ES1076190U - Equipo electronico de entrenamiento para deportes de escalada. - Google Patents

Equipo electronico de entrenamiento para deportes de escalada. Download PDF

Info

Publication number
ES1076190U
ES1076190U ES201101089U ES201101089U ES1076190U ES 1076190 U ES1076190 U ES 1076190U ES 201101089 U ES201101089 U ES 201101089U ES 201101089 U ES201101089 U ES 201101089U ES 1076190 U ES1076190 U ES 1076190U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
computer
training equipment
electronic
electronic training
climbing sports
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201101089U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1076190Y (es
Inventor
Gerardo Quiroga Alvarez
José Quiroga Alvarez
Alfonso Noriega Menenes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201101089U priority Critical patent/ES1076190Y/es
Publication of ES1076190U publication Critical patent/ES1076190U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1076190Y publication Critical patent/ES1076190Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Rehabilitation Tools (AREA)

Abstract

1. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, del tipo conformado por un panel (2) con agarres (6) conformados por presas o por relieves que pueda utilizar como apoyo el escalador o escaladores (1) para seguir una ruta de ascenso y que, siendo de los que utilizan sensores, medios de iluminación y un ordenador para diseñar dicha ruta, está caracterizado porque comprende:- un sistema detector formado por sensores (10) capacitivos, conectados directa o indirectamente a los agarres (6) para detectar la proximidad del cuerpo o partes del cuerpo del escalador, los cuales se comunican con el sistema de iluminación (5) y con un computador (3) directamente o indirectamente a través de un dispositivo electrónico de coordinación (16);- un sistema de iluminación (5), comunicado directa o indirectamente con el computador (3), que imprime marcas (7) luminosas sobre o cerca de los agarres (6);- un computador (3) que recibe y envía información a los sistemas detector y de iluminación, además de comunicarse con el usuario directa o indirectamente, por medio de dispositivos electrónicos de comunicación (4).2. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según la reivindicación 1, caracterizado porque el sistema de iluminación (5) es un proyector de luz láser.3. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según la reivindicación 1, caracterizado porque el sistema de iluminación (5) está compuesto por LEDs multicolores y presas traslúcidas o transparentes.4. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según la reivindicación 1, caracterizado porque el sistema de iluminación (5) está compuesto por LEDs multicolores y presas con partes traslúcidas o transparentes.5. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según la reivindicación 1, caracterizado porque el sistema de iluminación (5) está compuesto por LEDs multicolores incorporados tras el panel y que son visibles del lado del escalador gracias a canales plásticos o fibras ópticas transparentes o traslúcidas.6. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, caracterizado porque los sensores (10) capacitivos son regulables y pueden variar la sensibilidad de la detección del escalador, es decir, la distancia a la que detecta la presencia del cuerpo o partes del cuerpo.7. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizado porque el sistema de detección y el sistema de iluminación se comunican con el computador de forma inalámbrica.8. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizado porque el sistema de detección y el sistema de iluminación se comunican con el computador de forma cableada.9. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según cualquiera de las reivindicaciones 1-8, caracterizado porque el electrónico de comunicación (4) con que el usuario se comunica con el computador (3) es un dispositivo electrónico no específico, diseñado para otra función que, mediante un software adecuado, se comunica directa o indirectamente con el computador.10. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según cualquiera de las reivindicaciones 1-8, caracterizado porque el electrónico de comunicación (4) con que el usuario se comunica con el computador (3) es un dispositivo especifico, diseñado a tal efecto como puede ser un mando inalámbrico.11. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según cualquiera de las reivindicaciones 1-10, caracterizado porque alguno de los agarres (6) incorpora una porción de material conductor (12) conectado al sistema detector.12. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según cualquiera de las reivindicaciones 1-11, caracterizado porque alguno de los agarres (6) incluyen una superficie metálica (14) conectada directamente o indirectamente al sistema detector.

