MX2007003680A - Metodos y aparatos para usar informacion de ubicacion para manejar desbordamiento en un sistema de monitoreo de audiencia - Google Patents

Metodos y aparatos para usar informacion de ubicacion para manejar desbordamiento en un sistema de monitoreo de audiencia

Info

Publication number
MX2007003680A
MX2007003680A MX/A/2007/003680A MX2007003680A MX2007003680A MX 2007003680 A MX2007003680 A MX 2007003680A MX 2007003680 A MX2007003680 A MX 2007003680A MX 2007003680 A MX2007003680 A MX 2007003680A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
location
information
ppm
media
signal
Prior art date
Application number
MX/A/2007/003680A
Other languages
English (en)
Inventor
Nelson Dan
Lee Morris
P Headley Weston
Original Assignee
P Headley Weston
Lee Morris
Nelson Dan
Nielsen Media Research Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by P Headley Weston, Lee Morris, Nelson Dan, Nielsen Media Research Inc filed Critical P Headley Weston
Publication of MX2007003680A publication Critical patent/MX2007003680A/es

Links

Abstract

Se describen métodos, aparatos y artículos de fabricación para usar información de ubicación para manejar desbordamiento en un sistema de monitoreo de audiencia. En particular, los métodos, aparatos y artículos de ejemplo de fabricación detectan desbordamiento para generar información de monitoreo de medios. Inicialmente, un primer sensor localizado en una primera ubicación y un segundo sensor localizado en una segunda ubicación reciben una señal de dispositivo de medición portátil. La primera información de ubicación entonces se asocia con la recepción de la señal del dispositivo de medición portátil mediante el primer sensor y la segunda información de ubicación se asocia con la recepción de la señal del dispositivo de medición portátil mediante el segundo sensor. La información de monitoreo de medios se genera entonces con base en una de la primera información de ubicación o la segunda información deubicación.

Description

METODOS Y APARATOS PARA USAR INFORMACION DE UBICACION PARA MANEJAR DESBORDAMIENTO EN UN SISTEMA DE MONITOREO DE AUDIENCIA CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente descripción se refiere generalmente a monitoreo de medios, y más particularmente, a métodos y aparatos para usar información de ubicación de miembro de audiencia para monitorear el consumo de medios.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las presentaciones de medios de consumo generalmente involucran escuchar a información de audio y/o visualizar información de video tales como, por ejemplo, programas de radio, música, programas de televisión, películas, imágenes fijas, etc. Las compañías centrales de medios tales como, por ejemplo, compañías de publicidad, redes de difusión, etc., están frecuentemente interesadas en los intereses de visualizar y escuchar de su audiencia para comercializar mejor sus productos. Una técnica bien conocida frecuentemente utilizada para medir la exposición y/o número de miembros de la audiencia expuestos a los medios involucra conceder acreditación de exposición a una presentación de medios cada vez que un miembro de la audiencia se expone a la presentación de medios.
La concesión de la realización de exposición a medios se determina frecuentemente al monitorear el consumo de medios de los miembros de la audiencia. Las actividades de consumo de medios de los miembros de la audiencia se monitorean frecuentemente usando dispositivos de Medición Portátiles Personales (los PPM) , los cuales se conocen también como dispositivos de medición portátiles y medidores portátiles personales. Un PPM es un dispositivo electrónico que típicamente se usa (por ejemplo, abrochado a un cinturón u otra prenda, o se porta por un miembro de audiencia. En general, los PPM se configuran para utilizar una variedad de técnicas para monitorear el consumo de medios (por ejemplo, actividades de visualizar y/o escuchar) de una persona. Por ejemplo, una técnica para monitorear el consumo de medios involucra detectar o recolectar información (por ejemplo, códigos auxiliares, firmas, etc.) de señales de audio y/o video que se emiten o presentan por los dispositivos de entrega de medios (por ejemplo, televisiones, estéreos, altavoces, computadoras, etc.). Mientras usa un PPM, un miembro de la audiencia o individuo monitoreado lleva a cabo su rutina diaria usual, la cual puede incluir escuchar radio y/u otras fuentes de medios de audio y/o mirar programas de televisión y/u otras fuentes de medios visuales. Mientras el miembro de la audiencia consume medios (por ejemplo, visualizar, escuchar, etc.), un PPM asociado con (por ejemplo, asignado a y portado por) ese miembro de la audiencia puede detectar información de audio y/o video asociada con los medios y generar datos de monitoreo. En general, los datos de monitoreo pueden incluir cualquier información que es representativa de (o asociada con) y/o que puede utilizarse para identificar una presentación de medios particular (por ejemplo, una canción, un programa de televisión, una película, un juego de video, etc.). Por ejemplo, los datos de monitoreo pueden incluir firmas que se recolectan o se generan por el PPM con base en los códigos de medios, audio que se difunden simultáneamente con (por ejemplo, intercalados en) los medios, etc. Mientras una persona que usa un PPM se desplaza a través de su hogar, el PPM recibe información de contenido de audio y/o video proporcionada por los dispositivos de entrega de medios (por ejemplo, televisiones, radios, etc.), distribuidos en todo el hogar. El contenido de audio/video puede codificarse para facilitar la identificación subsecuente del contenido de audio/video y/o los PPM pueden configurarse para usar técnicas de generación de firma para identificar el contenido de audio/video recibido por los PPM. En cualquier caso, el PPM de cada persona puede recibir contenido de audio/video diferente con base en la ubicación única de la persona (por ejemplo, dentro de su hogar, en otra ubicación fuera de su hogar, etc.), y su ubicación relativa a uno o más dispositivos de entrega de medios a los cuales se exponen ellos y su PPM. Desafortunadamente, el hogar típico presenta desafíos de monitoreo únicos para el PPM. Por ejemplo, un hogar típico incluye dispositivos de entrega de medios múltiples, cada uno configurado para entregar contenido de medios a áreas de visualizar y/o escuchar específicas localizadas dentro de la casa. Un PPM, portado por una persona que se ubica en una de las áreas de visualizar y/o escuchar, se configura para detectar cualquier contenido de medios que se libera en el área de visualizar y/o escuchar y para acreditar la programación asociada con el contenido de medios que se ha consumido. Así, el PPM opera en la premisa de que cualquier contenido de medios detectado por el PPM se asocia con programación que fue consumida por la persona que porta el PPM. Sin embargo, en algunos casos, el PPM de una persona puede detectar contenido de medios que se emite por un dispositivo de entrega de medios que no se localiza dentro de la proximidad de visión o escucha de la persona que porta el PPM provocando así que la programación detectada se acredite inapropiadamente . La capacidad del PPM para detectar contenido de audio/video que se libera fuera de la proximidad de visualizar y/o escuchar de la persona que porta el PPM es un efecto referido como un "desbordamiento" ya que el contenido de medios que se libera fuera de la proximidad de visualizar y/o escuchar de la persona que porta el PPM se describe como "desbordar" en el área ocupada por la persona que porta el PPM. El desbordamiento puede ocurrir, por ejemplo, en un caso donde un individuo monitoreado en un dormitorio está leyendo un libro, pero su PPM detecta contenido de audio/video entregado por una televisión en una habitación adyacente (es decir, fuera de su proximidad de visualización/escucha, provocando que el contenido de audio/video se acredite inapropiadamente como que ha sido consumido. Otro efecto, referido como un "secuestro", ocurre cuando el PPM de una persona detecta el contenido de audio/video que se emite desde múltiples dispositivos de entrega de medios al mismo tiempo. Por ejemplo, un adulto que mira un programa de noticias de televisión en la cocina de un hogar puede localizarse cerca de una estación familiar del hogar en la cual los niños están mirando un programa de dibujos animados en una televisión diferente. Pero, la programación de dibujos animados entregada por la televisión de la estación familiar puede, en algunos casos, tener señales que sobrecargar o "secuestran" las señales asociadas con la programación de noticias que se emite por la televisión de la cocina. Como un resultado, el PPM del adulto puede acreditar incorrectamente el programa de dibujos animados como haber sido visto por el adulto y falla en acreditar el programa de noticias con alguna visualización . Aún más, otras dificultades comunes tales como niveles de volumen variable, tipo de contenido de audio/video variable (por ejemplo, escaso, medio, rico, etc.), características de transmisión de hogar variables debidas a puertas abiertas/cerradas, movimiento y/o colocación de mobiliario, características acústicas de la distribución de habitación, construcción de pared, recubrimientos de piso, alturas de techo, etc., frecuentemente conducen a detección de consumo de contenido de audio/video incorrecta por los MMP.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La FIGURA 1A ilustra un área ejemplar en la cual la información de ubicación de miembro de la audiencia puede recolectarse y utilizarse para monitorear el consumo de medios . La FIGURA IB ilustra indicios de análisis de ubicación sobrepuestos en el hogar ejemplar de la FIGURA 1A. La FIGURA 1C ilustra un diagrama de detección de ubicación ejemplar sobrepuesto en el hogar ejemplar de la FIGURA 1A. La FIGURA 2 es un diagrama en bloque del dispositivo de medición portátil personal ejemplar de la FIGURA 1A. La FIGURA 3 es un diagrama en bloque de una de las unidades base ejemplar de la FIGURA 1A. Las FIGURAS 4 y 5 representan rejillas cuadradas de colocación ejemplares en las vistas en planta ejemplar de dos hogares representativos diferentes en los cuales los métodos, aparatos y artículos de fabricación descritos en la presente pueden implementarse . Las FIGURAS 6 y 7 representan rejillas radiales de colocación ejemplares sobrepuestas en los hogares de las FIGURAS 3 y 4. Las FIGURAS 8 y 9 representan distribuciones céntricas de centro multimedia en las cuales las áreas limitadas se usan para ilustrar las áreas en las cuales el contenido de medios presentado por cada centro de entrega de medios puede detectarse por un PPM. La FIGURA 10 representa una vista detallada de un área limitada ejemplar que puede usarse para implementar las áreas limitadas de las FIGURAS 8 y 9. La FIGURA 11A es un diagrama de flujo de un método ejemplar que puede usarse para recolectar información de ubicación de la hora marcada asociada con la ubicación de un PPM. La FIGURA 11B es un diagrama de flujo de un método ejemplar que puede usarse para recolectar información de monitoreo de medios de la hora marcada asociada con los medios detectados por el PPM.
La FIGURA 11C es un diagrama de flujo de un método ejemplar que puede usarse para analizar la información de ubicación de la hora marcada y la información de monitoreo de medios de la hora marcada recolectada en relación con los métodos ejemplares de las FIGURA 11A y 11B. La FIGURA 12A es un diagrama de flujo de un método ejemplar que puede usarse para determinar cuándo un PPM está en una habitación o espacio que no incluye centros de entrega de medios. La FIGURA 12B es un diagrama de flujo de un método ejemplar que puede usarse para generar información de monitoreo de medios basada en la ubicación de un PPM. La FIGURA 13A es un diagrama de flujo de un método ejemplar que puede usarse para producir códigos de medios de interferencia. La FIGURA 13B es un diagrama de flujo de un método ejemplar que puede usarse para determinar la ubicación de un PPM dentro de una habitación. Las FIGURAS 14A-14E son diagramas de flujo de métodos ejemplares que pueden usarse para mejorar la precisión de la información de ubicación detectada usando el PPM 104. La FIGURA 15 es un diagrama de flujo de otro método ejemplar que puede usarse para manejar desbordamiento. La FIGURA 16 es un diagrama de flujo de otro método ejemplar que puede usarse para manejar desbordamiento. La FIGURA 17 es un diagrama en bloque de un sistema procesador ejemplar que puede usarse para incrementar algunos o todos los métodos y aparatos ejemplares descritos en la presente. La FIGURA 18 es otro sistema de monitoreo de ubicación ejemplar que puede usarse para implementar los métodos y aparatos descritos en la presente. Las FIGURAS 19-21 son configuraciones de colocación de sensor ejemplar que pueden usarse para colocar las unidades de sensor de la FIGURA 18 en todo un hogar. La FIGURA 22 es una vista en planta del piso de un hogar ejemplar que ilustra una configuración de colocación ejemplar para las unidades de sensor de la FIGURA 18. La FIGURA 23 es un método ejemplar que puede usarse para recolectar, manejar y analizar información de monitoreo de medios de información de ubicación asociada con las actividades de consumo de medios de un miembro de la audiencia usando el sistema de monitoreo de ubicación ejemplar de la FIGURA 18. La FIGURA 24 es un método ejemplar que puede implementarse en combinación con el método ejemplar de la FIGURA 23 y usarse para generar información de ubicación mediante el sistema de monitoreo ejemplar de la FIGURA 18. Las FIGURAS 25A-25B ilustran un método ejemplar que puede implementarse en combinación con el método ejemplar de la FIGURA 23 y usarse para analizar información de monitoreo de ubicación y medios mediante un sistema de procesamiento central .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Aunque la siguiente descripción ejemplifica sistemas que incluyen, entre otros componentes, software ejecutado en hardware, debe notarse que tales sistemas son meramente ilustrativos y no deben considerarse como limitantes. Por ejemplo, se contempla que cualquier o todos estos componentes de hardware y software pueden incorporarse exclusivamente en hardware, exclusivamente en software, o en cualquier combinación de hardware y software. En consecuencia, mientras lo siguiente describe sistema ejemplar, las personas que tienen experiencia ordinaria en la técnica apreciarán rápidamente que los ejemplos proporcionados no son la única manera de implementar tales sistemas . En general, los métodos y aparatos ejemplares descritos en la presente pueden utilizarse para manejar el desbordamiento de señal y/u otras fuentes de imprecisiones de monitoreo de medios en el curso de una exposición del miembro de la audiencia a las fuentes de medios o presentaciones de medios para comprobar con mayor precisión el consumo de aquellas fuentes o presentaciones de medios. Como se describe en mayor detalle en lo siguiente, los métodos y aparatos ejemplares pueden utilizarse para prevenir que el desbordamiento de señal afecte adversamente los resultados del monitoreo de medios. En general, algunos de los métodos y aparatos ejemplares para manejar (por ejemplo, prevenir) desbordamiento de señal incluye usar tecnologías de detección de ubicación, colocar aparatos de interferencia de código de medios en todos los espacios y/o habitaciones en los cuales no se colocan dispositivos de entrega de medios, y usar algoritmos basados en heurística para determinar con mayor precisión la ubicación de los miembros de la audiencia y/o las ubicaciones de los dispositivos de presentación de medios mediante los cuales se consumen los medios. Aunque algunos de los sistemas y métodos ejemplares se describen en lo siguiente como monitoreo de consumo de medios al usar información de ubicación para detectar desbordamiento en un sistema de monitoreo de audiencia. Los sistemas y métodos ejemplares pueden implementarse también como se describe en lo siguiente para usar la información de ubicación para detectar la ubicación de una persona en una casa y para entender mejor los hábitos de consumo de medios de los miembros de la audiencia. En algunas implementaciones ejemplares, los métodos y sistemas ejemplares descritos en lo siguiente pueden utilizar información de ubicación para determinar la ubicación de un miembro de la audiencia dentro de una habitación o espacio en particular de un hogar y para determinar si el miembro de la audiencia está suficientemente expuesto a las presentaciones de medios (por ejemplo, programas de radio, programas de televisión, películas, información de computadora, etc.). Una implementación ejemplar involucra recolectar información de ubicación asociada con la ubicación de un miembro de la audiencia para determinar si un miembro de la audiencia está consumiendo activa o efectivamente una fuente de medios consumible cercana o lo contrario. Por ejemplo, si un miembro de la audiencia está dentro de una habitación, espacio o ubicación que tiene un dispositivo de entrega de medios fácilmente visible o audible, el miembro de la audiencia está consumiendo probablemente cualesquiera de los medios presentados por el dispositivo de entrega de medios. Aunque algunas implementaciones ejemplares pueden utilizarse para determinar que una persona se ubica generalmente dentro de una habitación o área de un hogar, otras implementaciones ejemplares pueden utilizarse para determinar ubicaciones relativamente más precisas de una persona dentro de una habitación en particular, utilizando, por ejemplo, coordenadas de ubicación X/Y que corresponden a una habitación particular o un hogar particular. Las coordenadas de ubicación relativamente más precisas proporcionan incluso un mejor entendimiento de los hábitos de visualización de los miembros de la audiencia. Por ejemplo, aunque un miembro de la audiencia esté localizado dentro de una habitación que tiene una televisión que está presentando o entregando un programa de televisión, la información de ubicación relativamente más precisa puede indicar que el miembro de la audiencia no está frente a la televisión, sino por ejemplo, funcionando en una computadora y no está suficientemente expuesto a la televisión para consumir los medios de televisión. Por supuesto, los sistemas y métodos ejemplares descritos en la presente pueden utilizar información de ubicación en cualquier número de otras formas para generar información de monitoreo de medios para entender mejor los hábitos de visualización de los consumidores. Los métodos y aparatos ejemplares descritos en la presente pueden implementarse utilizando, por ejemplo, un PPM usado o portado por un miembro de la audiencia, sistemas de información de ubicación (por ejemplo, el sistema de posición global (GPS) , torres de radiofrecuencia para triangulación, etc.), emisores de código de medios y dispositivos de entrega de medios, todos los cuales pueden utilizarse para recolectar y analizar información de ubicación de miembro de la audiencia y/o información de monitoreo de medios. De esta manera, las presentaciones de medios (por ejemplo, audio, video, imágenes fijas, información de Internet, información de computadora, etc.), pueden dar acreditación de exposición a medios apropiada. Para propósitos de claridad, los métodos y aparatos ejemplares se describen en la presente con respecto a un área 100 geográfica ejemplar mostrada en la FIGURA 1A. Aunque, el área 100 geográfica ejemplar se muestra a manera ejemplar como áreas interiores o exteriores asociadas con un hogar 102, los métodos y aparatos ejemplares descritos en la presente pueden utilizarse en o cualquier otra área, áreas, ambiente o ambientes. La información de ubicación se recolecta generalmente para determinar habitaciones o ubicaciones del hogar 102 dentro de los cuales un miembro de la audiencia se ubica mientras consume o está expuesto a información de medios. La información de ubicación puede incluir, por ejemplo, una pluralidad de coordenadas geográficas, globales o de posición que pueden utilizarse para analizar los movimientos de una persona o un miembro de la audiencia desde una ubicación a otra. Como se describe en mayor detalle en lo siguiente, la información de ubicación puede recolectarse, obtenerse, generarse, etc., utilizando cualesquiera dispositivos de detección de ubicación, sistema de detección de ubicación y/o técnicas de detección de ubicación adecuadas. Específicamente, los dispositivos de detección de ubicación descritos en lo siguiente pueden usarse o portarse de otra forma por una persona o miembro de la audiencia. La información de ubicación puede recolectase continuamente en ambientes interiores y/o ambientes exteriores mediante, por ejemplo, un PPM 104 ejemplar que puede portarse o usarse por un miembro 106 de la audiencia como se muestra en la FIGURA 1A. En particular, el PPM 104 ejemplar puede configurarse para monitorear al miembro 106 de la audiencia mediante uno o más dispositivos de detección de ubicación y/o dispositivos de detección de movimiento descritos en lo siguiente en relación con la FIGURA 2. Los dispositivos de detección de ubicación y dispositivos de detección de movimiento pueden configurarse para habilitar al PPM 104 ejemplar para recolectar información de ubicación del miembro de la audiencia y/o información de movimiento en ambientes interiores y/o ambientes exteriores. De esta manera, cuando un miembro de la audiencia se mueve entre áreas interiores y áreas exteriores puede rastrearse o registrarse una historia de ubicación sustancialmente continúa para cada miembro de la audiencia para desarrollar información de movimiento. La información de monitoreo de medios puede incluir cualquier información asociada con los medios que se consumen (por ejemplo, se ven, se escuchan, se interactúa con ellos, etc.), por un miembro de la audiencia. Las presentaciones de medios pueden incluir, por ejemplo, programación de televisión, programación de radio, películas, canciones, publicidades, información de Internet, y/o cualquier otra información de video, información de audio, información de imágenes fijas e información de computadora a la cual una persona puede exponerse. La información de monitoreo de medios puede generarse con base en, por ejemplo, códigos de audio, firmas, códigos de radiofrecuencia (RF) , y/o cualesquiera otros códigos, información, o identificadores que pueden extraerse de, o asociados de algún otro modo con una presentación de medios a la cual se expone un miembro de la audiencia. Como se describe en mayor detalle en lo siguiente, la información de monitoreo de medios puede recolectarse, generarse, obtenerse, etc., utilizando cualquier dispositivo de detección de consumo de medios y/o cualquier técnica de detección de consumo de medios adecuado. En una implementación, el PPM 104 puede etiquetar información de monitoreo de medios con la información de ubicación de medios respectiva para generar información de monitoreo de medios de movimiento anotado. En otras palabras, en un proceso sustancialmente en tiempo real, el PPM 104 puede combinar sustancial y continuamente información de monitoreo de medios de la hora marcada con información de ubicación de la hora marcada que corresponda a las ubicaciones en las cuales el PPM 104 recolectó la información de monitoreo de medios de la hora marcada. De esta manera, los análisis subsecuentes pueden utilizarse para determinar las ubicaciones en las cuales el miembro 106 de la audiencia se expuso a medios particulares. Alternativamente, la información de monitoreo de medios de la hora marcada puede combinarse con información de ubicación de la hora marcada en un proceso posterior. Por ejemplo, la información de monitoreo de medios de la hora marcada y la información de ubicación de la hora marcada pueden almacenarse dentro de una memoria (por ejemplo, la memoria 204 de la FIGURA 2) del PPM 104 o pueden almacenarse en un dispositivo de almacenamiento separado del dispositivo de almacenamiento (por ejemplo, otro sistema de procesamiento de información) y pueden entonces combinarse, juntarse o interrelacionarse de otra manera en un proceso subsecuente para generar información de monitoreo de medios de ubicación anotada. Otra información con la cual la información recolectada puede anotarse incluye, por ejemplo, información de identificación de la audiencia e información de identificación de PPM. Los métodos tradicionales para medir el consumo de medios típicamente rastrean o registran las presentaciones de medios a las cuales un miembro de la audiencia se expone y otorgan una acreditación de exposición a medios a una fuente o presentación de medios en cualquier tiempo en que un miembro de la audiencia esté en la cercanía de esa presentación de medios o, más generalmente, dentro de una distancia del dispositivo de entrega de medios desde la cual es probable que el miembro de la audiencia esté consumiendo los medios o desde la cual es probable que un PPM detecte un código de medios asociado con la presentación de medios. Sin embargo, estos métodos tradicionales pueden producir resultados inconsistentes o imprecisos debido al desbordamiento que ocurre cuando el miembro 106 de la audiencia está en la cercanía de una presentación de medios, pero no está expuesto adecuadamente a la presentación de medios. Por ejemplo, dentro del hogar 102, el desbordamiento puede ocurrir cuando el miembro 106 de la audiencia se ubica dentro de una habitación que no tiene dispositivo de entrega de medios, pero el PPM 104 detecta códigos de medios que emanan desde un dispositivo de entrega de medios en otra habitación. El registro de los códigos de medios que se han desbordado desde un espacio que está fuera de la cercanía de escucha/visualización de miembros 106 de la audiencia resulta en una representación imprecisa de los programas de medios consumidos por el miembro 106 de la audiencia. Como se muestra en la FIGURA 1A, el hogar 102 y el miembro 106 de la audiencia que usa el PPM 104 se ubican dentro del área 100 geográfica ejemplar. Como se describe en lo siguiente, el PPM 104 puede utilizarse para recolectar información de ubicación, información de movimiento, e información de monitoreo de medios dentro del hogar 102, fuera del hogar 102 y dentro de estructuras diferentes a las del hogar 102. El PPM 104 puede configurarse para generar, obtener y/o recolectar sustancial y continuamente información de monitoreo de medios, información de ubicación e información de movimiento. Como se describe en mayor detalle en lo siguiente en relación con la FIGURA 2, el PPM 104 puede incluir uno o más dispositivos de detección de medios utilizados para detectar medios presentados y generar o recolectar información de monitoreo de medios o datos relacionados con los medios con base en, por ejemplo, señales de audio, señales visuales, señales de radiofrecuencia, etc. Además, el PPM 104 puede incluir uno o más dispositivos de ubicación o posición que habilitan al PPM 104 para recolectar información de ubicación o posición desde uno o más sistemas de información de ubicación y/o para enviar información de ubicación a uno o más sistemas de información de ubicación. El área 100 geográfica ejemplar incluye uno o más sistemas de información de ubicación que pueden usarse para comunicar información de ubicación hacia/desde el PPM 104. Los sistemas de información de ubicación pueden implementarse utilizando, por ejemplo, una o más torres transceptoras de radiofrecuencia (RF) representadas en la FIGURA 1A por una torre 108 transceptora de RF y/o uno o más satélites representados por la FIGURA 1A por un satélite 110. Además, el ambiente interno del hogar 102 puede incluir uno o más sistemas de información de ubicación descritos en lo siguiente . El PPM 104 puede recolectar información de monitoreo de medios (por ejemplo, códigos auxiliares, firmas, etc.), asociados con cualquier medio (por ejemplo, video, audio, películas, músicas, cuadro fijo, publicidad, información de computadora, etc.), a los cuales el miembro 106 de la audiencia se expone. Por ejemplo, el PPM 104 puede configurarse para obtener códigos de audio, generar o recolectar firmas, etc., que pueden usarse para identificar programas de video (por ejemplo, películas en DVD, programación de televisión, etc.), programas de audio, etc., (por ejemplo, audio en CD, programación de radio, etc.) En particular, el hogar 102 incluye una pluralidad de centros 112 de entrega de medios, cada uno de los cuales puede incluir uno o más dispositivos de entrega de medios tales como, por ejemplo, una televisión, un radio, etc., así como uno o más dispositivos de reproducción de medios tales como, por ejemplo, un reproductor de DVD, VCR, etc. Utilizando uno o más dispositivos de detección de medios descritos en lo siguiente en relación con la FIGURA 2, el PPM 104 puede recolectar información de monitoreo de medios asociada con medios presentados o entregados por uno o más de los centros 112 de entrega de medios y a los cuales el miembro 106 de la audiencia puede exponerse.
