de 25 a 100 mbar y una temperatura en el intervalo de 90 a 130ºC en el transcurso de 0,5 a 3 horas, y a continuación
c)
se filtra sin la adición de un disolvente.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque como poliol se utiliza glicerol.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque se emplean ésteres de alquilo de ácidos grasos con una longitud de cadena de 12 a 18 átomos de C en el radical de ácido graso.
4. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque se emplean ésteres de alquilo de ácidos grasos con una longitud de cadena de 1 a 6 átomos de C en el radical de alcohol lineal o ramificado.
5. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque en la etapa de procedimiento a) se emplea el éster metílico de un ácido graso.
6. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la reacción de acuerdo con la etapa de procedimiento a) abarca la presencia de 0,5 a 5% en peso del catalizador, referido al peso total de la mezcla de reacción.
7. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque el catalizador se selecciona entre el conjunto que abarca hidróxidos de metales alcalinos, en particular hidróxido de sodio e hidróxido de potasio, carbonatos de metales alcalinos, en particular carbonato de potasio y carbonato de cesio, jabones y jabones metálicos de sodio, potasio, magnesio, zinc, estaño y/o litio con los ácidos grasos que tienen una longitud de cadena de 6 a 20 átomos de C en radicales de ácidos grasos lineales o ramificados, saturados o insaturados una vez o múltiples veces.
8. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la reacción de acuerdo con la etapa de procedimiento a) se lleva a cabo con una relación cuantitativa material equimolar de ésteres de alquilo de ácido graso a sacarosa, o con un exceso de ésteres de alquilo de ácido graso, en particular en una relación cuantitativa material de éster de alquilo de ácido graso a sacarosa en el intervalo de 1 a 1 hasta 3,5 a 1.
9. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la filtración de acuerdo con la etapa de procedimiento c) se lleva a cabo a 80 hasta 100ºC y a una presión de 0,5 a 2 bar, eventualmente en presencia de 0,5 a 2% en peso de un agente coadyuvante de filtración.
ES98110116T 1997-06-17 1998-06-03 Procedimiento para la preparacion de esteres de sacarosa de acidos grasos. Expired - Lifetime ES2213855T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19725548 1997-06-17
DE19725548 1997-06-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2213855T3 true ES2213855T3 (es) 2004-09-01

Family

ID=7832714

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98110116T Expired - Lifetime ES2213855T3 (es) 1997-06-17 1998-06-03 Procedimiento para la preparacion de esteres de sacarosa de acidos grasos.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US5945519A (es)
EP (1) EP0885898B1 (es)
DE (1) DE59810616D1 (es)
ES (1) ES2213855T3 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6573375B2 (en) 2000-12-20 2003-06-03 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Liquid thickener for surfactant systems
CN1209366C (zh) * 2001-01-18 2005-07-06 赵仁浩 碳水化合物脂肪酸酯的制备
SG102614A1 (en) * 2001-02-24 2004-03-26 Urah Resources Nigeria Ltd Solvent-free trans-acidolysis process for the preparation of edible surface-active carbohydrate fatty-acid esters
AU2005293571A1 (en) * 2004-10-15 2006-04-20 Danisco A/S A foamed isocyanate-based polymer, a mix and process for production thereof
US20060122355A1 (en) * 2004-10-15 2006-06-08 O'connor James Derivatized highly branched polysaccharide and a mix for production of polyurethane thereof
US7465757B2 (en) * 2004-10-15 2008-12-16 Danisco A/S Foamed isocyanate-based polymer, a mix and process for production thereof
DE102004054432A1 (de) 2004-11-10 2005-07-28 Cognis Deutschland Gmbh & Co. Kg Verfahren zur Herstellung von Kohlenhydratpartialestern
US8735460B2 (en) 2009-01-09 2014-05-27 DuPont Nutrition BioScience ApS Foamed isocyanate-based polymer, a mix and process for production thereof
CN101805381B (zh) * 2010-04-08 2012-01-04 中国林业科学研究院林产化学工业研究所 一种由生物柴油和蔗糖直接合成蔗糖脂肪酸酯的方法
EP3031443A1 (de) 2014-12-12 2016-06-15 Basf Se Zusammensetzung enthaltend Kohlehydratpartialester
CN112933635B (zh) * 2021-03-04 2022-04-12 安徽金禾实业股份有限公司 一种环绕离心式蔗糖-6-酯连续生产设备及生产方法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2463152A1 (fr) * 1979-08-16 1981-02-20 Rhone Poulenc Ind Procede de preparation de sucroglycerides
DD227137A1 (de) * 1984-10-03 1985-09-11 Adw Ddr Verfahren zur herstellung von polyolester-gemischen
US4840815B1 (en) * 1987-05-13 1997-09-30 Curtis Burns Inc Low caloric alkyl glycoside polyester fat substitutes
US4927920A (en) * 1988-11-15 1990-05-22 Nebraska Department Of Economic Development, State Of Nebraska, U.S.A. Sugar ester synthesis
DE4212155A1 (de) * 1992-04-10 1993-10-14 Henkel Kgaa Verfahren zur Herstellung von Polyol-Fettsäure-Partialestern
US5681948A (en) * 1995-03-06 1997-10-28 Kraft Foods, Inc. Two-stage method for preparing polyol fatty acid polyesters

Also Published As

Publication number Publication date
EP0885898B1 (de) 2004-01-21
DE59810616D1 (de) 2004-02-26
US5945519A (en) 1999-08-31
EP0885898A3 (de) 2001-08-08
EP0885898A2 (de) 1998-12-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2213855T3 (es) Procedimiento para la preparacion de esteres de sacarosa de acidos grasos.
EP0349221B1 (en) Production of polyol polyesters having reduced color content
JPS6366151A (ja) ポリオ−ル脂肪酸ポリエステルの製造方法
US4263216A (en) Diglyceride manufacture
SU906383A3 (ru) Способ получени поверхностно активного вещества
US5247114A (en) Polyglycerine and capric acid ester mixture
US4306062A (en) Process for the preparation of sucrose monoesters
US2812324A (en) Method for preparing fatty esters of non-reducing oligosaccharides in the presence of sulfoxides
ES2284874T3 (es) Procedimiento para la produccion de mazclas de tensioactivos.
US6965043B1 (en) Process for making high purity fatty acid lower alkyl esters
US4377685A (en) Process of preparing sucroglycerides
ES2423939T3 (es) Derivados de isosorburo gliceril éter y su empleo en aplicaciones de uso doméstico
ES2244095T3 (es) Procedimiento para fabricar esteres de alquilo inferior de acido graso de alta pureza.
US2997491A (en) Method for preparing partial fatty esters of inositol
US2997492A (en) Method for preparing fatty esters of straight chain hexitols
US6077945A (en) Process for making alkylpolyglycosides
KR100447105B1 (ko) 탄수화물 지방산 에스테르의 제조방법
CA2131786A1 (en) Method for preparing saccharide polyesters by transesterification
ES2374741T3 (es) Método para la producción de ésteres parciales de hidratos de carbono.
US2997490A (en) Method for preparing fatty esters
US2831856A (en) Method for preparing fatty esters of non-reducing oligosaccharides in the presence of an amide
EP2019833B1 (en) Process for the production of esters of sugars and sugar derivatives
US6060808A (en) Translucent personal cleansing bars
HU198504B (en) Process for producing fatty acid sugar esters
US20080071079A1 (en) Process For The Production Of Esters Of Sugars And Sugar Derivatives