ES2407856T3 - Procedimiento para el cambio de canal en una red de comunicación sin hilos - Google Patents

Procedimiento para el cambio de canal en una red de comunicación sin hilos Download PDF

Info

Publication number
ES2407856T3
ES2407856T3 ES10008619T ES10008619T ES2407856T3 ES 2407856 T3 ES2407856 T3 ES 2407856T3 ES 10008619 T ES10008619 T ES 10008619T ES 10008619 T ES10008619 T ES 10008619T ES 2407856 T3 ES2407856 T3 ES 2407856T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
channel
access node
channels
free
communication network
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10008619T
Other languages
English (en)
Inventor
Anja Adling
Wolfgang BÖLDERL-ERMEL
Stefan Keller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2407856T3 publication Critical patent/ES2407856T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W16/00Network planning, e.g. coverage or traffic planning tools; Network deployment, e.g. resource partitioning or cells structures
    • H04W16/14Spectrum sharing arrangements between different networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/06Reselecting a communication resource in the serving access point
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/56Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on priority criteria

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Procedimiento para el cambio de canal en una red de comunicación sin hilos (NET), que comprende al menos unnodo de acceso (AP) y un número de clientes (CL1, CL2), en el que la red de comunicación (NET) utiliza en unagama predeterminada de frecuencias uno de varios canales posibles como usuario secundario para la comunicaciónde datos, en el que porque - una comunicación de datos entre el nodo de acceso (AP) y el número de clientes (CL1, CL2) se lleva acabo a través de una primera interfaz de emisión/recepción (FK1) del nodo de acceso (AP) en un primercanal de los canales posibles; - paralelamente a la comunicación de datos a través de la primera interfaz de emisión/recepción (FK1), severifican los canales posibles para determinar cuáles de los canales son canales libres, que no sonutilizados a través de ningún usuario primario; - se lleva a cabo un cambio de canal desde el primer canal hasta uno de los canales libres cuando a travésdel nodo de acceso (AP) de la red de comunicación (NET) se establece una utilización autorizada delprimer canal a través de un usuario primario, caracterizado porque - la verificación de los canales posibles se realiza a través de una segunda interfaz de emisión/recepción(FK2) del nodo de acceso; - la comunicación de datos se realiza en el canal libre para utilizar a través de la segunda interfaz deemisión/recepción (FK2).

