ES2296733T3 - Sistema de acceso para una red celular. - Google Patents

Sistema de acceso para una red celular. Download PDF

Info

Publication number
ES2296733T3
ES2296733T3 ES01909724T ES01909724T ES2296733T3 ES 2296733 T3 ES2296733 T3 ES 2296733T3 ES 01909724 T ES01909724 T ES 01909724T ES 01909724 T ES01909724 T ES 01909724T ES 2296733 T3 ES2296733 T3 ES 2296733T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
network
access
cellular
cellular network
umts
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01909724T
Other languages
English (en)
Inventor
Kalle Ahmavaara
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nokia Oyj
Original Assignee
Nokia Oyj
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nokia Oyj filed Critical Nokia Oyj
Application granted granted Critical
Publication of ES2296733T3 publication Critical patent/ES2296733T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/50Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP for cross-charging network operators
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/55Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP for hybrid networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W48/00Access restriction; Network selection; Access point selection
    • H04W48/18Selecting a network or a communication service
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/20Technology dependant metering
    • H04M2215/204UMTS; GPRS
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/20Technology dependant metering
    • H04M2215/2046Hybrid network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/52Interconnection, inter-exchange, reseller billing, billing agreements between different operators, e.g. billing identifier added on the CDR in order to cross charge the other operator, inter-operator accounting, reconciliation, bill directly resellers customers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/14Reselecting a network or an air interface
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/14Reselecting a network or an air interface
    • H04W36/144Reselecting a network or an air interface over a different radio air interface technology
    • H04W36/1446Reselecting a network or an air interface over a different radio air interface technology wherein at least one of the networks is unlicensed
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W80/00Wireless network protocols or protocol adaptations to wireless operation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W92/00Interfaces specially adapted for wireless communication networks
    • H04W92/04Interfaces between hierarchically different network devices
    • H04W92/14Interfaces between hierarchically different network devices between access point controllers and backbone network device

Abstract

Sistema para proporcionar acceso a una red celular (8), comprendiendo dicho sistema: a) por lo menos un dispositivo de acceso (2) para establecer una conexión con dicha red celular (8) a través de una red de acceso (12) que no está diseñada específicamente para ser usada como parte de dicha red celular (8); y b) un nodo de servicio (5) diseñado específicamente para ser usado como parte de dicha red celular (8) y dispuesto para solicitar un portador de acceso de dicha red de acceso (12) en respuesta a una solicitud de establecimiento recibida desde dicho por lo menos un dispositivo de acceso (2).

