MXPA99009700A - Sistemas y metodos para localizar unidades distantes que funcionan en un sistema de radiocomunicacion usando un sistema adjunto - Google Patents

Sistemas y metodos para localizar unidades distantes que funcionan en un sistema de radiocomunicacion usando un sistema adjunto

Info

Publication number
MXPA99009700A
MXPA99009700A MXPA/A/1999/009700A MX9909700A MXPA99009700A MX PA99009700 A MXPA99009700 A MX PA99009700A MX 9909700 A MX9909700 A MX 9909700A MX PA99009700 A MXPA99009700 A MX PA99009700A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
attached
channel
emergency
bursts
receivers
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/009700A
Other languages
English (en)
Inventor
E Bottomley Gregory
Ramesh Rajaram
K Raith Alex
R Koilpillai David
Koorapaty Havish
Original Assignee
Ericsson Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ericsson Inc filed Critical Ericsson Inc
Publication of MXPA99009700A publication Critical patent/MXPA99009700A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a al manejo de una llamada de emergencia puede, en el futuro cercano, requerir información de ubicación de la unidad terminal para proporcionarse a los centros de servicio de emergencia (8). Los sistemas independientes o casi independientes a los cuales se hace referencia algunas veces como sistemas adjuntos, pueden proporcionarse para supervisar las transmisiones de la unidad distante y derivar la información de ubicación para unidades móviles proporcionando desde las mismas acceso de emergencia. Las técnicas para determinar cuales canales reciben cada adjunto que se supervisarán, se describen en la presente, asícomo las técnicas de supervisión específicas. Además, el sistema adjunto puede usar la información recibida para proporcionar una segunda trayectoria de habla a un centro de servicio de emergencia.

Description

"SISTEMAS Y MÉTODOS PARA LOCALIZAR UNIDADES DISTANTES QUE FUNCIONAN EN UN SISTEMA DE RADIOCOMUNICACIÓN US7ANDO UN SISTEMA ADJUNTO" ANTECEDENTES La invención de los solicitantes se relaciona generalmente con sistemas de radiocomunicación, v.g., sistemas celulares o satélites y, más particularmente, con técnicas para sustentar y mejorar los procedimientos de llamada de emergencia en estos sistemas. El crecimiento de radiocomunicaciones comerciales y, en particular, el crecimiento explosivo de sistemas de radioteléfono celular han cambiado las maneras en las cuales se comunican las personas. Un stµdio indica que aproximadamente el 80 por ciento de las personas que compran unidades de comunicación móviles y subscripciones de servicio, lo hacen para mejorar su seguridad personal. Supuestamente, muchos de estos abonados esperarían usar las unidades móviles para ayudar a los mismos en situaciones urgentes, v.g., cuando su vehículo se ha incapacitado o en una situación de emergencia que requiere respuesta médica y/o de policía rápida. Bajo estas circunstancias, sería deseable que" el sistema de radiocomunicación fuera capaz de determinar independientemente una ubicación de la unidad - - móvil, particularmente en el caso en donde el abonado no conoce su ubicación precisa. Además, es de esperarse que el FCC pronto requerirá que los operadores de la red envíen la posición de una persona que llama de emergencia al proveedor de servicio de emergencia. Hay muchas técnicas disponibles que generan información de la ubicación de la unidad móvil. En una primera categoría, la unidad móvil podría calcular su propia posición y enviar un mensaje con sus coordenadas cuando se coloca una llamada de emergencia. Esto se lograría mediante mediante por ejemplo, proporcionando la unidad móvil con un receptor del Sistema de Colocación Global (GPS) que recibe la información de la ubicación desde la red satélite GPS. La unidad móvil puede luego transmitir esta información al sistema, que luego enviaría a la misma al proveedor de servicios de emergencia. Sin embargo, esto requiere modificación significativa de las unidades móviles existentes para incluir los receptores de GPS, así como envío de señales adicionales entre las unidades móviles y las estaciones de base. Alternativamente, las estaciones de base que transmiten las señales hacia, reciben las señales desde las unidades móviles podrían usarse para determinar la ubicación de la unidad móvil. Varias técnicas, incluyendo la atenuación de una señal de la unidad móvil, ángulo de llegada, y diferencia entre el tiempo de llegada (TDOA) de una señal de la unidad móvil en estaciones de base diferentes, se han sugerido para usarse para proporcionar información de ubicación de la unidad móvil. Véase, por