ES2201324T3 - Elemento de secado circular y planta de secado que contiene dicho elemento. - Google Patents

Elemento de secado circular y planta de secado que contiene dicho elemento.

Info

Publication number
ES2201324T3
ES2201324T3 ES97943787T ES97943787T ES2201324T3 ES 2201324 T3 ES2201324 T3 ES 2201324T3 ES 97943787 T ES97943787 T ES 97943787T ES 97943787 T ES97943787 T ES 97943787T ES 2201324 T3 ES2201324 T3 ES 2201324T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drying
elements
tubular
plant
openings
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97943787T
Other languages
English (en)
Inventor
Peder Fosboel
Finn Joergensen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Atlas Stord Denmark AS
Original Assignee
Atlas Stord Denmark AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DK110596A external-priority patent/DK172830B1/da
Priority claimed from DK199700557A external-priority patent/DK173686B1/da
Application filed by Atlas Stord Denmark AS filed Critical Atlas Stord Denmark AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2201324T3 publication Critical patent/ES2201324T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F26DRYING
    • F26BDRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
    • F26B17/00Machines or apparatus for drying materials in loose, plastic, or fluidised form, e.g. granules, staple fibres, with progressive movement
    • F26B17/28Machines or apparatus for drying materials in loose, plastic, or fluidised form, e.g. granules, staple fibres, with progressive movement with movement performed by rollers or discs with material passing over or between them, e.g. suction drum, sieve, the axis of rotation being in fixed position
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F26DRYING
    • F26BDRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
    • F26B17/00Machines or apparatus for drying materials in loose, plastic, or fluidised form, e.g. granules, staple fibres, with progressive movement
    • F26B17/18Machines or apparatus for drying materials in loose, plastic, or fluidised form, e.g. granules, staple fibres, with progressive movement with movement performed by rotating helical blades or other rotary conveyors which may be heated moving materials in stationary chambers, e.g. troughs
    • F26B17/20Machines or apparatus for drying materials in loose, plastic, or fluidised form, e.g. granules, staple fibres, with progressive movement with movement performed by rotating helical blades or other rotary conveyors which may be heated moving materials in stationary chambers, e.g. troughs the axis of rotation being horizontal or slightly inclined

Abstract

Elemento de secado anular (15, 15¿) previsto para ser montado sobre un árbol de rotor en una planta de secado, y en el que el elemento de secado está configurado con una serie de aberturas pasantes (25) que se extienden desde un lado del elemento de secado hasta el otro, caracterizado porque el elemento comprende dos elementos de placa anulares (16), sustancialmente idénticos, dispuestos a una cierta distancia el uno del otro y ensamblados a lo largo de un borde exterior (18), y porque una pieza tubular (26, 27) está insertada en cada abertura (25) para constituir una cámara (22) entre dichos elementos de placa (16), teniendo dicha cámara una abertura anular (23) para el suministro de un medio destinado al calentamiento o enfriamiento de aquélla y para evacuar un eventual producto condensado.

Description

Elemento de secado circular y planta de secado que contiene dicho elemento.
Antecedentes de la invención
La invención se refiere a un elemento de secado anular de acuerdo con lo divulgado en el preámbulo de la reivindicación 1. Dicho elemento de secado anular es conocido a partir del documento
US-A-4.621.684. Dichos elementos de secado, que constituyen un intercambiador térmico, se utilizan en plantas de secado para el calentamiento o enfriamiento de materias húmedas, trituradas, por ejemplo materias biológicas como harina de pescado, restos de productos de casquería triturados procedentes de mataderos, mosto procedente de cervecerías y materiales similares de origen animal, vegetal o químico.
La planta de secado comprende una carcasa fija y un rotor giratorio con una serie de elementos de secado anulares dispuestos a intervalos. El rotor tiene unos medios para el suministro del medio de calentamiento o enfriamiento. Tratándose de calentamiento, a menudo se utiliza vapor, y así el rotor también va provisto de unos medios para la retirada del producto de condensación del calor.
Plantas de este tipo son conocidas, por ejemplo, por la Patente estadounidense No. 3.923.097 (Atlas, DK) y por la Patente estadounidense No. 4.982.514 (Atlas, DK), y han estado en uso durante muchos años. Las plantas tienen una abertura en un extremo para el suministro de la materia prima, y una abertura en el extremo opuesto para la retirada de la materia después de que ha sido tratada. El transporte a lo largo de la planta se lleva a cabo principalmente como consecuencia de la continua provisión de nueva materia prima y de la continua retirada de la materia tratada, pero el transporte puede incrementarse o reducirse mediante el empleo de paletas, elementos elevadores o similares, por ejemplo, dispuestos directamente sobre los elementos de secado. El transporte a lo largo de la planta es posible toda vez que los elementos de secado anulares no se extienden completamente hacia afuera hasta la carcasa fija. Los secadores giratorios con agitadores o paletas de transporte se conocen, por ejemplo, por la Patente estadounidense No. 3.800.865 (Stord Bartz, NO) o por la Patente estadounidense No. 3.777.810 (The Strong Scott Company, US).
