ES1065012U - Dispositivo volatilizador electrico de intensidad variable y bajo consumo. - Google Patents

Dispositivo volatilizador electrico de intensidad variable y bajo consumo. Download PDF

Info

Publication number
ES1065012U
ES1065012U ES200700506U ES200700506U ES1065012U ES 1065012 U ES1065012 U ES 1065012U ES 200700506 U ES200700506 U ES 200700506U ES 200700506 U ES200700506 U ES 200700506U ES 1065012 U ES1065012 U ES 1065012U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
resistors
low consumption
electric
variable intensity
impregnated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200700506U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1065012Y (es
Inventor
Vicente Blasco Feo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Zyxtudio Diseno e Innovacion SL
Original Assignee
Zyxtudio Diseno e Innovacion SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Zyxtudio Diseno e Innovacion SL filed Critical Zyxtudio Diseno e Innovacion SL
Priority to ES200700506U priority Critical patent/ES1065012Y/es
Publication of ES1065012U publication Critical patent/ES1065012U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1065012Y publication Critical patent/ES1065012Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Disinfection, Sterilisation Or Deodorisation Of Air (AREA)

Abstract

1. Dispositivo volatilizador eléctrico de intensidad variable y bajo consumo del tipo de los que comprenden un elemento impregnado del producto que se desea volatilizar al cual se le aplica el calor de al menos una resistencia para provocar la evaporación de la sustancia impregnada y que pueden activarse otras resistencias bien de forma conjunta o bien alternativamente para variar la velocidad del proceso de evaporación todo ello esencialmente caracterizado porque el circuito eléctrico incluye un diodo que recorta el semiciclo negativo de la corriente alterna y una serie de resistencias pequeñas dispuestas en una o varias líneas rodeando al elemento impregnado.

