ES1262645U - Dispositivo de verificacion electrica de aparatos hospitalarios - Google Patents

Dispositivo de verificacion electrica de aparatos hospitalarios Download PDF

Info

Publication number
ES1262645U
ES1262645U ES202031722U ES202031722U ES1262645U ES 1262645 U ES1262645 U ES 1262645U ES 202031722 U ES202031722 U ES 202031722U ES 202031722 U ES202031722 U ES 202031722U ES 1262645 U ES1262645 U ES 1262645U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrical
verification
dap
processing unit
circuit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202031722U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1262645Y (es
Inventor
Acarreta Raúl Delgado
Blasco Javier Atrián
Torrijos Alejandro Gállego
Paul Pamfile
García Miguel Angel Sánchez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rade Tecnologias SL
Original Assignee
Rade Tecnologias SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rade Tecnologias SL filed Critical Rade Tecnologias SL
Priority to ES202031722U priority Critical patent/ES1262645Y/es
Publication of ES1262645U publication Critical patent/ES1262645U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1262645Y publication Critical patent/ES1262645Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Testing Of Short-Circuits, Discontinuities, Leakage, Or Incorrect Line Connections (AREA)

Abstract

Un dispositivo (1) de verificación eléctrica de aparatos hospitalarios (100), que comprende: al menos una pantalla (30); al menos unos medios de entrada de usuario (40); al menos una placa electrónica (10); al menos una memoria (22); y uno o más conectores (19) para conectar eléctricamente la al menos una placa electrónica (10) a un aparato hospitalario; caracterizado por que la al menos una placa electrónica (10) comprende una pluralidad de circuitos eléctricos (11 - 16) para realizar una pluralidad de verificaciones eléctricas, y por que el dispositivo (1) además comprende al menos una unidad de procesamiento (20) configurada para: procesar una selección de los medios de entrada de usuario (40) para seleccionar una verificación eléctrica a realizar, mostrar la verificación eléctrica seleccionada y un resultado de la misma en la al menos una pantalla (30), y conectar eléctricamente un circuito eléctrico (11 - 16) de la al menos una placa electrónica (10) para realizar la verificación eléctrica seleccionada de acuerdo con los uno o más conectores (19); en el que un circuito eléctrico (11, 12) de la pluralidad de circuitos eléctricos está adaptado para verificación eléctrica de un detector de aislamiento permanente, DAP (101).