Description

Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada.
Objeto de la invención
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, el cual aporta a la función a que se destina varias ventajas, derivadas de las particulares características inherentes a su innovadora organización y constitución, que se describirán en detalle más adelante y que suponen una destacable mejora frente a lo actualmente conocido en su campo de aplicación.
Más en particular, el objeto de la invención se centra en un equipo de entrenamiento orientado principalmente a deportes de escalada y que, formado por un conjunto de elementos electrónicos y un computador, permite elaborar, guardar y visualizar rutas de escalada en paneles o rocódromos artificiales, por medio de la aplicación de una marca luminosa en los agarres que forman parte de una ruta. Además, se puede detectar la posición del escalador gracias a contactos eléctricos que detectan por proximidad partes del cuerpo del escalador. Los contactos están vinculados a cada uno de los agarres, permitiendo modificar en tiempo real la ruta, así como visualizar varias rutas a la vez.
\vskip1.000000\baselineskip
Campo de aplicación de la invención
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector técnico de la industria dedicada a la fabricación de accesorios e instalaciones deportivas combinada con la implementación de sistemas electrónicos, centrándose especialmente en los deportes de escalada.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
Como es sabido, la escalada es un deporte de riesgo en el que el escalador realiza una determinada ruta valiéndose solamente de la fuerza física y mental, por lo que requiere un entrenamiento específico. A cada una de estas rutas se les asigna una graduación en la que se tiene en cuenta la dificultad técnica, peligro, exposición, etc. Existen varias de estas escalas de graduación dependiendo del país o la región y además, estas escalas son subjetivas y puede variar en función del escalador, por lo que es necesario tener opiniones de escaladores diferentes para establecer el grado definitivo. Este método de graduación está aceptado y extendido, lo que permite a un escalador enfrentarse a vías de su nivel en cualquier parte del mundo.
Existen varias modalidades de escalada, las más importantes son:
- Escalda deportiva; se realiza por parejas, un escalador asciende mientras el otro le "asegura" gracias al equipamiento que llevan ambos (arneses, cuerda, cintas express, etc.). La pared dispone de seguros fijos denominados químicos o parabolts cada pocos metros.
- Escalada clásica; muy similar a la deportiva, se realiza en rutas que pueden carecer por completo de seguros fijos, por lo que los escaladores deben colocarlos y retirarlos durante el ascenso.
- Boulder o bloque; se realizan pocos movimientos difíciles y a baja altura, protegiéndose con una colchoneta en lugar del uso de cuerda y arnés.
\vskip1.000000\baselineskip
Estas modalidades se practican generalmente al aire libre, pero existen también instalaciones específicas para la práctica de este deporte denominadas rocódromos. Estas instalaciones cubiertas o parcialmente cubiertas permiten la práctica de la escalada bajo cualquier condición climatológica. En algunos casos, estos rocódromos pueden tener alturas de más de 30 metros y simulan la escalada en roca natural valiéndose de diferentes agarres, superficies verticales, superficies inclinadas, techos y relieves.
A escala doméstica es habitual la construcción, en muchos casos con medios no profesionales, de instalaciones horizontales de unos 4 metros de altura, orientadas principalmente a la práctica de bloque. Estas instalaciones, se denominan "paneles" y están orientadas a un entrenamiento físico de intensidad moderada-alta.
Dentro del entrenamiento del escalador, al igual que en otros deportes, se deben mejorar aspectos físicos, técnicos y mentales. Las rutas juegan un papel fundamental en este entrenamiento. Dependiendo de la cualidad que se quiera trabajar, se diseñan diferentes rutas que deben ser recordadas por el escalador o marcadas de alguna forma. Estas rutas definen una serie de agarres permitidos y agarres no permitidos. Lo habitual es realizar estas rutas utilizando marcas permanentes, como presas de colores, o marcas no permanentes como tiza o pinturas sobre el panel. Ambos tipos de marcación tienen importantes inconvenientes a la hora de reconfigurar las rutas, añadir rutas nuevas o compartir rutas entre escaladores. Por otro lado, resulta primordial disponer de una gran variedad de rutas posibilitando el uso simultáneo de las instalaciones por escaladores de cualquier nivel y en la medida de lo posible, la realización de un entrenamiento acorde a las necesidades de cada uno de ellos.
Como referencia al estado de la técnica, debe señalarse que existen varias patentes orientadas al sector de escalada en rocódromos artificiales:
La patente US 7,931,564 B1, describe una estructura de rocódromo modular, fácil de montar y ligera, formada por cubos, formando una estructura en 3 dimensiones con al menos una superficie escalable gracias a la colocación de presas.