Description

Dispositivo volatilizador eléctrico de intensidad variable y bajo consumo.
Tal y como su nombre indica la invención objeto del presente es un volatilizador eléctrico de sustancias, preferiblemente sustancias en forma líquida, del tipo de los que vienen integrados por un frasco contenedor de la fragancia propiamente dicha en el que va inserto, y sumergido en el líquido, uno de los extremos de una mecha por la cual asciende el líquido por capilaridad hacia el extremo opuesto de la misma que sobresale del frasco y queda expuesta a la acción de una o varias fuentes de calor, como pueden ser resistencias, que calientan la mencionada mecha provocando la evaporación del liquido impregnado.
La velocidad de la evaporación, y por tanto la cantidad de sustancia evaporada en suspensión en un espacio determinado, dependerá de la mayor o menor temperatura de la mecha dentro de un rango de temperaturas que deberá oscilar entre la temperatura de evaporación mínima de la sustancia y la temperatura máxima de resistencia de la mecha.
La variación de la temperatura de la mecha, en el caso que nos ocupa, se obtiene bien mediante la variación de la temperatura en un resistencia o bien mediante el accionamiento de distintas resistencias sea este de forma conjunta, sumándose las capacidades de calor de cada una de ellas o bien de forma independiente.
El sector de la técnica al que pertenece esta invención es el de los dispositivos de volatilización como pueden ser los utilizados en los ambientadores.
Antecedentes de la invención
La utilización de resistencias para calentar un elemento impregnado forzando de ese modo la evaporación del líquido que lo empapa es una práctica muy extendida en el ámbito de los productos para ambientación.
La cantidad de líquido que se evapora viene dada por la temperatura que alcanza el elemento impregnado existiendo en la actualidad diversos métodos para controlarla y variarla.
Una de las maneras de controlar el grado de calor que afecta al elemento impregnado es variando la distancia relativa entre este y el foco de calor, como puede ser una resistencia, siendo este el sistema que recogen, entre otras, las patentes EP 0962132 o EP 0943344.
Sin embargo los sistemas de control de la temperatura en la mecha basados en alterar la distancia entre el foco de calor y el elemento impregnado resultan bastante complejos al incorporar, por necesidad, diversos elementos móviles lo que redunda en un mayor número de piezas y más complejidad de diseño, construcción, ensamblaje y manejo.
Otra de las maneras de controlar la cantidad de calor que afecta al elemento impregnado es mediante la utilización de diversos elementos de calentamiento, por ejemplo resistencias.
La utilización de varias resistencias cuya actuación conjunta o individual provoca distintos niveles de calor es la solución técnica recogida, entre otras, en las patentes US4415797, WO 2006/042873 o US6563091.
Con este sistema, mediante la selección de las resistencias o del número de resistencias activadas que transmiten calor al elemento impregnado se puede controlar la velocidad de evaporación de la sustancia volátil.
Así, en el sistema de suma de resistencias habrá uno o varias resistencias cuyo objetivo sea calentar el elemento impregnado hasta alcanzar la temperatura de evaporación del líquido que se desea volatilizar y otra u otras resistencias adicionales que, al activarse, incrementarán la temperatura del elemento impregnado acelerando el proceso de evaporación.
Por otro lado en el sistema de resistencias o grupos de resistencias alternativos existirán resistencias con distintas capacidades caloríficas activándose unas u otras en función de la velocidad de evaporación que se desee.
La aceleración del proceso de evaporación provoca una mayor presencia de la sustancia volatilizada en suspensión en el ámbito de acción del elemento volatilizador.
Sin embargo, el uso de un sistema de suma selectiva de resistencias puede generar distintos problemas, fundamentalmente debido a la complejidad del conmutador de selección de resistencias que debe poder combinar varias opciones de activación, lo cual, si bien es técnicamente posible, supone un incremento considerable en el precio del conjunto.
En el caso de selección alternativa de resistencias o grupos de resistencias de distinto poder calefactor, el conmutador resulta de mayor sencillez pero, para alcanzar las temperaturas más elevadas es necesario utilizar resistencias mayores lo que incrementa el coste, el consumo y el tamaño, sobre todo si se pretende, para una mayor eficiencia, que las resistencias incidan sobre el elemento impregnado desde distintos ángulos.
