ES2918505T3 - Cápsula para máquina de preparación de bebidas - Google Patents

Cápsula para máquina de preparación de bebidas Download PDF

Info

Publication number
ES2918505T3
ES2918505T3 ES17731917T ES17731917T ES2918505T3 ES 2918505 T3 ES2918505 T3 ES 2918505T3 ES 17731917 T ES17731917 T ES 17731917T ES 17731917 T ES17731917 T ES 17731917T ES 2918505 T3 ES2918505 T3 ES 2918505T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
capsule
beverage
face
gap
chamber
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17731917T
Other languages
English (en)
Inventor
Marion Sylvie Suzanne Mercier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Societe des Produits Nestle SA
Nestle SA
Original Assignee
Societe des Produits Nestle SA
Nestle SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Societe des Produits Nestle SA, Nestle SA filed Critical Societe des Produits Nestle SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2918505T3 publication Critical patent/ES2918505T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/804Disposable containers or packages with contents which are mixed, infused or dissolved in situ, i.e. without having been previously removed from the package
    • B65D85/8043Packages adapted to allow liquid to pass through the contents

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Apparatus For Making Beverages (AREA)
  • Non-Alcoholic Beverages (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)

Abstract

Una cápsula de bebida (100) comprende un cuerpo de cápsula (102) que define una cavidad (104) y que comprende una cara de primer extremo (106) que coopera con los medios de inyección de agua (206) de un aparato de preparación de bebidas (200), y comprende aún más Una partición en forma de copa (114) que se extiende hacia dicha cavidad (104) desde una cara de segundo extremo (116) de dicho cuerpo de cápsula (102) frente a la cara del primer extremo (106), formando un espacio (118) entre la partición (114) y la cara de primer extremo (106), y una cámara (117) dentro de la partición (114) en la que se dispuso una cantidad de un ingrediente de bebida (120), una comunicación fluida significa (126) que establece la comunicación fluida en dicha partición (114). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Cápsula para máquina de preparación de bebidas
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una cápsula para una máquina de preparación de bebidas. La presente invención también se refiere a un aparato para romper una cápsula de este tipo, así como a un kit que comprende dicho aparato y al menos una cápsula de este tipo.
Antecedentes de la invención
Las máquinas de preparación de bebidas de un solo servicio son bien conocidas en la industria alimentaria y en el dominio de los bienes de consumo. Tales máquinas permiten que un consumidor prepare bajo petición una porción individual de una bebida, como café por goteo, café expreso, té, bebida de chocolate caliente, o incluso productos alimenticios líquidos como sopa o fórmula infantil.
La mayoría de las máquinas de preparación de bebidas para uso doméstico funcionan según un sistema en el que los ingredientes de la bebida se proporcionan en porciones individuales en recipientes individuales, en particular en forma de cápsula rígida o semirrígida. Tales cápsulas normalmente (pero no necesariamente) están selladas herméticamente, para mantener la frescura y la calidad del ingrediente de la bebida dentro de la cápsula hasta su uso.
Para preparar una porción de una bebida, la cápsula se inserta primero en una máquina de preparación de bebidas adaptada para recibirla. La máquina de preparación de bebidas comprende un medio para calentar un volumen de agua y conducirlo hacia la cápsula de bebida, en donde el agua calentada se combina con el ingrediente de la bebida para hacer una bebida.
Los medios de la máquina de preparación de bebidas que están adaptados para recibir la cápsula de bebida pueden adoptar varias formas, pero en general contendrán un receptáculo adaptado a la forma de la cápsula en cuestión; y una unidad de inyección que comprende una aguja de inyección y se coloca sobre la cápsula de bebida.
El agua se puede inyectar a una presión elevada (por ejemplo, café exprés) o simplemente hacer que fluya hacia la cápsula a presión atmosférica (por ejemplo, café por goteo o ingredientes solubles de bebidas). Cuando se proporciona la cápsula cerrada herméticamente, la máquina de preparación de bebidas puede estar provista ventajosamente de una aguja de inyección hueca, que se utiliza tanto para romper el cierre hermético de la cápsula como para inyectar el agua calentada para producir la bebida.
Una vez preparada, la bebida es dispensada desde la cápsula a un recipiente de espera para su consumo. Para mantener el cierre hermético de la cápsula, la salida de la cápsula se mantiene sellada hasta que se inicia el proceso de preparación de la bebida, momento en el que se abre la cápsula para permitir que se inyecte el agua y que la bebida fluya hacia afuera. la capsula Esto se consigue ventajosamente construyendo la cápsula de bebida con un material frágil y/o proporcionando una membrana frágil sobre una superficie de la cápsula de bebida adaptada para ser perforada por la aguja de inyección.
Sin embargo, las cápsulas de bebida conocidas en la técnica tienen la desventaja de que la mayoría de los ingredientes de la bebida (en particular aquellos proporcionados en forma de partículas granuladas o finas, como el café molido) tenderán a formar un "flujo canalizado" cuando se inyecta el agua. Por flujo canalizado se entiende como el agua que fluye a través del ingrediente favorecerá de forma natural un cierto camino, dejando el resto del volumen del ingrediente de la bebida sin extraer.