La información de ubicación recolectada por el PPM 104 puede utilizarse para generar información de movimiento y/o analizar los movimientos del miembro 106 de la audiencia. Por ejemplo, la información de movimiento puede almacenarse como una pluralidad de coordenadas de ubicación o la información de ubicación que puede convertirse a información de movimiento durante el procesamiento subsecuente al generar trayectorias de movimiento que indican o rastrean los movimientos de un miembro de la audiencia. El PPM 104 puede también incluir dispositivos de detección de movimiento como se describe en lo siguiente en relación con la FIGURA 2. Los dispositivos de detección de movimiento pueden utilizarse en combinación con los dispositivos de detección de ubicación para determinar con mayor precisión las ubicaciones del miembro 106 de la audiencia. Por ejemplo, los dispositivos de detección de movimiento pueden proporcionar información de movimiento tal como, por ejemplo, aceleración, dirección de desplazamiento, etc., los cuales pueden utilizarse para suplementar la información de ubicación y determinar con mayor precisión las ubicaciones del miembro 106 de la audiencia . La torre 108 transceptora de RF puede utilizarse en combinación con cualquier tecnología de ubicación de RF tal como, por ejemplo, una tecnología de comunicación celular (por ejemplo, GSM, CDMA, TDMA, AMPS, etc.). En una configuración ejemplar, la torre 108 transceptora de RF puede configurarse para transmitir o difundir la información de posición y/o cualquier tipo de señal que pueda utilizarse por el PPM 104 para generar información de ubicación. Por ejemplo, la torre 108 transceptora de RF puede transmitir información que tiene información de ubicación geográfica y códigos de tiempo. Más específicamente, la torre 108 transceptora de RF puede asociarse con un conjunto particular o única de coordenadas de ubicación geográfica (es decir, información de ubicación geográfica) , que define o indican la ubicación de la torre 108 transceptora de RF dentro de una rejilla de posición global. Los códigos de tiempo pueden asociarse con un tiempo en el cual una señal particular se transmite por la torre 108 transceptora de RF. La información de ubicación geográfica y los códigos de tiempo recibidos de una pluralidad de torres transceptoras de RF pueden utilizarse por el PPM 104 para realizar procesos de triangulación para determinar la o las ubicaciones del PPM 104. Los procesos de triangulación son bien conocidos en la técnica y, así, no se describen además en la presente. Aunque la torre 108 transceptora de RF se representa como localizada en un ambiente exterior, el PPM 104 puede incluir tecnologías de ubicación que se comunican con la torre 108 transceptora de RF cuando el PPM 104 se localiza dentro de ambientes interiores (por ejemplo, dentro del hogar 102) o de ambientes exteriores. El satélite 110 puede utilizarse también para comunicar información de ubicación hacia/desde el PPM 104. Por ejemplo, el satélite 110 puede utilizarse para implementar cualquier sistema de posición satelital (SPS) tal como, por ejemplo, el sistema de posición global (GPS) que difunde continuamente información relacionada con la posición. De esta manera, el PPM 104 puede recibir la información relacionada con la posición desde el satélite 110 para determinar la o las ubicaciones y movimiento del PPM 104. Uno o más sistemas de información de ubicación pueden también ubicarse dentro del hogar 102. Como se muestra en la FIGURA 1A, un sistema de información de ubicación ejemplar incluye una pluralidad de unidades 114 base. Las unidades 114 base pueden incluir una o más tecnologías de detección de ubicación, algunas de las cuales se describen en lo siguiente en relación con la FIGURA 3. Las unidades 114 base pueden configurarse para funcionar cooperativamente con el PPM 104 para generar sustancial y continuamente información de ubicación asociada con la ubicación del PPM 104 mientras el miembro 106 de la audiencia se mueve entre varias áreas dentro o alrededor del hogar 102. Mientras que las tecnologías y capacidades de detección de ubicación se describen como integradas dentro de las unidades 114 base, las tecnologías y capacidades podrían en lugar de eso incorporarse dentro de otros dispositivos o sistemas separados de las unidades 114 base. Las unidades 114 base pueden también configurarse para detectar códigos de medios y/o entregar o emitir códigos de medios. Por ejemplo, las unidades 114 base pueden acoplarse comunicativamente a los centros 112 de entrega de medios mediante trayectorias de comunicación de audio y/o video y configurarse para obtener códigos de audio y/o video asociados con las presentaciones de medios entregados por los centros 112 de entrega de medios. De esta manera, las unidades 114 base pueden registrar información de monitoreo de medios de la hora marcada que indica los medios a los cuales el miembro 106 de la audiencia puede exponerse. Como se describe en mayor detalle en lo siguiente en relación con los métodos ejemplares de las FIGURAS 11A-11C, la información de monitoreo de medios de la hora marcada puede compararse y/o combinarse con la información de ubicación de la hora marcada recolectada por el PPM 104 para determinar las ubicaciones del miembro 106 de la audiencia y las presentaciones de los medios a los cuales el miembro 106 de la audiencia se expuso. Las unidades 114 base pueden también generar códigos de medios mediante generadores de código de medios como se describe en mayor detalle en lo siguiente en relación con la FIGURA 3. Los generadores de código de medios pueden utilizarse para generar códigos de medios de interferencia o de interrupción en áreas cercanas a las unidades 114 base ubicadas dentro de habitaciones o áreas (por ejemplo, vestíbulos) que no tienen centros de entrega de medios. Por ejemplo, una habitación 115a del hogar 102 no tiene centros de entrega de medios mientras que las habitaciones 115b y 115c incluyen cada una los centros 112 de entrega de medios. La unidad 114 base localizada en la habitación 115a puede configurarse para emitir un código de medios de interferencia que interrumpe o bloquea sustancialmente los códigos de medios de los centros 112 de entrega de medios que pudiera de otra forma desbordarse en la habitación 115a. De esta manera, cuando el PPM 104 está en la habitación 115a, cualesquiera códigos de medios que se desbordan desde las habitaciones 115b y 155c se sobrecargan, interrumpen, bloquean u ofuscan de otra manera por la difusión de códigos de medios de interferencia por la unidad 114 base en la habitación 115a de tal forma que el PPM 104 sólo detecta los códigos de medios de interferencia. Los códigos de medios de interferencia pueden ser valores en blanco o valores clave que, durante el análisis subsecuente de la información, se utilizan para descargar o hacer caso omiso de la información recolectada dentro de las habitaciones (por ejemplo, la habitación 115a) o espacios (por ejemplo, vestíbulos) que no tienen dispositivos de entrega de medios. La unidad 114 base puede emitir los códigos de interferencia a varias frecuencias. Por ejemplo, las frecuencias a las cuales las unidades 114 base emiten códigos de interferencia pueden seleccionarse para asegurar que los códigos de medios que se desbordan desde otras habitaciones se interrumpen (es decir, no se detectan en un PPM localizado en la misma habitación que el interruptor de códigos) pero permiten a los códigos de medios de la habitación dentro de la cual se ubica el PPM 104 para detectarse por el PPM 104. Alternativamente, la unidad 114 base puede emitir códigos de medios de interferencia a todas las frecuencias en las cuales se trasmiten códigos de audio de televisión/medios para otras habitaciones o espacios. Además, la unidad 114 base puede incluir un micrófono para detectar ruido/sonido ambiente y puede incrementar la fuerza a la cual se emiten los códigos de medios de interferencia cuando el ruido del ambiente en la habitación se incrementa. Así, los códigos de medios de interferencia podrían tener impacto limitado en (por ejemplo, podrían no ser perceptibles por) la gente ubicada dentro de la cercanía de las unidades 114 base. En una implementación alternativa o adicional, las unidades 114 base ubicadas en habitaciones o espacios que no tienen ninguno de los centros 112 de entrega de medios pueden configurarse para emitir un ruido blanco u otro tipo de ruido o señal de interferencia o enmascaramiento para prevenir que el PPM 104 detecte cualesquiera códigos de medios que pudieran de otra forma desbordarse en la habitación o espacio que no tiene ninguno de los centros 112 de entrega de medios. El ruido blanco u otro tipo de ruido de interferencia o enmascaramiento pueden entregarse a un nivel de potencia, fuerza o volumen que el cerebro humano pueda detectar o fácilmente hacer caso omiso sin provocar molestias (o por lo menos minimizar el nivel de molestias provocadas) a los humanos . Las unidades 114 base pueden implementarse utilizando consolas que se colocan en cualquier lugar dentro de las habitaciones o espacios de un lugar. Alterna o adicionalmente , las unidades 114 base pueden implementarse como dispositivos montables en la pared que pueden, por ejemplo, conectarse directamente a una salida eléctrica de corriente alterna (AC) . Para casos en los cuales las unidades 114 base se instalan o colocan solamente en habitaciones o espacios que tienen centros de entrega de medios (por ejemplo, los centros 112 de entrega de medios) , las unidades 114 base pueden configurarse para emitir información de ubicación asociadas solamente con sus habitaciones respectivas. En este caso, los campos de transmisión para cada una de las unidades 114 base pueden formarse utilizando un material de blindaje para prevenir, eliminar o reducir desbordamiento de la información de ubicación en habitaciones adyacentes. Por ejemplo, los materiales de blindaje pueden acoplarse operativamente a las unidades 114 base para formar campos de emisión de RF para prevenir a las unidades 114 base del desbordamiento de información de RF en habitaciones o espacios adyacentes al posicionar el material de blindaje para bloquear la transmisión de señales hacia cualquiera de las paredes compartidas de las habitaciones adyacentes. Por ejemplo, el material de blindaje puede aplicarse a las unidades 114 base para dirigir la energía de RF emitida en una dirección hacia el centro de la habitación o espacio correspondiente a la unidad 114 base. El blindaje de metal puede también posicionarse para bloquear la transmisión de señales hacia cualquiera de las paredes compartidas por las habitaciones adyacentes. Usando tal blindaje, una señal de código de ubicación se propaga más allá de las paredes compartidas por habitaciones adyacentes de tal forma que el desbordamiento de los códigos de ubicación en la habitación adyacente se limita o elimina sustancialmente . Aunque los códigos de ubicación y/u otra información emitida por las unidades 114 base pueden reflejar apagado de una o más superficies en la habitación, la señal reflejada podría debilitarse sustancialmente para degradarse significativamente o minimizar la capacidad de la señal reflejada para viajar a través de la pared. De esta manera, si el PPM 104 detecta códigos de audio y los códigos de ubicación, entonces la programación correspondiente se asocia con la visualización actual. Si en lugar de eso los códigos de audio se detectan pero los códigos de ubicación no se detectan, entonces los códigos de audio detectados pueden no tenerse en cuenta como provocados por desbordamiento. La información de movimientos ejemplares se muestra en la FIGURA 1A como una primera trayectoria 116a de movimiento, una segunda trayectoria 116b de movimiento, y una tercera trayectoria 116c de movimiento. La primera trayectoria 116a de movimiento indica que el miembro 106 de la audiencia se mueve de una habitación a otra. La segunda trayectoria 116b de movimiento indica que el miembro 106 de la audiencia se mueve desde un sofá 117 al centro 112 de entrega de medios y de regreso. La tercera trayectoria 116c de movimiento indica que el miembro 106 de la audiencia se mueve del interior del hogar 102 a una ubicación fuera del hogar 102. Las trayectorias 116a-c de movimiento ejemplares pueden generarse utilizando información de ubicación recolectada por el PPM 104 en combinación con uno o más sistemas de información de ubicación adecuados (por ejemplo, la torre 108 transceptora de RF, el satélite 110, las unidades 114 base, etc.). Por ejemplo, la información de ubicación utilizada para generar las trayectorias 116a y 116b de movimiento puede generarse utilizando información recibida de las torres 108 transceptoras de RF, las unidades 114 base, o una combinación de las mismas. La información de ubicación utilizada para generar la trayectoria 116c de movimiento puede incluir información de ubicación generada utilizando sistemas de información de ubicación que funcionan para uso interior y/o uso exterior. Uno de tales sistemas de información de ubicación puede ser, por ejemplo, la torre 108 transceptora de RF. Alternativamente, la información de ubicación asociada con la trayectoria 116c de movimiento puede generarse utilizando una combinación de sistemas de información de ubicación tales, como, por ejemplo, un primer sistema de información de ubicación que funciona principalmente o sólo en ambientes interiores o un segundo sistema de información de ubicación que funciona principalmente o sólo en ambientes exteriores. En ese caso, el primer sistema de información de ubicación para uso interior puede ser, por ejemplo, las unidades 114 base y el segundo sistema de información de ubicación puede ser, por ejemplo, el satélite 110. Utilizando dos sistemas de información de ubicación (por ejemplo, las unidades 114 base y el satélite 110) en combinación puede requerir un proceso de transferencia para asegurar que el PPM 104 transite sustancial y continuamente a partir de funcionar con un sistema de información de ubicación para funcionar con otro.
Un proceso de transferencia ejemplar puede incluir una rutina de software que busque continuamente las señales de ambos sistemas de información de ubicación y funcione con el sistema de información de ubicación proporcionando la señal más fuerte. Otro software y/o circuiteria puede proporcionar histéresis para habilitar niveles de umbral mínimos/máximos de la fuerza de señal para utilizarse para prevenir el PPM 104 conmute continuamente entre sistemas de información de ubicación . El hogar 102 puede también incluir una pluralidad de diferenciadores 118a y 118b de habitación. Los diferenciadores 118a y 188b de habitación pueden colocarse en habitaciones y/o áreas dentro de habitaciones o espacios que son propensos a desbordamiento. Por ejemplo, los diferenciadores 118a y 118b de habitación pueden colocarse en o adyacentes a superficies opuestas de una pared (por ejemplo, una pared 119) que separa dos habitaciones o espacios. Cada uno de los diferenciadores 118a y 118b de habitación se configura para emitir un código (por ejemplo, un código de ubicación auxiliar) o una señal a una frecuencia particular asociada únicamente con una habitación respectiva. Los diferenciadores 118a y 118b de habitación pueden incluir una difusión de señal de intervalo corto o tecnología de emisión de señal que se atenúa fácilmente por las paredes. De esta manera, si el miembro 106 de la audiencia está cercano a la pared 119 y el PPM 104 detecta códigos de medios desde dos diferentes centros 112 de entrega de medios, los códigos de intervalo corto emitidos por los diferenciadores de habitación pueden utilizarse por el PPM 104 para determinar en qué habitación el PPM 104 se localiza y, entonces, a qué centro 112 de entrega de medios se expone el miembro 106 de la audiencia. El PPM 104 detectará solamente el código de intervalo corto del diferenciador de habitación localizado dentro de la misma habitación cuando el miembro 106 de la audiencia debido a que los códigos de intervalo corto se configuran para atenuarse sustancialmente por las paredes. Una de las tecnologías que pueden sintonizarse para atenuarse fácilmente por las paredes incluye emisores de ultrasonido. En tal configuración, el PPM 104 incluirá un receptor de ultrasonido. Por supuesto, cualquier otra tecnología adecuada puede utilizarse en su lugar. Por ejemplo, los diferenciadores 118a y 118b de habitación pueden implementarse utilizando emisores 802.11 que se establecen a una fuerza de señal suficientemente baja para atenuarse sustancialmente por la pared 119. En una implementación ejemplar en la cual los diferenciadores 118a y 118b de habitación se implementan utilizando emisores 802.11, cada uno de los diferenciadores 118a y 118b de habitación pueden configurarse para emitir señales a bajo potencia (es decir, señales débiles), a una frecuencia diferente, y/o tener diferentes códigos de ubicación. Los diferenciadores 118a y 188b pueden colocarse cerca o en la pared 119 en cada habitación de tal forma que el miembro 106 de la audiencia que porta el PPM 104 en la habitación 115c esté cercano al diferenciador 118b debido a que el diferenciador 118b está ubicado en la misma habitación (por ejemplo, la habitación 115c) en la cual se ubica el PPM 104. Si el PPM detecta señales de ambos diferenciadores 118a y 118b sustancialmente al mismo tiempo, entonces la señal más fuerte se utiliza para identificar a uno de los diferenciadores 118a y 118b que están en la misma habitación que el PPM 104. De esta manera, el PPM 104 puede registrar la habitación dentro de la cual se localiza y usar esta información en combinación con información de ubicación e información de monitoreo de medios para determinar una presentación de medios consumida por el miembro 106 de la audiencia . La información recibida de uno de los diferenciadores 118a y 118b que está dentro de la misma habitación que el PPM 104 puede registrarse por el PPM 104 y usarse durante análisis subsecuentes para determinar la habitación en la cual el PPM 104 recolectó códigos de audio de programas de medios. Si se determina durante los análisis subsecuentes que la habitación dentro de la cual se localiza el PPM 104 contiene una televisión u otro dispositivo de entrega de medios (por ejemplo, los centros 112 de entrega de medios) , cualesquiera de los códigos de audio detectados por el PPM 104 se asocian con la visualización actual. Por otro lado, si la habitación identificada no contiene una televisión u otro dispositivo de entrega de medios, entonces cualesquiera de los códigos de audio detectados por el PPM 104 se identifican como códigos de desbordamiento y se omiten . Los diferenciadores 118a y 118b de habitación pueden implementarse utilizando un dispositivo montable en la pared que conecta directamente en salidas eléctricas de AC. Alternativamente, los diferenciadores 118a y 188b de habitación pueden implementarse utilizando una consola montada en una pared o almacenada en el piso. Un transductor de difusión (por ejemplo, un altavoz) puede acoplarse operativamente a y montarse dentro de cada uno de los diferenciadores 118a y 188b de habitación. Alternativamente, uno o más transductores de difusión pueden atarse a cada uno de los diferenciadores 118a y 118b de habitación y distribuirse uniformemente a lo largo de los lados opuestos de una pared (por ejemplo, la pared 119) . Un sistema 120 de procesamiento doméstico puede configurarse para comunicarse con el PPM 104 y/o las unidades 114 base. En particular, el sistema 120 de procesamiento doméstico puede acoplarse comunicativamente a una o más estaciones de acoplamiento (no mostradas) configuradas para recibir el PPM 104 y acoplar comunicativamente el PPM 104 al sistema 120 de procesamiento doméstico. El miembro 106 de la audiencia puede colocar periódicamente (por ejemplo, en la noche) el PPM 104 en una estación de acoplamiento para habilitar al sistema 120 de procesamiento doméstico para obtener información de monitoreo de medios, información de ubicación, información de movimiento, y/o cualquier otra información recolectada almacenada en el PPM 104. Alternativamente, el PPM 104 puede acoplarse comunicativamente con las unidades 114 base mediante comunicaciones inalámbricas y/o cableadas y puede comunicar periódicamente información recolectada al sistema 120 de procesamiento doméstico mediante una o más de las unidades 114 base. El sistema 120 de procesamiento doméstico se acopla comunicativamente a una instalación 122 central mediante una red 124. La instalación 122 central se ubica lejos del hogar 102 y se acopla comunicativamente al hogar 102 y a otros sitios monitoreados (por ejemplo, otros hogares) mediante la red 124. La instalación 122 central obtiene datos de consumo de medios, datos de monitoreo de medios, información de ubicación, información de movimiento y/o cualesquiera otros datos de monitoreo que se recolectan por varios dispositivos de monitoreo de medios tales como, por ejemplo, el PPM 104.
La instalación 122 central incluye el servidor 126 (es decir, un sistema procesador central) y una base de datos 128 que puede implementarse utilizando cualesquiera aparatos y técnicas de almacenamiento de memoria y/o datos adecuados. El servidor 126 puede implementarse utilizando, por ejemplo, un sistema procesador similar o idéntico al sistema 1710 procesador ejemplar representado en la FIGURA 17. El servidor 126 puede configurarse para almacenar información recolectada del PPM 104 en la base de datos 128 y analizar la información. Además, el servidor 126 puede configurarse para generar información de calibración para el PPM 104 y/u otros PPM basados en información de audio o muestras de audio recolectadas durante un proceso de caracterización acústica o procesos de calibración realizados dentro del hogar 102. La red 124 puede utilizarse para comunicar información entre la instalación 122 central y los dispositivos o aparatos en el hogar 102 monitoreado. Por ejemplo, la red 124 puede acoplarse comunicativamente a las unidades 114 base, el PPM 104 y/o el sistema 120 de procesamiento doméstico. La red 124 puede implementarse utilizando cualquier interfaz de comunicación adecuada incluyendo, por ejemplo, lineas de teléfono, un sistema de cable, un sistema satelital, un sistema de comunicación celular, lineas de energía AC, etc. La FIGURA IB ilustra indicios de análisis de ubicación sobrepuestos en el hogar 102 ejemplar de la FIGURA 1A. El hogar 102 incluye la pluralidad de habitaciones 115a-115c separadas por paredes 119 y 154. Cada de las habitaciones 115a-115c se mapea utilizando coordenadas 156 XY de una rejilla 158 XY. Las coordenadas 156 XY se disponen para indicar ubicaciones generales en las cuales el miembro 106 de la audiencia puede residir cuando se mueve dentro del hogar 102. Como se describe en mayor detalle en lo siguiente en relación con los métodos ejemplares de las FIGURAS 14A-14E, las coordenadas 156 XY pueden utilizarse para determinar si el PPM 104 ha recolectado información de ubicación precisa . Adicionalmente, una pluralidad de zonas 160a, 160b y 160c limite se sobreponen cada una en las habitaciones 115a-115c, respectivamente. Las zonas 160a-160c limite indican áreas dentro de las habitaciones 115a-115c que pueden definirse por áreas dentro de una distancia predefinida desde cada pared de las habitaciones 115a-115c. Las zonas 160a-160c limite indican áreas dentro de las cuales la información de ubicación recolectada por el PPM 104 puede interpretarse erróneamente como asociadas con una habitación diferente que aquella dentro de la cual se localiza el PPM 104. Específicamente, las zonas 160a-160c límite pueden definirse de acuerdo con limitaciones de precisión del PPM 104 y/o cualquiera de los sistemas de información de ubicación (por ejemplo, la torre 108 de RF, el satélite 110, y las unidades 114 base de la FIGURA 1A) . Por ejemplo, si el PPM 104 es capaz de recolectar y/o generar información de ubicación que es precisa dentro de sesenta punto noventa y seis cm, las zonas 160a-160c limite pueden predefinirse como extendiéndose sesenta punto noventa y seis cm desde cada pared. Como se describe en mayor detalle en lo siguiente en relación con el método ejemplar de la FIGURA 14E, las zonas 160a-160c limite pueden utilizarse para determinar cuando la información de ubicación recolectada por el PPM 104 probablemente de resultados incorrectos al indicar que PPM 104 está en una habitación diferente a la cual se encuentra realmente localizado. Las lineas 162 y 164 de trayectoria ilustran líneas que se extienden entre coordenadas de ubicación secuencialmente recolectadas correspondientes (por ejemplo, (Xn, Yr y C&n+ir Yn+i) ) · Como se muestra, la línea 162 de trayectoria se intercepta por la pared 119 y la línea 164 de trayectoria indica una trayectoria a través de la puerta 166. Como se describe en mayor detalle en lo siguiente en relación con los métodos ejemplares de las FIGURAS 14A-14E, las líneas 162 y 164 de trayectoria pueden utilizarse para determinar si el miembro 106 de la audiencia se ha movido de una habitación (por ejemplo, la habitación 115c) a otra (por ejemplo, la habitación 115a) .
