ES1264789U - Dispositivo de aviso y deteccion de objetos en movimiento para conductores de vehiculos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula - Google Patents

Dispositivo de aviso y deteccion de objetos en movimiento para conductores de vehiculos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula Download PDF

Info

Publication number
ES1264789U
ES1264789U ES202031835U ES202031835U ES1264789U ES 1264789 U ES1264789 U ES 1264789U ES 202031835 U ES202031835 U ES 202031835U ES 202031835 U ES202031835 U ES 202031835U ES 1264789 U ES1264789 U ES 1264789U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
visibility
limited
warning
detection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202031835U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1264789Y (es
Inventor
Gonzalez Alberto Munoz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES202031835U priority Critical patent/ES1264789Y/es
Publication of ES1264789U publication Critical patent/ES1264789U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1264789Y publication Critical patent/ES1264789Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Traffic Control Systems (AREA)

Abstract

Dispositivo de aviso y detección de objetos en movimiento para conductores de vehículos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula, compuesto de: a. Sensores de movimiento o de presencia en las áreas colindantes al punto de cruce con visibilidad limitada o nula para el conductor del vehículo. b. Dispositivo sonoro y/o lumínico que alerte/informe al conductor del vehículo de la presencia de objetos en movimiento ubicados en el/las área(s) cubiertas por los sensores de movimiento.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de aviso y detección de objetos en movimiento para conductores de vehículos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula
Sector de la técnica
• Detectores de presencia de movimiento para apertura de puertas automáticas.
• Detectores de presencia de movimiento para iluminar espacios (abiertos o cerrados). • Detectores de presencia de movimiento en mecanismos de seguridad (conexión con central de alarmas ante la presencia de objetos cuando el circuito está activado).
• Detectores de presencia de movimiento en los puntos ciegos de los vehículos.
Antecedentes de la invención
Si bien la presente invención tiene utilidades únicas que no han sido creadas o identificadas hasta el momento, es evidente que existe una base de partida, como el uso de sensores de movimiento, cuya utilidad se ha ido extendiendo rápidamente.
Es muy común el uso de este tipo de dispositivos en puertas automáticas (por ejemplo, en supermercados) que se abren cuando se identifica la presencia de un objeto en movimiento cercano a la puerta.
Así mismo, también es frecuente encontrar detectores de movimiento en espacios (abiertos o cerrados) que, al detectar la presencia de un objeto en movimiento, iluminan una determinada área.
Existen otros sistemas de seguridad, como por ejemplo en los museos, donde se utilizan sensores de movimiento, entre otros, que se conectan a una central de alarmas cuando el museo no está abierto al público, de tal forma que las alarmas de seguridad saltan si se identifica la presencia de un objeto en movimiento.
Finalmente, se han instalado en los vehículos más modernos unos sensores de movimiento para identificar la presencia de objetos en los puntos ciegos del vehículo, de tal forma que, a través de un dispositivo lumínico que se suele colocar en los retrovisores del vehículo, se informe al conductor de la presencia de objetos en los puntos ciegos.
Este invento es pionero, ya que nunca se ha utilizado para los escenarios que se describen a continuación ni con los dispositivos descritos en las secciones posteriores. Este mecanismo ha sido creado para dar un salto tecnológico en las medidas de seguridad que prevengan los accidentes en puntos de cruce de los vehículos.
Explicación de la invención
El presente invento tiene como objetivo incrementar las medidas de seguridad, mayoritariamente en aquellas situaciones en las que un vehículo se encuentra con puntos de cruce donde la visibilidad a sus lados es limitada o nula, principalmente por la presencia de objetos en sus laterales (por ejemplo, muros, paredes, arbustos, otros objetos, etc.).
A través de un dispositivo dotado de sensores de movimiento que detecten la presencia de objetos en las áreas colindantes al punto de cruce con visibilidad limitada o nula para el conductor del vehículo (como por ejemplo las salidas de vehículos en garajes con paredes a ambos lados), y de un dispositivo lumínico o de sonido (como por ejemplo un semáforo o un altavoz) que informe al conductor del vehículo (así como a los viandantes u otros vehículos que circulan por la vía pública si así se precisase), si hay objetos en movimiento en los puntos ciegos del cruce. El sistema dispondrá, si así se precisa, de un disparador o ‘trigger’ (como se conoce comúnmente la expresión anglosajona) que activará el circuito descrito cuando exista un vehículo que se dirija hacia el punto de cruce, y de un temporizador u otro ‘disparador’ para desconectar el circuito nuevamente.
El presente invento, por tanto, se compone de un circuito formado por sensores de movimiento (o de presencia), dispositivos lumínicos y/o de sonido y disparadores o ‘triggers’.
El dispositivo, en su conjunto, se podrá instalar en cualquier espacio que disponga de puntos de cruce, principalmente para aquellos con visibilidad limitada o nula, y pueda mejorar las medidas de seguridad existentes, ayudando a prevenir y reducir el número de accidentes (atropellos y/o colisiones con otros vehículos) en estas situaciones.
El funcionamiento se detalla a continuación:
El circuito, para aquellos casos en los que se decida que no esté activo permanentemente, se mantendrá inactivo mientras el vehículo no active el disparador que conecte el circuito. La activación se producirá a través de un sensor (por ejemplo, un sensor fotoeléctrico o fotocélula que responda al cambio de intensidad de la luz) que lo identifique, cuando el vehículo se aproxime al punto de cruce.
