ES2259461T3 - Sistema y metodo de control de conmutacion por paquetes. - Google Patents

Sistema y metodo de control de conmutacion por paquetes.

Info

Publication number
ES2259461T3
ES2259461T3 ES98959806T ES98959806T ES2259461T3 ES 2259461 T3 ES2259461 T3 ES 2259461T3 ES 98959806 T ES98959806 T ES 98959806T ES 98959806 T ES98959806 T ES 98959806T ES 2259461 T3 ES2259461 T3 ES 2259461T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
screening
subscriber
connection
packet
specific
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98959806T
Other languages
English (en)
Inventor
Sami Nokia Networks Oy USKELA
Markku Nokia Networks Oy VERKAMA
Jukka Nokia Networks Oy WALLENIUS
Serge Nokia Networks Oy HAUMONT
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nokia Oyj
Original Assignee
Nokia Oyj
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nokia Oyj filed Critical Nokia Oyj
Priority claimed from EP98959806A external-priority patent/EP1125448B1/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2259461T3 publication Critical patent/ES2259461T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/24Accounting or billing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/02Details
    • H04L12/14Charging, metering or billing arrangements for data wireline or wireless communications
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/02Details
    • H04L12/14Charging, metering or billing arrangements for data wireline or wireless communications
    • H04L12/1485Tariff-related aspects
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L63/00Network architectures or network communication protocols for network security
    • H04L63/02Network architectures or network communication protocols for network security for separating internal from external traffic, e.g. firewalls
    • H04L63/0227Filtering policies
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/10Metering calls from calling party, i.e. A-party charged for the communication
    • H04M15/12Discriminative metering, charging or billing
    • H04M15/16Discriminative metering, charging or billing according to connection obtained
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/41Billing record details, i.e. parameters, identifiers, structure of call data record [CDR]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/62Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP based on trigger specification
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/70Administration or customization aspects; Counter-checking correct charges
    • H04M15/745Customizing according to wishes of subscriber, e.g. friends or family
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/70Administration or customization aspects; Counter-checking correct charges
    • H04M15/765Linked or grouped accounts, e.g. of users or devices
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/70Administration or customization aspects; Counter-checking correct charges
    • H04M15/77Administration or customization aspects; Counter-checking correct charges involving multiple accounts per user
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/88Provision for limiting connection, or expenditure
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/90Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP using Intelligent Networks [IN] or Advanced Intelligent Networks [AIN]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/11Allocation or use of connection identifiers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/04Recording calls, or communications in printed, perforated or other permanent form
    • H04M15/06Recording class or number of calling, i.e. A-party or called party, i.e. B-party
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/01Details of billing arrangements
    • H04M2215/0108Customization according to wishes of subscriber, e.g. customer preferences, friends and family, selecting services or billing options, Personal Communication Systems [PCS]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/01Details of billing arrangements
    • H04M2215/0116Provision for limiting expenditure, e.g. limit on call expenses or account
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/01Details of billing arrangements
    • H04M2215/016Billing using Intelligent Networks [IN] or Advanced Intelligent Networks [AIN]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/01Details of billing arrangements
    • H04M2215/0164Billing record, e.g. Call Data Record [CDR], Toll Ticket[TT], Automatic Message Accounting [AMA], Call Line Identifier [CLI], details, i.e. parameters, identifiers, structure
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/20Technology dependant metering
    • H04M2215/2026Wireless network, e.g. GSM, PCS, TACS
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/20Technology dependant metering
    • H04M2215/204UMTS; GPRS
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/22Bandwidth or usage-sensitve billing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/32Involving wireless systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/72Account specifications
    • H04M2215/724Linked accounts
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/72Account specifications
    • H04M2215/724Linked accounts
    • H04M2215/7254Multiple accounts per user
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/16Gateway arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W92/00Interfaces specially adapted for wireless communication networks
    • H04W92/02Inter-networking arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W92/00Interfaces specially adapted for wireless communication networks
    • H04W92/16Interfaces between hierarchically similar devices
    • H04W92/24Interfaces between hierarchically similar devices between backbone network devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Computing Systems (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

Sistema de control de conmutación por paquetes para controlar una conexión por conmutación de paquetes entre un terminal (1) de abonado y un terminal extremo (5) identificado por una identificación de punto extremo de conexión en una red (4) de comunicaciones, que comprende: medios de almacenamiento para almacenar una lista de cribado específica del abonado para una pluralidad de identificaciones de puntos extremos de conexión, en los que para una identificación específica de punto extremo de conexión en la lista de cribado específica del abonado se puede fijar selectivamente una información de punto de detección para una interrogación de una función de control de servicio de Red Inteligente (IN); y medios (7) de control para activar una interrogación IN, cuando a través de la conexión por conmutación de paquetes se transmite un paquete de datos con una identificación de punto extremo de conexión, para la cual se ha fijado una información de punto de detección.

Description

Sistema y método de control de conmutación por paquetes.
La presente invención se refiere a un sistema y a un método para realizar un control de conmutación por paquetes para conexiones de datos en una red celular tal como una red GPRS (Servicios Generales de Radiocomunicaciones por Paquetes) o una red 3G.