En construcciones más antiguas, confróntese por ejemplo la Patente británica No. 952.099 (A/S
Myrens Verksted, NO), se ha empleado un secador giratorio con elementos de secado hechos de tubos, por ejemplo construcciones tubulares helicoidales o anulares, que pueden estar configuradas de forma que el producto de condensación del vapor es conducido hasta un punto de recogida final durante la rotación. Asimismo, mediante la Patente estadounidense No. 4.074.751 (Unice Machine Company, US) son conocidos intercambiadores térmicos giratorios de tubos dispuestos para el calentamiento o el enfriamiento de una masa fluida, por ejemplo masas cocidas de azúcar.
En estas últimas construcciones, el producto que va a ser secado o tratado por calor es introducido e impulsado hacia adelante dentro de la planta pasando a través de las aberturas existentes en los elementos de secado que se elevan entre los tubos. Esto puede tener ventajas con respecto a la agitación y el transporte del producto, pero tiene grandes inconvenientes con respecto a la evitación de que el producto quede asentado sobre el elemento de secado. Además, los elementos de secado de este tipo no tienen una superficie de calentamiento tan grande como los elementos de secado en forma de placa mencionados previamente.
Por el documento US-A-4.621.684 se conoce un intercambiador térmico giratorio que contiene un elemento intercambiador de calor giratorio de forma cilíndrica fijado a y sostenido por un eje rotatorio. El elemento intercambiador térmico giratorio está construído por una pluralidad de discos con aletas de al menos dos tipos. Las zonas interiores están provistas con una pluralidad de discos con aletas centrales y con dos caras circulares externas del elemento del intercambiador térmico, comprendiendo cada una un disco con aletas colector con orientaciones a izquierda y derecha una respecto de otra.
Los discos con aletas centrales están caracterizados por una pluralidad de pasos circunferenciales de apariencia anular preferentemente concéntricos con un eje rotatorio y están conformados ajustando mutuamente dos discos circulares corrugados o uno circular y otro corrugado.
Los discos con aletas centrales están provistos de una pluralidad de aberturas que permiten la comunicación orientada en sentido axial de la corriente de flujo entre y a través de los discos con aletas centrales. Las aberturas están periódicamente separadas alrededor de la circunferencia de los pasos circunferenciales. Alternativamente, las aberturas comprenden unos pasos para el flujo de la corriente de fluido orientados en sentido oblicuo a la dirección axial y en sentido direccional opuesto al de la rotación. Dichas aberturas presentan asimismo la forma y tamaño convenientes a las exigencias volumétricas de las corrientes de fluido que pasan a través suyo. Asimismo, las aberturas comprenden una tobera para el flujo con un área de flujo constante, una tobera para el flujo con un área de flujo convergente seguida por un área de flujo divergente, o una tobera para el flujo con un área de flujo divergente. Dichas aberturas están formadas cortando, suprimiendo, doblando y conformando las paredes de material alternas de discos con aletas contiguas o formadas por un inserto que reemplaza el material suprimido de los discos con aletas contiguos.
Mediante la formación de los discos y los pasos de acuerdo con lo antes descrito, la fabricación de los discos con aletas es muy sofisticada lo que produce grandes dificultades a la hora de su reparación. Además, la construcción no puede evitar que un producto se instale sobre los discos con aletas, no siendo tampoco posible la retirada del vapor de retorno y del producto de condensación.
La invención también se refiere a una planta de secado de acuerdo con lo que se divulga más detalladamente en el preámbulo de la reivindicación 11. Si va a emplearse una planta de secado con elementos de secado, de acuerdo con lo anteriormente expuesto, para el tratamiento por calor, el secado o enfriamiento de un producto relativamente fluido, por ejemplo un producto aceitoso o muy grasiento, por ejemplo la ebullición de productos de casquería con contenido en aceite o grasa, procedentes de mataderos, la agitación en la masa del producto puede ser excesivamente moderada, lo que significa un incremento en el tiempo de procesado. Por consiguiente, existe la necesidad de un incremento en la agitación de la masa del producto.
Ventajas de la invención
Mediante la configuración de los elementos de secado anulares de acuerdo con la invención, según se define en la reivindicación 1, se logra mantener todas las ventajas conocidas de los elementos de secado en forma de placa, y al mismo tiempo se alcanza la posibilidad de obtener un flujo de producto modificado a lo largo de la planta. El elemento de secado anular está preferentemente configurado de forma que está constituido por dos elementos de placa sustancialmente idénticos. Los tirantes tubulares están preferentemente configurados con un perfil circular de la sección transversal. Entre otras cosas, esto posibilita el uso de tubos de fabricación estándar que pueden cortarse en las longitudes deseadas.
Hay muchas ventajas, desde el punto de vista de la técnica de producción, en los elementos de secado con elementos en forma de placa, y, por norma, se obtiene una superficie de intercambio térmico mayor que con los elementos de secado configurados como construcciones tubulares.
Además, el elemento de secado del tipo divulgado en la aplicación tiene ventajas en el sentido de que puede reproducirse mediante el soldeo mutuo de piezas configuradas de tal forma que el soldeo puede automatizarse de una manera sencilla utilizando máquinas de soldeo automáticas o robots de soldeo, lo que reduce los costes de producción.
