ES2627200T3 - Señales piloto para usarse en celdas de múltiples sectores - Google Patents

Señales piloto para usarse en celdas de múltiples sectores Download PDF

Info

Publication number
ES2627200T3
ES2627200T3 ES04713434.1T ES04713434T ES2627200T3 ES 2627200 T3 ES2627200 T3 ES 2627200T3 ES 04713434 T ES04713434 T ES 04713434T ES 2627200 T3 ES2627200 T3 ES 2627200T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sector
transmission
pilot
transmission power
tone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04713434.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Rajiv Laroia
John L. Fan
Junyi Li
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US10/648,766 external-priority patent/US7218948B2/en
Priority claimed from US10/648,767 external-priority patent/US9544860B2/en
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2627200T3 publication Critical patent/ES2627200T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/0491Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas using two or more sectors, i.e. sector diversity
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B17/00Monitoring; Testing
    • H04B17/30Monitoring; Testing of propagation channels
    • H04B17/309Measuring or estimating channel quality parameters
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/24Radio transmission systems, i.e. using radiation field for communication between two or more posts
    • H04B7/26Radio transmission systems, i.e. using radiation field for communication between two or more posts at least one of which is mobile
    • H04B7/2603Arrangements for wireless physical layer control
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W16/00Network planning, e.g. coverage or traffic planning tools; Network deployment, e.g. resource partitioning or cells structures
    • H04W16/24Cell structures
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/24TPC being performed according to specific parameters using SIR [Signal to Interference Ratio] or other wireless path parameters
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/24TPC being performed according to specific parameters using SIR [Signal to Interference Ratio] or other wireless path parameters
    • H04W52/243TPC being performed according to specific parameters using SIR [Signal to Interference Ratio] or other wireless path parameters taking into account interferences
    • H04W52/244Interferences in heterogeneous networks, e.g. among macro and femto or pico cells or other sector / system interference [OSI]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/32TPC of broadcast or control channels
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/32TPC of broadcast or control channels
    • H04W52/325Power control of control or pilot channels
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B17/00Monitoring; Testing
    • H04B17/20Monitoring; Testing of receivers
    • H04B17/24Monitoring; Testing of receivers with feedback of measurements to the transmitter

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Radio Transmission System (AREA)

