ES1071862U - Calentador de agua con recuperador de calor. - Google Patents

Calentador de agua con recuperador de calor. Download PDF

Info

Publication number
ES1071862U
ES1071862U ES200901432U ES200901432U ES1071862U ES 1071862 U ES1071862 U ES 1071862U ES 200901432 U ES200901432 U ES 200901432U ES 200901432 U ES200901432 U ES 200901432U ES 1071862 U ES1071862 U ES 1071862U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
heat
water
evaporator
heat recovery
water heater
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200901432U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1071862Y (es
Inventor
Antonio Marin Moscoso
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Energy Panel SL
Original Assignee
Energy Panel SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Energy Panel SL filed Critical Energy Panel SL
Priority to ES200901432U priority Critical patent/ES1071862Y/es
Publication of ES1071862U publication Critical patent/ES1071862U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1071862Y publication Critical patent/ES1071862Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Heat-Pump Type And Storage Water Heaters (AREA)

Abstract

1. Calentador de agua con recuperador de calor, caracterizado por estar constituido por una unidad compacta (1) envuelta en una carcasa exterior (19) que integra el depósito acumulador (2) recubierto de material aislante (3), el cual contiene una masa térmica (20) que al calentarse, calentará el agua de consumo que circula por un serpentín (9) cuya entrada (10) está conectada al agua de red y su salida (11) a la red de agua caliente; siendo la fuente de generación de calor el bloque termodinámico (4) ubicado sobre el depósito y que contiene el compresor (5), el elemento de expansión (6), y demás elementos auxiliares; estando el condensador (7) sumergido en el depósito y el evaporador constituido por un panel metálico (8) exterior que integra un circuito (21) para el flujo de gas refrigerante; incluyendo además medios de generación de energía térmica auxiliares (13) así como medios de evacuación de condensados (15, 16, 17, 18) y medios de control; contando además el equipo con un sistema recuperador de calor compuesto por un conducto (14) a través del cual la turbina (12) aspira el aire de la parte superior del local, y lo hace recorrer el interior del grupo termodinámico, donde capta el calor disipado por el compresor, antes de ser impulsado a través del evaporador, lo que favorece la evaporación del fluido refrigerante y minimiza el consumo de energía del equipo. 2. Calentador de agua con recuperador de calor, igual a la reivindicación 1 y caracterizado porque los medios de generación de energía térmica auxiliar (13) consisten en una resistencia eléctrica comandada por medios de control propios. 3. Calentador de agua con recuperador de calor, igual a la reivindicación 1 y caracterizado porque los medios de evacuación de condensados consisten en una bandeja de recogida (15) situada bajo el evaporador donde desciende por gravedad la humedad que condensa en la superficie del panel evaporador (8), un detector de nivel (16) que percibe cuando es el momento devaciar la bandeja, accionando una bomba (17) que enviará los condensados hacia el depósito a través de un desagüe (18). 4. Calentador de agua con recuperador de calor, igual a la reivindicación 1 y caracterizado porque los medios de control consisten en un termostato que acciona el compresor y la turbina en función de la temperatura del agua. 5. Calentador de agua con recuperador de calor, igual a la reivindicación 1 y caracterizado porque el depósito acumulador se encuentra presurizado, siendo la masa térmica (20) la misma agua de consumo. 6. Calentador de agua con recuperador de calor, igual a la reivindicación 1 y caracterizado porque el evaporador (8) estará formado por una batería aleteada integrada en el interior del bloque termodinámico (4).