Las aberturas de los elementos de las placas anulares están preferentemente configuradas por la inserción de una pieza tubular dentro de cada abertura, preferentemente de forma que los ejes longitudinales de las piezas tubulares sean paralelas con el eje geométrico del elemento de secado. Hay, por tanto, buenas posibilidades de simplificar la producción de los elementos de secado.
Sin embargo, el elemento de secado anular de acuerdo con la invención, preferentemente tiene las piezas tubulares insertadas como tirantes entre los elementos de las placas en sus aberturas situadas de forma opuesta. Se consigue, por tanto, un elevado grado de simplificación en la introducción de los elementos de secado, y al mismo tiempo se consigue con ello una construcción fuerte y rígida que puede tolerar una presión elevada, lo que posibilita el uso de vapor a alta temperatura como medio de calentamiento.
Los tirantes tubulares están preferentemente distribuidos sobre la superficie del elemento de secado, de forma que haya unas deformación y deflexión mínimas del elemento de secado cuando se emplea vapor presurizado como medio de calentamiento.
La longitud de los tirantes tubulares puede divulgarse y caracterizarse en la reivindicación 6 o en la reivindicación 7. Si la longitud del tubo se corresponde con el grosor del elemento hay la posibilidad de poder usar elementos de raspado en la planta de secado que raspan dejando limpios los elementos de secado, lo que, por ejemplo, puede ser relevante en aquel extremo en que los productos están más húmedos, o en aquella zona en que el producto es más viscoso. Sin embargo, los tirantes tubulares pueden también tener una longitud mayor que el grosor del elemento, y los extremos libres de los tubos pueden configurarse de acuerdo con lo divulgado y caracterizado en la reivindicación 10, por ejemplo de forma que constituyan un conductor o elemento de agitación del producto que va a secarse.
Para ciertas construcciones, puede ser una ventaja configurar el elemento de secado de acuerdo con lo divulgado y caracterizado en la reivindicación 9, esto es, haciendo uso de tirantes tubulares con pasos libres diferentes en el mismo elemento de secado. Se obtiene de esta forma la posibilidad de prever variaciones en las que puede haber aberturas mayores y en las que pueda haber aberturas menores en el elemento de secado.
Finalmente, el elemento de secado de acuerdo con la invención puede configurarse de acuerdo con lo divulgado y caracterizado en la reivindicación 10, lo cual ofrece importantes ventajas desde el punto de vista de la técnica de producción.
Mediante la configuración de la planta de acuerdo con la invención según se define en la reivindicación 11, puede obtenerse una agitación incrementada de la masa del producto sin que ello origine otras desventajas sustanciales. Una agitación incrementada dará como resultado un tratamiento más rápido de la masa del producto, por ejemplo la posibilidad del tratamiento por calor más rápido, lo que incrementa la capacidad de la planta. Los elementos axiales montados sirven como agitadores y, dependiendo de su configuración, también como elementos elevadores, de forma que la masa de producto pueda agitarse en todos sentidos si se necesita.
Cuántos elementos axiales estarán montados y qué forma adoptarán dependerá de las condiciones en curso y del producto concreto, por ejemplo el grado en que se desea incrementar la agitación, y hasta qué punto puede posiblemente desearse que se reduzca el desplazamiento del producto, porque los elementos ocupan algunas de las aberturas pasantes de los elementos de secado del rotor.
Dependiendo de cómo se desea que se lleve a cabo la agitación, los elementos pueden estar configurados de acuerdo con lo divulgado y caracterizado en la reivindicación 12 o en la reivindicación 13. En resumen, el número y la longitud de los elementos axiales son factores que contribuyen a determinar cuándo se desea un incremento en la agitación del secador, y el grado que alcanzará esta agitación incrementada.
Puede ser una ventaja si los elementos están configurados de acuerdo con lo divulgado y caracterizado en la reivindicación 14. Cuando se empleen tubos como elementos, por ejemplo tubos con perfil circular en la sección transversal, en muchos aspectos se obtiene un adecuado incremento de la agitación sin incremento alguno considerable en cuanto al peso del rotor. Una ventaja en este punto es también que pueden emplearse tubos estándar como elementos.
Debe resultar evidente a los familiarizados con la técnica que los elementos axiales pueden estar configurados como barras o tubos con casi cualquier perfil de la sección transversal. Sin embargo, será práctica normal tener en cuenta la forma de las aberturas que atraviesan los elementos de secado y el empleo de elementos que sustancialmente ocupen estas aberturas, lo que constituye la razón de por qué elementos tubulares con perfil circular en la sección transversal constituyen una forma de realización preferente.
Los elementos del secador de acuerdo con la invención pueden estar configurados de acuerdo con lo divulgado y caracterizado en la reivindicación 15. Los elementos pueden así tener diferentes o variables perfiles en la sección transversal a lo largo de su extensión, de forma que haya áreas que proporcionen un encaje pertinente con los elementos de secado, y áreas que funcionen como agitadores y/o elementos elevadores, según se requiera.