Esto frecuentemente se ve agravado por la inyección de agua en la cápsula por medio de la aguja de inyección, ya que la fina corriente que sale de dicha aguja agitará el ingrediente de la bebida e inducirá o agravará dicho flujo canalizado. Pueden emplearse elementos difusores para mitigar esto, pero dichos dispositivos aumentan el peso, la complejidad y el coste de las cápsulas de bebidas que los incorporan.
Como resultado, las cápsulas de bebida deben hacerse más grandes y contener más ingrediente de bebida de lo estrictamente necesario, para compensar este flujo canalizado y proporcionar una bebida de calidad aceptable. El documento WO 2013/132436 A1 describe una cápsula según el preámbulo de la reivindicación 1 adjunta, y adecuada para contener dentro de ésta un producto en polvo (por ejemplo, café en polvo) para la preparación de una infusión. La cápsula comprende un recipiente cerrado por una tapa. El recipiente está provisto de al menos un filtro del producto en polvo. La cápsula se caracteriza porque comprende:
- Un dispositivo de alimentación central para alimentar un líquido caliente según una dirección sensiblemente vertical; dicho líquido caliente estando alojado para obtener una infusión con dicho producto en polvo, y - Un dispositivo desviador, que está dispuesto transversal al flujo de líquido caliente procedente de dicho dispositivo de alimentación central; estando dicho dispositivo desviador apoyado por la base de dicho recipiente por medio de un dispositivo de soporte.
El documento WO 2011/159162 A1 se refiere a una cápsula para utilizar en un dispositivo para la preparación de bebidas. La invención también se refiere a un conjunto de dicha cápsula y a un dispositivo para preparar bebidas. La invención se refiere además a un método para preparar bebidas haciendo uso de dicho conjunto.
Sin embargo, ninguno de estos documentos proporciona una solución versátil para abrir cápsulas con unos medios de apertura externos.
Por lo tanto, existe una necesidad de resolver al menos parcialmente estas desventajas.
Breve descripción de la invención
Con esta finalidad, la invención está dirigida a una cápsula como se describe en la reivindicación 1.
Una cápsula así configurada presenta la ventaja de que la disposición de la separación simplifica enormemente el control del fluido que se inyecta en la cápsula.
Concretamente, al colocar la separación entre la primera cara del extremo donde se inyecta el agua y el ingrediente de la bebida, el flujo del agua a través de la separación y, por lo tanto, hacia y a través del ingrediente de la bebida puede controlarse con precisión controlando el tamaño, la forma, la cantidad, y posición del al menos un canal dispuesto en la separación.
Como resultado, se puede conseguir un flujo de "tapón" uniforme (es decir, donde la velocidad del flujo de agua es constante en cualquier sección transversal perpendicular a la dirección del flujo) del agua hacia la cámara y a través del ingrediente de la bebida, evitando la creación de un flujo canalizado y la consecuente extracción de bebida irregular y de menor calidad.
Además, la interposición de la separación como se ha descrito anteriormente evitará que el agua incida directamente sobre el ingrediente de la bebida cuando se inyecta en la cápsula, evitando así que el ingrediente de la bebida se rompa bajo el chorro de agua cuando se inyecta, y el flujo del canal es inducido como resultado.
De esta manera, se mejora la calidad y consistencia de la extracción de la bebida. Además, como resultado del mayor control ejercido sobre el flujo del agua, el proceso de preparación de la bebida resulta más eficaz y, en consecuencia, puede reducirse la cantidad de ingrediente de la bebida en cada cápsula.
La construcción de la cápsula también se simplifica enormemente en relación con las que se encuentran en la técnica, ya que solo comprende uno o dos componentes, junto con las membranas de estanqueidad.
La cámara se comunica con una abertura en la segunda cara extrema de la cápsula, estando sellada una membrana a dicha abertura.
Una cápsula de bebida así configurada tiene la ventaja de que al sellar la abertura en el segundo extremo con una membrana simple, se simplifica enormemente la fabricación y la carga de la cápsula con el ingrediente de la bebida. En particular, la disposición de la segunda membrana permite el llenado de la cápsula de bebida desde la segunda cara del extremo, es decir, la parte inferior de la cápsula. Por lo tanto, el ingrediente de la bebida se puede llenar sin preocuparse por la rotura accidental de una de las membranas de la cápsula, dado que la separación protegerá la membrana en la primera cara del extremo y la segunda membrana se unirá una vez que se complete el llenado. En una realización preferida, el ingrediente de la bebida se comprime en la cámara definida por la separación.
Esto resulta ventajoso porque la masa comprimida del ingrediente de la bebida conducirá de forma natural al flujo uniforme de agua a través de ella, produciendo así una bebida de mayor calidad con menos ingrediente de bebida por unidad de volumen de bebida que los sistemas conocidos en la técnica en los que dicho flujo uniforme no se puede asegurar.
En una posible realización, el medio de comunicación de fluidos está dispuesto en la separación próxima a la primera cara del extremo y opuesta a la segunda cara del extremo de la cápsula de bebida.
Esto resulta ventajoso porque el agua que entra en la cámara y se mezcla con el ingrediente de la bebida para crear la bebida tendrá que recorrer toda la altura de la cámara antes de drenarse a través de la abertura en la segunda cara del extremo. De esta manera, se consigue una extracción más completa, produciendo una bebida de mayor calidad.
