ES1139782U - Máquina de musculación multiestación. - Google Patents

Máquina de musculación multiestación. Download PDF

Info

Publication number
ES1139782U
ES1139782U ES201530607U ES201530607U ES1139782U ES 1139782 U ES1139782 U ES 1139782U ES 201530607 U ES201530607 U ES 201530607U ES 201530607 U ES201530607 U ES 201530607U ES 1139782 U ES1139782 U ES 1139782U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
station
belt
weight training
training machine
main structure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201530607U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1139782Y (es
Inventor
Florian-iulian MUSAT
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201530607U priority Critical patent/ES1139782Y/es
Publication of ES1139782U publication Critical patent/ES1139782U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1139782Y publication Critical patent/ES1139782Y/es
Priority to PCT/ES2016/070271 priority patent/WO2016189174A1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rehabilitation Tools (AREA)

Abstract

1. Máquina de musculación multiestación que, conformada por la incorporación de varios elementos para ejercitar diferentes partes del cuerpo o grupos musculares, agrupados en distintas estaciones, está caracterizada porque comprende una estructura principal (2), a la que se acoplan una pluralidad de elementos fijos de apoyo y móviles de trabajo muscular que definen las distintas estaciones de entrenamiento, contando con un único grupo de pesos (3) asociados a una única cinta (4) que discurre en dicha estructura principal (2) y existiendo diversos puntos de enganche (40) donde dicha cinta (4) se acopla a elementos móviles de tracción o empuje (5), y un acople (6) que asocia la cinta (4) con el grupo de pesos (3). 2. Máquina de musculación multiestación, según la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura principal (2) presenta una configuración en forma de Z, de manera que comprende un tramo inferior (20) horizontal, un tramo inclinado (21) central, y un tramo superior (22) horizontal, acoplándose bajo su tramo inclinado (21) y sobre el tramo inferior (20) el grupo de pesas (3). 3. Máquina de musculación multiestación, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque la cinta (4) discurre de un extremo a otro de la estructura principal (2) insertada en su interior que es hueco. 4. Máquina de musculación multiestación, según la reivindicación 3, caracterizada porque la cinta (4) discurre insertada en el interior de la estructura principal (2) trabándose en los puntos de enganche (40) a los elementos de tracción o empuje (5) de cada estación de trabajo a través de ranuras practicadas al efecto en dicha estructura principal (2) en correspondencia con la posición de dichos elementos. 5. Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizada porque los puntos de enganche (4) comprenden grupos de dos o tres rodillos de trabado (7) entre los que se intercala la cinta (4). 6. Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizada porque el acople (6) que asocia la cinta (4) con el grupo de pesas (3) consiste en un mecanismo intercambiable formado por un cilindro (60) y un prisma (61), acoplados a una correa (62) accionable mediante una manivela (63) que permite invertir sus posiciones para que se acople el cilindro (60) o el prisma (61) a la cinta (4). 7. Máquina de musculación multiestación, según la reivindicación 6, caracterizada porque el prisma (61) del acople (6) es un prisma preferentemente pentagonal. 8. Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-7 caracterizada porque comprende una estación para trabajar los músculos dorsales y tríceps, con asiento (8) y un respaldo (9) fijados sobre el tramo inclinado (21) de la estructura, apoyos fijos (10) para las rodillas y una barra de cuelgue (11) como elemento de tracción (5) vinculado a la cinta (4) a través de un punto de enganche (40) en el extremo de la misma que asoma por el extremo abierto del tramo superior (22) de la estructura. 9. Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-8 caracterizada porque comprende una estación para trabajar los músculos pectorales con levas (12) como elemento de empuje (5) vinculado a la cinta (4) estando dichas levas (12) unidas a la estructura (2) mediante unas articulaciones (121) cuyo ángulo de trabajo puede ser regulado mediante el uso de unos pasadores. 10. Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-9 caracterizada porque comprende una estación para trabajar los músculos cuádriceps con rulos acolchados (13) unidos a un soporte articulado como elemento de empuje (5). 11. Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-10 caracterizada porque comprende una estación para trabajar los músculos deltoides con piezas en L y en I articuladas (14) como elemento de tracción y empuje (5) conectado a la cinta (4). 12. Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-11 caracterizada porque comprende una estación para trabajar los músculos femorales con un banco (15) adosado lateralmente a la estructura principal (2) cuenta con unos rulos acolchados (13) unidos a un soporte transversal que actúan como elemento de tracción y empuje (5) unido a la cinta (4). 13. Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-12 caracterizada porque comprende una estación para trabajar los músculos gemelos y trapecio con barras transversales asociadas a un pilar móvil (16) como elementos de tracción y empuje (5) unido a la cinta (4). 14. Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-13 caracterizada porque comprende una estación para trabajar los músculos bíceps y antebrazos con un apoyo fijo (10) en forma de base inclinada y una barra de cuelgue (11) como elemento de tracción (5) vinculado a la cinta (4). 15. Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-14 caracterizada porque comprende una estación con bicicleta estática de plataformas (17) vinculadas a un volante (18) y bielas (19) unidas a un eje, existiendo una segunda pieza prismática sobre la que discurre el volante (18) que crea un efecto de golpeteo.

