ES1246296U - Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes - Google Patents

Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes Download PDF

Info

Publication number
ES1246296U
ES1246296U ES201900031U ES201900031U ES1246296U ES 1246296 U ES1246296 U ES 1246296U ES 201900031 U ES201900031 U ES 201900031U ES 201900031 U ES201900031 U ES 201900031U ES 1246296 U ES1246296 U ES 1246296U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
blocks
modular construction
construction system
multipurpose
panels
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201900031U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1246296Y (es
Inventor
Zambrano José Luis Sanchez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201900031U priority Critical patent/ES1246296Y/es
Publication of ES1246296U publication Critical patent/ES1246296U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1246296Y publication Critical patent/ES1246296Y/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Building Environments (AREA)

Abstract

El "sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes" se refiere a un sistema constructivo modular basado en un bloque hueco, aligerado con forma de prisma cerrado, compuesto por paneles individuales .Dichos bloques en su interior presenta una red de alveolos y entre estos se encuentra los pilares que tienen forma de tronco de pirámide con un orificio trasversal que comunican la cara exterior con la interior del bloque.

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes.
Objeto de la invención
"Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes "se refiere a un sistema constructivo modular basado en un bloque hueco aligerado con forma de prisma que presenta alvéolos en las tablas y en las testas y se caracteriza porque al colocarlo en obra se puede rellenar con diversos materiales sin la trabazón de las juntas horizontales y verticales Tiene múltiples aplicaciones en el sector de la construcción, muy útil como cerramientos, tabiques, muros estructurales, forjados inclinados.
Sector de la técnica
Ladrillos y bloques prefabricados huecos aligerados destinados al cerramiento de fachadas, tabiques, muros e incluso forjados inclinados.
Estado de la técnica
Las obras de fábrica realizadas con el "Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes" aunque presentan llagas y tendel similar a las realizadas con los ladrillos o bloque existentes en el mercado, se diferencia sin embargo de ellos, porque la pared realizada con este sistema, el interior esta recorrido por una red de conductos unidos tanto en sentido vertical como horizontal. Esta característica le permite que se pueda utilizar como cerramiento de vivienda al llevar incorporada la cámara de aire, otra ventaja es que una vez terminada la pared la red de alveolos se pueda rellenar con un material aislante, o que se pueda utilizar como muro estructural, rellenando la red de alveolos con mortero u hormigón, sin que las junta verticales u horizontales impidan la continuidad de la masa o aislamiento.
El "sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes" es el único bloque que presenta todas las caras cerradas a excepción de los alveolos Esta característica y la estructura abovedada facilitan que el bloque tenga más resistencia y menos peso que otros bloques existente en el mercado.
Las alternativas comerciales existentes presentan "huecos verticales " como los ladrillos perforados, bloques de termo-arcillas o bloques de hormigón y "huecos horizontales" como rasillas y rasillones. Sin embargo las construcciones realizadas con este sistema presentan huecos tanto en vertical como en horizontal.
No conozco ningún sistema constructivo que presente las- características anteriormente descritas
Otras invenciones plantean soluciones constructivas como:
ES 1137281 presenta un panel de hormigón armado con dos placas rectangulares simétricas con resalte troncocónicos y armadura de acero integrada por su tronco plano, unidas entre sí por las bases de sus resaltes mediante una resina o pegamento epoxi. Además, incluye una lámina metálica o de aluminio a modo de barrera.
ES 1003559U El bloque de construcción está constituido por un bloque tripartito, en el que se establecen tres piezas, dos piezas laterales de hormigón y 25 una pieza de intermedia de material aislante preferentemente poliestireno extruido (tricámara y huecos verticales) tipo sándwich.
ES 1152434 U Elemento constructivo de hormigón multicámara con geometría con alvéolos de sección rectangular con sus extremos redondeados en sus bases y de sección trapezoidal en su altura.
ES 2372039 A1 Sistema constructivo para muros de hormigón armado con encofrado perdido caracterizado porque se compone de bases metálica, bases guías y acero corrugado con roscas machos.
ES2460840 B2 Adicionalmente es posible construir el bloque en general por medio de la adhesión o unión de tres sub-bloques de forma prismática, superpuestos uno encima del otro. Puede fabricarse con muchos materiales para otras tantas operaciones.
Descripción de la invención
• El "sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes" se refiere a un sistema constructivo basado en un bloque hueco, aligerado con forma de prisma cerrado, compuesto por paneles individuales. Dichos bloques presentan en su interior una red de alveolos que lo atraviesan tanto en sentido vertical como horizontal, Esta característica le permite que se pueda utilizar como cerramiento de vivienda al llevar incorporada la cámara de aire, otra ventaja es que una vez terminada la pared la red de alveolos se pueda rellenar con un material aislante, o que se pueda utilizar como muro estructural, rellenando la red de alveolos con mortero u hormigón, sin que las junta verticales u horizontales impidan la continuidad de la masa o aislamiento.
