ES2250204T3 - Sistema de comunicacion instantanea personal. - Google Patents

Sistema de comunicacion instantanea personal.

Info

Publication number
ES2250204T3
ES2250204T3 ES00971667T ES00971667T ES2250204T3 ES 2250204 T3 ES2250204 T3 ES 2250204T3 ES 00971667 T ES00971667 T ES 00971667T ES 00971667 T ES00971667 T ES 00971667T ES 2250204 T3 ES2250204 T3 ES 2250204T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
users
user
telephone
preferences
candidates
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00971667T
Other languages
English (en)
Inventor
Alon Laor
Michael Zevadi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mavenir Ltd
Original Assignee
Comverse Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Comverse Ltd filed Critical Comverse Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2250204T3 publication Critical patent/ES2250204T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/42Systems providing special services or facilities to subscribers
    • H04M3/42008Systems for anonymous communication between parties, e.g. by use of disposal contact identifiers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/42Systems providing special services or facilities to subscribers
    • H04M3/487Arrangements for providing information services, e.g. recorded voice services or time announcements
    • H04M3/493Interactive information services, e.g. directory enquiries ; Arrangements therefor, e.g. interactive voice response [IVR] systems or voice portals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2201/00Electronic components, circuits, software, systems or apparatus used in telephone systems
    • H04M2201/18Comparators
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2203/00Aspects of automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M2203/45Aspects of automatic or semi-automatic exchanges related to voicemail messaging
    • H04M2203/4536Voicemail combined with text-based messaging
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2203/00Aspects of automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M2203/50Aspects of automatic or semi-automatic exchanges related to audio conference
    • H04M2203/5054Meet-me conference, i.e. participants dial-in
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2207/00Type of exchange or network, i.e. telephonic medium, in which the telephonic communication takes place
    • H04M2207/18Type of exchange or network, i.e. telephonic medium, in which the telephonic communication takes place wireless networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/42Systems providing special services or facilities to subscribers
    • H04M3/42025Calling or Called party identification service
    • H04M3/42034Calling party identification service
    • H04M3/42059Making use of the calling party identifier
    • H04M3/42068Making use of the calling party identifier where the identifier is used to access a profile
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/42Systems providing special services or facilities to subscribers
    • H04M3/42025Calling or Called party identification service
    • H04M3/42085Called party identification service
    • H04M3/42102Making use of the called party identifier
    • H04M3/4211Making use of the called party identifier where the identifier is used to access a profile
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/42Systems providing special services or facilities to subscribers
    • H04M3/56Arrangements for connecting several subscribers to a common circuit, i.e. affording conference facilities

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Information Transfer Between Computers (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Telephone Function (AREA)
  • Measuring Pulse, Heart Rate, Blood Pressure Or Blood Flow (AREA)
  • Exchange Systems With Centralized Control (AREA)

Abstract

Método para realizar conversaciones telefónicas entre dos o más usuarios (110), caracterizado porque comprende las etapas siguientes: a)cada usuario (110) se registra y comunica su perfil personal y sus preferencias a un sistema (100) y asigna un peso a cada preferencia según su importancia; b)dicho sistema (100) recibe de los usuarios (110) dichos perfiles y dichas preferencias ponderadas y los almacena; c)dicho sistema (100) empareja dichos usuarios según sus perfiles y sus preferencias ponderadas; d)dicho sistema (100) presenta a los usuarios (110) una lista de candidatos para conversaciones según los resultados de dicho emparejamiento; e)los usuarios (110) seleccionan a uno o más de dichos candidatos a partir de dichos resultados; y f)dicho sistema (100) crea una conexión telefónica entre los usuarios (110) y los candidatos seleccionados.

Description

Sistema de comunicación instantánea personal.
Campo de la invención
La presente invención se refiere al campo de las telecomunicaciones. Más particularmente, la invención se refiere al campo de la gestión de la presencia y la comunicación personales (voz o mensajes instantáneos) sobre líneas telefónicas.
Antecedentes de la invención
Hoy en día existe una "cultura" emergente de CHAT basada en Internet, mediante la cual las personas pueden conectarse (a través de un PC equipado con conexiones a Internet y paquetes de software especializado) con otras personas que están utilizando tecnologías similares. Pueden "chatear" utilizando texto o, en algunos casos, Voz sobre IP (sólo Internet). Entres los paquetes de software disponibles actualmente, puede encontrarse ICQ® de Mirabilis y Instant Messaging® de Microsoft. Aunque el número de usuarios de Internet es todavía muy limitado (en relación con los que usan la comunicación por teléfono, ya sea fijo o móvil), no existe un mecanismo similar en el mundo de las telecomunicaciones. Además, los usuarios telefónicos tienen necesidad de definir correctamente su identidad personal y controlar su publicación, así como de gestionar la información concerniente a su presencia y disponibilidad.
Los sistemas basados en Internet requieren que los usuarios dispongan de un PC con conexión a Internet. Por tanto, esto priva de usar tal servicio a los usuarios que no tienen acceso a un PC o no tienen suficiente habilidad/conocimiento como para manejarlo apropiadamente o no son estacionarios. Además, muchos usuarios telefónicos, tanto fijos como móviles, querrían poder obtener una indicación de la presencia de un candidato para el chat aunque la identidad del candidato sea desconocida. Sería deseable conectarse fácilmente a una pareja escogida y llevar a cabo una sesión de comunicación con total privacidad (es decir, sin que ningún detalle personal sea revelado a la otra parte). Además, sería deseable tener una indicación de la presencia de individuos conectados.
Debería hacerse referencia al documento WO 97/13329, que da a conocer un método y un aparato para automatizar un cierre de contacto, y el documento US-A-5.848.134, que describe un método y un aparato para procesar información en tiempo real en un sistema multimedia.
