ES1213646U - Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos undireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca) - Google Patents

Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos undireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca) Download PDF

Info

Publication number
ES1213646U
ES1213646U ES201800233U ES201800233U ES1213646U ES 1213646 U ES1213646 U ES 1213646U ES 201800233 U ES201800233 U ES 201800233U ES 201800233 U ES201800233 U ES 201800233U ES 1213646 U ES1213646 U ES 1213646U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
input shaft
tool
rotation
tighten
different elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201800233U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1213646Y (es
Inventor
Marco Antonio Rodríguez Ramírez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201800233U priority Critical patent/ES1213646Y/es
Publication of ES1213646U publication Critical patent/ES1213646U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1213646Y publication Critical patent/ES1213646Y/es
Priority to US17/048,648 priority patent/US20210162570A1/en
Priority to PCT/ES2019/000032 priority patent/WO2019202181A1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B17/00Hand-driven gear-operated wrenches or screwdrivers
    • B25B17/02Hand-driven gear-operated wrenches or screwdrivers providing for torque amplification
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B13/00Spanners; Wrenches
    • B25B13/46Spanners; Wrenches of the ratchet type, for providing a free return stroke of the handle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B13/00Spanners; Wrenches
    • B25B13/46Spanners; Wrenches of the ratchet type, for providing a free return stroke of the handle
    • B25B13/461Spanners; Wrenches of the ratchet type, for providing a free return stroke of the handle with concentric driving and driven member
    • B25B13/467Spanners; Wrenches of the ratchet type, for providing a free return stroke of the handle with concentric driving and driven member which are gear-operated
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B13/00Spanners; Wrenches
    • B25B13/46Spanners; Wrenches of the ratchet type, for providing a free return stroke of the handle
    • B25B13/461Spanners; Wrenches of the ratchet type, for providing a free return stroke of the handle with concentric driving and driven member
    • B25B13/468Spanners; Wrenches of the ratchet type, for providing a free return stroke of the handle with concentric driving and driven member with possibility of locking the ratchet mechanism
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B17/00Hand-driven gear-operated wrenches or screwdrivers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Details Of Spanners, Wrenches, And Screw Drivers And Accessories (AREA)

Abstract

1. Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos unidireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca), que se caracteriza, porque tiene: - Dos ejes paralelos del mismo tamaño y longitud: Uno de ellos, es el eje de entrada (1), y tiene dos acoplamientos macho (3.3, y 3.4) en los extremos, en donde se pueden acoplar los distintas elementos indistintamente, en el extremo que convenga, ya sea para apretar o para aflojar. El otro de los ejes, es el eje de salida (2), y tiene dos acoplamientos macho (3.2 y 3.1) en los extremos, en donde se pueden acoplar los distintos elementos según convenga, ya sea para apretar o para aflojar. Estos dos ejes están dispuestos de forma que podamos dibujar un plano de corte transversal (5) que parte a la mitad los dos ejes (si cortamos por el plano de corte (5), cortaríamos a la mitad, los dos ejes). - Además tiene una carcasa (13) que cubre el convertidor de energía con cuatro huecos por los que discurren el eje de entrada (8.1 y 8.2) y el eje de salida (8.3 y 8.4) quedando los extremos de los ejes sin cubrir por dicha carcasa (13). - La carcasa, está colocada de forma que solo quede fuera de ellas, los extremos de los dos ejes (1 y 2) y dispuesta para que el plano de corte transversal (5), también la corte por la mitad. - La superficie interna de la carcasa es suficiente para alojar los dos ejes y el sistema de transmisión (convertidor de energía) entre los dos ejes (1 y 2).