Description

Calentador de agua con recuperador de calor.
Sector de la técnica
La presente invención está relacionada con los equipos para producir agua caliente sanitaria, concretamente con los equipos que generan agua caliente mediante aprovechamiento de la energía ambiental, destinados tanto al ámbito doméstico como industrial.
Antecedentes de la invención
Son sobradamente conocidos en el estado actual de la técnica, los equipos de generación de agua caliente que utilizan bombas de calor para conseguir tal fin. Estos calentadores de agua consisten en un ciclo de compresión en el que generalmente, el condensador se pone en contacto con agua acumulada y el evaporador es un intercambiador de calor constituido por un serpentín de tubo metálico aleteado, forzado por aire; de modo que constituyen un circuito frigorífico cerrado por el que circula un fluido refrigerante encargado de transportar la energía térmica por el sistema.
Sin embargo, por parte del inventor no se tiene conocimiento alguno de un dispositivo como el que presenta dicha solicitud ideado para producir agua caliente con alto rendimiento y bajo consumo energético debido a que engloba la eficiencia que de por sí presentan las bombas de calor, junto con un sistema capaz de aprovechar la carga térmica del local para favorecer el calentamiento del agua.
El dispositivo así constituido presenta la ventaja de disponer de forma compacta de un calentador de agua por bomba de calor, capaz de generar más del triple de energía de la que consume, y que además cuenta con un sistema recuperador de calor, que dirige el aire más caliente del local hacia el evaporador incorporado en la parte trasera del mismo equipo, favoreciéndose el rendimiento global del sistema y por tanto minimizándose su consumo de energía. Así mismo, este sistema permite rebajar la temperatura del local donde se ubique, por lo que es de uso beneficioso en lugares de elevadas cargas térmicas, como peluquerías, cocinas de restaurantes, gimnasios, garajes, industrias, etc.
Así mismo, al contar con el evaporador incorporado en el propio equipo, y al estar éste por tanto ubicado en el interior de un local, el margen de temperatura ambiente al cual el sistema se ve sometido, es medianamente estable, evitándose las pérdidas de rendimiento que sufren las bombas de calor cuando la temperatura ambiente alcanza valores muy reducidos (bajo cero).
Como resultado final se ha logrado un equipo de calentamiento de agua de bajo consumo, que alcanza mayor eficiencia que los métodos convencionales por bomba de calor y que además está diseñado de forma compacta para facilitar su integración en los locales, pudiendo ser ubicado como un electrodoméstico más.
Descripción de la invención
Concretamente, el objeto de la invención es un equipo para calentar agua mediante bomba de calor, que aumenta su rendimiento gracias a un sistema recuperador de energía ambiental.
En primer lugar, el equipo se compone de un depósito acumulador de agua, no presurizado, en el que dicha agua actuará únicamente como masa térmica, calentándose y cediendo su energía al agua de consumo que circulará a través de un intercambiador o serpentín, de modo que el agua de consumo no permanecerá acumulada, evitándose el riesgo de proliferación bacteriana.
Así mismo, el equipo cuenta con una bomba de calor, la cual incluye un compresor, un elemento de expansión, un condensador y un evaporador, todos conectados en un circuito cerrado por el que circulará un fluido refrigerante.
El condensador está constituido por un serpentín de tubo metálico, bien liso o aleteado, que va sumergido en el agua. Así mismo, el evaporador está formado por un panel de tipo roll-bond, constituido a su vez por dos planchas metálicas electrosoldadas, por cuyo interior queda definido un circuito para la circulación de fluido refrigerante. Este panel va ubicado en la parte posterior del equipo, anclado a la envolvente externa, quedando entre ambos un espacio que posibilita la circulación del aire, de modo que permite el aprovechamiento de las dos caras del panel como superficie de intercambio. Además, dicho intercambio se ve también favorecido gracias a una turbina que fuerza el paso de aire a través del panel evaporador.