Según se divulga y caracteriza en la reivindicación 16, los elementos están preferentemente sujetos a un único elemento de secado, por ejemplo mediante soldeo, y preferentemente en el único extremo de los elementos. Se evitan de esta forma las tensiones mecánicas debidas a las diferencias de temperatura etc., porque los elementos axiales pueden expandirse/contraerse en dirección longitudinal sin que ello produzca influencias mecánicas en los elementos de secado del rotor, porque éstos pueden desplazarse dentro de las aberturas en dirección axial en el punto en el que no están firmemente soldados.
Mediante la configuración de la planta de secado de acuerdo con la invención, según lo divulgado y caracterizado en la reivindicación 17, se obtiene la posibilidad de un incremento del suministro de energía por medio de los elementos axiales. Una planta con un volumen determinado puede así estar dotada de una mayor capacidad, por ejemplo una mayor capacidad en el tratamiento por calor, porque puede suministrarse una mayor cantidad de energía.
Una forma práctica con la cual la energía térmica puede suministrarse a los elementos tubulares axiales se divulga y caracteriza en la reivindicación 18. Puede utilizarse el mismo medio calórico utilizado para los elementos de secado anulares, por ejemplo vapor, pero también puede configurarse de modo separado el suministro de energía a los elementos axiales, de forma que pueden utilizarse en la presente memoria una temperatura más baja o una temperatura más alta, si ello se requiere.
Una forma de realización particularmente ventajosa de la planta de secado de acuerdo con la invención se divulga y caracteriza en la reivindicación 19. Mediante una cubierta, preferentemente una cubierta situada en el extremo del cárter de la planta de secado, los elementos axiales de acuerdo con la invención pueden montarse y retirarse según se requiera. Esto supone grandes ventajas prácticas y económicas, por ejemplo si una planta de secado tiene que modificarse para poder procesar otro producto, o para procesar el producto en una forma diferente a la prevista en un principio.
Los dibujos
La invención se describirá ahora con mayor detalle con referencia a los dibujos, en los que
la fig. 1 muestra el principio de la invención en una planta de secado conocida con elementos de secado anulares sobre un eje de rotor,
la fig. 2 muestra una sección a través de un elemento de secado anular conocido,
la fig. 3 muestra una primera forma de realización de un elemento de secado de acuerdo con la invención,
la fig. 4 muestra una sección de la fig. 3 vista en la dirección IV-IV a escala aumentada,
la fig. 5 muestra una sección correspondiente a la fig. 4, pero en una segunda forma de realización,
la fig. 6 muestra una tercera forma de realización de un elemento de secado de acuerdo con la invención,
la fig. 7 muestra una sección de la fig. 6 vista en la dirección VII-VII representada a escala ampliada,
la fig. 8 muestra un diagrama de la relación de flujo y superficie de los diferentes elementos de secado de acuerdo con la invención,
la fig. 9 muestra una sección axial de una parte de un rotor de una cuarta forma de realización de la invención, y
la fig. 10 muestra una sección transversal axial correspondiente a la fig. 9 de una quinta forma de realización de la invención.
Descripción de las formas de realización ejemplares
Las figs. 1 y 2 muestran el principio de la técnica conocida, de forma que la fig. 1 muestra una sección longitudinal esquemática de una planta de secado que comprende un cárter estático 2, posiblemente con envuelta calorífica, una abertura 7 para la introducción de la materia que va a secarse, y una abertura 8 para la descarga de la materia después de que ha sido procesada. La materia introducida es secada por medio de un rotor 3 giratorio, recalentado con elementos de secado planos 9 dispuestos a intervalos.
Cuando la planta es continuamente alimentada con nueva materia prima, la cual va a ser calentada y secada, posiblemente hervida o esterilizada, se desplazará hacia la abertura de descarga desprendiendo al tiempo la humedad la cual es retirada del cárter en la forma conocida.
El rotor 3 tiene una tubo de suministro 4 del medio de calefacción, por ejemplo vapor, que, a través de un tubo central 11 es alimentado hacia los elementos de secado 12. El vapor de retorno es alejado mediante un tubo de descarga 5, y el material condensado mediante el tubo de descarga 6.
La fig. 2 muestra parte de la sección radial de un elemento de secado 9 y muestra un ejemplo de cómo puede estar dispuesto un elemento de secado conocido. El elemento de secado está compuesto por dos elementos de placa anulares soldados entre sí, en los cuales hay conformados unos canales 10 para el medio de calefacción, por ejemplo vapor.
La planta mostrada en las figs. 1 y 2 explica el principio de una planta de secado, y se corresponde con lo conocido por la Patente estadounidense No. 4.982.514.
La presente invención se refiere a una nueva configuración de los elementos de secado, que se explica con mayor detalle con referencia a las figs. 3 a 7.
En la fig. 3 se muestra una forma de realización de acuerdo con la invención de un elemento de secado 15 visto en ángulos rectos a la superficie, y en la fig. 4 se observa una sección radial de dicho elemento mostrado, por razones de claridad, a escala ampliada. El elemento de secado está compuesto por dos discos idénticos, planos, anulares, o elementos en forma de placa 16 de placa de acero. Los discos anulares o elementos en forma de placa 16 tienen un diámetro de por ejemplo 2 m y tienen un cierto número de agujeros 25, por ejemplo 42 agujeros como se muestra en los dibujos. Los dos elementos en forma de placa 16 están acoplados entre sí, porque están unidos mutuamente a lo largo del borde exterior 18 por medio de una banda anular de acero 19 y de una soldadura anular 20. Al nivel del borde interior, cada uno de los elementos que forman las placas anulares 16 está provisto de una pieza base anular 17. Los elementos de las placas tienen un grosor del orden de entre 6 y 10 mm. En todas las aberturas 25 hay insertada y soldada una pieza tubular 26 en ambos elementos de las placas, de forma que las piezas tubulares 26 constituyen unos tirantes entre los elementos de las placas. En el ejemplo mostrado, los tirantes son piezas tubulares de 101,6 mm (4'').
