ES1077066U - Expositor desplegable - Google Patents

Expositor desplegable Download PDF

Info

Publication number
ES1077066U
ES1077066U ES201230527U ES201230527U ES1077066U ES 1077066 U ES1077066 U ES 1077066U ES 201230527 U ES201230527 U ES 201230527U ES 201230527 U ES201230527 U ES 201230527U ES 1077066 U ES1077066 U ES 1077066U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
section
edge
exhibitor
strip
panels
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Ceased
Application number
ES201230527U
Other languages
English (en)
Inventor
Enrique Romero Martí
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tot Display SA
Original Assignee
Tot Display SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tot Display SA filed Critical Tot Display SA
Priority to ES201230527U priority Critical patent/ES1077066U/es
Publication of ES1077066U publication Critical patent/ES1077066U/es
Ceased legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Display Racks (AREA)

Abstract

1. Expositor (1) desplegable que comprende un armazón (2) capaz de mantenerse erguido formado por al menos un panel anterior (3) y un panel posterior (4) que adoptan en una posición desplegada del expositor una forma prismática, comprendiendo el armazón en su interior al menos unos medios desplegables (5) para el ahuecado del armazón de forma reversible, que fuerzan la porción central de los paneles anterior y posterior a separarse en la posición desplegada en tanto que permiten yuxtaponer dichas porciones centrales de los paneles en la posición plegada, caracterizado porque los medios desplegables están unidos articuladamente a la cara interna de uno de los paneles, y porque los medios desplegables adoptan una forma de prisma (6) hueco con al menos cuatro aristas (7a, 7b, 7c, 7d) que tiende a expandirse entre dichos paneles por efecto de unos medios elásticos (8) que actúan a tracción entre dos puntos (9a, 9b) del prisma.2. Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque los medios desplegables (5) están unidos articuladamente en el eje longitudinal (X) central de la cara interna de uno de los paneles (3, 4).3. Expositor (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende además unos medios de tope (10) interpuestos entre los dos puntos (9a, 9b) del prisma (6) en los que los medios elásticos (8) actúan a tracción.4. Expositor (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado los medios desplegables (5) adoptan una forma de prisma (6) hueco de base paralelepipédica.5. Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado los medios desplegables (5) adoptan una forma de prisma (6) hueco de base en forma de rombo.6. Expositor (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios desplegables (5) están unidos por su primera arista (7a) a uno de los paneles (3, 4).7. Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque los medios elásticos (8) están adaptados para actuar a tracción entre la segunda arista (7b) y la cuarta aristas (7d) de los medios desplegables (5), adyacentes a su primera arista (7a), de modo que su tercera arista (7c) tienda a alejarse de la primera arista forzando la separación entre la porción central de los paneles (3, 4) y ahuecando el armazón (2).8. Expositor (1) según la reivindicación anterior cuando depende de la reivindicación 3, caracterizado porque los medios de tope (10) están interpuestos entre la segunda arista (7b) y cuarta arista (7d) de los medios desplegables (5), para limitar el acercamiento entre dichas segunda y cuarta aristas.9. Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque los medios desplegables (5) y los medios de tope (10) están formados por una misma tira (11) de material laminar con múltiples dobleces, formando la doblez entre un primer tramo (11a) y un segundo tramo (11b) de la tira la primera arista (7a), la doblez entre el segundo tramo y un tercer tramo (11c) de la tira la segunda arista (7b), la doblez entre el tercer tramo y un cuarto tramo (11d) de la tira la tercera arista (7c) y la doblez entre el cuarto tramo y un quinto tramo (11e) de la tira la cuarta arista (7d), estando el extremo libre (12) del primer tramo pegado a dicha cuarta arista, formando el primer, segundo, tercer y cuarto tramo los medios desplegables y quedando dispuesto el quinto tramo entre la segunda arista y la cuarta arista formando los medios de tope.10. Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque el extremo libre (12) del primer tramo (11a) de la tira (11) comprende un pliegue (13) pegado al quinto tramo (11e) de la tira, de modo que dicho extremo libre del primer tramo de la tira quede unido a la cuarta arista (7d).11. Expositor (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 10, caracterizado porque los medios elásticos (8) están formados por una tira elástica (14) que une el segundo tramo (11b) con el tercer tramo (11c) de la tira (11) pasando por el quinto tramo (11e).12. Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque la tira elástica (14) es circular y el segundo, tercer y quinto tramo (11b, 11c, 11e) comprenden ranuras (15) por las que atraviesa la tira elástica, rodeando dicha la tira elástica la segunda arista (7b).13. Expositor (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque la tira (11) comprende una pestaña (16) cortada y doblada a nivel de la doblez entre el primer y segundo tramo (11a, 11b), estando adherida dicha pestaña a uno de los paneles (3, 4) para unir la primera arista (7a) de los medios desplegables (5) a dicho panel.14. Expositor (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el armazón (2) comprende al menos una línea de doblez transversal (16), en todo su contorno, sin atravesar los medios desplegables (5) dicha línea de doblez, de modo que al yuxtaponerse el panel anterior (3) y el panel posterior (4), el armazón pueda doblarse sobre dicha línea de doblez.15. Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque el armazón comprende tres líneas de doblez transversal (16) que dividen el armazón en cuatro porciones (17a, 17b, 17c, 17d) iguales, comprendiendo medios desplegables (5) en las dos porciones centrales.16. Expositor (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el panel anterior (3) y el panel posterior (4) están unidos por sus cantos laterales (18).17. Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque el panel anterior (3) y el panel posterior (4) están unidos por uno de sus cantos laterales (18) sin solución de continuidad.