Preferiblemente, el medio de comunicación de fluidos está constituido por una pluralidad de perforaciones uniformemente distribuidas a lo largo de una superficie de la separación.
De esta manera, la penetración del agua en la cámara y, por tanto, en el ingrediente de la bebida, se hace más difusa y más uniforme. De este modo, se mejora la calidad de la extracción de la bebida.
En una posible realización, la separación está dispuesta centralmente dentro del cuerpo de la cápsula, formándose una acanaladura anular entre la separación y el cuerpo de la cápsula.
Esto resulta ventajoso porque cuando el agua se inyecta en la cápsula de bebida, la acanaladura se llenará primero antes de que el agua alcance el nivel de al menos un canal en la separación, momento en el cual fluirá hacia la cámara y se mezclará con el ingrediente de la bebida para hacer la bebida. Por lo tanto, la corriente de agua a alta presión inyectada en la cápsula se rompe sin necesidad de una placa difusora u otra estructura similar.
Además, la presencia de la acanaladura ayudará a mantener la integridad estructural de la separación cuando se presurice la cápsula de bebida, igualando la presión a través de la separación. Por lo tanto, se minimiza la perturbación del ingrediente de la bebida en la cámara y cualquier flujo canalizado resultante a través de ésta. Al mismo tiempo, la separación se puede hacer más delgada porque se reduce el diferencial de presión que debe soportar.
Además, la acanaladura retendrá de forma natural el exceso de agua al final del proceso de preparación de la bebida, reduciendo el goteo de la cápsula a medida que se retira de la máquina de preparación de bebidas para desecharla.
En una posible realización, la separación tiene forma cilíndrica o troncocónica.
Tal forma resulta ventajosa porque es generalmente simple de fabricar, y facilita la configuración del cuerpo de la cápsula para que sea apilable, conservando al mismo tiempo un grado considerable de resistencia estructural, particularmente a la compresión.
Además, la disposición de la separación facilita la compresión del ingrediente de la bebida ya que proporciona una cara contra la cual se puede comprimir el ingrediente de la bebida, particularmente en cooperación con un yunque u otra estructura colocada temporalmente contra dicha cara de tal manera que la fuerza de un manipulador puede resistirse sin deformar el cuerpo de la cápsula.
En una posible realización, el volumen de la cámara está entre 10 cm3 y 15 cm3, y preferentemente 12 cm3.
Una cápsula para bebidas así configurada es ventajosa ya que tal rango de volúmenes de cámara es adecuado para producir una amplia gama de bebidas a partir de una amplia gama de ingredientes de bebidas, en particular café tostado molido.
En una posible realización, el cuerpo de la cápsula y la separación están conformados como una sola pieza.
Esto resulta ventajoso porque la cápsula de bebida se produce en un número mínimo de operaciones, reduciendo así su coste y tiempo de fabricación.
En otra posible realización, el cuerpo de la cápsula y la separación están conformados por separado y se ensamblan conjuntamente.
De esta forma, la cápsula de bebida puede emplear un grado mucho mayor de flexibilidad en la configuración y los materiales empleados en su construcción. La invención también está dirigida a un kit que comprende la cápsula anterior y un elemento de ruptura, como se describe en la reivindicación 10.
El elemento de ruptura resulta ventajoso porque la cápsula de bebida descrita anteriormente se puede usar en un aparato de preparación de bebidas que de otro modo no sería adecuado para ella. En particular, la provisión del elemento de apertura permite que las cápsulas según la invención se utilicen en sistemas diseñados para cápsulas de bebidas donde la segunda cara del extremo se abre manualmente, o que comprenden un medio de apertura integrado en la propia cápsula. El elemento de ruptura es un elemento, o una pluralidad de elementos, que es/son elemento(s) elevado(s) con respecto a un correspondiente rebaje, o serie de rebajes. Los elementos elevados y rebajados proporcionan a la superficie del receptáculo de la cápsula una superficie no plana. Cuando la cara del segundo extremo de la cápsula es desviada bajo presión, su superficie se adapta mecánicamente a la superficie irregular creada por los elementos elevados y rebajados. Para cambiar su estado de una superficie sensiblemente plana a una superficie irregular, el material de la cara del segundo extremo de la cápsula se estira hasta que alcanza su punto máximo de estiramiento y se rasga.
Alternativamente, o simultáneamente al mecanismo de apertura anteriormente descrito, la segunda cara del extremo de la cápsula también puede perforarse más directamente mediante un perfil afilado de los elementos de ruptura elevados y/o rebajados.
Además, un elemento de rotura proporcionado por separado de la cápsula de bebida con la que coopera es ventajoso porque puede fabricarse mecánicamente más estable que un elemento similar que se incorpora a la estructura de la cápsula de bebida, mejorando así su fiabilidad.
De esta forma, las ventajas de la cápsula de bebida según la presente invención pueden disfrutarse en una variedad más amplia de aplicaciones y con un coste adicional mínimo.
En una posible realización, el elemento de ruptura está adaptado para unirse a la cápsula de bebida.
De esta forma, la cápsula está provista de su propio elemento de ruptura, sin el coste o la complicación añadidos de integrarlo en la propia cápsula.