Ninguno de los métodos descritos anteriormente ha proporcionado aún soluciones satisfactorias al asunto de "chatear" sobre líneas de telecomunicación de voz o una solución satisfactoria a una indicación de la presencia de un individuo.
Por tanto, un objetivo de la presente invención es proporcionar tales método y sistema para llevar a cabo las sesiones de "chat" sobre líneas telefónicas.
Otro objetivo de la invención es proporcionar un método y un sistema para indicar la presencia en línea de individuos.
Otro objetivo de la invención es proporcionar un método para crear parejas entre individuos dispuestos a chatear o comunicarse según sus detalles y preferencias personales.
Otro objetivo de la invención es proporcionar un método de búsqueda de individuos o grupos con objetos de interés similares como candidatos para el "chat".
Otros objetivos y ventajas se pondrán claramente de manifiesto a partir de la descripción.
Sumario de la invención
En un aspecto, la invención está dirigida a un método para realizar conversaciones telefónicas y/o mensajes de texto/voz entre dos o más usuarios relacionados con sus temas de interés similares, que comprende las etapas siguientes:
a)
cada usuario se registra y comunica su perfil personal y preferencias a un sistema y asigna un peso a cada preferencia según su importancia;
b)
dicho sistema recibe de los usuarios dichos perfiles y dichas preferencias ponderadas y los almacena;
c)
dicho sistema empareja entre dichos usuarios según sus perfiles y sus preferencias ponderadas;
d)
dicho sistema presenta a los usuarios una lista de candidatos para conversaciones según los resultados de dicho emparejamiento;
e)
los usuarios seleccionan a uno o más de dichos candidatos a partir de dichos resultados; y
f)
dicho sistema crea una conexión telefónica entre los usuarios y los candidatos seleccionados.
Las etapas descritas anteriormente pueden llevarse a cabo en el orden anterior o en cualquier otro.
En la primera etapa anteriormente mencionada, el usuario se registra también como miembro del sistema. Puesto que esta etapa implica la provisión de información por parte del usuario, se denominará la "etapa de provisión" y llevarla a cabo se denominará "aprovisionamiento". En cualquier instante pueden realizarse alteraciones en un servicio preexistente, incluso en mitad de una conversación de chat. Tales alteraciones se denominan "reaprovisionamiento".
Según una forma de realización preferida de la invención, la privacidad de cada usuario se mantiene evitando que cualquier otro usuario acceda a su perfil personal. Sin embargo, cada usuario puede decidir revelar u ordenar al sistema que revele una parte de su perfil personal a uno o más otros usuarios.
Según la invención, el sistema puede crear una conexión telefónica solamente entre dos usuarios de entre más de dos usuarios. El resultado puede designarse respectivamente como una sesión de conversación en un foro privado o una sesión de conversación en un foro abierto.
En otro aspecto, la invención proporciona un aparato para llevar a cabo conversaciones telefónicas entre dos o más usuarios, que comprende:
a)
un sistema que comprende una memoria que registra y almacena el perfil y las preferencias personales de cada usuario, en el que se asigna un peso a cada preferencia según su importancia para el usuario correspondiente;
b)
un procesador que empareja dichos usuarios según sus perfiles y preferencias ponderadas;
c)
un dispositivo de presentación que presenta a los usuarios una lista de candidatos para conversaciones según los resultados del emparejamiento; y
d)
enlaces de comunicación que crean conexiones telefónicas entre los usuarios y los candidatos seleccionados.
Generalmente, los medios de control, los medios de almacenamiento, el sistema de gestión de bases de datos y los medios de procesamiento están comprendidos en un ordenador central que gestiona el sistema de la invención y está adecuadamente programado para llevar a cabo el proceso de la invención en cada caso específico. Dichos medios de control pueden controlar o no controlar los medios de recepción anteriormente mencionados dependiendo de la manera en la que la información, y particularmente los perfiles personales y preferencias de los usuarios, se transmite a dichos medios de recepción. Dichos medios de almacenamiento son en general una memoria comprendida en el ordenador central.
Los perfiles personales y preferencias de los usuarios pueden comunicarse a los medios de recepción anteriormente mencionados, a saber, el aprovisionamiento puede llevarse a cabo de cualquier manera conveniente, por ejemplo, por teléfono, por PC, por fax, por correo electrónico, por correo, por ejemplo, enviando cuestionarios rellenados, etc.
La información relativa a la comunicación entre usuarios y el sistema de la invención o entre distintos usuarios puede visualizarse en interfaces visuales de los teléfonos de los usuarios, si están dotados de tales interfaces. Tal información puede ser una invitación a chatear, la presencia de un individuo conectado, etc.
Según una forma de realización preferida de la invención, un usuario puede expresar su deseo de conversar con otro usuario por:
Uno)
SMS (Servicio de mensajes cortos);
Dos)
WAP (Protocolo de aplicaciones inalámbricas, es decir, un protocolo que permite a un teléfono celular ejecutar aplicaciones preprogramadas de procesamiento de datos);
Tres)
Mensajes de voz o cualquier otro protocolo/servicio de comunicación que pueda funcionar con redes y microteléfonos/terminales telefónicos (por ejemplo, SIM Tool Kit); o
Cuatro)
DTMF/IVR (multifrecuencia de doble tono/respuesta interactiva de voz).
