MXPA00000802A - Metodo para describir las particularidades de la interfaz humana y funcionalidad de dispositivos a base de av/c - Google Patents

Metodo para describir las particularidades de la interfaz humana y funcionalidad de dispositivos a base de av/c

Info

Publication number
MXPA00000802A
MXPA00000802A MXPA/A/2000/000802A MXPA00000802A MXPA00000802A MX PA00000802 A MXPA00000802 A MX PA00000802A MX PA00000802 A MXPA00000802 A MX PA00000802A MX PA00000802 A MXPA00000802 A MX PA00000802A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
target device
user
control
intelligent controller
controls
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/000802A
Other languages
English (en)
Inventor
Harold Aaron Ludtke
Harumi Kawamura
Hisato Shima
Original Assignee
Harumi Kawamura
Harold Aaron Ludtke
Hisato Shima
Sony Electronics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Harumi Kawamura, Harold Aaron Ludtke, Hisato Shima, Sony Electronics Inc filed Critical Harumi Kawamura
Publication of MXPA00000802A publication Critical patent/MXPA00000802A/es

Links

Abstract

Un método y un sistema para proporcionar una interfaz del usuario para un dispositivo de blanco de red usando la información del descriptor de subunidad de tablero mantenida por el dispositivo de blanco. La invención presente utiliza una subunidad de tablero para permitir que cualquier dispositivo flexible (v. g., un dispositivo de blanco) describa la apariencia de sus controles físicos (y lógicos) y presente a otro dispositivo (v. g., un controlador inteligente) y permite que el controlador haga funcionar las acciones en el blanco como si un usuario hubiera manipulado físicamente los controles directamente en el dispositivo de blanco. La subunidad de tablero usa objetos definidos con varios tipos normales de controles y presentaciones (v. g., botones de empuje, correderas, cuadrantes, pantallas de LCD, etc.) que se encuentran comúnmente en dispositivos electrónicos del consumidor. Los tipos de control tienen comportamientos bien definidos (v. g., los botones se empujan, los cuadrantes se mueven, los valores se admiten, etc.). Además, la subunidad del tablero define un juego de mandos que van a aplicarse a cualesquiera de aquellos controles cuando se seleccionan por el usuario. Los mandos son definidos para hacer lo suficientemente genéricos de manera que se apliquen a la mayoría de los tipos de controles. La subunidad de tablero también define mandos de interacción del usuario genérico (o eventos del usuario) que pueden aplicarse a los controles (v. g., oprimir y retener, liberar, valor de entrada, etc.) mediante un usuario. El objeto de estos eventos del usuario es encapsular la acción manipulada por el usuario típica para los controles y dejar que el dispositivo de blanco decida la manera en la cual se interpretan las acciones del usuario por símismo. Un descriptor de estado actual mantiene al controlador inteligente informado de los estados actuales del dispositivo de blanco que estásiendo manipulado.

Description

"MÉTODO PARA DESCRIBIR LAS PARTICULARIDADES DE LA INTERFAZ HUMANA Y FUNCIONALIDAD DE DISPOSITIVOS A BASE DE AV/C" ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con el campo de dispositivos electrónicos del consumidor. Más específicamente la presente invención se relaciona con los métodos y sistemas para proporcionar interfaces del usuario para dispositivos electrónicos de redes eléctricas incluyendo dispositivos distantes.
TÉCNICA RELACIONADA El sistema de entretenimiento doméstico típico de la actualidad consiste de una variedad de dispositivos electrónicos del consumidor diferentes que presentan y registran medios audio/visuales en maneras diferentes. En el campo de dispositivos de medios, hay un espectro de particularidades para productos de una clase determinada (VCRs, cámaras de video, etc.). La mayoria de las particularidades se representan mediante controles o elementos físicos en un tablero de control, en el dispositivo que se puede hacer manipular por un usuario humano . Recientemente, se ha introducido una clase de dispositivos de medios electrónicos del consumidor que pueden trabajarse juntos con redes eléctricas usando una capa de protocolo de comunicación normal (v.g., norma de comunicación de IEEE 1394) . La norma de IEEE 1394 es una norma internacional para implementar una arquitectura de barra colectora en serie de alta velocidad económica que sustenta tanto transferencia de datos de formato asincrona e isócrona. El nombre de IEEE 1394 proporciona una barra colectora en serie a alta velocidad para interconectar los dispositivos digitales proporcionando de esta manera una conexión universal de entrada/salida. La norma de IEEE 1394 define una interfaz digital para solicitudes eliminando de esta manera la necesidad para una solicitud para convertir el dato digital en una forma analítica antes de que se transmita a través de la barra colectora. Correspondientemente, una solicitud receptora recibirá el dato digital de la barra colectora, no el dato analógico y por lo tanto no se requerirá que convierta el dato analógico en forma digital. La IEEE 1394 es ideal para comunicación de electrónica del consumidor en parte debido a que los dispositivos se pueden añadir a o quitarse de la barra colectora en serie mientras que la barra colectora es para transmitir el dato entre los dispositivos entonces existentes. Cada dispositivo en la barra colectora es un "nodulo" y contiene su propio espacio de dirección. La provisión de la barra colectora de comunicación en serie IEEE 1394 para trabajar con redes eléctricas los dispositivos electrónicos y el consumidor se ha introducido una nueva plataforma poderosa en donde la funcionalidad del dispositivo y la inter-funcionalidad pueden construirse. Por ejemplo, en este sistema, las operaciones complejas que involucran transferencias de medios, registros de medios y presentación de medios se puede llevar a cabo las cuales involucran dos o más dispositivos que actúan en coincidencia. Sin embargo, la interacción entre estos dispositivos puede ser complicada, con tendencia a error y de mano de obra laboriosa si se requiere que cada dispositivo pueda tocarse directamente a fin de configurar apropiadamente la operación deseada. Los problemas asociados con la configuración apropiada para una operación de medios se puede empeorar si uno o más de los dispositivos se colocan a distancia y/o necesitan atención y/o ajuste constante. Lo que se necesita es un mecanismo efectivo para interconectarse con dispositivos electrónicos del consumidor de redes eléctricas para facilitar operaciones de medios entre dos o más dispositivos.
Además, frecuentemente es deseable proporcionar acceso de control remoto a las particularidades llevadas a cabo por un dispositivo electrónico del consumidor de manera que estos dispositivos puedan tener acceso desde una ubicación central dentro de una casa u oficina. Sin embargo, no todos los dispositivos electrónicos del consumidor son capaces de proporcionar un sistema de presentación sofisticado para interacción distante, v.g., algunos dispositivos ofrecen solamente un aparato de presentación de cristal liquido pequeño (LCD) o una colección pequeña de diodos emisores de luz (LEDs) como los dispositivos de presentación. Lo que se necesita es un mecanismo para interconexión a distancia con dispositivos que proporcionan un nivel sofisticado de interacción del usuario para muchos dispositivos. Asimismo, en muchos sistemas electrónicos del consumidor, cada dispositivo puede tener su propia unidad de control remoto. En sistemas que tienen aún una cantidad modesta de dispositivos, el usuario descubre que tres o más dispositivos de control distante diferentes y voluminosos que se requieren para revisar las operaciones de medios. Lo que se necesita es un mecanismo para interconectarse con dispositivos electrónicos que reduzca los problemas que permiten unidades de control remotas diferentes para dispositivos diferentes. Lo que se necesita además es un mecanismo para interconectarse con dispositivos electrónicos que sea flexible que pueda adaptarse a los nuevos dispositivos y tipos de dispositivo dentro del mercado de electrónica del consumidor.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN Consecuentemente, la presente invención proporciona un mecanismo efectivo para interconectarse con dispositivos electrónicos del consumidor y redes eléctricas, para facilitar operaciones de medios entre dos o más dispositivos. La presente invención proporciona también un mecanismo para interconectarse a distancia con dispositivos y que proporciona un nivel sofisticado de interacción del usuario a muchos dispositivos que por si pueden tener capacidad de presentación limitada. La presente invención también proporciona un mecanismo para interconectarse con dispositivos electrónicos que funcionan usando una estación de control remoto central y un aparato de presentación central para dar instrucciones a los diferentes dispositivos electrónicos y para recibir la información del estado actual respecto a los diferentes dispositivos electrónicos. La presente invención proporciona un mecanismo de interfaz para interconectarse con dispositivos electrónicos que además es flexible y puede adaptarse a los nuevos dispositivos y tipos de dispositivo dentro del mercado electrónica del consumidor. Estas y otras ventajas de la presente invención no mencionadas de manera especifica en lo que antecede serán evidentes dentro de las discusiones de esta presente invención que se presentará aqui. Se describen un método y sistema en la presente para proporcionar una interfaz del usuario para un dispositivo electrónico para redes eléctricas usando información del descriptor de la subunidad del tablero mantenida mediante un dispositivo de blanco. La invención presente utiliza una subunidad de tablero para permitir que cualquier dispositivo flexible (v.g., un dispositivo de blanco) describa la apariencia física de sus controles y dispositivos de presentación (v.g., elementos) a otro dispositivo (v.g., un controlador inteligente) y permite que el controlador inteligente active las acciones en el dispositivo de blanco como si un usuario hubiera manipulado físicamente los controles en el dispositivo de blanco directamente. La presente invención funciona dentro de una red de dispositivos electrónicos del consumidor, v.g., televisión (TV), caja superior montada, aparato de registro de cásete de video (VCR) , dispositivo de disco compacto (CD) , sistema de computadora personal (PC), etc., que están acoplados juntos usando un capa de protocolo de comunicación normal (v.g., la norma de comunicación en serie de IEEE 1394. Un controlador inteligente (v.g., un aparato de televisión o una caja superior montada o ambos) supervisan el trabajo de la red eléctrica para descubrir las unidades acopladas con la misma y se programa para localizar las subunidades del tablero que se definen para un dispositivo se blanco. El dispositivo de blanco puede estar colocado a distancia. Por lo general, la subunidad de tablero proporciona luego el controlador inteligente con la información para proporcionar una ilustración de los controles y dispositivos de presentación del dispositivo de blanco y esta ilustración puede interaccionarse mediante un usuario para activar a distancia las acciones por medio del dispositivo de blanco. La subunidad de tahlero se define de tal manera que las interpretaciones de mando y alteraciones de imagen se controlan mediante el dispositivo de blanco reduciendo de esta manera la respondabilidad del controlador inteligente para administrar la interfaz del usuario con eventos del usuario genérico. Este enfoque permite que la flexibilidad aumentada aumente la interfaz del usuario y se ajuste a tipos de control futuros y protocolos de información de presentación. La subunidad de tablero usa objetos de control almacenados en una lista del descriptor de objetos para definir los controles físicos y el dispositivo de blanco. Los objetos de control se definen con varios tipos de normas de controles y dispositivos de presentación (v.g., botones de empuje, correderas, cuadrantes, pantallas de LCD, etc.) que se encuentran comúnmente en los dispositivos electrónicos del consumidor. Los tipos de control tienen