ES1074037U - Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusvalidos. - Google Patents

Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusvalidos. Download PDF

Info

Publication number
ES1074037U
ES1074037U ES201000935U ES201000935U ES1074037U ES 1074037 U ES1074037 U ES 1074037U ES 201000935 U ES201000935 U ES 201000935U ES 201000935 U ES201000935 U ES 201000935U ES 1074037 U ES1074037 U ES 1074037U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
disabled
board
incorporates
supporting
table adapted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201000935U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1074037Y (es
Inventor
Francisco Peñalver Motas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201000935U priority Critical patent/ES1074037Y/es
Publication of ES1074037U publication Critical patent/ES1074037U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1074037Y publication Critical patent/ES1074037Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Abstract

1. Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusválidos, formado por un elemento portante (1) central que soporta unas barras horizontales (3) sustentadoras de un tablero o marco (2) por uno de sus extremos, y unidas en su otro extremo al elemento cilíndrico hueco (4); y unas barras horizontales (5) sustentadoras de los asientos (6) por uno de sus extremos, y unidas en su otro extremo al elemento cilíndrico hueco (4), caracterizado porque el elemento portante (1) dispone de unos rodamientos (8) que se acoplan al elemento cilíndrico hueco (4) y permiten el libre giro de asientos y tablero o marco (2) alrededor del elemento portante (1).2. Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusválidos, según reivindicación número 1, caracterizado porque el tablero o marco (2) es modulable en altura.3. Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusválidos, conforme a las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque, el rodamiento axial (8) acoplado al elemento cilíndrico hueco (4) hace girar el tablero (2) alrededor del elemento portante (1).4. Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusválidos, conforme a la reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el rodamiento axial (8) hace giran el asiento (6) alrededor del elemento portante (1).5. Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusválidos, conforme a las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque dispone de un anclaje accionado mediante un pomo (10), que al encajarse bloquea el giro del asiento (6) o mesa (2) gracias a la entrada del vástago (9) en uno de los orificios (13) practicados al elemento portante (1).6. Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusválidos, conforme a las reivindicaciones 1 a 5 caracterizado porque, los giros del tablero (2) o del asiento (6) son independientes del diseño o elementos que se incorporen al tablero.