Description

Procedimiento para el cambio de canal en una red de comunicación sin hilos
La invención se refiere a un procedimiento para el cambio de canal en una red de comunicación sin hilos, que comprende al menos un nodo de acceso y un número de clientes, en el que la red de comunicación utiliza, en una gama de frecuencias predeterminada, uno de varios canales posibles como usuario secundario para la comunicación de datos, de acuerdo con las características del preámbulo de la reivindicación. La invención se refiere, además, a un nodo de acceso de una red de comunicación sin hilos de acuerdo con las características el preámbulo de la reivindicación 10. Un procedimiento de este tipo y un nodo de acceso se conocen, por ejemplo, a partir del documento EP 1 944 996 A2.
La llamada banda de frecuencia industrial ISM (Banda Industrial, Científica y Médica) está disponible en todo el mundo y en la gama de frecuencias de 5,15 GHz a 5,725 GHz está en gran medida libre de pago de licencias. Por este motivo, se utiliza por los usuarios no sólo para redes de comunicación si hilos, por ejemplo sobre la base de laNorma WLAN (Red de Área Local sin Hilos) o Bluetooth, sino también por instalaciones de radar en aeropuertos o buques. En virtud de la utilización múltiple posible en dicha banda de frecuencias existen reglas para posibilitar la utilización cooperativa.
Las autoridades de regulación clasifican los usuarios (es decir, las redes de comunicación sin hilos así como la aplicaciones de radar) en usuarios primarios y usuarios secundarios, lo que equivale a una priorización. En Alemania, pero también en muchos países europeos, esta clasificación se aplica especialmente para las zonas de 5,25 GHz a 5,35 GHz (canales 52 a 64) y 5,47 a 5,725 GHz (canales 100 a 140). De acuerdo con las regulaciones, una WLAN como usuario secundario debe restringirse en la zona exterior, tan pronto como a través de ésta se ha reconocido una aplicación de radar, puesto que ésta, en principio, es un usuario primario. De ello resulta la necesidad de que a través de la WLAN debe buscarse el canal utilizado a través de la red de comunicación de acuerdo con los usuarios primarios. En el caso de reconocimiento de un usuario primario, el canal debe liberarse a través de la WLAN y debe pasarse a otro canal no utilizado por otros usuarios primarios o secundarios. Esta capacidad se designa como Selección Dinámica de la Frecuencia (DFS).
Para reconocer un usuario primario, el nodo de acceso de la WLAN debe escuchar periódicamente el canal utilizado por él. Esto se designa como Chequeo de la Disponibilidad del Canal, CAC. Tan pronto como se ha reconocido un emisor extraño, el nodo de acceso bloquea este canal para la utilización de su res de comunicación durante un periodo de tiempo determinado e inicia un cambio a un canal libre. La sección del canal nuevo se realiza en este caso de forma aleatoria y se lleva a cabo, en general, por el nodo de acceso. Sobre este canal nuevo debe verificarse en primer lugar durante un periodo de tiempo predeterminado, en general, 60 segundos, si está presente un usuario primario. Esta verificación se designa como Tiempo de Observación del Canal (COT). Si no se ha podido hallar ningún emisor extraño, entonces se realiza un cambio a este canal libre. El cambio es realizado de la misma manera por los clientes de la red de comunicación si hilos. Si se reconoce otro sistema durante el COT, entonces el nodo de acceso WLAN bloquea también este canal durante un tiempo determinado y verifica el canal siguiente durante el tiempo predeterminado para la determinar la presencia de otros sistemas.
La interrupción de la comunicación de datos de la red de comunicación sin hilos no es sólo una consecuencia de un cambio forzado de canal, sino que tiene lugar con frecuencia también cada 24 horas, para realizar una verificación detallada de todos los canales de telefonía móvil. De esta manera, se interrumpe al menos una vez al día la comunicación de datos en la red de comunicación sin hilos. Muchos sistemas llevan a cabo esta verificación de la disponibilidad en el funcionamiento en curso, siendo realizada una verificación detallada de los canales solamente en el caso de una desconfianza de otros canales.
Un problema unido con un cambio de canal es el tiempo de conmutación de un cliente WLAN respectivo, después de que el nodo de acceso ha reconocido u usuario primario. El cambio de canal está unido, en general, con un fallo de la comunicación en la zona de tiempo de varios intervalos de baliza, que resulta a través de la búsqueda iniciada entonces de un canal libre. También cuando el nodo de acceso ha tenido ya conocimiento sobre un canal libre, el fallo de la comunicación es la consecuencia de varios intervalos de baliza. Un intervalo de baliza tiene típicamente entre 20 y 1000 ms. El motivo para el fallo de la comunicación reside en que el nodo de acceso emite, en efecto, inmediatamente después de que se ha reconocido un usuario primario, en una baliza una información (un llamado Anuncio de Cambio de Canal, CSA), con el que se comunica al cliente en qué canal se realiza la comunicación siguiente. No obstante, el punto de acceso propiamente dicho no lleva a cabo inmediatamente este cambio de canal. Puesto que para asegurar que realmente todos los clientes de la red de comunicación sin hilos cambian el canal, el punto de acceso permanece todavía varios intervalos de baliza en el canal antiguo para emitir el elemento CSA. Solamente se permite de nuevo una comunicación a los clientes cuando reciben una baliza en el nuevo canal libre desde el nodo de acceso, en el que no se encuentra ningún elemento CSA.
En principio, especialmente en el caso del empleo industrial de una red de comunicación sin hilos, es importante que exista una calidad definida de la red de comunicación con respecto al volumen de datos y la capacidad en tiempo real. Sin embargo, esta calidad solamente se da cuando el comportamiento de todos los nodos (nodos de acceso y clientes) de la red de comunicación se puede planificar y es previsible. Solamente de esta manera se pueden realizar comunicaciones estables y fiables de telefonía móvil.
Por lo tanto, el cometido de la presente invención es indicar un procedimiento, con el que se puede realizar un cambio de canal en una red de comunicación sin hilos de una manera mejorada. Otro cometido consiste en indicar un nodo de acceso de una red de comunicación sin hilos, que posibilita de una manera mejorada un cambio eficiente de canal de una red de comunicación sin hilos.
Estos cometidos se solucionan por medio de un procedimiento de acuerdo con la característica de la reivindicación 1 de la patente así como por medio de un nodo de acceso de acuerdo con las características de la reivindicación 10 de la patente. Las configuraciones ventajosas se deducen a partir de las reivindicaciones dependientes de la patente.
La invención crea un procedimiento para el cambio de canal en una red de comunicación sin hilos, que comprende al menos un nodo de acceso y un número de clientes, que utiliza en una gama predeterminada de frecuencias uno de varios canales posibles como usuario secundario para la comunicación de datos. En el procedimiento se lleva a cabo una comunicación de datos entre el nodo de acceso y el número de clientes a través de una primera interfaz de emisión/recepción del nodo de acceso en un primer canal de los canales posibles. Paralelamente a la comunicación de datos a través de la primera interfaz de emisión/recepción, se verifican los canales posibles para determinar cuáles de los canales son canales libres, que no son utilizados a través de ningún usuario primario. Por último, se lleva a cabo un cambio de canal desde el primer canal hasta uno de los canales libres cuando a través del nodo de acceso de la red de comunicación se establece una utilización autorizada del primer canal a través de un usuario primario. De acuerdo con la invención, la verificación de los canales posibles se realiza a través de una segunda interfaz de emisión/recepción (FK2) del nodo de acceso. La comunicación de datos se realiza en el canal libre para utilizar a través de la segunda interfaz de emisión/recepción
Las interfaces de emisión/recepción del nodo de acceso se designan también como adaptadores de telefonía móvil. Cuando en la presente descripción se habla de la verificación de los canales posibles, por ello se pueden entender todos los canales de la gama predeterminada de frecuencias, pero también sólo una cantidad parcial predefinida de todos los canales de la gama predeterminada de frecuencias.
En otra variante, existe un canal libre especialmente cuando un canal no es utilizado ni por un usuario primario ni por un usuario secundario.
En este caso, un usuario primario puede ser, por ejemplo, una unidad de emisión o unidad de emisión/recepción, que está clasificada como usuario primario en virtud de unas autoridades de regulación para la comunicación sin hilos. Además, un usuario secundario puede ser, por ejemplo, una unidad de emisión o unidad de emisión/recepción
o bien una red si hilos correspondiente, que está clasificada como usuario secundario en virtud de unas autoridades de regulación para comunicación sin hilos.
A través de la utilización de una interfaz de emisión/recepción disponible adicionalmente solamente para el escaneo de la gama de frecuencias sobre otros usuarios, en particular usuarios primarios, resultan diferentes ventajas. Por una parte, se puede evitar una interrupción de la comunicación cada 24 horas en la interfaz de emisión/recepción utilizada operativamente. Por otra parte, se puede realizar más rápidamente la conmutación desde el primer canal sobre un canal libre, puesto que en el instante del reconocimiento de un usuario primario en el primer canal ya se conoce qué canal de la gama predeterminada de frecuencias se puede utilizar para la comunicación posterior. La interrupción de la comunicación de datos se puede reducir de esta manera en una medida considerable.
Cuando la comunicación de datos se realiza en el canal libre para utilizar a través de la segunda interfaz de emisión/recepción, después del reconocimiento de un usuario primario se puede conseguir un tiempo de conmutación reducido adicionalmente. De esta manera, se puede reducir totalmente la interrupción de la comunicación descrita en la introducción durante un tiempo determinado en la primera Interfaz de emisión/recepción utilizada operativamente después del reconocimiento de un usuario primario.
Para asegurar que realmente con el reconocimiento de un usuario primario en el primer canal utilizado de la red de comunicación sin hilos la información está disponible a través de un canal libre, está previsto que la verificación de los canales posibles para determinar los canales libres se realice continuamente a través de la segunda interfaz de emisión/recepción.
