ES1260484U - Dispositivo para votaciones electrónicas - Google Patents

Dispositivo para votaciones electrónicas Download PDF

Info

Publication number
ES1260484U
ES1260484U ES202032554U ES202032554U ES1260484U ES 1260484 U ES1260484 U ES 1260484U ES 202032554 U ES202032554 U ES 202032554U ES 202032554 U ES202032554 U ES 202032554U ES 1260484 U ES1260484 U ES 1260484U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
voting
identification
module
electronic
terminal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202032554U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1260484Y (es
Inventor
Lobatón Carmen Jiménez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Intelligent Data SL
Original Assignee
Intelligent Data SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Intelligent Data SL filed Critical Intelligent Data SL
Priority to ES202032554U priority Critical patent/ES1260484Y/es
Publication of ES1260484U publication Critical patent/ES1260484U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1260484Y publication Critical patent/ES1260484Y/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Time Recorders, Dirve Recorders, Access Control (AREA)

Abstract

Dispositivo (1) para votaciones electrónicas, del tipo que comprenden elementos de identificación del votante y elementos de selección de la opción votada, caracterizado porque comprende un terminal de identificación (12) y un terminal de registro (14) de votos, comprendiendo el terminal de identificación (12): - los elementos de identificación: - una primera interfaz (120), - un primer módulo de protección (121) de datos críticos, cifrado y firmas digitales, y - un dispositivo de escritura (122) de autorizaciones de votación; comprendiendo el terminal de registro (14) devotos: - los elementos de selección de la opción votada, que comprenden una segunda interfaz (140), - un dispositivo de lectura (141) de las autorizaciones de votación, - módulo de registro y almacenamiento (143) de los votos introducidos, y - un segundo módulo de protección (144) de datos críticos, cifrado y firmas digitales.