La utilización de resistencias más pequeñas no es posible en este tipo de aparatos ya que su conexión directa a la red de suministro eléctrico obliga a unas resistencias mínimas determinadas.
Descripción de la invención
Para superar los problemas expuestos se plantea un volatilizador eléctrico del tipo de los que provocan la evaporación del líquido existente en un elemento impregnado, como puede ser una mecha, calentándola gracias a la acción de una o varias resistencias.
El circuito eléctrico que se plantea en la presente invención incluye un diodo que recorta el ciclo negativo de la corriente alterna reduciendo así el voltaje de funcionamiento del circuito.
Las ventajas de la inclusión de este diodo son múltiples, además del evidente ahorro de consumos.
Por un lado la inclusión del diodo permite la conexión de un tiristor capaz de variar el flujo de corriente eléctrica provocando de ese modo una mayor o menor recalentamiento de la resistencia o grupo de resistencias que actúan como fuente de calor para la evaporación quedando de este modo reducido el número de resistencias necesarias para obtener la fluctuación de calor y, por tanto, reducidos los costes de fabricación, consumos y tamaño.
Debido al coste del tiristor es posible que, para su aceptación comercial, el tiristor fuera externo al aparato que se propone aquí de tal modo que el dispositivo objeto del presente necesitaría, para su funcionamiento, de su conexión al secuenciador electrónico programable que incluyera el tiristor.
No obstante, la inclusión del diodo expuesto también genera ventajas en circuitos más convencionales en donde la variación del grado de calor viene dada por la activación combinada o alternativa de distintas resistencias o grupos de resistencias ya que se reduce el tamaño de las resistencias sin merma de su funcionalidad provocándose un ahorro en los costes de fabricación y un ahorro en el consumo y además, al ser menor el tamaño de las resistencias es posible ubicar varias rodeando el elemento impregnado de tal modo que el calor le incida desde distintos ángulos provocándose de ese modo un calentamiento homogéneo y eficiente.
La utilización de resistencias pequeñas permite igualmente un control muy exacta de la temperatura lo cual redunda en una mayor eficiencia en el diseño y ejecución del conjunto.
Como ya se ha expuesto la inclusión de un diodo en el circuito eléctrico permite que opere un tiristor para provocar el mayor o menor calentamiento de una resistencia o grupo de resistencias.
Sin embargo la inclusión del diodo también genera ventajas para los sistemas tradicionales de variación de temperaturas por activación simultánea o alternativa de resistencias o grupos de resistencias como ya se ha expuesto aunque, no obstante estos necesitarían de un conmutador manual o electrónico programado para seleccionar el grado de evaporación que se desea en cada caso.
Existen por tanto, además de las opciones evidentes tales como variación del número o disposición de las resistencias, diferentes formas de ejecución de la invención en esquemas tradicionales que básicamente serían las siguientes:
Una forma de ejecución en la cual los grupos de resistencias se activan manualmente pudiendo estar activadas simultáneamente ninguna, una o todas las resistencias o grupos de resistencias estando el dispositivo conectado, mediante una clavija convencional, a la red de distribución eléctrica doméstica.
Una forma de ejecución en la cual los grupos de resistencias se activan automáticamente pudiendo estar activadas simultáneamente ninguna, una o todas las resistencias o grupos de resistencias estando el dispositivo conectado, mediante una clavija específica, a un secuenciador programable.
Una forma de ejecución en la cual los grupos de resistencias se activan manualmente pudiendo estar todo el circuito desactivado o bien activarse una u otra resistencia o grupo de resistencias estando el dispositivo conectado, mediante una clavija convencional, a la red de distribución eléctrica doméstica.
Una forma de ejecución en la cual los grupos de resistencias se activan automáticamente pudiendo estar todo el circuito desactivado o bien activarse una u otra resistencia o grupo de resistencias estando el dispositivo conectado, mediante una clavija específica, a un secuenciador programable.
Además de lo expuesto es también posible una forma de ejecución de la invención en donde solo existe un grupo de resistencias, dispuestas en línea, siendo que el circuito viene gobernado por un tiristor programable que hará variar la intensidad de calor generado por las resistencias.
El dispositivo viene integrado, al menos en la parte que se corresponde con las resistencias, en una carcasa de material cerámico que lo aísla favoreciendo así la seguridad en su manipulación y, a la vez, reteniendo el calor generado por las resistencias prolongando los efectos del calor incluso una vez desactivadas las resistencias.
Breve descripción de las figuras
La Figura 1 muestra el esquema técnico de una realización de la invención en donde los dos juegos de resistencias son alternativos, es decir, que estarán activadas unas o las otras pero nunca simultáneamente y la selección es manual y así encontramos la entrada de corriente eléctrica (1) el diodo que recorta el ciclo negativo de la corriente alterna (2) el juego de resistencias número uno (3) y el juego de resistencias número dos (4) el conmutador (5), muy simple, que dirige la corriente bien al juego de resistencias uno o al dos o desactiva el circuito apreciándose también en la figura un led (6) que indicará visualmente la situación de actividad o inactividad del conjunto.
La Figura 2 muestra en perspectiva una realización de la invención en la cual no existe conmutador manual sino que el circuito se conectaría a un secuenciador eléctrico programable y así se aprecian los dos juegos de resistencias (3) y (4) insertos en el circuito en donde se destaca el diodo (2) quedando de este modo configurado el dispositivo en su posible realización según la cual los tres extremos del circuito (7), (8) y (9) entrarían en conexión, a través de la clavija específica oportuna, con un secuenciador programable de tal modo que sería este el que determinaría, a través de un programa prefijado o aleatorio, el grupo de resistencias a activar.
La Figura 3 muestra el circuito con las resistencias dispuestas en línea y el diodo (2) así como los extremos (8) y (9) que deberán quedar conectados al tiristor a través de la clavija específica que se determine.
Descripción de un modo de realización de la invención
La invención tal y como se ha expuesto consiste en un volatilizador eléctrico del tipo de los operan aplicando, al extremo de una mecha impregnada del líquido a evaporar, el calor generado por al menos una resistencia o un grupo de resistencias siendo que el extremo opuesto de dicha mecha se encuentra sumergido en el líquido o esencia a evaporar contenido en un frasco ascendiendo dicho líquido por la mecha por capilaridad en donde el circuito eléctrico en donde van instaladas las resistencias incluye un diodo que recorta el semiciclo negativo de la corriente alterna.
Son muchas las distintas ejecuciones que puede presentar la presente invención, esencialmente variación en cuanto al número de resistencias, de configuración del circuito o de los materiales a evaporar o forma del material impregnado, no significando en ningún caso una invención con soluciones técnicas distintas a las que aquí se exponen.
A modo de ejemplo de las variaciones que puede experimentar es de señalar que bien el dispositivo puede integrar, como muchos otros, una clavija convencional para su conexión a la red eléctrica y un interruptor de diversas posiciones para la selección manual del grado de evaporación deseado o bien el dispositivo puede integrar una clavija específica para su conexión a un secuenciador eléctrico programable para controlar de forma automática tanto los lapsos de tiempo de actividad del volatilizador como la intensidad de dicha evaporación.
Como ya ha quedado expuesto uno de los modos de ejecución de la invención que se plantea es un aparato volatilizador de sustancias que comprende una clavija para la entrada de la corriente eléctrica (1) a partir de la cual se desarrolla un circuito que comprende al menos un diodo (2), una serie de grupos de resistencias (3) y (4) y un interruptor con tres posiciones (5) de tal modo que el circuito puede estar abierto, en cuyo caso no se encontraría activada ninguna resistencia, o bien pueden estar activadas tan solo las resistencias del grupo uno (3) o pueden estar activadas únicamente las resistencias del grupo dos (4).
El diodo recorta el semiciclo negativo de la corriente alterna transformándola en continua y reduciendo el voltaje de funcionamiento del circuito.
Al verse reducido el voltaje del circuito es posible utilizar resistencias de reducido tamaño, menores de 2W, que sin merma de su funcionalidad a los efectos que interesan, ofrecen un menor coste de compra, un menor consumo de funcionamiento y un menor requerimiento de espacio.
Este menor requerimiento de espacio favorece el que puedan disponerse varias resistencias rodeando perimetralmente a la mecha a calentar obteniéndose de ese modo un calentamiento uniforme y eficiente de la misma.
Por último es posible incorporar un led (6) que nos indicará si el circuito está abierto o cerrado.

