ES2961369T3 - Sistemas de entrega ocular - Google Patents

Sistemas de entrega ocular Download PDF

Info

Publication number
ES2961369T3
ES2961369T3 ES16155079T ES16155079T ES2961369T3 ES 2961369 T3 ES2961369 T3 ES 2961369T3 ES 16155079 T ES16155079 T ES 16155079T ES 16155079 T ES16155079 T ES 16155079T ES 2961369 T3 ES2961369 T3 ES 2961369T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
canal
schlemm
fluid
cannula
conduit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16155079T
Other languages
English (en)
Inventor
David Y Badawi
Daniel O'keeffe
Paul Badawi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sight Sciences Inc
Original Assignee
Sight Sciences Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sight Sciences Inc filed Critical Sight Sciences Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2961369T3 publication Critical patent/ES2961369T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/0008Introducing ophthalmic products into the ocular cavity or retaining products therein
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/0008Introducing ophthalmic products into the ocular cavity or retaining products therein
    • A61F9/0017Introducing ophthalmic products into the ocular cavity or retaining products therein implantable in, or in contact with, the eye, e.g. ocular inserts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/00736Instruments for removal of intra-ocular material or intra-ocular injection, e.g. cataract instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/00781Apparatus for modifying intraocular pressure, e.g. for glaucoma treatment

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Aquí se describen sistemas y métodos para acceder al canal de Schlemm y para administrar un dispositivo ocular o una composición fluida en el mismo. Los dispositivos oculares pueden mantener la permeabilidad del canal de Schlemm sin interferir sustancialmente con el flujo de fluido transmural a través del canal. La composición fluida puede ser un fluido viscoelástico que se suministra al interior del canal para facilitar el drenaje del humor acuoso alterando el canal y los tejidos trabeculocanaliculares circundantes. También se describen herramientas para alterar estos tejidos y métodos mínimamente invasivos para tratar afecciones médicas asociadas con la presión intraocular elevada, incluido el glaucoma. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Sistemas de entrega ocular
Esta solicitud reivindica prioridad a la Solicitud Provisional de EE. UU., N. ° de serie 61/613.274 presentada el 20 de marzo de 2012.
Aquí se describen sistemas para acceder al canal de Schlemm en un ojo y para entregar un dispositivo ocular, instrumental o composición fluida en el mismo. Los dispositivos oculares pueden mantener la permeabilidad del canal de Schlemm sin interferir sustancialmente con el flujo de fluido de humor acuoso transmural, transluminal, circunferencial o longitudinal a través del canal. La composición fluida puede ser un fluido viscoelástico que se entrega en el canal para facilitar el drenaje del humor acuoso dilatando el canal, disrumpiendo la malla yuxtacanalicular y la pared adyacente del canal de Schlemm y aumentando la permeabilidad acuosa a través de la vía de salida trabeculocanalicular o transmural. También se describen métodos mínimamente invasivos para el tratamiento de afecciones médicas asociadas con presión intraocular elevada, incluido el glaucoma.
El glaucoma es una enfermedad potencialmente de ceguera que afecta a más de 60 millones de personas en todo el mundo, o alrededor del 1-2% de la población. Normalmente, el glaucoma se caracteriza por una presión intraocular elevada. El aumento de la presión en el ojo puede dañar el nervio óptico, lo que puede provocar pérdida de la visión e incluso ceguera si no se trata. La reducción constante de la presión intraocular puede ralentizar o detener la pérdida progresiva de visión asociada con el glaucoma.
El aumento de la presión intraocular generalmente es causado por un eflujo o drenaje subóptimo de fluido (humor acuoso) procedente del ojo. El humor o fluido acuoso es un fluido transparente, incoloro que se repone continuamente en el ojo. El humor acuoso es producido por el cuerpo ciliar y finalmente sale del ojo a través de la red trabecular. La red trabecular se extiende circunferencialmente alrededor del ojo en el ángulo de la cámara anterior, o ángulo de drenaje, que se forma en la intersección entre el iris periférico o la raíz del iris, la esclerótica anterior o espolón escleral y la córnea periférica. La red trabecular se alimenta hacia afuera en el canal de Schlemm, un paso circunferencial estrecho que generalmente rodea el borde exterior de la red trabecular. Colocado alrededor y extendiéndose radialmente desde el canal de Schlemm son venas acuosas o canales colectores que reciben el fluido drenado. El drenaje o eflujo neto del humor acuoso puede reducirse como resultado de la disminución de la capacidad del flujo de salida, la disminución del flujo de salida a través de la red trabecular y el aparato de drenaje del canal de Schlemm, el aumento de la presión venosa epiescleral, o posiblemente, el aumento de la producción de humor acuoso. El flujo fuera del ojo también puede verse restringido por bloqueos o constricción en la red trabecular y/o canal de Schlemm.
Actualmente, el glaucoma, el pre-glaucoma y la hipertensión ocular pueden tratarse reduciendo la presión intraocular mediante una o más modalidades, que incluyen medicación, cirugía de incisión, cirugía con láser, criocirugía y otras formas de cirugía. En general, los medicamentos o la terapia médica son las primeras líneas de terapia. Si la terapia médica no es suficientemente eficaz, se pueden utilizar tratamientos quirúrgicos más invasivos. Por ejemplo, un procedimiento estándar quirúrgico de incisión para reducir la presión intraocular es la trabeculectomía o cirugía de filtración. Este procedimiento implica la creación de un nuevo sitio de drenaje para el humor acuoso. En lugar de drenar de forma natural a través de la red trabecular, se crea una nueva vía de drenaje eliminando una parte de la esclerótica y la red trabecular en el ángulo de drenaje. Esto crea una abertura o paso entre la cámara anterior y el espacio subconjuntival que es drenado por los vasos sanguíneos y linfáticos conjuntivales. La nueva abertura puede cubrirse con la esclerótica y/o la conjuntiva para crear un nuevo depósito llamado ampolla en el que puede drenar el humor acuoso. Sin embargo, la trabeculectomía conlleva riesgos tanto a corto como a largo plazo. Estos riesgos incluyen el bloqueo de la abertura creada quirúrgicamente a través de cicatrices u otros mecanismos, hipotonía o presión intraocular anormalmente baja, hemorragia expulsiva, hifema, infección intraocular o endoftalmitis, ángulo de la cámara anterior poco profundo, hipotonía macular, exudación coroidea y otros. Por tanto, se buscan activamente alternativas a la trabeculectomía.
Una alternativa es implantar un dispositivo en el canal de Schlemm que mantenga la permeabilidad del canal o ayude al flujo del humor acuoso desde la cámara anterior al canal. Se han diseñado varios stents, derivaciones, catéteres y procedimientos para este propósito y emplean un enfoque ab-externo (desde el exterior del ojo) para colocar el implante o catéter en el canal de Schlemm. Este método de colocación es invasivo y típicamente prolongado, requiriendo la creación de colgajos de tejido y disecciones profundas para acceder al canal. Además, es muy difícil para muchos cirujanos encontrar y acceder al canal de Schlemm desde este enfoque de incisión porque el canal de Schlemm tiene un diámetro pequeño, por ejemplo, aproximadamente de 50 a 250 micrones de diámetro en sección transversal, y puede ser incluso más pequeño cuando se colapsa. Uno de tales procedimientos, la canaloplastia ab-externo, implica realizar una incisión escleral profunda y un colgajo, encontrar y quitar el techo del canal de Schlemm, circunnavegar los 360 grados del canal con un catéter desde el exterior del ojo, y o bien emplear material viscoelástico, una sutura tensora circunferencial, o ambos para ayudar a mantener la permeabilidad del canal. El procedimiento es bastante desafiante y puede durar desde cuarenta y cinco minutos a dos horas. La seguridad y eficacia a largo plazo de la canaloplastia es muy prometedora, pero el procedimiento sigue siendo quirúrgicamente desafiante e invasivo.
Otra alternativa a la trabeculectomía es la viscocanalostomía, que implica la inyección de una solución viscoelástica en el canal de Schlemm para dilatar el canal y los canales colectores asociados. La dilatación del canal y de los canales colectores de esta manera generalmente facilita el drenaje del humor acuoso desde la cámara anterior a través de la red trabecular y del canal de Schlemm, y hacia fuera a través de la vía de salida trabeculocanalicular natural. La viscocanalostomía es similar a la canaloplastia (ambas son invasivas y ab-externas), excepto que la viscocanalostomía no implica una sutura y no restaura todos los 360 grados de la facilidad de salida. Algunas ventajas de la viscocanalostomía son que pueden evitarse las caídas repentinas de la presión intraocular, el hifema, la hipotonía y las cámaras anteriores planas. El riesgo de formación de cataratas e infección también puede minimizarse debido a la ausencia de penetración total de la pared del ojo, abertura de la cámara anterior e iridectomía. Una ventaja adicional de la viscocanalostomía es que el procedimiento restaura la vía de salida fisiológica, evitando así la necesidad de filtración externa en la mayoría de los ojos. Esto hace que el éxito del procedimiento sea en parte independiente de la cicatrización conjuntival o epiescleral, que es una de las principales causas de fracaso en la trabeculectomía. Además, la ausencia de una ampolla de filtrado elevada evita el malestar ocular relacionado y las infecciones oculares potencialmente devastadoras, y el procedimiento puede llevarse a cabo en cualquier cuadrante de la vía de salida. Finalmente, debido a que se desconoce toda la fisiología y el propósito de la red trabecular, retenerla puede tener beneficios que se concretarán en el futuro.
Sin embargo, a pesar de las ventajas de la viscocanalostomía y la canaloplastia sobre la trabeculectomía, las técnicas actuales de viscocanalostomía y canaloplastia siguen siendo muy invasivas porque el acceso al canal de Schlemm debe crearse haciendo una incisión profunda en la esclerótica y creando un colgajo escleral y quitando el techo del canal de Schlemm. En sus formas actuales, estos procedimientos son ambos procedimientos "ab-externo". "Ab-externo" generalmente significa "desde el exterior” y por lo tanto implica inherentemente una esencia invasiva. Por otro lado, "ab interno" significa "desde el interior" e implica inherentemente un enfoque menos invasivo o mínimamente invasivo. Los procedimientos de viscocanalostomía y canaloplastia ab-externo también siguen siendo un desafío para los cirujanos porque, como se indicó anteriormente, es difícil encontrar y acceder al canal de Schlemm desde el exterior utilizando un enfoque de incisión profundo debido al pequeño diámetro del canal de Schlemm. Un inconveniente adicional aún es que, como mucho, la viscocanalostomía sólo puede dilatar 60 grados del canal de Schlemm, que es una estructura similar a un vaso de flujo de salida en forma de anillo de 360 grados. Cuanto más se pueda dilatar el canal, más se podrá restaurar el flujo de salida del humor acuoso total.
Por consiguiente, sería beneficioso tener sistemas que proporcionen acceso fácil y atraumático al canal de Schlemm utilizando un enfoque ab-interno para la entrega de dispositivos y composiciones oculares. También sería útil tener sistemas que entreguen dispositivos y composiciones en el canal de Schlemm de manera rápida para reducir el tiempo del procedimiento y el riesgo de infección sin comprometer la seguridad y precisión del procedimiento de entrega. También sería útil tener sistemas que entreguen dispositivos y composiciones fluidas en el canal de Schlemm usando un enfoque ab-interno de modo que la cirugía de cataratas y la cirugía de glaucoma se puedan realizar ambas durante la misma sesión quirúrgica usando la misma incisión corneal o escleral. Dichas incisiones son más pequeñas y permiten una cirugía menos invasiva. Este enfoque permite acceder al canal de Schlemm a través de la red trabecular desde el interior del ojo, por lo que se denomina "ab-interno". También serían deseables métodos de entrega de dispositivos y composiciones oculares que disrumpen eficazmente la red yuxtacanalicular y la pared adyacente del canal de Schlemm, también conocida como la pared interna del canal de Schlemm, mantienen la permeabilidad del canal de Schlemm, aumentan el flujo de salida, disminuyen la resistencia al flujo de salida, o dilatan eficazmente el canal utilizando los sistemas de una manera ab-interno mínimamente invasiva.
En el documento US 2006,0200113, se han descrito métodos de tratamiento de glaucoma que incluyen el tratamiento de un ojo con un chorro de líquido. El líquido puede ser generado por un instrumento de chorro de líquido inducido por láser que es insertado a través de una incisión en un ojo.
Según la invención, se ha proporcionado una reivindicación de aparato según se ha definido en la reivindicación 1. Características opcionales están definidas en las reivindicaciones dependientes.
Aquí se describen sistemas y métodos para acceder fácilmente al canal de Schlemm con un trauma mínimo y para entregar un dispositivo ocular (por ejemplo, un implante) en el mismo. Otros sistemas y métodos pueden ser sin implantes y/o basarse en la entrega y retirada de una herramienta terapéutica (disruptiva) y/o la entrega de una composición fluida en el canal de Schlemm para mejorar el flujo a través del sistema de flujo de salida trabeculocanalicular, que consiste en la red trabecular, tejido yuxtacanalicular, canal de Schlemm y canales colectores. Una vez implantado dentro del canal, el dispositivo ocular puede mantener la permeabilidad del canal de Schlemm sin interferir sustancialmente con el flujo de fluido transmural a través del canal. El flujo transmural, o flujo del humor acuoso transmural, se define como el flujo de humor acuoso desde la cámara anterior a través de la red trabecular hacia el lumen del canal de Schlemm, a través y a lo largo del lumen del canal de Schlemm, y finalmente hacia los canales colectores acuosos que se originan en la pared exterior del canal de Schlemm. La composición de fluido, por ejemplo, un fluido viscoelástico, entregado en el canal puede facilitar el drenaje del humor acuoso dilatando el canal, haciendo que la red trabecular y la pared interna del canal de Schlemm sean más permeables al humor acuoso y también dilatando los canales colectores del humor acuoso. La herramienta terapéutica también puede facilitar el drenaje del humor acuoso al dilatar el canal, dilatar los canales colectores, disrumpir o estirar la red trabecular, disrumpir o estirar el tejido yuxtacanalicular, rasgar la red trabecular o tejido yuxtacanalicular, o retirar por completo la red trabecular o el tejido yuxtacanalicular. Cualquiera o todas estas acciones pueden reducir la resistencia al flujo de salida, aumentar el flujo de salida y el drenaje del humor acuoso y reducir la presión intraocular. Una de las características beneficiosas del sistema puede ser una cánula configurada con una porción distal curvada que define un radio de curvatura, donde el radio de curvatura se aplica directamente al bisel en la punta distal de la cánula. La configuración específica del mango del sistema también puede ser útil. El mango está dimensionado y conformado para que se pueda manipular fácilmente con una mano. Además, el mango puede diseñarse para manipulación universal. Por "universal" se entiende que el mango está configurado ergonómicamente tanto para diestros como para zurdos, para acceder a cualquier cuadrante del ojo y para hacer avanzar una cánula o conducto en el canal de Schlemm en sentido horario o en sentido antihorario. Tal configuración ergonómica puede incluir un conjunto de accionamiento que se puede accionar con los dedos de una mano (por ejemplo, la mano derecha) cuando está en una primera orientación, y cuando se gira a una segunda orientación invertida, se puede accionar con los dedos de la otra mano (por ejemplo, la mano izquierda). Alternativamente, la propia cánula se puede girar en la cantidad necesaria (por ejemplo, 180 grados) para proporcionar una facilidad de uso ambidiestra en una dirección de avance en sentido horario o antihorario. Además, dicha configuración puede incluir un conjunto de accionamiento que se puede accionar con los dedos de una mano (por ejemplo, la mano derecha) para entregar un implante o fluido en el sentido horario cuando se encuentra en una primera orientación y cuando se gira a una segunda, orientación invertida, puede ser accionada por los dedos de la misma mano (por ejemplo, la mano derecha) para entregar fluido o un implante en sentido antihorario.
Los sistemas de entrega ocular descritos en este documento generalmente incluyen un mango universal que tiene una parte de agarre y un alojamiento que tiene un extremo interior y un extremo distal. Típicamente, una cánula se acopla a y se extiende desde el extremo distal del alojamiento. La cánula incluye un extremo proximal y una parte curvada distal, donde la parte curvada distal tiene un extremo proximal y un extremo distal, y un radio de curvatura definido entre los extremos. La cánula también puede configurarse para incluir un cuerpo; una punta distal que tiene un bisel; y un lumen que se extiende desde el extremo proximal a través de la punta distal. El bisel puede aplicarse directamente al extremo distal de la parte curvada de la cánula (es decir, el bisel puede aplicarse directamente al radio de curvatura). Los sistemas también pueden incluir en general un conjunto de accionamiento contenido sustancialmente dentro del alojamiento que comprende engranajes que traducen el movimiento de rotación en movimiento lineal.
Cuando se ha de implantar un dispositivo ocular en el canal de Schlemm, el sistema puede incluir además un elemento de posicionamiento deslizable que tiene un extremo proximal y un extremo distal que está dispuesto coaxialmente dentro del lumen de la cánula. El extremo distal del elemento de posicionamiento deslizable puede comprender un mecanismo de aplicación para posicionar (incluyendo manipular) el dispositivo ocular dentro del canal. Los mecanismos de aplicación ejemplares que pueden emplearse comprenden ganchos, mordazas, cierres o elementos complementarios de acoplamiento para la fijación liberable de los dispositivos oculares.
El sistema está configurado para incluir un conjunto de fluido en el mango y un conducto deslizable dispuesto coaxialmente dentro del lumen de la cánula cuando se ha de entregar una composición fluida al canal de Schlemm. La composición fluida se puede entregar a través del extremo distal del conducto o a través de aberturas espaciadas a lo largo de la longitud axial del conducto. Además, el conjunto de fluido puede acoplarse a un componente de carga configurado para transferir composiciones de fluido a un depósito definido al menos parcialmente por el conjunto. Algunas variantes del sistema pueden tener la composición fluida precargada en el depósito. Composiciones fluidas ejemplares incluyen, sin limitación, solución salina, compuestos farmacéuticos y fluidos viscoelásticos. Los fluidos viscoelásticos pueden comprender ácido hialurónico, sulfato de condroitina, celulosa o sales, derivados o mezclas de los mismos. El uso de hialuronato de sodio como fluido viscoelástico puede resultar beneficioso. Además, se pueden cargar jeringas de viscoelástico disponibles comercialmente en el mango para que funcionen como un depósito donde el émbolo de la jeringa se comprime gradualmente para entregar viscoelástico. Cuando se usa una herramienta terapéutica (disruptiva) (sin la entrega de un implante o fluido), el mango puede incluir o no un depósito de fluido.
También se describen métodos para implantar un dispositivo ocular dentro del canal de Schlemm pero no se encuentran bajo la invención reivindicada. Usando los sistemas de entrega ocular descritos en este documento, el método generalmente incluye las etapas de crear una incisión en la pared ocular que proporciona acceso a la cámara anterior del ojo; hacer avanzar una cánula del sistema a través de la incisión, a través de una parte de la cámara anterior, hasta la red trabecular y perforar la red trabecular; acceder al canal de Schlemm con la cánula; e implantar el dispositivo dentro del canal. La cánula comprenderá típicamente un extremo proximal y una parte curvada distal, teniendo la parte curvada distal un extremo proximal y un extremo distal y un radio de curvatura definido entre los extremos; un cuerpo; una punta distal que tiene un bisel, aplicándose el bisel directamente al extremo distal de la parte curva de la cánula; y un lumen que se extiende desde el extremo proximal a través de la punta distal. Puede emplearse un elemento de posicionamiento deslizable dentro del lumen de la cánula durante la etapa de implantación del dispositivo dentro del canal. El dispositivo puede implantarse para reducir la presión intraocular o para tratar una afección médica tal como glaucoma, pre-glaucoma o hipertensión ocular.
Se describen con más detalle los métodos para entregar una composición fluida en el canal de Schlemm, pero no se encuentran bajo la invención reivindicada. Usando los sistemas de entrega ocular descritos en este documento, el método generalmente incluye las etapas de crear una incisión en la pared ocular que proporciona acceso a la cámara anterior del ojo; hacer avanzar una cánula del sistema a través de la incisión hasta la red trabecular; acceder al canal de Schlemm con la cánula; y entregar la composición fluida en el canal de Schlemm utilizando un conducto deslizable dentro del lumen de la cánula. La cánula comprenderá típicamente un extremo proximal y una parte curvada distal, teniendo la parte curvada distal un extremo proximal y un extremo distal y un radio de curvatura definido entre los extremos; un cuerpo; una punta distal que tiene un bisel, aplicándose el bisel directamente al extremo distal de la parte curvada de la cánula; y un lumen que se extiende desde el extremo proximal a través de la punta distal. La composición de fluido se puede entregar al canal de Schlemm a través del extremo distal del conducto o a través de aberturas espaciadas a lo largo de la longitud axial del conducto. Se pueden entregar fluidos tales como soluciones salinas y viscoelásticas en el canal para dilatar el canal y los canales colectores y/o romper la red yuxtacanalicular o la pared interna del canal de Schlemm para mejorar la permeabilidad al humor acuoso, reducir la resistencia al flujo de salida del humor acuoso o aumentar el flujo de salida del humor acuoso. Ejemplos de soluciones viscoelásticas son aquellas que incluyen ácido hialurónico, sulfato de condroitina, celulosa y derivados y mezclas de los mismos. Como se indicó anteriormente, el uso de hialuronato de sodio como solución viscoelástica puede ser beneficioso. Los medicamentos para tratar el glaucoma también se pueden combinar con las soluciones viscoelásticas. Los medicamentos también pueden entregarse solos sin material viscoelástico si se desea.
Cuando se entrega la composición de fluido, la etapa de entrega puede incluir la activación del conjunto de accionamiento de modo que la retracción de al menos una parte de los engranajes (o la inversión del movimiento de los engranajes) presurice el depósito en una cantidad suficiente para forzar la composición de fluido a través del lumen del conducto. La composición fluida se puede entregar para dilatar el canal de Schlemm. La composición fluida también se puede entregar para reducir la presión intraocular o para tratar una afección médica tal como el glaucoma.