Los tirantes tubulares 26 están fuertemente soldados y de forma estanca a la presión, a los dos elementos que forman las placas 16, que entre éstas se constituye una cámara 22 prevista para el medio de calefacción, por ejemplo vapor a una presión de 10 barias, teniendo dicha cámara una abertura anular 23 para el suministro de vapor y para la retirada del vapor de retorno y del producto condensado de la forma sobradamente conocida. Las piezas base 17 las cuales, como se muestra en el dibujo, se extienden hacia afuera a cada uno de los lados del elemento de la placa, están dispuestas para quedar directamente soldadas conjuntamente con los elementos adyacentes y constituyen de esta forma un elemento en forma de tubo que rodea el eje del rotor de una planta de secado de acuerdo con lo anteriormente descrito.
En los ejemplos de las figs. 3 y 4, los ejes 29 de los tirantes tubulares 26 son paralelos al eje geométrico 30 del elemento de secado, y la longitud de los tirantes tubulares se corresponde sustancialmente con el grosor del elemento.
En el ejemplo de la fig. 5, los tirantes tubulares 27 se muestran con una longitud mayor que el grosor del elemento 15 y de esta forma se extienden por encima de la superficie del elemento. Asimismo, es posible que los tirantes tubulares 27 puedan estar recortados de una manera que no sea paralela con el plano del elemento 16 que conforma la placa, sino en un ángulo que sea oblicuo a ella, o posiblemente con una configuración completamente diferente, de forma que los tirantes tubulares sobresalientes constituyan elementos en forma de paleta, conductores o elementos de agitación que tengan influencia en la agitación del material objeto de secado en la planta.
Entre los dos lados de cada elemento de secado 15 hay ahora conexión directa por medio de los tirantes tubulares 26, 27 vía las aberturas 25 practicadas en las mismas, haciendo de esta forma posible que el material sea transportado axialmente a lo largo del elemento de secado.
Por razones de producción, los ejes 29 de los tirantes tubulares son paralelos con el eje geométrico 30 del elemento de secado, pero naturalmente no hay nada que impida que los tirantes tubulares estén dispuestos de forma que los ejes no sean paralelos.
En el ejemplo de las figs. 3 a 5, los tirantes tubulares y con ellos las aberturas 25, están dispuestos en dos círculos 28 concéntricos con el borde exterior 18 del elemento de secado, y desplazados entre sí para proporcionar una distribución sustancialmente equilibrada de los tirantes tubulares sobre el elemento, con lo que se obtiene que el área de placa libre entre los tirantes no resulte demasiado grande. Ello resulta significativo respecto de hasta qué punto puede aplicarse una presión de vapor al elemento sin que surjan grandes deflexiones en el material de la placa entre los tirantes tubulares.
El elemento de secado 15' mostrado en el ejemplo de las figs. 6 y 7 es del mismo tamaño, pero aquí se utilizan más tirantes tubulares, más pequeños, esto es, 90 tirantes tubulares distribuidos en tres círculos concéntricos 28, de forma que los tirantes tubulares son tubos de 76,2 mm (3'').
De acuerdo con la invención, resulta así posible, dependiendo de la materia que va a tratarse en la planta de secado, esto es, dependiendo de la consistencia, humedad, tamaño de grano, etc. de la materia, dimensionar de manera óptima los elementos de secado mediante la selección del tamaño y número de tirantes tubulares, la configuración de los tirantes y su posicionamiento, para proporcionar una planta de secado que ofrezca una eficiencia energética óptima, sin detrimento de la calidad de la planta con respecto al tiempo de duración y fiabilidad operativa.
La fig. 8 es un diagrama que muestra dos curvas A y B para diferentes formas de realización de los elementos de secado de acuerdo con la invención.
La curva A muestra las variaciones del área de la superficie de calefacción delta A en tantos por ciento (la ordenada en el lado derecho) en el elemento de secado de acuerdo con la invención con relación al elemento de secado con el mismo diámetro pero sin tirantes tubulares.
La curva B muestra las variaciones en el área de paso PF (Flujo de Pistón) en tantos por ciento (el eje de la ordenada de la izquierda) de un elemento de secado de acuerdo con la invención con relación a un elemento de secado con el mismo diámetro pero sin las aberturas.
Las curvas A y B están calculadas para series de relevantes de tirantes tubulares (AR) y para diámetros de tirantes (RD), marcados sobre el eje horizontal.
AR indica así el número de tirantes tubulares usados, y
RD indica el diámetro interior de los tirantes tubulares usados.