La línea 168 de trayectoria ilustra una trayectoria que se extiende entre dos coordenadas de ubicación secuencialmente recolectadas (por ejemplo, (Xn, Yn) y (Xn+i , Yn+i) ) ¦ Como se describe en mayor detalle en lo siguiente en relación con el método ejemplar de la FIGURA 14c, una velocidad de desplazamiento asociada con la línea 168 de trayectoria puede utilizarse para determinar si el miembro 106 de la audiencia puede tener posibilidad de moverse desde una primera habitación (por ejemplo, la habitación 115b) a una segunda habitación (por ejemplo, la habitación 115c) mediante una fuerza 170 en la pared 119. La FIGURA 1C ilustra un sistema 172 de detección de ubicación ejemplar en el hogar 102 ejemplar de la FIGURA 1A. El sistema 172 de detección de ubicación ejemplar puede utilizarse para implementar una técnica de detección de ubicación que es sustancialmente similar a una técnica de detección de ubicación basada en triangulación. El sistema 172 de detección de ubicación puede incluir dos (o más) transmisores de chirrido de audio (por ejemplo, dos de las unidades 114 base) dispuestas en varias ubicaciones en, por ejemplo, una sola habitación (por ejemplo, la habitación 15b) del hogar 102. La posición de cada transmisor de chirrido de audio se conoce y el chirrido de audio emitido por cada uno de los transmisores puede usarse para identificar de manera única al transmisor desde el cual se origina el chirrido de audio. Con referencia a la FIGURA 1C, el PPM 104 puede configurarse para recibir chirridos de audio emitidos desde las unidades 114 base, dispuesta dentro de la misma habitación 115b y determinar su ubicación dentro de la habitación 115b utilizando un algoritmo de detección de ubicación y los chirridos de audio. Un método ejemplar que puede usarse para llevar a cabo esta técnica de detección de ubicación se describe en mayor detalle en lo siguiente en relación con la FIGURA 13B. Como se muestra en la FIGURA 1C, dos unidades 114 base se disponen dentro de la habitación 115b. Cada una de las unidades 114 base puede configurarse para emitir un chirrido de audio identificable de manera única que es detectable por el PPM 104. Por ejemplo, cada una de las unidades 114 base pueden emitir un chirrido de audio a una frecuencia única de tal forma que el PPM 104 pueda identificar cuál de las unidades 114 base emitió un chirrido de audio particular. Alternativa o adicionalmente, los chirridos de audio pueden incluir códigos (por ejemplo, códigos de audio) que identifican en forma única la unidad base desde la cual se emiten. El PPM 104 y las unidades 114 base pueden incluir relojes respectivos (por ejemplo, el dispositivo 205 de cronometraje de la FIGURA 2 y el dispositivo 309 de cronometraje de la FIGURA 3) que se sincronizan uno con otro para determinar los retardos en la propagación o los retardos en el tiempo de los chirridos de audio. Las unidades 114 base pueden intercalarse registrándose en los chirridos de audio con base en sus relojes respectivos que indican el tiempo en el cual las unidades 114 base emitieron los chirridos de audio. El PPM 104 puede utilizar la hora marcada para determinar la cantidad de tiempo (por ejemplo, el retardo en propagación o el retardo en tiempo, que transcurrió entre el tiempo en el cual una de las unidades 114 base emitió un chirrido de audio y el tiempo en el cual el PPM 104 recibió el chirrido de audio. Como se muestra en la FIGURA 1C, el miembro 106 de la audiencia y el PPM 104 se localizan dentro de la habitación 115b en una ubicación en la cual el PPM 104 determina si está a una primera distancia di alejado de una de las unidades 114 base con base en el chirrido de audio emitido por esa unidad 114 base y una segunda distancia d2 alejado de la otra de las unidades 114 base con base en el chirrido de audio emitido por la otra unidad 114 base. El PPM 104 puede determinar las distancias di y d2 con base en los retardos de propagación de los chirridos de audio como se describe en mayor detalle en lo siguiente en relación con la FIGURA 13B. Las distancias di y d2 forman un primer perímetro 174 de propagación y un segundo perímetro 176 de propagación, respectivamente. El PPM 104 puede determinar la ubicación en la cual el PPM 104 se dispone dentro de la habitación 115b al determinar la ubicación dentro de la habitación 115b en la cual los perímetros 174 y 176 de propagación se interceptan uno con otro. Las unidades 114 base pueden disponerse dentro de la habitación 115b en ubicaciones que provocan que los perímetros 174 y 176 de propagación se intercepten en solamente una ubicación dentro de la habitación. De esta manera, un algoritmo o proceso de detección de ubicación puede distinguir un punto 178 de intersección de los perímetros 174 y 176 de propagación que está dentro de la habitación 115b de un punto 180 de intersección que está fuera de la habitación 115b. Como se describe en mayor detalle en lo siguiente en relación con la FIGURA 13B, el PPM 104 puede determinar su ubicación dentro de la habitación 115b con base en los chirridos de audio identificables de manera única, de la hora marcada de cada chirrido de audio y la ubicación conocida dentro de la habitación 115b de cada una de las unidades 114 base. La FIGURA 2 es un diagrama en bloque del PPM 104 ejemplar de la FIGURA 1A. Como se describió en lo anterior, el PPM 104 puede utilizarse para monitorear las actividades de consumo de medios de un miembro de la audiencia (por ejemplo, el miembro 106 de la audiencia de la FIGURA 1A) además de la información de ubicación e información de movimiento asociados con aquellas actividades de consumo de medios. En general, el PPM 104 incluye componentes electrónicos configurados para detectar y recolectar información de monitoreo de medios, información de ubicación, e información de movimiento y comunica la información al sistema 120 de procesamiento doméstico y/o la instalación 122 central (FIGURA 1A) para análisis subsecuentes. Como se muestra en la FIGURA 2, el PPM 104 incluye un procesador 202, una memoria 204, un dispositivo 205 de cronometraje, una interfaz 206 de comunicación, una pluralidad de sensores 208 de información de monitoreo de medios, una pluralidad de sensores 210 de ubicación y movimiento, una pluralidad de dispositivos 212 de salida, una interfaz 214 de entrada y una interfaz 216 visual, todos los cuales se acoplan comunicativamente como se muestra. El procesador 202 puede ser cualquier procesador adecuado para controlar el PPM 104 y manejar o procesar datos de monitoreo relacionados con el consumo de medios o la información o la información de presentación, información de ubicación y/o información de movimiento detectados. Por ejemplo, el procesador 202 puede implementarse utilizando un procesador de propósito general, un procesador de señal digital o cualquier combinación de los mismos. El procesador 202 puede configurarse para llevar a cabo y controlar varias operaciones y características del PPM 104 tales como, por ejemplo, establecer el PPM 104 en diferentes modos de operación, controlar una frecuencia de muestreo para recolectar información de monitoreo de medios, información de ubicación e información de movimiento, manejar operaciones de comunicación con otros sistemas de procesador (por ejemplo, las unidades 114 base, el sistema 120 de procesamiento doméstico, el servidor 126 de la FIGURA 1A) , seleccionar sistemas de información de ubicación (por ejemplo, la torre 108 transceptora de RF, el satélite 110 y las unidades 114 base ) , etc . La memoria 204 puede utilizarse para almacenar información de monitoreo de medios recolectada, instrucciones de programa (por ejemplo, software, firmware, etc.) datos de programa (por ejemplo, información de ubicación, información de movimiento, etc.), y/o cualesquiera otros datos o información requeridos para operar el PPM 104. Por ejemplo, después de adquirir información de ubicación, información de movimiento, y/o información de monitoreo de medios, el procesador 202 puede de la hora marcada adquirir la información y almacenar la información de la hora marcada en la memoria 204. La memoria 204 puede implementarse utilizando cualquier memoria volátil y/o no volátil adecuada incluyendo una memoria de acceso aleatorio (RAM) , una memoria de sólo lectura (ROM) , un dispositivo de memoria flash, un disco duro, un medio de almacenamiento óptico, etc. Además, la memoria 204 puede ser cualquier medio de almacenamiento removible o no removible. El dispositivo 205 de cronometraje puede implementarse utilizando un reloj (por ejemplo, un reloj en tiempo real) , un cronometro, un contador o cualquier combinación de los mismos. El dispositivo 205 de cronometraje puede utilizarse para generar registros o utilizarse para implementar cualesquiera operaciones de cronometraje. Aunque el dispositivo 205 de cronometraje se muestra separado del procesador 202, en algunas implementaciones el dispositivo 205 de cronometraje puede integrarse con el procesador 202. La interfaz 206 de comunicación puede utilizarse para comunicar información entre el PPM 104 y otros sistemas procesadores incluyendo, por ejemplo, las unidades 114 base, el sistema 120 de procesamiento doméstico, y/o el servidor 126 de la FIGURA 1A. La interfaz 206 de comunicación puede implementarse utilizando cualquier tipo de transmisor, receptor o transceptor cableado o inalámbrico incluyendo un transceptor Bluetooth, un transceptor 802.11, un transceptor de comunicaciones celulares, un transceptor de comunicación ópticas, etc. Los sensores 208 de información de monitoreo de medios incluyen un sensor 218 de audio, un sensor 220 óptico, y un sensor 222 de RF. El PPM 104 ejemplar, mediante el sensor 218 de audio, el sensor 220 óptico, y/o el sensor 222 de RF, observa el ambiente en el cual el miembro 106 de la audiencia se ubica y monitorea para presentación de medios y/o señales asociadas con presentaciones de medios. Cuando se detectan presentaciones de medios mediante, por ejemplo, códigos de medios, el PPM 104 ejemplar registra o almacena una representación de los contenidos de medios en la memoria 204 y/o identifica el contenido, junto con el tiempo en el cual se detecta el contenido. El sensor 218 de audio puede ser, por ejemplo, un micrófono condensador, un micrófono piezoeléctrico o cualquier otro transductor adecuado capaz de convertir información de audio en información eléctrica. El sensor 220 óptico puede ser, por ejemplo, un diodo sensible a la luz, un sensor infrarrojo (IR), un arreglo de sensor de semiconductor de óxido de metal complementario (CMOS) , un arreglo de sensor de diodo acoplado a la carga (CCD) , etc. El sensor 222 de RF puede ser, por ejemplo, un transceptor Bluetooth, un transceptor 802.11, un receptor de RF de banda ultra ancha y/o cualquier otro receptor y/o transceptor de RF. Mientras que el PPM 104 ejemplar de la FIGURA 1A incluye el sensor 218 de audio, el sensor 220 óptico y el sensor 222 de RF, el PPM 104 ejemplar no necesita influir todos los sensores 218, 220 y 222. Por ejemplo, el sensor 218 de audio es suficiente para identificar audio/video o el contenido de programa mediante características de programa tales como firmas o, si están presentes, códigos de audio. Adicionalmente , el sensor 220 óptico es suficiente para identificar contenido de programa mediante características de programa, tales como firmas o si se presentan, código de video. Sin embargo, ya que el monitoreo de video generalmente requiere una línea de visión entre el PPM 104 y el dispositivo de entrega de medios, un ejemplo particularmente ventajoso incluye el sensor 218 de audio y el sensor 220 óptico. Los sensores 210 de ubicación y movimiento se configuran para detectar información relacionada con la ubicación y/o información relacionada con el movimiento y para generar señales correspondientes que se comunican al procesador 202. Más específicamente, los sensores 210 de ubicación y movimiento pueden influir un sensor 224 de movimiento, un receptor 226 de sistema de posicionamiento satelital (SPS) una interfaz 228 de ubicación de RF y una brújula 230. Algunos de los sensores 210 de ubicación y movimiento pueden configurarse para recibir información relacionada con la ubicación (por ejemplo, información codificada, pluralidades de información fragmentada, etc.) y para realizar cualquier procesamiento necesario para convertir la información recibida a información de ubicación que indica la ubicación en la cual el PPM 104 se ubica. Por ejemplo, la información de ubicación puede derivarse utilizando técnicas de triangulación, por las cuales el PPM 104 puede recibir señales de RF desde tres o más transmisores de RF (por ejemplo, tres o más de las unidades 114 base de la FIGURA 1A. En este caso, una sola señal de RF a partir de cualquiera de los transmisores de RF puede ser inútil para genera información de ubicación. Sin embargo, la información de ubicación puede generarse al triangular o procesar una combinación de señales de RF de una pluralidad de transmisores de RF. Asi, algunos de los sensores 210 de ubicación y movimiento pueden configurarse para procesar señales relacionadas con la ubicación recibidas para generar información de ubicación y otros de los sensores 210 de ubicación y movimiento puede configurarse para procesar las señales relacionadas con la ubicación recibida en combinación con software ejecutado en el procesador 202 para generar información de ubicación. Aún otros de los sensores 210 de ubicación y movimiento pueden comunicar cualquier información recibida al procesador 202 para procesamiento. El sensor 224 de movimiento puede utilizarse para detectar movimientos del cuerpo relativamente pequeños de un miembro de la audiencia (por ejemplo, el miembro 106 de la audiencia) , genera información de movimiento relacionada con los movimientos del cuerpo, y comunicar la información de movimiento al procesador 202. El sensor 224 de movimiento puede implementarse utilizando cualquier dispositivo de detección de movimiento adecuado tal como, por ejemplo, un interruptor de mercurio, un ruptor, un circuito integrado (IC), piezo-giroscópico, un IC de acelerómetro, etc. La información de movimiento generada por el sensor 224 de movimiento puede utilizarse para determinar si el miembro 106 de la audiencia está usando o portando el PPM 104. Además, la información de movimiento puede utilizarse para determinar si el miembro 106 de la audiencia se está consumiendo activamente (por ejemplo, prestar atención a) una presentación de medios. Por ejemplo, si la información de movimiento indica que no se genera movimiento por el miembro 106 de la audiencia, un análisis de tal información de movimiento puede indicar que miembro 106 de la audiencia estaba durmiendo y, entonces no consumiendo activamente una presentación de medios. Alternativamente, si la información de movimiento indica que el miembro 106 de la audiencia está generando una extraordinaria cantidad de información, un análisis de tal información de movimiento puede indicar que el miembro de la audiencia está ya sea participando con la presentación de medios o se está moviendo demasiado alrededor, para consumir adecuadamente la presentación de medios. En cualquier caso, el análisis de la información de movimiento puede utilizarse para solicitar al miembro 106 de la audiencia mediante uno de los dispositivos 212 de salida que confirma que el miembro 106 de la audiencia está consumiendo activamente la presentación de medios.
El receptor 226 de SPS (SPSR) puede implementarse utilizando, por ejemplo, un receptor de sistema de posición global (GPS) y puede configurarse para generar información de ubicación basada en usarse por el PPM 104 para recolectar información de ubicación en ambientes exteriores. La interfaz 228 de ubicación de RF puede implementarse utilizando un receptor o un transceptor y puede utilizarse para recibir señales relacionadas con la ubicación o información de los sistemas de información de ubicación tales como, por ejemplo, la torre 108 transceptora de RF y/o las unidades 114 base. La interfaz 228 de ubicación de RF puede también configurarse para difundir información relacionada con la ubicación tal como, por ejemplo, códigos de identificación de PPM de la hora marcada. Los códigos de identificación de PPM de la hora marcada pueden recibirse por, por ejemplo, tres o más de las unidades 114 base, las cuales pueden procesar los códigos cooperativamente utilizando técnicas de triangulación para determinar la ubicación de PPM 104. Las unidades 114 base pueden comunicar al sistema 120 de procesamiento doméstico los códigos de identificación de PPM de la hora marcada junto con la información relacionada con el tiempo en el cual los códigos se recibieron por cada una de las unidades 114 base. El sistema 120 de procesamiento doméstico puede determinar entonces la ubicación del PPM 104 con base en esta información . La interfaz 228 de ubicación de RF puede implementarse utilizando cualquier dispositivo de comunicación de RF adecuado tal como, por ejemplo, un transceptor de comunicación celular, un transceptor de Bluetooth, un transceptor de 802.11, un transceptor de RF de banda ultra ancha, etc. Además, la interfaz 228 de ubicación de RF puede implementarse utilizando sólo un receptor de RF o sólo un transmisor de RF. Ejemplos de tecnologías basadas en la ubicación conocidas que pueden implementarse en cooperación con la interfaz 228 de ubicación de RF incluyen el Ekahau Positioning Engine™ por Ekahau, Inc. de Saratoga, California, Estados Unidos de América, un sistema de posicionamiento de banda ultra ancha por Ubisense, Ltd. de Cambridge, Reino Unido o cualquiera de los sistemas de posicionamiento de banda ultra ancha diseñados y/o patentados por Multispectral Solutions, Inc. de Germantown, Maryland, Estados Unidos de América. Los sistemas de posicionamiento de banda ultra ancha, dependiendo del diseño, ofrecen ventajas e incluyen mayor duración de vida de la batería debido a menor consumo de energía, mayor precisión y tales sistemas tienden a utilizar menos del espectro de señal disponible. El Ekahau Positioning Engine™ puede configurarse para funcionar con una pluralidad de estaciones base de protocolo de comunicación inalámbrica estándar (por ejemplo, 802.11, Bluetooth, etc.) para difundir información relacionada con la ubicación. Al implementar la interfaz 228 de ubicación de RF utilizando un dispositivo de protocolo de comunicación inalámbrica adecuado y acoplar comunicativamente las unidades 114 base a la interfaz 228 de ubicación de RF utilizando el mismo protocolo de comunicación, el Ekahau Positioning Engine™ puede utilizarse para generar información de ubicación. En particular, la información relacionada con la ubicación puede transmitirse en las unidades 114 base, recibida por el software RF ofrecido por Ekahau, Inc. El sistema de banda ultra ancha de Ubisense puede utilizarse al acoplar comunicativamente un transmisor de banda ultra ancha a cada una de las unidades 114 base (FIGURA 1A) e implementar la interfaz 228 de ubicación de RF utilizando un receptor de banda ultra ancha. De esta manera, la interfaz 228 de ubicación de RF puede recibir información relacionada con la ubicación de banda ultra ancha que se difunde de las unidades 114 base de tal forma que el PPM 104 puede generar información de ubicación con base en las señales de banda ultra ancha recibidas. La brújula 230 puede implementarse utilizando un sensor de campo magnético, un IC de brújula electrónica y/o cualquier otro circuito electrónico adecuado. En general, la brújula 230 puede utilizarse para generar información de dirección, la cual puede ser útil al determinar la dirección en la cual está frente a un miembro de la audiencia (por ejemplo, el miembro 106 de la audiencia) . La información de dirección puede utilizarse para determinar si una persona está frente a una televisión para habilitar un consumo de un programa de televisión. La información de dirección puede también utilizarse para determinar si una persona está frente a, por ejemplo, un anuncio de cartelera de tal forma que cuando el PPM 104 recibe una señal de identificación de RF correspondiente al anuncio de cartelera y una información de ubicación indicando que el miembro 106 de la audiencia está enfrente de la cartelera, la información de dirección desde la brújula 230 puede utilizarse para determinar si el miembro 106 de la audiencia está frente a la cartelera. De esta manera, el contenido de la cartelera puede acreditarse apropiadamente como que ha sido consumida por el miembro 106 de la audiencia. Una tecnología de posicionamiento ejemplar que puede utilizarse en combinación con la brújula 230, el sensor 224 de movimiento y el receptor 226 de SPS es el Dead-Reckoning Module (DRM©) producido y vendido por Point Research Corporation de Santa Ana, California. El DRM® se configura para habilitar la generación y/o recolección de información de ubicación dentro de edificios (por ejemplo, el hogar 102) y en ambientes exteriores. En general, cuando se utiliza en exteriores, el DRM® utiliza tecnología GPS para recolectar información de ubicación. Cuando se utilizan interiores, el DRM© utiliza, entre otros componentes, una brújula (por ejemplo, la brújula 230) y un acelerómetro (por ejemplo, el sensor 224) de movimiento) para generar información de ubicación. La pluralidad de dispositivos 212 de salida puede utilizarse para capturar la atención de o alertar a los miembros de la audiencia (por ejemplo, el miembro 106 de la audiencia de la FIGURA 1A) para, por ejemplo, proporcionar información a los miembros de la audiencia y/o entrada de petición. La pluralidad de dispositivos 212 de salida incluye un altavoz 212a, un vibrador 212b, y una alerta 212c visual. El altavoz 212a puede también utilizarse para comunicarse con las unidades 114 base. En particular, como se describe en mayor detalle en lo siguiente en relación con la FIGURA 13A, el altavoz 212a y las unidades 114. El altavoz 212a puede implementarse utilizando cualquier tipo de emisor acústico. Por ejemplo, el altavoz 212a puede implementarse utilizando un altavoz capaz de emitir audio en el intervalo audible humano. Alternativa o adicionalmente , el altavoz 212a puede implementarse utilizando un altavoz o transductor capaz de emitir audio de ultrasonido para su uso con sistemas de detección de ubicación de ultrasonido. Aunque un altavoz se muestra en la FIGURA 2, el PPM 104 puede incluir cualquier número de altavoces, cada uno de los cuales puede configurarse para adaptarse a una función particular (por ejemplo, un altavoz para emitir frecuencias acústicas en el intervalo audible humano y un altavoz o transductor para emitir frecuencias de ultrasonido) . Las unidades 114 base que están en habitaciones sin dispositivos de entrega de medios (por ejemplo, los centros 112 de entrega de medios) pueden difundir códigos de medios en blanco o códigos de interferencia cuando las unidades 114 base detectan que el PPM 104 está dentro de la habitación asociada con las unidades 114 base. De esta manera, las unidades 114 base pueden prevenir o eliminar sustancialmente los efectos del desbordamiento de los códigos de medios desde los dispositivos de entrega de medios en otras habitaciones. El PPM 104 puede también incluir la interfaz 214 de entrada, la cual puede utilizarse por un operador (por ejemplo, el miembro 106 de la audiencia) para introducir información al PPM 104. Por ejemplo, la interfaz 214 de entrada puede incluir uno o más botones o una pantalla táctil que puede utilizarse para introducir información, establecer modos operacionales , encender y apagar el PPM 104, etc. Además, la interfaz 214 de entrada puede utilizarse para introducir información de establecimientos del PPM, información de identificación del miembro de la audiencia, etc . El PPM 104 puede además incluir la interfaz 216 visual, la cual puede utilizarse en combinación con la interfaz 214 de entrada para introducir y recuperar información del PPM 104. Por ejemplo, la interfaz 216 visual puede implementarse utilizando una pantalla de cristal liquido (LCD) que, por ejemplo, despliega información de estado detallada, información de ubicación, información de configuración, información de calibración, etc. En algunos casos, la interfaz 216 visual puede incluir diodo de emisión de luz (los LED) que transportan información incluyendo, por ejemplo, información de estado, información de modo operacional, etc. La FIGURA 3, es un diagrama en bloque de una de las unidades 114 base ejemplares de la FIGURA 1A. Como se describe en lo anterior, las unidades 114 base ejemplares pueden utilizarse para comunicar información al PPM 104, la computadora 120 doméstica, y/o la instalación 122 central de la FIGURA 1A. Como se muestra en la FIGURA 3, la unidad 114 base ejemplar incluye un procesador 302, una memoria 304, una interfaz 306 de ubicación de RF, una interfaz 308 de PPM, un dispositivo 309 de cronometraje, un transceptor 310 remoto, una interfaz 313 de entrada, una interfaz 314 visual una interfaz 316 de audio/video, un altavoz 318, y un micrófono 320, todos de los cuales pueden estar acoplados comunicativamente como se muestra. Las características de la unidad 114 base y pueden implementarse utilizando cualquier procesador adecuado, incluyendo cualquier procesador de propósito general, procesador de señal digital, o cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, el procesador 302 puede configurarse para recibir información de ubicación, información de movimiento y/o información de monitoreo de medios del PPM 104. Como se describe en lo anterior, la información recolectada por el PPM 104 puede almacenarse en la memoria 204 (FIGURA 2). Alternativamente, la información recolectada puede almacenarse en la memoria 304 y comunicarse al sistema 120 de procesamiento doméstico y/o la instalación 122 central . El procesador 302 puede también configurarse para controlar procesos de comunicación que ocurren entre la unidad 114 base y los otros sistemas de procesamiento (por ejemplo, el PPM 104, el sistema 120 de procesamiento doméstico, y el servidor 126) . Por ejemplo, el procesador 302 puede proporcionar información relacionada con la ubicación a los PPM mediante la interfaz 306 de ubicación de RF. Además, el procesador 302 puede controlar la recepción de información de monitoreo de medios, información de ubicación, información de movimiento, etc. del PPM 104 mediante la interfaz 308 de PPM y almacenar la información en la memoria 304. El procesador 302 puede entonces provocar que el transceptor 310 remoto comunique los datos de monitoreo a, por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico (FIGURA 1A) y/o la instalación 122 central (FIGURA 1A) mediante el transceptor 310 remoto. La memoria 304 es sustancialmente similar o idéntica a la memoria 204 (FIGURA 2) y puede utilizarse para almacenar instrucciones de programa (por ejemplo, software, firmware, etc.), datos (por ejemplo, información de ubicación, información de movimiento, información de monitoreo de medios, etc.) y/o cualesquiera otros datos o información asociados con la unidad 114 base. La interfaz 306 de ubicación de RF puede implementarse utilizando un transmisor, un receptor, o un transceptor y configurarse para transmitir y/o recibir la información relacionada con la ubicación. Además, la interfaz 306 de ubicación de RF puede configurarse para comunicarse con la interfaz 228 de ubicación de RF (FIGURA 2) del PPM 104. Por ejemplo, la interfaz 306 de ubicación de RF puede transmitir códigos relacionados con la ubicación codificados al PPM 104, el cual puede recibir los códigos relacionados con la ubicación codificados de varias unidades 114 base para determinar las coordenadas de ubicación indicativas de la ubicación del PPM 104. Adicional o alternativamente, la interfaz 306 de ubicación de RF puede recibir códigos relacionados con la ubicación codificados del PPM 104 y, como se describe en lo anterior, puede funcionar en cooperación con otras unidades base y/o el sistema 120 de procesamiento doméstico para determinar la ubicación del PPM 104. La interfaz 306 de ubicación de RF puede implementarse utilizando cualquier dispositivo de comunicación de RF adecuado tal como, por ejemplo, un transceptor de comunicación celular, una adición, la interfaz 306 de ubicación de RF puede utilizarse en combinación con cualquiera de las tecnologías basadas en la ubicación conocidas descritas en lo anterior (por ejemplo, el Ekahau Positioning Engine™ por Ekahau, Inc. y/o el sistema de posicionamiento de banda ultra ancha por Ubisense, Ltd.). Así, la interfaz 306 de ubicación de RF puede configurarse para recibir y/o transmitir cualquier forma de información relacionada con la ubicación incluyendo coordenadas de ubicación y cualquier otra información asociada con tecnologías basadas en la ubicación conocida. La interfaz 308 de PPM es sustancialmente similar o idéntica a la interfaz 206 de comunicación de la FIGURA 2 y puede configurarse para comunicar información entre la unidad 114 base y una o más PPM (por ejemplo, el PPM 104 de las FIGURAS 1A, IB y 2) . La interfaz 308 de PPM puede ser cualquier transceptor cableado o inalámbrico tal como, por ejemplo, un transceptor Bluetooth, un transceptor 802.11, un transceptor Ethernet, un UART, un transceptor de comunicación celular, etc.