El elemento de ruptura puede unirse de forma permanente a la cápsula de bebida durante la fabricación, o puede retirarse de modo que el usuario pueda reemplazarlo periódicamente, como cuando cambia de un tipo de bebida a otro, o limpiarla entre usos.
Preferiblemente, el elemento de ruptura comprende además al menos un canal adaptado para dirigir el flujo de una bebida que sale de la cápsula de bebida.
Esto resulta ventajoso porque el flujo de la bebida dentro de la máquina de preparación de bebidas está mejor controlado, mejorando así tanto la calidad de las bebidas producidas como la limpieza en su producción.
Preferiblemente, el elemento de ruptura comprende además una pluralidad de salientes piramidales.
Esto resulta ventajoso porque romperá la cápsula de bebida de forma efectiva durante su uso, sin presentar una superficie que sea tan afilada como para causar lesiones si el usuario la toca accidentalmente.
Además, la placa piramidal creará una pluralidad de aberturas en la cápsula, mejorando así el flujo de dicha cápsula y dando un mayor grado de control sobre la extracción de la bebida.
Además, el uso de una placa piramidal resulta ventajosa porque las dimensiones y la variación en los salientes piramidales se controlan muy fácilmente durante la fabricación, lo que permite al usuario fabricar un elemento de ruptura con un alto grado de precisión sin un gran esfuerzo o gasto adicional.
Breve descripción de los dibujos
Las características y ventajas adicionales de la presente invención se describen y resultarán evidentes a partir de la descripción de las realizaciones actualmente preferidas que se exponen a continuación con referencia a los dibujos en los que:
la figura 1 es una vista en sección transversal de una cápsula de bebida según una realización de la invención; y la figura 2 es una vista en sección transversal de una cápsula de bebida según la realización de la figura 1 y un elemento de ruptura según una realización de la invención, dispuestos en un receptáculo de cápsulas de una máquina de preparación de bebidas.
Descripción detallada de la invención
Volviendo ahora a las figuras, la invención se ilustrará con referencia primero a la realización representada en la figura 1.
Una cápsula de bebida 100 según la invención comprende un cuerpo de cápsula 102. El cuerpo de cápsula 102 es una estructura sensiblemente en forma de copa y, como tal, encierra una cavidad 104.
El cuerpo de la cápsula 102 puede presentar una gran variación en tamaño, forma y proporción, según las necesidades particulares de la aplicación en la que se va a emplear. En la realización representada en la Figura 1, por ejemplo, tiene generalmente una forma troncocónica invertida. Sin embargo, otras formas, tales como cilindros, semiesferas o formas más complejas, pueden contemplarse en otras aplicaciones.
Una primera cara extrema 106 de la cápsula de bebida 100 comprende una primera abertura 108, a través de la cual la cavidad 104 se comunica con el entorno. Una primera membrana 110 está dispuesta sobre la primera abertura 108 para sellarla; por ejemplo, en la realización representada en la figura 1, la primera membrana 110 está sellada a un borde 112 en toda la circunferencia de éste.
La cápsula de bebida 100 comprende además una separación 114. La separación 114 se extiende desde una segunda cara de extremo 116 de la cápsula de bebida, opuesta a la primera cara de extremo 106. La separación 114 se extiende desde la segunda cara extremo 116 hacia la primera cara extremo 106, de modo que encierra una parte de la cavidad 104, aquí representada por una cámara 117.
Se observará que mientras la separación 114 se extiende hacia la primera cara del extremo 106, no se extiende por toda la altura de la cavidad 104. Existe así un espacio 118 formado entre una cara 119 de la separación 114 próxima a la primera cara del extremo 106 y la propia primera cara de extremo 106.
Como resultado, el agua inyectada en la cavidad 104 a través de la primera membrana 110 entrará necesariamente en la parte de la cavidad 104 que no está también dentro de la cámara 117, atravesando el espacio 118 entre la separación 114 y la primera cara final 116 antes de que pueda entrar en la cámara 117 de la manera que se describe a continuación.
La cámara 117 está definida de tal manera como una cierta porción del volumen de la cavidad 104, y se encuentra separada de ésta por la separación 114. En la cámara 117 se dispone una cantidad de un ingrediente de bebida 120.
Por "ingrediente de bebida" debe entenderse que se pueden prever muchos ingredientes, precursores o componentes de bebidas diferentes, y que una cápsula de bebida de acuerdo con la presente invención no se limita necesariamente a ningún tipo. Por ejemplo, se puede contemplar café molido, café liofilizado, hojas de té secas, leche en polvo, cacao, azúcar o cualquier combinación de estos. Otros productos alimenticios también pueden ser apropiados, como la fórmula infantil en polvo o el caldo de sopa congelada en seco.
El volumen de la cámara 117 dependerá al menos en parte del tipo de ingrediente de la bebida que se envasará en ella. Sin embargo, para la mayoría de las aplicaciones de consumo, es apropiado un volumen de cámara entre 10 cm3 y 15 cm3; 12 cm3 en particular es deseable porque es apropiado para envasar una dosis de café tostado y molido suficiente para extraer un pedido de bebida.