Abstract

Un procedimiento de transmisión de tonos piloto en una celda de múltiples sectores (1104) que incluye al menos un primer sector (1108) y un segundo sector (1110), estando localizado el segundo sector adyacente a dicho primer sector, comprendiendo el procedimiento: la transmisión, usando un primer tono, en dicho primer sector durante un primer tiempo de símbolo, de una primera señal piloto que tiene una primera potencia de transmisión seleccionada previamente; y la transmisión, usando dicho primer tono, en dicho segundo sector durante un segundo tiempo de símbolo, que se solapa con dicho primer tiempo de símbolo, de una segunda señal piloto que tiene una segunda potencia de transmisión seleccionada previamente que es diferente de dicha primera potencia de transmisión seleccionada previamente.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Senales piloto para usarse en celdas de multiples sectores Campo de la invencion
La presente invencion esta dirigida a sistemas de comunicaciones inalambricas y, mas concretamente, a procedimientos y aparatos para transmitir senales piloto en una celda de multiples sectores, por ejemplo, una celda con transmisiones de sectores sincronizadas.
Antecedentes de la invencion:
En un sistema de comunicaciones inalambricas, por ejemplo un sistema celular, las condiciones del canal son una consideracion importante en el funcionamiento del sistema inalambrico. Dentro de un sistema de comunicaciones inalambricas, una estacion base (BS) se comunica con una pluralidad de terminales inalambricos (WT), por ejemplo, nodos moviles. A medida que un terminal inalambrico se mueve a diferentes localizaciones dentro de la celda de la estacion base, el estado del canal de comunicacion inalambrico entre la estacion base y el terminal inalambrico puede cambiar, por ejemplo, debido a niveles variables de ruido e interferencia. El ruido y la interferencia experimentados por el receptor del terminal inalambrico pueden incluir ruido de fondo, ruido propio e interferencia entre sectores. El ruido de fondo se puede clasificar como independiente del nivel de potencia de transmision de la estacion base. Sin embargo, el ruido propio y la interferencia entre sectores dependen del nivel de potencia de transmision de la estacion base, por ejemplo la potencia de transmision en uno o mas sectores.
Un procedimiento usado tipicamente para evaluar el estado del canal de comunicacion es que la estacion base transmita senales piloto, que son senales transmitidas tipicamente en una pequena fraccion del recurso de transmision y que por lo general se componen de simbolos (predeterminados) conocidos transmitidos a un unico nivel de potencia constante. El terminal inalambrico mide las senales piloto y transmite a la BS en la forma de una relacion escalar tal como la relacion senal a ruido (SNR) o una metrica equivalente. En el caso en que el ruido/interferencia no depende de la senal transmitida, por ejemplo, el ruido de fondo es predominante y la contribucion del ruido propio y la interferencia entre sectores es insignificante, dicha unica metrica escalar es suficiente para que la BS prediga como cambiara la SNR recibida, en el terminal inalambrico, con la potencia de transmision de la senal. Entonces, la estacion base puede determinar el nivel minimo de potencia de transmision requerido para conseguir una SNR recibida aceptable en el terminal inalambrico, para el esquema de codificacion de correccion de errores y la modulacion particulares usados. Sin embargo, en el caso en que el ruido/interferencia total incluye un componente significativo que depende de la potencia de transmision de la senal, por ejemplo, la interferencia entre sectores de las transmisiones de la estacion base en sectores adyacentes, la tecnica usada habitualmente de obtencion de una SNR a partir de senales piloto de un nivel de intensidad fijo es insuficiente. En tal caso, la informacion obtenida, por ejemplo, la SNR a un unico nivel de potencia de transmision, mediante esta tecnica usada habitualmente, es insuficiente e inadecuada para que la BS prediga con precision la SNR recibida en el WT como una funcion de la potencia de transmision de la senal. Es necesario generar, obtener mediante el terminal inalambrico y retransmitir a la estacion base informacion adicional de la calidad de canal, para que la estacion base pueda calcular la funcion de los terminales inalambricos que relaciona la SNR recibida con el nivel de potencia de transmision de la senal de la estacion base. Mediante la obtencion de una funcion de este tipo para un canal de comunicacion de un terminal inalambrico, el programador de la estacion base, que conoce el nivel aceptable de SNR recibida para una velocidad de codificacion particular, el codigo de correccion de errores, y la modulacion usados, podria asignar de forma eficiente a un terminal inalambrico segmentos en un canal con un nivel de potencia adecuado, consiguiendo asi una SNR aceptable, limitando la potencia de transmision desperdiciada, y/o reduciendo los niveles globales de interferencia.
Basandose en el analisis anterior, es claro que hay una necesidad, en particular en el caso de sistemas de comunicaciones inalambricas de multiples sectores, de aparatos y procedimientos nuevos y novedosos de medicion, evaluacion y transmision de la calidad de canal, que proporcionaran a la estacion base suficiente informacion para obtener la SNR de la senal recibida del terminal inalambrico como una funcion de la potencia transmitida de la estacion base. Ademas, para admitir mediciones de la calidad de canal mejoradas y/o mas diversas, son deseables nuevos patrones de senales piloto, secuencias y/o niveles de potencia de transmision de las senales piloto que puedan facilitar el analisis del ruido propio y la interferencia de otros sectores de una celda.
Se llama la atencion al documento US 5 867 478 A, que describe un sistema, procedimiento, software y dispositivo de Multiplexacion por Division Ortogonal de Frecuencia sincrona y coherente, SC-OFDM, que incluye una pluralidad de transmisores SC-OFDM y una pluralidad de receptores SC-OFDM. Cada uno de la pluralidad de transmisores SC-OFDM se sincroniza con una referencia, donde la referencia se obtiene de una fuente comun, para transmitir senales SC-OFDM. La pluralidad de receptores SC-OFDM se dispone para recibir las senales SC-OFDM desde al menos uno de la pluralidad de transmisores SC-OFDM. Cada una de las senales SC-OFDM tiene una extension ciclica, y las senales SC-OFDM de cada transmisor SC-OFDM incluyen al menos un codigo piloto de acuerdo con un esquema de codigos piloto predeterminado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Sumario de la invencion
De acuerdo con la presente invencion, se proporciona un procedimiento y un aparato, como se expone en las reivindicaciones independientes, respectivamente. Los modos de realizacion preferentes de la invencion se describen en las reivindicaciones dependientes.
Se describen secuencias de senales piloto mejoradas que facilitan multiples mediciones de la calidad del canal, por ejemplo, mediante el uso de diferentes niveles de potencia de transmision de las senales piloto. En varias implementaciones las secuencias piloto transmitidas facilitan la determinacion de la contribucion de la interferencia de otros sectores de una celda que usan los mismos tonos, por ejemplo, de una manera sincronizada, que el sector en el que se realizan las mediciones de las senales piloto.
En casos en los que diferentes sectores transmiten en un tono al mismo tiempo usando aproximadamente la misma potencia, las senales de otros sectores, aunque son interferencia, pueden verse como similares o iguales al ruido propio ya que la potencia de transmision afecta a la magnitud del ruido que se encontrara en un sector.
Para medir las contribuciones de ruido de los sectores vecinos se transmite un piloto NULO de sector, por ejemplo, un piloto con potencia cero, en un sector adyacente; al mismo tiempo se transmite una senal piloto con una potencia distinta de cero seleccionada previamente, y por lo tanto conocida, en el sector donde se realiza la medicion de la senal piloto recibida. Para facilitar las mediciones del ruido de fondo, en algunos modos de realizacion se admite un NULO de celda. En el caso de un NULO de celda, todos los sectores de una celda transmiten un piloto nulo, en un tono que se usa para medir el ruido de fondo. Puesto que no se transmite potencia en la celda en el tono durante la medicion, cualquier senal medida en el tono es atribuible a ruido, por ejemplo, ruido de fondo que puede incluir interferencia entre celdas.
Las mediciones de secuencias piloto y senales de la presente invencion proporcionan mecanismos que permiten a un terminal inalambrico (WT), y a una BS que recibe informacion de realimentacion del estado del canal desde el WT, predecir la SNR recibida de enlace descendente para el WT como una funcion de la potencia de transmision de la senal en presencia de ruido dependiente de la senal. La realimentacion desde WT individuales, de acuerdo con la invencion, normalmente incluye al menos dos valores indicadores de la calidad de canal por WT, a diferencia de un unico valor de SNR, donde cada uno de los dos valores indicadores de la calidad del canal se genera usando una funcion diferente. Una de las dos funciones generadoras de valores indicadores de la calidad de canal tiene una primera medicion de la senal piloto correspondiente a una senal piloto recibida que tiene una primera potencia de transmision conocida como entrada. Una segunda de las dos funciones generadoras de valores indicadores de la calidad del canal tiene como una entrada una segunda medicion de la senal piloto correspondiente a otra senal piloto recibida que tiene una segunda potencia de transmision conocida que es diferente de la primera potencia de transmision conocida. Cada una de la primera y segunda funciones generadoras de valores indicadores de la calidad de canal, que pueden implementarse como modulos de software o como circuitos de hardware, tambien pueden tener entradas adicionales a las que se acaban de mencionar.
La realimentacion desde los WT individuales, incluyendo al menos dos valores indicadores de la calidad de canal por WT que se generan usando funciones diferentes, permite a la estacion base (BS) transmitir a diferentes WT a diferentes, por ejemplo, minimas, potencias de senal dependiendo de las SNR respectivas requeridas en los receptores. La potencia total transmitida por la BS normalmente es conocida o fija, pero la proporcion asignada a diferentes WT puede ser diferente y puede variar con el tiempo. En el receptor de un WT, la dependencia del ruido total como una funcion de la potencia de la senal recibida se puede modelar mediante una linea recta, denominada como la "linea caracteristica de ruido" en la presente invencion. Puesto que la linea caracteristica de ruido en general no pasa por el origen, un unico parametro escalar no es suficiente para caracterizar esta linea. Se requieren al menos dos parametros para determinar esta linea.
La estacion base transmite senales piloto en el enlace descendente. De acuerdo con la invencion, mediante la transmision de senales piloto de diferentes niveles de intensidad, se puede determinar la linea caracteristica de ruido para el terminal inalambrico. En general se transmite una primera senal piloto a un primer nivel de potencia para obtener un primer punto, y se transmite una segunda senal piloto a un segundo nivel de potencia, diferente del primer nivel de potencia, para obtener un segundo punto de datos. El segundo nivel de potencia puede ser cero en algunos modos de realizacion. El esquema de senales piloto anterior se puede usar en una celda que usa una antena omni, es decir, una celda con un solo sector.
La invencion determina ademas la SNR como una funcion de la potencia de transmision de la senal en un entorno celular sectorizado. En un procedimiento de sectorizacion, cada uno de los diferentes sectores de una celda puede usar la totalidad o casi la totalidad del recurso de transmision (por ejemplo, la banda de frecuencia) para transmitir en cada uno de los sectores. La potencia total transmitida desde cada sector tipicamente es fija o conocida, pero diferentes WT pueden recibir la senal con una potencia diferente. Dado que el aislamiento entre los sectores no es perfecto, las senales transmitidas en un sector pueden convertirse en ruido (interferencia) para otros sectores. Ademas, si cada uno de los sectores esta limitado a transmitir una potencia de la senal identica o casi identica (o a transmitir la potencia de la senal en una proporcion fija en los diferentes sectores) en un determinado grado de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
libertad (por ejemplo, ranura temporal), la interferencia de otros sectores en un WT en un sector determinado tiene las caracterfsticas de ruido dependiente de la senal o ruido propio. Este es en particular el caso cuando la interferencia de otros sectores se escala con la potencia de la senal, lo que se produce en un modo de realizacion en el que diferentes sectores estan limitados a transmitir una potencia identica o proporcional en un determinado grado de libertad, por ejemplo, tonos en un sistema de acceso multiple OFDM.
De acuerdo con la invencion, se transmiten pilotos regulares a diferentes niveles de intensidad predeterminados y conocidos, desde la estacion base a los terminales inalambricos para caracterizar la dependencia del ruido total en un WT con la potencia de la senal desde la BS al WT. Diferentes sectores pueden ser, ya menudo son, controlados para transmitir al menos algunos pilotos en el mismo tono al mismo tiempo. A menudo diferentes sectores se controlan para usar diferentes niveles de potencia de transmision predeterminados para la senal piloto transmitida en un tono en cada uno de los sectores. Por ejemplo, en el tono 1 en el tiempo T1, un primer sector se puede controlar para transmitir una senal piloto a un primer nivel de potencia, mientras que un sector adyacente se controla para transmitir en el mismo tiempo T1, una senal piloto a un segundo nivel de potencia en el tono 1, siendo el segundo nivel de potencia diferente del primer nivel de potencia.
De acuerdo con un modo de realizacion de la presente invencion, se usan "pilotos nulos de celda" junto con pilotos regulares para caracterizar la dependencia del ruido total en un WT con la potencia de la senal transmitida por la BS a dicho WT. Los pilotos nulos de celda son recursos de enlace descendente (grados de libertad), donde ninguno de los sectores de la celda transmite potencia. El ruido medido en estos grados de libertad proporciona una estimacion del ruido independiente de la senal en el WT. Los pilotos regulares (o simplemente pilotos) son recursos (grados de libertad), donde cada sector de la celda transmite sfmbolos conocidos usando potencias fijas o predeterminadas. El ruido medido en los pilotos incluye por tanto la interferencia entre sectores y proporciona una estimacion del ruido total, incluyendo el ruido dependiente de la senal.
Una caracterfstica de la invencion se refiere al concepto de un "piloto nulo de sector". Los pilotos nulos de sector se pueden usar en un sistema inalambrico celular sectorizado para estimar el ruido en el WT, por ejemplo, cuando el WT esta en la frontera de dos sectores y la programacion entre los sectores esta coordinada de tal manera que el WT en la frontera no recibe ninguna interferencia del otro sector. Los pilotos nulos de sector pueden ser recursos de enlace descendente donde un sector en una celda no transmite energfa de senal y los sectores adyacentes o restantes transmiten pilotos regulares, por ejemplo, distintos de cero.
De manera mas general, se pueden definir otros tipos de pilotos nulos de sector, tales como cuando un subconjunto de los sectores de una celda no transmite ninguna senal en los recursos de enlace descendente y el resto de sectores transmiten pilotos regulares. Ademas, de forma mas general, la programacion coordinada entre los sectores puede ser tal que la BS reduce (pero no necesariamente elimina) la potencia de transmision en algunos sectores con el fin de reducir la interferencia que recibe un WT de otros sectores. En algunos casos, se transmiten datos en un tono en un sector adyacente a un sector que transmite una senal piloto en el tono.
Con la ayuda de varios pilotos de intensidad regular y/o varios tipos de pilotos nulos, un WT puede estimar el ruido en el receptor como una funcion de la potencia de la senal transmitida a ese WT bajo diversas condiciones. La invencion tambien se ocupa de la comunicacion de esta informacion desde el WT a la BS con el fin de permitir a la BS determinar la potencia a usar para transmitir a los diferentes WT tanto en entornos de celdas omni como en entornos de celdas sectorizadas. A diferencia de la tecnica anterior, la informacion de la calidad de canal no es un valor escalar unico sino que incluye dos o mas valores que se pueden usar para reflejar el efecto del ruido propio y/o el ruido entre sectores ademas del ruido de fondo.
En un modo de realizacion de la invencion para un sistema inalambrico celular basado en OFDM los pilotos incluyen sfmbolos conocidos que se transmiten por la estacion base en tonos especificados (y en tiempos de sfmbolo especificados) a una potencia fija o predeterminada, y los pilotos nulos son tfpicamente tonos que se dejan vacfos, es decir, con potencia de transmision cero.
En un modo de realizacion usado en un despliegue de una antena omnidireccional, conocida en el presente documento como una “celda omni”, el WT mide la SNR en los tonos piloto, que incluye todas las fuentes de ruido/interferencia, incluyendo el ruido que depende de la potencia de transmision del piloto. Ademas, el WT tambien mide el ruido usando el o los tonos pilotos nulos de celda. Tomando la relacion de la potencia del piloto recibida con esta medicion del ruido se obtiene una SNR que se limita al ruido/interferencia independiente de la senal. El WT transmite a la BS estos dos valores de SNR, o alguna combinacion de estadfsticas equivalente.
En el modo de realizacion de un despliegue sectorizado con antenas sectoriales direccionales, una unica celda se divide en multiples sectores, algunos o todos de los cuales pueden compartir la misma banda de frecuencia (grados de libertad), correspondiendo a un reuso de frecuencias de 1. En esta situacion, ademas del piloto nulo de celda, la invencion describe el uso de pilotos nulos de sector que estan presentes en un subconjunto de los sectores pero no en todos los sectores, y tambien proporciona un patron para los tonos piloto tal que un tono piloto nulo en un sector se sincroniza en tiempo/frecuencia con un tono piloto en algunos o la totalidad del resto de sectores. Esto permite al WT medir dos o mas relaciones senal a ruido, que incluyen la interferencia de diferentes combinaciones de sectores.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En un enlace inverso, el WT transmite un conjunto de estadisticas relacionadas con la SNR, lo que permite a la BS hacer una estimacion de estos niveles de SNR recibidos en un WT como una funcion de la potencia de transmision de la estacion base. La BS usa los valores de calidad del canal transmitidos para determinar el nivel de potencia al que transmitir para conseguir una SNR deseada en el WT.
De acuerdo con la invencion, un terminal inalambrico realiza mediciones de al menos dos senales piloto recibidas diferentes, que se transmitieron a un primer y segundo niveles de potencia diferentes seleccionados previamente, y por lo tanto conocidos. Los dos niveles de potencia pueden ser, por ejemplo, un nivel de potencia fijo distinto de cero y un nivel de potencia de transmision de cero, aunque son posibles otras combinaciones de niveles de potencia no siendo un requisito obligatorio que un nivel de potencia sea un nivel de potencia cero. El valor obtenido de la medicion de la primera senal piloto recibida se procesa mediante una primera funcion para producir un primer valor indicador de la calidad del canal. El segundo valor de la senal medida obtenido a partir de la medicion de la segunda senal piloto recibida se procesa mediante una segunda funcion, que es diferente de la primera funcion, para producir un segundo valor indicador de la calidad del canal. El primer y segundo valores indicadores de la calidad del canal se transmiten desde el terminal inalambrico a la estacion base. En algunos modos de realizacion, se transmiten en un unico mensaje mientras que en otros modos de realizacion se transmiten en mensajes independientes. Los valores indicadores de la calidad de canal pueden ser, por ejemplo, valores de SNR o valores de potencia. Por lo tanto, el primer y segundo valores indicadores de la calidad del canal pueden ser ambos valores de SNR, pueden ser ambos valores de potencia, o uno puede ser un valor de SNR y otro un valor de potencia. Tambien se pueden usar otros tipos de valores como valores indicadores de la calidad del canal, siendo los valores de SNR y potencia ejemplares.
En algunos modos de realizacion, el WT determina su localizacion con respecto a una frontera de sectores y transmite esta informacion de localizacion a la estacion base. La informacion de localizacion se transmite a la estacion base. La informacion de localizacion transmitida es normalmente adicional a los dos valores indicadores de la calidad del canal y a veces se envia como un mensaje independiente. Sin embargo, en algunos casos, la informacion de localizacion se transmite en el mismo mensaje que los dos valores indicadores de la calidad del canal.
Numerosas caracteristicas, beneficios y modos de realizacion adicionales de los procedimientos y aparatos de la presente invencion se analizan en la descripcion detallada que sigue.
Breve descripcion de los dibujos:
La Figura 1 es un diagrama simplificado que muestra un transmisor y un receptor usados para explicar la presente invencion.
La Figura 2 muestra un sistema celular inalambrico ejemplar.
La Figura 3 muestra un ejemplo donde el ruido depende de la potencia de la senal transmitida y se usa para explicar la presente invencion.
La Figura 4 muestra un ejemplo de una linea caracteristica de ruido ejemplar, que muestra la potencia recibida frente al ruido total, y se usa para explicar la presente invencion.
La Figura 5 muestra un grafico de potencia frente a frecuencia que corresponde a un modo de realizacion ejemplar de la invencion que ilustra tonos de datos, tonos piloto distintos de cero, y un tono piloto nulo.
La Figura 6 es un grafico que ilustra la relacion entre SNR1, una SNR recibida en un terminal inalambrico que incluye ruido dependiente de la senal e independiente de la senal, y SNR0, una SNR recibida en terminales inalambricos que incluye ruido no dependiente de la senal para 3 casos: cuando el ruido es independiente de la senal, cuando el ruido dependiente de la senal es igual a la senal, y cuando el ruido dependiente de la senal es menor que la senal.
La Figura 7 muestra senalizacion ejemplar para un modo de realizacion OFDM de tres sectores de la invencion que ilustra tonos piloto distintos de cero, tonos piloto nulos de sector, y tonos piloto nulos de celda de acuerdo con la invencion.
La Figura 8 ilustra un ejemplo de salto de tono de los pilotos distintos de cero, pilotos nulos de sector, y pilotos nulos de celda de acuerdo con la invencion.
La Figura 9 ilustra tres situaciones para un terminal inalambrico ejemplar en un modo de realizacion de 3 sectores usado para explicar la presente invencion con respecto a los aspectos de informacion en la frontera de sectores de la presente invencion.
La Figura 10 ilustra un esquema que usa 3 tipos de sectores, que se repiten para los casos con celdas con mas de 3
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
sectores de acuerdo con la presente invencion.
La Figura 11 ilustra un sistema de comunicaciones ejemplar que implementa la presente invencion.
La Figura 12 ilustra una estacion base ejemplar implementada de acuerdo con la presente invencion.
La Figura 13 ilustra un terminal inalambrico ejemplar implementado de acuerdo con la presente invencion.
La Figura 14 ilustra las etapas de transmision de tonos piloto en multiples sectores de una celda de una manera sincronizada de acuerdo con la presente invencion.
Las Figuras 15 a 17 ilustran transmisiones de tonos piloto ejemplares junto con informacion de la potencia de transmision de senales piloto de acuerdo con la presente invencion.
La Figura 18 ilustra un grafico que muestra la transmision de senales en diez tonos diferentes durante un unico periodo de transmision de simbolos de acuerdo con la presente invencion.