Description

Sistema de acceso para una red celular.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un método y a un sistema para proporcionar acceso a una red celular, tal como una red del Sistema de Telecomunicaciones Móviles Universales (UMTS), a través de una red de acceso la cual no está diseñada para ser usada como parte de la red celular.
Antecedentes de la invención
Los servicios de datos del Sistema Global para Comunicaciones móviles (GSM) han dado inicio a una nueva era de las comunicaciones móviles. Los primeros módems celulares analógicos habían perdido atractivo para el mercado ya que eran lentos y poco fiables. En la actualidad, el mercado de los datos se está moviendo hacia delante (más ráfagas) y hacia arriba (más tráfico), y los organismos de normalización están trabajando con sus miras puestas hacia velocidades de datos superiores aunque, de forma más significativa, también hacia servicios de datos por paquetes. Ciertamente esta situación hará que aumente la atracción ejercida sobre los usuarios finales ya que los datos se encaminan de forma más eficaz a través de la red y por lo tanto con unos costes inferiores, y se reducen también los tiempos de
acceso.
Como la tendencia general en las aplicaciones de datos es generar flujos continuos de datos cada vez con más ráfagas, esta situación conlleva un uso ineficaz de una conexión por conmutación de circuitos. Por otra parte, las redes fijas han experimentado un crecimiento enorme en el tráfico de datos, sobre todo debido al aumento de la demanda del acceso a Internet, de tal manera que se supone que las redes móviles se extenderán a medida que progresen las expectativas de la tecnología y los clientes. La red de conmutación GSM actual se basa en circuitos ISDN (Red Digital de Servicios Integrados) de banda estrecha, de manera que el motivo para las limitaciones de velocidad se traslada desde la red de acceso a la red central.
La nueva red de Servicios Generales de Radiocomunicaciones por Paquetes (GPRS) ofrecerá a los operadores la capacidad de tarificación por paquetes, y soportará la transferencia de datos a través de una red de alta velocidad de hasta ocho veces la capacidad de la interfaz de radiocomunicaciones de intervalos de tiempo. El GPRS introduce dos nodos nuevos en la red GMS, un Nodo de Soporte de Servicio GPRS (SGSN) y un Nodo de Soporte de Pasarela GPRS (GGSN). El SGSN realiza un seguimiento de la ubicación del terminal móvil dentro de su área de servicio y envía y recibe paquetes hacia/desde el terminal móvil, trasladándolos hacia o recibiéndolos del GGSN. A continuación, el GGSN convierte los paquetes GSM en otro protocolo por paquetes (por ejemplo, el IP o el X.25) y los envía hacia otras redes.
Los servicios tales como los datos multiintervalo y el GPRS son muy útiles a la hora de hacer avanzar las tecnologías de base, aunque si se pueden lograr los mismos objetivos con los servicios de datos existentes, se deberían realizar prototipos de los servicios en las redes actuales. Por esta razón, se debería establecer un mecanismo de acceso móvil normalizado para servicios de redes fijas, que se centre en aumentar el caudal efectivo y la inmunidad a las llamadas interrumpidas y que por lo tanto reduzca el tiempo de llamada necesario. El UMTS entregará información avanzada directamente a los usuarios y les proporcionará acceso a los servicios nuevos e innovadores. Ofrecerá comunicaciones personalizadas móviles para el mercado de masas con independencia de la ubicación, la red o el terminal usados.
Las radiofrecuencias celulares son habitualmente propiedad de los operadores de las redes en forma de bandas con licencia. Los enormes cánones de licencia derivan en procedimientos rígidos de concesión de licencias los cuales dificultan el mantenimiento de un entorno competitivo sano y no discriminatorio. En la actualidad se puede observar un uso estrictamente independiente de los recursos de acceso de propiedad por parte de operadores de redes individuales. Por lo tanto, se considera que la propiedad de bandas o espectro de frecuencias es un factor clave en el éxito del negocio del operador.
Para lograr una cobertura de un área extensa con cantidades crecientes de tráfico de red, se requieren tamaños menores de las células, lo cual hace que la planificación de las redes resulte cada vez más complicada y deriva en un aumento de los costes de adquisición de emplazamientos y de las inversiones en las redes de acceso de radiocomunicaciones. Por otra parte, para introducir sistemas de acceso nuevos se requieren unos esfuerzos de normalización enormes y rígidos.
No obstante, considerando las inversiones masivas que se han realizado en redes existentes de todos los tipos, y el enorme valor capitalizado que sigue acompañando a la mayoría de ellas, los operadores y usuarios desearán continuar con su explotación hasta el final de sus días útiles. Casi todas las redes existentes se pueden usar como redes de acceso para servicios basados en IP. Por esta razón, la interoperabilidad entre terminales UMTS y otros miembros de la familia de las redes IMT-2000 (Telecomunicaciones Móviles Internacionales 2000), o incluso redes de acceso no UMTS, es un requisito clave. En particular, los operadores UMTS deberían poder usar redes de acceso comunes que sean propiedad de otros proveedores de redes de acceso, aunque el usuario disponga de una suscripción con solamente el operador UMTS.
El documento WO-A-9952307 da a conocer un sistema que proporciona un acceso de radiocomunicaciones flexible en una red UMTS que funciona como red de acceso a una red central.
Sumario de la invención
Por lo tanto, uno de los objetivos de la presente invención es proporcionar un método y un sistema para proporcionar acceso a una red celular, por medio de los cuales se puedan aumentar las facilidades de acceso.
Este objetivo se alcanza con un sistema para proporcionar acceso a una red celular, comprendiendo el sistema:
por lo menos un dispositivo de acceso para establecer una conexión con una red celular a través de una red de acceso que no está diseñada específicamente para ser usada como parte de la red celular; y
un nodo de servicio diseñado específicamente para ser usado como parte de la red celular y dispuesto para solicitar un portador de acceso de la red de acceso en respuesta a una solicitud de establecimiento recibida desde el por lo menos un dispositivo de acceso.
Además, el objetivo anterior se logra con un método para proporcionar acceso a una red celular, comprendiendo el método las etapas siguientes:
establecer medios de comunicación entre un dispositivo terminal y una red de acceso que no está diseñada específicamente para ser usada como parte de la red celular; se indica, por parte del dispositivo terminal a la red de acceso, que se requiere una conexión con dicha red celular;
enviar una solicitud de establecimiento de conexión desde la red de acceso a dicha red celular;
establecer unos medios de transferencia de datos entre la red de acceso y dicha red celular;
indicar al dispositivo terminal que se habilita una comunicación con dicha red celular y opcionalmente se modifican los medios de transferencia de datos entre el dispositivo terminal y la red de acceso; y
realizar una señalización desde el dispositivo terminal a dicha red celular a través de los medios de transferencia de datos establecidos.
Además, el objetivo anterior se alcanza con un dispositivo terminal para proporcionar un acceso a una red celular, comprendiendo el dispositivo terminal:
unos medios de protocolos de capas superiores para proporcionar una función de señalización con la red celu-
lar;
unos medios de protocolos de capas inferiores para proporcionar una función de señalización con una red de acceso que no está diseñada específicamente para ser usada como parte de la red celular; y
unos medios de adaptación para proporcionar una adaptación entre los medios de protocolos de capas inferiores y los medios de protocolos de capas superiores con vistas a establecer una conexión transparente con la red celular a través de la red de acceso.
Por otra parte, el objetivo anterior se alcanza con un nodo de red para proporcionar acceso a una red celular, comprendiendo el nodo de red:
unos medios de protocolos de capas superiores para comunicarse con un dispositivo terminal a través de una red de acceso que no está diseñada específicamente para ser usada como parte de la red celular; y
unos medios de protocolos de capas inferiores para realizar una señalización con la red de acceso no integrada con vistas a solicitar, de la red de acceso, un portador de acceso adecuado;
en el que el portador de acceso adecuado se usa para establecer una conexión transparente entre el dispositivo terminal y el nodo de red a través de la red de acceso.
Además de esto, el objetivo anterior se alcanza con un dispositivo de acceso para proporcionar acceso a una red celular, comprendiendo el dispositivo de acceso:
unos medios de protocolos de capas superiores específicos de la red celular, para recibir desde un dispositivo terminal una señalización que indica una solicitud de una conexión con la red celular, y
unos medios de protocolos de capas inferiores específicos de una red de acceso que no está diseñada específicamente para ser usada como parte de la red celular, estando dispuestos los medios de protocolos de capas inferiores para gestionar el establecimiento de una conexión con un nodo de servicio de la red celular a través de la red de acceso en respuesta a la recepción de la señalización y para establecer un tipo solicitado de canal de acceso hacia el dispositivo terminal, el cual ha sido solicitado por el nodo de servicio.
Durante toda la presente solicitud, la expresión "red de acceso que no está diseñada específicamente para ser usada como parte de la red celular" está destinada a designar cualquier red de acceso independiente, red de acceso no integrada y/o red de acceso externa que no esté adaptada específicamente para ser usada como parte de la red celular a la que se va a acceder. Esto significa, por ejemplo, que la tecnología de acceso de la red de acceso no está diseñada específicamente para ser usada como parte de la red celular a la que se accede. La red de acceso se puede basar en una tecnología sin licencia de tal manera que la misma puede ser compartida por diferentes operadores celulares para proporcionar acceso a sus redes celulares. La red de acceso se puede conectar a la red celular de una manera complementaria, es decir, preservando las características principales de la red de acceso y de la red celular, respectivamente, según definen las normas y especificaciones existentes. Por ejemplo, una red de acceso que funcione en banda ancha sin licencia es típicamente diferente en cuanto a sus características con respecto a una red celular que funcione en una banda con licencia. Por otra parte, las normas de los protocolos o señalizaciones pueden ser diferentes en algunas o en la totalidad de las capas de los protocolos.
Por consiguiente, se proporciona un concepto de sistema para una red celular, en el cual se pueden usar redes de acceso independientes como instalaciones de acceso de radiocomunicaciones alternativas para la red celular, por ejemplo, una red UMTS. De este modo, se puede proporcionar un acceso sin interrupciones a todos los servicios de la red celular a través de varios sistemas de acceso de radiocomunicaciones. Como ejemplo, se puede establecer un sistema de radiocomunicaciones de banda ancha sobre UMTS, el cual soporte un acceso sin interrupciones a todos los servicios UMTS y que desplegarán los principios de gestión de la movilidad UMTS.
Esto proporciona a los usuarios de los terminales móviles las ventajas según las cuales se puede establecer un sistema inalámbrico de alta velocidad muy práctico para entornos domésticos, de oficina y otros entornos de concentración máxima (hot-spot), de tal manera que se pueden proporcionar servicios inalámbricos públicos atractivos a precios razonables. Además, se puede usar el mismo tipo de servicio en cualquier ubicación, ya que se pueden realizar traspasos de los sistemas económicos y rápidos de concentración máxima hacia una cobertura celular global y abandonar un lugar de concentración máxima.
Gracias a la conexión transparente a través de la red de acceso, las funciones de seguridad GSM/UMTS se pueden trasladar a dispositivos inalámbricos nuevos. El usuario se puede fiar de los pagos seguros y de otras transacciones confidenciales proporcionadas por el operador conocido a través del sistema nuevo y por lo tanto puede comenzar a usar el comercio electrónico. De este modo, se puede proporcionar cualquier servicio UMTS globalmente a través de cualquier red de acceso compatible.
En cuanto a los operadores de las redes, se proporciona una forma sencilla de convertirse en un proveedor principal de servicios inalámbricos de internet. En particular, se puede ofrecer una mejora enorme de la capacidad sin nuevos desarrollos de tecnología o esfuerzos de normalización ni cánones de licencia de primer orden, al mismo tiempo que únicamente son necesarios inversiones y costes de mantenimiento muy reducidos para los nodos de servicio adicionales. De este modo, se reducen los costes de acceso para los operadores de las redes, ya que diferentes operadores pueden compartir redes de acceso comunes. Por otra parte, incluso se pueden usar tecnologías de radiocomunicaciones diferentes para acceder a los mismos servicios, aunque se puede seleccionar la mejor tecnología de radiocomunicaciones para cada entorno. El operador se puede concentrar en las actividades principales del negocio que presente los mejores márgenes y puede dejar la gestión del acceso de banda ancha a otras partes. De este modo, la función del proveedor de servicios troncales se separa con respecto a la función del proveedor de acceso, y se pueden desarrollar más estructuras modulares del sistema, quedando los sistemas de acceso de radiocomunicaciones más separados con respecto a las infraestructuras celulares restantes.
Además, se genera un tipo nuevo de negocio para el aprovisionamiento de redes de acceso, el cual es ejecutado por los propietarios de redes de distribución o acceso existentes y futuras. Adicionalmente, los dispositivos de acceso se convierten en productos de consumo en lugar de ser parte de una infraestructura invisible de la red de acceso, ya que los proveedores de acceso deben instalar dispositivos de acceso correspondientes para proporcionar la conexión transparente a través de sus redes de acceso o distribución. Los terminales de la red se pueden disponer como terminales específicos adaptados a su lugar de uso, o como terminales celulares de modo dual que se pueden usar en cualquier entorno.
De este modo, el sistema de acceso nuevo, por un lado, ofrece a los operadores la posibilidad de ampliar su oferta de servicios celulares a entornos nuevos tales como viviendas o lugares públicos de concentración máxima de tráfico y, por otro lado, incrementa drásticamente la capacidad de radiocomunicaciones disponible para futuros servicios celulares. El sistema se puede usar como una mejora de la capacidad UMTS y como una ampliación de radiocomunicaciones de bajo coste y de una alta velocidad binaria, por ejemplo, en viviendas o áreas interiores o exteriores de máxima concentración de tráfico en las que se desea una utilización de servicios de bajo coste y con un alta velocidad binaria y una alcanzabilidad continua desde la red troncal UMTS. De este modo, se puede proporcionar un acceso sin interrupciones a todos los servicios UMTS, y las redes de acceso se pueden introducir como tecnologías alternativas o adicionales de acceso de radiocomunicaciones para el UMTS.
\newpage
La conexión se puede establecer con un dispositivo terminal dispuesto para conectarse a por lo menos un dispositivo de acceso según las especificaciones de acceso de la red de acceso. Además, el dispositivo terminal puede estar dispuesto para indicar una solicitud de conexión al por lo menos un dispositivo de acceso usando una señalización de la capa de adaptación de dicha red celular, estando adaptada la señalización de la capa de adaptación para proporcionar una funcionalidad de establecimiento de correspondencias entre los protocolos de capas inferiores de la red de acceso y los protocolos de capas superiores de la red celular. A continuación, el dispositivo terminal y la red celular establecen o restablecen una sesión, llamada o/y un portador de radiocomunicaciones. El establecimiento o restablecimiento de la sesión o llamada se puede lograr mediante una señalización SM (Gestión de Sesiones) o SIP (Protocolo de Inicio de Sesión), mientras que el portador de radiocomunicaciones se puede establecer o restablecer mediante una señalización RRC (control de recursos de radiocomunicaciones). Específicamente, las funciones de los protocolos de capas superiores del dispositivo terminal se pueden basar en funciones de protocolo UMTS que funcionen por encima de los canales de transporte UMTS en la arquitectura del protocolo UMTS.
Según una de las formas de realización ventajosas, el nodo de servicio es un nodo de servicio de banda ancha dispuesto para solicitar el portador de acceso iniciando un procedimiento de establecimiento de portador según un protocolo de señalización especificado entre la red de acceso y la red celular. Preferentemente, el portador de acceso se selecciona de entre un conjunto acordado. A continuación, el dispositivo terminal está dispuesto para asociar un canal de acceso establecido por el dispositivo de acceso a un canal de transporte correcto u otro recurso similar de la red celular mediante el uso de una identificación de un canal de transporte o de un recurso celular similar.
Preferentemente se establecen unos medios de transporte UDP entre el dispositivo de acceso y el nodo de servicio.
En cuanto a la función de facturación, el por lo menos un dispositivo de acceso u otro dispositivo de red de la red de acceso puede estar dispuesto para monitorizar el uso de recursos por una conexión activa entre un dispositivo terminal y una red celular y para informar sobre el resultado de la monitorización al dispositivo de red centralizado o dispositivo de pasarela que está dispuesto para clasificar el uso de los recursos según la red celular de origen y para incrementar una factura de tarificación de un recurso de acceso correspondiente al operador de la red celular de origen según unas normas predeterminadas acordadas para el tipo de portador de acceso establecido, y para asignar una capacidad correspondiente para la transmisión de datos.
El nodo de servicio puede distribuir una información de difusión general de la red celular tal como Información del Sistema o mensajes de Búsqueda hacia el dispositivo de pasarela, y a continuación el dispositivo de pasarela puede distribuir la información de sistema en dispositivos de acceso conectados.
En particular, para la comunicación establecida entre el dispositivo terminal y la red celular a través de la Red de Acceso no integrada, el nodo de servicio puede proporcionar funciones predeterminadas de la red celular, que comprenden la gestión de portadores de radiocomunicaciones, el cifrado, la compresión de encabezamientos IP, la segmentación y/o la retransmisión al nivel RLC, y el multiplexado MAC. Se puede dividir en servidores independientes de pasarela del plano de usuario y del plano de control. Además, el nodo de servicio se puede conectar a un SGSN mediante una interfaz Iu normalizada y/o a otros nodos de servicio o conmutación mediante una interfaz de señalización Iur para soportar traspasos sin interrupciones entre nodos de servicios y sistemas de acceso.
La red de acceso puede ser una red, por ejemplo, una red de acceso de radiocomunicaciones de banda ancha, dispuesta de forma independiente con respecto al sistema de comunicaciones en el cual se base la red celular. La misma se puede usar para acceder a varios elementos de la red celular, la cual puede ser una red de infraestructura UMTS. En particular, la red de acceso puede estar dispuesta para usar una tecnología de radiocomunicaciones basada en Bluetooth (BT), en la IEEE 802.11a/b, en la IEEE 802.15, o en la BRAN HL2. Adicionalmente, la red de acceso puede estar dispuesta para ser usada con vistas a establecer una conexión con otros tipos de redes las cuales difieran con respecto a la red celular. Puede proporcionar métodos alternativos específicos de la red de acceso para realizar funciones de protocolos de capas inferiores de redes de acceso integradas, diseñadas específicamente para ser usadas como parte de la red celular. Específicamente, la red de acceso puede ser una red de acceso multifuncional adaptada para ofrecer servicios de transporte para la red celular, y la red celular puede ser una red de acceso independiente adaptada para poder utilizar servicios de transporte proporcionados por varios tipos de redes de acceso.
El dispositivo terminal puede estar dispuesto para explorar la intensidad de la señal de otros dispositivos de acceso y para realizar un traspaso iniciando un procedimiento normal de establecimiento de conexión hacia un dispositivo de acceso nuevo. En cuanto a las funciones de transporte de datos del sistema de acceso, los flujos continuos de datos del canal de transporte de la red celular se pueden transportar sobre los portadores de transporte entre la red de acceso y la red celular y sobre los canales de comunicación proporcionados por la tecnología de acceso de la red de acceso entre un dispositivo terminal y la red de acceso. Cuando se establece una conexión a través de la red de acceso, en las partes del sistema integradas diseñadas específicamente para ser usadas como parte de la red celular únicamente se pueden usar canales de transporte dedicados de la red celular. A continuación, la red de acceso puede proporcionar una función de correspondencia para establecer una correspondencia de los flujos continuos de datos del canal de transporte dedicado de la red celular con los canales de comunicación proporcionados con la red de
acceso.
La red celular puede proporcionar una función de correspondencia para establecer una correspondencia de una calidad de servicio deseada con las características del canal de comunicación de la red de acceso, y para usar las características del canal de comunicación de las cuales se ha establecido una correspondencia con vistas a solicitar un servicio de transporte de la red de acceso para un flujo continuo de datos a establecer.
El dispositivo de acceso puede usar una información de planificación indicada y normas de establecimiento de correspondencia definidas entre referencias de tiempo y su reloj interno para planificar mensajes de difusión general de la red celular.
Según otra forma de realización ventajosa, se logra una asociación entre un flujo continuo de datos específico de la red celular entre el dispositivo terminal y la red celular y un canal de comunicaciones específico entre el dispositivo terminal y la red de acceso mediante la transferencia de una información de vinculación tanto directamente desde la red celular al dispositivo terminal como desde la red celular a través de la red de acceso hacia el dispositivo terminal al producirse un establecimiento, respectivamente, del flujo continuo de datos y del canal de comunicación.
Se puede llevar a cabo una señalización específica de la red celular a través del portador establecido de forma transparente por medio de la red de acceso que está dispuesta para asignar únicamente la capacidad respectiva. Preferentemente, los canales de difusión general y de búsqueda se multiplexan en un canal específico de acceso. Además, se puede usar un canal de difusión general con la misma dirección o ubicación lógica para un grupo de dispositivos de acceso de la red de acceso, y el dispositivo terminal puede estar dispuesto para escuchar únicamente a un canal mientras se cambia entre dispositivos de acceso del mismo grupo. El canal de difusión general de la red de acceso puede estar adaptado para difundir información de difusión general originada en la red celular. La planificación de la información de difusión general de la red celular por la red de acceso es compatible preferentemente con la planificación de la información de difusión general de la red celular por una red de acceso integrada dispuesta como parte de la red celular. La red de acceso puede recibir desde la red celular mensajes que se difundirán de forma general junto con una información de planificación usada para la difusión general. A continuación, la información de planificación puede indicar preferencias de tiempo de la red celular en las cuales la red de acceso enviará el mensaje de difusión general.
El dispositivo terminal puede estar dispuesto para usar sus características de ahorro de energía específicas de la red celular cuando se monitoriza una información de difusión general de la red celular a través de la red de acceso, determinando tiempos de transmisión compatibles para segmentos de información de difusión general de la red celular y activando las funciones de su receptor únicamente en instantes de tiempo requeridos.
Cuando se ha establecido la conexión, se puede deshabilitar un conjunto de funciones de capas inferiores de la red celular y en su lugar se pueden usar las funciones correspondientes de la red de acceso. No es necesario notificar a la red de acceso una identidad utilizada por la red celular para el usuario del dispositivo terminal y/o para el propio dispositivo terminal. El dispositivo terminal puede estar dispuesto para establecer una conexión nueva con la red de acceso, la cual no esté asociada a una conexión anterior por la red de acceso, cuando el dispositivo terminal se desplaza desde el área de cobertura o área cubierta de un dispositivo de acceso al área de cobertura o área cubierta de otro dispositivo de acceso de la red de acceso. Además, el dispositivo terminal puede estar dispuesto para informar a la red de acceso únicamente sobre un identificador de la red celular, cuando el dispositivo terminal entra en contacto con la red de acceso para acceder a la red celular.