Cabe resaltar que la forma sensiblemente en forma de copa de la separación permitirá que el ingrediente de la bebida se comprima en la cámara. Por ejemplo, para cargar el ingrediente de bebida 120 en la cápsula de bebida 100, el fabricante solo necesita invertir el cuerpo de la cápsula 102, dispensar la cantidad correcta de ingrediente de bebida en la cámara 117 y comprimirla contra la separación, por ejemplo, un dispositivo de aplastamiento. La separación 114 proporciona una estructura que facilita el posicionamiento del cuerpo de la cápsula 102 en un dispositivo de compresión, por ejemplo, un manipulador para comprimir el ingrediente de la bebida y un yunque, dispuesto contra la separación 114 opuesto al ingrediente de la bebida, contra el cual presiona el manipulador. De esta forma, se reduce el riesgo de deformar o dañar de otro modo la estructura de la cápsula de bebida 100.
Esto evita los problemas encontrados en las cápsulas de bebida conocidas en la técnica, en las que intentar comprimir el ingrediente de la bebida en la cápsula de bebida puede dañar la estructura de la cápsula, en particular provocar que las membranas que sellan las aberturas de la cápsula de bebida se deformen o incluso una ruptura prematura.
La segunda cara frontal 116 también comprende una segunda abertura 122, a través de la cual la cámara 117 se comunica con el entorno, y una segunda membrana 124 está sellada a dicha segunda abertura 122 para encerrar completamente la cámara 117.
En la realización representada en la figura 1, la segunda abertura 122 se extiende sobre toda la parte de la segunda cara del extremo 116 que está dentro de la separación 114. Sin embargo, este no tiene por qué ser necesariamente el caso; en otras realizaciones, puede ser deseable configurar la segunda abertura de manera diferente, o incluso proporcionar la segunda abertura como una colección de aberturas más pequeñas.
Se observará que la separación 114, en la realización representada en la figura 1, se proporciona en forma troncocónica. Sin embargo, puede ser deseable proporcionar la separación en otras formas para otras implementaciones, por ejemplo, con forma cilíndrica, hemisférica u otra forma geométrica tridimensional regular, o incluso en forma tridimensional irregular.
Debería ser evidente que, para producir una bebida usando la cápsula de bebida 100, debe haber algún medio para introducir un volumen de agua en la cápsula y hacer que se mezcle con el ingrediente de bebida 120 para producir una bebida.
A tal efecto, la separación 114 está provista de un medio de comunicación fluida 126 que establece una comunicación fluida a través de la separación 114, entre la parte de la cavidad 104 que no está encerrada por la separación 114 (es decir, que no comprende la cámara 117) y la parte de la cavidad 104 que está encerrada por la separación 114 (es decir, que comprende la cámara 117).
De esta manera, un agua que se inyecta en la cápsula por medios convencionales (por ejemplo, a través de una aguja hueca utilizada para perforar la primera membrana 110, como se muestra en la figura 3 y se describe más abajo en referencia a la misma), puede fluir a través hacia el ingrediente de bebida que está encerrado dentro de la cámara por la separación.
En la realización representada en la figura 1, el medio de comunicación de fluidos 126 está constituido por una pluralidad de perforaciones 128, las cuales están uniformemente distribuidas a lo largo de una cara 119 de la separación 114 próxima a la primera cara del extremo 106.
Esto resulta particularmente ventajoso por varias razones. Primero, la pequeña área de cada una de las perforaciones 128 servirá para difundir el flujo del agua a través de la separación 114.
Además, dado que las perforaciones 128, en virtud de su pequeño tamaño, servirán para restringir el flujo de agua a través de la separación 114, la presión del agua que fluye a través del ingrediente de la bebida 120 en la cámara 117 puede controlarse a un nivel adicional; esto servirá para moderar las variaciones en la presión a la que se inyecta el agua en la cápsula 100 y producirá una calidad de bebida más uniforme.
Por lo tanto, se puede conseguir un control simple de la presión a la que fluye el agua a través del ingrediente de la bebida 120, sin modificar o ajustar de otro modo la máquina de preparación de bebidas. Esto resulta ventajoso porque un tipo de cápsula de bebida 100 puede adaptarse a muchos tipos diferentes de ingredientes de bebidas que no se extraen necesariamente a la misma presión.
Finalmente, la colocación de las perforaciones 128 a lo largo de la cara 119 en una distribución uniforme contribuye a un caudal uniforme del agua sobre la sección transversal de la cámara 117. Esto da como resultado un flujo no tubular sensiblemente uniforme del agua a través de la cámara 117 y el ingrediente de la bebida 120, el llamado "flujo de pistón" que tiene un grado mínimo de turbulencia y variación como resultado de su perfil de caudal de velocidad sensiblemente plano.
Cabe señalar que, dependiendo de la forma del cuerpo de la cápsula y de la separación, se pueden emplear diferentes métodos para fabricar la cápsula de bebida.
Por ejemplo, la separación y el cuerpo de la cápsula se pueden conformar como una sola unidad, por ejemplo, mediante moldeo por inyección. Esto es particularmente ventajoso cuando la separación y la cápsula de bebida tienen geometrías razonablemente simples, y conduce a una producción automatizada de gran volumen y alta velocidad.
Alternativamente, puede resultar ventajoso formar la separación y el cuerpo de la cápsula por separado y luego ensamblarlos juntos durante la fabricación de la cápsula de bebida mediante medios de unión mecánicos, químicos, térmicos u otros.
Esto puede ser particularmente ventajoso cuando la separación y el cuerpo de la cápsula tienen formas complejas que no se prestan fácilmente a procesos de fabricación unitaria, donde se emplean diferentes materiales para estos dos componentes, o por otras razones que impiden la fabricación unitaria.