Description

DESCRIPCIÓN
DISPOSITIVO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA DE APARATOS HOSPITALARIOS
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención pertenece al campo técnico de dispositivos eléctricos. Más concretamente, la presente invención pertenece al campo de dispositivos para comprobación de funcionamiento eléctrico de aparatos empleados en quirófanos y salas de intervención de hospitales.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Las intervenciones quirúrgicas a las que pacientes se ven sometidos para tratar alguna enfermedad o patología requieren de unas instalaciones hospitalarias adecuadas para la intervención que se debe practicar. En este sentido, los quirófanos y salas de intervención deben estar dotadas de los instrumentos necesarios para llevar a cabo la intervención. Varios de estos instrumentos, así como la propia sala, necesitan uno o más aparatos eléctricos para ser operados y/o dotar a la sala de buenas condiciones para la intervención.
Dado que cada vez que un paciente es intervenido hay un riesgo, en mayor o menor medida, de que haya complicaciones y peligre la vida del paciente. Así, la correcta operación de los aparatos eléctricos es muy importante para reducir dicho riesgo y, de este modo, permitir la intervención del paciente adecuadamente y de un modo seguro.
Son conocidos dispositivos tales como multímetros para hacer comprobaciones eléctricas a fin de determinar si aparatos eléctricos funcionan en su régimen nominal y sin fallas. Sin embargo, los multímetros conocidos no tienen capacidad de realizar todas las comprobaciones necesarias, menos aún en aparatos eléctricos presentes en quirófanos y salas de intervención de hospitales, incluyendo detectores de aislamiento permanente.
Asimismo, sería conveniente poder verificar si luces de quirófanos y salas de intervención dan la luz necesaria. También se estima conveniente la posibilidad de generar informes relativos a las verificaciones realizadas a fin de documentar el estado de los distintos aparatos de cada quirófano y/o sala, lo cual también permitiría realizar mantenimiento preventivo de los aparatos. El dispositivo que permita realizar verificaciones eléctricas debería ser portátil y utilizable de forma sencilla para reducir el tiempo y el trabajo necesarios para revisar los distintos aparatos eléctricos, lo cual a su vez repercutiría en una mayor disponibilidad de los quirófanos y salas de intervención.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Uno o más problemas antes mencionados, así como otros problemas que resultarán evidentes a la luz de la presente divulgación, son resueltos por dispositivos de acuerdo con realizaciones de la invención.
Un aspecto de la invención se refiere a un dispositivo de verificación eléctrica de aparatos hospitalarios, que comprende: al menos una pantalla; al menos unos medios de entrada de usuario; al menos una placa electrónica que comprende una pluralidad de circuitos eléctricos para realizar una pluralidad de verificaciones eléctricas; al menos una memoria; uno o más conectores para conectar eléctricamente la al menos una placa electrónica a un aparato hospitalario; y al menos una unidad de procesamiento configurada para: procesar una selección de los medios de entrada de usuario para seleccionar una verificación eléctrica a realizar, mostrar la verificación eléctrica seleccionada y un resultado de la misma en la al menos una pantalla, y conectar eléctricamente un circuito eléctrico de la al menos una placa electrónica para realizar la verificación eléctrica seleccionada de acuerdo con los uno o más conectores; estando un circuito eléctrico de la pluralidad de circuitos eléctricos adaptado para verificación eléctrica de un detector de aislamiento permanente, DAP.
El dispositivo permite, por lo menos, verificar eléctricamente el estado en el que se encuentra un DAP mediante la excitación o medición que realiza el circuito eléctrico cuando el dispositivo está conectado al DAP. A tal fin, la persona a realizar la verificación conecta un extremo de uno o más cables al uno o más conectores del dispositivo, y el otro extremo de dicho cable o cables al DAP sobre el cual realizar la verificación eléctrica.
Antes de realizar la conexión o conexiones, o después de realizarlas, con los medios de entrada de usuario la persona selecciona que la verificación a realizar es sobre el DAP, lo cual puede comprobar dicha persona a medida que el contenido mostrado en la al menos una pantalla es actualizado por la al menos una unidad de procesamiento. La al menos una unidad de procesamiento procesa las señales de los medios de entrada de usuario a fin de configurar la al menos una placa electrónica para realizar la verificación eléctrica. En este sentido, la al menos una unidad de procesamiento está programada para, a través de unas señales eléctricas de salida, establecer el circuito eléctrico de los que la al menos una placa electrónica está provista mediante el cual se realizará la verificación eléctrica que selecciona la persona. Así, el conector o conectores (del uno o más conectores) precisos para la verificación eléctrica quedan conectados eléctricamente al circuito eléctrico, y al completarse la conexión con el DAP por medio del cable o cables, la verificación se puede llevar a cabo.
El dispositivo puede comprender un microcontrolador que incluye la al menos una unidad de procesamiento y la al menos una memoria, o dichas al menos una unidad de procesamiento y al menos una memoria pueden formar parte de un ordenador, de un ordenador de placa reducida o simple, de un procesador digital de señales, entre otros como resultará evidente para el experto en la materia de electrónica y procesamiento digital de señales. Cada placa electrónica de la al menos una placa electrónica puede ser, por ejemplo, una placa de circuito impreso y los circuitos eléctricos pueden incluir componentes electrónicos pasivos y/o activos.
En algunas realizaciones, el circuito eléctrico está adaptado para verificación eléctrica del DAP realizando uno, varios o todos de los siguientes:
- carga con una resistencia de entre 40 kü y 60 kü en la verificación eléctrica de detección de fuga de corriente en el DAP con suministro normal y con suministro complementario;
- medición de una tensión de trabajo en una fase del DAP;
- medición de una corriente máxima en una fase del DAP; y
- medición de una impedancia de salida en una fase del DAP.
Al cargar el DAP con la resistencia, que preferentemente es de 50 kü o aproximadamente 50 kü, se mide si la fuga de corriente de uno de los suministros del DAP cada vez, así es posible detectar la fuga de corriente con ambos suministros, es decir, con suministro normal y con suministro complementario.
El dispositivo permite medir la tensión de trabajo en todas las fases del DAP tras medir cada fase por separado; preferentemente, el dispositivo puede medir tensiones continuas en el rango de entre 0 y 25 V. Asimismo, el dispositivo permite medir la corriente máxima y la impedancia de salida en todas las fases del DAP tras medir cada una de estas magnitudes eléctricas en cada fase por separado; preferentemente, el dispositivo puede medir corrientes continuas en el rango de entre 0 y 10 mA.
El dispositivo también es capaz de realizar estas mediciones cuando el DAP es monofásico.
