ES2329206B1 - Aparato y metodo para la obtencion de pulsos cortos de luz laser mediante bloqueo pasivo de modos por saturacion de ganancia cruzada entre polarizaciones ortogonales. - Google Patents

Aparato y metodo para la obtencion de pulsos cortos de luz laser mediante bloqueo pasivo de modos por saturacion de ganancia cruzada entre polarizaciones ortogonales. Download PDF

Info

Publication number
ES2329206B1
ES2329206B1 ES200601134A ES200601134A ES2329206B1 ES 2329206 B1 ES2329206 B1 ES 2329206B1 ES 200601134 A ES200601134 A ES 200601134A ES 200601134 A ES200601134 A ES 200601134A ES 2329206 B1 ES2329206 B1 ES 2329206B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
laser
light
laser apparatus
pulses
active medium
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200601134A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2329206A1 (es
Inventor
Salvador Balle Monjo
Luca Furfaro
Julien Javaloyes
Jose Mulet Pol
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universitat de les Illes Balears
Original Assignee
Universitat de les Illes Balears
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universitat de les Illes Balears filed Critical Universitat de les Illes Balears
Priority to ES200601134A priority Critical patent/ES2329206B1/es
Publication of ES2329206A1 publication Critical patent/ES2329206A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2329206B1 publication Critical patent/ES2329206B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01SDEVICES USING THE PROCESS OF LIGHT AMPLIFICATION BY STIMULATED EMISSION OF RADIATION [LASER] TO AMPLIFY OR GENERATE LIGHT; DEVICES USING STIMULATED EMISSION OF ELECTROMAGNETIC RADIATION IN WAVE RANGES OTHER THAN OPTICAL
    • H01S5/00Semiconductor lasers
    • H01S5/06Arrangements for controlling the laser output parameters, e.g. by operating on the active medium
    • H01S5/065Mode locking; Mode suppression; Mode selection ; Self pulsating

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Condensed Matter Physics & Semiconductors (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Lasers (AREA)

Abstract

Aparato y método para la obtención de pulsos cortos de luz láser mediante bloqueo pasivo de modos por saturación de ganancia cruzada entre polarizaciones ortogonales.
Describe un nuevo sistema capaz de producir pulsos cortos de luz láser mediante bloqueo pasivo de modos sin necesidad de utilizar sistemas que introduzcan pérdidas saturables en el dispositivo. La frecuencia de repetición es fácilmente sintonizable y permite, además, el bloqueo a un armónico de la frecuencia fundamental.