Volviendo ahora a la figura 2, se representa una cápsula de bebida 100 dispuesta en un ejemplo de aparato de preparación de bebidas 200.
El aparato de preparación de bebidas 200 comprende un receptáculo de cápsula 202, que está adaptado para recibir una cápsula de bebida tal como la cápsula de bebida 100. El receptáculo de la cápsula comprende un orificio de drenaje 204, que permite que la bebida fluya desde la cápsula de bebida 100 hacia un recipiente de espera para su consumo.
Por supuesto, se reconocerá que el receptáculo de cápsula 202 representado aquí es simplemente una realización posible, y como tal puede modificarse o adaptarse para variar del representado aquí en otras realizaciones.
El aparato de preparación de bebidas 200 comprende además una aguja de inyección 206, que está dispuesta de manera que, cuando el portacápsulas 202 está dispuesto en posición para producir una bebida, perforará la primera membrana 110 y sobresaldrá hacia la cápsula de bebida 100. De esta forma, se puede inyectar un volumen de agua a presión en la cápsula de bebida 100.
Por supuesto, en otras formas de realización pueden contemplarse medios de inyección de agua distintos de una aguja de inyección.
Se observará que la disposición de la separación 114 facilita esta inyección. En primer lugar, se observará que la separación se puede colocar ventajosamente de manera que cree una acanaladura, en el espacio entre la separación y el cuerpo de la cápsula. Esto es evidente en la figura 2, en la que se puede ver que se forma una acanaladura 208 entre el cuerpo de la cápsula 102 y la separación 114.
Esta acanaladura es ventajosa porque cuando el agua se inyecta en la cápsula de bebida 100 a través de la aguja de inyección 206, no chocará directamente con el ingrediente de la bebida, sino que caerá en la acanaladura 208. Posteriormente, la acanaladura 208 se llenará de agua hasta que alcance el nivel de la cara 119, momento en el que rebosará en los canales 128 y entrará en la cámara 117, se mezclará con el ingrediente de la bebida 120 y producirá una bebida. De esta manera, se logra una distribución uniforme del flujo de agua a través de la sección transversal del ingrediente de la bebida 120.
Además, ya que el agua es incompresible, la presencia de agua en la acanaladura 208 durante la extracción de una bebida sirve como refuerzo estructural de la separación 114 contra la presión interior. Por lo tanto, la presión máxima a la que se extrae la bebida se puede aumentar sin correr el riesgo de crear un diferencial de presión a través de la separación 114 y ejercer una tensión sobre la masa del ingrediente de la bebida 120.
De esta manera, se mantiene la integridad estructural del ingrediente de la bebida 120, evitando así la formación de grietas en el mismo que pueden inducir el flujo canalizado y, en consecuencia, disminuir la calidad de la bebida producida debido a la extracción irregular que resulta de dicho flujo canalizado.
Se observará que, para que la bebida sea drenada de la cápsula de bebida, debe haber algún tipo de abertura en el segundo extremo de la cápsula de bebida para permitir que se drene la bebida. Por lo tanto, puede ser ventajoso proporcionar un medio para romper la segunda membrana 124 durante la preparación de una bebida. Con este fin, se proporciona en el receptáculo de cápsula 202 un elemento de ruptura 210, que es complementario a la cápsula de bebida 100. En esta realización, el elemento de ruptura 210 está constituido por una pluralidad de salientes piramidales 212 en el receptáculo de cápsula 202. Cuando se inyecta agua en la cápsula de bebida 100 a través de la aguja de inyección 206, la presión dentro de la cápsula de bebida 100 aumentará, provocando que la segunda membrana 124 se desvíe hacia afuera.
Como resultado de esta desviación hacia afuera, la segunda membrana 124 entra en contacto con los salientes en forma de pirámide 212 dispuestas en el receptáculo de la cápsula 202. Esto hace que la segunda membrana 124 se rompa junto con los mecanismos de apertura descritos en el preámbulo de la presente memoria, proporcionando así una salida a partir de la cual la bebida puede fluir desde la cápsula de bebida 100.
Cabe señalar que las dimensiones del receptáculo de la cápsula 202 y el elemento de ruptura 210, como se muestra en la figura 2, están exageradas para mayor claridad; en particular, el espacio entre la segunda membrana 124 y los salientes en forma de pirámide 212 no es necesariamente tan grande como la representada aquí. De hecho, la forma del receptáculo de la cápsula 202 y el elemento de ruptura 210 en la figura 2 deben considerarse meramente representativos y pueden adaptarse según sea necesario para cualquier aplicación particular.
Se entenderá que el elemento de ruptura no tiene por qué ser necesariamente una pluralidad de salientes en forma de pirámide como se representa aquí. Más bien, puede ser simplemente un solo saliente (por ejemplo, una aguja o una punta), una cuchilla o algún otro medio para romper la segunda membrana de la cápsula de bebida de una manera limpia y predecible. No obstante, se observará que los salientes en forma de pirámide son ventajosos porque son relativamente fáciles de fabricar, resistentes al desgaste por el uso y menos propensos a causar lesiones cuando entran en contacto con la piel que una cuchilla o una aguja.
Se observará que en la figura 2, los salientes en forma de pirámide 212 están integrados en el receptáculo de la cápsula 202. En otras realizaciones, puede ser preferible proporcionar el elemento de ruptura como una unidad separada de la cápsula de bebida 100. Esto resulta ventajoso en ciertas aplicaciones; por ejemplo, el elemento de ruptura puede hacerse permanente o semipermanente, siendo retirado del receptáculo de la cápsula 202 solo para una limpieza periódica.