Description

DESCRIPCiÓN HERRAMIENTA PARA APRETAR O AFLOJAR DISTINTOS ELEMENTOS UNIDIRECCIONALMENTE, INDEPENDIENTEMENTE DEL SENTIDO DE GIRO DEL 5 EJE DE ENTRADA (LLAVE BICARRACA) SECTOR DE LA TÉCNICA El principal campo de aplicación de este modelo de utilidad es el del sector las 10 herramientas manuales. El objeto de este modelo de utilidad, es el de hacer una herramienta que tiene un eje de entrada y uno de salida, que sirve, por lo general para apretar o aflojar tornillos y tuercas, de forma que, realizando un movimiento de giro en un eje de entrada, independientemente de la dirección del giro que apliquemos, el eje de salida describe 15 un movimiento de giro unidireccional para apretar o para aflojar, según deseemos. ANTECEDENTES DE LA INVENCiÓN Para esta invención debemos investigar en dos tipos de antecedentes, como son los existentes para las herramientas manuales y los antecedentes existentes para los 20 convertidores de energía. Con respecto a las herramientas manuales encontramos que las llaves de carraca son herramientas manuales que tienen un extremo con un cuadradillo macho, al que se le acopla un vaso de distintas medidas con una conexión hembra, para apretar o aflojar, por ejemplo tornillos, sin que sea necesario levantar la herramienta de la zona de 25 apriete, para ello tienen lo que el autor de este modelo de utilidad llama dispositivos de acoplamiento unidireccionales, pero que comúnmente se llaman dispositivos de rueda libre tales como rodamientos con embrague unidireccional o con uña de enclavamiento como los utilizados en las ruedas de bicicleta, los cuales, dejan a la llave de carraca efectuar un movimiento de apriete sobre la cabeza de un tornillo, cuando movemos la 30 llave de carraca en un sentido, y que, cuando movemos la llave de carraca, en sentido contrario al anterior, ésta lo hace libremente, sin realizar ningún movimiento de apriete. Por lo que no se están aprovechando los dos movimientos de desplazamiento de la herramienta para apretar. Por otro lado, existen sistemas convertidores de energía, que convierten movimientos 35 de giro de distintos sentidos, aplicados en un eje de entrada, en un movimiento rotativo o de giro unidireccional de un eje de salida. Ejemplo de esto, tenemos las patentes US6389810 B 1, W02011131188, W02014028782, etcétera. En estos sistemas de conversión de la energía, debido a su configuración, los ejes de entrada y/o de salida no tienen dos extremos en los que acoplar y desacoplar los elementos que actúan 5 sobre dichos ejes, por lo que no permiten ser reversibles, ya que no se puede elegir el sentido de giro unidireccional del eje de salida de forma manual, sin realizar un cambio en la configuración y disposición de los elementos que los componen. La patente de invención W02015158946 presenta un sistema convertidor de energía universal más adecuado para la realización de la herramienta objeto de este modelo 10 de utilidad, y esta compuesto por un eje de entrada en el que se le aplican las fuerzas y un eje de salida al que se le acoplan los elementos a mover, además, entre los dos ejes existe unos engranajes con dispositivos de rueda libre, que colocados de la forma descrita en dicha patente, permite que si aplicamos un movimiento de giro en el eje de entrada en direcciones contrarias, se transmite dicho movimiento al eje de salida de 15 forma que este gira unidireccionalmente. Para entender el concepto de este sistema de conversión de energía de las olas de la patente W02015158946, vemos en la figura 1, de dicha patente, que el sistema de conversión tiene dos ejes paralelos, siendo uno de entrada (1') y otro de salida (2'), entre ellos existe un sistema de transmisión compuesto por engranajes y dispositivos de ruedas libres colocados de 20 forma que, cuando en el eje de entrada (1') se mueve girando, por ejemplo, hacia la derecha, una rueda dentada (3') colocada en el eje de entrada transmite el movimiento a otra rueda dentada (5') colocada en el eje de salida haciendo (2') que este gire en sentido contrario al del eje de entrada (1'). Cuando giramos el eje de entrada girando en sentido contrario al realizado 25 anteriormente, en este caso, hacia la izquierda, este eje de entrada moverá la rueda dentada o engranaje tipo piñón (4'), situada en dicho eje, transmitiendo el movimiento por medio de una cadena (9') hasta otro engranaje tipo piñón (6'), colocado en el eje de salida, moviendo así, el eje de salida (2') también hacia la izquierda, o sea, en el mismo sentido de giro que el eje de entrada (1'). 30 La colocación y configuración de los dispositivos de rueda libre (7c' y 7b') de dicha patente de invención, están dispuestos de tal manera, que el sistema no se bloquee, y permita realizar los movimientos de giro de izquierda a derecha o viceversa del eje de entrada de forma independiente entre ellos para conseguir un movimiento de giro unidireccional en el eje de salida. 