Breve descripción de los dibujos
Las anteriores así como otras características y ventajas de la invención se comprenderán mejor a partir de la siguiente descripción detallada que se proporciona a título ilustrativo y no limitativo de las formas de realización preferidas de la misma, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 muestra esquemáticamente la disposición del sistema, según una forma de realización preferida de la invención;
la figura 2 ilustra esquemáticamente el sistema como un cuadro de conmutación, según una forma de realización preferida de la invención;
la figura 3 ilustra esquemáticamente un flujo de datos durante el chateo, según una forma de realización preferida de la invención;
la figura 4 ilustra esquemáticamente un flujo de datos durante un aprovisionamiento (registro), según una forma de realización preferida de la invención;
la figura 5 ilustra un diagrama de flujo de las actividades del usuario, según una forma de realización preferida de la invención;
la figura 6 ilustra un diagrama de flujo de la etapa de provisión, según una forma de realización preferida de la invención;
la figura 7 ilustra la tabla personal y una tabla de perfiles, según una forma de realización preferida de la invención;
la figura 8 ilustra esquemáticamente una arquitectura de sistema en red, según una forma de realización preferida de la invención;
la figura 9 ilustra un diagrama de flujo del servicio; según una forma de realización preferida de la invención; y
la figura 10 ilustra esquemáticamente tablas de emparejamiento, según una forma de realización preferida de la invención.
Descripción detallada de las formas de realización preferidas
La figura 1 ilustra esquemáticamente la disposición del sistema, según una forma de realización preferida de la invención. Un usuario 110 está conectado a un sistema 100 central a través de su equipo 120 (fijo/móvil) telefónico. El sistema central puede ser un servicio que contiene medios de computación, medios de memoria y software y/o hardware apropiado. El sistema central debe soportar una variedad de soportes de comunicación que conecten el servidor a los usuarios. El sistema central lleva a cabo la conexión entre los participantes del chat. Por tanto, funciona como una red telefónica cuyo funcionamiento está dirigido por un mecanismo de decisión. Sin embargo, la conmutación telefónica propiamente dicha la realiza la red telefónica. El sistema central puede o bien iniciar una llamada a través de la red telefónica (marcado de llamadas salientes en una alternativa de servicio-nodo) o indicando al conmutador estándar que realice la llamada (señalización/SS7 de un IN SCP).
La conexión telefónica entre los usuarios y el sistema central puede realizarse empleando conmutadores de comunicación estándar que comunican con el sistema de interfaz, por un lado, y con las conexiones telefónicas (protocolos inalámbricos, E1, T1, IP), por el otro. Las conexiones telefónicas pueden ser hardware y/o software producido y suministrado por Cisco, Nortel, Siemens u otros. En el caso de que el conmutador no tenga las capacidades de conexión apropiadas requeridas para este sistema, pueden usarse otros medios complementarios, tales como:
-
IN (red inteligente) SCP. Al igual que en la implementación IN/SCP estándar, cada vez que el sistema se activa, el conmutador transfiere el control (datos de señalización) al SCP. El SCP, basándose en los resultados de emparejamiento y los parámetros del servicio, envía controles de señalización al conmutador que indican los parámetros de llamada. En la implementación SCP, el inicio de llamada propiamente dicho lo realiza el conmutador, según las señales de control (normalmente, el protocolo SS#7) enviadas por el SCP.
Alternativamente, en vez de que el sistema central esté conectado a una red telefónica y use esa red para establecer conexiones de voz entre los usuarios emparejados (por ejemplo, pasando números de teléfono de los respectivos usuarios a la red telefónica), el sistema central podría implementarse dentro de la red telefónica.
En las implementaciones estándar del nodo de servicio, y a diferencia de las implementaciones SCP, es el papel del nodo de servicio iniciar las llamadas. En este caso, la conexión entre el conmutador y el nodo de servicio es enlaces troncales de voz "verdaderos" (E1/T1) y no sólo una señalización (SS#7), tal como en la implementación SCP Progeny de VSP/Comverse (anteriormente AMAREX, hoy la división VSP de Comverse). Esta plataforma funciona de modo similar al nodo de servicio y permite la creación de enlaces entre líneas para llamadas entre 2 interlocutores, así como sesiones de conferencia completas.
Existen módulos opcionales que permiten interconectar con fuentes externas tales como WEB, TV, IP. Estos permiten conexiones a través de soportes diferentes, tales como usuarios telefónicos con navegadores web. Por ejemplo, un navegador web puede obtener una indicación de la presencia de un individuo a través de su teléfono móvil.
La figura 2 ilustra esquemáticamente el sistema como un cuadro de conmutación, según una forma de realización preferida de la invención. Unos usuarios 201 a 208 están conectados al sistema 100 central a través de líneas telefónicas.
Las conversaciones ("chats") realizadas son:
-
Los usuarios 201, 203, 204 y 205 están participando en un "chat de conferencia". Un chat de conferencia es una conversación abierta a todos los usuarios y por lo general es sobre un tema específico.
-
Los usuarios 202 y 207 están participando en un "chat privado". Un chat privado es una conversación realizada entre dos individuos, y nadie más tiene permiso para participar en este chat.
-
Los usuarios 206 y 208 están participando en un "chat privado".
Con la aprobación de 206 y 208, otro(s) usuario(s) puede(n) unirse a esta sesión.
La figura 3 ilustra esquemáticamente un flujo de datos durante una sesión de chat, según una forma de realización preferida de la invención. Un usuario 311 se comunica a través de unos medios de telecomunicaciones 312 con el sistema 313 central. Los detalles relativos a la sesión de chat se almacenan en la tabla de uso 343 de una base 314 de da-
tos.
En este caso, los medios de telecomunicaciones comprenden un teléfono 312.
Las tablas en la base 314 de datos que se actualizan en cualquier momento son:
-
Una tabla personal 341;
-
Una tabla de perfiles 342;
-
La tabla de uso 343.
Una tabla de canales 344 se actualiza durante el chat.
Según una forma de realización preferida de la invención, la base de datos comprende las siguientes tablas:
-
La tabla personal 341 contiene información personal sobre el usuario, tal como el nombre, la dirección, la tarjeta de crédito, las preferencias, etc. También puede contener información acerca de la cantidad de tiempo que el usuario ha utilizado el sistema y la tarifa debida por este uso.
