WO2007147917A1 - Sistema de control de autenticidad, calidad y seguridad alimentaria en la comercialización de pescado o marisco - Google Patents

Sistema de control de autenticidad, calidad y seguridad alimentaria en la comercialización de pescado o marisco Download PDF

Info

Publication number
WO2007147917A1
WO2007147917A1 PCT/ES2007/000353 ES2007000353W WO2007147917A1 WO 2007147917 A1 WO2007147917 A1 WO 2007147917A1 ES 2007000353 W ES2007000353 W ES 2007000353W WO 2007147917 A1 WO2007147917 A1 WO 2007147917A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
fish
shellfish
cells
cold chain
identification
Prior art date
Application number
PCT/ES2007/000353
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Julio César González Alvarez
Original Assignee
Gonzalez Alvarez Julio Cesar
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gonzalez Alvarez Julio Cesar filed Critical Gonzalez Alvarez Julio Cesar
Publication of WO2007147917A1 publication Critical patent/WO2007147917A1/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/02Food
    • G01N33/12Meat; Fish

Definitions

  • the present invention relates to a new system for controlling the quality of fish or shellfish, at any time and in real time, from its origin or place of fishing until it reaches the place of consumption.
  • the object of the invention is to allow reliable control of the characteristics of the fish or shellfish, both in terms of origin and freshness, including the thermal conditions in which transport has occurred, usually through of a cold chain, that is, to guarantee the authenticity of the fish or shellfish, its total traceability throughout its process chain and food security, at any time and in real time, from the fishing site until it reaches the place of consumption.
  • the quality of the same species of fish or shellfish is very variable depending on the origin of the same, and the storage and transport conditions are also essential for maintaining that quality.
  • the origin of the fish or shellfish that is, the fishing bank, fishing ground, etc. from which it comes is something that the consumer admits because they say so, and the conditions in which said fish or shellfish is at the time of its acquisition are only detectable by the experience and ability in respect of who makes the purchase.
  • control system that the invention proposes solves in a fully satisfactory manner the aforementioned problem.
  • the system that is recommended is based on providing the fish or shellfish with its commercial and scientific designation, the production method, fishing gear, date of freshness, health, weighing, labeling, product identification , (fish, seafood, etc.) through the collection of small samples (without damaging the product), packing them in vials (bottles) and placing a second label issued by the weighing robot, with an indication to be able to read it on the scientific center, a center that will have a database platform with information on fishing areas, countries, customers, etc., who want to join the system.
  • cells or markers are arranged both in each unit of fish and in each case containing them, as well as cold chain controlling cells, capable of detecting any breakage in said chain, all accompanied by a designation of origin, corresponding to the origin of the fish or seafood.
  • a reader will be available for the aforementioned cells, so that it can be checked instantly and in real time if the supposed characteristics reflected in the labeling are adjusted to reality.
  • Figure 1. Shows a traceability scheme of the technological scientific center that participates in the quality control system in the commercialization of fish and shellfish that constitutes the object of the present invention.
  • Figure 2 shows a block diagram that synthesizes the procedure to follow when trying to implement the traceability of the center shown in the previous figure.
  • the scientific center (1) has a database platform with information on fishing areas, countries, etc., and future clients such as shipowners, who want to control the food chain from the fishing bank, fishing ground, etc. , up to the final customer for the system implemented in said traceability, monitoring and food safety data platform.
  • the fish market (4) will also have a database server with an easy-to-use and intuitive visual environment, and will also have weighing and labeling robots.
  • Each weighing and labeling robot will have all the necessary information for the unloading of a ship, which will be communicated in real time with the server of the market, and this in turn with the database platform of the scientific center (1 ), for the identification, authenticity, traceability and food safety of the species for the fishing sector.
  • the labeling system in real time, allows data to be obtained throughout the route of the chain to the final consumer with respect to the capture or breeding area, the commercial and scientific name of the product, the production method, where appropriate fishing gear used, the date of capture, the freshness (healthiness), the lot, net weight, caliber and the fishing boat, all of which is reflected in labels and bar codes.
  • identifying cells these are established on all individuals, and in each box there is also a marker cell for temperature control at all times and along the cold chain. Only a specific reader, exclusive to the aforementioned scientific center, allows you to read each individual's cells and the uniquely manufactured cell, with special characteristics, so that once placed they prevent fraudulent manipulation.
  • the entire route of the traceability chain is controlled, and at any point in its trajectory the identification can be carried out in real time, that is to say immediately, without having a reader from the scientific center to obtain the data.
  • the authentication of the label can also be certified, through the control of the DNA, placing a marker per box, which guarantees such identification throughout its journey, also leading to include an expiration date from the placement of the marker.
  • the scientific center in addition to its basic function to achieve traceability, monitoring and food safety, by DNA sequencing, can constitute a scientific reference center for the investigation of new species, the unification of all existing data worldwide, classification etc, which will serve as an international consultation platform.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Sistema de control de autenticidad, calidad y seguridad alimentaria en la comercialización de pescado o marisco, basado en la determinación del ADN y el control de la cadena de frío con objeto de garantizar su trazabilidad. En la zona de captura, en el barco, se coloca una célula al pescado y con el robot de etiquetaje y pesaje comienza la identificación. Una vez en la lonja, el pescado se clasifica, se comprueba la frescura en semi-automático, su peso y etiquetaje. Se recoge una muestra para la determinación del ADN en viales que se envían al Centro Científico. Finalmente, se colocan las células identificativas y las células para la cadena de frío. Unos lectores específicos distribuidos en todos los puntos en los que se prevea un control del pescado o marisco permiten detectar el contenido de dichas células para obtener datos reales del pescado o marisco y, evitar acciones fraudulentas.