En las redes celulares están surgiendo conexiones de datos por paquetes para proporcionar transmisiones de datos con una mejor utilización de los recursos. Debido a la naturaleza del tráfico de datos por paquetes, especialmente en Internet, los usuarios deben poder definir diferentes tipos de cribas de paquetes. Por ejemplo, en el GPRS el usuario debe pagar por los paquetes de enlace descendente que recibe.
Por otra parte, debería ser posible cobrar por un tráfico de datos por paquetes según el punto extremo de conexión identificado por un identificador de punto extremo de conexión (CEI). Esta opción se podría usar para transmitir anuncios a un usuario de una red y cobrar a la parte transmisora en lugar de al usuario.
Además, si se va a establecer una función de interfuncionamiento entre una red de datos por paquetes, tal como la red IP, y una Red Inteligente (IN), sería deseable implementar una función de interrogación IN. Dicha función de interrogación IN permite una implementación de servicios de red específicos del abonado.
No obstante, en las redes de datos una interrogación IN no puede ser activada por cada paquete sin activar una cantidad enorme de señalización.
El documento WO98/32301 da a conocer un método y un aparato asociado para acceder a una red IP privada con un anfitrión inalámbrico por medio de una red de acceso inalámbrico. Una vez realizada la autenticación y obtenido el acceso a la red IP privada, el anfitrión inalámbrico se convierte en un anfitrión virtual de la red IP privada. Para identificar el anfitrión inalámbrico se usa un identificador de anfitrión inalámbrico WHI. Un procedimiento de autenticación confirma el permiso para comunicarse por medio de la red de acceso inalámbrico. Después de esto, a la red privada IP se le proporciona el WHI. Si el WHI tiene un valor seleccionado, se concede el permiso para acceder a la red IP privada. Una vez que se ha concedido el acceso a la red IP privada, dicha red IP privada asigna una dirección IP usada para direccionar datos al anfitrión inalámbrico. En el mecanismo de control de acceso de un GGSN se almacena una lista de identificadores WHI deseados.
El documento EP-A-0 743 777 da a conocer un sistema para cribar paquetes de datos transmitidos entre una red a proteger, tal como una red privada, y otra red, tal como una red pública. El sistema incluye un ordenador dedicado con varios tipos de puertos de red, uno conectado a cada una de entre las redes privada y pública, y otro conectado a una red proxy que contiene un número predeterminado de los anfitriones y servicios, algunos de los cuales pueden reflejar un subconjunto de los correspondientes que se encuentran en la red privada. La red proxy está aislada de la red privada. Los paquetes recibidos en el filtro de cribado se filtran basándose en su contenido, información de estado y otros criterios, incluyendo su origen y destino. El filtro de cribado realiza acciones dependiendo de la determinación de la fase de filtrado. A los paquetes se les puede permitir pasar, con o sin modificación de sus datos, dirección IP (protocolo de Internet), etcétera, o los mismos se pueden rechazar, con o sin un mensaje de error generado para el emisor del paquete. Los paquetes se pueden enviar con o sin modificación a un anfitrión en la red proxy que realiza parte o la totalidad de las funciones del anfitrión de destino deseado según especifica un paquete determinado. El paso de los paquetes sin la adición de ninguna dirección de red perteneciente al sistema de cribado permite que el sistema de cribado funcione sin ser identificable por medio de dicha
dirección.
Uno de los objetivos de la presente invención es proporcionar un sistema y un método de control de conmutación por paquetes que permitan un control de conmutación por paquetes específico de cada conexión.
Este objetivo se alcanza por medio de un sistema de control de conmutación por paquetes según se define en la reivindicación 1, o en cualquiera de las reivindicaciones dependientes.
Además, el objetivo anterior se alcanza con un método de control de conmutación por paquetes según se define en la reivindicación 5.
Al proporcionar una lista de cribado específica del abonado para una pluralidad de orígenes o destinos de datos por paquetes, cada abonado puede definir un tipo individual de cribado de paquetes, con vistas a recibir o transmitir únicamente paquetes de datos deseados por los cuales debe de realizar un pago. Por otra parte, la lista de cribado puede incluir una información de tarificación para definir de este modo diferentes tarifas o parámetros de tarificación correspondientes a conexiones por paquetes con diferentes puntos extremos de conexión. Esto permite, por ejemplo, que el abonado defina límites de precio para una conexión predeterminada.
Preferentemente, la identificación del punto extremo de conexión puede ser una dirección PDP (Protocolo de Datos por Paquetes), una dirección IP, un espacio de subdirecciones (es decir, un prefijo de dirección IP con una longitud arbitraria determinada), un número de puerto, un nombre de anfitrión DNS y un protocolo, una clave de cifrado, o una combinación de los mismos (por ejemplo, un cribado para un correo electrónico es diferente de un cribado para una web).
Basándose en la lista de cribado almacenada, el cribado se puede distribuir entre la red y el terminal de abonado.