Description

DESCRIPCIÓN
DISPOSITIVO PARA VOTACIONES ELECTRÓNICAS
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un dispositivo para votaciones electrónicas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
El procedimiento electoral tradicional implica el desplazamiento del votante a la sede electoral y el depósito de las papeletas con sus votos en la correspondiente urna, previa identificación a través de un documento personal de identidad.
Este procedimiento supone un gasto de papel, entre otros inconvenientes como la necesidad de un número de personas suficiente para controlar el proceso de votación -en la mesa electoral- y la ralentización que supone el recuento de votos en papeletas. Por ello, el procedimiento lleva automatizándose desde finales de los años 80, cuando se empezaron a introducir las primeras máquinas electorales.
Desde entonces, estos dispositivos no han dejado de evolucionar, siendo la votación electrónica el método utilizado para votar en las elecciones presidenciales en grandes países como EE.UU., Brasil o la India. Algunos de estos dispositivos comprenden elementos de identificación del votante y elementos de selección de la opción votada, si bien en la mayoría de los casos la identificación del votante se hace de forma manual.
Por ejemplo, el terminal utilizado en las elecciones en Brasil comprende un teclado y una pantalla. Se empezó a utilizar en las elecciones de 2000, aunque las primeras pruebas se realizaron en 1996. En un primer momento la identificación se hacía de forma manual, aunque en el año 2012 se añadió la identificación mediante huella dactilar. El voto se introduce a través del teclado.
El proceso electoral en la India está totalmente automatizado desde 2004, aunque se utilizó por primera vez en las elecciones a la Asamblea Constituyente de North Paravur en Kerala en el año 1982. En este caso, el dispositivo de votación consta de dos partes: una unidad de control y una urna electrónica. Estas están conectadas mediante un cable. La urna electrónica es una especie de botonera que tiene las opciones marcadas, para facilitar la votación, mientras es controlada por la unidad de control, que también almacena los resultados. Al final de la jornada, el recuento de votos se muestra en una pantalla de 7 dígitos. La unidad de control solo es utilizada por personal electoral mientras que la urna es usada por el votante de forma privada, una vez que su identidad ha sido comprobada sin intervención de medios electrónicos en el dispositivo. En 2010 se llevó a cabo un importante estudio el cual puso de manifiesto problemas de seguridad, y que el sistema no es suficientemente transparente como para ser auditado. Además, las dos partes están conectadas por cable lo que es un problema de seguridad muy grande.
En el caso de Estados Unidos se usan varios tipos de máquinas electorales y sistemas, principalmente tres:
-un terminal de identificación que utiliza personal cualificado en materia de seguridad, y que incorpora controles físicos y de software de acceso al sistema, además de mantener los datos encriptados -pero no incluye ningún tipo de sensor biométrico para la identificación de votantes- asociado a un terminal de votación con pantalla táctil donde el votante podrá elegir sus votos, que se imprimen en un papel que posteriormente se introduce en una urna física. Solo aporta la ventaja de ahorro del papel en el sentido de que no se imprimen papeletas que luego no se usen.
-un terminal de votación con pantalla táctil, en el que el votante marca su elección e imprime en papel la selección, y asociado a unas urnas electrónicas que escanean el papel con el voto. Estos dispositivos no disponen de medios de identificación ni tampoco ahorran papel más allá de la versión anterior.
-otro terminal, que ofrece soluciones similares a los anteriores.
Se conocen también otros dispositivos desarrollados por empresas españolas. Comprenden en la mayoría de los casos un dispositivo de identificación que comprende una tableta con cámara, conectada a un lector de huellas, una impresora para imprimir el voto y un lector Smart card con una zona precintada donde se encuentran los conectores. Pero ofrecen vulnerabilidades por la posibilidad de extracción de la batería (y apagar el terminal en plena votación) o por quedar conectores accesibles Además los datos manejados por estos dispositivos son fácilmente leíbles y manipulables si el terminal es atacado. Por otro lado no se autentican perfectamente los votantes.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El dispositivo para votaciones electrónicas de la invención es del tipo que comprenden elementos de identificación del votante y elementos de selección de la opción votada, y de acuerdo con la invención, comprende un terminal de identificación y un terminal de registro de votos, comprendiendo el terminal de identificación:
-los elementos de identificación:
-una primera interfaz para introducción de los comandos de solicitud de identificación y de los necesarios para la emisión de autorizaciones de votación,
-un primer módulo de protección de datos críticos, cifrado y firmas digitales, y
-un dispositivo de escritura de las autorizaciones de votación; comprendiendo el terminal de registro de votos:
-los elementos de selección de la opción votada, que comprenden una segunda interfaz, -un dispositivo de lectura de las autorizaciones de votación,
-módulo de registro y almacenamiento de los votos introducidos, y
-un segundo módulo de protección de datos críticos, cifrado y firmas digitales.
Preferentemente, cada módulo de protección de datos críticos, cifrado y firmas digitales comprenderá:
-un submódulo de cifrado de datos para encriptar los datos personales y de voto,
-un generador de claves y certificación digital, para generar claves únicas para el dispositivo y para identificación concreta de un votante, y asociadas a los datos cifrados correspondientes al voto emitido, y
-un marcador digital (sellado digital) para certificación de la identificación del votante, para evitar manipulaciones.