La Figura 19 es un diagrama de flujo que ilustra el funcionamiento de un terminal inalambrico ejemplar que implementa los procedimientos de la presente invencion.
La Figura 20 es un diagrama de flujo que ilustra el funcionamiento de una estacion base ejemplar que implementa los procedimientos de la presente invencion.
Descripcion detallada:
Los procedimientos y aparatos de la presente invencion son muy adecuados para usarse en un sistema de comunicaciones inalambricas que usa una o mas celdas de multiples sectores. La Figura 11 ilustra un sistema ejemplar 1100 con una unica celda 1104 mostrada pero se debe entender que el sistema puede, y a menudo lo hace, incluir muchas de dichas celdas 1104. Cada celda 1104 se divide en una pluralidad de N sectores en la que N es un entero positivo mayor que 1. El sistema 1100 ilustra el caso donde cada celda 1104 se subdivide en 3 sectores: un primer sector S0 1106, un segundo sector S1 1108, y un tercer sector S2 1110. La celda 1104 incluye una frontera de sectores S0/S1 1150, una frontera de sectores S1/S2 1152, y una frontera de sectores S2/S0 1154. Las fronteras de sectores son fronteras donde las senales de multiples sectores, por ejemplo, sectores adyacentes, se pueden recibir casi al mismo nivel dificultando a un receptor la distincion entre transmisiones desde el sector en el que se encuentra y el sector adyacente. En la celda 1104, multiples nodos finales (EN), por ejemplo, terminales inalambricos (WT), tales como nodos moviles, se comunican con una estacion base (BS) 1102. Tambien son posibles celdas con dos sectores (N=2) y mas de 3 sectores (N>3). En el sector S0 1106, una pluralidad de nodos finales EN(1) 1116, EN(X) 1118 se conectan a la estacion base 1 1102 a traves de enlaces inalambricos 1117, 1119, respectivamente. En el sector S1 1108, una pluralidad de nodos finales EN(1') 1120, EN(X') 1122 se conectan a la estacion base 1 1102 a traves de enlaces inalambricos 1121, 1123, respectivamente. En el sector S2 1110, una pluralidad de nodos finales EN(1'') 1124, EN(X'') 1126 se conectan a la estacion base 1 1102 a traves de enlaces inalambricos 1125, 1127, respectivamente. De acuerdo con la invencion, la estacion base 1102 transmite senales piloto a multiples niveles de potencia a los EN 1116, 1118, 1120, 1122, 1124, 1126, y hay sincronizacion de la transmision de senales piloto de varios niveles predeterminados y conocidos entre los tres sectores. De acuerdo con la invencion, los nodos finales, por ejemplo, el EN(1) 1116 transmiten informacion de realimentacion, por ejemplo, valores indicadores de la calidad del canal, a la estacion base 1102, permitiendo a la estacion base 1102 determinar la SNR recibida por los terminales inalambricos como una funcion de la potencia de la senal transmitida por la estacion base. La estacion base 1102 se conecta a un nodo de red 1112 a traves del enlace de red 1114. El nodo de red 1112 se conecta a otros nodos de red, por ejemplo, nodos intermedios, otra estacion base, nodos de AAA, nodos agentes locales, etc., y a Internet a traves del enlace de red 1129. El nodo de red 1112 proporciona una interfaz fuera de la celda 1104, para que los EN que funcionan dentro de la celda pueden comunicarse con nodos pares fuera de la celda 1104. Los EN dentro de la celda 1104 pueden moverse dentro de los sectores 1106, 1108, 1110 de la celda 1104 o pueden moverse a otra celda correspondiente a otra estacion base. Los enlaces de red 1114 y 1129, pueden ser, por ejemplo, cables de fibra optica.
La Figura 12 ilustra una estacion base (BS) ejemplar 1200 implementada de acuerdo con la invencion. La estacion base 1200 es una representacion mas detallada de la estacion base 1102 mostrada en el sistema de comunicaciones ejemplar 1100 de la Figura 11. La estacion base 1200 incluye antenas sectorizadas 1203, 1205 conectadas al receptor 1202 y al transmisor 1204, respectivamente. El receptor 1202 incluye un decodificador 1212 mientras que el transmisor 1204 incluye un codificador 1214. La estacion base 1200 tambien incluye una interfaz de I/O 1208, un procesador, por ejemplo, una CPU, 1206, y memoria 1210. El transmisor 1204 se usa para transmitir senales piloto en multiples sectores de una manera sincronizada a traves de la antena de transmision sectorizada 1205. El receptor 1202, el transmisor 1204, el procesador 1206, la interfaz de I/O 1208, y la memoria 1210 se conectan entre si a traves del bus 1209 sobre el que los diversos elementos pueden intercambiar datos e informacion. La interfaz de I/O 1208 conecta la estacion base 1200 a Internet y a otros nodos de red.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La memoria 1210 incluye rutinas 1218 y datos/informacion 1220. Las rutinas 1218, que cuando se ejecutan por el procesador 1206, hacen que la estacion base 1200 funcione de acuerdo con la invencion. Las rutinas 1218 incluyen la rutina de comunicaciones 1222, una rutina de procesamiento de senales recibidas 1260, y rutinas de control de la estacion base 1224. La rutina de procesamiento de senales recibidas 1260 incluye un modulo de extraccion de valores indicadores de la calidad del canal 1262 que extrae valores indicadores de la calidad de canal a partir de las senales recibidas, por ejemplo, mensajes de informes del WT, y un modulo de extraccion de informacion de la posicion 1264 para extraer informacion de la posicion del WT a partir de los mensajes recibidos. La informacion de la posicion, en algunos modos de realizacion, indica la posicion de un WT con respecto a una frontera de sectores. Los valores indicadores de la calidad del canal extraidos, por ejemplo, SNR o valores de potencia, se proporcionan a la rutina de calculo de la potencia de transmision 1226 para usarse en el calculo de la potencia de transmision para las senales transmitidas a un WT. Las rutinas de control de la estacion base 1224 incluyen un modulo programador 1225, una rutina de calculo de la potencia de transmision 1226, y rutinas de senalizacion 1228 que incluyen una rutina de generacion y control de transmision de senales piloto.
Los datos/informacion 1220 incluyen datos 1232, informacion de la secuencia de salto de los pilotos 1234, y datos/informacion del terminal inalambrico 1240. Los datos 1232 pueden incluir datos del decodificador del receptor 1212, datos a enviar al codificador del transmisor 1214, resultados de las etapas de procesamiento intermedias, etc. La informacion de la secuencia de salto de los pilotos 1234 incluye informacion de los niveles de potencia 1236 e informacion de los tonos 1238. La informacion de los niveles de potencia define los diferentes niveles de potencia que se aplicaran a diferentes tonos con el fin de generar pilotos de varias intensidades, dentro de la secuencia de salto de tonos piloto de acuerdo con la invencion. Estos valores piloto se establecen, por ejemplo, en valores fijos seleccionados previamente, antes de la transmision, y son conocidos tanto por la BS 1200 como por los WT en la celda servida por la BS 1200. La informacion de los tonos 1238, incluye informacion que define que tonos se usaran como tonos piloto de un nivel de intensidad especifico, que tonos seran tonos nulos de sector, y que tonos seran tonos nulos de celda, dentro de la secuencia de salto de tonos piloto para cada sector para cada ID de terminal 1246. Los datos/informacion del terminal inalambrico 1240 incluyen conjuntos de informacion de datos para cada terminal inalambrico que funciona dentro de la celda, informacion del WT 1 1242, informacion del WT N 1254. Cada conjunto de informacion, por ejemplo, la informacion del WT1 1242, incluye datos 1244, el ID del terminal 1246, el ID del sector 1248, los valores indicadores de la calidad del canal 1250, e informacion de la posicion respecto a la frontera de sectores 1252. Los datos 1244 incluyen datos de usuario recibidos del WT 1 y datos del usuario a transmitir a un nodo par que se comunica con el WT 1. El ID del terminal 1246 es una identificacion asignada por la estacion base que se ha asignado al WT 1; una secuencia de salto de tonos piloto especifica, que incluye senales piloto de varias intensidades en tiempos predeterminados, se genera por la estacion base correspondiendo a cada ID del terminal especifico 1246.
El ID del sector 1248 identifica en cual de los tres sectores, S0, S1, S2, esta funcionando el WT 1. Los valores indicadores de la calidad del canal 1250 incluyen informacion transmitida por el WT 1 a la estacion base en mensajes de informes de la calidad del canal, que la estacion base puede usar para calcular el nivel esperado de la SNR recibida del WT1 como una funcion de la potencia de la senal de transmision de la estacion base. Los valores indicadores de la calidad del canal 1250 se obtienen por el WT 1 a partir de mediciones realizadas por el WT 1 en las senales piloto de varias intensidades transmitidas por la estacion base, de acuerdo con la presente invencion. La informacion de la posicion respecto a la frontera de sectores 1252 incluye: informacion que identifica si el WT1 ha detectado que esta cerca de una frontera de sectores, experimentando altos niveles de interferencia e informacion que identifica de que frontera de sectores se encuentra cerca el WT1. Esta informacion se obtiene a partir de la informacion de realimentacion de la posicion transmitida por el WT1 y recibida por la BS. Los valores indicadores de la calidad del canal 1250 y la informacion de la posicion respecto a la frontera de sectores 1252 representan la informacion de realimentacion de la calidad del canal desde el WT1 a la estacion base 1200, que proporciona informacion sobre uno o mas canales de enlace descendente entre la estacion base 1200 y el WT 1.
Las rutinas de comunicaciones 1222 se usan para controlar la estacion base 1200 para que realice varias operaciones de comunicaciones e implemente varios protocolos de comunicaciones. Las rutinas de control de la estacion base 1224 se usan para controlar la estacion base 1200 para que realice las funciones basicas de estacion de base, por ejemplo, generacion y recepcion de senales, programacion, y para que implemente las etapas del procedimiento de la presente invencion incluyendo la generacion de senales piloto a diferentes niveles de intensidad de transmision, la recepcion y el procesamiento y el uso de la informacion transmitida por el terminal inalambrico. La rutina de senalizacion 1228 controla el transmisor 1204 y el receptor 1204 que generan y detectan senales hacia y desde los terminales inalambricos, por ejemplo, senales OFDM que siguen las secuencias de salto de tonos de datos. La rutina de control de generacion y transmision de senales piloto usa los datos/informacion 1220 que incluyen la informacion de la secuencia de salto de los pilotos 1234 para generar secuencias de salto de tonos piloto especificas para cada sector. Los niveles de potencia de los tonos piloto, incluidos en la informacion de los niveles de potencia 1236 y los tonos especificos seleccionados para recibir tonos piloto especificos para cada piloto en cada sector en tiempos especificos se coordinan y controlan bajo la direccion de la rutina de control de generacion y transmision de senales piloto 1230. Esta rutina 1230 controla la transmision de tonos piloto, por ejemplo, como se ilustra en las Fig. 15 a 17. Las instrucciones de procesamiento individuales, por ejemplo, comandos de software, responsables de la transmision de diferentes tonos piloto, son componentes o modulos individuales que se pueden interpretar como medios independientes que funcionan en conjunto para controlar la estacion base para que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
transmita las secuencias de tonos piloto descritas y mostradas en las Figs. 15 a 17. La coordinacion y/o la sincronizacion de la transmision de varios tipos de senales piloto entre los sectores de una celda, por ejemplo, en terminos de la frecuencia de transmision, y/o el tiempo de transmision de simbolos al tiempo que se controla la potencia de transmision, permite a un terminal inalambrico recibir los diversos niveles de tonos piloto transmitidos, por ejemplo, tonos piloto de nivel fijo predeterminado, tonos piloto nulos de sector, y tonos piloto nulos de celda, para obtener, por ejemplo, calcular, a partir de los valores de senal medidos, valores indicadores de la calidad del canal 1250. De acuerdo con la invencion, los tonos piloto regulares (no nulos), los tonos piloto nulos de sector, y los tonos piloto nulos de celda pueden sustituir a tonos de datos que se transmitirian normalmente. El modulo de programacion 1225 se usa para controlar la programacion de la transmision y/o la asignacion de recursos de comunicacion. El programador 1225, de acuerdo con la invencion, puede disponer de informacion que indica la SNR recibida de cada terminal inalambrico como una funcion de la potencia de la senal transmitida por la estacion base. Dicha informacion, obtenida a partir de los valores indicadores de la calidad de canal 1250, se puede usar por el programador para asignar segmentos de canal a los WT. Esto permite a la BS 1200 asignar segmentos en canales que tienen suficiente potencia de transmision para cumplir con los requisitos de SNR recibida para una velocidad de transferencia de datos, esquema de codificacion, y/o modulacion particulares seleccionados para ser proporcionados a un WT.
La Figura 13 ilustra un terminal inalambrico ejemplar 1300 implementado de acuerdo con la presente invencion. El terminal inalambrico 1300 se puede usar como un nodo final inalambrico, por ejemplo un nodo movil. El terminal inalambrico 1300 es una representacion mas detallada de los EN 1114, 1116, 1118, 1120, 1122, 1124 mostrados en el sistema de comunicaciones ejemplar 1100 de la Figura 11. El terminal inalambrico 1300 incluye un receptor 1302, un transmisor 1304, un procesador, por ejemplo, una CPU, 1306, y memoria 1308 conectados entre si mediante un bus 1310 sobre el que los elementos pueden intercambiar datos e informacion. El terminal inalambrico 1300 incluye antenas receptoras y transmisoras 1303, 1305 que se conectan al receptor y al transmisor 1302, 1304 respectivamente. El receptor 1302 incluye un decodificador 1312 mientras que el transmisor 1304 incluye un codificador 1314. El procesador 1306, bajo el control de una o mas rutinas 1320 almacenadas en la memoria 1308 hace que el terminal inalambrico 1300 funcione de acuerdo con los procedimientos de la presente invencion como se describe en el presente documento. La memoria 1320 incluye rutinas 1320 y datos/informacion 1322. Las rutinas 1320 incluyen la rutina de comunicaciones 1324 y rutinas de control del terminal inalambrico 1326. Las rutinas de control del terminal inalambrico 1326 incluyen la rutina de senalizacion 1328 que incluye un modulo de medicion de senales piloto 1330, un modulo de generacion de valores indicadores de calidad del canal 1332, un modulo de determinacion de la posicion respecto a la frontera de sectores 1331, y un modulo de control de transmision de los valores indicadores de la calidad del canal 1333. Los datos/informacion 1322 incluyen datos de usuario 1334, por ejemplo, informacion a transmitir desde el terminal inalambrico 1300 a un nodo par, informacion de usuario 1336, e informacion de senalizacion de los pilotos 1350. La informacion de usuario 1336 incluye informacion de los valores de senal medidos 1337, informacion de los valores indicadores de calidad 1338, informacion de la posicion respecto a la frontera de sectores 1340, informacion del ID del terminal 1342, informacion del ID de la estacion base, e informacion del informe del canal 1346. La informacion de senalizacion de los pilotos 1350 incluye informacion de las secuencias de salto 1352, informacion de los niveles de potencia 1354, e informacion de los tonos 1356. La informacion de los valores de senal medidos 1337 incluye valores de senal medidos obtenidos a partir de mediciones, realizadas bajo el control del modulo de medicion de senales piloto 1330, de al menos una de una amplitud y una fase de una senal piloto recibida. La informacion de los valores indicadores de la calidad 1338 incluye la salida del modulo de generacion de valores indicadores de la calidad de canal 1332. La informacion de los valores indicadores de la calidad del canal 1338, cuando se transmite a una estacion base, puede permitir a la estacion base determinar la SNR recibida por los WT como una funcion de la potencia de la senal transmitida. La informacion de la posicion respecto a la frontera de sectores 1340 incluye informacion que identifica que el terminal inalambrico esta en una region frontera de sectores, por ejemplo, el terminal inalambrico esta experimentando altos niveles de interferencia entre sectores, e informacion que identifica cual de los dos sectores adyacentes es el sector de la region frontera. La estacion base puede usar la informacion de la frontera de sectores para identificar canales en sectores adyacentes donde la potencia de transmision deberia estar apagada para reducir la interferencia entre sectores. La informacion del informe del canal 1346 incluye los valores indicadores de la calidad del canal 1338 obtenidos o partes de los valores indicadores de la calidad del canal 1338 y tambien puede incluir informacion de la posicion respecto a la frontera de sectores 1340. La informacion del informe del canal 1346 puede estructurarse con mensajes individuales para cada valor indicador de la calidad o con grupos de valores indicadores de la calidad incluidos en un unico mensaje. Los mensajes se pueden enviar periodicamente en tiempos predeterminados en canales dedicados. La informacion del ID del terminal 1342 representa una identificacion asignada por una estacion base aplicada al terminal inalambrico 1300 mientras funciona dentro del area de cobertura celular de la estacion base. La informacion del ID de la estacion base 1344 incluye informacion especifica de la estacion base, por ejemplo, un valor de pendiente en una secuencia de salto, y tambien puede incluir informacion de identificacion de los sectores.
La informacion de las secuencias de salto de los pilotos 1352 identifica para una estacion base dada con informacion del ID de la estacion base 1344, que tonos 1356 en que tiempo, por ejemplo, tiempo de simbolo OFDM, deben medirse para evaluar las senales piloto. La informacion de los niveles de potencia de las senales piloto 1354 identifica a los terminales inalambricos, los niveles de transmision de las senales piloto en los tonos de senales piloto asignados 1356 incluidos en las secuencias de salto de los tonos piloto 1352. La informacion de los niveles de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
potencia de las senales piloto 1354 tambien puede identificar tonos piloto nulos de sector y de celda.
Las rutinas de comunicaciones 1324 se usan para controlar el terminal inalambrico 1300 para que realice varias operaciones de comunicaciones e implemente varios protocolos de comunicaciones.
Las rutinas de control del terminal inalambrico 1326 controlan las funciones basicas del terminal inalambrico 1300 de acuerdo con los procedimientos de la presente invencion. Las rutinas de senalizacion del terminal inalambrico 1328 controlan las funciones basicas de la senalizacion del terminal inalambrico incluyendo el control del receptor 1302, el transmisor 1304, la generacion y recepcion de senales y controlan el funcionamiento del terminal inalambrico de acuerdo con los procedimientos de la presente invencion incluyendo la medicion de senales piloto, la generacion de valores indicadores de la calidad, y la transmision de valores indicadores de la calidad del canal. El modulo de medicion de senales piloto 1330 controla la medicion de las senales piloto recibidas, identificadas por la informacion del ID de la estacion base 1344, la informacion de las secuencias de salto 1352, y la informacion de los tonos 1356. La rutina de medicion de senales piloto 1330 mide al menos una de una amplitud y una fase de una senal piloto para producir un valor de senal medido correspondiente a cada senal piloto medida. El modulo de generacion de valores indicadores de calidad de canal 1332 incluye un modulo de estimacion de la potencia 1361 y un modulo de estimacion de la SNR 1362. El modulo de generacion de valores indicadores de la calidad del canal 1332 genera valores indicadores de la calidad de acuerdo con funciones, que usan los valores de senal medidos 1337 enviados desde el modulo de medicion de senales piloto 1330. El modulo 1332 incluye un primer y segundo conjuntos de instrucciones para implementar la primera y segunda funciones del valor indicador de la calidad del canal donde la primera y segunda funciones son diferentes. El modulo de estimacion de la potencia 1361 incluye instrucciones de software para controlar el procesador 1306 para que estime la potencia recibida incluida en la(s) senal(es) piloto recibida(s). El modulo de estimacion de la sNr 1362 incluye instrucciones de software para controlar el procesador 1306 para que estime la relacion senal a ruido de la(s) senal(es) piloto recibida(s). El modulo de determinacion de la posicion respecto a la frontera de sectores 1331 determina la posicion del terminal inalambrico 1300 con respecto a una frontera de sectores a partir de informacion incluida en las senales recibidas. El modulo de determinacion de la posicion respecto a la frontera de sectores 1331 tambien puede distinguir de que frontera de sectores adyacentes esta mas cerca el terminal inalambrico y que sector adyacente esta causando mayores niveles de interferencia con respecto al WT 1300. La salida de informacion del modulo de determinacion de la posicion respecto a la frontera de sectores 1131 se incluye en la informacion de la posicion respecto a la frontera de sectores 1340. La rutina de control de transmision de los valores indicadores de la calidad de canal 1333 controla la transmision de la informacion de los valores indicadores de la calidad del canal y la informacion de la frontera de sectores a la estacion base. La rutina de control de transmision de los valores indicadores de la calidad del canal 1333 incluye un modulo de generacion de mensajes 1335. El modulo de generacion de mensajes 1335 controla el procesador 1306 usando instrucciones ejecutables por maquina para generar mensajes usados para comunicar valores indicadores de la calidad del canal. El modulo de generacion de mensajes 1335 puede generar mensajes con un unico valor indicador de la calidad del canal o incluir al menos dos valores indicadores de la calidad del canal en un unico mensaje. El modulo de generacion de mensajes 1335 tambien puede generar mensajes, que incluyen informacion de la posicion, por ejemplo, informacion de la posicion respecto a la frontera de sectores 1340 o incorporar dicha informacion en un mensaje que incluye un valor indicador de la calidad del canal. Los mensajes generados por el modulo de generacion de mensajes 1335 se transmiten bajo el control del modulo de control de transmision de los valores indicadores de la calidad del canal 1333. Los mensajes correspondientes al primer y segundo valores se pueden entrelazar, por ejemplo, alternar con fines de transmision. El modulo de control de transmision de los valores indicadores de la calidad del canal 1333 transmite mensajes periodicamente en algunos modos de realizacion usando segmentos de canales de comunicacion dedicados para llevar valores indicadores de la calidad de canal. El modulo 1333 tambien puede controlar los tiempos de transmision para que correspondan a ranuras temporales dedicadas seleccionadas previamente por la estacion base para su uso por un WT 1300 impidiendo de ese modo que otros terminales inalambricos usen las ranuras temporales dedicadas.
La Figura 1 es un diagrama simplificado que muestra un transmisor 101 y un receptor 103 que se usara para explicar la presente invencion. El transmisor 101 puede ser, por ejemplo, el transmisor 1204 de la estacion base 1200, mientras que el receptor 103 puede ser, por ejemplo, el receptor 1302 del terminal inalambrico 1300. En un sistema de comunicaciones, tal como el sistema 1100, el transmisor 101 a menudo tiene que hacer elecciones sobre el procedimiento apropiado para transmitir datos al receptor 103. Las elecciones pueden incluir la velocidad de codificacion del codigo de correccion de errores, la constelacion de modulacion, y el nivel de potencia de transmision. En general, con el fin de hacer elecciones sensatas, es deseable que el transmisor 101 tenga conocimiento sobre el canal de comunicacion desde el transmisor 101 al receptor 103. La Figura 1 muestra un sistema ejemplar 100, en el que un transmisor 101 envia trafico de datos 102 a un receptor 103 en un enlace directo 105. En un enlace inverso 107 desde el receptor 103 al transmisor 101, el receptor 103 transmite el estado del canal del enlace directo 106 al transmisor 101. Entonces el transmisor 101 usa la informacion del estado del canal transmitida 106 para establecer sus parametros correctamente para la transmision.