En algunas realizaciones, un circuito eléctrico de la pluralidad de circuitos eléctricos está adaptado para verificación eléctrica de detección de corrientes de fuga de un transformador de aislamiento. En algunas de estas realizaciones, el circuito eléctrico para verificación eléctrica del transformador de aislamiento comprende electrónica de medición de corriente alterna con intensidad mayor a 0 mA y de hasta, por lo menos, 10 mA.
Adicionalmente a las verificaciones eléctricas de DAP, el dispositivo es capaz de verificar eléctricamente transformadores de aislamiento. El dispositivo mide cuál es la corriente de fuga del transformador con el fin de permitir la comprobación de si el transformador cumple con los parámetros de funcionamiento nominal y, por tanto, no tiene ninguna falla.
En algunas realizaciones, un circuito eléctrico de la pluralidad de circuitos eléctricos está adaptado para verificación eléctrica de interruptores diferenciales realizando al menos cada uno de: medición de una corriente mínima de disparo del interruptor diferencial; y medición de un tiempo máximo de disparo del interruptor diferencial.
Adicionalmente a las verificaciones eléctricas de DAP y, preferentemente, de transformador de aislamiento, el dispositivo es capaz de verificar eléctricamente interruptores diferenciales.
El dispositivo comprueba qué corriente mínima se necesita para que el interruptor diferencial sea disparado a fin de proteger a personas que pueden recibir accidentalmente una corriente eléctrica, aparatos hospitalarios, y/o potenciales incendios cuando existe, por ejemplo, una fuga de corriente. El dispositivo también mide el tiempo de respuesta del interruptor diferencial desde que existe un problema eléctrico por el cual se debe disparar; de esta manera, se puede comprobar si el interruptor diferencial actúa con prontitud o si, por el contrario, tiene un tiempo de respuesta demasiado lento, lo cual podría resultar en daños personales y/o materiales.
En algunas realizaciones, un circuito eléctrico de la pluralidad de circuitos eléctricos está adaptado para verificación eléctrica de interruptores magnetotérmicos realizando al menos medición de corriente de cortocircuito.
Adicionalmente a las verificaciones eléctricas de DAP y, preferentemente, de transformador de aislamiento y/o de interruptores diferenciales, el dispositivo es capaz de verificar eléctricamente interruptores magnetotérmicos.
En algunas realizaciones, un circuito eléctrico de la pluralidad de circuitos eléctricos está adaptado para verificación eléctrica de resistencias pequeñas realizando al menos medición de caída de tensión al inyectar una corriente continua a una resistencia pequeña.
Adicionalmente a las verificaciones eléctricas de DAP y, preferentemente, de transformador de aislamiento, de interruptores diferenciales, y/o de interruptores magnetotérmicos, el dispositivo es capaz de verificar eléctricamente resistencias pequeñas.
En algunas realizaciones, el dispositivo además comprende una célula fotoeléctrica conectada eléctricamente a la al menos una placa electrónica, y en el que la al menos una unidad de procesamiento está además configurada para verificación lumínica de lámparas de acuerdo con al menos una medición de iluminancia de una lámpara.
Por medio de la célula fotoeléctrica el dispositivo es capaz de medir la iluminancia de lámparas hospitalarias. Es evidente la importancia que tiene una buena iluminación de un quirófano durante la intervención de un paciente, y el dispositivo realiza la comprobación lumínica para las distintas lámparas, no solo las verificaciones eléctricas de los diversos aparatos hospitalarios. Una vez realizada la medición, es posible comparar el valor medido con los valores estipulados para realizar intervenciones y/o con los valores nominales de iluminancia de la lámpara comprobada.
En algunas realizaciones, la al menos una unidad de procesamiento está además configurada para guardar digitalmente los resultados de las verificaciones eléctricas realizadas en la al menos una memoria y/o en un servidor a través de medios de conexión eléctrica del dispositivo para transmitir y recibir datos.
La al menos una unidad de procesamiento genera informes digitales con los resultados de las verificaciones eléctricas, por ejemplo, con fines de auditado del estado de los aparatos hospitalarios y/o con fines de poder realizar mantenimiento preventivo de dichos aparatos. Los informes con los resultados pueden quedar almacenados en la al menos una memoria, permitiendo ser consultados en el propio dispositivo por medio de la al menos una pantalla y/o extraídos o copiados con un dispositivo de almacenamiento extraíble (p. ej. una tarjeta de memoria, una memoria USB, etc.). Asimismo, los informes pueden ser enviados a un servidor que no forma parte del dispositivo, por ejemplo, en un centro de control en el que se recaban los informes enviados por uno o más dispositivos de acuerdo con la presente divulgación, para así poder conocer el estado de los aparatos de quirófanos de diversos hospitales, o establecer planes de mantenimiento, entre otros.
En algunas realizaciones, la al menos una unidad de procesamiento está además configurada para impedir modificación de los resultados de las verificaciones eléctricas realizadas y cifrar los resultados de las verificaciones eléctricas realizadas antes de guardarlas digitalmente.
La al menos una unidad de procesamiento bloquea la alteración de los resultados o de los informes que incluyen dichos resultados y, por tanto, se bloquea el acceso a los informes a fin de evitar modificaciones accidentales o intencionales por las cuales el estado eléctrico de los distintos aparatos no sea coincidente con las mediciones realizadas. La al menos una unidad de procesamiento puede configurar modos de escritura de los informes como modificable y no modificable, y únicamente habilitar el modo de escritura modificable durante un procedimiento de verificación eléctrica de un quirófano o sala de tratamiento; una vez completado el procedimiento, se configura el informe en modo de escritura no modificable o, en otras palabras, en un modo solo lectura. También se realiza un cifrado de los resultados o de los informes correspondientes para que únicamente las personas autorizadas tengan acceso a esta información. Todo esto repercute en una mayor seguridad de la información generada por el dispositivo.
En algunas realizaciones, la al menos una unidad de procesamiento está además configurada para definir y guardar digitalmente una pluralidad de quirófanos, cada quirófano con un conjunto de aparatos eléctricos, y además configurada para procesar una selección de los medios de entrada de usuario para seleccionar un quirófano y mostrar el conjunto de aparatos eléctricos de dicho quirófano en la al menos una pantalla.
Un mismo dispositivo puede comprobar eléctricamente aparatos de diversos quirófanos, no solo de un mismo hospital sino de varios. A tal fin, la al menos una unidad de procesamiento puede disponer de una función de configuración de múltiples quirófanos y del equipamiento del que cada quirófano está provisto para que una persona encargada de la verificación eléctrica de los aparatos hospitalarios pueda consultar de forma sencilla qué quirófanos y/o qué aparatos en un quirófano seleccionado debe comprobar. Del mismo modo, esta función puede recordar a quien realiza las verificaciones eléctricas que no todos los aparatos registrados para un quirófano concreto han sido verificados si se da por terminada una comprobación de quirófano y no se han introducido datos o todos los datos respecto a uno o más aparatos.