Preferentemente, los medios de control están dispuestos para descargar la lista de cribado específica del abonado, cuando el terminal de abonado activa una sesión de datos por paquetes.
La lista de cribado específica del abonado se puede descargar desde un servidor externo, tal como un SCP (Punto de Control de Servicio) o un SDP (Punto de Datos de Servicio) de la red GPRS, o un registro de posiciones, es decir, un Registro de Posiciones Base (HLR) o un Registro de Posiciones de Visitantes (VLR), durante un procedimiento de incorporación o de actualización de la ubicación realizado en un SGSN (Nodo de Soporte de Servicio GPRS). Como alternativa, la lista de cribado se puede descargar durante una activación de contexto PDP realizada en un GGSN (Nodo de Soporte de pasarela GPRS) del GPRS, o después de la transmisión de un primer paquete.
Como alternativa, la lista de cribado específica del abonado se puede inicializar como una lista vacía la cual se actualiza cada vez que se recibe un paquete de datos con una identificación de punto extremo de conexión no incluida en la lista de cribado específica del abonado. Con una actualización de este tipo, se podría transmitir una información de tarificación para la conexión específica.
La actualización de la lista de cribado específica del abonado se puede realizar por medio de una consulta a una función de control de servicio (SCF) la cual puede ser un servidor externo (SCP) o una función interna (SCF interna), en la que la SCF interna o externa entra en contacto además con una función de datos de servicio (SDF), la cual a su vez puede ser un punto de datos de servicio (SDP) externo o una SDF en el mismo nodo que la SCF. La SCF puede responder a la consulta transmitiendo un parámetro de conexión para la identificación correspondiente del punto extremo de conexión.
La lista de cribado específica del abonado puede comprender una etiqueta que indique si la lista contiene identificaciones de punto extremo de conexión permitidas o denegadas, en las que a través de la conexión pasan únicamente aquellos paquetes de datos transmitidos desde/hacia un punto extremo de conexión permitido.
Además, la lista de cribado específica del abonado se puede propagar a otros elementos de red, si la misma ha sido modificada por un abonado. De este modo, se puede garantizar la consistencia de la lista de cribado en toda la red.
Preferentemente, el cribado de paquetes correspondiente a paquetes de enlace descendente lo realiza un elemento de la red, tal como un nodo de Soporte de Pasarela GPRS (GGSN) en la red GPRS, según la lista de cribado específica del abonado.
Un terminal de abonado para controlar una conexión por conmutación de paquetes con un terminal extremo identificado por una identificación de punto extremo de conexión en una red de comunicaciones puede comprender medios de carga para cargar una lista de cribado específica del abonado; y medios de control para realizar un cribado de paquetes correspondiente a paquetes de enlace ascendente basándose en un parámetro de la lista de cribado correspondiente a la identificación de punto extremo de conexión del terminal extremo. En particular, el terminal de abonado puede ser un equipo de estación móvil de una red de comunicaciones móviles. De este modo, la función de cribado se puede distribuir entre el terminal de abonado y la red. Como alternativa, el elemento de red puede estar dispuesto para monitorizar un tráfico de enlace ascendente transmitido desde el terminal de abonado a través de la conexión por conmutación de paquetes y para ordenar al terminal de abonado que cribe paquetes de datos transmitidos a un destino de paquetes identificado como destino de paquetes denegado sobre la base de dicha lista de cribado específica del abonado. De este modo, en el terminal del abonado se puede evitar una gestión completa de listas de cribado grandes, en el caso de que el terminal disponga de una capacidad de memoria limitada. Como alternativa, el cribado correspondiente a paquetes de datos de enlace ascendente lo puede realizar en su totalidad el SGSN o el GGSN. En el caso de que la lista de cribado comprenda una información de tarificación, la información de tarificación se puede suministrar a un Nodo de Soporte de Servicio GPRS (SGSN) de la red GPRS el cual realiza una operación de cobro según la información de tarificación. Como alternativa, si el cribado se realiza en el GGSN, dicho GGSN puede incorporar la información de tarificación en un CDR (Registro de Detalles de Tarificación) el cual se envía a una pasarela de cobro.
La interrogación IN puede incluir información tal como el CEI, una identidad de la MS (por ejemplo, la IMSI o la dirección PDP), la dirección de transmisión (con origen en el móvil, con terminación en el móvil). La respuesta IN subsiguiente puede indicar un perfil de cribado nuevo y ocasionalmente alguna acción a realizar.
Por consiguiente, el perfil de cribado de la red de datos se combina con los puntos de detección IN. Dicha combinación lógica permite una activación de la interrogación IN únicamente para paquetes de datos predeterminados con vistas a limitar de este modo la cantidad de señalización. De este modo, en las redes de datos por paquetes se puede implementar fácilmente un servicio específico del abonado basándose en una interrogación IN.
Preferentemente, la interrogación IN se activa únicamente para el primer paquete de datos que tiene la identificación de punto extremo de conexión marcada con un DP (Punto de Detección). Esta situación reduce considerablemente la cantidad de señalización.