Description

DESCRIPCIÓN
Máquina de musculación multiestación
OBJETO DE LA INVENCIÓN 5
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a una máquina de musculación multiestación, la cual presenta ventajas y características, que se describirán en detalle más adelante, que suponen una destacable novedad en el estado actual de la técnica. 10
El objeto de la presente invención se centra, concretamente, en una máquina de musculación que combina la incorporación de varios aparatos para ejercitar diferentes partes del cuerpo agrupados en distintas zonas o estaciones de trabajo muscular, con la particularidad de contar con una configuración estructural muy simplificada que incluye un único grupo de pesos 15 asociados a una única cinta para proporcionar la resistencia del esfuerzo en todas las estaciones, mediante su vinculación a diversos puntos de enganche.
CAMPO DE APLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
20
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector de la industria dedicada a la fabricación de aparatos y accesorios deportivos, centrándose particularmente en el ámbito de las máquinas de musculación, en particular las máquinas de musculación multiestación.
25
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En el sector de las máquinas de musculación multiestación caracterizadas por tener más de un puesto de entreno y tracción por cable y poleas, el inconveniente es el número limitado de puestos de entreno específicos lo que provoca que muchos de los ejercicios se ejecutan impro-30 visando y la escasez de ángulos de entreno Io que reduce la efectividad del ejercicio respecto al musculo entrenado.
Esta limitación, se debe, generalmente, a que cada puesto de trabajo necesita una compleja configuración estructural para conseguir la movilidad de los diferentes elementos que hacen 35 trabajar cada grupo muscular, por lo que, si la máquina incorpora muchos puestos, se convierte en una estructura de dimensiones y complejidad demasiado grandes, que ocupa mucho espa-cio y resulta muy costosa económicamente.
El objetivo de la presente invención es, pues, desarrollar un mejorado tipo de máquina de mus-40 culación cuya estructura se simplifica para evitar dichos inconvenientes.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
La máquina de musculación multiestación que la invención propone, se configura, pues, como 45 una destacable novedad dentro de su campo de aplicación, ya que a tenor de su implementación se alcanzan satisfactoriamente los objetivos anteriormente señalados, estando los detalles caracterizadores que la distinguen, convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente memoria descriptiva.
50
Concretamente, la máquina de musculación que la invención propone, es del tipo que combina la incorporación de varios elementos para ejercitar diferentes partes del cuerpo o grupos musculares, agrupados en distintas estaciones, distinguiéndose por contar con una estructura
principal, a la que se acoplan dichos elementos y que incluye un único grupo de pesos asociados a una única cinta que discurre insertada en dicha estructura, existiendo diversos puntos de enganche a los que se acoplan los elementos de tracción o empuje de las distintas estaciones.
5
Con ello, la principal ventaja de la máquina es la simplificación del mecanismo de tracción que permite incorporar un mayor número de estaciones sin que el conjunto se vea excesivamente ampliado y complejo.
Así, en la realización preferida de la invención, la estructura principal presenta una 10 configuración en forma de Z acoplándose bajo su tramo inclinado el grupo de pesas, mientras la cinta discurre insertada en su interior hueco desde un extremo a otro de dicha Z, trabándose en puntos de enganche estratégicamente incorporados para acoplarse a los elementos de tracción o empuje de las distintas estaciones, que, a su vez, se acoplan repartidas en la zona anterior, posterior y laterales de la citada estructura principal. 15