-
La tabla de perfiles 342 contiene información sobre el perfil de la persona/comunidad con la que al usuario le gustaría chatear, etc. Según una forma de realización de la invención, esta tabla contiene una lista de los usuarios que están conectados en un momento dado y su disponibilidad para el chat. Se considera que un usuario está "disponible" si está conectado y ha expresado su interés en chatear.
-
La tabla de uso 343 contiene información sobre el uso del sistema. Por ejemplo, un expediente de la tabla puede contener información sobre una sesión realizada, tal como:
-
La identificación del usuario;
-
la fecha y la hora del comienzo de la sesión;
-
la fecha y la hora del final de la sesión;
-
la duración de la sesión; y
-
La tabla de canales 344 contiene información sobre las sesiones de chat (canales) que están en curso en un momento dado.
A fin de reducir el tiempo de recuperación de las tablas, puede implementarse una estructura más sofisticada, tal como una lista encadenada, un árbol B, etc.
La base de datos reside en un servidor con suficientes dispositivos de almacenamiento y capacidad de computación. Una configuración de tal servidor dependerá de factores tales como el número de usuarios, el tamaño de las bases de datos y el tráfico; un posible servidor a usar puede ser un servidor Alpha de Compaq. La base de datos debería ser capaz de soportar algunos requisitos básicos del sistema: capacidad, fiabilidad, manipulación en línea (clasificar, buscar, seleccionar, extraer, modificar), bloqueos, filtrado, etc. Puede usarse cualquier base de datos estándar que soporte los requisitos anteriores. Por ejemplo, puede emplearse una base de datos relacional procedente de Oracle de Informix. La base de datos debería estar conectada al sistema a través de una conexión de alta velocidad (LAN, por ejemplo).
La figura 4 ilustra esquemáticamente un flujo de datos durante un aprovisionamiento (registro), según una forma de realización preferida de la invención. El usuario 311 se comunica a través de un medio 412 de telecomunicaciones con el sistema 413 central, que registra los detalles relevantes en una base 414 de datos. El usuario puede comunicarse con el sistema 413 central a través de un teléfono 421 o mediante una máquina 422 de fax o utilizando un PC 423. La base 414 de datos comprende dos tablas, una tabla personal 341 y una tabla de perfiles 342, que se actualizan durante el chat. El sistema 413 central comprende un centro 424 de atención al cliente que ayuda al usuario a rellenar un formulario.
El usuario puede realizar el aprovisionamiento de dos maneras:
-
directamente, utilizando un PC 423. Por ejemplo, esto puede realizarse rellenando un cuestionario y enviándolo al sistema central por correo electrónico, rellenando un cuestionario que es parte de una página web, etc.
-
con la ayuda del sistema de atención al cliente. El sistema de atención al cliente (o uno de varios centros) proporciona la asistencia de un especialista en atención al cliente. El especialista registrará de su parte los perfiles de preferencia en la base 414 de datos (el especialista puede ayudar enseñándole al cliente a rellenar los detalles). El usuario puede realizar la etapa de provisión por teléfono 421 o por fax 422. En caso de fax, se envía un cuestionario al sistema de atención al cliente o, alternativamente, es analizado por un medio de computación, tal como OCR (reconocimiento de caracteres ópticos) y OFR (reconocimiento de formularios ópticos). El cuestionario también puede enviarse por correo.
La figura 5 ilustra esquemáticamente un diagrama de flujo de las actividades del usuario, según una forma de realización preferida de la invención.
-
En la etapa 510, el usuario registra y define su perfil personal y los perfiles de los candidatos deseados para la comunicación (o canales comunitarios). La información se utilizará cuando el servicio realice una búsqueda de candidatos emparejados.
-
En la etapa 520, el usuario informa al sistema de su disponibilidad para la comunicación y define los parámetros del servicio, tales como el tema de interés (para este chat), el perfil de las personas con las que le gustaría chatear, etc.
-
En la etapa 530, el sistema realiza una búsqueda basada en una entrada de entre el perfil del usuario, el perfil del candidato/canal comunitario solicitado por el usuario, el emplazamiento y los perfiles de otros usuarios activados (/canales comunitarios activos).
-
En la etapa 540, el sistema notifica al usuario de las posibles parejas. Durante la sesión de chat, un usuario puede controlar dinámicamente varios parámetros para marcar al interlocutor actual como "preferido" para futuros emparejamientos. En sesiones de chat de múltiples usuarios, un usuario puede sacar a uno o más participantes de la sesión. Esto puede llevarse a cabo a través de SMS (servicio de mensajes cortos), PA (asistencia personal), mensaje de voz, WAP (protocolo de aplicaciones web), etc. Si el usuario decide seleccionar una pareja, entonces indica su elección empleando el sistema de interfaz, y el sistema crea la conexión al usuario coincidente.
-
En la etapa 550, el usuario participa en un chat con el/los usuario/usuarios seleccionado/seleccionados.
-
En la etapa 560, el usuario desconecta el chat. En esta etapa, puede activar de nuevo el sistema, buscar nuevos compañeros para el chat volviendo a la etapa 520 o abandonar el sistema.
-
En la etapa 570, el usuario abandona.
La figura 6 ilustra un diagrama de flujo de la etapa de provisión, según una forma de realización preferida de la invención.
-
En la etapa 600, el usuario decide si usar un PC para el aprovisionamiento. Si la respuesta es positiva, el proceso continúa entonces hasta la etapa 611. Si no lo es, el proceso continúa hasta la etapa 621.
-
En la etapa 611, que es el punto de partida cuando se utiliza un PC para el aprovisionamiento, el usuario se conecta a un WPP (aprovisionamiento personal web, es decir, rellenar un cuestionario en una página web). El WPP reside, lógicamente, en las instalaciones del proveedor de servicios, aunque puede residir en cualquier servidor (WEB u otro) que proporcione un enlace para los usuarios a las bases de datos del proveedor de servicios. Un ejemplo de tal producto es WPP de Comverse Network Systems.