Además, a los medios de control que han recibido un paquete de datos a transmitir hacia un destino de paquetes marcado en la lista de cribado específica del abonado con una información de punto de detección, se les puede ordenar que sustituyan la información DP correspondiente por una información de cribado adecuada y por lo tanto que acepten un paquete de datos o que rechacen el paquete de datos según la información de cribado. De este modo, se puede cambiar la relación entre una información de punto de detección y una información de punto extremo de conexión, en el caso de que un navegador web o un elemento similar cambie una dirección de destino, lo cual podría ocurrir con mucha frecuencia.
Además, a los medios de control que han recibido un paquete de datos a transmitir hacia un destino de paquetes marcado con una información de punto de detección en la lista de cribado específica de abonado se les puede proporcionar (descargar) un perfil más detallado de cribado específico del abonado. De este modo, se pueden especificar adicionalmente direcciones de una subred de destino.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describirá más detalladamente la invención basándose en una forma de realización preferida, haciendo referencia a los dibujos adjuntos.
La Fig. 1 muestra una red GPRS en la cual se utiliza el sistema de control de conmutación por paquetes según la presente invención;
la Fig. 2 muestra un diagrama de flujo de un método de control de conmutación por paquetes basado en una lista de cribado estática;
la Fig. 3 muestra un diagrama de flujo de un método de control de conmutación por paquetes basado en una lista de cribado dinámica; y
la Fig. 4 muestra un diagrama de flujo de un método de control de conmutación por paquetes basado en una IN según una forma de realización de la presente invención.
Descripción de una forma de realización
En la Fig. 1, se muestra un GPRS basado en una red GSM 4, que comprende un terminal de abonado tal como una estación móvil MS 1 la cual está conectada por radiocomunicaciones con un subsistema de estaciones base BSS 2. El BSS 2 está conectado a través de un centro de conmutación móvil MSC 3 con la red GSM 4.
El GPRS es un servicio diseñado para redes celulares digitales como el GSM, el DCS o el PCS. Utiliza un principio de radiocomunicaciones por paquetes y se puede usar para transportar información del usuario final en protocolo (tal como el IP y el X.25) de datos por paquetes desde/hacia un terminal GPRS hacia/desde otros terminales GPRS y/o redes externas de datos por paquetes.
El GPRS usa una técnica de modo de paquetes para transferir datos de alta velocidad y de baja velocidad y señalización de una manera eficaz a través de la red 4 de radiocomunicaciones GSM. De este modo, el GPRS optimiza el uso de los recursos de la red y de los recursos de radiocomunicaciones. Por otra parte, el GPRS no requiere cambios en el MSC instalado 3.
El GPRS introduce un Nodo de Soporte de Servicio GPRS (SGSN) 6 y un Nodo de Soporte de Pasarela GPRS (GGSN) 7 como dos nodos de red nuevos en la red GSM 4.
El SGSN 6 está en el mismo nivel jerárquico que el MSC 3, realiza un seguimiento de la ubicación individual de la MS 1, y realiza funciones de seguridad y control de acceso.
El GGSN proporciona una función de interfuncionamiento con una red externa por conmutación por paquetes con la cual está conectado un terminal extremo 5 tal como típicamente un servidor u otro terminal, y está conectado con el SGSN 6 a través de una red troncal GPRS basada en IP.
Además, se proporciona un Registro de Posiciones Base (HLR) 8 el cual se mejora con una información de abonado GPRS.
Para acceder a los servicios GPRS, la MS 1 activa la dirección de datos por paquetes que desea usar. Esta operación consigue que la MS 1 sea conocida en el GGSN correspondiente, y puede comenzar el interfuncionamiento con el terminal extremo 5.
Según la forma de realización preferida, se realiza un control de datos por paquetes basándose en una lista de cribado la cual contiene una información para identificar una pluralidad de identificadores de puntos extremos de conexión (CEI) con una información de tarificación y de cribado. El cribado de paquetes en cuestión se realiza en el terminal de abonado, es decir, la MS 1, para paquetes de enlace ascendente y en el GGSN 7 para paquetes de enlace descendente. De este modo, el cribado se realiza antes de transmitir los paquetes a través de la interfaz aérea, de tal manera que con el cribado se obtienen los mejores beneficios, ya que el abonado o usuario debe pagar por paquetes tanto de enlace ascendente como de enlace descendente.
Como la lista de cribado puede resultar demasiado grande para ser gestionada totalmente en la memoria limitada de la MS 1, el GGSN 7 también puede realizar el cribado para la mayoría de los paquetes de enlace ascendente.
Aunque el GGSN 7 se ocupa en primer lugar de todo el cribado correspondiente a los paquetes tanto de enlace ascendente como de enlace descendente, monitoriza el tráfico de enlace ascendente. Si el GGSN 7 observa intentos frecuentes de la MS 1 de enviar paquetes de enlace ascendente a un destino de paquetes denegado, el GGSN 7 puede enviar una orden a la MS 1 para cribar los paquetes enviados al destino de paquetes en cuestión. Si los recursos de memoria de la MS 1 para la información de cribado están a punto de agotarse, la MS 1 puede eliminar de su lista de cribado las entradas menos usadas.