En relación con la función de temporización del sistema de acceso, se puede establecer una correspondencia de una referencia de temporización, por ejemplo, valores del SFN, de la infraestructura de la red celular con referencias de temporización específicas de la red de acceso.
A continuación se describirá con mayor detalle la presente invención sobre la base de una forma de realización preferida y haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
la Fig. 1 muestra un diagrama de bloques esquemático de una configuración de red que comprende un sistema de acceso según la forma de realización preferida,
la Fig. 2 muestra una arquitectura de interfaz correspondiente a una interfaz aérea según una de las formas de realización preferidas,
la Fig. 3 muestra una arquitectura de interfaz correspondiente a una interfaz entre un punto de acceso y un dispositivo de pasarela de una red de acceso,
la Fig. 4 muestra una arquitectura de interfaz entre una red de acceso y un nodo de servicio de la red UMTS,
la Fig. 5 muestra un diagrama de bloques esquemático que indica direccionamientos y conexiones de la red de acceso,
la Fig. 6A muestra pilas de protocolos de la interfaz aérea con respecto al plano de usuario de la red de acceso de radiocomunicaciones,
la Fig. 6B muestra pilas de protocolos de la interfaz aérea con respecto al Plano de Usuario del Estrato de Acceso UMTS,
la Fig. 6C muestra pilas de protocolos de la interfaz aérea con respecto al Plano de Usuario del Estrato Sin Acceso UMTS,
la Fig. 7A muestra pilas de protocolo de la interfaz aérea con respecto al plano de control de la red de acceso de radiocomunicaciones,
la Fig. 7B muestra pilas de protocolos de la interfaz aérea con respecto al Plano de Control del Estrato de Acceso UMTS,
la Fig. 7C muestra pilas de protocolos de la interfaz aérea con respecto al Plano de Control del Estrato Sin Acceso UMTS,
la Fig. 8 muestra una arquitectura combinada de protocolos de la interfaz de radiocomunicaciones UMTS-HL2,
la Fig. 9 muestra pilas de protocolos de la interfaz entre el punto de acceso y el dispositivo de pasarela con respecto al plano de control,
la Fig. 10 muestra pilas de protocolos de la interfaz entre el dispositivo de pasarela y el nodo de servicio con respecto al plano de control,
la Fig. 11 muestra un diagrama de señalización para una inicialización del punto de acceso hacia el dispositivo de pasarela,
la Fig. 12 muestra un diagrama de señalización para la inicialización del dispositivo de pasarela hacia el nodo de servicio,
la Fig. 13 muestra un diagrama de señalización correspondiente a una difusión general de información UMTS a través del sistema de acceso según la forma de realización preferida,
la Fig. 14 muestra un diagrama de transición de estados del sistema de acceso según la forma de realización preferida,
la Fig. 15 muestra un diagrama de señalización correspondiente a una transición de estados asistida por la red desde un estado NULO a un estado REPOSO,
la Fig. 16 muestra un diagrama de señalización correspondiente a una transición de estados desde un estado REPOSO a un estado CONEXIÓN,
la Fig. 17 muestra un diagrama de señalización correspondiente a una transición de estados desde un modo REPOSO al modo CONEXIÓN,
la Fig. 18 muestra un diagrama de señalización correspondiente a una transición desde el estado NULO al estado REPOSO y directamente al estado CONEXIÓN,
la Fig. 19 muestra un diagrama de señalización correspondiente a una transición desde el estado CONEXIÓN al estado REPOSO,
la Fig. 20 muestra un diagrama de señalización correspondiente a un establecimiento de un flujo continuo de datos UMTS,
la Fig. 21 muestra un diagrama de señalización correspondiente a una liberación de un flujo continuo de datos UMTS, y
la Fig. 22 muestra un diagrama de señalización correspondiente a un procedimiento de traspaso.
Descripción de la forma de realización preferida
A continuación se describirá la forma de realización preferida del método y el sistema según la presente invención basándose en un sistema fundamentado en el UMTS inalámbrico de banda ancha en el cual como tecnologías de acceso de radiocomunicaciones alternativas o adicionales para el UMTS se introducen redes de acceso inalámbricas independientes de banda ancha. De este modo, dicho sistema de radiocomunicaciones de banda ancha sobre UMTS soporta un acceso sin interrupciones a todos los servicios UMTS.
La Fig. 1 muestra un diagrama esquemático de la arquitectura de la red según la forma de realización preferida, en la que una red proveedora de acceso de banda ancha (red proveedora BAN) 13 está conectada a través de una red IP (Protocolo de Internet) a una red 4 de un operador UMTS 14. El sistema de acceso se puede utilizar para la mejora de la capacidad de radiocomunicaciones UMTS en entornos adecuados a las radiocomunicaciones de banda ancha. Según la Fig. 1, el sistema de acceso comprende una o una pluralidad de redes troncales UMTS 8 explotadas por un operador UMTS, y una o una pluralidad de redes de acceso de banda ancha 12 (redes BAN) explotadas por proveedores de redes de acceso independientes. De este modo, las redes BAN 12 se pueden considerar como redes de acceso no integradas o independientes o externas. La red BAN 12 se puede basar en una tecnología de radiocomunicaciones sin licencia y por lo tanto una BAN común puede ser compartida entre operadores de redes celulares. En particular, el sistema de acceso comprende una interfaz Iu hacia la red troncal UMTS 8 y una interfaz sencilla basada en IP I-4 hacia la red BAN 12 (red de acceso no integrada), en la que la interfaz I-4 únicamente proporciona servicios de establecimiento/liberación de conexiones y de transporte de datos muy básicos. La red BAN 12 consta de puntos de acceso (puntos AP) 2 para proporcionar un acceso de radiocomunicaciones mediante el establecimiento de una conexión de radiocomunicaciones con un terminal móvil (MT) 1. Además, un servidor de control o dispositivo de pasarela denominado pasarela BAN (BANGW) 3 actúa como distribuidor e intermediario para la señalización de control entre puntos de acceso 2 y la red UMTS 8. De este modo, los puntos de acceso 2 actúan como destino de la interfaz de radiocomunicaciones de banda ancha. La BANGW 3 está dispuesta para ocultar la estructura lógica interna de la red BAN 12 con respecto a las redes externas. Entre los puntos de acceso 2 y la red UMTS 8 se establecen en términos lógicos directamente conexiones en el plano del usuario. En general, los puntos de acceso 2 se pueden corresponder con cualquier tipo de dispositivo de acceso el cual puede comprender un punto de acceso físico de propósito general y un nodo físico independiente por detrás del punto de acceso que gestiona funciones específicas de la conexión celular.
La red BAN 12 está conectada a un elemento de red o nodo de servicio UMTS lógico nuevo denominado Nodo de Servicio de Difusión General (BSN) 5 y añadido a la red UMTS 8 para proporcionar una funcionalidad de interfaz hacia la red BAN 12. La función del BSN 5 se corresponde con un RNC de Servicio (Controlador de Red de Radiocomunicaciones) de la red UMTS 8. No obstante, puede que el BSN 5 no esté dispuesto para gestionar recursos de radiocomunicaciones BAN, y la interfaz Iub convencional se sustituye por la antes mencionada interfaz 1-4 sencilla hacia la red BAN 12. Las funciones del BSN 5 incluyen la gestión de portadores de radiocomunicaciones, el cifrado UMTS, la compresión de encabezamientos IP UMTS, la segmentación y retransmisión en el nivel RLC (Control del Enlace de Radiocomunicaciones) UMTS, y una posibilidad de multiplexado MAC (Control de Acceso al Medio) UMTS.
Debe observarse que, debido a su tecnología de radiocomunicaciones sin licencia, la red BAN 12 puede ser compartida por varias redes UMTS.
En la práctica el BSN 5 se puede dividir en funciones independientes de pasarela del plano de usuario y de servidor del plano de control. El BSN 5 se conecta a un SGSN 6 de una red central GPRS a través de una interfaz Iu convencional y se puede conectar a otros BSN y RNC mediante interfaces de señalización Iur para soportar traspasos sin interrupciones entre nodos BSN y entre sistemas de acceso. Además, la red GPRS de la red UMTS 8 comprende un GGSN 7 el cual proporciona una función de pasarela con Internet 10 u otras redes externas 11 tales, por ejemplo, redes empresariales (CN) o redes multimedia basadas en IP (IM). Adicionalmente, se proporciona un servidor de abonados base (HSS) 9 como base de datos de abonados para almacenar información específica de los abonados. La función del HSS 9 se corresponde con la función del registro de posiciones base (HLR) de un entorno de una red por conmutación de circuitos.
El terminal móvil 1 está dispuesto para establecer una asociación específica del acceso con uno de los puntos de acceso 2. En particular, el establecimiento de conexiones específicas del acceso tales como las conexiones de usuario BRAN DLC (Control de Enlace de Datos BRAN) para flujos continuos de datos UMTS lo puede activar el terminal móvil 1. Además, se pueden establecer correspondencias de flujos continuos de datos UMTS existentes con canales específicos del acceso, de la red BAN 12, por ejemplo, conexiones de usuario BRAN DLC. El terminal móvil 1 puede proporcionar una interfaz aérea específica del acceso operativo según se define, por ejemplo, en las especificaciones ETSI BRAN HL2 (HIPERLAN 2). Para lograr estas funciones, el terminal móvil 1 puede comprender una función de protocolo de una capa de convergencia UMTS (CL UMTS) específica del acceso operativo, una funcionalidad del plano C UMTS para hacer funcionar una versión simplificada del protocolo RRC (Control de Recursos de Radiocomunicaciones) UMTS principalmente para la gestión de portadores y de la movilidad y protocolos de capas superiores UMTS, tales como la gestión de movilidad (MM) y la gestión de sesiones (SM). Además, el terminal móvil 1 comprende una funcionalidad del plano U UMTS para hacer funcionar protocolos RLC (Control del Enlace de Radiocomunicaciones) y PDCP (Protocolo de Convergencia de Datos por Paquetes) UMTS. De este modo, el terminal 1 proporciona una funcionalidad del plano C y del plano U a los protocolos de capas superiores UMTS y funcionalidades del plano C y U a los protocolos de radiocomunicaciones de banda ancha. Así, se pueden suministrar señalizaciones de control y del usuario a la red UMTS 8 y también a la red BAN 12.
Los puntos de acceso 2 están dispuestos para difundir de forma general información del sistema de una red celular (por ejemplo, la red UMTS 8) a través de la interfaz de acceso BAN según un protocolo de la capa de adaptación, por ejemplo, una capa de convergencia UMTS específica del acceso, y para comunicarse como cliente con la BANGW 3 mediante un protocolo o aplicación de señalización. A continuación, a este protocolo o aplicación de señalización se le denomina protocolo de control de la red de acceso (ANCP) y el mismo es necesario para intercambiar mensajes de señalización entre la red de acceso no integrada (por ejemplo, la red BAN 12) y la red celular (por ejemplo, la red UMTS 8). Esta señalización está relacionada con el establecimiento y la liberación de conexiones para dispositivos terminales o equipos de usuario individuales, el establecimiento y la liberación de flujos continuos de datos entre los dispositivos terminales o equipos de usuario y la red UMTS 8, así como con la distribución de información de difusión general para dispositivos terminales en el modo de reposo. Este tipo de protocolo se ejecuta sobre unos medios de señalización o un portador de señalización el cual se puede basar en unos medios de transporte SCTP, UDP, TCP o similares, o el intercambio de parámetros de señalización se puede realizar incluso mediante una transferencia de mensajes SNMP tal como se describe en la presente forma de realización ilustrativa. El protocolo de la capa de adaptación se requiere para proporcionar una funcionalidad de correspondencia entre las capas de protocolos inferiores de la red BAN 12 y las capas de protocolos superiores de la red UMTS 8. Esta funcionalidad de correspondencia está adaptada para conseguir que los protocolos específicos de la BAN tengan el aspecto de los protocolos sustituidos de la red UMTS 8 por estos protocolos específicos de la BAN. El protocolo de la capa de adaptación tiene como destino el terminal móvil 1 y los puntos de acceso 2. Las funciones del protocolo de la capa de adaptación comprenden la planificación de la información de difusión general de la red UMTS a través de la interfaz de acceso BAN según la información de planificación proporcionada a la red BAN 12 por la red UMTS 8, y el establecimiento de correspondencias de flujos continuos de datos de la interfaz de acceso con los flujos continuos de datos entre la red BAN 12 y la UMTS 8. En la fase de establecimiento de conexiones y de flujos continuos de datos, este protocolo se usa para intercambiar información relacionada con la red UMTS entre los puntos de acceso 2 y el terminal móvil 1 con vistas a proporcionar unos medios para lograr un establecimiento satisfactorio de una comunicación o medios de transferencia de datos entre el terminal móvil 1 y la red UMTS 8.
Además, los puntos de acceso 2 están dispuestos para establecer correspondencias de canales específicos del acceso tales como conexiones de usuario BRAN DLC con portadores de transporte BAN de la red BAN 12. Adicionalmente, los puntos de acceso 2 explotan interfaces aéreas específicas del acceso según especificaciones de la red BAN y también el protocolo de la capa de adaptación (por ejemplo, el protocolo de la capa de convergencia UMTS específico del acceso). Además de esto, en los puntos de acceso 2 se puede proporcionar una función de contabilidad para recoger información de contabilidad (cantidad de bytes, tiempo transcurrido) de conexiones activas. De este modo, los puntos de acceso 2 proporcionan una función de establecimiento de correspondencia entre canales de radiocomunicaciones y portadores de transporte BAN, y una asociación de seguridad con la pasarela BAN 3.
La pasarela BAN 3 se comunica como cliente con la BSN 5 usando el ANCP proporcionado para la gestión del enlace de señalización BAN. Por otro lado, la pasarela BAN 3 se comunica como servidor con los puntos de acceso 2 usando el ANCP. De este modo, la pasarela BAN 3 está dispuesta para establecer correspondencias de flujos de datos entre portadores de transporte internos y externos con respecto a la BAN 12. Así, se puede establecer una asociación de seguridad entre la pasarela BAN 3 y cualquier punto de acceso y el BSN 5. Adicionalmente, la pasarela BAN 3 puede actuar como proxy de señalización y distribuidor entre los puntos de acceso 2 y el BSN 5, mientras que la estructura lógica de la red BAN 12 se oculta al BSN 5. Adicionalmente, la pasarela BAN 3 puede estar dispuesta para proporcionar a los puntos de acceso 2 información de sistemas troncales y una función de distribución de búsqueda. A la interfaz entre la pasarela BAN 3 y los puntos de acceso 2 se le denomina interfaz I-3. Además, a la interfaz entre los puntos de acceso 2 y el terminal móvil 1 se le denomina interfaz I-2.
El BSN 5 está dispuesto para proporcionar a una función de mantenimiento de la conexión UMTS un terminal móvil ejecutando un protocolo UMTS RRC limitado o reducido, y para proporcionar a una función de mantenimiento de flujos de datos UMTS el terminal móvil 1 ejecutando el UMTS PDCP y protocolos RLC limitados o reducidos. En particular, el BSN 5 se comunica como servidor con la pasarela BAN 3 usando el ANCP, y se comunica con el SGSN 6 usando una señalización definida para la interfaz Iu UMTS. De este modo, el BSN 5 proporciona una función de transporte de datos hacia y desde la red BAN 12. Mientras se gestiona la señalización UMTS hacia el terminal móvil 1, se establece una asociación de seguridad con la pasarela BAN 3, se proporciona una gestión de conexiones y portadores hacia la red BAN 12 con el ANCP, y se proporciona la interfaz UMTS habitual al SGSN 6.
La Fig. 2 muestra una arquitectura de interfaz correspondiente a la interfaz I-2 entre el terminal móvil 1 y los puntos de acceso 2. En la Fig. 2, se muestra una situación en la que dos terminales móviles 1 están conectados a uno de los puntos de acceso 2 y al BSN 5. La interfaz I-2 es una interfaz aérea la cual consta de dos partes, una parte UMTS y una parte específica del acceso. La parte UMTS tiene como destino el BSN 5 y la parte específica del acceso tiene como destino el punto de acceso respectivo 2. Un punto de acceso 2 se puede comunicar con uno o varios terminales móviles 1, mientras que el terminal móvil 1 se comunica únicamente con un punto de acceso 2 cada vez.
La parte específica del acceso, de la interfaz I-2, se ajusta a las capas inferiores de la tecnología de radiocomunicaciones de banda ancha, por ejemplo, la BRAN HL2 PHY (capa Física) y la DLC o capas equivalentes de tecnologías de acceso BT o WLAN (Red de Área Local Inalámbrica). En la parte UMTS, las capas superiores se definen para el L2 (por ejemplo, MAC, RLC, PDCP) y el L3 (RRC, MM, SM) UMTS, aunque se pueden implementar ciertas restricciones para el uso de protocolos UMTS a través de los sistemas de acceso. La parte específica del UMTS es transparente para los puntos de acceso 2. La interfaz aérea I-2 y los puntos de acceso 2 están dispuestos para transportar la transmisión y la planificación de mensajes de difusión general sobre información del sistema UMTS. De este modo, tal como puede deducirse a partir de la Fig. 2, se puede establecer una señalización de capa inferior entre los terminales móviles 1 y uno de los puntos de acceso 2, y se puede establecer una señalización de capa superior entre los terminales móviles 1 y el BSN 5 a través de la red BAN 12.
La Fig. 3 muestra una arquitectura de interfaz correspondiente a la interfaz I-3 entre los puntos de acceso 2 y la pasarela BAN 3. La pasarela BAN 3 es una entidad de control centralizada en la red BAN 12. Las funciones de la pasarela BAN 3 están más relacionadas con el nivel de la red de transporte que con el nivel de la red de radiocomunicaciones. En el nivel de la red de radiocomunicaciones, la función de la pasarela BAN 3 es distribuir información de difusión general hacia los puntos de acceso correctos y gestionar la inicialización de puntos de acceso individuales. La pasarela BAN 3 se puede conectar a uno o varios puntos de acceso, mientras que cada punto de acceso se puede conectar solamente a una pasarela BAN 3. La interfaz I-3 es una interfaz interna BAN y la misma se basa en funciones de transporte IP. Los puntos de acceso 2 y la pasarela BAN 3 se comunican entre sí mediante un protocolo de la capa de aplicación específico, el sistema de acceso, el cual se denomina ANCP, y el cual se define en la especificación TS 25.301 del ETSI 3GPP, "Radio Interface Protocol Architecture". El ANCP proporciona procedimientos comunes no específicos de un terminal móvil particular y procedimientos dedicados específicos de un terminal móvil particular. En general, el ANCP puede ser cualquier protocolo de señalización requerido entre una red de acceso (por ejemplo, la red BAN 12) y una red celular (por ejemplo, la red UMTS 8). En este caso, este protocolo de señalización o aplicación de señalización se ejecuta sobre un portador de señalización el cual podría ser, por ejemplo, el SCTP (Protocolo de Control de Flujos Continuos), el TCP o UDP, el SNMP (Protocolo Simple de Gestión de Red) o algún otro portador de señalización adecuado, capaz de transportar mensajes de señalización entre dos redes. Para procedimientos ANCP comunes, se establece un enlace ANCP entre uno de los puntos de acceso 2 y la pasarela BAN 3. En la ANCP común se usa para entregar información de búsqueda y de difusión general UMTS a los puntos de acceso 2. Los puntos de acceso 2 establecen dinámicamente una conexión ANCP dedicada para cada terminal móvil que accede a la red a través de uno respectivo de entre los puntos de acceso 2. Cada conexión ANCP dedicada está dispuesta para utilizar su propio enlace de protocolo de señalización separado con respecto al resto por sus direcciones de transporte, por ejemplo, el UDP (Protocolo de Datagrama de Usuario). La conexión ANCP dedicada se usa para establecer y liberar portadores de transporte del plano de usuario entre uno de los puntos de acceso 2 y la pasarela BAN 3. No obstante, debe observarse que el plano de usuario para transportar flujos continuos de datos UMTS entre el punto de acceso 2 y la red UMTS no se encamina en términos lógicos a través de la pasarela BAN 3, tal como se describe a continuación haciendo referencia a la interfaz I-4.
La Fig. 4 muestra la arquitectura de la interfaz I-4. Esta interfaz conecta redes BAN individuales con redes UMTS. De este modo, se considera que esta interfaz se encuentra entre dos entidades legales, el proveedor de redes BAN y el operador UMTS. Una red BAN puede estar conectada a varios BSN en redes de uno o varios operadores, y el BSN 5 puede estar conectado a varias redes BAN proporcionadas por uno o varios proveedores de redes BAN. Tal como se ha indicado en la Fig. 4, el plano de usuario para transportar flujos continuos de datos UMTS se encamina directamente entre los puntos de acceso 2 y los BSN correspondientes 5 de las dos redes UMTS (véanse las líneas de trazos y puntos de la Fig. 4).
Para soportar el acceso a servicios UMTS a través de la red BAN 12, se requiere que el operador UMTS instale nodos BSN correspondientes en la red UMTS 8. Cuando se acuerda un aprovisionamiento de un servicio en un área determinada con un proveedor de redes BAN, debe establecerse una comunicación segura entre las pasarelas BAN de los proveedores de redes BAN y los BSN de los operadores UMTS. Esto requiere una configuración de las direcciones IP de los demás con respecto a los elementos de red, u otras disposiciones correspondientes por medio de las cuales la red BAN 12 pueda encontrar la dirección (por ejemplo, dirección IP) del BSN 5. Además de esto, se requieren una configuración de un código de red del operador UMTS (por ejemplo, ID PLMN) con la pasarela BAN 3 y un acuerdo sobre el método y el algoritmo usados para la autenticación de mensajes de control a intercambiar entre la pasarela BAN 3 y el BSN 5. El proveedor de redes BAN debe garantizar que también se proporciona una seguridad y conectividad similares dentro de la red BAN 12, es decir, entre los puntos de acceso 2 y la pasarela BAN 3.
Además, se debe alcanzar un acuerdo con respecto a los servicios a proporcionar y la facturación de los mismos. Como ejemplo, el proveedor de redes BAN puede facturar al operador UMTS por los portadores de transporte usados para transportar flujos continuos de datos UMTS entre terminales de usuario y la red UMTS 12 de los operadores para usuarios conectados a la red UMTS 8 a través de la red BAN 12. Para lograr esta opción, el operador UMTS y el proveedor de redes BAN deberían acordar de antemano qué tipo de medios de transporte específicos del acceso se le solicitarán a la red BAN 12 para que los proporcione para flujos continuos de datos UMTS hacia la red UMTS 8. Los puntos de acceso 2 de la red BAN 12 están dispuestos para soportar ciertas normas de la interfaz aérea con ciertas versiones. El operador UMTS puede definir unas normas de establecimiento de correspondencias entre la QoS (Calidad de Servicio) UMTS y la QoS definida por las normas de la interfaz aérea (interfaz I-2) que se utilizan en la red BAN 12. Cuando se establece una función de transporte para flujos continuos de datos UMTS nuevos, estos parámetros de los cuales se han establecido correspondencias se deberían proporcionar a la red BAN 12 desde la red UMTS 8. Además de un conjunto de posibles tipos de portadores de transporte, también se debería llegar a un acuerdo sobre las normas de facturación para cada uno de dichos portadores.
Cuando es necesario establecer un portador de radiocomunicaciones UMTS nuevo, el BSN 5 de la red UMTS 8 solicita el establecimiento de un portador de transporte adecuado a partir del conjunto acordado o decide multiplexar el portador de radiocomunicaciones UMTS nuevo en uno de los portadores de transporte ya existentes a través de unos medios específicos del UMTS. Si se requiere un portador de transporte nuevo, el BSN 5 emite una orden hacia la red BAN 12 para establecer este tipo de portador de transporte mediante la emisión de los parámetros QoS de la interfaz aérea de los cuales se han establecido las correspondencias, para el canal específico del acceso, deseado, hacia la red BAN en un mensaje ESTABLECIMIENTO FLUJO CONTINUO DATOS UMTS (ESTABLECIMIENTO UDS) del ANCP. El mensaje ESTABLECIMIENTO UDS es una indicación clara para la red BAN 12 sobre las características del enlace de radiocomunicaciones requerido de la interfaz aérea BAN. Después de que se haya establecido el portador, tanto el punto de acceso 2 como el BSN 5 pueden comenzar a recoger información de facturación según los principios de facturación acordados para el tipo de portador de transporte establecido. El punto de acceso 2 recoge esta información de facturación y la envía ocasionalmente a un servidor de facturación proporcionado en una red BAN 12. El proveedor de redes BAN emite una factura hacia el operador UMTS según la forma que ellos han acordado para gestionar la facturación. El proveedor de redes BAN no tiene conocimiento de las identidades de los usuarios, de tal manera que no es posible una tarificación específica de cada usuario y la misma ni siquiera es deseable debido a la confidencialidad sobre la información de las identidades de los usuarios. En particular, los puntos de acceso 2 u otro dispositivo de la red BAN 12 monitoriza el uso de los recursos BAN por cada conexión activa entre terminales móviles y una red celular específica (por ejemplo, la red UMTS 8) a través de la red BAN 12. A continuación, este dispositivo informa sobre este uso de recursos o sobre una información de contabilidad a un dispositivo centralizado de la red BAN 12, por ejemplo, mediante un protocolo AAA (protocolo de contabilidad, autenticación y autorización). Este dispositivo centralizado recoge la información de uso de los recursos y la clasifica según la red celular de origen. A continuación, esta información de contabilidad se usa para tarificar el uso BAN de cada operador de las redes celulares.