El evaporador puede ser también conformado por una batería de intercambio compacta incluida en el mismo receptáculo del compresor.
El equipo cuenta además con un sistema recuperador de calor constituido por un conducto, que hace llegar hasta el evaporador el aire de la parte superior del local, zona donde éste se acumula a mayor temperatura. Este conducto está situado de tal forma que permite que el aire aspirado por la turbina pase a través del compresor, de modo que también se aprovecha la energía que éste disipa para ser transmitida al evaporador, refrigerándose además.
Los posibles condensados que se generen en la superficie del evaporador, descenderán por gravedad e irán recogidos en una bandeja ubicada en la parte inferior del equipo. Un detector de nivel conectado a una bomba, percibe cuando la cantidad de agua recogida es suficiente para ser retirada, y la bomba la impulsa hacia el depósito.
El modo de funcionamiento de la bomba de calor es el siguiente: el compresor aspira el gas procedente del evaporador y lo hace llegar a alta presión y temperatura al condensador, donde al entrar en contacto con el agua, condensa y alcanza el elemento de expansión en estado líquido. A su paso por el elemento de expansión, la disminución de presión sufrida, hace disminuir la temperatura de ebullición del fluido de modo que éste evapora debido a la diferencia de temperatura con el ambiente. Una vez en estado gaseoso es aspirado por el compresor, cerrando el ciclo. Gracias al sistema recuperador de calor, se recoge el aire de la parte superior del local, y se fuerza a pasar a través del panel evaporador, mediante la turbina. De esta forma, toda la energía térmica contenida en dicho aire será transmitida al fluido refrigerante, y a través de éste, al agua a calentar, de modo que se aumenta la eficiencia global del equipo.
Todo este funcionamiento va regido según medios de control, consistentes en un termostato, que hará arrancar o parar el compresor y la turbina según la temperatura que se alcance en el agua.
Como apoyo auxiliar, puede llevar incorporado una resistencia eléctrica de calentamiento, con sus medios propios de control, la cual puede utilizarse cuando las bajas temperaturas o la demanda superior en casos puntuales, hagan que la potencia del equipo frigorífico sea insuficiente.
Tanto el compresor, como el elemento de expansión y los demás elementos auxiliares del sistema, como elementos frigoríficos, accesorios eléctricos y elementos de control destinados a regular los modos de operación del dispositivo, van ubicados en un receptáculo denominado grupo termodinámico, integrado en el interior del equipo.
Este dispositivo constituye una unidad compacta, envuelta en una carcasa exterior que engloba al depósito acumulador, ubicándose sobre éste el grupo termodinámico y presentando el aislamiento adecuado para evitar pérdidas térmicas. El agua a calentar circulará por un serpentín, concéntrico al intercambiador de gas refrigerante, con sus correspondientes entrada y salida de agua.
Igualmente, se puede utilizar un depósito a presión, donde el agua acumulada es el agua de consumo.
La estética final del calentador de agua con recuperador de calor, puede ser tan diversa como diseños se quieran hacer del mismo manteniendo siempre los requisitos técnicos indispensables para su funcionamiento.
Entendemos por lo tanto, que la mejora con elementos accesorios o diferentes formas del objeto que aquí se presenta no son elementos que vengan a crear de éste invento otro nuevo y distinto con suficiente novedad inventiva.
No se considera necesario hacer más extenso el contenido de esta descripción para que un experto en la materia pueda comprender su alcance y las ventajas derivadas de la invención, así como desarrollar y llevar a la práctica el objeto de la misma.
Descripción de los dibujos