Description

Aparato y método para la obtención de pulsos cortos de luz láser mediante bloqueo pasivo de modos por saturación de ganancia cruzada entre polarizaciones ortogonales.
Campo de la invención
La presente invención describe un nuevo sistema capaz de producir pulsos cortos de luz láser mediante bloqueo pasivo de modos sin necesidad de utilizar sistemas que introduzcan pérdidas saturables en el dispositivo. La frecuencia de repetición es fácilmente sintonizable y permite, además, el bloqueo a un armónico de la frecuencia fundamental.
Antecedentes de la invención
En el campo de la tecnología láser, la obtención de pulsos láser cortos e intensos constituye en la actualidad uno de los retos más interesantes debido a la gran cantidad de aplicaciones que posee en ámbitos tan variados como la espectroscopia, procesado de materiales, así como en telecomunicaciones (cf. E. A. Avrutin y col. IEE Proc.-Optoelectron, vol. 147, pp. 251, 2000).
En general, la emisión de un dispositivo láser puede ser mono-modal o multi-modal dependiendo de las características de la cavidad óptica y el acoplamiento no lineal de la luz dentro del medio activo.
En condiciones especiales es posible la emisión de pulsos cortos e intensos mediante técnicas de bloqueo de modos. Este fenómeno es un caso particular de emisión multi-modal caracterizada por tener una relación de fase fija entre los modos longitudinales de la cavidad láser. Este mecanismo da lugar a la generación de pulsos de luz láser cortos e intensos caracterizados por que su frecuencia de repetición está directamente relacionada con el tiempo de ida y vuelta de la luz en la cavidad resonante, y que la anchura temporal de los pulsos está relacionada con el número de modos bloqueados. La capacidad para producir pulsos más cortos queda limitado por la anchura espectral de la curva de ganancia del láser y por la irregularidad en el espaciado entre modos.
En la actualidad existen dos métodos de generar bloqueo de modos; el bloqueo de modos activo y el bloqueo de modos pasivo.
El bloqueo de modos activo consiste en la modulación externa de uno de los parámetros del láser. Para ello se emplea una modulación externa cuya frecuencia, en adelante fm, puede ser la fundamental, un armónico o un sub-armónico de \Deltav, fm=\Deltav, n\Deltav, \Deltav/n siendo n un número entero. Esta modulación fija la fase de los modos adyacentes dando lugar a un estado con bloqueo de modos (cf. H. A. Haus y col., IEEE J. Selected Topics Quantum Electron, vol. 6, pp. 1173, 2000).
Entre las técnicas empleadas para conseguir el bloqueo de modos activo se encuentra:
1.
Modulación de la ganancia por medio de la modulación de la corriente eléctrica en diodos láser.
2.
Modulación de la amplitud utilizando moduladores electro-ópticos o acusto-ópticos.
3.
Modulación de fase.
Uno de los mayores inconvenientes del bloqueo de modos activo es que necesita una modulación externa precisa. Con los métodos electrónicos actuales es difícil alcanzar frecuencias de repetición a multi-GHz, lo que ha provocado que las técnicas ópticas activas hayan recibido una especial atención. En estos sistemas, un láser externo inyecta pulsos ópticos que se propagan dentro del medio activo del láser provocando el bloqueo de modos (cf.Y. J. Wen y col. IEEE J. Quantum Electrón, vol. 37, pp. 1183, 2001).
La supresión de ganancia causada por la inyección del pulso produce una modulación de la ganancia, tal y como lo hace la modulación de la corriente, pero permitiendo frecuencias de repetición más rápidas (cf. G. R. Lin y col. Opt. Express, vol. 13, pp. 1008, 2005). No obstante, y aún teniendo en cuenta las ventajas de esta técnica, la necesidad de una fuente externa para generar pulsos complica y encarece el sistema.
Por este motivo el bloqueo pasivo es ampliamente utilizado para obtener pulsos ópticos cortos de frecuencia de repetición elevada y con niveles de ruido bajos. El bloqueo de modos pasivo se obtiene mediante la combinación de dos elementos, un amplificador láser el cual aporta ganancia y un absorbente saturable, que actúa como un obturador (cf.H. A. Haus, IEEE J. Quantum Electron, vol. 11, pp. 736, 1975). El absorbente saturable es un elemento no lineal que induce auto modulación de la luz a frecuencia más rápida que la que sería posible por cualquier tipo de modulación activa. El modo en el que el absorbente saturable favorece la generación de pulsos puede ser entendido en términos de un principio de mínima ganancia. El absorbente saturable induce bloqueo pasivo de modo ya que los pulsos pueden saturar más fácilmente el absorbente, por lo que la emisión continua es discriminada por sus mayores pérdidas ópticas. Así se puede forzar a que la anchura del pulso inicial sea estrechada en sucesivos viajes de la luz láser dentro de la cavidad resonante. De esta forma la anchura final del pulso de luz láser emitido es un balance entre el acortamiento impuesto por el absorbente, y el ensanchamiento debido a la dispersión.
\global\parskip0.930000\baselineskip
Para obtener bloqueo pasivo de modos estable es necesario abrir alrededor del pulso una ventana estrecha de ganancia neta que impida que el sistema se auto inicie en el intervalo de tiempo comprendido entre dos pulsos consecutivos y que las pérdidas no saturadas superen la ganancia. Además el bloqueo pasivo de modos con absorbentes saturables lentos requieren dos condiciones adicionales:
i)
la absorción debe recuperarse más rápidamente que la ganancia
ii)
el absorbente tiene que ser más fácilmente saturable que el amplificador.
Por todo esto la construcción de absorbentes saturables con tiempos de recuperación mas rápidos que unos pocos pico-segundos encuentra serias dificultades tecnológicas, lo que ha motivado el desarrollo de los denominados absorbentes saturables artificiales. Este tipo de sistemas está caracterizado por pérdidas ópticas que pueden responder de forma ultrarrápida o instantánea a cambios de la intensidad. Entre las técnicas que emplean estos sistemas cabe destacar: bloqueo de modos por adición de pulsos; rotación no lineal de la polarización, en adelante NLPR; y bloqueo de modos mediante lente por efecto Kerr (cf. E. P. Ippen, Appl. Phys. B, vol. 58, pp.159, 1994).
En el campo de los láseres de semiconductor, la polarización de la luz ha sido recientemente utilizada para el bloqueo de modos mediante NLPR (cf. X. Yang y col Opt. Express, vol. 12, pp. 2248, 2004), así como para la generación