El operador UMTS de la red UMTS 8 debería recoger la información de tarificación de usuarios individuales o la información de su uso BAN. Esto se puede realizar según la manera normal en el UMTS emitiendo registros CDR hacia un centro de facturación de la red UMTS 8 desde el SGSN 6. El operador UMTS también puede recoger información para comprobar la facturación del proveedor de redes BAN. Esta función puede residir en el BSN 5.
La Fig. 5 muestra un diagrama esquemático que indica el direccionamiento y conexiones BAN. En el caso mostrado en la Fig. 5 no hay ningún terminal móvil asociado a un primer punto de acceso AP 1 y hay dos terminales móviles MT 1 y MT 2 asociados a un segundo punto de acceso AP 2. En particular, un primer terminal móvil MT 1 está utilizando dos portadores de transporte (indicado mediante las líneas continuas) a través de la red BAN 12, mientras que el segundo terminal móvil MT 2 está utilizando solamente un portador de transporte. Las líneas de puntos indican enlaces comunes de gestión de conexiones BAN y las líneas de trazos indican enlaces dedicados de gestión de conexiones BAN. Tal como puede deducirse a partir de la Fig. 5, los nodos de la red BAN están conectados permanentemente entre sí con los denominados enlaces comunes de gestión de conexiones BAN (CBCML). Adicionalmente, para cada terminal móvil asociado en ese momento se proporciona un enlace dedicado de gestión de conexiones BAN (DCBML) entre el punto de acceso respectivo y la pasarela BAN 3 así como entre la pasarela BAN 3 y el BSN 5. De este modo, para cada portador de transporte establecido entre un terminal móvil y el BSN 5, se establece una conexión de plano de usuario entre el punto de acceso y el BSN 5.
Dentro de la red BAN 12, cada punto de acceso y la pasarela BAN deberían tener una dirección IP. La dirección IP usada en el interior de la red BAN 12 puede ser una dirección privada. Cada punto de acceso debe tener conocimiento de la dirección IP de la pasarela BAN a la cual está conectado. Por otro lado, la pasarela BAN 3 debe tener conocimiento de las direcciones IP de cada punto de acceso conectado a la misma. La pasarela BAN 3 y el BSN 5 deben poder direccionarse entre sí por medio de una dirección IP. De este modo, el BSN 5 y la pasarela BAN 3 son accesibles por lo menos a través de una dirección IP pública conocida en el nodo agente. En el caso de que los puntos de acceso dispongan de direcciones privadas, las conexiones del plano de usuario se encaminan a través de un traductor de direcciones de red, el cual es necesario que sea controlado dinámicamente por la pasarela BAN 3.
En general, el plano de control finaliza en la pasarela BAN 3, mientras que las conexiones del plano de usuario se pueden encaminar directamente entre los puntos de acceso 2 y el BSN 5. De este modo, la interfaz I-3 es una interfaz solamente de control que conecta los puntos de acceso 2 con la pasarela BAN 3, y la interfaz I-4 es una interfaz combinada del plano de usuario y de control que conecta la pasarela BAN 3 con el BSN 5.
Entre cada uno de los puntos de acceso 2 y la pasarela BAN 3 y entre cada pasarela BAN 3 y el BSN 5 hay un enlace común de gestión de conexiones BAN (CBCML) semipermanente. Los enlaces entre los puntos de acceso 2 y la pasarela BAN 3 y la conexión entre la pasarela BAN 3 y el BSN 5 son mutuamente independientes. Se establece un enlace común de gestión de conexiones BAN cuando se instala el nodo agente en la red y el mismo se vuelve a establecer en la reinicialización del nodo agente. La conexión de control común hace uso de la función de transporte del protocolo de señalización sobre las conexiones de transporte UDP dedicadas a través del IP. De este modo, este CBCML específico queda identificado entre estos nodos por las direcciones IP de origen y de destino y los números de puerto UDP de origen y de destino. En particular, el CBCML se usa para intercambiar los mensajes de inicialización de los nodos en el establecimiento o la reinicialización, y para distribuir mensajes de búsqueda y de información del sistema UMTS. La pasarela BAN 3 es responsable de la distribución de dicha información del sistema y de las búsquedas a través de la interfaz I-3 basándose en procedimientos ejecutados en la interfaz I-4.
Para cada terminal móvil que disponga de una asociación con uno de los puntos de acceso 2 en la red BAN 12, se establece un enlace dedicado de gestión de conexiones BAN (DBCML) entre el punto de acceso 2 y la pasarela BAN 3 así como entre la pasarela BAN 3 y el BSN 5. Este DBCML es similar al enlace común de gestión de conexiones BAN aunque asignado específicamente a un terminal móvil. Un DBCML se usa para inicializarse a sí mismo para un terminal móvil nuevo, para establecer y liberar portadores de transporte para flujos continuos de datos UMTS, y para liberarse a sí mismo. La pasarela BAN 3 es responsable del establecimiento correcto de correspondencias entre los DBCML de la interfaz I-3 y la interfaz I-4 al realizar un establecimiento adecuado de correspondencias de la dirección IP y el número de puerto UDP.
Para cada flujo continuo de datos UMTS transportado a través de la red BAN 12, se establece una conexión de plano de usuario. Debe observarse que un flujo continuo de datos UMTS puede transportar información referente a uno o varios portadores de radiocomunicaciones UMTS. Todos los datos que se intercambian entre el BSN 5 y el terminal móvil 1, es decir, datos tanto del plano de usuario UMTS como del plano de control UMTS, se transmiten a través de la red BAN 12 en estos portadores de transporte del plano de usuario. Tal como ya se ha mencionado, la conexión del plano del usuario se establece directamente entre uno respectivo de los puntos de acceso 2 y el BSN 5, en el caso de que no se tenga en cuenta el posible equipo de la capa de red tal como el Traductor de Direcciones de Red (NAT).
El plano de usuario utiliza una función de transporte UDP sobre IP y por lo tanto queda identificado por la dirección IP de origen y de destino en una capa de red y los números de los puertos UDP en la capa de transporte que identifica este portador de transporte del plano de usuario específico. Los números de los puertos UDP se seleccionan de entre el intervalo dinámico de números de puerto. En particular, se usan conexiones del plano de usuario para transferir datagramas individuales del portador UMTS (unidades UMTS MAC-PDU) entre los puntos de acceso 2 y la pasarela BAN 3 y entre la pasarela BAN 3 y el BSN 5. A continuación, en el BSN 5, se establece una correspondencia de un canal de transporte con un portador de transporte del plano de usuario. En los puntos de acceso 2, se establece adicionalmente una correspondencia del portador de transporte del plano de usuario con una conexión lógica a través de la interfaz aérea I-2 y finalmente se vuelve a establecer una correspondencia de la conexión lógica en el terminal móvil 1 con el canal de transporte UMTS. La pasarela BAN 3 es responsable ce la traducción de las direcciones de red y del establecimiento de correspondencia de los puertos de los enlaces de gestión de conexiones BAN del plano de control así como de la gestión del posible establecimiento de correspondencias entre direcciones privadas y públicas de los portadores de transporte del plano de usuario.
Para cada CBCML y DBCML en la interfaz I-3 y la interfaz I-4 se usan conexiones independientes de protocolo de señalización. Las conexiones de protocolo de señalización son inicializadas por nuevos agentes, es decir, un punto de acceso en la interfaz I-3 y la pasarela BAN 3 en la interfaz I-4, cuando se inicializa el nodo agente. El primer mensaje del protocolo de señalización, el cual contiene el mensaje de inicialización ANCP, se envía a la dirección IP conocida del nodo gestor con el puerto UDP bien conocido del protocolo de señalización como puerto UDP de destino. El nodo agente utilizará un puerto UDP libre de entre el intervalo dinámico en su dirección de origen. El nodo agente también puede seleccionar una dirección IP adecuada como su dirección IP de origen. El nodo gestor responde al mensaje de inicialización mediante un mensaje que contiene una dirección IP seleccionada y un número de puerto UDP de entre el intervalo dinámico como dirección de origen y la dirección IP y el puerto de origen UDP del agente indicado como dirección de destino. Después del intercambio de estos mensajes, los números de los puertos UDP seleccionados se usan en comunicaciones subsiguientes a través de la conexión establecida del protocolo de señalización. La conexión del protocolo de señalización se puede liberar localmente después de haber intercambiado satisfactoriamente mensajes de liberación al nivel ANCP.
Como el BSN 5 no tiene conocimiento de la estructura de la red BAN 12, únicamente ve la pasarela BAN 3. Por esta razón, la gestión BAN se realiza completamente sin la red BAN 12.
Las Figs. 6A a 6C muestran pilas de protocolos del plano de usuario de la interfaz aérea I-2. En particular, la Fig. 6A muestra las pilas de protocolos del plano de usuario BAN en el terminal móvil 1 y los puntos de acceso 2. Tal como puede deducirse a partir de la Fig. 6A, el terminal móvil 1 ó equipo de usuario (UE) comprende funciones de protocolos de capas superiores (CL UMTS y CL de paquetes) para establecer la conexión directa del plano de usuario entre el terminal móvil 1 y el BSN 5. Adicionalmente, se proporcionan funciones de protocolos de capas inferiores (BRN DLC y BRAN L1) para establecer la conexión del plano de control con la red BAN 12. Se aplica la misma situación para las pilas de protocolos de los puntos de acceso 2.
La Fig. 6B muestra las pilas de protocolo del plano de Usuario del Estrato de Acceso UMTS entre el terminal móvil 1 y el BSN 5. Un estrato define un agrupamiento de protocolos relacionados con un aspecto de los servicios proporcionados por uno o varios grupos de entidades físicas del nivel más alto. El estrato de acceso es un agrupamiento funcional que consta de las partes que se encuentran en la infraestructura y en el equipo de usuario y de los protocolos entre estas partes específicas de la técnica de acceso, es decir, la forma en la que se usan los medios físicos específicos entre el equipo de usuario y la infraestructura para transportar información. El estrato de acceso proporciona servicios relacionados con la transmisión de datos a través de la interfaz de radiocomunicaciones y la gestión de la interfaz de radiocomunicaciones a las otras partes de la red UMTS 8. Tal como puede deducirse a partir de la Fig. 6B, la conexión del plano de usuario se establece directamente entre el terminal móvil o equipo de usuario y el BSN 5 mediante las capas de protocolo aéreas UMTS RLC y UMTS MAC. En las capas de protocolos inferiores, los puntos de acceso 2 proporcionan una función de adaptación o de establecimiento de correspondencias para establecer correspondencias de las capas inferiores del plano de usuario BRAN con las funciones de los protocolos UDP/IP y L2+L1, respectivamente. En la pasarela BAN 3, el NAT realiza un establecimiento adicional de correspondencias de direcciones y puertos para proporcionar la conexión de las capas inferiores.
La Fig. 6C muestra las pilas de protocolos correspondientes al Plano de Usuario del Estrato Sin Acceso UMTS entre el terminal móvil 1 y el GGSN 7. En este caso, se establece una conexión a través de la red BAN 12, el SGSN 6 y el GGSN 7 de la red UMTS 8 hacia una red externa tal como Internet 10. El Plano de Usuario del Estrato de Acceso UMTS indicado en la Fig. 6D se usa para encaminar la llamada hacia el BSN 5. Basándose en la capa UMTS PDCP superior del BSN 5, se logra un establecimiento de correspondencias con las capas de protocolos GPRS GTP-u (Protocolo de Tunelización GPRS), Iu FP (Protocolo de Tramas) y el portador de transporte Iu. En el SGSN 6, se establece una correspondencia de la capa Iu FP y la capa del Portador de Transporte Iu con el portador de transporte de la red externa.
Las Figs. 7A a 7C muestran pilas de protocolos del plano de control de la interfaz I-2. Tal como puede deducirse a partir de la Fig. 7A, el terminal móvil 1 y los puntos de acceso 2 comprenden una capa inferior adicional BRAN MAC requerida para la función de multiplexado/demultiplexado de medios del plano de control.
Además, el Plano de Control del Estrato de Acceso UMTS mostrado en la Fig. 7B proporciona una capa superior adicional UMTS RRC para la función de control de recursos de radiocomunicaciones en el terminal 1 y el BSN 5. En el caso del Plano de Control del Estrato Sin Acceso UMTS mostrado en la Fig. 7C, se proporcionan funciones adicionales de capas superiores de gestión de movilidad (MM) y de gestión de seguridad (SM) UMTS en una capa de protocolo superior adicional en el terminal 1 y el SGSN 6. Además, el BSN 5 está dispuesto para establecer correspondencias de las capas de protocolos del Plano de Control de Estrato de Acceso UMTS con una capa de la Parte de Aplicación de la Red de Acceso de Radiocomunicaciones (RANAP) y un portador de señalización Iu requerido para la señalización de control correspondiente.
La Fig. 8 muestra una arquitectura combinada de protocolos de interfaz de radiocomunicaciones UMTS-HL2 tal como se proporciona en el BSN 5, los puntos de acceso 2 y el terminal móvil 1 para la función de interfaz entre la red UMTS 8 y la red BAN 12. La normalización de la Red de Acceso de Radiocomunicaciones de Banda Ancha (BRAN) por parte del ETSI designa una serie de tecnologías adecuadas para la implementación de redes de acceso de radiocomunicaciones de banda ancha. Entre estas tecnologías, una de ellas se conoce como HIPERLAN 2 (HL2). Estas redes de acceso inalámbricas están destinadas a soportar una variedad de redes centrales, incluyendo aquellas que se basan en el IP. La arquitectura combinada de protocolo de interfaz de radiocomunicaciones UMTS-HL2 comprende una capa BRAN HL2 101, una capa BRAN HL2 DLC 102, una capa de convergencia BRAN HL2 103, una capa UMTS L2/MAC 104, una capa UMTS L2/RLC 105, una capa UMTS L3 RLC 106 y una capa L2/PDCP 107.
En comparación con la arquitectura normal de protocolo UMTS/UTRAN (Red de Acceso de Radiocomunicaciones Terrestre UMTS) definida en la especificación TS 25.323 del ETSI 3GPP, se pueden definir las siguientes deferencias para las partes UMTS. En la arquitectura mostrada en la Fig. 8, se soporta únicamente el dominio por conmutación de paquetes, es decir, todos los portadores de radiocomunicaciones utilizan servicios del protocolo PDCP según se define en la especificación TS 25.323 del ETSI 3GPP, "Protocolo de convergencia de datos por paquetes (PDCP)". Además, únicamente se puede utilizar un canal de transporte dedicado (DCH) de la arquitectura UMTS. Además de esto, se establecen correspondencias de los mensajes UMTS CCCH con un canal de transporte DCH.
Los mensajes de difusión general de información del sistema y de búsqueda UMTS no se transmiten a través de los protocolos RLC y MAC, sino que por el contrario, en el lado de la red, la información del contenido de dichos mensajes y la información de planificación adicionalmente necesaria es suministrada directamente por la función RRC 106 a la capa de convergencia BRAN HL2 UMTS 103 a través del SAP (Punto de Acceso al Servicio) de control de difusión general. En el terminal móvil 1 ó equipo de usuario (UE), los mensajes de información del sistema y de búsqueda son recibidos por la función RRC 106 directamente provenientes de la capa de convergencia BRAN HL2 UMTS 103 a través del SAP de control de difusión general. En particular, la capa de convergencia BRAN HL2 103 comprende una parte común 1031 a través de la cual se encamina una señalización SAP de Usuario DLC hacia un plano U 1033 de la BRAN HL2 UMTS SSCS (Subcapa de Convergencia Específica del Servicio). Además, la señalización SAP de control DLC se encamina hacia un DC 1034 el cual se encamina directamente hacia la UMTS L3 RRC 106. La señalización de difusión general del plano U 1033 se encamina a través de un plano BC 1035 hacia la UMTS L3 RRC 106. Por el contrario, la señalización SAP de usuario TL se encamina desde el plano U 1033 a través de la capa UMTS L2/MAC 104 hacia las funciones RLC respectivas 1051 de la capa UMTS L2/RLC 105. A continuación, los canales lógicos se encaminan bien hacia la función UMTS L3 RRC 106 ó bien hacia las funciones PDCP respectivas 1071 de la capa L2/PDCP 107, basándose en la función de multiplexado/demultiplexado proporcionada en la capa MAC 104 para separar/combinar la señalización del plano de control y del usuario.
La capa UMTS SSCS 1032 reside por encima de la parte común 1031 y la capa DLC 102. Proporciona unos medios para usar y preservar la trama UMTS MAC sobre la interfaz de radiocomunicaciones I-2 de la red BAN 12. Además, gestiona los datos de difusión general UMTS a través de la interfaz de radiocomunicaciones, por ejemplo, mensajes de información del sistema y de búsqueda. En la interfaz entre las capas superiores y la UMTS SSCS 1032, se transfieren datos de control y de usuario UMTS en forma de flujos continuos de datos UMTS. En la UMTS SSCS 1032, se establece una correspondencia de cada flujo continuo de datos UMTS con una Conexión de Usuario DLC (DUC) HL2 diferente de la red BAN 12. De este modo, se establecen correspondencias de las ID DUC usadas en la red BAN 12 con las ID de los flujos continuos de datos UMTS. Adicionalmente, el control de conexiones entre los puntos de acceso 2 y el terminal móvil 1 se realiza en la UMTS SSCS 1032 de acuerdo con las solicitudes provenientes de las capas superiores del terminal móvil 1 ó redes externas. En el proceso de control de las conexiones, se establece una correspondencia de una ID HL2 MAC con una ID de conexión UMTS. El establecimiento y la liberación de flujos continuos de datos UMTS se realizan también en la UMTS SSCS 1032.
El procedimiento de difusión general de los datos de difusión general UMTS se realiza en la función UMTS SSCS respectiva de los puntos de acceso 2. Los datos de difusión general UMTS se reciben provenientes de redes externas y se convierten en un flujo continuo de datos UMTS en la UMTS SSCS según su información de planificación recibida desde las redes externas. A continuación, el flujo continuo de datos UMTS se difunde de forma general a través de la interfaz 12. La UMTS SSCS 1032 es también responsable del establecimiento de correspondencias de tramas del sistema UMTS con tramas HL2 de la red BAN 12.
Para realizar todas las funciones de la UMTS SSCS, la UMTS SSCS 1032 se subdivide en el plano U (plano de Usuario) 1033, el Plano BC (plano de Control de Difusión General) 1035, y el Plano DC (plano de Control Dedicado) 1034. Debe observarse que la Parte Común 1031 es transparente para el Plano DC 1034. Los procedimientos del Plano U 1033 proporcionan la capacidad de transferir unidades UMTS SSCS SDU (Unidades de Datos de Servicio) entre la UMTS SSCS de los puntos de acceso 2 y una o más UMTS SSCS de terminales móviles asociados a los puntos de acceso 2 a través de la red BAN 12. Para lograr esta opción, el Plano U 1033 comprende una función de transferencia para transferir datos de control y de usuario UMTS desde/hacia las capas superiores y el Plano BC 1035 y desde/hacia las capas inferiores, y funciones de establecimiento de correspondencia para establecer correspondencias de conexiones UMTS y flujos continuos de datos UMTS de las capas superiores con las conexiones HL2 y las conexiones HL2 DLC, respectivamente, de las capas inferiores basándose en sus ID respectivas.
El Plano BC 1035 gestiona datos de difusión general UMTS basándose en procedimientos asimétricos los cuales difieren en el terminal móvil 1 y en los puntos de acceso 2 debido, respectivamente, a su carácter receptor y transmisor de difusión general.
Finalmente, el Plano DC 1034 es responsable del establecimiento, gestión y liberación de flujos continuos de datos UMTS. Esta opción comprende la indicación de inicialización y activación UMTS SSCS de procedimientos de incorporación de difusión general CL UMTS, de establecimiento de conexiones UMTS, de liberación de conexiones UMTS, de establecimiento de flujos continuos de datos UMTS y de liberación de flujos continuos de datos UMTS.
La Fig. 9 muestra pilas de protocolos correspondientes a la interfaz I-3 entre los puntos de acceso 2 y la pasarela BAN 3. En ambos elementos de la red, las capas de protocolos comprenden una capa ANCP por encima de una capa de protocolo de señalización (por ejemplo, SMNP tal como se indica en la Fig. 9) por encima de una capa UDP/IP por encima de capas L2+L1.
De forma similar, tal como se indica en la Fig. 10, la pila de protocolos de la interfaz I-4 entre la pasarela BAN 3 y el BSN 5, comprende la capa ANCP por encima de la capa de protocolo de señalización (por ejemplo, SNMP tal como se indica en la Fig. 10) por encima de la capa UDP/IP por encima de la capa L2+L1.
La Fig. 11 muestra un diagrama de señalización para una inicialización de un punto de acceso 2 hacia la pasarela BAN 3, en el que un punto de acceso instalado o reinicializado está conectado a la pasarela BAN 3. Este ejemplo de señalización muestra la señalización requerida cuando se instala un AP nuevo en la red BAN 12 ó se debe reinicializar un AP existente. El punto de acceso dispone de una asociación de seguridad con la pasarela BAN conectada 3. De este modo, se considera que la información de asociación de seguridad está preconfigurada en el punto de acceso.
Al producirse el establecimiento y la reinicialización, cada punto de acceso establecerá un Enlace de Gestión de Conexiones BAN común con su pasarela BAN designada. Esta conexión de señalización funciona por encima del protocolo de señalización por encima del protocolo de transporte UDP/IP.
El punto de acceso establece la conexión mediante el envío de un mensaje ANCP INICIALIZACIÓN hacia la pasarela BAN 3.
El mensaje INICIALIZACIÓN puede contener, por ejemplo, una lista de las versiones soportadas del protocolo de la interfaz aérea específica del acceso, una lista de versiones ANCP soportadas, y un identificador de nodo AP. El acuse de recibo de INICIALIZACIÓN lo realiza la pasarela BAN 3 con un mensaje ACK INICIALIZACIÓN que contiene una ID de la versión del protocolo ANCP seleccionada y un identificador del nodo de pasarela BAN.
El intercambio de estos dos mensajes inicializa el Enlace Común de Gestiones de Conexión BAN (CBCML) entre el punto de acceso y la pasarela BAN. Las direcciones de transporte para el CBCML se asignan durante el procedimiento de inicialización fijando la dirección IP de origen y la ID del puerto UDP de origen a los valores deseados para el CBCML, en los mensajes tanto INICIALIZACIÓN como ACK INICIALIZACIÓN.
Además de la indicación de la realización de la reinicialización, el Enlace Común de Gestión de Conexiones BAN (CBCML) se usará para distribuir mensajes de información y de búsqueda de difusión general UMTS hacia los puntos de acceso 2 desde la pasarela BAN 3.
La Fig. 12 muestra un diagrama de señalización correspondiente a una inicialización de la pasarela BAN 3 hacia el BSN 5. Este ejemplo de señalización muestra cómo se conecta la pasarela BAN 3 con el BSN 5. Una pasarela BAN se puede conectar a varios BSN del mismo operador así como a nodos BSN de redes de varios operadores.
De forma similar a los puntos de acceso 2, cada pasarela BAN dispone de una asociación de seguridad con los BSN del operador UMTS a los que está conectada. Se considera que la asociación de seguridad se crea manualmente.
Al producirse el establecimiento y la reinicialización, la pasarela BAN 3 establece un Enlace Común de Gestión de Conexiones BAN con sus BSN designados. El establecimiento se realiza de forma similar al del procedimiento de inicialización AP descrito en relación con la Fig. 11.
La Fig. 13 muestra un diagrama de señalización correspondiente a una difusión general de información UMTS a través de la red BAN 12. La Difusión General de Información UMTS se usa para difundir de forma general información específica del UMTS a través de la interfaz de radiocomunicaciones I-2 específica del acceso. La información UMTS consta de mensajes de Búsqueda y de Información del Sistema UMTS.
Esta secuencia de señalización consta de dos partes, una distribución de información del sistema hacia y dentro de la red BAN 20 y una difusión general de información del sistema por vía aérea. La distribución de información del sistema dentro de la red utiliza el Enlace Común de Gestión de Conexiones BAN (CBCML) establecido.
El BSN 5 y la pasarela BAN 3 son responsables de la distribución de la información del sistema hacia los puntos de acceso 2. El BSN 5 envía la información del sistema UMTS hacia la pasarela BAN 3 la cual a continuación distribuye la información hacia todos los puntos de acceso conectados. La pasarela BAN 3 puede recibir información del sistema desde una pluralidad de nodos BSN de redes UMTS diferentes u otras redes celulares.
A continuación, el punto de acceso es responsable de la difusión general periódica de información del sistema UMTS a través de la interfaz aérea I-2 de difusión general tal como se especifica en las capas de Convergencia UMTS específicas del acceso.
La Fig. 14 muestra un diagrama de transición de estados del terminal móvil 1 según la forma de realización preferida. El terminal móvil 1 se puede encontrar en tres estados: NULO, REPOSO, y CONEXIÓN. Estos estados describen el estado de la conexión entre la estación móvil 1 y la red UMTS 8, y no el estado de los protocolos UMTS.