ejemplo, el artículo denominado "Time Difference of Arrival Technology for Locating Narrowbanda Cellular Signáis" por Lóuis A. Stilp, SPIE Volumen 2602, páginas 134-144. Estas soluciones también tienen sus inconveniencias incluyendo la necesidad de modificar las muchas estaciones de base existentes, v.g., para proporcionar antenas de grupo para sustentar las técnicas de ángulo de llegada o para sincronizar las transmisiones de la estación de base para sustentar las técnicas de TDOA. Una tercera categoría de estrategias para localizar as unidades móviles en sistemas de radiocomunicación involucra la provisión de un sistema adjunto, es decir, un sistema que puede ser completamente independiente del sistema de radiocomunicación o que puede compartir varios componentes (v.g., una antena) con el sistema de radiocomunicación pero que procesa señales separadamente del mismo. Esto puede ser ventajoso, por ejemplo, como una solución rápida para proporcionar ubicación de la unidad móvil sin modificar el gran número de estaciones de base existentes en un sistema. Por ejemplo, consideremos que el equipo ilustrado en la Figura - - 1 en donde las unidades de exploración adjuntas no están co-localizadas con las estaciones de base del sistema de radiocomunicación. En las mismas, una estación de base 1 sustenta la radiocomunicación centro de la célula 2 y, en particular, con la unidad 3 móvil. Un sistema adjunto, parcialmente mostrado a través de las unidades de exploración 4, 5 y 6, supervisa accesos al sistema mediante la unidad 3 móvil. Cuando la unidad móvil 3 hace un acceso de emergencia, las unidades 4, 5 y 6 adjuntas pueden detectar este acceso de emergencia mediante, por ejemplo, la presencia de un juego de bandera de emergencia en un mensaje de origen o basándose en el número marcado. Las unidades adjuntas luego pueden usar las transmisiones de la unidad móvil en ya sea un canal de control o un canal de tráfico para proporcionar la información hasta un centro 7 de procesamiento de ubicación. El centro de procesamiento de ubicación luego usa la información que se proporciona mediante las varias unidades adjuntas, por ejemplo, para triangular la" posición de la unidad 3 móvil y dar a conocer esta posición a un centro 8 de servicio de emergencia. Pueden encontrarse más detalles relacionados con los usos ejemplares de los sistemas adjuntos en la Patente Norteamericana Número 5,327,144 concedida a Stilp y otros, denominada "Cellular Telephone Location System", la - - exposición de la cual se incorpora en la presente por referencia. Desde una perspectiva del sistema, la operación del sistema adjunto se hace más complicado en términos de asignar obligaciones de supervisión a receptores adjuntos específicos. Tomemos en cuenta el sistema ejemplar de la Figura 2. En el mismo, para cada célula Cl a CIO, hay una estación Bl a BIO de base respectiva que está conectada con la PSTN (no mostrada) a través de un centro de conmutación móvil. La Figura 2 también ilustra diez estaciones móviles MI a MÍO, que son movibles dentro de una célula y de una célula a otra célula. Desde luego, la mayoría de los sistemas tendrían más estaciones móviles que diez. Por último, pueden proporcionar una pluralidad de receptores adjuntos para localizar las unidades móviles M1-M10, solamente siete de las cuales (Al a A7) se ilustran para simplificar la figura. Cada sistema celular se asigna a una banda de frecuencia específica a través de la cual puede funcionar. Se asigna a cada célula, un juego de canales de comunicación. Por ejemplo, entre 10 y 30 canales de voz diferentes y un canal de control pueden asignarse a cualquier célula determinada. Los juegos diferentes de canales de comunicación se asignan a las células vecinas puesto, que a fin de mantener la cobertura de radio - completa, las células se traslapan una con respecto a la otra. " Usando los mismos canales en las células adjuntas, ocasionaría interferencia de co-canal en estas áreas traslapantes. Se suscita la cuestión de cual de los canales que cada estación adjunta, v.g., A1-A7, debe supervisar y la manera en que cada estación adjunta debe hacer esta determinación. Como se ve en la Figura 2, puede ser deseable que haya las estaciones adjuntas Al y A2 supervisando las transmisiones desde la estación M7 móvil debido a su proximidad a la misma aún cuando estas estaciones adjuntas quedan al exterior de la célula Cl . Correspondientemente, sería deseable proporcionar técnicas para asignar obligaciones de supervisión ~ (es decir, determinar cual de los canales de control y/o de tráfico debe supervisar cada receptor) a los receptores adjuntos individuales .