Puede apreciarse que si se utiliza un gran número de pequeños tirantes tubulares, se obtiene una gran superficie de calefacción (delta A > 100%), pero con un "flujo de pistón" bajo. El ejemplo anteriormente analizado y de acuerdo con lo que se muestra en la fig. 3 está también directamente marcado en el diagrama. En este ejemplo, el "flujo de pistón" obtenido es, de esta forma, del 16% con un Delta A de aproximadamente el 94%. Para en una reducción bastante modesta de la superficie de calefacción, es de esta forma posible obtener un flujo considerable a lo largo de los elementos de secado. El diagrama muestra así cómo es posible en gran medida dimensionar un elemento de secado de acuerdo con la invención de forma que tenga las deseadas características, especialmente con respecto a la eficiencia energética, capacidad productiva etc.
En las figs. 9 y 10 se observa una sección transversal axial de una parte de un rotor de una planta de secado de acuerdo con la invención.
Se muestra el eje central 30 del rotor, y por encima de éste se observa el tubo central 11 del rotor para el suministro de vapor de calentamiento y para la retirada del producto condensado, lo que se efectúa de la forma comúnmente sabida y que por consiguiente no se describe con mayor detalle.
Una serie de elementos de secado anulares 15' del tipo analizado anteriormente en conexión con las figs. 3 a 7 está instalada por encima de los elementos de placa 16 y, por medio de sus piezas de asiento 17, están anularmente soldadas entre sí alrededor del tubo central 11. Puede administrarse vapor de calentamiento a los elementos de secado mediante las mangas tubulares 35.
El tubo central 11 aparece cerrado en uno de los extremos con un cierre acodado de la forma habitual 37, y cerrado herméticamente respecto del extremo 32 del cárter 2. Por lo demás, la planta de secado está montada de la forma habitual y por tanto no se describirá con mayor detalle.
Como se explicó anteriormente, cada uno de los elementos de secado anulares 15' tiene unas aberturas pasantes 25 en dirección axial, aberturas que pueden estar provistas de unos tirantes tubulares 26.
En la planta de secado de acuerdo con la invención todos los elementos de secado anulares 15' están soldados entre sí al nivel de las piezas base anulares 17 de tal forma que las aberturas pasantes 25 se sitúan axialmente en línea, de manera que los agujeros situados en sentido contrario tienen el mismo eje geométrico central. De esta forma resulta posible montar unos elementos axiales, alargados 31 a través de las aberturas, por ejemplo en forma de tubos huecos como se muestra en las figs. 9 y 10. Los elementos 31 tienen una longitud que al menos se extiende sobre el espacio situado entre dos elementos de secado adyacentes 15', preferentemente sobre al menos tres elementos adyacentes.
Los elementos 31 pueden ser tubulares como se muestra en los dibujos, y pueden estar divididos en segmentos de sujeción 31a para su conexión con los elementos de secado 15', y en segmentos de elevación 31b que pueden estar configurados de cualquier forma deseada, de forma que constituyan un elemento elevador. Las áreas 31b pueden, por ejemplo, tener forma poligonal o directamente de U, de forma que el producto que va a tratarse es elevado durante la rotación.
Los elementos 31 están preferentemente fijos al primero de los elementos de secado anulares 15' mediante la soldadura 31e. Los elementos 31 son preferentemente tubos estándar con un diámetro que sustancialmente equivale al de los tirantes tubulares 26.
Una cubierta 33 puede estar dispuesta en el extremo 32 del cárter, por ejemplo fija con unos pernos 34. Cuando la cubierta se retira, los elementos de secado 31 pueden ser insertados en o retirados del rotor, de forma que mediante la rotación del rotor las aberturas de los elementos de secado 15' puedan coincidir con la abertura que está situada debajo de la cubierta. La inserción de un elemento 31 se representa de manera abocetada.
En el ejemplo representado en la fig. 9, los elementos alargados 31 están situados en algunas de las aberturas más exteriores 25 y en algunas de las aberturas más interiores, pero no en las aberturas intermedias. El número de elementos alargados y su ubicación dependerá del grado hasta el cual se desea se incremente la agitación. En los ejemplos mostrados en las figs. 9 y 10, cuatro elementos 31, desplazados 90º, están insertados en las aberturas más exteriores 25, y cuatro elemento desplazados 90º de forma similar están insertados en las aberturas más interiores, esto es, ocho elementos en total. Debe resultar evidente para los expertos en la materia que el número de elementos 31 y su posicionamiento dependerá de muchos aspectos diferentes, por ejemplo del tipo de producto que vaya a tratarse, de cómo se requiera que sea tratado y de cómo el rotor se disponga y dimensione de forma distinta etc.
La fig. 10 muestra una forma de realización de la invención en la que todos los elementos alargados 31 están en un extremo soldados conjuntamente con un colector 39 por unas soldaduras 31d, comprendiendo dicho colector una cámara de distribución 40 y un tubo de suministro de vapor. Los extremos opuestos de los elementos 31 están cerrados mediante unos capuchones 31c. Durante el calentamiento por vapor, se forma un producto condensado que puede retornar del mismo modo que cuando se introduce el vapor, de forma que, por ejemplo, el conjunto de la planta de secado pueda estar ligeramente inclinado hacia el colector 39, por ejemplo, en un ángulo de unos pocos grados, de forma que el material condensado pueda retornar por su propia inercia hasta el colector 39.