En el estado NULO, la estación móvil 1 no oye la información de difusión general UMTS y por lo tanto no puede conocer la existencia de la cobertura UMTS y no se puede conectar a redes UMTS. Se produce una transición de la estación móvil 1 al modo REPOSO (ver flecha A de la Fig. 14) cuando dicha estación está en marcha y comienza a escuchar información de difusión general UMTS proveniente de la red UMTS a la que se ha abonado. La estación móvil 1 entra en este estado bien después de haber encontrado la señal de Difusión General UMTS al buscar en las frecuencias específicas del acceso o bien preguntándole a la información del canal de difusión general UMTS desde el punto de acceso más cercano.
Cuando el terminal móvil 1 necesita entrar en contacto con la red UMTS 8, se produce una transición del mismo al estado CONEXIÓN (ver flecha B). Se entra en este estado después de que el terminal móvil 1 disponga de una asociación con el punto de acceso más cercano, haya comunicado al punto de acceso la ID PLMN a la que se ha abonado y después de que la red BAN 12 haya establecido mensajes con la red UMTS 8 utilizando canales de transporte dedicados asociados a los portadores de transporte establecidos.
El terminal móvil 1 entra en el estado REPOSO desde el estado CONEXIÓN (ver flecha C), cuando se libera el último portador de transporte correspondiente a datos UMTS y el terminal móvil 1 se ha desasociado con respecto a punto de acceso. Obsérvese que la conexión UMTS podría seguir existiendo en términos lógicos entre el terminal móvil 1 y la red UMTS 8, por ejemplo, en el estado RRC Conexión URA.
El terminal móvil 1 vuelve a entrar en el estado NULO (ver flecha D) cuando no puede recibir ninguna información de difusión general UMTS. Esto podría ser debido a un alejamiento con respecto a la cobertura de la red BAN 12 ó a una desconexión de la alimentación.
La Fig. 15 muestra un diagrama de señalización correspondiente a una transición de estados asistida por la red desde el estado NULO al estado REPOSO. Esta transición de estados se puede producir sin ninguna señalización en el caso de que el terminal móvil 1 sea capaz de recibir o encontrar la Información del Sistema UMTS difundida de forma general por el propio punto de acceso asociado. Esta opción es posible gracias a que la difusión general UMTS se debería transmitir en el mismo canal desde todos los puntos de acceso dentro de una red de acceso, o explorando las frecuencias de acceso si el terminal 1 encuentra por sí mismo el flujo continuo de difusión general UMTS.
Si el terminal móvil 1 no es capaz de encontrar por sí mismo la información de Difusión General UMTS desde el punto de acceso más cercano que soporta la conectividad con la red UMTS 8, se debería ejecutar la siguiente señalización para solicitar a la red BAN 12 que indique la ubicación de la información de difusión general UMTS de la red UMTS 8 en la que se ha producido la suscripción.
En general, el terminal móvil 1 establece unos medios de comunicación o transferencia de datos entre él mismo y uno seleccionado de entre los puntos de acceso 2. A continuación, el terminal móvil 1 pide información sobre la disponibilidad o ubicación de una información de difusión general de la red celular. En particular, el terminal móvil 1 puede indicar al punto de acceso seleccionado un indicador (por ejemplo, la ID PLMN) que señale la red celular desde la cual se desea recibir datos de difusión general. En respuesta a ello, la red BAN 12 indica al terminal móvil 1 la dirección o una información de ubicación similar sobre una señal de difusión general de la red celular. En el caso de que el terminal móvil 1 haya indicado la red celular deseada, la red BAN 12 puede indicar un puntero a la información de difusión general específicamente desde la red celular deseada. Si los medios de comunicación ya no son necesarios, los mismos se pueden liberar.
A continuación se describirá con mayor detalle el procedimiento general anterior en referencia a la Fig. 15 para el caso de la señalización del protocolo BRAN HL2. El terminal móvil 1 inicia la transición de estados mediante una asociación al punto de acceso más cercano. No es necesario el establecimiento de un cifrado o una autenticación específicos del acceso. Después de negociar las capacidades del enlace específicas del acceso, el terminal móvil 1 solicita la ubicación de la información de difusión general UMTS enviando el mensaje INCORPORACIÓN_DIF_GENERAL_UMTS RLC hacia el punto de acceso. Este mensaje indica la ID-PLMN de la red UMTS 8 cuya información de difusión general se desea recibir.
El punto de acceso responde con un mensaje ACK_INCORPORACIÓN_DIF_ GENERAL_UMTS que contiene la ID MAC y la información de difusión general de planificación de la red en la que se ha producido la suscripción, por ejemplo, la red UMTS 8.
Después de este procedimiento de señalización, el terminal móvil 1 puede encontrar la información de Difusión General UMTS a partir de la ubicación señalada y se puede eliminar la asociación al punto de acceso, ya que no hay necesidad de establecer una conexión con la red UMTS 8.
La Fig. 16 muestra un diagrama de señalización correspondiente a una transición desde el estado REPOSO al estado CONEXIÓN. Esta transición de estados se produce cuando el terminal móvil 1 necesita entrar en contacto con la red UMTS 8. Esta opción se puede producir, por ejemplo, si el terminal móvil 1 recibe un mensaje de búsqueda o si el terminal móvil 1 necesita entrar en contacto con la red UMTS 8 por razones que tienen su origen en el móvil.
En general, el terminal móvil 1 establece unos medios de comunicación o transferencia de datos entre él mismo y uno seleccionado de los puntos de acceso 2. A continuación, el terminal móvil 1 indica a la red BAN 12 una red celular (por ejemplo, la red UMTS 8) hacia la cual se desea una conexión. En particular, el terminal móvil 1 puede añadir al mensaje respectivo alguna información específica de la red celular. En respuesta a ello, la red BAN 12 indica a la red celular indicada la existencia de un terminal móvil nuevo que desea comunicarse con la red celular. Si desde el terminal móvil 1 se recibiera una información específica de la red, la misma se reenvía hacia la red celular en esta indicación o mensaje. Después de esto, la red celular deseada inicia el establecimiento de unos medios de comunicación o transferencia de datos entre ella misma y el terminal móvil 1 solicitando o indicando un establecimiento de un portador de transporte entre ella misma y la red BAN 12. La red celular deseada puede incluir parámetros específicos de la BAN para facilitar la selección de un canal de acceso adecuado por parte de la red BAN 12 para esta conexión entre el terminal móvil 1 y la red celular deseada. Adicionalmente, la red celular deseada puede añadir a este mensaje una información específica de la red celular. A continuación, la red BAN 12 establece unos medios de comunicación o transferencia de datos específicos del acceso entre ella misma y el terminal móvil 1, y prepara unos medios para establecer una correspondencia del portador de transporte establecido con los medios de comunicación específicos del acceso establecidos. Si se recibiera una información específica de la red celular desde la red celular deseada, la misma se traslada al terminal móvil 1 durante el establecimiento de los medios de comunicación específicos del acceso. Finalmente, la red BAN 12 completa el establecimiento de los medios de comunicación indicando al terminal móvil 1 que se ha completado el establecimiento del canal de acceso e indicando a la red celular deseada que se ha completado el establecimiento del portador de transporte.
A continuación se describirá con mayor detalle el procedimiento general anterior en referencia a la Fig. 16 para el caso de la señalización del protocolo BRAN HL2. El terminal móvil 1 inicia la transición de estados mediante una asociación al punto de acceso más cercano. Después de la asociación, el terminal móvil 1 envía un mensaje INFO_RLC hacia el punto de acceso. Este mensaje indica la ID PLMN de la red UMTS hacia la cual se establecerá la conexión.
El punto de acceso envía un mensaje ESTABLECIMIENTO CONEXIÓN hacia la red indicada. Con este fin se usa la dirección de transporte preconfigurada correspondiente a la ID-PLMN indicada. Cuando el BSN 5 recibe el mensaje ESTABLECIMIENTO CONEXIÓN, inicializa el establecimiento de un primer portador de transporte para los flujos continuos de datos UMTS. Este portador de transporte transportará por lo menos los portadores de señalización UMTS iniciales entre el terminal móvil 1 y el BSN 5.
El BSN 5 inicializa el establecimiento del portador de transporte enviando un mensaje ESTABLECIMIENTO FLUJO CONTINUO DATOS UMTS hacia la dirección de transporte indicada como dirección de origen en el mensaje ESTABLECIMIENTO CONEXIÓN. El mensaje FLUJO CONTINUO DATOS UDS contiene, por ejemplo, la ID correspondiente al UDS a establecer, los parámetros QoS específicos del acceso correspondientes al enlace de la interfaz aérea para este UDS, la dirección de transporte de destino deseada para los datagramas UDS a enviar hacia el BSN 5 desde la red BAN 12, la información de vinculación a trasladar hacia el terminal móvil 1 junto con el establecimiento del canal de la interfaz aérea específica del acceso.
El punto de acceso establece hacia el terminal móvil 1 el enlace específico del acceso utilizando los parámetros QoS indicados. Después de un establecimiento satisfactorio del enlace, el punto de acceso responde en dirección al BSN 5 con un mensaje ESTABLECIMIENTO UDS COMPLETO que contiene la dirección de transporte de destino deseada correspondiente a los datagramas UDS a enviar hacia el punto de acceso desde la red UMTS 8.
Después de este procedimiento de señalización, es posible un intercambio de mensajes UMTS a través de los canales de transporte de los cuales se ha establecido una correspondencia con los portadores de transporte establecidos. El terminal móvil 1 conoce los canales de transporte permitidos y sus correspondencias con el portador de transporte establecido, a partir de la información de Vinculación trasladada al terminal móvil 1 junto con el establecimiento del portador de transporte.
La Fig. 17 muestra un diagrama de señalización correspondiente a una transición desde el estado NULO al estado REPOSO y directamente al estado CONEXIÓN. Esta secuencia de señalización se utiliza cuando el terminal móvil 1 desea establecer una conexión con la red UMTS 8, aunque no puede encontrar por sí mismo la información de difusión general UMTS necesaria. En esta situación, el terminal móvil 1 necesita en primer lugar pedir a la red que indique la ubicación de la información de difusión general UMTS y a continuación, cuando se ha completado la transición al estado REPOSO, realizar directamente una transición al estado CONEXIÓN mediante el establecimiento de una conexión con la red UMTS.
Esta secuencia de transición de estados comienza de forma similar a la transición normal desde el estado NULO al estado REPOSO con asistencia por la red. Cuando se encuentra la información de difusión general UMTS, en este caso el terminal móvil 1 no libera la asociación con el punto de acceso sino que solicita al punto de acceso que conecte el terminal móvil 1 a la red UMTS 8 emitiendo un mensaje RLC INFO. Este mensaje contiene la ID-PLMN con la que se ha producido la suscripción.
Después de esta fase, la señalización es similar a la correspondiente a la transición desde el estado REPOSO al estado CONEXIÓN mostrada en la Fig. 16. Por esta razón, se omite una descripción más detallada.
La Fig. 18 muestra un diagrama de señalización correspondiente a una transición desde el estado CONEXIÓN al estado REPOSO. Esta transición se produce cuando se libera la conexión física entre la red UMTS 8 y el terminal móvil 1. Obsérvese que la conexión lógica realizada por el protocolo UMTS RRC puede seguir existiendo, por ejemplo, en el estado RRC URA conectado.
En el caso normal, esta transición de estados la inicia el BSN 5 cuando no existe la necesidad de mantener más la conexión física con el terminal móvil 1. Esto se puede producir, por ejemplo, cuando se libera la conexión RRC, después de un traspaso a otro punto de acceso o a otro sistema de radiocomunicaciones o, por ejemplo, cuando el estado RRC cambia a URA conectado. La liberación de la conexión también se puede activar debido a una congestión de la interfaz de radiocomunicaciones de la red BAN 12 ó debido a una pérdida de la conexión de radiocomunicaciones con la red BAN 12. En este caso, un nodo BAN (bien el punto de acceso o bien la pasarela BAN 3) da inicio a la secuencia de señalización enviando un mensaje SOLICITUD LIBERACIÓN CONEXIÓN hacia el BSN 5, después de lo cual el BSN 5 inicia la liberación de la conexión tal como se describe a continuación.
El BSN 5 inicia la transición de los estados emitiendo un mensaje LIBERACIÓN CONEXIÓN. Cuando el punto de acceso recibe este mensaje, se disocia del terminal móvil 1 y libera toda la información relacionada con la conexión liberada. El terminal móvil 1 también libera toda la información relacionada con los portadores de transporte asignados anteriormente. El punto de acceso responde en dirección al BSN 5 con un mensaje LIBERACIÓN CONEXIÓN COMPLETA.
La Fig. 19 muestra un diagrama de señalización correspondiente a una operación de establecimiento de un flujo continuo de datos UMTS. Esta secuencia de señalización la inicia el BSN 5 en el caso de que un portador de transporte correspondiente a un flujo continuo de datos UMTS requiera ser establecido para transportar portadores de radiocomunicaciones UMTS. Obsérvese que mediante el protocolo UMTS MAC se pueden multiplexar varios portadores de radiocomunicaciones UMTS dentro de un portador de transporte y por lo tanto habitualmente no se requiere un portador de transporte nuevo por cada portador de radiocomunicaciones UMTS nuevo.
En general, la red celular en cuestión (por ejemplo, la red UMTS 8) y el terminal móvil 1 pueden intercambiar una señalización específica de la red celular, requerida para establecer flujos continuos de datos nuevos entre ellos. La red celular inicia el establecimiento de unos medios de comunicación o de transferencia de datos entre ella misma y el terminal móvil 1 solicitando/indicando un establecimiento de un portador de transporte entre ella misma y la red BAN 12. La red celular puede añadir parámetros específicos de la BAN para facilitar la selección de un canal de acceso adecuado por la red BAN 12 para esta conexión entre el terminal móvil 1 y la red celular. La red celular también puede añadir a este mensaje una información específica de la red celular. A continuación, la red BAN 12 establece unos medios de comunicación específicos del acceso entre ella misma y el terminal móvil 1 y prepara medios para realizar una correspondencia del portador de transporte establecido con los medios de comunicación específicos del acceso establecidos. Si se recibiera una información específica de la red celular desde esta última, la misma se traslada al terminal móvil 1 durante el establecimiento de los medios de comunicación específicos del acceso. Después de esto, la red BAN 12 completa el establecimiento de los medios de comunicación indicando que se ha completado el establecimiento del canal de acceso al terminal móvil 1 y que se ha completado el establecimiento del portador de transporte a la red celular. A continuación, la red celular y el terminal móvil 1 pueden intercambiar una señalización específica de la red celular para establecer entre ellos flujos continuos de datos nuevos.
A continuación se describirá con mayor detalle el procedimiento general anterior en referencia a la Fig. 19 para el caso de la señalización del protocolo BRAN HL2. Inicialmente, se envía un mensaje ESTABLECIMIENTO PORTADOR RADIOCOMUNICACIONES RRC (u otro mensaje RRC que tenga una función similar de establecimiento de portadores de radiocomunicaciones) al terminal móvil 1, y se envía un mensaje ESTABLECIMIENTO UDS ANCP a la pasarela BAN 3. A continuación, la pasarela BAN 3 inicia un establecimiento UDS correspondiente hacia el punto de acceso. El mensaje ESTABLECIMIENTO UDS contiene, por ejemplo, la ID correspondiente al UDS a establecer, los parámetros QoS específicos del acceso correspondientes al enlace de la interfaz aérea para este UDS, la dirección de transporte de destino deseada para los datagramas UDS a enviar hacia el BSN 5 desde la red BAN 12, la información de vinculación a trasladar hacia el terminal móvil 1 junto con el establecimiento del canal de la interfaz aérea específica del acceso.
El punto de acceso establece el enlace específico del acceso hacia el terminal móvil 1 utilizando los parámetros QoS indicados. Después de un establecimiento satisfactorio del enlace, el punto de acceso responde en dirección al BSN 5 con un mensaje ESTABLECIMIENTO UDS COMPLETO que contiene la dirección de transporte de destino deseada correspondiente a los datagramas UDS a enviar hacia el punto de acceso desde la red UMTS 8.
Después de este procedimiento de señalización, es posible el intercambio de mensajes UMTS a través de los canales de transporte de los cuales se ha establecido una correspondencia con los portadores de transporte establecidos. El terminal móvil 1 conoce los canales de transporte permitidos y sus correspondencias con el portador de transporte establecido, a partir de la información de Vinculación trasladada al terminal móvil 1 junto con el portador de transporte de establecimiento.
La Fig. 20 muestra un diagrama de señalización correspondiente a la operación de liberación de un flujo continuo de datos UMTS. Esta secuencia de señalización se usa para liberar uno o varios portadores de transporte del plano de usuario. La liberación de un UDS específico la inicia normalmente el BSN 5 y se usa para liberar uno o varios portadores de transporte del plano de usuario. También es posible que la red BAN 12 active la liberación de UDS individuales, por ejemplo, debido a la congestión en la interfaz aérea o en la red o debido a la pérdida de una conexión de radiocomunicaciones relacionada con el UDS específico. En tal caso, un nodo BAN (punto de acceso o pasarela BAN) envía hacia el BSN 5 un mensaje SOLICITUD LIBERACIÓN UDS.
La liberación la inicia el BSN 5 enviando un mensaje LIBERACIÓN UDS. Este mensaje contiene la lista de flujos UDS a liberar. Cuando el punto de acceso recibe el mensaje, libera los enlaces de la interfaz aérea en cuestión con el terminal móvil 1. Cuando se liberan los enlaces de la interfaz aérea, el punto de acceso confirma que se ha completado la operación hacia el BSN 5 enviando un mensaje LIBERACIÓN UDS COMPLETA.
La Fig. 21 muestra un diagrama de señalización correspondiente a una operación de traspaso entre puntos de acceso diferentes.
En general, el terminal móvil 1 se comunica con la red BAN 12 a través de un primero de entre los puntos de acceso 2. El terminal móvil 1 inicializa el establecimiento de una conexión con la red celular (por ejemplo, la red UMTS 8) a través de un segundo de entre los puntos de acceso 2. A continuación, se establece la conexión entre la red celular y el terminal móvil 1 a través del segundo punto de acceso. El terminal móvil 1 indica su identidad y su punto nuevo de conexión a la red celular transmitiendo un mensaje específico de la red celular desde el terminal móvil 1 a esta última a través del segundo punto de acceso. En respuesta a ello, la red celular realiza los pasos necesarios para reencaminar ahora la conexión a través del segundo punto de acceso, la cual anteriormente se encaminó a través del primer punto de acceso.
De este modo, el traspaso se realiza simplemente abandonando el punto de acceso antiguo, asociándose a un punto de acceso nuevo e indicando el punto nuevo de conexión a la red celular (por ejemplo, el BSN 5 de la red UMTS 8) a través del punto de acceso nuevo. A continuación, el BSN 5 redirecciona todos los portadores de transporte existentes hacia el punto de acceso nuevo. Desde el punto de vista de la red BAN 12, este procedimiento se ve como un establecimiento de una conexión nueva, y desde el punto de vista de la red UMTS 8, esta opción se ve como un restablecimiento de la conexión UMTS RRC antigua.
De este modo, la red BAN 12 no gestiona ningún traspaso. Desde el punto de vista de la red BAN no se produce ningún traspaso en el sistema. El traspaso lo realiza el terminal móvil 1 de tal manera que durante la comunicación, el mismo preferentemente explora la intensidad de la señal de otros puntos de acceso o dispositivos de acceso y preferentemente lee la información de difusión general de la red celular a partir de dispositivos de acceso candidatos con una intensidad elevada. A continuación, simplemente abandona el dispositivo de acceso antiguo e inicia un procedimiento normal de establecimiento de conexión hacia un dispositivo de acceso nuevo seleccionado. La conexión nueva a través del dispositivo de acceso nuevo se establece de una manera normal y cuando la conexión entre el terminal móvil 1 y la red celular existe, el terminal móvil 1 señaliza un mensaje que indica que ha cambiado su punto de conexión con la red celular de manera que se produzca a través del dispositivo de acceso nuevo.
A continuación se describirá con mayor detalle el procedimiento general anterior haciendo referencia a la Fig. 21 para el caso de la señalización del protocolo BRAN HL2. Cuando el terminal móvil 1 detecta que estaría disponible un punto de acceso con una intensidad mayor que la actual, inicia un procedimiento de traspaso. Para lograr esta situación, el terminal móvil 1 en primer lugar abandona la conexión hacia el punto de acceso antiguo. En esta fase, se interrumpe también la conexión en el plano de usuario entre el terminal móvil 1 y la red UMTS 8.
El terminal móvil 1 establece una asociación con el punto de acceso nuevo. El establecimiento de la asociación se ejecuta exactamente tal como el correspondiente a una conexión de señalización UMTS nueva. Cuando se establece la conexión UMTS entre el terminal móvil 1 y el BSN 5, el BSN 5 inicializa automáticamente el establecimiento del primer portador de transporte para el terminal móvil asociado 1 también de forma similar al procedimiento de Establecimiento de Conexión de Señalización UMTS.
Cuando se establece el primer portador de transporte, el terminal móvil 1 transmite, de forma transparente para la red BAN 12, un mensaje de Solicitud de Restablecimiento de Conexión UMTS UTRAN RRC en dirección al BSN 5. El BSN 5 reconoce o identifica al terminal móvil 1 a partir del mensaje RRC recibido. El mensaje RRC también lo puede autenticar el BSN 5 gracias a la existencia de la protección de integridad en el mensaje. Después de detectar satisfactoriamente la identidad del terminal móvil 1, el BSN 5 realiza una conmutación del flujo de datos interrumpido desde el punto de acceso antiguo hacia el punto de acceso nuevo. Si a través del punto de acceso antiguo existiera más de un portador de transporte para el terminal móvil 1, en ese caso se establecen portadores de transporte similares también hacia el punto de acceso nuevo. Además, si el punto de acceso nuevo está conectado a un BSN diferente al del punto de acceso antiguo (o si el traspaso se está realizando desde otro sistema de radiocomunicaciones), en ese caso entre el BSN antiguo y el nuevo se ejecuta una reubicación del SRNS según se define en el UMTD.
Después de esto, se devuelve un mensaje RRC Restablecimiento de Conexión RRC hacia el terminal móvil 1, cuyo acuse de recibo se realiza mediante un mensaje restablecimiento de Conexión RRC Completo. Estos mensajes son transparentes para la red BAN 12.
Debe indicarse a continuación que la ejecución de la Reubicación del SRNS (a través de interfaces Iu e Iur convencionales) habilita traspasos entre nodos BSN, de UTRAN a BAN y de GERAN a BAN. Los traspasos normales entre sistemas UTRAN y GERAN se usan para los traspasos de BAN a UTRAN y de BAN a GERAN.
En resumen, la presente invención se refiere a un método y a un sistema para proporcionar acceso a una red celular, en los que un dispositivo terminal está conectado a un dispositivo de acceso según las especificaciones de acceso de una red de acceso de banda ancha la cual no está diseñada específicamente para ser usada como parte de la red celular. El dispositivo terminal indica al dispositivo de acceso que desea conectarse a la red celular, y se establece una sesión o llamada y un portador de radiocomunicaciones entre el dispositivo terminal y la red celular. Para lograr esta situación, un nodo de servicio proporcionado en la red celular solicita un portador de acceso adecuado de la red de acceso y el dispositivo de acceso establece un canal de acceso correspondiente hacia el dispositivo terminal. A continuación, el dispositivo terminal asocia el canal de acceso al portador de radiocomunicaciones correcto usando una identificación correspondiente. De este modo, se pueden distribuir funciones de servicio de la red celular, por ejemplo, servicios UMTS, a través de cualquier red de acceso, y se pueden implementar redes de acceso de banda ancha o de alta velocidad existentes en estructuras de redes celulares nuevas. De este modo, se puede ofrecer una mejora enorme de la capacidad a los operadores de redes correspondientes a la red celular sin ningún esfuerzo de normalización o cánones de licencia y con unos costes de inversión y mantenimiento muy reducidos.
La presente invención se puede aplicar a cualquier sistema de acceso en el que un dispositivo terminal se vaya a conectar a una red celular a través de una red de acceso. La descripción de la forma de realización preferida está destinada únicamente a ilustrar la presente invención. De este modo, la forma de realización preferida se puede modificar dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (52)