35 La patente W02015158946 también muestra en la figura 2, otra forma de realizar el convertidor de energía utilizando un engranaje inversor de giro (15a). Este nuevo modelo de utilidad que se presenta, puede utilizar este sistema convertidor de energía y su configuración de los dispositivos de rueda libre u otro similar que tenga un inversor de giro y dos dispositivos de rueda libre, por ejemplo, configurados como en la 5 figura 1 de dicha patente de invención. EXPLICACiÓN DE LA INVENCiÓN Este modelo de utilidad, se refiere a una herramienta que permite aprovechar los dos movimientos posibles de giro, ya sea de derecha a izquierda o viceversa, aplicados en 10 un eje de entrada, de forma que esos movimientos son transmitidos a un eje de salida utilizando la tecnología de los convertidores de energías, de manera que se consigue un movimiento unidireccional en un eje de salida, que sirve tanto para apretar como para aflojar tornillos o tuercas, mejorando así la eficiencia, con respecto a las llaves de vaso, que solo pueden apretar o aflojar un tornillo cuando se mueve el eje en uno de 15 los sentidos, además esta nueva herramienta presentada es reversible puesto que permite aprovechar los dos extremos o puntas del eje de entrada y del eje de salida para poder colocar o acoplar los distintos elementos, externos a la herramienta, en cualquier momento y según nos interese, ya sea para apretar como para aflojar. Para hacer este modelo de utilidad, se considera como más adecuada, la tecnología 20 de la patente de invención W02015158946 o similares, sin embargo presenta una serie de inconvenientes. En primer lugar los ejes cilíndricos de entrada y de salida de la patente de invención W02015158946, se encuentran desplazados uno con respecto al otro (véase figura 1 de dicha patente), no se encuentran diferenciados los extremos del eje de entrada o 25 de salida y, si nos fijamos en la figura 1 de dicha patente de invención, en la que se ve un sistema de conversión dentro de una carcasa (8') observamos, que si colocásemos la carcasa envolviendo el sistema de conversión de energía dejando los extremos o puntas de ambos ejes fuera de la carcasa, no sería simétrico, puesto que habría un extremo del eje de entrada y del eje de salida más corto por un lado de la carcasa que 30 por el otro lado, de forma que, si colocásemos un mango de herramienta para acoplarlo en el extremo más corto del eje de entrada de este objeto que se acaba de formar con la carcasa (8'), dependiendo del mango utilizado, tropezaríamos con el eje de salida al hacer un giro completo de 360 grados, y lo mismo pasaría por la longitud de los ejes, ya que generalmente el eje de entrada, y dependiendo el mango utilizado 35 para mover la herramienta, debe ser ligeramente más largo que el eje de salida; para solucionar esto, el nuevo modelo de utilidad presentado aquí, tiene una nueva disposición de los ejes, en la que el eje de entrada generalmente debe ser más largo que el eje de salida, y además los ejes de entrada y de salida irán colocados de forma que estén paralelos, pero de manera que podamos utilizar un plano de corte 5 transversal que parte a la mitad dichos ejes. Para mover el eje de entrada de la nueva herramienta, presentada en este modelo de utilidad, se necesita un mango, aunque se puede utilizar cualquier otro sistema, como una llave fija, así que, en este nuevo modelo de utilidad, el eje de entrada y el eje de salida tienen dos extremos con un cuadradillo o bit macho, que puede ser de llave de 10 carraca, cuadradillos hembras o mixtos. Para poder utilizar los mangos de herramientas existentes, y ya que estos, generalmente tienen un cuadradillo o bit macho en sus extremos, se utiliza un nuevo adaptador hembra-hembra que ira colocado entre el extremo del eje de entrada y el mango de la herramienta. 15 Para mover el eje de entrada, también se puede utilizar un nuevo mango de herramienta con un cuadradillo o bit hembra, en vez de los mangos con cuadradillo macho existentes. Esta invención es reversible, queriendo decir con esto que, sirve tanto para apretar como para aflojar. Pero lo hacemos de la siguiente manera, si queremos apretar un 20 tornillo, colocamos un mango de herramienta acoplado en uno de los extremos del eje de entrada, y en el extremo contrario pero en el eje de salida, colocamos un vaso de llave de carraca; cuando movemos el eje de entrada desplazando el mango de la herramienta tanto a la derecha, como hacia la izquierda, el extremo con el vaso de llave de carraca del eje de salida, gira hacia la derecha, apretando. 