ES1075112U - Prenda deportiva para ciclistas. - Google Patents

Prenda deportiva para ciclistas. Download PDF

Info

Publication number
ES1075112U
ES1075112U ES201000081U ES201000081U ES1075112U ES 1075112 U ES1075112 U ES 1075112U ES 201000081 U ES201000081 U ES 201000081U ES 201000081 U ES201000081 U ES 201000081U ES 1075112 U ES1075112 U ES 1075112U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
legs
garment
reinforcements
elasticity
user
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201000081U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1075112Y (es
Inventor
Juan Manuel Aloy Font
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Colibri1 SL
Original Assignee
Colibri1 SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Colibri1 SL filed Critical Colibri1 SL
Priority to ES201000081U priority Critical patent/ES1075112Y/es
Publication of ES1075112U publication Critical patent/ES1075112U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1075112Y publication Critical patent/ES1075112Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)

Abstract

1. Prenda deportiva para ciclistas, del tipo "culote" o pantalón, configurada por una parte tubular o cintura (1) de cierto ancho para el paso del tronco del usuario, presentando prolongados superiormente unos tirantes (3) de sujeción a los hombros, y prolongadas inferiormente dos perneras (2), para la introducción y alojamiento de las piernas y más concretamente de los muslos siendo dichas perneras (2) de cierta longitud, extendidas con los extremos inferiores en proximidad con la rodilla, estando la prenda constituida por un tejido elástico tanto en dirección longitudinal como en dirección transversal, y encontrándose entre los extremos superiores de las perneras (2) una protección acolchada (4) de la entrepierna del usuario, caracterizada porque comprende:a) en la parte anterior de la prenda unos refuerzos anteriores (7), longitudinales destinados a actuar sobre los músculos cuádriceps, que se extienden desde la cintura (1) hasta los extremos inferiores de las perneras (2), en la zona ligeramente por encima de la rodilla del usuario, que presentan una elasticidad considerable en sentido longitudinal y otra elasticidad menor en sentido transversal;b) en la parte posterior de la prenda unos refuerzos posteriores (5) longitudinales, destinados a actuar sobre los músculos isquiotibiales, que se extienden desde la cintura (1) hacia los extremos inferiores de las perneras (2), en la zona ligeramente por encima de la rodilla y se abren hacia abajo, a modo de "Y" invertida, con dos tramos laterales (6), que se dirigen hacia los laterales opuestos de dicha pernera (2) para rodear la parte posterior del muslo del usuario, presentando estos refuerzos posteriores (5) una considerable elasticidad longitudinal, y otra elasticidad menor transversal.2. Prenda, según la reivindicación 1, caracterizada porque los refuerzos anteriores (7), presentan en la zona intermedia mayor anchura que en los extremos.3. Prenda, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los refuerzos (5, 7) están constituidos por unas piezas de tejido adicionales y fijadas de forma permanente al tejido conformante de la prenda.4. Prenda, según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque los refuerzos (5, 7) están conformados en el propio tejido constitutivo de la prenda.

