ES1069544U - Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar. - Google Patents

Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar. Download PDF

Info

Publication number
ES1069544U
ES1069544U ES200802252U ES200802252U ES1069544U ES 1069544 U ES1069544 U ES 1069544U ES 200802252 U ES200802252 U ES 200802252U ES 200802252 U ES200802252 U ES 200802252U ES 1069544 U ES1069544 U ES 1069544U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
tank
desalination device
solar
water desalination
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200802252U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1069544Y (es
Inventor
Antonio Usero Molina
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200802252U priority Critical patent/ES1069544Y/es
Publication of ES1069544U publication Critical patent/ES1069544U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1069544Y publication Critical patent/ES1069544Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A20/00Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
    • Y02A20/124Water desalination
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A20/00Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
    • Y02A20/124Water desalination
    • Y02A20/138Water desalination using renewable energy
    • Y02A20/142Solar thermal; Photovoltaics
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A20/00Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
    • Y02A20/20Controlling water pollution; Waste water treatment
    • Y02A20/208Off-grid powered water treatment
    • Y02A20/212Solar-powered wastewater sewage treatment, e.g. spray evaporation

Landscapes

  • Heat Treatment Of Water, Waste Water Or Sewage (AREA)

Abstract

1. Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar, caracterizado por el hecho de consistir en un depósito (4), sobre el que se dispone una superficie absorbedora de las radiaciones solares (2), un conjunto de láminas de vidrio templado (3) dispuestas a unos 2 cm de la superficie absorbedora con un contenedor de sales y minerales (13) situado en su parte inferior, y existiendo un condensador (9) a continuación de la salida de vapor (5) y un depósito de agua producto (12) a donde llegará el agua a través de la conducción de salida de condensados (10). 2. Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar, según reivindicación 1, caracterizado porque el contenedor de sales y minerales (13) dispone de un registro (6) que permite la retirada de las sales. 3. Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar, según reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque todo el conjunto se dispone sobre una base o plataforma giratoria (8). 4. Dispositivo desalinizador deagua mediante captador solar, según reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dispone de una entrada de agua a desalar (1) la cual permite la introducción de agua manualmente o procedente de una instalación hidráulica.