Las patentes US 7,727,118 B1 y US 6,860,836 B1 y la patente de aplicación US 2010/0016126 A1. Describen sistemas rotativos que permiten escalar de forma ininterrumpida simulado la ascensión de rutas. Mientras en la patente US 7,727,118 se hace mediante un panel circular, la patente US 6,860,836 se basa en un sistema de cinta sin fin similar a las cintas para correr habituales en los gimnasios. La patente de aplicación US 2010/0016126, con una idea similar, consiste en una estructura en 3 dimensiones rotativa.
Sin embargo las tres tienen el inconveniente de ser cíclicas, es decir, las rutas son exactamente igual en cada uno de los ciclos, pues las presas permitidas para el escalador no se pueden cambiar mientras se está escalando.
La patente US 5,732,954, por medio de sensores de peso o presión y un ordenador, se detecta la ruta que realiza el escalador, iluminando o marcando las presas utilizadas, para posteriormente poder reproducirla para el mismo escalador u otro diferente, pudiendo utilizar la misma sección de rocódromo para realizar varias vías diferentes, excluyendo alguno de los agarres en busca de modificar la dificultad.
La patente de aplicación US 2010/0004098, relata la utilización de resinas o plásticos transparentes para retro-iluminar las presas por medio de una bombilla o LED que puede ser de uno o varios colores conectados a un computador que controla los parpadeos y colores.
Sin embargo, ninguna de estas patentes permite visualizar varias rutas a la vez, modificar la ruta mientras el escalador está usando el panel ni la detección de la posición del escalador, marcando de forma diferente el siguiente agarre o desmarcando los agarres ya utilizados. Esto supone una mejora en el grado de ocupación y versatilidad del espacio disponible en el rocódromo.
Así pues, el equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada que la presente invención propone se configura como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación ya que no se observa que ninguna de las invenciones y patentes anteriormente mencionadas, tomadas por separado o en combinación, describa la presente invención según se reivindica.
\vskip1.000000\baselineskip
Explicación de la invención
De forma concreta, lo que la invención propone, como ya se ha apuntado anteriormente, consiste en un equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada que comprende sistema de detección y un sistema de iluminación asociados a un panel de escalada y un computador que coordina ambos y procesa la información.
El sistema de iluminación permite diferenciar los agarres aceptados dentro de la ruta utilizando luces proyectadas en la ruta de agarres que se quiere marcar o, alternativamente, mediante luces incorporadas en el interior de los agarres o presas (pipelight) o tras el panel, con orificios que permitan distinguirlas desde el lado del escalador.
Un sistema de detección, formado por varios dispositivos electrónicos que realizan alguna de las siguientes funciones:
- Detectar qué agarres han sido utilizados por medio de sensores capacitivos, los cuales miden la capacidad eléctrica del condensador virtual, formado por el sistema cableado-tornillo-aire, modificada por la presencia del escalador o las partes del cuerpo de éste.
- Enviar y recibir órdenes e información al computador que coordina los sistemas.
\vskip1.000000\baselineskip
El computador, PC u ordenador embebido, será el que almacena la información, la procesa y decide qué hacer con ella, pudiendo delegar parte de las tareas a los dispositivos electrónicos intermedios (temporizaciones, parpadeos, cambios de estado, etc.).
La comunicación del usuario con el computador realizada por medio del software y hardware adecuado, la cual se puede realizar utilizando los siguientes medios:
- Un dispositivo electrónico específico (mando inalámbrico fabricado a tal efecto).
- Desde el propio panel de escalada, usando los agarres como controles para la entrada de datos o pulsaciones que son interpretadas por el computador.
- Por medio de un dispositivo electrónico no específico con un software y hardware adecuado, por ejemplo un teléfono móvil.
- Mediante dispositivos de entrada/salida convencionales conectados al computador o a otro ordenador que se comunica con esté.
\vskip1.000000\baselineskip
Las instrucciones del usuario pueden ser simples, como marcar y desmarcar un agarre, o complejas como temporizaciones, rutas completas, rutas condicionadas o juegos.
Una base de datos accesible para los usuarios y que permite guardar, modificar, compartir, graduar, etc. las rutas realizadas por los escaladores.
El equipo electrónico de entrenamiento preconizado tiene varias ventajas frente a soluciones tradicionales e invenciones anteriores:
- Las rutas se suelen marcar con tiza, presas de colores o pintura, lo que limita las posibilidades al diseñar las rutas. Porque estas marcas pueden borrarse con el tiempo, o está limitada a las presas de colores disponibles. Con este sistema, cada usuario marca de forma temporal pero precisa la ruta que desea realizar.
\vskip1.000000\baselineskip
No se necesitan interruptores o sensores con partes móviles para detectar la posición del escalador.