La forma mostrada en la fig. 10 de suministrar un medio de calentamiento o enfriamiento a los elementos tubulares alargados 31 es sólo un ejemplo de cómo esto puede efectuarse.

Claims (19)

1. Elemento de secado anular (15, 15') previsto para ser montado sobre un árbol de rotor en una planta de secado, y en el que el elemento de secado está configurado con una serie de aberturas pasantes (25) que se extienden desde un lado del elemento de secado hasta el otro, caracterizado porque el elemento comprende dos elementos de placa anulares (16), sustancialmente idénticos, dispuestos a una cierta distancia el uno del otro y ensamblados a lo largo de un borde exterior (18), y porque una pieza tubular (26, 27) está insertada en cada abertura (25) para constituir una cámara (22) entre dichos elementos de placa (16), teniendo dicha cámara una abertura anular (23) para el suministro de un medio destinado al calentamiento o enfriamiento de aquélla y para evacuar un eventual producto condensado.
2. Elemento de secado según la reivindicación 1, caracterizado porque las piezas tubulares están dispuestas de tal manera que sus ejes longitudinales (29) sean paralelos a un eje geométrico (30) del elemento de secado.
3. Elemento de secado según la reivindicación 1, caracterizado porque las piezas tubulares (26, 27) están fijas en forma de tirantes entre los elementos de placa (16) los cuales están configurados con unas aberturas (25) correspondientes a las piezas tubulares.
4. Elemento de secado según la reivindicación 3, caracterizado porque las piezas tubulares (26, 27) tienen un perfil circular en sección transversal, y porque los agujeros dentro de los cuales están montados los elementos de placa, preferentemente por soldeo, son similarmente de forma circular.
5. Elemento de secado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque las piezas tubulares están distribuidas por toda la superficie del elemento de secado.
6. Elemento de secado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado porque las piezas tubulares tienen una longitud que corresponde sustancialmente al grosor del elemento.
7. Elemento de secado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado porque las piezas tubulares tienen una longitud mayor que el grosor del elemento.
8. Elemento de secado de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque el extremo libre de al menos una de las piezas tubulares que forman saliente está cortado de tal manera que la embocadura de la pieza tubular no esté situada en un plano paralelo al elemento.
9. Elemento de secado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque se utilizan unos tirantes tubulares que presentan diferentes espacios libres.
10. Elemento de secado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque los tirantes tubulares están dispuestos de forma que estén distribuidos en círculos concéntricos con respecto al borde exterior del elemento de secado.
11. Planta de secado prevista para el calentamiento o enfriamiento de materias húmedas trituradas de origen animal, vegetal o químico, y que comprende un cárter estático (2, 32) y un rotor giratorio que comprende una serie de elementos anulares de secado (15') de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, de forma que los elementos de secado (15') están situados sobre el rotor (11) de tal forma que al menos una abertura (25) practicada en un elemento esté situada axialmente frente a una correspondiente abertura (25) en un elemento adyacente, y porque está insertado, en dichas aberturas (25), al menos un elemento alargado (31) que es más largo que la distancia entre los elementos de secado.
12. Planta de secado de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizada porque el elemento alargado (31) tiene una longitud tal que se extiende sobre al menos tres elementos de secado adyacentes (15').
13. Planta de secado de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizada porque el elemento alargado (31) es de una longitud tal que se extiende sobre todos los elementos de secado (15') de la planta.
14. Planta de secado de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizada porque el elemento alargado (31) es un tubo con un paso libre pasante.
15. Planta de secado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14, caracterizada porque el elemento alargado (31) está dividido en zonas (31a) para una conexión con un elemento de secado (15') y en zonas intermedias (31b) para un posicionamiento entre los elementos de secado y porque está dispuesto para levantar/agitar el producto de la planta.
16. Planta de secado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 11 a 15, caracterizada porque cada elemento alargado (31) está fijado mecánicamente a un elemento de secado, por ejemplo por soldeo.
17. Planta de secado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 11 a 16, caracterizada porque al menos uno de los elementos alargados (31) tiene un canal pasante dispuesto para la introducción de un medio de calentamiento o enfriamiento, por ejemplo vapor para el calentamiento.
18. Planta de secado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 11 a 17, caracterizada porque el elemento alargado o los elementos alargados (31) está o están fijo(s) en un colector (39), por ejemplo en forma de colector anular con canales o pasos similares (40) para la distribución de un medio de calentamiento o enfriamiento.
19. Planta de secado de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizada porque el cárter estático tiene al menos un extremo (32) con una cubierta (33) dispuesta axialmente frente a las aberturas pasantes (25) de los elementos de secado (15').