de ondas milimétricas (cf. S. Pajarola y col., IEEE Trans. Microwave Theory and Techn, vol. 47, pp.1234, 1999).
Entre los láseres semiconductores, los dispositivos de cavidad externa vertical de emisión superficial, en adelante VECSEL, son una alternativa interesante a los láseres de emisión lateral en aplicaciones de alta potencia, conversión de frecuencia y en aplicaciones de bloqueo de modos (cf. A. C. Tropper y col., J. Phys. D: Appl. Phys., vol. 37, pp.75, 2004).
Inicialmente los VECSEL con bloqueo de modos activo usaban dispositivos bombeados ópticamente, en los que el bloqueo de modo se obtenía mediante bombeo sincronizado (cf. W. Jiang y col., Appl. Phys. Lett., vol. 60, pp. 677, 1992). Por otra parte el bloqueo pasivo era obtenido mediante espejos semiconductores absorbentes saturables (cf. U. Keller, y col., IEEE J. Selected Topics Quantum Electron., vol. 2, pp. 435, 1996).
Estos sistemas generaban pulsos de pico-segundos con potencias de salida de hasta 200 mW (cf. S. Hoogland, y col., IEEE Photon. Technol. Lett., vol. 12, pp. 1135, 2000). Estudios posteriores permitieron obtener pulsos inferiores a pico-segundos mediante técnicas de control de la dispersión.
La simetría circular de los láseres de cavidad vertical y emisión superficial, en adelante VCSEL, introduce una débil selectividad entre la emisión de la luz a lo largo de los dos ejes preferenciales, que son definidos por la débil anisotropía de la cavidad. Por esta razón los dispositivos basados en VCSEL ofrecen un excelente marco de trabajo para el uso de la polarización en aplicaciones tecnológicas. Aunque la polarización ha sido empleada para conmutación óptica, no ha sido aún utilizada para el bloqueo de modos (cf. A. C. Tropper y col., J. Phys. D: Appl. Phys., vol. 37, pp. 75, 2004).
Por ello en esta invención se presenta un novedoso sistema que emplea la polarización de la luz como sistema para generar bloqueo de modos pasivo, no siendo necesario el uso de complicados espejos semiconductores absorbentes saturables ni otro tipo de elementos saturables, lo que permite obtener un sistema más sencillo y barato capaz de producir pulsos de luz láser cortos e intensos cuya frecuencia puede ser fácilmente sintonizable.
Breve descripción de la invención
En un primer aspecto, la presente invención se refiere a un método (en adelante método de la invención) capaz de generar bloqueo pasivo de modos en dispositivos láser mediante la interacción no lineal entre dos haces con polarizaciones ortogonales que experimentan dentro del medio activo modulación por ganancia cruzada, siendo una de estas polarizaciones una copia de la luz láser polarizada generada por el dispositivo láser que ha sido previamente rotada, retardada e introducida en la cavidad resonante mediante un sistema de realimentación.
En un segundo aspecto, la presente invención se refiere a un aparato (en adelante aparato de la invención) capaz de llevar a cabo el método de la invención que comprende:
i)
Un sistema láser que comprende:
a)
Un medio activo, capaz de amplificar las dos componentes de polarización
b)
Un sistema resonante que contienen un divisor de luz polarizante, que permite la generación de luz láser con una determinada polarización siendo la otra expulsada de la cavidad y que nunca llega a alcanzar el umbral láser y
ii)
Un segmento de realimentación que envía parte de la luz emitida por el láser dentro del sistema resonante después de ser rotada y retardada que comprende;
a)
Un divisor de luz no polarizante
\global\parskip1.000000\baselineskip
b)
Espejos reflectantes alineados que redireccionan parte de la luz emitida hacia el medio láser
c)
Un aislante óptico, que asegura la operación unidireccional del segmento de realimentación.
d)
Una lámina de media onda que rota el estado de polarización de la luz.
\vskip1.000000\baselineskip
En un tercer aspecto de la presente invención se refiere al aparato de la invención cuyo diseño está basado en al menos un anillo de fibra óptica que comprende:
i)
Un primer anillo de fibra óptica que comprende:
a)
Un medio activo
b)
Un divisor de luz polarizante
c)
Un filtro de paso de banda
d)
Un aislante óptico
e)
Un controlador de la polarización
ii)
Un sistema de realimentación de fibra óptica acoplado al anillo principal que comprende:
a)
Un controlador de la polarización
Las características de la siguiente invención serán mejor entendidas en la descripción de la invención en conexión con las figuras. Debe entenderse que las figuras tienen sólo el propósito de ilustrar y describir, no siendo por ello entendidas como una definición de los límites de la presente invención.
Descripción de las figuras
La Figura 1 muestra un esquema genérico de un sistema de bloqueo de modos pasivo por modulación cruzada de ganancia entre polarizaciones ortogonales, dónde 1 son los espejos reflectantes, 2 es el medio activo, 3 es el divisor de luz polarizante, 4 es un divisor de luz no polarizante, 5 es el aislante óptico y 6 es la lámina de media onda.
La Figura 2 muestra el diseño del sistema de bloqueo pasivo de modos por modulación cruzada de ganancia entre polarizaciones ortogonales en un láser del tipo VCSEL, en el que el sistema de realimentación está fuera de la cavidad láser; donde 1 son los espejos reflectantes, 3 es el divisor de luz polarizante, 4 es un divisor de luz no polarizante, 5 es el aislante óptico y 6 es la lámina de media onda. 7 es un colimador, 8 es un espejo parcialmente reflectante y 9 es un láser del tipo VCSEL.
La Figura 3, muestra el diseño del sistema de bloqueo pasivo de modos por modulación cruzada de ganancia entre polarizaciones ortogonales en un láser dónde el sistema de realimentación se encuentra dentro de la cavidad del láser; dónde 1 son los espejos reflectantes, 3 es el divisor de luz polarizante, 4 es un divisor de luz no polarizante, 5 es el aislante óptico y 6 es la lámina de media onda. 7 es un colimador, y 10 es un Amplificador Óptico de Cavidad Vertical de Emisión por Superficie, en adelante VCSOA.
La Figura 4, muestra un esquema de un láser con bloqueo pasivo de modos por modulación cruzada de ganancia entre polarizaciones ortogonales con un segmento de realimentación dentro de la cavidad y cuya longitud de onda de emisión es sintonizable; dónde 1 son los espejos reflectantes, 3 es el divisor de luz polarizada, 4 es un divisor de luz no polarizada, 5 es el aislante óptico y 6 es la lámina de media onda. 7 es un colimador, 10 un amplificador óptico VCSOA y 11 es un red de difracción que permite ajustar la longitud de onda de emisión del dispositivo.