Es posible el cambio de las presas sin necesidad de realizar ninguna conexión eléctrica, pues el sensor capacitivo se conecta directamente a la tuerca de sujeción de la presa.
Los usuarios pueden diseñar, probar y compartir sus propias rutas, añadiendo su opinión sobre la graduación, lo que permite disponer de muchas más rutas que en un rocódromo tradicional al disponer de una base de datos compartida por los escaladores.
En paneles similares, será posible exportar rutas de unos a otros, permitiendo desde el instante de la instalación poner a disposición de los escaladores una gama de rutas.
El sistema de iluminación permite a varios escaladores entrenar a la vez, compartiendo agarres, variando el color, intensidad o trama de la marca de cada escalador.
El equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada de la invención se puede integrar en paneles o rocódromos ya existentes sin la necesidad de modificarlos físicamente.
Visto lo que antecede, se constata que el equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada representa una estructura innovadora de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora en su campo de aplicación, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando del equipo electrónico de entrenamiento objeto de la invención, y para ayudar a una mejor comprensión de las características que la distinguen, se acompaña la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.- Muestra una vista en perspectiva de los principales elementos que conforman el equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada objeto de la invención, mostrando un ejemplo de realización representativo de los mismos en el que el sistema de iluminación es un proyector láser.
La figura número 2.- Muestra una vista en perspectiva que ilustra un escalador en un ejemplo de utilización del equipo electrónico de entrenamiento de la invención.
La figura número 3.- Muestra una vista en sección de una porción de panel en el que se incorpora un agarre con presa, apreciándose el sistema de fijación de la misma conectado al sistema de detección y demás elementos electrónicos del equipo, representados esquemáticamente como diagrama de bloques.
La figura número 4.- Muestra una vista similar a la mostrada en la figura precedente, en otro ejemplo de agarre conformado en este caso por un relieve del propio panel.
La figura número 5.- Muestra una vista en perspectiva de otro ejemplo de agarre con presa, en este caso uno de mayor tamaño y que incorpora una superficie metálica como contacto eléctrico para detectar el contacto del escalador.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.900000\baselineskip
Realización preferente de la invención
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede apreciar en ellas un ejemplo de realización preferida de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se describen en detalle a continuación.
Así, atendiendo a la representación esquematizada que se muestra en la figura 1, se aprecia como el equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada de la invención comprende:
Un panel (2), con una serie de agarres (6), que por norma general son las denominadas presas pero que también incluye relieves o formas en resina, esquinas, dobleces o cualquier otra parte del panel que pueda utilizar el escalador o escaladores (1) como apoyo o agarre. En la parte posterior de dicho panel, como se explicará más adelante, hay tantos sensores (10) como agarres (6), constituyendo el sistema de detección que permite detectar la utilización de los mismos por parte de los escaladores (1).
Un computador (3), elemento que controla y coordina todo el sistema, y puede ser un ordenador personal con dispositivos de entrada y salida o un computador embebido no accesible a los usuarios.
Un dispositivo de comunicación (4). Puede tratarse de un dispositivo electrónico específico, tal como un mando inalámbrico o incorporado al panel, para la utilización del mismo, o un dispositivo no específico (por ejemplo teléfono móvil) con un software y hardware que permita la comunicación con el y este con el panel (2), en cualquier caso, un dispositivo electrónico de entrada/salida conectado al computador (3).
Un sistema de iluminación (5) el cual, en una opción preferente de la invención como la representada en las figuras 1 y 2, se trata de un proyector láser o similar, y que permite marcar los agarres (6) de la ruta de forma temporal por medio de luz láser proyectada sin necesidad de ninguna instalación en partes poco accesibles del panel. Opcionalmente el sistema de iluminación puede consistir en luces incorporadas al panel en la presas o alrededor de ellas, sin embargo esta opción es menos ventajosa, ya que requieren cableado y/o modificaciones en el panel.
El diseño de las rutas, puede realizarse de varios modos, a través del ordenador (3), del dispositivo de comunicación (4) o pulsaciones directamente sobre los agarres (6) del panel (2).
