ES1058922U - Validador de billetes bancarios. - Google Patents

Validador de billetes bancarios.

Info

Publication number
ES1058922U
ES1058922U ES200402679U ES200402679U ES1058922U ES 1058922 U ES1058922 U ES 1058922U ES 200402679 U ES200402679 U ES 200402679U ES 200402679 U ES200402679 U ES 200402679U ES 1058922 U ES1058922 U ES 1058922U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bill
wheels
microcontroller
passage
drag
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200402679U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1058922Y (es
Inventor
David Rodriguez Hermida
Fernando Cid Sanchez
Francisco Cantero Brandes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Inetum Espana SA
Original Assignee
Investronica SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Investronica SA filed Critical Investronica SA
Priority to ES200402679U priority Critical patent/ES1058922Y/es
Publication of ES1058922U publication Critical patent/ES1058922U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1058922Y publication Critical patent/ES1058922Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Inspection Of Paper Currency And Valuable Securities (AREA)

Abstract

1. Validador de billetes bancarios, previsto para realizar de manera autónoma el reconocimiento y validación de los mismos mediante el estudio digital de señales analógicas capturadas de los billetes a reconocer o validar, caracterizado porque incorpora una carcasa en la que se establece una zona de paso, entre el extremo de entrada y el extremo de salida de la misma, zona de paso en la que se sitúan una pluralidad de emisores de radiaciones infrarrojas, convenientemente ubicados para incidir sobre las medidas de seguridad de que van dotados los billetes a validar, colaborando con dichos emisores unos sensores que reciben las señales infrarrojas reflejadas en el billete y suministran dichas señales a un microcontrolador donde son tratadas digitalmente en base a un programa interno de que dispone dicho microcontrolador, para discernir tanto la autenticidad como el valor del propio billete, estableciéndose también en la citada zona de paso medios de arrastre y alineación del billete.