-
En 612, el usuario se registra en el servicio.
-
En la etapa 613, el usuario define su perfil personal.
-
En la etapa 614, el usuario define el perfil del candidato/tema solicitado del grupo de chat para la comunicación. La información se usará cuando el servicio realice la búsqueda de candidatos coincidentes.
-
En la etapa 615, al usuario se le pregunta si quiere seguir definiendo más perfiles de personas con las que le gustaría chatear o se le pide que presente la información definida hasta ahora al sistema central. Si el usuario decide presentar la información definida hasta ahora, entonces el control pasa a la etapa 616 y luego a la etapa 630. Si no, el control pasa a la etapa 614.
-
En la etapa 616, la información se presenta al sistema central.
-
En la etapa 621, que es el punto de partida del proceso de aprovisionamiento realizado sin PC, el usuario puede rellenar un formulario impreso y enviarlo al sistema central por fax (etapa 625). Alternativamente, puede llamar al centro 424 de atención al cliente de la figura 4 más arriba (etapa 622), que rellenará el formulario por el usuario según sus respuestas. En vez de un fax, el usuario puede utilizar otros medios para enviar copias impresas, tales como el correo electrónico.
-
En la etapa 622, el usuario llama al centro de atención al cliente a fin de registrarse a través de una llamada telefónica.
-
En la etapa 623, el usuario recibe instrucción del centro de atención al cliente.
-
En la etapa 626, la información se presenta al sistema central.
-
En la etapa 630, se activa al usuario, es decir, se declara al usuario disponible para el chat. Esto puede llevarse a cabo colocando un indicador apropiado en el expediente del usuario (en la tabla de perfiles de la base de datos).
La figura 7 ilustra la tabla personal y la tabla de perfiles, según una forma de realización preferida de la invención. Mientras que la tabla 701 personal contiene información sobre el usuario, la tabla 702 de perfiles contiene información sobre sus preferencias. La tabla de pesos contiene información sobre la importancia que da el usuario a sus preferencias.
La lista 704 de pesos expresa niveles de importancia: desde "no debe ser" hasta "debe ser". Por ejemplo, hay usuarios que sólo quieren chatear de deportes, mientras que otros pueden preferir cualquier cosa menos deportes. Esos valores son el contenido de la tabla 703 de pesos.
Según una forma de realización de la invención, el emplazamiento del usuario puede ser estático (la residencia) o dinámico (relevante para teléfonos móviles, según la información recibida de su teléfono móvil).
Según una forma de realización de la invención, la base de datos también contiene parámetros para una invocación automática de la disponibilidad para el chat. Por ejemplo, cuando un usuario quiera declararse automáticamente disponible para el chat, durante cuánto tiempo y para qué será su perfil durante este periodo.
En el siguiente ejemplo, un usuario4 quiere chatear únicamente con varones entre 18 y 25 años. Los temas de conversación no son importantes. Un usuario1 sólo quiere hablar con hombres de edades entre 30 y 45 años y únicamente de deportes. Prefiere hablar con usuarios de Nueva York.
A efectos del emparejamiento, el sistema puede implementar uno de los algoritmos conocidos en la técnica anterior para resolver tales problemas. Cada algoritmo presenta sus propios beneficios y desventajas.
Un ejemplo sería un algoritmo inteligente que tome en consideración las preferencias tanto de la persona que está buscando como de la persona que coincide y que exprese el emparejamiento en un término tangible, tal como un porcentaje de correspondencia.
La tabla 705 contiene información sobre los canales de chat a través de los cuales se están realizando chats actualmente. Contiene dos columnas: el nombre de conferencia y el tema actual.
La figura 10 ilustra esquemáticamente tablas de emparejamiento, según una forma de realización preferida de la invención. Una tabla 1010 ilustra el emparejamiento del usuario4 con los otros usuarios, según las tablas ilustradas en la figura 7. Las reglas son:
a)
Si el criterio emparejado es "Da igual", entonces se asigna un signo negativo en el lugar apropiado en la tabla de emparejamiento;
b)
Si el criterio emparejado es "Debe ser" o "No debe ser" y el resultado es positivo, entonces se asigna un valor de 1,0 a la celda apropiada en la tabla de emparejamiento;
c)
Si el criterio emparejado es "Debe ser" o "No debe ser" y el resultado es negativo, entonces se asigna un valor de 0,0 a la celda apropiada en la tabla de emparejamiento;
d)
Si el criterio emparejado es "Importante que sea" o "Importante que no sea" y el resultado es positivo, entonces se asigna un valor de 0,75 en la celda apropiada en la tabla de emparejamiento;
e)
Si el criterio emparejado es "Importante que sea" o "Importante que no sea" y el resultado es negativo, entonces se asigna un valor de 0,25 en la celda apropiada en la tabla de emparejamiento.
Por tanto, según la tabla 1010, un usuario2 es la mejor pareja para el usuario4 y el "factor de emparejamiento" es 0,75.
Una tabla 1020 ilustra el emparejamiento del usuario2 con los otros usuarios, según las tablas ilustradas en la figura 7. Según la tabla 1020, el usuario4 sólo corresponde al usuario2 en 0,0625. Por tanto, el valor más pequeño de las puntuaciones 1,00 y 0,0625 es 0,0625. Este valor, 0,0625, es apto para el criterio de "porcentaje de correspondencia", es decir, un 6,25%.
Es obvio que hay mejores algoritmos para realizar el emparejamiento, tal como sabe cualquier programador tipo. El algoritmo descrito anteriormente era sólo por brevedad. Además, también pueden accionarse medios de hardware para acelerar el proceso de emparejamiento.