Description

Expositor desplegable
Sector técnico de la invención El expositor desplegable de la presente invención es de los utilizados para mostrar un mensaje informativo o publicitario, permitiendo su fácil montaje y desmontaje.
Antecedentes de la invención En la actualidad se conocen diferentes tipos de expositores desplagables que se utilizan con fines informativos o publicitarios en diversos lugares, tales como recintos feriales, áreas comerciales y otros. Cada vez más en este tipo de emplazamientos, en general, es preferible el uso de estructuras efímeras no permanentes, lo cual implica estructuras de fácil manejo, transporte y montaje.
Para solventar este inconveniente son conocidos expositores desplegables tales como el mostrado en el documento de patente ES2361010T3, que permiten el montaje y ahuecado de un expositor mediante unas piezas dispuestas en el interior de los cantos del expositor y accionadas por unas bandas elásticas. No obstante, estas piezas deben ejercer mucha fuerza para ahuecar los expositores desde sus cantos por lo que solamente son aptas para el montaje de expositores de tamaño reducido y aún así no consiguen ahuecar suficientemente los expositores.
Para solventar este inconveniente, existen expositores desplegables como el presentado en el documento de patente ES2235055T3 en los que se ejerce una fuerza de tracción entre los cantos laterales del expositor en diferentes puntos para lograr su ahuecado. No obstante, dicha fuerza de tracción debe ser elevada para conseguir desplegar correctamente el expositor, e igual en los diferentes puntos en los que se ejerza fuerza para evitar deformidades en el expositor.
Es por tanto un objetivo de la presente invención dar a conocer un expositor desplegable que permita montar y ahuecar el armazón del expositor con poco esfuerzo.
Explicación de la invención El expositor desplegable de la presente invención es de los que comprenden un armazón capaz de mantenerse erguido formado por al menos un panel anterior y un panel posterior que adoptan en una posición desplegada del expositor una forma prismática, comprendiendo el armazón en su interior al menos unos medios desplegables para el ahuecado del armazón de forma reversible, que fuerzan la porción central de los paneles anterior y posterior a separarse en la posición desplegada en tanto que permiten yuxtaponer dichas porciones centrales de los paneles en la posición plegada.
En esencia el expositor se caracteriza porque los medios desplegables están unidos articuladamente a la cara interna de uno de los paneles, y porque los medios desplegables adoptan una forma de prisma hueco con al menos cuatro aristas que tiende a expandirse entre dichos paneles por efecto de unos medios elásticos que actúan a tracción entre dos puntos del prisma, ejerciendo una fuerza perpendicular a las caras internas de los paneles y por tanto requiriendo poca fuerza para curvarlos y por tanto ahuecarlos.
Se da a conocer también que los medios desplegables están unidos articuladamente en el eje longitudinal central de la cara interna de uno de los paneles, siendo este el punto en el que los paneles ofrecen menos resistencia y por tanto donde ejerciendo menor fuerza se consigue un mayor ahuecado del expositor.
Se da a conocer también que el expositor comprende además unos medios de tope interpuestos entre los dos puntos del prisma en los que los medios elásticos actúan a tracción para limitar el acercamiento entre dichos dos puntos del prisma, pudiendo de esta manera fijar el ahuecado máximo del expositor.
Se da a conocer también que los medios desplegables adoptan una forma de prisma hueco de base paralelepipédica, siendo esta forma del prisma aquella con menor número de caras, es decir cuatro, y que por tanto requiere menos material para su confección, que permite conseguir el efecto de separación de los paneles y por tanto el ahuecado del expositor además de poderse plegar correctamente. Naturalmente otras bases del prisma que darían mayor número de caras también podrían utilizarse, como por ejemplo un hexágono, octógono y esencialmente cualquier base con número par de caras, puesto que permiten plegar el prisma chafándolo por dos de sus extremos opuestos. Dicho paralelepípedo puede ser por ejemplo un rombo, permitiendo ventajosamente que se pueda realizar un efecto de palanca y así, al acercar sus dos aristas opuestas más separadas se consiga una mayor separación de las otras dos aristas opuestas.