ES97943787T 1996-10-08 1997-10-06 Elemento de secado circular y planta de secado que contiene dicho elemento. Expired - Lifetime ES2201324T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DK110596 1996-10-08
DK110596A DK172830B1 (da) 1996-10-08 1996-10-08 Ringformet tørreelement samt tørreapparat med et sådant tørreelement
DK199700557A DK173686B1 (da) 1997-05-15 1997-05-15 Roterende tørrer
DK55797 1997-05-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2201324T3 true ES2201324T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=26064219

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97943787T Expired - Lifetime ES2201324T3 (es) 1996-10-08 1997-10-06 Elemento de secado circular y planta de secado que contiene dicho elemento.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6170168B1 (es)
EP (1) EP1012517B1 (es)
JP (1) JP2001501722A (es)
AU (1) AU4550097A (es)
CA (1) CA2267758C (es)
DE (1) DE69722826T2 (es)
ES (1) ES2201324T3 (es)
IS (1) IS1823B (es)
NO (1) NO319704B1 (es)
WO (1) WO1998015791A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DK174551B1 (da) * 2000-12-12 2003-05-26 Atlas Stord Denmark As Ringformet tørreelement, fremgangsmåde samt anvendelse til fremstilling heraf samt tørreapparat
JP4436822B2 (ja) * 2006-10-25 2010-03-24 株式会社奈良機械製作所 粉粒体の熱交換装置及びその製造方法
KR101147402B1 (ko) 2010-02-09 2012-05-18 대 규 이 디스크형 건조기용 다축 디스크
CN103727753A (zh) * 2012-10-12 2014-04-16 沈善明 楔形板内加热单锥真空干燥机
US10434483B2 (en) * 2017-02-15 2019-10-08 Wenger Manufacturing Inc. High thermal transfer hollow core extrusion screw assembly
CN113048752B (zh) * 2019-12-27 2022-11-01 株式会社盖亚 再利用烘干时产生的蒸气的食物垃圾烘干物减量干燥机
CN112284083B (zh) * 2020-10-22 2023-12-15 靖秀超 一种生物工程叶绿素提取用干燥装置

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US749828A (en) * 1904-01-19 Franz weetenbeuch
US1488216A (en) * 1920-04-14 1924-03-25 Willis E Overton Apparatus for treating organic material
NO122742B (es) * 1970-05-16 1971-08-02 Stord Bartz Industri As
CH535413A (de) 1971-07-01 1973-03-31 Luwa Ag Vorrichtung zum Trocknen eines fliessfähigen Stoffes
US3777810A (en) * 1972-08-24 1973-12-11 Strong Mfg Co Scott Dryer
DK138406A (es) * 1973-05-01
ZA756650B (en) * 1974-10-25 1976-09-29 Unice Machine Co Multiflow rotary heat exchanger element
DK155468C (da) * 1984-10-04 1989-08-14 Atlas As Toerreapparat omfattende et stationaert hus og en rotor med et antal ringformede toerrelegemer
US4621684A (en) 1985-01-22 1986-11-11 Delahunty Terry W Rotary heat exchanger with circumferential passages
US4982514A (en) * 1987-12-28 1991-01-08 Henrik Ullum Apparatus for heating and/or drying

Also Published As

Publication number Publication date
DE69722826T2 (de) 2004-07-08
DE69722826D1 (de) 2003-07-17
IS5010A (is) 1999-03-25
NO991279L (no) 1999-05-18
NO319704B1 (no) 2005-09-05
US6170168B1 (en) 2001-01-09
NO991279D0 (no) 1999-03-16
WO1998015791A1 (en) 1998-04-16
CA2267758A1 (en) 1998-04-16
EP1012517B1 (en) 2003-06-11
AU4550097A (en) 1998-05-05
IS1823B (is) 2002-10-01
CA2267758C (en) 2007-04-17
JP2001501722A (ja) 2001-02-06
EP1012517A1 (en) 2000-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2201324T3 (es) Elemento de secado circular y planta de secado que contiene dicho elemento.
ES2623407T3 (es) Placa intercambiadora de calor e intercambiador de calor de placas
ES2373797T3 (es) Intercambiador de calor.
SU854281A3 (ru) Опорное устройство дл трубКОжуХОТРубНОгО ТЕплООбМЕННиКА
FI78982C (fi) Vaermevaexlare.
US5919086A (en) Combine rotor and method
CA2443496A1 (en) Tube bundle heat exchanger comprising tubes with expanded sections
CA2349996A1 (en) Pulp drier coil with improved header
SE8406132L (sv) Vermevexlare
RU96107102A (ru) Вращаемая топочная камера для твердого материала
US4395132A (en) Stirring gear with internal heating
ES2536445T3 (es) Intercambiador de calor
KR910012496A (ko) 터빈 및 이것을 이용하는 터보 충전기
US4697637A (en) Tube support and flow director
FI59667B (fi) Foer anvaendning i en vaermevaexlare avsett roer
NO173258B (no) Apparat til oppvarming og/eller toerking
US5197204A (en) Rotary dryer and associated drying plant
US5595242A (en) Heat exchanger
US4995454A (en) Heat exchanger with corrugated tubes
ES2276742T3 (es) Elemento de secado anular, procedimiento y uso del mismo y aparato de secado.
ES2296909T3 (es) Rotor para una trituradora o desmenuzadora.
GB2343643A (en) Heat exchanger
US4787440A (en) Spiral flow in a shell and tube heat exchanger
EP0038543B1 (en) Heat exchanger
DK172830B1 (da) Ringformet tørreelement samt tørreapparat med et sådant tørreelement