1. Sistema para proporcionar acceso a una red celular (8), comprendiendo dicho sistema:
a)
por lo menos un dispositivo de acceso (2) para establecer una conexión con dicha red celular (8) a través de una red de acceso (12) que no está diseñada específicamente para ser usada como parte de dicha red celular (8); y
b)
un nodo de servicio (5) diseñado específicamente para ser usado como parte de dicha red celular (8) y dispuesto para solicitar un portador de acceso de dicha red de acceso (12) en respuesta a una solicitud de establecimiento recibida desde dicho por lo menos un dispositivo de acceso (2).
2. Sistema según la reivindicación 1, en el que dicha conexión se establece con un dispositivo terminal (1) dispuesto para conectar dicho por lo menos un dispositivo de acceso (2) según las especificaciones de acceso de dicha red de acceso (12).
3. Sistema según la reivindicación 1 ó 2, en el que dicha red de acceso es una red de acceso de radiocomunicaciones o una red de acceso de radiocomunicaciones de banda ancha (12), que funciona en una banda de frecuencias sin licencia.
4. Sistema según la reivindicación 2 ó 3, en el que dicho dispositivo terminal (1) está dispuesto para indicar una solicitud de conexión a dicho por lo menos un dispositivo de acceso (2) usando una señalización de la capa de adaptación de dicha red celular (8), estando adaptada dicha señalización de la capa de adaptación para proporcionar una funcionalidad de establecimiento de correspondencias entre los protocolos de capas inferiores de dicha red de acceso (12) y los protocolos de capas superiores de dicha red celular (8).
5. Sistema según la reivindicación 4, en el que dicha señalización de la capa de adaptación es una señalización de la capa de conversión UMTS.
6. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, en el que dicho dispositivo terminal (1) y dicha red celular (8) están dispuestos para establecer una sesión o llamada y un portador de radiocomunicaciones.
7. Sistema según la reivindicación 6, en el que dicha sesión o llamada se establece mediante una señalización SM o SIP, y dicho portador de radiocomunicaciones se establece mediante una señalización RRC.
8. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho nodo de servicio es un nodo de servicio de banda ancha (5) dispuesto para solicitar dicho portador de acceso mediante el inicio de un procedimiento de establecimiento de portador según un protocolo de señalización especificado entre dicha red de acceso (12) y la red celular (8).
9. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 8, en el que dicho dispositivo terminal (1) está dispuesto para asociar un canal de acceso establecido por dicho dispositivo de acceso (2) a un canal de transporte correcto u otro recurso de red celular similar correspondiente a dicha red celular (8) mediante el uso de una identificación de un canal de transporte o de un recurso celular similar.
10. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho portador de acceso se selecciona de entre un conjunto acordado.
11. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que se establecen unos medios de transporte UDP entre dicho dispositivo de acceso (2) y dicho nodo de servicio (5).
12. Sistema según la reivindicación 11, en el que dicho por lo menos un dispositivo de acceso (2) u otro dispositivo de red correspondiente a dicha red de acceso (12) está dispuesto para monitorizar el uso de recursos por una conexión activa entre un dispositivo terminal y una red celular y para informar del resultado de la monitorización a un dispositivo de red centralizado (3) el cual está dispuesto para clasificar el uso de los recursos según la red celular de origen y para incrementar una factura de tarificación de los recursos de acceso correspondiente al operador de dicha red celular de origen según unas normas predeterminadas, acordadas para el tipo de portador de acceso establecido, y para asignar una capacidad correspondiente para la transmisión de datos.
13. Sistema según la reivindicación 11 ó 12, en el que dicho nodo de servicio (5) está dispuesto para distribuir una información de difusión general de dicha red celular (8) hacia dicho dispositivo de red centralizado (3), y dicho dispositivo de red centralizado (3) está dispuesto para distribuir dicha información de difusión general hacia dispositivos de acceso conectados.
14. Sistema según cualquiera de dichas reivindicaciones anteriores, en el que dicho nodo de servicio (5) proporciona funciones predeterminadas de la red celular (8), que comprenden la gestión de portadores de radiocomunicaciones, el cifrado, la compresión de encabezamientos IP, la segmentación y/o retransmisión al nivel RLC, y el multiplexado MAC.
15. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho nodo de servicio (5) está dividido en servidores independientes de pasarela del plano de usuario y del plano de control.
16. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho nodo de servicio (5) está conectado a un SGSN (6) mediante una interfaz Iu convencional y/o a otros nodos de servicio o conmutación mediante una interfaz de señalización Iur para soportar traspasos sin interrupciones entre nodos de servicio y entre sistemas de acceso.
17. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha red de acceso (12) es una red dispuesta de forma independiente con respecto al sistema de comunicaciones en el cual se basa dicha red celular (8).
18. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha red de acceso (12) está dispuesta para ser usada con vistas a acceder a varios elementos de dicha red celular (8).
19. Sistema según la reivindicación 18, en el que dicha red celular (8) es una red de infraestructura UMTS.
20. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha red de acceso (12) está dispuesta para usar tecnología de radiocomunicaciones basada en bluetooth, en IEEE 802.11a/b, en IEEE 802.15, ó en BRAN HL2.
21. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha red de acceso (12) está dispuesta para ser usada con vistas a establecer una conexión con otros tipos de redes las cuales difieren con respecto a dicha red celular (8).
22. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha red de acceso está dispuesta para proporcionar métodos alternativos específicos de dicha red de acceso (12) con vistas a realizar funciones de protocolos de capas inferiores de redes de acceso integradas diseñadas específicamente para ser usadas como parte de dicha red celular (8).
23. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha red de acceso (12) es una red de acceso multifuncional adaptada para ofrecer servicios de transporte para dicha red celular (8), y dicha red celular (8) es una red independiente de acceso adaptada para poder utilizar servicios de transporte proporcionados por varios tipos de redes de acceso.
24. Sistema según la reivindicación 2, en el que dicho dispositivo terminal (1) está dispuesto para explorar la intensidad de la señal de otros dispositivos de acceso y para realizar un traspaso mediante el inicio de un procedimiento normal de establecimiento de conexión hacia un dispositivo de acceso nuevo.
25. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que se transportan flujos continuos de datos de canales de transporte de dicha red celular (8) sobre portadores de transporte entre dicha red de acceso (12) y dicha red celular (8) y sobre los canales de comunicación proporcionados por la tecnología de acceso de dicha red de acceso (12) entre un dispositivo terminal (1) y la red de acceso (12).
26. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que, cuando se establece una conexión a través de dicha red de acceso (12), en partes del sistema integradas diseñadas específicamente para ser usadas como parte de dicha red celular (8) se usan únicamente canales de transporte dedicados de dicha red celular (8).
27. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha red de acceso (12) está dispuesta para establecer correspondencias de flujos continuos de datos de canales de transporte dedicados de dicha red celular (8) con los canales de comunicación proporcionados por la red de acceso (12).
28. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha red celular (8) está dispuesta para establecer correspondencias de una calidad de servicio deseada con las características del canal de comunicación de la red de acceso (12), y para usar las características del canal de comunicación de las cuales se han establecido correspondencias con vistas a solicitar un servicio de transporte de la red de acceso (12) para un flujo continuo de datos a establecer.
29. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho dispositivo de acceso (2) usa una información de planificación indicada y normas definidas de establecimiento de correspondencias entre referencias de tiempo y su reloj interno para planificar mensajes de difusión general de dicha red celular (8).
30. Método para proporcionar acceso a una red celular (8), comprendiendo dicho método las etapas siguientes:
a)
establecer medios de comunicación entre un dispositivo terminal (1) y una red de acceso no integrada (12) que no está diseñada específicamente para ser usada como parte de dicha red celular (8);
b)
indicar, por parte de dicho dispositivo terminal (1) a dicha red de acceso (12), que se requiere una conexión con dicha red celular (8);
c)
enviar una solicitud de establecimiento de conexión desde dicha red de acceso no integrada a dicha red celular (8);
d)
establecer unos medios de transferencia de datos entre dicha red de acceso (12) y dicha red celular (8);
e)
indicar a dicho dispositivo terminal (1) que se habilita una comunicación con dicha red celular (8) y opcionalmente se modifican los medios de comunicación entre dicho dispositivo terminal (1) y dicha red de acceso no integrada (12) basándose en una información recibida desde dicha red celular (8); y
f)
usar dichos medios de transferencia de datos establecidos para intercambiar una señalización entre dicho dispositivo terminal (1) y dicha red celular (8).
31. Método según la reivindicación 30, en el que se logra una asociación entre un flujo continuo de datos específico, de dicha red celular (8), entre dicho dispositivo terminal (1) y dicha red celular (8), y un canal de comunicación específico entre dicho dispositivo terminal (1) y dicha red de acceso (12) mediante la transferencia de una información de vinculación tanto directamente desde dicha red celular (8) hacia dicho dispositivo terminal (1) como desde dicha red celular (8) a través de dicha red de acceso (12) hacia dicho dispositivo terminal (1) al producirse el establecimiento, respectivamente, de dicho flujo continuo de datos y dicho canal de comunicación.
32. Método según la reivindicación 30 ó 31, en el que se lleva a cabo una señalización específica de dicha red celular (8) por medio de dicho portador establecido de forma transparente a través de dicha red de acceso (12) la cual está dispuesta para asignar únicamente la capacidad respectiva.
33. Método según cualquiera de las reivindicaciones 30 a 32, en el que se multiplexan canales de difusión general y de búsqueda en un canal específico del acceso.
34. Método según cualquiera de las reivindicaciones 30 a 33, en el que, para un grupo de dispositivos de acceso de dicha red de acceso (12), se usa un canal de difusión general con la misma dirección o ubicación lógica, y en el que dicho dispositivo terminal (1) está dispuesto para escuchar únicamente un canal mientras se cambia entre dispositivos de acceso del mismo grupo.
35. Método según cualquiera de las reivindicaciones 30 a 34, en el que se deshabilita un conjunto de funciones de capas inferiores de dicha red celular (8) y en su lugar se usan las funciones correspondientes de la red de acceso (12), cuando se establece dicha conexión.
36. Método según cualquiera de las reivindicaciones 30 a 35, en el que la identidad utilizada por la red celular (8) para el usuario de dicho dispositivo terminal y/o para el propio dispositivo terminal mencionado (1) no se notifica a dicha red de acceso (12).
37. Método según cualquiera de las reivindicaciones 30 a 36, en el que se establece una correspondencia de una referencia de temporización de la infraestructura de dicha red celular (8) con referencias de temporización específicas, de dicha red de acceso (12).
38. Método según la reivindicación 37, en el que dicha referencia de temporización de dicha red celular (8) es un SFN.
39. Método según cualquiera de las reivindicaciones 30 a 38, en el que un canal de difusión general de dicha red de acceso (12) se adapta para difundir de forma general información de difusión general originada en dicha red celular (8).
40. Método según la reivindicación 39, en el que la planificación de dicha información de difusión general de dicha red celular (8) por dicha red de acceso (12) es compatible con la planificación de dicha información de difusión general de dicha red celular (8) por una red de acceso integrada.
41. Método según la reivindicación 39 ó 40, en el que dicha red de acceso (12) recibe, desde dicha red celular (8), mensajes a difundir de forma general junto con una información de planificación usada para la difusión general.
42. Método según la reivindicación 41, en el que dicha información de planificación indica referencias de tiempo de dicha red celular (8) en las cuales la red de acceso (12) enviará el mensaje de difusión general.
43. Dispositivo terminal para proporcionar un acceso a una red celular (8), comprendiendo dicho dispositivo terminal (1):
a)
unos medios de protocolos de capas superiores para proporcionar una función de señalización con dicha red celular (8);
b)
unos medios de protocolos de capas inferiores para proporcionar una función de señalización con una red de acceso (12) que no está diseñada específicamente para ser usada como parte de dicha red celular (8); y
c)
unos medios de adaptación para proporcionar una adaptación entre dichos medios de protocolos de capas inferiores y dichos medios de protocolos de capas superiores con vistas a establecer una conexión transparente con dicha red celular (8) a través de dicha red de acceso (12).
44. Dispositivo terminal según la reivindicación 43, en el que dichos medios de protocolos de capas superiores proporcionan funciones de protocolos de capas superiores de dicha red celular (8), y dichos medios de protocolos de capas inferiores proporcionan funciones de protocolos de capas inferiores específicas de dicha red de acceso (12).
45. Dispositivo terminal según la reivindicación 43 ó 44, en el que dichas funciones de protocolos de capas superiores se basan en funciones de protocolos UMTS que funcionan sobre los canales de transporte UMTS en la arquitectura de los protocolos UMTS.
46. Dispositivo terminal según cualquiera de las reivindicaciones 43 a 45, en el que dicho dispositivo terminal (1) está dispuesto para establecer una conexión nueva con dicha red de acceso (12), la cual no está asociada a una conexión anterior por dicha red de acceso (12), cuando dicho dispositivo terminal (1) se desplaza desde la cobertura de un dispositivo de acceso a la cobertura de otro dispositivo de acceso de dicha red de acceso (12).
47. Dispositivo terminal según cualquiera de las reivindicaciones 43 a 46, en el que dicho dispositivo terminal (1) está dispuesto para informar sobre únicamente un identificador de dicha red celular (8) a dicha red de acceso (12), cuando dicho dispositivo terminal (1) contacta con dicha red de acceso (12) para acceder a dicha red celular (8).
48. Dispositivo terminal según cualquiera de las reivindicaciones 43 a 47, en el que dicho dispositivo terminal (1) está dispuesto para usar sus características de ahorro de energía específicas de dicha red celular (8) cuando se monitoriza una información de difusión general de dicha red celular (8) a través de dicha red de acceso (12), mediante la determinación de tiempos de transmisión compatibles, para segmentos de información del sistema de difusión general de dicha red celular (8) y mediante la activación de sus funciones de recepción únicamente en instantes de tiempo requeridos.
49. Nodo de red para proporcionar acceso a una red celular (8), comprendiendo dicho nodo de red (5):
a)
unos medios de protocolos de capas superiores para comunicarse con un dispositivo terminal a través de una red de acceso (12) que no está diseñada específicamente para ser usada como parte de dicha red celular (8); y
b)
unos medios de protocolos de capas inferiores para realizar una señalización con dicha red de acceso (12) con vistas a solicitar, de dicha red de acceso (12), un portador de acceso adecuado;
c)
en el que dicho portador de acceso adecuado se usa para establecer una conexión transparente entre dicho dispositivo terminal (1) y dicho nodo de red (5) a través de dicha red de acceso (12).
50. Nodo de red según la reivindicación 49, en el que dicho nodo de red es un nodo de servicio de banda ancha (5), y dicha red de acceso es una red de acceso de radiocomunicaciones de banda ancha (12).
51. Dispositivo de acceso para proporcionar acceso a una red celular (8), comprendiendo dicho dispositivo de acceso (2):
a)
unos medios de protocolos de capas superiores específicos de dicha red celular (8), para recibir desde un dispositivo terminal (1) una señalización que indica una solicitud de una conexión con dicha red celular (8); y
b)
unos medios de protocolos de capas inferiores específicos de una red de acceso (12) que no está diseñada específicamente para ser usada como parte de dicha red celular (8), estando dispuestos dichos medios de protocolos de capas inferiores para gestionar el establecimiento de una conexión con un nodo de servicio (5) de dicha red celular (8) a través de dicha red de acceso (12) en respuesta a la recepción de la señalización y para establecer un tipo solicitado de canal de acceso hacia dicho dispositivo terminal (1), el cual ha sido solicitado por dicho nodo de servicio (5).
52. Dispositivo de acceso según la reivindicación 51, en el que dicho dispositivo de acceso es un punto de acceso (2), y dicha red de acceso es una red de acceso de radiocomunicaciones de banda ancha (12).
ES01909724T 2001-02-06 2001-02-06 Sistema de acceso para una red celular. Expired - Lifetime ES2296733T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2001/001271 WO2002063901A1 (en) 2001-02-06 2001-02-06 Access system for a cellular network