COMPENDIO De conformidad con una modalidad ejemplar de la presente invención, un receptor adjunto supervisa los canales de enlace descendente de acuerdo con un plan de frecuencia asociado con el sistema de radiocomunicación que va a supervisar. Para cada canal en donde el receptor - adjunto recibe las señales, el receptor adjunto evalúa la información recibida para determinar si está asociado con un canal de control o un canal de tráfico. Los canales control identificados se envían a un cubo o centro de procesamiento central. Este cubo recibe información semejante de una pluralidad de receptores adjuntos y luego responde asignando cada receptor adjunto para supervisar ciertos canales de control. De conformidad con otras modalidades ejemplares, el receptor adjunto comienza este proceso supervisando los canales de enlace ascendente. Una vez que se asignan los receptores adjuntos comienzan a supervisar sus canales de control asignados para buscar llamadas de emergencia hechas por las unidades móviles. Las unidades adjuntas primero pueden sincronizarse en el canal de control de enlace descendente para reducir la ventana de temporización para recibir estallidos de enlace ascendente. La supervisión de los estallidos de enlace ascendente puede incluir, por ejemplo, evaluar los estallidos sobre una base de subcanal-por-subcanal para identificar el acceso mediante usuarios diferentes . Algunas unidades adjuntas pueden perder los estallidos de acceso debido a, por ejemplo, al cambio de condiciones de interferencia de radiofrecuencia. De acuerdo con las modalidades ejemplares de la presente invención, otras unidades adjuntas pueden difundir la información de la transmisión de la unidad móvil recibida a través de un bus de comunicación común hacia las unidades adjuntas que pierden cierta información, v.g., las asignaciones de canal de tráfico, tienen todavía una oportunidad de proporcionar, la información de ubicación a un centro de servicio de emergencia. Otras modalidades ejemplares de la presente invención describen usos adicionales del sistema adjunto. Por ejemplo, el sistema adjunto procesa también las señales recibidas por los receptores adjuntos para proporcionar una segunda trayectoria de voz al centro de servicio de emergencia. Puesto que el sistema adjunto recibe copias múltiples de cada acceso de emergencia, pueden usarse técnicas de diversidad para mejorar la segunda trayectoria de voz o habla.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Las particularidades y ventajas de la invención de los Solicitantes se comprenderá leyendo esta descripción junto con los dibujos, en los cuales: La Figura 1 es un diagrama de un sistema de radioteléfono celular ejemplar que tiene un sistema de supervisión adjunto para proporcionar la información de" la - - ubicación de la unidad móvil a un centro de servicio de emergencia en donde puede aplicarse "la presente invención; La " Figura 2 ilustra una versión expandida del sistema de la Figura 1; La Figura 3 ilustra una estación móvil y de base ejemplar que puede usarse para implementar la presente invención; La Figura 4 es una gráfica de flujo que ilustra una primera modalidad ejemplar de la presente invención; La " Figura 5 (a) es una gráfica de flujo que ilustra una segunda modalidad ejemplar de la presente invención; La. Figura 5 (b) es uña gráfica de flujo que ilustra la süb-canalización de enlace ascendente. * La " Figura 6 ilustra la supervisión de la transmisión de una unidad móvil de conformidad con una modalidad ejemplar de la" presente invención; y La "Figura 7 ilustra la provisión de una segunda trayectoria de habla mediante un sistema adjunto de conformidad con una modalidad ejemplar de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA - La siguiente descripción se proporciona en términos de un sistema de radioteléfono celular, pero se comprenderá que la invención de los Solicitantes no se limita a ese medio ambiente y que_ se puede usar en otros tipso de sistemas inalámbricos, v.g., sistemas que proporcionan servicio de radiocomunicación usando satélites, sistemas de tronco de voz tales como los sistemas de Radio Móvil Terrestre (LMR) o Radio Móvil Especial (SMR) , etc. Asimismo, aún cuando las modalidades ejemplares descritas a continuación se proporcionan en_ el contexto de los sistemas de comunicación de Acceso Múltiple de División de Tiempo (TDMA) , se comprenderá por aquellas personas expertas en la técnica que la presente invención se pueda aplicar a sistemas usando cualquier metodología- de acceso, v.g., Acceso Múltiple de División de Frecuencia (FDMA) , Acceso Múltiple de División de Código (CDMA) e híbridos de FDMA, TDMA y/o CDMA. Tomemos en cuenta, únicamente para fines de ejemplo, _ el sistema de radioteléfono celular digital prevalenciente de Norte América conocido como el servicio de teléfono móvil avanzado digital (D-AMPS), algunas de las características del cual se especifican en la norma interina IS-54B, "Dual-Mode Mobile Station-Base Station Compatibility Standard", publicada por Electronic Industries Association and Telecommunications Industry Association (EIA/TIA) .