Los sistemas, dispositivos y métodos descritos en este documento también pueden emplear diversos grados de fuerza para disrumpir los tejidos trabeculocanaliculares, por ejemplo, la red trabecular, el tejido yuxtacanalicular, el canal de Schlemm, las paredes del canal de Schlemm, los tabiques dentro del canal de Schlemm, y los canales colectores, para mejorar el drenaje del humor acuoso y, a su vez, reducir la presión intraocular y tratar las afecciones del ojo. La fuerza disruptiva puede generarse mediante métodos sin implantes, p. ej., Mediante la entrega de un volumen disruptivo de fluido viscoelástico, haciendo avanzar herramientas disruptivas, p. ej., cánulas, conductos, catéteres, etc., que incluyen uno o más componentes disruptivos en sus partes distales, o ambos. Dependiendo de factores tales como el tipo o la gravedad de la afección que se está tratando, la fuerza disruptiva puede generarse para cortar, rasgar, estirar, dilatar, destruir parcialmente o destruir por completo y/o retirar, la red trabecular y/o el tejido yuxtacanalicular. y se puede ajustar variando el volumen de fluido viscoelástico entregado, o variando la configuración de la herramienta, como se explica más adelante.
El fluido viscoelástico se puede entregar mediante un dispositivo unitario y controlado por un solo operador con una sola mano. El avance de las herramientas disruptivas también puede ser proporcionado por un dispositivo unitario controlado por un solo operador y con una sola mano. Por "unitario" se entiende que se emplea un dispositivo para hacer avanzar un conducto a través de al menos una parte del canal de Schlemm y entregar un fluido viscoelástico, herramienta disruptiva o implante en el canal de Schlemm. Por "controlado por un solo operador” se entiende que todas las características del dispositivo, por ejemplo, avance y retracción de la cánula, conducto y herramienta, entrega del dispositivo ocular, entrega de fluido, etc., pueden ser realizadas por un usuario. Esto contrasta con otros sistemas que usan fórceps para hacer avanzar un catéter de entrega en el canal de Schlemm y/o dispositivos que contienen fluido viscoelástico que están separados o independientes de un catéter de entrega, y que requieren conexión al catéter de entrega durante un procedimiento por un asistente o asistentes mientras el cirujano sujeta el catéter de entrega. Después de la entrega de un volumen disruptivo de fluido o una herramienta disruptiva, se puede hacer avanzar un implante, por ejemplo, un soporte helicoidal, dentro del canal de Schlemm para mantener su permeabilidad, o energía entregada para modificar la estructura del canal de Schlemm y/o los tejidos trabeculocanaliculares circundantes. .
El dispositivo controlado por un solo operador, con una sola mano para entregar fluidos incluye una cánula; un conducto dispuesto de forma deslizable dentro de la cánula y que puede avanzar distalmente desde ella; y un mango acoplado a la cánula, donde una parte del mango define un depósito de fluido, y donde el mango puede ser operado con una sola mano para entregar el fluido del depósito a través del conducto.
Alternativamente, un dispositivo para entregar fluidos viscoelásticos puede incluir una cánula; un conducto dispuesto de forma deslizable dentro de la cánula y que puede avanzar distalmente desde ella; un mango acoplado a la cánula, donde una parte del mango define un depósito de fluido; y un engranaje lineal móvil para hacer avanzar un fluido desde el depósito de fluido a través del conducto.
El dispositivo para entregar fluidos viscoelásticos también puede configurarse para incluir un mango universal que tiene un extremo proximal y un extremo distal; una cánula que se extiende desde el extremo distal y que tiene una parte proximal y una parte distal; un conducto deslizable dispuesto dentro de la cánula; un alojamiento que tiene un interior y superficies superior e inferior; y un conjunto de accionamiento con ruedas; donde el conjunto de accionamiento con ruedas se extiende más allá de las superficies superior e inferior del alojamiento. Dicho dispositivo que tiene un mango universal puede incluir además una cánula giratoria que puede ser girada, por ejemplo, desde una posición de izquierda a derecha, y un conjunto de accionamiento con ruedas que comprende una sola rueda (componente giratorio) configurada para deslizar el conducto. En lugar de una rueda, también se podría configurar un botón o corredera para deslizar el conducto.
En todas las variantes de los dispositivos de entrega de fluido viscoelástico, el conducto puede tener un diámetro exterior que varía desde aproximadamente 25 micrones a aproximadamente 500 micrones, desde aproximadamente 50 micrones a aproximadamente 500 micrones, desde aproximadamente 150 micrones a aproximadamente 500 micrones, desde aproximadamente 200 micrones a aproximadamente 500 micrones, desde aproximadamente 300 micrones hasta aproximadamente 500 micrones, desde aproximadamente 200 micrones hasta aproximadamente 250 micrones, o desde aproximadamente 180 micrones hasta aproximadamente 300 micrones. En algunos casos, puede ser beneficioso que el conducto tenga un diámetro exterior de aproximadamente 240 micrones. El conducto también puede comprender una pluralidad de aberturas espaciadas a lo largo de al menos una parte de su longitud axial o tener un extremo distal con un recorte configurado como un medio tubo.
Además de interrumpir el canal de Schlemm y los tejidos trabeculocanaliculares circundantes utilizando un volumen disruptivo de fluido viscoelástico, el diámetro exterior del conducto puede dimensionarse para romper esos tejidos. Por ejemplo, un conducto que tenga un diámetro exterior que varíe desde aproximadamente 200 micrones a aproximadamente 500 micrones puede ser beneficioso para romper los tejidos. Además, una parte distal del conducto puede incluir un componente disruptivo, por ejemplo, una muesca, gancho, púa o combinaciones de los mismos, que rompe los tejidos. Sin embargo, los dispositivos pueden no necesitar incluir ambas características, es decir, entregar un volumen disruptivo de fluido viscoelástico y también tener un conducto dimensionado para la disrupción. Un conducto dimensionado o configurado para la disrupción del canal de Schlemm y tejidos circundantes puede usarse solo para reducir la presión intraocular, sin la entrega de fluidos. Dicho conducto puede tener o no un lumen. Los conductos también pueden configurarse para ser inflables o expandibles a un tamaño que rompa los tejidos a medida que avanza.
El mango de los dispositivos de entrega de fluido viscoelástico según la invención reivindicada incluye un conjunto de accionamiento capaz de presurizar el fluido para entregar el fluido desde el depósito a través del conducto. El conjunto de accionamiento puede ser un conjunto de accionamiento con ruedas que incluye un componente giratorio o una pluralidad de componentes giratorios. El depósito se puede precargar con el fluido viscoelástico. Los fluidos viscoelásticos ejemplares pueden comprender ácido hialurónico, sulfato de condroitina, celulosa o sales, derivados o mezclas de los mismos. Puede ser beneficioso utilizar hialuronato de sodio como fluido viscoelástico.
Los métodos sin implantes para el tratamiento de afecciones del ojo que no se encuentran bajo la invención reivindicada pueden incluir, hacer avanzar un conducto hacia el canal de Schlemm, donde el conducto se ha cargado con un volumen de fluido viscoelástico, y entregar el fluido viscoelástico al canal de Schlemm en un volumen suficiente para romper los tejidos trabeculocanaliculares para reducir la presión intraocular. Sin embargo, los métodos sin implantes para tratar afecciones del ojo pueden no incluir necesariamente la entrega de fluidos viscoelásticos. En estos casos, el método puede comprender, hacer avanzar un dispositivo en el canal de Schlemm, donde el dispositivo tiene un diámetro de entre aproximadamente 200 y aproximadamente 500 micrones, y donde el avance del dispositivo al canal de Schlemm rompe los tejidos trabeculocanaliculares lo suficiente como para reducir la presión intraocular.
Otros métodos para tratar afecciones del ojo pueden ser métodos con un solo operador y con una sola mano para introducir fluido viscoelástico en el canal de Schlemm que incluyen hacer avanzar un conducto en el canal de Schlemm, donde el conducto se ha cargado con un volumen de fluido viscoelástico y entregar el fluido viscoelástico al canal de Schlemm, donde la entrega del volumen de fluido viscoelástico se logra mediante un dispositivo de una sola mano utilizado por un solo operador.
Cuando se entregan fluidos viscoelásticos en los métodos descritos en este documento, el volumen disruptivo puede estar entre aproximadamente 2 gl (microlitros) y aproximadamente 16 gl (microlitros), o entre aproximadamente 2 gl y aproximadamente 8 gl. En algunas variantes del método, el volumen de fluido capaz de romper los tejidos trabeculocanaliculares es de aproximadamente 2 gl, aproximadamente 3 gl, aproximadamente 4 gl, aproximadamente 5 gl, aproximadamente 6 gl, aproximadamente 7 gl, aproximadamente 8 gl, aproximadamente 9 gl, aproximadamente 10 gl, aproximadamente 11 gl, aproximadamente 12 gl, 13 gl, aproximadamente 14 gl, aproximadamente 15 gl o aproximadamente 16 gl. Puede ser beneficioso entregar un volumen de aproximadamente 4 gl de fluido viscoelástico en ciertos casos. En aún más variantes, el volumen de fluido entregado varía desde aproximadamente 1 gl por 360 grados del canal hasta aproximadamente 50 gl por 360 grados del canal. El fluido viscoelástico puede entregarse mientras se hace avanzar el conducto de un dispositivo controlado por un solo operador y con una sola mano desde el canal de Schlemm en el sentido horario, en sentido antihorario, o en ambos, y/o durante la extracción del conducto desde el canal de Schlemm. Como se indicó anteriormente, el fluido viscoelástico se puede entregar para romper el canal de Schlemm y los tejidos trabeculocanaliculares circundantes. Por ejemplo, el fluido viscoelástico entregado puede causar rotura dilatando el canal de Schlemm, aumentando la porosidad de la red trabecular, estirando la red trabecular, formando micro desgarros en el tejido yuxtacanalicular, eliminando los tabiques del canal de Schlemm, dilatando los canales colectores o una combinación de los mismos. El conducto puede cargarse con el fluido viscoelástico al comienzo de un procedimiento ocular de modo que un solo operador pueda usar una sola mano para manipular el dispositivo (por ejemplo, hacer avanzar y retraer el conducto o cualquier herramienta asociada) y entregar el fluido en el tejidos trabeculocanaliculares.
Los métodos descritos en el presente documento también pueden incluir el avance del conducto alrededor de un arco de 360 grados del canal de Schlemm, un arco de 180 grados del canal de Schlemm o un arco de 90 grados del canal de Schlemm. El avance puede ocurrir desde un solo punto de acceso en el canal de Schlemm o desde múltiples puntos de acceso en el canal. Los métodos descritos también pueden usarse para tratar una variedad de afecciones oculares, que incluyen, pero no se limitan a, glaucoma, pre-glaucoma e hipertensión ocular.
Los métodos para la trabeculotomía ab-interno y la goniotomía también se describen utilizando los dispositivos y las etapas descritos en este documento, que incluyen hacer avanzar una cánula al menos parcialmente a través de la cámara anterior del ojo, entrar al canal de Schlemm en un solo punto de acceso usando la cánula, y entregar un volumen de un fluido viscoelástico a través de un conducto deslizable dentro, y extensible desde la cánula, suficiente para romper la estructura del canal de Schlemm y los tejidos trabeculocanaliculares circundantes para reducir la presión intraocular. Otro método que puede ser útil en el tratamiento de afecciones del ojo incluye entrar al canal de Schlemm usando un conducto extensible desde un mango controlado por un solo operador, comprendiendo el mango un depósito de fluido, y entregar un volumen de fluido viscoelástico desde el depósito de fluido a través del conducto. aumentando la presión dentro del depósito de fluido, donde el volumen de fluido viscoelástico entregado es suficiente para romper la estructura del canal de Schlemm y los tejidos circundantes para reducir la presión intraocular. Otros métodos para la trabeculotomía y la goniotomía ab-interno pueden incluir cortar, rasgar y/o retirar la red trabecular sin la entrega de un fluido viscoelástico. En tales métodos, puede emplearse un conducto configurado para rasgar y retirar mecánicamente la red trabecular. Aquí el conducto puede comprender un diámetro mayor, características de corte y/o herramienta a lo largo o en la parte distal del conducto. Por ejemplo, si se corta y se retira la red trabecular, el conducto podría tirar del tejido extirpado hacia la cánula durante la retracción.
La invención se describirá a continuación con referencia a los dibujos, en los que:
La FIG. 1 muestra una vista en sección transversal estilizada del ojo y algunas de las estructuras involucradas en el flujo del humor acuoso fuera del ojo.
La FIG. 2 representa una vista en perspectiva de un sistema de entrega ejemplar para implantar un dispositivo ocular. La FIG. 3 representa una vista lateral de una cánula ejemplar del sistema de entrega.
Las FIGS. 4A-4B representan vistas en perspectiva de un conjunto de accionamiento ejemplar. La FIG. 4A muestra el conjunto de accionamiento en el mango del sistema en una primera orientación para su uso con una mano y la FIG. 4B muestra el mango en una segunda orientación, dada la vuelta que se puede usar con la otra mano.
Las FIGS. 5A-5B muestran vistas en perspectiva de un mecanismo de aplicación ejemplar.
La FIG. 6 muestra una vista en perspectiva de un mecanismo de aplicación según una variante.
Las FIGS. 7A-7B muestran vistas en perspectiva de los mecanismos de aplicación según otras variantes.
Las FIGS. 8A-8B representan vistas en perspectiva de un mecanismo de aplicación según aún otra variante.
La FIG. 9 representa una vista en perspectiva de otro mecanismo de aplicación ejemplar.
Las FIGS. 10A-10B muestran un sistema de entrega para entregar una composición fluida en el canal de Schlemm según una realización de la invención. La FIG. 10A es una vista en perspectiva del sistema. La FIG. 10B es una vista en sección transversal parcial del sistema.
Las FIGS. 11A-11 C ilustran un método ejemplar para entregar una composición fluida fuera del sistema de entrega, siendo el sistema de entrega según una realización de la invención.
La FIG. 12 representa un conducto deslizable ejemplar para entregar una composición fluida.
Las FIGS. 13A-13C muestran vistas laterales o en perspectiva de conductos deslizables según otras variantes.
La FIG. 14 es una representación estilizada de un método ab-interno para acceder al canal de Schlemm con la cánula de un sistema de entrega ejemplar.
La FIG. 15 representa una cánula ejemplar según otra variante.
La FIG. 16 es una representación estilizada de un método ab-interno para acceder al canal de Schlemm desde un solo punto, y entregar un fluido viscoelástico mientras se hace avanzar un conducto de entrega de fluido a lo largo de un arco de 360 grados del canal.
La FIG. 17 es una representación estilizada de un método ab-interno para acceder al canal de Schlemm desde un solo punto y entregar un fluido viscoelástico mientras se hace avanzar un conducto de entrega de fluido tanto en el sentido horario como en el sentido antihorario a lo largo de un arco de 180 grados del canal.
Las FIGS. 18A-18C ilustran un método ab-interno ejemplar para cortar o rasgar la red trabecular.
Aquí se describen sistemas y métodos para acceder al canal de Schlemm y para entregar un dispositivo ocular y/o una composición fluida en el mismo para reducir la presión intraocular y, por lo tanto, tratar las afecciones del ojo. Los fluidos y ciertos componentes del sistema, por ejemplo, el conducto deslizable, pueden usarse para proporcionar una fuerza para romper los tejidos trabeculocanaliculares, que incluyen la red trabecular, el tejido yuxtacanalicular, el canal de Schlemm y los canales colectores. Como se usa en el presente documento, el término "disrupción" se refiere a la entrega de un volumen de fluido o un componente del sistema que altera el tejido de una manera que mejora el flujo a través de la vía de salida trabeculocanalicular. Los ejemplos de disrupción del tejido incluyen, entre otros, la dilatación del canal de Schlemm, la dilatación de los canales colectores, el aumento de la porosidad de la red trabecular, el estiramiento de la red trabecular, la formación de micro desgarros en el tejido yuxtacanalicular, la eliminación de los tabiques del canal de Schlemm, el corte o la retirada de tejidos trabeculocanaliculares, o una combinación de los mismos.
Para comprender mejor los sistemas y métodos descritos aquí, puede ser útil explicar parte de la anatomía básica del ojo. La FIG. 1 es una representación estilizada de un ojo humano normal. La cámara anterior (100) se muestra limitada en su superficie anterior por la córnea (102). La córnea (102) está conectada en su periferia a la esclerótica (104), que es un tejido fibroso resistente que forma la envolvente blanca del ojo. La red trabecular (106) está ubicada en la periferia exterior de la cámara anterior (100). La red trabecular (106) se extiende 360 grados circunferencialmente alrededor de la cámara anterior (100). Situado en la superficie periférica exterior de la red trabecular (106) se encuentra el canal de Schlemm (108). El canal de Schlemm (108) se extiende 360 grados circunferencialmente alrededor de la red (106). En el ápice formado entre el iris (110), la red (106) y la esclerótica (104) se encuentra el ángulo (112).
Los sistemas generalmente están configurados para la manipulación con una sola mano y para que los controle un solo operador, e incluyen una o más características útiles para acceder fácilmente al canal de Schlemm con mínimo trauma. Una vez que se ha obtenido el acceso al canal, el sistema puede entregar un dispositivo ocular, una composición fluida o ambos. En algunas variantes, el sistema presenta una herramienta que rompe el canal de Schlemm y los tejidos circundantes sin entregar un dispositivo ocular o una composición fluida. Por ejemplo, la herramienta puede ser un conducto, deslizable dentro y extensible desde, la cánula utilizada para acceder al canal, que tiene un diámetro exterior dimensionado para romper el canal y los tejidos circundantes. El extremo distal del conducto también puede estar provisto de un componente disruptivo para ayudar en la rotura de los tejidos trabeculocanaliculares.
El dispositivo que se implanta en el canal se configurará generalmente para mantener la permeabilidad del canal de Schlemm sin interferir sustancialmente con el flujo de fluido transmural a través del canal. Pueden entregarse implantes oculares como los descritos en el documento U.S. 7.909.789. En algunas variantes, los implantes en el documento U.S.
7.909.789 incluyen un soporte que tiene al menos una fenestración que atraviesa completamente un núcleo central del canal de Schlemm sin interferir sustancialmente con el flujo de fluido transmural o el flujo de fluido longitudinal a través o a lo largo del canal. El dispositivo ocular también puede romper la red trabecular yuxtacanalicular o la pared interna adyacente del canal de Schlemm. Los dispositivos oculares también pueden recubrirse con un fármaco útil para tratar la hipertensión ocular, glaucoma o pre-glaucoma, infección o cicatrización o inflamación posoperatoriamente. El dispositivo ocular también puede formarse para que sea sólido, semisólido o bioabsorbible.
Los sistemas también pueden usarse para entregar una composición fluida, por ejemplo, solución salina o un fluido viscoelástico. La solución salina se puede utilizar para irrigación. El fluido viscoelástico se puede emplear en versiones ab-interno de procedimientos de viscocanalostomía o canaloplastia para romper el canal y los tejidos circundantes.
I. Sistemas/dispositivos
Los sistemas descritos en este documento pueden ser dispositivos controlados por un solo operador, con una sola mano que generalmente incluyen un mango universal que tiene una parte de agarre y un alojamiento que tiene un extremo interior y un extremo distal. Típicamente, una cánula se acopla al extremo distal del alojamiento y se extiende desde el mismo. La cánula incluye un extremo proximal y una parte curvada distal, donde la parte curvada distal tiene un extremo proximal y un extremo distal, y un radio de curvatura definido entre los extremos. La cánula también puede configurarse para incluir un cuerpo; una punta distal que tiene un bisel; y un lumen que se extiende desde el extremo proximal a través de la punta distal. El bisel puede aplicarse directamente al extremo distal de la parte curvada de la cánula (es decir, el bisel puede aplicarse directamente al radio de curvatura). Los sistemas también pueden incluir generalmente un conjunto de accionamiento contenido parcialmente dentro del alojamiento que comprende engranajes que traducen el movimiento de rotación en movimiento lineal. Cuando se ha de implantar un dispositivo ocular en el canal de Schlemm, los sistemas pueden incluir además un elemento de posicionamiento deslizable que tiene un extremo proximal y un extremo distal que está dispuesto coaxialmente dentro del lumen de la cánula. El sistema también puede estar configurado para incluir un conjunto de fluido en el mango y un conducto deslizable dispuesto coaxialmente dentro del lumen de la cánula cuando se ha de entregar una composición de fluido al canal de Schlemm. Las composiciones fluidas tales como solución salina, fluidos viscoelásticos, incluidas soluciones viscoelásticas, aire y gas, pueden entregarse usando el sistema. Pueden incluirse marcas, colores o indicadores adecuados en cualquier parte del sistema para ayudar a identificar la ubicación o posición del extremo distal de la cánula, el elemento de posicionamiento, el mecanismo de aplicación, el dispositivo ocular o el conducto deslizable.
Mango universal
Los sistemas de entrega ocular descritos en este documento pueden incluir un mango universal capaz de ser usado con una sola mano. Por ejemplo, el mango puede configurarse para poder usarse con la mano derecha en una orientación, y luego dando la vuelta al mango simplemente (o girando la propia cánula 180 grados) a una segunda orientación, usarlo con la mano izquierda. El mango incluye generalmente una parte de agarre y un alojamiento. La parte de agarre puede estar realzada, deprimida o ranurada en ciertas áreas, o texturizada para mejorar la sujeción del mango por parte del usuario o para mejorar el confort del usuario. El alojamiento puede incluir una parte interior y un extremo distal. La parte interior del alojamiento puede contener un conjunto de accionamiento y un elemento de posicionamiento (ambos descritos con más detalle a continuación). En algunas variantes, el extremo distal del alojamiento incluye un puerto de fluido que puede proporcionar fluidos para la irrigación del campo operatorio o para purgar el aire del sistema.
El mango universal puede estar hecho de cualquier material adecuado, incluidos, sin limitación, fluoropolímeros; termoplásticos tales como polieteretercetona, polietileno, tereftalato de polietileno, poliuretano, nailon y similares; y silicona. En algunas variantes, el alojamiento o partes del mismo pueden estar hechos de materiales transparentes. Los materiales con transparencia adecuada son típicamente polímeros tales como copolímeros acrílicos, acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), policarbonato, poliestireno, policloruro de vinilo (PVC), tereftalato de polietileno glicol (PETG) y acrilonitrilo estireno (SAN). Los copolímeros acrílicos que pueden ser particularmente útiles incluyen, entre otros, copolímero de polimetil metacrilato (PMMA) y copolímero de estireno metil metacrilato (SMMA) (por ejemplo, copolímero acrílico Zylar 631®).