Alternativamente, se puede hacer que el elemento de ruptura se una de forma permanente a la cápsula de bebida; dicho elemento de ruptura se ensamblará en la cápsula de bebida después de que la cápsula de bebida se haya llenado y sellado por completo y, por lo tanto, está configurado para usarse solo una vez. Esta unión se puede hacer con medios sencillos y económicos, como un encaje por fricción, una capa de adhesivo o soldadura térmica o ultrasónica. Alternativamente, estructuras más complejas tales como cierres a presión, clips, roscas de tornillos u otros mecanismos o estructuras similares pueden considerarse apropiados para ciertas implementaciones.
Por lo tanto, el experto en la materia será fácilmente capaz de determinar con exactitud cómo configurar la cápsula y el elemento de ruptura complementario para cualquier aplicación particular.
Debe sobrentenderse que varios cambios y modificaciones a las realizaciones actualmente preferidas descritas en este documento serán evidentes para los expertos en la técnica. Dichos cambios y modificaciones se pueden realizar sin apartarse del alcance de la presente invención y sin disminuir sus ventajas concomitantes. Por lo tanto, está previsto que dichos cambios y modificaciones estén cubiertos por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Una cápsula (100) para un aparato de preparación de bebidas (200), que comprende un cuerpo de cápsula sensiblemente en forma de copa (102) que define una cavidad (104) y que comprende una primera cara extrema (106) adaptada para cooperar con los medios de inyección de agua (206) de dicho aparato de preparación de bebidas (200) y que comprende una separación sensiblemente en forma de copa (114) que se extiende dentro de dicha cavidad (104) desde una segunda cara extrema (116) de dicho cuerpo de cápsula (102) opuesta a dicha primera cara de extremo (106), formándose así un espacio (118) entre dicha separación (114) y dicha primera cara de extremo (106), definiendo dicha separación (114) con dicha segunda cara de extremo (116) una cámara (117) dentro de la cual se dispone una cantidad de un ingrediente de bebida (120); y un medio de comunicación de fluidos (126) dispuesto y que establece una comunicación de fluidos a través de dicha separación (114), en el que la segunda cara extrema (116) comprende una abertura (122) a través de la cual la cámara (117) se comunica con el medio, y una membrana (124) sellada una a dicha abertura (122), caracterizada por el hecho de que tras la inyección de agua en la cápsula, la membrana (124) es capaz de desviarse hacia afuera, de modo que entra en contacto con al menos una saliente de un elemento de ruptura (210), para ser rota por dicho saliente.
2. La cápsula (100) según la reivindicación 1, en la que el ingrediente de la bebida (120) se comprime en la cámara (117) definida por la separación (114).
3. La cápsula (100) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el medio de comunicación de fluidos (126) está dispuesto en la separación (114) próxima a la primera cara del extremo (106) y opuesto a la segunda cara del extremo (116) de la capsula
4. La cápsula (100) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el medio de comunicación de fluidos (126) está constituido por una pluralidad de perforaciones (128) distribuidas uniformemente a lo largo de una superficie (119) de la separación (114).
5. La cápsula (100) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la separación (114) está dispuesta centralmente dentro del cuerpo de la cápsula (102), formándose una acanaladura anular (208) entre la separación (114) y el cuerpo de la cápsula (102).
6. La cápsula (100) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la separación (114) tiene forma cilíndrica o troncocónica.
7. La cápsula (100) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el volumen de la cámara (117) está entre 10 cm3 y 15 cm3, y preferiblemente 12 cm3.
8. La cápsula (100) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el cuerpo de la cápsula (102) y la separación (114) están conformados como una sola pieza.
9. La cápsula (100) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en la que el cuerpo de la cápsula (102) y la separación (114) están conformados por separado y se ensamblan conjuntamente.
10. Un kit que comprende al menos una cápsula (100) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 y un elemento de ruptura (210) que comprende al menos un saliente (212), estando adaptado dicho elemento de ruptura (210) para ser dispuesto en un receptáculo de cápsula (202) adyacente a la cápsula (100), tal que tras la inyección de un volumen de agua en la cápsula (100) la segunda cara extrema (116) de dicha cápsula (100) es desviada y rota por dicho al menos un saliente (212) de dicho elemento de ruptura (210).
11. El kit de la reivindicación 10, en el que dicho elemento de ruptura (210) está adaptado para unirse a la cápsula (100).
12. El kit según la reivindicación 10 u 11, el elemento de ruptura (210) comprende además al menos un canal (214) adaptada para dirigir el flujo de una bebida que sale de la cápsula de bebida (100).
13. El kit según cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, el elemento de ruptura (210) comprende además una pluralidad de salientes piramidales (212).
ES17731917T 2016-06-28 2017-06-23 Cápsula para máquina de preparación de bebidas Active ES2918505T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP16176539 2016-06-28
PCT/EP2017/065574 WO2018001903A1 (en) 2016-06-28 2017-06-23 Capsule for beverage preparation machine