Los canales (conferencias) de chat también pueden preferirse o restringirse por algún detalle personal, tal como el sexo y la edad. Sin embargo, la tabla de canales 705 (en la figura 7 más arriba) sólo contiene dos columnas: el nombre de conferencia y el tema actual. El motor de emparejamiento puede distinguir entre el chat privado y el chat de conferencia mediante una fila adicional en la tabla de perfiles 702 que expresaría la elección entre chat privado y chat de conferencia.
Según una forma de realización preferida de la invención, la base de datos puede contener una lista de "vedados". Un usuario puede definir a otro usuario como "vedado" si no quiere tener contacto alguno con la persona "vedada". El sistema no indica la presencia en línea de ninguna de las personas y, en cualquier caso, no conecta entre ellas.
Es obvio que la base de datos puede diseñarse de una variedad de maneras y todavía conseguir resultados idénticos, como comprenderá cualquier profesional tipo de bases de datos. Este ejemplo se presentó únicamente a efectos aclaratorios.
La figura 8 ilustra esquemáticamente una arquitectura de sistema en red, según una forma de realización preferida de la invención. Normalmente, el sistema funciona dentro del alcance de un operador de red, tal como 810, 820,..., 870. Unos usuarios 811 a 814 son abonados del operador 810, unos usuarios 831 a 834 son abonados del operador 830, unos usuarios 871 a 873 son abonados del operador 870, etc. Los operadores 810, 820 y 830 están conectados a una puerta 890 de área y los operadores 840 a 870 están conectados a una puerta 891 de área. Los operadores que desean "conectarse en red" se conectan a una pasarela PIC (cuando tales pasarelas están conectadas entre sí). Esta conexión permite a los usuarios que están conectados a diferentes operadores participar en las mismas sesiones de chat. La conexión no está restringida por país u otras fronteras regionales. Además, los operadores pueden operar una mezcla de tipos de red, por ejemplo, redes alámbricas, inalámbricas y de larga distancia.
La figura 9 ilustra un diagrama de flujo de una forma de realización preferida de la invención.
-
El proceso comienza en la etapa 900;
-
En la etapa 901, el usuario se registra en el sistema;
-
En la etapa 902, el usuario proporciona su perfil y preferencias personales para el chat actual;
-
En la etapa 903, el sistema almacena el perfil en la base de datos apropiada;
-
En la etapa 904, el sistema invoca un mecanismo de emparejamiento a fin de encontrar candidatos adecuados para el chat;
-
En la etapa 905, el usuario recibe (es decir, un SMS, un anuncio de voz, etc.) del sistema una lista completa o parcial de los candidatos coincidentes;
-
En la etapa 906, al usuario se le da la elección de:
-
Abandonar. A continuación, el control pasa la etapa 999.
-
Volver a la etapa 902, en la que el usuario proporciona sus preferencias a este chat; o
-
Seleccionar candidatos para el chat de la lista visualizada. En este caso, el control pasa a la etapa 907;
-
En la etapa 907, el usuario selecciona uno o más candidatos de la lista visualizada;
-
En la etapa 908, el sistema intenta establecer una conexión telefónica entre el usuario y los candidatos seleccionados;
-
En la etapa 909, el sistema analiza los resultados de la prueba. Si se estableció una conexión, el control pasa a la etapa 910; si no, el control pasa a la etapa 905, en la que se visualiza la lista de los candidatos emparejados,
-
En la etapa 910, el chat se lleva a cabo. Durante el chat, el usuario puede cambiar su perfil y/o preferencias introduciendo nuevos parámetros correspondientes, utilizando un servicio SMS, interactuando por PC con el sistema central, etc.;
-
En la etapa 911, el chat se desconecta, luego el control pasa a la etapa 902, en la que el usuario puede proporcionarle al sistema un nuevo perfil y reiniciar el proceso.
La invención también tiene características adicionales y/o opcionales que proporcionan beneficios de funcionamiento sustanciales. Una de tales características se denominará en la presente memoria "gestión de presencia". La gestión de presencia significa que el abonado puede ponerse o no a disposición de individuos o grupos (tales como familiares) seleccionados, y esto puede hacerse por aprovisionamiento o por reaprovisionamiento. El reaprovisionamiento puede ser un cambio permanente al perfil del cliente o al perfil de preferencias o, alternativamente, puede ser tan sólo un cambio temporal para una sesión específica. Tales cambios pueden ser fácilmente implementados por un ordenador y/o un software adecuado asociado (por ejemplo, un cuestionario en una página web). Alternativamente, estos cambios pueden llevarse a cabo utilizando entradas de un microteléfono.
Otra característica y beneficio de la invención es la seguridad de la información.
Esto incluye no sólo la información CLI (identificación de línea llamante), sino también toda información personal más allá de lo que se requiere para realizar el emparejamiento. El sistema le permite al usuario decidir qué información es confidencial y cuál no.
Debería observarse que el sistema no está restringido a los abonados de un proveedor de servicios, sino que puede extenderse a múltiples operadores de red. Esto puede llevarse a cabo utilizando la arquitectura de red apropiada.
El funcionamiento del sistema central está controlada por medios de software, que pueden comprender, por ejemplo, las siguientes partes:
-
Interfaz de usuario. Un elemento de software media entre el usuario y el sistema central. El usuario está comunicándose con el sistema central mediante información de voz o información textual. Esta información es traducida por este elemento del software en un formato que es compatible con el sistema central;
-
Gestión de base de datos. Un elemento de software gestiona el almacenamiento de datos y la recuperación a o desde la base de datos;
-
Control de conmutación. Elemento de software que controla la operación de conmutación para conectar entre usuarios individuales;
-
Emparejamiento. Un elemento de software empareja entre usuarios según sus perfiles y preferencias;
-
Aprovisionamiento. Un elemento de software gestiona la sesión de provisión. Comprende elementos secundarios que controlan la interacción con el usuario según el dispositivo a través del cual se comunica el usuario (es decir, teléfono, PC, etc.) en la sesión de provisión.