Es importante destacar que los mencionados puntos de enganche consisten en grupos de rodillos entre los cuales se intercala la cinta, estando dispuestos de tal modo que, al mover el elemento de tracción o empuje asociado a dicho punto, la cinta se traba entre dichos rodillos y, consecuentemente, provoca la elevación del grupo de pesos que determina el esfuerzo de 20 resistencia requerido.
Asimismo, para conseguir dicha elevación del grupo de pesos, la cinta está vinculada al mismo, en lugar de con un sistema de poleas convencional, a través de un acople que se configura como un novedoso medio de tracción o mecanismo intercambiable, el cual, combina un cilindro 25 y un prisma, preferentemente de sección pentagonal, los cuales, a través de una correa accionable a voluntad, por ejemplo mediante una manivela, son susceptibles de invertir sus posiciones de acople a la cinta para ser uno u otro el que actúa de polea para elevar el grupo de pesos al traccionar la cinta.
30
De este modo, cuando es el cilindro el que actúa de polea, el movimiento es liso y el esfuerzo continuo y sin golpes, mientras que cuando es el prisma el que actúa de polea, el movimiento se produce a pequeños tramos o golpes, causados por los giros que va realizando el prisma sobre cada una de sus caras, los cuales se transmiten al músculo que se está entrenando, mejorando la hipertrofia muscular y estimulando la pérdida de grada corporal. 35
La descrita máquina de musculación multiestación consiste, pues, en una estructura innovadora de características desconocidas hasta ahora para el fin a que se destina, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita. 40
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria 45 descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de planos en que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.- Muestra una vista en perspectiva de un ejemplo de realización preferido de la máquina de musculación multiestación, objeto de la invención, apreciándose en ella su 50 configuración general y las principales partes y elementos que comprende;
la figura número 2.- Muestra una vista en perspectiva de la cinta con que cuenta la máquina,
según la invención, representada de una manera independiente a la estructura, pero adoptando la forma que ésta le da, apreciándose el recorrido que presenta de un extremo a otro de la misma;
las figuras 3, 4, 5 y 6.- Muestran en correspondientes vistas en perspectiva, diferentes partes y 5 porciones de la máquina de la invención, según el ejemplo representado en la figura 1, mostrando los diversos puntos de enganche de la cinta a los elementos de tracción o empuje de las distintas estaciones de trabajo;
la figura número 7.- Muestra una vista en perspectiva ampliada del sistema de tracción 10 intercambiable de la cinta para elevar el grupo de pesas, apreciándose el cilindro y el prisma con que cuenta;
las figuras número 8 y 9.- Muestran sendas vistas en perspectiva y en detalle de dos ejemplos distintos de punto de enganche de la cinta, siendo el mostrado en la figura 8 un ejemplo de 15 punto de enganche con tres rodillos y el mostrado en la figura 9 otro ejemplo con dos rodillos;
la figura número 10.- Muestra un detalle de la articulación de las levas de la estación para trabajar los músculos pectorales; y
20
la figura número 11.- Muestra una vista en perspectiva de una parte de la máquina con el grupo de pesos y los elementos que forman la estación para trabajar los músculos deltoides.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
25
A la vista de las descritas figuras, se puede apreciar en ellas un ejemplo no limitativo de la máquina de musculación de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación, de acuerdo con la siguiente numeración:
 máquina (1). 30
 estructura principal (2), tramo inferior (20), tramo inclinado (21), tramo superior (22).
 grupo de pesos (3), sistema de barras (30), plataforma superior (31).
 cinta (4), puntos de enganche (40).
 elementos de tracción y empuje (5).
 mecanismo intercambiable de acople (6), cilindro (60), prisma (61), correa (62), 35 manivela (63).
 rodillos de tracción (7), rodillos accesorios (71).
 asiento principal (8), segundo asiento (81).
 respaldo (9).
 apoyos fijos (10). 40
 barra de cuelgue (11).
 levas (12).
 rulos acolchados (13).
 piezas en L y I (14).