Description

Validador de billetes bancarios.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un dispositivo especialmente concebido para el reconocimiento y validación de billetes bancarios, es decir, de papel moneda de curso legal.
El dispositivo realiza el análisis digital de señales analógicas procedentes de sensores que, mediante emisores en el espectro infrarrojo, las capturan del propio billete, mostrando el resultado de la operación en un display/pantalla. De forma más concreta un microcontrolador analiza las señales recibidas de los sensores, generadas por las diferentes medidas de seguridad que incorporan los billetes, así como el tamaño de los mismos y otros parámetros.
El objeto de la invención es conseguir un validador de billetes bancarios fiable y económico, dirigido a un segmento de mercado en el que equipos más sofisticados no resultan rentables.
Antecedentes de la invención
La constante evolución de las técnicas de tratamiento de imágenes, está haciendo posible la reproducción de todo tipo de imágenes por cualquier persona que posea los medios necesarios, incluso documentos de seguridad (como por ejemplo billetes de banco).
Debido a ello, los fabricantes de billetes incorporan en sus procesos de producción sofisticados elementos de seguridad, que resultan de difícil acceso al público en general y costosos en su incorporación a los billetes, y que obviamente no viene al caso describir aquí. Muchos de estos elementos no son reproducibles por los sistemas comerciales convencionales al alcance del público en general.
Son conocidos los sistemas de validación de papel moneda que tienen por objeto reconocerlo para establecer el carácter genuino del billete, existiendo en la actualidad multitud de sistemas/dispositivos validadores/reconocedores/detectores de billetes de banco/dinero, cuyas características pueden englobarse en uno de los siguientes grupos:
-
Sencillos: las medidas de seguridad detectadas por estos dispositivos no abarcan toda la gama de aquellas consideradas como importantes por los propios fabricantes, y por ello su grado de confianza deja mucho que desear. El precio de adquisición suele ser muy asequible.
-
Complejos: realmente comprueban la mayoría, y en algunos casos, la totalidad de las medidas de seguridad implementadas por los fabricantes en los billetes bancarios. Suelen incorporarse en sistemas complejos de manejo de dinero, tal como recicladoras y expendedoras de billetes, entre otras. Estos sistemas por su alto costo, por su tamaño y por el volumen de tratamiento de los documentos, no son accesibles al público, al pequeño comerciante, ni a las pequeñas y medianas empresas.
Descripción de la invención
El validador que se preconiza va dirigido al segmento de mercado al que le falta un dispositivo intermedio que sea fiable y económico, y concebido para cubrir el vacío que existe en el campo del reconocimiento y validación de billetes bancarios, para que se pueda efectuar un eficaz y seguro reconocimiento y validación de los billetes.
El validador se basa en el estudio digital de señales analógicas capturadas en los propios billetes, para asegurar de forma inequívoca el tipo de documento, incluyendo unos emisores de radiaciones en el espectro infrarrojo que hacen incidir éstas sobre las diferentes medidas de seguridad que llevan los billetes, tales como las marcas de agua, la opacidad del papel, el hilo de seguridad, los diferentes tipos de tintas, los distintos sistemas de impresión, etc. Los emisores son de dos tipos, uno de transmisión y otro de reflexión, de manera que las señales que reflejan las medidas de seguridad del billete son captadas por unos sensores que las envían a un microcontrolador en donde son tratadas digitalmente de forma tal que ésta es capaz de discernir la autenticidad del mismo y su valor. Las señales se toman del billete en movimiento, ya que el mismo pasa longitudinalmente a través del dispositivo en que se materializa el propio sistema, llevándose a cabo el arrastre de billetes con la ayuda de un motor y una polea que mueven un tren de ruedas de arrastre y de alineación que, mediante fricción, hacen pasar los billetes desde la entrada hacia la salida, mediante ruedas espejo que posibilitan un arrastre homogéneo sin producir daños en el billete.
La introducción del billete en el dispositivo puede realizarse en cualquiera de las posiciones posibles, no influyendo el modo de introducción en el proceso de reconocimiento y en el resultado de la operación.
El microcontrolador incluye un firmware o programa interno, convenientemente protegido, que analiza las señales obtenidas por los sensores y proporciona el resultado de la operación de validación/reconocimiento del billete, todo ello de manera tal que se incluyen medios que permiten realizar la suma de los valores de los billetes reconocidos como auténticos y mostrar dicho valor en un display/pantalla de presentación.
El dispositivo incluye además una memoria interna para almacenar los datos de las señales obtenidas de billetes que se dan como no auténticos, y que pueden analizarse en un sistema informático externo después de haberlos enviado a éste mediante un puerto de comunicación, a través del cual pueden intercambiarse datos con esos sistemas informáticos externos.
Así mismo, cabe destacar el hecho de que el sistema incluye medios de autocalibración transparentes para el usuario, de tal forma que cada vez que el dispositivo se ponga en funcionamiento posibilitan acomodarse a diferentes entornos o condiciones de trabajo, como por ejemplo suciedad, envejecimiento de sensores, etc.
Además, su programa operativo interno o firmware, que está convenientemente protegido, puede recargarse de forma autónoma, mediante la introducción de un documento impreso, similar a un billete bancario, el cual es descifrado y reconocido por el sistema para la actualización del programa; también puede ser recargado a través del puerto serie de comunicaciones desde un sistema informático interno.