Naturalmente, los ejemplos y la descripción anteriores se han proporcionado únicamente a título ilustrativo y no limitativo de la invención. Tal como apreciará el experto en la materia, la invención puede realizarse de una gran variedad de maneras, empleando más de una técnica de las descritas anteriormente, sin apartarse por ello del alcance de la invención.

Claims (21)

1. Método para realizar conversaciones telefónicas entre dos o más usuarios (110), caracterizado porque comprende las etapas siguientes:
a)
cada usuario (110) se registra y comunica su perfil personal y sus preferencias a un sistema (100) y asigna un peso a cada preferencia según su importancia;
b)
dicho sistema (100) recibe de los usuarios (110) dichos perfiles y dichas preferencias ponderadas y los almacena;
c)
dicho sistema (100) empareja dichos usuarios según sus perfiles y sus preferencias ponderadas;
d)
dicho sistema (100) presenta a los usuarios (110) una lista de candidatos para conversaciones según los resultados de dicho emparejamiento;
e)
los usuarios (110) seleccionan a uno o más de dichos candidatos a partir de dichos resultados; y
f)
dicho sistema (100) crea una conexión telefónica entre los usuarios (110) y los candidatos seleccionados.
2. Método según la reivindicación 1, que comprende además realizar una conversación entre los usuarios (110) y los candidatos.
3. Método según la reivindicación 1, que comprende además transmitir mensajes de los usuarios (110) a los candidatos.
4. Método según la reivindicación 1 ó 2, que comprende además, si un candidato seleccionado no se encuentra disponible, la etapa de ordenarle al sistema (100) que le comunique al usuario (110) al que se ha presentado dicho candidato, cuándo ha vuelto a estar disponible dicho candidato.
5. Método según la reivindicación 1, que comprende además retener la privacidad de cada usuario (110) manteniendo su perfil personal lejos del alcance de los otros usuarios (110) y no revelando ninguna información de conexión a dichos otros usuarios
(110).
6. Método según la reivindicación 1, en el que el sistema (100) crea una conexión telefónica en un foro privado entre dos usuarios (110) únicamente.
7. Método según la reivindicación 1, en el que el sistema (100) crea una conexión telefónica en un foro abierto entre una pluralidad de usuarios (110).
8. Método según la reivindicación 1, en el que el registro y los perfiles personales y las preferencias de los usuarios (110) se comunican al sistema (100) mediante unos medios seleccionados de entre el grupo constituido por un teléfono (421), un ordenador personal (423), un fax (422), el correo electrónico y el correo.
9. Método según la reivindicación 1, en el que un usuario (100) cambia su perfil mientras realiza una conversación.
10. Método según la reivindicación 1, en el que un usuario (110) cambia sus preferencias mientras realiza una conversación.
11. Método según la reivindicación 1, que comprende además que un usuario solicite una conversación con un usuario por unos medios seleccionados de entre el grupo constituido por un servicio SMS de mensajes cortos, un protocolo WAP de aplicaciones inalámbricas, mensajes de voz, una respuesta IVR interactiva de voz y una multifrecuencia DTMF de doble tono.
12. Método según la reivindicación 1, que comprende además determinar la disponibilidad o no disponibilidad de un usuario (110) para individuos o grupos seleccionados.
13. Método según la reivindicación 12, en el que la disponibilidad o no disponibilidad de un usuario (110) se determina por aprovisionamiento o por reaprovisionamiento.
14. Método según la reivindicación 1, que comprende además determinar por parte de cada usuario (110) la información que puede dársele a otros usuarios (110) más allá de lo que se requiere para llevar a cabo las etapas de la reivindicación 1.
15. Aparato para llevar a cabo conversaciones telefónicas entre dos o más usuarios (110), caracterizado porque comprende:
a)
un sistema (100) que comprende una memoria que registra y almacena el perfil personal y las preferencias de cada usuario (110), en el que se asigna un peso a cada preferencia según su importancia para el usuario (110) correspondiente;
b)
un procesador dispuesto para emparejar dichos usuarios (110) según sus perfiles y preferencias ponderadas;
c)
un dispositivo de presentación dispuesto para presentar a los usuarios (110) una lista de candidatos para conversaciones según los resultados del emparejamiento; y
d)
unos enlaces de comunicación dispuestos para crear conexiones telefónicas entre los usuarios (110) y los candidatos seleccionados.
16. Aparato según la reivindicación 15, que comprende además un dispositivo de mensajería para transmitir mensajes de los usuarios (110) a los candidatos.
17. Aparato según la reivindicación 15, que comprende unos enlaces telefónicos privados dispuestos para crear una conexión telefónica en un foro privado entre dos usuarios (110) únicamente.
18. Aparato según la reivindicación 15, que comprende unos enlaces telefónicos dispuestos para crear una conexión telefónica en un foro abierto entre una pluralidad de usuarios (110).
19. Aparato según la reivindicación 15, que comprende unos enlaces de datos dispuestos para recibir el registro y los perfiles personales y las preferencias de los usuarios (110) por el sistema (100) mediante un dispositivo seleccionado de entre el grupo constituido por un teléfono (421), un ordenador personal (423), un fax (422), el correo electrónico y el correo.
20. Aparato según la reivindicación 15, que comprende además los circuitos de mensajería para permitirle a un usuario (110) solicitar una conversación con otro usuario (110) utilizando un servicio seleccionado de entre el grupo constituido por un servicio SMS de mensajes cortos, un protocolo WAP de aplicaciones inalámbricas, mensajes de voz, una respuesta IVR interactiva de voz y una multifrecuencia DTMF de doble tono.