 banco (15). 45
 pilar móvil (16).
 plataformas de pedaleo (17).
 volante (18).
 bielas (19).
50
Así, tal como se observa en dichas figuras, la máquina (1) en cuestión se configura a partir de una estructura principal (2), a la que se acoplan una pluralidad de elementos fijos de apoyo y
móviles de trabajo muscular que definen distintas estaciones de entrenamiento, que se describirán más adelante, contando con un único grupo de pesos (3) asociados a una única cinta (4) que, constituida por cualquier tipo de cinta, correa, cable o similar, discurre insertada en la estructura principal (2) existiendo diversos puntos de enganche (40) donde dicha cinta (4) se acopla a algunos de los elementos móviles, en concreto elementos de tracción o empuje 5 (5), de modo que su accionamiento por parte del usuario presenta la resistencia determinada por el número de pesas enganchadas al mecanismo de acople (6) que asocia la cinta (4) con el grupo de pesos (3).
Preferentemente, la estructura principal (2) presenta una configuración en forma de Z, de 10 manera que comprende un tramo inferior (20) horizontal, un tramo inclinado (21) central, y un tramo superior (22) horizontal, acoplándose bajo su tramo inclinado (21) y sobre el tramo inferior (20) el grupo de pesas (3), mientras la cinta (4) discurre de un extremo a otro de dicha estructura insertada en su interior que es hueco, trabándose en los puntos de enganche (40) a los elementos de tracción o empuje (5) de cada estación de trabajo así como al acople (6), a 15 través de sus extremos abiertos y a través de unas ranuras practicadas al efecto en la estructura principal (2) en correspondencia con la posición de dicho acople y dichos elementos, y salvando los diferentes cambios de dirección mediante unos rodillos accesorios (71).
Dichos puntos de enganche (40), por su parte, cuentan con grupos de dos o tres rodillos de 20 tracción (7) entre los que se intercala la cinta (4), tal como se observa en las figuras 8 y 9, rodillos (7) que, a su vez, al menos uno en cada grupo, se encuentra asociado al elemento de tracción o empuje (5) correspondiente, de tal modo que al moverlo, la cinta (4) se traba entre dichos rodillos (7).
25
Por su parte, el acople (6) que asocia la cinta (4) con el grupo de pesas (3), que de manera conocida cuenta con un sistema de barras (30) entre las que se sujetan dichas pesas (3) existiendo una trabilla para enclavar más o menos número de pesas a una plataforma (31) superior, que es la que se eleva con la tracción de la cinta (4), consiste, como puede apreciarse en la figura 7, en un mecanismo intercambiable formado por un cilindro (60) y un prisma (61), 30 preferentemente un prisma pentagonal, acoplados a una correa (62) accionable mediante una manivela (63) que permite invertir sus posiciones para que se acople el cilindro (60) o el prisma (61) a la cinta (4).
En el ejemplo representado en las figuras, la máquina comprende, acoplados a la estructura 35 principal (2) las siguientes estaciones:
- Una estación para trabajar los músculos dorsales y tríceps, comprendiendo un asiento (8) principal y un respaldo (9) fijados sobre el tramo inclinado (21) de la estructura, unos apoyos fijos (10) para las rodillas y una barra de cuelgue (11) como elemento de tracción (5) vinculado 40 a la cinta (4) a través de un punto de enganche (40) en el extremo de la misma que asoma por el extremo abierto del tramo superior (22) de la repetida estructura (2).
- Una estación para trabajar los músculos pectorales (figura 3) que, aprovechando el mismo asiento (8), comprende unas levas (12) como elemento de empuje (5) vinculado a la cinta (4), 45 cuyo punto de enganche (40) es el mostrado en el detalle de la figura 8. Estas levas (12), como se observa en la figura 10, están unidas a la estructura (2) mediante unas articulaciones (121) insertadas en los extremos de un travesaño (23) previsto en la parte anterior de la misma, habiéndose previsto unos topes (122) sobre los que empujan, estando estos, a su vez, asociados a un tramo en T (123) cuya rama central se une en su extremo posterior a la cinta 50 (4). El ángulo de trabajo de las articulaciones (121), preferentemente, está regulado mediante el uso de unos pasadores.