También incluye un panel con botones, asociado al display/pantalla, y colocados en disposición ergonómica para el usuario, pudiendo seleccionarse el idioma preferido por el usuario y estando capacitado de intercomunicarse con personas discapacitadas a la hora de comunicar resultados de las operaciones de reconocimiento de los billetes, como por ejemplo, a través de sonidos para invidentes.
El dispositivo utilizará una fuente de alimentación externa que toma la energía de la red eléctrica existente y transforma la corriente en las condiciones de funcionamiento del mismo, pudiendo funcionar igualmente mediante toma de corriente de la batería de un vehículo automóvil, como puede ser un taxi, un autobús, un tren, etc., y de forma autónoma tomando la energía de unas pilas, contando con medios que mantienen apagados el motor y el display/pantalla cuando no se esté utilizando, con el correspondiente ahorro de energía.
En la introducción del billete sobre el dispositivo que materializa el sistema, se han previsto medios que alinean dicho billete hacia un borde lateral para su correcta posición a la hora de que pase por los sensores convenientemente posicionados en el dispositivo.
El sistema, presenta una configuración de menú que permite realizar, entre otras las siguientes operaciones:
-
Seleccionar a voluntad el idioma en el interfaz con el usuario.
-
Seleccionar la modalidad de "usuario discapacitado".
-
Regular la retroiluminación y el contraste del Display/pantalla.
-
Acceso a la rutina de recarga del firmware, que tiene su propio menú.
-
Acceso a la rutina de mantenimiento, que tiene su propio menú.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una vista general en perspectiva de un validador de billetes bancarios realizado de acuerdo con el objeto de la presente invención.
La figura 2.- Muestra una vista en perspectiva inferior del dispositivo, desprovisto de su carcasa, para mejor observación de sus mecanismos.
La figura 3.- Muestra un detalle parcial de la figura 2 desde un ángulo de observación diferente.
La figura 4.- Muestra, finalmente, una perspectiva similar a la de la figura 1, también desde distinto ángulo de observación, pero con la tapa superior de la carcasa desacoplada del resto de la misma, para dejar ver la zona de paso de los billetes por el interior del dispositivo.
Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras reseñadas puede observarse como el validador que la invención propone está constituido a partir de la carcasa (1) provista de una tapa inferior (2) fija y de una tapa superior (3) practicable, esta última de acceso a la zona de paso (4) para los billetes, en orden a acceder a los mismos ante un eventual atascamiento, zona de paso que es prolongación, sin solución de continuidad, de una plataforma (5) de apoyo para los mismos situada en el frontal de la carcasa, desembocando dicha zona de paso (4) en un colector de billetes (6) acoplado con carácter amovible a la carcasa en la extremidad de la misma opuesta a la plataforma (5) y dotada de amplias escotaduras (7) para facilitar la extracción manual de dichos billetes.
En la citada zona de paso (4) se establece lateralmente una rueda posicionadora (8) que adopta una disposición inclinada de manera que tiende a desplazar lateralmente los billetes, sea cual fuere la posición en la que han sido depositados sobre la plataforma (5), hacia uno de los bordes laterales (9) de la zona de paso (4), asegurando así un correcto posicionamiento de los mismos antes de ser "leídos".
La rueda posicionadora (8) es accionada por un micromotor (10) que, con la colaboración de una polea (11), transmite el movimiento tanto a una polea (12) solidaria al eje (13) de la rueda posicionadora (8), obviamente con la colaboración de una correa (14), mientras que a través de otra correa (15) transmite el movimiento a una polea (16) solidarizada al eje de las ruedas arrastradoras (17), que en perfecta disposición transversal, traccionan del billete arrastrándolo hacia la salida del validador.
Estas ruedas de arrastre (17) quedan situadas por encima de la zona de paso (4), enfrentadas a ventanas (18) de esta última, a través de las que, cuando bajo ellas se encuentra un billete, se transmite el movimiento a otras dos ruedas espejo (19), cuyo movimiento se inicia cuando las alcanza el borde anterior del billete, y su parada se produce cuando el billete deja de contactar con las mismas a través de su borde posterior, incorporando una de estas ruedas espejo (19) un encóder (20) que, en función de la amplitud de movimiento angular de dichas ruedas espejo, determina la longitud del billete.
Inmediatamente a continuación de la plataforma de entrada (5) se sitúan sensores (21) y (22), situados en las proximidades de las ruedas arrastradoras (18), que hacen incidir su radiación sobre las diferentes medidas de seguridad que llevan los billetes, y que son enviadas a un microcontrolador (23) que las analiza debidamente mediante un programa interno o firmware previamente instalado, proporcionando el resultado de la operación a un display/pantalla (24).
En la zona antero-lateral de la carcasa (1) se establece una botonera (25) para control funcional del validador, habiéndose previsto al efecto que para acceder al menú de configuración sea necesaria la introducción de una clave de acceso por parte del usuario, con objeto de evitar un uso indebido del aparato, contando también con medios que permitan al usuario seleccionar el idioma preferido por éste.
El validador permite la introducción del billete en el mismo en cualquiera de las cuatro posiciones posibles, lo que facilita enormemente las manipulaciones por parte del usuario.
Por sus especiales características, en lo que se refiere a tamaño y autonomía del aparato, éste puede integrarse en un sistema mayor de manejo de dinero, como por ejemplo en cajeros automáticos, máquinas de vending, recicladoras, clasificadoras, etc.