La Figura 5 muestra un esquema de un láser semiconductor en anillo con bloqueo de modos pasivo, dónde 3 es el divisor de luz polarizante, 5 es un asilante óptico, 12 es un amplificador óptico semiconductor, 13 es un filtro de paso de banda, 14 es un divisor de haz en "Y", 15 son controladores de la polarización y 16 es una fibra óptica.
La Figura 6 muestra para el sistema de la figura 2; a) la señal en función del tiempo de las componentes de polarización "X" e "Y" de la luz láser en línea sólida y línea punteada respectivamente. b) Espectro óptico de la componente "X". c) Evolución de la inversión de población (proporcional a la ganancia).
La Figura 7 representa, para el sistema de la figura 2, un diagrama de bifurcación (máximos y mínimos de la intensidad de las componentes "X" e "Y") en función del tiempo de viaje en el segmento de realimentación, t2.
La Figura 8 muestra, para el sistema de la figura 3, la intensidad de la señal de ambas polarizaciones, cuando aumenta el tiempo de retardo de la reinyección t2. Aquí se enseña el bloqueo de modos a armónicos. La frecuencia de repetición utilizada es 1 GHz, a) t2 = 2.0tl, b) t2 = 2.1t1, c) t2 = 2.2t1, d) t2 = 2.3t1, e) t2 = 2.4t1, f) t2 = 2.5t1, g) t2 = 2.6t1, h) t2 = 2.7t1, i) t2 = 2.8t1, j) t2 = 2.9t1.
La Figura 9 muestra, para el sistema de la figura 3, los pulsos láser a frecuencias de repetición de 10 GHz (Fig. 3a) y 20 GHz (Fig. 3c), obtenidos de un sistema basado en un láser VCSOA con reflectividad del espejo de 75% en configuración de cavidad externa, los diagramas b) y d) muestran las funciones de autocorrelacion correspondientes.
Ejemplos de realización de la invención
Los siguientes ejemplos y figuras sirven para ilustrar pero no limitan la presente invención.
Ejemplo 1 Uso del aparato de la invención para obtener pulsos de luz láser
El diseño del aparato mostrado en la figura 1 permite obtener pulsos de luz láser mediante bloqueo de modos pasivo por modulación cruzada de ganancia entre haces con polarizaciones ortogonales que puede ser ajustado en frecuencia de repetición. Dicho aparato se fundamenta en la capacidad del láser en generar un haz de luz láser de carácter multi-modo longitudinal.
En este dispositivo el medio activo recibe realimentación en ambas polarizaciones, "x" e "y", siendo esta última, una copia con diferente amplitud de la polarización "x" que ha sido reinyectada después de ser rotada en polarización y retardada en tiempo.
El medio activo (2) proporciona la ganancia en ambas polarizaciones con un dicroísmo despreciable, no obstante el divisor de luz polarizante (3) induce un fuerte dicroísmo a la radiación lo que determina la polarización del láser en la componente "x".
En ausencia del sistema de realimentación de luz láser rotada y retardada, el dispositivo láser no emite un tren regular de pulsos ópticos. Sin embargo la presencia del sistema de reinyección añade una modulación extra a la ganancia. Así la polarización ortogonal reinyectada actúa como un sistema efectivo para producir pulsos. Aunque el láser podría emitir luz con polarización "x", parte de la salida es reinyectada con polarización ortogonal después de haber sido retardada convenientemente. De esta forma cuando la luz llega al medio activo la polarización ortogonal disminuye la ganancia a través del fenómeno de modulación cruzada de ganancia. De esta forma la reinyección apropiada de la luz láser no permite sostener un régimen de emisión continua en la polarización "x" apareciendo por esto emisión pulsada.
En el bloqueo de modos pasivo con absorbentes saturables, se abre una ventana de ganancia neta alrededor del pulso gracias a los diferentes tiempos de recuperación de la ganancia y la absorción. En el presente dispositivo, el sistema resonante del láser define el período fundamental de repetición (t1) mientras que el sistema de reinyección establece un retardo (t2), siendo la diferencia entre ambos tiempos, \Deltat=(t1-t2) la que controla la ventana de ganancia neta.
En el ejemplo correspondiente a la configuración descrita en la Figura 2, un láser VCSEL (9) produce un haz láser pulsado a una longitud de onda de 980 nm. Una de las polarizaciones de la luz emitida, en el esquema la componente "y" de la polarización, es eliminada del sistema resonante por medio del divisor de luz polarizante (3) sin que ésta logre alcanzar el umbral de emisión láser. De esta forma, sólo se produce emisión láser linealmente polarizada en la componente "x", la cuál escapa de la cavidad óptica a través del espejo (8). Parte de esta emisión es posteriormente dirigida hacia un sistema de realimentación mediante un espejo semireflectante (4). El haz láser linealmente polarizado es dirigido hacia el sistema de realimentación, alineado mediante el uso de espejos reflectantes (1), hacia un aislante óptico (5) que consiste en un rotador de Faraday que se encuentra entre dos polarizadores cuyos ejes de transmisión están orientados 45º el uno del otro. Este aislante óptico (5) asegura la unidireccionalidad del segmento de realimentación. Después de hacer pasar la luz láser linealmente polarizada por el aislante óptico (5), ésta atraviesa una lámina de media onda (6) que la convierte al estado de polarización "y", siendo tras esto la luz realimentada en el medio activo. En los ejemplos ilustrados en las figuras 6 y 7, la frecuencia de repetición de pulsos es 1 GHz (t1 = 1ns). En la figura 6a, el empleo de tiempos de desfase en la realimentación de la luz láser (t2) iguales a 1.2(t1) da lugar a trenes de pulsos cortos de 30 ps. La componente "x" de la emisión muestra que los pulsos de luz láser emitidos aparecen en conexión con una emisión multi-modal, tal y como se puede observar en la figura 6b. Los diferentes picos en el espectro óptico del campo están separados por aproximadamente 1/t1 tal y como es característico del bloqueo de modos. La anchura espectral de la emisión láser así obtenida es de 15 GHz, valor que se ajusta al ancho de banda óptico disponible, y que indica que la duración de los pulsos generados está limitada por este último factor. El estudio de la inversión de población en el medio activo, figura 6c, muestra que la llegada de un pulso con polarización "x" induce una reducción en la población. Esto se corresponde con un estadio rápido que dura aproximadamente la duración del pulso. Este estadio es seguido por una recuperación lenta la cual es interrumpida por la llegada del haz láser con polarización