En algunas realizaciones, el dispositivo además comprende uno o más cables, teniendo cada cable un primer extremo adaptado para conectar al uno o más conectores y un segundo extremo adaptado para conectar a un conector del aparato a verificar eléctricamente.
En algunas realizaciones, el dispositivo además comprende al menos una batería, y el dispositivo es portátil.
En algunas realizaciones, la al menos una unidad de procesamiento está además configurada para mostrar, en la al menos una pantalla, instrucciones de conexionado de uno o más cables o del uno o más conectores a un conector o conectores del aparato hospitalario de acuerdo con la verificación eléctrica seleccionada
El dispositivo puede guiar a la persona encargada de realizar las verificaciones eléctricas en el conexionado entre el dispositivo y el aparato hospitalario para llevar a cabo la verificación eléctrica seleccionada por la persona. Una vez seleccionada la verificación a realizar, automáticamente o por medio de la selección de la persona con los medios de entrada de usuario, la al menos una unidad de procesamiento muestra en la al menos una pantalla instrucciones de un modo de conexión del dispositivo al aparato.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con ejemplos de realizaciones prácticas de la misma, se acompaña como parte integrante de la descripción, un juego de dibujos en el que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La Figura 1 muestra diagramáticamente un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención verificando eléctricamente un aparato hospitalario.
La Figura 2 muestra diagramáticamente un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención.
La Figura 3 muestra una parte frontal de un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención.
La Figura 4 muestra una sección por la parte trasera de un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención.
Las Figuras 5 y 6 muestran diagramáticamente placas electrónicas con circuitos eléctricos de un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención.
La Figura 7 muestra diagramáticamente un DAP conectado a una red aislada y verificable eléctricamente con un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención.
La Figura 8 muestra diagramáticamente parte de una instalación eléctrica de un quirófano con aparatos hospitalarios.
Las Figuras 9 y 10 muestran, respectivamente, posibles verificaciones a realizar, así como una verificación de un DAP en una pantalla de un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención.
DESCRIPCIÓN DE REALIZACIONES DE LA INVENCIÓN
La Figura 1 muestra diagramáticamente un dispositivo 1 de acuerdo con realizaciones de la invención verificando eléctricamente un aparato hospitalario 100, p. ej. un aparato electrónico de un quirófano.
El dispositivo 1 está dispuesto para medir una o más magnitudes eléctricas del aparato hospitalario 100 con el objetivo de verificar eléctricamente que el aparato funciona apropiadamente. A tal fin, el dispositivo 1 incluye al menos un conector 19, y el aparato hospitalario 100 también incluye al menos un conector 119. Para que el dispositivo 1 realice la medición o mediciones, uno o más cables 80 se conectan entre al conector o conectores de cada uno del dispositivo 1 y el aparato hospitalario 100. Los uno o más cables 80 pueden formar parte del dispositivo 1 o no.
La Figura 2 muestra diagramáticamente un dispositivo 1 de acuerdo con realizaciones de la invención.
El dispositivo 1 (que puede ser el dispositivo 1 de la Figura 1) incluye: una o más placas electrónicas 10 (cuando son múltiples placas electrónicas, las mismas pueden estar eléctricamente conectadas unas con otras por medio de cables, por ejemplo); uno o más conectores 19 para conectar eléctricamente la placa o placas electrónicas 10 a un aparato hospitalario (como el aparato hospitalario 100 de la Figura 1); una o más pantallas 30; unos medios de entrada de usuario 40, que pueden ser, por ejemplo, un módulo dispuesto bajo la una o más pantallas 30 dando a lugar pantalla(s) capacitiva(s) o resistiva(s), un panel táctil, un teclado, un ratón, etc.; una o más unidades de procesamiento 20, una o más memorias 22; y electrónica de alimentación 50 para proporcionar energía eléctrica a los distintos componentes del dispositivo 1 como es conocido en el estado de la técnica y tal como se ilustra, a modo de ejemplo, con flechas con líneas discontinuas.
La energía eléctrica puede ser proporcionada por una o más baterías 60 que el dispositivo 1 incluye en realizaciones preferentes, y/o por una fuente externa de energía eléctrica a la cual se conecta el dispositivo 1 por medio de un conector de alimentación (no ilustrado). Cuando el dispositivo 1 comprende una o más baterías 60, la batería o baterías 60 preferentemente se cargan mientras el dispositivo 1 está conectado a la fuente externa. Preferentemente el dispositivo 1 está adaptado para que las una o más baterías 60 se puedan instalar en su interior y el dispositivo 1 sea portátil y no necesite cables de suministro eléctrico al menos durante periodos de funcionamiento del dispositivo 1.
La una o más pantallas 30 y los medios de entrada de usuario 40 forman una interfaz de usuario apta para interfaz máquina-humano o HMI.
La una o más placas electrónicas incluyen una pluralidad de circuitos eléctricos (no ilustrados) para realizar una pluralidad de verificaciones eléctricas en aparatos hospitalarios. La una o más unidades de procesamiento establecen el circuito eléctrico empleado cada vez para realizar la verificación eléctrica, lo cual se realiza en función de la verificación seleccionada por un usuario a través de los medios de entrada de usuario 40. La una o más unidades de procesamiento 20 realizan modificaciones eléctricas necesarias en la placa electrónica tales como, por ejemplo, uno o más: encender y/o apagar interruptores eléctricos, alimentar eléctricamente uno o más componentes electrónicos, cambiar la señal de control de multiplexores y/o demultiplexores, cambiar la polarización de transistores, cambiar digitalmente, entre otros tal como resultará aparente al experto en la materia de electrónica. Y para realizar estas modificaciones, la unidad o unidades de procesamiento 20 proporcionan una o más señales de salida de control, u ordena a una electrónica de control (en las realizaciones en las que el dispositivo 1 incluye dicha electrónica) proporcionar dicha una o más señales de salida de control. Las modificaciones necesarias que la unidad o unidades de procesamiento 20 para cada verificación eléctrica realiza son de acuerdo con configuraciones almacenadas digitalmente en la memoria o memorias 22 a la que la unidad(es) de procesamiento está conectada para cargar instrucciones digitales y guardar datos digitalmente para la operación del dispositivo 1.