comportamientos bien definidos (v.g., los botones se empujan, los cuadrantes se mueven los valores se admiten, etc.) . Además, la subunidad de tablero define un juego de mandos que van a aplicarse a cualquiera de estos controles cuando se seleccionan por el usuario. Los mandos se definen como siendo lo suficientemente genéricos de manera que se apliquen a la mayoria de los tipos de controles. La subunidad de tablero define también mandos de interacción del usuario genéricos (o eventos del usuario) que pueden aplicarse a los controles (v.g., prensa, prensar y retener, liberar, valor de entrada, etc.), por un usuario. El objeto de estos eventos del usuario genéricos es encapsular la acción manipulada por el usuario típica para los controles y dejar que el dispositivo de blanco decida la manera en la cual se interpreten las acciones del usuario por si mismo liberando de esta manera al controlador inteligente de estas responsabilidades. El descriptor de estado actual de la subunidad de tablero mantiene al control inteligente informado del estado actual del dispositivo de blanco que está siendo manipulado. La estructura del dato descriptor de estado actual es dinámica y se mantiene actualizada mediante la subunidad de tablero. El controlador inteligente examina al descriptor de estado actual para actualizar su dispositivo de presentación gráfico para indicar el estado actual del dispositivo de blanco al usuario. El mando de notificación del estado actual del tablero permite que el controlador inteligente envié una solicitud de notificación al dispositivo de blanco para indicar cuando cualesquiera de los cambios en el estado del dispositivo de blanco den por resultado un cambio en el descriptor del estado actual. Los controles relacionados de un dispositivo de blanco pueden agruparse para entrar en grupos locales que la subunidad de tablero permite que se presenten o se procesen juntos de maneras especiales. De manera más especifica, en un trabajo de red eléctrica de los productos electrónicos del consumidor, las modalidades de la presente invención incluyen un método para controlar un dispositivo de blanco que comprende los pasos "de: a) en una unidad de memoria leíble por la computadora del dispositivo de blanco, definir una estructura del dato del descriptor identificador que define una jerarquía para elementos de un tablero de control físico del dispositivo de blanco señalando al descriptor las estructuras del dato de lista; b) en la unidad de memoria leíble por la computadora del dispositivo de blanco, definir por lo menos una estructura de dato de lista del descriptor que contiene una pluralidad de objetos de control en donde cada objeto de control define una apariencia física y un estado de valor para un elemento del tablero de control físico del dispositivo de blanco; c) en la unidad de memoria leíble por la computadora del dispositivo de blanco, definir y actualizar una estructura de datos del descriptor del estado actual que representa los estados actuales para los objetos de control: y d) generar una interfaz del usuario para controlar el dispositivo de blanco dando acceso a las estructuras de datos del dispositivo de blanco y comunicando los eventos del usuario genérico al dispositivo de blanco para interpretación mediante el dispositivo de blanco, el paso d) llevado a cabo por un controlador inteligente acoplado con la red eléctrica. Las modalidades incluyen lo anteriormente citado y además comprenden los pasos de: e) el dispositivo de blanco recibe un evento del usuario genérico e interpretar el evento del usuario genérico para determinar una funcionalidad para implentarse; f) el dispositivo de blanco implementa la funcionalidad; y g) el dispositivo de blanco actualiza la estructura de dato del descriptor del estado actual para reflejar cualesquiera de los cambios resultantes del paso f) y en donde el paso d) comprende los pasos de; di) dar acceso a la pluralidad de objetos de control dando acceso a la estructura de datos del descriptor identificador y la estructura de dato de lista del descriptor; d2) presentar las imágenes gráficas de los elementos del tablero de control fisico en un dispositivo de presentación del controlador inteligente; d3) recibir la entrada de un usuario que interacciona con las imágenes gráficas; d4) trasladar la entrada hacia los eventos del usuario genérico; y d5) comunicar los eventos del usuario genérico al dispositivo de blanco para simular la interacción^ del usuario con los elementos del tablero de control fisico. Las modalidades también incluyen con lo anteriormente citado con un paso g) en donde el dispositivo de blanco notifica al controlador inteligente cuando el descriptor del estado actual ha cambiado de manera que el / controlador no necesita mantener el escrutinio. Las modalidades incluyen asimismo un sistema de redes eléctricas implementado de conformidad con lo anteriormente expuesto .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 ilustra un sistema de red eléctrica ejemplar de dispositivos electrónicos incluyendo una cámara de video, un aparato de registro de cásete de video, una computadora, una caja superior montada, una televisión y un cambiador de disco compatacto. La Figura 2 ilustra los componentes de un controlador inteligente de conformidad con la presente invención. La Figura 3A es una vista en perspectiva de un dispositivo de blanco que tiene elementos de presentación de tablero y elementos de control de tablero. La Figura 3B es una vista en perspectiva de un dispositivo de blanco de la Figura 3A que tiene un tablero frontal en el estado abierto para exponer más elementos de control y presentación. La Figura 4 ilustra un diagrama funcional lógico de las subunidades colocadas dentro de un dispositivo de blanco (un VCR) incluyendo la subunidad de tablero de la presente invención. La Figura 5 ilustra la información del descriptor de una subunidad de tablero de conformidad con la presente invención incluyendo un descriptor del identificador de la subunidad, listas del tablero y listas del objeto de los objetos de control.
La Figura 6 ilustra el contenido de la estructura de información de la lista general incluyendo una estructura de identificación de grupo de conformidad con la subunidad del tablero de la presente invención. La Figura 7A y la Figura 7B ilustran descriptores de objeto de control ejemplares de conformidad con la subunidad de tablero de la presente invención. La Figura 8 ilustra una estructura de datos del descriptor de estado actual de la subunidad de tablero de conformidad con la presente invención. La Figura 9 es un diagrama funcional de los pasos realizados por el controlador inteligente de conformidad con la invención presente generando una interfaz del usuario. La Figura 10 ilustra una interfaz del usuario ejemplar presentada por la invención presente basándose en una subunidad de tablero y representando un teclado en la pantalla. La Figura 11 ilustra la información del descriptor de subunidad de tablero ejemplar para generar el ejemplo de teclado en la pantalla de la Figura 10, de conformidad con la presente invención. La Figura 12 ilustra' los pasos ejemplares y las comunicaciones entre un controlador inteligente y un dispositivo de blanco distante de conformidad con la subunidad de tablero de la presente invención.
DESCRIPCIÓN" DETALLADA DE LA INVENCIÓN En la siguiente descripción detallada de la presente invención, se señalan una subunidad de tablero para interconexión a distancia con un dispositivo de blanco a través de un controlador inteligente dentro de una red eléctrica de dispositivos electrónicos del consumidor, se señalan detalles específicos numerosos a fin de proporcionar una comprensión total de la presente invención. Sin embargo, se reconocerá por una persona experta en la técnica que la presente invención puede llevarse a la práctica sin estos detalles específicos o con los equivalentes de los mismos. En otros casos, los métodos bien conocidos, procedimientos, componentes y circuitos no se han descrito en detalle a fin de no obscurecer innecesariamente los aspectos de la presente invención. La presente invención está dirigida a una subunidad de tablero que permite que cualquier dispositivo flexible (v.g., "dispositivo de blanco") describa su apariencia física incluyendo controles y aparatos de presentación, etc., a un dispositivo controlador inteligente exterior. El dispositivo de blanco puede estar distante del controlador inteligente. El controlador inteligente luego genera una interfaz del usuario para el dispositivo de blanco incluyendo: 1) controles interactivos; y 2) información de presentación del usuario relacionada con el dispositivo de blanco. La subunidad de tablero permite que el controlador inteligente active las acciones en el dispositivo de blanco como si el usuario hubiera hecho manipular físicamente los controles del dispositivo de blanco. El controlador inteligente y el dispositivo de blanco se conectan con la misma red eléctrica de comunicación (v.g., usando la norma de serie IEEE 1394) . La invención presente también puede usarse en una modalidad para activar altos niveles de inter-funcionabilidad entre cualesquiera de los dispositivos que sustentan el mando conocido de AV/C y el protocolo de control. Por lo general, la presente invención permite que un controlador inteligente se comunique con la subunidad de tablero del dispositivo de blanco y pregunte acerca de los distintos tipos de controles que tiene, v.g., botones, correderas, etc. El controlador inteligente genera luego, en su aparato de presentación, una interfaz humana basándose en las descripciones del objeto de control, y cuando el usuario hace manipular esta interfaz humano, el controlador envia eventos del usuario especiales al dispositivo de blanco. La información que es capaz de presentarse mediante el controlador inteligente puede hacerse graduable mediante el dispositivo de blanco de manera que la interfaz humana presentada pueda adaptarse en las capacidades de presentación especificas del dispositivo del controlador inteligente. El controlador inteligente supervisa al dispositivo de blanco para mantener el estado más actual presentado al usuario. De esta manera, el controlador inteligente no necesita tener un conocimiento anticipado de ningunas de las particularidades especificas en el dispositivo de blanco o la manera en que se usan o se invocan debido a que esta funcionalidad es la responsabilidad del dispositivo de blanco. Todos los asuntos tales como transiciones de estado y dependencias de inter-control se manejan automáticamente mediante el dispositivo de blanco independientemente de la responsabilidad del controlador inteligente. La presente invención elimina todos los requisitos para artículos tales como cuadros de transición de estado y su medio ambiente de ejecución debido a que aprovecha la ventaja de la funcionalidad que ya se ha construido en un dispositivo del medio y se ha usado para manejar los botones físicos a medida que se hace manipular por el usuario. Por ejemplo, cuando el controlador inteligente pregunta al blanco que "simule que ha prensado el botón 5", el controlador inteligente no necesita tener ningún conocimiento acerca de lo que está sucediendo dentro del dispositivo de blanco al notificarse de la acción del usuario. La lógica de la transición de estado para lo que sucede cuando se prensa el "botón 5" toda está contenida dentro del dispositivo de blanco. Esto es ventajoso debido a que mejora la inter-funcionalidad entre el controlador inteligente y el dispositivo de blanco mientras que al mismo tiempo reduce grandemente las responsabilidades de cada cada uno de ellos. Además de describir los controles y apariencias físicas, la presente invención se puede usar para describir los controles lógicos y apariencias de los elementos de un tablero de control lógico. Por ejemplo, un tablero de control lógico se puede usar para controlar un "caja negra" que no tiene ningunos controles físicos, pero que tiene solamente un conector 1394 con la caja negra estando colocada en una ubicación más cerca u otra ubicación distante. En este caso, la caja negra se hace manipular contra los controles de la pantalla a través de su subunidad de tablero no teniendo de esta manera ningún manejo de control fisico mismo.