- Debido a una base del consumidor existente grande del equipo que funciona únicamente en el dominio analógico con acceso múltiple de división en frecuencia (FDMA), el IS-54B es una norma de modo doble (analógico y digital) , proporcionando compatibilidad analógica en tánden con capacidad de comunicación digital. Por ejemplo, la norma de IS-54B proporciona tanto para los canales de FDMA de voz analógicos (AVCs) como canales de tráfico digitales TDMA (DTCs) , y el operador del sistema puede reemplazar dinámicamente un tipo con otro para acomodar la fluctuación de los patrones de tráfico entre los usuarios analógico y digital. Los AVCs y DTCs se implementan mediante señales portadoras de radio de modulación de frecuencia que tienen frecuencias de cerca de 800 megahertz (MHz) de tal manera que cada canal de radio tiene un ancho espectral de 30 kilohertz (KHz) . La norma IS-54-B proporciona asimismo un número de canales de control analógicos (ACC) en donde pueden iniciarse accesos del sistema e información superior del sistema se puede comunicar a las unidades móviles. Una normal subsecuente, a la cual se hará referencia como IS-136, añade especificaciones para los canales de control digitales (DCCs) , cuya norma se incorpora aquí por referencia. Mientras que los canales de control analógicos de IS-54-B estaban colocados, en frecuencias - - predeterminadas, los DCCs de IS-136 se pueden proporcionar en cualquier frecuencia entre aquellas asignadas a una célula específica. En un sistema de radioteléfono celular TDMA, cada canal de radio se divide en una serie de intervalos de tiempo, cada uno de los cuales contiene un estallido de información desde una fuente de datos, v.g., una porción codificada digitalmente de una conversación de voz. Los intervalos de tiempo se agrupan en marcos de TDMA sucesivos que tienen una duración predeterminada. De acuerdo con IS-54B e IS-136, cada cuadro de TDMA consiste de seis intervalos de tiempo consecutivos y tiene una duración de 40 milisegundos (mseg) . Por lo tanto, cada cuadro puede llevar de uno a seis canales (v.g., de una a seis conexiones de radio) , que pueden ser una mezcla de TDCs y DCCs usados para transportar la información entre una estación de base y una estación móvil. La Figura 3 representa un diagrama funcional de un sistema de radioteléfono móvil celular ejemplar, incluyendo una estación 110 de base ejemplar y una unidad 120 móvil. La estación de base incluye una unidad 130 de control y procesamiento que se conecta con el MSC 140 que a su vez se conecta con la PSTN (no mostrada) . Los aspectos generales de estos sistemas de radioteléfono celulares se conocen en la técnica, como se describe mediante la Patente - Norteamericana Número 5,175,867 concedida a Wejke y otros, denominada "Neighbor-Assisted Handoff in a Cellular Communication System, " y la Solicitud de Patente Norteamericana Número 07/967,027 denominada "Multi-Mode Signal Processing, " que se presentó el 27 de Octubre de 1992, ambas de las cuales se incorporan en esta solicitud por referencia. La estación 110 de base maneja una pluralidad de canales de tráfico a través de un transceptor 150 de canal de tráfico que se controla mediante la unidad 130 de control y procesamiento. Asimismo, cada estación de base incluye un transceptor 160 de canal de control, que puede ser capaz de manejar más de un canal de control. El transceptor 160 de canal de control se controla mediante la unidad 130 de control y procesamiento. El transceptor _160 de canal de control exhibe la información de control a través del segundo control de la estación de base cuya célula a las estaciones móviles sujetadas a ese canal de control. Se comprenderá que los transceptores 150 y 160 pueden implementarse como un solo dispositivo, tal como el transceptor 170 de tráfico y control en la estación móvil, para usarse con canales de control y canales de tráfico para compartir la misma frecuencia de la radio portadora. Después de que una estación 120 móvil desocupada ha localizado un canal de control, v.g., -usando información - de localización de canal de control digital encontrado en un canal -de tráfico, puede leer la información de control transmitido en ese canal de control, v.g., los mensajes de radiolocalización, usando su transceptor 170 de tráfico y canal de control. Para información más detallada relacionada con las técnicas para localizar los canales de control digital, se hace referencia para que el lector vea la Solicitud de Patente Norteamericana Número de Serie 08/331,711 denominada "Method and Apparatus for Locating a Digital Control Channel in a Radiocommunication System", presentada- el 31 de Octubre de 1994, la exposición de la cual se incorpora en la presente por referencia. Cuando se desea una conexión entre al estación 120 móvil y el sistema, el transceptor 170 se sintonizará hacia un cania de tráfico asignado al mismo mediante el sistema. Una" vez" que la unidad móvil ha encontrado un canal de control que satisface un juego mínimo de reglas, v.g., las unidades móviles deben ser capaces de recibir el canal por encima de una intensidad, de señal recibida mínima, la estación móvil puede evaluar además este canal de control con respecto a ciertas preferencias del sistema almacenadas en la unidad móvil. Por ejemplo, si la célula se excluye (como se describe en IS-136) , o el operario celular no es el operario preferido (usando el Código del - - Operario del Sistema en IS-136) , la unidad móvil puede luego tratar de encontrar otro canal de control. Si la difusión del dato mediante el sistema celular