La Figura 2 muestra un sistema celular inalambrico ejemplar 200 donde un transmisor se incluye en una estacion base (BS) 201 con la antena 205 y un receptor se incluye en un terminal inalambrico (WT), 203, por ejemplo, un terminal movil o un terminal fijo, con la antena 207, permitiendo a la estacion base 201 comunicar informacion sobre el o los canales de enlace descendente 208 al terminal inalambrico 203. La BS 201 a menudo transmite senales
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
piloto 209, que tfpicamente se transmiten en una pequena fraccion del recurso de transmision y por lo general se componen de simbolos conocidos (predeterminados) transmitidos a una potencia constante. El WT 203 mide el estado del canal de enlace descendente 213 basandose en las senales piloto recibidas 209, y transmite las condiciones del canal 213 a la BS 201 en un canal de enlace ascendente 215. Se debe tener en cuenta que, dado que las condiciones del canal 213 a menudo cambian con el tiempo debido al desvanecimiento y al efecto Doppler, es deseable que la BS 201 transmita los pilotos de 209 con frecuencia o incluso de forma continua, de tal manera que el WT 203 pueda seguir y transmitir las condiciones del canal 213 mientras varian con el tiempo. El WT 203 puede evaluar las condiciones del canal de enlace descendente 213 basandose en la intensidad de la senal recibida y el ruido y la interferencia en las senales piloto 209. La combinacion del ruido y la interferencia se denominara posteriormente como "ruido/interferencia" o a veces simplemente "ruido". En los metodos de la tecnica anterior, este tipo de informacion normalmente se transmite en forma de una unica relacion escalar tal como la relacion senal a ruido (SNR) o una metrica equivalente. En el caso en que el ruido/interferencia no depende de la senal transmitida, dicha unica metrica escalar es normalmente todo lo que se necesita en la BS 201 para predecir como cambiara la SNR recibida con la potencia de transmision de la senal. En tal caso, la BS 201 puede determinar la potencia de transmision correcta (minima) para la codificacion y la modulacion que selecciona para transmitir a partir del unico valor recibido. Desafortunadamente, en el caso de multiples sectores, el ruido resultante de las senales transmitidas puede ser una componente de senal significativa haciendo que un unico valor escalar sea insuficiente para realizar predicciones de SNR precisas para diferentes niveles de potencia de transmision.
En muchas situaciones de comunicacion, especialmente en sistemas inalambricos celulares, tales como el sistema de multiples sectores 1100 de la invencion, el ruido no es independiente de la potencia de transmision de la senal, sino que depende de la misma. En general hay una componente del ruido denominada "ruido propio", que es proporcional o aproximadamente proporcional a la potencia de la senal. La Figura 3 muestra un ejemplo donde el ruido depende de la potencia de transmision de la senal. En la Figura 3, el grafico 300 muestra la potencia recibida de la senal de interes en el eje vertical 317 frente al ruido total en el eje horizontal 303. El ruido total, representado por la linea 305 que es la suma de una parte dependiente de la senal 309 y una parte independiente de la senal 307, se representa frente a la potencia de la senal recibida 317. Puede haber muchas razones para el ruido propio. Un ejemplo de ruido propio es la energia de la senal no ecualizada que interfiere con la senal recibida. Este ruido es proporcional a la intensidad de la senal. La energia de la senal no ecualizada podria ser el resultado de un error en la estimacion del canal o un error en los coeficientes del ecualizador o deberse a muchas otras razones. En situaciones donde el ruido propio es comparable o mayor que el ruido independiente de la senal, un unico valor escalar de la SNR del enlace descendente (que se puede medir en un piloto) ya no es adecuado para que la BS 1200 prediga con precision la SNR recibida en el WT 1300 como una funcion de la potencia de transmision de la senal.
La presente invencion proporciona procedimientos y aparatos que permiten a cada WT 1300 predecir su SNR recibida de enlace descendente como una funcion de la potencia de transmision de la senal en presencia de ruido dependiente de la senal 309 y comunicar esta informacion a la BS 1200. Esto permite a la BS 1200 transmitir a diferentes WT a diferentes potencias de senal (minimas), dependiendo de las SNR respectivas requeridas en cada uno de los WT. La potencia total transmitida por la BS 1200 normalmente es conocida o fija, pero la proporcion asignada a diferentes WT 1300 puede ser diferente y puede variar con el tiempo. En el receptor de un WT 1302, la dependencia del ruido total 303 como una funcion de la potencia de senal recibida 317 se puede modelar mediante una linea recta 305, denominada como la "linea caracteristica de ruido" en la presente solicitud, tal como se muestra en la Figura 3. Puesto que la linea caracteristica de ruido 305 en general no pasa por el origen, un unico parametro escalar no es suficiente para caracterizar esta linea 305. Se necesitan al menos dos parametros, por ejemplo, dos valores indicadores de la calidad del canal, para determinar esta linea 305. Un procedimiento sencillo de determinacion de esta linea es identificar la localizacion de dos puntos distintos, por ejemplo, los puntos 311 y 315, en la misma, ya que dos puntos distintos cualesquiera determinan de forma univoca una linea recta. Se debe tener en cuenta que, como una cuestion practica, los puntos se pueden determinar con una precision limitada, por lo que la precision con la que se determina la linea es mejor si los puntos se eligen mas separados que si los puntos estan mas juntos.
La estacion base 1200 transmite senales piloto en el enlace descendente. De acuerdo con la invencion, mediante la transmision de senales piloto de diferentes niveles de intensidad, se puede determinar la linea caracteristica de ruido para el terminal inalambrico. En general se transmite una primera senal piloto a un primer nivel de potencia para obtener un primer punto, y se transmite una segunda senal piloto a un segundo nivel de potencia, diferente del primer nivel de potencia, para obtener un segundo punto de datos. El primer y segundo pilotos se pueden transmitir al mismo tiempo si se usan diferentes tonos para cada senal piloto.
Con respecto a la Figura 3, la primera senal piloto se mide y se procesa para producir el primer punto 315 en la linea 305 que identifica el nivel de potencia recibida del piloto 317 y un nivel de ruido total correspondiente 319. De acuerdo con un modo de realizacion de la invencion, la BS 1200 transmite senales de "piloto nulo" en el enlace descendente, ademas de pilotos distintos de cero. Los pilotos nulos se componen de recursos de transmision (grados de libertad), donde la BS 1200 no transmite potencia de senal, por ejemplo, transmite una senal piloto que tiene potencia cero. La segunda senal piloto, la senal de piloto nulo, da lugar al punto 311 en la linea 305 e identifica el nivel de ruido del piloto nulo 313 que es equivalente al ruido independiente de la senal 307. Basandose en el ruido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
medido tanto en los pilotos como en los pilotos nulos el WT 1300 obtiene dos estimaciones de ruido diferentes 313, 315 a dos potencias de senal diferentes, por ejemplo, potencia 0 y potencia del piloto recibida 317. A partir de estos dos puntos 311, 315, el WT 1300 puede determinar toda la linea caracteristica de ruido 305 de la Figura 3. El WT 1300 tambien puede entonces comunicar los parametros de esta linea 305 (por ejemplo, la pendiente y el origen, o algun otro conjunto de informacion equivalente) a la BS 1200 permitiendo a la BS 1200 determinar la SNR recibida para una potencia de la senal de transmision dada cuando se transmite al WT 1300, que transmitio multiples valores de calidad del canal. Como los pilotos nulos tienen potencia de senal cero y otros pilotos, al contrario, se transmiten por lo general a una potencia relativamente grande, los dos puntos 311, 315 correspondientes al piloto nulo y al piloto distinto de cero en la Figura 3 estan relativamente separados causando una buena precision en la caracterizacion de la linea 305.
A continuacion se describira en mas detalle el ruido de la senal y diversas cuestiones de senalizacion. El grafico 400 de la Figura 4 muestra la potencia recibida de la senal de interes en el eje vertical 401 frente al ruido total en el eje horizontal 403. La figura 4 proporciona una ilustracion de una linea caracteristica de ruido ejemplar 405. Para caracterizar la linea 405, de acuerdo con la invencion, la BS 1200 transmite senales que permiten al WT 1300 realizar mediciones de al menos dos puntos distintos en la linea, por ejemplo, los puntos 407 y 409; la informacion, que caracteriza la linea 405, obtenida a partir de esas mediciones se transmite entonces a la BS 1200. Por ejemplo, la BS 1200 puede transmitir dos potencias de senal diferentes P1 y P2 que se recibiran como las potencias Y1 e Y2 tal como se muestra en la Figura 4. El WT 1300 mide las potencias de senal recibidas correspondientes, denotadas como Y1 415 e Y2 419, y el ruido total correspondiente, denotado como X1 413 y X2 417, respectivamente. A partir de X1 413, X2 417, Y1 415, e Y2 419, se pueden determinar de forma univoca la pendiente y el origen de la linea 405. En un modo de realizacion, P1 y P2 son conocidos y fijos. En otro modo de realizacion, P2 puede ser la potencia del piloto, correspondiente a una senal piloto, mientras que P1 puede ser cero, representando una senal nula, que ocupa algunos recursos de transmision, pero con potencia de transmision cero. En general, sin embargo, P1 no tiene que ser necesariamente cero. Por ejemplo, P1 puede ser, y en algunos modos de realizacion lo es, un numero positivo menor que P2.
Una vez que la linea caracteristica de ruido 405 ha sido determinada por la BS 1200 a partir de la informacion de realimentacion recibida, la BS 1200 puede calcular la SNR en el receptor del WT 1302 para cualquier potencia de transmision dada Q. Por ejemplo, la Figura
4 muestra el procedimiento de determinacion de la SNR correspondiente a una potencia de transmision dada Q. En primer lugar, la BS 1200 busca la potencia de la senal recibida correspondiente Y 421 de la potencia de transmision Q, mediante la interpolacion lineal entre los puntos (Y2, P2) e (Y1, P1):
y = y\+y2 y-(q-pi).
P2-PI V 1
La potencia de ruido correspondiente que corresponde a una potencia de transmision Q esta dada por la interpolacion lineal entre los puntos (X2, P2) y (X1, P1):
imagen1
Entonces SNR(Q), la SNR vista por el WT 1300 para una potencia de transmision de la BS Q, viene dada por:
imagen2
El punto A 411 en la linea caracteristica de ruido 405 mostrada en la Figura 4 tiene el valor x del eje de X 420 y el valor del eje y de Y421 y corresponde a la potencia de transmision Q. Se debe tener en cuenta que la pendiente de una linea que conecta el punto A 411 y el origen 422 es SNP(Q), la SNR en el receptor del WT 1302 si se usa la potencia de transmision Q. Por lo tanto, a partir de la linea caracteristica de ruido 405 generada a partir de las estadisticas transmitidas desde el WT 1300, la BS 1200 puede determinar y determina, por ejemplo, que potencia de transmision se necesita para cumplir un requisito de SNR dado para el WT 1300.
La Figura 5 muestra un grafico 500 que muestra la potencia en el eje vertical 501 frente a la frecuencia en el eje
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
horizontal 503. La Figura 5 corresponds a un modo de realizacion ejemplar de la presente invencion, en el que la red celular inalambrica utiliza Modulacion por Division Ortogonal de Frecuencia (OFDM). En este caso ejemplar, la frecuencia 505 se divide en 31 tonos ortogonales, de tal manera que las transmisiones en diferentes tonos no interfieren entre si en el receptor, incluso en presencia de desvanecimiento multitrayecto en el canal. La unidad minima de transmision de la senal es un unico tono en un simbolo OFDM, que corresponde a una combinacion de recursos de tiempo y frecuencia.
La Figura 5 muestra el perfil de potencia de los tonos en un simbolo OFDM dado. En este modo de realizacion, un piloto 515 es un simbolo conocido enviado a una potencia del piloto fija 507 en un tono, y el piloto nulo 513 es un tono con potencia de transmision cero. Estos tonos piloto 515 y tonos piloto nulos 513 pueden saltar en el tiempo, lo que significa que de un simbolo OFDM al siguiente, la posicion que ocupan puede variar. Durante largos periodos de tiempo, las transmisiones de senales piloto son periodicas debido a la repeticion de las secuencias de salto. En la Figura 5 se muestran cuatro tonos piloto 515 y un tono piloto nulo 513. Las localizaciones de los tonos de los pilotos 515 y los pilotos nulos 513 son conocidas tanto para la BS 1200 como para el WT 1300. En la Figura 5 tambien se muestran veintiseis tonos de datos 511 con el nivel de potencia de transmision correspondiente 509. La Figura 5 ilustra que el nivel de potencia de transmision de los tonos piloto 515 es significativamente mayor que el nivel de potencia de transmision de los tonos de datos 509, permitiendo a los terminales inalambricos reconocer facilmente los tonos piloto. En general, la potencia de transmision de los tonos de datos 509 puede no ser necesariamente la misma en todos los tonos de datos tal como se muestra en la Figura 5, sino que el nivel 509 puede variar entre tonos de datos.
En la situacion de un despliegue inalambrico desplegado con antenas omnidireccionales, el modo de realizacion especifica un unico piloto nulo conocido como piloto nulo de celda. Se supone que un tono piloto se transmite a una potencia P, y un tono que lleva trafico de datos se transmite a una potencia Q, tal como se indica en la Figura 5. Observando la senal recibida para el piloto, el WT 1300 puede medir la SNR, que se denomina como SNR(P). El objetivo es que la estacion base 1200 pueda obtener una estimacion de SNR(Q), que es la SNR vista por el terminal inalambrico 1300 que corresponde a la transmision de datos de la estacion base a una potencia Q, que puede ser diferente de P.
Conocer la SNR recibida es importante ya que determina la combinacion de velocidades de codificacion y constelaciones de modulacion que se pueden admitir. Para una tasa de error de bloque objetivo especificada (por ejemplo, la probabilidad de que la transmision de una unica palabra de codigo sea incorrecta) y para cada velocidad de codificacion y constelacion de modulacion, es posible definir una SNR minima que la SNR recibida debe superar con el fin de que la probabilidad de transmision sin exito sea menor que la tasa objetivo especificada (por ejemplo, 1 % de tasa de error de bloque). Desde este punto de vista, es deseable que la BS 1200 pueda estimar con precision SNR(Q) con el fin de obtener la potencia de transmision Q que producira una SNR que supera la SNR minima para la velocidad de codificacion y la constelacion de modulacion deseadas.
La relacion entre SNR(Q) y Q depende del ruido dependiente de la senal. En interes de la descripcion, se supone que el ruido dependiente de la senal es proporcional a la potencia de transmision y se usa la linea caracteristica de ruido 305, 405 mostrada en las Figuras 3 y 4 para caracterizar la dependencia del ruido total como una funcion de la potencia de la senal recibida. El principio se puede extender de manera similar a otras situaciones.
Sea a la ganancia del canal, de tal manera que cuando la BS transmite a una potencia P, la potencia recibida por el terminal inalambrico es aP Sea N el ruido independiente de la senal, y yP representa el ruido dependiente de la senal, donde yes el factor de proporcionalidad con la potencia de transmision P. Entonces, cuando se mide la SNR en los tonos piloto, el WT 1300 mide una SNR de
imagen3
donde P es la potencia de transmision constante de los pilotos y N es el ruido independiente de la senal visto por el WT 1300. Esto se denomina "SNR1" para indicar que se trata la interferencia dependiente de la senal como una unica entidad.
Usando el piloto nulo, es posible que el WT 1300 mida por separado el ruido independiente de la senal N, ya que no hay potencia transmitida por la BS 1200 en este tono nulo. Comparando este ruido independiente de la senal N con la potencia recibida aP del piloto de la BS, es posible estimar una SNR que esta libre de ruido dependiente de la serial. Esta
SNR0{P)=~,
relacion se representa por N donde el nombre "S/VR0" indica que considera el ruido independiente de
la senal.
Entonces la relacion entre SNR1(P) y SNR0(P) esta dada por:
1 _ 1 y
SNRl[P) ~ SNR0(P) a
5 Para simplificar la notacion, se define
SRR1=—,
a
Comparando con la lmea caractenstica de ruido mostrada en las Figuras 3 y 4, se puede ver que SNR0(P) 10 corresponde al origen en el eje x de la lmea, mientras que SRR1 es equivalente a la pendiente de la lmea. Entonces como una funcion de SNR0(P) y SRR1, se puede escribir:
SNRI(P) =-------------------SNR0{P) —
V ' Sm-SM?0(P) + 1
15 En un modo de realizacion, las mediciones SNR0(P) y la SRR1 son transmitidas por el WT 1300 a la BS 1200.
A partir de estas transmisiones, la BS 1200 puede calcular SNR1(P).
El grafico 600 de la Figura 6 ilustra la relacion entre SNR1(P) en el eje vertical 601 y SNR0(P) en el eje horizontal 20 603, donde las SNR se muestran en dB. Tres curvas ilustradas por las lmeas 605, 607, y 609 representan SRR1=0,
SRR1=0,5 y SRR1=1, respectivamente. El caso de SRR1 = 0 (lmea 605) corresponde a la situacion donde el ruido es independiente de la senal, de tal manera que SNR1(P) = SNR0(P). El caso de SRR1 = 1 (lmea 609) corresponde al caso en que el ruido dependiente de la senal es igual a la senal de tal manera que nunca es posible que SNR1(P) supere 0 dB.
25
A partir de la informacion recibida del WT 1300, la BS 1200 puede calcular entonces la SNR recibida como una funcion de la potencia de transmision Q para el trafico de datos. La SNR recibida por el WT 1300 incluira el ruido dependiente de la senal, y toma la forma
30
imagen4
Invirtiendo y realizando sustituciones se obtiene:
imagen5
35
Por lo tanto como una funcion de los valores SNR0(P) y SRR1 transmitidos por el WT 1300, es posible predecir la SNR vista por el WT 1300 para cualquier potencia de transmision Q. Estas derivaciones ilustran que usando del piloto nulo, el WT 1300 puede determinar y transmitir estadfsticas a la BS 1200 que permiten la BS 1200 predecir la SNR como una funcion de la potencia de transmision en presencia de ruido dependiente de la senal que es 40 proporcional a la potencia de transmision.
Se debe tener en cuenta que en lugar de enviar SNR0(P) y SRR1 hay otros conjuntos de informes equivalentes que el WT 1300 puede enviar a la BS 1200, que entran dentro del alcance de la invencion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Los procedimientos y aparatos de la presente invencion son particularmente utiles en una celda de multiples sectores. En los sistemas celulares inalambricos, las estaciones base 1200 a menudo se despliegan en una configuracion donde cada celda se divide en multiples sectores, tal como se muestra en la Figura 11. Para un entorno sectorizado, la interferencia entre sectores 1106, 1108, 1110 tiene un impacto significativo en la SNR recibida. Ademas de la parte independiente de la senal, el ruido total tambien incluye partes dependientes de la senal, cada una de las cuales es proporcional a la potencia de la senal de otros sectores de la misma celda 1104. Las caracteristicas del ruido en este caso son mas complejas de lo que se muestra en la Figura 3, ya que en esta situacion sectorizada, el ruido total incluye dos o mas componentes dependientes de la senal de lugar de una. Sin embargo, el ruido total todavia se puede caracterizar mediante una linea recta, que ahora se define en un espacio de mas dimensiones. Esta linea caracteristica de ruido se puede describir, por ejemplo, mediante un origen y pendientes. El origen es una funcion de la parte de ruido independiente de la senal y cada pendiente corresponde a la proporcionalidad de la parte de ruido dependiente de la senal con respecto a una potencia de senal particular.
En determinados escenarios, sin embargo, la descripcion de la linea caracteristica de ruido se puede simplificar. Por ejemplo, en un procedimiento ejemplar de sectorizacion, cada uno de los sectores de una celda puede usar la totalidad o casi la totalidad del recurso de transmision, por ejemplo, la banda de frecuencia, para transmitir en cada uno de los sectores. La potencia total transmitida desde cada sector tipicamente es fija o conocida, pero diferentes WT 1300 pueden recibir una fraccion diferente de la misma. Dado que el aislamiento entre los sectores no es perfecto, la senal transmitida en un sector se convierte en ruido (interferencia) para otros sectores. Ademas, si cada uno de los sectores 1106, 1108, 1110 esta limitado a transmitir una potencia de senal identica, proporcional o casi proporcional en un determinado grado de libertad, la interferencia de otros sectores en un WT 1300 en un sector dado 1106, 1108, 1110 aparece como ruido dependiente de la senal o ruido propio. Este es el caso debido a que la interferencia de otros sectores se escala con la potencia de la senal, de tal manera que la linea caracteristica de ruido es similar a la mostrada en la Figura 3.
De acuerdo con la invencion, la BS 1200 transmite senales tales como el "piloto nulo de celda" que permiten al WT 1300 evaluar el origen de la linea caracteristica de ruido con todo el ruido independiente de la senal. Ademas, como un ejemplo, la programacion entre los sectores 1106, 1108, 1110 se puede coordinar de manera que los WT 1300 en la frontera 1150, 1152, 1154 de sectores no reciban interferencia (o reciban una interferencia reducida) de otros sectores. De acuerdo con la invencion, la BS 1200 transmite senales tales como el "piloto nulo de sector" que permiten al WT 1300 evaluar la pendiente de la linea caracteristica de ruido teniendo en cuenta unicamente el ruido dependiente de la senal de un subconjunto de sectores. De acuerdo con la invencion, el WT 1300 transmite entonces la SNR independiente de la senal y estas pendientes diferentes, o algun conjunto de informacion equivalente, a la BS 1200 en un enlace inverso.
La Figura 7 muestra en el diagrama 700 la senalizacion para un modo de realizacion de la invencion en el caso de un sistema inalambrico celular sectorizado que usa Modulacion por Division Ortogonal de Frecuencia (OFDM). Se considera una BS 1200 con tres sectores 701, 703, 705, en la que la misma frecuencia portadora se reusa en todos los sectores 701, 703, 705. El nivel de potencia del piloto correspondiente a los sectores 701, 703, 705 se indica mediante los numeros de referencia 709, 713 y 717, respectivamente. Los niveles de potencia de las senales de datos se indican mediante los numeros de referencia 711, 715, 719 para cada uno del primer al tercer sectores, respectivamente. La situacion de otros numeros de sectores se analizara mas adelante. Los tres sectores 1106, 1108, 1110 de la estacion base 1200 se representa por S0 701, S1 703, y S2 705 como se muestra en la Figura 7. La Figura 7 muestra una asignacion de tonos para la transmision de enlace descendente en un simbolo OFDM dado 707, incluyendo un ejemplo de la colocacion de los tonos de datos, por ejemplo, el tono de datos ejemplar 728, los tonos piloto, por ejemplo, el tono piloto ejemplar 728, y los tonos piloto nulos, por ejemplo el tono piloto nulo ejemplar 721, en los tres sectores. Como se supone que cada uno de los sectores comparten la misma banda de frecuencia, los tonos correspondientes entre sectores interferiran entre si. Se debe tener en cuenta que la posicion y el orden de los tonos se muestran solamente con fines ilustrativos y pueden variar en diferentes implementaciones.