MEDIO AMBIENTE DE LA RED ELÉCTRICA DE LA PRESENTE INVENCIÓN La Figura 1 ilustra un sistema 5 de red eléctrica ejemplar que puede sustentar las modalidades de la subunidad de tablero de la presente invención. El sistema 5 ejemplar incluye los dispositivos electrónicos del consumidor (incluyendo sistemas de computadora) como nodulos pero puede extenderse igualmente bien para amparar otros dispositivos electrónicos. El sistema 5 incluye una cámara 10 de video, un aparato de registro de cásete de video (VCR) 12, un sistema 14 de computadora, un caja superior montada (STB) 13, un aparato de televisión (TV) 11 y un cambiador 20 de disco compacto (CD) conectados junto con la red eléctrica mediante los cables 15, 16, 18 y 19 de IEEE 1394-1995 (IEEE 1394) . Se apreciará que la subunidad de la subunidad de tablero de la presente invención están igualmente bien apropiadas para aplicación con cualquier estructura de barra colectora y que la estructura de barra colectora de IEEE 1394 se muestra y describe en la presente como una arquitectura de barra colectora de ejemplo solamente. El STB 13 puede acoplarse para recibir medios de un sistema de TV de cable. El cable 16 de IEEE 1394 acopla la cámara 10 de video con el VCR 12 permitiendo que la cámara 10 de video envié datos, mandos y parámetros al VCR 12 para registrar (o a cualquier otro dispositivo de la red eléctrica 5) . El cable 18 de IEEE 1394 acopla el VCR 12 al sistema 14 de la computadora permitiendo que el VCR 12 envié datos, mandos y parámetros al sistema 14 de computadora para presentación (o a cualquier otro dispositivo de la red eléctrica 5) . El cable 15 de IEEE acopla el STB 13 al sistema 14 de computadora. El STB 13 también se acopla al TV 11 mediante el cable 17. El cambiador 20 de CD se acopla con el sistema 14 de la computadora mediante el cable 19 de IEEE 1394. La configuración 5 ilustrada en la Figura 1 es solamente ejemplar y debe ser evidente que una red de audio/video de conformidad con la presente invención podría incluir muchas combinaciones de componentes diferentes. Los dispositivos dentro de una red 5 de IEEE 1394 son dispositivos autónomos, dando a entender que una red de IEEE 1394, en donde la computadora es uno de los dispositivos, no hay una relación verdadera de maestro-subordinado entre el sistema 14 de computadora y los otros dispositivos. De hecho, como se describirá a continuación en una modalidad ejemplar de la subunidad de tablero de la presente invención, el controlador inteligente STB 13. En muchas configuraciones de red eléctrica de IEEE 1394, puede no estar presente un sistema 14 de computadora. Aún en estas configuraciones, los dispositivos dentro de la red eléctrica son completamente capaces de interaccionar uno con el otro y sobre una base de atisbar-a-atisbar . Debe reconocerse que los datos, mandos y parámetros podrían enviarse entre todos los dispositivos dentro de la red 5 de IEEE 1394. La barra colectora de serie IEEE 1394 usada por el sistema 5 de la Figura 1 es una arquitectura de la barra colectora de alta velocidad para interconectar los dispositivos digitales proporcionando de esta manera una conexión de entrada/salida universal. La norma de IEEE 1394 define una interfaz digital para las solicitudes eliminando de esta manra la necesidad de una solicitud para convertir el dato digital en un ciato analógico antes de que se transmita a través de la barra colectora. Correspondientemente, una solicitud receptora recibe el dato digital de la barra colectora, no el dato analógico, y por lo tanto no se requiere que convierta el dato analógico en dato digital. El cable requerido por la norma de IEEE 1394 es muy delgado en tamaño en comparación con los otros cables usados para conectar estos dispositivos. Los dispositivos se pueden añadir y quitar de una barra colectora de IEEE 1394 mientras que la barra colectora está activa. Si un dispositivo se añade también o se quita, se reconfigura automáticamente por si para transmitir el dato entre los nodulos existentes luego. Un nodulo se considera como una entidad lógica que tiene una dirección singular en la estructura de la barra colectora. Cada nodulo proporciona una ROM de identificación, un juego normalizado de registros de control y su propio espacio de dirección. La norma de comunicación de IEEE 1394 dentro del sistema 5 de la Figura 1 sustenta las transferencias de dato isócrono de la información codificada digital. Las transferencias del dato isócrono son transferencias de tiempo real que se llevan a cabo de tal manera que los intervalos de tiempo entre casos significativos tienen la misma duración tanto en las solicitudes transmisora como receptora. Cada paquete de datos transferidos de manera isócrona se transfiere en su propio período de tiempo. Un ejemplo de una solicitud para la transferencia del dato de manera isócrona es desde un VCR 12 a una TV 11 de la Figura 1. El VCR 12 registra las imágenes y sonidos y ahorro de los datos en paquetes discretos. El VCR 12 luego transfiere cada paquete, representando las imágenes y sonidos registrados a través de un periodo de tiempo limitado, durante ese periodo de tiempo, para presentación mediante la TV 11. La arquitectura de barra colectora de la norma IEEE 1394 proporciona canales múltiples para transferencias de datos isócronos entre las solicitudes. De manera especifica, se envía un número de canal con el dato para asegurar la recepción mediante la solicitud apropiada. Esto permite que las solicitudes múltiples simultáneamente transmitan los datos isócronos a través de la estructura de la barra colectora. Las transferencias asincronas son operaciones de transferencia de datos tradicionales que se llevan a cabo tan pronto como sea posible y transfieren una cantidad de datos desde una fuente a un destino.
CONTROLADOR INTELIGENTE Los aspectos de la interfaz del usuario de la subunidad de tablero de la presente invención se implementan dentro de un dispositivo controlador inteligente. El controlador inteligente puede ser cualquier dispositivo acoplado con un sistema de red eléctrica (v.g., el sistema 5 de la Figura 1) designado por el usuario y que tiene cierta funcionalidad de entrada básica y capacidad de presentación básica. En una modalidad de la presente invención, el STB 13 y la TV 11 actúan como un controlador inteligente. En las otras modalidades, el sistema 14 de computadora puede actuar como el controlador inteligente o la TV 11 puede actuar- sola como un controlador inteligente. Cualquier dispositivo que tiene capacidad de "presentación" y entrada puede actuar como el controlador inteligente, v.g., un auxiliar digital personal (PDA), un dispositivo electrónico manual, un teléfono de célula, etc.). Dentro del contexto de la presente invención, el controlador inteligente es el dispositivo que proporciona una interfaz del usuario para controlar los eventos en otro dispositivo de blanco, distante dentro de la red 5. A este grado, el controlador inteligente se comunica con un dispositivo de presentación y un dispositivo de entrada de información. Las capacidades de presentación y de entrada del dispositivo controlador inteligente definen el tipo de interfaz del usuario que puede proporcionar el controlador inteligente a un usuario y la subunidad de tablero de la presente invención permite la definición de capacidades de interfaz del usuario graduables. La Figura 2 ilustra los componentes del controlador inteligente y en este ejemplo es el STB 13. El STB 13 incluye una barra colectora de dirección/dato 100 para comunicar la información, un procesador 101 central acoplado con la barra colectora 100 para procesar la información y las instrucciones, una memoria 102 volátil (v.g., memoria de RAM de acceso aleatorio) acoplada con la barra colectora 100 para almacenar la información y las instrucciones para el procesador 101 central y una memoria 103 no volátil (v.g., memoria de ROM de sólo lectura) acoplada con la barra colectora 100 para almacenar la información estática y las instrucciones para el procesador 101. STB 13 también puede incluir opcionalmente un dispositivo 104 de almacenamiento de datos ("subsistema de disco") tal como un disco magnético u óptico y un impulsor de disco acoplado con la barra colectora 100 para almacenar la información y las instrucciones. En una modalidad, el dispositivo de presentación 105 puede formar parte del controlador inteligente. Como se muestra en la Figura 2, el dispositivo de presentación (v.g., la TV 11) queda externa al STB 13_. Cuando se incorpora en el controlador inteligente, el dispositivo 105 de presentación puede ser una pantalla de presentación (v.g., un tablero plano o CRT, etc.) o puede ser un tablero de presentación de cristal liquido (LCD) u otro dispositivo de presentación apropiado para la presentación de la información alfanumérica y/o gráfica. El controlador 13 inteligente también se interconecta con o incluye uno o más dispositivos de entrada del usuario. En una modalidad, el dispositivo de entrada puede ser un dispositivo de entrada alfanumérico 106 incluyendo teclas alfanuméricas y de función acopladas con la barra colectora 100 para comunicar la información y selecciones de mando al procesador central 101. De manera alternativa, o además, el controlador 13 inteligente puede interconectarse con o incluir un control del cursor o dispositivo 107 director de cursor acoplado con la barra colectora para comunicar la información de entrada del usuario y las selecciones de mando al procesador 101 central. El dispositivo 107 de dirección de cursor puede implementarse usando un número de dispositivos bien conocidos tales como un ratón, una bola de pista, una almohadilla de pista, una almohadilla electrónica y una aguja, un dispositivo óptico, una pantalla de contacto, etc. Además, el dispositivo de entrada del usuario puede también ser un dispositivo de control remoto, v.g., un dispositivo de control remoto universal que tiene un número de botones, cuadrantes, etc. con capacidad de comunicación de la señal infrarroja. El STB 13 también puede incluir un dispositivo 108 generador de señales acoplado con la barra colectora 100 para interconectarse con otros dispositivos de redes eléctricas a través de la barra colectora IEEE 1394. El dispositivo de blanco de la presente invención también puede incluir uno o más componentes como se ha descrito con respecto a la Figura 2. Particularmente, el dispositivo de blanco de conformidad con la presente invención incluye unidades de memoria leíbles por computadora que pueden incluir una o más unidades de ROM y/o RAM para almacenar la información de la subunidad del tablero de la presente invención que se describirán a continuación.