25 Si queremos aflojar, le damos la vuelta a la herramienta diseñada en este modelo de utilidad, y colocaremos el mango de la herramienta, acoplado al extremo contrario del eje de entrada en donde estaba situado anteriormente; también, colocamos el vaso de llave de carraca en el extremo contrario del eje de salida, de donde se encontraba situado este anteriormente. Ahora, cuando movemos el eje de entrada desplazando el 30 mango de la herramienta tanto a la derecha, como hacia la izquierda, el extremo con el vaso de llave de carraca del eje de salida, girará hacia la izquierda, aflojando. Por lo tanto, la herramienta objeto de esta invención, está formada por un convertidor de energía configurado para convertir los movimientos de distintas direcciones de giro aplicados en el eje de entrada en un movimiento de giro unidireccional de un eje de 35 salida y consta dos ejes cilíndricos colocados de forma paralela y de manera que podemos dibujar un plano de corte transversal que parte a la mitad los dos ejes (si cortásemos transversalmente a la mitad la herramienta formada, este corte cortaría a la mitad, los dos ejes y la carcasa), uno de los ejes es el eje de entrada, generalmente es más largo que el eje de salida, y tiene en sus extremos unos cuadradillos macho o 5 hembra de llave de carraca o vaso aunque pueden ser otro tipo de acoplamientos. El otro de los ejes, es el eje de salida y tiene en sus extremos unos cuadradillos macho o hembra de llaves de carraca o vaso, aunque pueden ser otro tipo de acoplamientos, como por ejemplo, los acoplamientos de destornilladores con carraca que son hexagonales (conexiones o acoplamientos hembra con forma hexagonal) o 10 las utilizadas en las llaves torx. Entre los dos ejes, existe un medio de transmisión compuesto por engranajes y ruedas libres, configurados todos ellos para convertir el giro de distintas direcciones del eje de entrada en un movimiento de una única dirección de giro en un eje de salida. Esta herramienta, objeto de este modelo de utilidad, también presenta un mango 15 nuevo para poder girar el eje de entrada, o puede estar adaptada, para utilizar los mangos existentes. BREVE DESCRIPCiÓN DE LOS DIBUJOS Para complementar y entender mejor esta patente de invención se acompaña de 7 20 figuras que tienen carácter ilustrativo y no limitativo: En la FIGURA O, vemos un ejemplo de un sistema de conversión de energía perteneciente a la patente W02015158946 correspondiente a la figura 1 del mismo. En la FIGURA 1, vemos una perspectiva del objeto. En la FIGURA 2, vemos una vista en perspectiva del objeto con cuatro acoplamientos 25 machos En la FIGURA 3, vemos una vista en perspectiva de una nuevo mango con un bit hembra específica para la llave bicarraca. En la FIGURA 4, vemos una vista en perspectiva de los ejes con los centros en paralelo. 30 En la FIGURA 5, vemos una vista en perspectiva de una nueva llave de vaso con un acoplamiento hembra de llave de vaso. En la FIGURA 6, vemos una vista en perspectiva de un adaptador hembra -hembra de llave de vaso. REALIZACiÓN PREFERENTE DE LA INVENCiÓN Para entender esta herramienta, se muestra una figura del sistema de conversión de energía tal como el de la patente W02015158946, en ella se muestra como tiene dos ejes paralelos, siendo uno de entrada (1 ') Y otro de salida (2'), entre ellos, existe un 5 sistema de transmisión compuesto por engranajes y dispositivos de ruedas libres, configurados de forma que cuando en el eje de entrada (1 '), se mueve girando por ejemplo, hacia la derecha, la rueda dentada (3) transmite el movimiento a la otra rueda dentada (5'), haciendo que el eje de salida (2') gire en sentido contrario al del eje de entrada (1 '). 10 Cuando giramos el eje de entrada, girando en sentido contrario al anterior, en este caso hacia la izquierda, este moverá la rueda dentada o engranaje tipo piñón (4') transmitiendo el movimiento por medio de la cadena (9') hasta otro engranaje tipo piñón (6') moviendo así, el eje de salida (2') también hacia la izquierda, o sea en el mismo sentido de giro que el eje de entrada (1 '). 15 La colocación y configuración de los dispositivos de rueda libre (7c' y 7b'), están dispuestas de tal manera que el sistema no se bloquee y permita realizar los movimientos descritos de forma independiente entre ellos. Para una forma de realización preferida, mostrada en la figura 2, vemos una herramienta objeto de esta invención con una carcasa (13) para sujeción manual que 20 se divide en dos partes, una superior y otra inferior, que se cierra con tornillos, teniendo cuatro aberturas (8.1,8.2,8.3,8.4) por las que discurren los ejes de entrada (1) Y de salida (2). Para facilitar la rotación de los ejes, tiene cuatro cojinetes de giro loco en cada una de esas aberturas (no mostrados), pero aunque existen otros sistemas para facilitar el giro de los ejes, puede no llevar ninguno, 25 Esta carcasa, dispone también, de un acceso en la parte superior de la carcasa por la que introducir un fluido lubricante para los engranajes, y en las juntas de unión de las dos partes de la carcasa tendremos material sellante. Interiormente, se encuentra lo que llamamos un convertidor de energía, que es reversible, y tiene una