Description

SISTEMA DE CONTROL DE AUTENTICIDAD, CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA COMERCIALIZACIÓN DE
PESCADO O MARISCO
D E S C R I P C I Ó N
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un nuevo sistema para controlar la calidad del pescado o marisco, en cualquier momento y en tiempo real, desde su origen o lugar de pesca hasta que llega al lugar de consumo.
El objeto de la invención es permitir un control fehaciente de las características del pescado o marisco, tanto en lo que se refiere a su origen como a su frescura, con inclusión de las condiciones térmicas en las que se ha producido el transporte, habitualmente a través de una cadena de frío, es decir garantizar la autenticidad del pescado o marisco, la total trazabilidad del mismo en toda su cadena de procesos y la seguridad alimentaria, en cualquier momento y en tiempo real, desde el lugar de pesca hasta que llega al lugar de consumo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Como es sabido, la calidad de una misma especie de pescado o marisco es muy variable en función del origen del mismo, y las condiciones de almacenaje y transporte son también fundamentales para que dicha calidad se mantenga. En la actualidad y en lo que se refiere al pescado o marisco "fresco", prácticamente no existe ningún sistema de control, de manera que el origen del pescado o marisco, es decir el banco de pesca, caladero, etc del que proviene es algo que el consumidor admite porque así se lo dicen, y las condiciones en que dicho pescado o marisco se encuentra en el momento de su adquisición sólo son detectables por la experiencia y habilidad al respecto de quien efectúa la compra.
Esto da lugar a frecuentes fraudes tanto en la procedencia originaria del pescado o marisco como en la supuesta calidad del mismo.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El sistema de control que la invención propone resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta.
Para ello y de forma más concreta el sistema que se preconiza se basa en dotar al pescado o marisco de su denominación tanto comercial como científica, el método de producción, arte de pesca, fecha de frescura, salubridad, pesaje, etiquetaje, identificación del producto, (pescado, marisco, etc.) a través de recogida de pequeñas muestras (sin dañar el producto), envasándolos en unos viales (frascos) y colocándoles una segunda etiqueta emitida por el robot de pesaje, con un indicativo para poder leerlo en el centro científico, centro que dispondrá de una plataforma de base de datos con información de las zonas de pesca, países, clientes, etc, que quieran incorporarse al sistema.
En dicho centro científico se comprueba la salubridad del pescado o del marisco para su identificación en la correspondiente etiqueta de pesaje, y se realiza un muestreo del mismo, extrayendo de algunas unidades elegidas al azar el ADN de los pescados en cuestión y otros datos para la seguridad alimentaria.
Con estas muestras se colocan en los viales (frascos) acompañados de la etiqueta correspondiente.
De forma más concreta se disponen células o marcadores tanto en cada unidad de pescado como en cada caja contenedora de los mismos, así como células controladoras de la cadena de frío, capaces de detectar cualquier rotura en dicha cadena, todo ello acompañado de una denominación de origen, correspondiente a la procedencia del pescado o marisco.
En cualquier punto en el que se desee realizar un control se dispondrá de un lector para las células anteriormente citadas, de manera que podrá comprobarse instantáneamente y en tiempo real si las supuestas características reflejadas en los etiquetados se ajustan a la realidad.
Lógicamente las células de cada pescado y la célula de fabricación exclusiva serán de características especiales, de manera que una vez implantadas resulten inviolables frente a manipulación y falsedad.
En resumen, con el sistema de la invención se consigue, por un lado la trazabilidad del producto por el sistema de etiquetaje y codificación con el tradicional código de barras, una plena seguridad alimentaria y de salubridad por mediación de la secuenciación del ADN del pescado, y finalmente la identificación de dicho pescado en todo su recorrido de la cadena de frío hasta el consumidor final.
Previamente y desde el barco de pesca, se garantiza el lugar de origen, fecha y hora de pesca a través del GPS colocado en el robot de pesaje y en el sistema inalámbrico de lectura de las células. De esta forma se evitan posibles errores humanos en la introducción manual de estos datos ya que se haría automáticamente.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra un esquema de la trazabilidad del centro científico tecnológico que participa en el sistema de control de calidad en la comercialización de pescado y marisco que constituye el objeto de la presente invención.
La figura 2.- Muestra un diagrama de bloques que sintetiza el procedimiento a seguir cuando se trata de poner en práctica la trazabilidad del centro mostrada en la figura anterior. REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