Para completar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor compresión de las peculiaridades del calentador de agua con recuperador de calor que proponemos, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de los dibujos dispuestos en las páginas siguientes en los cuales, con carácter explicativo y no limitativo en cualquier caso, se ha representado lo siguiente:
Figura 1, en la que se ha representado un esquema del calentador de agua con recuperador de calor, donde se muestran sus componentes principales.
Figura 2, en la que se ha representado una vista exterior del equipo.
Descripción de una forma de realización preferida
La descripción detallada de la realización preferida del procedimiento de la presente invención y de los elementos que lo componen, se realiza a la vista de las figuras 1 y 2. En la figura 1 se muestra el calentador de agua con recuperador de calor (1), compuesto por el depósito acumulador (2), en el que el agua de consumo se calienta de forma instantánea al ser impulsada a través de un serpentín (9), tomando esta energía de la masa térmica (20) acumulada en el depósito. El serpentín de agua caliente sanitaria tiene su entrada (10) conectada a la toma de agua de red y su salida (11) conectada a la red de agua caliente.
La fuente de generación energética consiste en una bomba de calor, la cual consta de un compresor (5) que aspira el gas refrigerante y lo impulsa hacia el depósito, donde entra en contacto con la masa térmica a través del condensador (7) teniendo lugar aquí el intercambio energético necesario para que el gas pase a fase líquida, calentando por tanto, el agua. Una vez líquido, el refrigerante alcanza la válvula de expansión (6) situada junto al compresor en el interior del bloque termodinámico (4), el cual alberga además el resto de elementos eléctricos y de control del equipo. La expansión que tiene lugar en la válvula hace que el fluido comience a evaporarse en el panel evaporador (8) situado en la parte posterior del equipo, donde a medida que el refrigerante atraviesa el circuito (21) delimitado en la misma, capta el calor necesario del ambiente para lograr evaporarse.
El sistema recuperador de calor consiste en un conducto (14) abierto que permite que la turbina (12) aspire el aire que se acumula en la parte alta de los locales, el cual tiene mayor temperatura, forzándolo a pasar a través del evaporador, que aprovechará todo el calor del mismo para favorecer la evaporación del fluido refrigerante. El aire aspirado, desde el conducto (14) hasta la turbina (12), atraviesa el interior del grupo termodinámico (4), de modo también toma el calor que es disipado por el compresor (5), aumentando su carga energética y además, refrigerando a éste último.
La humedad contenida en el aire ambiente puede condensar en la superficie del evaporador, por lo que el equipo tiene previsto una bandeja de condensados (15), donde ésta descenderá por gravedad, y una vez que se llene, un detector de nivel (16) acciona una bomba (17) que impulsará el agua hasta el interior del depósito a través de un conducto de desagüe (18), reponiendo además las posibles pérdidas de agua que puedan darse en el acumulador por evaporación.
Como sistema de apoyo auxiliar o para cubrir demandas superiores a las usuales, el equipo cuenta con una resistencia eléctrica (13) que trabajará controlada por sus propios medios.
El equipo forma una unidad compacta (1), encontrándose recubierto por una carcasa exterior (19). Asimismo, el depósito presenta una capa de aislamiento (3) para minimizar las pérdidas térmicas con el exterior.
Los medios de control del equipo serán los encargados de comandar los distintos elementos del mismo para garantizar un correcto funcionamiento de la unidad.
En la figura 2 se ha representado una vista exterior del equipo (1) donde puede apreciarse el conducto recuperador de calor (14), la turbina (12), la entrada de agua de red (10) así como la salida de agua caliente (11). En la parte trasera del equipo aparece el panel evaporador (8) donde se detalla el circuito interior (21) que posee, por el que circula el gas refrigerante.