disposición de sus elementos de la forma descrita anteriormente o similar (que realice la misma 30 función), configurado para convertir movimientos rotativos de distintos sentidos, aplicados en un eje de entrada (1), en un movimiento de giro unidireccional de un eje de salida (2), compuesto por ruedas dentadas, piñones, cadenas, por dispositivos de rueda libre, o un sistema tal como el de una bicicleta que tiene sonido de carraca por la uña de enclavamiento, no mostrado en la figura, 35 A las llaves de carraca existente, se les llama comúnmente de carraca por el sonido característico de que hace la herramienta cuando gira libremente en uno de los sentidos. Como se puede ver en la patente de invención W02015158946 y otras, estos utilizan como mínimo dos dispositivos de rueda libre, si estos dispositivos utilizan uña de enclavamiento, la herramienta objeto de esta invención hará ruido en los dos 5 sentidos de giro del eje de entrada, por lo que la llamaremos comúnmente llave bicarraca a la herramienta objeto de esta invención, en caso de utilizar rodamientos con embrague pues no harán este ruido. Esta herramienta, dispone de dos ejes paralelos (1 y 2) colocados de forma que se pueda cortar los dos ejes a la mitad dibujando un plano de corte transversal ((5) Figura 10 4), uno de los ejes, es el eje entrada (1) y el otro de los ejes, es el de salida (2) (ver explicación en la descripción de la figura 4) preferiblemente, el eje de entrada (1) puede ser ligeramente más largo que el eje de salida para que el mango no tropiece con dicho eje (2), según el tipo de conexión o de acoplamiento, aunque pueden tener la misma medida. 15 Para ésta forma de realización Figura 1, el eje de entrada (1.1), tiene un acoplamiento o bit hembra de llave de vaso en cada extremo del mismo (4.1 y 4.2). Para ésta forma de realización Figura 1, el eje de salida (2), tiene un conector macho de llave de vaso en cada extremo (3.1 y 3.2). El funcionamiento de esta herramienta es el siguiente, si queremos apretar un tornillo, 20 colocamos un mango con un conector macho en uno de los extremos (4.1) del eje de entrada (1.1) Y un vaso de llave de carraca en el extremo contrario (3.2) del eje de salida (2), cuando movemos el eje de entrada (1.1) hacia un lado, un medio de transmisión del movimiento perteneciente al convertidor de energía colocado entre el eje de entrada y el eje de salida compuesto por engranajes y un dispositivo de 25 acoplamiento unidireccional, tal como rueda libre o sistema con uña de enclavamiento como el de una bicicleta, desplaza el eje de salida (2) en el mismo sentido de giro que el eje de entrada (1), moviendo el tornillo. Cuando movemos con el mango colocado en el eje de entrada (1) en sentido contrario al anterior, otro medio de transmisión del movimiento entre el eje de entrada y el de salida perteneciente también al convertidor 30 de energía, compuesto por otro conjunto de engranajes y de un dispositivo de acoplamiento unidireccional similar al descrito anteriormente, mueve el eje de salida (2) en sentido contrario al del eje de entrada (1) por lo que el tornillo sigue girando en el mismo sentido unidireccionalmente. La herramienta objeto de este modelo de utilidad es reversible, de forma que si 35 queremos aflojar dicho tornillo, lo que hacemos es darle la vuelta a la herramienta; de esta forma, lo que hay que hacer, es extraer manualmente el mango del extremo del eje de entrada en donde se encontraba antes (4.1), y lo colocamos en el extremo contrario (4.2) del eje de entrada en donde estaba anteriormente. El vaso de apriete, también lo extraemos del extremo (3.2) del eje de salida (2) en donde estaba situado y 5 lo colocamos en el extremo contrario (3.1) de dicho eje (2), de forma que, si volvemos a aplicar en el eje de entrada, los movimientos descritos anteriormente, este eje de entrada, transmitirá el movimiento al eje de salida, pero en esta ocasión, el vaso de llave de carraca colocado en este extremo (3.1), se encontrara girando unidireccionalmente en sentido contrario al que describía cuando se encontraba en el 10 extremo anterior (3.2). En la figura 2, se muestra una representación de la llave bicarraca, en el que el eje de entrada (1) y el eje de salida (2), tienen conexión o bit macho de llave de vaso en cada uno de los extremos (3.1, 3.2, 3.3, 3.4), aunque pueden ser hembra (4.1, 4.2, 4.3, 4.4) Y no necesariamente conexiones o acoplamiento de llave de vaso, en esta figura 15 también vemos la carcasa (13). FIGURA 3 En la figura 3, se muestra una forma de realización de una herramienta o mango nuevo, en la que tenemos un hueco (9) con forma hembra de llave de vaso, que atraviesa el mango (10) de lado a lado. Necesaria, en el caso de que tengamos un 20 sistema de llave bicarraca con cuatro conectores machos, mostrado en la figura 2, en éste caso, el eje de entrada (1), sería ligeramente más largo que el eje de