Description

Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar.
Objeto de la invención
La presente memoria se refiere, tal como se expresa en el título, a un dispositivo de desalinización de agua el cual emplea para realizar el proceso únicamente la energía proveniente del sol, obtenida mediante la acción de uno o varios captadores solares estratégicamente dispuestos.
Dado que la única energía consumida en el proceso de desalinización es la proveniente del sol, la eficiencia productiva del presente dispositivo es total, lo que irá aparejado a una importante reducción de costes con respecto a los sistemas tradicionales, evitando además cualquier tipo de emisión perjudicial al medio ambiente.
Más en particular, el presente dispositivo se configura en base a un colector solar plano similar a los empleados para generación de agua caliente sanitaria, sobre el que se han realizado diferentes modificaciones que permiten emplearlo para el uso referido de desalinización de agua salada.
La invención que se propone también puede servir como tratamiento intermedio en procesos de depuración de
sustancias líquidas tales como efluentes procedentes de procesos industriales o agrícolas, residuos ganaderos,
etc.
Campo de aplicación de la invención
El dispositivo para desalinización de agua que se preconiza tendrá aplicación dentro de la industria de tratamiento de aguas para su potabilización y desalinización, así como en general dentro de cualquier campo de la técnica en el que sea necesaria el tratamiento de aguas y otros residuos líquidos derivados de actividades industriales, ganaderas o agrícolas.
Resulta inmediata la posibilidad de aplicación para abastecimientos de agua de riego procedente de pozos o cualquier otra fuente de aguas salinas.
Antecedentes de la invención
En la actualidad son multitud los métodos existentes para el tratamiento de aguas salinas procedentes de mar o pozo, con la finalidad de obtener agua desalada, ya sea esta potable o no. Entre los más habituales para este tipo de finalidades se encuentran los equipos que emplean ósmosis inversa, los equipos de micro y nanofiltración, equipos de electrodiálisis, etc. Todos estos sistemas logran obtener un agua producto con baja concentración de iones salinos.
Sin embargo, en los métodos tradicionales de tratamiento de agua es necesaria la realización de un consumo energético determinado debido al empleo de bombas hidráulicas, grupos de presión, intercambiadores de calor, etc. o se da la necesidad de una renovación periódica de determinadas partes de la instalación, en especial los que emplean medios filtrantes y los que necesitan de elementos mecánicos para su funcionamiento. Se producen en consecuencia unos costes derivados del uso y mantenimiento de la instalación que repercuten en la eficiencia de ésta y agravan el precio final del agua producto.
Una solución planteada a estos problemas consiste en el aprovechamiento de la energía solar para lograr el aporte necesario de energía para realizar el proceso de desalinización de una forma gratuita. Es conocida por parte del titular de la presente invención la existencia de varios documentos que tratan de la desalinización o destilación de líquidos mediante energía solar, empleando para ello dispositivos que captan la radiación solar y la transmiten a un líquido que se evapora, obteniendo de esta forma una fracción gaseosa que se separará de la fracción sólida existente en el agua, pasando posteriormente a condensar el gas para obtener el líquido destilado. Ejemplos de estos documentos son las solicitudes U0220372 de Yso Chen Tsai (Dispositivo destilador de agua alimentado por energía solar), la ES2096652 de Gabor Göde (Planta para la desalinización de agua de mar utilizando la energía solar, preferentemente acompañada de la generación de energía eléctrica). En estos documentos, así como en los demás localizados, se presentan diversos dispositivos destinados a la obtención de agua destilada mediante el uso de energía solar.
Sin embargo, y tal y como cualquier experto en la materia podría determinar, la presente invención presenta una configuración novedosa con respecto a lo existente en el estado de la técnica que confiere al dispositivo unas ventajas notables, así como una reducción en costos de fabricación y mantenimiento. La simplicidad del dispositivo, así como la accesibilidad en el mercado a los materiales necesarios para su fabricación, hacen de la presente invención un importante aporte técnico al sector que logrará una importante mejora en el campo del tratamiento de aguas para su depuración y/o desalinización.
Explicación de la invención
La invención descrita en esta memoria está configurada por uno o varios captadores planos solares los cuales a su vez se componen de un depósito para agua sobre el que se dispone una superficie captadora de la radiación solar de modo que el calor obtenido por esta superficie se transmite, salvo las pérdidas habituales en este tipo de dispositivos, al agua almacenada.
Sobre el conjunto de depósito y superficie captadora se disponen, con una separación adecuada, una pluralidad de capas de vidrio templado dispuestas con el objeto de maximizar el aprovechamiento de la radiación solar incidente y conservar el calor acumulado en el depósito de agua.
El conjunto de depósito, superficie captadora y vidrio quedará montado de forma que se componga un módulo de captación de energía solar. Dicho módulo dispondrá de una entrada para el agua a desalar, por donde ésta se introduce y que comunicará directamente con el depósito de agua. El agua salina llegará al interior del depósito por simple gravedad, dado que la entrada está situada en altura con respecto a éste. La entrada del agua podrá disponer de varias embocaduras para permitir la entrada automática de agua procedente de diversas instalaciones de bombeo diferentes, así como también dispondrá de entradas para el vertido manual del agua.
Así, al penetrar el agua a temperatura ambiente al interior del depósito, donde se alcanzan temperaturas de 120ºC con una aportación pequeña de calor solar, ésta entrará en ebullición, separándose una fracción gaseosa de vapor de agua, que ascenderá hacia una abertura de recogida, y una fracción sólida que decantará por gravedad y que irán a caer a un depósito de recogida de sales situado en la parte inferior del dispositivo, donde serán almacenadas para su posterior retirada, que deberá realizarse periódicamente.
El agua en ebullición se verá evacuada, tal y como se ha indicado en el párrafo anterior, a través de una abertura situada en la parte superior del dispositivo y que conducirá al vapor de agua hasta un depósito de condensación, el cual tendrá regulada su temperatura mediante el empleo ventilación natural o de líquidos refrigerantes. Posteriormente, el agua condensada y libre de partículas sólidas se traslada hasta un depósito de agua desalinizada donde quedará dispuesta para su uso directo o para ser llevada hasta los puntos de consumo que se hayan establecido. El elemento empleado para la condensación de vapor de agua podrá consistir en cualquier dispositivo habitualmente empleado para estas funciones como puede ser un intercambiador de calor agua-aire o un aerotermo, dependiendo la instalación de uno u otro aparato de las necesidades particulares de refrigeración que existan en cada instalación a disponer.
El agua desalinizada así obtenida posee unos contenidos en sales muy por debajo de los presentes en comparación con muestras obtenidas de agua corriente para consumo doméstico. Por otro lado, parámetros como el pH, la conductividad eléctrica y el contenido en cloruros, sulfatos y boro quedan dentro de unos márgenes que permiten el empleo del agua desalinizada para aplicaciones agrícolas o industriales, siendo posible el consumo humano tras un proceso de mineralización.
Cabe destacar que se prevé la posibilidad de disponer el conjunto descrito sobre una base giratoria, de modo que se optimice el aprovechamiento de la radiación solar gracias a la posibilidad de seguimiento del sol a lo largo del día.
Según pruebas realizadas con prototipos de la presente invención se han obtenido valores de concentración de sales en agua muy inferiores a los obtenidos con tratamientos de ósmosis inversa, siendo el contenido de sales con el dispositivo descrito hasta cuatro veces inferior en comparación con el sistema de ósmosis.
El presente dispositivo para desalinización de agua mediante captador solar representa, pues, una estructura innovadora de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para tal fin, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando, y con objeto de facilitar una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria como parte integrante de la misma, unos dibujos realizados con carácter ilustrativo y no limitativo, que a continuación se procede a describir:
Fig. 1 en la que se observa una representación esquemática de la distintas partes del dispositivo, con un solo módulo de captación solar.
Fig. 2 en la que aparece una vista en perspectiva de una instalación de 5 placas situadas sobre una base giratoria.
Realización preferente de la invención
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación, no pretendiendo en absoluto limitar el alcance de la invención.
La invención que se preconiza está configurada por un depósito (4) que tendrá una configuración mayormente plana, con una de sus caras orientadas al sur y con una inclinación en grados igual a la de la latitud de la zona donde vaya a instalarse. Sobre dicho depósito (4) y en la cara expuesta al sol se dispone una superficie captadora (2) formada por betunes asfálticos o cualquier otro material válido, la cual estará encargada de absorber todo el calor procedente de la radiación del sol y transmitirlo al interior del depósito (4).
Se consigue la orientación del depósito y su fijación mediante una estructura soporte (7) realizada a tal fin, compuesta por perfiles de acero de pequeño espesor si bien es factible emplear cualquier método habitual para soporte de este tipo de elementos.
Para maximizar la cantidad de calor obtenida, se dispone sobre el depósito (4) y la superficie captadora (2), a una distancia aproximada de unos 2 cm y cubriendo adecuadamente los huecos laterales, de una serie de láminas de vidrio templado (3) que provocarán el efecto invernadero en el interior del cajón formado por estos tres elementos. El vidrio templado permite retener parte de las radiaciones solares que rebotan en la superficie captadora (2), además de aislar del exterior al depósito (4).
A través de una conducción (1) a la cual se tendrá acceso, se introducirá el agua a desalar en el interior del depósito (4). Una vez el agua llegue al interior, el salto térmico existente entre el exterior y el interior del depósito provocan la ebullición del agua entrante, de modo que se separará una fracción gaseosa y una fracción sólida compuesta por las sales que anteriormente contenía el agua.
En el punto más alto del depósito (4) se dispone una abertura (5) que permite la salida del vapor de agua y su conducción hacia el condensador (9).
En la parte inferior del depósito (4) se dispone un contenedor para las sales (13), que llegarán hasta ahí por gravedad, el cual dispone de un registro (6) para permitir la retirada periódica de las sales acumuladas.
El vapor de agua que llega al condensador (9) cambiará a estado líquido, de manera que por gravedad será conducido a través de la salida (10) hasta el depósito final de agua producto (12), desde donde será finalmente llevada hasta su punto de consumo.
Es importante indicar que todas las partes de la instalación en contacto con el exterior, incluyendo conducciones de agua o vapor, estarán convenientemente calorifugadas con el fin de disminuir pérdidas en la medida de lo posible.
Cabe mencionar que para el caso de una instalación compuesta por varios captadores solares, como se observa en la figura 2, simplemente será necesario realizar las conducciones anteriormente descritas desde cada uno de los depósitos (4) para ebullición del agua hasta el condensador, que será común a todos los captadores, así como el depósito de agua producto, de modo que gracias a la modularidad del dispositivo se consigue minimizar el coste marginal de cada uno de estos dispositivos en función del tamaño de la instalación.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más amplia su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (4)

1. Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar, caracterizado por el hecho de consistir en un depósito (4), sobre el que se dispone una superficie absorbedora de las radiaciones solares (2), un conjunto de láminas de vidrio templado (3) dispuestas a unos 2 cm de la superficie absorbedora con un cierre lateral del conjunto (14), disponiendo el depósito de una salida superior de vapor de agua (5) y un contenedor de sales y minerales (13) situado en su parte inferior, y existiendo un condensador (9) a continuación de la salida de vapor (5) y un depósito de agua producto (12) a donde llegará el agua a través de la conducción de salida de condensados (10).
2. Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar, según reivindicación caracterizado porque el contenedor de sales y minerales (13) dispone de un registro (6) que permite la retirada de las sales.
3. Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar, según reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque todo el conjunto se dispone sobre una base o plataforma giratoria (8).
4. Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar, según reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dispone de una entrada de agua a desalar (1) la cual permite la introducción de agua manualmente o procedente de una instalación hidráulica.
ES200802252U 2008-10-21 2008-10-21 Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar Expired - Lifetime ES1069544Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802252U ES1069544Y (es) 2008-10-21 2008-10-21 Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802252U ES1069544Y (es) 2008-10-21 2008-10-21 Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1069544U true ES1069544U (es) 2009-04-16
ES1069544Y ES1069544Y (es) 2009-07-14