De acuerdo con la invencion, la senal de enlace descendente incluye uno o mas pilotos nulos de celda, que son tonos nulos que son compartidos por cada uno de los sectores 701, 703, 705. En un piloto nulo de celda 729, hay potencia de transmision cero en cada uno de los sectores 701,703, 705. Ademas, la senal de enlace descendente incluye uno o mas nulos de sector 721, 723, 725 donde la potencia de transmision es cero solo en un subconjunto de los sectores 701, 703, 705. En el mismo tono que el piloto nulo de sector, es deseable tener un tono piloto o un tono de datos cuya potencia de transmision sea fija y conocida para el WT 1300 en los otros sectores. Por ejemplo, el piloto nulo de sector 723 del sector S1 703 tiene un tono piloto 731 del sector S0 701 correspondiente y el tono piloto 737 del sector S2 705 correspondiente.
En un modo de realizacion mostrado en la Figura 7, hay 4 pilotos, 1 piloto nulo de sector y 1 piloto nulo de celda en cada sector 701, 703, 705. Por ejemplo, el sector S0 701 tiene cuatro pilotos 731, 733, 735, 737, un piloto nulo de sector 721, y un piloto nulo de celda 729. Estos pilotos se disponen de tal manera que cada sector tiene dos pilotos unicos, y entonces comparte un piloto con cada uno de los otros dos sectores. Por ejemplo, el sector S0 701 tiene los pilotos unicos 735, 727; el piloto 731 comparte una frecuencia de tono con el piloto 737 del sector S2 705; el piloto 733 comparte una frecuencia de tono con el piloto 739 del sector S1 703. Ademas, el piloto nulo de sector para un sector coincide con los tonos piloto en los otros sectores. Por ejemplo, para el tono nulo 725 en el sector S2 705,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
un piloto 733, 739 se transmite en el mismo tono en los sectores S0 701 y S1 703, respectivamente. Las localizaciones de los tonos piloto, los tonos nulos de celda y los tonos nulos de sector son conocidos tanto por la BS 1200 como por el WT 1300.
Los pilotos cambian sus posiciones, o "saltan", con el tiempo por diversas razones, tales como la diversidad de frecuencia. La Figura 8 ofrece un ejemplo del salto de tono de los pilotos, los pilotos nulos de celda, y los pilotos nulos de sector. El grafico 800 de la Figura 8 muestra la frecuencia en el eje vertical 801 frente al tiempo en el eje horizontal 803. Cada pequena subdivision vertical 805 corresponde a un tono, y cada pequena subdivision horizontal 807 corresponde a un tiempo de simbolo OFDM. Cada tono piloto 809 se representa mediante una pequena caja con sombreado vertical. Cada piloto nulo de sector 811 se representado por una pequena caja con sombreado de lineas horizontales. Cada piloto nulo de celda 813 se representa por una pequena caja con sombreado en cruz.
En un modo de realizacion, los tonos piloto esencialmente saltan siguiendo un patron de salto lineal modular. De acuerdo con la invencion, los tonos nulos de sector saltan siguiendo el mismo patron lineal modular que el salto de los pilotos con el mismo valor de pendiente. Ademas, en un modo de realizacion de la invencion, los tonos piloto nulos de celda tambien saltan siguiendo el mismo patron lineal modular que el salto de los pilotos con el mismo valor de pendiente.
En un modo de realizacion, los tonos de datos esencialmente saltan siguiendo un patron de salto lineal modular permutado. En otro modo de realizacion de la invencion, los pilotos nulos de celda saltan siguiendo el mismo patron lineal modular permutado que el salto de los datos. En ese modo de realizacion, cuando un tono piloto nulo de celda colisiona con un tono piloto, bien se suspende la transmision del tono piloto en cada uno de los sectores y el tono piloto se borra de manera efectiva, o bien la transmision del tono piloto continua en al menos algunos de los sectores y el tono piloto nulo de celda se vuelve practicamente inutilizable.
Se supone que el WT 1300 tiene un enlace establecido con el sector S0 de la estacion base 1200, y que la ganancia del canal desde el S0 al WT 1300 esta dada por a. Del mismo modo, se supone que la ganancia del canal desde el S1 al WT 1300 esta dada por j, y desde S2 al WT 1300 esta dada por y. Finalmente con fines de integridad, se supone que el ruido dependiente de la senal en el enlace desde S0 al WT 1300 incluye el ruido propio que es proporcional a la potencia de transmision con una ganancia del canal de£
Se supone que la potencia de transmision para los tonos de datos en los tres sectores esta dada por Q0, Q1, y Q2, respectivamente.
Entonces la SNR recibida para el enlace desde el S0 al WT 1300 esta dada por
imagen6
Para el resto de este analisis, se asumira que la interferencia debida a los otros sectores (jQ1 y Q2) es mucho mas significativa que el ruido dependiente de la senal desde el mismo sectorJQ0, de tal manera que por simplicidad este termino se omitira en el analisis posterior.
El WT 1300 debe proporcionar un conjunto de parametros a la estacion base para que tenga suficiente informacion para predecir la SNR recibida para la transmision de datos de enlace descendente desde el S0 al WT 1300. Para obtener esa informacion, puede usar los tonos piloto nulos. Usando un piloto nulo de celda, en el que la transmision en cada uno de los sectores es 0, es posible medir el ruido independiente de la senal. Comparandolo con la intensidad recibida del piloto desde S0 se obtiene la siguiente SNR:
imagen7
A continuacion, los tonos piloto nulos de sector pueden ser, y en varios modos de realizacion son, usados para medir la SNR en la situacion en que uno de los sectores vecinos no esta transmitiendo. En particular, para el sector S0, se considera el tono piloto que corresponde a un tono piloto nulo de sector en S2. Entonces si se mide la SNR basandose en este piloto en el sector S0 se obtendra el valor
SNRlfl{P) =
aP
0P + N'
5
10
15
20
25
30
donde el sector interferente es S1 (con ganancia de trayecto^). Del mismo modo, midiendo la SNR en el tono piloto que es un tono nulo de sector en S1, el sector interferente es el sector S2 (con ganancia de trayectoj) y la SNR resultante esta dada por
SNRlr (p) =
aP
}P + N'
l r_
Las pendientes de la linea caracteristica de ruido en estos dos casos son a y a , respectivamente.
A continuacion, si la SNR se mide directamente usando tonos piloto que no corresponden a pilotos nulos de sector en los otros sectores, entonces esta medicion de la SNR tiene en cuenta la interferencia de los otros dos sectores. Esta medicion se denomina SNR2, ya que incluye la interferencia de dos sectores.
SNR2{P) =
aP
/3P+yP + N
0 + t
*
La pendiente de la curva caracteristica de ruido en este caso es & .
Definiendo las siguientes SRR como valores de pendiente apropiados de las lineas caracteristicas de ruido, es posible relacionarSNR1^ (P), SNRV(P), y SNR2(P) con SNR0(P):
imagen8
Las propias SRR pueden calcularse en terminos de las SNR de la siguiente manera:
SRR2 = SRRlp = SRRV =
1
SNR2{P)
l
SNRlf{P)
1
SNRly[P)
1
SNR0(P)
1
’ SNR0(P) 1
’ SNR0(P)
Se debe tener en cuenta que SRR2 que puede obtener como la suma de SRR1^ y SRR1Y. Entonces las SNR pueden escribirse en terminos de SNR0(P) y las SRR:
5
10
15
20
25
30
35
SNR2(p) =
SNRQ(P)
1 + SRR2-SNR0(P)
SBB'W- - W*°(P) , ,
v ' l + SRRlr -SNR0(P)
' ’ l + SRRlfl SNR0(P)
Si el WT 1300 transmite un conjunto suficiente de estas estadisticas (por ejemplo, SNR0(P), SRR1SRRV, SRR2) a la estacion base 1200, la estacion base 1200 puede predecir la SNR recibida por el WT 1300 basandose en las potencias transmitidas Q0, Q1, y Q2. En general, la SNR vista por el WT 1300 para una transmision de datos con potencia Q0, con interferencia de los sectores S1 y S2 con potencias Q1 y Q2, esta dada en terminos de las mediciones realizadas en el tono piloto con potencia de transmision P como:
imagen9
En la Figura 9, el diagrama 900 muestra tres situaciones para un WT ejemplar en el sector S0. La celda 901 incluye tres sectores S0 903, S1 905 y S2 907. La Figura 9 muestra un WT 909 cerca de la frontera con el sector S1 905, donde el WT 909 recibe interferencia de enlace descendente significativa del sector S1 905. La celda 921 que incluye tres sectores S0 923, S1 929, y S2 927 muestra un WT 929 en el centro del sector S0 923, lejos de las fronteras de sectores. La celda 941 que incluye tres sectores S0 943, S1 945, y S2 947 muestra un WT 949 cerca de la frontera con el sector S2 941, donde el WT 949 recibe interferencia de enlace descendente significativa del sector S2 947.
En un modo de realizacion de la invencion, para cada una de estas tres situaciones, el WT envia un subconjunto de las estadisticas medidas a la BS 1200, con el fin de reducir la cantidad de informacion transportada en el enlace inverso, por ejemplo, el enlace ascendente.
En la situacion mostrada en la Figura 9 con respecto a la celda 901, se supone que el WT 909 en el sector S0 903 recibe interferencia significativa del sector S1 905. Entonces un programador coordinado 1225 para la estacion base puede apagar las transmisiones de datos en el sector S1 905 que interfieren con las transmisiones desde el sector S0 903 al WT 909. Mientras tanto, la transmision en el sector S2 907 se coordina de tal manera que tiene la misma o casi la misma potencia de transmision Q que en el sector S0. Entonces la SNR vista por el WT 909 estara dada por
imagen10
en cuyo caso es suficiente con transmitir SNR0(P) y SRR1Y.
A continuacion, para la situacion mostrada en la Figura 9 con respecto a la celda 921, en la que el WT 929 no esta cerca de una frontera de sectores, es posible transmitir en la mayoria o en la totalidad de sectores sin causar demasiada interferencia al WT 929. En este caso, se supone que el programador de la estacion base 1225 hace la hipotesis simplificadora de que cada uno de los tres sectores deben transmitir datos con la misma potencia Q. Entonces la SNR vista por el WT 929 para una transmision desde el sector S0 923 esta dada por
5
10
15
20
25
30
35
40
45
imagen11
En este caso, es suficiente con transmitir SNR0(P) y SRR2.
A continuacion, para la situacion mostrada en la Figura 9 con respecto a la celda 941, el WT 949 esta situado cerca de la frontera de sectores con el sector S2 947. Dado que el WT 949 recibe interferencia significativa del sector S2 947, un programador coordinado 1225 para la estacion base 1200 puede apagar las transmisiones de datos correspondientes en el sector S2 947. Mientras tanto, se supone que la transmision para el sector S1 945 se programa con la misma potencia de transmision Q que en el sector S0 943. Entonces la SNR vista por el WT 949 estara dada por
snrs0(q,q,o)=
aQ
(3Q + N
SNROjp)
SRRlfl ■SNR0(p) +
P_
Q
en cuyo caso es suficiente con transmitir SNR0(P) y SRR1^.
Por lo tanto, si la BS 1200 limita las potencias de transmision de tal manera que sean iguales a un valor Q o sean iguales a 0, entonces en cada una de las tres configuraciones posibles, solo es necesario transmitir un subconjunto de informacion desde el WT 1300 a la BS 1200. En particular, en un modo de realizacion, el terminal inalambrico 1300 toma una decision en cuanto a en cual de las situaciones (por ejemplo, como se muestra en la celda 901 de la Figura 9, la celda 921 de la Figura 9 y la celda 941 de la Figura 9) esta actualmente el WT 1300. Esta informacion se puede transmitir por el WT 1300 a la BS 1200 como un indicador de frontera de sectores de dos bits. El indicador de frontera de sectores indica la informacion de la posicion del terminal inalambrico con respecto a una frontera de sectores. El primer bit podria indicar si el WT 1300 esta en una frontera de tal manera que es necesario apagar la transmision en el sector vecino. El segundo bit podria indicar cual de los dos sectores causa mas interferencia. Los posibles indicadores de frontera de sectores de 2 bits se enumeran en la primera columna de la Tabla 1 expuesta a continuacion. La segunda columna de la Tabla 1 indica la informacion de contribucion del ruido. La tercera columna enumera la accion de control a tomar por la BS 1200 en respuesta a recibir el indicador de frontera de sectores correspondiente. La cuarta columna enumera los dos valores indicadores de la calidad del canal transmitidos dado el indicador de frontera de sectores transmitido correspondiente que se enumera en la misma fila.
TABLA 1
Indicador de frontera de sectores
SNR Otros sectores Informes del WT
00
SNRso(Q,Q,Q) Transmitir en todos los sectores SNR0(P), SRR2
10
SNRso(Q,0,Q) Apagar el sector S2 SNR0(P), SRR1Y
11
SNRso(Q,Q,0) Apagar el sector S1 SNR0(P), SRRf
De esta manera, como el WT 1300 identifica a la estacion base 1200 que configuracion prefiere, el WT 1300 solo necesita transmitir SNR0(P) y una de las tres SRR.
A continuacion se analizara una celda de multiples sectores con un numero arbitrario de sectores. En otro modo de realizacion de la presente invencion, para la situacion donde hay un numero arbitrario de los sectores, los sectores se dividen en tres tipos sectores, que se etiquetaran como S0, S1 y S2. Esta clasificacion en tipos de sector se realiza de tal manera que dos sectores adyacentes no tendran el mismo tipo. Se supone que para dos sectores no adyacentes, el efecto de la interferencia se considera lo suficientemente pequeno como para no ser significativo, por lo que la principal causa de la interferencia es de sectores adyacentes de tipos diferentes. Por lo tanto es posible tratar esta situacion de una forma analoga al caso de la celda de 3 sectores, ya que la fuente primaria de interferencia en cada sector proviene de sus dos sectores vecinos.
5
10
15
20
25
30
35
40
La Figura 10 incluye un diagrama 1000 que muestra los tipos de sector para las celdas ejemplares 1001, 1021, y 1041 con 3, 4 y 5 sectores, respectivamente. La celda 1001 incluye un primer sector 1003 de tipo de sector S0, un primer sector 1005 de tipo de sector S1, y un primer sector 1007 de tipo de sector S2. La celda 1021 incluye un primer sector 1023 de tipo de sector S0, un primer sector 1025 de tipo de sector S1, un primer sector 1027 de tipo de sector S2 y un segundo sector 1029 de tipo de sector S2. La celda 1041 incluye un primer sector 1043 de tipo de sector S0, un primer sector 1045 de tipo de sector S1, un primer sector 1027 de tipo de sector S2, un segundo sector 1049 de tipo de sector S0 y un segundo sector 1051 de tipo de sector S1. La Tabla 2 expuesta a continuacion da un ejemplo de un plan para diferentes numeros de sectores, donde el orden de la lista de tipos de sector corresponde al orden de avance (por ejemplo, en el sentido de las agujas del reloj) alrededor del sector.
TABLA 2
Numero de sectores
Tipos de sector
1
S0
2
S0, S1
3
S0, S1, S2
4
S0, S1, S2, S1
5
S0, S1, S2, S0, S1
6
S0, S1, S2, S0, S1, S2
7
S0, S1, S2, S0, S1, S2, S1
8
S0, S1, S2, S0, S1, S2, S0, S1
9
S0, S1, S2, S0, S1, S2, S0, S1, S2
Usando el esquema de tipo de sector anterior, el esquema que implica pilotos nulos de celda y pilotos nulos de sector para el caso de tres sectores se puede usar para un numero arbitrario de sectores.
Aunque se han descrito en el contexto de un sistema OFDM, los procedimientos y aparatos de la presente invencion son aplicables a una amplia gama de sistemas de comunicaciones incluyendo muchos distintos de OFDM. Ademas, algunas caracteristicas son aplicables a sistemas no celulares.
En varios modos de realizacion los nodos descritos en el presente documento se implementan usando uno o mas modulos para realizar las etapas correspondientes a uno o mas procedimientos de la presente invencion, por ejemplo, el procesamiento de senal, la generacion de mensajes y/o las etapas de transmision. Asi pues, en algunos modos de realizacion diversas caracteristicas de la presente invencion se implementan usando modulos. Tales modulos pueden implementarse utilizando software, hardware o una combinacion de software y hardware. Muchos de los procedimientos o etapas de procedimientos descritos anteriormente pueden implementarse usando instrucciones ejecutables por maquina, tales como software, incluidas en un medio legible por maquina tal como un dispositivo de memoria, por ejemplo, RAM, disco flexible, etc., para controlar una maquina, por ejemplo, un ordenador de proposito general con o sin hardware adicional, para implementar la totalidad o partes de los procedimientos descritos anteriormente, por ejemplo, en uno o mas nodos. En consecuencia, entre otras cosas, la presente invencion esta dirigida a un medio legible por maquina que incluye instrucciones ejecutables por maquina para hacer que una maquina, por ejemplo, procesador y hardware asociado, realice una o mas de las etapas del procedimiento o procedimientos descritos anteriormente.
Numerosas variaciones adicionales de los procedimientos y aparatos de la presente invencion descritos anteriormente seran evidentes para los expertos en la tecnica en vista de la descripcion anterior de la invencion. Dichas variaciones deben considerarse dentro del alcance de la invencion. Los procedimientos y aparatos de la presente invencion pueden ser, y en varios modos de realizacion son, usados con CDMA, multiplexacion por division ortogonal de frecuencia (OFDM), y/o varios tipos diferentes de tecnicas de comunicacion que se pueden usar para proporcionar enlaces de comunicaciones inalambricas entre nodos de acceso y nodos moviles. En algunos modos de realizacion, los nodos de acceso se implementan como estaciones base que establecen enlaces de comunicaciones con nodos moviles usando OFDM y/o CDMA. En varios modos de realizacion los nodos moviles se implementan como ordenadores portatiles, asistentes de datos personales (PDA), u otros dispositivos portatiles
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
incluyendo circuitos receptores/transmisores y logica y/o rutinas, para implementar los procedimientos de la presente invencion.
La Figura 14 ilustra las etapas de un procedimiento ejemplar 1400 de transmision de tonos piloto en multiples sectores de una celda de una manera sincronizada de acuerdo con la presente invencion. El procedimiento comienza en el nodo de inicio 1402 y avanza a la etapa 1404 en la que se inicializa un contador de tiempos de simbolo actuales, por ejemplo, a 1. Los simbolos se transmiten en el sistema ejemplar en una base por simbolo siendo un tiempo de simbolo el tiempo usado para transmitir un simbolo junto con un prefijo ciclico que normalmente es una copia de una parte del simbolo transmitido que se anade para conseguir redundancia para proteger contra la interferencia multitrayecto y errores de temporizacion de la transmision de simbolos de menor gravedad.
El funcionamiento avanza desde la etapa 1404 a la etapa 1406 en la que el transmisor se controla para transmitir simbolos piloto a transmitir en el tiempo de simbolo actual en cada sector de una manera sincronizada usando los mismos tonos en cada sector de acuerdo con una secuencia de transmision de pilotos seleccionada previamente, por ejemplo, una secuencia de salto de tonos piloto, usando los niveles de potencia de transmision seleccionados previamente en cada sector de la celda. Aunque los pilotos se transmiten en cada sector de una celda en paralelo, el nivel de potencia transmitida en un tono puede ser un nivel seleccionado previamente o cero en el caso de un tono nulo. Aunque los tiempos de transmision de las senales piloto en cada sector generalmente estan sincronizados, se pueden producir ligeras desviaciones temporales entre sectores. Asi pues, cada sector puede usar en realidad un periodo de tiempo de transmision de simbolos diferente. Sin embargo, los tiempos de simbolo en cada sector estan lo suficientemente sincronizados para que exista un solapamiento sustancial en los tiempos de simbolo usados para transmitir simbolos en cada sector. Normalmente el solapamiento sustancial es tal que los tiempos de inicio de transmision de simbolos estan sincronizados para estar dentro de al menos un periodo de tiempo correspondiente al tiempo usado para transmitir el prefijo ciclico, denominado a veces la duracion del prefijo ciclico. Asi pues, normalmente hay un solapamiento sustancial en los tiempos de simbolo de los diferentes sectores incluso si no hay un solapamiento perfecto en los tiempos de simbolo.
Los tonos usados para tonos piloto durante un tiempo de simbolo particular se determinan a partir de la informacion de los tonos 1238 incluida en la informacion de las secuencias de salto de tonos piloto 1234, mientras que la potencia a usar en un tono dado en cada sector de la celda se determina a partir de la informacion de los niveles de potencia 1236.
Una vez que los tonos piloto se transmiten durante el tiempo de simbolo actual en la etapa 1406 el funcionamiento avanza a la etapa 1408 en la que un recuento del tiempo de simbolo actual se incrementa en 1. Entonces en la etapa 1410 se realiza una comprobacion para ver si el tiempo de simbolo actual ha alcanzado un tiempo de simbolo maximo. Si el tiempo de simbolo actual es igual al maximo, el tiempo de simbolo actual se reinicia a 1, de tal manera que la secuencia de salto del piloto puede comenzar a repetirse en la etapa 1406. La transmision periodica de tonos piloto continua repitiendose de acuerdo con la secuencia de salto de tonos piloto implementada hasta que la transmision de la estacion base se detienen o algun otro evento hace que el proceso de transmision de senales piloto se interrumpa.
Haciendo referencia ahora a las Figuras 15 a 17, se muestran varias transmisiones de tonos piloto ejemplares junto con la informacion de la potencia de transmision de las senales piloto.
De acuerdo con la presente invencion, los tonos piloto se transmiten usando los mismos tonos en multiples sectores de una celda al mismo o sustancialmente al mismo tiempo. En varios modos de realizacion de la presente invencion los tiempos de transmision de simbolos estan sincronizados en los diversos sectores de la celda. Suponiendo una sincronizacion perfecta, habria un solapamiento completo en terminos del tiempo entre los tonos piloto transmitidos en los diversos sectores de una celda en un tiempo dado. Desafortunadamente, como se senalo anteriormente, una sincronizacion precisa puede no ser posible por diversos motivos relacionados con la complejidad de la sincronizacion de las transmisiones entre diferentes amplificadores y antenas que funcionan a altas frecuencias. Sin embargo, en implementaciones con sectores sincronizados existe un solapamiento sustancial de tiempos de simbolo entre los sectores. Asi pues, se pueden conseguir transmisiones de pilotos con un solapamiento sustancial haciendo posibles mediciones de senal que asumen un solapamiento completo durante al menos una parte de cada tiempo de transmision de simbolos de los sectores. Como se menciono anteriormente, en el modo de realizacion sincronizado de la invencion, la diferencia entre los tiempos de inicio de transmision de simbolos entre los diversos sectores de una celda por lo general es menor que la duracion del prefijo ciclico que normalmente se incluye con los simbolos transmitidos.
Con fines de analisis, se supondra que hay una sincronizacion completa transmitiendose las senales, por ejemplo, simbolos, al mismo tiempo de una manera sincronizada en cada sector de una celda de multiples sectores. Sin embargo, el analisis anterior deja claro que dicha sincronizacion precisa normalmente no se produce y no es necesaria para llevar a la practica la invencion. Asi pues, la transmision en cada sector corresponde a un tiempo de simbolo diferente que puede estar ligeramente desplazado con respecto al tiempo de simbolo del sector adyacente. De acuerdo con la presente invencion, aunque los tonos piloto se transmiten en cada sector de una celda en el mismo conjunto de tonos de una manera sincronizada, la potencia de los tonos piloto en diferentes sectores de una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
celda se controla para permitir diferentes mediciones de senal que facilitan, en un sector particular, la determinacion de la contribucion al ruido de otro(s), por ejemplo, sector(es) adyacente(s), asi como el ruido de fondo.
Para facilitar multiples mediciones de senal diferentes, se pueden usar multiples tonos piloto durante un unico tiempo de transmision de simbolos. De forma alternativa, se puede usar una senal piloto por tiempo de simbolo asignandose a la senal piloto diferentes niveles de potencia durante diferentes, por ejemplo, sucesivos, tiempos de simbolo. En tal caso, las mediciones de senales piloto realizadas durante diferentes tiempos de simbolo pueden usarse para producir los dos valores indicadores de la calidad del canal diferentes que se devuelven a la estacion de base de acuerdo con la invencion.