SUBUNIDAD DEL TABLERO DE LA PRESENTE INVENCIÓN La presente invención define un tipo de subunidad llamado una subunidad de "tablero". La subunidad de tablero se define para un dispositivo de blanco y señala las características para generar una interfaz del usuario en un dispositivo controlador inteligente (v.g., STB 13) de un sistema 5 de red eléctrica. Las subunidades de tablero pueden definirse para los dispositivos de blanco múltiples y por lo tanto otras subunidades de tablero pueden incluirse dentro de un sistema de red eléctrica 5. Para un dispositivo de blanco particular, su subunidad de tablero puede almacenarse como una estructura de datos dentro de las unidades de memoria leíbles por computadora del dispositivo de blanco especifico. La Figura 3A ilustra una vista en perspectiva del VCR 12 de la Figura 1 como un dispositivo de blanco ejemplar. Aún cuando generalmente, cualquier dispositivo electrónico puede tener su propia subunidad de tablero y de esta manera ser un "dispositivo de blanco", la siguiente discusión ilustra un caso ejemplar en donde el VCR 12 es un dispositivo de blanco. El VCR 12 contiene una ranura de cinta de video 212 para inserción y remoción de medios de cinta de video. El VCR 12 contiene también uno o más dispositivos se presentación de cristal liquido (LCDs) 214. La Figura 3B ilustra el VCR 12 con un tablero 220 de control, lanzado hacia abajo exponiendo ciertos controles y además aparatos de presentación (v.g., "elementos") . El tablero 220 de control contiene otro dispositivo de presentación 240 de LCD e incluye un control 230 o "cuadrante". El tablero 220 de control contiene también ciertos controles 250 de transporte de cinta (incluyendo botones de presentación, pausa, detención, re-enrollamiento, envío hacia adelante rápido, botones, etc.) . Cuando el tablero 220 de control se lanza hacia abajo, expone los botones 225 de preajuste del sintonizador. En la invención presente, los dispositivos pueden tener más de un tablero de control lógico. En esta configuración, el VCR 12 tiene dos subtableros lógicos. El primer subtablero incluye los controles y el dispositivo de presentación de tablero 220 de control lanzado hacia abajo y el segundo subtablero incluye la ranura de intervalo 212 de cinta y los botones de preajuste del sintonizador 225. Otro subtablero podría definir el tablero 214 de LCD. La Figura 4 ilustra un diagrama funcional lógico de algunas de las subunidades que pueden estar asociadaas con el VCR. 12 de conformidad con la presente invención. Dentro del protocolo de AV/C conocido, las subunidades son agrupamientos lógicos no físicos, de funcionalidad que pueden dirigirse y controlarse individualmente dentro de un dispositivo. Por ejemplo, un dispositivo 12 de VCR puede tener dos subunidades, una subunidad 312 para el mecanismo de transporte de cinta de VCR real y otra subunidad 320 para la funcionalidad de sintonización. La subunidad 314 de tablero de la presente invención añade una subunidad lógica novedosa que puede estar asociada con el dispositivo 12 de VCR. Como se describe además a continuación, la subunidad 314 del tablero de la presente invención se lleva a cabo en una modalidad como una o más estructuras de datos almacenadas en las unidades de memoria leíbles por computadora del dispositivo de blanco, v.g., la unidad 12 de VCR. Es posible que una subunidad de tablero para un primer dispositivo (v.gr., capacidad de memoria limitada) exista en un segundo dispositivo (que tiene más memoria) , mediante lo cual el segundo dispositivo actúa como un poder para la subunidad del tablero en el primer dispositivo. La subunidad 314 del tablero es una recolección de estructuras de datos llamadas "descriptores" que describen los controles físicos en el dispositivo de blanco (v.g., el tablero de control), durante su funcionamiento, el controlador inteligente (v.g., el STB 13) da acceso a la subunidad 314 de tablero del dispositivo de blanco, y basándose en la misma, implementa una interfaz del usuario para usar el dispositivo de blanco (v.g., el VCR 12) . La interfaz del usuario involucra el dispositivo de presentación (v.g., la TV 11) y los dispositivos de entrada del usuario asociados con el controlador inteligente como se describe con respecto a la Figura 2. La especificación para la subunidad 314 de tablero define varios tipos normales de controles y dispositivos de presentación que se encuentran comúnmente en dispositivos electrónicos del consumidor, tales como botones de empuje, correderas, cuadrantes, y pantallas de LCD. Como en el ejemplo, las descripciones dentro de los sub-botones de tablero, cuadrante y pantallas de LCD de la Figura 3A y Figura 3B. Los tipos de control definidos por la subunidad 314 de tablero tienen comportamientos bien definidos. Por ejemplo, los botones son empujados y liberados y tienen típicamente dos valores, las correderas tienen varios valores discretos o una escala de valores continua. Además, pueden combinarse algunos tipos de control normales con los descriptores para formar controles híbridos o acostumbrados. Un ejemplo de esto es un cuadrante con un botón de empuje en la mitad o un botón con un LED en la mitad. Estos mecanismos de control compuestos están sustentados mediante una subunidad de tablero de la presente invención. Finalmente, pueden también definirse controles acostumbrados específicos del vendedor. Además de los tipos de control normales, la subunidad 314 de tablero de la presente invención define también un juego de mandos que pueden aplicarse a cualesquiera de estos controles. Los mandos se definen como siendo lo suficientemente genéricos de manera que puedan aplicarse a la mayoría de los tipos de controles. Por ejemplo, expidiendo el mando AJUSTE EL VALOR DE CONTROL (CONTROL 1, 6) mediante el controlador inteligente puede ocasionar que una corredera de volumen se ajuste al valor 6, representando un cambio en volumen. Asimismo, el mismo tipo de mando con operandos diferentes se puede expedir como AJUSTE EL VALOR DE CONTROL (CONTROL 5, "favor de admitir el nombre de pista"), y ocasionaría que el texto mostrara en el dispositivo de presentación de LCD de un aparato de registro MiniDisco 20, haciendo que el usuario admita un nombre para una pista en el disco. Además, dentro de la subunidad de tablero, algunos mandos pueden ser específicos para ciertas clases de controles. La subunidad 314 de tablero define también los "mandos de interacción del usuario" o eventos del usuario que puedan aplicarse a los controles de la interfaz del usuario. El objeto de estos eventos del usuario genéricos es encapsular las acciones de manipulación del usuario típicas para controles, y dejar que el dispositivo de blanco interprete lo que significa cuando estos eventos del usuario ocurren liberando por lo tanto al controlador inteligente de esta responsabilidad. Por ejemplo, muchos aparatos de juego 20 de CD tienen significados semánticos múltiples para el botón de envió hacia adelante rápido en ese estado del dispositivo. Tome en cuenta lo siguiente: CUADRO I Ajuste del Dispositivo Acción Resultado Actual El Dispositivo Que Botón FF Avance a la SiNo Está Funcionando Oprimido guiente Pista y Retenga El Dispositivo Está Botón FF Avance a la Funcionando Oprimido Siguiente Pista y Continué Funcionando Desde ese Punto El dispositivo está Botón FF Haga funcionar el Funcionando Oprimido y Modo de "Enviese Retenido Hacia Adelante Hacia Abajo Rápido" Como se muestra en lo que antecede, las acciones tomadas por el dispositivo de blanco varian basándose en su estado actual y de lo que va del usuario con los controles físicos. La subunidad del tablero de la presente invención define varios mandos de acción del usuario tales como "EMPUJE", "OPRIMA Y RETENGA", y "LIBERE" que se hacen accionar mediante interacción del usuario con la interfaz del usuario presentada. De conformidad con la presente invención, el controlador inteligente de la presente invención no tiene noción de lo que hará el dispositivo de blanco en respuesta a los mandos que se expiden al mismo. Todas las preocupaciones relacionadas con la transición de estado como se muestra en el Cuadro I se manejan dentro del dispositivo de blanco. Se apreciará que el dispositivo de blanco ya necesita tener su lógica en su sitio a fin de procesar la interacción del usuario en su tablero de control físico. La subunidad de tablero de la presente invención se ve como otro mecanismo mediante el cual se da acceso a estos puntos de entrada lógicos. Es importante que el controlador inteligente siempre mantenga al usuario informado con respecto al estado actual del dispositivo de blanco que se está controlando. En una modalidad, es posible que el controlador inteligente y el usuario están sentados en una habitación de una casa u oficina de negocios y que el dispositivo de blanco esté colocado en otra habitación u oficina. Debido a que el controlador inteligente no tiene conocimiento pre-definido de la manera en que se interpretan los elementos de interacción del usuario, necesita tener un mecanismo para mantener su dispositivo de presentación actualizado en el estado actual del dispositivo de blanco. Lo hace haciendo uso del mecanismo que da a conocer el estado actual que se ha definido por el protocolo de AC/C, en una modalidad, usando una estructura de datos del descriptor o de estado actual y un mando de notificación de estado actual del tablero de conformidad con la presente invención. La estructura de _ datos del descriptor del estado actual es una estructura de datos dinámicos que siempre se mantiene actualizada por la subunidad 314 del tablero de la presente invención. El controlador inteligente puede examinar esta estructura en cualquier momento de manera que pueda actualizar su presentación gráfica para indicar el estado actual del dispositivo de blanco al usuario. El mando de notificación del estado actual del tablero de la presente invención permite que el controlador inteligente presente una solicitud de notificación al dispositivo de blanco. Cuando cualquier cambio en el estado del dispositivo de por resultado un cambio en la estructura de datos del descriptor de estado actual, entonces el dispositivo de blanco envía una notificación al controlador inteligente. El controlador inteligente luego actualiza su presentación gráfica como apropiada en respuesta a la información del estado actual.
El protoco de AV/C permite que un dispositivo (llamado también una unidad en la presente) contenga cualquier número de subunidades del mismo tipo. Por lo tanto, un dispositivo puede tener más de una subunidad de tablero de la presente invención. Por ejemplo, una subunidad de tablero puede definirse para el tablero frontal de la Figura 3B y otra subunidad de tablero puede definirse para el tablero 220 lanzado hacia abajo. Otras subunidades de tablero pueden definirse para los tableros lateral y posterior en caso de haberlos. De manera alternativa, una sola subunidad de tablero se puede definir para abarcar varios controles como se muestra en la Figura 5. En este enfoque, una sola subunidad de tablero puede contener cualquier número de listas de control que se ordenan por jerarquía. Cada lista de control de la presente invención representa un tablero de control del dispositivo de blanco. Todas estas listas tienen acceso a través de la sola subunidad de tablero 314. Parte de las estructuras de datos de la subunidad de tablero incluye la información de geometría que describe la imagen y la orientación de los tableros y controles de manera que puedan representarse al usuario de una manera semejante a su apariencia física en el dispositivo de blanco o de una manera "sugerida" por el dispositivo de blanco. Puesto que los controles normales pueden combinarse en controles híbridos, esta información de geometría también puede definirse para indicar la presencia de jerarquías de tablero, tlaes como tableros ocultos detrás de una cara 220 frontal lanzada hacia abajo (Figura 3B) . Esto se encuentra comúnmente en muchos dispositivos de VCR en donde algunos controles están en la cara del dispositivo de VCR y los controles más avanzados y particularidades se ocultan detrás del tablero 220 frontal lanzado hacia abajo.