La unidad 114 base puede también incluir la interfaz 312 de entrada y la interfaz 314 visual, las. cuales pueden ser sustancialmente similares o idénticas a la interfaz 214 de entrada y la interfaz 216 visual respectivamente, de la FIGURA 2. El dispositivo 309 de cronometraje puede ser sustancialmente similar o idéntico al dispositivo 205 de cronometraje descrito en lo anterior en relación con la FIGURA 2. Por ejemplo, el dispositivo 309 de cronometraje puede incluir uno o más de un reloj (por ejemplo, un reloj en tiempo real), un cronometro, y un contador. Además, aunque se muestra separado del procesador 302, el dispositivo 309 de cronometraje puede integrarse con el procesador 302. El dispositivo 309 de cronometraje puede utilizarse por la unidad 114 base para generar registros y realizar cualesquiera operaciones basadas en tiempo/cronometra e. Además, el dispositivo 309 de cronometraje puede sincronizarse con el dispositivo 205 de cronometraje del PPM 104. De esta manera, la unidad 114 base y el PPM 104 pueden realizar operaciones sincronizadas o realizar operaciones que requieran que la unidad 114 base y el PPM 104 tengan relojes sincronizados . El transceptor 310 remoto puede utilizarse para comunicar información entre la unidad 114 base y, por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico (FIGURA 1A) y/o la instalación 122 central (FIGURA 1A) . El transceptor 310 remoto puede acoplarse comunicativamente a la red 124 y puede implementarse utilizando cualquier transceptor de comunicación cableado o inalámbrico incluyendo, por ejemplo, un modem de teléfono, un modem de DSL, un modem de cable, un circuito de comunicación celular, un circuito de comunicación Ethernet, un circuito de comunicación 802.11, etc. El transceptor 310 remoto puede utilizarse para comunicar información de monitoreo de medios (por ejemplo, muestras de audio) , información de ubicación, y/o información de movimiento al sistema 120 de procesamiento doméstico y/o la instalación 122 central mediante la red 124. La información de los centros de entrega de medios (por ejemplo, los centros 112 de entrega de medios de la FIGURA 1A) . La interfaz 316 de audio/video puede implementarse utilizando cualquier tecnología de cableado o inalámbrica que habilite a la unidad 114 base para recibir información de medios asociadas con presentaciones de medios presentadas por los centros 112 de entrega de medios. Por ejemplo, la interfaz 316 de audio/video puede implementarse utilizando un receptor de audio/video de RF (por ejemplo, un receptor de audio/video inalámbrico de 2.4 GHZ), una interfaz completa, una interfaz RCA de audio, una interfaz óptica, etc. La interfaz 316 de audio/video puede configurarse para comunicar el audio y/o video recibido al procesador 302, el cual puede ejecutar un algoritmo de extracción de código de medios para extraer y registrar códigos de audio y/o video de los medios recibidos. El procesador 302 puede alternativa o adicionalmente ejecutar un algoritmo de generación de firma para generar y almacenar firmas con base en los medios recibidos . El altavoz 318 puede utilizarse para comunicar información al PPM 104. En particular, el altavoz 318 puede utilizarse para comunicar códigos de medios tales como, por ejemplo, códigos de medios en blanco o códigos de interferencia como se describe en mayor detalle en lo siguiente en relación con el método ejemplar de la FIGURA 13A. Los códigos de interferencia pueden difundirse por las unidades 114 base que se localizan en habitaciones o espacios que no tienen centros de entrega de medios para prevenir que el PPM 104 detecte códigos de medios de los centros 112 de entrega de medios (FIGURA 1A) que se desbordan de otras habitaciones . El micrófono 320 puede utilizarse para recibir información de audio asociada con medios presentados por los centros 112 de entrega de medios (FIGURA 1A) y/o códigos PPM emitidos por el PPM 104. El audio emitido por los centros 112 de entrega de medios puede recibirse por la unidad 114 base mediante el micrófono 320 y procesarse por el procesador 302 para extraer y registrar códigos de audio asociados con el consumo de medios del miembro de la audiencia. Alternativa o adicionalmente , la unidad 114 base puede recibir códigos de PPM emitidos por el PPM 104 para determinar si el PPM 104 está dentro de la misma habitación o espacio que la unidad 114 base. Por ejemplo, el micrófono 320 puede implementarse utilizando un micrófono de ultrasonido que se configura para detectar señales ultrasónicas emitidas por el PPM 104 para determinar la ubicación del PPM 104. Aunque se muestra un micrófono en la FIGURA 3, la unidad 114 base puede tener cualquier número de micrófonos, cada uno de los cuales puede configurarse para usarse para una función particular. Por ejemplo, la unidad 114 base puede incluir un primer micrófono para detectar audio emitido por los centros 112 de entrega de medios y un segundo micrófono para detectar señales de ultrasonido emitidas por el PPM 104. Vistas de dos hogares 400 y 500 representativos diferentes a los cuales los métodos, aparatos y artículos de fabricación descritos en la presente pueden implementarse. Como se representa en las FIGURAS 4 y 5, una pluralidad de marcadores de rejilla que corresponden a ubicaciones conocidas dentro de los hogares 400 y 500 (algunas de las cuales se indican por los números 402 y 502 de referencia) , se colocan en un patrón o distribución predeterminada. Los marcadores 402 y 502 de rejilla pueden usarse en combinación con tecnologías de detección de ubicación (por ejemplo, la torre 108 de RF, el satélite 110 y las unidades 114 base) para determinar las posiciones de PPM (por ejemplo, el PPM 104) mientras los PPM se mueven a través de los hogares 402 y 502. Los marcadores 402 y 502 de rejilla pueden utilizarse para generar las trayectorias 116a-116c de movimiento descritos en lo anterior en relación con la FIGURA 1A. Cada uno de los marcadores 402 y 502 de rejilla corresponden a un conjunto de coordenadas (por ejemplo, coordenadas geográficas o cualquier otro conjunto de información representando únicamente una ubicación física) que, a su vez, se mapean a ubicaciones conocidas dentro de los hogares 400 y 500. Por ejemplo, las coordenadas de cada uno de los marcadores 402 y 502 de rejilla pueden corresponder a una habitación particular, vestíbulo, u otro espacio o área dentro de los hogares 400 y 500. Los marcadores 402 y 502 de rejilla pueden representarse en una base de datos en la forma de una tabla, una lista vinculada o cualquier otra estructura de datos adecuada accesible por, por ejemplo, un sistema procesador dentro de las unidades 114 base (FIGURA 1A) , el PPM 104 (FIGURA 1A) , la instalación 122 central (FIGURA 1A) , etc. De esta manera, los datos de ubicación recolectados por, por ejemplo, el PPM 104 pueden mapearse, coincidirse o de otra forma traducirse o correlacionarse con habitaciones particulares u otros espacios dentro de los hogares 400 y 500, habilitando que los códigos de medios recolectados y/o firmas se asocian con espacios particulares dentro de los cuales aquellos códigos y/o firmas se recolectaron. La información asociada únicamente con cada uno de los marcadores 402 y 502 de rejilla puede recolectarse utilizando cualquier método deseado. Por ejemplo, uno o más PPM puede configurarse para detectar señales emitidas por uno o más puntos de acceso dispuestos en la casa. Tal proceso puede involucrar que tenga un técnico que porta un PPM, se mueva a cada una de las posiciones de marcador de rejilla, y medir/grabar las señales detectadas en cada ubicación de rejilla y emitidas por cada uno de los puntos de acceso. Los conjuntos de información de ubicación pueden entonces almacenarse en tablas u otras estructuras de datos adecuadas para habilitar el mapeo, traducción, etc., de datos de ubicación recolectados subsecuentemente a posiciones conocidas dentro del hogar. Los centros 404, 406, 408, 504, 506 y 508 de entrega de medios pueden también localizarse en una o más de las áreas (por ejemplo, habitaciones, vestíbulos, etc.) de los hogares 400 y 500. Cada uno de los centros 404, 406, 408, 504, 506 y 508 de entrega de medios puede ser sustancialmente similar. Mientras que el PPM 104 está recolectando información de monitoreo de medios, los centros 404, 406, 408 y 504, 506, 508 de entrega de medios pueden utilizarse para presentar o reproducir contenido de medios. Mientras que los marcadores 302 y 402 de rejilla representados en las FIGURAS 3 y 4 forman una disposición de rejilla cuadrada (por ejemplo, los marcadores 302 y 402 de rejilla se localizan en intervalos o distancias sustancialmente regulares uno de cada otro) , otras disposiciones de marcadores de rejilla pueden utilizarse en su lugar. Por ejemplo, las disposiciones de marcadores de rejilla mostradas en las FIGURAS 6 y 7 son disposiciones de rejilla radial en las cuales los marcadores 302 y 402 de rejilla se localizan a lo largo de lineas radiales que se extienden dentro de varios espacios (por ejemplo, habitaciones, vestíbulos, etc.) de los centros 404, 406, 408 y 504, 506, 508 de entrega de medios. Además aún las FIGURAS 8 y 9 representan una disposición PPM céntrica de centro multimedia en la cual las áreas limitadas 800, 802, 804, 900, 902 y 904 rodean a los centros 404, 406, 408, 504, 506 y 508 de entrega de medios respectivos y se utilizan para definir las áreas en las cuales el contenido de medios de cada centro de entrega de medios puede detectarse por un PPM, sin importar las paredes interiores y otras estructuras dentro de los hogares 400 y 500. Las áreas 800, 802, 804, 900, 902 y 904 limitadas pueden utilizarse para determinar ubicaciones dentro de las disposiciones de rejilla cuadrada de las FIGURAS 4 y 5 y/o las disposiciones de rejilla radial de las FIGURAS 6 y 7 en las cuales los PPM (por ejemplo, los marcadores 402 y 502 de rejilla de las FIGURAS 4 y 5, respectivamente) pueden colocarse durante un proceso de caracterización o mapeo. El audio asociado con el contenido de medios puede frecuentemente radiar, extenderse o propagarse de otra forma a través de las paredes y puertas dentro de un edificio o estructura. Como se muestra en las FIGURAS 8 y 9, las áreas 800, 802, 804, 900, 902 y 904 limitadas cubren porciones de dos o más habitaciones o espacios dentro de los hogares 400 y 500 respectivos. La información de monitoreo de datos o medios recolectada por los PPM localizados dentro de una región de sobreposición de dos de las áreas 800, 802, 804, 900, 902 y 904 limitadas pueden corresponder a contenido de medios presentados por los centros de entrega de medios que corresponden a aquellas dos áreas limitadas. Por ejemplo, un PPM localizado dentro de una región de sobreposición de las áreas 800 y 802 limitadas (FIGURA 8) puede recolectar datos de audio o información de monitoreo de medios asociados con los centros 404 y/o 406 de entrega de medios. Además, las áreas 800, 802, 804, 900, 902 y 904 limitadas pueden utilizarse para determinar áreas dentro de los hogares 400 y 500 que son propensas a efectos de desbordamiento. Por ejemplo, los efectos de desbordamiento pueden caracterizarse al colocar un PPM en un área de vestíbulo del hogar 400 dentro del área 804 limitada (FIGURA 8), presentar contenido de medios mediante el centro 408 de entrega de medios, recolectar información de monitoreo de medios mediante el PPM y analizar la información enviada por el centro 408 de entrega de medios. La FIGURA 10 representa una vista detallada de un área 1000 limitada ejemplar que puede utilizarse para implementar las áreas 800, 802, 804, 900, 902 y 904 limitadas de las FIGURAS 8 y 9. El área 1000 limitada ejemplar de la FIGURA 10 incluye una disposición 1002 de rejilla ejemplar que puede utilizarse para implementar las áreas de rejilla cuadrada y radial de las FIGURAS 4-7 y para definir una pluralidad de marcadores 1004 de rejilla. Los marcadores 1004 de rejilla pueden ser sustancialmente similares o idénticos a los marcadores 402 y 502 de las FIGURAS 4-7. El área 1000 limitada ejemplar también incluye una pluralidad de identificadores 1006 de coordenada que pueden utilizarse para identificar ubicaciones dentro de la disposición 1002 de rejilla ejemplar en las cuales los marcadores 1004 de rejilla se localizan. Como se muestra por la disposición 1002 de rejilla ejemplar de la FIGURA 10, los marcadores 1004 de rejilla pueden distribuirse en cualquier disposición tipo rejilla que rodea un centro 1008 de entrega de medios, el cual puede incluir, por ejemplo, una televisión 1010. Pueden utilizarse más o menos marcadores 1004 de rejilla dispuestos en cualquier patrón deseado en lugar del número y disposición particular de marcadores de posición mostrados en la FIGURA 10. La pluralidad de identificadores 1006 de coordenada puede utilizarse para etiquetar la información o datos de monitoreo de medios recolectados por el PPM 104 con información de ubicación identificando los marcadores 1004 de rejilla en o cerca de la ubicación en la cual se unen al PPM 104. Una ventaja de un enfoque de disposición céntrica de centro multimedia es que la información proporcionada al usar tal disposición (como se representa por ejemplo en la FIGURA 10) puede utilizarse como un molde para desplegar visualmente resultados de prueba de agregación derivados de una pluralidad de hogares de prueba. Las FIGURAS 11A hasta 14E son métodos ejemplares que pueden utilizarse para manejar desbordamiento de señal (por ejemplo, código de audio) en un sistema de monitoreo de audiencia. Los métodos ejemplares pueden implementarse en software, hardware y/o cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, los métodos ejemplares pueden implementarse en software que se ejecuta en el PPM 104 de las FIGURAS 1A y 2, las unidades 114 base de las FIGURAS 1A y 3 y/o la instalación 122 central de la FIGURA 1A. Aunque, los métodos ejemplares se describen en lo siguiente como una secuencia particular de operaciones, una o más operaciones pueden redisponerse, agregarse y/o removerse para alcanzar los mismos resultados o similares, como aquellos descritos en la presente . Las FIGURAS 11A-11C son diagramas de flujo de métodos ejemplares que pueden utilizarse para recolectar información de ubicación de la hora marcada (FIGURA 11A) e información de monitoreo de medios de la hora marcada (FIGURA 11B) utilizando un PPM (por ejemplo, el PPM 104 de las FIGURAS 1A y 2 ) , y combinar información de ubicación de la hora marcada e información de monitoreo de medios de la hora marcada correspondientes (FIGURA 11C) . Más específicamente, los métodos ejemplares de las FIGURAS 11A, 11B y 11C pueden realizarse por un sistema de procesamiento central (por ejemplo, un sistema 120 de procesamiento doméstico y/o el servidor 126 de la FIGURA 1A) . Cada uno de los métodos ej emplares de las FIGURAS 11A y 11B pueden realizarse por el PPM 104 completa e independientemente del otro o uno o más de los bloques que son comunes a ambos métodos pueden realizarse por el PPM 104 al mismo tiempo para el beneficio de ambos métodos. Por ejemplo, el PPM 104 puede configurarse para generar un solo conjunto de registros que se usan en el método de la FIGURA HA y el método de la FIGURA 11B en lugar de requerir la generación de dos conjuntos separados de registros. Alternativamente, si se recolectan los datos de monitoreo de medios (utilizando el método de la FIGURA 11B) a una frecuencia que es diferente a la frecuencia utilizada para recolectar la información de ubicación (mediante el método de la FIGURA 11A) , entonces los registros pueden usarse a la mayor de esas dos frecuencias y tener una correspondencia uno a uno con la recolección de datos que ocurre en esta mayor frecuencia, mientras que sólo un subconjunto de estos registros necesita asociarse con la recolección de datos que ocurre en la menor de las dos frecuencias. En esto, o en cualquier otra manera, uno o más de los bloques asociados con el método de la FIGURA 11A puede sincronizarse con la realización de uno o más de los bloques de la FIGURA 11B. Regresando en detalle al método ejemplar de la FIGURA HA, el PPM 104 (FIGURA 1A) obtiene datos de ubicación (bloque 1102) . El PPM 104 puede obtener los datos de ubicación de cualquier sistema de información de ubicación tal como, por ejemplo, la torre 108 transceptora de RF (FIGURA 1A) , el satélite 110 (FIGURA 1A) y/o las unidades 114 base (FIGURA 1A) . Adicional o alternativamente, los datos de ubicación pueden recibirse del sensor 224 de movimiento (FIGURA 2) y/o la brújula 230 (FIGURA 2) para su uso con, por ejemplo, el DRM® descrito en lo anterior en relación con la FIGURA 2 para generar información de ubicación. El PPM 104 genera entonces información de ubicación (bloque 1104) con base en los datos de ubicación recibidos en relación con el bloque 1102. Por ejemplo, la información de ubicación puede generarse utilizando algoritmos de triangulación, algoritmos de descodificación de datos de ubicación, algoritmos de interpolación y/o cualquier otro algoritmo adecuado para generar información de ubicación con base en los datos de ubicación recibidos. A manera de ejemplo adicional, si se emplea un sistema similar al sistema de Ekahau, los datos de ubicación pueden obtenerse al medir las fuerzas asociadas con cinco señales diferentes, cada una recibida desde uno de los cinco emisores de señal Ekahau dispuestos en el hogar. Las fuerzas de las cinco señales pueden utilizarse entonces para identificar la ubicación del PPM 104 en la rejilla del hogar (por ejemplo, rejillas descritas en relación con las FIGURAS IB, 4, 5, 6, 7 y 10) . Específicamente, al generar la rejilla del hogar, un conjunto de lecturas de fuerza de señal se toma en cada una de las ubicaciones de marcador en la rejilla y cada conjunto de fuerzas de señal es único para la ubicación de la ubicación de marcador, o puede utilizarse interpolación para identificar una ubicación colocada entre uno o más marcadores de rejilla cuando se recolecta un conjunto de fuerzas de señal que no corresponde exactamente a los datos de fuerza de señal asociados con uno de los marcadores de rejilla. Después de generar la información de ubicación, el PPM 104 genera un registro (bloque 1106) asociado con el tiempo en el cual el PPM obtuvo los datos de ubicación en relación con el bloque 1102 y registra la información de ubicación (bloque 1108). La información de ubicación de la hora marcada entonces se almacena (bloque 1110) en, por ejemplo, la memoria 204 (FIGURA 2) . El PPM 104 entonces comunica la información de ubicación de la hora marcada almacenada al sistema de procesamiento central (por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico o el servidor 126 de la FIGURA 1A) (bloque 1112). Por ejemplo, el PPM 104 puede configurarse para comunicar la información de ubicación de la hora marcada almacenada en tiempos designados (por ejemplo, con un intervalo periódico) y/o cuando un cierto número de entradas de información de ubicación de la hora marcada no se han almacenado. En una configuración alternativa, el PPM 104 puede diseñarse para obtener y fechar datos de ubicación los cuales pueden transmitirse entonces a un sistema de procesamiento central que puede darse a la tarea de generar información de ubicación correspondiente a cada uno de los conjuntos de datos de ubicación recolectados por el PPM 104. La FIGURA 11B es un diagrama de flujo de un método ejemplar que puede utilizarse para recolectar información de monitoreo de medios de la hora marcada asociada con el consumo de medios con los miembros de la audiencia (por ejemplo, el miembro 106 de la audiencia de la FIGURA 1A) . El método ejemplar de la FIGURA 11B puede implementarse utilizando el PPM 104 (FIGURAS 1A, IB y 2) y/o una o más de las unidades 114 base (FIGURAS 1A y 3) . El método ejemplar de la FIGURA 11B puede ejecutarse por el PPM 104 el cual se configura para detectar la presencia de una señal de medios (bloque 1130) emitida por cualquiera de los centros de entrega de medios instalados en el hogar (por ejemplo, uno de los centros 112 de entrega de medios de la FIGURA 1A) . Por supuesto, si el método ejemplar de la FIGURA 11B se realiza por una o más de las unidades 114 base, una de las unidades 114 base puede configurarse para detectar una señal de medios en el bloque 1130. Dependiendo de las capacidades del PPM 104, la señal de medios detectada puede ser en una forma de audio, de video o de RF y puede detectarse utilizando una técnica de descodificación o una técnica de generación de firma o cualquier otra técnica conocida. El PPM 104 utiliza la señal de medios detectada para generar información de monitoreo de medios (bloque 1132). Por ejemplo, el PPM 104 puede identificar y extraer códigos de audio de la porción de audio de una presentación de medios. Alternativa o adicionalmente, el PPM 104 puede generar firmas con base en las señales de audio y/o video recibidas, con el cual el PPM 104 recibe la señal de audio y/o video, asocia la información de monitoreo de medios con el registro (bloque 1136) y entonces almacena la información de monitoreo de medios de la hora marcada (bloque 1138) en, por ejemplo, la memoria 204 (FIGURA 2) . El PPM 104 puede entonces comunicar la información de monitoreo de medios de la hora marcada almacenada a un sistema de procesamiento central (por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico y/o el servidor 126 de la FIGURA 1A (bloque 1140) . Por ejemplo, el PPM 104 puede configurarse para comunicar la información de monitoreo de medios de la hora marcada almacenada en tiempos designados o cuando se ha almacenado un cierto número de entradas de monitoreo de medios de la hora marcada. En una configuración alternativa, el PPM 104 puede configurarse para obtener y registrar señales de medios (o porciones de señales de medios) los cuales pueden entonces transmitirse al sistema 122 de procesamiento central y/o el servidor 126 que puede darse a la tarea de generar información de monitoreo de medios correspondiente a cada una de las señales de medios recolectadas . La FIGURA 11C es un diagrama de flujo de un método ejemplar que puede utilizarse para analizar la información de ubicación de la hora marcada y la información de monitoreo de medios de la hora marcada recolectadas en relación con los métodos ejemplares de las FIGURAS 11A y 11B. El método ejemplar de la FIGURA 11C se describe en lo siguiente como realizado por un sistema de procesamiento central (por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico o el servidor 126 de la FIGURA 1A) . Sin embargo, el método ejemplar puede realizarse alternativamente en su totalidad o en parte por el PPM 104 (FIGURAS 1A y 2) . Adicional o alternativamente, el método ejemplar de la FIGURA 14C puede realizarse en una manera cooperativa por un sistema de procesamiento central y el PPM 104. Inicialmente, un sistema de procesamiento central (por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico o el servidor 126 de la FIGURA 1A) obtiene la información de ubicación de la hora marcada y la información de monitoreo de medios de la hora marcada (bloque 1160) del PPM 104. La información puede almacenarse en una memoria tal como, por ejemplo, la memoria 1725 de almacenamiento masivo de la FIGURA 17. Por supuesto, si el método ejemplar de la FIGURA 14C se realiza por el PPM 104, el PPM 104 puede configurarse para obtener la información de ubicación de la hora marcada y la información de monitoreo de medios de la hora marcada en el bloque 1160 al, por ejemplo, recuperar la información de la memoria 204 (FIGURA 2) . Durante la ejecución de una rutina de fusión de información, el sistema de procesamiento central obtiene una información de ubicación de la hora marcada siguiente (bloque 1162). Durante una primera recuperación de información de ubicación, la operación del bloque 1162 recupera la primera información de ubicación de la hora marcada de un grupo dado de entradas de información de ubicación. El sistema entonces determina si existe la información de monitoreo de medios de la hora marcada correspondiente para la información de ubicación de la hora marcada al extraer o identificar el registro de la información de ubicación de la hora marcada, comparar el registro con los registros de las entradas de información de monitoreo de medios de la hora marcada e identificar una entrada de información de monitoreo de medios de la hora marcada, si el registro de la información de monitoreo de medios de la hora marcada está dentro de un umbral de tiempo predeterminado del registro correspondiente a la información de ubicación de la hora marcada. Los umbrales de tiempo predeterminados pueden indicar, por ejemplo, que la información de ubicación e información de monitoreo de medios corresponde una a otra si la información de ubicación se recolecta dentro de, por ejemplo, un segundo del tiempo en el cual se recolecta la información de monitoreo de medios. Si se determina en el bloque 1164 que una entrada de información de monitoreo de medios de la hora marcada no existe para la información de ubicación de la hora marcada indicando por lo tanto que el PPM 104 no estuvo expuesto a ningún medio mientras se colocaba en la ubicación representada por la información de ubicación, se pasa al control de regreso al bloque 1162. De otra forma, la información de monitoreo de medios de la hora marcada correspondiente se obtiene (bloque 1166) y se determina si la ubicación representada por la información de ubicación está dentro de la proximidad de visualización de un dispositivo de entrega de medios (bloque 1168), tal como, por ejemplo, una televisión. Las disposiciones de rejilla descritas en lo anterior en relación con las FIGURAS IB, 4-7 y FIGURA 10, pueden utilizarse para determinar si la ubicación está dentro de la proximidad de visualización de entrega de medios al comparar la información de ubicación de la hora marcada con marcadores de rejilla (por ejemplo, los marcadores 156, 402, 502, y 1004 de rejilla) y determinar si el marcador de rejilla correspondiente a la información de ubicación de la hora marcada está dentro de un espacio o área que contiene un dispositivo de entrega de medios. Si la ubicación representada por la información de ubicación no está dentro de la proximidad de visualización de una televisión, entonces la información de monitoreo de medios correspondiente está asociada probablemente con medios que "desbordaron" o emanaron desde un área en el hogar que está fuera de la proximidad de visualización del miembro 106 de la audiencia que porta el PPM 104. Como un resultado, la información de monitoreo de medios está asociada probablemente con medios que no fueron vistos por el miembro 106 de la audiencia que porta el PPM 104 y es, por lo tanto, modificada para indicar que debe omitirse (bloque 1170) (por ejemplo, no acreditadas con visualización) . Entonces la información de monitoreo de medios modificada se fusiona con la información de ubicación de la hora marcada correspondiente (bloque 1172) . Después de fusionar, los datos se almacenan como una entrada en, por ejemplo, el almacenamiento 1725 de memoria masiva (FIGURA 17) (bloque 1174). Alternativamente, en lugar de que el método pueda en su lugar causar que la información de monitoreo de medios se descarte y/o remueva de la memoria de tal forma que las operaciones de fusión y almacenado no necesitan realizarse. La decisión de si mantener o descartar información de monitoreo de medios asociada con desbordamiento depende si los datos de desbordamiento son de interés para aquellos que realizan el proceso de medición de audiencia. Si, en lugar de eso, se determina en el bloque 1168 que la ubicación representada por la información de ubicación está dentro de la proximidad de visualización de una televisión, entonces se estima que la información de monitoreo de medios correspondiente se asocia con los medios que fueron vistos realmente por el miembro 106 de la audiencia que porta el PPM 104 y, por lo tanto, no se modifican (no se descartan) antes de fusionarse con la información de ubicación de la hora marcada correspondiente (bloque 1172) y se almacena en la memoria 1725 (bloque 1174). Se determina entonces si hay algunas entradas restantes para procesarse (bloque 1176) . Si hay entradas restantes para procesarse, se pasa el control de regreso al bloque 1162. De otra forma, se finaliza el proceso. La FIGURA 12A es un diagrama de flujo de un método del ejemplo que puede utilizarse para determinar cuando un PPM (por ejemplo, el PPM 104 de las FIGURAS 1A y 2) está en una habitación o espacio desprovisto de cualesquier centros de entrega de medios (por ejemplo, los centros 112 de entrega de medios de la FIGURA 1A) . El método ejemplar de la FIGURA 12A puede ejecutarse en el PPM 104 como por ejemplo, el procesador 202 descrito en lo anterior en relación con la FIGURA 2 y puede configurarse para trabajar en combinación con las unidades 114 base (FIGURAS 1A y 3) . Más específicamente, el método ejemplar de la FIGURA 12A se configura para detectar códigos de medios y determinar si los códigos de medios se asocian con medios presentados por uno de los centros 112 de entrega de medios. Como se describió en mayor detalle en lo anterior, las unidades 114 base localizadas dentro de habitaciones o espacios que no tienen centros de entrega de medios (por ejemplo, la habitación 115a de la FIGURA 1A) pueden configurarse para emitir o difundir códigos de medios de interferencia o códigos de medios en blanco para prevenir desbordamiento por códigos de medios difundidos por los centros 112 de entrega de medios localizados en otras habitaciones o espacios. Por ejemplo, los códigos de medios de interferencia o los códigos de medios en blanco pueden emitirse a una frecuencia en particular, un nivel de fuerza de señal particular, etc., que enmascara los códigos de medios difundidos por los centros 112 de entrega de medios en otras ubicaciones y que podrían de otra forma producir desbordamiento. Inicialmente, el PPM 104 ingresa un modo de monitoreo (bloque 1202) y detecta un código de medios (bloque 1204). Después, el PPM 104 determina si el código de medios es un código de medios de interferencia (bloque 1206) . Si se determina que el código de medios es un código de medios de interferencia, el código de medios se descarta o se omite y el control se pasa de regreso al bloque 1204. Si, información de monitoreo de medios de la hora marcada se genera y almacena (bloque 1208) en, por ejemplo, la memoria 204 de la FIGURA 2. Alternativamente, los códigos de medios de interferencia identificados como tales en el bloque 1206 pueden almacenarse con un registro correspondiente y la información que indica que los códigos no representan medios monitoreados en el bloque 1208. La FIGURA 12B es un diagrama de flujo de un método ejemplar que puede utilizarse para generar información de monitoreo de medios con base en la ubicación del PPM 104. El método ejemplar de la FIGURA 12B puede implementarse utilizando los diferenciadores 118a y 118b de habitación descritos en lo anterior en relación con la FIGURA 1A, los cuales pueden emitir o difundir señales de ubicación, cada una con una teniendo una característica de señal respectiva indicativa de la habitación en la cual cada uno se ubica. Por ejemplo, la característica de señal puede ser una frecuencia de señal particular o un código de ubicación auxiliar que puede utilizarse para asociar cada una de las señales de ubicación con su habitación o ubicación respectiva. Mientras el PPM 104 se mueve en habitaciones o ubicaciones (por ejemplo, las habitaciones 115a, 115b y 115c) , el PPM 104 puede recibir señales de ubicaciones emitidas por los diferenciadores 118a y 188b de habitación (uno de los cuales es una señal de ubicación de desbordamiento) y señales de medios (por ejemplo, códigos de audio auxiliares) asociados con presentaciones de medios (algunas de las cuales son señales de medios de desbordamiento) . El PPM 104 puede utilizar las señales de ubicación para determinar en qué ubicación o habitación se localiza el PPM 104 y puede generar entonces información de monitoreo de medios con base en las señales de medios recibidas y la ubicación identificada. Regresando en detalle al diagrama de flujo de la FIGURA 12b, inicialmente el PPM 104 recibe una señal de medios (bloque 1210) . Por ejemplo, el PPM 104 puede detectar una señal de medios asociada con una porción de audio de una presentación de medios emitida por uno de los centros 112 de entrega de medios (FIGURA 12A) . Si el PPM 104 recibe dos o más señales de medios en el bloque 1210, el PPM 104 puede comparar las fuerzas, amplitudes o volúmenes de señal en cada una de las señales de medios uno con otro y descartar u omitir las señales de medios de desbordamiento que tienen fuerza, amplitud o volumen de señal relativamente menor. El PPM 104 puede entonces digitalizar y almacenar la señal de medios que tiene la fuerza, amplitud o volumen de señal relativamente mayor. El PPM 104 entonces recibe una primera señal de ubicación (bloque 1212) y una segunda señal de ubicación (bloque 1214). Por ejemplo, la primera señal de ubicación puede emitirse por el diferenciador 118a de habitación y la segunda señal de ubicación puede emitirse por el diferenciador 118b de habitación. El PPM 104 determina entonces las características de señal asociadas con las señales de ubicación recibidas en los bloques 1212 y 1214 (bloque 1216) . En particular, el PPM 104 determina una fuerza de señal asociada con cada una de las señales de ubicación recibidas. El PPM 104 puede también detectar una frecuencia particular o código de ubicación auxiliar asociado uno con otro (bloque 1218) y seleccionar la señal de ubicación que tiene la fuerza de señal relativamente más fuerte (bloque 1220) al, por ejemplo, descartar u omitir la señal de ubicación dé desbordamiento que tiene fuerza de señal relativamente menor. Sintonizar los diferenciadores 118a y 118b de habitación para que emitan o difundan señales de ubicación utilizando energía relativamente baja causa que las señales de ubicación se atenúen sustancialmente por las paredes (por ejemplo, la pared 119 de la FIGURA 1) . En consecuencia, las señales de ubicación que se propagan a través de una pared (por ejemplo, señales de ubicación de desbordamiento) tendrán fuerza de señal o energía sustancialmente reducida. El PPM 104 puede utilizar las operaciones de los bloques 1218 y 1220 y el efecto de atenuación para determinar cual de las señales de ubicación recibidas es una señal de desbordamiento y cual está asociada con la habitación u ubicación en la cual se localiza el PPM 104 y entonces descartar u omitir la señal de ubicación de desbordamiento asociada con la fuerza de señal relativamente menor . El PPM 104 genera entonces información de ubicación con base en las características de la señal determinadas en el bloque 1216 (bloque 1222) que se asocia con la señal de ubicación que tiene fuerza de señal relativamente más fuerte determinada en el bloque 1218. Por ejemplo, el PPM 104 puede utilizar la frecuencia o el código de ubicación auxiliar determinado en el bloque 1216 para determinar la identificación de ubicación o identificación de habitación de la ubicación o habitación dentro de la cual se localiza el PPM 104. En una implementación ejemplar, el PPM 104 puede incluir una estructura de datos (por ejemplo, una tabla de búsqueda) almacenada en la memoria (por ejemplo, la memoria 204 de la FIGURA 2) que tiene identificaciones de ubicación o habitación y valores de frecuencia asociados o códigos de ubicación auxiliar. De esta manera, el PPM 104 puede recuperar la identificación de habitación o ubicación de la memoria 204 con base en la frecuencia del código de ubicación auxiliar . El PPM 104 determina entonces si un dispositivo de entrega de medios (por ejemplo, uno de los centros 112 de entrega de medios) se localiza dentro de la habitación o ubicación indicada por la información de ubicación determinada en el bloque 1222 (bloque 1224) . Por ejemplo, el PPM 104 puede tener otra estructura de datos almacenada en la memoria 204 que tiene identificaciones de ubicación o habitación e información (por ejemplo, banderas, bits, etc.) indicativos de si los centros 112 de entrega de medios se ubican dentro de las habitaciones o ubicaciones asociadas con las identificaciones de ubicación o habitación. Si el PPM 104 determina que uno de los centros 112 de entrega de medios se ubica dentro de la habitación o ubicación indicada por la información de ubicación, entonces el PPM 104 genera información de monitoreo de medios con base en la señal de medios recibida en el bloque 1210 (bloque 1226) . Por ejemplo, el PPM 104 puede extraer un código de audio auxiliar de la señal de medios o puede generar una firma de audio con base en la señal de medios. El PPM 104 puede entonces generar y almacenar información de monitoreo de medios de la hora marcada, anotada en ubicación (bloque 1228). Por ejemplo, el PPM 104 puede utilizar el dispositivo 205 de cronometraje (FIGURA 2) para generar un PPM 104 de la hora marcada y puede entonces concatenar o fusionar el registro, la información de ubicación y la información de monitoreo de medios para generar la información de monitoreo de medios de la hora marcada, anotada en ubicación. El PPM 104 puede entonces almacenar la información de monitoreo de medios de la hora marcada, anotada en ubicación en la memoria 204. Después de que PPM 104 ha almacenado la información de monitoreo de medios de la hora marcada, anotada en ubicación en el bloque 1228 o si el PPM 104 determina en el bloque 1224 que uno de los centros 112 de entrega de medios no se utiliza dentro de la ubicación o habitación indicada por la información de ubicación, entonces se termina el proceso. Por supuesto, el control puede retornarse alternativamente a la operación del bloque 1210 cuando el PPM 104 recibe otra señal de medios, y el PPM 104 puede repetir las operaciones del método ejemplar de la FIGURA 12b. Aunque el método ejemplar se describe en lo anterior como que usa el PPM 104 para realizar todas las operaciones representadas en el diagrama de flujo de la FIGURA 12B, en otras implementaciones ejemplares, el método ejemplar puede implementarse utilizando una combinación del PPM 104 y otro sistema procesador (por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico o el servidor 126 de la FIGURA 1) . Por ejemplo, el PPM 104 puede obtener las señales de medios en el bloque 1210 y las señales de ubicación en los bloques 1212 y 1214, almacenar la misma en la memoria 204 (FIGURA 2) y comunicar subsecuentemente una pluralidad de señales de medios almacenadas (por ejemplo, señales de medios digitalizadas ) y señales de ubicación respectivas a otros sistemas procesadores. El otro sistema procesador puede entonces realizar las operaciones restantes representadas en el diagrama de flujo de la FIGURA 12B para generar y almacenar la información de monitoreo de medios de la hora marcada, la ubicación anotada con base en las señales de medios y señales de ubicación como se describe en lo anterior . La FIGURA 13A es un diagrama de flujo de un método ejemplar que puede utilizarse para producir códigos de medios de interferencia por unidades base (por ejemplo, las unidades 114 base de las FIGURAS 1A y 3) . En general, el método ejemplar de la FIGURA 13A puede utilizarse en combinación con el método ejemplar descrito en lo anterior en relación con la FIGURA 12A para prevenir que el PPM 104 (FIGURA 1A) detecte códigos de medios que se desborden en habitaciones que no tienen centros de entrega de medios (por ejemplo, los centros 112 de entrega de medios de la FIGURA 1A) cuando el PPM 104 se ubica dentro de una habitación. Más específicamente, el método ejemplar de la FIGURA 13A puede utilizarse para difundir o emitir códigos de medios de interferencia mediante la unidad 114 base con base en la proximidad del PPM 104 a la unidad 114 base. El método ejemplar de la FIGURA 13A descrito en lo anterior puede implementarse en las unidades 114 base ubicadas en habitaciones o espacios que no tienen centros 112 de entrega de medios. Por ejemplo, el método ejemplar puede implementarse en la unidad 114 base ubicada en la habitación 115a de la FIGURA 1A. El modo de monitoreo de la unidad 114 base se configura para monitorear la presencia del PPM 104 al, por ejemplo, detectar chirridos de audio del PPM 104 que pueden ser inaudibles para el oído humano. Los chirridos de audio pueden difundirse por el PPM 104 mediante, por ejemplo, el altavoz 212a descrito en lo anterior en relación con la FIGURA 2 y pueden incluir códigos de PPM que se utilizan para informar a la unidad 114 base cuando el PPM 104 está dentro de la misma habitación o espacio que la unidad 114 base.
La unidad 114 base obtiene entonces un código de PPM (bloque 1304) mediante un chirrido de audio emitido por el PPM 104 y determina la proximidad del PPM 104 (bloque 1306) . La unidad 114 base puede determinar la proximidad del PPM 104 al medir el volumen del chirrido de audio. Adicional o alternativamente, el PPM 104 y la unidad 114 base pueden incluir relojes sincronizados (por ejemplo, el dispositivo 205 de cronometraje de la FIGURA 2 y el dispositivo 309 de la FIGURA 3) y el PPM 104 puede fechar el chirrido de audio de tal forma que cuando la unidad 114 base recibe el chirrido de audio, la unidad 114 base puede determinar el retardo entre la transmisión del chirrido de audio por el PPM 104 y la recepción del chirrido de audio por la unidad 114 base y, entonces, determinar la proximidad del PPM 104 con base en el retardo de propagación de la transmisión. Otro método ejemplar para determinar la proximidad del PPM 104 a las unidades 114 base se describen en la siguiente conexión con la FIGURA 13B e involucra configurar las unidades 114 base para emitir los chirridos de audio y al PPM 104 para detectar los chirridos de audio. Después de que la unidad 114 base ha determinado la proximidad del PPM 104, la unidad 114 base puede determinar entonces un nivel de salida (por ejemplo, un nivel de energía, volumen, etc.), en el cual producir el código de medios de interferencia (bloque 1308) . Si el código de medios de interferencia se produce por la unidad 114 base mediante audio, entonces la unidad 114 base puede determinar un nivel de volumen en el cual emitir el código de medios de interferencia. Por supuesto, si el código de medios de interferencia se produce por la unidad 114 base mediante RF, la unidad 114 base puede determinar un nivel de fuerza o nivel de energía de señal de RF en el cual emitir el código de medios de interferencia. La unidad 114 de base emite entonces el código de medios de interferencia en el nivel determinado (bloque 1310) . La unidad 114 base puede producir códigos de medios de interferencia mientras monitorea chirridos de audio en el PPM 104 en una manera que previene que el PPM 104 detecte códigos de medios emitidos por centros 112 de entrega de medios ubicados en otras habitaciones o espacios. Se determina entonces si la unidad 114 base es para obtener otro código de PPM (bloque 1312) . Si se obtiene otro código de PPM, se pasa el control de regreso al bloque 1304. Por ejemplo, la unidad 114 base puede configurarse para monitorear la presencia de códigos de PPM durante una duración de tiempo predefinida. Si un código de PPM se detecta en ese periodo de tiempo, durante esa duración de tiempo predefinida, entonces la unidad 114 base puede configurarse para ingresar un modo de monitoreo reducido en el cual la unidad 114 base cicla entre periodo de actividad de monitoreo y periodos de inactividad. La frecuencia a la cual la unidad 114 base cicla entre un estado de monitoreo y un estado de inactividad se selecciona de tal forma que la probabilidad de no detectar un PPM que ha entrado a la proximidad de monitoreo de la unidad 114 base es insignificante. La proximidad de monitoreo de la unidad 114 base es el área próxima a la unidad 114 base en la cual la presencia de un PPM es detectable por la unidad 114 base (es decir, el área que representa el alcance de monitoreo de la unidad 114 base) . La FIGURA 13B es un diagrama de flujo de un método ejemplar que puede utilizarse para determinar la ubicación de un PPM (por ejemplo, el PPM 104 de las FIGURAS 1A-1C) dentro de una habitación (por ejemplo, la habitación 115b de la FIGURA 1C) . La ubicación del PPM 104 puede determinarse con base en la proximidad del PPM 104 a una o más unidades base (por ejemplo, las unidades 114 base de las FIGURAS 1C y 3) como se muestra en la FIGURA 1C. El método ejemplar de la FIGURA 13B puede utilizarse por lo menos en parte para implementar la operación del bloque 1306 descrita en lo anterior en relación con la FIGURA 13A. El método ejemplar se describe en lo siguiente en relación con el sistema de detección de ubicación ejemplar 172 de la FIGURA 1C. Específicamente, un retardo en la propagación o retardo en el tiempo se determina por el PPM 104 para cada chirrido de audio recibido de cada unidad 114 base. Cada retardo de tiempo se multiplica entonces por la velocidad del sonido para calcular la distancia entre el PPM 104 y las unidades 114 base. Aunque los chirridos de audio se describen en lo siguiente como emitidos de las unidades 114 base y recibidos por el PPM 104, en una implementación alternativa, los chirridos de audio pueden emitirse del PPM 104 y recibirse por las unidades 114 base que pueden entonces utilizar la información resultante para realizar cálculos de distancia (por ejemplo, determinar las distancias DI y D2 de la FIGURA 1C) . Aún en otra implementación alternativa, el PPM 104 y las unidades 114 base pueden adaptarse todos para emitir chirridos de audio y detectar chirridos de audio y usar la información resultante para realizar cálculos de distancia. Regresando ahora en detalle a la FIGURA 13B, las unidades 114 base emiten cada una un chirrido de audio y de registros asociados en una manera sincronizada (bloque 1332). Por ejemplo, la primera unidad 114 base emite un primer chirrido de audio en un tiempo TI y la segunda unidad 114 base emite un segundo chirrido de audio en un tiempo T2. Los tiempos Ti y T2 se desplazan uno de otro por un periodo de tiempo sustancialmente corto que abarca, por ejemplo, décimas de segundo o menos. En un ejemplo, las unidades 114 base pueden generar los registros para TI y T2 utilizando sus relojes respectivos (por ejemplo, el dispositivo 309 de cronometraje de la FIGURA 3) y pueden codificar cada registro en sus chirridos de audio respectivos. En otro ejemplo, las unidades 114 base pueden emitir chirridos de audio en tiempos predeterminados o pre-programados y el PPM 104 puede pre-programarse con información acerca de las unidades 114 (por ejemplo, el dispositivo 205 de cronometraje de la FIGURA 2 y el dispositivo 309 de cronometraje de la FIGURA 3) pueden sincronizarse uno con otro, y las unidades 114 base pueden configurarse para emitir los chirridos de audio en tiempos prediseñados que son conocidos para el PPM 104. Aún en otro ejemplo, las unidades 114 base pueden configurarse para generar una señal de RF un periodo de tiempo predefinido o predeterminado previo a emitir un chirrido de audio. En este caso, la señal de RF actúa como una señal de pulso para sincronizar la operación del PPM 104 y las unidades 114 base. Más específicamente, cada una de las unidades 114 base puede configurarse para emitir una señal de RF que es detectable por el PPM 104 y subsecuentemente, después de que ha transcurrido un período de tiempo predeterminado (por ejemplo, 500 ms, ls, 2s, etc.), emitir un chirrido de audio. Un valor de tiempo que representa el período de tiempo predeterminado puede almacenarse en el PPM 104 o puede comunicarse en la señal de RF. En cualquier caso, el PPM 104 se configura para obtener el valor del período de tiempo predeterminado al recibir la señal de RF. De esta manera, cuando el PPM 104 obtiene una señal de RF de la primera unidad 114 de base, el PPM 104 puede leer u obtener de otra manera un valor de tiempo de su reloj (por ejemplo, el dispositivo 205 de cronometraje de la FIGURA 2) y determinar el tiempo TI al agregar el periodo de tiempo predeterminado al valor del tiempo. El PPM 104 puede determinar entonces el tiempo T2 de una manera similar cuando recibe una señal RF desde la segunda unidad 114 base. Los tiempos Ti y T2 pueden almacenarse entonces en la memoria (por ejemplo, la memoria 204 de la FIGURA 2) para su recuperación subsecuente. El PPM 104 detecta el primer chirrido de audio en el tiempo T3 y el segundo chirrido de audio en el tiempo T4 (bloque 1334). Los tiempos T3 y T4 pueden determinarse al generar un registro con base en el reloj (por ejemplo, el dispositivo 205 de cronometraje de la FIGURA 2) del PPM 104 cuando cada uno del primer y segundo chirrido de audio se reciben. El PPM 104 obtiene entonces los registros TI y T2 asociados con cada uno de los chirridos de audio (bloque 1336) . Por ejemplo, los registros TI y T2 pueden extraerse de los chirridos de audio o recuperarse de la memoria (por ejemplo, la memoria 204 de la FIGURA 2) si, por ejemplo, el PPM 104 se pre-programa con los tiempos en los cuales las unidades 114 base emiten los chirridos de audio. Sin importar el cómo se proporcionan los registros al PPM 104, el PPM 104 se configura para determinar entonces el tiempo de vuelo de cada uno del primer y segundo chirridos de audio (bloque 1338). El tiempo de vuelo es el retardo en propagación o el retardo en tiempo entre los tiempos en los cuales se emitieron los chirridos de audio por las unidades 114 base (por ejemplo, tiempos TI y T2) y los tiempos en los cuales los chirridos de audio se detectaron por el PPM 104 (por ejemplo, tiempos T3 y T4). El PPM 104 puede determinar el tiempo de vuelo del primer chirrido de audio al restar el tiempo T3 del tiempo Ti y puede determinar el tiempo de vuelo del segundo chirrido de audio al restar el tiempo T4 del tiempo T2, y la distancia viajada (por ejemplo, las distancias di y d2 de la FIGURA 1C) por cada uno del primero y segundo chirridos de audio (bloque 1340) . Por ejemplo, las distancias di y d2 viajadas por los chirridos de audio pueden determinarse al multiplicar el tiempo de vuelo para cada chirrido de audio por la velocidad del sonido. Las distancias di y d2 pueden utilizarse para representar la proximidad del PPM 104 a cada una de las unidades 114 base. Las operaciones de los bloques 1338 y 1340 pueden adaptarse para implementar la operación del bloque 1306 descrito en lo anterior en relación con la FIGURA 13A para determinar la proximidad del PPM 104 a una o más unidades 114 base. El PPM 104 puede determinar entonces un perímetro de propagación para cada una de las distancias di y d2 y el punto de intersección dentro de la habitación 115b para aquellos perímetros de propagación (bloque 1342). Por ejemplo, las distancias di y d2 viajadas por el primer y el segundo chirridos de audio pueden utilizarse por el PPM 104 para determinar los perímetros 174 y 176 de propagación mostrados en la FIGURA 1C. Los perímetros 174 y 176 de propagación se representan como patrones circulares, cada uno con un radio igual a una de las distancias di y d2 y un centro localizado en la posición en la cual se dispone su unidad 114 base asociada. El PPM 104 puede determinar entonces, con base en la ubicación conocida de las unidades 114 base dentro de la habitación 115b y las distancias di y d2, que los perímetros 174 y 176 de propagación interceptan uno con otro en el punto 178 de intersección dentro de la habitación 115b, como se muestra en la FIGURA 1C. El PPM 104 determina entonces su ubicación dentro de una habitación (por ejemplo, la habitación 115b) (bloque 1344). El PPM 104 puede determinar su ubicación con base en las distancias di y d2 y la intersección de los perímetros 174 y 176 de propagación. Por ejemplo, el PPM 104 puede determinar aquella ubicación en la cual los perímetros 174 y 176 de propagación se intersectan uno con otro dentro de la habitación 115b definen su ubicación dentro de la habitación 115b. El método ejemplar descrito en lo anterior puede realizarse en tiempo real por el PPM 104 y/o las unidades 114 base. Alternativamente, la información asociada con chirridos de audio y los registros TI, T2, T3 y T4 pueden almacenarse en el PPM 104 y/o las unidades 114 base y comunicarse a otro sistema de procesamiento (por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico de la FIGURA 1A) en tiempo real o en un tiempo posterior. La información puede procesarse entonces por el otro sistema de procesamiento en un proceso de tiempo real o en un proceso posterior. Además, las técnicas descritas en la presente en lo anterior para determinar la ubicación del PPM 104 utilizando señales de chirrido de audio emitidas por una o más de las unidades 114 base dispuestas en el hogar 102 o una habitación (por ejemplo, la habitación 115b de las FIGURAS 1A-1C) del hogar 102 puede, pero no necesitan realizarse en relación con las unidades base que emiten códigos de interferencia descritos en lo anterior en relación con la FIGURA 13A. Como se apreciará por alguien con experiencia ordinaria en la técnica, las técnicas emitidas por una o más de las unidades 114 base pueden realizarse también para el propósito más general de identificar la ubicación del PPM 104 para propósitos de combatir desbordamiento asociado con medios presentados en cualquier lugar en el hogar 102 o en cualquier otra ubicación interior, incluyendo, por ejemplo, cualquier tipo de vivienda o residencia, espacio de oficina, ubicación comercial, etc.