La Figura 15 es un diagrama 1500 que muestra una secuencia de transmision de tonos piloto de dos sectores implementada en un modo de realizacion ejemplar de la presente invencion. Como se analizara mas adelante, la secuencia mostrada en la Figura 15 se puede extender a sistemas con N sectores, donde N es un numero arbitrario mayor que 1. La secuencia mostrada en la Figura 15 se implementa para una celda que incluye dos sectores, el sector A y el sector B. Los tiempos de simbolo en cada sector pueden estar ligeramente desplazados pero se solapan sustancialmente y por lo tanto se describiran como el mismo tiempo de simbolo aunque en realidad sean dos tiempos de simbolo ligeramente diferentes en muchos casos. La primera columna 1502 con el titulo Tiempo se refiere al tiempo de simbolo en el que se transmite un tono suponiendo una sincronizacion perfecta entre sectores. En un modo de realizacion, donde se usa el mismo tono en cada tiempo de simbolo con fines de senales piloto, cada tiempo de simbolo 1 a 4, corresponde a un tiempo de simbolo actual diferente. La segunda columna 1504 con el titulo TONO enumera el tono, por ejemplo, la frecuencia, sobre la que se transmiten las senales piloto. Cada fila corresponde a un tono. Diferentes filas pueden corresponder a los mismos o diferentes tonos dependiendo de la implementacion particular. Por ejemplo, en casos donde el primer al cuarto tiempos de simbolo son el mismo tiempo de simbolo actual, entonces el primero al cuarto tonos enumerados en la columna 1504 seran diferentes ya que cada senal piloto necesita un tono. Sin embargo, en los casos donde el primer al 4° tiempos de simbolos en la columna 1502 corresponden a diferentes tiempos de simbolos actuales, los tonos enumerados en la columna 1504 pueden ser iguales o diferentes.
Como se analizo anteriormente cada fila 1512, 1514, 1516 y 1518 corresponde a la transmision de un tono en cada uno de los sectores de celda A y B, por ejemplo, un tono usado para transmitir una senal piloto. Los niveles de potencia de transmision en cada uno de los sectores pueden ser diferentes o iguales. En cada caso, el tono piloto transmitido en cualquier punto en el tiempo se transmite con una potencia de transmision seleccionada previamente. Asi pues, la potencia de transmision y el tono en el que se transmite una senal piloto seran conocidos tanto por la estacion base 1200 como por los terminales inalambricos 1300 ya que esta informacion se almacena en ambos dispositivos y ambos dispositivos conocen el tiempo de simbolo actual a partir de la informacion de temporizacion disponible en la celda. En la Figura 15, la tercera columna 1506 enumera el nivel de potencia de transmision de la senal piloto para la senal piloto transmitida en el sector A usando el tono al que corresponde la fila particular. Del mismo modo, la cuarta columna 1508 enumera el nivel de potencia de transmision de la senal piloto para la senal piloto transmitida en el sector B usando el tono al que corresponde la fila particular. La columna 1510 se incluye a efectos de explicacion de un modo de realizacion de 3 sectores posteriormente, pero no se usa en la implementacion de dos sectores que se describe con respecto a la Figura 15.
Cada rectangulo en la columna 1506 y 1508 representa una etapa de la transmision de una senal piloto en el sector indicado en el tiempo de simbolo general indicado en la columna 1502 usando el tono indicado en la columna 1504. En la practica, los tonos se transmiten en tiempos de simbolo ligeramente diferentes en cada uno de los sectores A y B, por ejemplo, el primer y segundo tiempos de simbolo que corresponden sustancialmente al tiempo de simbolo que aparece en la columna 1502. Se usa un 1 para indicar un piloto distinto de cero que tiene una primera potencia de transmision seleccionada previamente mientras que se usa un cero para indicar la transmision de un tono nulo, por ejemplo, una senal piloto con potencia transmitida cero.
La fila 1512 muestra que en el tiempo de simbolo 1, usando el tono 1, se transmite una senal piloto 1 en el sector A, mientras que se transmite una senal piloto NULA en el sector B. Esto hace posible medir la contribucion de la interferencia entre sectores en el sector B causada por la transmision del sector A en el mismo tono. Tambien permite al sector A hacer mediciones precisas de la atenuacion en el sector A y sin la presencia de interferencia debida a la transmision del sector B. La fila 1514 corresponde al tiempo de simbolo 2 en el que se usa el tono 2 para transmitir un tono NULO en el sector A y una senal piloto 1 en sector B. Esto permite al sector A determinar la interferencia de la senal debida a la transmision del sector B en el mismo tono. La fila 1516 corresponde al tiempo de simbolo 3 en el que el tono 3 se usa para transmitir una senal piloto NULA en ambos sectores A y B lo que posibilita la realizacion de mediciones del ruido de fondo general en el tono 3. La fila 1518 corresponde al tiempo de simbolo 4 en el que se usa el tono 4 en ambos sectores A y B para transmitir senales piloto 1. En tal caso, cada sector puede medir el efecto de haber transmitido una senal con el mismo nivel de potencia distinto de cero en cada uno de los sectores A y B al mismo tiempo. Normalmente las senales piloto se transmiten de acuerdo con tanto la primera como la segunda filas 1512, 1514 de la Figura 15 y al menos una de las filas 1516 y 1518 con el fin de proporcionar un terminal inalambrico que realice suficientes mediciones de senal que son necesarias como entradas a las dos funciones diferentes usadas para generar el primer y segundo valores indicadores de la calidad del canal que se realimentan a la estacion base 1200 de acuerdo con una caracteristica de la invencion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La Figura 16 ilustra una secuencia de transmision de tonos piloto ejemplar para un sistema de tres sectores. Al igual que en el ejemplo de la Figura 15, la primera columna 1602 corresponde al tiempo de transmision de sfmbolo, la segunda columna 1604 corresponde al tono mientras que las columnas 1606, 1608 y 1610 indican las transmisiones de senales piloto en cada uno de tres sectores A, B y C de una celda, respectivamente. Asf pues, como en el ejemplo de la Figura 15, cada rectangulo de la columna 1606, 1608 y 1610 que corresponde a una de la primera a la quinta filas, 1612, 1614, 1616, 1618, 1620 representa la etapa de transmision de una senal piloto en el tono indicado en el sector indicado. Aunque los tonos usados en cada fila son los mismos en cada sector, como se analizo anteriormente, cuando cada uno de los tiempos de sfmbolo corresponde al mismo tiempo de sfmbolo actual, cada uno del primer al quinto tonos sera diferente. Sin embargo, cuando cada uno del primer al quinto tiempos de sfmbolo son diferentes el primer al quinto tonos pueden ser iguales o diferentes.
Observese que en la implementacion de la Figura 16, se transmite al menos una senal piloto para cada sector transmitiendose un piloto nulo en el mismo tono en un sector adyacente. Se debe tener en cuenta tambien el uso en la fila 1620 de lo que se ha descrito como nulo de celda que facilita las mediciones de ruido de fondo.
La Figura 17 es un diagrama 1700 que muestra una implementacion de tres sectores similar a la Figura 16, describiendose los pilotos transmitidos en cada sector de una manera mas general en terminos de niveles de potencia. La transmision de 15 pilotos P1 a P15 se muestra en el modo de realizacion de la Figura 17, transmitiendose cada piloto en un tiempo de sfmbolo diferente en el caso donde cada fila corresponde a un periodo de sfmbolos de transmision diferente. En el caso donde cada una de las senales enumeradas se transmitan en el mismo tiempo de sfmbolo, se muestran tres tiempos de sfmbolos diferentes, siendo el tiempo de transmision de cada sector ligeramente diferente pero correspondiendo a sustancialmente el mismo tiempo de sfmbolo usado en los otros sectores.
Al igual que en los ejemplos de las Figuras 15 y 16, los pilotos de cada fila 1712, 1714, 1716, 1718, 1720 se transmiten usando el mismo tono pero diferentes filas pueden corresponder a diferentes tonos. Aunque se muestran como transmitiendose en 5 tiempos de sfmbolo diferentes como se enumera en la primera columna 1702, cuando se tienen en cuenta las variaciones en los tiempos de transmision de los sectores cada rectangulo enumerado en el tftulo Sector puede corresponder en realidad a un tiempo de sfmbolo diferente solapandose sustancialmente los tiempos de sfmbolo de cada fila y siendo identicos en el caso de una sincronizacion precisa. El nivel de potencia de cada uno del primer al 15° pilotos P1 a P15 se representan entre parentesis, por ejemplo, la potencia de transmision para P1 es p1. Aunque en algunos casos, tal como en el ejemplo de la Figura 16, se admiten dos niveles de potencia diferentes, pueden admitirse multiples niveles de potencia conocidos. La ultima fila 1720 de la Figura 17 representa la transmision de una senal piloto NULA usando el tono de 5 en cada uno de los sectores A, B y C y en consecuencia el nivel de potencia de estas senales piloto es 0 en cada caso.
La Figura 18 ilustra un diagrama 1750 que muestra la transmision de senales en 10 tonos diferentes durante un unico perfodo de tiempo de transmision de sfmbolos. En la implementacion de la Figura 18 el 0 se usa para representar una senal piloto NULA, mientras que se usa un 1 para representar un piloto a un unico nivel de potencia de transmision conocido distinto de cero que normalmente es mayor que el nivel de potencia al que se transmiten los datos. D se usa en la tabla 1750 para ilustrar la transmision de datos en uno de los sectores A, B y C. La senal de datos D normalmente se transmite en el tono a un nivel de potencia inferior que el nivel de la senal piloto 1 y por lo tanto puede no causar una interferencia significativa con el piloto en el sector vecino. Los datos se transmiten normalmente en cada uno de los sectores en tonos adicionales que no se muestran en la Figura 18 durante el tiempo de sfmbolo ilustrado. En el modo de realizacion OFDM de la presente invencion, en un sector dado dichos tonos de datos adicionales no interfieren con los tonos piloto, ya que son ortogonales a los tonos usados para transmitir senales piloto. La Figura 19 ilustra un procedimiento 1800 de funcionamiento de un terminal inalambrico para procesar senales piloto recibidas desde una estacion base 1200, que se transmitieron de acuerdo con la presente invencion. Las senales piloto recibidas pueden ser senales piloto que se transmitieron con niveles de potencia de transmision conocidos diferentes permitiendo al dispositivo de recepcion realizar varias mediciones de senal y calculos utiles para determinar diversas contribuciones de ruido, por ejemplo, ruido de fondo asf como interferencia entre sectores.
El procedimiento 1800 comienza en nodo de inicio 1802 y avanza a lo largo de dos rutas de procesamiento que comienzan con las etapas 1804 y 1808, respectivamente. Las dos rutas de procesamiento pueden implementarse en paralelo, por ejemplo, en el caso en que se transmiten multiples senales piloto con diferentes niveles de potencia de transmision durante un unico tiempo de sfmbolo, o en serie, por ejemplo, en el caso en el que los pilotos se transmiten secuencialmente usando el mismo tono pero con diferentes niveles de potencia durante diferentes tiempos de transmision de sfmbolos.
En la etapa 1804, el terminal inalambrico 1300 mide al menos una de una amplitud y una fase de una primera senal piloto que se transmitio con la potencia de transmision P1 para producir un primer valor de senal medido. El primer valor de senal medido se usa entonces en la etapa 1806. En la etapa 1806, se genera un primer valor indicador de la calidad del canal a partir del primer valor de senal medido de acuerdo con una primera funcion, f1, que usa al menos dicho primer valor de senal medido como una entrada. El primer valor indicador de la calidad del canal generado por
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la funcion f1 puede ser, por ejemplo, un valor de SNR o un valor de potencia de senal, correspondiente a dicha primera senal piloto recibida. La funcion f1 puede usar otras mediciones de senal y/u otra informacion como entradas, ademas del primer valor de senal medido al generar el primer valor indicador de la calidad del canal. El funcionamiento avanza desde la etapa 1806 a la etapa 1812.
En la etapa 1808, que se puede realizar en paralelo con la etapa 1804 en algunos modos de realizacion, el terminal inalambrico 1300 mide al menos una de una amplitud y una fase de una segunda senal piloto que se transmitio con potencia de transmision P2, donde P2 es diferente de P1. La medicion produce un segundo valor de senal medido que se usa entonces en la etapa 1810. En la etapa 1810, se genera un segundo valor indicador de la calidad del canal a partir del segundo valor de senal medido de acuerdo con una segunda funcion, f2, que usa el segundo valor de senal medido como una entrada. La segunda funcion es diferente de dicha primera funcion y usa al menos el segundo valor de senal medido como una entrada, pero tambien puede usar otras mediciones de senal como entradas. En algunos modos de realizacion, el segundo valor indicador de la calidad del canal generado por la segunda funcion es un valor de SNR correspondiente a la segunda senal piloto, mientras que en otros modos de realizacion es un valor de potencia de senal, por ejemplo, un indicador de la potencia de senal recibida, correspondiente a la segunda senal piloto. El funcionamiento avanza desde la etapa 1810 a la etapa 1812.
En la etapa 1812, el terminal inalambrico 1300 determina la localizacion del terminal inalambrico con respecto a una o mas fronteras de sectores a partir de valores de senal medidos y/u otra informacion de valores indicadores de la localizacion respecto a la frontera analizada anteriormente. Usando la localizacion relativa respecto a la frontera y/u otra informacion generada en la etapa 1812, en la etapa 1814 el terminal inalambrico 1300 genera un valor indicador de la localizacion respecto a la frontera 1814, por ejemplo, con un valor correspondiente a uno de los valores mostrados en la columna 1 de la Tabla 2. Con el primer y segundo valores de la calidad de canal de las etapas 1806 y 1810, y el valor indicador de la localizacion respecto a la frontera de la etapa 1814, el funcionamiento avanza a la etapa de transmision 1816 en la que la informacion generada se transmite a la estacion base 1200.
La etapa 1816 implica la transmision del primer y segundo valores indicadores de la calidad del canal y el valor indicador de la localizacion respecto a la frontera, por ejemplo, como parte de uno o mas mensajes. Se muestran dos rutas de procesamiento alternativas, usandose una unica ruta de procesamiento en cualquier implementacion particular. La primera ruta de procesamiento comenzando con la sub-etapa 1820 y terminando con 1826 representa el caso en el que se incluye informacion diferente en un unico mensaje. La segunda ruta de procesamiento comenzando con la etapa 1830 y terminando con la etapa 1840 corresponde al caso en el que se usan diferentes mensajes para transmitir cada uno de los diversos valores. En este contexto los mensajes se han de interpretar en sentido amplio e incluyen senales que llevan los valores particulares a comunicar.
En la etapa 1820, el primer valor indicador de la calidad del canal se incorpora en un primer mensaje. A continuacion, en la etapa 1822, el segundo valor indicador de la calidad del canal se incorpora en el primer mensaje. Despues, en la etapa 1824 el valor indicador de la localizacion respecto a la frontera se incorpora en el primer mensaje. El primer mensaje se comunica entonces a la estacion base 1200 en la etapa 1816, por ejemplo, transmitiendo el primer mensaje sobre un enlace de comunicacion inalambrico. Esto se hace en varios modos de realizacion usando una o mas ranuras temporales dedicadas de un canal de control usado para transmitir la calidad del canal y/u otra informacion de realimentacion desde los terminales inalambricos a la estacion base 1200. Como resultado de la dedicacion de la ranura temporal al terminal inalambrico usandola para transmitir la calidad del canal y otra informacion, otros terminales inalambricos o dispositivos en el sector no usaran la ranura temporal. Asi pues, mediante el uso de ranuras temporales dedicadas se evitan conflictos de transmision. Ademas, dado que el canal se dedica a la comunicacion de informacion de control particular, los valores se pueden generar y transmitir en las ranuras temporales sin tener que enviar cabeceras u otra informacion que indique cual es el significado de los valores transmitidos. Es decir, la estacion base 1200 sabe que los valores transmitidos en el canal de control utilizado tendran un determinado formato seleccionado previamente y representaran, por ejemplo, el primer y segundo valores indicadores de la calidad del canal seguidos de un valor indicador de la localizacion respecto a la frontera de dos bits. Por lo tanto, se puede minimizar la sobrecarga, por ejemplo, la sobrecarga de cabecera, usada para transmitir dichos mensajes y/o valores. Habiendo finalizado la transmision de los valores generados en la etapa 1826, el funcionamiento vuelve a las etapas 1804 y 1808 en las que se realizan mediciones de senal en nuevas senales piloto continuando la repeticion en el tiempo del proceso de realimentacion.
En la etapa 1830, que corresponde a la ruta alternativa de transmision de valores mostrada en la etapa 1816, el primer valor indicador de la calidad del canal se incorpora en un primer mensaje, por ejemplo, una senal, que se transmite entonces a la estacion base en la etapa 1832. A continuacion, en la etapa 1834 se incorpora el segundo valor indicador de la calidad del canal en un segundo mensaje, por ejemplo, una senal, que se transmite en la etapa 1836. El valor indicador de la localizacion respecto a la frontera se incorpora en la etapa 1838 en un tercer mensaje, que se transmite entonces a la estacion base 1200 en la etapa 1840. Como en el caso del mensaje combinado transmitido en la etapa 8126, los mensajes individuales transmitidos en las etapas 1832, 1836 y 1840 se pueden transmitir usando segmentos dedicados de un canal de control dedicado a la comunicacion de informacion de realimentacion. El funcionamiento avanza desde la etapa 1840 a las etapas 1804 y 1808 repitiendose en el tiempo el procesamiento de generacion de la informacion de realimentacion de canal y transmision de la informacion a la estacion base 1200.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La Figura 20 muestra un diagrama de flujo 1900 que ilustra un procedimiento de funcionamiento de una estacion base (BS) 1200 de acuerdo con la presente invencion, por ejemplo, para transmitir tonos piloto y recibir y procesar informacion de realimentacion para determinar el nivel de potencia al que transmitir senales de datos. El procedimiento comienza en la etapa 1902 donde la estacion base 1200 se enciende y esta operativa. En la etapa 1904, el transmisor de estacion base 1204, conectado a una antena de multiples sectores 1205, transmite senales piloto en cada sector, por ejemplo S0 1106, S1 1108, S2 1110 de una celda de multiples sectores, por ejemplo, 1104 al mismo tiempo de manera sincronizada usando niveles de potencia predeterminados y tonos de tal manera que la transmision de los tonos piloto en cada uno de los sectores 1106, 1108, 1110 de la celda 1104 usa el mismo conjunto de tonos y se transmiten sustancialmente al mismo tiempo en cada uno de los sectores 1106, 1108, 1110. La transmision de tonos piloto en la etapa 1904 se lleva a cabo bajo la direccion de la rutina de control de generacion y transmision de senales piloto 1230 usando informacion del nivel de potencia de tonos piloto 1236 e informacion de los tonos 1238. El funcionamiento avanza a la etapa 1906 donde la BS 1200 recibe mensajes de al menos un terminal inalambrico (WT) 1300 que incluyen, por ejemplo, un conjunto de valores indicadores de la calidad del canal, por ejemplo, el primer y segundo valores indicadores de la calidad del canal, e informacion de la posicion respecto a a la frontera de sectores. Los mensajes se reciben bajo la direccion de la rutina de procesamiento de las senales recibidas 1260 incluida en la estacion base 1200. En la etapa 1908, la estacion base, bajo la direccion del modulo de extraccion de valores indicadores de la calidad del canal 1262 extrae al menos dos valores indicadores de la calidad del canal diferentes 1250, por ejemplo, a partir de un unico mensaje o a partir de multiples mensajes recibidos de un terminal inalambrico 1300. En algunos modos de realizacion cada valor indicador de la calidad del canal esta en un mensaje independiente. En otros modos de realizacion multiples valores indicadores de la calidad de canal se incluyen en un unico mensaje de un WT 1300. A continuacion, en la etapa 1910, la estacion base 1200, bajo el control del modulo de extraccion de informacion de la posicion 1264, extrae informacion de localizacion de los mensajes recibidos, por ejemplo, el valor indicador de posicion respecto a la frontera, que indica la posicion de un terminal inalambrico 1300 con respecto a una frontera en una celda de multiples sectores. Esta informacion de localizacion puede haber sido transmitida por el WT 1300 en un mensaje independiente o puede haber sido incluida en un mensaje que incluye valores indicadores de la calidad del canal. Esta informacion de localizacion puede identificar si el WT 1300 esta cerca de una frontera de sectores, e identificar que frontera de sectores, por ejemplo, identificar el sector adyacente desde el que se esta recibiendo un mayor nivel de interferencia dependiente de la potencia de transmision. La informacion de la frontera de sectores extraida de los mensajes recibidos se almacena en la informacion de posicion respecto a la frontera de sectores 1252 en la BS 1200.
Avanzando a la etapa 1912, la estacion base 1200, bajo la direccion de la rutina de calculo de la potencia de transmision 1226, calcula a partir de al menos el primer y segundo valores indicadores de la calidad del canal 1250 una potencia de transmision necesaria para conseguir una relacion senal a ruido deseada en dicho terminal inalambrico 1300 del que se recibieron dichos primer y segundo valores indicadores de la calidad del canal 1250. En la etapa 1914, el modulo programador de la estacion base 1225 funciona para tomar decisiones de programacion para los terminales inalambricos 1300. En la sub-etapa 1916, el programador de la estacion base 1225 toma decisiones para el WT 1300 basandose en la SNR determinada, por ejemplo, la BS 1200 programa segmentos para el WT 1300 en canales con niveles de potencia de transmision que daran lugar a una SNR recibida del WT 1300 superior al nivel minimo aceptable para la velocidad de transferencia de datos y el esquema de codificacion usados. En la sub-etapa 1918, el programador 1225 de la BS 1200 toma decisiones para el WT 1300 basandose en la informacion de la posicion respecto a la frontera de sectores 1252, por ejemplo, para un WT 1300 identificado como estando cerca de una frontera de sectores, la estacion base 1200 asigna segmentos de canal al WT 1300, con segmentos de canal correspondientes en el sector adyacente que no tienen potencia de transmision. Avanzando a la etapa 1920, el transmisor 1205 de la BS 1200 transmite la senal, que puede incluir, por ejemplo, datos de usuario 1244 que han sido codificados por el codificador 1214, bajo la direccion de la rutina de senalizacion 1228 en un tiempo programado a dicho WT 1300 usando la potencia de transmision determinada a partir de dichos al menos dos valores indicadores de la calidad del canal 1250 que fueron recibidos.
El funcionamiento avanza desde la etapa 1920 hacia atras a la etapa 1904 y se repite el procedimiento. La estacion base 1200 repetira la transmision de senales piloto de una manera sincronizada en cada sector de la celda de multiples sectores en la etapa 1904, en una base regular. Sin embargo, diferentes terminales inalambricos 1300, pueden enviar mensajes que incluyen un conjunto de valores indicadores de la calidad de canal 1250 e informacion de la posicion respecto a la frontera de sectores 1252 en diferentes tiempos y/o a diferentes velocidades dependiendo de factores tales como el estado de funcionamiento en el que esta el terminal inalambrico, por ejemplo, en espera, inactivo.
Entre otras cosas, la invencion se refiere a un medio legible por maquina tal como memoria, discos compactos, etc., que incluye instrucciones ejecutables por maquina, por ejemplo, modulos de software o comandos, para controlar un procesador u otro dispositivo para realizar el procesamiento de acuerdo con una o mas de las diversas etapas del procedimiento de la invencion. Varias caracteristicas de los procedimientos y aparatos de la invencion se pueden usar en una amplia gama de sistemas de comunicaciones incluyendo, pero sin estar limitados a, OFDM, CDMA y otros tipos de sistemas de comunicaciones.