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2296733T3 true ES2296733T3 (es) 2008-05-01

Family

ID=8164281

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01909724T Expired - Lifetime ES2296733T3 (es) 2001-02-06 2001-02-06 Sistema de acceso para una red celular.

Country Status (6)

Country Link
US (2) US8144728B2 (es)
EP (1) EP1360855B1 (es)
AT (2) ATE333765T1 (es)
DE (3) DE60131572T2 (es)
ES (1) ES2296733T3 (es)
WO (2) WO2002063901A1 (es)

Families Citing this family (203)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100563592B1 (ko) * 1998-10-01 2006-09-22 엘지전자 주식회사 이동통신시스템에서의 데이터 분기방법
US20020090940A1 (en) * 1999-09-21 2002-07-11 Chen Xiaobao X Ip utran
FI110738B (fi) * 2000-05-22 2003-03-14 Nokia Corp Datansiirto tilaajapäätelaitteen paikantamispalvelun toteuttavassa pakettikytkentäisessä radiojärjestelmässä
US6970719B1 (en) 2000-06-15 2005-11-29 Sprint Spectrum L.P. Private wireless network integrated with public wireless network
US7010300B1 (en) * 2000-06-15 2006-03-07 Sprint Spectrum L.P. Method and system for intersystem wireless communications session hand-off
DE10105093A1 (de) * 2001-02-05 2002-08-08 Nokia Corp Paging-Verfahren und -System für ein Funkzugriffsnetz
US20030119548A1 (en) * 2001-02-26 2003-06-26 Jahangir Mohammed Method for extending the coverage area of a licensed wireless communications system using an unlicensed wireless communications system
US7308263B2 (en) * 2001-02-26 2007-12-11 Kineto Wireless, Inc. Apparatus for supporting the handover of a telecommunication session between a licensed wireless system and an unlicensed wireless system
GB2376845B (en) * 2001-06-19 2006-02-08 Ericsson Telefon Ab L M Association of charging between communication systems
US7738407B2 (en) 2001-08-03 2010-06-15 At&T Intellectual Property Ii, L.P. Method and apparatus for delivering IPP2T (IP-push-to-talk) wireless LAN mobile radio service
US7307963B2 (en) * 2001-08-03 2007-12-11 At&T Corp. Architecture and method for using IEEE 802.11-like wireless LAN system to emulate private land mobile radio system (PLMRS) radio service
US20030033463A1 (en) * 2001-08-10 2003-02-13 Garnett Paul J. Computer system storage
US20030063598A1 (en) * 2001-09-28 2003-04-03 Huo David Di Methods and apparatus for implementing a protocol format capable of handling shared and dedicated radio resources
SE0104325D0 (sv) * 2001-12-20 2001-12-20 Ericsson Telefon Ab L M A method and apparatus for switching access between mobile networks
US7403981B2 (en) * 2002-01-04 2008-07-22 Quicksilver Technology, Inc. Apparatus and method for adaptive multimedia reception and transmission in communication environments
US7489659B2 (en) * 2002-01-29 2009-02-10 Koninklijke Philips Electronics N.V. Method and system for connecting mobile client devices to the internet
US7970368B2 (en) * 2002-02-07 2011-06-28 Qualcomm Incorporated Wired cellular telephone system
GB0208272D0 (en) * 2002-04-10 2002-05-22 Nokia Corp Method and apparatus for transmitting multimedia content from a network content element to a network data distribution element
US7831990B2 (en) * 2002-04-29 2010-11-09 Sony Corporation Generic adaptation layer for JVT video
US8289937B2 (en) * 2002-06-06 2012-10-16 Thomson Licensing Internetworking between WLAN and a mobile communications system
US7047036B2 (en) 2002-07-02 2006-05-16 Interdigital Technology Corporation Method and apparatus for handoff between a wireless local area network (WLAN) and a universal mobile telecommunication system (UMTS)
KR100657258B1 (ko) * 2002-07-02 2006-12-14 삼성전자주식회사 블루투스 무선 랜 연결 장치 및 방법
TWI232690B (en) * 2002-07-02 2005-05-11 Interdigital Tech Corp Method for exchanging higher layer system information on a wireless system and automatic system selection of a wireless LANS
US7787572B2 (en) 2005-04-07 2010-08-31 Rambus Inc. Advanced signal processors for interference cancellation in baseband receivers
US7369859B2 (en) * 2003-10-17 2008-05-06 Kineto Wireless, Inc. Method and system for determining the location of an unlicensed mobile access subscriber
US7835751B2 (en) * 2002-10-18 2010-11-16 Ibe Oliver C Method of seamless roaming between wireless local area networks and cellular carrier networks
US7640008B2 (en) * 2002-10-18 2009-12-29 Kineto Wireless, Inc. Apparatus and method for extending the coverage area of a licensed wireless communication system using an unlicensed wireless communication system
US7873015B2 (en) 2002-10-18 2011-01-18 Kineto Wireless, Inc. Method and system for registering an unlicensed mobile access subscriber with a network controller
US7606190B2 (en) * 2002-10-18 2009-10-20 Kineto Wireless, Inc. Apparatus and messages for interworking between unlicensed access network and GPRS network for data services
US7634269B2 (en) * 2002-10-18 2009-12-15 Kineto Wireless, Inc. Apparatus and method for extending the coverage area of a licensed wireless communication system using an unlicensed wireless communication system
US7953423B2 (en) * 2002-10-18 2011-05-31 Kineto Wireless, Inc. Messaging in an unlicensed mobile access telecommunications system
EP2334137A3 (en) * 2002-10-18 2012-07-25 Kineto Wireless, Inc. Method and apparatuses for releasing an ongoing communication session of a telecommunication device
US7565145B2 (en) 2002-10-18 2009-07-21 Kineto Wireless, Inc. Handover messaging in an unlicensed mobile access telecommunications system
US7471655B2 (en) * 2003-10-17 2008-12-30 Kineto Wireless, Inc. Channel activation messaging in an unlicensed mobile access telecommunications system
US7349698B2 (en) 2002-10-18 2008-03-25 Kineto Wireless, Inc. Registration messaging in an unlicensed mobile access telecommunications system
US7885644B2 (en) 2002-10-18 2011-02-08 Kineto Wireless, Inc. Method and system of providing landline equivalent location information over an integrated communication system
JP4355483B2 (ja) * 2002-11-26 2009-11-04 Necインフロンティア株式会社 コンピュータ装置
JP3988043B2 (ja) * 2002-12-12 2007-10-10 日本電気株式会社 無線アクセスネットワークの制御方法および無線アクセスネットワーク
FI115743B (fi) * 2002-12-19 2005-06-30 Teliasonera Finland Oyj Menetelmä ja järjestelmä sähköisen palvelun siirtämiseksi päätelaitteelle
KR100483007B1 (ko) * 2002-12-24 2005-04-18 한국전자통신연구원 차세대 이동통신 시스템에서의 핸드오버 방법
EP1460802A1 (en) * 2003-03-18 2004-09-22 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Communication method and system
US7466696B2 (en) * 2003-05-14 2008-12-16 Varaha Systems Services convergence among heterogeneous wired and wireless networks
US7447150B1 (en) * 2003-05-16 2008-11-04 Nortel Networks Limited Automated path restoration for packet telephony
CN1319344C (zh) * 2003-06-17 2007-05-30 华为技术有限公司 目的用户设备接收外部网络数据的方法
US8555352B2 (en) * 2003-06-20 2013-10-08 Juniper Networks, Inc. Controlling access nodes with network transport devices within wireless mobile networks
US7746799B2 (en) * 2003-06-20 2010-06-29 Juniper Networks, Inc. Controlling data link layer elements with network layer elements
CN100421500C (zh) * 2003-07-17 2008-09-24 Ut斯达康(中国)有限公司 在通用移动通信系统无线接入网中改进服务质量的方法
US7746849B2 (en) * 2003-07-30 2010-06-29 Nortel Networds Limited Providing packet-based multimedia services via a circuit bearer
US7961714B1 (en) 2004-05-11 2011-06-14 Nortel Networks Limited Providing packet-based multimedia services via a circuit bearer
GB0321425D0 (en) * 2003-09-12 2003-10-15 Ericsson Telefon Ab L M Radio resource usage optimisation in a packet network
TWI220833B (en) * 2003-09-12 2004-09-01 Benq Corp Method for wireless terminal to log in communication system and communication system thereof
US7471948B2 (en) 2003-09-29 2008-12-30 M-Stack Limited Wireless telecommunication system
EP1692818B1 (en) * 2003-10-16 2013-08-14 TELEFONAKTIEBOLAGET LM ERICSSON (publ) Access to cdma/umts services over a wlan access point, using a gateway node between the wlan access point and the service providing network
US20080132207A1 (en) * 2003-10-17 2008-06-05 Gallagher Michael D Service access control interface for an unlicensed wireless communication system
US7283822B2 (en) * 2003-10-17 2007-10-16 Kineto Wireless, Inc. Service access control interface for an unlicensed wireless communication system
DE10352378A1 (de) * 2003-11-10 2005-06-09 Siemens Ag Verfahren zum Aufbauen einer Kommunikationsverbindung
TW201342847A (zh) * 2003-11-12 2013-10-16 Interdigital Tech Corp 不銅型式存取技術網路間應用伺服器自治存取系統
TWI249360B (en) * 2003-11-13 2006-02-11 Interdigital Tech Corp Method and system for facilitating inter-system handover
KR101150553B1 (ko) 2004-03-12 2012-05-31 인터디지탈 테크날러지 코포레이션 멀티-모드 무선 송/수신 유닛을 갖는 무선 통신 시스템들 사이에서 무선 액세스 기술을 스위칭하기 위한 방법 및 시스템
EP1587290B1 (en) * 2004-04-16 2013-07-10 Broadcom Corporation Providing automatic format conversion via an access gateway in a home
US7536177B2 (en) 2004-04-16 2009-05-19 Broadcom Corporation Enhanced caller ID information based on access device information via a broadband access gateway
US7957348B1 (en) 2004-04-21 2011-06-07 Kineto Wireless, Inc. Method and system for signaling traffic and media types within a communications network switching system
KR20060047692A (ko) * 2004-05-07 2006-05-18 엘지전자 주식회사 광대역 무선접속 시스템에 적용되는 수면모드 수행 및 제어방법
KR101166765B1 (ko) * 2004-05-07 2012-07-27 엘지전자 주식회사 IPv4 및 IPv6을 지원하기 위한 IP 주소 설정
KR101119372B1 (ko) * 2004-05-10 2012-06-12 엘지전자 주식회사 Ip 연결 설정 방법
US8041385B2 (en) 2004-05-14 2011-10-18 Kineto Wireless, Inc. Power management mechanism for unlicensed wireless communication systems
SE534807C2 (sv) * 2004-05-14 2011-12-27 Klap Worldwide Corp Trident Chambers Mobilt kommunikationsnät för att förse en mobil station med en fast IP-adress
WO2005117466A2 (en) 2004-05-24 2005-12-08 Computer Associates Think, Inc. Wireless manager and method for managing wireless devices
US8290498B2 (en) * 2004-07-28 2012-10-16 Broadcom Corporation Mobile handoff through multi-network simulcasting
US20060039348A1 (en) * 2004-08-20 2006-02-23 Nokia Corporation System, device and method for data transfer
US7940746B2 (en) 2004-08-24 2011-05-10 Comcast Cable Holdings, Llc Method and system for locating a voice over internet protocol (VoIP) device connected to a network
US7298725B2 (en) * 2004-10-08 2007-11-20 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Enhancement of AAA routing initiated from a home service network involving intermediary network preferences
US7551926B2 (en) * 2004-10-08 2009-06-23 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Terminal-assisted selection of intermediary network for a roaming mobile terminal
US7590732B2 (en) * 2004-10-08 2009-09-15 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Enhancement of AAA routing originated from a local access network involving intermediary network preferences
US7292592B2 (en) * 2004-10-08 2007-11-06 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Home network-assisted selection of intermediary network for a roaming mobile terminal
EP1800441B1 (de) * 2004-10-11 2012-09-19 Swisscom AG Verfahren und system für mobile netzwerkknoten in heterogenen netzwerken
US8843995B2 (en) 2004-11-02 2014-09-23 Blackberry Limited Generic access network (GAN) controller selection in PLMN environment
US7940730B1 (en) * 2004-11-04 2011-05-10 At&T Mobility Ii Llc Network-initiated method and system for establishing data communication using IP with a wireless terminal
US20060101090A1 (en) * 2004-11-08 2006-05-11 Eliezer Aloni Method and system for reliable datagram tunnels for clusters
US20060239277A1 (en) * 2004-11-10 2006-10-26 Michael Gallagher Transmitting messages across telephony protocols
US7738424B2 (en) * 2004-11-12 2010-06-15 Nortel Networks Clientless mobile subscribers with seamless roaming over scalable wide area wireless networks
US7636333B2 (en) 2004-11-16 2009-12-22 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for carrier customization in communication systems
US20060168275A1 (en) * 2004-11-22 2006-07-27 Lin Peter A Method to facilitate a service convergence fabric
AU2005309290B2 (en) * 2004-11-29 2009-08-27 Blackberry Limited System and method for supporting GAN service request capability in a wireless user equipment (UE) device
WO2006056882A1 (en) * 2004-11-29 2006-06-01 Nokia Corporation System, devices and methods using an indication of complementary access availability
ATE510442T1 (de) * 2005-02-07 2011-06-15 Ericsson Telefon Ab L M Rahmen-formatauswahl in einem kommunikationsnetz mit einer benutzerebene
US20060209799A1 (en) * 2005-02-09 2006-09-21 Gallagher Michael D Unlicensed mobile access network (UMAN) system and method
US7933598B1 (en) 2005-03-14 2011-04-26 Kineto Wireless, Inc. Methods and apparatuses for effecting handover in integrated wireless systems
US8565721B2 (en) * 2006-10-20 2013-10-22 T-Mobile Usa, Inc. System and method for rating an IP-based wireless telecommunications based on access point
US7756546B1 (en) 2005-03-30 2010-07-13 Kineto Wireless, Inc. Methods and apparatuses to indicate fixed terminal capabilities
US7613119B2 (en) * 2005-04-11 2009-11-03 Interdigital Technology Corporation Self-configurable wireless local area network node
US20060276190A1 (en) * 2005-05-19 2006-12-07 Interdigital Technology Corporation Method and apparatus for implementing a handoff between radio access networks deployed under different radio access technologies
US20060291412A1 (en) * 2005-06-24 2006-12-28 Naqvi Shamim A Associated device discovery in IMS networks
KR100882187B1 (ko) * 2005-07-14 2009-02-06 삼성전자주식회사 아이피 멀티미디어 서브시스템 기반의 음성패킷서비스제공을 위한 장치 및 방법
WO2007015068A1 (en) * 2005-08-01 2007-02-08 Ubiquisys Limited Handover information sent over a public wide area network (e . g . internet)
DE202005021930U1 (de) 2005-08-01 2011-08-08 Corning Cable Systems Llc Faseroptische Auskoppelkabel und vorverbundene Baugruppen mit Toning-Teilen
US7843900B2 (en) * 2005-08-10 2010-11-30 Kineto Wireless, Inc. Mechanisms to extend UMA or GAN to inter-work with UMTS core network
US7515575B1 (en) 2005-08-26 2009-04-07 Kineto Wireless, Inc. Intelligent access point scanning with self-learning capability
EP1761082B1 (de) * 2005-09-02 2018-06-13 Nokia Solutions and Networks GmbH & Co. KG Verfahren und anordnung zum anbinden eines zweiten kommunikationsnetzes mit einem zugangsknoten an ein erstes kommunikationsnetz mit einem kontaktknoten
US7515910B2 (en) * 2005-09-26 2009-04-07 Motorola, Inc. Cellular/WLAN hybrid-terminal handover techniques
GB0520254D0 (en) * 2005-10-05 2005-11-16 Vodafone Plc Telecommunications networks
GB2431827B (en) * 2005-10-28 2007-10-24 Motorola Inc Radio bearer management in a cellular communication system
US8248965B2 (en) * 2005-11-03 2012-08-21 Motorola Solutions, Inc. Method and apparatus regarding use of a service convergence fabric
TW200719653A (en) * 2005-11-04 2007-05-16 Interdigital Tech Corp Method and apparatus for mapping 3GPP service primitives to media independent handover event services
KR100824239B1 (ko) * 2005-11-07 2008-04-24 삼성전자주식회사 다중 홉 릴레이 방식을 사용하는 광대역 무선 접속 통신시스템에서 이동 중계국의 핸드오버를 처리하기 위한 장치및 방법
US8625548B2 (en) * 2005-11-14 2014-01-07 Broadcom Corporation Access points of different types exchanging addresses and rules to support end points devices
GB2432281A (en) * 2005-11-14 2007-05-16 Orange Personal Comm Serv Ltd Handling calls via the cellular network for the duration of the call irrespective of the location of the subscriber.
US8260291B2 (en) * 2005-12-26 2012-09-04 Htc Corporation Method for handling periodic PLMN search in RRC connected mode in UMTS system
EP1827044B1 (en) * 2006-02-27 2014-06-11 Telefónica Germany GmbH & Co. OHG Method for determining if a multi mode mobile station is located in a homezone
US9549434B2 (en) * 2006-03-09 2017-01-17 Qualcomm Incorporated System and method for multi-network coverage
US20070224988A1 (en) * 2006-03-24 2007-09-27 Interdigital Technology Corporation Method and apparatus for performing a handover procedure between a 3gpp lte network and an alternative wireless network
US8165086B2 (en) 2006-04-18 2012-04-24 Kineto Wireless, Inc. Method of providing improved integrated communication system data service
US20090201947A1 (en) * 2006-05-30 2009-08-13 Rune Goeran Method And Arrangement For Reducing The Amount Of Messages Sent In A Communication Network
KR100978787B1 (ko) * 2006-06-16 2010-08-30 삼성전자주식회사 통신 시스템에서의 전력 제어 방법 및 장치
US20080039086A1 (en) 2006-07-14 2008-02-14 Gallagher Michael D Generic Access to the Iu Interface
US7912004B2 (en) 2006-07-14 2011-03-22 Kineto Wireless, Inc. Generic access to the Iu interface
US20080076425A1 (en) * 2006-09-22 2008-03-27 Amit Khetawat Method and apparatus for resource management
US20090059848A1 (en) * 2006-07-14 2009-03-05 Amit Khetawat Method and System for Supporting Large Number of Data Paths in an Integrated Communication System
US7852817B2 (en) * 2006-07-14 2010-12-14 Kineto Wireless, Inc. Generic access to the Iu interface
EP1887822B1 (en) * 2006-08-09 2013-07-24 Alcatel Lucent A method for acquiring system information by a mobile station
US20080039089A1 (en) * 2006-08-11 2008-02-14 Berkman William H System and Method for Providing Dynamically Configurable Wireless Communication Network
US8903365B2 (en) 2006-08-18 2014-12-02 Ca, Inc. Mobile device management
US8085791B1 (en) * 2006-09-08 2011-12-27 Juniper Networks, Inc. Using layer two control protocol (L2CP) for data plane MPLS within an L2 network access node
US8121126B1 (en) 2006-09-08 2012-02-21 Juniper Networks, Inc. Layer two (L2) network access node having data plane MPLS
US8204502B2 (en) 2006-09-22 2012-06-19 Kineto Wireless, Inc. Method and apparatus for user equipment registration
US7995994B2 (en) * 2006-09-22 2011-08-09 Kineto Wireless, Inc. Method and apparatus for preventing theft of service in a communication system
US20080076392A1 (en) * 2006-09-22 2008-03-27 Amit Khetawat Method and apparatus for securing a wireless air interface
US8036664B2 (en) * 2006-09-22 2011-10-11 Kineto Wireless, Inc. Method and apparatus for determining rove-out
US8073428B2 (en) 2006-09-22 2011-12-06 Kineto Wireless, Inc. Method and apparatus for securing communication between an access point and a network controller
US20080132239A1 (en) * 2006-10-31 2008-06-05 Amit Khetawat Method and apparatus to enable hand-in for femtocells
US20080159139A1 (en) * 2006-12-29 2008-07-03 Motorola, Inc. Method and system for a context manager for a converged services framework
DE102007008463A1 (de) * 2007-02-19 2008-08-21 Deutsche Telekom Ag Verfahren und breitbandiges Zugangssystem zur ferngesteuerten Sprachschnittstellensteuerung eines Zugangsknoten
US8019331B2 (en) 2007-02-26 2011-09-13 Kineto Wireless, Inc. Femtocell integration into the macro network
US7852819B2 (en) * 2007-03-01 2010-12-14 Meraki, Inc. Client operation for network access
US8340678B1 (en) 2007-03-09 2012-12-25 At&T Mobility Ii Llc Indicating radio bearer information to network applications
US8855637B2 (en) 2007-03-21 2014-10-07 Wi-Lan, Inc. Methods and apparatus for performing handoff based on the mobility of a subscriber station
KR101530154B1 (ko) 2007-03-21 2015-06-19 인터디지탈 테크날러지 코포레이션 전용 기준 신호 모드에 기초하여 리소스 블록 구조를 전송 및 디코딩하는 mimo 무선 통신 방법 및 장치
US8638668B2 (en) * 2007-04-03 2014-01-28 Qualcomm Incorporated Signaling in a cluster
US20080247389A1 (en) * 2007-04-04 2008-10-09 Qualcomm Incorporated Signaling in a cluster
BRPI0809709A2 (pt) 2007-04-13 2019-08-27 Interdigital Tech Corp método e aparelho de integração de um cliente de voip móvel mole em uma placa de pc celular
US9125228B2 (en) 2007-05-25 2015-09-01 At&T Mobility Ii Llc Communications path selection in user equipment
CN100574283C (zh) * 2007-06-12 2009-12-23 华为技术有限公司 上、下行传输方法及汇聚节点
EP2031925B1 (en) 2007-08-17 2016-08-17 Qualcomm Incorporated Ad hoc service provider configuration for broadcasting service information
US20090047930A1 (en) * 2007-08-17 2009-02-19 Qualcomm Incorporated Method for a heterogeneous wireless ad hoc mobile service provider
US20090047966A1 (en) * 2007-08-17 2009-02-19 Qualcomm Incorporated Method for a heterogeneous wireless ad hoc mobile internet access service
US20090049158A1 (en) * 2007-08-17 2009-02-19 Qualcomm Incorporated Ad hoc service provider topology
US20090046598A1 (en) * 2007-08-17 2009-02-19 Qualcomm Incorporated System and method for acquiring or distributing information related to one or more alternate ad hoc service providers
US8644206B2 (en) 2007-08-17 2014-02-04 Qualcomm Incorporated Ad hoc service provider configuration for broadcasting service information
US20090047964A1 (en) * 2007-08-17 2009-02-19 Qualcomm Incorporated Handoff in ad-hoc mobile broadband networks
US20090046644A1 (en) * 2007-08-17 2009-02-19 Qualcomm Incorporated Service set manager for ad hoc mobile service provider
US20090073943A1 (en) * 2007-08-17 2009-03-19 Qualcomm Incorporated Heterogeneous wireless ad hoc network
EP2031919B1 (en) * 2007-08-17 2016-11-02 Qualcomm Incorporated Ad hoc service provider's ability to provide service for a wireless network
US7933596B2 (en) * 2007-08-31 2011-04-26 Sony Ericsson Mobile Communications Ab Providing and charging for data services in roaming network environments
US9686049B2 (en) * 2007-09-12 2017-06-20 Avago Technologies General Ip (Singapore) Pte. Ltd Method and system for Bluetooth (BT) delayed acknowledgement (ACK)
JP5325885B2 (ja) 2007-10-02 2013-10-23 テレフオンアクチーボラゲット エル エム エリクソン(パブル) 報告すべきcqiの特定の量を示すインジケーションをアップリンク・グラントに含めること
EP2076069A1 (en) * 2007-12-27 2009-07-01 Thomson Telecom Belgium Method and system for performing service admission control
JP5426574B2 (ja) * 2008-02-05 2014-02-26 テレフオンアクチーボラゲット エル エム エリクソン(パブル) Hspaを介した回線交換データの送信
CN101562834B (zh) * 2008-04-16 2014-04-09 三星电子株式会社 支持宏基站到家用基站切换的方法和系统
US20090262683A1 (en) * 2008-04-18 2009-10-22 Amit Khetawat Method and Apparatus for Setup and Release of User Equipment Context Identifiers in a Home Node B System
CN102171664B (zh) 2008-08-06 2014-12-03 莫维克网络公司 无线电接入网(ran)中的内容高速缓存
US20100040023A1 (en) * 2008-08-15 2010-02-18 Gallagher Michael D Method and Apparatus for Inter Home Node B Handover in a Home Node B Group
US8391239B2 (en) * 2008-09-22 2013-03-05 Qualcomm Incorporated Bearer count alignment during inter-rat handover
US8837426B2 (en) * 2008-12-19 2014-09-16 Htc Corporation Method of handling cell selection for in a wireless communication system and related mobile device
WO2010069402A1 (en) * 2008-12-19 2010-06-24 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Gre user-plane
WO2010075426A1 (en) * 2008-12-23 2010-07-01 Movik Networks Transparent interaction with multi-layer protocols via selective bridging and proxying
WO2010088490A1 (en) * 2009-01-30 2010-08-05 Movik Networks Application, usage & radio link aware transport network scheduler
US9179367B2 (en) 2009-05-26 2015-11-03 Qualcomm Incorporated Maximizing service provider utility in a heterogeneous wireless ad-hoc network
US8432288B2 (en) * 2009-06-15 2013-04-30 Qualcomm Incorporated Sensors in communication devices
US8787912B2 (en) * 2009-08-18 2014-07-22 Alcatel Lucent Method and apparatus for coordination of handoff among MMSS and RAT priorities
GB2472842B (en) * 2009-08-21 2012-06-27 Samsung Electronics Co Ltd A network entity, a wireless communication unit and methods for access to a remote private IP network and supporting therof
US8305979B2 (en) * 2009-09-04 2012-11-06 Clearwire Ip Holdings Llc Managing multiple application flows over an access bearer in a quality of service policy environment
CN102036431B (zh) 2009-09-25 2013-11-06 中兴通讯股份有限公司 用于资源管理的交互功能实体及协议映射方法
CN102598628A (zh) * 2010-03-15 2012-07-18 莫维克网络公司 用于多媒体传送的自适应分块和内容感知同步设备及方法
US9265073B2 (en) 2010-05-21 2016-02-16 Kineto Wireless, Llc System and method for dual mode communication
US8799480B2 (en) 2010-07-19 2014-08-05 Movik Networks Content pre-fetching and CDN assist methods in a wireless mobile network
US8565076B2 (en) 2010-09-24 2013-10-22 Movik Networks Destination learning and mobility detection in transit network device in LTE and UMTS radio access networks
US8555067B2 (en) 2010-10-28 2013-10-08 Apple Inc. Methods and apparatus for delivering electronic identification components over a wireless network
US8924715B2 (en) 2010-10-28 2014-12-30 Stephan V. Schell Methods and apparatus for storage and execution of access control clients
US20120108206A1 (en) * 2010-10-28 2012-05-03 Haggerty David T Methods and apparatus for access control client assisted roaming
US8442556B2 (en) * 2010-12-13 2013-05-14 Verizon Patent And Licensing Inc. Detecting mobile device usage within wireless networks
CN105357773B (zh) * 2011-07-15 2020-06-02 华为技术有限公司 一种无线宽带通信方法,装置和系统
US8958856B2 (en) * 2011-07-15 2015-02-17 Blackberry Limited Holster profile detection via electric-field proximity sensor technology
US8976814B2 (en) * 2011-12-09 2015-03-10 General Electric Company Method of transporting data from sending node to destination node
CN104160730B (zh) 2012-02-06 2018-09-25 诺基亚技术有限公司 快速接入方法和装置
CN104106302B (zh) 2012-02-10 2019-04-09 诺基亚技术有限公司 用于增强连接控制的方法和设备
US9693366B2 (en) * 2012-09-27 2017-06-27 Interdigital Patent Holdings, Inc. End-to-end architecture, API framework, discovery, and access in a virtualized network
CN103812723B (zh) * 2012-11-01 2017-03-01 财团法人工业技术研究院 为网络接入计量的系统、服务器与方法
US20140199963A1 (en) * 2013-01-16 2014-07-17 Behzad Mohebbi Methods and apparatus for a network-agnostic wireless router
US9603192B2 (en) 2013-01-16 2017-03-21 Ncore Communications, Inc. Methods and apparatus for hybrid access to a core network
US9936470B2 (en) 2013-02-07 2018-04-03 Commscope Technologies Llc Radio access networks
US9380466B2 (en) 2013-02-07 2016-06-28 Commscope Technologies Llc Radio access networks
US9414399B2 (en) 2013-02-07 2016-08-09 Commscope Technologies Llc Radio access networks
US9276863B2 (en) * 2013-06-28 2016-03-01 Alcatel Lucent Traffic detection function based on usage based thresholds
CN110266445B (zh) * 2013-11-01 2022-09-27 三星电子株式会社 用于重新配置承载的方法及设备
US9730157B2 (en) * 2013-11-08 2017-08-08 Qualcomm Incorporated Wireless local area network assisted network detection for user equipment
US10117159B2 (en) * 2014-02-25 2018-10-30 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Network address resolution for interworking between cellular network domain and wireless local area network domain
ES2791352T3 (es) 2014-06-09 2020-11-04 Commscope Technologies Llc Programación del mismo recurso en redes de acceso a la radio
WO2017016615A1 (en) * 2015-07-30 2017-02-02 Sony Mobile Communications Inc. Mobile hotspot
US10785791B1 (en) 2015-12-07 2020-09-22 Commscope Technologies Llc Controlling data transmission in radio access networks
WO2017114788A1 (en) * 2015-12-28 2017-07-06 Koninklijke Kpn N.V. Method and system for controlling access for a user equipment to a local device
US11871460B2 (en) * 2020-02-14 2024-01-09 Intel Corporation Domain name system (DNS)-based discovery of regulatory requirements for non-3GPP inter-working function (N3IWF) selection
CN113727347B (zh) * 2021-08-27 2023-12-05 江苏杰泽罗通信科技有限公司 一种基于arq的自适应阻继网络优化方法
CN114265557B (zh) * 2021-12-21 2024-04-16 潍柴动力股份有限公司 一种污染物排放数据处理方法及装置