En la figura 1, que como anteriormente se ha dicho muestra la trazabilidad del centro científico tecnológico, dicho centro ha sido referenciado con (1) y las flechas representan los flujos de información entre dicho centro y la zona de pesca (2), el barco (3), la lonja (4), el mayorista o distribuidor (5), el transportista (6) y las pescaderías (7).
El centro científico (1) dispone de una plataforma de base de datos con la información de las zonas de pesca, países, etc, y de futuros clientes tales como armadores, que quieran controlar la cadena alimentaria desde el banco de pesca, caladero, etc, hasta el cliente final por el sistema implantado en dicha plataforma de datos de trazabilidad, seguimiento y seguridad alimentaria.
La lonja (4) dispondrá también de un servidor de bases de datos con un entorno visual de fácil uso e intuitivo, y dispondrá también de robots de pesaje y etiquetaje.
Cada robot de pesaje y etiquetaje dispondrá de toda la información necesaria para la descarga de un barco, el cual estará comunicado a tiempo real con el servidor de la lonja, y éste a su vez con la plataforma de base de datos del centro científico (1), para la identificación, autenticidad, trazabilidad y seguridad alimentaria de las especies para el sector pesquero.
Para llevar a cabo la citada trazabilidad con el sistema de la invención, el procedimiento a seguir es el mostrado en la figura 2, que comienza en la zona de pesca, continua con la descarga tradicional (8), continúa con la clasificación (9) del pescado o marisco, seguidamente se lleva a cabo la comprobación de la frescura del producto en semi- automático (10) a continuación se procede a una fase de pesaje y de etiquetaje (11), seguidamente se establece una fase (12) de recogida de muestras de ADN, a continuación la de colocación de células identificativas (TXI) (13) y finalmente a la colocación de células para la cadena de frío (TXF) (14).
El sistema de etiquetado, en tiempo real, permite obtener datos en todo el recorrido de la cadena hasta el consumidor final respecto de la zona de captura o cría, de la denominación comercial y científica del producto, del método de producción, en su caso del arte de pesca utilizado, de la fecha de captura, de la frescura (salubridad), el lote, peso neto, calibre y el barco de pesca, todo lo cual se refleja en etiquetas y códigos de barras.
Esto permite el control de la autenticidad del pescado y de la seguridad alimentaria por secuenciación de ADN, el control de la seguridad alimentaria e identificación del producto y de la cadena de frío, por sus correspondientes células identificativas, y la lectura de dichas células por parte del centro científico (1).
De forma más concreta en la fase (12) de recogida de muestras de ADN, tal recogida se realiza de varios individuos de cada caja que se pretende identificar, y con cada muestra se acompaña una doble etiqueta (cajas y viales (frascos)).
En cuanto a la colocación de células identificativas, éstas se establecen sobre todos los individuos, y en cada caja se sitúa además una célula marcador para control de la temperatura en todo momento y a lo largo de la cadena de frío. SoIo un lector específico, exclusivo del citado centro científico, permite leer las células de cada individuo y la célula de fabricación exclusiva, con características especiales, para que una vez colocadas impiden su manipulación fraudulenta.
Si se hace un lote con pescados procedentes de dos barcos, con diferentes zonas de pesca, con el sistema de la invención y al llevar cada pescado su propia identificación, no es preciso efectuar un lote por barco, con fecha de captura, etc, lo que no es factible convencionalmente ya que el tiempo de descarga de los barcos no da para hacer dicha maniobra.
Con el sistema de la invención todo el recorrido de la cadena de trazabilidad está controlado, y en cualquier punto de su trayectoria la identificación puede efectuarse en tiempo real, es decir de forma inmediata, sin más que disponer de un lector del centro científico para obtener los datos.
Es de destacar que desde la identificación hasta el consumidor final, normalmente pasan las 24 horas de transporte, con lo que los resultados del ADN son seguros tanto en autenticidad, salubridad, etc., antes del consumo, en la mayoría de los casos.
También es preciso tener en cuenta que en el caso de los pescados congelados puede certificarse también la autentificación de la etiqueta, mediante el control del ADN, colocando un marcador por caja, lo que garantiza tal identificación en todo su recorrido, dando lugar además a incluir una fecha de caducidad desde la colocación del marcador. El centro científico, además de su función básica para conseguir la trazabilidad, seguimiento y seguridad alimentaria, por secuenciación del ADN, puede constituir un centro científico de referencia para la investigación de nuevas especies, la unificación de todos los datos existentes a nivel mundial, clasificación etc, que servirán de plataforma de consultas a nivel internacional.