Claims (35)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Un procedimiento de transmision de tonos piloto en una celda de multiples sectores (1104) que incluye al menos un primer sector (1108) y un segundo sector (1110), estando localizado el segundo sector adyacente a dicho primer sector, comprendiendo el procedimiento:
    la transmision, usando un primer tono, en dicho primer sector durante un primer tiempo de simbolo, de una primera senal piloto que tiene una primera potencia de transmision seleccionada previamente; y la transmision, usando dicho primer tono, en dicho segundo sector durante un segundo tiempo de simbolo, que se solapa con dicho primer tiempo de simbolo, de una segunda senal piloto que tiene una segunda potencia de transmision seleccionada previamente que es diferente de dicha primera potencia de transmision seleccionada previamente.
  2. 2. El procedimiento de la reivindicacion 1, en el que la segunda potencia de transmision seleccionada previamente es cero, siendo dicho segundo piloto una senal piloto NULA.
  3. 3. El procedimiento de la reivindicacion 1, que comprende ademas:
    la transmision, usando un segundo tono, en dicho primer sector durante un tercer tiempo de simbolo, de una tercera senal piloto que tiene una tercera potencia de transmision seleccionada previamente; y la transmision, usando dicho segundo tono, en dicho segundo sector durante un cuarto tiempo de simbolo, que se solapa con dicho tercer tiempo de simbolo, de una cuarta senal piloto que tiene una cuarta potencia de transmision seleccionada previamente que es diferente de dicha tercera potencia de transmision seleccionada previamente.
  4. 4. El procedimiento de la reivindicacion 3, en el que dicha segunda potencia de transmision seleccionada previamente y dicha tercera potencia de transmision seleccionada previamente son iguales.
  5. 5. El procedimiento de la reivindicacion 4, en el que dicha segunda potencia de transmision seleccionada previamente es cero, siendo dichas segunda y tercera senales piloto senales piloto NULAS.
  6. 6. El procedimiento de la reivindicacion 1,
    en el que dichos primer y tercer tiempos de simbolo son iguales; y en el que dichos primer y segundo tonos son diferentes.
  7. 7. El procedimiento de la reivindicacion 1,
    en el que dichos primer y tercer tiempos de simbolo no se solapan; y en el que dichos primer y segundo tonos son iguales.
  8. 8. El procedimiento de la reivindicacion 3, que comprende ademas:
    la transmision, usando un tercer tono, en dicho primer sector durante un quinto tiempo de simbolo, de una quinta senal piloto que tiene una quinta potencia de transmision seleccionada previamente; y la transmision, usando dicho tercer tono, en dicho segundo sector durante un sexto tiempo de simbolo, que se solapa con dicho quinto tiempo de simbolo, de una sexta senal piloto que tiene dicha quinta potencia de transmision seleccionada previamente.
  9. 9. El procedimiento de la reivindicacion 8, en el que dichas segunda, tercera y quinta potencias de transmision seleccionadas previamente son iguales.
  10. 10. El procedimiento de la reivindicacion 9, en el que dicha segunda potencia de transmision seleccionada previamente es cero, siendo las segunda, tercera, quinta y sexta senales piloto senales piloto NULAS.
  11. 11. El procedimiento de la reivindicacion 8,
    en el que dichos primer, segundo y tercer tonos son iguales; y
    en el que dichos primer, tercer y quinto tiempos de simbolo son diferentes.
  12. 12. El procedimiento de la reivindicacion 8,
    en el que dichos primer, tercer y quinto tiempos de simbolo son iguales; y en el que dichos primer, segundo y tercer tonos son diferentes.
  13. 13. El procedimiento de la reivindicacion 8, en el que dichas primera, cuarta y quinta potencias de transmision seleccionadas previamente son iguales.
  14. 14. El procedimiento de la reivindicacion 13,
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    en el que dichas primera, cuarta y quinta potencias de transmision seleccionadas previamente son distintas de cero; y
    en el que dichas segunda y tercera potencias de transmision seleccionadas previamente son cero.
  15. 15. El procedimiento de la reivindicacion 8, que comprende ademas:
    la repeticion periodica de cada una de dichas etapas de transmision para formar una secuencia de repeticion predeterminada de dichas etapas de transmision.
  16. 16. El procedimiento de la reivindicacion 12, que comprende ademas:
    la transmision, usando un cuarto tono, en dicho primer sector durante un septimo tiempo de simbolo de una septima senal piloto que tiene una septima potencia de transmision seleccionada previamente que es diferente de dicha quinta potencia de transmision seleccionada previamente; y
    la transmision, usando dicho cuarto tono, en dicho segundo sector durante un octavo tiempo de simbolo, que se solapa con dicho septimo tiempo de simbolo, de una octava senal piloto que tiene una octava potencia de transmision seleccionada previamente que es igual a dicha septima potencia de transmision seleccionada previamente.
  17. 17. El procedimiento de la reivindicacion 16,
    en el que dichos primer, segundo, tercer y cuarto tonos son diferentes; y
    en el que dichos primer, tercer, quinto y septimo tiempos de simbolo son iguales.
  18. 18. El procedimiento de la reivindicacion 16,
    en el que el primer, segundo, tercer y cuarto tonos son iguales; y
    en el que dichos primer, tercer, quinto y septimo tiempos de simbolo son diferentes.
  19. 19. El procedimiento de la reivindicacion 16, en el que la primera, cuarta y sexta potencias de transmision seleccionadas previamente son iguales.
  20. 20. El procedimiento de la reivindicacion 19,
    en el que la segunda, tercera y quinta potencias de transmision seleccionadas previamente son cero; y en el que dichos primer, tercer, quinto y septimo tiempos de simbolo son iguales.
  21. 21. El procedimiento de la reivindicacion 16, que comprende ademas:
    la repeticion de cada una de dichas etapas de transmision de acuerdo con un patron de repeticion seleccionado previamente.
  22. 22. El procedimiento de la reivindicacion 1, en el que dicha celda de multiples sectores incluye ademas un tercer sector, estando localizado dicho tercer sector adyacente a dicho segundo sector, comprendiendo ademas el procedimiento:
    la transmision, usando dicho primer tono, en dicho tercer sector durante un noveno tiempo de simbolo de una novena senal piloto, solapando dicho noveno tiempo de simbolo dichos primer y segundo tiempos de simbolo, transmitiendose dicha novena senal piloto con la misma potencia de transmision que dicha primera senal piloto.
  23. 23. El procedimiento de la reivindicacion 1, en el que dicha celda de multiples sectores incluye ademas un tercer sector, estando localizado dicho tercer sector adyacente a dicho segundo sector, comprendiendo ademas el procedimiento:
    la transmision, usando dicho primer tono, en dicho tercer sector durante un noveno tiempo de simbolo de una novena senal, que es una de una senal de control y una senal piloto de datos, solapando dicho noveno tiempo de simbolo dichos primer y segundo tiempos de simbolo.
  24. 24. El procedimiento de la reivindicacion 22, que comprende ademas:
    la transmision, usando dicho segundo tono, en dicho tercer sector durante un decimo tiempo de simbolo de una decima senal piloto, solapando dicho decimo tiempo de simbolo dichos tercer y cuarto tiempos de simbolo, transmitiendose dicha decima senal piloto con la misma potencia de transmision que dicha tercera senal piloto.
  25. 25. El procedimiento de la reivindicacion 24, que comprende ademas:
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    la transmision, usando dicho tercer tono, en dicho tercer sector durante un undecimo tiempo de simbolo de una undecima senal piloto, solapando dicho undecimo tiempo de simbolo dichos quinto y sexto tiempos de simbolo, transmitiendose dicha undecima senal piloto con una undecima potencia de transmision seleccionada previamente que es igual que la quinta potencia de transmision seleccionada previamente usada para transmitir el quinto y sexto pilotos.
  26. 26. El procedimiento de la reivindicacion 25, que comprende ademas:
    la repeticion periodica de cada una de dichas etapas de transmision.
  27. 27. El procedimiento de la reivindicacion 1, incluyendo la celda de multiples sectores al menos un primer, segundo y tercer sectores, estando localizados cada uno del primer, segundo y tercer sectores adyacentes a al menos otro de dichos primer, segundo y tercer sectores en dicha celda, comprendiendo ademas la transmision:
    la transmision durante al menos una parte de dicho primer tiempo de simbolo:
    usando dicho primer piloto en dicho primer tono en el primer sector dicha primera potencia de transmision seleccionada previamente;
    usando dicha segunda senal piloto en el primer tono en el segundo sector dicha segunda potencia de transmision seleccionada previamente que es diferente de dicho primer valor seleccionado previamente de potencia de transmision; y
    usando una tercera senal piloto en el primer tono en el tercer sector un tercer valor seleccionado previamente de potencia de transmision.
  28. 28. El procedimiento de la reivindicacion 27, en el que el primer y tercer valores seleccionados previamente de potencia de transmision son distintos de cero y son iguales.
  29. 29. El procedimiento de la reivindicacion 28, que comprende ademas:
    la transmision durante al menos una parte de un segundo tiempo de simbolo:
    usando un cuarto piloto en un segundo tono en el primer sector un cuarto valor seleccionado previamente de potencia de transmision;
    usando un quinto piloto en el segundo tono en el segundo sector un quinto valor seleccionado previamente de potencia de transmision; y
    usando un sexto piloto en el segundo tono en el tercer sector dicho quinto valor seleccionado previamente de potencia de transmision.
  30. 30. El procedimiento de la reivindicacion 29,
    en el que dichos primer y segundo tiempos de simbolo son iguales;
    en el que dichas primera, tercera y cuarta senales piloto se transmiten con el mismo valor de potencia; y
    en el que dichas segunda, quinta y sexta senales piloto son senales piloto NULAS transmitidas con potencia
    cero.
  31. 31. El procedimiento de la reivindicacion 29, que comprende ademas:
    la transmision durante al menos una parte de un tercer tiempo de simbolo:
    usando un septimo piloto en un tercer tono en el primer sector dicho primer valor seleccionado previamente de potencia de transmision;
    usando un octavo piloto en el tercer tono en el segundo sector un octavo valor seleccionado previamente de potencia de transmision; y
    un simbolo de datos en el tercer tono en el tercer sector.
  32. 32. El procedimiento de la reivindicacion 30, en el que el primer, segundo y tercer tonos son diferentes y en el que el primer, segundo y el tercer tiempos de simbolo son iguales.
  33. 33. Un aparato (1200) para transmitir tonos piloto en una celda de multiples sectores, comprendiendo el aparato:
    un transmisor (1204);
    medios (1206, 1210) para controlar dicho transmisor para que transmita, usando un primer tono, en dicho primer sector durante un primer tiempo de simbolo una primera senal piloto que tiene una primera potencia de transmision seleccionada previamente; y
    medios (1206, 1210) para controlar dicho transmisor para que transmita, usando dicho primer tono, en dicho segundo sector durante un segundo tiempo de simbolo, que se solapa con dicho primer tiempo de simbolo,
    una segunda senal piloto que tiene una segunda potencia de transmision seleccionada previamente que es diferente de dicha primera potencia de transmision seleccionada previamente.
  34. 34. El aparato de la reivindicacion 33, que comprende adicionalmente:
    5
    medios para controlar dicho transmisor para que transmita, usando un segundo tono, en dicho primer sector durante un tercer tiempo de simbolo una tercera senal piloto que tiene una tercera potencia de transmision seleccionada previamente; y
    medios para controlar dicho transmisor para que transmita, usando dicho segundo tono, en dicho segundo 10 sector durante un cuarto tiempo de simbolo, que se solapa con dicho tercer tiempo de simbolo, una cuarta
    senal piloto que tiene una cuarta potencia de transmision seleccionada previamente que es diferente de dicha tercera potencia de transmision seleccionada previamente.
    15
  35. 35.
    El procedimiento de la reivindicacion 34, en el que dicha segunda potencia de transmision seleccionada previamente y dicha tercera potencia de transmision seleccionada previamente son iguales.
ES04713434.1T 2003-02-24 2004-02-20 Señales piloto para usarse en celdas de múltiples sectores Expired - Lifetime ES2627200T3 (es)