en el canal de control (esta parte de DCC frecuentemente se denomina como el Canal de Control de Difusión o BCCH) satisface las preferencias almacenadas en la unidad móvil, la unidad móvil escuchará o se cerrará a este canal de control para escuchar los mensajes de radiolocalización y/o para transmitir los mensajes de origen de llamada. Al mismo tiempo sin embargo, la unidad móvil se prepara para reselección de célula potencial puesto que la unidad móvil puede marchar y estar saliendo del área de cobertura del primer canal de control seleccionado. Existen muchas técnicas conocidas para informar" a una unidad móvil en donde (v.g., usando uno o más de frecuencia, tiempo y código) los canales de control vecinos pueden encontrarse a fin de que las unidades móviles prueban y comparen estas unidades candidato con el canal de control actual para encontrar el mejor canal- de control para dar servicio a la unidad móvil dada su posición actual. . Véase, por ejemplo, la Patente Norteamericana Número 5,353,332 concendida a Raith y Muller, denomina "Method and Apparatus for Communication Control in a Radiotelephone System" o la Patente Norteamericana Número 5,499,386, denominada "Best Server - - Selection in Layered Cellular Radio System" a Karlsson, las exposiciones de las cuales de incorporan en la presente por referencia. Los receptores adjuntos, v.g., las unidades 4 a 6 en la Figura 1, pueden tener capacidades receptoras y de procesamiento semejantes a aquellos que se proporcionan en las estaciones de base descritas en los que antecede y por ejemplo pueden funcionar para procesar las señales recibidas como se describe en la Patente de Stilp incorporado en lo que antecede. Sin embargo, como asunto preliminar, cada receptor adjunto debe determinar, o de recibir instrucciones en cuanto a cuales canales deben supervisar para acceso de emergencia. De conformidad con una modalidad ejemplar primera, que se describirá haciendo referencia a la gráfica de flujo de la Figura 4, cada receptor adjunto puede programarse para escuchar todas las frecuencias de canal de enlace descendente asociadas con un sistema específico en el paso 400. Desde luego, el receptor adjunto puede no ser capaz de "oir" transmisiones en todas las frecuencias debido a la reutilización de frecuencia. Sin embargo, para aguellos canales en donde el receptor adjunto no recibe una transmisión de la estación de base, el receptor adjunto luego puede determinar si el canal es un canal de control o un canal de tráfico en el paso 410. Esto se puede lograr - evaluando la señal recibida basándose en las diferencias entre las transmisiones del canal de control y las transmisiones de canal de tráfico, v.g., las diferencias- en el régimen de codificación de convolución como se describe en mayor detalle en la Solicitud de Patente Norteamericana anteriormente incorporada Número 08/331,711, denominada "Method -and Apparatus for Lócating a Digital Control Channel in a Radiocommunication System" . Los" canales de control que el receptor adjunto ha identificado luego "pueden darse a conocer a un cubo central, v.g., el centro 7 de procesamiento de ubicación en la Figura 1, como se ilustra en el bloque 420. El cubo, que recibe informes de todos los receptores adjuntos en una área específica, puede determinar cuales de los canales de control que cada estación adjunta individual debe supervisar dado la cobertura del sistema adjunto total y los patrones de tráfico. Por ejemplo, puede ser el caso de un cierto canal de control pueda supervisarse mediante 10 receptores adjuntos, pero que el centro de procesamiento de ubicación sólo necesita recibir señales" de tres receptores adjuntos para proporcionar la información de ubicación especificada. De esta manera, el cubo informaría solamente tres de los receptores adjuntos para supervisar el canal -de control específico, la selección del cual puede designarse para igualar la carga de supervisión a través del sistema adjunto. Luego, en el bloque 430, esta estación adjunta específica oirá aquellos canales de control de enlace ascendente (que se conocen debido al par de frecuencias dúplex definidas para cada canal) identificados por el cubo, que puede ser in subjuego de aquellos a los cuales es capaz de oir en el canal adjunto, para determinar cuando una unidad móvil está siendo un acceso de emergencia. Cuando se reconoce un acceso de emergencia, ya sea basándose, por ejemplo, en un indicador explícito encontrado en el canal de control de enlace ascendente basándose en el número marcado por la unidad móvil, el receptor adjunto luego envía las señales recibidas al centro 7 para procesamiento adicional, tal como por ejemplo, como se ha descrito en la Solicitud de Patente Número de Serie (Toca del Abogado Número 027575-065, denominada "Systems and Methods for Locating Remote Termináis in Radiocommunication Systems", presentada el 22 de Abril de 1997, la exposición de la cual se incorpora en la presente por referencia. De conformidad con otra modalidad ejemplar de la presente invención, en vez de escuchar inicialmente los canales de enlace descendente, cada receptor adjunto primero escucha todos los canales de enlace ascendente, es decir, las transmisiones desde las estaciones móviles hacia las estaciones de base, para un sistema específico. Esta - - modalidad se ilustra en la Figura 5 (a) . En la misma, la estación adjunta escucha primero a todos los canales de enlace ascendente (bloque 500) e identifica cual de estos canales son los canales de control (bloque 510) . Los canales de control identificados se envían