21. Aparato según la reivindicación 15, que comprende además unos circuitos para determinar la disponibilidad o no disponibilidad de un usuario (110) para individuos o para grupos seleccionados.
ES00971667T 1999-10-22 2000-10-20 Sistema de comunicacion instantanea personal. Expired - Lifetime ES2250204T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US16113599P 1999-10-22 1999-10-22
US161135P 1999-10-22
US47299999A 1999-12-28 1999-12-28
US472999 1999-12-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2250204T3 true ES2250204T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=26857541

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00971667T Expired - Lifetime ES2250204T3 (es) 1999-10-22 2000-10-20 Sistema de comunicacion instantanea personal.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1222799B1 (es)
AT (1) ATE306780T1 (es)
AU (1) AU1049301A (es)
DE (1) DE60023166T2 (es)
ES (1) ES2250204T3 (es)
IL (2) IL149180A0 (es)
WO (1) WO2001030057A2 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6504920B1 (en) * 1999-06-18 2003-01-07 Shmuel Okon Method and system for initiating conversations between callers having common interests
DK1528754T3 (da) * 2001-05-11 2008-03-31 Nokia Corp Mobil instant messaging- og tilstedeværelsestjeneste
FR2829893B1 (fr) * 2001-09-18 2003-12-12 France Telecom Procede d'etablissement d'une communication telephonique entre deux terminaux, serveur et terminal pour la mise en oeuvre du procede
JP2003132178A (ja) * 2001-10-25 2003-05-09 Ntt Docomo Inc 情報取得システム及び情報取得方法
US6757722B2 (en) 2002-07-16 2004-06-29 Nokia Corporation System and method for providing partial presence notifications
US7496353B2 (en) * 2002-11-22 2009-02-24 Intellisist, Inc. System and method for providing multi-party message-based voice communications
EP1526469A1 (fr) * 2003-10-21 2005-04-27 Innovatron Système informatique de sélection et de mise en communication télématique d'individus présentant des traits de caractère communs
EP1747509A4 (en) * 2004-05-20 2009-12-23 Bea Systems Inc SYSTEMS AND METHODS FOR COLLABORATION BETWEEN COMPANIES
US20050262075A1 (en) 2004-05-21 2005-11-24 Bea Systems, Inc. Systems and methods for collaboration shared state management
AU2005202680A1 (en) * 2005-06-20 2007-01-11 Gravity Ventures Pty Ltd Information system for telecommunications

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2607340B1 (fr) * 1986-11-21 1989-03-31 Egregore Ste Civile Inventeurs Dispositif de type ludique de mise en communication televideo de plusieurs correspondants
US5283731A (en) * 1992-01-19 1994-02-01 Ec Corporation Computer-based classified ad system and method
CA2123670A1 (en) * 1993-06-02 1994-12-03 Gregory Peter Kochanski Telecommunications call completion based on mutually agreed upon criteria
WO1997013329A2 (en) * 1995-09-29 1997-04-10 Northern Telecom Limited Methods and apparatus for automating contact closure
JP3651508B2 (ja) * 1996-01-31 2005-05-25 ソニー株式会社 情報処理装置および情報処理方法
US6148067A (en) * 1996-07-02 2000-11-14 At&T Corp. Anonymous voice communication
DE19815347A1 (de) * 1998-04-06 1999-10-07 Kretschmann Rolf H Betriebssystem für offene telefonische Gesprächsrunden
DE19815924A1 (de) * 1998-04-09 1999-10-14 Rolf-H Kretschmann Betriebssystem für anonyme Telefonpartnerwahl

Also Published As

Publication number Publication date
AU1049301A (en) 2001-04-30
EP1222799A2 (en) 2002-07-17
WO2001030057A3 (en) 2001-11-01
ATE306780T1 (de) 2005-10-15
DE60023166D1 (de) 2006-02-23
IL149180A (en) 2007-07-24
IL149180A0 (en) 2002-11-10
WO2001030057A2 (en) 2001-04-26
EP1222799B1 (en) 2005-10-12
DE60023166T2 (de) 2006-06-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6931114B1 (en) Voice chat service on telephone networks
US6914964B1 (en) System and method for establishing automatic multipoint network connections in a communications environment
US7626951B2 (en) Voice Over Internet Protocol (VoIP) location based conferencing
JP6312795B2 (ja) 社交の通信システム
US7245932B2 (en) Real time administration of shared communication plan arrangements
US8532630B2 (en) Unstructured supplementary service data application within a wireless network
CN1832520B (zh) 电话网络中的自适应通信配置文件
US20120143968A1 (en) Systems and methods for terminating communications between registered members of a communications service
ES2697777T3 (es) Sistema y método de red telefónica
CN102984397A (zh) 用于路由针对某个电话号码的呼叫的方法和系统
EP1348294A1 (en) Presence and session handling information
FI109258B (fi) Menetelmä yhteistyön perustamisesta toiminteen kanssa
CN105450827B (zh) 呼叫处理方法、用户终端及服务器
ES2250204T3 (es) Sistema de comunicacion instantanea personal.
WO2013170275A2 (en) System and method for provision of a second line service to a telecommunications device
ES2203342B1 (es) Sistema de comunicaciones y metodo para ello.
US20150019685A1 (en) Method and system for communication forwarding
US11856135B1 (en) Non-associative telephony and SMS messaging
US7602894B1 (en) Method and system for caller association
CA2624972C (en) Voice over internet protocol (voip) location based conferencing
US7197128B1 (en) Telecommunication architecture
EP2353285B1 (en) Method to manage group calls
KR20060056051A (ko) 동시 다중 호출에 의한 전화 착신 서비스 방법
RU2205053C1 (ru) Устройство для проведения массовых развлечений
JP2024065858A (ja) Web電話システム、web電話用サーバ装置およびweb電話用プログラム