Se da a conocer también que los medios desplegables están unidos por su primera arista a uno de los paneles, permitiendo que al desplegarse la arista opuesta a dicha primera arista unida a uno de los paneles empuje el otro panel ahuecando el expositor.
Se da a conocer también que los medios elásticos están adaptados para actuar a tracción entre la segunda arista y la cuarta aristas de los medios desplegables, adyacentes a su primera arista, de modo que su tercera arista tienda a
alejarse de la primera arista forzando la separación entre la porción central de los paneles y ahuecando el armazón consiguiendo ventajosamente transmitir dicha fuerza de tracción en fuerza que la tercera arista ejerza contra el panel para ahuecarlo.
Se da a conocer también que los medios de tope están interpuestos entre la segunda arista y cuarta arista de los medios desplegables, para limitar el acercamiento entre dichas segunda y cuarta aristas, permitiendo regular la separación máxima entre la primera y tercera arista y por tanto limitando el ahuecado máximo del espositor.
Se da a conocer también que los medios desplegables y los medios de tope están formados por una misma tira de material laminar con múltiples dobleces, formando la doblez entre un primer tramo y un segundo tramo de la tira la primera arista, la doblez entre el segundo tramo y un tercer tramo de la tira la segunda arista, la doblez entre el tercer tramo y un cuarto tramo de la tira la tercera arista y la doblez entre el cuarto tramo y un quinto tramo de la tira la cuarta arista, estando el extremo libre del primer tramo pegado a dicha cuarta arista, formando el primer, segundo, tercer y cuarto tramo los medios desplegables y quedando dispuesto el quinto tramo entre la segunda arista y la cuarta arista formando los medios de tope. De esta manera se consigue poder confeccionar los medios desplegables más fácilmente y con un mejor acabado al no requerir pegar entre sí todos los diferentes tramos.
Se da a conocer también que el extremo libre del primer tramo de la tira comprende un pliegue pegado al quinto tramo de la tira, de modo que dicho extremo libre del primer tramo de la tira quede unido a la cuarta arista, este pliegue puede ser tanto en dirección interior al prisma como exterior al prisma, pudiendo quedar en caso de que el pliegue sea exterior el extremo libre del primer tramo de la tira un poco desplazado respecto a la cuarta arista sin afectar al funcionamiento de los medios desplegables.
Se da a conocer también que los medios elásticos están formados por una tira elástica que une el segundo tramo con el tercer tramo de la tira pasando por el quinto tramo que permiten realizar una fuerza de tracción entre los dos puntos del prisma situados respectivamente en la segunda y cuarta arista.
Se da a conocer también que la tira elástica es circular y el segundo, tercer y quinto tramos comprenden ranuras por las que atraviesa dicha tira elástica, rodeando dicha la tira elástica la segunda arista, permitiendo un rápido ensamblaje de dicha tira elástica en los medios desplegables sin que ésta se salga durante su uso e incluso pudiendo remplazar la tira elástica en caso de su rotura.
Se da a conocer también que la tira comprende una pestaña cortada y doblada a nivel de la doblez entre el primer y segundo tramo, estando adherida dicha pestaña a uno de los paneles para unir la primera arista de los medios desplegables a dicho panel, de esta manera los medios desplegables quedan adyacentes a la cara interna de uno de los paneles sin necesitar elementos adicionales de unión.
Se da a conocer también que el armazón comprende al menos una línea de doblez transversal, en todo su contorno, sin atravesar los medios desplegables dicha línea de doblez, de modo que al yuxtaponerse el panel anterior y el panel posterior, el armazón pueda doblarse sobre dicha línea de doblez que permiten tras plegar los medios desplegables que el expositor forme un paquete compacto para su transporte.
Se da a conocer también que el armazón comprende tres líneas de doblez transversal que dividen el armazón en cuatro porciones iguales, comprendiendo medios desplegables en las dos porciones centrales, obteniendo un expositor suficientemente rígido y que puede ser doblado en cuatro partes iguales.
Se da a conocer también que el panel anterior y el panel posterior están unidos por sus cantos laterales, formando el armazón desplegado una forma de doble ojiva prismática.
Se da a conocer también que el panel anterior y el panel posterior están unidos por uno de sus cantos laterales sin solución de continuidad, utilizando simplemente una única lámina para conformar ambos paneles.
Breve descripción de los dibujos Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de facilitar la comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: La Fig. 1 muestra el expositor de la presente invención con los medios desplegables de su interior; la Fig. 2 muestra una tira de material flexible a partir de la que se confeccionan los medios desplegables y los medios de retención; la Fig. 3 muestra una vista en planta del expositor de la presente invención con los medios desplegables desplegados ; la Fig. 4 muestra una vista en planta del expositor de la presente invención con los medios desplegables plegados; y las Figs. 5, 6 y 7 muestran una secuencia de doblado del expositor de la presente invención.
Descripción detallada de los dibujos La Fig. 1 muestra el expositor 1 desplegable de la presente invención. Como se puede observar, el expositor 1 comprende un armazón 2 capaz de mantenerse erguido formado por al menos un panel anterior 3 y un panel posterior 4. Dichos panel anterior 3 y panel posterior 4, que pueden ser de cartón o cualquier otro material flexible tal como plástico, están unidos por sus cantos 18 y adoptan en una posición desplegada del expositor 1 una forma prismática, que como se puede ver en la Fig. 1 en este caso su base es en forma de doble ojiva. Naturalmente la forma prismática del expositor 1 puede tener otras bases según convenga, tales como rectangular, hexagonal, etc.
Como se puede observar en el expositor 1 de la Fig. 1, éste comprende en su interior un par de medios desplegables 5 que permiten el ahuecado del armazón 2 de forma reversible al forzar la porción central de los paneles anterior 3 y posterior 4 a separarse en la posición desplegada, en tanto que permiten yuxtaponer dichas porciones centrales de los paneles en la posición plegada como se verá más adelante. Aunque el expositor 1 de la Fig. 1 solamente comprende un par de medios desplegables 5, el expositor 1 podría comprender otros números de medios desplegable 5 según fuera necesario, por ejemplo un solo medio desplegable 5 o un medio desplegable en cada una de las cuatro porciones 17a, 17b, 17c, 17d delimitadas por unas líneas de doblez transversal 16 por la que el expositor 1 puede doblarse para confeccionar un paquete para su transporte, tal y como se mostrará más adelante.
Los medios desplegables 5 están unidos articuladamente en el eje longitudinal X central de la cara interna del panel posterior 4, ejerciendo presión sobre la cara interna del panel anterior 3, ventajosamente, sobre el eje longitudinal central opuesto X’, el de la cara interna del panel anterior 3, que es el punto en que se consigue separar el panel anterior 3 y el panel posterior 4 con menos esfuerzo. De esta manera se consigue fácilmente y ejerciendo poca fuerza ahuecar el armazón 2 confiriendo al armazón 2 del expositor 1 la forma prismática de doble ojiva mostrada en la Fig. 1. Naturalemtene los medios desplegables 5 podrían disponerse en otras zonas de la cara interna del panel posterior 4 e incluso ponerse varios medios desplegables 5 en paralelo para sumar su fuerza y ahuecar mejor el armazón 2.
Como se puede observar, el armazón 2 del expositor 1 mostrado en la Fig. 1 comprende tres líneas de doblez transversal 16, en todo su contorno, estando los medios desplegables 5 a los lados de dichas líneas de doblez transversal 16, de modo que al yuxtaponerse el panel anterior 3 y el panel posterior 4, por ejemplo tras ejercer presión desde fuera en ambos paneles 3, 4, el armazón 2 pueda doblarse sobre dichas líneas de doblez transversal 16 tal y como se mostrará más adelante. Aunque en la Fig. 1 el armazón 2 comprende tres líneas de doblez transversal 16 que dividen el armazón 2 en cuatro porciones 17a, 17b, 17c, 17d iguales, comprendiendo medios desplegables 5 en las dos porciones centrales, el expositor 1 podría variar el número de líneas de doblez transversal 16 y por tanto el número de porciones en las que se dividiera, así como el número de medios desplegables 5. No obstante, para facilitar el doblado del expositor 1, los medios desplegables 5 no deberían entorpecer la operación de doblado y por tanto es recomendable ubicarlos fuera de dichas líneas de doblez transversal 16.
El armazón 2 del expositor 1 de la Fig. 1 está formado por un panel anterior 3 y un panel posterior 4 unidos por sus cantos laterales 18. Dichos paneles anterior y posterior 3, 4 pueden estar pegados uno a otro por dichos cantos laterales 18 mediante adhesivo de modo conocido o unidos por entrantes en sus extremos en los que se disponga una goma elástica a modo de retenedor. Para facilitar la unión entre los paneles anterior y posterior 3, 4 estos pueden estar formados por una única lámina con un doblez que forme un canto lateral 18 conllevando que los paneles anterior y posterior 3, 4 estén unidos sin solución de continuidad, y que solamente tenga que unirse por sus extremos para formar el otro canto lateral 18.
Como se puede observar, los medios desplegables 5 adoptan una forma de prisma 6 hueco de base paralelepipédica, pudiendo ser ésta por ejemplo un cuadrado o rectángulo, aunque la forma más ventajosa es de rombo, tal y como se muestra en la Fig. 1, puesto que de esta manera se consigue separar los paneles anterior 3 y posterior 4 mediante la primera y cuarta arista 7a, 7c ejerciendo una menor fuerza entre la tercera y cuarta arista 7b, 7d, a modo de palanca.
En la Fig. 2 se muestra una tira 11 de material laminar a partir de la cual los medios desplegables 5 y los medios de tope 10 pueden confeccionarse. La tira 11 de material laminar puede ser el mismo que el del armazón 2, por ejemplo cartón, aunque plástico u otro material suficentemente elástico podría también utilizarse. Como se puede observar la tira 11 comprende múltiples dobleces, formando la doblez entre un primer tramo 11a y un segundo tramo 11b de la tira la primera arista 7a, la doblez entre el segundo tramo 11b y un tercer tramo 11c de la tira la segunda arista 7b, la doblez entre el tercer tramo 11c y un cuarto tramo 11d de la tira la tercera arista 7c y la doblez entre el cuarto tramo 11d y un quinto tramo 11e de la tira la cuarta arista 7d, estando el extremo libre 12 del primer tramo pegado a dicha cuarta arista 7d, formando el primer, segundo, tercer y cuarto tramo 11a,11b,11c,11d los medios desplegables y quedando dispuesto el quinto tramo 11e entre la segunda arista 7b y la cuarta arista 7d formando los medios de tope 10. Además el extremo libre 12 del primer tramo 11a de la tira 11 comprende un pliegue 13 que se pegará al quinto tramo 11e de la tira, de modo que dicho extremo libre 12 del primer tramo 11a de la tira 11 quede unido o al menos adyacente a la cuarta arista 7d, tal y como se puede observar en la Fig. 3.
En la vista en planta del expositor 1 mostrada en la Fig. 3 se puede observar en detalle los medios desplegables 5 y medios de tope 10 confeccionados mediante la tira 11 dispuestos en el interior del armazón 2. Como se puede ver, los medios desplegables 5 en su posición desplegada están unidos articuladamente a la cara interna de uno de los paneles, en el caso mostrado el panel posterior 4, adoptando los medios desplegables 5 una forma de prisma 6 hueco con base de rombo en el que se pueden destacar cuatro aristas 7a, 7b, 7c, 7d, tendiendo a expandirse dicho prisma 6 entre dichos paneles anterior 3 y posterior 4 por efecto de unos medios elásticos 8 que actúan a tracción entre dos puntos 9a, 9b del prisma 6, estando en expositor 1 mostrado dichos puntos 9a, 9b dispuestos en la segunda arista 7b y cuarta arista 7d respectivamente. Aunque en el expositor 1 mostrado el prisma 6 hueco tiene su base en forma de rombo, otros tipos de prisma podrían alternativamente utilizarse, como por ejemplo con base hexagonal u octogonal, que permitieran que el prisma 6 se pudiera chafar y pasar a adoptar una posición esencialmente plana. Se ha visto que los prismas con número par de caras iguales permiten este efecto sin causar dobleces en sus caras.
Para limitar el acercamiento entre dichos dos puntos 9a, 9b del prisma 6 y por tanto limitar el desplegado del armazón 2 del expositor 1, los medios desplegables 5 están ventajosamente provistos de unos medios de tope 10 interpuestos entre los dos puntos 9a, 9b del prisma 6 en los que los medios elásticos 8 actúan a tracción. Se puede observar que los medios de tope 10 están interpuestos entre la segunda arista 7b y cuarta arista 7d de los medios desplegables 5 y así limitan el acercamiento entre dichas segunda y cuarta aristas 7b, 7d.
Como se puede observar en la Fig. 3, los medios elásticos 8 están formados por una tira elástica 14 que une el segundo tramo 11b con el tercer tramo 11c de la tira 11 pasando por el quinto tramo 11e. Para fijar correctamente la tira elástica 14, esta puede estar simplemente anudada al segundo y tercer tramos 11b, 11c, por ejemplo pasando a través de un agujero pasante practicado, aunque para una mayor facilidad de montaje es recomendable que la tira elástica 14 sea circular y el segundo, tercer y quinto tramo 11b,11c,11e comprendan ranuras 15 por las que atraviesa la tira elástica 14, rodeando dicha la tira elástica la segunda arista 7b, como se muestra en la Fig. 2. Naturalmente, la tira elástica 14 podría también disponerse simplemente entre los puntos 9a, 9b del prisma 6 entre los que debe ejercer tracción.
Se puede observar que los medios desplegables 5 están unidos por su primera arista 7a al panel posterior 4 mediante una pestaña 16 cortada y doblada a nivel de la doblez entre el primer y segundo tramo 11a,11b, estando adherida dicha pestaña 16 al panel posterior 4, aunque también podría estarlo en el panel anterior 3, para unir la primera arista 7a de los medios desplegables 5 al panel. Aunque en el expositor 1 mostrado la tercera arista 7c no está unido al panel anterior 3, este podría estar unida para mejorar el ahuecado del armazón 2. En este caso se podría practicar una segunda pestaña cortada y doblada a nivel de la doblez entre el tercer y cuarto tramo 11c,11d, que forma la tercera arista 7c, que quedara adherida al panel anterior 3. Aunque los medios desplegables 5 del expositor 1 mostrado están unidos por su primera arista 7a al panel posterior 4, los medios desplegables 5 podrían estar unidos al panel posterior por uno de los tramos.
Como se puede observar en la Fig.3, los medios elásticos 8 del expositor 1 están adaptados para actuar a tracción entre la segunda arista 7b y la cuarta arista 7d de los medios desplegables 5, adyacentes a su primera arista 7a, de modo que su tercera arista 7c tienda a alejarse de la primera arista forzando la separación entre la porción central de los paneles 3, 4 y ahuecando el armazón 2. Ventajosamente, los medios desplegables 5 y los medios de tope 10 pueden formarse en una misma tira 11 de material laminar, tal y como se detalla a continuación.
Para doblar el expositor 1, solamente es necesario hacer presión sobre la zona central del panel anterior 3 y panel posterior 4, forzando que los medios desplegables 5 se plieguen adoptando la forma mostrada en la Fig. 4, quedando el armazón 2 del expositor 1 plegado del modo mostrado en la Fig. 5.
A continuación, para facilitar el transporte del expositor 1, solamente es necesario doblarlo por sus líneas de doblez transversal 16, por ejemplo como un acordeón del modo ilustrado en la Fig. 6 para conseguir el paquete compacto mostrado en la Fig. 7.
De esta manera no solamente es fácil el transporte del expositor 1, sino que su montaje es muy sencillo puesto que al desdoblar el armazón 2 por sus líneas de doblez transversal 16, los medios elásticos 8 de los medios desplegables 5 facilitan el ahuecado del armazón 2 al ejercer fuerza contra el panel anterior 3 y el panel posterior 4 obteniendo fácilmente un expositor 1 cuyo armazón correctamente montado, rígido y capaz de mantenerse erguido.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Expositor (1) desplegable que comprende un armazón (2) capaz de mantenerse erguido formado por al menos un panel anterior (3) y un panel posterior (4) que adoptan en una posición desplegada del expositor una forma prismática, comprendiendo el armazón en su interior al menos unos medios desplegables (5) para el ahuecado del armazón de forma reversible, que fuerzan la porción central de los paneles anterior y posterior a separarse en la posición desplegada en tanto que permiten yuxtaponer dichas porciones centrales de los paneles en la posición plegada, caracterizado porque los medios desplegables están unidos articuladamente a la cara interna de uno de los paneles, y porque los medios desplegables adoptan una forma de prisma (6) hueco con al menos cuatro aristas (7a, 7b, 7c, 7d) que tiende a expandirse entre dichos paneles por efecto de unos medios elásticos (8) que actúan a tracción entre dos puntos (9a, 9b) del prisma.
  2. 2.- Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque los medios desplegables (5) están unidos articuladamente en el eje longitudinal (X) central de la cara interna de uno de los paneles (3, 4).
  3. 3.-Expositor (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende además unos medios de tope (10) interpuestos entre los dos puntos (9a, 9b) del prisma (6) en los que los medios elásticos (8) actúan a tracción.
  4. 4.- Expositor (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado los medios desplegables (5) adoptan una forma de prisma (6) hueco de base paralelepipédica.