Sobre qué canal libre debe proseguirse la comunicación siguiente durante la detección de un usuario primario sobre el primer canal, se comunica en el caso de un cambio de canal al número de clientes en una baliza el canal libre para utilizar. En este caso, es conveniente que la baliza se comunique inmediatamente después de la detección de la utilización del primer canal a través de un usuario primario a los clientes. Especialmente en este contexto está previsto que la información sea integrada a través del canal libre para utilizar en la primera baliza que señaliza el cambio de canal.
En esta variante alternativa, se comunica a los clientes una dirección de hardware (la llamada dirección-MAC, Control de Acceso a los Medios) de la segunda interfaz de emisión/recepción en la baliza, en la que se señaliza el canal libre para utilizar.
De manera conveniente, después de la realización del cambio de canal a través de la primera interfaz de emisión/ recepción del nodo de acceso paralelamente a la comunicación de datos, se verifican a través de la segunda interfaz de emisión/recepción todos los canales posibles para determinar cuáles de los canales son canales libres. Con otras palabras, esto significa que después de la recepción de la comunicación operativa a través de la segunda interfaz de emisión/recepción, ahora la primera interfaz de emisión/recepción asume el escaneo de los canales libres y, por lo tanto, ha tenido lugar un cambio de papeles de las interfaces.
El procedimiento de acuerdo con la invención se aplica especialmente en una gama de frecuencias en la banda de frecuencias ISM entre 5,15 GHz y 5,725 GHz, puesto que ésta en virtud de su disponibilidad y su amplísima ausencia de licencia se utiliza con frecuencia paralelamente por redes de comunicación sin hilos como también por aplicaciones de radar. No obstante, en principio, el procedimiento descrito se puede aplicar también en otras bandas de frecuencia.
En particular, la red de comunicación como usuario secundario de la gama predeterminada de frecuencias es una red de comunicaciones que se basa en WLAN o Bluetooth.
Existe un usuario primario de la gama predeterminada de frecuencias especialmente cuando a través del nodo de acceso de la red de comunicación sin hilos se ha detectado una señal de radar.
La invención crea, además, un nodo de acceso para una red de comunicación sin hilos, que se basa especialmente en WLAN o Bluetooth. El nodo de acceso está configurado para
-
realizar una comunicación de datos entre el nodo de acceso y un número de clientes de la red de comunicación a través de una primera interfaz de emisión/recepción del nodo de acceso sobre un primer canal de un número de canales posibles;
-
verificar paralelamente a la comunicación de datos sobre la primera interfaz de recepción/emisión también una segunda interfaz de emisión/recepción para el número de los canales posibles con el propósito de cuáles de los canales son canales libres, que no son utilizados por ningún usuario primario;
-
iniciar un cambio de canal desde el primer canal sobre uno de los canales libres, cuando a través del nodo de acceso de la red de comunicación se establece una utilización preferida del primer canal a través de un usuario primario;
El nodo de acceso está configurado de acuerdo con la invención para
-
verificar los canales posibles a través de otra interfaz de emisión/recepción del nodo de acceso; y
-
realizar la comunicación de datos en el canal libre para utilizar a través de la segunda interfaz de emisión/recepción (FK2).
Con un nodo de acceso de acuerdo con la invención están unidas las mismas ventajas que se han explicado anteriormente en conexión con el procedimiento de acuerdo con la invención.
El dibujo único muestra una representación esquemática de una red de comunicación sin hilos, que está configurada como WLAN y que ejecuta el procedimiento de acuerdo con la invención para el cambio de canal.
La red de comunicación sin hilos comprende a modo de ejemplo un nodo de acceso AP así como dos clientes CL1, CL2. Independientemente de la representación en el dibujo, una red de comunicación sin hilos puede presentar
también varios nodos de acceso AP y un número mayor o menor de clientes.
El modo de acceso AP dispone de una unidad de cálculo CPU, que está acoplada con una primera y con una segunda interfaz de emisión/recepción FK1, FK2. Además, el nodo de acceso puede comprender otros componentes que no son necesarios para la invención. Las interfaces de emisión/recepción son designadas también como adaptador de telefonía móvil o tarjetas de telefonía móvil.
La comunicación de datos entre el nodo de acceso ASP y un cliente CL1, CL2 respectivo se realiza dentro de una gama predeterminada de frecuencias, por ejemplo en la banda de frecuencias ISM entre 5,15 GHz y 5,725 GHz. Dentro de esta gama de frecuencias se realiza la comunicación de datos sobre uno de varios canales, por ejemplo el canal 54. La comunicación entre el nodo de acceso AP y los clientes CL1, CL2 sobre este canal se realiza a través de la primera interfaz de emisión/recepción FK1. Puesto que la red de comunicación NET basada en WLAN solamente es usuario secundario del canal utilizado precisamente operativamente, debe realizar una supervisión sobre un usuario primario autorizado, por ejemplo una aplicación de radar. Esta supervisión (es decir, la detección de una aplicación de radar) se realiza por medio de la primera interfaz de emisión/recepción FK1.
