ES1068503U - Tabla para el rescate de accidentados. - Google Patents
Tabla para el rescate de accidentados. Download PDFInfo
- Publication number
- ES1068503U ES1068503U ES200800672U ES200800672U ES1068503U ES 1068503 U ES1068503 U ES 1068503U ES 200800672 U ES200800672 U ES 200800672U ES 200800672 U ES200800672 U ES 200800672U ES 1068503 U ES1068503 U ES 1068503U
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- rescue
- victim
- attached
- coupled
- depending
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
Landscapes
- Emergency Lowering Means (AREA)
Abstract
1. Tabla para el rescate de accidentados; que se caracteriza por llevar una tabla acoplada a otra en vertical formando un conjunto en ¿ELE¿. El ángulo formado sobre la vertical es de 90 grados con la tabla de rescate. Está diseñada en función a la tabla de rescate a la cual se le vaya a acoplar lateralmente. La tabla acoplada puede colocarse a un lado o al otro de la tabla de rescate dependiendo de la posición de la victima. Se caracteriza porque cuando la víctima se encuentre de cúbito supino en la tabla de rescate, se podrá retirar la tabla lateral, si los rescatadores lo estiman oportuno. La tabla acoplada sobre la vertical de la tabla de rescate puede ser fabricada de diferentes materiales: plástico, madera, PVC, fibras sintéticas... siempre en relación a la tabla de rescate a la que se vaya a acoplar y manteniendo las características de la tabla de rescate principal, en cuanto a resistencias y demás parámetros estructurales. Su tamaño varía en función de la tabla de rescate donde se vaya a acoplar. Tiene varios agujeros: 2, 3 ó 4, en función de la tabla de rescate, que permite en encinchado con cintas de amarre para la sujeción de la víctima. Asimismo los agujeros permiten de forma segura la sujeción de la tabla como el transporte del accidentado a lugar seguro por 2 ó más rescatadores.
Description
Tabla para el rescate de accidentados.
La presente invención, según se expresa en la
presente memoria descriptiva, se refiere a una tabla que se le puede
colocar al lateral del tablero espinal (tabla de rescate), el cual
ha sido concebido y realizado en orden a obtener numerosas y
notables ventajas respecto a otros medios existentes de análogas
finalidades.
Se trata de acoplar a un tablero espinal de
rescate otra tabla, de menor superficie, perpendicular formando un
conjunto en "ELE". Esa es la idea principal del invento, una
tabla acoplada a otra con una angulación de 90 grados. Este acople
al tablero puede ir colocado a uno de los dos laterales
longitudinales del tablero espinal, como después se describirá en
los dibujos, en función de cómo se desee utilizar. Ésta colocación
siempre irá determinada en función de la colocación de la víctima a
rescatar.
En la actualidad existen numerosas tablas para
el rescate de víctimas en diferentes situaciones que se puedan
encontrar éstas, pero ninguna soluciona el problema de extracción y
manipulación de la víctima cuando se encuentra en diferentes
posiciones que no sea la neutra (ángulo cero) y decúbito
supino.
En tal sentido pueden citarse diferentes tipos
de tablas de rescate como pueden ser de pala, de bañera o el propio
tablero espinal, pero ninguna si no se utilizan métodos auxiliares
de amarre, cuerdas o cinchas, soluciona el problema de extracción y
manipulación de la víctima cuando ésta se encuentra como se ha
comentado antes en una posición que no sea la neutra y decúbito
supino.
Nace con la idea de solucionar los problemas con
los que se enfrentan todos los equipos de emergencias actuales,
como pueden ser bomberos, personal sanitario y demás equipos que
realicen o puedan realizar tareas de rescate, en situaciones de
inestabilidad de la víctima o paciente. Cuando las víctimas se
encuentran en posiciones laterales u oblicuas las tareas de rescate
se complican por los pesos derivados de la víctima, ya que estos se
descomponen en varias fuerzas.