Description

Prenda deportiva para ciclistas.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una prenda deportiva para ciclistas, más concretamente a un "culote" o pantalón ceñido, y que presenta unas medidas de protección de los músculos de los muslos del ciclista usuario, para evitar la aparición de roturas de fibras musculares, en especial para la protección de los músculos cuádriceps y los músculos isquiotibiales.
Antecedentes de la invención
Una prenda deportiva para ciclistas, más concretamente un "culote" o pantalón está configurada por una parte tubular o cintura de cierto ancho para el paso del tronco del usuario, presentando prolongados superiormente unos tirantes de sujeción a los hombros, y prolongadas inferiormente dos perneras, para la introducción y alojamiento de las piernas y más concretamente de los muslos. Dichas perneras son de cierta longitud, y están extendidas con los extremos inferiores en proximidad con la rodilla y ligeramente por encima de ésta. La prenda está constituida por un tejido elástico tanto en dirección longitudinal como en dirección transversal, lo que permite su adaptación al cuerpo del usuario o ciclista, con una ligera compresión, aunque manteniendo una total libertad de movimientos y flexibilidad, necesaria para que el ciclista se encuentre cómodo en las posiciones que tome cuando está subido en la bicicleta. Entre los extremos superiores de las perneras se encuentra una protección acolchada de la entrepierna del usuario, destinada a que se pueda sentar con más comodidad sobre el sillín de la bicicleta durante largos periodos de tiempo.
Durante la práctica del ciclismo, el ciclista ejercita de forma considerable los músculos cuádriceps e isquiotibiales. El músculo cuádriceps es el más potente y voluminoso de todo el cuerpo humano, localizado en la cara anterior del fémur. Por su parte los denominados isquiotibiales constituyen un grupo muscular ubicado en la parte posterior del muslo.
Es habitual que los ciclistas tengan lesiones en estos músculos, principalmente por una elongación (estirar un músculo más allá de su capacidad de estiramiento), o por una contracción (ante un esfuerzo superior a la capacidad biológica de resistencia a la tensión). En ocasiones, estas lesiones provocan un desgarro muscular generalmente de las fibras interiores del músculo, que va acompañado por la rotura de los vasos sanguíneos que recorren el músculo afectado, lo que produce un intenso dolor, como una "clavada de aguja", que impide contraer el músculo afectado.
Entre otros motivos, dichas roturas o desgarros musculares se suelen producir al exceder temporalmente la práctica del ejercicio, más allá de la fatiga, cuando se siguen haciendo esfuerzos. Una vez se ha producido la lesión el tratamiento es principalmente reposo absoluto y medidas para evitar la inflamación e hinchazón en la parte afectada.
Una solución preventiva contra dichos desgarros musculares consiste en utilizar vendajes neuromusculares compresivos alrededor del muslo y las estructuras óseas próximas, lo que aporta resistencia al estiramiento del músculo, comprimiéndolo de forma más o menos constante. Una de estas técnicas es conocida con el nombre de "kinesiotaping" requiere el uso de unas cintas adhesivas elásticas que se aplican sobre la piel antes de realizar la práctica deportiva y que se retiran una vez acabada dicha práctica. Esto representa un gasto considerable de cintas y material de vendaje y que sean colocadas por una persona especializada, preferentemente un fisioterapeuta, requiriendo tiempo y cintas nuevas para cada uso. Además, estos vendajes pueden caer o moverse.
Descripción de la invención
La prenda deportiva para ciclistas, objeto de esta invención, presenta unas particularidades técnicas destinadas a prevenir el desgarro de los músculos cuadríceps e isquiotibiales, así como mejorar la recuperación del usuario en caso de lesión.
La prenda es del tipo "culote" o pantalón, y está configurada por una parte tubular o cintura de cierto ancho, para el paso del tronco del usuario, presentando prolongados superiormente unos tirantes de sujeción a los hombros, y prolongadas inferiormente dos perneras, para la introducción y alojamiento de las piernas, y más concretamente de los muslos siendo dichas perneras de cierta longitud, extendidas con los extremos inferiores en proximidad con la rodilla, estando la prenda constituida por un tejido elástico tanto en dirección longitudinal como en dirección transversal. Entre los extremos superiores de las perneras se encuentra una protección acolchada de la entrepierna
De acuerdo con la invención la prenda comprende:
a) en la parte anterior de la prenda unos refuerzos anteriores longitudinales, destinados a actuar sobre los músculos cuádriceps, que se extienden desde la cintura hasta los extremos inferiores de las perneras, en la zona ligeramente por encima de la rodilla de usuario, y que presentan una elasticidad considerable en sentido longitudinal y otra elasticidad menor en sentido transversal;
b) en la parte posterior de la prenda unos refuerzos posteriores longitudinales, destinados a actuar sobre los músculos isquiotibiales, que se extienden desde la cintura hacia los extremos inferiores de las perneras, en la zona ligeramente por encima de la rodilla y se abren hacia abajo, a modo de "Y" invertida, con dos tramos laterales (6), que se dirigen hacia los laterales opuestos de dicha pernera para rodear la parte posterior del muslo del usuario, presentando estos refuerzos posteriores una considerable elasticidad longitudinal, y otra elasticidad menor en sentido transversal.
Esto permite que el usuario mantenga la pierna comprimida como si llevase un vendaje neuromuscular o conocido como "kinesiotaping". Con los refuerzos aplicados directamente sobre los citados músculos cuádriceps e isquiotibiales que se desean proteger y sujetándose la prenda de forma firme y ajustada al contorno corporal del usuario o ciclista. La elasticidad longitudinal del refuerzo permite el correcto estiramiento de estos músculos, pero de diferente elasticidad transversal realiza la conveniente compresión de dichos músculos durante la práctica de ejercicio.
Para conseguir una mejor adaptación a la forma de estos músculos, los refuerzos anteriores presentan en la zona intermedia mayor anchura que en los extremos que se encuentran a la altura de la cintura y de la rodilla aproximadamente, adquiriendo una forma ensanchada centralmente. Mientras, los refuerzos posteriores reparten la presión sobre los músculos isquiotibiales de forma anatómica y progresiva.
En una realización de la invención, los refuerzos están constituidos por unas piezas de tejido adicionales y fijadas de forma permanente al tejido conformante de la prenda, ya sea por cosido, pegado termosoldadura u otro sistema o forma. Ahora bien, es posible y de preferente realización que los refuerzos que presentan mayor elasticidad en sentido longitudinal que en sentido transversal, y se sitúan tanto anterior como posteriormente, estén conformados en el propio tejido constitutivo de la prenda.
La prenda así constituida resulta fácil de colocar, y se mantiene en su posición estable dada su gran adaptación y los tirantes superiores, proporcionando la protección de forma inmediata, evitando los inconvenientes del vendaje neuromusuclar o técnica específica como la conocida con el nombre de "kinesiotaping". Además, la prenda es fácilmente lavable, y por lo tanto reutilizable frente al uso de vendajes y similares.
Descripción de las figuras
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de facilitar la comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
- La figura 1 muestra una vista en alzado frontal de la prenda.
- La figura 2 muestra una vista en alzado posterior de la prenda.
- La figura 3 muestra un alzado posterior de la prenda seccionada por un plano vertical para permitir la observación de los refuerzos anteriores dispuestos en la cara interior de la parte anterior de la prenda.
- La figura 4 muestra un alzado frontal de la prenda seccionada por un plano vertical para permitir la observación de los refuerzos posteriores dispuesto en la cara interior de la parte posterior de la prenda.
Realización preferente de la invención
Como se puede observar en las figuras referenciadas la prenda deportiva para ciclistas o "culote" está formada a modo de un pantalón, que tiene una zona tubular o cintura (1) superior de paso del tronco del usuario dos perneras (2) prolongadas inferiormente y cuyos extremos inferiores quedan ligeramente por encima de las rodillas, y unos tirantes (3) de sujeción a los hombros. La cintura (1), perneras (2) y los tirantes están constituidos en un tejido elástico de elasticidad cuadrada, es decir elástico en dirección longitudinal y en dirección transversal, encontrándose en la zona de la entrepierna o entre la cintura (1) y los extremos superiores de las perneras (2) una protección acolchada (4) que se prolonga por la parte posterior de la prenda cubriendo gran parte de la zona de las nalgas cuando el usuario ciclista se sienta sobre el sillín de la bicicleta.
En la parte posterior de las perneras (2) se encuentra dispuesta una pareja de refuerzos posteriores (5) longitudinales, que se extienden desde la cintura (1) hasta el extremo inferior de dichas perneras (2). Cada uno de estos refuerzos posteriores (5) presenta una configuración aplanada a modo de "Y" invertida, con dos tramos inclinados (6) en su parte inferior, y que se dirigen hacia los laterales opuestos de la pernera (2), en una disposición de rodear la parte posterior del muslo del usuario hacia su parte lateral sobre los músculos isquiotibiales.
En la parte anterior de la prenda se localizan sendos refuerzos anteriores (7) longitudinales, que se extienden desde la cintura (1) hasta el extremo inferior de las respectivas perneras (2), en una zona ligeramente por encima de la rodilla del usuario Estos refuerzos anteriores (7) están destinados a actuar sobre los músculos cuádriceps del usuario.
Tanto los refuerzos anteriores (7), como los refuerzos posteriores (5) presentan una considerable elasticidad longitudinal y una menor elasticidad en sentido transversal, lo que provoca su ajuste sobre los músculos cuádriceps e isquiotibiales respectivamente.
Los refuerzos (5, 7) están dispuestos en la cara interior de la prenda, y fijados por unos medios de unión, en este caso mediante termosoldadura, en toda su superficie para garantizar la correcta tracción de las fibras de la prenda y la adaptación y compresión sobre el cuerpo del usuario deportista. En una realización preferente dichos refuerzos (5, 7) pueden estar conformados por el mismo tejido que forma la prenda u otro tejido.
Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como un ejemplo de realización preferente, se hace constar a los efectos oportunos que los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos descritos podrán ser modificados, siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación.

Claims (4)

1. Prenda deportiva para ciclistas, del tipo "culote" o pantalón, configurada por una parte tubular o cintura (1) de cierto ancho para el paso del tronco del usuario, presentando prolongados superiormente unos tirantes (3) de sujeción a los hombros, y prolongadas inferiormente dos perneras (2), para la introducción y alojamiento de las piernas y más concretamente de los muslos siendo dichas perneras (2) de cierta longitud, extendidas con los extremos inferiores en proximidad con la rodilla, estando la prenda constituida por un tejido elástico tanto en dirección longitudinal como en dirección transversal, y encontrándose entre los extremos superiores de las perneras (2) una protección acolchada (4) de la entrepierna del usuario, caracterizada porque comprende:
a) en la parte anterior de la prenda unos refuerzos anteriores (7), longitudinales destinados a actuar sobre los músculos cuádriceps, que se extienden desde la cintura (1) hasta los extremos inferiores de las perneras (2), en la zona ligeramente por encima de la rodilla del usuario, que presentan una elasticidad considerable en sentido longitudinal y otra elasticidad menor en sentido transversal;
b) en la parte posterior de la prenda unos refuerzos posteriores (5) longitudinales, destinados a actuar sobre los músculos isquiotibiales, que se extienden desde la cintura (1) hacia los extremos inferiores de las perneras (2), en la zona ligeramente por encima de la rodilla y se abren hacia abajo, a modo de "Y" invertida, con dos tramos laterales (6), que se dirigen hacia los laterales opuestos de dicha pernera (2) para rodear la parte posterior del muslo del usuario, presentando estos refuerzos posteriores (5) una considerable elasticidad longitudinal, y otra elasticidad menor transversal.
2. Prenda, según la reivindicación 1, caracterizada porque los refuerzos anteriores (7), presentan en la zona intermedia mayor anchura que en los extremos.
3. Prenda, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los refuerzos (5, 7) están constituidos por unas piezas de tejido adicionales y fijadas de forma permanente al tejido conformante de la prenda.
4. Prenda, según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque los refuerzos (5, 7) están conformados en el propio tejido constitutivo de la prenda.
ES201000081U 2010-01-29 2010-01-29 Prenda deportiva para ciclistas Expired - Fee Related ES1075112Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000081U ES1075112Y (es) 2010-01-29 2010-01-29 Prenda deportiva para ciclistas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000081U ES1075112Y (es) 2010-01-29 2010-01-29 Prenda deportiva para ciclistas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1075112U true ES1075112U (es) 2011-08-02
ES1075112Y ES1075112Y (es) 2011-11-11

Family

ID=44276135

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201000081U Expired - Fee Related ES1075112Y (es) 2010-01-29 2010-01-29 Prenda deportiva para ciclistas

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1075112Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1075112Y (es) 2011-11-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2381736T3 (es) Prenda deportiva de protección
ES2347338T3 (es) Prenda de deporte.
US10455868B2 (en) Compression garments and a method of manufacture
US11185434B2 (en) Support and compression garments
ES2304257T3 (es) Leotardo con zonas localizadas con efecto de aplicacion de tension para la practica de un deporte.
US20120266361A1 (en) Sports garment for cycling
ES2383476T3 (es) Prenda deportiva de protección
CA3045084A1 (en) Body trunk supporter and wear provided with same
WO2012010716A1 (es) Prendas médico-deportivas de protección muscular y recuperación
ES1075112U (es) Prenda deportiva para ciclistas.
RU169076U1 (ru) Корректор осанки
RU146063U1 (ru) Куртка для детей с дцп
CN209332642U (zh) 一种新型脑卒中步行装置
CN206275203U (zh) 一种膝关节镜手术专用短裤
CN208193201U (zh) 一种骨科用可调节式固定夹板
JP2011122264A (ja) スポーツウェア
JP2003306813A (ja) 要部を緊締力の強い生地で構成したスパッツ
CN205814878U (zh) 一种磁疗护腰带
ES1075111U (es) Prenda deportiva de triatlon.
AU2013206022B2 (en) Compression garments and a method of manufacture
CN220404221U (zh) 一种膝关节支具
RU147699U1 (ru) Брюки для детей с дцп
JP6443765B2 (ja) 体形調整衣料
ES2593935B1 (es) Ortesis de protección lumbar
CN107510154B (zh) 缓解膝关节疼痛的裤子

Legal Events

Date Code Title Description
FC1K Utility model refused

Effective date: 20100913

PC1K Transfer of utility model

Owner name: COLIBRI1,S.L.

Effective date: 20110309

FG1K Utility model granted

Effective date: 20111028

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20140321