Con la segunda interfaz de emisión/recepción FK2 en buscan en paralelo y, con preferencia de forma continua, al funcionamiento operativo los canales libres dentro de la gama predeterminada de frecuencias. Por un canal libre se entienden aquellos canales, que no se utilizan en ningún caso a través de un usuario primario y opcionalmente tampoco por otro usuario secundario.
Tanto la primera como también la segunda interfaz de emisión/recepción FK1, FK2, anuncian las aplicaciones de radar halladas así como los canales libres a la unidad de cálculo CPU. En el caso de la detección de una aplicación de radar a través de la primera interfaz de emisión/recepción, a través del escaneo permanente sobre canales libres por medio de la segunda interfaz de emisión/recepción FK2 se pone a disposición un canal libre para la desviación para la prosecución de la comunicación de datos. La unidad de cálculo CPU puede realizar entonces un cambio de canal sin interrupción de la comunicación, por ejemplo transfiriendo la comunicación operativa sobre la segunda interfaz de emisión/recepción FK2, mientras que el escaneo de canales libres se realiza a través de la primera interfaz de emisión/recepción FK1.
La conmutación de la comunicación operativa de datos sobre la interfaz de emisión/recepción utilizada en primer lugar para el escaneo después del reconocimiento de un usuario primario a través de la interfaz de emisión/recepción operativa y la utilización de un canal reconocido libre de radar posibilitan un funcionamiento sin fricción de una red de comunicación sin hilos, lo que es especialmente importante en el entorno industrial. La transmisión necesaria para ello de la dirección-MAC de la segunda interfaz de emisión/recepción en el caso de un cambio de canal y de la prosecución de la comunicación a través de esta segunda interfaz de emisión/recepción se realiza a través de un llamado elemento Info en una baliza emitida por el nodo de acceso a los clientes, con la que los clientes son informados sobre el cambio de canal. La baliza correspondiente se puede transmitir varias veces a través de la primera interfaz de emisión/recepción, mientras que al mismo tiempo se lleva a cabo ya la comunicación de datos a través de la segunda interfaz de emisión/recepción. Después de la terminación de la emisión de las balizas, que señalizan el cambio de canal, la primera interfaz de emisión/recepción pasa al funcionamiento de escaneo descrito para la búsqueda de canales libres en la gama predeterminada de frecuencias.
A través de este modo de proceder se puede evitar la interrupción de la comunicación después de 24 horas para la verificación de aplicaciones de radar. De la misma manera, se puede reducir la verificación de aplicaciones de radar a un gasto mínimo. Puesto que también una verificación de este tipo provoca un fallo corto, pero no aceptable en la aplicación industrial de la comunicación de datos. Una ganancia adicional es que en el caso de un reconocimiento de radar en el canal de datos útiles, es decir, el canal utilizado por la primera interfaz de emisión/recepción FK1, no es necesaria ninguna verificación (de 60 segundo de longitud), puesto que a través de la segunda interfaz de emisión/recepción FK2 se ha hallado ya un canal de desviación libre.
Otra ventaja es que a través de la utilización de la segunda interfaz de emisión/recepción se puede eludir el fallo de la comunicación descrito de varios intervalos de baliza en el caso de un reconocimiento de radar a través de la primera interfaz de emisión/recepción. El nodo de acceso está preparado, en principio, inmediatamente después de un reconocimiento de radar para reanudar la comunicación operativa sobre el canal de desviación libre.
Después de que la segunda interfaz de emisión/recepción presenta otra dirección de hardware, es decir, dirección MAC distinta que la primera interfaz de emisión/recepción, se pone en conocimiento de los clientes CL1, CL2 en las balizas, en las que éstos son informados sobre el cambio de canal a través de un elemento Info añadido, también sobre la dirección de hardware modificada. A través de la conmutación e la comunicación en el caso de un cambio de canal desde la primera interfaz de emisión/recepción FK1 sobre la segunda interfaz de emisión/recepción FK2 se puede acortar el tiempo de conmutación después del reconocimiento de un usuario primario desde varios cientos de milisegundos como hasta ahora hasta algunos milisegundos. Para que esta conmutación se realice sin fricción, solamente hay que asegurar que los clientes de la red de comunicación sin hilos NET pueden interpretar la información correspondiente (en un llamado elemento Info) dentro de la baliza con la dirección MAC de la segunda interfaz de emisión/recepción FK2.
A través de la utilización de una segunda interfaz de emisión/recepción en un nodo de acceso para el escaneo de
5 canales libres se pueden evitar interrupciones de la comunicación, que se realizan cada 24 horas en la interfaz de emisión/recepción utilizada operativamente. El escaneo de canales libre es equivalente a la recepción de señales de usuarios primarios (en general, señales de radar) en la gama de frecuencias utilizada. A partir de esta información se pueden determinar los canales libres. De la misma manera, se puede evitar una interrupción de la comunicación después del reconocimiento de un usuario primario, puesto que el canal libre para utilizar es conocido
10 ya por la unidad de cálculo del nodo de acceso.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Procedimiento para el cambio de canal en una red de comunicación sin hilos (NET), que comprende al menos un nodo de acceso (AP) y un número de clientes (CL1, CL2), en el que la red de comunicación (NET) utiliza en una gama predeterminada de frecuencias uno de varios canales posibles como usuario secundario para la comunicación
    5 de datos, en el que porque
    -
    una comunicación de datos entre el nodo de acceso (AP) y el número de clientes (CL1, CL2) se lleva a cabo a través de una primera interfaz de emisión/recepción (FK1) del nodo de acceso (AP) en un primer canal de los canales posibles;
    -
    paralelamente a la comunicación de datos a través de la primera interfaz de emisión/recepción (FK1), se
    10 verifican los canales posibles para determinar cuáles de los canales son canales libres, que no son utilizados a través de ningún usuario primario;
    -
    se lleva a cabo un cambio de canal desde el primer canal hasta uno de los canales libres cuando a través del nodo de acceso (AP) de la red de comunicación (NET) se establece una utilización autorizada del primer canal a través de un usuario primario,
    15 caracterizado porque
    -
    la verificación de los canales posibles se realiza a través de una segunda interfaz de emisión/recepción (FK2) del nodo de acceso;
    -
    la comunicación de datos se realiza en el canal libre para utilizar a través de la segunda interfaz de emisión/recepción (FK2).
    20 2.- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la verificación de los canales posibles para canales libres se realiza continuamente a través de la segunda interfaz de emisión/recepción.
  2. 3.- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que para un cambio de canal se comunica al número de clientes (CL1, CL2) en una baliza el canal libre para utilizar.
  3. 4.- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 3, en el que el canal libre para utilizar es integrado en la primera 25 baliza que señaliza el cambio de canal.
  4. 5.- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que se comunica al número de clientes (FK1, FK2) una dirección de hardware de la segunda interfaz de emisión/recepción en la baliza, en la que se señaliza el canal libre para utilizar.
  5. 6.- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que después de la realización del
    30 cambio de canal a través de la primera interfaz de emisión/recepción (FK1) del nodo de acceso (AP) paralelamente a la comunicación de datos a través de la segunda interfaz de emisión/recepción, se verifican todos los canales posibles para determinar cuáles de los canales son canales libres.
  6. 7.- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que la gama predeterminada de frecuencia en la banda de frecuencias ISM está entre 5,15 GHz y 5,725 GHz.
    35 8.- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que la red de comunicación como usuario secundario de la gama predeterminada de frecuencias es una red de comunicación banda en WLAN o Bluetooth.
  7. 9.- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que existe un usuario primario de la gama predeterminada de frecuencias cuando a través del nodo de acceso (AP) se ha detectado una señal de radar.
    40 10.- Nodo de acceso (AP) para una red de comunicación sin hilos, que se basa especialmente en WLAN o Bluetooth, que está configurada para
    -
    realizar una comunicación de datos entre el nodo de acceso (AP) y un número de clientes (CL1, CL2) de la red de comunicación a través de una primera interfaz de emisión/recepción (FK1) del nodo de acceso (AP) sobre un primer canal de un número de canales posibles;
    -
    verificar paralelamente a la comunicación de datos sobre la primera interfaz de recepción/emisión (FK1), cuáles de los canales son canales libres, que no son utilizados por ningún usuario primario;
    -
    iniciar un cambio de canal desde el primer canal sobre uno de los canales libres, cuando a través del nodo de
    5 acceso (AP) de la red de comunicación (NET) se establece una utilización autorizada del primer canal a través de un usuario primario;
    caracterizado porque éste está configurado, además, para
    -
    verificar los canales posibles a través de otra interfaz de emisión/recepción (FK2) del nodo de acceso;
    -
    realizar la comunicación de datos en el canal libre para utilizar a través de la segunda interfaz de 10 emisión/recepción (FK2).
  8. 11.- Nodo de acceso de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque el nodo de acceso está configurado e instalado para la realización de un procedimiento para el cambio de canal de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9.
    AP RED
ES10008619T 2010-08-18 2010-08-18 Procedimiento para el cambio de canal en una red de comunicación sin hilos Active ES2407856T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP10008619A EP2421297B1 (de) 2010-08-18 2010-08-18 Verfahren zum Kanalwechsel in einem drahtlosen Kommunikationsnetzwerk

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2407856T3 true ES2407856T3 (es) 2013-06-14

Family

ID=43530545

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10008619T Active ES2407856T3 (es) 2010-08-18 2010-08-18 Procedimiento para el cambio de canal en una red de comunicación sin hilos

Country Status (4)

Country Link
US (1) US8711808B2 (es)
EP (1) EP2421297B1 (es)
CN (1) CN102378184B (es)
ES (1) ES2407856T3 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2016019190A (ja) * 2014-07-09 2016-02-01 株式会社東芝 無線通信装置および無線通信方法
US9680765B2 (en) * 2014-12-17 2017-06-13 Intel Corporation Spatially divided circuit-switched channels for a network-on-chip
CN105824013B (zh) * 2015-01-06 2019-03-01 中兴通讯股份有限公司 一种降低雷达干扰的方法和装置
US10462794B2 (en) 2015-07-29 2019-10-29 T-Mobile Usa, Inc. Deferential channel selection of channels in unlicensed spectrum
US9843494B2 (en) 2015-09-01 2017-12-12 Microsoft Technology Licensing, Llc Channel availability checks with device monitoring
US9609568B1 (en) 2015-09-03 2017-03-28 T-Mobile Usa, Inc. Selecting a channel based on backhaul bandwidth
EP3226446B1 (de) 2016-03-30 2018-09-26 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur ermittlung einer signalqualität einer funk-verbindung zwischen einer funk-basisstation und zumindest einer funk-teilnehmerstation und funk-basisstation
CN106658379A (zh) * 2016-12-30 2017-05-10 贵州财富之舟科技有限公司 蓝牙设备的通信方法、装置及系统
US9736845B1 (en) 2017-01-03 2017-08-15 Network Performance Research Group Llc Over the air signaling of dynamic frequency selection (DFS) operating parameters to client devices
WO2020078730A1 (en) * 2018-10-16 2020-04-23 British Telecommunications Public Limited Company Measuring channel performance in wireless local area networks