De este modo, en el proceso electoral el votante se identifica en el terminal de identificación a través de sus elementos de identificación (mediante documento de identidad electrónico, pasaporte, huella dactilar, etc.) y se le otorga una autorización de votación electrónica o “token”, que puede ir soportada en una Smart Card, un papel impreso con un QR o con un código de barras, etc. Con este “token” o autorización se dirige al terminal de selección de la opción votada, donde se le reconoce por el token como votante registrado y se le permite seleccionar el voto. Con ello por un lado se consigue el ahorro en papel para papeletas, al menos en la misma proporción o superior que en soluciones anteriores, y además se agiliza el proceso de votación mediante una solución moderna, completa, robusta, fiable e inviolable para las votaciones automatizadas. Gracias al módulo de seguridad los datos están cifrados y si el terminal es atacado los resultados no serán accesibles ni manipulables por terceros.
Además, el dispositivo permite la identificación de los votantes mediante las últimas tecnologías biométricas, y facilita enormemente el recuento de votos, consiguiendo los resultados más fiables de una forma inmediata, y con un gran ahorro en costes electorales, Siendo innecesarios las papeletas, urnas, etc.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La figura 1 muestra una vista del dispositivo de la invención.
La figura 2 muestra un diagrama de bloques del terminal de identificación.
La figura 3 muestra un diagrama de bloques del terminal de registro de votos.
Las figuras 4 y 5 muestras respectivamente una vista en perspectiva superior e inferior del terminal de identificación.
Las figuras 6 y 7 muestras respectivamente una vista en perspectiva superior y vista lateral del terminal de registro de votos.
DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PRÁCTICA DE LA INVENCIÓN
El dispositivo (1) para votaciones electrónicas de la invención es del tipo que comprenden elementos de identificación del votante y elementos de selección de la opción votada, que de acuerdo con la invención comprende (ver fig 1) un terminal de identificación (12) y un terminal de registro (14) de votos, comprendiendo el terminal de identificación (12) (ver figs 2, 4 y 5): -los elementos de identificación:
-una primera interfaz (120),
-un primer módulo de protección (121) de datos críticos, cifrado y firmas digitales, y
-un dispositivo de escritura (122) de autorizaciones de votación; comprendiendo el terminal de registro (14) de votos (ver figs 3, 6 y 7):
-los elementos de selección de la opción votada, que comprenden una segunda interfaz (140), -un dispositivo de lectura (141) de las autorizaciones de votación,
-módulo de registro y almacenamiento (143) de los votos introducidos, y
-un segundo módulo de protección (144) de datos críticos, cifrado y firmas digitales.
Preferentemente, cada módulo de protección (121, 144) de datos críticos, cifrado y firmas digitales comprende:
-un submódulo de cifrado (3) de datos para encriptar los datos personales y de voto,
-un generador de claves (4) y certificación digital, para generar claves únicas para el dispositivo (1) y para identificación concreta de un votante, y asociadas a los datos cifrados correspondientes al voto emitido, y
-un marcador digital (5) para certificación de la identificación del votante, para evitar manipulaciones.
De este modo, el dispositivo autentifica al usuario mediante las claves o los identificadores (ID) generados en el módulo de protección (121, 144), no por un número único. Además el dispositivo puede soportar los ataques lógicos y físicos para proteger las claves y credenciales almacenadas. Los bits de información almacenada autentifican y proporcionan información sobre la integridad de la plataforma cuando es necesario, e informan al usuario y a los socios de comunicación (por ejemplo, al proveedor de contenido) del estado del entorno de hardware y software y proporciona mediciones e informes seguros de la integridad del dispositivo.
Preferentemente, el generador de claves (4) comprende (ver figs 2 y 3) un generador de números aleatorios seguro (40) y un módulo algorítmico de generación de claves (41), mientras que el marcador digital (5) puede comprender un módulo de funciones criptográficas (50) (como cifrado/descifrado RSA y funciones hash).
Por su parte, los elementos de identificación pueden ser por ejemplo (volver a fis 2, 4 y 5) un lector de huellas (6), y/o un sensor óptico (7) asociado a un módulo de escaneado y reconocimiento de caracteres (70), para identificación de la numeración de un documento de identificación (8), y/o un primer lector/escritor de tarjetas (9) para tarjetas (10) con circuito electrónico (smart cards) para lectura del circuito de una tarjeta (10) de este tipo con la identificación personal.
En el ejemplo mostrado en las figuras, el dispositivo de escritura (122) de autorizaciones de votación es el primer lector/escritor de tarjetas (9) que se utiliza para identificación del usuario, pero también podría ser una impresora (térmica), no representada, para imprimir un QR o código de barras. Además, el terminal de identificación (12) puede comprender un módulo de comunicaciones GSM (123) para transmisión de datos, y adicionalmente un módulo GPS (124) (solo en el terminal de identificación) para monitorizar la comunicación. Este módulo GPS estaría alimentado eléctricamente de forma independiente o autónoma, de manera que si el terminal se apaga, se siguen enviando las posiciones.
Por su parte, en el ejemplo de las figuras el dispositivo de lectura (141) de las autorizaciones de votación es un segundo lector/escritor de tarjetas (9a), pero podría ser también un lector de códigos QR o códigos de barras (9b), para leer el código de barras o QR expedido por el terminal de identificación (12).
El terminal de registro (14) de votos además (volver a figs 3, 6 y 7) puede comprender una impresora (145) de resguardos de voto (con guillotina) provista de una ventana o zona de visualización de la impresión (146) en la zona de impresión (para ver que la impresión coincide con el voto emitido), donde el elector puede ver cómo se imprime una papeleta (148) con su voto. En este caso, el terminal de registro (14) de votos puede comprender un zócalo (147) complementario con la entrada de una urna (16), encontrándose dispuesta la salida de la impresora (145) en dicha entrada de la urna (16). De este modo la papeleta impresa caerá directamente a la urna (16) si se desea tener un recuento convencional para comprobación de los datos. Aparte de esta funcionalidad, la impresora (145) también se encarga en algunos casos de imprimir los resultados de la votación en ese terminal al final de la jornada electoral.