Con el disparador conectado al circuito, los sensores de movimiento que se coloquen en las áreas colindantes al punto de cruce donde el conductor del vehículo tenga visibilidad limitada o nula comenzarán a funcionar, identificando todos los objetos en movimiento que circulen por los mismos. Los sensores de movimiento se colocarán de tal forma que cubran el área donde el conductor del vehículo no tenga visibilidad y garanticen un área de cobertura suficiente a cada situación. El dispositivo lumínico y/o de sonido que, para acotar la descripción del funcionamiento será un semáforo con dos posiciones (verde y rojo), servirá para, de una forma visual y segura, conocer si existen objetos en movimiento en los puntos de cruce hacia donde se dirige el vehículo. En el ejemplo del semáforo con dos posiciones, el semáforo permanecerá en verde si los sensores de movimiento no detectan la presencia de ningún objeto, y rojo si detectan la presencia de algún objeto en movimiento. Finalmente, para aquellos casos en los que se decida que no esté activo permanentemente, el circuito se desconectará y volverá al estado inactivo. El modo de desconectar el circuito podrá ser, a través de un temporizador activado con el disparador que cuando llegue a cero desconecte el circuito, o bien a través de otro disparador cuando el vehículo atraviese un punto determinado. Se entenderá que el disparador se instalará en una zona donde el conductor del vehículo ya disponga de visibilidad suficiente en el punto de cruce.
Las ventajas que proporciona este dispositivo, como se puede observar, son evidentes, y se centran en las medidas de seguridad para prevenir los accidentes de tráfico. Como ventaja colateral, estaría el impacto económico que supondría para las aseguradoras de los vehículos (responsabilidad civil, reparación del coche, indemnización por lesiones, hospitalización, etc.), así como el ahorro en costes públicos y privados ocasionados por accidentes de tráfico bajo estas circunstancias (reparación/sustitución del mobiliario, personal sanitario / cuerpos policiales / guardia civil / personal de mantenimiento de infraestructuras, etc.).
En el apartado posterior, "breve descripción de los dibujos”, se facilitará más información para conocer el alcance del invento y la operativa asociada al mismo para un buen y correcto funcionamiento.
Breve descripción de los dibujos
Figure imgf000004_0001
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.1.- Simulación con vista aérea de la instalación del invento en una salida de garaje con dispositivo lumínico y disparador de entrada y de salida. En este caso los sensores están colocados de tal forma que sean capaces de detectar dentro de su alcance objetos que se muevan tanto por la carretera como por la acera. El conductor del vehículo acaba de introducir la llave que abre las puertas automáticas del garaje y que activa el disparador de entrada que habilita el circuito. Al no existir ningún objeto detectado por los sensores de movimiento, el semáforo está en verde.
Figura 1.2.- Continuación de la figura 1.1, donde el vehículo se aproxima al punto de cruce sin la presencia de objetos en el área cubierta por los sensores de movimiento. La figura muestra que no existen objetos identificados por los sensores de movimiento, por lo que el semáforo permanecerá en verde y por tanto el vehículo podrá aproximarse con seguridad al punto de cruce.
Figura 1.3.- Continuación de la figura 1.2, en el que el vehículo ha superado el punto de cruce y dispone de visibilidad suficiente para poder incorporarse a la vía. El disparador de salida detecta la presencia del vehículo y desactiva el circuito, por lo que el semáforo y los detectores de movimiento se apagan de nuevo. Por tanto, aunque el peatón que se aproxima por la acera de la izquierda se encuentra dentro del área cubierta por el sensor de movimiento izquierdo, el vehículo ya ha salido de la zona con visibilidad limitada o nula.
Figura 2.1.- Simulación con vista aérea de la instalación del invento en una salida de garaje con dispositivo lumínico y disparador de entrada y de salida. Al igual que en la figura 1.1, los sensores están colocados de tal forma que sean capaces de detectar dentro de su alcance objetos que se muevan tanto por la carretera como por la acera. El conductor del vehículo acaba de introducir la llave que abre las puertas automáticas del garaje y que activa el disparador de entrada que habilita el circuito. Al no existir ningún objeto detectado por los sensores de movimiento, el semáforo está en verde.
Figura 2.2.- Continuación de la figura 2.1, donde el vehículo se aproxima al punto de cruce con la presencia de objetos en el área cubierta por los sensores de movimiento. En esta ocasión, el sensor de movimiento izquierdo detecta la presencia de un peatón en la acera izquierda a la salida del garaje, por lo que el semáforo se cambia a rojo y el conductor del vehículo, por tanto, es informado de la presencia de un objeto en movimiento en las proximidades al punto de cruce.
Figura 3.1.- Simulación con vista aérea de la instalación del invento en una incorporación de un vehículo a una vía con dispositivo lumínico. En esta representación, existe un vehículo (vehículo blanco) que se quiere incorporar a una vía y otro vehículo (vehículo de color) que circula por la vía principal. En el carril de incorporación (en este ejemplo en concreto es un ceda el paso), se instala un semáforo de tres posiciones (verde, amarillo y rojo). En la vía principal se instalan dos sensores de movimiento y un disparador. El sensor de la izquierda, en caso de detectar la presencia de un objeto, cambiará el semáforo a ámbar. El sensor de la derecha, en caso de detectar la presencia de un objeto, cambiará el semáforo a rojo. Por último, el disparador se instalará a continuación del carril de incorporación que, al detectar la presencia del objeto en movimiento, volverá a cambiar el semáforo a verde. La figura 3.1 muestra una línea de colores que representa de una forma visual el color que marcaría el semáforo en función de la presencia o no de objetos en movimiento a lo largo de la vía principal (verde, ámbar, rojo). La figura 3.1 detalla un caso complejo para analizar el alcance de este invento y las posibilidades que ofrece. Deberán configurarse unas reglas para el correcto funcionamiento del mismo. Concretamente, el sensor de movimiento que cambia el semáforo a rojo debe primar sobre cualquier otro. Esto es, si los dos sensores de movimiento detectan la presencia de movimiento, así como el disparador que se encuentra en la vía principal, pasado el carril de incorporación, el sensor de movimiento que debe dar la orden al semáforo será el que lo marque en rojo. A continuación, será el sensor de movimiento que cambia el semáforo a ámbar. Esto es, si el sensor de movimiento que cambia el semáforo a ámbar, así como el disparador que se encuentra pasado el carril de incorporación detectan la presencia de objetos en movimiento, deberá primar la orden que envíe el sensor de movimiento que haga que el semáforo se ponga en ámbar. Finalmente, el disparador que se encuentra pasado el carril de incorporación tendrá la menor prioridad, y únicamente cambiará el semáforo a verde cuando los sensores de movimiento no detecten la presencia de ningún objeto.