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8687563B2 (en) * 2007-01-09 2014-04-01 Stmicroelectronics, Inc. Simultaneous sensing and data transmission
CN100450201C (zh) * 2007-03-15 2009-01-07 上海交通大学 分布式自适应动态信道分配方法
US8159937B2 (en) * 2008-04-02 2012-04-17 Cisco Technology, Inc. Seamless tree creation and movement
US20110165903A1 (en) * 2008-09-05 2011-07-07 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Coordinated Transmission for Secondary Usage
US8588146B2 (en) * 2008-10-23 2013-11-19 Motorola Solutions, Inc. Method and apparatus for channel selection in a wireless communication system
CN101771476B (zh) * 2009-01-06 2013-04-24 华为技术有限公司 感知无线电中次要用户的频谱接入方法及装置

Also Published As

Publication number Publication date
EP2421297B1 (de) 2013-03-27
US8711808B2 (en) 2014-04-29
EP2421297A1 (de) 2012-02-22
US20120044888A1 (en) 2012-02-23
CN102378184B (zh) 2016-08-31
CN102378184A (zh) 2012-03-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2407856T3 (es) Procedimiento para el cambio de canal en una red de comunicación sin hilos
ES2378107T3 (es) Método y dispositivo para controlar la selección dinámica de frecuencias en un sistema de comunicaciones inalámbricas
US10448424B2 (en) Method and apparatus for use of simultaneous multiple channels in the dynamic frequency selection band in wireless networks
ES2898530T3 (es) Método y dispositivo de comunicación inalámbrica entre objetos conectados y pasarelas
ES2708174T3 (es) Sistemas, métodos y dispositivos para una contienda eficiente de acceso al canal de dispositivo a dispositivo
ES2739532T3 (es) Sistemas y procedimientos de comunicación
ES2745323T3 (es) Modo de conmutación de operación en comunicaciones D2D
ES2327536T3 (es) Procedimiento para establecer un enlace en sistemas de comunicaciones por radio.
ES2627449T3 (es) Negociación de propietarios de grupos de pares WLAN
US8213388B2 (en) Wireless hand-over in mobile deployments
ES2795017T3 (es) Método de detección de bandas de frecuencia no utilizadas y aparato de comunicación por radio en un sistema de radio cognitivo
ES2292202T3 (es) Cortafuegos para comunicaciones celulares.
ES2781589T3 (es) Sistema para conectar un dispositivo de baliza y un dispositivo de pasarela
ES2637830T3 (es) Transmisión de datos dentro de una red de malla
US20160223333A1 (en) Route determination using neighbor awareness network devices
EP1461972B1 (en) Mobile device power saving
CN105453457A (zh) 用于在无线通信系统中扩展覆盖的方法和装置
AU631423B2 (en) Mobile telephone system
KR20200025666A (ko) 로라 네트워크 멀티 채널 구현방법
Iordache et al. Field testing of Bluetooth and ZigBee technologies for vehicle-to-infrastructure applications
ES2808957T3 (es) Procedimientos y aparatos para señalizar parámetros de acceso mejorado a canales distribuidos para subconjuntos de dispositivos inalámbricos
ES2261958T3 (es) Procedimiento para anunciarse un aparato terminal movil en un punto de acceso de una red local de comunicaciones, asi como punto de acceso y aparato terminal para realizar el procedimiento.
ES2922417T3 (es) Aparato y método para reducir riesgos de colisión
ES2373187T3 (es) Sincronización en redes inalámbricas de doble baliza.
ES2383558T3 (es) Procedimiento de sincronización rápida y de detección de secuencias de salto de frecuencia en las redes de sensores inalámbricos