Además, los terminales (12, 14) pueden comprender uno o más de los siguientes elementos: -baterías extraíbles (17),
-interfaces (18) de puertos de carga y alimentación exterior y comunicaciones, y bahías (19) de tarjetas (sim, memoria,...),
-anclajes, no representados, para candados kensigton,
-carcasas (23) con grado de protección al polvo y humedad IP30 y contra impactos IK10 con cubiertas (20) protectoras -con precinto idealmente- bajo las cuales se agrupen todos los conectores, bahías, mandos y accesos a las baterías.
Descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como la manera de realizarse en la práctica, debe hacerse constar que las disposiciones anteriormente indicadas y representadas en los dibujos adjuntos son susceptibles de modificaciones de detalle en cuanto no alteren el principio fundamental.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. -Dispositivo (1) para votaciones electrónicas, del tipo que comprenden elementos de identificación del votante y elementos de selección de la opción votada, caracterizado por que comprende un terminal de identificación (12) y un terminal de registro (14) de votos, comprendiendo el terminal de identificación (12):
-los elementos de identificación:
-una primera interfaz (120),
-un primer módulo de protección (121) de datos críticos, cifrado y firmas digitales, y
-un dispositivo de escritura (122) de autorizaciones de votación; comprendiendo el terminal de registro (14) de votos:
-los elementos de selección de la opción votada, que comprenden una segunda interfaz (140), -un dispositivo de lectura (141) de las autorizaciones de votación,
-módulo de registro y almacenamiento (143) de los votos introducidos, y
-un segundo módulo de protección (144) de datos críticos, cifrado y firmas digitales.
2. -Dispositivo (1) para votaciones electrónicas según reivindicación 1 donde cada módulo de protección (121, 144) de datos críticos, cifrado y firmas digitales que comprende:
-un submódulo de cifrado (3) de datos para encriptar los datos personales y de voto,
-un generador de claves (4) y certificación digital, para generar claves únicas para el dispositivo (1) y para identificación concreta de un votante, y asociadas a los datos cifrados correspondientes al voto emitido, y
-un marcador digital (5) para certificación de la identificación del votante, para evitar manipulaciones.
3. -Dispositivo (1) para votaciones electrónicas según reivindicación 2 donde el generador de claves (4) comprende un generador de números aleatorios seguro (40) y un módulo algorítmico de generación de claves (41).
4. -Dispositivo (1) para votaciones electrónicas según cualquiera de las reivindicaciones 2 o 3 donde el marcador digital (5) comprende un módulo de funciones criptográficas.
5. -Dispositivo (1) para votaciones electrónicas según cualquiera de las reivindicaciones anteriores donde los elementos de identificación se encuentran seleccionados entre:
-un lector de huellas (6),
-un sensor óptico (7) asociado a un módulo de escaneado y reconocimiento de caracteres (70),
-un primer lector/escritor de tarjetas (9) para tarjetas (10) con circuito electrónico.
6. -Dispositivo (1) para votaciones electrónicas según reivindicación 5 donde el dispositivo de escritura (122) de autorizaciones de votación comprende el primer lector/escritor de tarjetas (9) para tarjetas (10) con circuito electrónico.
7. -Dispositivo (1) para votaciones electrónicas según cualquiera de las reivindicaciones anteriores donde el dispositivo de escritura (122) de autorizaciones de votación comprende una impresora para imprimir un QR o código de barras.
8. -Dispositivo (1) para votaciones electrónicas según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el terminal de identificación (12) comprende un módulo de comunicaciones GSM (123).
9. -Dispositivo (1) para votaciones electrónicas según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el terminal de identificación (12) comprende un módulo GPS (124).
10. -Dispositivo (1) para votaciones electrónicas según reivindicación 9 donde el módulo GPS (124) se encuentra alimentado de forma independiente.
11. -Dispositivo (1) para votaciones electrónicas según cualquiera de las reivindicaciones anteriores donde el dispositivo de lectura (141) de las autorizaciones de votación se encuentra seleccionado entre:
-un segundo lector/escritor de tarjetas (9a) con circuito electrónico,
-un lector de códigos QR o códigos de barras (9b).
12. -Dispositivo (1) para votaciones electrónicas según cualquiera de las reivindicaciones anteriores donde el terminal de registro (14) de votos comprende una impresora (145) de resguardos de voto provista de una ventana o zona de visualización de la impresión (146) en la zona de impresión.
13.-Dispositivo (1) para votaciones electrónicas según reivindicación 12, donde el terminal de registro (14) de votos comprende un zócalo (147) complementario con la entrada de una urna (16), encontrándose dispuesta la salida de la impresora (145) en dicha entrada de la urna (16).
14.-Dispositivo (1) para votaciones electrónicas según cualquiera de las reivindicaciones anteriores donde los terminales (12, 14) comprenden uno o más de los siguientes elementos: -baterías extraíbles (17),
-interfaces (18) de puertos de carga y alimentación exterior y comunicaciones, y bahías (19) de tarjetas,
-anclajes para candados kensigton.
-carcasas (23) con grado de protección al polvo y humedad IP30 y contra impactos IK10, con cubiertas (20) protectoras de los conectores, bahías, mandos y accesos a las baterías.
ES202032554U 2020-11-25 2020-11-25 Dispositivo para votaciones electrónicas Expired - Fee Related ES1260484Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202032554U ES1260484Y (es) 2020-11-25 2020-11-25 Dispositivo para votaciones electrónicas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202032554U ES1260484Y (es) 2020-11-25 2020-11-25 Dispositivo para votaciones electrónicas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1260484U true ES1260484U (es) 2021-02-11
ES1260484Y ES1260484Y (es) 2021-04-30