Además del cribado, el GGSN 7 puede realizar el cobro según la información proporcionada en la lista de cribado. Cuando el SGSN 6 realiza el cobro, el GGSN 7 envía al SGSN 6 la información de tarificación proporcionada en la lista de cribado. Como ejemplo, la lista de cribado puede indicar que el tráfico a una dirección "www.service provider.com" es gratis para el usuario específico, aunque en cambio se le cobra al propietario del sitio.
Cuando el usuario activa una sesión de datos por paquetes, el GGSN 7 inicializa una lista de cribado para el usuario en la activación del contexto PDP. A continuación se describen dos procedimientos diferentes de control de cribado realizados por el GGSN 7 haciendo referencia a las Figs. 2 y 3.
La Fig. 2 muestra un diagrama de flujo de un procedimiento de control basado en una lista estática de cribado específica del abonado (específica del usuario) la cual puede comprender una información sobre terminales extremos permitidos o denegados 5 identificados por medio de identificadores de puntos extremos de conexión (CEI).
En la etapa 101, la MS 1 activa una sesión de datos por medio de un procedimiento de activación de sesión de paquetes. Subsiguientemente, en la etapa S102 el GGSN 7 carga la lista de cribado específica del abonado (usuario). La lista se puede cargar desde un Punto de Control de Servicio (SCP) o un SDP durante el procedimiento de incorporación al GPRS, un procedimiento de actualización de ubicación o la activación del contexto PDP. Como alternativa, la lista de cribado se podría descargar desde el HLR 8 ó un Registro de Posiciones de Visitantes (VLR) junto con otros datos de abonado.
Seguidamente, en la etapa 103, el GGSN 7 comprueba el CEI de un paquete de datos recibido. En el caso de que en la etapa S104 se determine que el CEI es uno de los permitidos, el GGSN 7 deja pasar el paquete de datos (etapa S105). En otro caso, el GGSN 7 rechaza el paquete de datos. A continuación, el procedimiento vuelve a la etapa S103 y se comprueba el CEI del siguiente paquete de datos.
La lista de cribado puede disponer de una etiqueta la cual revela si la lista contiene los CEI permitidos o denegados. Si la etiqueta indica que los CEI de la lista son los permitidos, únicamente se dejan pasar, es decir, se aprueban, los paquetes desde/hacia los orígenes/destinos de los CEI de la lista. En el caso contrario, los paquetes desde/hacia los orígenes/destinos de los CEI de la lista se rechazan. Naturalmente, la información de cribado de un CEI "desde" puede ser diferente a la correspondiente a un CEI "hacia".
Los CEI pueden ser identificadores CEI de datos por paquetes, es decir, direcciones IP, espacios de subdirecciones (es decir, un prefijo de dirección IP de una longitud arbitraria determinada), y números de puerto, o alguna otra información que identifique el origen o el destino 5 del paquete. Dicha otra información podría ser un nombre de anfitrión DNS y protocolos o claves de cifrado, los cuales se usan con, por ejemplo, el IPSEC, para autenticar el origen o destino 5 del paquete. El uso de un método de autenticación criptográfico protege el sistema contra ataques tales como la suplantación de direcciones IP, la suplantación de DNS, ataques del tipo hombre en el medio, etcétera. En particular, cuando se trata de la tarificación, se requiere una autenticación fuerte.
Además de la información de cribado, la lista puede contener elementos de información adicionales usados, por ejemplo, para la tarificación. La información de tarificación basada en CEI, almacenada en la lista, permite una tarificación distinta para diferentes orígenes y destinos de paquetes. Por ejemplo, una comunicación con un sitio WWW específico se podría cobrar al propietario del sitio en lugar de al usuario.
En el GPRS, la factura a cobrar se determina en un sistema de facturación dependiendo de registros de detalles de llamada (registros CDR) recibidos desde el GGSN y el SGSN a través de una pasarela de cobro. La facturación se calcula a partir de parámetros incluidos en los registros CDR, por ejemplo, cantidad de datos transmitidos, tiempo de activación de un contexto MM o un contexto PDP, cantidad de datos transmitidos con una QoS (Calidad de Servicio) determinada.
Por consiguiente, la información de tarificación basada en identificadores CEI puede comprender un indicador de paquetes gratis o un indicador de tarificación alternativo, los cuales se incluyen en los CDR transmitidos al sistema de facturación a través de la pasarela de cobro. En este caso, los CDR podrían incluir una entrada independiente sobre la cantidad de datos transmitidos con el indicador de paquetes gratis o el indicador de facturación alternativo. Si se fija el indicador de tarificación alternativo, en ese caso también se debe proporcionar un elemento de información que identifique la parte a la que se va a cobrar. Dicho elemento de información debe bastar para direccionar inequívocamente la parte facturada. Los contextos en cuestión del elemento de información pueden ser transparentes para los nodos GPRS, en los que el proveedor de la lista de cribado, por ejemplo, la SCF, y el sistema de facturación o la pasarela de cobro de la red GPRS pueden llegar a un acuerdo bilateral sobre el formato y el contenido del elemento de información.