al cubo (bloque 520) en donde se selecciona un subjuego para supervisar mediante esa estación adjunta específica. La estación adjunta luego supervisa a aquellos canales de control identificados por el cubo (bloque 530) para identificar y dar a conocer los accesos de emergencia hechos por las unidades móviles. Un sistema adjunto que escucha el acceso de unidad distante en el canal de control de enlace ascendente puede reducir su ventana de indagación para estallidos de acceso sincronizando por primera vez hacia el canal de control de enlace descendente. La mayoría de los canales de control de acceso tienen una estructura de TDMA en donde se proporcionan intervalos de tiempo de acceso. De conformidad con esta modalidad ejemplar, el sistema adjunto escucha primero el canal de control de enlace descendente de manera que pueda saber (aplicando las reglas conocidas de la tecnología apropiada, v.g., IS-136) cuando puede llegar el comienzo de un estallido de acceso. Desde luego, quedan inseguridades de temporización, v.g., debido a las distancias entre la estación de base, las estaciones móviles y el sistema adjunto y la dispersión de tiempo. Sin embargo, sincronizando primero hacia el canal de control de enlace descendente, se reduce grandemente la inseguridad en el tiempo de llegada. "En los sistemas especificados mediante IS-136, el canal de control de enlace ascendente se denomina co o" el Canal de Acceso Aleatorio (RACH) . En IS-136, hay seis trayectorias de acceso definidas como subcanales en RACH para reducir la complejidad de la estación de base y la estación móvil. Por ejemplo, dos de aquellas trayectorias de acceso están representadas por las letras 'A' y 'B' en la Figura 5(b). El sistema adjunto recoge los estallidos de acceso desde las trayectorias de acceso diferentes de tal manera que los estallidos del usuario se agrupan juntos de la misma manera como los llevados a cabo por IS-136 relacionada con las estaciones de base. Es decir, el sistema adjunto primero agrupará los estallidos mediante el subcanal y mediante la identificación de la estación móvil. Luego, el sistema adjunto puede analizar el contenido del estallido de acceso para determinar si se relaciona con un acceso de emergencia. El estallido de acceso de una estación móvil no siempre puede ser recibido por la estación móvil y por lo tanto la norma IS-136 describe un protocolo que define la manera en que la estación móvil re-transmitirá en un estallido no reconocido. Por ejemplo, hay diferentes reglas que regulan la manera de re-transmitir un primer estallido de acceso en comparación con los estallidos subsecuentes. Un sistema adjunto, que puede no co-localizarse con la estación de base, puede recibir correctamente estallidos transmitidos por una estación móvil que no son recibidos correctamente por la estación móvil. De esta manera, el sistema adjunto debe ser capaz de discutir los estallidos de acceso duplicados que reciba debido a la re-transmisión. Por ejemplo, el sistema adjunto puede supervisar el canal de enlace descendente para ver si la estación de base celular reconoció un estallido específico o no y por lo tanto para determinar si el siguiente estallido transmitido es repetitivo o es un estallido subsecuente en el caso de acceso. En sistemas definidos de acuerdo con IS-136, el sistema de radiocomunicación transmite un primer indicador del primer estallido/estallido de repetición en cada estallido trasmitido que puede usarse para resolver la repetición. Dependiendo del protocolo usado, la unidad móvil puede seleccionar una nueva trayectoria de acceso en un solo evento de acceso. El sistema adjunto necesita tener conocimiento de los protocolos de acceso específicos para el sistema (o sistemas) que va a supervisar debido, a que - - por ejemplo, solamente el primer estallido transmitido contiene la identifidad de la estación móvil. Como se menciona en lo que antecede, cuando una unidad móvil hace un intento de acceso para establecer .una conexión con un sistema de radiocomunicación, lo hace enviando mensajes en un canal de acceso de enlace ascendente o canal de control. Cuando los receptores adjuntos exploran los canales, v.gt, canales de control o tráfico, es posible que una transmisión específica sea recibida mediante sólo algunos de los receptores adjuntos que no son responsables para supervisar aquellos canales, v.g., como se asignan por el cubo. Tomemos en cuante, psr ; ejemplo, el escenario ilustrado en la Figura 6. Eñ el mismo, una unidad 600 móvil que está comunicando un acceso de emergencia en la estación móvil 610 a través de un canal de control de enlace ascendente. Los receptores adjuntos 620, 630, 640 y 650 que están supervisando este canal de control para identificar los accesos de emergencia y enviar la información, v.g., la información de la ubicación a un centro 660 de procesamiento de ubicación a través de una infraestructura de comunicación 670. Sin embargo, en este ejemplo, el receptor 640 adjunto no recibe la transmisión de enlace ascendente desde la unidad 600 móvil. Esto podría suceder, por ejemplo, debido a que las condiciones de canal perjudiciales son únicamente temporales. En esta situación, puesto que el receptor 650 adjunto perdió la solicitud de llamada de emergencia mediante la estación móvil en el enlace ascendente, no hará medidas de escala en las transmisiones de la estación móvil durante un período subsecuente puesto que no está al tanto de la solicitud de llamada de emergencia de la estación móvil. De manera semejante, en el enlace descendente, hay posibilidad de que