Claims (6)

1. Calentador de agua con recuperador de calor, caracterizado por estar constituido por una unidad compacta (1) envuelta en una carcasa exterior (19) que integra el depósito acumulador (2) recubierto de material aislante (3), el cual contiene una masa térmica (20) que al calentarse, calentará el agua de consumo que circula por un serpentín (9) cuya entrada (10) está conectada al agua de red y su salida (11) a la red de agua caliente; siendo la fuente de generación de calor el bloque termodinámico (4) ubicado sobre el depósito y que contiene el compresor (5), el elemento de expansión (6), y demás elementos auxiliares; estando el condensador (7) sumergido en el depósito y el evaporador constituido por un panel metálico (8) exterior que integra un circuito (21) para el flujo de gas refrigerante; incluyendo además medios de generación de energía térmica auxiliares (13) así como medios de evacuación de condensados (15, 16, 17, 18) y medios de control; contando además el equipo con un sistema recuperador de calor compuesto por un conducto (14) a través del cual la turbina (12) aspira el aire de la parte superior del local, y lo hace recorrer el interior del grupo termodinámico, donde capta el calor disipado por el compresor, antes de ser impulsado a través del evaporador, lo que favorece la evaporación del fluido refrigerante y minimiza el consumo de energía del equipo.
2. Calentador de agua con recuperador de calor, igual a la reivindicación 1 y caracterizado porque los medios de generación de energía térmica auxiliar (13) consisten en una resistencia eléctrica comandada por medios de control propios.
3. Calentador de agua con recuperador de calor, igual a la reivindicación 1 y caracterizado porque los medios de evacuación de condensados consisten en una bandeja de recogida (15) situada bajo el evaporador donde desciende por gravedad la humedad que condensa en la superficie del panel evaporador (8), un detector de nivel (16) que percibe cuando es el momento de vaciarla bandeja, accionando una bomba (17) que enviará los condensados hacia el depósito a través de un desagüe (18).
4. Calentador de agua con recuperador de calor, igual a la reivindicación 1 y caracterizado porque los medios de control consisten en un termostato que acciona el compresor y la turbina en función de la temperatura del agua.
5. Calentador de agua con recuperador de calor, igual a la reivindicación 1 y caracterizado porque el depósito acumulador se encuentra presurizado, siendo la masa térmica (20) la misma agua de consumo.
6. Calentador de agua con recuperador de calor, igual a la reivindicación 1 y caracterizado porque el evaporador (8) estará formado por una batería aleteada integrada en el interior del bloque termodinámico (4).
ES200901432U 2009-10-07 2009-10-07 Calentador de agua con recuperador de calor Expired - Fee Related ES1071862Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901432U ES1071862Y (es) 2009-10-07 2009-10-07 Calentador de agua con recuperador de calor

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901432U ES1071862Y (es) 2009-10-07 2009-10-07 Calentador de agua con recuperador de calor

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1071862U true ES1071862U (es) 2010-04-19
ES1071862Y ES1071862Y (es) 2010-07-15

Family

ID=42063615

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200901432U Expired - Fee Related ES1071862Y (es) 2009-10-07 2009-10-07 Calentador de agua con recuperador de calor

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1071862Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1071862Y (es) 2010-07-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
BR112015017785B1 (pt) Sistema de descongelamento para aparelho de refrigeração e unidade refrigerante
ES2699436T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la recuperación de calor en un sistema de refrigeración de vapor
FI60603C (fi) Vaermepumpanlaeggning
DK2577176T3 (en) HEATING SYSTEM WITH INTEGRATED OUTDOOR HEAT PUMP WITH INTEGRATED SUNCATCHER AS EVAPORATOR
CN100516674C (zh) 节能空调器
ES2547828T3 (es) Dispositivo de evaporación para un aparato refrigerador
US20110197610A1 (en) Air Conditioner and Pool Heater Dual System
CN102486324A (zh) 节能机柜空调器
US7028490B2 (en) Water-heating dehumidifier
US20150300699A1 (en) Heating system
JP5831466B2 (ja) 暖房システム
KR20100035740A (ko) 인덕션 워킹코일과 잠열물질의 상변화를 이용한 실내 냉난방기
CN201897275U (zh) 节能机柜空调器
ES1071862U (es) Calentador de agua con recuperador de calor.
KR20020014609A (ko) 공기 조화기
KR102095882B1 (ko) 가전기기를 이용한 건물의 냉, 난방시스템
WO2018207047A2 (en) Method and system for heating water
RU2330222C1 (ru) Электрохолодильник с термосом для горячей пищи н.р.янсуфина
KR20180004389A (ko) 에어컨식 냉풍기
CN110274330A (zh) 一种太阳能节能空调器
JPS581345B2 (ja) 冷暖房・給湯装置
KR20190092989A (ko) 공조시스템
EP4033159B1 (en) Thermotechnical system and method for high efficiency heat transfer and distribution
ES2390049B1 (es) Sistema de climatización para estancias.
JP2009008382A (ja) 減圧沸騰冷却・集熱装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20130923