ortogonal después de un tiempo \Deltat. Esto causa otra reducción de la población hacia su valor mínimo, y desde aquí la inversión de población exhibe un segundo estadio de recuperación lenta de duración t1-\Deltat, hasta la llegada del próximo pulso láser con polarización "x". Este proceso se repite cada periodo t1. Por esto la selección de \Deltat juega un papel decisivo en la obtención de un bloqueo de modos estable. En la figura 7 se muestra un diagrama de bifurcación mostrando las intensidades máximas y mínimas de ambas polarizaciones en función del incremento del tiempo de retardo de la reinyección t2. Para cada t2 fijo, un único punto en el diagrama representa emisión continua, dos puntos indican un régimen de operación estable y más de dos puntos establecen un régimen quasi-periódico. Para esta selección particular de los parámetros, el sistema opera de modo continuo cuando t1=t2, para cualquier intensidad de la reinyección. Cuando t2 aumenta, el régimen continuo se vuelve inestable y aparece una oscilación de la amplitud de la luz emitida cuya amplitud crece con t2, y así se obtienen pulsos con alto ratio de extinción sobre un amplio intervalo de t2. Esta región define una anchura de resonancia y un tiempo de reinyección óptimo para el cuál se consigue la mayor potencia de salida y el pulso más corto. Valores mayores de t2 producen ventanas de pulsos irregulares, así la estructura general consiste en un bloqueo de modos en los intervalos que definen las resonancias, que cualitativamente se repiten cada t2\approxn\cdott1 siendo n un número entero. Esta figura provee un escenario característico cuando se cambia el tiempo de retardo a una intensidad de reinyección fija.
A pesar de la simplicidad de este sistema, el cuál restringe la anchura espectral de la emisión a unos pocos GHz, dicho sistema permite generar por bloqueo de modos pulsos estables tan cortos como 30 ps a una frecuencia de repetición de unos cuantos GHz.
Ejemplo 2 Uso del aparato de la invención para obtener pulsos de luz láser más cortos
Mediante el aumento de la anchura de banda óptica del sistema es posible obtener pulsos de anchuras más estrechas. Esta situación, descrita esquemáticamente en la figura 3, puede ser obtenida utilizando un amplificador óptico VCSOA cuyo espejo superior tenga una reflectividad moderada. Ello permite, además, la inclusión del segmento de realimentación dentro de la cavidad láser, con lo que se puede dirigir mayor potencia al segmento de realimentación tal y como se muestra en la figura 3. En este diseño, el haz de luz emitido por el VCSOA (10) es colimado por una lente (7), dicho haz es posteriormente polarizado por la acción del divisor de luz polarizante (3), parte de la luz láser polarizada que se ha generado es dividida por medio de un divisor de luz (4) que se encuentra dentro del sistema resonante, y que dirige el haz láser dividido hacia un conjunto de espejos (1) alineados con un aislante óptico (5) que envía la luz hacia una lámina de media onda (6) que rota la polarización de la luz láser y la dirige hacia el medio activo. En este sistema el espejo (1) del sistema resonante tiene una reflectividad del 100% ya que la salida del pulso láser se realiza a través de una desviación tomada del divisor de luz (4). La figura 8 muestra el resultado de este sistema cuando se incrementa el tiempo de retardo en la realimentación desde 2\cdott1 hasta 3\cdott.1, siendo por otra parte la frecuencia de repetición fundamental de 1 GHz (t1 = 1 ns). Cuando t2 supera 2\cdott1 aparecen pulsos por bloqueo de modos pasivo estable a 1 GHz. Sin embargo, valores mayores de t2 producen un régimen de operación inestable. Esta inestabilidad está seguida por ventanas de bloqueo de modos estable pero a armónicos. Esto permite obtener como resultado el bloqueo de modos del segundo, tercer y sexto armónicos, (figuras g, i, j respectivamente) dado que 2, 3 o 6 pulsos circulan en la cavidad resonante por viaje de ida y vuelta. La figura 9 demuestra que el sistema puede generar pulsos de 10 ps de duración a frecuencias de repetición de 10 GHz y 20 GHz.
Ejemplo 3 Uso del aparato de la invención para seleccionar la longitud de onda del pulso láser de salida
En un tercer montaje, la sustitución de un espejo del sistema resonante por una red de difracción (11) permite ajustar la longitud de onda del pulso láser de salida del dispositivo tal y como se ilustra en la figura 4. En este caso lo más conveniente es utilizar un amplificador óptico VCSOA (10) a fin de aumentar el rango óptico de amplificación. Este dispositivo funciona de forma análoga al sistema del ejemplo 2, donde la red de difracción (11) actúa como un espejo selectivo en la longitud de onda de emisión.
Ejemplo 4 Diseño de un sistema para generar pulsos de luz láser integrado en un anillo de fibra óptica
El siguiente ejemplo presenta un sistema robusto apropiado para aplicaciones a longitudes de onda de 1550 nm, capaz de ser integrado en dispositivos planos y que está caracterizado por ser un anillo láser semiconductor con bloqueo de modos tal y como se ilustra en la figura 5. Este sistema comprende un amplificador óptico semiconductor, en adelante SOA, como fuente (12), que dirige la luz hacia un divisor de haz polarizante (3) el cual divide el haz de salida del amplificador óptico semiconductor (12), en dos polarizaciones (x, y) de las cuales una de ellas es eliminada fuera del sistema resonante y se toma como salida, mientras que la otra polarización es dirigida hacia un filtro de paso de banda (13) que selecciona la longitud de onda de la luz que va a realimentar el amplificador óptico semiconductor (12), actuando así como un elemento limitador de la anchura de banda.
El elemento (13) tiene que ser no reflejante para garantizar la unidireccionalidad operacional del dispositivo. Desde este punto la luz es dirigida hacia un aislante óptico (5) y de aquí a un divisor de haz en forma de Y (14), el cual divide el haz en dos ramas, una de estas ramas forma parte del sistema resonante, mientras que la otra forma parte del segmento de realimentación. Debido a que este segundo segmento presenta diferente longitud, introduce un tiempo de retraso en la luz que realimenta el sistema resonante. Además el sistema presenta un controlador de la polarización en cada uno de los segmentos que proporciona polarizaciones ortogonales a la salida y que aseguran que la polarización que realimenta el sistema óptico semiconductor (12) esté correctamente alineada.