salida (2) (no mostrado en la figura). FIGURA 4 En la figura 4, se muestra lo que tratamos de explicar con ejes paralelos dispuestos de 25 forma, que podamos dibujar un plano de corte transversal que parte a la mitad los dos ejes cilíndricos. En la figura 4, tenemos un plano de corte (5) transversal que contiene lo puntos (6) y (7) que están situados en la mitad de cada uno de los dos ejes). (Dicho de otra forma, si cortásemos a la mitad la herramienta formada, por la zona del plano de corte 5, este corte, partiría a la mitad, los dos ejes y la carcasa independientemente 30 de la diferencia de longitud de un eje con respecto a otro). FIGURA 5 En la figura 5 ,podemos ver una forma preferida de realizar una nuevo mango (14), con un conector hembra de llave de vaso (15), éste adaptador se utiliza cuando queremos utilizar una llave de vaso, ya sea con carraca o no, y la llave bicarraca 35 disponga de conexiones macho (3.1, ... ) en cada uno de sus extremos. FIGURA 6 En la figura 6, se muestra un adaptador (11) hembra -hembra de llave de vaso (12.1 y 12.2) para poder utilizar un mango existente de llave de vaso con el selector de giro de la llave de vaso bloqueado, que aunque en esta figura sea de llave de vaso, puede ser 5 otro tipo de acoplamiento hembra. 10 15 20 25 30 35 GENERALIDADES Como hemos dicho anteriormente, estos acoplamientos pueden variar, podemos tener dos acoplamientos machos en el eje de salida y dos acoplamientos hembra en el eje de entrada. Estos ejes tienen una ranura que permite hacer de chavetero para sujetar los engranajes, no mostrada. Los acoplamientos pueden ser hembras para punteras o destornilladores de carraca. Los engranajes que componen el sistema de conversión de energía, pueden tener relaciones de transmisión distintas, permitiendo además que, por ejemplo, para apretar un tornillo de cabeza hexagonal, podamos reducir casi a la mitad, el número de movimientos necesarios para apretar o aflojar con menos esfuerzo. La herramienta tiene una carcasa (13) con forma ergonómica para sujeción manual, que se divide en dos partes como mínimo, una superior y otra inferior, que se cierra con tornillos, y tiene cuatro aberturas por las que discurren los dos ejes. Cuando colocamos los dos ejes en la carcasa, si trazamos un plano de corte transversalmente por la mitad de la herramienta, formada por los dos ejes y la carcasa, este plano de corte también cortará a la mitad dichos ejes y la carcasa. La carcasa, también tiene el espacio y dimensiones suficientes, para alojar el convertidor de energía, y para que podamos colocar, un tercer eje pequeño con el engranaje inversor, en el caso de no utilizar cadena (9') (no mostrado en la figura). También puede tener dos huecos más (8.5 y 8.6) para poder colocar un tercer eje que puede tener dimensiones mas pequeñas (diámetro menor), que sujeta un engranaje tipo piñón que hace de inversor de giro, en vez de la utilización de una cadena (9' de la figura O). Los bit machos, pueden tener la bolitas de sujeción para vasos de carraca que comúnmente tienen las cuadradillos o bit macho de las llaves de vaso. Los cuatro extremos de los ejes de la herramienta, pueden tener cuatro conectores hembras, de forma que puedan ser utilizados por mangos de 5 10 15 20 25 destornilladores de puntas hexagonales con carraca, que tienen un conector hembra en su extremo, donde se colocan las puntas de diferentes métricas, o utilizar un mango similar que puede tener un bit hembra de llave de carraca o vaso, y un adaptador macho-macho. Esta herramienta, objeto de este modelo de utilidad, no sólo puede utilizar vasos de llaves de carraca, sino otro tipo de vasos y conexiones en sus extremos que sean de nueva construcción. Los ejes, pueden tener forma cilíndrica, cuadrada o la que mejor convenga. La carcasa, esta colocada de forma que quede fuera de ella los extremos de los dos ejes y de forma simétrica. La carcasa puede tener uno o dos aberturas más (8.5,8.6), por el que discurre interiormente un tercer eje con el engranaje inversor. Si tiene una abertura más, interiormente tiene un soporte de sujeción para sostener y permitir girar dicho eje que será mas corto que los ejes de entrada y de salida. La carcasa puede disponer interiormente de un medio de sujeción y que permita girar a un tercer eje más corto y/o de diámetro menor que los ejes de entrada y de salida, además no necesita de más aberturas. El acoplamiento del mango utilizado, puede ser en serie, coaxialmente o en paralelo. El eje de salida (2) puede ser más largo que el eje de entrada. El eje de salida, se mueve girando unidireccionalmente independientemente del sentido de giro del movimiento aplicado al eje de entrada. Los cuatro extremos de los dos ejes, quedan fuera de la carcasa para poder acoplar los distintos elementos. La carcasa, tiene un hueco con un tapón por el que introducir aceite o fluido para engrasar o lubricar