Family Cites Families (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5228029A (en) * 1990-02-27 1993-07-13 Motorola, Inc. Cellular tdm communication system employing offset frame synchronization
SE516556C2 (sv) * 1995-04-24 2002-01-29 Ericsson Telefon Ab L M Förfarande och anordning i ett telesystem
US5911120A (en) * 1995-09-08 1999-06-08 At&T Wireless Services Wireless communication system having mobile stations establish a communication link through the base station without using a landline or regional cellular network and without a call in progress
US5910980A (en) * 1996-06-05 1999-06-08 Fujitsu Limited Calling subscriber information notification
US5953323A (en) * 1996-08-30 1999-09-14 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Method and apparatus for adapting non-cellular private radio systems to be compatible with cellular mobile phones
EP0852448A1 (en) * 1997-01-02 1998-07-08 Nokia Mobile Phones Ltd. User terminal for mobile communications
US6411632B2 (en) * 1997-09-16 2002-06-25 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Network hub for interconnecting a wireless office environment with a public cellular telephone network
US6608832B2 (en) * 1997-09-25 2003-08-19 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Common access between a mobile communications network and an external network with selectable packet-switched and circuit-switched and circuit-switched services
DE19742681C2 (de) * 1997-09-26 2003-03-06 Ericsson Telefon Ab L M GPRS-Teilnehmerauswahl von mehreren Internet-Dienstanbietern
SE513936C2 (sv) * 1997-10-10 2000-11-27 Ericsson Telefon Ab L M Förfarande och system för att åstadkomma accessportadressering i ett generiskt radioaccessnät
US6208627B1 (en) * 1997-12-10 2001-03-27 Xircom, Inc. Signaling and protocol for communication system with wireless trunk
KR100658293B1 (ko) 1998-04-03 2006-12-14 텔레폰악티에볼라겟엘엠에릭슨(펍) 범용 이동 전화 시스템에서 유연한 무선 액세스 및 자원할당
US6292667B1 (en) * 1998-05-05 2001-09-18 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Multicell area paging for cellular telecommunications system
FI106768B (fi) * 1998-05-20 2001-03-30 Nokia Networks Oy Solunvalinta pakettiverkossa
FI106830B (fi) * 1998-06-16 2001-04-12 Nokia Networks Oy Menetelmä viestinnän ohjaukseen ja viestintäjärjestelmä
US6359877B1 (en) * 1998-07-21 2002-03-19 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and apparatus for minimizing overhead in a communication system
FI105438B (fi) * 1998-09-21 2000-08-15 Nokia Networks Oy Yhteydenmuodostus langattomassa tietoliikenneverkossa
US6243581B1 (en) * 1998-12-11 2001-06-05 Nortel Networks Limited Method and system for seamless roaming between wireless communication networks with a mobile terminal
US7149229B1 (en) * 1999-01-08 2006-12-12 Cisco Technology, Inc. Mobile IP accounting
US6693894B1 (en) * 1999-01-12 2004-02-17 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Pulb) Communications network and method for directly routing calls to mobile subscribers using an internet protocol network
SE514264C2 (sv) 1999-05-07 2001-01-29 Ericsson Telefon Ab L M Ett kommunikationssystem
JP2003500938A (ja) 1999-05-20 2003-01-07 モトローラ・インコーポレイテッド 通信システムにおけるセッションをベースとする課金
NO311320B1 (no) 1999-06-08 2001-11-12 Ericsson Telefon Ab L M UMTS-brukerplan for kretssvitsjede data
SE521254C2 (sv) * 1999-08-13 2003-10-14 Ericsson Telefon Ab L M Gränssnitt mellan mobiltelefon och olika nätverksstandarder
US6850512B1 (en) * 1999-08-26 2005-02-01 Ipr Licensing, Inc. Two tier hi-speed wireless communication link
US20030202521A1 (en) * 1999-09-10 2003-10-30 Theodore Havinis System and method for negotiation of multi-media capabilities across networks
US6687243B1 (en) * 1999-09-29 2004-02-03 Cisco Technology, Inc. Method and apparatus for integrated wireless communications in private and public network environments
AUPQ319099A0 (en) * 1999-10-01 1999-10-28 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Transport of amr encoded information across an atm core network
US7382786B2 (en) * 2000-01-31 2008-06-03 3E Technologies International, Inc. Integrated phone-based home gateway system with a broadband communication device
EP1122960A1 (en) * 2000-01-31 2001-08-08 TELEFONAKTIEBOLAGET LM ERICSSON (publ) Method for data connections in a cellular mobile communication network
US6853627B1 (en) * 2000-04-19 2005-02-08 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method, system and radio base station for paging a mobile station in a third generation general packet radio service (GPRS) network
US7099339B1 (en) * 2000-06-22 2006-08-29 Nokia Corporation Apparatus, and associated method, for integrating operation of packet radio communication systems
KR100469735B1 (ko) * 2000-07-18 2005-02-02 삼성전자주식회사 부호분할다중접속 이동통신시스템의 호 수용방법
US7126939B2 (en) * 2000-07-24 2006-10-24 Nortel Networks Limited Packet-based calls in a wireless network
US7039025B1 (en) * 2000-09-29 2006-05-02 Siemens Communications, Inc. System and method for providing general packet radio services in a private wireless network
US7072650B2 (en) * 2000-11-13 2006-07-04 Meshnetworks, Inc. Ad hoc peer-to-peer mobile radio access system interfaced to the PSTN and cellular networks
US6996085B2 (en) * 2000-12-22 2006-02-07 Nortel Networks Limited System, device, and method for providing network access in a communication system
US7039027B2 (en) * 2000-12-28 2006-05-02 Symbol Technologies, Inc. Automatic and seamless vertical roaming between wireless local area network (WLAN) and wireless wide area network (WWAN) while maintaining an active voice or streaming data connection: systems, methods and program products
US8019335B2 (en) * 2001-01-29 2011-09-13 Nokia Corporation Identifying neighboring cells in telecommunication network

Also Published As

Publication number Publication date
DE60136235D1 (de) 2008-11-27
ATE411712T1 (de) 2008-10-15
DE60131572D1 (de) 2008-01-03
US20050101245A1 (en) 2005-05-12
EP1360855A1 (en) 2003-11-12
WO2002063900A1 (en) 2002-08-15
DE60121626T2 (de) 2007-07-05
EP1360855B1 (en) 2007-11-21
US20040068571A1 (en) 2004-04-08
DE60131572T2 (de) 2008-10-23
US7551576B2 (en) 2009-06-23
ATE333765T1 (de) 2006-08-15
DE60121626D1 (de) 2006-08-31
WO2002063901A1 (en) 2002-08-15
US8144728B2 (en) 2012-03-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2296733T3 (es) Sistema de acceso para una red celular.
KR101009819B1 (ko) Wlan과 이동 통신 시스템 간의 상호 연동시하이브리드 결합을 위한 논리 지원 노드인 wlan
US8165061B2 (en) Inter working function (IWF) as logical radio network controller (RNC) for hybrid coupling in an interworking between WLAN and a mobile communications network
US8073446B2 (en) Radio network controller, wireless access gateway, radio communication system, and communication method for radio communication system
JP3780325B2 (ja) ノードにより課金情報を収集しそして勘定センターに送るパケット無線ネットワーク
ES2239765T3 (es) Sistema y metodos de radiocomunicaciones por paquetes para un encaminamiento, independiente con respecto al protocolo, de un paquete de datos en redes de radiocomunicaciones por paquetes.
ES2329956T3 (es) Seleccion de multiples proveedores de servicio de internet por abonados de gprs.
ES2306533T3 (es) Recopilacion de datos de facturacion por paquetes en un servicio de datos por paquetes.
US6963582B1 (en) Applying modified mobile internet protocol (IP) in a wireless mobile data network interface
EP1938545B1 (en) A network architecture and a method relating to access of user stations
JP2005529560A5 (es)
JP2005532734A (ja) ワイヤレスローカルエリアネットワーク(wlan)とユニバーサルモバイルテレコミュニケーションシステム(umts)との間の緊密なインターワーキングのシステムおよび方法
KR101011885B1 (ko) 무선랜 타이트 커플링 해법
JP2002525995A (ja) パケット無線ネットワークのip移動機構
EP1224819B1 (en) Packet data service in a mobile communications system
WO2003030433A2 (en) System, method and apparatus for seamless interaction between wireless local area network and wireless packet data network
CN100591032C (zh) 通过ip网络传送信息的方法及其设备和终端
EP1360854B1 (en) Access system for an access network
Goswami IP and Mobility
Salberg WLAN-GPRS interworking