En esas situaciones de rescate y manipulación
complicada de la víctima se solucionan los problemas ya que gracias
a este acople al tablero espinal esa descomposición de fuerzas se
pueden llegar a contrarrestar sin manipulación de los
rescatadores.
Es una tabla que se acopla a la tabla de
rescate, utilizada por los equipos de rescate, formando un conjunto
en ELE. El acople se coloca perpendicular a la tabla de recate y al
lado correspondiente de éste en función de la colocación de la
víctima. Por lo tanto, la tabla acoplable es variable en su
posición en la tabla de rescate y se puede retirar.
Las medidas de este tablero van en función de la
tabla de rescate a la cuál se vaya a colocar. En función de la
tabla donde se vaya a colocar, así será el acople de tablero que se
colocará. Deberá respetar los orificios y demás accesorios de la
tabla de rescate principal, es decir, si la tabla de rescate lleva
dos o tres orificios para la utilización de cinchas de amarre, el
acople los deberá llevar del mismo modo, así pues, respetando la
estructura de la tabla de rescate principal.
La forma o sistema de sujeción será aplicable,
también a cada tipo de tabla. Exponer que existen innumerables
fabricantes de tablas y tipos de rescate, por tanto, deseo que quede
clara la idea de conjunto de rescate de tablero en "ELE". Como
ejemplo decir que yo he realizado el mencionado conjunto sobre una
tabla de rescate de madera, sujeto el tablero acoplado con
tornillos, de rápida extracción, para facilitar su desacople.
Este tablero acoplado cubre toda la superficie
lateral de la víctima, desde los hombros hasta los pies, dejando
que la víctima continúe apoyada toda su superficie inferior sobre el
tablero espinal.
La víctima en la tabla de rescate se apoya sobre
ésta en 4 zonas concretas, cabeza, omoplatos, cadera y talones. Con
éste tablero acoplado se suma a estas zonas un la superficie
lateral de la víctima que abarca desde la parte superior de los
hombros hasta los pies. Se reparten mucho mejor las diferentes
fuerzas que la víctima pueda ejercer sobre la tabla de rescate.
Teniendo en cuenta estos parámetros y todas las
intervenciones de los equipos de emergencias, con éste tipo de idea
de conjunto de tabla en "ELE", evitamos posibles lesiones
medulares en politraumatizados por desplazamientos laterales y de
rotación sobre tabla de rescate, ejercidos por la gravedad y así
aumentarnos la seguridad en el rescate durante el proceso de
extracción de la víctima, ya que actualmente no es así ya que
depende de la excelente manipulación de los rescatadores para que
esto no suceda.
\newpage
A qué está destinada:
\bullet Accidentes de tráfico
\bullet Rescates de montaña
\bullet Terremotos
\bullet Derrumbes
\bullet Actuaciones con politraumatizados
\bullet Rescate marítimo
\bullet Todas aquellas actuaciones de rescate
donde sea necesaria la utilización del tablero espinal.
Se solucionan todos los posibles movimientos
laterales y de rotación de la víctima sobre el tablero espinal, así
pues, permitiría la extracción de víctimas en PLS (posición lateral
de seguridad) y en distintas angulaciones, con mayor seguridad
evitando y no agravando lesiones medulares en politraumatizados y
demás víctimas.
Con la acoplada a la tabla de rescate en
conjunto de "ELE" se consigue una mayor estabilidad del
paciente sobre la tabla espinal, al estar apoyado por la espalda en
cuatro puntos
(cabeza-omoplatos-cadera-talones)
y por toda su zona lateral (desde el hombro hasta los pies).
Pudiendo manipular a la víctima o paciente tanto en posición lateral
de seguridad (PLS) como en todas las angulaciones en relación al
plano del suelo hasta un ángulo de 90°. Evitando las posibilidades
de agravar o seccionar la médula espinal.
Figura 1.- Muestra la forma de la tabla que se
debe acoplar a la tabla de rescate. En su sección de planta y
alzado.