- Una estación para trabajar los músculos cuádriceps (figura 1) que, aprovechando el asiento (8), comprende rulos acolchados (13) unidos a un soporte articulado como elemento de empuje (5), cuyo punto de enganche (40) a la cinta (4) se sitúa bajo dicho asiento (8).
- Una estación para trabajar los músculos deltoides (figura 1) que, aprovechando de nuevo el 5 asiento (8), pero en este caso para sentarse al revés, es decir, de cara a la estructura, comprende unas piezas en L (14) acopladas a una pieza en I y articuladas como elemento de tracción y empuje (5), conectado a la cinta (4) mediante el correspondiente punto de enganche (40), situadas bajo el tramo inclinado (21) de la estructura principal (2).
10
- Una estación para trabajar los músculos femorales (figura 5) que, comprendiendo un banco (15) adosado lateralmente a la estructura principal (2) cuenta con unos rulos acolchados (13) unidos a un soporte transversal que actúan como elemento de tracción y empuje (5) unido a la cinta (4).
15
- Una estación para trabajar los músculos gemelos y trapecio (figura 6) que, comprende un segundo asiento (81) fijado al tramo inferior (20) de la estructura (1), y unas barras transversales asociadas a un pilar móvil (16) como elementos de tracción y empuje (5) unido a la cinta (4) a través del correspondiente punto de enganche (40) cuyos rodillos de tracción (7) se aprecian claramente en dicha figura. 20
- Una estación para trabajar los músculos bíceps y antebrazos (figura 1) que, aprovechando el segundo asiento (81) comprende un nuevo apoyo fijo (10) unido al extremo del tramo inferior (20) de la estructura, en este caso en forma de base inclinada, y una barra, que preferentemente es la misma barra de cuelgue (11) de la estación para dorsales al 25 contemplarse que pueda ser intercambiable, como elemento de tracción (5) vinculado a la cinta (4) a través de un punto de enganche (40) en el extremo opuesto de la misma que asoma por el extremo abierto del tramo inferior (20) de la estructura.
- Y, adicionalmente, una estación con bicicleta estática con plataformas de pedaleo (17), donde 30 el usuario se sitúa de pie, vinculadas a un volante (18) y a unas bielas (19) unidas a un eje, existiendo una segunda pieza prismática (no apreciable en las figuras) sobre la que discurre el volante (18) que proporciona, al igual que en el mecanismo de acople (6) anteriormente descrito, un efecto de golpeteo.
35
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciéndose constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otros modos de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará 40 igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Máquina de musculación multiestación que, conformada por la incorporación de varios elementos para ejercitar diferentes partes del cuerpo o grupos musculares, agrupados en distintas estaciones, está caracterizada porque comprende una estructura principal (2), a la 5 que se acoplan una pluralidad de elementos fijos de apoyo y móviles de trabajo muscular que definen las distintas estaciones de entrenamiento, contando con un único grupo de pesos (3) asociados a una única cinta (4) que discurre en dicha estructura principal (2) y existiendo diversos puntos de enganche (40) donde dicha cinta (4) se acopla a elementos móviles de tracción o empuje (5), y un acople (6) que asocia la cinta (4) con el grupo de pesos (3) . 10
  2. 2.- Máquina de musculación multiestación, según la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura principal (2) presenta una configuración en forma de Z, de manera que comprende un tramo inferior (20) horizontal, un tramo inclinado (21) central, y un tramo superior (22) horizontal, acoplándose bajo su tramo inclinado (21) y sobre el tramo inferior (20) el grupo de 15 pesas (3).
  3. 3.- Máquina de musculación multiestación, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque la cinta (4) discurre de un extremo a otro de la estructura principal (2) insertada en su interior que es hueco. 20