Los bloques huecos que forman este sistema constructivo se componen de paneles individuales fabricados por separado. Dichos " paneles" presentan una estructura abovedada, una cara exterior lisa y otra interior que se caracteriza por; una red de acanaladuras en forma de media caña que recorren el panel a lo largo y a lo alto, entre las acanaladuras se encuentran los pilares, éstos tienen forma de tronco de pirámide provistos en el centro de un orificio transversal que comunica ambas caras del panel. Siguen un patrón: una acanaladura, un pilar. La cara interior de estos paneles se pinta o imprime con resinas, caucho, etc. con la finalidad de crear una junta en el interior de bloque para impedir el contacto entre ellos y como consecuencia entre la cara exterior e interior del bloque, eliminando por tanto los puentes térmicos
Los paneles se fabrican por separado en moldes preferentemente con hormigón o arcillas. La cara exterior del panel puede llevar un tratamiento de terminación o acabado
Para formar cada unidad del Bloque Polivalente se superponen los paneles por la cara abovedada haciendo coincidir los orificios de los pilares. Los huecos existentes entre dichos pilares se rellenan con algún tipo de aglomerante que al fraguar proporcionan rigidez y monolitismo al bloque.
El "Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes" Está pensado para que se pueda colocar a mano con medidas comerciales y en formatos de una, dos, y tres cámaras, de grande alveolos, curvado o de dovelas, de zuncho, de esquina, amachimbrados, para bóvedas y cúpulas (triangular, pentagonal, hexagonal) etc. Afinque también se puede fabricar en bloques de mayores dimensiones para colocar con grúa. En un mismo bloque los paneles que lo forman pueden ser de distintos materiales.
Los paneles para fabricar los bloques especiales para bóvedas y cúpulas con forma de prismas trapezoidal pentagonal y hexagonal mantiene la misma técnica, una estructura abovedada, donde la cara interior del panel es cóncava apoyada en un pilar central. La diferencia está en los cantos, son cerrados y sin alveolos. Los bloques para bóvedas y cúpulas el modelo estándar constaría de dos cámaras que adoptan forma de cuñas, se asemejan a un tronco de pirámide invertido, el interior de cada cámara es una cavidad cóncava descansando en un pilar con perforaciones trasversales. No presentan alveolos en los cantos pero si una media caña perimetral.
Los bloques machihembrados presentan por una testa un saliente convexo dispuesto verticalmente y retranqueado de las paredes verticales y de la base 5 inferior. Por la cara opuesta dispone de molduras perimetrales y un hueco cóncavo donde encaja el saliente opuesto
El "sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes" se caracteriza por su versatilidad siendo su campo de aplicación sobre todo la construcción de viviendas de una o dos plantas. Esta técnica permite construir de una sola vez paredes estructúrales e incluso monolíticas, y con poca transmisión térmica
El diseño de los paneles, la sencillez para montar los bloques, la facilidad de fabricación, con pocos medios, posibilita que se pueda aprovechar los materiales y recursos de la zona.
Descripción de las figuras
Figura 1: Presenta una vista horizontal de la cara interior de un panel
• Canal de media caña (1)
• Tacones exteriores (2)
• Pilar (3)
• Taladro transversal en el interior del pilar (4)
Figura 2: Vista vertical de la cara interior de un panel
Figura 3: Paneles superpuestos para formar el bloque, en el panel inferior sé aprecia la cara interior con las acanaladuras y el panel superior con la cara exterior lisa y los taladros.
Figura 4: Bloque estándar y vista de la junta interior entre paneles (5)
Figura 5: Detalles de paramentos con vista interior del canal de media caña (1), taladro (4), junta interna entre paneles (5), pilar (3), alveolos (9), y red de conductos (10).
Figura 6: Bloques de grandes alveolos diseñados para muros de hormigón manteniendo la misma estructura pero reforzando el grosor de las paredes y aumentando las dimensiones de los alveolos y los pilares.
Figura 7: Muestra un bloque de tres cámaras formado por la unión de dos paneles de doble cara abovedada (11) en el interior y los dos paneles exteriores lisos.
Figura 8: Vista de un panel de doble cámara abovedada (11).
Figura 9: Detalle de bloque de esquina. Vista interior de conductos (10) y junta (5)
Figura 10: Bloque amachimbrado por las testas.
Figura 11: Muestra un bloque de zuncho de tres cámaras.
Figura 12: Dovelas de una o varias cámaras para arcos, galerías y túneles.
Figura 13: Bloque triangular doble cámara para cúpula. Tacón perimetral (7) taladro (4) y acanaladura exterior (6).
Figura 14: Sección de bloque triangular doble cámara. Vista de canto con acanaladura abovedada interior (8) sección de taladro (4), tacón perimetral (7)
Figura 15: Panel base triangular. Sección de taladro (4), media caña perimetral (6), tacón perimetral (7) y acanaladura abovedada interior (8).
Descripción de tallada de un modo de realización de la invención
La realización preferente del el "sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes" es la que aparece en la Figura 5, muestra un ejemplo de colocación de bloques,
Cada bloque se compone de dos paneles separados por una junta (5), se aprecian los alveolos (9) situados en las tablas y en las testas, los pilares (3), los taladros trasversales (4) y sobre todo la red de conductos (10).
La Figura 3: Representa una vista horizontal de los dos paneles que forman el bloque. En el panel inferior se aprecian los tacones perimetrales (2), la red de canales de 1/2 caña (1), los pilares (3) situados entre las 1/2 cañas y los taladros trasversales (4) en el interior de los pilares. El panel superior se muestra por la cara lisa o exterior y se aprecian los taladros (4) El hormigón es el material más apropiado para fabricar el modelo descripto incluso utilizando áridos: aligerados para disminuirlo de peso