Family

ID=40513544

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802252U Expired - Lifetime ES1069544Y (es) 2008-10-21 2008-10-21 Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1069544Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2722674A1 (es) * 2018-02-08 2019-08-14 Vilella Vicente Rocamora Balsa para desalar agua del mar y aprovechar tanto la sal como el agua dulce obtenidas

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2722674A1 (es) * 2018-02-08 2019-08-14 Vilella Vicente Rocamora Balsa para desalar agua del mar y aprovechar tanto la sal como el agua dulce obtenidas

Also Published As

Publication number Publication date
ES1069544Y (es) 2009-07-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7897019B2 (en) Tower for the distillation of seawater
US6116034A (en) System for producing fresh water from atmospheric air
ES2401516A1 (es) Planta desalinizadora solar de agua de mar, salmueras o aguas residuales.
CN101693559A (zh) 一种真空或直接接触两用的卧式太阳能膜蒸馏装置
Jamil et al. Sustainable desalination using portable devices: a concise review
Farahbod et al. Experimental evaluation of collection, thermal, and conductivity efficiency of a solar distiller pond as a free concentration unit in wastewater treatment process
Zala et al. Present status of solar still: a critical review
TWI534091B (zh) 連續式廢水純化裝置
US10150050B2 (en) Solar powered water purification device with cylindrical structure
KR101222451B1 (ko) 음용수, 온수 동시 회수형 태양열 온수 장치
ES1069544U (es) Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar.
US10414670B2 (en) Systems and methods for distillation of water from seawater, brackish water, waste waters, and effluent waters
Ahmed et al. Temperature Analysis of Conventional Solar Still linked to Passive Cylindrical Condensers
CN203683163U (zh) 通过太阳光聚焦蒸发冷凝水的车载应急水净化装置
Faisal et al. Solar Still Productivity Improvement Techniques and Recent Advancements: Review Study
US20120234666A1 (en) Apparatus and methods for water treatment
Krishna et al. Performance analysis based on energy and exergy output of double slope passive and active solar still
Ahmed et al. A review of vacuum solar desalination powered by renewable energy: Recent trends
Kahandage et al. Purification of Agricultural Polluted Water Using Solar Distillation and Hot Water Producing with Continuous Monitoring Based on IoT
CN103754970B (zh) 通过太阳光聚焦蒸发冷凝水的车载应急水净化装置
Jain et al. Performance Enhancement in Working of Double Slope Solar Still with Modifications
ES1224128U (es) Aparato desalador de agua de mar o agua salobre mediante energía solar
ES2323340B1 (es) Sistema de desalacion de agua por energia solar.
Mirzayorova et al. Modern state of use of solar desalination
Easwaramoorthi et al. Investigation of water recovery from sewage using solar thermal technology

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted