ES1059111U - Caja con tapa. - Google Patents

Caja con tapa.

Info

Publication number
ES1059111U
ES1059111U ES200402751U ES200402751U ES1059111U ES 1059111 U ES1059111 U ES 1059111U ES 200402751 U ES200402751 U ES 200402751U ES 200402751 U ES200402751 U ES 200402751U ES 1059111 U ES1059111 U ES 1059111U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
box
planes
extensions
flaps
folding
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200402751U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1059111Y (es
Inventor
Lionnel Ortola
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200402751U priority Critical patent/ES1059111Y/es
Publication of ES1059111U publication Critical patent/ES1059111U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1059111Y publication Critical patent/ES1059111Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Cartons (AREA)

Abstract

1. Caja con tapa, del tipo en las que tanto el cuerpo de la caja como la tapa se obtienen por plegado de sendas plantillas laminares troqueladas con líneas de doblado; caracterizada porque la plantilla constituyente del cuerpo de la caja comprende cuatro planos cuadrangulares consecutivos de igual anchura por pares enfrentados alternos, y correspondientes a las paredes laterales del cuerpo de la caja, prolongándose uno de estos planos extremo en una solapa de pegado por el interior de la zona extrema libre del plano extremo opuesto; mientras que de cada uno de estos cuatro planos se prolonga inferiormente una solapa constitutiva del fondo, teniendo dos de las mismas emergentes de planos enfrentados su anchura en disminución por medio de uno de sus lados oblicuo y opuesto al oblicuo de la solapa emergente del plano enfrentado, rematando ambas solapas en una lengüeta extrema recta, mientras que la solapa que se prolonga del plano situado entre los dos opuestos anteriores presenta su anchura en disminución por medio de dos lados oblicuos simétricos rematando en una lengüeta extrema central recta, que enclava en un cajeado provisto la solapa emergente del lado enfrentado, intercalando y sujetando entre estas dos últimas solapas las otras dos solapas constitutivas del fondo; cada uno de los planos laterales dispone de dos prolongaciones superiores consecutivas de plegado por el interior del cuerpo de la caja solapando por las paredes y fondo, teniendo la prolongación primera o anterior de las dos altura igual a la del plano del cual emerge, plegando en primer lugar las prolongaciones emergentes de dos planos enfrentados, y en segundo lugar las de los otros dos planos enfrentados y alternos a los anteriores, teniendo las prolongaciones extremas de estas últimas longitud aproximadamente igual a la mitad del ancho del fondo en el sentido que se proyectan, en orden a encajar entre sí por sus extremos dando consistencia al armado de la caja; en dos planos enfrentados laterales, y en sus prolongaciones superiores anteriores se practican unas escotaduras oblongas que coinciden entre sí en el plegado, en orden a constituir sendos asideros y en, al menos, uno de estos planos se practica otra escotadura destinada a la inserción y sujeción de una tira que constituye un tirador; la plantilla constitutiva de la tapa comprende un plano central cuadrangular, de cada uno de cuyos lados emergen tres prolongaciones consecutivas, plegandose entre sí la anterior e intermedia para configurar el ala de la tapa, y solapando la extrema por la parte interna del plano central acuñandose con las adyacentes por medio del encaje y apoyo mutuo mediante lados oblicuos, y cooperando en el armado unas solapitas troqueladas en la prolongación intermedia de las emergentes de dos laterales enfrentados del plano central, y que enclavan en troquelados correspondientes practicados en dicho tramo central, mientras que la prolongación intermedia de las emergentes de los otros dos laterales enfrentados delplano central tienen unas solapas laterales que quedan sujetas en el pliegue materializado por las prolongaciones anterior e intermedia de las emergentes de los otros dos lados del plano central.

Description

Caja con tapa.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una caja con tapa, de las materializadas mediante sendas plantillas laminares troqueladas con líneas de plegado.
Antecedentes de la invención
En la actualidad se conocen diversidad de cajas con tapa materializadas a partir de plantillas laminares troqueladas con líneas de plegado.
Estas plantillas se troquelan en materiales laminares de resistencia limitada, como cartón o plástico, por lo que no pueden soportar grandes cargas, tanto exteriores como interiores, esto significa que no se pueden apilar si esto supone mucho peso, ni tampoco forzar su llenado.
Estos inconvenientes se subsanan mediante la caja con tapa de la invención.
Descripción de la invención
La caja con tapa de la invención tiene una constitución robusta capaz de soportar apilamientos y sobrellenados que las cajas actuales de este tipo no pueden.
De acuerdo con la invención, la caja y su tapa se constituyen mediante sendas plantillas troqueladas, teniendo la constitutiva del cuerpo de la caja la particularidad de que al armarse conforma paredes dobles lo que, al menos, duplica la resistencia a las cargas verticales o apilamiento de cajas, y además estas paredes dobles quedan perfectamente estabilizadas por acuñamiento mutuo entre partes de las mismas, técnica que también se emplea en la tapa, aunque con menores requisitos de resistencia.
Con este fin, la plantilla constitutiva del cuerpo de la caja comprende cuatro planos cuadrangulares consecutivos, correspondientes a las paredes laterales, prolongándose uno de los planos extremos en una pequeña solapa de pegado en la zona extrema libre del plano extremo opuesto, por el interior de la caja. Estos planos son de igual anchura por pares enfrentados o alternos cuando la caja está armada, lo que significa que pueden ser todos de la misma anchura, obteniendo una caja de planta cuadrada, o dos enfrentados de mayor anchura que los otros dos alternados, obteniendo una caja de planta rectangular.
Cada uno de estos cuatro planos se prolonga inferiormente en una solapa constitutiva del fondo del cuerpo de la caja, teniendo las emergentes de dos planos enfrentados iguales, las de los planos de menor anchura en caso de caja de planta rectangular, su anchura en disminución por medio de un borde oblicuo, y opuesto al oblicuo de la solapa emergente del otro plano enfrentado, rematando ambas solapas en una lengüeta recta extrema. Las otras dos solapas, emergentes inferiormente de los otros dos planos alternos y enfrentados entre sí, enclavan mutuamente intercalando y sujetando a las solapas anteriores. Para esto, una de las mismas tiene su anchura en disminución por medio de dos laterales oblicuos simétricos y remata en una lengüeta recta extrema que enclava en un cajeado practicado en la solapa opuesta.
Cada uno de los cuatro planos laterales dispone de dos prolongaciones superiores consecutivas, la anterior o primera de las cuales tiene igual altura aproximadamente que el plano del cual emerge, con el fin de que al plegarse por el interior del cuerpo de la caja llegue hasta su fondo y apoye en el mismo por medio de la prolongación extrema, conformando una pared doble del cuerpo de la caja que aumenta su resistencia a las cargas por apilamiento. El plegado se realiza por pares enfrentados, primero las prolongaciones emergentes de un par de planos enfrentados, y después las emergentes del otro par, solapando las prolongaciones extremas emergentes de este último par sobre las del otro, y teniendo longitud aproximadamente igual al ancho de la caja en el sentido hacia donde se proyectan, con el fin de que sus bordes extremos apoyen entre sí acuñando y consolidando el armado completo del cuerpo de la caja.
En, al menos, dos planos enfrentados de los cuatro que constituyen las paredes de la caja, y en sus prolongaciones anteriores, van provistas unas escotaduras que configuran unos asideros una vez armada la caja, ya que quedan enfrentadas en el plegado. Igualmente en, al menos, uno de los planos laterales se dispone una escotadura destinada a la inserción y fijación de una tira o tirador que coopere a la extracción de la caja de un estante.
La plantilla constitutiva de la tapa, por su parte, comprende un plano central cuadrangular, de cada uno de cuyos lados emergen tres prolongaciones consecutivas plegándose entre sí la anterior e intermedia para conformar el ala de la tapa, y solapando la extrema por la parte interna del plano central, acuñandose con las adyacentes por medio del encaje mutuo de sus laterales oblicuos, y cooperando en el armado unas solapitas troqueladas dispuestas en cada prolongación intermedia de las emergentes de dos laterales enfrentados del plano central, y que enclavan en troquelados correspondientes practicados en dicho plano central, mientras que las prolongaciones intermedias de las emergentes de los otros dos laterales enfrentados del plano central tienen unas solapas laterales que quedan sujetas en el pliegue materializado por las prolongaciones anterior e intermedia de las emergentes de los lados adyacentes.
Breve descripción de los dibujos
Las figuras 1 y 8 muestran respectivamente en sendas vistas de las plantillas consecutivas del cuerpo y de la tapa de la caja de la invención
Las figuras 2, 4 y 6 muestran sendas vistas de etapas de plegado del cuerpo de la caja
Las figuras 3, 5 y 7 muestran respectivamente sendas vistas del fondo de la caja tras los pasos representados en las figuras 2,4 y 6.
La figura 9 muestra una vista intermedia del plegado de la tapa de la caja.
La figura 10 muestra una vista invertida de la tapa de la caja una vez conformada.
La figura 11 muestra una vista de la caja de la invención.
Descripción de una realización practica de la invención
La caja 1 de la invención está constituida por un cuerpo 2 y una tapa 3 conformadas por sendas plantillas 4 y 5 laminares troqueladas con líneas de corte y doblado.
La plantilla 4 correspondiente al cuerpo de la caja comprende cuatros cuatro planos cuadrangulares 6, 7, 8 y 9 consecutivos, correspondientes a las paredes laterales, prolongándose uno de los extremos 6 en una solapa 10 de pegado por el interior en la zona extrema libre del plano extremo opuesto 9 para el armado.
De cada uno de los cuatro planos 6, 7, 8 y 9 se prolonga una solapa 11, 12, 13 y 14 constitutiva del fondo, teniendo las dos 11 y 13 que se prolongan de los planos 9 y 7 de menor anchura, su propia anchura en disminución por medio de un lado 15 oblicuo y opuesto al oblicuo de la otra solapa, como se ve en la figura 1, rematando ambas solapas en una lengüeta 16 extrema recta.
Las solapas 12 y 14 emergentes de los otros dos planos enclavan entre sí intercalando y sujetando a las solapas 11 y 13 para armar el fondo de la caja. Con este fin, una de las mismas 12 presenta una disminución de su anchura por medio de dos laterales oblicuos 17 simétricos y tiene una lengüeta 18 central recta extrema, que enclava en un cajeado 19 provisto de la solapa 14 opuesta.
La estabilización del armado de las paredes y cuadrado a escuadra de la caja se consigue mediante prolongaciones consecutivas 20 y 21 emergentes de los planos 6, 7, 8 y 9 por su parte superior, para solapar por el interior de las paredes y fondo de la caja, teniendo las primeras o anteriores 20 altura aproximadamente igual a la de los planos laterales de los que emergen, y plegando en primer lugar las prolongaciones emergentes de los planos 9 y 7 de menor anchura, y en segundo lugar las emergentes de los planos 8 y 6 de mayor anchura, como se ve las figuras, teniendo en cuenta que las prolongaciones 21 extremas en este último caso tienen que tener una longitud aproximadamente igual a la mitad de la anchura de los planos 9 y 7 entre los que quedan colocadas una vez armada la caja. De este modo como se ve en la figura 7 los extremos 21a de estas prolongaciones 21 encajan entre sí dando consistencia a todo el armado de la caja.
En los planos 9 y 7 de menor anchura y sus primeras o anteriores prolongaciones 20 se practican unas escotaduras 22 oblongas, que coinciden en el plegado, para constituir sendos asideros y en, al menos, uno de estos planos laterales se practica una escotadura 23 adicional para la inserción y/o sujeción de una tira 24 a modo de tirador, que coopera en la extracción de la caja desde estanterías.
La plantilla 5 constitutiva de la tapa comprende un plano 25 central cuadrangular de dimensiones adecuadas, emergiendo de cada uno de sus lados tres prolongaciones consecutivas 26, 27 y 28, conformando las 26 y 27 en su pliegue sobre sí mismas el contorno 29 o ala de la tapa, y las 28 extremas una solapa que apoya en el plano central 25, acuñandose unas con otras mediante tramos oblicuos 30 laterales, y cooperando en el armado de la tapa unas solapitas 31 materializadas mediante troquelados en la prolongación 27 intermedia de ambos lados mayores del plano central 25, y que enclavan en unos troquelados 32 correspondientes practicados en dicho plano central 25. Para cooperar en el armado del ala, las primeras prolongaciones 26 emergentes de los lados de menor anchura tienen unas solapas 33 laterales que quedan sujetas por el pliegue entre sí de las prolongaciones 26 y 27 de los lados de mayor anchura.
Descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como la manera de realizarse en la práctica, debe hacerse constar que las disposiciones anteriormente indicadas y representadas en los dibujos adjuntos son susceptibles de modificaciones de detalle en cuanto no alteren el principio fundamental.

Claims (4)

1. Caja con tapa, del tipo en las que tanto el cuerpo de la caja como la tapa se obtienen por plegado de sendas plantillas laminares troqueladas con líneas de doblado; caracterizada porque la plantilla constituyente del cuerpo de la caja comprende cuatro planos cuadrangulares consecutivos de igual anchura por pares enfrentados alternos, y correspondientes a las paredes laterales del cuerpo de la caja, prolongándose uno de estos planos extremo en una solapa de pegado por el interior de la zona extrema libre del plano extremo opuesto; mientras que de cada uno de estos cuatro planos se prolonga inferiormente una solapa constitutiva del fondo, teniendo dos de las mismas emergentes de planos enfrentados su anchura en disminución por medio de uno de sus lados oblicuo y opuesto al oblicuo de la solapa emergente del plano enfrentado, rematando ambas solapas en una lengüeta extrema recta, mientras que la solapa que se prolonga del plano situado entre los dos opuestos anteriores presenta su anchura en disminución por medio de dos lados oblicuos simétricos rematando en una lengüeta extrema central recta, que enclava en un cajeado provisto en la solapa emergente del lado enfrentado, intercalando y sujetando entre estas dos últimas solapas las otras dos solapas constitutivas del fondo; cada uno de los planos laterales dispone de dos prolongaciones superiores consecutivas de plegado por el interior del cuerpo de la caja solapando por las paredes y fondo, teniendo la prolongación primera o anterior de las dos altura igual a la del plano del cual emerge, plegando en primer lugar las prolongaciones emergentes de dos planos enfrentados, y en segundo lugar las de los otros dos planos enfrentados y alternos a los anteriores, teniendo las prolongaciones extremas de estas últimas longitud aproximadamente igual a la mitad del ancho del fondo en el sentido que se proyectan, en orden a encajar entre sí por sus extremos dando consistencia al armado de la caja; en dos planos enfrentados laterales, y en sus prolongaciones superiores anteriores se practican unas escotaduras oblongas que coinciden entre sí en el plegado, en orden a constituir sendos asideros y en, al menos, uno de estos planos se practica otra escotadura destinada a la inserción y sujeción de una tira que constituye un tirador; la plantilla constitutiva de la tapa comprende un plano central cuadrangular, de cada uno de cuyos lados emergen tres prolongaciones consecutivas, plegándose entre sí la anterior e intermedia para configurar el ala de la tapa, y solapando la extrema por la parte interna del plano central acuñandose con las adyacentes por medio del encaje y apoyo mutuo mediante lados oblicuos, y cooperando en el armado unas solapitas troqueladas en la prolongación intermedia de las emergentes de dos laterales enfrentados del plano central, y que enclavan en troquelados correspondientes practicados en dicho tramo central, mientras que la prolongación intermedia de las emergentes de los otros dos laterales enfrentados del plano central tienen unas solapas laterales que quedan sujetas en el pliegue materializado por las prolongaciones anterior e intermedia de las emergentes de los otros dos lados del plano central.
2. Caja con tapa según reivindicación 1 caracterizada porque los planos laterales del cuerpo de la caja tienen todos igual anchura constituyendo una caja de planta cuadrada.
3. Caja con tapa según reivindicación 1 caracterizada porque de los planos laterales del cuerpo de la caja hay dos enfrentados que tienen mayor anchura que los otros dos enfrentados alternos, constituyendo una caja de planta rectangular, emergiendo de los planos de menor anchura en este caso las solapas constitutivas del fondo que tienen su anchura en disminución por uno solo de sus laterales, y de los planos de mayor anchura las otras dos solapas que enclavan entre sí.
4. Caja con tapa según reivindicación 3 caracterizada porque el plegado de las prolongaciones consecutivas emergentes superiormente de los planos laterales de la plantilla del cuerpo de la caja se realiza, en primer lugar el de las emergentes de los planos laterales de menor anchura, y en segundo lugar el de las emergentes de los planos laterales de mayor anchura.
ES200402751U 2004-12-02 2004-12-02 Caja con tapa Expired - Fee Related ES1059111Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402751U ES1059111Y (es) 2004-12-02 2004-12-02 Caja con tapa