El proceso de fabricación de los bloques, es sencillo; se coloca los molde para los paneles en posición horizontal, sobre estos se vierte el hormigón, una vez fraguado y seco el hormigón a los paneles se le aplica una capa de caucho como aparece en la Figura (1) por la cara abovedada, a continuación se superponen los paneles por las caras ya pintadas y se hace que coincidan los taladros (4). Se fijan los paneles y se rellenan los taladros con un mortero de alta resistencia.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1°) El "sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes" se refiere a un sistema constructivo modular basado en un bloque hueco, aligerado con forma de prisma cerrado, compuesto por paneles individuales. Dichos bloques en su interior presenta una red de alveolos y entre estos se encuentra los pilares que tienen forma de tronco de pirámide con un orificio trasversal que comunican la cara exterior con la interior del bloque.
    2°) "Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes" según la reivindicación n° 1 caracterizado por que los bloques presentan alveolos en las testas y en las tablas.
    3°) "Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes según reivindicación n° 1 caracterizado los bloques especiales con forma de prismas trapecial pentagonal y hexagonal presentan las caras laterales cerradas, es decir sin alveolos.
    4°) "Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes " según la reivindicación n° 2 caracterizado por que dichos bloques están diseñados para que se puedan rellenar con diversos materiales. Está característica permite que se pueda utilizar como; cerramiento de vivienda, rellenándolo con un material aislante, o como muro rellenándolo con mortero u hormigón sin que las junta verticales u horizontales impidan la continuidad de la masa, armadura o aislamiento.
    5°) "Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes" según reivindicación n° 2 caracterizado porque los bloques en los que se basa dicho sistema están constituidos por dos o más paneles simétricos, fabricados por separado Los paneles presentan una estructura abovedada, una cara exterior lisa y otra interior que se caracteriza por; una red de acanaladuras en forma de media caña que recorren el panel a lo largo y a lo alto, entre las acanaladuras se encuentran los pilares, éstos tienen forma de tronco de pirámide provistos en el centro de un orificio transversal que comunica ambas caras del panel. Siguen un patrón: una acanaladura, un pilar.
    6°) "Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes" según reivindicación n°2 Caracterizado por que los bloques en los que se basa dicho sistema presentan una junta de aislamiento. Durante el proceso de fabricación la cara interior de estos paneles, se pinta o imprime con resinas, silicona, caucho, etc. con la finalidad de crear una junta en el interior de bloque que impide el contacto entre paneles y como consecuencia entre la cara exterior e interior del bloque, eliminando por tanto los puentes térmicos.
    7°) "Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes" según reivindicación n° 1 y n° 2 caracterizado por que los bloques en los que se basa dicho sistema se pude fabricar en varios formatos:
    • Formato de una cámara: el estándar y el de grandes alvéolos diseñado como encofrado de muros.
    • Formato de dos cámaras: las dos estructurales o bien una cámara estructural y la otra para aislante o paso de tuberías.
    • Formato triple cámara: con una cámara aislante, una estructural y la tercera para el paso de tuberías.
    • Formato curvado o dovelas: para arcos y túneles.
    • Formato de piezas especiales de esquina.
    • Formato de pieza especial de zuncho
    8°) "Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes". Según reivindicación n° 1 y n° 2 caracterizado por que los bloques en los que se basa dicho sistema pueden presentar paneles en el mismo bloque fabricados con materiales distintos.
    9°) "Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes". Según reivindicación n°1 y n° 2 caracterizado por que los bloques en los que se basa dicho sistema pueden ser machihembrados, por una testa presentan un saliente convexo dispuesto verticalmente y retranqueado de las paredes verticales y de la base inferior. Por la cara opuesta dispone de molduras perimetrales y un hueco cóncavo donde encaja el saliente opuesto.
    10°) "Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes". Según reivindicación n° 1, n° 2 y n° 7 caracterizado por que los bloques curvados o dovelas se pueden fabricar con la curvatura apropiada., el intradós más pequeño que el extradós, las testas inclinadas adaptadas para trabajar a hueso.
    11°) "sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes". Según reivindicación n° 1 y n° 3 caracterizado por que los bloques en los que s e basa dicho sistema se pude fabricar en varios formatos:
    • Formato para bóvedas y cúpulas: triangular pentagonal, hexagonal.
    12°) "Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes". Según reivindicación n° 1, n° 3, n° 11 caracterizado por que los bloques para bóvedas y cúpulas el modelo estándar constaría de dos cámaras que adoptan forma de cuñas, se asemeja a un tronco de pirámide invertido. El interior de cada cámara es una cavidad cóncava descansando en un pilar con perforación trasversal. No presenta alvéolos en los cantos pero sí una media caña perimetral que sirve para que los bloques puedan apoyarse en una primera armadura o armazón de la cúpula. La segunda cámara servirá para consolidar la cúpula colocando las armaduras y el hormigón.
ES201900031U 2017-04-12 2017-04-12 Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes Expired - Fee Related ES1246296Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201900031U ES1246296Y (es) 2017-04-12 2017-04-12 Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201900031U ES1246296Y (es) 2017-04-12 2017-04-12 Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1246296U true ES1246296U (es) 2020-05-14
ES1246296Y ES1246296Y (es) 2020-08-21