Claims (2)

  1. REIVINDICACIONES 1.-Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos unidireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca), que se 5 caracteriza, porque tiene: -Dos ejes paralelos del mismo tamaño y longitud: Uno de ellos, es el eje de entrada (1), y tiene dos acoplamientos macho (3.3, y 3.4) en los extremos, en donde se pueden acoplar los distintos elementos indistintamente, en el extremo que convenga, ya sea para apretar o para aflojar. 10 El otro de los ejes, es el eje de salida (2), y tiene dos acoplamientos macho (3.2 y 3.1) en los extremos, en donde se pueden acoplar los distintos elementos según convenga, ya sea para apretar o para aflojar. Estos dos ejes están dispuestos de forma que podamos dibujar un plano de corte transversal (5) que parte a la mitad los dos ejes (si cortamos por el plano de corte (5), 15 cortaríamos a la mitad, los dos ejes). -Además tiene una carcasa (13) que cubre el convertidor de energía con cuatro huecos por los que discurren el eje de entrada (8.1 y 8.
  2. 2) Y el eje de salida (8.3 y 8.4) quedando los extremos de los ejes sin cubrir por dicha carcasa (13) (figura 2). -La carcasa, esta colocada de forma que solo quede fuera de ellas, los extremos de 20 los dos ejes (1 y 2) y dispuesta para que el plano de corte transversal (5), también la corte por la mitad. -La superficie interna de la carcasa es suficiente para alojar los dos ejes y el sistema de transmisión (convertidor de energía) entre los dos ejes (1 y 2). 2.-Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos unidireccionalmente, 25 independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca), según reivindicación primera, que se caracteriza porque el eje de entrada (1), en vez de tener la misma longitud que el eje de salida (2), es más largo (tiene mayor longitud). 3.-Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos unidireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca), según 30 reivindicación primera y segunda, que se caracteriza, porque los acoplamientos de los extremos del eje de entrada (1) y los acoplamientos de los extremos del eje de salida (2) son acoplamientos macho de llave de vaso (3.1,3.2,3.3,3.4). 4.-Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos unidireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca), según 35 reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el eje de entrada (1), en vez de ser un eje (1) con acoplamientos macho en sus extremos, es un eje de entrada (1.1) con acoplamientos o bit de tipo hembra (4.1 y 4.2). 5.-Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos unidireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca), según reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el eje de salida (2) en vez de 5 ser un eje (2) con acoplamientos macho en sus extremos, es un eje de salida (2) con acoplamientos o bit de tipo hembra (4.3 y 4.4). 6:-Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos unidireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca) según reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque la carcasa tiene otros dos 10 huecos (8.5, 8.6) por el que discurre un tercer eje con engranaje inversor. 7.-Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos unidireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca), según reivindicaciones anteriores, que se caracteriza, porque además tiene una herramienta de sujeción manual (10) con un hueco (9) hembra que se puede intercambiar de lado 15 acoplándose a cada uno de los extremos del eje de entrada (1), según el sentido de giro deseado para el eje de salida. 8.-Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos unidireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca), según reivindicaciones anteriores menos reivindicación séptima, que se caracteriza por que 20 tiene un nuevo mango fijo (14), que dispone en su extremo superior de una conexión hembra (15). 9.-Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos unidireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca), según reivindicaciones anteriores menos reivindicación primera, segunda, tercera y sexta 25 que se caracteriza, porque tiene un adaptador (11) hembra-hembra (12.1 y 12.2) de llave de vaso. 10.-Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos unidireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca), según reivindicaciones anteriores que se caracteriza por que la herramienta tiene un sistema 30 de transmisión para mover el eje de entrada con respecto al eje de salida compuesto de engranajes y ruedas libres o con uña de enclavamiento, que es un convertidor de energía que permite mover el eje de salida unidireccionalmente con respecto al eje de entrada independientemente del sentido de giro del mismo. 11.-Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos unidireccionalmente, 35 independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca), según reivindicación primera, que se caracteriza, porque la carcasa (13) que tiene un cojinete de giro loco en cada una de las aberturas (8.1, 8.2, 8.3, 8.4).
ES201800233U 2018-04-17 2018-04-17 Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos undireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca) Active ES1213646Y (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201800233U ES1213646Y (es) 2018-04-17 2018-04-17 Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos undireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca)
US17/048,648 US20210162570A1 (en) 2018-04-17 2019-04-16 Tool for tightening or loosening different elements unidirectionally, regardless of the directon of rotation of the input shaft (double-ratchet wrench)
PCT/ES2019/000032 WO2019202181A1 (es) 2018-04-17 2019-04-16 Herramienta para afretar o aflojar distintos elementos unidireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201800233U ES1213646Y (es) 2018-04-17 2018-04-17 Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos undireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca)