  4. 4.- Máquina de musculación multiestación, según la reivindicación 3, caracterizada porque la cinta (4) discurre insertada en el interior de la estructura principal (2) trabándose en los puntos de enganche (40) a los elementos de tracción o empuje (5) de cada estación de trabajo a través de ranuras practicadas al efecto en dicha estructura principal (2) en correspondencia con 25 la posición de dichos elementos.
  5. 5.- Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizada porque los puntos de enganche (4) comprenden grupos de dos o tres rodillos de trabado (7) entre los que se intercala la cinta (4). 30
  6. 6.- Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizada porque el acople (6) que asocia la cinta (4) con el grupo de pesas (3) consiste en un mecanismo intercambiable formado por un cilindro (60) y un prisma (61), acoplados a una correa (62) accionable mediante una manivela (63) que permite invertir sus posiciones 35 para que se acople el cilindro (60) o el prisma (61) a la cinta (4).
  7. 7.- Máquina de musculación multiestación, según la reivindicación 6, caracterizada porque el prisma (61) del acople (6) es un prisma preferentemente pentagonal.
    40
  8. 8.- Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-7 caracterizada porque comprende una estación para trabajar los músculos dorsales y tríceps, con asiento (8) y un respaldo (9) fijados sobre el tramo inclinado (21) de la estructura, apoyos fijos (10) para las rodillas y una barra de cuelgue (11) como elemento de tracción (5) vinculado a la cinta (4) a través de un punto de enganche (40) en el extremo de la misma que asoma por 45 el extremo abierto del tramo superior (22) de la estructura.
  9. 9.- Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-8 caracterizada porque comprende una estación para trabajar los músculos pectorales con levas (12) como elemento de empuje (5) vinculado a la cinta (4) estando dichas levas (12) unidas a la 50 estructura (2) mediante unas articulaciones (121) cuyo ángulo de trabajo puede ser regulado mediante el uso de unos pasadores.
  10. 10.- Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-9 caracterizada porque comprende una estación para trabajar los músculos cuádriceps con rulos acolchados (13) unidos a un soporte articulado como elemento de empuje (5).
  11. 11.- Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-10 5 caracterizada porque comprende una estación para trabajar los músculos deltoides con piezas en L y en I articuladas (14) como elemento de tracción y empuje (5) conectado a la cinta (4).
  12. 12.- Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-11 caracterizada porque comprende una estación para trabajar los músculos femorales con un 10 banco (15) adosado lateralmente a la estructura principal (2) cuenta con unos rulos acolchados (13) unidos a un soporte transversal que actúan como elemento de tracción y empuje (5) unido a la cinta (4).
  13. 13.- Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-12 15 caracterizada porque comprende una estación para trabajar los músculos gemelos y trapecio con barras transversales asociadas a un pilar móvil (16) como elementos de tracción y empuje (5) unido a la cinta (4).
  14. 14.- Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-13 20 caracterizada porque comprende una estación para trabajar los músculos bíceps y antebrazos con un apoyo fijo (10) en forma de base inclinada y una barra de cuelgue (11) como elemento de tracción (5) vinculado a la cinta (4).
  15. 15.- Máquina de musculación multiestación, según cualquiera de las reivindicaciones 1-14 25 caracterizada porque comprende una estación con bicicleta estática de plataformas (17) vinculadas a un volante (18) y bielas (19) unidas a un eje, existiendo una segunda pieza prismática sobre la que discurre el volante (18) que crea un efecto de golpeteo.
    30
ES201530607U 2015-05-22 2015-05-22 Máquina de musculación multiestación. Expired - Fee Related ES1139782Y (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530607U ES1139782Y (es) 2015-05-22 2015-05-22 Máquina de musculación multiestación.
PCT/ES2016/070271 WO2016189174A1 (es) 2015-05-22 2016-04-19 Máquina de musculación con varias estaciones de entrenamiento