Claims (7)

1. Dispositivo volatilizador eléctrico de intensidad variable y bajo consumo del tipo de los que comprenden un elemento impregnado del producto que se desea volatilizar al cual se le aplica el calor de al menos una resistencia para provocar la evaporación de la sustancia impregnada y que pueden activarse otras resistencias bien de forma conjunta o bien alternativamente para variar la velocidad del proceso de evaporación todo ello esencialmente caracterizado porque el circuito eléctrico incluye un diodo que recorta el semiciclo negativo de la corriente alterna y una serie de resistencias pequeñas dispuestas en una o varias líneas rodeando al elemento impregnado.
2. Dispositivo volatilizador eléctrico de intensidad variable y bajo consumo según reivindicación anterior esencialmente caracterizado porque las resistencias son de una potencia inferior a 2W.
3. Dispositivo volatilizador eléctrico de intensidad variable y bajo consumo según reivindicaciones anteriores esencialmente caracterizado porque dispone de medios convencionales para conectarse directamente a la red de suministro eléctrico.
4. Dispositivo volatilizador eléctrico de intensidad variable y bajo consumo según reivindicaciones anteriores porque incluye al menos dos resistencias, líneas o grupos de resistencias y un conmutador para seleccionar el número de resistencias, líneas o grupos de resistencias que, en su caso, se activan de forma simultánea.
5. Dispositivo volatilizador eléctrico de intensidad variable y bajo consumo según reivindicaciones anteriores porque incluye al menos dos resistencias, líneas o grupos de resistencias y un conmutador para seleccionar la resistencia, línea o grupo de resistencias que en cada momento se activan de forma alternativa.
6. Dispositivo volatilizador eléctrico de intensidad variable y bajo consumo según reivindicaciones 1 y 2 esencialmente caracterizado porque incorpora una clavija específica para su conexión a un módulo secuenciador eléctrico programado o programable que de forma predeterminada o de forma aleatoria determinará los tiempos de activación simultanea o alternativa de cada una de las resistencias, líneas o grupos de resistencias.
7. Dispositivo volatilizador eléctrico de intensidad variable y bajo consumo según reivindicaciones 1 y 2 esencialmente caracterizado porque incluye una única resistencia o línea de resistencias cuya intensidad de calor varía gracias a su conexión a un dispositivo, como puede ser un tiristor.
ES200700506U 2007-02-23 2007-02-23 Dispositivo volatilizador electrico de intensidad variable y bajo consumo Expired - Fee Related ES1065012Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700506U ES1065012Y (es) 2007-02-23 2007-02-23 Dispositivo volatilizador electrico de intensidad variable y bajo consumo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700506U ES1065012Y (es) 2007-02-23 2007-02-23 Dispositivo volatilizador electrico de intensidad variable y bajo consumo

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1065012U true ES1065012U (es) 2007-06-01
ES1065012Y ES1065012Y (es) 2007-09-01

Family

ID=38328868

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700506U Expired - Fee Related ES1065012Y (es) 2007-02-23 2007-02-23 Dispositivo volatilizador electrico de intensidad variable y bajo consumo

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1065012Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1065012Y (es) 2007-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7740395B2 (en) Illuminated air treatment device
ES2383961T3 (es) Bombilla de luz LED con emisión de ingrediente activo
US5402517A (en) Apparatus for emitting a volatile chemical agent by heating and means for adjusting a spacing between a heater and the chemical agent to regulate the rate of vaporization
US20080038156A1 (en) Electronic candle
CN204050418U (zh) 电子香薰装置
US10145549B2 (en) Candle warmer having touch type on/off means
ES2527300T5 (es) Método para emitir un material volátil desde un difusor
ES1065052U (es) Dispositivo para el suministro de perfume.
ES2302593B1 (es) Sistema para la distribucion de substancias perfumantes.
WO2018081942A1 (en) Volatile composition dispenser having air pump and method of delivering volatile composition to evaporative surface using same
KR20140090485A (ko) 원적외선이 방출되는 황토 가습기
ES1065012U (es) Dispositivo volatilizador electrico de intensidad variable y bajo consumo.
ES2809730T3 (es) Dispositivo eléctrico para distribuir sustancias volátiles
EP2133103B1 (en) Programmable electrical sequencer
ES2734913A1 (es) Dispositivo de evaporación de sustancias volátiles
KR102040262B1 (ko) 가열 증발식 전기발향기 일체형 무드등
RU133690U1 (ru) Двухрежимный фумигатор
CN201603145U (zh) 可消毒和散发香味的室内摆花
CN209951859U (zh) 加热器
ES2242514B1 (es) Dispositivo evaporador de intensidad variable.
CN210785576U (zh) 液体芳香剂包装结构
ES1263171U (es) Dispositivo de evaporación de sustancias volátiles
KR200430419Y1 (ko) 아로마 암염램프
ES2574569B1 (es) Dispositivo de evaporación de sustancias volátiles
BR102015012203A2 (pt) aquecedor microprocessado realimentado a ar

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
PC1K Transfer of utility model
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20170530