Por tanto, la unidad o unidades de procesamiento 20 establecen qué verificación se va a realizar a medida que el usuario hace su selección de acuerdo con las opciones mostradas en la pantalla o pantallas 30. Una vez establecida dicha verificación, la unidad o unidades de procesamiento 20 hacen los cambios eléctricos para que el circuito eléctrico correspondiente esté comunicado con el conector o conectores 19 que quedarán conectados al aparato hospitalario. La placa o placas electrónicas 10 realizan las mediciones correspondientes, y las mediciones (es decir, los resultados de la verificación eléctrica) son procesadas por la unidad o unidades de procesamiento 20 para mostrarlas en la pantalla o pantallas 30. Asimismo, la unidad o unidades de procesamiento 20 preferentemente guardan digitalmente estos resultados en la memoria o memorias 22 y/o en un servidor (no ilustrado), o se guardan como parte de un informe digital indicativo del estado del aparato hospitalario o de todos los aparatos hospitalarios de un mismo quirófano y/o hospital, por ejemplo.
Para guardar esta información en un servidor, en realizaciones como la ilustrada en la Figura 2, el dispositivo 1 además incluye medios de transmisión y recepción de datos 24. Dichos medios pueden ser un módulo de comunicaciones inalámbricas, el cual permite enviar y recibir datos a través de una conexión de datos a una red de telefonía móvil (GSM, UMTS, LTE, 5G, etc.), o una conexión de datos como WLAN, Bluetooth, ZigBee, etc. Los medios de transmisión y recepción de datos 24 pueden, adicionalmente o alternativamente, realizar la transmisión y recepción de datos por comunicaciones alámbricas, para lo cual disponen de al menos un conector adaptado para la conexión de una unidad de memoria externa, o un cable a través del cual se transmite y/o reciben datos eléctricamente.
La Figura 3 muestra una parte frontal de un dispositivo 1 de acuerdo con realizaciones de la invención.
Tal como se observa, el dispositivo 1 (que puede ser, p. ej., el dispositivo 1 de las Figuras 1 y/o 2) incluye una pantalla 30 en la cual se muestran las distintas funciones y resultados de las verificaciones eléctricas. En esta realización, la pantalla 30 lleva integrados unos medios de entrada de usuario como sensores capacitivos que detectan las pulsaciones en la pantalla 30 por parte de un usuario.
El dispositivo 1 puede estar provisto de una ranura 2 para formar un asa que facilita la portabilidad del dispositivo 1 por parte de un usuario.
La Figura 4 muestra una sección por la parte trasera de un dispositivo 1 de acuerdo con realizaciones de la invención.
El dispositivo 1 (que puede ser, p. ej., el dispositivo 1 de las Figuras 1, 2 y/o 3) puede tener formadas una o más hendiduras 3 para que un usuario pueda sujetar el dispositivo 1 mientras lo emplea.
En la Figura 4 son visibles los uno o más conectores 19a-19c del dispositivo 1. En esta realización, el dispositivo 1 está provisto de tres conectores 19a-19c. Los conectores 19a-19c pueden ser macho o hembra, y cada uno tiene un borne conectado eléctricamente a una o varias placas electrónicas del dispositivo 1.
La Figura 5 muestra diagramáticamente una placa electrónica 10 con circuitos eléctricos 11­ 12 de un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención.
El dispositivo (que puede ser, p. ej., el dispositivo 1 de las Figuras 1,2 y/o 3) que incluye esta placa electrónica 10 es capaz de, por lo menos, comprobar eléctricamente el funcionamiento de un detector de aislamiento permanente, es decir, DAP.
Al menos un primer circuito eléctrico 11 para cargar con una resistencia de entre 40 kü y 60 kü, preferentemente de entre 47 kü y 53 kü, y más preferente de 50 kü una o más fases del DAP para detectar fuga corriente con suministro normal y/o con suministro complementario tal como se muestra, por ejemplo, en la Figura 8. Gracias a este primer circuito eléctrico, es posible comprobar si el DAP detecta la corriente de fuga con el suministro seleccionado y/o con ambos.
Al menos un segundo circuito eléctrico 12 para: medir una tensión de trabajo en una o más fases (secuencialmente) del DAP, y/o medir una corriente máxima en una o más fases (secuencialmente) del DAP, y/o medir una impedancia de salida en una o más fases (secuencialmente) del DAP. En algunas realizaciones, varias de estas posibles mediciones se llevan a cabo por medio de circuitos eléctricos distintos.
En algunas realizaciones, este segundo circuito eléctrico 12 comprende un divisor de tensión conectado a un convertidor analógico digital 17 a través de un amplificador de instrumentación de ganancia ajustable.
La tensión se puede calcular, por ejemplo, de acuerdo con la siguiente ecuación: Vca = vadc ■ f - G, donde Vcaes la tensión de red (alterna), Vadc es la tensión medida con el convertidor analógico digital 17, f es el inverso del factor de reducción del divisor de tensión (p. ej. f es 25 si el factor de reducción es 1/25), y G es la ganancia del amplificador.
La tensión de red se puede medir, por ejemplo, usando el amplificador de instrumentación, preferiblemente pero no necesariamente, en modo de ganancia unitaria (es decir, G igual a 1), mientras que para medir tensiones continuas del DAP se puede configurar una ganancia superior (por ejemplo, G superior a 2, e inferior a 20).
Para el cálculo de la impedancia de bucle, el circuito eléctrico 12 conecta una impedancia de, por ejemplo, entre 50 y 100 Q en paralelo con el circuito de medida de tensión, y mide la caída de tensión que la impedancia provoca. Así, la impedancia se puede calcular, por ejemplo, de acuerdo con la siguiente ecuación: IB = ( ~ Zcarga) - Zcarga, donde IB es la impedancia de
bucle, Va es la tensión de red en vacío, Vb es la tensión de red con carga conectada, y Zcarga es la impedancia con la que se carga el DAP.
En algunas realizaciones, el segundo circuito eléctrico 12 puede adicionalmente o alternativamente ser empleado para verificar el nivel de tensión de un suministro como el suministro normal o el suministro complementario, así como la frecuencia de la tensión.
La placa electrónica 10 también puede incluir un selector de bornes 18 para conectar los bornes correspondientes a uno o más de los conectores 19a-19c al circuito eléctrico 11, 12 a ser empleado en las comprobaciones eléctricas. A modo de ejemplo, un primer conector 19a está destinado a realizar conexiones de línea, un segundo conector 19b está destinado a realizar conexiones a neutro, y un tercer conector 19c está destinado a realizar conexiones a protección a tierra. El selector de bornes 18 puede ser controlado por una o más unidades de procesamiento 20 a fin de hacer las modificaciones eléctricas pertinentes para configurar el dispositivo y así poder realizar cada vez la comprobación eléctrica seleccionada por un usuario. Asimismo, la una o más unidades de procesamiento 20 reciben mediciones de los circuitos eléctricos 11, 12 según corresponda y realiza los cálculos como, por ejemplo, los mencionados arriba.
La Figura 6 muestra diagramáticamente una placa electrónica 10 con circuitos eléctricos 11­ 15 de un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención. La placa electrónica 10 incluye varios componentes ya descritos en relación con la realización de la Figura 5.
La placa electrónica 10 también incluye un tercer circuito eléctrico 13 para detección de corrientes de fuga de un transformador de aislamiento. A tal fin, el circuito eléctrico 13 incluye electrónica de medición de corriente alterna y carga con una impedancia de baja resistencia, por ejemplo una resistencia próxima a un cortocircuito y, por tanto, se asemeja a un cuasi cortocircuito.
La placa electrónica también incluye un cuarto circuito eléctrico 14 para llevar a cabo una comprobación eléctrica de interruptores diferenciales. El circuito eléctrico 14 incluye electrónica capaz de extraer, de dos líneas de tensión de la instalación eléctrica, valores programados de corriente en rangos de entre 5 y 150 mA en corriente alterna y de manera continuada. Con estos valores de corriente, la electrónica puede causar el disparo de un interruptor diferencial. Así, se puede extraer el valor de corriente que causa el disparo. El circuito eléctrico 14 también puede medir el tiempo de disparo del interruptor diferencial por medio de electrónica, o la medición del tiempo de disparo puede llevarla a cabo la al menos una unidad de procesamiento 20 de acuerdo con las mediciones.
La placa electrónica 10 también incluye un quinto circuito eléctrico 15 capaz de verificar eléctricamente interruptores magnetotérmicos. Dicho circuito eléctrico 15 aplica una carga en el interruptor magnetotérmico a verificar. El circuito eléctrico 15 está configurado para que la carga aplicada vaya aumentando progresivamente a la vez que se mide la corriente que circula con cada carga. De esta manera, se verifica el valor de corriente y si el interruptor salta. Las impedancias con las que se ha cargado el interruptor, así como la corriente máxima puede mostrarse en una pantalla del dispositivo a fin de comprobar que la corriente es superior a la corriente mínima del interruptor según su tipo y modelo.
La placa electrónica 10 también incluye un sexto circuito eléctrico 16 capaz de verificar eléctricamente resistencias pequeñas. A este respecto, el circuito eléctrico 16 inyecta una corriente dependiente de la resistencia que se vaya a verificar y se mide la caída de tensión. El circuito eléctrico 16 puede medir la resistencia y por medio de la unidad o unidades de procesamiento 20 automáticamente establecer la corriente a inyectar, directa o progresivamente. A modo de ejemplo, si la resistencia tiene un valor superior a p. ej. 10 Q o 15 Q la corriente inyectada puede ser de p. ej. 25 mA, si la resistencia tiene un valor superior a p. ej. 1,5 Q o 2 Q pero inferior a p. ej.10 Q o 15 Q, la corriente inyectada puede ser de p. ej.
250 mA, y si la resistencia es de hasta p. ej. 1,5 Q o 2 Q, la corriente inyectada puede ser de p. ej. 1 A. La corriente inyectada puede incrementarse secuencialmente a medida que se determina si la resistencia es de un valor inferior al correspondiente a la corriente actualmente inyectada.
El convertidor analógico digital 17 puede incluir uno o más convertidores 17. Se pueden proporcionar dos o más convertidores analógico digital 17 en función de las mediciones a realizar; por ejemplo, pero sin limitación, si se precisan muestreos o cuantizaciones diferentes para distintas mediciones, puede ser conveniente disponer dos o más convertidores 17 con distintas características. También es posible disponer convertidores 17 de mismas características y utilizar un convertidor 17 para mediciones de uno o más circuitos eléctricos, y otro convertidor 17 para mediciones de otro u otros circuitos eléctricos. En este ejemplo, el convertidor analógico digital 17 incluye dos convertidores 17, y el sexto circuito eléctrico 16 emplea un convertidor 17 distinto al usado por los otros circuitos eléctricos 16, aunque evidentemente otras configuraciones son posibles también.
El dispositivo además puede incluir una célula fotoeléctrica 70 conectada eléctricamente a la placa electrónica 10 para comprobación de la iluminancia de lámparas. Las mediciones de la célula fotoeléctrica 70 son procesadas por la unidad o unidades de procesamiento 20.
A pesar de que, con relación a las Figuras 5 y 6, se hace referencia a una placa electrónica 10, se entenderá que podrían proporcionarse varias placas electrónicas 10 para alojar los distintos circuitos eléctricos.
La Figura 7 muestra diagramáticamente un DAP 101 conectado a una red aislada 120. El DAP 101 puede ser verificado eléctricamente con un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención. Los rectángulos ilustrados en el DAP son impedancias de dicho DAP 101.
El DAP 101 está conectado a la red 120, tras el transformador de aislamiento, entre las líneas que salen del transformador y un embarrado de tierra. Normalmente los DAP 101 se alimentan directamente de las líneas que monitorizan por lo que no necesitan una unidad independiente de alimentación.
En un supuesto ideal, la resistencia entre las líneas del transformador y tierra es infinita por lo que la corriente que circula desde el DAP 101 es nula. Sin embargo, en la realidad aparece un defecto a tierra (indicado con la referencia 110) a modo de resistencia y que conlleva una circulación de corriente debido a la tensión generada por el DAP 101 y la cual se utiliza para medir el valor de la resistencia de ese defecto a tierra. A mayor corriente generada por el DAP 101, la cual típicamente está limitada, menor es la resistencia de dicho defecto a tierra. Los defectos a tierra pueden resultar de equipos o dispositivos que están conectados eléctricamente a la red aislada, y pueden llegar a estar en contacto con un paciente.
La Figura 8 muestra diagramáticamente parte de una instalación eléctrica de un quirófano con aparatos hospitalarios.
La instalación incluye una red 121 con líneas 110a-110e. Por ejemplo, tres líneas 110a-110c pueden ser las líneas 1 a 3, una cuarta línea 110d puede ser el neutro, y una quinta línea 110e puede ser una protección a tierra. Un interruptor general 102 permite o impide la conexión eléctrica de aparatos hospitalarios a dicha red. Tras el interruptor general 102 se dispone un transformador de aislamiento 103 al cual se halla conectado un DAP 101, de esta forma el DAP 101 queda conectado a una red aislada como se explicaba en relación con la Figura 7. Las líneas en el punto 111 son un suministro principal, y típicamente se dispone un suministro complementario 122. Tomas 106 quedan conectadas eléctricamente a los suministros, así como a un embarrado de protección 104, al cual también se conectan el transformador de aislamiento 103, el DAP 101, y el suministro complementario 122. El embarrado de protección 104 está, a su vez, conectado a un embarrado equipotencial 105.
Un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención puede realizar las verificaciones eléctricas de aparatos hospitalarios de una instalación como la mostrada por medio de una o más conexiones entre el dispositivo y uno o más puntos de cada aparato.
La Figura 9 muestra una interfaz en una pantalla 30 de un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención.
La interfaz permite a un usuario seleccionar, de entre varias opciones 32 representadas, una verificación eléctrica a realizar. La interfaz también puede mostrar otras opciones 33 como, por ejemplo, la de generar un informe en base a las verificaciones realizadas.
La interfaz asimismo puede mostrar si hay cables conectados a uno o más conectores 19 del dispositivo. También se puede mostrar la cantidad de energía restante en una o más baterías del dispositivo, entre otros.
La Figura 10 muestra una interfaz en una pantalla 30 de un dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención.
La interfaz permite a un usuario realizar distintas verificaciones eléctricas relativas a un DAP, las cuales se muestran una vez el usuario ha seleccionado en una interfaz previa (por ejemplo, la de la Figura 9) que se va a verificar un DAP.
Tal como se indicaba con relación a la Figura 9, la interfaz puede mostrar si hay cables conectados a uno o más conectores 19 del dispositivo. En este ejemplo, se muestra que el conector 19 correspondiente a protección a tierra (PE) y que el conector 19 correspondiente a línea (L) tienen un cable conectado.
En este texto, las palabras primer, segundo, tercer, etc. han sido usadas para describir distintos dispositivos o elementos; se debe considerar que los dispositivos o elementos no están limitados por estas palabras pues dichas palabras solo se han usado para distinguir un dispositivo o elemento de otro. Por ejemplo, el primer circuito eléctrico podría haber sido denominado cuarto circuito eléctrico, y el cuarto circuito eléctrico podría haber sido denominado primer circuito eléctrico sin salirse del alcance de la presente divulgación.
En este texto, la palabra "comprende” y sus variantes (como "comprendiendo”, etc.) no deben interpretarse de forma excluyente, es decir, no excluyen la posibilidad de que lo descrito incluya otros elementos, pasos etc.
Por otra parte, la invención no está limitada a las realizaciones concretas que se han descrito sino abarca también, por ejemplo, las variantes que pueden ser realizadas por el experto medio en la materia (por ejemplo, en cuanto a la elección de materiales, dimensiones, componentes, configuración, etc.), dentro de lo que se desprende de las reivindicaciones.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo (1) de verificación eléctrica de aparatos hospitalarios (100), que comprende: al menos una pantalla (30); al menos unos medios de entrada de usuario (40); al menos una placa electrónica (10); al menos una memoria (22); y uno o más conectores (19) para conectar eléctricamente la al menos una placa electrónica (10) a un aparato hospitalario; caracterizado por que la al menos una placa electrónica (10) comprende una pluralidad de circuitos eléctricos (11-16) para realizar una pluralidad de verificaciones eléctricas, y por que el dispositivo (1) además comprende al menos una unidad de procesamiento (20) configurada para: procesar una selección de los medios de entrada de usuario (40) para seleccionar una verificación eléctrica a realizar, mostrar la verificación eléctrica seleccionada y un resultado de la misma en la al menos una pantalla (30), y conectar eléctricamente un circuito eléctrico (11-16) de la al menos una placa electrónica (10) para realizar la verificación eléctrica seleccionada de acuerdo con los uno o más conectores (19); en el que un circuito eléctrico (11,12) de la pluralidad de circuitos eléctricos está adaptado para verificación eléctrica de un detector de aislamiento permanente, DAP (101).
2. El dispositivo (1) de la reivindicación 1, en el que el circuito eléctrico (11,12) está adaptado para verificación eléctrica del DAP (101) realizando uno o más de: carga con una resistencia de entre 40 kü y 60 kü en la verificación eléctrica de detección de fuga de corriente en el DAP (101) con suministro normal y con suministro complementario; medición de una tensión de trabajo en una fase del DAP (101); medición de una corriente máxima en una fase del DAP (101); y medición de una impedancia de salida en una fase del DAP (101).
3. El dispositivo (1) de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que un circuito eléctrico (13) de la pluralidad de circuitos eléctricos está adaptado para verificación eléctrica de detección de corrientes de fuga de un transformador de aislamiento (103).
4. El dispositivo (1) de la reivindicación 3, en el que el circuito eléctrico (13) para verificación eléctrica del transformador de aislamiento (103) comprende electrónica de medición de corriente alterna con intensidad mayor a 0 mA y de hasta, por lo menos, 10 mA.
5. El dispositivo (1) de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que un circuito eléctrico (14) de la pluralidad de circuitos eléctricos está adaptado para verificación eléctrica de interruptores diferenciales realizando al menos cada uno de: medición de una corriente mínima de disparo del interruptor diferencial; y medición de un tiempo máximo de disparo del interruptor diferencial.
6. El dispositivo (1) de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que un circuito eléctrico (15) de la pluralidad de circuitos eléctricos está adaptado para verificación eléctrica de interruptores magnetotérmicos realizando al menos medición de corriente de cortocircuito.
7. El dispositivo (1) de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que un circuito eléctrico (16) de la pluralidad de circuitos eléctricos está adaptado para verificación eléctrica de resistencias pequeñas realizando al menos medición de caída de tensión al inyectar una corriente continua a una resistencia pequeña.
8. El dispositivo (1) de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que además comprende una célula fotoeléctrica (70) conectada eléctricamente a la al menos una placa electrónica (10), y en el que la al menos una unidad de procesamiento (20) está además configurada para verificación lumínica de lámparas de acuerdo con al menos una medición de iluminancia de una lámpara.
9. El dispositivo (1) de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la al menos una unidad de procesamiento (20) está además configurada para guardar digitalmente los resultados de las verificaciones eléctricas realizadas en la al menos una memoria (22) y/o en un servidor a través de medios de transmisión y recepción de datos (24) del dispositivo (1).
10. El dispositivo (1) de la reivindicación 9, en el que la al menos una unidad de procesamiento (20) está además configurada para impedir modificación de los resultados de las verificaciones eléctricas realizadas y cifrar los resultados de las verificaciones eléctricas realizadas antes de guardarlas digitalmente.
11. El dispositivo (1) de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la al menos una unidad de procesamiento (20) está además configurada para definir y guardar digitalmente una pluralidad de quirófanos, cada quirófano con un conjunto de aparatos eléctricos, y además configurada para procesar una selección de los medios de entrada de usuario (40) para seleccionar un quirófano y mostrar el conjunto de aparatos eléctricos de dicho quirófano en la al menos una pantalla (30).
12. El dispositivo (1) de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que además comprende uno o más cables (80), teniendo cada cable (80) un primer extremo adaptado para conectar al uno o más conectores (19) y un segundo extremo adaptado para conectar a un conector (119) del aparato (100) a verificar eléctricamente.
13. El dispositivo (1) de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que además comprende al menos una batería (60), siendo el dispositivo (1) portátil.
14. El dispositivo (1) de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la al menos una unidad de procesamiento (20) está además configurada para mostrar, en la al menos una pantalla (30), instrucciones de conexionado de uno o más cables (80) o del uno o más conectores (19) a un conector o conectores (119) del aparato hospitalario (100) de acuerdo con la verificación eléctrica seleccionada.
ES202031722U 2020-07-31 2020-07-31 Dispositivo de verificacion electrica de aparatos hospitalarios Active ES1262645Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202031722U ES1262645Y (es) 2020-07-31 2020-07-31 Dispositivo de verificacion electrica de aparatos hospitalarios