Las FIGURAS 14A-14E son diagramas de flujo de métodos ejemplares que pueden utilizarse para mejorar la precisión de la información de ubicación detectada utilizando el PPM 104 al determinar si dos ubicaciones detectadas secuencialmente que están asociadas con habitaciones diferentes en el hogar están asociadas realmente con el movimiento de miembros 106 de la audiencia entre las dos habitaciones o en lugar de ello son provocadas por la imprecisión del equipo de detección de ubicación instalado en el PPM 104. Más específicamente, y en referencia también a la FIGURA IB, los datos de ubicación recolectados por el PPM 104 mientras se localiza en una primera posición cerca de la pared 119 en una habitación (por ejemplo, la habitación 115c) pueden, dependiendo de la precisión del equipo de detección de ubicación utilizado, identificar o representar una segunda posición ubicada en el lado opuesto de esa pared 119 de tal forma que los datos de ubicación indican erróneamente que el miembro 106 de la audiencia que porta el PPM 104 está ubicado en una segunda habitación (por ejemplo, la habitación 115a) que es adyacente a la primera habitación 115c. Pueden utilizarse varias técnicas para identificar datos de ubicación erróneos de este tipo incluyendo: 1) una técnica que involucra una examinación de valores de datos de ubicación individuales, 2) una técnica que involucra el cálculo de una tasa de velocidad de una persona que porta un PPM, 3) una técnica que involucra la examinación colectiva de varios valores de datos de ubicación para identificar una dirección de viaje del miembro 106 de audiencia que porta el PPM 104, y 4) una técnica que involucra la identificación de datos de ubicación secuencialmente recolectados que se agrupan dentro de una distancia predefinida desde una pared que separa dos habitaciones adyacentes. Con referencia a la FIGURA 14A, una técnica que involucra una examinación de valores de datos de ubicación individuales puede involucrar, por ejemplo, procesar información de ubicación para identificar puntos de datos de ubicación recolectados secuencialmente que representan ubicaciones dispuestas en habitaciones diferentes (por ejemplo, las habitaciones 115a-c de las FIGURAS 1A y IB) en un hogar (por ejemplo, el hogar 102 de las FIGURAS 1A y IB) . Los puntos de datos de ubicación recolectados secuencialmente que cumplen estos criterios provocan que uno o más puntos de datos de ubicación recolectados secuencialmente se examinen para determinar si el miembro 106 de la audiencia probablemente se mueven entre las habitaciones (como se indica por los datos de ubicación) sugiriendo asi que los datos de ubicación son erróneos. Dependiendo de si el movimiento entre las habitaciones ocurre probablemente, los datos de ubicación que indican un cambio en la habitación se tratan como precisos o erróneos y se usan por el PPM 104, el sistema 120 de procesamiento doméstico, y la habitación, si existe . El método de la FIGURA 14A puede realizarse utilizando cualquier número de procesos de datos y puede implementarse utilizando un PPM (por ejemplo, el PPM 104 de la FIGURA 1A) o utilizando un PPM en combinación con un sistema de procesamiento central (por ejemplo, un sistema 120 de procesamiento doméstico o el servidor 126 de la FIGURA 1A) para procesar un conjunto de información de ubicación recolectada secuencialmente obtenido por el PPM 104. La información de ubicación se convierte en conjuntos de coordenadas de ubicación que se usan cada una para identificar la ubicación del PPM 104 dentro de una casa (por ejemplo, el hogar 102 de la FIGURA 1A) en el tiempo en el que cada uno de los conjuntos de coordenadas de ubicación se obtuvo. Cada uno de los conjuntos de coordenadas de ubicación se representa utilizando dos valores, un primero que representa una coordenada X y un segundo que representa una coordenada Y, en donde el plano del piso del hogar 102 se asigna a una rejilla X/Y como se muestra en la FIGURA IB. Una variable (N) de conteo se utiliza para identificar un índice de cada coordenada de ubicación recolectada indicando el orden o secuencia en la cual se recolectó cada uno de los conjuntos de coordenadas de ubicación. Por ejemplo, cuando N es igual a 1, el conjunto de coordenadas (Xn, Yn) representa el primero de los conjuntos de coordenadas de ubicación en la secuencia de coordenadas de ubicación recolectadas. De la misma forma, cuando N=2, el conjunto de coordenadas (Xn, Yn) representa el segundo de los conjuntos de coordenadas de ubicación en la secuencia y asi sucesivamente. Como se discute en lo anterior, un registro que refleja el tiempo en el cual un conjunto particular de coordenadas de ubicación se recolectó se almacena en una memoria y se asocia con el conjunto correspondiente de coordenadas de ubicación. Con referencia aún a la FIGURA IB, cada una de las coordenadas de ubicación se utiliza para identificar una habitación en la cual el PPM 104 se localizó en el momento en el que se recolectó la coordenada de ubicación. La habitación correspondiente a cada coordenada de ubicación puede identificarse utilizando, por ejemplo, una tabla de búsqueda que relaciona cada una de las coordenadas de ubicación posibles con la habitación en la cual se dispone la coordenada de ubicación. Cada conjunto de coordenadas de ubicación y su habitación correspondiente se almacena en una memoria (por ejemplo, la memoria 204 de la FIGURA 2) junto con el de la hora marcada correspondiente en el cual se recolectó el conjunto de coordenadas de ubicación. Las coordenadas de ubicación recolectadas secuencialmente y sus habitaciones correspondientes se comparan entonces para determinar si las coordenadas de ubicación recolectadas secuencialmente indican que el miembro 106 de la audiencia se ha movido de una habitación (por ejemplo, la primera habitación 115c) en el hogar 102 a otra habitación (por ejemplo, la segunda habitación 115a) en el hogar durante el tiempo transcurrido entre la recolección de los conjuntos recolectados secuencialmente de coordenadas de ubicación. En el método ejemplar de la FIGURA 14A, el procesamiento comienza con la recolección de la información de ubicación y registros (bloque 1402) . Por ejemplo, la información de ubicación puede recolectarse de un sistema de información de ubicación tal como una torre 108 de RF, el satélite 110 y/o las unidades 114 base (FIGURA 1A) . Los registros pueden también recolectarse a partir de convertirse a conjuntos de coordenadas de ubicación (bloque 1404) y los conjuntos de coordenadas de ubicación se almacenan en una memoria (por ejemplo, la memoria 204 de la FIGURA 2) (bloque 1406) . Cada conjunto de coordenadas de ubicación también se almacena o asocia con la información que representa el orden secuencialmente en el cual el conjunto de coordenadas de ubicación se recolectó con relación a los otros conjuntos recolectados de coordenadas de ubicación y con un registro respectivo que refleja el tiempo en el cual cada conjunto de coordenadas de ubicación se recolectó (bloque 1406) . La información almacenada puede utilizarse entonces para determinar una habitación asociada con la información de ubicación recolectada en el bloque 1402 (bloque 1408). Por ejemplo, la habitación puede determinarse al introducir la información almacenada en un método para determinar o inferir si dos conjuntos de coordenadas de ubicación recolectadas secuencialmente reflejan con precisión la posición actual del PPM 104 o en lugar de ello reflejan la posición del PPM 104 desplazada por un error de precisión asociado con el equipo de ubicación instalado en el PPM 104. Un método ejemplar mostrado en el diagrama de flujo de la FIGURA 14B puede utilizarse para determinar o inferir la precisión de la información de ubicación al identificar un conjunto de coordenadas de ubicación de interés. Inicialmente, la variable n de conteo se establece igual a un valor de índice de inicio y una última variable -¾itima de coordenada igual a un último valor de índice (bloque 1432) . Por ejemplo, si se recolectan mil coordenadas de ubicación, la segunda mitad de las coordenadas de ubicación pueden analizarse al establecer la variable n de conteo igual al valor de índice cinco mil y la última variable ¾itima de coordenada igual al valor de índice mil. Después las habitaciones asociadas con el n-avo conjunto de coordenadas de ubicación y el conjunto de coordenadas de ubicación n+1, se identifican (bloque 1434) utilizando, por ejemplo, la tabla de búsqueda descrita en lo anterior, y las habitaciones se comparan entonces (bloque 1436) . Si la comparación indica que las habitaciones son las mismas (es decir, entonces se asume que un miembro 106 de la audiencia ha permanecido en la misma habitación entre un tiempo Tn en el cual se recolectó el n-avo conjunto de coordenadas de ubicación y un tiempo Tn+i en el cual se recolectó el n+1 conjunto de coordenadas de ubicación. Además, las habitaciones identificadas para cada conjunto de coordenadas de ubicación se asume que reflejan con precisión la ubicación del miembro 106 de la audiencia que porta el PPM 104. Si las habitaciones son las mismas, se asocia una bandera de precisión, o cualquier otra variable, con el conjunto correspondiente de coordenadas de ubicación y se establece para indicar que los datos son precisos (bloque 1438) . La variable n de conteo se compara entonces con la última variable r¡úitima de coordenada (bloque 1440) para determinar si todas las coordenadas de ubicación han sido analizadas. Si no todas las coordenadas de ubicación han sido analizadas (por ejemplo, n?-¾itima) r la variable n de conteo se incrementa en uno (es decir, n=n+l) (bloque 1441) y el proceso analiza el siguiente conjunto de coordenadas de ubicación recolectadas secuencialmente al repetir el proceso descrito en relación con lo analizado (por ejemplo, , el proceso finaliza. Si en el bloque 1436 las habitaciones son diferentes (es decir, habitación n?habitación n+1) , entonces la pared 119 que separa las dos habitaciones se identifica como una pared intermedia (bloque 1442) utilizando, por ejemplo, una tabla de búsqueda que incluye entradas que identifican a cada conjunto de habitaciones adyacentes y las coordenadas de ubicación asociadas con la pared (por ejemplo, la pares 119) dispuestas entre cada conjunto de habitaciones adyacentes (por ejemplo, las habitaciones 115a y 115c) . Después de que se identifica la pared 119 que separa las dos habitaciones 115a y 115c, los dos conjuntos de coordenadas de ubicación (Xn, Yn) y (Xn+i, Yn+i) se utilizan en combinación con una ecuación lineal y=Mx+b para determinar una linea (por ejemplo, una de las lineas 162 y 164 de la FIGURA IB) que se extiende entre los dos conjuntos de coordenadas (bloque 1444) . La ecuación lineal se utiliza para determinar si cualquiera de las coordenadas asociadas con la pared 119 reside en la linea que se extiende entre los dos conjuntos de coordenadas. Cualquiera de una serie de métodos algebraicos conocidos puede utilizarse para determinar si la pared 119 intercepta la linea y=Mx+b, incluyendo por ejemplo, cualquier método utilizado para determinar si cualquiera de los conjuntos de coordenadas que definen la ubicación de la pared 119 son soluciones validas para la ecuación lineal y=Mx+b (bloque 1446) . La operación del bloque 1446 puede realizarse por, por ejemplo, insertar iterativamente cada uno de los conjuntos de coordenadas de ubicación que definen la ubicación de la pared 119 en la ecuación y=Mx+b hasta que se identifica una solución válida. Si ninguno de esos conjuntos de 'coordenadas de la pared 119 residen en la linea que se extiende entre los dos conjuntos de coordenadas de ubicación (Xn, Yn) y (Xn+i, Yn+i) entonces la linea pasa a través de una entrada (por ejemplo, la entrada 166 de la FIGURA IB) como se ilustra por la linea 164 de la FIGURA IB. Como un resultado, el proceso infiere que el miembro 106 de la audiencia probablemente caminó a través de la puerta 166 proporcionando pasaje entre las dos habitaciones 115a y 115c. Como un resultado, los dos conjuntos de coordenadas de ubicación secuencialmente obtenidos (Xn, Yn) y (Xn+i, Yn+i) son tratados como se reflejan con precisión de la ubicación del miembro 106 de la audiencia de tal forma que cualquier información de monitoreo de medios asociada con estas coordenadas de ubicación (es decir, recolectadas en o aproximadamente al mismo tiempo que la información de ubicación) se acreditan de acuerdo con la proximidad (o carencia de los mismos) de cualesquiera de los dispositivos de entrega de medios en esas ubicaciones. Ya que los datos se determinan o infieren como precisos, una bandera de precisión se establece a un valor de 1 (bloque 1438) que puede almacenarse junto con la información de ubicación o coordenadas de ubicación en una memoria. La bandera de ubicación puede utilizarse entonces por cualesquiera de los procesos subsecuentes utilizados para acreditar (o no) medios visualizados. Si se determina en el bloque 1446 que cualquiera de las coordenadas de la pared 119 reside en la linea, y=Mx+b, entonces la linea que pasa a través de la pared 119 como se ilustra por la linea 162 de coordenadas de ubicación puede ser errónea ya que la distancia más corta entre los dos conjuntos de coordenadas de ubicación recolectados secuencialmente (es decir, una linea recta) sugieren una trayectoria de viaje a través de una pared intermedia (por ejemplo, la pared 119), un evento que no es probable (excepto en un proyecto de construcción en el cual la pared ha sido removida o dañada de alguna forma) . Asi, la posición de los conjuntos secuenciales de coordenadas de ubicación con relación a la pared 119 intermedia provoca que la precisión de los conjuntos de coordenadas de ubicación se consideren sospechosos y por lo tanto provocan que se establezca una bandera de sospecha (bloque 1448). La bandera de sospecha puede utilizarse por cualquier proceso susbsecuente para acreditar (o no) los medios como vistos o la bandera de sospecha puede provocar que se inicie un proceso para evaluación adicional de los conjuntos de coordenadas de ubicación recolectados secuencialmente. Después de que la bandera de sospecha se establece en el bloque 1448, el control se pasa de regreso al bloque 1440.
Otro método ejemplar para analizar o evaluar las coordenadas de ubicación recolectadas secuencialmente se muestra en el diagrama de flujo de la FIGURA 14C. El método ejemplar de la FIGURA 14C puede involucrar, por ejemplo, determinar si el viaje del primer conjunto de coordenadas de ubicación al segundo conjunto de coordenadas de ubicación es posible en la duración de tiempo que transcurre entre la recolección del conjunto secuencial de coordenadas de ubicación asumiendo una trayectoria de viaje (por ejemplo, la linea 168 de trayectoria de la FIGURA IB) a través de una puerta (por ejemplo, la puerta 170 de la FIGURA IB) dispuesta en la pared 119 intermedia (FIGURA IB) . El procesamiento adicional utilizado para realizar esta evaluación comienza después de dos conjuntos de coordenadas de ubicación recolectadas secuencialmente indicando que se ha detectado un cambio de habitación. Inicialmente, la variable n de conteo se establece igual a un valor de inicio y la última variable nc tima de coordenada igual a un valor último (bloque 1450) . Dos conjuntos de coordenadas de ubicación recolectadas secuencialmente (por ejemplo, (Xn, Yn) y (Xn+i, Yn+i) ) entonces se recuperan y examinan (bloque 1451) para determinar si cada uno de los dos conjuntos corresponde a una habitación diferente. Se determina entonces si el examen o análisis en el bloque 1451 indica que los dos conjuntos recolectados secuencialmente de coordenadas de ubicación corresponden cada uno a una habitación diferente (bloque 1452) , indicando por lo tanto que se ha detectado un cambio de habitación. Si los dos conjuntos recolectados secuencialmente de coordenadas de ubicación no corresponden a habitaciones diferentes, entonces el control se pasa de regreso al bloque 1452 donde los dos conjuntos siguientes de coordenadas de ubicación recolectadas secuencialmente (por ejemplo, (Xn+i, Yn+i) y (Xn+2 > Yn+2 ) ) se recuperan y examinan. Sin embargo, si se determina en el bloque 1452 que dos conjuntos de coordenadas de ubicación recolectadas secuencialmente corresponden a habitaciones diferentes (por ejemplo, las habitaciones 115b y 115c de la FIGURA IB) , entonces el tiempo transcurrido entre la recolección de los conjuntos de coordenadas de ubicación (Xn, Yn) y (Xn+i, Yn+i) se determina al determinar el tiempo transcurrido entre los registros asociados con cada una (por ejemplo, Ttranscurrido=Tn+1-Tn) (bloque 1454) Las coordenadas se calculan asumiendo una trayectoria de viaje (por ejemplo, la linea 168 de trayectoria de la FIGURA IB) a través de la puerta 170 proporcionando pasaje entre la primera y segunda habitaciones 115b y 115c (bloque 1456) . La distancia de viaje (Dtotai) puede calcularse al agregar la distancia del primer conjunto de coordenadas de ubicación (Xn, Yn) al centro de la puerta 170 (DXnyn ai centro) a la distancia del centro de la puerta 170 al segundo conjunto de coordenadas de ubicación (Dcentro a ??+???+?) · Una velocidad estimada de viaje (R) puede determinarse entonces con base en el tiempo transcurrido (Transcurrido) y la distancia total (Dtotai) (bloque 1458) . Por ejemplo, la distancia total (Dtotai) puede dividirse entre el tiempo transcurrido ( ranscurrido) para obtener la velocidad estimada de viaje (R) . La velocidad de viaje (R) puede compararse entonces con una velocidad de viaje esperada máxima predefinida dentro del hogar (Rmax) (bloque 1460) . La velocidad de viaje esperada máxima predefinida puede variar de acuerdo con las características de movilidad de los habitantes del hogar 102. Si se determina en el bloque 1460 que la velocidad de viaje (R) estimada excede una velocidad de viaje (Rmax) esperada máxima predeterminada dentro del hogar 102, entonces puede establecerse una bandera de imprecisión para la coordenada de ubicación n+1 (Xn+i, Yn+i) para indicar que la coordenada de ubicación n+1 es imprecisa o errónea (bloque 1462) ya que es improbable que el miembro 106 de la audiencia viaje entre el primer y segundo conjuntos de coordenadas de ubicación dentro del tiempo transcurrido ( ranscurrido) · Como se describe en lo anterior, los conjuntos de coordenadas de ubicación que se identifican como imprecisos o sospechosos se utilizan para informar al proceso de acreditación, para prevenir o limitar acreditamiento impreciso.
Si en lugar de ello, se determina en el bloque 1460 que la velocidad de viaje (R) estimada no es mayor que la velocidad de viaje esperada máxima predefinida dentro del hogar, entonces puede establecerse una bandera de precisión para la coordenada de ubicación n+1 (Xn+i, Yn+i) para indicar que la coordenada de ubicación n+1 es precisa (bloque 1464) . Como se describe en lo anterior, los conjuntos de coordenadas de ubicación que se identifican como precisos se utilizan por el sistema para acreditar cualquier exposición a medios que ocurre en los tiempos en los cuales se recolectaron los conjuntos de coordenadas de ubicación. La variable n de conteo se compara entonces con la última variable riúitima de coordenada (bloque 1466) para determinar si todas de las coordenadas de ubicación han sido analizadas. Si no todas de las coordenadas de ubicación han sido analizadas, la variable n de conteo se incrementa en uno es decir n=n+l) (bloque 1468) y el control se pasa de regreso al bloque 1451. Sin embargo, si todas las coordenadas de ubicación han sido analizadas (por ejemplo, n=núltima) , el proceso se finaliza. Un método ejemplar mostrado en la FIGURA 14D puede implementarse al analizar o procesar una pluralidad de conjuntos vecinos de coordenadas de ubicación de una manera colectiva para suplantar o soportar las conclusiones alcanzadas acerca de la precisión de los datos recolectados formados utilizando la ubicación mediante comparación/análisis de la ubicación descrito en relación con las FIGURAS 14A-14C. Por ejemplo, después de que se ha detectado un cambio de habitación, el método ejemplar de la FIGURA 14D puede utilizarse para procesar coordenadas de ubicación colectivamente para identificar el movimiento del miembro 106 de la audiencia utilizando varios conjuntos recolectados secuencialmente de coordenadas de ubicación. El número de conjuntos de coordenadas de ubicación utilizados para identificar el movimiento del miembro 106 de la audiencia es preferiblemente un número suficiente para determinar y el miembro 106 de la audiencia se está moviendo en una dirección en particular. Identificar el movimiento en una dirección particular, a su vez, requiere que el movimiento del miembro 106 de la audiencia sea rastreado por un período suficiente de tiempo. El período de tiempo suficiente para rastrear el movimiento en una dirección en particular variará dependiendo de la frecuencia con la cual el PPM 104 recolecta información de ubicación y la velocidad promedio anticipada de movimiento esperado del miembro 106 de la audiencia. Por ejemplo, si el PPM 104 recolecta información de ubicación cada segundo, entonces seis de las recolecciones pueden utilizarse para identificar el movimiento del miembro 106 de la audiencia durante una cantidad suficiente de tiempo (por ejemplo seis segundos) para que el miembro 106 de la audiencia atraviese un habitáculo. Si, en cambio, el PPM 104 recolecta información de ubicación seis veces por segundo, entonces pueden utilizarse seis de las recolecciones de información de ubicación para reflejar el movimiento del miembro 106 de la audiencia durante un segundo de tiempo. Sin embargo, un segundo puede ser una cantidad de tiempo insuficiente para que una persona promedio se mueva una distancia suficientemente grande para ser capaz de identificar cualquier dirección de movimiento particular. Para propósitos de claridad al describir el método ejemplar de la FIGURA 14D, se asume que el PPM 104 recolecta información de ubicación a una velocidad de una vez por segundo y que seis segundos es un tiempo suficientemente largo para que una persona promedio atraviese completamente, o hasta la mitad, una habitación de tamaño promedio. Inicialmente, la variable n de conteo se establece igual a un valor de inicio y una última variable iiúitima de coordenada igual al último valor (bloque 1471). Por ejemplo, la variable n de conteo puede establecerse a un valor de índice correspondiente a una primera coordenada de ubicación para recuperarse. El último valor ^último coordenada puede establecerse a un valor de índice igual al último valor de índice al cual la variable n de conteo debe ser igual cuando el método ejemplar de la FIGURA 14D ha analizado todas las coordenadas de ubicación deseadas. Por ejemplo, si grupos de seis coordenadas de ubicación se analizan en un tiempo y existen mil (por ejemplo, 1-1000) coordenadas de ubicación para analizarse, el último valor riúitimo de coordenada debe establecerse igual a mil menos cinco (por ejemplo, r¡úitimo = 1000-5) . Y examinarse (bloque 1472) para determinar si ha ocurrido posiblemente un cambio de habitación. Se determina entonces si el examen o análisis del bloque 1472 indica que se detecta una cambio de habitación de una primera habitación (por ejemplo, la habitación 115 de las FIGURAS 1A y IB) a una segunda habitación (por ejemplo, la habitación 115C de las FIGURAS 1A y IB) (bloque 1474) . Si no se detecta un cambio de habitación, el control se pasa de regreso al bloque 1472. Si se detecta un cambio de habitación, un grupo (por ejemplo, seis conjuntos) de coordenadas de ubicación (por ejemplo, (Xn+2, Yn+2) hasta (Xn+7, Yn+7) ) recolectados inmediatamente subsecuentes a la detección del cambio de habitación se analizan entonces para determinar si indican una dirección y trayectoria particulares de viaje o movimiento (bloque 1476. Se determina entonces si esta dirección particular de viaje o movimiento confirma que un cambio de habitación es posible y/o que ocurrió probablemente (bloque 1478). Si los seis conjuntos de coordenadas de ubicación indican que el miembro 106 de la audiencia permanece en la habitación 115c después de detectar el cambio de habitación (por ejemplo, cambio de habitación de la primera habitación 115b a la segunda habitación 115c) y además indican que el miembro 106 de la audiencia se mueve sucesivamente más allá de la primera habitación 115b, se asume entonces que el miembro 106 de la audiencia se ha movido realmente de la primera habitación 115b a la segunda habitación 115c. En este caso, la ocurrencia de un cambio de habitación se confirma (bloque 1480) mediante, por ejemplo, establecer una bandera de cambio de habitación o establecer banderas de precisión para cada uno de los conjuntos de coordenadas para indicar que puede considerarse que el cambio de habitación refleja con precisión la ubicación del miembro 106 de la audiencia. Si los seis conjuntos fallan al indicar una dirección particular de viaje o movimiento que procede sucesivamente más allá de la primera habitación 115b, y en lugar de ello indican una trayectoria de viaje que incluye varios movimientos en distancias cortas en diferentes direcciones, entonces puede ocurrir procesamiento adicional en un intento de determinar si el miembro 106 de la audiencia se ha movido realmente entre las habitaciones. Por ejemplo, la habitación asociada con cada uno de los conjuntos recolectados subsecuentemente de coordenadas de ubicación puede identificarse. Específicamente, seis coordenadas de ubicación subsecuentes pueden recolectarse (bloque 1482) y analizarse para determinar la habitación con la cual se asocian las seis coordenadas de ubicación recolectadas subsecuentemente. Se determina entonces que los seis conjuntos de coordenadas de ubicación se disponen en la segunda habitación 115c (bloque 1484) . Si se determina que los seis conjuntos de coordenadas de ubicación se disponen en la segunda habitación 115c, se pasa el control al bloque 1480 donde se confirma que el movimiento detectado entre las habitaciones 115b y 115c se refleja por las coordenadas de ubicación y puede tratarse como que ocurrió realmente. Determinar si los seis conjuntos de coordenadas de ubicación están dispuestos todos en la primera habitación 115b (bloque 1486) . Si los seis conjuntos de coordenadas de ubicación están dentro de la primera habitación 115b, entonces el movimiento detectado en la segunda habitación 115c puede tratarse como anómalo y puede omitirse (bloque 1488) . Si en lugar de ello, los seis conjuntos de coordenadas de ubicación indican que el miembro 106 de la audiencia se movió de aqui para allá entre la primera y segunda habitaciones 115b y 115c, entonces los siguientes seis conjuntos de coordenadas de ubicación recolectadas secuencialmente pueden analizarse para determinar si una dirección de movimiento puede discernirse al pasar el control del bloque 1486 al bloque 1476. La variable n de conteo se compara entonces con la última variable n<_itima ^e coordenada (bloque 1490) para determinar si todas las coordenadas de ubicación han sido analizadas. Si no todas de las coordenadas de ubicación han sido analizadas (por ejemplo, n?nültima) , la variable n de conteo se incrementa en uno (es decir, n=n+l) (bloque 1492) y el control se pasa de regreso al bloque 1472. Sin embargo, si todas las coordenadas de ubicación han sido analizadas (por ejemplo, n=núltima) , el proceso se finaliza. Alternativamente, si las limitaciones de la precisión del equipo de ubicación instalado en el PPM 104 se conocen, un método ejemplar de la FIGURA 14E puede utilizarse para tratar, como sospechosos, todos los conjuntos de coordenadas de ubicación que indican que el miembro 106 de la audiencia se ubica dentro de una distancia (por ejemplo, las zonas 160a— 160c limite de la FIGURA IB) desde cualquier pared en la casa (por ejemplo, el hogar 102 de las FIGURAS 1A y IB) que es menor que los limites de precisión del equipo (por ejemplo, el PPM 104 y/o los sistemas de información de ubicación de la FIGURA 1A) . Inicialmente, la información de ubicación se recolecta (bloque 1492) . El equipo de ubicación que tiene una precisión de +/- quince punto veinticuatro centímetros (seis pulgadas) puede utilizarse para identificar conjuntos de coordenadas de ubicación que están colocadas dentro de quince punto veinticuatro centímetros (seis pulgadas) de cualquier pared en el hogar y etiquetar esas coordenadas de ubicación como sospechosas (bloque 1494). Por ejemplo, un grupo de diez conjuntos recolectados subsecuentemente de coordenadas de ubicación posicionados todos dentro de quince punto veinticuatro centímetros (seis pulgadas) de una pared (por ejemplo, dentro de una de las zonas 160a-160c límite) localizados en una primera habitación se etiquetan como sospechosos. Los datos sospechosos pueden analizarse entonces a la luz de los datos de ubicación recolectados antes o subsecuentes a los datos sospechosos (bloque 1496) . Por ejemplo, las diez coordenadas de ubicación recolectadas antes y después del conjunto sospechoso de coordenadas de ubicación pueden utilizarse para identificar una trayectoria de viaje tomado por el miembro 106 de la audiencia antes y después de entrar a la región de error representada por los diez conjuntos de coordenadas de ubicación etiquetados como sospechosos . Las trayectorias de viaje pueden utilizarse entonces para sacar conclusiones acerca de los conjuntos sospechosos de coordenadas de ubicación (bloque 1498). Por ejemplo, si la trayectoria de viaje que precede al viaje sospechoso subsecuente a la recolección de coordenadas sospechosas indica que el miembro 106 de la audiencia dejó la primera habitación, entonces el proceso puede concluir que los puntos sospechosos deben acreditarse ya que consideran que el miembro 106 de la audiencia fue localizado en la primera habitación. En contraste, si la trayectoria de viaje que precede a las coordenadas sospechosas marcadas como sospechosas indica que el miembro 106 de la audiencia ha entrado a una segunda habitación y el conjunto recolectado subsecuentemente de coordenadas de ubicación indica que el miembro de la audiencia dejó la segunda habitación, el proceso puede concluir que los puntos sospechosos deben acreditarse como que consideran que el miembro 106 de la audiencia se localizaba en la segunda habitación. Si en lugar de ello, las coordenadas de ubicación recolectadas después de las coordenadas de ubicación sospechosa son también sospechosas ya que se ubican dentro de quince punto veinticuatro centímetros (seis pulgadas) de una pared (por ejemplo, dentro de la zona 160a-160c límites) en la casa, entonces el PPM 104 puede configurarse para examinar reiterativamente cada una de las siguientes coordenadas de ubicación recolectadas secuencialmente hasta que un conjunto de coordenadas de ubicación represente una ubicación posicionada más allá de quince punto veinticuatro centímetros (seis pulgadas) se identifican fuera de la pared (por ejemplo, fuera de las zonas 160a-160c límite) . Las trayectorias para el viaje precedentes y subsecuentes pueden utilizarse para sacar una serie de conclusiones acerca de los datos de ubicación sospechosos, dependiendo de cualquier número de factores que incluyen, las características de los habitantes del hogar, las habitaciones en las cuales se detecta movimiento, la distribución del mobiliario dentro de las habitaciones en las cuales se detecta movimiento, etc. La FIGURA 15 es un diagrama de flujo de otro método ejemplar que puede utilizarse para manejar desbordamiento. En particular, el método ejemplar involucra determinar la ubicación espacial del PPM 104 (FIGURAS 1 y 2) con relación a cualquiera de los centros 112 de entrega de medios (FIGURA 1A) al correlacionar retardos de tiempo entre los códigos de audio recibidos y los códigos de RF recibidos. En general, un transmisor de RF es colocado cerca, adyacente o en uno o más de los centros 112 de entrega de medios. El transmisor de RF puede implementarse utilizando la interfaz 308 de PPM (FIGURA 3) de la unidad 114 base (FIGURAS 1 y 3) y la unidad 114 base puede colocarse cerca, adyacente o en el centro 112 de entrega de medios. La unidad 114 base puede entonces acoplarse comunicativamente a un dispositivo de entrega de medios (por ejemplo, una televisión) del centro 112 de entrega de medios mediante, por ejemplo, la interfaz 316 de audio/video para recibir información de audio del centro 112 de entrega de medios. Alternativamente, la unidad 114 base puede configurarse para recibir señales de información de audio de altavoces del centro 112 de entrega de medios mediante el micrófono 320 (FIGURA 3) .