Figura 2.- Muestra el conjunto en "ELE" con
la tabla acoplada en diferentes perspectivas, para una mejor
comprensión de la invención.
Claims (1)
1. Tabla para el rescate de accidentados;
que se caracteriza por llevar una tabla
acoplada a otra en vertical formando un conjunto en "ELE". El
ángulo formado sobre la vertical es de 90 grados con la tabla de
rescate.
Esta diseñada en función a la tabla de rescate a
la cual se le vaya a acoplar lateralmente. La tabla acoplada puede
colocarse a un lado o al otro de la tabla de rescate dependiendo de
la posición de la víctima.
Se caracteriza porque cuando la víctima
se encuentre de cúbito supino en la tabla de rescate, se podrá
retirar la tabla lateral, si los rescatadores lo estiman
oportuno.
La tabla acoplada sobre la vertical de la tabla
de rescate puede ser fabricada de diferentes materiales: plástico,
madera, PVC, fibras sintéticas... siempre en relación a la tabla de
rescate a la que se vaya a acoplar y manteniendo las características
de la tabla de rescate principal, en cuanto a resistencias y demás
parámetros estructurales.
Su tamaño varía en función de la tabla de
rescate donde se vaya a acoplar.
Tiene varios agujeros: 2, 3 ó 4, en función de
la tabla de rescate, que permite en encinchado con cintas de
amarre para la sujeción de la víctima. Asimismo los agujeros
permiten de forma segura la sujeción de la tabla como el transporte
del accidentado lugar seguro por 2 o más rescatadores.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200800672U ES1068503Y (es) | 2008-03-25 | 2008-03-25 | Tabla para el rescate de accidentados |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200800672U ES1068503Y (es) | 2008-03-25 | 2008-03-25 | Tabla para el rescate de accidentados |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES1068503U true ES1068503U (es) | 2008-11-01 |
ES1068503Y ES1068503Y (es) | 2009-02-01 |
Family
ID=39869513
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200800672U Expired - Fee Related ES1068503Y (es) | 2008-03-25 | 2008-03-25 | Tabla para el rescate de accidentados |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES1068503Y (es) |
-
2008
- 2008-03-25 ES ES200800672U patent/ES1068503Y/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES1068503Y (es) | 2009-02-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US7610641B2 (en) | Rescue device | |
US8677530B2 (en) | Rescue stretcher with securement straps | |
CN205698262U (zh) | 一种安全便捷救援担架 | |
AU2015345497B2 (en) | Stretcher | |
TW201544090A (zh) | 兒科救護搬運用擔架床的繫帶 | |
US20200138650A1 (en) | Emergency Rescue Stretcher and Methods of Using the Same | |
US7673355B2 (en) | Rapid multi-action rescue sled | |
ES1068503U (es) | Tabla para el rescate de accidentados. | |
CN204207925U (zh) | 一种医用担架 | |
TWI401069B (zh) | Mobile device for use | |
CN202476670U (zh) | 一种多功能救生书包 | |
CN204394818U (zh) | 一种转运担架 | |
WO2017191613A2 (es) | Camilla rigida y plegable con sensores biomedicos para primeros auxilios | |
CN204815446U (zh) | 便携式防护装置 | |
US11504284B2 (en) | Spinal immobilization table | |
CN207106820U (zh) | 一种海上漂浮救生系统 | |
CN102578773A (zh) | 多功能救生书包 | |
CA2488288C (en) | Rescue device | |
TWI563997B (zh) | Relief rack structure | |
CN201727658U (zh) | 便携式充气担架转运系统 | |
CN207506711U (zh) | 一种野外精神疾病救护床 | |
WO2017008132A1 (pt) | Dispositivo para desconexao de talabarte | |
CN203854842U (zh) | 全封闭救生艇 | |
CN212788901U (zh) | 一种急救护理担架 | |
RU172594U1 (ru) | Спасательная транспортная камера |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG1K | Utility model granted | ||
FD1K | Utility model lapsed |
Effective date: 20130923 |