  5. 5.- Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado los medios desplegables (5) adoptan una forma de prisma (6) hueco de base en forma de rombo.
  6. 6.- Expositor (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios desplegables
    (5) están unidos por su primera arista (7a) a uno de los paneles (3, 4).
  7. 7.- Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque los medios elásticos (8) están adaptados para actuar a tracción entre la segunda arista (7b) y la cuarta aristas (7d) de los medios desplegables (5), adyacentes a su primera arista (7a), de modo que su tercera arista (7c) tienda a alejarse de la primera arista forzando la separación entre la porción central de los paneles (3, 4) y ahuecando el armazón (2).
  8. 8.-Expositor (1) según la reivindicación anterior cuando depende de la reivindicación 3, caracterizado porque los medios de tope (10) están interpuestos entre la segunda arista (7b) y cuarta arista (7d) de los medios desplegables (5), para limitar el acercamiento entre dichas segunda y cuarta aristas.
  9. 9.- Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque los medios desplegables (5) y los medios de tope
    (10) están formados por una misma tira (11) de material laminar con múltiples dobleces, formando la doblez entre un primer tramo (11a) y un segundo tramo (11b) de la tira la primera arista (7a), la doblez entre el segundo tramo y un tercer tramo (11c) de la tira la segunda arista (7b), la doblez entre el tercer tramo y un cuarto tramo (11d) de la tira la tercera arista (7c) y la doblez entre el cuarto tramo y un quinto tramo (11e) de la tira la cuarta arista (7d), estando el extremo libre (12) del primer tramo pegado a dicha cuarta arista, formando el primer, segundo, tercer y cuarto tramo los medios desplegables y quedando dispuesto el quinto tramo entre la segunda arista y la cuarta arista formando los medios de tope.
  10. 10.- Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque el extremo libre (12) del primer tramo (11a) de la tira (11) comprende un pliegue (13) pegado al quinto tramo (11e) de la tira, de modo que dicho extremo libre del primer tramo de la tira quede unido a la cuarta arista (7d).
  11. 11.- Expositor (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 10, caracterizado porque los medios elásticos (8) están formados por una tira elástica (14) que une el segundo tramo (11b) con el tercer tramo (11c) de la tira (11) pasando por el quinto tramo (11e).
  12. 12.- Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque la tira elástica (14) es circular y el segundo, tercer y quinto tramo (11b,11c,11e) comprenden ranuras (15) por las que atraviesa la tira elástica, rodeando dicha la tira elástica la segunda arista (7b).
  13. 13.- Expositor (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque la tira (11) comprende una pestaña (16) cortada y doblada a nivel de la doblez entre el primer y segundo tramo (11a,11b), estando adherida dicha pestaña a uno de los paneles (3,4) para unir la primera arista (7a) de los medios desplegables (5) a dicho panel.
  14. 14.- Expositor (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el armazón (2) comprende al menos una línea de doblez transversal (16), en todo su contorno, sin atravesar los medios desplegables
    (5) dicha línea de doblez, de modo que al yuxtaponerse el panel anterior (3) y el panel posterior (4), el armazón pueda doblarse sobre dicha línea de doblez.
  15. 15.- Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque el armazón comprende tres líneas de doblez transversal (16) que dividen el armazón en cuatro porciones (17a,17b,17c,17d) iguales, comprendiendo medios desplegables (5) en las dos porciones centrales.
    5 16.- Expositor (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el panel anterior (3) y el panel posterior (4) están unidos por sus cantos laterales (18).
  16. 17.- Expositor (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque el panel anterior (3) y el panel posterior (4) 10 están unidos por uno de sus cantos laterales (18) sin solución de continuidad.
    X’
    X
    17b
    4 12
    7b 15
    7c Fig. 3
    7a
    11a 5 8 11b
    13 112
    3 9b
    18 9a 7d
    11d 11c 7b 18
    11e 7c
    4 14
    Fig. 4
    2
    1 1 18 16
    4 16
    Fig. 6 Fig. 7
    Fig. 5
ES201230527U 2012-05-15 2012-05-15 Expositor desplegable Ceased ES1077066U (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201230527U ES1077066U (es) 2012-05-15 2012-05-15 Expositor desplegable