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402751U ES1059111Y (es) 2004-12-02 2004-12-02 Caja con tapa

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1059111U true ES1059111U (es) 2005-03-16
ES1059111Y ES1059111Y (es) 2005-07-01

Family

ID=34384862

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200402751U Expired - Fee Related ES1059111Y (es) 2004-12-02 2004-12-02 Caja con tapa

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1059111Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1059111Y (es) 2005-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2225974T3 (es) Soporte en forma de cesta con paneles extremos no aplastables.
ES2579128T3 (es) Dispositivo para la alineación de una pila de contenedores
ES2238117B1 (es) Bandeja para el transporte de productos.
ES1059111U (es) Caja con tapa.
ES2682422T3 (es) Elemento de conexión por encajadura y caja de transporte con elementos de conexión por encajadura
ES2729242T3 (es) Disposición de dos portadores de material de carga uno sobre otro
WO1998025830A1 (es) Caja apilable para el transporte de productos perecederos y similares
ES2376379T3 (es) Una bolsa.
ES2506190T3 (es) Caja de cartón con estructura de pallet integrada
ES1110730U (es) Caja apilable hecha de cartón o material similar
ES2589763T3 (es) Caja con inserciones integradas
ES2371899B1 (es) Dispositivo cubre-palé.
ES2323347B1 (es) Caja apilable y procedimiento para obtener dicha caja.
US1755688A (en) Egg carton
ES1066293U (es) Dispositivo separador para cajas.
ES2207363B1 (es) Bandeja para el transporte de productos.
ES2608342A1 (es) Bandeja octogonal apilable, y plancha troquelada para la obtención de la misma
ES1201563U (es) Tapa para bandeja, y caja obtenida con dicha tapa
ES1134033U (es) Caja apilable hecha de material laminar
ES1298715U (es) Barqueta expandible
ES1258041U (es) Caja tronco-piramidal para productos hortofrutícolas.
ES2690357T3 (es) Dispositivo y proceso de envasado para dispositivo de embrague
ES2398585B1 (es) Caja para productos perecederos que se obtiene plegada y se arma en destino.
ES2529379T3 (es) Bandeja de automontaje
ES2277714B1 (es) Bandeja para el transporte de productos.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20100309