Figura 3.2.- Simulación con vista aérea de la instalación del invento en una incorporación de un vehículo a una vía con dispositivo lumínico. En este caso, el vehículo que se aproxima por el carril de incorporación observa que el semáforo está en verde, lo que indica que no hay objetos en movimiento en el área próxima a la incorporación que puedan poner en peligro el acceso a la vía principal. Las reglas son las mismas que las que se definieron en la descripción de la figura 3.1.
Figura 3.3.- Simulación con vista aérea de la instalación del invento en una incorporación de un vehículo a una vía con dispositivo lumínico. En este caso, el vehículo que se aproxima por el carril de incorporación observa que el semáforo está en ámbar. El sensor de movimiento de la izquierda detecta la presencia de un objeto en movimiento en el área cercana a la incorporación que puede poner en peligro el acceso a la vía principal. Las reglas son las mismas que las que se definieron en la descripción de la figura 3.1.
Figura 3.4.- Simulación con vista aérea de la instalación del invento en una incorporación de un vehículo a una vía con dispositivo lumínico. En este caso, el vehículo que se aproxima por el carril de incorporación observa que el semáforo está en rojo. El sensor de movimiento de la derecha detecta la presencia de un objeto en movimiento en el área próxima a la incorporación que puede poner en peligro el acceso a la vía principal. Las reglas son las mismas que las que se definieron en la descripción de la figura 3.1.
Figura 3.5.- Simulación con vista aérea de la instalación del invento en una incorporación de un vehículo a una vía con dispositivo lumínico. En este caso, el vehículo que se aproxima por el carril de incorporación observa que el semáforo está en verde, a la vez que visualiza que el vehículo que circula por la vía principal ha atravesado el punto de cruce. Por tanto, el circuito no detecta a través de ningún sensor la presencia de objetos en movimiento, y el disparador que se encuentra pasado el carril de incorporación detecta la presencia de un vehículo, por lo que el semáforo estará en verde, lo cual no supondrá ningún peligro para incorporarse a la vía principal. Las reglas son las mismas que las que se definieron en la descripción de la figura 3.1.
Figura 4.- Representación ilustrativa (no exhaustiva) del circuito de montaje, para el caso de un dispositivo lumínico cuyo disparador disponga de temporizador. El circuito permanecerá abierto (inactivo) mientras el vehículo no active el disparador (por ejemplo, al abrir una puerta automática de un garaje). Al activarse, los sensores de movimiento o de presencia comenzarán a funcionar, informando continuamente al semáforo de la presencia o no de los objetos en su área de cobertura. Al finalizar el tiempo programado por el disparador (por ejemplo, 60 segundos), el circuito volverá a pasar al estado inactivo y ninguno de los dispositivos (semáforo y/o sensores de movimiento) estarán operativos.
Figura 5.- Representación ilustrativa (no exhaustiva) del circuito de montaje, para el caso de un dispositivo sonoro sin disparadores de entrada ni de salida y tampoco temporizadores. En este caso el circuito estará funcionando ininterrumpidamente.
Realización preferente de la invención
El presente invento se podrá instalar, preferiblemente, en cualquier punto de cruce con visibilidad limitada o nula por el conductor del vehículo, como las salidas de garaje, salidas de parkings (públicos y/o privados), o intersecciones o zonas de conflicto (ceda el paso, stops, rotondas, etc.), aunque su uso podría aplicarse y extenderse a cualquier escenario con una tipología similar a la aquí manifestada cuyo uso mejore las medidas de seguridad existentes.
El sistema podrá estar alimentado por una fuente de corriente continua o alterna, dependiendo de las circunstancias individuales de la instalación.
Así mismo, podrá valorarse el disparador (de entrada o de salida) como opcional dentro del circuito de instalación, ya que pueden existir situaciones en las que sea más recomendable mantener el circuito conectado permanentemente. El disparador, como se definió anteriormente a modo de ejemplo para acotar la descripción del invento, podrá ser un sensor fotoeléctrico o fotocélula, pero cabrá la posibilidad de instalar cualquier mecanismo que identifique al vehículo (como por ejemplo un sensor de presión instalado en la vía por la que circulará el vehículo con visibilidad limitada o nula). Así mismo, el disparador podrá formar parte de una instalación preexistente, como el caso de las puertas automáticas de los garajes que ya dispongan de un disparador que pueda acoplarse a este invento.
Finalmente, el dispositivo de aviso al conductor del vehículo que atraviesa el punto de cruce podrá ser lumínico, sonoro, o ambos, dependiendo de las demandas individuales y particulares de cada instalación. El dispositivo sonoro podrá servir, además, como método de aviso a los viandantes o conductores de los vehículos que circulan por la vía principal o por la acera.
Todas las variantes contempladas dependerán de las instalaciones existentes, del presupuesto individual estimado en cada caso, así como de las características donde se quiera instalar el dispositivo (por ejemplo, en lugares abiertos o cerrados, restricciones lumínicas/sonoras, zonas urbanas/rústicas, restricciones de las comunidades de propietarios, etc.).

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de aviso y detección de objetos en movimiento para conductores de vehículos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula, compuesto de:
a. Sensores de movimiento o de presencia en las áreas colindantes al punto de cruce con visibilidad limitada o nula para el conductor del vehículo.
b. Dispositivo sonoro y/o lumínico que alerte/informe al conductor del vehículo de la presencia de objetos en movimiento ubicados en el/las área(s) cubiertas por los sensores de movimiento.
2. Dispositivo de aviso y detección de objetos en movimiento para conductores de vehículos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula, según la reivindicación 1, que comprende además de:
a. Un disparador de entrada que active el circuito cuando el vehículo que se incorpora al punto de cruce atraviesa un punto determinado.
b. Un temporizador que se activará simultáneamente con el disparador de entrada. El circuito comenzará a funcionar y estará activo hasta que el temporizador llegue a cero.
3. Dispositivo de aviso y detección de objetos en movimiento para conductores de vehículos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula, según la reivindicación 1, que comprende además de:
a. Un disparador de entrada que active el circuito cuando el vehículo que se incorpora al punto de cruce atraviesa un punto determinado.
b. Un disparador de salida que desactive el circuito cuando el vehículo atraviese un punto determinado.
4. Dispositivo de aviso y detección de objetos en movimiento para conductores de vehículos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula, según la reivindicación 1, caracterizado porque el punto de cruce es una salida de vehículos.
5. Dispositivo de aviso y detección de objetos en movimiento para conductores de vehículos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula, según la reivindicación 2, caracterizado porque el punto de cruce es una salida de vehículos.
6. Dispositivo de aviso y detección de objetos en movimiento para conductores de vehículos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula, según la reivindicación 3, caracterizado porque el punto de cruce es una salida de vehículos.
7. Dispositivo de aviso y detección de objetos en movimiento para conductores de vehículos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula, según la reivindicación 1, caracterizado porque el punto de cruce es una intersección o zona de conflicto.
8. Dispositivo de aviso y detección de objetos en movimiento para conductores de vehículos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula, según la reivindicación 2, caracterizado porque el punto de cruce es una intersección o zona de conflicto.
9. Dispositivo de aviso y detección de objetos en movimiento para conductores de vehículos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula, según la reivindicación 3, caracterizado porque el punto de cruce es una intersección o zona de conflicto.
ES202031835U 2020-08-13 2020-08-13 Dispositivo de aviso y deteccion de objetos en movimiento para conductores de vehiculos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula Active ES1264789Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202031835U ES1264789Y (es) 2020-08-13 2020-08-13 Dispositivo de aviso y deteccion de objetos en movimiento para conductores de vehiculos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202031835U ES1264789Y (es) 2020-08-13 2020-08-13 Dispositivo de aviso y deteccion de objetos en movimiento para conductores de vehiculos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1264789U true ES1264789U (es) 2021-04-09
ES1264789Y ES1264789Y (es) 2021-06-30