En la figura 2 se muestra una situación en la que el escalador (1) ya ha seleccionado la ruta y está utilizando el panel (2). La ruta se compone de una serie de agarres (6) permitidos y se diferenciaran del resto gracias al sistema de iluminación (5) que los distingue señalándolos con una marca (7) luminosa sobre ellos. Mientras el escalador o escaladores (1) están sobre el panel (2), tanto los agarres (6) marcados como los no marcados están activos, es decir, conectados al sistema de detección y envían la información de la posición del escalador (1) y de los agarres (6) utilizados al computador (3), permitiendo decidir en tiempo real si modificar o no las marcas (7) luminosas de los agarres (6). La utilización del panel (2) por varios escaladores (1) se realiza diferenciando las marcas (7) luminosas de los agarres (6) de cada ruta, por medio de tramas, parpadeos o colores. En cualquier caso, esto se realiza gracias al computador (3) y al sistema de iluminación (5) que, consistiendo preferentemente en un proyector de haces de luz, permite dibujar símbolos y tramas cerca o sobre los agarres (6) que interese.
En la figura 3 se esquematizan las partes necesarias para la detección del escalador y que constituyen el sistema de detección. Para ello, el panel (2), tiene orificios pasantes que se usan para sujetar las presas de los agarres (6) y que consisten en un tornillo (8) y una tuerca (9) u otro sistema de sujeción fijo análogo que permite cambiar las presas sin necesidad de acceder a la parte trasera del panel.
Además, para la efectividad de dicho sistema de detección es necesaria la conexión de varios dispositivos electrónicos (10, 16...) vinculados al tornillo u otro elemento conductor de cada agarre (6) mediante el correspondiente cableado eléctrico, consistiendo dichos dispositivos en, al menos, un sensor (10) capacitivo, encargado de medir la capacidad del condensador virtual formado por el sistema "sensor-conexión-tornillo-aire". Cuando el agarre (6) es utilizado por el escalador (1), las características (capacidad) del condensador virtual varían y es detectado por dicho sensor (10). Éste, convenientemente conectado a una fuente de tensión (15), se comunica con el computador (3) directa o indirectamente, a través de otro dispositivo electrónico de coordinación (16) previsto a tal efecto, comunicándose a su vez con el sistema de iluminación (5) y actuando sobre las marcas (7) de los agarres (6) si fuese necesario.
Por su parte, el sensor (10) se conecta con el agarre (6) preferentemente mediante cable conexión (11), el cual, puede conectarse directamente al tornillo (8) o sobre la tuerca (19) o sistema de sujeción equivalente, de forma que existe una conexión eléctrica entre el tornillo (8) y el sensor (10); aunque lo ideal es que el cable de conexión (11) se conecte directamente sobre la tuerca (9) para permitir el cambio de agarres (6) en el panel (2) sin la necesidad de realizar un cableado adicional.
Como se ha señalado anteriormente, el sistema de iluminación (5) es, preferentemente, un sistema independiente conectado al computador (3), aunque opcionalmente dicho sistema puede estar físicamente distribuido por los sensores (10), compartiendo componentes, circuitos y medios de comunicación, estando compuesto por LEDs multicolores y presas que serán traslucidas o transparentes, ya sea total o parcialmente, siendo otra posible opción que dicho sistema de iluminación (5) esté compuesto por LEDs multicolores incorporados tras el panel y sea visibles del lado del escalador gracias a canales plásticos o fibras ópticas transparentes o traslucidas.
\global\parskip1.000000\baselineskip
En la figura 4 se muestra una sección del panel (2) en un tramo que muestra un agarre (6) conformado por un relieve del propio panel (2), en cuyo caso para conseguir la conexión con el sistema de detección se contempla la colocación sobre el mismo de una porción de material conductor (12), tal como mallado, cableado o similar, conectado por un cable de conexión (11) al sensor (10), de forma que puede ser utilizado y marcado como si se tratase de cualquier otro agarre (6) con una presa normal, con la diferencia de que no dispone de un tornillo (8) de sujeción, pues es parte de la propia estructura del panel (2) (fibra de vidrio, resina, etc.).
De forma similar, en la figura 5 se aprecia otro ejemplo de agarre (6) que incluye una superficie metálica (14) como contacto eléctrico dentro de la presa que constituye el agarre (6) la cual está conectada directamente o indirectamente al tornillo (8) de sujeción. La función de esta superficie metálica (14) es igualmente facilitar la detección de la mano u otras partes del cuerpo del escalador (1), siendo especialmente útil cuando se trata de agarres (6) conformados por presas grandes o alargadas, en las que la distancia entre la superficie útil y el tornillo (8) puede ser elevada. Esto dificultaría la detección del contacto con agarre por parte del sensor, o requeriría una sensibilidad muy alta del mismo para esa presa, lo que podría provocar falsas detecciones al moverse cera de esa presa aún sin llegar a utilizarla. Por ello, los sensores (10) capacitivos de son regulables y pueden variar la sensibilidad de la detección del escalador, es decir, la distancia a la que detecta la presencia del cuerpo o partes del cuerpo.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciéndose constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (12)

1. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, del tipo conformado por un panel (2) con agarres (6) conformados por presas o por relieves que pueda utilizar como apoyo el escalador o escaladores (1) para seguir una ruta de ascenso y que, siendo de los que utilizan sensores, medios de iluminación y un ordenador para diseñar dicha ruta, está caracterizado porque comprende:
- un sistema detector formado por sensores (10) capacitivos, conectados directa o indirectamente a los agarres (6) para detectar la proximidad del cuerpo o partes del cuerpo del escalador, los cuales se comunican con el sistema de iluminación (5) y con un computador (3) directamente o indirectamente a través de un dispositivo electrónico de coordinación (16);
- un sistema de iluminación (5), comunicado directa o indirectamente con el computador (3), que imprime marcas (7) luminosas sobre o cerca de los agarres (6);
un computador (3) que recibe y envía información a los sistemas detector y de iluminación, además de comunicarse con el usuario directa o indirectamente, por medio de dispositivos electrónicos de comunicación (4).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según la reivindicación 1, caracterizado porque el sistema de iluminación (5) es un proyector de luz láser.
3. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según la reivindicación 1, caracterizado porque el sistema de iluminación (5) está compuesto por LEDs multicolores y presas traslucidas o transparentes.
4. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según la reivindicación 1, caracterizado porque el sistema de iluminación (5) está compuesto por LEDs multicolores y presas con partes traslucidas o transparentes.
5. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según la reivindicación 1, caracterizado porque el sistema de iluminación (5) está compuesto por LEDs multicolores incorporados tras el panel y que son visibles del lado del escalador gracias a canales plásticos o fibras ópticas transparentes o traslucidas.
6. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, caracterizado porque los sensores (10) capacitivos son regulables y pueden variar la sensibilidad de la detección del escalador, es decir, la distancia a la que detecta la presencia del cuerpo o partes del cuerpo.
7. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizado porque el sistema de detección y el sistema de iluminación se comunican con el computador de forma inalámbrica.
8. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizado porque el sistema de detección y el sistema de iluminación se comunican con el computador de forma cableada.
9. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según cualquiera de las reivindicaciones 1-8, caracterizado porque el electrónico de comunicación (4) con que el usuario se comunica con el computador (3) es un dispositivo electrónico no específico, diseñado para otra función que, mediante un software adecuado, se comunica directa o indirectamente con el computador.
10. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según cualquiera de las reivindicaciones 1-8, caracterizado porque el electrónico de comunicación (4) con que el usuario se comunica con el computador (3) es un dispositivo específico, diseñado a tal efecto como puede ser un mando inalámbrico.
11. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según cualquiera de las reivindicaciones 1-10, caracterizado porque alguno de los agarres (6) incorpora una porción de material conductor (12) conectado al sistema detector.
12. Equipo electrónico de entrenamiento para deportes de escalada, según cualquiera de las reivindicaciones 1-11, caracterizado porque alguno de los agarres (6) incluyen una superficie metálica (14) conectada directamente o indirectamente al sistema detector.
ES201101089U 2011-11-14 2011-11-14 Equipo electronico de entrenamiento para deportes de escalada Expired - Fee Related ES1076190Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201101089U ES1076190Y (es) 2011-11-14 2011-11-14 Equipo electronico de entrenamiento para deportes de escalada