Claims (8)

1. Método para la generación de pulsos de luz láser mediante bloqueo pasivo de modos por fenómenos de saturación cruzada de ganancia entre haces con polarizaciones ortogonales, donde uno de estos haces es una copia de la luz láser polarizada generada por el dispositivo láser que ha sido previamente rotada, retardada e introducida en la cavidad resonante mediante un sistema de realimentación.
2. Aparato láser capaz de llevar a cabo el método según la reivindicación 1, que comprende:
i)
Un láser que comprende:
a)
Un medio activo
b)
Un sistema resonante formado por al menos un espejo y un divisor de luz polarizante.
c)
Un divisor de luz que se encuentra fuera del sistema resonante y
ii)
Un segmento de realimentación que comprende:
a)
Al menos dos espejos reflectantes alineados
c)
Un aislante óptico.
d)
Una lámina de media onda.
3. Aparato láser según la reivindicación 2, donde el medio activo es un láser VCSEL.
4. Aparato láser según la reivindicación 2, donde el medio activo es un Amplificador Óptico VCSOA.
5. Aparato láser según cualquiera de las reivindicaciones 3 o 4, donde el divisor del haz no polarizante se encuentra incluido en el sistema resonante.
6. Aparato láser según cualquiera de las reivindicaciones 3, 4 y 5, donde al menos uno de los espejos de la cavidad resonante ha sido sustituido por una red de difracción.
7. Aparato láser capaz de llevar a cabo el método de la reivindicación 1, cuya estructura esta basada en al menos un anillo de fibra óptica que comprende:
i)
Un primer anillo de fibra óptica que comprende:
a)
Un medio activo
b)
Un divisor de luz polarizante
c)
Un filtro de paso de banda
d)
Un aislante óptico y
e)
Un controlador de la polarización y
ii)
Un sistema de realimentación de fibra óptica acoplado al anillo principal que comprende:
a)
Un controlador de la polarización.
8. Aparato láser según la reivindicación anterior en el que el medio activo es un amplificador óptico de semiconductor (SOA).
ES200601134A 2006-05-04 2006-05-04 Aparato y metodo para la obtencion de pulsos cortos de luz laser mediante bloqueo pasivo de modos por saturacion de ganancia cruzada entre polarizaciones ortogonales. Active ES2329206B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601134A ES2329206B1 (es) 2006-05-04 2006-05-04 Aparato y metodo para la obtencion de pulsos cortos de luz laser mediante bloqueo pasivo de modos por saturacion de ganancia cruzada entre polarizaciones ortogonales.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601134A ES2329206B1 (es) 2006-05-04 2006-05-04 Aparato y metodo para la obtencion de pulsos cortos de luz laser mediante bloqueo pasivo de modos por saturacion de ganancia cruzada entre polarizaciones ortogonales.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2329206A1 ES2329206A1 (es) 2009-11-23
ES2329206B1 true ES2329206B1 (es) 2010-08-30