Como debe ser posible que el abonado modifique su lista de cribado, el SCP debe propagar la lista de cribado modificada a los elementos de red adecuados para mantener la consistencia de la lista. La lista se puede modificar con una solución basada en navegadores WWW.
La Fig. 3 muestra un diagrama de flujo de un procedimiento de control basado en una lista dinámica de cribado específica del abonado (específica del usuario) de la cual va teniendo conocimiento el GGSN 7 durante las sesiones de datos por paquetes.
Después del procedimiento inicial de activación de la sesión por paquetes en la etapa S201, el GGSN 7 crea en la etapa S202 una lista de cribado vacía para el usuario. Esto significa que se fija un punto de detección para todos los CEI (por ejemplo, todas las direcciones IP \rightarrow *.*.*.*). Cuando el GGSN 7 recibe un paquete de datos, comprueba el CEI del mismo (etapa 203). En el caso de que en la etapa S204 el GGSN 7 determine que el CEI no está todavía en la lista de cribado, realiza una solicitud (consulta) de un registro CEI a la SCF la cual puede ser un servidor externo (SCP) o una función interna (SCF interna) (etapa S205). La SCF responde enviando un registro para el CEI, el cual contiene la información de cribado correspondiente y el cual es recibido por el GGSN 7 en la etapa S207. El GGSN 7 almacena el registro en su lista dinámica de cribado con vistas a futuras referencias. De este modo, la lista de cribado se memoriza CEI a CEI.
En el caso de que en la etapa S204 el GGSN 7 determine que el CEI ya está almacenado en la lista dinámica de cribado, comprueba, tal como en la etapa S103 de la Fig. 2, la información de cribado del CEI.
El procesado sucesivo en las etapas S208 a S210 se corresponde con el procesado de las etapas S104 a S106 de la Fig. 2.
El procedimiento de control anterior basado en la lista dinámica de cribado genera un retardo significativo, cuando al GGSN 7 llega el primer paquete desde/hacia el origen/destino del CEI. Por otro lado, el tráfico de datos por paquetes tiende a ser asíncrono y existen variaciones de retardo similares en Internet. Por otra parte, si el usuario se comunica con varios anfitriones, por ejemplo, navegación WWW, se producirá una cantidad enorme de consultas al SCP. Además en este escenario, el SCP debe propagar la lista modificada a elementos de red adecuados para mantener la consistencia de la lista.
A continuación se describe un procedimiento de control de conmutación el cual permite una implementación de una interrogación IN en la red 4 de datos GPRS.
Para limitar la cantidad de señalización, la interrogación IN se activa únicamente para el primer paquete de datos dirigido a una nueva dirección, es decir, CEI. No obstante, en el caso de una IP, un navegador web cambia la dirección de destino de un paquete de datos con mucha frecuencia. Por esta razón, se incorpora el punto de detección en la función de cribado, en la que el punto de detección se podría fijar para una dirección o una subred que comprenda una pluralidad de direcciones.
Según la forma de realización preferida, los puntos de detección para el procedimiento de interrogación IN se combinan lógicamente con el perfil de cribado, es decir, la lista de cribado, proporcionada en la red 4. Uno de los ejemplos correspondiente a un perfil de cribado de este tipo podría ser:
Paquete enviado a: 123.*.*.* \rightarrow permitido
111.*.*.* \rightarrow prohibido
132.*.*.* \rightarrow punto de detección
Según el ejemplo anterior, los paquetes de datos enviados a direcciones que comienzan con 123.*.*.* se dejan pasar, y aquellos enviados a direcciones que comienzan con 111.*.*.* se rechazan, lo cual se corresponde con el procesado de cribado descrito anteriormente. No obstante, para aquellos enviados a direcciones que comienzan con 132.*.*.*, se realiza un procesado de interrogación IN.
La Fig. 4 muestra un diagrama de flujo de un procedimiento de control de conmutación que comprende el procesado anterior de interrogación IN.
En las etapas S301 a S303, se realiza un procesado similar a las etapas S101 a 103 de la Fig. 2. No obstante, el procesado se podría basar también en una lista dinámica de cribado según el diagrama de flujo representado en la Fig. 3. En la etapa S304, el GGSN 7 determina si se fija un punto de detección IN para el CEI (dirección) de un paquete de datos recibido. En el caso de que no se fije ningún punto de detección, en la etapa S306 se realiza el procesado de cribado según se describe en la relación con la Fig. 2 ó 3.
En el caso de que se fije un punto de detección para el CEI recibido, el GGSN 7 envía una interrogación IN que incluye la información de CEI correspondiente (por ejemplo, dirección de origen y de destino) y una información adicional tal como una identidad de abonado hacia el SCP (etapa S305). Subsiguientemente, el SCP envía un mensaje de orden al GGSN 7, recibido en la etapa S307. En el mensaje de orden, el SCP ordena al GGSN 7 que sustituya el DP por un perfil de cribado específico del abonado con una granularidad más fina. Basándose en este perfil de cribado nuevo, el GGSN 7 decide aceptar el paquete de datos (destino permitido) o rechazar el paquete de datos (destino denegado). En relación con esto, debería indicarse que puede que este perfil de cribado nuevo siga conteniendo otros DP (por ejemplo, 132.21.*.* = DP).