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202031722U ES1262645Y (es) 2020-07-31 2020-07-31 Dispositivo de verificacion electrica de aparatos hospitalarios

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1262645U true ES1262645U (es) 2021-03-15
ES1262645Y ES1262645Y (es) 2021-06-04

Family

ID=74871864

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202031722U Active ES1262645Y (es) 2020-07-31 2020-07-31 Dispositivo de verificacion electrica de aparatos hospitalarios

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1262645Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1262645Y (es) 2021-06-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2746195T3 (es) Sistemas, procedimientos y aparatos para detectar el robo y el estado de la energía eléctrica
ES2464158T3 (es) Sistema interruptor de circuito por fallo de arco
US11173796B2 (en) Electric vehicle charging circuit breaker
KR100669157B1 (ko) 디지털 분전반 계측제어기
ES2929706T3 (es) Dispositivo portátil de medición de potencia y de multifunción
ES2808937T3 (es) Sistema de entrenamiento en desfibrilación
ES2903115T3 (es) Método y medios para protección contra fallos de toma de tierra compleja y universal en sistema de potencia de alta y media tensión
ES1262645U (es) Dispositivo de verificacion electrica de aparatos hospitalarios
JP2011179988A (ja) デジタルテストプラグ及びこれを用いた電力・位相の測定方法
US3868566A (en) System for monitoring chassis potential relative to a reference
CN104285154B (zh) 用于检测电力电路的辉光接触的方法和装置
CN212257815U (zh) 一种插座盒
CN206945892U (zh) 一种能够进行远程监控的医用隔离电源系统
KR101191164B1 (ko) 전기 멀티미터
KR101454121B1 (ko) 직류피뢰기의 열화진단을 위한 누설전류 검출장치
KR101311244B1 (ko) 의료기기용 누설전류 제어장치
KR20090108347A (ko) 수술실 의료장비 절연시스템
KR20120124580A (ko) 멀티테스터 겸용 절연 저항계
US20050146319A1 (en) Live Dead Live - Voltmeter Operability Tester
Giannoukos et al. Modelling of dynamic electrical bioimpedance and measurements safety
RU197634U1 (ru) Устройство разрядно-диагностическое аккумуляторных батарей
BR112020004542A2 (pt) dispositivo para monitorar o isolamento e/ou a continuidade de pelo menos um cabo elétrico e método de monitoramento associado
Meth Electrical safety in the hospital
Drugǎ Check for updates Low-Cost Tester for Electrical Safety of the Medical Devices C. Drugǎ (), Ional Serban, IC Roşca®, and Barbu Braun Faculty of Product Design and Environment/Product Design, Mechatronics and Environment
CN102116801B (zh) 一种保护导体测量电路和测量装置

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1262645

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20210315

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1262645

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20210531