Description

Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusválidos.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un elemento de mobiliario urbano, como son farolas, carteles, postes publicitarios, etc. destinado a ser implementado en parques, jardines y demás espacios comunes ya sean éstos públicos o privados.
Más concretamente se trata de una mesa especialmente configurada para poder ser utilizada simultáneamente por usuarios discapacitados en conjunto con sus amigos o familiares sin estas limitaciones, pudiendo jugar a un juego uno contra el otro con el simple gesto de mover los asientos o girar el tablero.
Esta invención se caracteriza por constituir un elemento novedoso de mobiliario urbano que permite realizar actividades al aire libre que hasta el momento solo podían realizar personas con posibilidad de sentarse en un pupitre, o en el caso de no disponer de pupitres encontrarse sin la posibilidad de integrarse con los demás.
Campo de aplicación de la invención
La presente invención tendrá aplicación dentro de la industria de fabricación de mobiliario urbano, así como la industria juguetera en general.
Este elemento está concebido para su implementación en espacios comunes de ciudades, urbanizaciones, parques, jardines y en general, todo tipo de zonas públicas o privadas de disfrute al aire libre o espacios interiores de edificaciones.
Antecedentes de la invención
La invención que se propone surge de la combinación de varias ideas: fomentar la realización de actividades al aire libre así como el conocimiento de juegos tradicionales de mesa o bien divulgar nuevos juegos desconocidos para la mayoría; introducir juegos públicos que induzcan al desarrollo intelectual, y no sólo al psicomotriz; habilitar en las zonas públicas juegos que permitan ser jugados en igualdad de condiciones y a la vez por personas con distintas discapacidades (minusválidos, invidentes, etc.); fomentar juegos de interacción con una o más personas y finalmente, intentar separar a los niños de la pantalla informática ofreciéndoles juegos de mesa al aire libre sin necesidad de que éstos aporten ningún elemento para jugar.
Es posible observar en gran cantidad de espacios públicos elementos de mobiliario urbano consistentes en tableros que permiten realizar diferentes juegos, siendo los más comunes el conjunto de sillas y mesa que incorpora un tablero de ajedrez. Sin embargo, todas estas mesas ofrecen el inconveniente de no poder quitar los asientos para poder acercar a un minusválido en silla de ruedas a la mesa. La presente invención supone una clara solución de dicho problema gracias a permitir el giro de 360 grados de los asientos pudiendo retirarlos hacia un lado para poder acercar la silla de ruedas a la vez que permitir también ser usada por usuarios sin discapacidades, en resumen permite el uso de todas las personas.
No es conocido por parte del titular de la presente memoria ningún elemento de mobiliario urbano, así como tampoco ningún juego de mesa o juguete que incorpore las características que proporcionan novedad a la invención que se describe en esta memoria.
Descripción de la invención
El elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusválidos que se preconiza está conformado por una mesa de dimensiones tales que cumple con la normativa actual para discapacitados, con la novedad de poder desplazar los asientos o girar el tablero, gracias a unos rodamientos axiales y un sistema de anclaje, para poder ser utilizada por todo tipo de usuarios.
El sistema de anclaje consta de un casquillo unido a la barra que sujeta el asiento o mesa, este casquillo contiene en su interior un vástago y un muelle, que permite el movimiento de entrada y salida en unos orificios practicados en el eje de giro, donde se introduciría ese vástago evitando el giro del asiento o mesa, consiguiendo así el anclaje en la posición deseada.
Con la normativa de aplicación seria necesario instalar mesas sin asientos para poder acercar a un usuario en silla de ruedas, la invención que se preconiza pretende resolver este problema mediante el giro alrededor del elemento portante de la mesa o los asientos, acoplados a los rodamientos axiales anteriormente mencionados, permitiendo crear numerosas combinaciones de usuarios que se pueden acercar a jugar, matizando que se podrán incorporar al tablero todo tipo de juegos o permanecer vacío como mesa de picnic, siendo la parte importante de la invención el giro de este o de los asientos alrededor del eje o elemento portante de la mesa.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando, y con objeto de facilitar una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria como parte integrante de la misma, unos dibujos realizados con carácter ilustrativo y no limitativo, que a continuación se procede a describir:
Fig. 1 en la que se presenta una vista en perspectiva de la invención, en su modalidad de tablero vacío.
Fig. 2 en la que se presenta una vista en planta de la invención, en su modalidad de tablero vacío.
Fig. 3 en la que se presenta una vista en alzado de la invención, en su modalidad de tablero vacío.
Fig. 4 en la que se presenta una vista en perspectiva del giro alrededor del eje, representándose en un trazo más tenue uno de los asientos una vez girado.
Fig. 5 en la que se presenta otra preferencia de fabricación, en su modalidad de marco perimetral para alojar otro tipo de juego.
Fig. 6 en la que se presenta una vista en perspectiva seccionada en detalle del sistema de giro y anclaje de la mesa y el asiento.
Descripción de la forma de realización preferida
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación, no pretendiendo en absoluto limitar el alcance de esta.
En este ejemplo de realización se describe una mesa vacía con dos asientos móviles. La invención se configura a partir de una estructura soporte conformada por el elemento portante (1), dispuesto en el centro geométrico del tablero (2), el cual dispone de un mecanismo de regulación en altura y de un vuelo suficiente para alojar bajo él parte de una silla de ruedas sin barreras, al que se acoplan unos rodamientos (8) que posibilitan el giro de los asientos y la mesa en torno al eje formado por el elemento portante (1).
En la parte superior un tablero o marco (2), que se encuentra a una altura adecuada para poder ser utilizada por un jugador en silla de ruedas, dispone de cuatro barras (3) para su sustentación, que unidas a un elemento cilíndrico hueco (4) y acoplado a su vez éste al rodamiento axial (8), permiten girar el tablero (2) alrededor del elemento portante (1), posibilitando cambiar la posición de los jugadores sin tener que mover la silla de ruedas del jugador minusválido. De igual forma, en la parte inferior existen dos asientos (6) que disponen de dos barras (5) cada uno para su sustentación, que unidas las dos barras de cada asiento al elemento cilíndrico hueco (4), que se acopla al rodamiento axial (8), hacen girar los asientos alrededor del elemento portante (1), permitiendo variar el número de jugadores y su situación, sin tener que mover la silla de ruedas del jugador minusválido. Todo esto manteniendo anclado al suelo el elemento portante (1), mediante un soporte o placa de anclaje (7).
El sistema de anclaje está compuesto por un vástago (9) con un pomo (10) en su extremo, para ser accionado con la mano por cualquier persona, y un muelle (11) en el interior de un casquillo (12) que le permite un movimiento radial de entrada y salida hacia el elemento portante (1), al que se le han practicado unos orificios (13) en los cuales puede entrar y salir el mencionado vástago. Este casquillo (12), unido a su vez al elemento (5), proporcionará el anclaje en la posición deseada por el usuario, ya que se bloqueará el giro del asiento o mesa gracias a la entrada del vástago en uno de los orificios practicados.
Todos estos giros del tablero (2) o del asiento (6) son independientes del diseño o elementos que se incorporen al tablero.
En un modelo alternativo de realización de la invención, tal y como se ha comentado anteriormente, al tablero o marco (2) descrito se le podrán representar diferentes dibujos o juegos pudiendo ser simplemente un marco que aloje cualquier otro juego.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más amplia su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (6)

1. Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusválidos, formado por un elemento portante (1) central que soporta unas barras horizontales (3) sustentadoras de un tablero o marco (2) por uno de sus extremos, y unidas en su otro extremo al elemento cilíndrico hueco (4); y unas barras horizontales (5) sustentadoras de los asientos (6) por uno de sus extremos, y unidas en su otro extremo al elemento cilíndrico hueco (4), caracterizado porque el elemento portante (1) dispone de unos rodamientos (8) que se acoplan al elemento cilíndrico hueco (4) y permiten el libre giro de asientos y tablero o marco (2) alrededor del elemento portante (1).
2. Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusválidos, según reivindicación número 1, caracterizado porque el tablero o marco (2) es modulable en altura.
3. Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusválidos, conforme a las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque, el rodamiento axial (8) acoplado al elemento cilíndrico hueco (4) hace girar el tablero (2) alrededor del elemento portante (1).
4. Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusválidos, conforme a la reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el rodamiento axial (8) hace giran el asiento (6) alrededor del elemento portante (1).
5. Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusválidos, conforme a las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque dispone de un anclaje accionado mediante un pomo (10), que al encajarse bloquea el giro del asiento (6) o mesa (2) gracias a la entrada del vástago (9) en uno de los orificios (13) practicados al elemento portante (1).
6. Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusválidos, conforme a las reivindicaciones 1 a 5 caracterizado porque, los giros del tablero (2) o del asiento (6) son independientes del diseño o elementos que se incorporen al tablero.
ES201000935U 2010-08-27 2010-08-27 Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusvalidos Expired - Fee Related ES1074037Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000935U ES1074037Y (es) 2010-08-27 2010-08-27 Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusvalidos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000935U ES1074037Y (es) 2010-08-27 2010-08-27 Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusvalidos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1074037U true ES1074037U (es) 2011-03-15
ES1074037Y ES1074037Y (es) 2011-06-10

Family

ID=43629080

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201000935U Expired - Fee Related ES1074037Y (es) 2010-08-27 2010-08-27 Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusvalidos

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1074037Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1074037Y (es) 2011-06-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES1074037U (es) Elemento de mobiliario urbano que incorpora una mesa adaptada para minusvalidos.
KR20130009707A (ko) 교구 및 게임 세트
ES2385007B1 (es) Elemento de mobiliario urbano que incorpora juegos de mesa.
KR200427855Y1 (ko) 회전플레이트를 이용한 유희기구
WO2011054984A1 (es) Juego de circuito de carreras para parques infantiles
KR102240489B1 (ko) 오재미 던지기 놀이기구
CN204072521U (zh) 万能康复椅
CN108713880A (zh) 一种中小学读写课桌
Montgomery Cultivating the ‘In‐Between’: Humanising the Modern Healthcare Experience
BR202019025440U2 (pt) Disposição introduzida em equipamento recreativo do tipo roda inclinada
CA2774860A1 (en) Combined baby entertainment centre and reversible infant table
CN213965135U (zh) 一种孔雀蛛主题的游乐设施
CN2531037Y (zh) 休闲高脚亭
JP3212593U (ja) 室内用ゴルフ遊戯具
CN205948014U (zh) 一种校园学生用坐式肩背按摩器
KR20210040573A (ko) 어린이용 테이블
Szpunar Returning to Play During and Post COVID-19
WO2004108237A1 (es) Multijuego rotativo
Marian et al. ECOTOURISM AND BIODIVERSITY IN A COMOROVA FOREST–NEPTUN
BRMU8803180U2 (pt) aparato didático para entretenimento de pessoas de todas as idades
KR200471013Y1 (ko) 골프 유희기구
ES1243070U (es) Piezas de juegos gigantes desplazables sobre tableros
ES1255654U (es) Rocodromo de inclinacion adaptable
Chow et al. Understanding children's play in Hong Kong: A perspective for therapists
Gawryluk et al. Public park in small resort town on the example of Supraśl

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Ref document number: 1074037

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20110531

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20160329