Applications Claiming Priority (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US648767 2000-08-28
US44972903P 2003-02-24 2003-02-24
US449729P 2003-02-24
US648766 2003-08-25
US10/648,766 US7218948B2 (en) 2003-02-24 2003-08-25 Method of transmitting pilot tones in a multi-sector cell, including null pilot tones, for generating channel quality indicators
US10/648,767 US9544860B2 (en) 2003-02-24 2003-08-25 Pilot signals for use in multi-sector cells
PCT/US2004/005242 WO2004077728A2 (en) 2003-02-24 2004-02-20 Pilot signals for use in multi-sector cells

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2627200T3 true ES2627200T3 (es) 2017-07-27

Family

ID=32931330

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04713434.1T Expired - Lifetime ES2627200T3 (es) 2003-02-24 2004-02-20 Señales piloto para usarse en celdas de múltiples sectores

Country Status (10)

Country Link
EP (2) EP1609280B1 (es)
JP (5) JP4723477B2 (es)
KR (2) KR101103195B1 (es)
CN (1) CN101951677B (es)
AU (4) AU2004214805C1 (es)
BR (2) BRPI0407800B1 (es)
CA (2) CA2516441C (es)
ES (1) ES2627200T3 (es)
IL (3) IL170367A (es)
WO (2) WO2004077728A2 (es)

Families Citing this family (66)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8811348B2 (en) * 2003-02-24 2014-08-19 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for generating, communicating, and/or using information relating to self-noise
JP4723477B2 (ja) * 2003-02-24 2011-07-13 クゥアルコム・インコーポレイテッド マルチセクターセル内で用いるパイロット信号
US9544860B2 (en) 2003-02-24 2017-01-10 Qualcomm Incorporated Pilot signals for use in multi-sector cells
US9661519B2 (en) 2003-02-24 2017-05-23 Qualcomm Incorporated Efficient reporting of information in a wireless communication system
US7218948B2 (en) 2003-02-24 2007-05-15 Qualcomm Incorporated Method of transmitting pilot tones in a multi-sector cell, including null pilot tones, for generating channel quality indicators
US8503938B2 (en) 2004-10-14 2013-08-06 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for determining, communicating and using information including loading factors which can be used for interference control purposes
JP2008517539A (ja) 2004-10-14 2008-05-22 クゥアルコム・フラリオン・テクノロジーズ、インコーポレイテッド 干渉制御のために使用され得る情報を決定し、伝達し、使用する方法および装置
KR100724926B1 (ko) 2004-12-03 2007-06-04 삼성전자주식회사 이동통신 시스템에서 패킷 데이터 심볼 송수신 장치 및방법
CN102307379B (zh) * 2005-01-18 2015-06-17 夏普株式会社 无线通信装置、便携式终端以及无线通信方法
JP4527067B2 (ja) 2005-03-31 2010-08-18 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 移動局、送信方法及び移動通信システム
JP4951274B2 (ja) * 2005-08-19 2012-06-13 韓國電子通信研究院 チャネル情報の生成装置及びその方法と、それに応じる適応送信装置及びその方法
US7965789B2 (en) 2005-08-22 2011-06-21 Qualcomm Incorporated Reverse link power control for an OFDMA system
JP4895557B2 (ja) 2005-09-16 2012-03-14 パナソニック株式会社 マルチキャリア通信装置、及びマルチキャリア通信方法
US8694042B2 (en) 2005-10-14 2014-04-08 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for determining a base station's transmission power budget
US9191840B2 (en) 2005-10-14 2015-11-17 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for determining, communicating and using information which can be used for interference control
US9119220B2 (en) 2005-12-22 2015-08-25 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for communicating backlog related information
US8437251B2 (en) 2005-12-22 2013-05-07 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for communicating transmission backlog information
US9473265B2 (en) 2005-12-22 2016-10-18 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for communicating information utilizing a plurality of dictionaries
US9451491B2 (en) 2005-12-22 2016-09-20 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus relating to generating and transmitting initial and additional control information report sets in a wireless system
US20070253449A1 (en) 2005-12-22 2007-11-01 Arnab Das Methods and apparatus related to determining, communicating, and/or using delay information
US9137072B2 (en) 2005-12-22 2015-09-15 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for communicating control information
US9148795B2 (en) 2005-12-22 2015-09-29 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for flexible reporting of control information
US8514771B2 (en) 2005-12-22 2013-08-20 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for communicating and/or using transmission power information
US9338767B2 (en) 2005-12-22 2016-05-10 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus of implementing and/or using a dedicated control channel
US9572179B2 (en) 2005-12-22 2017-02-14 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for communicating transmission backlog information
US20070149132A1 (en) 2005-12-22 2007-06-28 Junyl Li Methods and apparatus related to selecting control channel reporting formats
US9125092B2 (en) * 2005-12-22 2015-09-01 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for reporting and/or using control information
US9125093B2 (en) 2005-12-22 2015-09-01 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus related to custom control channel reporting formats
US7724849B2 (en) * 2006-01-03 2010-05-25 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for noise estimation in a communication system
US20070243882A1 (en) 2006-04-12 2007-10-18 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for locating a wireless local area network associated with a wireless wide area network
KR100984475B1 (ko) * 2006-04-28 2010-09-30 닛본 덴끼 가부시끼가이샤 무선 통신 시스템, 파일럿 시퀀스 할당 장치, 그 시스템과 장치에 사용되는 파일럿 시퀀스 할당 방법, 및 상기 방법을 사용하는 이동국
JP4736934B2 (ja) 2006-04-28 2011-07-27 日本電気株式会社 無線通信システム、パイロット系列割り当て装置及びそれらに用いるパイロット系列割り当て方法
US20080008097A1 (en) * 2006-07-10 2008-01-10 Phani Bhushan Avadhanam Methods and apparatus for providing measurement reports in a network environment
US8169977B2 (en) * 2006-07-14 2012-05-01 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for characterizing noise in a wireless communications system
JP4588681B2 (ja) * 2006-09-15 2010-12-01 株式会社日立国際電気 無線基地局
EP2849520B1 (en) 2006-10-24 2018-02-28 Qualcomm Incorporated Enabling resource partitioning for wireless communication systems
EP2080393B1 (en) * 2006-10-31 2012-10-03 Koninklijke Philips Electronics N.V. Method for transmitting data packets using different frequency reuse factors
WO2008069105A1 (ja) * 2006-11-30 2008-06-12 Panasonic Corporation 無線送信装置、無線受信装置、無線送信方法、及び、無線受信方法
JP5159274B2 (ja) * 2006-11-30 2013-03-06 パナソニック株式会社 無線送信装置及び無線送信方法
JP4640844B2 (ja) 2007-01-09 2011-03-02 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 送信装置、送信方法及び通信システム
US8271040B2 (en) 2007-02-12 2012-09-18 Ip. Access Limited Network element and method for setting a power level in a wireless communication system
JP4906875B2 (ja) * 2007-02-15 2012-03-28 三菱電機株式会社 通信装置および伝送制御方法
AU2008220216B2 (en) 2007-02-28 2012-11-08 Ntt Docomo, Inc. Base station apparatus, user apparatus and method used in mobile communication system
US8326365B2 (en) * 2007-05-29 2012-12-04 Qualcomm Incorporated Sectorized base stations as multiple antenna systems
US8300715B2 (en) * 2007-07-10 2012-10-30 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for reuse of WAN infrastructure resources in a wireless peer-to-peer (P2P) network
JPWO2009096319A1 (ja) * 2008-02-01 2011-05-26 シャープ株式会社 送信機、受信機、送信方法及び受信方法
US20090239569A1 (en) * 2008-03-19 2009-09-24 Martin Dottling Transmission power reduction in interference limited nodes
JP5198145B2 (ja) * 2008-05-19 2013-05-15 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 基地局装置及び端末装置並びに方法
EP2154803A1 (en) 2008-08-13 2010-02-17 Fujitsu Ltd. Wireless communications systems
US9119164B2 (en) * 2008-08-20 2015-08-25 Qualcomm Incorporated Generating access point beacons at different power levels
US8417252B2 (en) * 2008-10-24 2013-04-09 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for interference reporting in a N-MIMO communication system
US8817769B2 (en) 2009-01-26 2014-08-26 Qualcomm Incorporated Power decision pilot for wireless communication
CN101873601A (zh) 2009-04-27 2010-10-27 松下电器产业株式会社 在无线通信系统中设置参考信号的方法以及系统
CN102215182B (zh) * 2010-04-02 2015-01-21 电信科学技术研究院 一种导频和数据的收发处理方法及设备
JP5543265B2 (ja) * 2010-04-30 2014-07-09 シャープ株式会社 基地局装置、端末装置および無線通信システム
US9813994B2 (en) 2011-02-16 2017-11-07 Qualcomm, Incorporated Managing transmit power for better frequency re-use in TV white space
US9585025B2 (en) * 2011-02-16 2017-02-28 Qualcomm Incorporated Managing transmit power for better frequency re-use in TV white space
KR101502740B1 (ko) * 2011-09-26 2015-03-13 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 간섭을 측정하는 방법 및 장치
US9973955B2 (en) * 2012-03-16 2018-05-15 Futurewei Technologies, Inc. Systems and methods for reference signals and CSI feedback
WO2014075295A1 (zh) * 2012-11-16 2014-05-22 华为技术有限公司 确定用户设备所处扇区的方法和设备
JP6150288B2 (ja) * 2013-09-03 2017-06-21 国立大学法人東北大学 無線通信システムおよび無線通信方法
US10080142B2 (en) * 2015-03-26 2018-09-18 Qualcomm Incorporated Null tone transmission in an unlicensed or shared spectrum
WO2018127959A1 (ja) * 2017-01-05 2018-07-12 富士通株式会社 通信装置、送信制御方法及び無線通信システム
SG11202006207WA (en) 2018-01-31 2020-07-29 Sony Corp Transmission apparatus and transmission method, reception apparatus and reception method, and communication system
WO2019160056A1 (ja) 2018-02-16 2019-08-22 株式会社日立産機システム 流体機械
CN111541498B (zh) * 2020-03-24 2022-07-05 成都市联洲国际技术有限公司 一种基于信道状态信息的信号质量指示方法

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH06268574A (ja) * 1993-03-11 1994-09-22 Hitachi Ltd セルラ移動通信システム
US6035000A (en) * 1996-04-19 2000-03-07 Amati Communications Corporation Mitigating radio frequency interference in multi-carrier transmission systems
US5771461A (en) * 1996-06-28 1998-06-23 Motorola, Inc. Method and apparatus for power control of a first channel based on a signal quality of a second channel
US6233456B1 (en) * 1996-09-27 2001-05-15 Qualcomm Inc. Method and apparatus for adjacent coverage area handoff in communication systems
US5933421A (en) * 1997-02-06 1999-08-03 At&T Wireless Services Inc. Method for frequency division duplex communications
US5867478A (en) * 1997-06-20 1999-02-02 Motorola, Inc. Synchronous coherent orthogonal frequency division multiplexing system, method, software and device
SE9702408L (sv) * 1997-06-24 1998-12-25 Ericsson Telefon Ab L M Sektorisering av ett cellulärt CDMA-system
US6038263A (en) * 1997-07-31 2000-03-14 Motorola, Inc. Method and apparatus for transmitting signals in a communication system
US6621808B1 (en) * 1999-08-13 2003-09-16 International Business Machines Corporation Adaptive power control based on a rake receiver configuration in wideband CDMA cellular systems (WCDMA) and methods of operation
US6985466B1 (en) * 1999-11-09 2006-01-10 Arraycomm, Inc. Downlink signal processing in CDMA systems utilizing arrays of antennae
US6804521B2 (en) * 2000-01-18 2004-10-12 Nortel Networks Limited Multi-beam antenna system for high speed data
RU2219665C2 (ru) * 2000-04-26 2003-12-20 Самсунг Электроникс Ко., Лтд. Способ поддержки управления мощностью по выделенному каналу управления в базовой станции
EP1170897B1 (en) * 2000-07-05 2020-01-15 Wi-Fi One Technologies International Limited Pilot pattern design for a STTD scheme in an OFDM system
DE60035683T2 (de) * 2000-08-01 2008-06-26 Sony Deutschland Gmbh Frequenzwiederverwendungsschema für OFDM-Systeme
US6947748B2 (en) * 2000-12-15 2005-09-20 Adaptix, Inc. OFDMA with adaptive subcarrier-cluster configuration and selective loading
US6940827B2 (en) * 2001-03-09 2005-09-06 Adaptix, Inc. Communication system using OFDM for one direction and DSSS for another direction
US6662024B2 (en) * 2001-05-16 2003-12-09 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for allocating downlink resources in a multiple-input multiple-output (MIMO) communication system
US6751187B2 (en) * 2001-05-17 2004-06-15 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for processing data for transmission in a multi-channel communication system using selective channel transmission
US20030027587A1 (en) * 2001-06-13 2003-02-06 Tantivy Communications, Inc. System and method for coordination of wireless maintenance channel power control
JP4723477B2 (ja) * 2003-02-24 2011-07-13 クゥアルコム・インコーポレイテッド マルチセクターセル内で用いるパイロット信号

Also Published As

Publication number Publication date
CA2516441C (en) 2016-08-09
CN101951677A (zh) 2011-01-19
JP4740112B2 (ja) 2011-08-03
AU2010202055B2 (en) 2011-12-01
AU2004214805C1 (en) 2010-10-14
KR101103195B1 (ko) 2012-01-04
AU2004214805B2 (en) 2010-05-13
WO2004077728A2 (en) 2004-09-10
JP2011182405A (ja) 2011-09-15
BRPI0407800B1 (pt) 2017-12-26
JP5166561B2 (ja) 2013-03-21
JP4723477B2 (ja) 2011-07-13
CA2516439A1 (en) 2004-09-10
CA2516441A1 (en) 2004-09-10
EP1597852A2 (en) 2005-11-23
WO2004077685A2 (en) 2004-09-10
EP1609280A2 (en) 2005-12-28
BRPI0407799A (pt) 2006-02-14
EP1609280A4 (en) 2011-01-05
CN101951677B (zh) 2013-03-27
KR20050099632A (ko) 2005-10-14
IL170367A (en) 2012-09-24
BRPI0407800A (pt) 2006-03-01
EP1597852B1 (en) 2016-06-22
KR20050099633A (ko) 2005-10-14
IL214546A0 (en) 2011-09-27
JP2011045054A (ja) 2011-03-03
WO2004077685A3 (en) 2004-12-16
EP1609280B1 (en) 2017-04-05
JP2011103652A (ja) 2011-05-26
JP5437220B2 (ja) 2014-03-12
AU2010202055A1 (en) 2010-06-10
IL170372A (en) 2011-02-28
AU2010202214A1 (en) 2010-06-24
JP2007525044A (ja) 2007-08-30
WO2004077728A3 (en) 2006-08-03
JP5080623B2 (ja) 2012-11-21
AU2010202214B2 (en) 2012-06-28
AU2004214806A1 (en) 2004-09-10
JP2007525045A (ja) 2007-08-30
AU2004214805A1 (en) 2004-09-10
KR101108416B1 (ko) 2012-02-09
EP1597852A4 (en) 2011-01-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2627200T3 (es) Señales piloto para usarse en celdas de múltiples sectores
US7218948B2 (en) Method of transmitting pilot tones in a multi-sector cell, including null pilot tones, for generating channel quality indicators
US9544860B2 (en) Pilot signals for use in multi-sector cells
US8169977B2 (en) Methods and apparatus for characterizing noise in a wireless communications system
ES2629678T3 (es) Métodos y aparatos para manipular señales de referencia en una red celular
ES2891314T3 (es) Transmisión de canal de control y corrección de errores de frecuencia
ES2274852T3 (es) Sistema de comunicacion por radio.
Nielsen et al. Performance enhancements in a frequency hopping GSM network
CN117063508A (zh) 用于波束故障恢复的方法、设备和系统
MXPA05008934A (es) Señales piloto para utilizarse en celulas de sector multiple