DE-SCRIPTORES DE TABLERO DE LA SUBUNIDAD DE TABLERO La Figura 5 ilustra la información del descriptor de datos mantenida por las unidades de memoria leíbles por la computadora de un dispositivo de blanco, v.g., el VCR 12. Se apreciará que las estructuras de datos del descriptor de datos que se encuentra en las Figuras 5 a 8 y 11 todas se mantienen y se obtienen dentro de las unidades de memoria leíbles por la computadora del dispositivo de blanco de conformidad con la presente invención. La subunidad 314 de tablero (Figura 4) incluye una estructura 340 de datos del descriptor identificador de la subunidad de tablero. La lista 340 del descriptor identificador indica identificadores para cada una de las listas de tablero principales sustentadas por la subunidad 314 de tablero. Cada una de estas listas de tablero puede contener un objeto de control que tiene una lista de niños, indicando una jerarquia de tablero. Por ejemplo, la lista 340 del identificador primario se relaciona con el tablero delantero o frontal para el dispositivo de blanco e incluye un identificador (v.g., indicador) 342 que señala hacia una estructura del identificador secundario 350 que por si incluye dos descripciones del sub-tablero (v.g., una para la cara del VCR 12 y una para el tablero 220 lanzado hacia abajo) . El identificador 340 primario incluye también un identificador (v.g., un indicador) 344 para otra lista 390 del identificador secundario y describe un tablero posterior para el dispositivo de blanco. De esta manera, las estructuras del identificador principal y el identificador secundario de la subunidad 314 de tablero pueden definir las relaciones jerárquicas entre la información de la lista del descriptor y de esta manera entre los tableros y los sub-tableros mismos. La lista 350 del descriptor del identificador secundario de la Figura 5 es una lista del descriptor que incluye un campo 352 de información de lista general y un descriptor 354 de control de objetos para describir el aparato de presentación de LCD 214 (Figura 3A) . Una lista del descriptor dentro de la invención presente puede incluir descriptores de control de objeto, información general, e indicadores a las listas del descriptor de niño. Por lo tanto, un objeto de control dentro de una lista del descriptor puede señalar a otra lista del descriptor indicando una relación de padre-niño entre el objeto de control y la lista del descriptor indicada. La lista 350 del descriptor incluye un indicador 356 que indica una lista 356a del descriptor del niño usada para describir el "sub-tablerol" que es una porción de los controles del tablero frontal para el VCR 12 en este ejemplo. Además, la lista del descriptor 350 incluye un indicador 358 que indica una lista del descriptor del niño 358a usada para describir el "sub-tablero2" que es otra porción de los controles del tablero frontal para VCR 12. En este ejemplo, la lista del descriptor 356a para el subtablerol define los controles en la cara del VCR 12, v.g., los botones 225 para la subunidad del sintonizador 320. La lista del descriptor 358a para el súb-tablero2 define los controles en el control 220 lanzado hacia abajo del VCR 12, v.g., los botones 250, el dispositivo de presentación 240 y el cuadrante 230. Tal como con cualquier estructura de datos de lista del descriptor, las listas del descriptor 356a y 358a cada una contiene un campo 360 de información de lista general respectivo y un campo 380 y contiene también listas respectivas de objetos de control. De conformidad con la presente invención, una lista que contiene objetos de control para un tablero se usa para describir el tablero de control mismo, así como para retener la colección de objetos. Generalmente, la información que describe la colección (la descripción del tablero) contendría lo siguiente: (1) el identificador del tablero (v.g., frontal, posterior, lado izquierdo, etc.); (2) la geometría de presentación del tablero (v.g., tamaño del tablero, orientación de los controles, definición de grupos, etc.); (3) las descripciones del grupo para cada grupo de controles en donde lo siguiente se puede definir, etiqueta de grupo, caja/posición de ligazón de grupo dentro del tablero, y otra información relacionada con el grupo; y (4) un nombre para la subunidad de tablero. Un ejemplo se muestra en la Figura 6. La Figura 6 ilustra la información incluida dentro de la estructura 380 de datos de información de lista general de la lista del descriptor secundario 358a para el sub-tablerol frontal del dispositivo de blanco. La lista del descriptor secundario 358a contiene la información 380 de lista general de una colección de objetos n 382 a 386. La estructura 380 del dato ejemplar incluye campos 410-420. El campo 410 indica la posición jerárquica o el identificador para la lista del descriptor 358a en donde se incluye el campo. Por ejemplo, el campo 410 indica cual tablero fisico representó la información, v.g., si esta lista 358a representa un tablero de control frontal, lateral, posterior, etc. En este ejemplo, la lista 358a del descriptor es un tablero "frontal". El campo 412 define las opciones de abertura o acceso usadas para obtener acceso al tablero de control para el cual se define la lista del descriptor 358a, v.g., lanzado hacia abajo, lanzado hacia arriba, lanzado hacia afuera, izquierdo, derecho, acceso directo, etc. En este caso, el tablero de control 220 (Figura 3B) tiene acceso de estilo de "lanzado hacia abajo". El campo 414 define el tamaño general y la forma del tablero de control para el cual sé define la lista del descriptor 358a (v.g., rectángulo, circular, oblongo, triángulo, polígono, etc.). En este caso, el tablero 220 de control es de forma rectangular. Los campos 416-420 de la Figura 6 se usan para definir grupos dentro del tablero de control para el cual se define la lista del descriptor 358a. Los grupos se pueden usar para separar ciertas particularidades de control que son semejantes o para controlar una función o particularidad semejante. Por ejemplo, los botones cada uno se relaciona con el control del mecanismo de cinta para un VCR 12 que pueden asignarse hacia un grupo mientras que los botones que controlan la selección del canal o la selección de volumen del VCR 12 pueden asignarse en un grupo separado. Los grupos tienen funciones especiales dentro de la invención presente, v.g., pueden presentarse de manera espacial juntos en la presentación del controlador inteligente y pueden tener otros atributos definidos en común. El campo 416 indica el número de grupos definidos para la estructura 358a de datos de lista del descriptor en los campos 418-420 representan información de descripción del grupo para otro número de grupos ejemplares . La Figura 6 ilustra los campos 430-438 que representan una descripción del grupo ejemplar que está contenido en el campo 420 para un grupo ejemplar (n-1) . El campo 430 de información incluye el número de objetos de control que se definen para este grupo. El campo 432 incluye un número de identificación de grupo o una cadena que es única para este grupo y que se usa para identificar el grupo mediante objetos de control. Cada objeto de control que va a incluirse en el grupo definido incluye el identificador 432 en su descripción de objetos (que se describirá a continuación) . El campo 436 indica la caja de limite espacial en donde se incluye este grupo para el tablero de control. Esta información indica en donde existe este grupo con respecto a otros grupos definidos en la colocación de la interfaz del usuario y se usa para proporcionar la imagen del tablero de control en la presentación del controlador inteligente. El campo 438 es es una etiqueta de grupo que puede usarse para proporcionar acceso y que representa los objetos de control de este grupo para casos en donde la unidad de presentación del controlador inteligente no es lo bastante sofisticado para proporcionar imágenes o información adicional. El campo 438 contiene típicamente una cadena u otra etiqueta del texto que puede usarse, en una modalidad, como un índice de lengüeta en una presentación de tablero de información. En una presentación de tablero, todas las lengüetas definidas para todos los grupos se presentan a lo largo del lado del dispositivo de presentación y se seleccionan grupos para presentación seleccionando una lengüeta o la otra. La Figura 7A ilustra los datos de un objeto 382 de control de conformidad con la subunidad de tablero de la presente invención. El objeto 382 de control ejemplar se incluye dentro de la estructura 358a del dato de la lista del descriptor. En una modalidad, la subunidad de tablero de la presente invención presenta su información a controladores a través del objeto de AV/C y las estructuras de datos de lista de objetos. Estas estructuras de datos son envases genéricos cuyo contenido se especializa basándose en el propietario de la estructura. Una subunidad de tablero de la presente invención contiene una lista de sus controles (v.g., descriptor de lista 358a), con cada control estando representado por un objeto de control en la lista. Dentro de la presente invención los objetos de control pueden definirse para representar dispositivos de entrada del usuario (v.g., botones, correderas, conmutadores, etc.) y pueden también definirse para representar aparatos de presentación de información (v.g., tableros de LCD, cuadrantes, etc.). La Figura 7A ilustra la información de un objeto de control 382 que representa el tablero 214 de LCD de la Figura 3A. El campo 440 describe el tipo de objeto de control que se está definiendo. En este caso, es un tipo de "Tablero de LCD". Otros tipos de control para presentar la información incluyen "Presentación", "Cuadrante", "Presentación de CRT", "Presentación de LED" y "Alfa/Numérico". Otros tipos de control para los dispositivos de entrada de información incluyen "Botón", "Corredera", "Rotator", "Conmutador" y "Conmutador Oscilatorio". El campo 442 incluye una imagen gráfica del objeto de control. Esta información de imagen típicamente es el dato de trama (v.g., bit presentado) y puede incluir color y otros datos de atributo. En este caso específico, la imagen 442a de control está en la forma y el carácter del contorno de un aparato de presentación de LCD para representar el tablero de LCD 214. El campo 442 podría también contener un conjunto de imágenes usadas para llevar a cabo la animación en una secuencia predefinida de presentación. El campo 444 representa las dimensiones de ¿3 - la imagen 442A y en una modalidad se representa en las coordenadas de pantalla (x,y). Para generalizar estas coordenadas para aplicación con ciertas dimensiones de pantalla, los valores (x,y) pueden representarse en términos relativos con respecto a la esquina izquierda, v.g., la posición de la coordenada (0,0), de la pantalla de presentación. El campo 446 de la Figura 7A representa la identificación de grupo o nombre con el cual está asociado este objeto de control 382. Los controles pueden agruparse en grupos basándose en la información presentada que se define mediante la subunidad de tablero de la presente invención. Este campo 446 es opcional puesto que un objeto no necesariamente necesita quedar asociado con cualquier grupo. Sí un grupo está asociado con este objeto 382 de control, entonces el campo 448 representa la posición 448a relativa dentro del limite de grupo 448b a la cual pertenece este objeto de control 382. Esta información se puede expresar en valores de coordenada. El campo 450 representa el valor permisible o válido que puede tomarse mediante este objeto de control en respuesta a un evento del usuario. Este campo 450 también puede incluir un indicador de tipo de dato (v.g., un entero que representa 16 bit, punto de flotación, etc) . En el caso de un objeto de presentación, el campo 450 representa el carácter o juegos de icón que pueden presentarse dentro del objeto de control. En el caso de un objeto de control de entrada del usuario, el campo 450 indica la escala de valores posibles que pueden ajustarse mediante este objeto de control. Si el objeto de control era una corredera, entonces es apropiada una escala de valores. Si el objeto de control es un botón o conmutador, entonces posiblemente son válidos solamente dos estados (v.g., 0 o 1) para el objeto de control. El campo 452 de la Figura 7A es opcional y representa el mando de AV/C equivalente que ocurre cuando se activa el objeto de control 382. Este mando de AV/C puede comunicarse mediante el controlador inteligente a través de la red dentro del sistema 5 cuando el objeto 382 de control está involucrado. El campo 452 es opcional debido a que el dispositivo de blanco tiene la capacidad de interpretar los cambios en el objeto de control tal y como se comunican al mismo mediante el controlador inteligente sin necesidad de un mando de AV/C comunicado. La subunidad 314 del tablero representa el VCR 12 en este ejemplo. La manipulación de aquellos controles puede ocasionar un cambio de estado en las otras subunidades dentro del dispositivo de blanco. Los valores del campo 454 representan cual súbunidad (tipo de subunidad y la ID) pueden ser efectuados por este objeto de control. El campo 454 asimismo es un campo opcional que indica la identificación del dispositivo de blanco asociado con el objeto de control. De nuevo, esta información se incluye opcionalmente dentro del objeto 382 de control pero se mantiene mediante del controlador inteligente debido a lo cual el objeto de blanco contenia la subunidad de tablero en esta caso. El campo 456 es una cadena identificadora o de nombre que puede estar asociada con el objeto de control. En casos, en donde el dispositivo de presentación de controlador inteligente no es sofisticado, el campo 456 puede usarse para proporcionar por lo menos una descripción textual básica del objeto de control que se presenta para funcionalidad de la interfaz del usuario. El campo 458 contiene una cadena auxiliar que puede presentarse o un controlador si la particularidad auxiliar se emplea por el usuario. La cadena auxiliar describe lo que el objeto de control hace. Esto puede extenderse para proporcionar