La longitud del mango universal generalmente puede estar entre aproximadamente 4 pulgadas (10,2 cm) y 10 pulgadas (25,4 cm). En algunas variantes, la longitud del mango universal es de aproximadamente 7 pulgadas (17,8 cm).
Cánula
La cánula del sistema de entrega ocular se acopla típicamente ay se extiende desde el extremo distal del alojamiento, y generalmente está configurada para proporcionar un acceso fácil y mínimamente traumático al canal de Schlemm usando un enfoque ab-interno mínimamente invasivo. Algunas variantes de la cánula pueden incluir un extremo proximal y una parte curvada distal, donde la parte curvada distal tiene un extremo proximal y un extremo distal, y un radio de curvatura definido entre los extremos. La cánula también puede configurarse para incluir un cuerpo; una punta distal que tiene un bisel; y un lumen que se extiende desde el extremo proximal a través de la punta distal. El bisel puede aplicarse directamente al extremo distal de la parte curvada de la cánula (es decir, el bisel puede aplicarse directamente al radio de curvatura).
La cánula puede estar hecha de cualquier material adecuado con suficiente rigidez para permitir que sea hecha avanzar a través de la pared del ojo y de la cámara anterior. Por ejemplo, la cánula puede estar formada de un metal tal como acero inoxidable, níquel, titanio, aluminio o aleaciones de los mismos (por ejemplo, aleación metálica Nitinol®) o un polímero. Los polímeros ejemplares incluyen, sin limitación, policarbonato, polieteretercetona (PEEK), polietileno, polipropileno, poliimida, poliamida, polisulfona, amida de bloque de poliéter (PEBAX) y fluoropolímeros. En algunos casos, puede resultar ventajoso revestir la cánula con un polímero lubricante para reducir la fricción entre el tejido ocular y la cánula durante el procedimiento. Los polímeros lubricantes son bien conocidos en la técnica e incluyen, sin limitación, alcohol polivinílico, polietilenglicol, polivinil pirrolidona, polímeros fluorados (incluido politetrafluoroetileno (PTFE 0 Teflon ®)) y óxido de polietileno,
La cánula generalmente tiene un diámetro exterior dimensionado para acceder al lumen del canal de Schlemm mientras obstruye mínimamente la vista del cirujano. Por consiguiente, el diámetro exterior puede oscilar entre aproximadamente 150 micrones y aproximadamente 800 micrones. La cánula también tiene un diámetro interior, que puede oscilar entre aproximadamente 50 micrones y aproximadamente 400 micrones. La cánula también puede formarse para que tenga cualquier perfil de sección transversal adecuado, por ejemplo, circular, elíptico, triangular, cuadrado, rectangular, etc.
La cánula puede configurarse para incluir múltiples porciones o partes. Una cánula que tiene un cuerpo, una parte curvada distal que tiene un extremo proximal y un extremo distal, un radio de curvatura definido entre los extremos y un bisel en la punta distal de la cánula que se aplica directamente al extremo distal de la parte curvada de la cánula puede ser particularmente útil para acceder al lumen del canal de Schlemm. Aquí el cuerpo (parte recta de la cánula) puede tener una longitud que oscila desde aproximadamente 5 mm a aproximadamente 50 mm, desde aproximadamente 10 mm a aproximadamente 30 mm, o desde aproximadamente 14 mm a aproximadamente 20 mm. En algunas variantes, el cuerpo puede tener una longitud de aproximadamente 18 mm. La porción distal curvada de la cánula puede tener una forma de sección transversal uniforme o puede estrecharse más cerca del extremo distal para facilitar la entrada al canal de Schlemm. El radio de curvatura de la porción curvada distal puede adaptarse para facilitar la entrada tangencial, así como una entrada precisa y mínimamente traumática en el canal de Schlemm, y puede oscilar desde aproximadamente 1 mm a aproximadamente 10 mm o desde aproximadamente 2 mm a aproximadamente 5 mm. En una variante, el radio de curvatura es de aproximadamente 2,5 mm. La cánula también puede tener un tramo angular adecuado para facilitar la entrada en el canal de Schlemm, y puede variar desde aproximadamente 70 grados a aproximadamente 170 grados, o desde aproximadamente 100 grados a aproximadamente 150 grados. En una variante, la amplitud angular es de aproximadamente 120 grados.
El tamaño, forma, geometría, etc., del bisel en el extremo distal de la porción curvada de la cánula puede ser beneficioso para permitir un acceso fácil y mínimamente traumático al canal de Schlemm. A este respecto, y como se describe con más detalle a continuación, puede ser particularmente útil que tenga un bisel que se aplique directamente al radio de curvatura del extremo distal de la cánula.
En otras variantes, la cánula puede incluir un segmento recto corto acoplado al extremo distal de la porción curvada distal de la cánula (por ejemplo, al final del radio de curvatura). Aquí el bisel se acopla al segmento recto y no al radio de curvatura. La longitud del segmento recto puede oscilar desde aproximadamente 0,5 mm a aproximadamente 5 mm. En algunas variantes, la longitud del segmento recto oscila desde aproximadamente 0,5 mm a aproximadamente 3 mm, o desde aproximadamente 0,5 mm a aproximadamente 1 mm. La longitud del segmento recto también puede ser menor de aproximadamente 0,5 mm, por ejemplo, puede ser de aproximadamente 0,1 mm, de aproximadamente 0,2 mm, de aproximadamente 0,3 mm o de aproximadamente 0,4 mm. En variantes en las que el bisel se aplica directamente al extremo distal de la parte curvada de la cánula (es decir, el bisel se aplica directamente al radio de curvatura), la cánula carece de un segmento recto (la longitud del segmento recto es cero).
También puede ser útil que tenga un bisel que sea afilado y corto para minimizar la distancia que cualquier dispositivo ocular tendrá que recorrer al ser implantado en el canal. Los ángulos de bisel ejemplares pueden oscilar entre aproximadamente 10 grados y aproximadamente 90 grados. En una variante, el ángulo de bisel es de unos 35 grados. El bisel también puede estar orientado en la dirección adecuada. Por ejemplo, el bisel puede estar orientado de modo que se abra hacia el cirujano, o puede invertirse para abrirse alejándose del cirujano o en cualquier plano intermedio.
En otras variantes aún, la cánula está configurada para incluir una sección que es afilada, y otra sección que es roma (por ejemplo, sin rebabas). La configuración de doble superficie de dicha cánula puede ser ventajosa, ya que puede facilitar el acceso al canal al perforar la red y al mismo tiempo que proporciona una fuerza suave y dispersa sobre el conducto durante la retracción del conducto hacia la cánula para evitar cortar o romper el conducto debido a la fuerza de retracción. Por ejemplo, como se muestra en la FIG. 15, el extremo distal de la cánula (1500) puede tener una punta (1502) perforante afilada y un borde liso (1504) que definen porciones de la abertura (1506), a través de la cual 1600 se puede hacer avanzar y retraer un conducto deslizable (no mostrado). La punta afilada (1502) se puede formar combinando múltiples biseles. El borde liso (1504) puede crearse mediante ablación con láser o rebarbando un borde biselado interior.
Conjunto de accionamiento
El conjunto de accionamiento del sistema de entrega está configurado generalmente para mover un dispositivo ocular, conducto y/o composición de fluido fuera del mango universal y dentro del canal de Schlemm. El conjunto de accionamiento también puede configurarse para colocar un dispositivo ocular dentro del canal, incluido hacer avanzar el dispositivo dentro en el canal y la retraer el dispositivo desde el canal. El conjunto de accionamiento puede estar contenido al menos parcialmente dentro del alojamiento y puede incluir cualquier componente o combinación de componentes adecuados capaz de proporcionar al mango una funcionalidad universal. En algunas variantes, el conjunto de accionamiento incluye componentes que traducen el movimiento de rotación en movimiento lineal. Por ejemplo, el conjunto de accionamiento puede incluir un engranaje lineal y un par de mecanismos de engranajes de piñón. El engranaje lineal puede tener dientes en su superficie que engranan con los dientes correspondientes de los engranajes de piñón. Cada uno de los mecanismos de engranajes de piñón también puede acoplarse a un componente giratorio (por ejemplo, una rueda). Dicho acoplamiento se puede lograr con un pasador que se puede enfilar a través de una abertura central en el componente giratorio y el piñón, y una tuerca que asegura el componente giratorio y el piñón de manera que la rotación del componente giratorio también haga girar el piñón. y viceversa. Las ruedas se pueden unir al piñón mediante uno de los siguientes métodos: 1) las ruedas y los piñones se moldean como una sola pieza utilizando tecnología de moldeo por inyección de plástico; 2) las ruedas deslizan sobre el piñón y se fijan con adhesivo; o 3) las ruedas deslizan sobre el piñón y se fijan mecánicamente con un sujetador o un "ajuste a presión", donde las ruedas se fuerzan sobre el piñón y la fricción las mantiene seguras. En todas las situaciones mencionadas, las ruedas y los piñones pueden girar coaxialmente, en la misma dirección y con la misma velocidad angular. En algunas variantes, cada uno de los mecanismos de engranajes de piñón está acoplado a al menos dos componentes giratorios. En otras variantes, el conjunto de accionamiento se puede configurar para incluir un solo componente giratorio, una pluralidad de componentes giratorios o ningún componente giratorio. La rueda puede tener marcas o colores para indicar el grado de avance o la dirección de avance.
Una variante del conjunto de accionamiento útil para incluir en el mango universal comprende un engranaje lineal, un par de mecanismos de engranajes de piñón y dos componentes giratorios acoplados a cada engranaje de piñón (para un total de cuatro componentes giratorios). Aquí, los mecanismos de engranajes de piñón y las ruedas asociadas estarían dispuestos a ambos lados del engranaje lineal. Los engranajes de piñón y el engranaje lineal se pondrían en contacto entre sí, es decir, los dientes de los engranajes de piñón engranarían directamente con los dientes correspondientes del engranaje lineal, y las ruedas de un lado del engranaje lineal entrarían en contacto con las ruedas del lado opuesto del engranaje lineal. En esta variante, el conjunto de accionamiento se puede manipular con una mano cuando está en una primera configuración, y luego manipular con la otra mano cuando se le da la vuelta a una segunda configuración. Un cirujano que sea diestro dominante, o zurdo dominante puede utilizar fácilmente un conjunto de accionamiento que tenga esta capacidad flexible. En una variante adicional, el conjunto de accionamiento puede incluir un componente giratorio en un lado del mango y la característica "universal" del mango proporcionada por una cánula que puede girar por sí misma en lugar de darle la vuelta al mango.
Uno o ambos mecanismos de engranajes de piñón se pueden liberar del engranaje lineal solicitando su posición fuera del eje del engranaje lineal. Esta acción desengrana los dientes del piñón de los dientes del engranaje lineal para evitar el movimiento del engranaje lineal. El mecanismo de engranaje de piñón también se puede bloquear para evitar la rotación aplicando un pasador o característica de intersección que evita la rotación de la rueda.
En otras variantes, el conjunto de accionamiento incluye un engranaje lineal y un solo mecanismo de engranaje de piñón con dos ruedas asociadas. Otras variantes del conjunto de accionamiento pueden no emplear la traslación del movimiento de rotación al movimiento lineal. Por ejemplo, una corredera (por ejemplo, una corredera para el dedo) en el mango que está fijo o acoplado de forma desmontable a un engranaje dentro del alojamiento del mango (por ejemplo, un engranaje lineal como se describió anteriormente) podría usarse para entregar un dispositivo ocular o composición fluida.
Aquí, el conjunto de accionamiento se puede configurar de modo que el avance de la corredera hace avanzar correspondientemente los componentes que entregan un dispositivo ocular o una composición fluida al canal de Schlemm, y la retracción de la corredera retrae de forma correspondiente esos componentes. En otras variantes más, podría emplearse un botón que se pueda presionar con un dedo o con dos dedos en lugar de una corredera.
Elemento de posicionamiento
Los sistemas de entrega ocular pueden incluir además un elemento de posicionamiento deslizable dispuesto coaxialmente dentro del lumen de la cánula para implantación controlada de un dispositivo ocular dentro del canal de Schlemm. El elemento de posicionamiento generalmente comprende un extremo proximal, un extremo distal y un mecanismo de aplicación en el extremo distal. El dispositivo ocular está generalmente acoplado de forma liberable al mecanismo de aplicación. El elemento de posicionamiento puede ser hecho avanzar para desplegar un dispositivo ocular dentro de la cánula en el canal de Schlemm, o puede ser retraído para ayudar con el posicionamiento y/o reposicionamiento de un dispositivo ocular, o liberación de un dispositivo ocular del mecanismo de aplicación.
Algunas variantes del mecanismo de aplicación incluyen una parte helicoidal proximal y un gancho distal. Cuando se ha de implantar un implante que tiene al menos una fenestración (por ejemplo, una fenestración proximal), el gancho puede aplicarse de forma liberable a la fenestración. El dispositivo ocular se puede liberar del gancho mediante la aplicación de una fuerza suave sobre la hélice o por otro componente que se puede hacer avanzar sobre la hélice para empujar el dispositivo fuera del gancho o utilizando materiales con memoria de forma que se liberan pasivamente al salir de la cánula. Puede resultar ventajoso utilizar el gancho cuando se desee la retracción del dispositivo ocular. El cirujano puede simplemente mover el sistema de entrega y el mecanismo de aplicación para que libere de cualquier fenestración o muesca en el implante.
En otra variante, el mecanismo de aplicación incluye mordazas opuestas. Aquí, el mecanismo de aplicación puede incluir una primera mordaza y una segunda mordaza, donde las mordazas tienen una configuración cerrada y una configuración abierta. Las mordazas se pueden usar para sujetar y manipular el dispositivo ocular y acoplar de manera liberable el dispositivo ocular al elemento de posicionamiento. Las mordazas se pueden formar dividiendo o bifurcando el extremo distal de un alambre, por ejemplo, mediante corte con láser. La fuerza de agarre de las mordazas se puede conseguir constriñendo las mordazas dentro de la cánula. El dispositivo ocular puede liberarse una vez que las mordazas salen de la cánula y se expanden. Las mordazas también pueden estar conectadas de forma pivotante. En otra variante más, la primera mordaza puede incluir al menos una púa, y la segunda mordaza puede incluir al menos una abertura para recibir la púa cuando las mordazas están en la configuración cerrada.
En otras variantes, el mecanismo de aplicación comprende una parte en bucle. Esta variante del mecanismo de aplicación se utilizará típicamente con un dispositivo ocular que comprende un broche a modo de resorte en su extremo proximal, donde el broche tiene una configuración colapsada y una configuración expandida. El broche se fabrica generalmente en la posición expandida. Por tanto, cuando un dispositivo que tiene un broche está dispuesto dentro de la cánula, el primer y segundo brazos o lengüetas del broche pueden colapsar alrededor de la porción en bucle del mecanismo de aplicación. Una vez que la parte sujeta del dispositivo ha salido de la cánula, los brazos o las lengüetas pueden expandirse para liberar el dispositivo ocular de la parte en bucle.
Otra variante más del mecanismo de aplicación incluye una interfaz de hembra a macho. Por ejemplo, el mecanismo de aplicación puede comprender una muesca configurada para interactuar con un elemento de acoplamiento complementario (por ejemplo, una lengüeta) en el dispositivo ocular. La muesca (componente hembra) se puede formar dentro de un tubo hipodérmico o se puede hacer creando una fenestración a través del extremo distal de un elemento de posicionamiento hecho de un elemento o alambre macizo, y la lengüeta o gancho (componente macho) se puede formar como parte del dispositivo ocular y se puede insertar en la fenestración o muesca en el elemento de posicionamiento. Con esta configuración, el dispositivo ocular puede liberarse del elemento de posicionamiento a medida que avanza fuera de la cánula, ya sea por manipulación del cirujano o por ajuste de forma del elemento de posicionamiento que hace que se separe pasivamente del dispositivo ocular o por ambos.
Depósito y conducto deslizable
Los sistemas generalmente incluyen un depósito cuando se ha de entregar una composición fluida al canal de Schlemm. Como se describe adicionalmente a continuación, el depósito puede estar definido al menos parcialmente por un conjunto de fluido y el alojamiento, y el engranaje lineal dentro del mango. El conjunto de fluido puede estar hecho de cualquier material adecuado mencionado anteriormente para la cánula y el alojamiento. El volumen de fluido (en microlitros) contenido dentro del depósito puede oscilar desde aproximadamente 2 gl a aproximadamente 1000 gl, o desde aproximadamente 2 gl a aproximadamente 500 gl. En algunas variantes, el volumen del depósito puede oscilar entre aproximadamente 50 gl y aproximadamente 100 gl. Algunas variantes del conjunto de fluido incluyen un mecanismo de bloqueo para evitar el movimiento del conjunto dentro del mango, por ejemplo, cuando el engranaje lineal se está haciendo avanzar o retraer. El mecanismo de bloqueo puede comprender un trinquete, una combinación de trinquetes o cualquier otro mecanismo adecuado que pueda bloquearse para evitar el movimiento del conjunto de fluido y desbloquearse para permitir el movimiento del conjunto de fluido.
La composición fluida puede precargarse en el depósito o cargarse en el depósito antes del uso del sistema, por ejemplo, al comienzo de un procedimiento ocular, de modo que el fluido pueda ser entregado por un solo dispositivo y por un solo usuario. Una vez más, esto contrasta con otros sistemas que usan fórceps u otras herramientas de avance para hacer avanzar un catéter de entrega de fluido en el canal de Schlemm y/o dispositivos que contienen fluido viscoelástico que están separados o son independientes de un catéter de entrega o herramienta de avance del catéter, y que requieren conexión al catéter de entrega o herramienta de avance del catéter durante un procedimiento, por ejemplo, por un asistente o por el mano del cirujano mientras que el catéter de entrega o la herramienta de avance del catéter es sostenido por otra mano del cirujano. Por ejemplo, se puede proporcionar un componente de carga en el conjunto de fluido para transferir una composición fluida al depósito. El componente de carga puede tener cualquier configuración adecuada que proporcione sujeción reversible de un recipiente de fluido, por ejemplo, una jeringa, cartucho, etc., al sistema, y la carga de una composición fluida al depósito. El componente de carga puede ser un accesorio luer o incluir una válvula unidireccional. Un conducto deslizable dispuesto coaxialmente dentro del lumen de la cánula puede conectarse operativamente al depósito para la entrega de una composición fluida al canal de Schlemm. El conducto deslizable tiene generalmente un extremo proximal, un extremo distal y una pared que define un lumen de conducto que se extiende a través del mismo. Sin embargo, en algunos casos, el sistema de entrega carece de un conducto deslizable y la composición fluida se entrega únicamente a través de la cánula. En otros casos, se pueden emplear dos conductos deslizables que avanzan simultáneamente a través del canal tanto en sentido horario como antihorario para dirigir mediante una cánula más rápidamente el canal de Schlemm y entregar la terapia. Como se indicó anteriormente, el fluido se puede entregar en un volumen que proporcione la fuerza suficiente para romper el canal de Schlemm y los tejidos trabeculocanaliculares circundantes. Los volúmenes disruptivos ejemplares pueden ser de aproximadamente 1 pl, aproximadamente 2 pl, aproximadamente 3 pl, aproximadamente 4 pl, aproximadamente 5 pl, aproximadamente 6 pl, aproximadamente 7 pl, aproximadamente 8 pl, aproximadamente 9 pl, aproximadamente 10 pl, aproximadamente 11 pl, aproximadamente 12 pl, aproximadamente 13 pl, aproximadamente 14 pl, aproximadamente 15 pl, aproximadamente 16 pl, aproximadamente 17 pl, aproximadamente 18 pl, aproximadamente 19 pl o aproximadamente 20 pl. En algunas variantes, el volumen de fluido disruptivo puede oscilar entre aproximadamente 1 pl y aproximadamente 50 pl, o entre aproximadamente 20 pl y aproximadamente 50 pl.
El conducto deslizable puede estar hecho de cualquier material adecuado que imparta la flexibilidad y capacidad de empuje deseadas para la introducción a través de la pared del ojo, el acceso al canal de Schlemm y/o la navegación a través de otras estructuras de tejido ocular. Por ejemplo, el conducto puede comprender un polímero; un polímero reforzado con alambre, trenza o hélice de metal; compuestos de polímeros y metal; o metales tales como acero inoxidable, titanio, nitinol o aleaciones de los mismos. El conducto deslizable puede ser recto con suficiente flexibilidad y capacidad de empuje para navegar por el canal de Schlemm en forma de anillo o puede estar preformado con un radio de curvatura de aproximadamente 2-10 mm o un radio de curvatura de aproximadamente 6 mm (es decir, el radio aproximado de curvatura del canal de Schlemm en un ser humano adulto) para circunnavegar más fácilmente el canal de Schlemm, en parte o en su totalidad. En algunas otras variantes, el conducto deslizable incluye una pluralidad de aberturas a través de su pared que están espaciadas a lo largo de la longitud axial del conducto. En esta variante, la composición fluida se puede entregar desde el depósito a través de las aberturas del conducto y al canal de Schlemm. Esta eyección lateral de fluido (por ejemplo, un fluido viscoelástico) mejoraría aún más la disrupción de los tejidos de salida y mejoraría la permeabilidad al humor acuoso. Se entiende que las aberturas pueden ser de cualquier número, tamaño y forma adecuados, y estar espaciadas a lo largo de la longitud axial del conducto (incluido el extremo distal) de cualquier manera adecuada. En otras variantes, el extremo distal del conducto deslizable puede configurarse o modificarse para ayudar a la entrega de la composición fluida al canal de Schlemm. Por ejemplo, el extremo distal del conducto puede comprender un recorte configurado como medio tubo. El extremo distal del conducto también puede configurarse como un bisel romo, una punta no traumática, una punta no traumática agrandada, o una superficie rugosa que rompe la porción yuxtatrabecular del canal de Schlemm o la red yuxtatrabecular. Además, el conducto puede tener uno o más salientes que emanan desde él para romper aún más la porción yuxtatrabecular del canal de Schlemm o la red yuxtatrabecular y así aumentar la permeabilidad del humor acuoso a través de la red trabecular hacia el canal de Schlemm. En algunos casos, el conducto también puede entregar energía a los tejidos trabeculocanaliculares. En otros casos, el conducto puede ser una sutura disponible o comercialmente disponible de polipropileno personalizada (u otro material). La sutura se puede dimensionar para que pueda ser hecha avanzar a través de la cánula y al interior de una parte del canal de Schlemm (p. ej., de 0 a 360 grados del canal) para romper, colocar un stent y/o aplicar tensión al canal, y/o rasgar los tejidos trabeculocanaliculares. Un intervalo ejemplar de tamaño de sutura puede oscilar entre aproximadamente 50 micrones y aproximadamente 300 micrones. La sutura puede retirarse del canal o dejarse dentro del canal para proporcionar tensión continua sobre la red y mantener la permeabilidad del canal.