La unidad 114 base puede convertir la información de audio recibida (es decir, la información de audio recibida mediante la interfaz 316 de audio/video y/o el micrófono 320) en una señal de RF modulada de ?? (bloque 1502) y transmitir o difundir la señal de RF modulada de AM mediante la interfaz 308 de PPM (bloque 1504) . La señal de RF modulada de AM se transmite sustancialmente a la misma velocidad de la luz. Mientras que la unidad 114 base obtiene la información de audio idéntica o correspondiente a la señal de información de audio mediante altavoces al área circundante (bloque 1506) . Cuando el PPM 104 está en la vecindad de la unidad 114 base, el PPM 104 detecta, recibe u obtiene de otra forma la señal de RF modulada de AM y extrae la información de audio (bloque 1508) . El PPM 104 puede obtener entonces la señal de información de audio que se difundió por el centro 112 de entrega de medios (bloque 1510) mediante el sensor 218 de audio (FIGURA 2) . Sin embargo, ya que las señales de audio transmitidas por los altavoces al PPM 104 viajan a la velocidad del sonido y la señal de RF modulada de AM transmitida por la unidad 114 base al PPM 104 viaja a la velocidad de la luz, existe un tiempo de retardo entre la recepción de la señal de RF modulada de AM y la recepción de la señal de audio correspondiente en el PPM 104. La diferencia entre los tiempos en los cuales se reciben la señal de RF modulada de AM y la señal de información de audio puede utilizarse para determinar la distancia por la cual el PPM 104 se separa del centro 112 de entrega de medios. Más específicamente, después de obtener la información de audio mediante el sensor 218 de audio y mediante la señal de RF modulada de AM, puede realizarse una correlación entre las dos señales de información de audio para determinar un tiempo T de retardo (bloque 1512) . El tiempo T de retardo puede entonces multiplicarse por la velocidad del sonido (por ejemplo, alrededor de 304.8 m/seg (100 pies)) (bloque 1514) para determinar la distancia por la cual el PPM 104 se separa del centro 112 de entrega de medios. La información de la distancia puede utilizarse entonces en combinación con las disposiciones de marcador de rejilla ejemplar ilustradas en las FIGURAS 4 a 7 para determinar si el PPM 104 se ubica en la misma habitación que el centro 112 de entrega de medios (bloque 1516) . La FIGURA 16 es un diagrama de flujo de otro método ejemplar que puede utilizarse para manejar desbordamiento. En particular, en lugar de identificar una distancia a la cual se localiza el PPM 104 (FIGURAS 1A-1C y 2) del centro 112 de entrega de medios (FIGURA 1A) , el sistema puede configurarse para calcular la ubicación (por ejemplo, la ubicación precisa) del PPM 104 dentro de la habitación u hogar (por ejemplo, el hogar 102). Tal sistema incluye dos transmisores (por ejemplo, dos de las unidades 114 base) dispuestas dentro de la misma habitación. Por ejemplo, una de las unidades 114 base puede disponerse en o cerca del centro de entrega de medios (por ejemplo, uno de los centros 112 de entrega de medios de la FIGURA 1A) y la otra de las unidades 114 base puede disponerse a una ubicación diferente dentro de la misma habitación . Las unidades 114 base dispuestas dentro de la misma habitación se configuran para emitir señales de RF y/o señales ópticas (por ejemplo, señales de radiación electromagnética, señales de Wi-Fi®, ondas de radio o señales de radiación infrarroja) mediante, por ejemplo, la interfaz 306 de ubicación de RF (FIGURA 3) y/o la interfaz 308 de PPM (FIGURA 3) y emitir señales de audio mediante, por ejemplo, el altavoz 318 (FIGURA 3) . Las señales de audio pueden ser inaudibles para el oído humano de manera que limitan cualquiera de las unidades 114 base que están asociadas únicamente con las unidades 114 base desde las cuales se originaron las señales. Por ejemplo, cada una de las señales de RF y señales de audio pueden tener códigos intercalados en las mismas que identifican de cual de las unidades 114 base se emite cada una de las señales. Inicialmente, cada una de las unidades 114 base genera una señal de RF y una señal de audio (bloque 1602) . Las unidades 114 base pueden generar registros (por ejemplo, los registros TI y T2 descritos en lo anterior en relación con la FIGURA 15) e intercalar los registros en las señales de RF y las señales de audio. Los registros representan el tiempo en el cual las señales de RF y las señales de audio se emiten por las unidades 114 base. Las unidades 114 base emiten entonces las señales de RF y las señales de audio generadas en el bloque 1602 (bloque 1604). Cada una de las unidades 114 base pueden emitir la señal de RF y la señal de audio a (o aproximadamente) en forma sustancial al mismo tiempo. Para evitar superposición, cada una de las unidades 114 base puede emitir una señal de RF y una señal de audio a un tiempo que se desliza del tiempo en el cual la otra de las unidades 114 base emite una señal de RF y una señal de audio. El PPM 104 detecta entonces las señales de RF y las señales de audio (bloque 1606) . El PPM 104 puede generar un registro (por ejemplo, los registros T3 y T4 descritos en lo anterior en relación con la FIGURA 15) para cada señal de RF y señal de audio recibida (bloque 1608). Los registros pueden utilizarse para representar el tiempo en el cual cada señal de RF y señal de audio se recibió por el PPM 104. El PPM 104 determina entonces que unidad 114 base emitió cada una de las señales de RF y señales de audio (bloque 1610) . El PPM 104 se programa con información (por ejemplo, información de identificación de unidad de base en una tabla de búsqueda o base de datos) que es utilizada para identificar la unidad 114 base de la cual se originó cada señal.
El PPM 104 calcula entonces el retardo de propagación o retardo de tiempo de cada una de las señales de RF (bloque 1612) . Por ejemplo, el PPM 104 puede restar de la hora marcada correspondiente al tiempo en el cual el PPM 104 recibió una señal de RF de la hora marcada correspondiente al tiempo en el cual una de las unidades 114 base emitió la señal de RF. El PPM 104 determina entonces la distancia entre el PPM 104 y cada una de las unidades 114 base (bloque 1614) . Específicamente, el PPM 104 multiplica cada una de los retardos del tiempo por la velocidad del sonido para determinar la distancia entre el PPM 104 y las unidades 114 base de origen. Este cálculo asume que la señal de RF (que viaja a o cerca de la velocidad de la luz) , es recibida esencialmente por el PPM 104 instantáneamente de tal forma que el retardo en tiempo entre la recepción de la señal de RF y la señal de audio representan el tiempo tomado por la señal de audio para viajar al PPM 104. Las unidades 114 base y una segunda distancia entre el PPM 104 y una segunda de las unidades 114 base, estas distancias pueden combinarse con la información acerca de la ubicación de la primera y segunda unidades 114 base dentro del hogar 102 (FIGURA 1A) para identificar la ubicación del PPM 104 dentro del hogar 102 (bloque 1616) . La ubicación del PPM 104 dentro del hogar 102 puede determinarse utilizando la primera y segunda distancias en combinación con, por ejemplo, una técnica que es sustancialmente similar o idéntica a la técnica descrita en lo anterior en relación con las FIGURAS 1C y 13B. Específicamente, la primera y segunda distancias y la ubicación de cada una de las unidades 114 base dentro del hogar 102 pueden procesarse utilizando una técnica que es sustancialmente similar a una técnica de triangulación para identificar la ubicación del PPM 104 dentro del hogar 102. Las unidades 114 base configuradas para generar una señal de audio y una señal de RF pueden adaptarse para generar tales señales en una manera que es dependiente en o de alguna forma disparada por la emisión de una señal de audio por el centro 112 de entrega de medios (FIGURA 1A) o puede en su lugar adaptarse para generar tales señales a intervalos periódicos o intervalos no periódicos que no están conectados en ninguna forma a o disparados por señales de audio emitidas por el centro 112 de entrega de medios. La FIGURA 17 es un diagrama de bloque de un sistema 1710 procesador ejemplar que puede utilizarse para implementar los aparatos y métodos descritos en la presente. Como se muestra en la FIGURA 17, el sistema 1710 procesador incluye un procesador 1712 que se acopla a un bus 1714 de interconexión. El procesador 1712 incluye un conjunto de registro o espacio 1716 de registro, el cual se representa en la FIGURA 17 como enteramente en chip, pero el cual podría alternativamente localizarse entera o parcialmente fuera de chip y acoplado directamente al procesador 1712 mediante conexiones eléctricas especializadas y/o mediante el bus 1714 de interconexión. El procesador 1712 puede ser cualquier procesador, unidad de procesamiento o microprocesador adecuado. Aunque no se muestra en la FIGURA 17, el sistema 1710 puede ser un sistema multiprocesador y, entonces, puede influir uno o más procesadores adicionales que son idénticos o similares al procesador 1712 y que están acoplados comunicativamente al bus 1714 de interconexión. El procesador 1712 de la FIGURA 17 se acopla a un conjunto de chips 1718, el cual incluye un controlador 1720 de memoria y un controlador 1722 de entrada/salida (E/S) . Como es bien conocido, un conjunto de chips típicamente proporciona funciones de gestión de E/S y memoria así como una pluralidad de registros, cronómetros, etc. de propósito general y/o propósito especial que son accesibles o utilizados por uno o más procesadores acoplados al conjunto de chips 1718. El controlador 1720 de memoria realiza funciones que habilitan al procesador 1712 (o procesadores si existen múltiples procesadores) para accesar una memoria 1724 de sistema y una memoria 1725 de almacenamiento masivo. La memoria volátil tal como, por ejemplo, memoria de acceso aleatorio estático (SRAM) , memoria de acceso aleatorio dinámico (DRAM) , memoria flash, memoria de sólo lectura (ROM) , etc. La memoria 1725 de almacenamiento masivo puede incluir cualquier tipo deseado de dispositivo de almacenamiento masivo incluyendo unidades de disco duro, unidades ópticas, dispositivos de almacenamiento en cinta, etc . El controlador 1722 de E/S realiza funciones que habilitan al procesador 1712 para comunicarse con dispositivos 1726 y 1728 periféricos de entrada/salida (E/S) una interfaz 1730 de red mediante un bus 1732 de E/S. Los dispositivos 1726 y 1728 de E/S pueden ser cualquier tipo deseado de dispositivo de E/S tal como, por ejemplo, un teclado, una pantalla o monitor de video, un ratón, etc. La interfaz 1730 de red se acopla comunicativamente con la red 124 y puede ser, por ejemplo, un dispositivo Ethernet, un dispositivo de modo de transferencia asincrónico (ATM) , un dispositivo 802.11, un modem DSL, un modem de cable, un modem celular, etc. que habilita al sistema 1710 de procesador para comunicarse con otro sistema procesador. Mientras el controlador 1720 de memoria y el controlador 1722 de E/S se representan en la FIGURA 17 como bloques funcionales separados dentro del conjunto de chips 1718, las funciones realizadas por estos bloques pueden integrarse dentro de un solo circuito semi-conductor o pueden implementarse utilizando dos o más circuitos integrados separados . La FIGURA 18 es un sistema 1800 de monitoreo de ubicación ejemplar (es decir, el sistema 1800 de monitoreo) que puede utilizarse para implementar los métodos y aparatos descritos en la presente. El sistema 1800 de monitoreo puede configurarse para funcionar con el PPM 104 ejemplar (FIGURAS 1A-2) para generar información de ubicación asociada con la ubicación de una persona (por ejemplo, el miembro 106 de la audiencia de las FIGURAS 1A-1C) dentro de un hogar (por ejemplo, el hogar 102 de las FIGURAS 1A-1C o el hogar 2200 de la FIGURA 22) como se describe en lo siguiente en relación con los métodos ejemplares de las FIGURAS 23 Y 24. El sistema 1800 de monitoreo u otro sistema de procesamiento (por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico o el servidor 126 de la FIGURA 1) puede utilizar entonces la información de ubicación en combinación con información de monitoreo de medios recolectada por el PPM 104 para determinar los medios a los cuales se expone el miembro 106 de la audiencia como se describe en lo siguiente en relación con los métodos ejemplares de las FIGURAS 23 y 25A-25B. El sistema 1800 de monitoreo puede implementarse utilizando tecnologías de ultrasonido para detectar la ubicación del PPM 104 dentro del hogar 2200. En particular, mientras el PPM 104 se mueve de habitación en habitación el sistema 1800 de monitoreo puede obtener señales de ultrasonido emitidas por el PPM 104, extraer una ID de PPM de las señales de ultrasonido y almacenar la ID de PPM con los códigos de identificación de ubicación correspondientes (es decir, la ID de ubicación) para análisis subsecuente. Las unidades 1802a y 1802b de sensor base se acoplan comunicativamente a una unidad 1804 de recolección de datos mediante un concentrador 1806 de red. Las unidades 1802a-b de sensor base se acoplan comunicativamente a una pluralidad de unidades 1808 de sensor satelital. Las unidades 1802a-b de sensor base y las unidades 1808 de sensor satelital pueden incluir micrófonos o transductores (por ejemplo, el micrófono 320 de la FIGURA 3) que habilitan a las unidades 1802a-b y 1808 de sensor para detectar señales de ID de PPM (por ejemplo, señales de valija de PPM) emitidas por el PPM utilizando frecuencias acústicas tales como, por ejemplo, frecuencias de ultrasonido. Cada una de las unidades 1802a-b del sensor base pueden tener ocho canales de adquisición de datos enumerados del cero al siete. El micrófono o transductor de cada una de las unidades 1802a-b del sensor base puede acoplarse a la adquisición de datos del canal cero. Cada una de las unidades 1808 del sensor satelital puede acoplarse a un respectivo de los canales de adquisición de datos uno a siete de las unidades 1802a-b del sensor base. Las unidades 1802a-b de sensor base pueden acoplarse comunicativamente a la unidad 1804 de recolección de datos utilizando cualquier estándar de red adecuado (por ejemplo, Ethernet, Token Ring, etc.) Aunque las unidades 1802a-b del sensor base se muestra como acopladas mediante cables a la unidad 1804 de recolección de datos, en una implementación alternativa, las unidades 1802a-b del sensor base pueden acoplarse comunicativamente a la instalación 1804 de recolección de datos utilizando un protocolo de comunicación inalámbrica. Cada una de las unidades 1802a-b de sensor base se les puede asignar una dirección IP única que habilita a cada una de las unidades 1802a-b de sensor base para comunicar con la unidad 1804 de recolección de datos central. La unidad 1804 de recolección de datos puede almacenar la información de ubicación recibida de las unidades 1802a-b del sensor base en una base de datos y/o comunican la información de ubicación a, por ejemplo, la instalación 122 central (FIGURA 1A) . Las unidades 1802a-b de sensor base pueden energizarse mediante una fuente de corriente alterna (AC) (por ejemplo, un tomacorriente de pared) o una fuente de corriente directa (DC) (por ejemplo, un contacto convertidor de CA-CD en un tomacorriente de pared) . Las unidades 1808 de sensor satelital pueden energizarse por las unidades 1802a-b de sensor base. Específicamente, un cable utilizado para acoplar una unidad 1808 de sensor satelital a una de las unidades 1802a-b de sensor base puede incluir un enlace de comunicación de datos que se acopla a uno de los canales de adquisición de datos cero a siete y un enlace de energía que se acopla a un suministro de energía de una de las unidades 1802a-b de sensor base. Como se describe en lo siguiente, las unidades 1802a-b y 1808 de sensor pueden colocarse en todo el hogar 2200 para detectar la ubicación del PPM 104 mientras el PPM 104 se mueve de habitación en habitación. Las unidades 1802a-b de sensor base pueden comunicar a la unidad 1804 de recolección de datos cualquier información de PPM adquirida por las unidades 1808 de sensor satelital o las unidades 1802a-b de sensor base. En algunas implementaciones , la unidad 1804 de recolección de datos puede integrarse con el sistema 120 de procesamiento doméstico. Y asignarse una ID de ubicación correspondiente a la habitación en la cual se localiza. En algunas implementaciones o planos del piso del hogar, dos o más unidades 1802a-b y 1808 de sensor pueden ubicarse en cada habitación. Las unidades 1802a-b y 1808 de sensor pueden colocarse dentro de habitaciones como se describe en lo siguiente en relación con las FIGURAS 19-22 para reducir sustancialmente o eliminar efectos de desbordamiento de señal. De esta manera, el sistema 1800 ejemplar puede utilizarse para determinar con precisión en que habitación se ubica una persona (por ejemplo, el miembro 106 de la audiencia de la FIGURA 1) . El sistema 1800 de monitoreo ejemplar puede utilizarse para determinar la ubicación del miembro 106 de la audiencia dentro del hogar 2200 mientras el PPM 104 se mueve de habitación en habitación. Por ejemplo, mientras el PPM 104 emite señales de ID de PPM codificadas con un código de identificación de PPM (es decir, una ID de PPM) , las unidades 1802a-b y 1808 de sensor pueden detectar las señales de PPM y extraer la ID de PPM desde las señales de ID de PPM. Después de que una unidad de sensor extrae la ID de PPM, la unidad de sensor puede generar información de ubicación al etiquetar la ID de PPM con una de la hora marcada y una ID de ubicación correspondiente a la habitación del hogar 2200 en el cual se ubica la unidad sensor. La unidad 1804 de recolección de datos u otro sistema de procesamiento (por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico o el servidor 126) puede usar después la información de ubicación para determinar la habitación o habitaciones dentro de las cuales se ubica el miembro 106 de la audiencia. Como se describe en mayor detalle en lo siguiente en relación con los métodos ejemplares de las FIGURAS 23-25B, la información de ubicación puede utilizarse en combinación con información de monitoreo de medios recolectada por el PPM 104 para determinar las habitaciones en las cuales se ubicó el miembro 106 de la audiencia mientras consumía los medios. Las FIGURAS 19-21 son configuraciones de colocación de sensor ejemplar que pueden utilizarse para colocar las unidades 1802a-b y 1808 de sensor de la FIGURA 18 en todo un hogar (por ejemplo, el hogar 2200 de la FIGURA 22) . En particular, las configuraciones de colocación de las FIGURAS 19-21 eliminan . o reducen sustancialmente los efectos de desbordamiento cuando el PPM 104 se mueve de habitación en habitación en el hogar 2200 y, entonces, habilitan al sistema 1800 de monitoreo (FIGURA 18) para generar información de ubicación relativamente precisa para el PPM 104. Las unidades de sensor de las FIGURAS 19-21 son sustancialmente similares o idénticas a las unidades 1802a-b y 1808 de sensor de la FIGURA 18. Las unidades de sensor de las FIGURAS 19-21 pueden colocarse en configuraciones en oposición, cerca de puertas, en lados opuestos de los limites del primer piso y segundo piso, etc. de tal forma que las señales de PPM más fuertes detectadas por cada unas de las unidades 1802a-b y 1808 de sensor corresponda a un PPM ubicado en la habitación respectiva de cada uno de los sensores 1802a-b y 1808. La FIGURA 19 es una configuración de sensor ejemplar que puede utilizarse para instalar unidades de sensor en primera y segunda habitaciones 1902 y 1904 que no están separadas por una pared fisica, sino que la primera habitación 1902 confronta a la primera habitación 1902. Un segundo conjunto de unidades 1908a-c de sensor se montan en el techo de la segunda habitación 1404 en una configuración en oposición con el primer conjunto de unidades 1906a-c de sensor y configurado para confrontar la segunda habitación 1904. Cuando el PPM 104 se ubica dentro de la primera habitación 1904, la configuración en oposición mostrada en la FIGURA 19 habilita a las primeras unidades 1906a-c de sensor para detectar señales de PPM relativamente más fuertes y las segundas unidades 1908a-c para detectar señales que no son de PPM o señales de PPM sustancialmente más débiles. De una manera similar, cuando el PPM 104 se ubica en la segunda habitación 1906, las segundas unidades 1908a-c de sensor pueden detectar señales de PPM relativamente más fuertes y las primeras unidades 1906a-c de sensor pueden detectar señales que no son de PPM o señales de PPM relativamente más débiles . La FIGURA 20 es una configuración de sensor ejemplar que puede utilizarse para instalar una unidad 2002 de sensor arriba de una puerta 2004 de una habitación. La unidad 2002 de sensor se monta en una pared arriba de la puerta 2004 para habilitar a la unidad 2002 de sensor para detectar señales de PPM relativamente más fuertes cuando el PPM 104 (FIGURAS 1A-2) se mueve dentro de la habitación y para detectar señales que no son de PPM o señales de PPM relativamente más débiles del PPM 104 cuando el PPM 104 se mueve fuera de la habitación. La FIGURA 21 es una configuración de sensor ejemplar que puede utilizarse para instalar unidades de sensor en pisos superiores e inferiores adyacentes. En una configuración de casa de multi-nivel como se muestra en la FIGURA 21, las unidades de sensor de ubicación pueden colocarse en direcciones sustancialmente opuestas. De esta manera, cuando el PPM 104 se localiza en el piso superior, las unidades 2102a-b de sensor del piso superior detectan señales de PPM relativamente más fuertes y las unidades 2104a-b de sensor del piso inferior para detectar señales que no son de PPM o señales de PPM relativamente más débiles del PPM 104. La FIGURA 22 es una vista en planta del piso del hogar 2200 ejemplar que ilustra una configuración de colocación ejemplar para las unidades 1802a-b y 1808 de sensor de la FIGURA 18. El sistema 1800 de monitoreo ejemplar de la FIGURA 18 puede instalarse en el hogar 2200 ejemplar para recolectar información de ubicación asociada con las habitaciones del hogar 2200 en el cual una persona (por ejemplo, el miembro 106 de la audiencia de las FIGURAS 1A-1C) realiza actividades diariamente tales como consumo de medios. Específicamente, las unidades de sensor mostradas en la FIGURA 22 e indicadas generalmente por los números 2202a-g de referencia pueden colocarse en todo el hogar 2200 utilizando las configuraciones de colocación descritas en lo anterior en relación con las FIGURAS 19-21 para reducir o eliminar sustancialmente los efectos de desbordamiento asociados con las señales de ID de PPM que se desbordan o fugan de una habitación a otra. Las unidades 2202a-g de sensor son sustancialmente similares o idénticas a las unidades 1802a-b y 1808 de sensor de la FIGURA 18. Como se muestra en la FIGURA 22, una primera unidad 2202a de sensor y una segunda unidad 2200b de sensor se colocan en el hogar 2200 para habilitar el monitoreo de señales de PPM en una cocina 2204 y un monitor en una estancia 2208. Las quinta y sexta unidades 2202e-f de sensor se colocan en el hogar 2200 para monitorear una habitación 2210 de entretenimiento. Una séptima unidad 2202g de sensor se coloca en el hogar 2200 para monitorear un dormitorio 2212. Las primera y segunda unidades 2202a-b de sensor pueden colocarse en lados opuestos de una pared arriba de una puerta (por ejemplo, la puerta 2004 de la FIGURA 20) que separa la cocina 2204 y el comedor 2206 como se muestra, por ejemplo, en la FIGURA 20. La primera unidad 2202a de sensor se posiciona o configura para dirigir las capacidades de percepción de señal de PPM (por ejemplo, las capacidades de percibir o captar la señal de un micrófono) de la primera unidad 2202a de sensor hacia el área de la cocina 2204 como se indica generalmente por la flecha 2214. La segunda unidad 2202b de sensor se posiciona o configura para dirigir las capacidades de percepción de señal de PPM de la segunda unidad 2202b de sensor hacia el área del comedor 2206 como se indica generalmente por la flecha 2216. De esta manera, las señales de PPM emitidas por el PPM dentro de la cocina 2204 será relativamente mayor cuando se detecta por la primera unidad 2202a de sensor que las señales de PPM de desbordamiento emitidas por el PPM en el comedor 2206. Similarmente, las señales de PPM emitidas por el PPM dentro del comedor 2206 serán relativamente más fuertes cuando se detectan por la segunda unidad 2202b de sensor que las señales de PPM emitidas por el PPM en la cocina 2204 que se desbordan en el comedor 2206. Como se describe en lo siguiente en relación con el método ejemplar de la FIGURA 24, una unidad de sensor (por ejemplo, uno de los sensores 2202a-g) o un sistema de procesamiento (por ejemplo, la unidad 1804 de recolección de datos de la FIGURA 18, la unidad 120 de la casa de la FIGURA 1A, el servidor 126 de la FIGURA 1A, etc.) pueden diferenciar entre las señales de PPM que corresponde al PPM ubicado dentro de sus habitaciones respectivas de las señales de PPM que corresponden al PPM ubicado en otras habitaciones con base en la intensidad de la señal. La estancia 2208 y la habitación 2210 de entretenimiento no se separan por una pared o una puerta. En lugar de ello la estancia 2208 y la habitación 2210 de entretenimiento se abren una a otra. En este caso la tercera y cuarta unidades 2202c-d de sensor y la quinta y sexta unidades 2202e-f de sensor pueden disponerse en configuraciones en oposición como se describe en lo anterior en relación con la FIGURA 19. La tercera y cuarta unidades 2202c-d de sensor se posicionan o configuran para dirigir las capacidades de percepción de señal de PPM de la tercera y cuarta unidades 2202c-d de sensor hacia el área de la estancia 2208 como se indica generalmente por las flechas 2218 y 2220. La quinta y sexta unidades 2202e-f de sensor se posicionan o configuran para dirigir las capacidades de percepción de señal de PPM de la quinta y sexta unidades 2202e-f de sensor hacia el área de la habitación 2210 de entretenimiento como se indica generalmente por las flechas 2222 y 2224. En esta configuración, las unidades 2202c-f de sensor detectan señales de PPM emitidas por el PPM ubicados en sus habitaciones respectivas por ser relativamente más fuertes que las señales de PPM de desbordamiento emitidas por el PPM en otras habitaciones. Se separa el dormitorio 2212 de un vestíbulo como se muestra en la FIGURA 20. La séptima unidad 2202g de sensor se posiciona o configura para dirigir las capacidades de percepción de señal de PPM de la séptima unidad 2202g de sensor hacia el área del dormitorio 2212 como se indica generalmente por las flechas 2226. Las FIGURAS 23 a 25B son métodos ejemplares que pueden utilizarse para manejar desbordamiento de señal de medios (por ejemplo, código de audio) asociado con un sistema de monitoreo de audiencia (por ejemplo, el sistema 1800 de monitoreo de ubicación ejemplar de la FIGURA 18). Los métodos ejemplares pueden implementarse en software, hardware y/o cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, los métodos ejemplares pueden implementarse en software que se ejecuta en el PPM 104 de las FIGURAS 1A-2, las unidades 114 base de las FIGURAS 1A y 3, el sistema 1800 de monitoreo ejemplar de la FIGURA 18, el sistema 120 de procesamiento doméstico de la FIGURA 1A, y/o la instalación 122 central de la FIGURA 1A. Aunque, los métodos ejemplares se describen en lo siguiente como una secuencia particular de operaciones, una o más operaciones pueden redisponerse, agregarse y/o removerse para alcanzar los mismos resultados o similares como aquellos descritos en la presente. La FIGURA 23 es un método ejemplar que puede utilizarse para recolectar, manejar y analizar información de monitoreo de medios e información de ubicación asociada con las actividades de consumo de medios de un miembro de la audiencia (por ejemplo, el miembro 106 de la audiencia de la FIGURA 1A) utilizando el sistema 1800 de monitoreo de ubicación ejemplar de la FIGURA 18. El método ejemplar de la FIGURA 23 puede implementarse utilizando una configuración o disposición de unidad de sensor como se describe en lo anterior en relación con la FIGURA 22 o cualquier otra disposición de unidad de sensor. Inicialmente, el PPM 104 obtiene una señal de medios (bloque 2302). Por ejemplo, el PPM 104 puede detectar audio emitido por un centro de antena de medios (por ejemplo, cualquiera de los centros 112 de entrega de medios de la FIGURA 22) . El PPM 104 genera entonces una de la hora marcada asociada con el tiempo en el cual el PPM 104 obtuvo la señal de medios (bloque 2304). El PPM 104 obtiene entonces información de identificación de medios (por ejemplo, un código de audio, una firma de audio, etc.) de la señal de medios (bloque 2306) . Por ejemplo, el PPM 104 puede extraer un código de audio auxiliar de la señal de medios o puede generar una firma de audio con base en la señal de medios. El PPM 104 genera entonces un registro de información de monitoreo de medios al etiquetar la información de identificación de medios con la hora marcada y una ID de PPM correspondiente al PPM 104 y almacena el registro de información de monitoreo de medios en una memoria (por ejemplo, la memoria 204 de la FIGURA 2) (bloque 2308) . Por ejemplo, el PPM 104 puede generar información de monitoreo de medios al almacenar la información de identificación de medios en una entrada de base de datos de ID de medios y almacenar la hora marcada en una entrada de base de datos de hora marcada y la ID de PPM en una información de identificación de base de datos de ID de PPM.