una cadena auxiliar para cada estado del objeto de control. La cadena auxiliar puede identificar el objeto de control y proporcionar maneras en la manera de usar el objeto de control, sus objetos y la funcionalidad esperada y la escala de valor. La Figura 7B ilustra la información asociada con el objeto de control ejemplar 384 para uno de los botones de empuje de los botones 250 del tablero 220 lanzado hacia abajo de la Figura 3B. En este ejemplo, el botón de "Hacer Funcionar" se representa para VCR 12. El campo 460 define el objeto de control como un tipo de control de "botón". El campo 462 puede contener imáges o "icones" múltiples que pueden usarse para presentar el objeto de control. Los icones, por ejemplo, pueden representar estados diferentes del objeto de control, v.g., tal como un botón que se presenta diferentemente cuando se oprime o libera. El campo 462, en este caso contiene un número de icones que representan la imagen del botón en estados diferentes (v.g., prensado o liberado). La imagen 462a representa la imagen para el botón prensado y la imagen 462b representa la imagen del botón para el botón liberado. El campo 464 representa las dimensiones de la pantalla de las imágenes del campo 462 y el campo 466 representa una identificación de grupo, en caso de haberla, para el objeto 384 de control. En este caso, todos los botones 250 (Figura 3B) se unen juntos en un solo grupo debido a que controla el mecanismo de la cinta para el VCR 12, v.g., Identificación de Grupo = "Mecanismo de Cinta", en donde este grupo tendría que haber sido definido anteriormente en una estructura de datos de la Figura 6. El campo 468 representa la posición relativa 468a del objeto 384 de control dentro del limite 468b del grupo. En este caso, el objeto 384 de control representa el tercer botón desde la izquierda dentro de la colección de botones 250. El campo 470 representa la escala posible de valores que puede representarse mediante el botón, v.g., en este caso de 0 a 1, y el valor es un entero. Si el objeto de control era una corredera, entonces una escala de valores posibles (v.g., 0 a 10) podría representarse dentro de los valores siendo un entero o del tipo de punto flotante. El campo opcional 472 representa el mando de AV/C equivalente para "Hacer Funcionar" y se puede comunicar mediante el controlador inteligente cuando el objeto de control 384 se empuja. Cuando un evento del usuario tal como OPRIMIR se expide, puede dar por resultado la misma acción como un mando normal de AV/C, de tal manera que el mando de HACER FUNCIONAR de la subunidad de VCR, tenía el mando de AV/C. El campo 474 opcional representa la identificación de la red eléctrica para el dispositivo de blanco (en este caso la subunidad de VCR) . El campo 476 es un identificador o cadena de nombre que puede estar asociada con el objeto de control, v.g, "Hacer Funcionar". En casos en donde el dispositivo de presentación del controlador inteligente no es sofisticado, el campo 476 puede usarse para por lo menos proporcionar una descripción textual y el objeto de control que se presenta para la funcionalidad de la interfaz del usuario. El campo 478 contiene una cadena auxiliar que puede presentarse en el aparato de presentación del controlador inteligente si se emplea una particularidad auxiliar mediante el usuario, v.g., "Oprima el Botón de Accionamiento para Iniciar la Observación de una Cinta en el VCR". La cadena auxiliar podría también describir el porque del objeto de control está en un estado específico, v.g., "El Botón de Accionamiento se Incapacita Debido a que no Hay Cinta en el VCR" . Se apreciará que los objetos de control de la Figura 7A y de la Figura 7B son ejemplares únicamente y que puedan usarse otras descripciones de objeto de control semejantes para tener una interfaz del usuario a todas las entradas del usuario y presentaciones del usuario del VCR 12 para todos los tableros de control. Se apreciará además que cada otro objeto de control de la Figura 5 puede definirse de manera análoga de conformidad con la presente invención. La Figura 8 ilustra un descriptor 500 del estado actual de la subunidad de tablero. La subunidad de tablero 314 de la presente invención incluye también una estructura de datos del descriptor 500 de estado actual de la subunidad de tablero. El descriptor 500 de estado actual es una estructura de datos mantenida en las unidades de memoria leíbles por computadora del dispositivo de blanco y representa el estado actual de todos los objetos de control definidos para una subunidad de tablero específica de conformidad con la presente invención. La información mantenida en el descriptor 500 de estado actual es dinámica y se mantiene actualizada mediante la subunidad de tablero 314 de la invención presente. Dentro del descriptor 500 de estado actual, se mantiene un campo de estado actual de control separado para cada objeto de control definido. Cuando ocurren cambios en el descriptor de estado actual 500, puede enviarse una notificación a cualquier controlador inteligente que haya indicado anteriormente que va a notificarse de cualesquiera de los cambios. El descriptor 500 de estado actual total contiene dos áreas principales, una área 510 que contiene la información actual general para la subunidad de tablero y una área 512 separada se define para cada una de la jerarquías de la lista de control. Dentro de cada una de estas áreas de lista de control está la información de estado actual para cada control. La información de estado actual incluye el estado actual del objeto de control (v.g., el botón se oprime actualmente) y el valor actual del objeto de control (v.g., el tablero de LCD está presentando en la actualidad el texto "Admitir el Nombre de Pista") . Durante el funcionamiento, un controlador inteligente puede solicitar la notificación para listas de control individuales o para el área general del descriptor - 0 - 500 de estado actual de tablero. Cuando el estado actual de una de estas áreas cambia, el controlador inteligente se notifica. Si el estado actual para una área cambia para el cual un controlador inteligente no había solicitado notificación, el controlador inteligente no es notificado. Esta operación permite que los distintos controladores y dispositivos de blanco llevan al óptimo el uso del ancho de banda de la red del sistema no enviando hacia afuera mensajes innecesarios. El descriptor 500 de estado actual de la Figura 8 se muestra como un ejemplo e incluye una lista de estado actual primaria 505 que incluye un campo 510 de información general para la subunidad 314 de tablero e indicadores 512 y 514 a otras listas de estado actual principales. El indicador 512 indica a la lista de estado actual 535 para representar el estado actual del tablero frontal. La lista de estado actual 535 incluye un campo de estado actual para cada objeto de control definido para el tablero frontal. El indicador 514 indica a la lista de estado actual 516 para un tablero lateral izquierdo ejemplar. El campo 518 de la lista de estado actual 535 indica la información del estado actual general para cualquiera de los objetos de control definidos con respecto al tablero frontal incluyendo si el tablero está o no abierto, cerrado, etc. El campo 520 representa el estado actual/valor del objeto 0 de control - definido para el tablero frontal. Asimismo, el campo 522 representa el estado/valor actual del objeto 1 de control definido para el tablero frontal. El campo 526 es un indicador a la lista de control 530 indicando los estados/valores para los objetos de control definidos con respecto al sub-tablerol del tablero frontal. Estos objetos de control se definen con respecto a la lista del descriptor 356a (Figura 5) . Dentro de la lista de estado actual 530, se define un campo de estado actual de control separado para cada objeto de control. El campo 528 de la lista de control 535 es un indicador para la lista de control 532 indicando los estados/valores para los objetos de control definidos con respecto al subtablero2 del tablero frontal. Estos objetos de control se definen con respecto a la lista del descriptor 358a (Figura 5) . Dentro de la lista de estado • actual 532, un campo de estado actual de control separado se define para cada objeto de control. La Figura 9 es un diagrama de flujo que ilustra los pasos de un proceso 700 implementado de conformidad con la subunidad de tablero de la presente invención. El proceso 700 se lleva a cabo de acuerdo con el programa almacenado dentro de las unidades de memoria leíbles por computadora de un controlador inteligente y un dispositivo de blanco de la red 5. En el paso 710, el dispositivo del - 2 controlador inteligente, v.g., STB 13 y TV 11 (usado como la unidad de presentación) , localiza los dispositivos electrónicos acoplados con el sistema 5. Este proceso utiliza los mecanismos de protocolo de comunicación de IEEE 1394 bien conocidos. En el paso 712, el controlador inteligente lee las unidades de memoria leíbles por computadora de un dispositivo de blanco acoplado con la red 5 y descubre que este dispositivo de blanco tiene una estructura 314 de datos de subunidad de tablero se define en la misma. En el paso 714, el dispositivo del controlador inteligente descarga información del descriptor y el cuadro del descriptor de estado actual para el dispositivo de blanco y representa una interfaz del usuario de la' pantalla de presentación del controlador inteligente basándose en la información descargada. El dispositivo del controlador inteligente tiene recursos de memoria limitados, entonces la información de la subunidad de tablero puede descargarse y procesarse en porciones. En el paso 714, los objetos de control de la subunidad de tablero describen la apariencia, forma, agrupamiento y ubicación para cada elemento de entrada del usuario y cada elemento de presentación de información para la interfaz del usuario. En el caso de que el controlador inteligente se limite para la capacidad de presentación, entonces las cadenas de texto se presentan para los grupos y/o para los objetos de control y estas cadenas de texto pueden presentarse en un formato jerárquico (v.g., usando una presentación de panel con tableros) . En el paso 716 de la Figura 9, el controlador inteligente permite que el usuario tenga interaccionamiento con la interfaz del usuario incluyendo la aceptación predefinida o eventos de usuario genéricos desde el usuario. Cada objeto de control contiene un tipo de objeto y cada tipo de objeto define una acción del usuario que puede efectuarse con respecto al objeto de control. Por ejemplo, los botones se "EMPUJAN" o "EMPUJAN Y SE RETIENEN" o se "LIBERAN" y las correderas y los rotadores pueden moverse para "AJUSTAR UN VALOR" . Los conmutadores pueden moverse entre dos posiciones, v.g., "MOVIDOS HACIA LA DERECHA" o "MOVIDOS HACIA LA IZQUIERDA" o "MOVIDOS HACIA ARRIBA" o "MOVIDOS HACIA ABAJO". Otros eventos del usuario incluyen ajustar un valor de texto, v.g., AJUSTAR EL VALOR DE TEXTO, o ajustar un valor numérico, VALOR DE AJUSTE, etc. Estos eventos del usuario se definen mediante los objetos de control mismos y el controlador inteligente no interprete los significados de estos eventos para ningún dispositivo de blanco. En el paso 716, independientemente del tipo del dispositivo de entrada del usuario, v.g., tablero, ratón y botón de ratón, unidad de control remoto, pluma y aguja, indicador de luz, etc, el controlador inteligente traslada la interacción entre estos dispositivos de entrada del usuario y el usuario hacia un evento de usuario genérico reconocido por la subunidad de tablero 314 de la invención presente. Por ejemplo, un objeto de control de botón puede "OPRIMIRSE" y luego "LIBERARSE" seleccionando el mismo con un ratón o seleccionando el mismo con un teclado o con un empuje de botón de control remoto. En cualquier caso, el evento del usuario se "OPRIME" o "LIBERA" con respecto al objeto de control. En el paso 718 de la Figura 9, cualesquiera de los eventos del usuario detectado por el controlador inteligente se envían a través de la red 5 al dispositivo de blanco. El dispositivo de blanco luego interpreta el evento del usuario y toma la acción apropiada basándose en su programación. La programación usada por el dispositivo de blanco en el paso 718 es la misma programación que ya está presente en el dispositivo de blanco para responder a los dispositivos de entrada colocados físicamente en el dispositivo de blanco. En este caso, cualquier dispositivo de blanco que tiene controles físicos colocados en el mismo ya está programado en las acciones requeridas que se deben de tomar en estos controles que están siendo empujados directamente por un usuario. La presente invención aprovecha la ventaja de esta funcionalidad pre-existente con cada dispositivo de blanco. Un evento del usuario recibido puede hacer disparar un cambio en uno o más de los estados de los objetos de control definidos dentro de la subunidad de tablero de la presente invención. Durante un cambio en el estado, el descriptor del estado actual 500 de la subunidad de tablero cambia notificando de esta manera al controlador inteligente de un cambio de estado. En el paso 720, el controlador inteligente descarga al descriptor del estado actual para determinar cual objeto de control cambió de estado. Luego, el controlador inteligente actualiza la interfaz del usuario presentada para reflejar el cambio. Por ejemplo, si el estado del botón cambió desde liberado a oprimido, entonces el controlador inteligente puede presentar una nueva imagen para el estado del botón que está siendo empujado. De manera alternativa, si el estado del mecanismo de cinta de VCR cambia desde el estado de espera a su accionamiento, una imagen dentro del tablero 214 del LCD podría animarse mostrando el accionamiento de la cinta, etc. En el paso 722, los eventos del usuario genérico ocasiona que el dispositivo de blanco implemente una cierta acción, v.g., activación, pausa, etc. Se apreciará que el paso 722 puede ocurrir antes del paso 720. En el paso 724, el procesamiento regresa al paso 716 para comprobar una acción del usuario siguiente.