algunos de los receptores adjuntos más cercanos a la estación móvil, v.g., los receptores adjuntos 630 y 640, puedan no ser capaces de recibir las señales- de la estación de base puesto que están relativamente alejados de la estación de base. En esta situación, aquellos receptores adjuntos no serán capaces de recibir las señales de la estación móvil una vez que la estación móvil se mueva hacia un canal de tráfico que se ha asignado mediante la estación de base en una transmisión de enlace descendente. Por lo tanto, estos receptores no serán capaces de usar la transmisión de canal de tráfico de la unidad móvil ya sea para obtener o redefinir su cálculo de escala para esa unidad móvil. Sin embargo, hay posibilidad de que por lo menos uno de los otros receptores adjuntos, v.g., el receptor adjunto 620 o 650, sea capaz de identificar la transmisión mediante la estación móvil o la estación de base. Este receptor puede difundir esta información a los otros receptores adjuntos a través de la infraestructura de comunicación 670. La información de difusión podría incluir la información contenida en la transmisión detectada. Por ejemplo, si se detectó una asignación de canal de tráfico, el receptor adjunto que era capaz de recibir información puede difundir la frecuencia y el número de intervalo de tiempo de canal de tráfico asignado a los otros receptores. Esto permitiría que un receptor que perdió la asignación del canal de tráfico puede explorar el canal de tráfico asignado para transmisiones futuras mediante la estación móvil y usar las mismas para calcular la cantidad. Como se menciona en lo que antecede, una función del sistema adjunto es proporcionar información de ubicación asociada con las estaciones distantes, v.g., haciendo las unidades distantes accesos de emergencia al sistema de radiocomunicación. Sin embargo, puesto que el sistema adjunto queda disponible para recibir la información transmitida por las unidades distantes, esta información puede usarse para otros fines. Por ejemplo, el sistema adjunto puede también proporcionar información de habla asociada con la llamada de emergencia al centro de servicio de emergencia como se muestra en la Figura 7. En la misma, una unidad 700 terminal o móvil está transmitiendo una llamada de emergencia en un canal de tráfico asignado a la misma mediante el sistema de radiocomunicación incluyendo la estación 710 de base. El sistema adjunto incluyendo los receptores adjuntos 712, 714 y 716 están supervisando el canal de tráfico (habiendo leído el mensaje de asignación del canal de tráfico transmitido mediante la estación de base a través de un canal de control supervisado) . Por lo tanto, además de procesar las señales recibidas en el centro 720 de procesamiento para información de ubicación en el bloque 723, el centro de procesamiento de conformidad con esta modalidad ejemplar incluye también un circuito 725 de procesamiento, v.g., un circuito de demodulación/ decodificación para obtener del mismo la información . de habla. Este circuito 725 de demodulación/decodificación, por ejemplo, puede ser igual que aquel usado en la estación de base descrito en lo que antecede, por consiguiente no se describe adicionalmente en la presente. Además, puesto que el centro 720 de procesamiento recibe copias múltiples de la llamada de emergencia recibida, v.g., una cada una de los receptores adjuntos 712, 714 y 716, el centro de procesamiento puede usar técnicas de macrodiversidad para obtener una señal de habla llevada al óptimo para enviarse al centro de servicio" de emergencia 730. Es decir, el centro de procesamiento puede demodular y decodificar las copias múltiples de una manera combinada para lograr mejor confiabilidad. Esto se lleva a cabo, por ejemplo, conmutando entre la señal recibida más intensa para proporcionar una forma de diversidad de selección o combinando las copias múltiples usando técnicas bien conocidas tales como relación máxima o combinación de ganancia igual. Los ejemplos de macrodiversidad per - se pueden encontrarse en la Patente Norteamericana Número 5,088,108 concedida a Uddenfeldt y otros, la exposición de la cual se incorpora en la presente por referencia. Desde luego, es posible abarcar la invención en formas específicas que no sean aquellas descritas en lo que antecede sin desviarse del espíritu de la invención. Por lo tanto, las modalidades descritas en lo que antecede son únicamente ilustrativas y no deben considerarse restrictivas de manera alguna. El alcance de la invención se determina mediante las siguientes reivindicaciones en vez de la descripción que antecede, y todas las variaciones y equivalentes que queden dentro del alcance de las reivindicaciones se destinan a quedar abarcadas en la presente.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Un "método para supervisar accesos de sistema hacia un sistema de radiocomunicación usando un receptor adjunto que comprende los pasos de: escuchar, mediante el receptor adjunto, las frecuencias de canal asociadas con el sistema; evaluar, para frecuencias de canal en donde son recibidas las transmisiones mediante ei receptor adjunto, si el canal es un canal de control o un canal de tráfico; enviar, a un centro de procesamiento central, una identificación de los canales de control que el receptor adjunto es capaz de supervisar; recibir, desde el centro de procesamiento central, una indicación de cual de los canales de control identificados con el receptor adjunto va a supervisar; y_ supervisar aquellos canales de control indicados por el centro_ de procesamiento central.