Family

ID=41264011

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200601134A Active ES2329206B1 (es) 2006-05-04 2006-05-04 Aparato y metodo para la obtencion de pulsos cortos de luz laser mediante bloqueo pasivo de modos por saturacion de ganancia cruzada entre polarizaciones ortogonales.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2329206B1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10605730B2 (en) 2015-05-20 2020-03-31 Quantum-Si Incorporated Optical sources for fluorescent lifetime analysis
KR20180009772A (ko) * 2015-05-20 2018-01-29 퀀텀-에스아이 인코포레이티드 펄스 레이저 및 바이오분석 시스템
US11466316B2 (en) 2015-05-20 2022-10-11 Quantum-Si Incorporated Pulsed laser and bioanalytic system
BR112019012054A2 (pt) 2016-12-16 2020-08-18 Quantum-Si Incorporated módulo de laser em modo travado compacto
KR20220084181A (ko) 2016-12-16 2022-06-21 퀀텀-에스아이 인코포레이티드 콤팩트한 빔 셰이핑 및 스티어링 어셈블리
MX2020013680A (es) 2018-06-15 2021-03-02 Quantum Si Inc Control y adquisicion de datos para instrumentos analiticos avanzados que tienen fuentes opticas pulsadas.
US11747561B2 (en) 2019-06-14 2023-09-05 Quantum-Si Incorporated Sliced grating coupler with increased beam alignment sensitivity