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2918505T3 true ES2918505T3 (es) 2022-07-18

Family

ID=56263609

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17731917T Active ES2918505T3 (es) 2016-06-28 2017-06-23 Cápsula para máquina de preparación de bebidas

Country Status (5)

Country Link
US (1) US11091315B2 (es)
EP (1) EP3475191B1 (es)
CN (1) CN109311587B (es)
ES (1) ES2918505T3 (es)
WO (1) WO2018001903A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10722066B2 (en) * 2010-12-04 2020-07-28 Adrian Rivera Windowed single serving brewing material holder
US11832755B2 (en) * 2007-07-13 2023-12-05 Adrian Rivera Brewing material container for a beverage brewer
PL3521207T3 (pl) * 2010-07-22 2020-06-15 K-Fee System Gmbh Kapsułka porcyjna z kodem kreskowym
US11805934B1 (en) * 2020-10-21 2023-11-07 Adrian Rivera Brewing material lid and container for a beverage brewer

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NZ553063A (en) * 2004-08-23 2010-11-26 Nestec Sa Capsule for preparing and delivering a drink by injecting a pressurized fluid into the capsule
US8142827B2 (en) 2008-04-16 2012-03-27 Georgia Crown Distributing Co. Packaged bottle beverage having an ingredient release closure with improved additive release and method and apparatus thereof
US20120070542A1 (en) * 2010-09-16 2012-03-22 Starbucks Corporation D/B/A Starbucks Coffee Company Instant beverage cartridges and methods
WO2011159162A1 (en) * 2010-06-18 2011-12-22 Biserkon Holdings Ltd. Capsule, device and method for preparing a beverage by extraction
US9572451B2 (en) * 2011-03-07 2017-02-21 Cupsystem Company B.V. Disposable package and system for preparation of a liquid product
ITBO20120104A1 (it) 2012-03-05 2013-09-06 Macchiavelli Srl Capsula intercambiabile per la preparazione di una infusione di un prodotto in polvere, e relativo procedimento per l'ottenimento di una tale infusione
US20140072675A1 (en) 2012-09-12 2014-03-13 Mark Richard Thomas Norton Cartridges, Systems And Methods For Preparation Of Beverages
US9227778B2 (en) * 2012-12-11 2016-01-05 Victor M. Aviles Beverage cartridge
US9783361B2 (en) * 2013-03-14 2017-10-10 Starbucks Corporation Stretchable beverage cartridges and methods
ITTO20130612A1 (it) 2013-07-18 2013-10-17 Bisio Progetti Spa Capsula per la preparazione di bevande ad infusione.
WO2015052276A1 (en) * 2013-10-10 2015-04-16 Nestec S.A. Two compartiment container and method for making a two component beverage
ITTO20150032U1 (it) * 2015-03-02 2016-09-02 Lavazza Luigi Spa Cartuccia per la preparazione di prodotti liquidi

Also Published As

Publication number Publication date
US11091315B2 (en) 2021-08-17
US20190233200A1 (en) 2019-08-01
WO2018001903A1 (en) 2018-01-04
EP3475191A1 (en) 2019-05-01
CN109311587B (zh) 2021-03-23
CN109311587A (zh) 2019-02-05
EP3475191B1 (en) 2022-04-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2918505T3 (es) Cápsula para máquina de preparación de bebidas
ES2427735T3 (es) Cápsula de dosis y sistema con una máquina de preparación de infusiones y una cápsula de dosis
ES2608644T3 (es) Envase para porción individual, sistema y procedimiento para preparar productos líquidos basándose en dichos envases para porción individual
ES2623629T3 (es) Cápsula para la preparación de productos alimenticios
ES2576493T3 (es) Cápsula para obtener bebidas tales como café expreso y método para obtener bebidas tales como café expreso
ES2373774T3 (es) Septo que forma crema para su instalación por debajo de una cámara que contiene una sustancia en polvo para extraer una bebida, como café molido.
ES2750773T3 (es) Cápsula de café y sistema para producir un extracto de café a partir de dicha cápsula
ES2374209T3 (es) Porción pre-envasada para máquina de café expreso, y unidad de dispensación adecuada para su uso con dicha porción.
US8443717B2 (en) Capsule for preparing drinks
ES2359284T3 (es) Cápsula de ingredientes para bebida.
ES2665275T3 (es) Máquina para usar cápsulas para la obtención de infusiones tales como expreso o bebidas a partir de productos solubles en agua
ES2402596T5 (es) Cápsula con elemento de estanqueidad en forma de relieve
ES2592407T3 (es) Cápsula para bebida con un sistema de abertura y método para preparar una bebida
ES2290573T3 (es) Cartucho integrado para extraer una bebida a partir de una sustancia en particulas.
ES2289381T3 (es) Cartucho integrado para la extraccion de una bebida de una sustancia particular.
ES2748356T3 (es) Cartucho para productos solubles con componente de estanqueidad
ES2614898T3 (es) Una cápsula para preparar composiciones comestibles
ES2647149T3 (es) Máquina de bebidas
ES2561304T3 (es) Cápsula para preparar una bebida
ES2629080T3 (es) Procedimiento para la producción de bebidas mediante cápsulas
BRPI1014517B1 (pt) cápsula de porção para uma máquina de café, dispositivo para preparar café e método para produzir uma cápsula
ES1075815U (es) Capsula monodosis para maquinas de café espresso
ES2774125T3 (es) Cápsula y sistema para bebidas
WO2014128315A1 (es) Cápsula para preparar infusiones
WO2014041419A1 (es) Cápsula reutilizable para elaborar y distribuir bebidas mediante la inyección de un fluido presurizado dentro de la cápsula