Family

ID=74551667

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202032554U Expired - Fee Related ES1260484Y (es) 2020-11-25 2020-11-25 Dispositivo para votaciones electrónicas

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1260484Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1260484Y (es) 2021-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11972641B2 (en) Express voting
US10296735B2 (en) Biometric identification device with removable card capabilities
US9674705B2 (en) Method and system for secure peer-to-peer mobile communications
EP1249799A2 (en) Method, arrangement and device for voting
US20020134844A1 (en) Method and apparatus for casting a vote from home on elections
US20090032591A1 (en) Electronic voting system and associated method
TW201528027A (zh) 資料加密機制和儲存加密資料的智慧卡
WO2013148552A1 (en) Biometric registration and verification system and method
Jamkar et al. Biometric voting machine based on fingerprint scanner and arduino
US7789306B2 (en) Voting method
ES1260484U (es) Dispositivo para votaciones electrónicas
US20070170252A1 (en) Voting Machine with Secure Memory Processing
Bhuvaneswary et al. Smart Voting Machine using Fingerprint Sensor and Face Recognition
RU2444063C1 (ru) Способ голосования с высоконадежной биометрической защитой анонимности голосующего
WO2002077930A1 (es) Urna electronica
Reddy et al. RFID based biometric voting machine linked to aadhaar for safe and secure voting
Ahmed et al. Development of a secured and low-budget biometric electronic voting machine for Bangladesh
Shaw et al. Design and implementation of Arduino based voting machine
CN207198876U (zh) 一种保密式印章存放与印制装置
US20240144765A1 (en) Method and device for absentee voting
Vignesh et al. E-biometric voting machine
Mohmmad et al. Anti-Fraud Mechanism Based Voting Machine With Three Stage Authentication Methods
Chakraborty et al. Designing a biometric fingerprint scanner-based, secure and low-cost electronic voting machine for India
ES2346607B1 (es) Keybanking.
Mudda et al. Unique ID Based VotingSystem

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1260484

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20210211

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1260484

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20210426

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20250102