Non-Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
CARRUTHERS, T.; DULING, I. & DENNIS, M.: "{}Active-passive modelocking in a single-polarisation erbium fibre laser"{}, ELECTRONICS LETTERS, 23.06.1994, Vol. 30, N$^{o}$ 13, IEE STEVENAGE GB, páginas 1.051-1.053, ISSN 0013-5194. *
COUDERC. V; GUY, O.; ROISSÉ, E. & BARTHÉLÉMY, A.: "{}Modelockin of CW Nd:YAG laser using nonlinear polarisation evolution in type II frequency doubling crystal"{}, ELECTRONICS LETTERS, 02.04.1998, Vol. 34, N$^{o}$ 7, IEE STEVENAGE, GB, páginas 672-673, ISSN 0013-5194. *
HOROWITZ, M. & SILBERBERG, Y.: "{}Noiselike generation in erbium- doped fiber lasers due to nonlinear polarizarion rotation in birefringent fibers"{}, Technical Digest Summaries of papers presented at the Conference on Lasers and Electro-Optics Conference Edition. 1998 Technical Digest Series, Vol. 6, 1998, página 495, ISBN 1-55752-339-0. *
OKHOTNIKOV, O. & SALCEDO, J.: "{}Self-starting passively modelocked fibre laser exploiting polarisation evolution in MQW waveguide"{}, ELECTRONICS LETTERS, 18.08.1994, Vol. 30, N$^{o}$17, IEE STEVENAGE, GB, páginas 1.421-1.422, ISSN 0013-5194. *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2329206A1 (es) 2009-11-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2329206B1 (es) Aparato y metodo para la obtencion de pulsos cortos de luz laser mediante bloqueo pasivo de modos por saturacion de ganancia cruzada entre polarizaciones ortogonales.
US5448579A (en) Polarization independent picosecond fiber laser
US20060245456A1 (en) Systems and methods for generating high repetition rate ultra-short optical pulses
US10193296B2 (en) Passively mode-locked fiber ring generator
Garmire et al. Laser mode-locking with saturable absorbers
US8494016B2 (en) Mode locked laser system
Arkhipov et al. Self-induced-transparency mode locking in a Ti: sapphire laser with an intracavity rubidium cell
KR0149770B1 (ko) 이중공진기구조를 지닌 수동 q-스위치 레이저
Arkhipov et al. Mode locking in a Ti: sapphire laser by means of a coherent absorber
JP2021510930A (ja) 極高繰り返し率を有するレーザパルスを生成するためのレーザシステム及び方法
ES2941672T3 (es) Láser Raman en anillo monomodo longitudinal
Pakhomov et al. Self-starting coherent mode locking in a two-section laser with identical gain and absorber media
Khoder et al. Reducing the sensitivity of semiconductor ring lasers to external optical injection using selective optical feedback
French et al. Passively mode locked cw dye lasers operating from 490 nm to 800 nm
KR100532923B1 (ko) 충돌 펄스 방식을 이용한 조화모드 잠김된 광섬유 펄스 레이저
Arkhipov Modeling of mode-locking regimes in lasers
WO2017212098A1 (es) Láser pulsado anclado en modos con absorbente saturable
JPH03229478A (ja) モード同期レーザ装置
JP7134378B1 (ja) 近赤外パルス光源及びテラヘルツ波発生装置
Kubecek et al. Bidirectional operation of a ring diode-pumped mode-locked Nd: YVO 4 laser
JP3260915B2 (ja) 短パルスレーザ光源
Zhou et al. Raman Dissipative-soliton Generation with a Nonlinear Optical Loop Mirror in a Polarization Maintaining Fiber Cavity
Ackemann et al. Self-pulsing dynamics in a cavity soliton laser
Asghar et al. Stabilization and jitter reduction in mode-locked quantum dash lasers by asymmetric dual-loop optical feedback
Zavadilova et al. Mode locked Nd: YVO 4 laser with intracavity synchronously pumped optical parametric oscillator

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20091123

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2329206B1

Country of ref document: ES