Family

ID=70610622

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201900031U Expired - Fee Related ES1246296Y (es) 2017-04-12 2017-04-12 Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1246296Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1246296Y (es) 2020-08-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5014480A (en) Plastic forms for poured concrete
US3552076A (en) Concrete form
ES2398555B1 (es) Bloque para construcción y método de construcción con dicho bloque.
US8887466B2 (en) System for constructing walls using blocks equipped with coupling means
ES2577609T3 (es) Construcción de edificios para fabricar paredes y suelos transpirables
ES2766850T3 (es) Bloque de construcción prefabricado, elemento modular con geometría optimizada, proceso para obtener el elemento modular, construcción, método para obtener un edificio ensamblando los elementos modulares
US20120102863A1 (en) Soloarmar construction engineering system
US1381823A (en) Building component
ES1246296U (es) Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes
WO2007065961A1 (es) Conjunto de piezas de construcción que componen un sistema de doble hoja y doble trabado para la ejecución de paredes
GB1564714A (en) Heat-insulating wall bricks and methods of making walls therefrom
US20190177972A1 (en) Dry stack construction block system and method
US1453557A (en) Masonry structure
ES2685976A1 (es) Bloque polivalente
US1627171A (en) Form for building construction
ES2315201B1 (es) Construccion habitable.
WO2008000861A1 (es) Método y sistema de construcción modular para edificios y similares
ES2393030B1 (es) Sistema de construccion modular para muros, tabiques, cerramientos y similares
ES2690410B1 (es) Sistema de construcción modular para tabiques, muros, fachadas ventiladas o aisladas
ES2649987B1 (es) Encofrado para la construcción de muros de hormigón u otros elementos semejantes que emplea elementos prefabricados de poliestireno alveolar u otra espuma plástica
KR100650943B1 (ko) 무모르타르 블럭을 이용한 시공방법
ES1304502U (es) Pieza constructiva para muros de carga y cerramientos
RU173981U1 (ru) Строительный керамический блок
US1275345A (en) Building construction.
US1400144A (en) Building construction

Legal Events

Date Code Title Description
FC1K Utility model refused

Effective date: 20191127

CA1K Utility model application published

Ref document number: 1246296

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20200514

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1246296

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20200817

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20240401