La cánula de los sistemas descritos en este documento también puede entregar diversas herramientas quirúrgicas mediante métodos ab-interno. Por ejemplo, también se pueden emplear catéteres, alambres, sondas y otras herramientas ab-interno para acceder al canal de Schlemm y luego para crear orificios, disrupciones de grosor parcial o perforaciones en ubicaciones discretas o a lo largo de toda la red trabecular o la pared interior del canal de Schlemm. El cirujano también puede hacer avanzar las herramientas a lo largo del canal y a través de la pared exterior del canal colector para acceder a la esclerótica y al espacio subconjuntival (nuevamente todo desde un enfoque ab-interno) para hacer incisiones que crean un lago escleral en el que el fluido acuoso puede drenar. a las venas esclerales o al espacio subconjuntival o para entregar un dispositivo ocular ab-interno que reside y drena en el lago escleral o espacio subconjuntival desde la cámara anterior o el canal de Schlemm.
El depósito puede contener varias composiciones fluidas para su entrega al canal de Schlemm. Las composiciones fluidas ejemplares incluyen solución salina y fluidos viscoelásticos. Los fluidos viscoelásticos pueden comprender ácido hialurónico, sulfato de condroitina, celulosa, derivados o mezclas de los mismos, o soluciones de los mismos. En una variante, el fluido viscoelástico comprende hialuronato de sodio. En otra variante, la composición viscoelástica puede incluir además un medicamento. Por ejemplo, la composición viscoelástica puede incluir un medicamento adecuado para tratar el glaucoma, reducir o disminuir la presión intraocular, reducir la inflamación y/o prevenir la infección. También se pueden entregar medicamentos tales como un antimetabolito, esteroide, heparina, otros anticoagulantes y compuestos fibrinolíticos en combinación con la composición viscoelástica. Los ejemplos de medicamentos para el glaucoma incluyen prostaglandinas, betabloqueantes, mióticos, agonistas alfa adrenérgicos o inhibidores de la anhidrasa carbónica. Se pueden usar medicamentos antiinflamatorios tales como corticosteroides u otros esteroides. Por ejemplo, se pueden emplear esteroides tales como prednisolona, prednisona, cortisona, cortisol, triamcinolona o esteroides de acción más corta. Los ejemplos de antimetabolitos incluyen 5-fluoruracilo o mitomicina C. En otra variante más, el sistema entrega el fármaco solo, sin la composición viscoelástica. La solución salina también puede ser el fluido empleado.
En otras variantes, los dispositivos/sistemas pueden incluir un conducto deslizante que no entrega fluido, pero que está dimensionado para tener un diámetro exterior suficiente para romper el canal de Schlemm y los tejidos trabeculocanaliculares circundantes. El diámetro exterior puede oscilar desde aproximadamente 50 micrones a aproximadamente 500 micrones, desde aproximadamente 300 micrones a aproximadamente 500 micrones, desde aproximadamente 200 micrones a aproximadamente 250 micrones, o desde aproximadamente 180 micrones a aproximadamente 300 micrones. En algunos casos, puede ser beneficioso que el conducto tenga un diámetro exterior de aproximadamente 240 micrones. Además, una parte distal del conducto puede incluir un componente disruptivo, por ejemplo, una muesca, gancho, púa o una combinación de los mismos, para romper los tejidos.
Un ejemplo de sistema de entrega ocular se muestra en la FIG. 2. En la figura, el sistema (200) de entrega incluye un mango universal (202) que tiene una parte de agarre (204) y un alojamiento (206). El alojamiento tiene un extremo proximal (208) y un extremo distal (210). Una cánula (212) está acoplada a, y se extiende desde el extremo distal del alojamiento (210). Un conjunto (214) de accionamiento está contenido sustancialmente dentro del alojamiento (206) que activa el movimiento de un elemento de posicionamiento (no mostrado). El puerto (216) está previsto en el extremo distal del alojamiento (210) para su conexión desmontable a una fuente de fluido de irrigación.
La cánula de un sistema de entrega ejemplar se muestra con más detalle en la FIG. 3. Aquí la cánula (300) comprende un extremo proximal (302), una porción distal curvada (304), un cuerpo (314) y una punta distal (306). La parte distal curvada (304) tiene un extremo proximal (308) y un extremo distal (310), y un radio de curvatura (R) que se define entre los extremos (308, 310). Un bisel (312) en la punta distal (306) se aplica directamente al extremo distal de la porción curvada de la cánula (310). En otras palabras, el bisel (312) puede ser contiguo al extremo distal de la porción curvada de la cánula (310). Como se indicó anteriormente, esta configuración de la parte distal curvada (304) y el bisel (312) puede ser beneficiosa o ventajosa para permitir un acceso fácil, atraumático y controlado al canal de Schlemm. El ángulo del bisel también puede ser importante. En general, un bisel corto puede resultar beneficioso. Aquí el ángulo de bisel (A) es de aproximadamente 35 grados.
Los sistemas de entrega ocular generalmente incluyen un conjunto de accionamiento contenido sustancialmente dentro del alojamiento. En la variante mostrada en la FIG. 4A, el sistema (400) de entrega incluye un conjunto (402) de accionamiento que tiene un engranaje lineal (por ejemplo, una cremallera) (404) y un par de mecanismos (406) de engranajes de piñón. Tanto el engranaje lineal como los mecanismos de engranaje de piñón tienen dientes que engranan entre sí para traducir el movimiento de rotación (de los mecanismos (406) de engranaje de piñón) en movimiento lineal (del engranaje lineal 404). Cada uno de los mecanismos (406) de engranaje de piñón está acoplado a dos componentes giratorios, mostrados en la figura como ruedas (408), para un total de cuatro componentes giratorios. Las ruedas (408) pueden ser hechas girar con uno o más de los dedos del cirujano para girar correspondientemente el mecanismo (406) de engranaje de piñón y así hacer avanzar o retraer el engranaje lineal (404). Las ruedas (408) son coaxiales con el mecanismo (406) de engranaje de piñón y giran al unísono con el mecanismo de engranaje de piñón. El movimiento del engranaje lineal (404) hace avanzar o retrae un elemento (410) de posicionamiento que está dispuesto coaxialmente y deslizable dentro de la cánula (412). La FIG. 4B muestra el sistema de la FIG. 4A en una segunda orientación invertida que se puede usar con la mano opuesta (por ejemplo, con la mano izquierda si el sistema de la FIG.
4A se usó con la mano derecha), o que se puede usar con la misma mano, pero si se desea una dirección de canulación diferente (por ejemplo, canulación en sentido horario si se realizó canulación en sentido antihorario con el sistema de la Figura 4A).
Cuando el sistema de entrega se usa para implantar un dispositivo ocular, la cánula puede tener un elemento de posicionamiento deslizable dispuesto coaxialmente dentro del lumen de la cánula. Los elementos de posicionamiento deslizables incluyen generalmente un mecanismo de aplicación para manipular, por ejemplo, aplicar, hacer avanzar y/o retraer de forma liberable, un dispositivo ocular. Mecanismos de acoplamiento ejemplares se representan en las FIGS. 5 9.
En la Fig. 5A, el mecanismo de aplicación (500) comprende una primera mordaza (502) y una segunda mordaza (504). En su configuración cerrada (como se muestra en la Figura 5A), las mordazas (502, 504) están restringidas dentro de la cánula (512) y sostienen un dispositivo ocular (506) que comprende un soporte (508) y al menos una fenestración (510). Cuando las mordazas (502, 504) se hacen avanzar fuera de la cánula (512) ya no están constreñidas y, por lo tanto, toman la forma de su configuración abierta, como se muestra en la FIG. 5B. La apertura de las mordazas (502, 504) libera el dispositivo ocular (506) del mecanismo (500) de aplicación. Se puede prever al menos una púa (514) en la primera mordaza (502) y al menos se puede prever una abertura (516) en la segunda mordaza (504) para ayudar a asegurar un dispositivo ocular fenestrado cuando las mordazas están en su configuración cerrada. En la FIG. 6, se muestra una variante de un mecanismo (600) de aplicación donde una primera mordaza (602) y una segunda mordaza (604) incluyen una púa (606) y una abertura (608) para ayudar a sujetar un dispositivo ocular fenestrado (610).
Haciendo referencia a las FIGS. 7A-7B, se representan otros mecanismos de acoplamiento ejemplares. En la FIG. 7A, el mecanismo (700) de aplicación comprende elementos de acoplamiento complementarios. Específicamente, el mecanismo (700) de aplicación incluye un elemento hembra, muesca (702) que está configurado para interactuar con un elemento macho (704) complementario, mostrado como una proyección en forma de gancho en el dispositivo ocular (706). Aquí la muesca (702) se puede realizar en el extremo de un tubo hipodérmico (708) (que serviría como elemento de posicionamiento). En lugar de la muesca (702), el elemento hembra del mecanismo (710) de aplicación puede incluir una abertura (712), como se muestra en la FIG. 7B, que interactúa con el elemento macho (704) en el dispositivo ocular (706). En la FIG. 7B, el elemento (714) de posicionamiento puede fabricarse a partir de un alambre o varilla de metal y la abertura (712) puede crearse mediante mecanizado por láser u otros procesos conocidos en la técnica.
En otras variantes, el mecanismo de aplicación puede configurarse como se muestra en las FIGS. 8A y 8B. En esas figuras, el mecanismo (800) de aplicación comprende una parte (802) en bucle. Puede ser beneficioso usar este mecanismo de aplicación particular con un dispositivo ocular (804) que incluye un broche (806) con brazos o lengüetas (808) que tienen una configuración cerrada y una configuración expandida. Similar a la variante mostrada en las FIGS.
5A y 5B, las lengüetas (808) están restringidas en su configuración cerrada dentro de la cánula (810) antes del avance fuera de la cánula (810). En su configuración restringida, las lengüetas (808) se aplican a la parte (802) en bucle del mecanismo (800) de aplicación para evitar la liberación del dispositivo ocular (804) del sistema. Cuando la porción (802) en bucle del mecanismo (800) de aplicación se hace avanzar lo suficiente como para que las lengüetas (808) ya no estén restringidas por la cánula (810), las lengüetas (808) adoptan su configuración expandida para liberar así el dispositivo ocular (804) desde la parte (802) en bucle y al canal de Schlemm, como se muestra en la FIG. 8B.
Otro mecanismo (900) de aplicación ejemplar se muestra en la FIG. 9 que comprende una parte helicoidal (902) y un gancho (904). Cuando se ha de implantar un dispositivo ocular (906) que tiene al menos una fenestración (908) (por ejemplo, una fenestración proximal), el gancho (904) puede aplicarse de forma liberable a la fenestración (908). El dispositivo ocular (906) se puede liberar del gancho mediante la aplicación de una fuerza suave sobre la hélice (902) o mediante otro componente (no mostrado) que se puede hacer avanzar sobre la hélice (902) para empujar el dispositivo (906) hacia afuera del gancho (904). Puede resultar ventajoso utilizar el gancho (904) cuando se desee la retracción del dispositivo ocular (906).
Cuando los sistemas de entrega se emplean para entregar una composición fluida, la composición fluida puede precargarse en un depósito del sistema o cargarse en el depósito antes de usar el sistema. En las FIGS. 10 A y 10 B se muestra un sistema de entrega para entregar una composición fluida al canal de Schlemm según una realización de la invención. Con referencia a la FIG. 10A, el sistema (1000) de entrega incluye un mango universal (1002) que tiene una porción (1004) de agarre y un alojamiento (1006). El alojamiento (1006) tiene un extremo proximal (1008) y un extremo distal (1010). Una cánula (1012)) está acoplada al extremo distal del alojamiento (1010) y se extiende desde el mismo. Un conjunto (1014) de accionamiento está contenido sustancialmente dentro del alojamiento (1006) que activa el movimiento de un conducto deslizable (no mostrado). La cánula (1012) y el conjunto (1014) de accionamiento tienen la misma configuración que la mostrada y descrita en las FIGS. 3 y 4A-4B para el sistema personalizado para la implantación de dispositivos oculares y, por lo tanto, no se describen aquí en detalle.
El sistema (1000) de entrega también incluye un conjunto (1016) de fluido (mostrado en la FIG. 10B) dentro del mango (1002) que tiene un componente (1018) de carga que está configurado para permitir la transferencia de una composición fluida desde una fuente externa a un depósito definido por el conjunto de fluido y el engranaje lineal (1020). Un conducto deslizable (1022) está dispuesto coaxialmente dentro del lumen de la cánula que está en comunicación fluida con el depósito. Como se indicó anteriormente, en un sistema basado en herramientas que no entrega un implante o un fluido, el sistema puede no incluir un depósito.
En un método ejemplar, como se ilustra en las FIGS. 11A-11 C, se puede transferir una composición fluida a un depósito (1102) del sistema (1100) mediante su carga a través del componente (1104) de carga, siendo el sistema según una realización de la invención. Como se muestra en las figuras, el depósito (1102) está definido por el conjunto (1106) de fluido y el engranaje lineal (1108). El engranaje lineal (1108) tiene un extremo proximal (1110) y un extremo distal (1112), y un lumen (1114) que se extiende desde el extremo proximal (1110) hasta el extremo distal (1112). El lumen (1114) está en comunicación fluida con el lumen (no mostrado) del conducto deslizable (1118).
Para desplegar la composición fluida fuera del depósito (1102), el engranaje lineal (1108) se retrae en la dirección de la flecha (FIG. 11 B) de modo que el depósito (1102) se presuriza. La retracción se puede lograr mediante la rotación de los mecanismos de engranajes de piñón (1120). Una vez que se ha creado una cantidad suficiente de presión en el depósito (1102), la composición fluida contenida en el mismo se inyecta a través del lumen (1114) de engranaje lineal y el conducto (1118) en el canal de Schlemm.
Los conductos deslizables empleados con los sistemas descritos en este documento pueden tener varias configuraciones. Por ejemplo, como se muestra en la FIG. 12, el conducto (1200) puede ser un tubo flexible que tiene un lumen en comunicación fluida con una abertura en el extremo distal (1202). Aquí, cualquier fluido que se entrega fluye a través del extremo distal (1202) para llegar al canal de Schlemm. En otras variantes, el conducto deslizable (1300) puede configurarse para incluir una pluralidad de aberturas espaciadas a lo largo de su longitud axial. Las aberturas pueden tener cualquier forma adecuada, por ejemplo, ranuras (1302) (FIG. 13A) o círculos (1304) (FIG. 13B). Las composiciones fluidas entregadas usando los conductos representados en la FIG. 13A y en la FIG. 13B puede fluir parcialmente hacia afuera del conducto a través de las aberturas y parcialmente hacia afuera a través del extremo distal del conducto. El extremo distal del conducto también puede configurarse como un medio tubo (1306) (FIG. 13C).
II. MÉTODOS
Ninguno de los siguientes métodos se encuentra bajo el alcance de la invención reivindicada.
También se proporcionan métodos para implantar un dispositivo ocular y para entregar una composición fluida en el canal de Schlemm utilizando los sistemas descritos anteriormente. Se describen además métodos sin implantes para proporcionar una fuerza suficiente para romper los tejidos trabeculocanaliculares, por ejemplo, proporcionando un volumen disruptivo de fluido viscoelástico o una herramienta disruptiva. Los métodos son generalmente métodos controlados por un solo operador y con una sola mano que son mínimamente invasivos, por ejemplo, están personalizados para un procedimiento ab-interno, que como se mencionó anteriormente, puede ser ventajoso sobre el enfoque ab-externo más invasivo. Sin embargo, el uso de los sistemas oculares en un método ab-externo puede contemplarse en algunos casos y, por lo tanto, no se excluye aquí. Los métodos para entregar un dispositivo ocular o fluido, o para proporcionar una fuerza disruptiva, pueden usarse para tratar glaucoma, pre-glaucoma o hipertensión ocular. Cuando se trata el glaucoma, los métodos también se pueden usar junto con una cirugía de cataratas (antes o después) usando la misma incisión.
En general, los métodos para implantar un dispositivo ocular dentro del canal de Schlemm incluyen primero la etapa de crear una incisión en la pared ocular (por ejemplo, la esclerótica o la córnea) que proporciona acceso a la cámara anterior del ojo. Como se muestra en la representación estilizada de un ojo en la FIG. 14, la cánula (1400) del sistema de entrega ocular se hace avanzar luego a través de la incisión y al menos parcialmente a través de la cámara anterior (1402) hasta la red trabecular (no mostrada). A continuación, se accede al canal de Schlemm (es decir, el lumen del canal de Schlemm) (1404) con la parte curvada distal de la cánula (1406) y un elemento de posicionamiento deslizable (o, por ejemplo, una herramienta deslizable o alambre guía), o un conducto deslizable (representado genéricamente por el elemento 1408) se hace avanzar desde la cánula para implantar un dispositivo ocular dentro del canal de Schlemm, realizar un procedimiento dentro del canal de Schlemm o en cualquiera de los tejidos trabeculocanaliculares o entregar un fluido al canal. Sin embargo, en algunos casos, puede que no se emplee un conducto deslizable, de modo que cualquier fluido a entregar se entregue a través de la cánula. En variantes adicionales aún, solo se perfora la red trabecular y la composición fluida se entrega sin circunnavegación del canal de Schlemm.
Como se indicó anteriormente, la cánula puede configurarse para incluir un extremo proximal y una parte curvada distal, donde la parte curvada distal tiene un extremo proximal, un extremo distal y un radio de curvatura definido entre los extremos. Aquí, la cánula también puede incluir un cuerpo y una punta distal que tiene un bisel que se aplica directamente al radio de curvatura, por ejemplo, es contiguo al radio de curvatura. El método también puede incluir la etapa de enjuagar el sistema con fluido (por ejemplo, para eliminar aire del sistema) y/o la etapa de irrigar el campo operatorio para limpiar la sangre o mejorar de otro modo la visualización del campo.
Cualquier dispositivo ocular adecuado que mantenga la permeabilidad del canal de Schlemm o mejore la salida del humor acuoso puede implantarse mediante los sistemas descritos en este documento. Por ejemplo, pueden implantarse dispositivos oculares que mantienen la permeabilidad del canal de Schlemm sin interferir sustancialmente con el flujo de fluido a través y a lo largo del canal. Dichos dispositivos pueden comprender un soporte que tenga al menos una fenestración, como se describe en el documento U.S. 7.909.789. También se pueden implantar dispositivos oculares que rompan la red trabecular yuxtacanalicular o la pared interna adyacente del canal de Schlemm. Además de los dispositivos oculares hechos de metal o aleaciones metálicas, se puede entregar el uso de suturas, suturas modificadas, polímeros modificados o estructuras viscoelásticas sólidas. También se pueden entregar composiciones fluidas tales como solución salina, fluidos viscoelásticos, aire y gas.
Cuando se entrega una composición fluida al canal de Schlemm, los métodos generalmente incluyen las etapas de crear una incisión en la pared ocular (por ejemplo, la esclerótica o la córnea) que proporciona acceso a la cámara anterior del ojo; hacer avanzar una cánula del sistema de entrega ocular a través de la incisión y al menos parcialmente a través de la cámara anterior hasta la red trabecular; acceder al canal de Schlemm con la cánula; y entregar la composición fluida al canal utilizando un conducto deslizable dentro del lumen de la cánula. La cánula puede configurarse para incluir un extremo proximal y una parte curvada distal, donde la parte curvada distal tiene un extremo proximal, un extremo distal y un radio de curvatura definido entre los extremos. Aquí, la cánula también puede incluir un cuerpo y una punta distal que tiene un bisel que se aplica directamente al radio de curvatura, por ejemplo, es contiguo al radio de curvatura. También pueden incluirse otras características ventajosas de la cánula, que se han descrito anteriormente. El método también puede incluir la etapa de enjuagar el sistema con fluido (por ejemplo, para eliminar aire del sistema) y/o la etapa de irrigar el campo operatorio para limpiar la sangre o mejorar de otro modo la visualización del campo.
Cuando se emplea un método ab-interno para implantar un dispositivo ocular, el método puede incluir las siguientes etapas. El cirujano puede ver, en primer lugar, la cámara anterior y la red trabecular (con el canal de Schlemm subyacente) usando un microscopio quirúrgico y un gonioscopio o gonioprisma. Usando una incisión corneal, limbal o escleral de 0,5 mm o más, el cirujano puede acceder a la cámara anterior. A continuación, se puede introducir una solución salina o una composición viscoelástica en la cámara anterior para evitar su colapso. Aquí, la solución salina o la composición viscoelástica se puede entregar a través de la cánula del sistema de entrega o de otro modo, por ejemplo, mediante infusión a través de un manguito en la cánula. El cirujano, bajo visualización microscópica directa, puede entonces hacer avanzar la cánula del sistema de entrega a través de la incisión hacia el ángulo de la cámara anterior. Al acercarse al ángulo (y por lo tanto a la red trabecular), el cirujano puede aplicar un gonioscopio o gonioprisma a la córnea para visualizar el ángulo. La aplicación de un fluido viscoso (por ejemplo, una composición viscoelástica como se describió anteriormente) a la córnea y/o gonioscopio o gonioprisma puede ayudar a lograr un buen contacto óptico. A medida que el cirujano visualiza la red trabecular, la cánula puede avanzar entonces de modo que el bisel del extremo distal de la porción distal curvada de la cánula perfore la red y esté en comunicación con el lumen del canal de Schlemm. El cirujano puede irrigar solución salina o una composición viscoelástica en el canal o en la cámara anterior para evitar el colapso de la cámara, dilatar el canal de Schlemm o lavar cualquier sangre que pueda oscurecer la visualización de la cánula y la entrega del dispositivo ocular. A continuación, cuando el dispositivo ocular es hecho avanzar en la magnitud deseada por el cirujano, se libera del mecanismo de aplicación para que pueda residir en el canal de Schlemm. Si se necesita o desea reposicionar el dispositivo ocular, el cirujano puede retraer y/o reposicionar el dispositivo ocular usando el elemento de posicionamiento del sistema de entrega. A continuación, el cirujano puede retirar el sistema de entrega del ojo.