Claims

R E I V I N D I C A C I O N E S
Ia.- Sistema de control de calidad en la comercialización de pescado o marisco, caracterizado porque el mismo se materializa en la trazabilidad, seguimiento y seguridad alimentaria de dicho pescado, en base a la extracción del ADN de una serie de muestras y al control de la cadena de frío durante la comercialización, de acuerdo con las siguientes fases operativas:
- Zona de pesca: colocación y lectura de marcadores
- Descarga tradicional.
- Clasificación del pescado o marisco.
- Selección de un grupo de pescados o individuos, preferentemente de 2 a 4 unidades o más, de algunas de las cajas de pescado seleccionadas aleatoriamente.
- Comprobación de la frescura de dichos pescados con identificación en la etiqueta del robot de pesaje u otro.
- Extracción del ADN de los pescados a identificar.
- Colocación en los viales (frascos) la etiqueta correspondiente.
- Colocación de células o marcadores en todos los pescados o mariscos a identificar.
- Colocación de células de la cadena de frío en las cajas que alojan dicho pescado hasta su destino concreto o en cada pescado o marisco.
- Implantación de la denominación de origen del pescado o marisco.
2a.- Sistema de control de calidad en la comercialización de pescado o marisco, según reivindicación Ia, caracterizado porque las citadas fases operativas se llevan a cabo por un centro científico provisto de una plataforma con una base de datos, con información de zonas de pesca, países y otros datos de interés, la lonja de origen del pescado dispone de un servidor con un programa de base de datos de todos sus asociados y de los robots de pesaje y etiquetaje, y dicho centro científico genera lectores exclusivos, para identificación a tiempo real del contenido de las células de los pescados a identificar y de la cadena de frío, lectores situados en cualquier punto de la red de distribución en el que se prevea un control sobre el pescado o marisco.
3a.- Sistema de control de calidad en la comercialización de pescado o marisco, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque entre la zona de pesca, el barco, la lonja, el distribuidor, el transportista y las pescaderías se establece flujo de información en tiempo real, al igual que también entre cada uno de ellos y el centro científico.
PCT/ES2007/000353 2006-06-14 2007-06-14 Sistema de control de autenticidad, calidad y seguridad alimentaria en la comercialización de pescado o marisco WO2007147917A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP200601602 2006-06-14
ES200601602 2006-06-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2007147917A1 true WO2007147917A1 (es) 2007-12-27