De este modo, en el caso de que en la etapa S308 el GGSN 7 determine un destino permitido, el paquete de datos se deja pasar en la etapa S310. De este modo, se garantiza que la interrogación IN se limita al primer paquete de datos de un CEI nuevo. En el caso de un destino denegado, el GGSN 7 rechaza el paquete de datos. Subsiguientemente, el procedimiento vuelve a la etapa S303, en la que se comprueba el siguiente paquete de datos.
El ejemplo anterior podría resultar particularmente interesante en el caso de que se dispusiera de diferentes perfiles de cribado para diferentes aplicaciones. En este caso, el CEI puede ser una combinación de un número de puerto (vinculado con la aplicación) y una dirección de origen (para un paquete destinado a un abonado) o una dirección de destino (para un paquete originado en un abonado).
Cuando se envía un primer paquete a partir de una sesión WEB, se activa la interrogación IN y se descarga en el GGSN 7 el perfil de cribado correspondiente a la sesión WEB. Si el usuario inicia a continuación una sesión FTP, se activará un DP y se descarga el perfil de cribado completo para la sesión FTP. No obstante, si no se usan estas aplicaciones no se descargará el perfil de cribado para otras aplicaciones. Por esta razón, este ejemplo se podría usar para diseñar un sistema en el que se descargan perfiles de cribado según las necesidades.
Además del procesado anterior, el SCP puede ordenar una acción específica, tal como la modificación del registro de tarificación, la desconexión del usuario, la localización del usuario u otras acciones.
En el caso de que el punto de detección se haya fijado a una pluralidad de direcciones que presentan un componente de dirección idéntico tal como en el ejemplo anterior, el SCP podría enviar, por ejemplo, una nueva lista de cribado más detallada:
132.112.435.12 \rightarrow permitido
132.112.44.* \rightarrow prohibido
...
Por otra parte, se podría establecer una configuración por defecto, en la que se aceptan todos los paquetes enviados a un destino por primera vez, o en la que se fija un punto de detección para todos los paquetes de enlace descendente provenientes de una dirección desconocida. En este caso, la lista de cribado específica del abonado únicamente se debe descargar cuando se requiera.
Por medio del procesado de interrogación IN descrito anteriormente, se proporciona una forma posible para el interfuncionamiento de la IN con una red de datos por paquetes como la IP. Por otra parte, el punto de detección se podría combinar en una funcionalidad de cortafuegos implementada en el GGSN 7 ó un encaminador.
En resumen, se describen un sistema y un método de control de conmutación por paquetes para controlar una conexión por conmutación de paquetes entre un terminal de abonado y un terminal extremo identificado por una identificación de punto extremo de conexión en una red de comunicaciones. Se proporciona una lista de cribado específica del abonado para una pluralidad de identificaciones de puntos extremos de conexión, en la que se realiza un control de cribado específico del abonado de la conexión por conmutación de paquetes basándose en la lista de cribado. La lista de cribado puede contener configuraciones de puntos de detección para una interrogación IN con vistas a proporcionar una función de interfuncionamiento entre la IN y la red de paquetes. Por otra parte, la lista de cribado puede incluir una información de tarificación para definir de este modo diferentes parámetros de tarificación para conexiones por paquetes con diferentes puntos extremos de conexión. Esto permite que el abonado defina límites de precio para conexiones predeterminadas.
Debería entenderse que la descripción anterior y la figura adjunta están destinadas únicamente a ilustrar la presente invención. De este modo, el método y el sistema según la invención también se pueden usar en sistemas que no sean el sistema GPRS descrito. En particular, el método y el sistema se podrían aplicar en sistemas no celulares tales como Internet. La forma de realización preferida de la invención puede variar dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (5)

1. Sistema de control de conmutación por paquetes para controlar una conexión por conmutación de paquetes entre un terminal (1) de abonado y un terminal extremo (5) identificado por una identificación de punto extremo de conexión en una red (4) de comunicaciones, que comprende:
medios de almacenamiento para almacenar una lista de cribado específica del abonado para una pluralidad de identificaciones de puntos extremos de conexión, en los que para una identificación específica de punto extremo de conexión en la lista de cribado específica del abonado se puede fijar selectivamente una información de punto de detección para una interrogación de una función de control de servicio de Red Inteligente (IN); y
medios (7) de control para activar una interrogación IN, cuando a través de la conexión por conmutación de paquetes se transmite un paquete de datos con una identificación de punto extremo de conexión, para la cual se ha fijado una información de punto de detección.
2. Sistema según la reivindicación 1, en el que se activa la interrogación IN únicamente para un primer paquete de datos que tiene una identificación de punto extremo de conexión nueva marcada con un punto de detección.
3. Sistema según la reivindicación 1 ó 2, en el que los medios (7) de control están adaptados para recibir órdenes de la función de control de servicio, la cual ha recibido la interrogación IN y están adaptados, en respuesta a una orden de dicha función de control de servicio, para sustituir la información de punto de detección correspondiente por una información de cribado específica del abonado, y para aceptar un paquete de datos o para rechazar el paquete de datos según la información de cribado específica del abonado.