Family

ID=75343805

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202031835U Active ES1264789Y (es) 2020-08-13 2020-08-13 Dispositivo de aviso y deteccion de objetos en movimiento para conductores de vehiculos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1264789Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1264789Y (es) 2021-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2308584T3 (es) Sistema de alerta conductores que circulan en contra-sentido.
KR102290649B1 (ko) 횡단보도 진입 안내용 차량 보조신호등
KR20090010935A (ko) 보행자 보호 장치
WO2015015264A1 (en) Improved road crossing system for pedestrians and cyclists
KR20100071465A (ko) 지능형 도로 경계석 및 상기 지능형 도로 경계석을 이용한 횡단보도 표시 방법
KR100647060B1 (ko) 건축단지 내 조명수단을 구비한 횡단보도용 볼라드
KR20180117776A (ko) 고속도로 진출로 역주행 방지장치
CN109410647A (zh) 无公共交通信号灯的交叉路口防碰撞系统及其防撞方法
ES1264789U (es) Dispositivo de aviso y deteccion de objetos en movimiento para conductores de vehiculos en puntos de cruce con visibilidad limitada o nula
KR20190110760A (ko) 횡단보도 교통안전시스템
KR101446115B1 (ko) 도로의 볼라드 제어장치
KR101201879B1 (ko) 차량 검지센서에 의한 충돌예방시스템
KR100981466B1 (ko) 도로 표면에 설치한 신호등에 의한 교통 제어 방법
KR20110055882A (ko) 도로 표지병, 교차로 안전 시스템 및 그 운용 방법
KR102483169B1 (ko) 횡단보도 신호 예고 안전 시스템
US10201062B2 (en) Vehicle-based lighting control
ES2277648T3 (es) Alarma de niebla y dispositivo de guia.
KR102351316B1 (ko) 스마트 횡단보도 시스템
ES1158434U (es) Dispositivo de señalización en pasos de peatones
KR200428629Y1 (ko) 교통사고방지용 주행속도 경보시스템
KR101901868B1 (ko) 트램 교차로에서의 신호모순 검지 방법
KR100667577B1 (ko) 신도시 도로의 교통 안내시스템
CN111629472A (zh) 基于毫米波雷达的人行横道智慧路灯指示系统及控制方法
KR102373777B1 (ko) 주야 및 인체 인식에 기반을 둔 횡단보도용 자동화 조명 시스템 및 이에 의한 제어방법
KR20150108954A (ko) 횡단보도 교통안전장치 및 그 운용방법

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1264789

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20210409

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1264789

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20210624