Alternativamente, el PPM 104 puede generar información de monitoreo de medios al concatenar la señal de ID de medios, la hora marcada y la ID de PPM y almacenar la información de monitoreo de medios en la memoria 204. El PPM 104 puede determinar entonces si comunica la información de monitoreo de medios a un sistema de procesamiento central (por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico de la FIGURA 1) (bloque 2310). Por ejemplo, el PPM 104 puede configurarse para comunicar la información de monitoreo de medios almacenada al sistema 120 de procesamiento doméstico a tiempo predeterminados o cuando el PPM 104 ha recolectado una cierta cantidad de información de monitoreo de medios o cuando la memoria 204 (FIGURA 2) está llena. Si el PPM 104 determina que debe comunicar la información de monitoreo de medios al sistema 120 de procesamiento doméstico, entonces el PPM 104 comunica la información de monitoreo de medios al sistema 120 de procesamiento doméstico (bloque 2312). Por ejemplo, el PPM 104 puede comunicar la información de monitoreo de medios al sistema 120 de procesamiento doméstico utilizando un protocolo de comunicación cableado o inalámbrico mediante la interfaz 206 de comunicación (FIGURA 2). Una unidad de sensor de ubicación (por ejemplo, una de las unidades 2202a-g de sensor de la FIGURA 22) puede obtener una señal de ID de PPM y el sistema 1800 de monitoreo ejemplar (FIGURA 18) puede generar registros de información de ubicación con base en la señal de ID de PPM (bloque 2314) . Por ejemplo, mientras el PPM 104 se mueve entre habitaciones del hogar 2200 el PPM 104 emite periódicamente una señal de ID de PPM que una o más de las unidades 2202a-g de sensor puede detectar. La unidad de sensor de ubicación puede generar entonces información de ubicación al extraer una ID de PPM de la señal de ID de PPM y etiquetar la ID de PPM con una ID de ubicación de la habitación correspondiente a la unidad de sensor de ubicación. La operación del bloque 2314 puede implementarse como se describe en lo siguiente en relación con el método ejemplar de la FIGURA 25 para generar información de ubicación. Como se describe en lo siguiente en relación con el método ejemplar de la FIGURA 25, la unidad de sensor de ubicación puede comunicar la información de ubicación a la unidad 1804 de recolección de datos (FIGURA 18) para análisis subsecuentes. La operación del bloque 2314 puede realizarse por la unidad de sensor de ubicación sustancialmente al mismo tiempo que el PPM 104 realiza las operaciones de los bloques 2302 y 2304, 2306, 2308, 2310 y 2312 o en cualquier otro tiempo. El sistema 1800 de monitoreo ejemplar puede determinar entonces si comunica la información de ubicación mediante la unidad 1804 de recolección de datos a un sistema de procesamiento central (por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico de la FIGURA 1) (bloque 2316) . Para tiempos predeterminados o en respuesta a una petición por el sistema 120 de procesamiento doméstico. Si el sistema 1800 de monitoreo ejemplar determina no comunicar la información de ubicación al sistema 120 de procesamiento doméstico, se regresa el control al bloque 2302. Sin embargo, si el sistema 1800 de monitoreo ejemplar determina en el bloque 2316 que debe comunicar la información de ubicación al sistema 120 de procesamiento doméstico, entonces la unidad 1804 de recolección de datos ubica todos los registros de información de ubicación (bloque 2318). La unidad 1804 de recolección de datos comunica entonces todos los registros de información de ubicación al sistema 120 de procesamiento doméstico (bloque 2320) . El sistema 120 de procesamiento doméstico puede analizar entonces la información de monitoreo de ubicación y medios (bloque 2322) . El sistema 120 de procesamiento doméstico puede comunicar entonces los resultados de los análisis y/o la información de monitoreo de ubicación y medios a la instalación 122 central (FIGURA 1) (bloque 2324). Por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico puede comunicar los resultados de análisis y registros de información a la instalación 122 central de acuerdo con un calendario predeterminado (por ejemplo, una vez al día a la media noche) .
La FIGURA 24 es un método ejemplar que puede implementarse en combinación con el método ejemplar de la FIGURA 23 y usarse para generar información de ubicación mediante el sistema 1800 de monitoreo ejemplar de la FIGURA 18. El método ejemplar de la FIGURA 24 puede implementarse utilizando sensores de ubicación (por ejemplo, las unidades 2202a-g de sensor) ubicados en todo un hogar (por ejemplo, el hogar 2200 de la FIGURA 22) como se describe en lo anterior en relación con la FIGURA 22. El método ejemplar de la FIGURA 24 puede utilizarse para implementar la operación del bloque 2314 descrita en lo anterior en relación con el método ejemplar de la FIGURA 23. Inicialmente, una unidad de sensor de ubicación (por ejemplo, la unidad 2202a de sensor de ubicación de la FIGURA 22) monitorea la presencia de una señal de ID de PPM (bloque 2402). Por ejemplo, la unidad 2202a de sensor de ubicación puede monitorear la presencia de una señal de ID de PPM utilizando un micrófono o transductor ultrasónico. La unidad 2202a de sensor de ubicación determina entonces si a detectado una señal de ID de PPM (bloque 2404). Por ejemplo, la unidad 2202a de sensor de ubicación puede detectar una señal de ID de PPM cuando el PPM 104 se mueve en la cocina 2204 (FIGURA 2) . Si la unidad 2202a de sensor de ubicación no detecta una señal de ID de PPM, el control se regresa al bloque 2402.
Si la unidad 2202a de sensor de ubicación detecta una señal de ID de PPM, la unidad 2202a de sensor de ubicación puede determinar la energía de la señal de la señal de ID de PPM (bloque 2406) al, por ejemplo, medir la amplitud de la señal de ID de PPM. La unidad 2202a de sensor de ubicación puede generar entonces una hora marcada asociada con el tiempo en el cual la unidad 2202a de sensor de ubicación recibe la señal de ID de PPM (bloque 2408) . La unidad 2202a de sensor de ubicación puede extraer entonces una ID de PPM de la señal de ID desde el PPM (bloque 2410) . La unidad 2202a de sensor de ubicación determinada entonces en el bloque 2406, la hora marcada generada en el bloque 2408, y una ID de ubicación asociada con la habitación (por ejemplo, la cocina 2202a) en la cual la unidad 2202a de sensor de ubicación se localiza (bloque 2412) . La unidad 2202a de sensor de ubicación comunica entonces el registro de la información de ubicación generada en el bloque 2412 a la unidad 1804 de recolección de datos (bloque 2414). La unidad 1804 de recolección de datos obtiene registro de información de ubicación de todas las unidades 2202a-g de sensor de ubicación (FIGURA 22) (bloque 2416) . Por ejemplo, la unidad 1804 de recolección de datos puede obtener registros de información de ubicación desde las unidades 2202a-g de sensor en tiempo real. En otras palabras, cada una de las unidades 2202a-g del sensor de ubicación puede comunicar un registro de información de ubicación a la unidad 1804 de recolección de datos inmediatamente después de que obtiene una señal de ID de PPM y genera el registro de información de ubicación. La unidad 1806 de recolección de datos determina entonces si la señal de ID de PPM recibida por la unidad 2202a de sensor de ubicación en el bloque 2404 se detectó por otra o más de otras de las unidades 2202b-g de sensor de ubicación (bloque 2418). Por ejemplo, la unidad 1804 de recolección de datos puede comparar la hora marcada del registro de información de ubicación generado en el bloque 2412 por la unidad 2202a de sensor de ubicación con registro de registros de información de ubicación generados por otras de las unidades 2202b-g de sensor de ubicación. La unidad 1804 de recolección de datos puede seleccionar todos los registros de información de ubicación que tiene una de la hora marcada que es sustancialmente similar o idéntico (por ejemplo, con base en un valor de umbral de tiempo particular) al de la hora marcada del registro de información de ubicación recibido de la unidad 2202a de sensor de ubicación. La unidad 1804 de recolección de datos puede extraer entonces la ID de PPM de los registros de información de ubicación seleccionados y comparar la ID de PPM con la ID de PPM recibida de la unidad 2202a de sensor de ubicación. La unidad 1804 de recolección de datos determina que por lo menos una de las otras unidades 2202b-g de sensor de ubicación recibió la misma ID de PPM que recibió la unidad 2202a de sensor de ubicación en el bloque 2404 si por lo menos una de las otras ID de PPM es igual a la ID de PPM recibida de la unidad 2202a de sensor de ubicación. En este caso, la unidad 1804 de recolección de datos identifica y etiqueta el registro de información de ubicación que tiene la potencia de señal más fuerte (bloque 2420) . Por ejemplo, la unidad 1804 de recolección de datos puede identificar el registro de información de ubicación que tiene la potencia de señal más fuerte al comparar la potencia de señal determinada en el bloque 2406 con las potencias de señal de los otros registros de información de ubicación identificados en el bloque 2418. La unidad 1804 de recolección de datos puede etiquetar el registro de información de ubicación asociado con la potencia de señal más fuerte al considerarlo mayor que todos los otros registros de información de ubicación identificados en el bloque 2418, al colocarlo primero en una lista de registros de información de ubicación, al descartar u omitir todos los otros registros de información de ubicación o de cualquier otra manera adecuada. Después de etiquetar los registros de información de ubicación tiene la potencia de señal más fuerte o si la unidad de recolección de datos determina en el bloque 2418 que el sistema 1800 de monitoreo ejemplar determina si debe continuar para monitorear las señales de ID de PPM (bloque 2422) . Si el sistema 1800 de monitoreo ejemplar determina que debe continuar monitoreando, entonces el control se pasa de regreso al bloque 2402. De otra manera, el control se regresa a, por ejemplo, una función o proceso de llamada tal como el método ejemplar de la FIGURA 23. Las FIGURAS 25A-25B ilustran un método ejemplar que puede implementarse en combinación con el método ejemplar de la FIGURA 23 y utilizarse para analizar información de monitoreo de ubicación y medios mediante un sistema de procesamiento central (por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico de la FIGURA 1A) . En particular, el método ejemplar de las FIGURAS 25A-25B puede utilizarse para implementar la operación del bloque 2322 de la FIGURA 23. El método ejemplar se describe en lo siguiente como una serie de operaciones ejecutadas o realizadas por el sistema 120 de procesamiento doméstico. Sin embargo, las operaciones del método ejemplar pueden ejecutarse o realizarse por cualquier otro sistema de procesamiento, tal como, por ejemplo, el servidor 126 (FIGURA 1) o la unidad 1804 de recolección de datos (FIGURA 18) . Inicialmente, el sistema 120 de procesamiento doméstico obtiene registro de información de monitoreo de medios y registros de información de ubicación (bloque 2502). Por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico puede obtener los registros de información de monitoreo de medios del PPM 104 (FIGURAS 1A-2) que se comunican por el PPM 104 en la operación del bloque 2312 descrita en lo anterior en relación con la FIGURA 23. Adicionalmente, el sistema 120 de procesamiento doméstico puede obtener los registros de información de ubicación de la unidad 1804 de recolección de datos que se comunican por la unidad 1804 de recolección de datos en la operación del bloque 2320 (FIGURA 23). El sistema 120 de procesamiento doméstico puede almacenar todos los registros de información de monitoreo de medios e información de ubicación en una memoria tal como, por ejemplo, la memoria 1725 de almacenamiento masivo (FIGURA 17). El sistema 120 de procesamiento doméstico puede entonces ordenar los registros de información de monitoreo de medios e información de ubicación obtenidos en el bloque 2502 (bloque 2504). Por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico puede ordenar los registros de información con base en el registro y la ID de PPM. El sistema 120 de procesamiento doméstico puede generar una tabla de datos de ID de PPM para cada ID de PPM asociada con un hogar en particular. El sistema 120 de procesamiento doméstico puede ordenar los registros de información en tablas de datos de ID de PPM correspondientes con base en la ID de PPM almacenadas en los registros de información en el bloque 2308 (FIGURA 23) y el bloque 2412 (FIGURA 24) . Adicionalmente, para cada tabla de datos de ID de PPM, el sistema 120 de procesamiento doméstico puede parear los registros de información de monitoreo de medios con los registros de información de ubicación correspondientes con base en el registro sustancialmente similar, idéntica o de otra manera correspondiente. Los métodos ejemplares de las FIGURAS de los registros de información en todas las tablas de datos de ID de PPM pueden procesarse o analizarse en una manera sustancialmente similar o idéntica. El sistema 120 de procesamiento doméstico obtiene un primer registro de información de monitoreo de medios y un primer registro de información de ubicación (bloque 2506) . Por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico puede obtener de la memoria 1725 de almacenamiento masivo un primero de los registros de información de monitoreo de medios y un primero de los registros de información de ubicación de una tabla de datos de ID de PPM generada en el bloque 2504. El sistema 120 de procesamiento doméstico determina entonces si existe información de ID de medios válida en el registro de información de monitoreo de medios (bloque 2508). Por ejemplo, si el PPM 104 se configura para generar periódicamente un registro de información de monitoreo de medios, durante los tiempos en los cuales el PPM 104 no está expuesto a presentaciones de medios, el PPM 104 puede generar un relleno o un registro de información de monitoreo de medios falso que tiene información de ID de medios no válida (por ejemplo, un código de audio auxiliar, una firma de audio, etc.) Si el sistema 120 de procesamiento doméstico determina que la información de ID de medios válida no existe en el registro de información de monitoreo de medios, entonces el sistema 120 de procesamiento doméstico puede especificar que el miembro 106 de la audiencia (FIGURA 1) no estuvo expuesto a ninguna de las presentaciones de medios o información de medios cuando el miembro 106 de la audiencia se ubicaba en la habitación correspondiente al registro de información de ubicación recuperado en el bloque 2506 (bloque 2510) . Por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico puede etiquetar el registro de información de ubicación como no asociado con ninguna información de medios y puede almacenar esa información de análisis en una base de datos de resultados de análisis. El sistema 120 de procesamiento doméstico puede determinar entonces si obtiene otros conjunto de registros de monitoreo de medios e información de ubicación (bloque 2512) . Si el sistema 120 de procesamiento doméstico determina que debe obtener otro conjunto de registros de información, se pasa el control de regreso al bloque 2502. De otra manera, el control se regresa a, por ejemplo, una función o proceso de llamadas tal como el método ejemplar de la FIGURA 23. Si en el bloque 2508 el sistema 120 de procesamiento doméstico determina que el registro de información de monitoreo de medios incluye información de ID de medios válida (por ejemplo, un código de audio auxiliar, una firma de audio, etc.), entonces el sistema 120 de procesamiento doméstico extrae una ID de ubicación del registro de información de ubicación (bloque 2514). El sistema 120 de procesamiento doméstico puede extraer desde el registro de información de ubicación la ID de ubicación que fue etiquetada o agregada al registro de información de ubicación en el bloque 2412 de la FIGURA 24. El sistema 120 de procesamiento doméstico determina entonces si un dispositivo de entrega de medios (por ejemplo, uno de los dispositivos 112 de entrega de medios de la FIGURA 22) se ubica dentro de la habitación que corresponde a la ID de ubicación extraída en el bloque 2514 (bloque 2516) . Por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico puede tener una lista de dispositivos de entrega de medios de la ID de ubicación y la cual de la ID de ubicación se asocian con los dispositivos 112 de entrega de medios. El sistema 120 de procesamiento doméstico puede utilizar la tabla o base de datos de búsqueda de dispositivo de entrega de medios para determinar que habitaciones del hogar 2200 incluyen uno de los dispositivos 112 de entrega de medios. La tabla o base de datos de búsqueda puede también incluir el tipo de dispositivo de entrega de medios (por ejemplo, radio, televisión, reproductor de DVD, reproductor de CD, etc.) que se ubica dentro de las habitaciones que corresponde a la ID de ubicación. Si el sistema 120 de procesamiento doméstico determina en el bloque 2516 que uno de los dispositivos 112 de entrega de medios se ubica en la habitación que corresponde a la ID de ubicación, entonces el sistema 120 del procesamiento doméstico etiqueta el registro de información de monitoreo de medios por estar asociado con los medios que se consumieron en la habitación que corresponde a la ID de ubicación (bloque 2518). Por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico puede agregar un código de no-desbordamiento al registro de información de monitoreo de medios y/o al registro de información de ubicación. De otra manera, si el sistema 120 de procesamiento doméstico determina en el bloque 2516 que uno de los dispositivos 112 de entrega de medios no se ubica en la habitación que corresponde a la ID de ubicación, entonces el sistema 120 de procesamiento doméstico puede etiquetar el registro de información de monitoreo de medios como desbordamiento o especificar de otra manera que los medios asociados con la información de monitoreo de medios se desbordaron a la habitación asociada con la ID de ubicación (bloque 2520). Por ejemplo, el sistema 120 de procesamiento doméstico puede agregar un código de desbordamiento al registro de información de monitoreo de medios y/o al registro de información de ubicación.
Después de que el sistema 120 de procesamiento doméstico etiqueta los registros de información como no desbordados en el bloque 2518 o como desbordados en el bloque 2520, el sistema 120 de procesamiento doméstico determina si obtiene otro conjunto de registro de monitoreo de medios en información de ubicación (bloque 2522). Si el sistema 120 de procesamiento doméstico determina que debe obtener otro conjunto de registros de información, el control se pasa de regreso al bloque 2502. De otra manera, el control se regresa a, por ejemplo, una función o proceso de llamada tal como el método ejemplar de la Figura 23. Aunque ciertos métodos, aparatos y artículos de fabricación han sido descritos en la presente, el alcance de la cobertura de esta patente no se limita por los mismos. Por el contrario, esta patente cubre todos los métodos, aparatos y artículos de fabricación que caen principalmente dentro del alcance de las reivindicaciones anexas ya sea literalmente o bajo la doctrina de equivalentes.

Claims (30)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para determinar la ubicación de un miembro de la audiencia para generar información de monitoreo de medios, que comprende: recibir una señal de dispositivo de medición portátil mediante un primer sensor ubicado en una primera ubicación y un segundo sensor ubicado en una segunda ubicación; asociar la información de la primera ubicación con la recepción de la señal de dispositivo de medición portátil mediante el primer sensor y la información de segunda ubicación con recibir la señal del dispositivo de medición portátil mediante el segundo sensor; y generar información de monitoreo de medios con base en una de la información de la primera ubicación o la información de la segunda ubicación.
  2. 2. Un método como se define en la reivindicación 1, en donde generar la información de monitoreo de medios con base en una de la información de la primera ubicación o la información de la segunda ubicación comprende generar la información de monitoreo de medios con base en la información de identificación de medios y uno de la información de la primera ubicación o la información de la segunda ubicación.
  3. 3. Un método como se define en la reivindicación 2, en donde la información de identificación de medios incluye por lo menos uno de un código auxiliar o una firma.
  4. 4. Un método para detectar desbordamiento para generar información de monitoreo de medios, que comprende: recibir una señal de dispositivo de medición portátil mediante un primer sensor ubicado en una primera ubicación y un segundo sensor ubicado en una segunda ubicación; asociar la información de la primera ubicación con la recepción de la señal del dispositivo de medición portátil mediante el primer sensor y la información de la segunda ubicación con la recepción de la señal del dispositivo de medición portátil mediante el segundo sensor; y generar información de monitoreo de medios con base en una de la información de la primera ubicación o la información de la segunda ubicación.
  5. 5. Un método como se define en la reivindicación 4, que además comprende determinar una característica de primera señal asociada con la recepción de la señal del dispositivo de medición portátil en la primera ubicación y una característica de segunda señal asociada con la recepción de la señal del dispositivo de medición portátil en la segunda ubicación .
  6. 6. Un método como se define en la reivindicación 5, en donde generar la información de monitoreo de medios con base en una de la información de la primera ubicación o la información de la segunda ubicación comprende: seleccionar una de las informaciones de primera ubicación o la información de la segunda ubicación con base en la característica de la primera señal y la característica de la segunda señal; y generar la información de monitoreo de medios con base en la información de ubicación seleccionada.
  7. 7. Un método como se define en la reivindicación 5, en donde las características de la primera y segunda señal son valores de potencia de señal.
  8. 8. Un método como se define en la reivindicación 4, que además comprende obtener información de identificación del dispositivo de medición portátil de la señal del dispositivo de medición portátil y generar la información de monitoreo de medios con base en la información de identificación del dispositivo de medición portátil.
  9. 9. Un método como se define en la reivindicación 4, en donde generar la información de monitoreo de medios comprende generar la información de monitoreo de medios con base en la información de identificación de medios.
  10. 10. Un método como se define en la reivindicación 9, en donde la información de identificación de medios es un código de audio auxiliar.
  11. 11. Un método para detectar desbordamiento para generar información de monitoreo de medios, que comprende: recibir una señal de primera ubicación y una señal de segunda ubicación, en donde la señal de primera ubicación se emite mediante un primer dispositivo ubicado en una primera ubicación e incluye una característica de primera señal asociada con la primera ubicación, y en donde la señal de segunda ubicación se emite mediante un segundo dispositivo ubicado en una segunda ubicación e incluye una característica de segunda señal asociada con la segunda ubicación; seleccionar la señal de primera ubicación o la señal de segunda ubicación con base en las características de primera y segunda señal; y generar información de monitoreo de medios con base en la señal seleccionada.
  12. 12. Un método como se define en la reivindicación 11, en donde el primer dispositivo es adyacente a una primera superficie de una pared y el segundo dispositivo es adyacente a una segunda superficie de la pared.
  13. 13. Un método como se define en la reivindicación 11, en donde las señales de primera y segunda ubicación son señales de ultrasonido.
  14. 14. Un método como se define en la reivindicación 11, en donde las características de primera y segunda señal se asocian con por lo menos uno de una fuerza de señal, una frecuencia de señal o un código de ubicación.
  15. 15. Un método como se define en la reivindicación 11, en donde generar la información de monitoreo de medios comprende almacenar un código de audio asociado con una de la primera y segunda ubicaciones.
  16. 16. Un método como se define en la reivindicación 11, en donde la primera ubicación es una ubicación exterior, y en donde la segunda ubicación es una ubicación interior.
  17. 17. Un método como se define en la reivindicación 11, en donde el primer dispositivo es uno de una primera torre transmisora de radiofrecuencia o un satélite y el segundo dispositivo es uno de una unidad base ubicada dentro de una ubicación interior o un segundo transmisor de radiofrecuencia ubicado en una ubicación exterior.
  18. 18. Un método para detectar desbordamiento para generar información de monitoreo de medios, que comprende: obtener una pluralidad de coordenadas de ubicación; obtener una señal de medios; identificar por lo menos una ubicación indicativa de la ubicación de un dispositivo de monitoreo de medios con base en la pluralidad de coordenadas de ubicación; y generar información de monitoreo de medios asociada con la señal de medios con base en determinar si un dispositivo de entrega de medios está asociado con la ubicación .
  19. 19. Un método como se define en la reivindicación 18, que además comprende generar información de trayectoria de movimiento con base en la pluralidad de coordenadas de ubicación, y determinar la ubicación del dispositivo de monitoreo de medios con base en la información de trayectoria de movimiento.
  20. 20. Un método como se define en la reivindicación 18, que además comprende obtener una hora marcada asociada con la señal de medios.
  21. 21. Un método como se define en la reivindicación 20, que además comprende fusionar la hora marcada, la información de monitoreo de medios y la información de ubicación asociada con la ubicación del dispositivo de monitoreo y almacenar la información fusionada.
  22. 22. Un método como se define en la reivindicación 18, en donde determinar si el dispositivo de entrega de medios se asocia con la ubicación comprende determinar si el dispositivo de entrega de medios está dentro de una habitación asociada con la ubicación.
  23. 23. Un método como se define en la reivindicación 18, en donde la ubicación del dispositivo de monitoreo de medios es una ubicación exterior.
  24. 24. Un método como se define en la reivindicación 18, en donde determinar si el dispositivo de entrega de medios se asocia con la ubicación comprende comparar la ubicación del dispositivo de monitoreo de medios con una rejilla de coordenadas de ubicación.
  25. 25. Un método para seleccionar información de monitoreo de medios, que comprende: obtener información de primera y segunda ubicación; obtener una duración de tiempo indicativa de una cantidad de tiempo entre adquirir la información de la primera ubicación y adquirir la información de la segunda ubicación; y seleccionar información de monitoreo de medios con base en la información de primera y segunda ubicación y la duración del tiempo.
  26. 26. Un método como se define en la reivindicación 25, en donde seleccionar la información de monitoreo de medios comprende omitir otra información de monitoreo de medios .
  27. 27. Un método como se define en la reivindicación 26, en donde omitir la otra información de monitoreo de medios comprende determinar que una pared intersecta una trayectoria entre una primera ubicación asociada con la información de primera ubicación y una segunda ubicación asociada con la información de segunda ubicación.
  28. 28. Un método como se define en la reivindicación 25, en donde seleccionar la información de monitoreo de medios comprende determinar que una persona puede moverse de una primera ubicación asociada con la información de primera ubicación a una segunda ubicación asociada con la información de segunda ubicación con base en la duración del tiempo.
  29. 29. Un método como se define en la reivindicación 25, en donde la información de monitoreo de medios incluye por lo menos uno de un código de audio o una firma de audio.
  30. 30. Un método como se define en la reivindicación 25, en donde obtener la información de primera y segunda ubicación comprende extraer la información de primera y segunda ubicación de las señales de ultrasonido.
MX/A/2007/003680A 2004-09-27 2007-03-27 Metodos y aparatos para usar informacion de ubicacion para manejar desbordamiento en un sistema de monitoreo de audiencia MX2007003680A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/613,646 2004-09-27
US60/614,939 2004-09-29
US60/670,936 2005-04-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007003680A true MX2007003680A (es) 2008-10-03

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9794619B2 (en) Methods and apparatus for using location information to manage spillover in an audience monitoring system
US9167298B2 (en) Methods and apparatus for using audience member behavior information to determine compliance with audience measurement system usage requirements
AU2003253598B2 (en) Methods and apparatus to collect audience information associated with a media presentation
US9380339B2 (en) Methods and systems for reducing crediting errors due to spillover using audio codes and/or signatures
US20160241910A1 (en) Systems and methods for using a remote control for presence detection
CN104471580A (zh) 通过分析声压级来减少溢出的方法和系统
US20230308786A1 (en) Audience monitoring systems and related methods
US20220187437A1 (en) Methods and apparatus for multimodal audience detection and identification
MX2007003680A (es) Metodos y aparatos para usar informacion de ubicacion para manejar desbordamiento en un sistema de monitoreo de audiencia