Otras variantes del método ab-interno para implantar un dispositivo ocular incluyen el uso de un endoscopio. De manera similar al método anterior, el acceso a la cámara anterior se realiza primero haciendo una incisión en la córnea, el limbo o la esclerótica. De nuevo, esto se puede hacer en combinación con la cirugía de cataratas en una sola sesión, ya sea antes o después de la cirugía de cataratas, o de forma independiente. La cámara anterior se puede infundir con solución salina o se puede colocar una composición viscoelástica en la cámara anterior para evitar su colapso. La solución salina o viscoelástica se puede entregar como una etapa separada o se puede infundir con el conducto del sistema de entrega, un manguito en el conducto o con una cánula de infusión separada. Luego, el cirujano, bajo visualización microscópica directa, hace avanzar el endoscopio a través de la incisión y hacia el ángulo y la red trabecular. A medida que el cirujano visualiza la red trabecular utilizando el endoscopio o cualquier dispositivo de visualización de video asociado, el bisel de la cánula es hecho avanzar para perforar la red. A continuación, se hace avanzar el dispositivo ocular utilizando el elemento de posicionamiento bajo visualización endoscópica. El cirujano puede irrigar solución salina o una composición viscoelástica en el canal o en la cámara anterior para evitar el colapso de la cámara, dilatar el canal de Schlemm o lavar cualquier sangre que pueda oscurecer la visualización de la cánula y la entrega del dispositivo ocular. Cuando el dispositivo ocular es hecho avanzar en la magnitud deseada por el cirujano, se libera del mecanismo de aplicación para que pueda residir en el canal de Schlemm. Si se necesita o desea reposicionar el dispositivo ocular, el cirujano puede retraer y/o hacer avanzar el dispositivo ocular utilizando el elemento de posicionamiento del sistema de entrega. A continuación, el cirujano puede retirar el sistema de entrega del ojo.
Con respecto a la entrega de una composición fluida, los métodos son similares a la implantación de un dispositivo ocular. Sin embargo, en lugar de utilizar un elemento de posicionamiento, el sistema de entrega emplea un conducto deslizable para infundir una composición fluida en el canal de Schlemm. El cirujano puede ver primero la cámara anterior y la red trabecular (con el canal de Schlemm subyacente) usando un microscopio quirúrgico y un gonioscopio o gonioprisma. Utilizando una incisión corneal, limbal o escleral de 0,5 mm o más, el cirujano puede acceder a la cámara anterior. A continuación, se puede introducir una solución salina o una composición viscoelástica en la cámara anterior para evitar su colapso. Aquí, la solución salina o la composición viscoelástica se puede entregar a través de la cánula del sistema de entrega o mediante otro modo, por ejemplo, mediante infusión a través de un manguito en la cánula. El cirujano, bajo visualización microscópica directa, puede hacer avanzar la cánula del sistema de entrega a través de la incisión hacia el ángulo de la cámara anterior. Al acercarse al ángulo (y por lo tanto a la red trabecular), el cirujano puede aplicar un gonioscopio o gonioprisma a la córnea para visualizar el ángulo. La aplicación de un fluido viscoso (por ejemplo, una composición viscoelástica como se describió previamente) a la córnea y/o de un gonioscopio o gonioprisma puede ayudar a lograr un buen contacto óptico. A medida que el cirujano visualiza la red trabecular, la cánula puede ser hecha avanzar entonces de modo que el bisel del extremo distal de la porción distal curvada de la cánula perfore la red y esté en comunicación con el lumen del canal de Schlemm. A continuación, se puede hacer avanzar un conducto deslizable dispuesto coaxialmente dentro del lumen de la cánula en el canal bajo visualización gonioscópica. El conducto deslizable se puede hacer avanzar en cualquier dirección y cantidad adecuadas alrededor del canal. Por ejemplo, el conducto deslizable puede ser hecho avanzar entre aproximadamente 10 grados y aproximadamente 360 grados alrededor del canal, o puede ser hecho avanzar en dos etapas, por ejemplo, 180 grados en el sentido horario y 180 grados en un sentido antihorario alrededor del canal (para lograr así una viscocanalostomía o canaloplastia ab-interno completa de 360 grados). Se puede inyectar fluido tras el avance o retracción del conducto. Una vez que el conducto deslizable se ha colocado dentro del canal, una composición fluida, por ejemplo, una solución viscoelástica, puede entregarse de forma continua o intermitente a través del conducto. La composición fluida puede salir del conducto a través de su extremo distal (por ejemplo, a través de la punta distal), o a través de aberturas o fenestraciones previstas a lo largo de su eje, o una combinación de ambos. Las aberturas o fenestraciones pueden estar espaciadas a lo largo de la longitud axial del conducto de cualquier manera adecuada, por ejemplo, simétrica o asimétricamente a lo largo de su longitud. Otras sustancias tales como medicamentos, aire o gas pueden entregarse de la misma manera si se desea.
El conducto deslizable puede reposicionarse mediante retracción o avance y retracción repetidos. En algunas variantes del método, se puede usar la misma incisión o una incisión diferente, pero la cánula del sistema de entrega se emplea para acceder y dilatar el canal de Schlemm desde una dirección diferente (por ejemplo, en sentido antihorario en lugar de en sentido horario). Una vez que se ha entregado una cantidad suficiente de fluido, el cirujano puede retraer el conducto deslizable en la cánula y retirar el sistema de entrega del ojo. Debe entenderse que estas etapas pueden usarse solas o en combinación con la cirugía de cataratas (en una sola sesión).
Otras variantes del método ab-interno para entregar una composición fluida incluyen el uso de un endoscopio. De manera similar al método descrito directamente antes, el acceso a la cámara anterior se realiza primero haciendo una incisión en la córnea, el limbo o la esclerótica. Nuevamente, esto se puede hacer en combinación con la cirugía de cataratas en una sola sesión, ya sea antes o después de la cirugía de cataratas, o independientemente. La cámara anterior se puede infundir con solución salina o se puede colocar una composición viscoelástica en la cámara anterior para evitar su colapso. La solución salina o composición viscoelástica se puede entregar como una etapa separada o se puede infundir con el conducto del sistema de entrega, un manguito en el conducto o con una cánula de infusión separada. El cirujano, bajo visualización microscópica directa, hace entonces avanzar el endoscopio a través de la incisión y hacia el ángulo y la red trabecular. A medida que el cirujano visualiza la red trabecular a través del endoscopio o de cualquier dispositivo de visualización asociado, el bisel de la cánula es hecho avanzar para perforar la red. A continuación, el conducto deslizable es hecho avanzar bajo visualización endoscópica. El conducto deslizable se puede hacer avanzar en cualquier dirección y cantidad adecuadas alrededor del canal. Por ejemplo, el conducto deslizable puede ser hecho avanzar entre aproximadamente 10 grados y aproximadamente 360 grados alrededor del canal, o puede ser hecho avanzar en dos etapas, por ejemplo, 180 grados en un sentido horario y 180 grados en sentido antihorario alrededor del canal (para lograr así una viscocanalostomía ab-interno completa de 360 grados). Una vez que el conducto deslizable se ha colocado dentro del canal, una composición fluida, por ejemplo, un fluido viscoelástico, se puede entregar de forma continua o intermitente a través del conducto. La composición fluida puede salir del conducto a través de su extremo distal (por ejemplo, a través de la punta distal), o a través de aberturas o fenestraciones previstas a lo largo de su eje, o una combinación de ambos. Las aberturas o fenestraciones pueden estar espaciadas a lo largo de la longitud axial del conducto de cualquier manera adecuada, por ejemplo, simétrica o asimétricamente a lo largo de su longitud. Otras sustancias tales como medicamentos, aire o gas se pueden entregar de la misma manera si se desea.
El conducto deslizable puede reposicionarse mediante retracción o avance y retracción repetidos. En algunas variantes del método, se puede usar la misma incisión o una incisión diferente, pero la cánula del sistema de entrega se emplea para acceder y dilatar el canal de Schlemm desde una dirección diferente (por ejemplo, en sentido antihorario en lugar de en sentido horario). Una vez que se ha entregado una cantidad suficiente de fluido, el cirujano puede retraer el conducto deslizable en la cánula y retirar el sistema de entrega del ojo.
Un enfoque ab-externo para implantar un dispositivo ocular o entregar una composición fluida puede incluir etapas adicionales o ligeramente diferentes. Por ejemplo, la creación de colgajos de tejido, suturas, etc., puede ser parte del método ab-externo. En general, el método ab-externo para implantar un dispositivo ocular puede incluir las siguientes etapas. Primero, bajo visualización microscópica, se hace una incisión en la conjuntiva, se crea un colgajo escleral y se diseca tejido para identificar los orificios en el canal de Schlemm. La cámara anterior puede infundirse por separado con solución salina o puede tener una composición viscoelástica colocada en ella para evitar el colapso del ángulo de la cámara anterior. La operación se puede realizar como un procedimiento independiente o en combinación con la cirugía de cataratas en una sola sesión. También se puede realizar antes o después de la cirugía de cataratas.
Utilizando el sistema de entrega descrito en este documento, la cánula se puede hacer avanzar dentro del canal de Schlemm y el dispositivo ocular se puede hacer avanzar utilizando el elemento de posicionamiento bajo visualización microscópica directa o mediante un gonioscopio o gonioprisma. Cuando el dispositivo ocular es hecho avanzar la magnitud deseada, el cirujano puede liberar el dispositivo ocular del elemento de posicionamiento accionando el mecanismo de aplicación y retirar el sistema de entrega del ojo y del campo de operación. A continuación, se cierra la herida escleral utilizando, por ejemplo, suturas o adhesivo tisular. Si se necesita o desea reposicionar el dispositivo ocular, el cirujano puede retraer y/o hacer avanzar el dispositivo ocular utilizando el elemento de posicionamiento del sistema de entrega.
Con respecto a la entrega de una composición fluida, el método ab-externo es similar a la entrega ab-interno. Sin embargo, en lugar de utilizar un elemento de posicionamiento, el sistema de entrega emplea un conducto deslizable para infundir una composición fluida en el canal de Schlemm. Primero, bajo visualización microscópica, se hace una incisión en la conjuntiva, se crea un colgajo escleral y se diseca tejido para identificar los orificios en el canal de Schlemm. La cámara anterior puede infundirse por separado con solución salina o puede tener una composición viscoelástica colocada en ella para evitar el colapso del ángulo de la cámara anterior. La operación se puede realizar como un procedimiento independiente o en combinación con la cirugía de cataratas en una sola sesión. También se puede realizar antes o después de la cirugía de cataratas.
Usando el sistema de entrega descrito en este documento, la cánula se puede hacer avanzar dentro del canal de Schlemm y un conducto deslizable dispuesto coaxialmente dentro del lumen de la cánula se puede hacer avanzar hacia el canal bajo visualización gonioscópica. Una vez que el conducto deslizable se ha colocado dentro del canal, se puede colocar una composición fluida, por ejemplo, un fluido viscoelástico entregado de forma continua o intermitente a través del conducto. La composición fluida puede salir del conducto a través de su extremo distal (por ejemplo, a través de la punta distal), o a través de aberturas o fenestraciones previstas a lo largo de su eje, o una combinación de ambos. Las aberturas o fenestraciones pueden estar espaciadas a lo largo de la longitud axial del conducto de cualquier manera adecuada, por ejemplo, simétrica o asimétricamente a lo largo de su longitud. Otras sustancias tales como medicamentos, aire o gas pueden entregarse de la misma manera si se desea. El conducto deslizable puede reposicionarse mediante retracción o avance y retracción repetidos. A continuación, se puede retirar el sistema de entrega del ojo.
Las composiciones fluidas pueden entregarse de una manera en la que la retracción de un componente del sistema permita el avance del fluido fuera de la cánula del sistema. Haciendo referencia de nuevo a las FIGS. 11A-11C, el engranaje lineal (1108) se retrae en la dirección de la flecha (FIG. 11B) de modo que el depósito (1102) se presuriza. La retracción se puede lograr mediante la rotación de los mecanismos (1120) de engranaje de piñón. Una vez que se ha creado una cantidad suficiente de presión en el depósito (1102), la composición fluida contenida en el mismo se inyecta a través del lumen (1114) de engranaje lineal y del conducto (1118) en el canal de Schlemm. Debe entenderse que los sistemas de entrega ocular pueden configurarse para que las composiciones fluidas se administren de forma continua, pasiva, automática o activa por parte del cirujano. Las composiciones fluidas también se pueden entregar al canal independientemente del movimiento del eje del engranaje con una bomba o émbolo auxiliar.
Las composiciones fluidas que pueden ser entregadas por los sistemas oculares descritos en este documento incluyen solución salina y fluidos viscoelásticos. Los fluidos viscoelásticos pueden comprender ácido hialurónico, sulfato de condroitina, celulosa, derivados o mezclas de los mismos, o soluciones de los mismos. En una variante, el fluido viscoelástico comprende hialuronato de sodio. En otra variante, la composición viscoelástica puede incluir además un medicamento. Por ejemplo, la composición viscoelástica puede incluir un medicamento adecuado para tratar el glaucoma, reducir o disminuir la presión intraocular, reducir la inflamación o la cicatrización y/o prevenir infecciones. La composición viscoelástica también puede incluir agentes que ayuden con la visualización de la composición viscoelástica. Por ejemplo, pueden incluirse tintes como, entre otros, fluoresceína, azul tripán o verde de indocianina. En algunas variantes, se incluye un compuesto fluorescente o un compuesto bioluminiscente en la composición viscoelástica para ayudar con su visualización. En otras variantes, el sistema entrega el fármaco solo, sin la composición viscoelástica. En este caso, el medicamento se puede cargar en un polímero biodegradable de liberación sostenida que eluye el medicamento durante un período de semanas, meses o años. También se contempla que se pueda entregar aire o gas con los sistemas.
Las composiciones fluidas pueden entregarse para dilatar el canal de Schlemm. El fluido puede dilatar toda la longitud del canal de Schlemm o una parte de la misma. Por ejemplo, al menos el 75%, al menos el 50%, al menos el 25% o al menos el 10% del canal puede ser dilatado. Las composiciones fluidas también se pueden entregar para tratar diversas afecciones médicas, que incluyen, entre otras, glaucoma, pre-glaucoma e hipertensión ocular.
Además, las composiciones fluidas se pueden entregar para restaurar la anatomía tubular del canal de Schlemm, para despejar obstrucciones dentro del canal, para romper la red trabecular yuxtacanalicular o la pared interna del canal de Schlemm dentro del canal, o para expandir el canal. Aquí, los sistemas de entrega pueden incluir alambres, tubos, balones, instrumentos que entregan energía a los tejidos y/u otras características para ayudar con estos métodos. Se contempla que el glaucoma se pueda tratar usando tales sistemas con características adicionales. La superficie de estos sistemas también puede estar rugosa o tener salientes para romper aún más la pared interna del canal de Schlemm y la red trabecular yuxtacanalicular para mejorar la salida o la permeabilidad del humor acuoso.
Cuando los sistemas y dispositivos se adaptan para proporcionar una fuerza disruptiva a los tejidos trabeculocanaliculares, se pueden emplear métodos sin implantes, por ejemplo, entregando un volumen disruptivo de fluido viscoelástico, haciendo avanzar herramientas disruptivas, por ejemplo, cánulas, conductos, catéteres, etc., incluyendo uno o más componentes disruptivos en sus porciones distales, o ambos. Ejemplos de componentes disruptivos incluyen, sin limitación, muescas, ganchos, púas o combinaciones de los mismos. Dependiendo de factores como el tipo o la gravedad de la afección que se está tratando, la fuerza disruptiva puede generarse para destruir parcial o completamente y/o retirar la red trabecular, y puede ajustarse variando el volumen de fluido viscoelástico entregado o variando la configuración de la herramienta. Los volúmenes ejemplares de fluido viscoelástico que pueden ser suficientes para proporcionar una fuerza disruptiva pueden oscilar desde aproximadamente 1 gl a aproximadamente 50 gl, desde aproximadamente 1 gl a aproximadamente 30 gl, o desde aproximadamente 2 gl a aproximadamente 16 gl. En una variante, un volumen de aproximadamente 4 gl es suficiente para romper el canal de Schlemm y/o los tejidos circundantes. En otras variantes, el volumen de fluido viscoelástico suficiente para romper los tejidos trabeculocanaliculares puede ser de aproximadamente 2 gl, de aproximadamente 3 gl, de aproximadamente 4 gl, de aproximadamente 5 gl, de aproximadamente 6 gl, de aproximadamente 7 gl, de aproximadamente 8 gl, de aproximadamente 9 gl, de aproximadamente 10 gl, de aproximadamente 11 gl, de aproximadamente 12 gl, 13 gl, aproximadamente 14 gl, aproximadamente 15 gl, aproximadamente 16 gl, aproximadamente 17 gl, aproximadamente 18 gl, de aproximadamente 19 gl, de aproximadamente 20 gl, de aproximadamente 25 gl, de aproximadamente 30 gl, de aproximadamente 35 gl, de aproximadamente 40 gl, de aproximadamente 45 gl o de aproximadamente 50 gl. El volumen total de fluido viscoelástico puede entregarse a lo largo de un arco (1600) de 360 grados del canal de Schlemm durante un único avance desde un único punto de acceso (1602) en el canal (por ejemplo, como se muestra en la FIG.16) o retirada del conducto. (1604), o a lo largo de menos grados de arco en múltiples avances o retiradas del conducto. Por ejemplo, como se muestra en la FIG. 17, se puede hacer avanzar un conducto (1700) a lo largo de un arco de 180 grados del canal tanto en el sentido horario (1702) como en el sentido antihorario (1704) para entregar fluido desde, por ejemplo, un único punto de acceso (1706) en el canal. Haciendo referencia a las FIGS. 16 y 17, se puede entregar un volumen disruptivo ejemplar de 4 gl a lo largo de un arco de 360 grados del canal mientras se hace avanzar el conducto desde un único punto de acceso en el canal, o se pueden entregar 2 gl a lo largo de un arco de 180 grados del canal. canal durante dos avances (uno en el sentido horario y el otro en el sentido antihorario) del conducto desde un único punto de acceso en el canal. El conducto puede acceder al canal desde un solo punto o desde múltiples puntos. La cantidad o el grado de disrupción del tejido pueden variar según el volumen de fluido entregado. Por ejemplo, se pueden usar 8 gl para perforar o rasgar suavemente la malla, mientras que se pueden usar 16 gl para rasgar al máximo la malla. Más específicamente, se pueden usar aproximadamente 1 a 2 gl para dilatar el canal de Schlemm y los canales colectores; se pueden usar aproximadamente de 2 a 4 gl para dilatar el canal de Schlemm y los canales colectores, y romper/estirar los tejidos yuxtacanaliculares; y se pueden usar aproximadamente de 4 a 6 gl para todo lo anterior y para la creación de micro desgarros en la red trabecular y tejidos yuxtacanaliculares (aumentando aún más la porosidad y el flujo de salida). Se puede usar un volumen de aproximadamente 8 a 16 gl para todo lo anterior y para la perforación/desgarro de la red trabecular y tejidos yuxtacanaliculares. Se puede usar un volumen de aproximadamente 16 a 50 gl para un desgarro sustancial o completo de la red trabecular. Cuando no se utilizan fluidos, y solo se emplea una herramienta disruptiva, el diámetro exterior del conducto o herramienta puede tener diferentes tamaños para la disrupción de tejidos, de forma análoga a cómo se pueden variar los volúmenes de fluido para variar el nivel de disrupción. Por ejemplo, se puede hacer avanzar un conducto o herramienta que tiene un diámetro exterior que varía desde aproximadamente 50 a aproximadamente 100 micrones a través del canal para dilatar ligeramente el canal y romper o retirar los tabiques que obstruyen el flujo en el canal circunferencial. Puede emplearse un conducto o herramienta que tenga un diámetro exterior que oscile desde aproximadamente 100 a 200 micrones para realizar lo anterior, y también puede comenzar a estirar la red trabecular y los tejidos yuxtacanaliculares. Un conducto o herramienta que tiene un diámetro exterior que oscila desde aproximadamente 200 a aproximadamente 300 micrones puede realizar lo anterior, pero también puede crear micro desgarros en la red trabecular y tejidos yuxtacanaliculares, y puede dilatar al máximo los canales colectores. Un conducto o herramienta que tiene un diámetro exterior que oscila desde aproximadamente 300 a aproximadamente 500 micrones puede romper al máximo los tejidos y puede crear desgarros o perforaciones a lo largo de la red trabecular y los tejidos yuxtacanaliculares. Además, cuanto más avance el conducto o la herramienta a través del canal, mayor será la eficacia del procedimiento. Por ejemplo, el conducto o herramienta se pueden hacer avanzar desde la punta de la cánula y dentro del canal aproximadamente en un arco de 30 grados del canal (por ejemplo, hecho avanzar aproximadamente de 3 a 4 mm fuera de la cánula), hecho avanzar aproximadamente en un arco de 60 grados. del canal (p. ej., hecho avanzar unos 6 a 8 mm fuera de la cánula), hecho avanzar aproximadamente un arco de 90 grados del canal (p. ej., hecho avanzar unos 10 mm fuera de la cánula), hecho avanzar aproximadamente un arco de 120 grados del canal (p. ej., hecho avanzar unos 15 mm fuera de la cánula), hecho avanzar aproximadamente un arco de 180 grados del canal (p. ej., hecho avanzar unos 20 mm fuera de la cánula), o hecho avanzar aproximadamente 360 grados completos del canal (p. ej., hecho avanzar aproximadamente 36 a 40 mm fuera de la cánula), para una máxima eficacia y máxima reducción de la presión intraocular.
Los métodos sin implantes para el tratamiento de afecciones del ojo pueden incluir, hacer avanzar un conducto hacia el canal de Schlemm, donde el conducto se ha cargado con un volumen de fluido viscoelástico, y entregar el fluido viscoelástico en el canal de Schlemm en un volumen suficiente para romper los tejidos trabeculocanaliculares, para reducir la presión intraocular. Sin embargo, los métodos sin implantes para tratar afecciones del ojo pueden no incluir necesariamente la entrega de fluidos viscoelásticos. En estos casos, el método puede comprender, hacer avanzar un dispositivo en el canal de Schlemm, donde el dispositivo tiene un diámetro de entre aproximadamente 300 y aproximadamente 500 micrones, o de entre aproximadamente 150 y aproximadamente 200 micrones, y donde el avance del dispositivo en el canal de Schlemm rompe el canal y/o tejidos trabeculocanaliculares de manera suficiente para reducir la presión intraocular.
Otros métodos para tratar afecciones del ojo pueden ser métodos de un solo operador y con una sola mano para introducir fluido viscoelástico en el canal de Schlemm que incluyen hacer avanzar un conducto en el canal de Schlemm, donde el conducto se ha cargado con un volumen de fluido viscoelástico y entregar el fluido viscoelástico en el canal de Schlemm, donde la entrega del volumen de fluido viscoelástico se logra mediante un dispositivo utilizado por un solo operador y con una sola mano.
De nuevo, cuando se entregan fluidos viscoelásticos en los métodos descritos en este documento, el volumen de disrupción puede ser de entre aproximadamente 2 gl y aproximadamente 8 gl. Puede ser beneficioso entregar un volumen de aproximadamente 4 gl de fluido viscoelástico en ciertos casos. El fluido viscoelástico se puede entregar mientras se hace avanzar el conducto de un dispositivo controlado por un solo operador y con una sola mano desde el canal de Schlemm en el sentido horario, en sentido antihorario o en ambos sentidos, o durante la retirada del conducto del canal de Schlemm. Como se indicó anteriormente, el fluido viscoelástico se puede entregar para romper el canal de Schlemm y los tejidos trabeculocanaliculares circundantes. Por ejemplo, el fluido viscoelástico entregado puede causar disrupción al dilatar el canal de Schlemm, aumentar la porosidad de la red trabecular, estirar la red trabecular, formar micro desgarros en el tejido yuxtacanalicular, retirar los tabiques del canal de Schlemm, dilatar los canales colectores o una combinación de los mismos. El conducto puede cargarse con el fluido viscoelástico al comienzo de un procedimiento ocular para que el fluido pueda ser entregado por un solo dispositivo. Esto contrasta con otros sistemas que utilizan fórceps u otra herramienta de avance para hacer avanzar un catéter de entrega de fluido en el canal de Schlemm y/o dispositivos que contienen fluido viscoelástico que están separados o son independientes de un catéter de entrega o herramienta de avance del catéter y que requieren conexión al catéter de entrega o herramienta de avance del catéter durante un procedimiento por un asistente mientras el cirujano sostiene el catéter de entrega o la herramienta de avance del catéter.
En algunas variantes, los métodos descritos en este documento pueden incluir el avance del conducto (o una herramienta) alrededor de un arco de 360 grados del canal de Schlemm, alrededor de un arco de 270 grados del canal de Schlemm, alrededor de un arco de 120 grados del canal de Schlemm, alrededor de un arco de 180 grados del canal de Schlemm, o alrededor de un arco de 90 grados del canal de Schlemm. En variantes adicionales, el avance del conducto (o una herramienta) puede ser aproximadamente de un arco de 0 a 5 grados del canal de Schlemm, aproximadamente de un arco de 30 grados del canal de Schlemm o de aproximadamente un arco de 60 grados del canal de Schlemm. El avance puede ocurrir desde un solo punto de acceso en el canal de Schlemm o desde múltiples puntos de acceso en el canal. Cuando se va a aplicar una fuerza de disrupción, puede ser beneficioso hacer avanzar el conducto tanto en el sentido horario como en el sentido antihorario alrededor de un arco de 180 grados del canal de Schlemm desde un único punto de acceso en el canal.
Antes de la introducción de la goniotomía y la trabeculotomía (las cuales se usan típicamente para tratar una red trabecular obstruida, a menudo genéticamente provocada a una edad temprana), el glaucoma congénito da como resultado uniformemente en ceguera. A pesar de la esencia invasiva de la goniotomía (que se realiza ab-interno, pero se usa un bisturí afilado para cortar 30-60 grados de red para mejorar el flujo de salida) y la trabeculotomía (método ab externo en el que se hacen incisiones esclerales profundas para retirar el techo del canal de Schlemm y se corta la red con una sonda), los procedimientos se considera que son eficaces y han permitido a muchos pacientes pediátricos evitar toda una vida de ceguera. En 1960, Burian y Smith describieron independientemente la trabeculotomía ab-externo. En esta operación ab-externo muy invasiva, el cirujano hace una incisión escleral profunda, encuentra el canal de Schlemm, utiliza una cánula los 360 grados del canal de Schlemm externamente con un catéter o una sonda especialmente diseñada llamada trabeculotomo, y finalmente tensa ambos extremos del catéter o de la sonda hasta el punto donde el trabeculotomo atraviesa toda la red trabecular hacia la cámara anterior para mejorar el drenaje.
Los intentos más recientes para disminuir la esencia invasiva de trabeculotomía ab-externo han sido desarrollados por Neomedix, que comercializa un dispositivo llamado 'Trabectome''. El Trabectome intenta facilitar la trabeculotomía mediante un enfoque ab-interno. El instrumento y los métodos implican la retirada de la red trabecular ab-interno mediante electro cauterización utilizando un instrumento que también proporciona infusión y aspiración. Las desventajas del Trabectome son tres: 1) el dispositivo emplea un mecanismo basado en energía para extirpar la red trabecular, que se cree que causa inflamación y cicatrización en el ojo, lo que a su vez puede afectar negativamente al flujo de salida y a la presión; 2) el dispositivo/procedimiento es ergonómicamente limitado: requiere un pedal y cables de alimentación para activar la electro cauterización y la irrigación, además de estar limitado a 60-120 grados de terapia de red por incisión de entrada corneal o escleral; y 3) Debido a que implica ablación e irrigación a base de energía, existe un costo de equipo de capital significativo que puede limitar la adopción.
Los métodos (así como los sistemas y dispositivos) descritos en este documento, incluido el método para proporcionar una fuerza de disrupción a los tejidos trabeculocanaliculares, pueden ser muy adecuados para la trabeculotomía y goniotomía ab-interno dado que evitan el uso de electro cauterización y son capaces de hacer avanzar conductos sobre mayores grados de arco del canal de Schlemm. En algunas variantes de los métodos de trabeculotomía y goniotomía ab interno, el procedimiento incluye hacer avanzar una cánula al menos parcialmente a través de la cámara anterior del ojo, entrar en el canal de Schlemm en un único punto de acceso utilizando la cánula y entregar un volumen de fluido viscoelástico a través de un conducto deslizable dentro, y extensible desde, la cánula, suficiente para romper la estructura del canal de Schlemm y los tejidos circundantes para reducir la presión intraocular. Otros métodos que pueden ser útiles en el tratamiento de afecciones del ojo incluyen los pasos de entrar en el canal de Schlemm usando un conducto extensible desde un mango controlado por un solo operador, el mango que comprende un depósito de fluido y que entrega un volumen de fluido viscoelástico desde el depósito de fluido a través del conducto aumentando la presión dentro del depósito de fluido, donde el volumen de fluido viscoelástico entregado es suficiente para romper la estructura del canal de Schlemm y los tejidos circundantes para reducir la presión intraocular. El volumen de disrupción puede estar entre aproximadamente 2 gl y aproximadamente 16 gl. En una variante, el volumen de disrupción es de aproximadamente 4 gl de fluido viscoelástico. Como se indicó anteriormente, en algunos casos el volumen de disrupción puede oscilar entre aproximadamente 20 gl y aproximadamente 50 gl.
Más específicamente, la disrupción (por ejemplo, corte, destrucción, retirada, etc.) de la red trabecular se puede lograr retirando la cánula del ojo mientras se deja el conducto en el canal, rasgando así a través la red. Alternativamente, la disrupción del tejido puede ocurrir por visco-dilatación excesiva e intencional con al menos aproximadamente 1 gl, al menos aproximadamente 2 gl, al menos aproximadamente 3 gl, al menos aproximadamente 4 gl, al menos aproximadamente 5 gl, al menos aproximadamente 6 gl, al menos aproximadamente 7 gl, al menos aproximadamente 8 gl, al menos aproximadamente 9 gl, al menos aproximadamente 10 gl, al menos aproximadamente 11 gl, al menos aproximadamente 12 gl, al menos aproximadamente 13 gl, al menos aproximadamente 14 gl, al menos aproximadamente 15 gl, al menos aproximadamente 16 gl, al menos aproximadamente 17 gl, al menos aproximadamente 18 gl, al menos aproximadamente 19 gl, o al menos aproximadamente 20 gl de fluido viscoelástico por arco de 360 grados del canal. La cantidad o el grado de disrupción del tejido pueden variar según el volumen de fluido entregado. Por ejemplo, se pueden usar 8 g para perforar o rasgar suavemente la red, mientras que se pueden usar 16 gl para rasgar al máximo la red. En algunas variantes, pueden entregarse al menos alrededor de 20 gl, al menos alrededor de 25 pl, al menos alrededor de 30 pl, al menos alrededor de 35 pl, al menos alrededor de 40 pl, al menos alrededor de 45 pl, o al menos alrededor de 50 pl de fluido viscoelástico.
Otro método para romper los tejidos puede incluir el uso de conductos de gran tamaño (p. ej., que tengan un diámetro exterior de 300-500 micrones) para rasgar la malla en el momento de la entrega, o inflar o expandir el conducto una vez que se ha hecho avanzar completamente en el canal de Schlemm para estirar, romper, provocar ruptura, o rasgar completamente la malla. Por ejemplo, un catéter/conducto, sonda o alambre (con o sin lumen) cuya punta tiene un diámetro exterior de 200-250 micrones, pero que tiene un eje que comienza a ensancharse hacia afuera después de 3 horas de reloj del canal de Schlemm (es decir, en alrededor de la marca de 5 o 10 mm en el catéter/conducto) hasta alrededor de 300, hasta alrededor de 400 o hasta alrededor de 500 micrones, de modo que a medida que la punta avanza cómodamente dentro del canal de Schlemm, el eje agrandado se arrastra detrás y rompe la red trabecular a medida que avanza.
En otros métodos aún, la disrupción del tejido se puede lograr mediante la entrega ab-interno de una sutura a lo largo del canal de Schlemm, que luego se tensa lo suficiente para estirar el canal, romper la red trabecular y/o rasgar a través la red ("Trabeculotomía de sutura ab-interno"). Aquí se puede emplear una herramienta que incluye un elemento de agarre para tirar de la punta de sutura distal hacia adentro mientras se retira la cánula del ojo, cortando los 360 grados o un segmento de la red trabecular, o para atar los extremos de la sutura juntos para proporcionar tensión en la red sin rasgarla necesariamente.
También podría usarse la personalización de un segmento del cuerpo del conducto proximal a la punta con una muesca o muescas o púas que atrapan la red mientras se guía y hace avanzar la punta distal a lo largo del canal de Schlemm, provocando una disrupción, rasgando parcialmente, rasgando completamente, y/o retirando la red trabecular tras el avance. Además, se podría utilizar un implante con bordes diseñados específicamente para cortar la red. Otros métodos más para romper los tejidos pueden implicar la personalización del sistema (por ejemplo, el conducto, cualesquiera catéteres o alambres, puntas de sonda, etc.) para atrapar o agarrar la red tras la retracción después del avance completo a través del canal. Esto se puede hacer usando un alambre con una punta doblada, gancho, muesca o púa en su extremo que es hecho avanzar a través del lumen del catéter que luego engancha la red al retraerse, rasgándola a lo largo o retirándola por completo, o únicamente con un alambre de metal o polímero o una sutura (sin catéter) cuya punta (y/o cuerpo) tiene forma de gancho, con muescas o con púas de tal manera que se puede hacer avanzar hacia el canal de Schlemm sin romper la red pero engancha la malla a la retracción, rasgando la red y/o retirándola por completo. Con referencia a la FIG. 18 A, se puede insertar una cánula (1800) en la cámara anterior (1802) y el canal de Schlemm (1804), y se puede hacer avanzar una herramienta (por ejemplo, un conducto deslizable (1806)) dentro del canal (1804). Como se muestra en la FIG. 18B, la cánula (1800) puede ser retirada de la cámara anterior (1802) sin retraer el conducto deslizable (1806). Esta acción por sí sola puede rasgar la red trabecular. Alternativamente, como se muestra en la FIG.
18C, el conducto (1806) puede estar provisto de una herramienta de disrupción, por ejemplo, un elemento de borde afilado (1808), que puede cortar o rasgar la red trabecular mientras se retrae en la cánula (1800), que se mantiene estacionaria. Los elementos de bordes afilados ejemplares pueden ser un gancho, alambre o cualquier otro componente de memoria de forma adecuado que pueda extenderse desde la cánula para rasgar, cortar o retirar la red trabecular.
La configuración del sistema de entrega ocular puede ser ventajosa en muchos aspectos diferentes. En un aspecto, el sistema de entrega puede utilizarse en un método ab-interno para implantar un dispositivo ocular en el canal de Schlemm o en un método ab-interno para entregar una composición fluida o entregar una herramienta en el canal. En otro aspecto, la cánula del sistema de entrega está configurada para permitir un acceso fácil y atraumático al canal de Schlemm. Además, el sistema de entrega está configurado de una manera que le da al cirujano una mayor libertad de uso, todo en un solo instrumento. Por ejemplo, el mango del sistema está configurado para que se pueda usar con la mano derecha o izquierda en el ojo derecho o izquierdo simplemente dando la vuelta al mango o girando la cánula. Además, el sistema de entrega está diseñado para que se pueda utilizar con la mano derecha para acceder al canal de Schlemm en sentido antihorario, utilizar con la mano izquierda para acceder al canal de Schlemm en sentido horario o utilizar con la mano izquierda para acceder al canal en sentido antihorario, etc. Por lo tanto, se puede lograr el acceso al canal desde los cuatro cuadrantes del ojo. En otro aspecto aún, el sistema de entrega comprende dispositivos controlados por un solo operador con una sola mano configurados para proporcionar una fuerza suficiente para romper el canal de Schlemm y los tejidos circundantes para mejorar el flujo a través de la vía de salida trabeculocanalicular. Los sistemas generalmente combinan cánulas de acceso, conductos de entrega, mecanismos de avance de conductos, herramientas de disrupción y fluidos viscoelásticos en un solo dispositivo de modo que una persona o una mano pueden hacer avanzar el conducto o herramienta, o entregar el fluido.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo, controlado por un solo operador, con una sola mano, para entregar composiciones fluidas al canal de Schlemm en un ojo, comprendiendo el dispositivo:
una cánula (1012) que incluye una porción curva distal que tiene un extremo proximal y un extremo distal y un radio de curvatura definido entre los extremos;
un conducto deslizable (1022) coaxialmente dispuesto dentro de un lumen de la cánula (1012); y
un mango (1002) acoplado a la cánula (1012), y que contiene:
un conjunto (1014) de accionamiento que acciona el movimiento del conducto deslizable (1022); y un depósito (1102) que resulta presurizado tras el avance o retracción del conducto deslizable (1022) por el conjunto (1014) de accionamiento para inyectar fluido desde el depósito (1102) a través del conducto deslizable (1022).
2. El dispositivo controlado por un solo operador, con una sola mano de la reivindicación 1, en el que el conducto deslizable tiene un diámetro exterior de entre aproximadamente 50 micrones y aproximadamente 500 micrones.
3. El dispositivo controlado por un solo operador, con una sola mano de la reivindicación 1, en el que el fluido comprende un fluido viscoelástico.
4. El dispositivo controlado por un solo operador, con una sola mano de la reivindicación 1, en el que el conjunto de accionamiento comprende un conjunto de accionamiento con ruedas.
5. El dispositivo controlado por un solo operador, con una sola mano de la reivindicación 4, en el que el conjunto de accionamiento con ruedas comprende un único componente giratorio o una pluralidad de componentes giratorios.
6. El dispositivo controlado por un solo operador, con una sola mano de la reivindicación 1, en el que el fluido es cargado previamente en el depósito y comprende un fluido viscoelástico.
7. El dispositivo controlado por un solo operador, con una sola mano de la reivindicación 6, en el que el fluido viscoelástico comprende ácido hialurónico, sulfato de condroitina, celulosa, o sales, derivados, o mezclas de los mismos.
8. El dispositivo controlado por un solo operador, con una sola mano de la reivindicación 7, en el que el fluido viscoelástico comprende hialuronato de sodio.
9. El dispositivo controlado por un solo operador, con una sola mano de la reivindicación 1, en el que el depósito comprende un fluido viscoelástico.
10. El dispositivo controlado por un solo operador, con una sola mano de la reivindicación 9, en el que el fluido viscoelástico comprende ácido hialurónico, sulfato de condroitina, celulosa, o sales, derivados, o mezclas de los mismos.
11. El dispositivo controlado por un solo operador, con una sola mano de la reivindicación 10, en el que el fluido viscoelástico comprende hialuronato de sodio.
12. El dispositivo controlado por un solo operador, con una sola mano de la reivindicación 1, en el que el conducto deslizable comprende un extremo distal configurado como una punta no traumática
13. El dispositivo controlado por un solo operador, con una sola mano de la reivindicación 12, en el que la punta no traumática es una punta no traumática agrandada.
14. El dispositivo controlado por un solo operador, con una sola mano de la reivindicación 1, en el que el fluido comprende un fluido viscoelástico que comprende un fármaco o que comprende un agente que ayuda con la visualización.
ES16155079T 2012-03-20 2012-10-04 Sistemas de entrega ocular Active ES2961369T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261613274P 2012-03-20 2012-03-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2961369T3 true ES2961369T3 (es) 2024-03-11

Family

ID=49212460

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16155079T Active ES2961369T3 (es) 2012-03-20 2012-10-04 Sistemas de entrega ocular
ES12871982T Active ES2842454T3 (es) 2012-03-20 2012-10-04 Sistemas de entrega ocular

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12871982T Active ES2842454T3 (es) 2012-03-20 2012-10-04 Sistemas de entrega ocular

Country Status (6)

Country Link
US (18) US9855167B2 (es)
EP (3) EP4302734A3 (es)
AU (5) AU2012374034B2 (es)
CA (1) CA2878271A1 (es)
ES (2) ES2961369T3 (es)
WO (1) WO2013141898A1 (es)

Families Citing this family (96)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2006264300B2 (en) 2005-07-06 2012-03-08 Vascular Pathways Inc. Intravenous catheter insertion device and method of use
US7909789B2 (en) 2006-06-26 2011-03-22 Sight Sciences, Inc. Intraocular implants and methods and kits therefor
US8721546B2 (en) 2007-05-07 2014-05-13 Vascular Pathways, Inc. Intravenous catheter insertion and blood sample devices and method of use
US20170360609A9 (en) 2007-09-24 2017-12-21 Ivantis, Inc. Methods and devices for increasing aqueous humor outflow
EP2531138B1 (en) 2010-02-05 2016-11-30 Sight Sciences, Inc. Intraocular implants and related kits and methods
US9872971B2 (en) 2010-05-14 2018-01-23 C. R. Bard, Inc. Guidewire extension system for a catheter placement device
US8932258B2 (en) 2010-05-14 2015-01-13 C. R. Bard, Inc. Catheter placement device and method
US11925779B2 (en) 2010-05-14 2024-03-12 C. R. Bard, Inc. Catheter insertion device including top-mounted advancement components
US9950139B2 (en) 2010-05-14 2018-04-24 C. R. Bard, Inc. Catheter placement device including guidewire and catheter control elements
US10384039B2 (en) 2010-05-14 2019-08-20 C. R. Bard, Inc. Catheter insertion device including top-mounted advancement components
US8690833B2 (en) 2011-01-31 2014-04-08 Vascular Pathways, Inc. Intravenous catheter and insertion device with reduced blood spatter
ES2750035T3 (es) 2011-02-25 2020-03-24 Bard Inc C R Dispositivo de inserción de componente médico que incluye una aguja retraíble
WO2012149468A2 (en) * 2011-04-29 2012-11-01 University Of Southern California Instruments and methods for the implantation of cell-seeded substrates
USD903101S1 (en) 2011-05-13 2020-11-24 C. R. Bard, Inc. Catheter
ES2961369T3 (es) 2012-03-20 2024-03-11 Sight Sciences Inc Sistemas de entrega ocular
US9358156B2 (en) 2012-04-18 2016-06-07 Invantis, Inc. Ocular implants for delivery into an anterior chamber of the eye
US20140213866A1 (en) * 2012-10-12 2014-07-31 Dexcom, Inc. Sensors for continuous analyte monitoring, and related methods
KR101400701B1 (ko) * 2012-10-19 2014-05-30 주식회사 루시드코리아 백내장 수술용 전낭절개 가이드 장치
US20150297755A1 (en) * 2012-11-02 2015-10-22 Cesacar Participacions, S.L. Fluorescence coloring for eye surgery
WO2014085450A1 (en) 2012-11-28 2014-06-05 Ivantis, Inc. Apparatus for delivering ocular implants into an anterior chamber of the eye
EP2928426A2 (en) 2012-12-07 2015-10-14 Cesacar Participacions, S.L. Femto second multi shooting for eye surgery
CN105102054B (zh) 2013-01-30 2018-04-20 血管通路股份有限公司 用于静脉穿刺和导管放置的系统和方法
ITFI20130074A1 (it) * 2013-04-03 2014-10-04 Ambrosone Orazio Soluzione acquosa di contrasto per rendere visibile mediante metodica fotografica il canale di schlemm e le vie di deflusso dell¿umore acqueo e metodo diagnostico che utilizza detta soluzione.