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201230527U ES1077066U (es) 2012-05-15 2012-05-15 Expositor desplegable

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES1077066U true ES1077066U (es) 2012-05-31

Family

ID=46052425

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201230527U Ceased ES1077066U (es) 2012-05-15 2012-05-15 Expositor desplegable

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1077066U (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2812856T3 (es) Expositor publicitario
ES2326771B1 (es) Estructura plegable autoexpansible para expositor.
ES2585889T3 (es) Expositor colapsable autoexpandible
ES2371025T3 (es) Soporte publicitario desplegable de forma automática para tótem.
ES2394823B1 (es) Soporte lateral plegable autoexpansible para expositor
WO2008125703A1 (es) Soporte publicitario desplegable
ES2310135B1 (es) Dispositivo expansor para expositor plegable autoexpandible y expositor plegable autoexpandible.
ES2353511B1 (es) Soporte básico de expositor de objetos que comprende una caja poliédrica articulada.
ES1077066U (es) Expositor desplegable
ES2400123A2 (es) Dispositivo de cerramiento de una caja que transporta botellas
ES2379334B1 (es) Expositor plegable y auto-montable.
ES2393026B1 (es) Expositor desplegable.
WO2018178422A4 (es) Caja octogonal de fondo automatico
ES2350994B1 (es) Placa frontal para paneles publicitarios de campos deportivos
KR200441216Y1 (ko) 표지판용 서포터
ES2337200T3 (es) Dispositivo de señalizacion vial temporal.
ES1077371U (es) Dispositivo interior de montaje para expositor plegable y auto-montable, con sistema de iluminado interior
ES2391966B2 (es) Grapa de fijación con clip metálico.
ES1076754U (es) Recipiente plegable.
ES2333076B1 (es) Estanteria automontable.
ES2587067T3 (es) Apoyo de base para palé de cartón de 1/4
ES2794403T3 (es) Dispositivo que forma un cartel triple
ES2667594B1 (es) Dispositivo de expansion para desplegar un expositor desplegable y expositor publicitario correspondiente
ES2573697T3 (es) Dispositivo de sujeción para un medio de visualización
ES1076611U (es) Módulo expositor desplegable realizado en cartón con una superficie horizontal.

Legal Events

Date Code Title Description
FC1K Utility model refused

Effective date: 20130218