2. El método de la reivindicación 1, en donde las frecuencias de canal son frecuencias de canal _de enlace descendente.
3. El método de la reivindicación 1, en donde las frecuencias de canal son frecuencias de canal del enlace ascendente. - -
4. El método de la reivindicación 1, en donde el paso de supervisar comprende además el paso de: supervisar los canales de control para acceso de emergencia mediante una estación distante.
5. Uñ método para supervisar accesos de sistema a un sistema de radiocomunicación usando una pluralidad de receptores adjuntos que comprenden los pasos de: supervisar, mediante la pluralidad de receptores adjuntos, un grupo de canales de control usados mediante el sistema de radiocomunicación; y difundir, a través de una infraestructura de comunicación, enlazando la pluralidad de receptores adjuntos, la información recibida del grupo de canales de control .
6. Un método para explorar las señales de radiocomunicación que comprende los pasos de: sincronizar hasta un canal de control de enlace descendente para reducir el tiempo de llegada de la inseguridad de los estallidos de enlace ascendente; decodificar los estallidos de enlace ascendente detectables; agrupar los estallidos decodificados hacia los subcanales; recoger los estallidos de los subcanales mediante identificación del usuario; y analizar la información en estallidos asociados con cada - identificación del usuario.
7. El método de la reivindicación 6, en donde el paso de analizar además comprende el paso de: determinar si un acceso asociado con los estallidos es un acceso de emergencia.
8. Un método para manejar las llamadas de emergencia en un sistema de radiocomunicación que comprende los pasos de: recibir en cada uno de una pluralidad de receptores adjuntos, una llamada de emergencia transmitida por una unidad distante; enviar mediante cada uno de la pluralidad de receptores adjuntos, una copia de la llamada de emergencia recibida de esta manera hacia un centro de procesamiento central; procesar las copias múltiples de la llamada de emergencia en combinación para obtener una señal de habla asociada con la misma; y enviar la señal de habla a un centro de servicio de emergencia.
9. El método de la reivindicación 8, en donde el paso de procesamiento además comprende los pasos de: seleccionar una copia recibida más intensa para usarse para obtener la señal de habla. -
10. El método de la reivindicación 8, en donde el paso de procesamiento además comprende el paso de: combinar las copias múltiples usando una relación máxima de combinación y combinación de ganancia igual para obtener una señal de habla.
MXPA/A/1999/009700A 1997-04-22 1999-10-22 Sistemas y metodos para localizar unidades distantes que funcionan en un sistema de radiocomunicacion usando un sistema adjunto MXPA99009700A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08840590 1997-04-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99009700A true MXPA99009700A (es) 2000-09-04

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU744166B2 (en) Systems and methods for locating remote units operating in a radiocommunication system using an adjunct system
US6073005A (en) Systems and methods for identifying emergency calls in radiocommunication systems
US6040800A (en) Systems and methods for locating remote terminals in radiocommunication systems
US6115596A (en) Systems and methods for handling emergency calls in hierarchical cell structures
AU743553B2 (en) Systems and methods for providing information to emergency service centers
US6826394B1 (en) Interaction between an adjunct positioning system and a radiocommunication system
US6633754B1 (en) Systems and methods for increasing emergency call access speed in radiocommunication systems
EP1243143B1 (en) Method and apparatus for selecting communication cells in a wireless communication system
MXPA99009700A (es) Sistemas y metodos para localizar unidades distantes que funcionan en un sistema de radiocomunicacion usando un sistema adjunto
EP1251704B1 (en) Wireless communication system, wireless communication unit and method for using a communication resource
GB2371454A (en) Providing information to emergency service centres about location and identity of a mobile unit
GB2374761A (en) Self organisation of base station frequencies in a wireless communication system
GB2374762A (en) Wireless communication system