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1213646U true ES1213646U (es) 2018-06-01
ES1213646Y ES1213646Y (es) 2018-09-10

Family

ID=62201141

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201800233U Active ES1213646Y (es) 2018-04-17 2018-04-17 Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos undireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca)

Country Status (3)

Country Link
US (1) US20210162570A1 (es)
ES (1) ES1213646Y (es)
WO (1) WO2019202181A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD1009588S1 (en) * 2021-08-05 2024-01-02 Vincent Reese Long Multi hex bit driver adjustable device

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3400602A (en) * 1965-11-05 1968-09-10 Scardaci Salvatore Universal high speed ratchet adapter
US3564953A (en) * 1969-02-26 1971-02-23 B K Sweeny Mfg Co Lateral extension devices for socket wrenches
US4056020A (en) * 1976-08-24 1977-11-01 Joseph Coviello Hand-grippable driver-fastener tool
EP0216000A1 (de) * 1985-09-27 1987-04-01 Hans-Joachim Müller Ratsche zum Anziehen bzw. Lösen von Muttern oder Schrauben
US20040093990A1 (en) * 2002-11-19 2004-05-20 Mel Wojtynek Sprocket/socket wrench with mechanically-linked co-rotating turning heads
US20040093992A1 (en) * 2002-11-19 2004-05-20 Mel Wojtynek Ratio-drive ratchet/sprocket wrenches with two or more mechanically-linked co-rotating turning heads
DE102013009411A1 (de) * 2013-06-05 2014-12-11 Martin Pschierer Handhabe zum betätigen von Werkzeugen
ES1109180Y (es) * 2014-04-14 2014-08-05 Ramirez Marco Antonio Rodriguez Dispositivo, transmisión acoplamiento mecánico universal de fuerzas de magnitudes y sentidos diferentes (D.T.A.M.U)

Also Published As

Publication number Publication date
WO2019202181A1 (es) 2019-10-24
US20210162570A1 (en) 2021-06-03
ES1213646Y (es) 2018-09-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2370373T3 (es) Llave de trinquete con tres posiciones de funcionamiento.
US5732605A (en) Wrench extension tool
ES2895766T3 (es) Punta Allen de agarre múltiple
US9802298B2 (en) Electric ratchet wrench
US9833883B2 (en) Bi-directional screwdriver
WO2011102704A2 (es) Llave de rodillos auto-ajustables
JP6410917B2 (ja) スクリュードライバー
CN203045591U (zh) 双向扳手
US10926382B2 (en) Electric ratchet wrench
US10265837B2 (en) Hand tool adapter capable of increasing output torque or rotational speed
ES1213646U (es) Herramienta para apretar o aflojar distintos elementos undireccionalmente, independientemente del sentido de giro del eje de entrada (llave bicarraca)
US20140150611A1 (en) One-Way Torque Tool
AU2022200790B2 (en) Double reduction gear train
US20090084230A1 (en) Dual action torque wrench
CA2898263C (en) Bidirectional wrench
US9643297B2 (en) Bi-directional wrench
US3400602A (en) Universal high speed ratchet adapter
US1295799A (en) Rotary wrench.
CN103934776A (zh) 双向扳手
US10814461B2 (en) Power-driven direct drive ratchet/wrench tool
AU2016204639B1 (en) Electric ratchet wrench
RU2744371C1 (ru) Многофункциональный ключ для соединения/разъединения или заворачивания/отвинчивания резьбовых соединений
CN218285312U (zh) 一种扳手用双向棘轮棘爪连接组件
TWI702123B (zh) 六面模組化螺合件內嵌式多用途工具組
WO2014062149A1 (en) Torque offsetting tool

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20180904

Ref document number: 1213646

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20180904