Claims (6)

1. Validador de billetes bancarios, previsto para realizar de manera autónoma el reconocimiento y validación de los mismos mediante el estudio digital de señales analógicas capturadas de los billetes a reconocer o validar, caracterizado porque incorpora una carcasa en la que se establece una zona de paso, entre el extremo de entrada y el extremo de salida de la misma, zona de paso en la que se sitúan una pluralidad de emisores de radiaciones infrarrojas, convenientemente ubicados para incidir sobre las medidas de seguridad de que van dotados los billetes a validar, colaborando con dichos emisores unos sensores que reciben las señales infrarrojas reflejadas en el billete y suministran dichas señales a un microcontrolador donde son tratadas digitalmente en base a un programa interno de que dispone dicho microcontrolador, para discernir tanto la autenticidad como el valor del propio billete, estableciéndose también en la citada zona de paso medios de arrastre y alineación del billete.
2. Validador de billetes bancarios, según reivindicación la, caracterizado porque los emisores de infrarrojos son del tipo de transmisión y del tipo de reflexión.
3. Validador de billetes bancarios, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los medios de arrastre del billete están constituidos por una pareja de ruedas arrastradoras accionadas a partir de un motor, cuya activación se produce a partir de la detección del billete, colaborando con dicha pareja de ruedas arrastradoras una rueda posicionadora, situada al inicio de la zona de paso del billete y de eje oblicuo, de manera que dicha rueda posicionadora tiende a desplazar lateralmente el billete apoyándolo sobre uno de los bordes o paredes laterales de la zona de paso.
4. Validador de billetes bancarios, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque con las ruedas arrastradoras colaboran sendas ruedas espejo, situadas bajo la zona de paso, en situación de enfrentamiento a las primeras, enfrentadas además a ventanas de dicha zona de paso y en situación de proximidad tal con respecto a las ruedas arrastradoras, que cuando un billete pasa entre unas y otras el movimiento giratorio de las ruedas arrastradoras se transmite a las ruedas espejo, a cuyo eje es solidario un encóder que, en función del desplazamiento angular de dichas ruedas espejo, determina la longitud del billete.
5. Validador de billetes bancarios, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque incorpora un display/pantalla de representación de los datos obtenidos por el procesamiento de las señales que realiza el microcontrolador.
6. Validador de billetes bancarios, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque incorpora una botonera para acceder al menú previa introducción de una clave de acceso por parte del usuario.
ES200402679U 2004-11-24 2004-11-24 Validador de billetes bancarios Expired - Fee Related ES1058922Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402679U ES1058922Y (es) 2004-11-24 2004-11-24 Validador de billetes bancarios

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402679U ES1058922Y (es) 2004-11-24 2004-11-24 Validador de billetes bancarios

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1058922U true ES1058922U (es) 2005-02-16
ES1058922Y ES1058922Y (es) 2005-06-01

Family

ID=34355189

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200402679U Expired - Fee Related ES1058922Y (es) 2004-11-24 2004-11-24 Validador de billetes bancarios

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1058922Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1058922Y (es) 2005-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2331615T3 (es) Maquina bancaria automatizada que distribuye, recibe y almacena billetes y otros instrumentos financieros en forma de hojas.
BR122016007438B1 (pt) método de operação de máquina bancária automática liberadora de dinheiro para prevenir fraudes por interferências de sinais luminosos
CN100520836C (zh) 纸币处理装置
CN101105873B (zh) 纸币处理装置
EP1997079B1 (en) Banknote acceptor with visual checking
JP2013137619A (ja) 媒体処理装置
US20170287253A1 (en) Paper sheet processing apparatus and paper sheet processing system
KR200199843Y1 (ko) 적외선투과 어레이 모듈을 이용한 위폐감지장치
US10002485B2 (en) Paper sheet processing apparatus and paper sheet processing system
US9997004B2 (en) Paper sheet processing apparatus and paper sheet processing system
CN101414394B (zh) 票据验证和/或存储设备
US10748368B2 (en) Banknote validator
KR200399249Y1 (ko) 위폐 감식 기능을 가진 지폐 계수 장치
ES1058922U (es) Validador de billetes bancarios.
WO2002054358A1 (es) Sistema reconocedor y validador de billetes bancarios
ES2503190T3 (es) Aceptador de monedas / billetes
ES2603635T3 (es) Aceptador de billetes con disposición contra contaminación lumínica para paso de billetes
ES2375193T3 (es) Máquina bancaria automatizada dispensadora de efectivo con validación y desapilamiento de billetes.
CN113396445B (zh) 手持式移动通信装置连接的捐赠接收设备
KR101399396B1 (ko) 위폐감별유닛을 갖는 지폐 선별기
KR101385878B1 (ko) 매체집적장치를 포함한 금융기기 및 그 제어 방법
CN210377628U (zh) 投币结构及投币箱
KR100980367B1 (ko) 휴대용 전자동 위조지폐 감별기
ES2253060B1 (es) Dispositivo de tratamiento, valoracion, validacion y reciclaje de un conjunto de billetes.
ES2709332T3 (es) Conjunto de tarjeta de circuito indicador de guía

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20150826