EP3104814B1 (en) * 2014-02-12 2021-04-07 Gyroscope Therapeutics Limited Apparatus for suprachoroidal administration of therapeutic agent
US9925088B2 (en) * 2014-06-06 2018-03-27 Janssen Biotech, Inc. Sub-retinal tangential needle catheter guide and introducer
WO2016011056A1 (en) 2014-07-14 2016-01-21 Ivantis, Inc. Ocular implant delivery system and method
CA2956273A1 (en) * 2014-08-12 2016-02-18 Patrick Gooi Device, delivery system, and method for ocular therapy
WO2016037127A1 (en) 2014-09-05 2016-03-10 C.R. Bard, Inc. Catheter insertion device including retractable needle
US9572713B2 (en) * 2014-09-10 2017-02-21 Novartis Ag Intraocular pressure sensing system for posterior segment drainage
US9345619B2 (en) * 2014-09-10 2016-05-24 Novartis Ag Devices, systems and methods for posterior segment drainage
US10219936B2 (en) * 2014-09-11 2019-03-05 Orbit Biomedical Limited Therapeutic agent delivery device with advanceable cannula and needle
JP6596439B2 (ja) * 2014-10-24 2019-10-23 株式会社カネカ マイクロ鉗子
WO2016131059A1 (en) * 2015-02-13 2016-08-18 The Regents Of The University Of California Device, system, and method for functional imaging of episcleral vessels
US10869592B2 (en) * 2015-02-23 2020-12-22 Uroviu Corp. Handheld surgical endoscope
US10299958B2 (en) 2015-03-31 2019-05-28 Sight Sciences, Inc. Ocular delivery systems and methods
JP6977073B2 (ja) * 2015-03-31 2021-12-08 サイト サイエンシーズ, インコーポレイテッド 眼内送達システム及び方法
CN107530190B (zh) 2015-03-31 2021-03-02 美国商业眼科医疗器械公司 眼部递送系统及方法
USD903100S1 (en) 2015-05-01 2020-11-24 C. R. Bard, Inc. Catheter placement device
WO2016187037A1 (en) 2015-05-15 2016-11-24 C.R.Bard, Inc. Catheter placement device including an extensible needle safety component
WO2016205632A1 (en) * 2015-06-17 2016-12-22 Berkeley Springs Instruments Llc Transducer mounting apparatus
US11197779B2 (en) 2015-08-14 2021-12-14 Ivantis, Inc. Ocular implant with pressure sensor and delivery system
US11938058B2 (en) 2015-12-15 2024-03-26 Alcon Inc. Ocular implant and delivery system
KR102431824B1 (ko) * 2015-12-24 2022-08-12 이스타 메디칼 안구 임플란트 시스템
JP6969876B2 (ja) * 2016-02-29 2021-11-24 メディセル・アーゲー 伝動機構、特に歯車列を有するインジェクタ
US11622884B2 (en) * 2016-03-16 2023-04-11 Oxular Limited Ophthalmic delivery device and ophthalmic drug compositions
US11497399B2 (en) 2016-05-31 2022-11-15 Qura, Inc. Implantable intraocular pressure sensors and methods of use
US10493262B2 (en) 2016-09-12 2019-12-03 C. R. Bard, Inc. Blood control for a catheter insertion device
US11684248B2 (en) 2017-09-25 2023-06-27 Micronvision Corp. Endoscopy/stereo colposcopy medical instrument
US11832797B2 (en) 2016-09-25 2023-12-05 Micronvision Corp. Endoscopic fluorescence imaging
CA3040450A1 (en) * 2016-10-14 2018-04-19 Patrick Gooi Reusable ab-interno trabeculotomy system
BR112019011964A2 (pt) 2016-12-19 2019-11-05 New World Medical Inc dispositivos de tratamento ocular e métodos de uso relacionados
BR112019018016B1 (pt) 2017-03-01 2023-10-24 C.R. Bard, Inc. Ferramenta de inserção de cateter
CN107019592A (zh) * 2017-05-11 2017-08-08 天津优视眼科技术有限公司 一种内路实施的施莱姆氏管手术治疗系统
CN107174399B (zh) * 2017-05-27 2019-07-12 天津优视眼科技术有限公司 一种内路实施的施莱姆氏管手术输送系统
CN107049594B (zh) * 2017-06-14 2020-04-07 京东方科技集团股份有限公司 回收装置以及磁性微粒回收方法
EP4218692A3 (en) 2017-07-20 2023-09-06 Shifamed Holdings, LLC Adjustable flow glaucoma shunts and methods for making and using same
US11166849B2 (en) 2017-07-20 2021-11-09 Shifamed Holdings, Llc Adjustable flow glaucoma shunts and methods for making and using same
US11980342B2 (en) 2020-11-12 2024-05-14 Micronvision Corp. Minimally invasive endoscope
US11771304B1 (en) 2020-11-12 2023-10-03 Micronvision Corp. Minimally invasive endoscope
US11147735B2 (en) 2018-02-26 2021-10-19 Olympic Ophthalmics, Inc. Therapeutic handheld devices for disorders
WO2019173641A1 (en) 2018-03-07 2019-09-12 Bard Access Systems, Inc. Guidewire advancement and blood flashback systems for a medical device insertion system
JP7417535B2 (ja) * 2018-04-12 2024-01-18 ニュー ワールド メディカル インコーポレイテッド 眼内流体注入のための装置および方法
US11110006B2 (en) 2018-09-07 2021-09-07 Vialase, Inc. Non-invasive and minimally invasive laser surgery for the reduction of intraocular pressure in the eye
US10821024B2 (en) 2018-07-16 2020-11-03 Vialase, Inc. System and method for angled optical access to the irido-corneal angle of the eye
US11173067B2 (en) 2018-09-07 2021-11-16 Vialase, Inc. Surgical system and procedure for precise intraocular pressure reduction
US11986424B2 (en) 2018-07-16 2024-05-21 Vialase, Inc. Method, system, and apparatus for imaging and surgical scanning of the irido-corneal angle for laser surgery of glaucoma
US11246754B2 (en) 2018-07-16 2022-02-15 Vialase, Inc. Surgical system and procedure for treatment of the trabecular meshwork and Schlemm's canal using a femtosecond laser
USD921884S1 (en) 2018-07-27 2021-06-08 Bard Access Systems, Inc. Catheter insertion device
CN109157325B (zh) * 2018-09-05 2020-01-14 中国科学院自动化研究所 一种用于青光眼粘小管成形术的导管驱动机构
CN109157327A (zh) * 2018-09-05 2019-01-08 中国科学院自动化研究所 一种青光眼粘小管成形术的送管机构
CN109157326B (zh) * 2018-09-05 2020-05-19 中国科学院自动化研究所 一种青光眼粘小管成形术的导管推送机构
JP2022505839A (ja) * 2018-10-24 2022-01-14 ニュー ワールド メディカル インコーポレイテッド 眼科デバイス
US10722397B2 (en) 2018-10-24 2020-07-28 New World Medical, Inc. Ophthalmic device
US11259961B2 (en) * 2019-07-22 2022-03-01 Iantrek, Inc. Methods and devices for increasing aqueous drainage of the eye
EP4003138A4 (en) 2019-07-25 2023-08-30 Uroviu Corp. DISPOSABLE ENDOSCOPY CANNULA WITH INTEGRATED FORCEPS
CA3151126A1 (en) 2019-08-19 2021-02-25 Becton, Dickinson And Company Midline catheter placement device
US11504270B1 (en) 2019-09-27 2022-11-22 Sight Sciences, Inc. Ocular delivery systems and methods
US11517477B2 (en) 2019-10-10 2022-12-06 Shifamed Holdings, Llc Adjustable flow glaucoma shunts and associated systems and methods
TR201916931A2 (tr) * 2019-11-01 2021-05-21 Vsy Biyoteknoloji Ve Ilac Sanayi Anonim Sirketi Kendi̇nden vi̇skoelasti̇kli̇ gözi̇çi̇ lens kartuşu ve bunun üreti̇m yöntemi̇
US20210177656A1 (en) * 2019-12-17 2021-06-17 Glaukos Corporation Ocular tissue perforation device
AU2021209698A1 (en) 2020-01-23 2022-08-04 Shifamed Holdings, Llc Adjustable flow glaucoma shunts and associated systems and methods
US11564567B2 (en) 2020-02-04 2023-01-31 Vialase, Inc. System and method for locating a surface of ocular tissue for glaucoma surgery based on dual aiming beams
JP2023514234A (ja) 2020-02-14 2023-04-05 シファメド・ホールディングス・エルエルシー 回転ベースの流動制御アセンブリを有するシャントシステム、ならびに関連するシステムおよび方法
EP4106695A4 (en) 2020-02-18 2024-03-20 Shifamed Holdings Llc ADJUSTABLE FLOW GLAUCOMA SHUNTS WITH NON-LINEAR FLOW CONTROL ELEMENTS AND ASSOCIATED SYSTEMS AND METHODS
EP4120978A4 (en) 2020-03-19 2024-04-17 Shifamed Holdings Llc INTRAOCULAR LEADS WITH TRAIL-FLAT ACTUATION ELEMENTS AND ASSOCIATED SYSTEMS AND METHODS
US11612315B2 (en) 2020-04-09 2023-03-28 Vialase, Inc. Alignment and diagnostic device and methods for imaging and surgery at the irido-corneal angle of the eye
WO2021212007A2 (en) 2020-04-16 2021-10-21 Shifamed Holdings, Llc Adjustable glaucoma treatment devices and associated systems and methods
US11819454B2 (en) * 2020-10-09 2023-11-21 Inflammasome Therapeutics, Inc. Intraocular injector
US20230363943A1 (en) * 2020-10-19 2023-11-16 Raico International Llc Surgical Instruments For A Trabeculotomy Procedure
JP2024503989A (ja) 2021-01-11 2024-01-30 アルコン インコーポレイティド 粘弾性体送達のためのシステム及び方法
US11865283B2 (en) 2021-01-22 2024-01-09 Shifamed Holdings, Llc Adjustable shunting systems with plate assemblies, and associated systems and methods
WO2022162535A1 (en) * 2021-01-29 2022-08-04 Alcon Inc. Ratchet drive delivery for surgical implants
US11154281B1 (en) * 2021-04-13 2021-10-26 Med-Genesis, Llc Sealant plug delivery system and method of use
WO2022241322A1 (en) * 2021-05-14 2022-11-17 The Johns Hopkins University Cataract fragmentation and removal devices and methods
US20230293347A1 (en) 2022-03-16 2023-09-21 Sight Sciences, Inc. Devices and methods for intraocular tissue manipulation
CN114848289A (zh) * 2022-05-06 2022-08-05 海思盖德(苏州)生物医学科技有限公司 一种眼部植入物输送器

Family Cites Families (242)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3159161A (en) 1962-11-14 1964-12-01 Ness Richard Alton Fistulizing canaliculus
US4068664A (en) 1976-02-25 1978-01-17 Texas Medical Products, Inc. Surgical suction wand assembly and method
NO147900C (no) 1981-03-12 1983-07-06 Finn Skjaerpe Mikrokirurgisk instrument.
US4457757A (en) 1981-07-20 1984-07-03 Molteno Anthony C B Device for draining aqueous humour
US4553545A (en) 1981-09-16 1985-11-19 Medinvent S.A. Device for application in blood vessels or other difficultly accessible locations and its use
US4719825A (en) 1986-03-24 1988-01-19 Lahaye Peter G Metering needle assembly
US4863457A (en) 1986-11-24 1989-09-05 Lee David A Drug delivery device
US4936825A (en) 1988-04-11 1990-06-26 Ungerleider Bruce A Method for reducing intraocular pressure caused by glaucoma
US5817075A (en) 1989-08-14 1998-10-06 Photogenesis, Inc. Method for preparation and transplantation of planar implants and surgical instrument therefor
US4957505A (en) 1989-11-03 1990-09-18 Mcdonald Henry H Cannulated spring forceps for intra-ocular lens implantation method
JPH03168154A (ja) 1989-11-29 1991-07-19 Ajinomoto Takara Corp:Kk 注射器
US5092837A (en) 1989-12-20 1992-03-03 Robert Ritch Method for the treatment of glaucoma
US5180362A (en) 1990-04-03 1993-01-19 Worst J G F Gonio seton
US5360399A (en) 1992-01-10 1994-11-01 Robert Stegmann Method and apparatus for maintaining the normal intraocular pressure
US5284476A (en) 1992-03-20 1994-02-08 Koch Paul S Nuclear hydrolysis cannula
JP2530150Y2 (ja) * 1993-01-06 1997-03-26 城田電気炉材株式会社 歯科用の麻酔剤等の注射装置
US5358473A (en) 1993-04-30 1994-10-25 Mitchell Paul G Apparatus and method for the removal of adherent viscoelastic material
US5639278A (en) 1993-10-21 1997-06-17 Corvita Corporation Expandable supportive bifurcated endoluminal grafts
US5540657A (en) 1994-07-15 1996-07-30 Collagen Corporation Delivery device for injectable materials
US6616996B1 (en) 1994-10-28 2003-09-09 Medsource Trenton, Inc. Variable stiffness microtubing and method of manufacture
US5569197A (en) 1994-12-21 1996-10-29 Schneider (Usa) Inc Drug delivery guidewire
US5792103A (en) 1995-02-03 1998-08-11 Schwartz; Daniel M. Viscosurgical method and apparatus
US5792099A (en) 1995-02-14 1998-08-11 Decamp; Dennis Syringe and cannula for insertion of viscoelastic material into an eye and method of using same
US5626558A (en) 1995-05-05 1997-05-06 Suson; John Adjustable flow rate glaucoma shunt and method of using same
IL113723A (en) 1995-05-14 2002-11-10 Optonol Ltd Intraocular implant
US6050970A (en) 1997-05-08 2000-04-18 Pharmacia & Upjohn Company Method and apparatus for inserting a glaucoma implant in an anterior and posterior segment of the eye
EP0898947A3 (de) 1997-08-15 1999-09-08 GRIESHABER & CO. AG SCHAFFHAUSEN Verfahren und Vorrichtung zum Verbessern des Kammerwasserabflusses in einem Auge
US6183444B1 (en) 1998-05-16 2001-02-06 Microheart, Inc. Drug delivery module
US6050999A (en) 1997-12-18 2000-04-18 Keravision, Inc. Corneal implant introducer and method of use
US20020055753A1 (en) 1997-12-18 2002-05-09 Thomas A. Silvestrini Corneal implant methods and pliable implant therefor
US6024719A (en) 1998-07-06 2000-02-15 Morris; Robert E Method and apparatus for performing surgery inside the human retina using fluidic internal limiting membrane (ILM) seperation (FILMS)
US6309374B1 (en) 1998-08-03 2001-10-30 Insite Vision Incorporated Injection apparatus and method of using same
DE19840047B4 (de) 1998-09-02 2004-07-08 Neuhann, Thomas, Prof.Dr.med. Vorrichtung zur gezielten Verbesserung und/oder dauerhaften Gewährleistung des Durchlässigkeitsvermögens für Augenkammerwasser durch das Trabekelwerk in den Schlemmschen Kanal
US6371963B1 (en) * 1998-11-17 2002-04-16 Scimed Life Systems, Inc. Device for controlled endoscopic penetration of injection needle
US20050119601A9 (en) 1999-04-26 2005-06-02 Lynch Mary G. Shunt device and method for treating glaucoma
AU772917B2 (en) 1999-04-26 2004-05-13 Gmp Vision Solutions, Inc. Stent device and method for treating glaucoma
ATE303757T1 (de) 1999-12-10 2005-09-15 Iscience Corp Behandlung von augenerkrankungen
US6726676B2 (en) 2000-01-05 2004-04-27 Grieshaber & Co. Ag Schaffhausen Method of and device for improving the flow of aqueous humor within the eye
US6375642B1 (en) 2000-02-15 2002-04-23 Grieshaber & Co. Ag Schaffhausen Method of and device for improving a drainage of aqueous humor within the eye
US6491670B1 (en) 2000-04-04 2002-12-10 Duke University Miniaturized surgical instruments especially useful for the opthalmologic surgical procedures and methods of making the same
US7867186B2 (en) 2002-04-08 2011-01-11 Glaukos Corporation Devices and methods for treatment of ocular disorders
US20030060752A1 (en) 2000-04-14 2003-03-27 Olav Bergheim Glaucoma device and methods thereof
US6533768B1 (en) 2000-04-14 2003-03-18 The Regents Of The University Of California Device for glaucoma treatment and methods thereof
US20020143284A1 (en) 2001-04-03 2002-10-03 Hosheng Tu Drug-releasing trabecular implant for glaucoma treatment
US20050277864A1 (en) 2000-04-14 2005-12-15 David Haffner Injectable gel implant for glaucoma treatment
US6638239B1 (en) 2000-04-14 2003-10-28 Glaukos Corporation Apparatus and method for treating glaucoma
US8679089B2 (en) * 2001-05-21 2014-03-25 Michael S. Berlin Glaucoma surgery methods and systems
US9603741B2 (en) 2000-05-19 2017-03-28 Michael S. Berlin Delivery system and method of use for the eye
EP1286634B1 (en) 2000-05-19 2007-11-07 Michael S. Berlin Laser delivery system and method of use for the eye
AU2001268253A1 (en) 2000-06-19 2002-01-02 Glaukos Corporation Stented trabecular shunt and methods thereof
US6730056B1 (en) 2000-09-21 2004-05-04 Motorola, Inc. Eye implant for treating glaucoma and method for manufacturing same
WO2002024257A1 (en) 2000-09-22 2002-03-28 Novo Nordisk A/S A medication delivery device
US6962573B1 (en) 2000-10-18 2005-11-08 Wilcox Michael J C-shaped cross section tubular ophthalmic implant for reduction of intraocular pressure in glaucomatous eyes and method of use
WO2002036052A1 (en) 2000-11-01 2002-05-10 Glaukos Corporation Glaucoma treatment device
US20030060447A1 (en) 2002-04-24 2003-03-27 Mutlu Karakelle Non-aspirating transitional viscoelastics for use in surgery
US6840952B2 (en) 2000-12-07 2005-01-11 Mark B. Saker Tissue tract sealing device
BE1013757A6 (fr) 2000-12-12 2002-07-02 Frid Noureddine Endoprothese luminale modulable.