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201101089U ES1076190Y (es) 2011-11-14 2011-11-14 Equipo electronico de entrenamiento para deportes de escalada

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1076190U true ES1076190U (es) 2012-02-14
ES1076190Y ES1076190Y (es) 2012-05-16

Family

ID=45530834

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201101089U Expired - Fee Related ES1076190Y (es) 2011-11-14 2011-11-14 Equipo electronico de entrenamiento para deportes de escalada

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1076190Y (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2450290R1 (es) * 2012-09-24 2014-05-14 Campusdeportivovirtual S.L. Método y sistema para la realización de un ejercicio físico en un espacio, basado en la utilizacion del láser
ES2543036A1 (es) * 2014-02-12 2015-08-13 Christian DUCOS CASTELLVI Sistema para la práctica simulada de ejercicios de escalada

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2450290R1 (es) * 2012-09-24 2014-05-14 Campusdeportivovirtual S.L. Método y sistema para la realización de un ejercicio físico en un espacio, basado en la utilizacion del láser
ES2543036A1 (es) * 2014-02-12 2015-08-13 Christian DUCOS CASTELLVI Sistema para la práctica simulada de ejercicios de escalada

Also Published As

Publication number Publication date
ES1076190Y (es) 2012-05-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4724808B2 (ja) 体力年齢測定システム
DE602004024019D1 (de) Spielautomate mit einer Vielzahl von Gewinnrädern und einem Bewegungsanzeige
US20210353997A1 (en) Safe social distancing reactive portable mat system for individual and group exercise
ES1076190U (es) Equipo electronico de entrenamiento para deportes de escalada.
ITBO20000338A1 (it) Macchina per educare un utente a mantenere una postura corretta .
CN203122360U (zh) 一种具有闪烁效果的电子人体秤
CN210443037U (zh) 一种用于数学思维训练的数学教具
CN205163042U (zh) 一种自动断电的医用智能穿戴手环
CN207173163U (zh) 一种平面设计用标准画板
ES2794640T3 (es) Equipo portátil para entrenamiento de escalada
JP2015020048A (ja) 運動能力評価システム
CN2607953Y (zh) 人体快速反应能力测试训练仪
ES2397162B1 (es) Dispositivo para el mantenimiento y recuperación de capacidades físicas y congitivas en pacientes
ES1286120U (es) Mesa de luz interactiva ludico - educativa
ES1119755U (es) Aparato para gimnasia informatizado
ES2624731B1 (es) Aparato de simulación acrobática
CN203024847U (zh) 隐藏式人体电子秤装置
KR200329196Y1 (ko) 종합놀이대
ES1068146U (es) Dispositivo para la medicion cinematica en tiempo real de seres vivos animados o de objetos movidos por ellos.
CN203989722U (zh) 改进型人体金字塔健身板
CN205988506U (zh) 一种用于体操跳跃项目训练的教学专用智能山羊装置
ES2270708B1 (es) Torre de las inteligencias multiples para resolver en equipo.
JP2015159880A (ja) 体位傾斜表示器
ES1300881U (es) Dispositivo electrónico para la marcación del grado de dificultad y control de las rutas de escalada.
ES2393017B1 (es) Sistema para el seguimiento y análisis de prácticas deportivas.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20120503

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20180507