4. Sistema según la reivindicación 3, en el que la función de control de servicio la cual ha recibido la interrogación IN está adaptada para proporcionar a los medios (7) de control un perfil de cribado, específico del abonado, más detallado.
5. Método de control de conmutación por paquetes para controlar una conexión por conmutación de paquetes entre un terminal (1) de abonado y un terminal extremo (5) identificado por una identificación de punto extremo de conexión en una red (4) de comunicaciones, que comprende las siguientes etapas:
se proporciona una lista de cribado específica del abonado para una pluralidad de identificaciones de puntos extremos de conexión;
se fija selectivamente, para una identificación específica de punto extremo de conexión en la lista de cribado específica del abonado, una información de punto de detección para una interrogación de una función de control de servicio de Red Inteligente (IN); y
se activa una interrogación IN, cuando a través de la conexión por conmutación de paquetes se transmite un paquete de datos con una identificación de punto extremo de conexión, para la cual se ha fijado una información de punto de detección.
ES98959806T 1998-10-26 1998-10-26 Sistema y metodo de control de conmutacion por paquetes. Expired - Lifetime ES2259461T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP98959806A EP1125448B1 (en) 1998-10-26 1998-10-26 Packet switching control system and method

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259461T3 true ES2259461T3 (es) 2006-10-01

Family

ID=33442981

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98959806T Expired - Lifetime ES2259461T3 (es) 1998-10-26 1998-10-26 Sistema y metodo de control de conmutacion por paquetes.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP1496712A1 (es)
AT (1) ATE322798T1 (es)
ES (1) ES2259461T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0525244D0 (en) 2005-12-12 2006-01-18 Nokia Corp Providing communication service sessions
DE102007017181B3 (de) * 2007-04-12 2008-08-21 T-Mobile International Ag & Co. Kg Verfahren zur netzgesteuerten Volumen- und/oder Zeitbegrenzung von GPRS/UMTS (2G/3G) basierten Diensten
US11729588B1 (en) 2021-09-30 2023-08-15 T-Mobile Usa, Inc. Stateless charging and message handling

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4926470A (en) * 1988-10-14 1990-05-15 Sanford David M Telephone call screening circuit
US5742905A (en) * 1994-09-19 1998-04-21 Bell Communications Research, Inc. Personal communications internetworking
US5802320A (en) * 1995-05-18 1998-09-01 Sun Microsystems, Inc. System for packet filtering of data packets at a computer network interface
FI102232B (fi) * 1996-01-15 1998-10-30 Nokia Telecommunications Oy Pakettiradioverkko
US6061346A (en) * 1997-01-17 2000-05-09 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Secure access method, and associated apparatus, for accessing a private IP network

Also Published As

Publication number Publication date
ATE322798T1 (de) 2006-04-15
EP1496712A1 (en) 2005-01-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2399428T3 (es) Decisiones de control en un sistema de comunicación
ES2237079T3 (es) Metodo de control de acceso para un sistema de comunicaciones moviles.
EP1844613B1 (en) Providing security in an unlicensed mobile access network
ES2258487T3 (es) Prevencion de la simulacion de identidad en sistemas de telecomunicacion.
US7483411B2 (en) Apparatus for public access mobility LAN and method of operation thereof
JP5080490B2 (ja) 通信ネットワークにおけるルート最適化のための方法および装置
JP2021510467A (ja) サービス性能の監視および報告
JP4166942B2 (ja) 移動無線網用インターネットプロトコルトラフィックフィルタ
US20130291100A1 (en) Detection And Prevention Of Machine-To-Machine Hijacking Attacks
US7950052B2 (en) System, method, and interface for segregation of a session controller and a security gateway
US20140013383A1 (en) Network node and method to control routing or bypassing of deployed traffic detection function nodes
US20110116499A1 (en) Method and system for selectively bypassing packet core network within a session based on traffic type
CA2501309A1 (en) Method and system for establishing a connection via an access network
JP2004266310A (ja) Wlan相互接続におけるサービス及びアドレス管理方法
WO2003039170A1 (en) General packet radio service (gprs) tunneling protocol (gtp) signalling message filtering
ES2741886T3 (es) Control de sesiones de datos en un sistema de comunicaciones
WO2011054251A1 (zh) 一种防止非法终端接入的方法、终端及系统
McCann et al. An Internet infrastructure for cellular CDMA networks using mobile IP
ES2345715T3 (es) Restriccion de servicios en redes de comunicaciones moviles.
EP1125448B1 (en) Packet switching control system and method
ES2259461T3 (es) Sistema y metodo de control de conmutacion por paquetes.
EP1842333B1 (en) Method, computer program and apparatus for protecting a core network
CN102036413A (zh) 多接入的接入信息管理方法、装置及网关
CN101540983A (zh) 一种移动网络中计费的方法
Zrelli et al. Access control architecture for nested mobile environments in IPv6