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530607U ES1139782Y (es) 2015-05-22 2015-05-22 Máquina de musculación multiestación.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1139782U true ES1139782U (es) 2015-06-09
ES1139782Y ES1139782Y (es) 2015-09-03

Family

ID=53269751

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201530607U Expired - Fee Related ES1139782Y (es) 2015-05-22 2015-05-22 Máquina de musculación multiestación.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES1139782Y (es)
WO (1) WO2016189174A1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4809972A (en) * 1987-09-16 1989-03-07 R. A. Rasmussen Exercise machine with multiple exercise stations
US5085430A (en) * 1991-02-20 1992-02-04 Pacific Fitness Corporation Multiple station exercise apparatus
US5570957A (en) * 1994-06-24 1996-11-05 Body-Solid, Inc. Bushing arrangement for carriage on exercise equipment
US5779601A (en) * 1996-02-02 1998-07-14 Vectra Fitness, Incorporated Compact multi-station exercise machine
US5779599A (en) * 1997-08-19 1998-07-14 Chen; Paul Stationary exerciser

Also Published As

Publication number Publication date
ES1139782Y (es) 2015-09-03
WO2016189174A1 (es) 2016-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9526938B2 (en) Multifunctional leg training machine
US9199111B2 (en) Exercise apparatus
JP7178366B2 (ja) 多数の運動のエクササイズ装置
WO2016094074A3 (en) Rotator cuff rehabilitation machine
US8597165B1 (en) Exercise training device
US9114271B1 (en) Multiple exercise apparatus for aerobic and strength training
EP3246074B1 (en) Multifunctional leg training machine
ES1139782U (es) Máquina de musculación multiestación.
KR102115695B1 (ko) 복합헬스기구
WO2017085334A1 (es) Cinta de correr plegable
KR20190002555U (ko) 다기능 운동기구
US20050239603A1 (en) Gym equipment for the training of pole vault movements
CN206613069U (zh) 引体助力可调的综合训练器
CN205235283U (zh) 一种体育健身装置
CN204655909U (zh) 一种体育用压腿装置
WO2020049200A1 (es) Máquina de ejercicios físicos
RU122028U1 (ru) Тренажер спортивный многофункциональный
GR1009124B (el) Οικιακο πολυοργανο εκγυμνασης μεταφερομενο ως χειραποσκευη
ES1162937U (es) Dispositivo para ejercicios de gimnasia de alta intensidad con equilibrio
ES2396852B1 (es) Máquina de entrenamiento y valoración de la fuerza específica del kayakista con sistema dinámico de medida.
CN208302063U (zh) 一种健身用引体向上运动装置
RU127643U1 (ru) Спортивный комплекс
ES1153384U (es) Soporte para mancuernas
ES1177008U (es) Aparato para hacer gimnasia
ES1247689U (es) Máquina de ejercicios físicos

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20150828

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20200925