Family

ID=38833102

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2007/000353 WO2007147917A1 (es) 2006-06-14 2007-06-14 Sistema de control de autenticidad, calidad y seguridad alimentaria en la comercialización de pescado o marisco

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2007147917A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2020080926A1 (es) * 2018-10-16 2020-04-23 Roldan Vazquez Sergio Alejandro Sistema y proceso de economía colaborativa para facilitar la asociación, distribución, transformación y/o comercialización de productos y/o servicios relacionados entre sí

Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006078943A2 (en) * 2005-01-19 2006-07-27 Micro Beef Technologies, Ltd. Method and system for tracking and managing animals and/or food products

Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006078943A2 (en) * 2005-01-19 2006-07-27 Micro Beef Technologies, Ltd. Method and system for tracking and managing animals and/or food products

Non-Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
FERNANDEZ PASCUAL J.: "Trazabilidad en productos de la pesca. Nuevas lineas y alternativas", II CICLO DE CONFERENCES SOBRE ALIMENTACION FUERA THE HOGAR. REAL ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE ANDALUCIA. MALAGA, 23 September 2003 (2003-09-23) *
OCANA G.: "La trazabilidad en los productos de la pesca", DISTRIBUCION AND CONSUMO, vol. 62, March 2002 (2002-03-01) - April 2002 (2002-04-01), pages 20 - 24 *
SCHWOGELE F.: "Traceability from a European perspective", MEAT SCIENCE, vol. 71, 2005, pages 164 - 173 *

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2020080926A1 (es) * 2018-10-16 2020-04-23 Roldan Vazquez Sergio Alejandro Sistema y proceso de economía colaborativa para facilitar la asociación, distribución, transformación y/o comercialización de productos y/o servicios relacionados entre sí

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2088852B1 (en) Traceability process and security elements used in said process
ES2326027T3 (es) Un metodo y un sistema para controlar los productos carnicos.
George et al. Food quality traceability prototype for restaurants using blockchain and food quality data index
Rees Refrigeration nation: a history of ice, appliances, and enterprise in America
ES2215328T3 (es) Dispositivo para la extraccion de muestras biologicas.
Todd Foodborne disease and food control in the Gulf States
Bosko et al. Species substitution and country of origin mislabeling of catfish products on the US commercial market
Liou et al. Labeling compliance and species authentication of fish fillets sold at grocery stores in Southern California
WO2007147917A1 (es) Sistema de control de autenticidad, calidad y seguridad alimentaria en la comercialización de pescado o marisco
Winter Responding to the Crisis: The Policy Impact of the Foot–and–Mouth Epidemic.
Stadler 17. Distribution Logistics
CA3057128C (en) Offshore trading between two or more vessels, based on monitored navigation trajectories and the duration of proximity of the vessels
Zhang et al. Food safety and technological implications of food traceability systems
Madigan A critical evaluation of supply-chain temperature profiles to optimise food safety and quality of Australian oysters
Frosch et al. Opportunities for the herring industry to optimize operations through information recording, effective traceability systems, and use of advanced data analysis
Moss et al. Food wastage management at the South African Military Academy officers’ mess
Pheasey et al. Tracing the origins of sea turtle eggs in the markets of Costa Rica
Pienaar Overcoming the logistical challenges faced by the South African table grape phytosanitary cold treatment markets: A case study focusing on the Hex River and Berg River production areas
Alkandari et al. Temperature and humidity management of the storage houses of food using data logger
King Lower Living Costs in Cities: A Constructive Programme for Urban Efficiency
Ivanova-Peneva Swot analysis of organic market in Bulgaria
N’WAMHLABA An Investigation of Quality and Compliance of Agricultural Fresh Produce Sold in the Tshwane Metropolis with the Agricultural Products Standards Act of South Africa
Carson Something's Fishy: Combatting Seafood Fraud and Mislabeling in South Carolina
Omer et al. Food Safety and Quality in Saudi Arabia
Bae et al. Designing an Optimal Temperature Profile to Develop Effective Insulation Packaging Materials

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 07788601

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 07788601

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1