En operación, el controlador inteligente no se carga con cuadros del estado de mantener o intepretando el significado de los eventos del usuario. Estas interpretaciones se llevan a cabo mediante el dispositivo de blanco proporcionando de esta manera a la subunidad de tablero con una gran cantidad de flexiblidad para adaptarse a las nuevas normas y tipos de control. Además, proporcionando una escala de representaciones de presentación posibles, la presente invención proporciona una interfaz del usuario flexible para controladores inteligentes que tienen capacidades de presentación robustas y también para aquellos controladores que tienen presentaciones no sofisticadas. La subunidad de tablero de la invención presente define eventos de entrada del usuario genérico, estructuras de datos de núcleo que definen un juego limitado de acciones del usuario o eventos y elementos de presentación y se usa un protocolo de comunicación básico. Las Figuras 10-12 ilustran otro ejemplo de la presente invención. La Figura 10 ilustra un teclado 540 simulado o "virtual" que puede generarse mediante un dispositivo de blanco usando la subunidad de tablero de la presente invención. El teclado 540 virtual puede usarse para controlar el dispositivo de "caja negra" que por si no tiene teclas físicas ni LEDs y cuyo tablero de control es puramente virtual. En este caso, la caja negra no tiene un teclado equivalente físico y depende del controlador inteligente para acceso a su funcionalidad. En un ejemplo, el dispositivo de blanco puede ser un subtablero para una televisión inteligente que tiene incrustada software que requiere la entrada del usuario, v.g., para tareas de cinta continua o tareas semejantes. El teclado 540 virtual incluye grupos de controles en donde cada control define una tecla o un LED. Cada elemento está representado por su propio objeto de control. El teclado 540 virtual de la Figura 40 incluye varios grupos (v.g., teclas principales, teclas de función, teclas de teclado neumático, etc.) con varias dimensiones y presentaciones. Un primer grupo 542 incluye solamente la tecla de ESC mientras que las teclas de función, Fl-F(n), se agrupan en el grupo 544. Las teclas alfa normales, las teclas de lengüeta, de cierre de tapas, desplazamiento, de control, etc. se agrupan en el grupo 546. Las teclas numéricas y las teclas del operador se agrupan en el grupo 548. Se incluyen también los LED 554, un LED 556 de cierre de tapas y un LED 558 de cierre. Una potencia en la tecla 560 se muestra junto con un botón 550 especial que tiene en el mismo un LED 552. Un LED 552 incrustado en la tecla 550 puede modelarse como un LED que puede conectarse o desconectarse con un mando de la subunidad de tablero apropiado. Por lo tanto, una tecla con un LED se modela como un objeto de control híbrido. El grupo 565 incluye los LED 554, 556, 558, 552 y los botones 560 y 550. La Figura 11 ilustra la información del descriptor del objeto "de control dentro de una subunidad de tablero necesaria para obtener el botón híbrido 550 como un ejemplo de conformidad con la presente invención. Los campos 572-578 definen un objeto de control. El campo 572 indica que el objeto de control es de un tipo "HÍBRIDO". El campo 574 indica que se incluyen en este híbrido dos definiciones del objeto de control. El campo 576 es un indicador hacia el objeto de control 610 (controlo) mientras que el campo 578 se indica hacia el objeto de control 640 (controll) . Con respecto al objeto 610 de control de controlo, el campo 612 indica que el objeto es un tipo de "botón" y el campo 614 indica la imagen de botón 614a. El campo 616 indica las dimensiones del botón (x,y) y el campo 618 indica un identificador de grupo para el grupo 565. El campo 620 indica la posición relativa del botón 550 dentro del límite del grupo 565. El campo 622 indica la escala de valores para el botón 550 (v.g., 0 y 1) . El campo 624 representa el mando de AV/C opcional, en caso de haberlo, que corresponde a los estados del botón 550. El campo 626 es la "identificación del dispositivo de blanco opcional. El campo 628 es la cadena "Especial" para las presentaciones que pueden tener únicamente capacidad de presentación de texto. La cadena auxiliar, en caso de haberla, está en el campo 630. Con respecto al objeto de control 640 del controll, el campo 642 de la Figura 11 indica que el objeto es de un tipo "LED" y el campo 644 indica las imágenes para los estados diferentes del LED, v.g., verde para el estado CONECTADO y negro para el estado DESCONECTADO. El campo 646 indica las dimensiones de la imagen de LED (x,y) y el campo 648 indica un identificador de grupo para el grupo 565. El campo 650 indica la posición relativa del LED 552 dentro del primer límite del grupo 565. El campo 652 indica la escala de valores para el botón 550 (v.g., CONECTADO y DESCONECTADO) . El campo 544 representa el mando de AV/C opcional, en caso de haberlo, que corresponde a los estados del LED 552. El campo 656 es la identificación del dispositivo de blanco opcional. El campo 658 es la cadena para el LED 552 para presentaciones que pueden tener solamente capacidad de presentación de texto. La cadena auxiliar en caso de haberla está en el campo 660. Usando los ejemplos de la Figura 11, los objetos de control para el resto de la Figura 10 pueden obtenerse. La Figura 12 ilustra los pasos llevados a cabo por el medio inteligente para interacción con el teclado 540 virtual de la Figura 10. En el paso 805, el controlador inteligente envía una solicitud 807 al dispositivo de blanco para una notificación durante cualesquiera de los cambios del descriptor del estado actual para el teclado 540 virtual. En el paso 830, el dispositivo de blanco acepta la solicitud 807 y genera una señal interina 832 hacia el controlador inteligente reconociendo la solicitud 807. En el paso 810, el usuario se interconecta con el teclado 540 virtual de tal manera que el evento del usuario "OPRIMIR" se indica en la tecla de cierre de tapas del grupo 546. El evento del usuario "OPRIME" el cierre de las tapas que luego se transmite 812 desde el controlador inteligente al paso 835 del dispositivo de blanco. En el paso 835, el dispositivo de blanco toma cualquier acción requerida mediante este evento del usuario de acuerdo con su propia programación preajustada. El descriptor de estado actual cambia y esto ocasiona una respuesta de estado actual (v.g., hacia el mando de OPRIMIR) que se genera mediante el dispositivo de blanco. En el paso 835, el dispositivo de blanco envía un nuevo estado de cuenta 837 de la tecla de cierre de tapas al controlador inteligente indicando que ahora se ha oprimido la tecla de cierre de tapas. Solamente después de recibir la nueva información de estado actual 837 el controlador inteligente cambia la imagen del botón de sujeción de tapas en el aparato de presentación para indicar que ahora se ha oprimido. Puesto que un efecto lateral de la acción tomada por el dispositivo de blanco, en el paso 840, el estado del LED 556 de cierre de tapas cambia de DESCONECTADO a CONECTADO. El descriptor de estado de cuenta cambia y esto ocasiona que se genere un mensaje de actualización de estado de cuenta mediante el dispositivo de blanco. Este cambio en el estado de cuenta se da a conocer mediante el mensaje 822 al controlador inteligente en respuesta a un cambio en el descriptor del estado de cuenta. El controlador inteligente en respuesta al mensaje 822, lee el descriptor 845 de estado de cuenta del dispositivo de blanco para determinar cual objeto de control cambió el estado de cuenta. En 827, se determina y se regresó de manera que el estado de cuenta del LDE 556 cambió de DESCONECTADO a CONECTADO. Solamente en respuesta a recibir la nueva información del estado de cuenta del controlador inteligente en el paso 825, luego actualiza la imagen para LEe, el nuevo estado de cuenta de CONEXIÓN. Se apreciará que una interacción directa con los controles físicos del dispositivo de entrada en el paso 840 también puede ocasionar un cambio de estado en el descriptor de estado de cuenta que luego ocasionaría una notificación de un cambio de estado de cuenta que se había enviado al controlador inteligente. Esta acción también ocasionaría un cambio en la interfaz del usuario presentada en el controlador inteligente como se describe en lo que antecede. Este proceso puede repetirse. Una modalidad de la invención presente describe la representación de las capacidades del dispositivo que tienen algunos tipos de control físico o presentación, v.g., algo que es visible para el usuario y que se manipularla mediante un ser humano. Sin embargo, la subunidad del tablero de la presente invención puede extenderse para describir la manera de dar acceso a la funcionalidad se "integra" a un dispositivo pero que no tiene un botón externo físico para dar acceso al mismo. Por ejemplo, muchas cajas superiores montadas digitales pueden contener uno o más decodificadores MPEG2, que contienen funciones de procesamiento de medios muy útiles. Sin embargo, es poco probable que estos pudieran ser un botón MPEG2 en el dispositivo para que empuje el usuario. En vez de esto, las subunidad de tablero de la presente invención puede usarse para definir objetos de interfaz dentro de un descriptor que representa los botones, "virtuales" y cuadrantes para interconexión con el decodificador MPEG2. Por lo tanto, las capacidades del decodificador MPEG2 y el medio para dar acceso a sus capacidades se puede describir usando la invención presente aún cuando no existan ningunos elementos de interfaz físicos de la caja superior montada. Además de lo anteriormente expuesto, debido a que la subunidad de tablero 314 de la invención presente define varios tipos de controles y sus atributos, es posible que un dispositivo de "caja negra" se construya el cual no tiene controles físicos, sino que depende de su subunidad de tablero de la presente invención como su único medio para controlarse (v.g., el teclado 540 virtual). Este dispositivo de blanco podría diseñarse para situaciones en donde el hardware puede colocarse en una ubicación distante u oculta y el centro de control del usuario (v.g., el controlador inteligente) está en una ubicación diferente. En este caso, el dispositivo de blanco no tendría controlaes físicos en su superficie debido a que nunca se usarían directamente por una persona. Otra modalidad de la presente invención se refiere a los tipos de información o atributos que se proporcionan mediante la descripción de la funcionalidad de la subunidad del tablero. Por ejemplo, la invención presente describe varios atributos para un control de botón incluyendo la apariencia física, el tamaño y la forma, una cadena de texto describiendo la función, v.g., "hacer accionar", posiblemente una cadena auxiliar que describe la manera de usarla, y ciertos mandos normales para hacer manipular ese control, v.g., BOTÓN DE EMPUJE o VALOR DEL BOTÓN DE AJUSTE HASTA 1. Una variación de esta funcionalidad puede añadir ciertos otros atributos que pueden ser útiles ya sea de una manera general o de una manera especifica del vendedor. La modalidad preferida de la presente invención, una subunidad de tablero para interconexión a distancia con un dispositivo de blanco a través de un controlador inteligente dentro de una red de los dispositivos electrónicos del consumidor, se ha descrito por lo tanto. Aún cuando la invención presente se ha descrito en modalidades específicas, debe apreciarse que la presente invención no debe interpretarse como limitada mediante estas modalidades, sino más bien se interpretará de acuerdo con las reivindicaciones que se darán a continuación.