WO2002056805A2 (en) 2001-01-18 2002-07-25 The Regents Of The University Of California Minimally invasive glaucoma surgical instrument and method
US6685711B2 (en) 2001-02-28 2004-02-03 Howmedica Osteonics Corp. Apparatus used in performing femoral and tibial resection in knee surgery
EP1367968A4 (en) 2001-03-16 2006-12-13 Glaukos Corp APPLICATOR AND METHOD FOR SETTING A TRABECULAR SHUNT FOR GLUCKOM TREATMENT
US7431710B2 (en) * 2002-04-08 2008-10-07 Glaukos Corporation Ocular implants with anchors and methods thereof
US7488303B1 (en) * 2002-09-21 2009-02-10 Glaukos Corporation Ocular implant with anchor and multiple openings
US6666841B2 (en) 2001-05-02 2003-12-23 Glaukos Corporation Bifurcatable trabecular shunt for glaucoma treatment
AU2002258754B2 (en) 2001-04-07 2006-08-17 Glaukos Corporation Glaucoma stent and methods thereof for glaucoma treatment
US6981958B1 (en) 2001-05-02 2006-01-03 Glaukos Corporation Implant with pressure sensor for glaucoma treatment
AT409586B (de) 2001-04-26 2002-09-25 Clemens Dr Vass Drainageimplantat zur ableitung von kammerwasser aus der vorderen augenkammer in den schlemm'schen kanal
WO2002089699A2 (en) 2001-05-03 2002-11-14 Glaukos Corporation Medical device and methods of use for glaucoma treatment
EP2316394B1 (en) 2001-06-12 2016-11-23 The Johns Hopkins University Reservoir device for intraocular drug delivery
US7331984B2 (en) 2001-08-28 2008-02-19 Glaukos Corporation Glaucoma stent for treating glaucoma and methods of use
US20030060873A1 (en) 2001-09-19 2003-03-27 Nanomedical Technologies, Inc. Metallic structures incorporating bioactive materials and methods for creating the same
JP3655857B2 (ja) 2001-09-20 2005-06-02 株式会社トップ 翼付留置針
CA2870392C (en) 2001-10-04 2017-11-14 Neovasc Medical Ltd. Flow reducing implant
JP4303116B2 (ja) * 2001-11-21 2009-07-29 アイサイエンス コーポレイション 眼科マイクロサージャリー装置
US20040111147A1 (en) 2002-12-03 2004-06-10 Rabkin Dmitry J. Temporary, repositionable or retrievable intraluminal devices
US20060200113A1 (en) * 2002-03-07 2006-09-07 David Haffner Liquid jet for glaucoma treatment
US7186232B1 (en) 2002-03-07 2007-03-06 Glaukoa Corporation Fluid infusion methods for glaucoma treatment
US7951155B2 (en) 2002-03-15 2011-05-31 Glaukos Corporation Combined treatment for cataract and glaucoma treatment
JP4350525B2 (ja) 2002-03-18 2009-10-21 イーライ リリー アンド カンパニー 機械的利点を与えるギヤーセット付き薬剤分与装置
US20030229303A1 (en) 2002-03-22 2003-12-11 Haffner David S. Expandable glaucoma implant and methods of use
US20040147870A1 (en) 2002-04-08 2004-07-29 Burns Thomas W. Glaucoma treatment kit
US9301875B2 (en) 2002-04-08 2016-04-05 Glaukos Corporation Ocular disorder treatment implants with multiple opening
US20030236483A1 (en) 2002-06-25 2003-12-25 Ren David H Dual drainage ocular shunt for glaucoma
DE50313589D1 (de) 2002-09-05 2011-05-12 Boehringer Ingelheim Pharma Apparat zum ausbringen von fluessigkeiten, hierzu geeignete behaelterpatrone, und system aus dem apparat zum ausbringen von fluessigkeiten und der behaelterpatrone
US7192412B1 (en) 2002-09-14 2007-03-20 Glaukos Corporation Targeted stent placement and multi-stent therapy
AU2003273339B2 (en) * 2002-09-17 2008-08-14 Iscience Interventional Corporation Apparatus and method for surgical bypass of aqueous humor
US7468065B2 (en) 2002-09-18 2008-12-23 Allergan, Inc. Apparatus for delivery of ocular implants
EP1539270A1 (en) 2002-09-18 2005-06-15 Medtronic Vascular, Inc. Controllable drug releasing gradient coatings for medical devices
CA2567140C (en) 2002-09-18 2008-07-08 Allergan, Inc. Methods and apparatus for delivery of ocular implants
TWI282271B (en) 2002-09-18 2007-06-11 Allergan Inc Apparatus for delivery of ocular implants
US20040102719A1 (en) 2002-11-22 2004-05-27 Velocimed, L.L.C. Guide wire control catheters for crossing occlusions and related methods of use
GB0302536D0 (en) 2003-02-04 2003-03-12 Bespak Plc Container
US20040193095A1 (en) 2003-03-29 2004-09-30 Shadduck John H. Implants for treating ocular hypertension, methods of use and methods of fabrication
US20040193262A1 (en) 2003-03-29 2004-09-30 Shadduck John H. Implants for treating ocular hypertension, methods of use and methods of fabrication
CA2522956C (en) * 2003-04-16 2012-07-10 Iscience Surgical Corporation Opthalmic microsurgical instruments
EP1631204B1 (en) 2003-06-10 2012-04-04 Neomedix Corporation Tubular cutter device
CA2528060C (en) 2003-06-10 2012-12-11 Neomedix Corporation Device and methods useable for treatment of glaucoma and other surgical procedures
US20060069340A1 (en) 2003-06-16 2006-03-30 Solx, Inc. Shunt for the treatment of glaucoma
WO2004110391A2 (en) 2003-06-16 2004-12-23 Solx, Inc. Shunt for the treatment of glaucoma
US7291125B2 (en) * 2003-11-14 2007-11-06 Transcend Medical, Inc. Ocular pressure regulation
WO2005055873A2 (en) 2003-12-05 2005-06-23 Innfocus, Llc Improved glaucoma implant device
AU2005206872B2 (en) 2004-01-12 2011-05-26 Iscience Surgical Corporation Injector for viscous materials
KR20120039700A (ko) 2004-01-23 2012-04-25 아이싸이언스 인터벤셔날 코포레이션 복합체 안과 마이크로캐뉼라
US20050250788A1 (en) 2004-01-30 2005-11-10 Hosheng Tu Aqueous outflow enhancement with vasodilated aqueous cavity
US20060036207A1 (en) 2004-02-24 2006-02-16 Koonmen James P System and method for treating glaucoma
CA2563364A1 (en) 2004-04-23 2005-11-10 Gmp Vision Solutions, Inc. Indwelling shunt device and methods for treating glaucoma
US20100173866A1 (en) 2004-04-29 2010-07-08 Iscience Interventional Corporation Apparatus and method for ocular treatment
US20080058704A1 (en) 2004-04-29 2008-03-06 Michael Hee Apparatus and Method for Ocular Treatment
WO2005107664A2 (en) 2004-04-29 2005-11-17 Iscience Interventional Corporation Apparatus and method for surgical enhancement of aqueous humor drainage
SE0401182D0 (sv) 2004-05-05 2004-05-05 Q Med Ab Novel use of a viscoelastic composition
US7288088B2 (en) * 2004-05-10 2007-10-30 Boston Scientific Scimed, Inc. Clamp based low temperature lesion formation apparatus, systems and methods
US20050266039A1 (en) 2004-05-27 2005-12-01 Jan Weber Coated medical device and method for making the same
US20050267555A1 (en) 2004-05-28 2005-12-01 Marnfeldt Goran N Engagement tool for implantable medical devices
US20060032507A1 (en) 2004-08-11 2006-02-16 Hosheng Tu Contrast-enhanced ocular imaging
US20060034891A1 (en) 2004-08-12 2006-02-16 Laurie Lawin Biodegradable controlled release bioactive agent delivery device
US20060173397A1 (en) 2004-11-23 2006-08-03 Hosheng Tu Ophthalmology implants and methods of manufacture
DE05854403T1 (de) 2004-12-16 2010-08-26 Iscience Interventional Corp., Menlo Park Ophthalmisches implantat zur glaukombehandlung
US20120010702A1 (en) 2004-12-16 2012-01-12 Iscience Interventional Corporation Ophthalmic implant for treatment of glaucoma
US7713228B2 (en) 2005-01-28 2010-05-11 Alcon, Inc. Surgical method
US20060173077A1 (en) 2005-01-28 2006-08-03 Cagle Gerald D Surgical method
US20060173446A1 (en) 2005-01-28 2006-08-03 Alcon, Inc. Surgical apparatus
US20060217741A1 (en) 2005-03-28 2006-09-28 Ghannoum Ziad R Irrigation tip
AU2006264300B2 (en) 2005-07-06 2012-03-08 Vascular Pathways Inc. Intravenous catheter insertion device and method of use
WO2007056773A2 (en) 2005-11-09 2007-05-18 Hyprotek, Inc. Syringe devices, components of syringe devices, and methods of forming components and syringe devices
BRPI0618677A2 (pt) 2005-11-15 2011-09-06 Neovista Inc métodos e aparelho para braquiterapia intra-ocular
WO2007087061A2 (en) 2006-01-17 2007-08-02 Transcend Medical, Inc. Glaucoma treatment device
EP1978892B1 (en) 2006-01-17 2017-11-15 Novartis Ag Drug delivery treatment device
US20070202186A1 (en) 2006-02-22 2007-08-30 Iscience Interventional Corporation Apparatus and formulations for suprachoroidal drug delivery
US20070260173A1 (en) 2006-05-05 2007-11-08 Alcon, Inc. Irrigation/aspiration tip
US20080004596A1 (en) 2006-05-25 2008-01-03 Palo Alto Institute Delivery of agents by microneedle catheter
US7909789B2 (en) 2006-06-26 2011-03-22 Sight Sciences, Inc. Intraocular implants and methods and kits therefor
US8721702B2 (en) 2010-11-15 2014-05-13 Aquesys, Inc. Intraocular shunt deployment devices
US8308701B2 (en) 2010-11-15 2012-11-13 Aquesys, Inc. Methods for deploying intraocular shunts
US20120123315A1 (en) 2010-11-15 2012-05-17 Aquesys, Inc. Intraocular shunts
US20120123434A1 (en) 2010-11-15 2012-05-17 Aquesys, Inc. Devices for deploying intraocular shunts
EP2043572B1 (en) 2006-06-30 2014-12-31 Aquesys Inc. Apparatus for relieving pressure in an organ
US8663303B2 (en) 2010-11-15 2014-03-04 Aquesys, Inc. Methods for deploying an intraocular shunt from a deployment device and into an eye
US8852137B2 (en) 2010-11-15 2014-10-07 Aquesys, Inc. Methods for implanting a soft gel shunt in the suprachoroidal space
US10085884B2 (en) 2006-06-30 2018-10-02 Aquesys, Inc. Intraocular devices
US20120197175A1 (en) 2006-06-30 2012-08-02 Aquesys, Inc. Methods, systems and apparatus for relieving pressure in an organ
US20100262174A1 (en) 2006-08-11 2010-10-14 The Regents Of The University Of California Microsurgery for Treatment of Glaucoma
EP2059282A4 (en) 2006-09-06 2014-04-09 Innfocus Inc APPARATUS, METHODS AND DEVICES FOR THE TREATMENT OF OCULAR DISORDERS
CA2668954C (en) 2006-11-10 2020-09-08 Glaukos Corporation Uveoscleral shunt and methods for implanting same
US8156962B2 (en) 2006-12-15 2012-04-17 Dunan Microstaq, Inc. Microvalve device
US8366653B2 (en) 2007-03-13 2013-02-05 University Of Rochester Intraocular pressure regulating device
US8568391B2 (en) 2007-04-20 2013-10-29 Doheny Eye Institute Sterile surgical tray
US8672870B2 (en) 2007-07-17 2014-03-18 Transcend Medical, Inc. Ocular implant with hydrogel expansion capabilities
US20090036827A1 (en) 2007-07-31 2009-02-05 Karl Cazzini Juxtascleral Drug Delivery and Ocular Implant System
US20090082862A1 (en) 2007-09-24 2009-03-26 Schieber Andrew T Ocular Implant Architectures
US8425449B2 (en) 2009-07-09 2013-04-23 Ivantis, Inc. Ocular implants and methods for delivering ocular implants into the eye
US8734377B2 (en) 2007-09-24 2014-05-27 Ivantis, Inc. Ocular implants with asymmetric flexibility
CN101868201B (zh) 2007-09-24 2014-04-16 伊万提斯公司 眼部植入物
US20170360609A9 (en) 2007-09-24 2017-12-21 Ivantis, Inc. Methods and devices for increasing aqueous humor outflow
US7740604B2 (en) 2007-09-24 2010-06-22 Ivantis, Inc. Ocular implants for placement in schlemm's canal
US8808222B2 (en) 2007-11-20 2014-08-19 Ivantis, Inc. Methods and apparatus for delivering ocular implants into the eye
US8512404B2 (en) * 2007-11-20 2013-08-20 Ivantis, Inc. Ocular implant delivery system and method
US8337509B2 (en) 2007-11-20 2012-12-25 Ivantis, Inc. Methods and apparatus for delivering ocular implants into the eye
US8109896B2 (en) 2008-02-11 2012-02-07 Optonol Ltd. Devices and methods for opening fluid passageways
WO2009111645A1 (en) 2008-03-05 2009-09-11 Ivantis, Inc. Methods and apparatus for treating glaucoma
US20090247955A1 (en) 2008-03-27 2009-10-01 Iscience Interventional Corporation Microliter injector
US20170258507A1 (en) 2008-04-02 2017-09-14 Hugh Hetherington Single hand injection control device with a self-adjusting position reference
US8133208B2 (en) 2008-04-02 2012-03-13 Bsecs Holdings, Llc Injection control method and device
US8540681B2 (en) 2008-04-02 2013-09-24 Bsecs Holdings, Llc Injection control device with gearing mechanism
CN103349803B (zh) 2008-05-08 2016-12-28 迷你泵有限责任公司 可植入药物传送装置与用于填充该装置的设备和方法
WO2009137085A2 (en) 2008-05-09 2009-11-12 Qlt Plug Delivery, Inc. Sustained release delivery of active agents to treat glaucoma and ocular hypertension
US20090287233A1 (en) 2008-05-15 2009-11-19 Huculak John C Small Gauge Mechanical Tissue Cutter/Aspirator Probe For Glaucoma Surgery
US20090287143A1 (en) 2008-05-15 2009-11-19 Casey Line Small Gauge Mechanical Tissue Cutter/Aspirator Probe For Glaucoma Surgery
US9339514B2 (en) 2008-09-12 2016-05-17 Aptissen Sa Method for treating glaucoma
US8715266B2 (en) 2008-09-12 2014-05-06 Aptissen Sa Glaucoma surgery
WO2010068467A1 (en) 2008-11-25 2010-06-17 Attenuex Technologies, Inc. Implant with high vapor pressure medium
CH700161A2 (de) 2008-12-22 2010-06-30 Grieshaber Ophthalmic Res Foun Implantat zum einführen in den schlemmschen kanal eines auges.
WO2010088258A2 (en) 2009-01-28 2010-08-05 Transcend Medical, Inc. Ocular implant with stiffness qualities, methods of implantation and system
US10524822B2 (en) 2009-03-06 2020-01-07 Procept Biorobotics Corporation Image-guided eye surgery apparatus
SE0900371A1 (sv) * 2009-03-24 2010-09-25 Istvan Bartha Anordning för distribution av flytande läkemedel
EP2429607A4 (en) 2009-05-15 2014-01-08 Iscience Interventional Corp METHOD AND DEVICE FOR SUBRETINAL CATHETERIZATION
CA2979355C (en) 2009-05-18 2023-02-21 Dose Medical Corporation Drug eluting ocular implant
CN102481171B (zh) * 2009-07-09 2015-01-28 伊万提斯公司 用于输送眼部植入物的单人操作装置
US8545431B2 (en) 2009-09-21 2013-10-01 Alcon Research, Ltd. Lumen clearing valve for glaucoma drainage device
US20110091427A1 (en) 2009-10-02 2011-04-21 Baxter International Inc. Methods for treating a kidney injury
WO2011046949A2 (en) 2009-10-12 2011-04-21 The Regents Of The University Of Colorado, A Body Corporate Implants for reducing intraocular pressure
CN102647960A (zh) 2009-10-23 2012-08-22 伊万提斯公司 眼部植入物系统及方法
US8845572B2 (en) 2009-11-13 2014-09-30 Grieshaber Ophthalmic Research Foundation Method and device for the treatment of glaucoma
EP2329857A1 (en) 2009-12-03 2011-06-08 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH A drug delivery device
WO2011084550A2 (en) 2009-12-16 2011-07-14 Eyevation, Llc Delivery and extraction devices
US8529492B2 (en) 2009-12-23 2013-09-10 Trascend Medical, Inc. Drug delivery devices and methods
EP2531138B1 (en) 2010-02-05 2016-11-30 Sight Sciences, Inc. Intraocular implants and related kits and methods
WO2011106781A1 (en) * 2010-02-26 2011-09-01 Iscience Interventional Corporation Apparatus for enhancement of aqueous humor drainage from the eye
EP2389969A1 (en) 2010-05-26 2011-11-30 Omrix Biopharmaceuticals Ltd. A device for injecting a substance
EP2569031B1 (en) 2010-05-10 2017-10-11 Medimop Medical Projects Ltd. Low volume accurate injector
US8444589B2 (en) 2010-06-09 2013-05-21 Transcend Medical, Inc. Ocular implant with fluid outflow pathways having microporous membranes
WO2011163505A1 (en) 2010-06-23 2011-12-29 Ivantis, Inc. Ocular implants deployed in schlemm's canal of the eye
CN201824103U (zh) 2010-09-30 2011-05-11 奇瑞汽车股份有限公司 一种焊装翻转夹具
US20160256320A1 (en) 2010-11-15 2016-09-08 Aquesys, Inc. Intraocular shunt placement in the suprachoroidal space
US20120165720A1 (en) 2010-11-15 2012-06-28 Aquesys, Inc. Intraocular shunts
US8403920B2 (en) 2010-12-01 2013-03-26 Alcon Research, Ltd. Laser trabeculectomy with energy dissipating injection
EP2468340A1 (en) * 2010-12-21 2012-06-27 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Auto injector with an interlock switch detecting the position of the needle shroud
WO2012113450A1 (de) 2011-02-23 2012-08-30 Grieshaber Ophthalmic Research Foundaton Implantat zur behandlung von glaukom
WO2012131583A2 (en) 2011-03-27 2012-10-04 Microsert Ltd. Miniature implanted drug delivery devices and inserter systems for introducing such devices
AU2011202174B1 (en) 2011-05-11 2011-08-25 Cook Medical Technologies Llc Introducer with ratchet handle drive
EP2709574A2 (en) 2011-05-16 2014-03-26 Ico, Inc. Filling and implanting accommodative intraocular lenses
US8747299B2 (en) * 2011-06-02 2014-06-10 Grieshaber Ophtalmic Research Foundation Method and device for the pathology analysis of the Schlemm's canal
WO2012167167A2 (en) 2011-06-02 2012-12-06 Silvestrini Thomas A Eye shunt with porous structure
US8657776B2 (en) 2011-06-14 2014-02-25 Ivantis, Inc. Ocular implants for delivery into the eye
JP5000000B1 (ja) 2011-09-06 2012-08-15 株式会社中京メディカル 手術用器具
EP2760359B1 (en) 2011-09-29 2018-05-16 Biolase, Inc. Devices for treating eye conditions
CN202400240U (zh) 2011-11-18 2012-08-29 李彦 用于双力自行车的助力系统
US9889258B2 (en) 2011-12-01 2018-02-13 Novo Nordisk A/S Drug filled delivery assembly
US10080682B2 (en) 2011-12-08 2018-09-25 Aquesys, Inc. Intrascleral shunt placement
US8663150B2 (en) 2011-12-19 2014-03-04 Ivantis, Inc. Delivering ocular implants into the eye
WO2013115861A2 (en) 2012-02-03 2013-08-08 Innovative Glaucoma Solutions, Llc Method and apparatus for treating an ocular disorder
ES2961369T3 (es) 2012-03-20 2024-03-11 Sight Sciences Inc Sistemas de entrega ocular
EP2830553B1 (en) 2012-03-26 2017-12-27 Glaukos Corporation Apparatus for delivering multiple ocular implants
US9358156B2 (en) 2012-04-18 2016-06-07 Invantis, Inc. Ocular implants for delivery into an anterior chamber of the eye
US9872799B2 (en) 2012-04-24 2018-01-23 The Regents Of The University Of Colorado, A Body Corporate Intraocular device for dual incisions
US8888734B2 (en) 2012-06-05 2014-11-18 Alcon Research, Ltd. Functionally graded material tube and method for use of the same in implantation
US20140066833A1 (en) 2012-08-28 2014-03-06 Clearlix Ltd. Expandable fluid drainage implants and associated delivery devices and methods
EP2900186B1 (de) 2012-09-28 2016-11-16 Doci Innovations GmbH Implantat zur glaukombehandlung
US9795508B2 (en) 2012-11-06 2017-10-24 Alcon Research, Ltd. Ocular infusion system
US9763829B2 (en) 2012-11-14 2017-09-19 Novartis Ag Flow promoting ocular implant
WO2014085450A1 (en) 2012-11-28 2014-06-05 Ivantis, Inc. Apparatus for delivering ocular implants into an anterior chamber of the eye
WO2014092866A1 (en) 2012-12-10 2014-06-19 Alcon Research, Ltd. Suprachoriodal drainage tube in a flow control system
DE102013018008A1 (de) 2012-12-19 2014-06-26 Ophtalmic Implants Private Limited Trokar und integriertes Trokarnadelsystem für die Glaukomdrainagechirurgie
US10154924B2 (en) 2013-01-28 2018-12-18 Novartis Ag Schlemm's canal devices and method for improving fluid flow
US10159600B2 (en) 2013-02-19 2018-12-25 Aquesys, Inc. Adjustable intraocular flow regulation
US9125723B2 (en) 2013-02-19 2015-09-08 Aquesys, Inc. Adjustable glaucoma implant
US9592151B2 (en) 2013-03-15 2017-03-14 Glaukos Corporation Systems and methods for delivering an ocular implant to the suprachoroidal space within an eye
US10517759B2 (en) 2013-03-15 2019-12-31 Glaukos Corporation Glaucoma stent and methods thereof for glaucoma treatment
US9987163B2 (en) 2013-04-16 2018-06-05 Novartis Ag Device for dispensing intraocular substances
CN105377330A (zh) 2013-07-17 2016-03-02 赛诺菲 驱动机构
US9795503B2 (en) 2013-10-18 2017-10-24 Rodolfo Alfredo PEREZ GROSSMANN Method and apparatus for trabeculectomy and suprachoroidal shunt surgery
US9702355B2 (en) 2013-11-05 2017-07-11 Novartis Ag Ophthalmic lubrication system and associated apparatus, systems, and methods
KR101957656B1 (ko) 2013-11-14 2019-06-19 아큐시스, 인코포레이티드 안구내 션트 삽입기
US9044301B1 (en) 2013-11-25 2015-06-02 Innfocus, Inc. Methods, systems and devices for treating glaucoma
CN105792783B (zh) 2013-11-28 2019-07-26 爱尔康制药有限公司 眼外科手术系统、方法和装置
US20160302965A1 (en) 2013-12-06 2016-10-20 Forsight Vision4, Inc. Implantable therapeutic devices
KR20160108469A (ko) 2014-01-14 2016-09-19 더 유니버시티 오브 유타 리서치 파운데이션 쉴렘관 스텐트-시브
KR20170060074A (ko) 2014-09-19 2017-05-31 옥슬러 리미티드 안과용 전달 장치
US9867952B2 (en) 2014-10-07 2018-01-16 N&M Surgical Advancements, LLC Delivery tool of a viscoelastic syringe assembly
CN107530190B (zh) 2015-03-31 2021-03-02 美国商业眼科医疗器械公司 眼部递送系统及方法
US10299958B2 (en) 2015-03-31 2019-05-28 Sight Sciences, Inc. Ocular delivery systems and methods
US11406533B2 (en) 2017-03-17 2022-08-09 W. L. Gore & Associates, Inc. Integrated aqueous shunt for glaucoma treatment
US11259961B2 (en) 2019-07-22 2022-03-01 Iantrek, Inc. Methods and devices for increasing aqueous drainage of the eye
US11504270B1 (en) 2019-09-27 2022-11-22 Sight Sciences, Inc. Ocular delivery systems and methods

Also Published As

Publication number Publication date
US11344447B2 (en) 2022-05-31
US10888453B2 (en) 2021-01-12
US20130253402A1 (en) 2013-09-26
US20130253403A1 (en) 2013-09-26
US20130253438A1 (en) 2013-09-26
US20230277373A1 (en) 2023-09-07
US10179066B2 (en) 2019-01-15
AU2023200129A1 (en) 2023-02-09
US20230233371A1 (en) 2023-07-27
US20180271699A1 (en) 2018-09-27
US9855167B2 (en) 2018-01-02
US20130253437A1 (en) 2013-09-26
US11617679B2 (en) 2023-04-04
AU2018200231B2 (en) 2020-01-30
EP4302734A2 (en) 2024-01-10
US20220104968A1 (en) 2022-04-07
EP3047823B1 (en) 2023-08-09
US9095412B2 (en) 2015-08-04
US9895258B2 (en) 2018-02-20
EP2844200A4 (en) 2016-04-27
CA2878271A1 (en) 2013-09-26
US11116660B2 (en) 2021-09-14
AU2020202716A1 (en) 2020-05-14
US10857027B2 (en) 2020-12-08
US20220104967A1 (en) 2022-04-07
AU2020202716B2 (en) 2021-04-15
EP4302734A3 (en) 2024-03-20
EP2844200B1 (en) 2020-11-25
US20150073328A1 (en) 2015-03-12
US8894603B2 (en) 2014-11-25
WO2013141898A1 (en) 2013-09-26
US20210236333A1 (en) 2021-08-05
US20210236332A1 (en) 2021-08-05
AU2012374034B2 (en) 2017-10-19
US20220280339A1 (en) 2022-09-08
US11471324B2 (en) 2022-10-18
US20160100980A1 (en) 2016-04-14
US20220280340A1 (en) 2022-09-08
US11951037B2 (en) 2024-04-09
AU2021205065B2 (en) 2022-09-08
US20190142632A1 (en) 2019-05-16
US20150335481A1 (en) 2015-11-26
AU2021205065A1 (en) 2021-08-12
US9216109B2 (en) 2015-12-22
EP3047823A1 (en) 2016-07-27
ES2842454T3 (es) 2021-07-14
AU2018200231A1 (en) 2018-02-01
AU2012374034A1 (en) 2015-02-12
US11389327B2 (en) 2022-07-19
US20230233372A1 (en) 2023-07-27
EP2844200A1 (en) 2015-03-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2961369T3 (es) Sistemas de entrega ocular