Claims (19)

REIVINDICACIONES:
1. Un método para controlar un dispositivo de blanco, el método comprende los pasos de: a) definir una estructura de datos del descriptor identificador en una unidad de memoria leíble por computadora del dispositivo de blanco, que define una jerarquía para elementos de un tablero de control señalando hacia las estructuras de datos de lista del descriptor; b) definir por lo menos una estructura de datos de lista del descriptor que contiene una pluralidad de objetos de control en una unidad de memoria leíble por computadora del dispositivo de blanco en donde cada objeto de control define una apariencia física y un estado de valor para un elemento del tablero de control físico del dispositivo de blanco; c) definir y actualizar una estructura de datos del descriptor del estado actual que representa los estados actuales para los objetos de control en la unidad de memoria leíble por computadora del dispositivo de blanco; y d) generar una interfaz del usuario para controlar el dispositivo de blanco dando acceso a las estructuras de datos del dispositivo de blanco y comunicando eventos del usuario genéricos al dispositivo de blanco para interpretación mediante el dispositivo de blanco, el paso d) se lleva a cabo mediante un controlador inteligente acoplado con la red eléctrica.
2. El método de la reivindicación 1, en donde los pasos se llevan a cabo en una red eléctrica de los productos electrónicos del consumidor y en donde el tablero de control es fisico.
3. El método de conformidad con la reivindicación 1 o 2 que además comprende los pasos de: e) el dispositivo de blanco recibe un evento del usuario genérico e interpreta el evento del usuario genérico para determinar una funcionalidad que debe implentarse; f) el dispositivo de blanco i plementa la funcionalidad; y g) el dispositivo de blanco actualiza la estructura de datos del descriptor del estado actual para reflejar cualesquiera de los cambios resultantes del paso f) •
4. El método de conformidad con la reivindicación 1, 2 o 3 en donde los elementos del tablero de control incluye controles de entrada de información y unidades de salida de presentación.
5. El método de conformidad con la reivindicación 1, 2 ó 3, en donde cada objeto de control define una imagen de control de un elemento, un tamaño de la imagen de control y una escala de valor de los estados válidos para el elemento.
6. El método de conformidad con la reivindicación 5, en donde cada objeto de control además define una primera cadena de texto que define un nombre del elemento y una segunda cadena de texto que define la información auxiliar relacionada con el elemento.
7. El método de conformidad con la reivindicación 5, en donde el objeto de control además define una identificación del grupo en donde los elementos se recogen en grupos discretos que comparten un área de presentación común dentro del tablero de control del dispositivo de blanco.
8. El método de conformidad con la reivindicación 4, en donde el paso d) comprende los pasos de: di) dar acceso a la pluralidad de objetos de control dando acceso a la estructura de datos del descriptor identificador y la estructura de datos de la lista del descriptor; d2) presentar las imágenes gráficas de los elementos del tablero de control en una presentación del controlador inteligente; d3) recibir la entrada desde un usuario que interacciona con las imágenes gráficas; d4) trasladar la entrada hacia los eventos del usuario genérico; y d5) comunicar los eventos del usuario genérico al dispositivo de blanco para simular la interacción del usuario con los elementos del tablero de control fisico.
9. El método de conformidad con la reivindicación 7, en donde el paso d) además comprende los pasos de: d6) dar acceso a la estructura de datos del descriptor de estado actual durante la notificación de un cambio en el estado del dispositivo de blanco; y d7) actualizar las imágenes gráficas de los elementos del tablero de control fisico basándose en el cambio en el estado.
10. El método de conformidad con la reivindicación 7, en donde el controlador inteligente es una caja superior montada acoplada en una televisión como la presentación.
11. El método de la reivindicación 9 en donde el dispositivo de blanco es un dispositivo de blanco distante.
12. El método de conformidad con la reivindicación 11, en donde el paso d) además comprende los pasos de: d6) dar acceso a la estructura de datos del descriptor de estado actual durante la notificación de un cambio en el estado del dispositivo de blanco; y d7) actualizar las imágenes gráficas de los elementos del tablero de control basándose en el cambio en estado .
13. El método de conformidad con la reivindicación 11, en donde el controlador inteligente es una caja superior montada acoplada con una televisión como el aparato de presentación.
14. Una red de comunicación que comprende: una pluralidad de dispositivos electrónicos acoplados juntos con una arquitectura de barra colectora, los dispositivos comprenden un dispositivo de blanco distante y un controlador inteligente, en donde el dispositivo de blanco distante comprende una memoria leíble por computadora que contiene: una estructura de datos del descriptor identificador que define una jerarquía para elementos de un tablero de control del dispositivo de blanco distante orientados hacia las estructuras de datos de la lista del descriptor; por lo menos una estructura de datos de lista del descriptor que incluye objetos de control en donde cada objeto de control define una apariencia física y un estado de valor para un elemento del tablero de control para el dispositivo de blanco distante; y una estructura de datos del descriptor de estado de cuenta que representa los estados de los objetos de control; y en donde el controlador inteligente es para dar acceso a las estructuras de datos del dispositivo de blanco distante y comunicar los eventos del usuario genéricos a través de la barra colectora hacia el dispositivo de blanco distante para interpretación mediante el dispositivo de blanco distante.
15. La red de conformidad con la reivindicación 14 en donde el dispositivo del blanco distante es además para recibir un evento del usuario genérico e intepretar el elemento del usuario genérico para determinar una funcionalidad que se debe implementar; en donde el dispositivo de blanco distante es para implementar la funcionalidad; y en donde el dispositivo de blanco distante es para actualizar la estructura de datos del descriptor de estado actual para reflejar cualesquiera de los cambios resultantes de la implementación de la funcionalidad.
16. La red de conformidad con la reivindicación 14, en donde cada objeto de control define una imagen de control de un elemento, un tamaño de la imagen de control y una escala de valor de estados válidos para el elemento.
17. La red de conformidad con la reivindicación 15 en donde el controlador inteligente además es para presentar las imágenes gráficas de los elementos del tablero de control hacia un dispositivo de presentación; en donde el controlador inteligente también es para recibir la entrada de un usuario que interacciona con las imágenes gráficas; en donde el controlador inteligente también es para trasladar la entrada hacia los eventos del usuario genéricos; y en donde el controlador inteligente también es para comunicar los eventos del usuario genérico al dispositivo de blanco distante para simular la interacción de un usuario con los elementos del tablero de control.
18. La red de conformidad con la reivindicación 15, en donde el controlador inteligente además es para dar acceso a la estructura de datos del descriptor de estado actual durante la notificación de un cambio en el estado del dispositivo de blanco; y en donde el controlador inteligente además es para actualizar las imágenes gráficas de los elementos del tablero de control basándose en el cambio.
19. La red de conformidad con la reivindicación 15 en donde el tablero de control es un tablero de control virtual. - - RESUMEN DE LA INVENCIÓN Un método y un sistema para proporcionar una interfaz del usuario para un dispositivo de blanco de red usando la información del descriptor de subunidad de tablero mantenida por el dispositivo de blanco. La invención presente utiliza una subunidad de tablero para permitir que cualquier dispositivo flexible (v.g., un dispositivo de blanco) describa la apariencia de sus controles físicos (y lógicos) y presente a otro dispositivo (v.g., un controlador inteligente) y permite que el controlador haga funcionar las acciones en el blanco como si un usuario hubiera manipulado físicamente los controles directamente en el dispositivo de blanco. La subunidad de tablero usa los objetos definidos con varios tipos normales de controles y presentaciones (v.g., botones de empuje, correderas, cuadrantes, pantallas de LCD, etc.) que se encuentran comúnmente en dispositivos electrónicos del consumidor. Los tipos de control tienen comportamientos bien definidos (v.g., los botones se empujan, los cuadrantes se mueven, los valores se admiten, etc.) . Además, la subunidad del tablero define un juego de mandos que van a aplicarse a cualesquiera de aquellos controles cuando se seleccionan por el usuario. Los mandos son definidos para hacer lo suficientemente genéricos de manera - que se apliquen a la mayoria de los tipos de controles. La subunidad de tablero también define mandos de interacción del usuario genérico (o eventos del usuario) que pueden aplicarse a los controles (v.g., oprimir, oprimir y retener, liberar, valor de entrada, etc.) mediante un usuario. El objeto de estos eventos del usuario es encapsular la acción manipulada por el usuario típica para los controles y dejar que el dispositivo de blanco decida la manera en la cual se interpretan las acciones del usuario por si mismo. Un descriptor de estado actual mantiene al controlador inteligente informado de los estados actuales del dispositivo de blanco que está siendo manipulado .
MXPA/A/2000/000802A 1997-07-30 2000-01-24 Metodo para describir las particularidades de la interfaz humana y funcionalidad de dispositivos a base de av/c MXPA00000802A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/054,199 1997-07-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00000802A true MXPA00000802A (es) 2001-03-05

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6148241A (en) Method and system for providing a user interface for a networked device using panel subunit descriptor information
US6295479B1 (en) Focus in/out actions and user action pass-through mechanism for panel subunit
JP5275272B2 (ja) ターゲット装置の制御方法
US6456892B1 (en) Data driven interaction for networked control of a DDI target device over a home entertainment network
US20100293488A1 (en) Extended elements and mechanisms for displaying a rich graphical user interface in panel subunit
US6381507B1 (en) Command pass-through functionality in panel subunit
US7240289B2 (en) Graphical user interface for displaying and navigating in a directed graph structure
US8146008B2 (en) System using description information to generate control panel for controlling a network device
US6937972B1 (en) Fully functional remote control editor and emulator
ES2346169T3 (es) Propiedad de control correlacionada con elemento de gui modalmente compatible.
CA2621713C (en) Method and computer program for device configuration
EP1058921B1 (en) Fully functional remote control editor and emulator
US20030106062A1 (en) Home network environment as a state machine
US6615293B1 (en) Method and system for providing an exact image transfer and a root panel list within the panel subunit graphical user interface mechanism
US11687217B2 (en) System and method for flexible configuration of a controlling device
JPH0744290A (ja) システム制御方式及び装置
MXPA00000802A (es) Metodo para describir las particularidades de la interfaz humana y funcionalidad de dispositivos a base de av/c
US11736366B2 (en) Remote GUI for simple network devices
Kunii et al. CrossoverNet: A computer graphics/video crossover LAN system: Architecture, design and implementation
US20030070002A1 (en) System and method for manipulating HAVi specification virtual key data