ES2239416T3 - Aparato para la alimentacion de soporte de impresion. - Google Patents

Aparato para la alimentacion de soporte de impresion.

Info

Publication number
ES2239416T3
ES2239416T3 ES99103273T ES99103273T ES2239416T3 ES 2239416 T3 ES2239416 T3 ES 2239416T3 ES 99103273 T ES99103273 T ES 99103273T ES 99103273 T ES99103273 T ES 99103273T ES 2239416 T3 ES2239416 T3 ES 2239416T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support
printing
roller
rollers
printer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99103273T
Other languages
English (en)
Inventor
Fernando Juan
Juan Carlos Hernandez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
HP Inc
Original Assignee
Hewlett Packard Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hewlett Packard Co filed Critical Hewlett Packard Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2239416T3 publication Critical patent/ES2239416T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J13/00Devices or arrangements of selective printing mechanisms, e.g. ink-jet printers or thermal printers, specially adapted for supporting or handling copy material in short lengths, e.g. sheets
    • B41J13/0009Devices or arrangements of selective printing mechanisms, e.g. ink-jet printers or thermal printers, specially adapted for supporting or handling copy material in short lengths, e.g. sheets control of the transport of the copy material
    • B41J13/0045Devices or arrangements of selective printing mechanisms, e.g. ink-jet printers or thermal printers, specially adapted for supporting or handling copy material in short lengths, e.g. sheets control of the transport of the copy material concerning sheet refeed sections of automatic paper handling systems, e.g. intermediate stackers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J11/00Devices or arrangements  of selective printing mechanisms, e.g. ink-jet printers or thermal printers, for supporting or handling copy material in sheet or web form
    • B41J11/0085Using suction for maintaining printing material flat
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J11/00Devices or arrangements  of selective printing mechanisms, e.g. ink-jet printers or thermal printers, for supporting or handling copy material in sheet or web form
    • B41J11/48Apparatus for condensed record, tally strip, or like work using two or more papers, or sets of papers, e.g. devices for switching over from handling of copy material in sheet form to handling of copy material in continuous form and vice versa or point-of-sale printers comprising means for printing on continuous copy material, e.g. journal for tills, and on single sheets, e.g. cheques or receipts

Landscapes

  • Handling Of Sheets (AREA)

Abstract

Sistema para la alimentación de soportes de impresión para cambiar automáticamente el suministro de un soporte de impresión en una impresora entre una modalidad de alimentación de un soporte (T1) en forma de banda continua y una modalidad de alimentación de un soporte (T2) en forma de hoja separada que comprende: un par de rodillos (70, 36) dispuestos en un punto a lo largo de una primera trayectoria de desplazamiento de un primer soporte de impresión (T1) en forma de banda continua, estando dicho punto ubicado entre la entrada de dicho primer soporte y un rodillo principal (29) que desplaza al mismo, y cuyos rodillos (70, 36) están hechos para cooperar, de forma selectiva, a desplazar dicho primer soporte en una u otra dirección a lo largo de dicha primera trayectoria de desplazamiento; unos medios de distribución (60) del soporte de impresión dispuestos para cooperar con dicho rodillo principal (29) de desplazamiento con la finalidad de permitir el paso, a lo largo de la longitud de dichaprimera trayectoria de desplazamiento, de dicho primer soporte (T1) hacia o desde una zona de impresión, y para evitar el paso del segundo soporte de impresión (T2) en forma de hoja separada desde dicha zona de impresión alrededor de dicho rodillo principal (29) y a lo largo de dicha primera trayectoria de desplazamiento, cuyos medios de distribución (60) desvían dicho segundo soporte de impresión en forma de hoja separada a lo largo de la longitud de una segunda trayectoria de desplazamiento, que difiere de dicha primera trayectoria.

Description

Aparato para la alimentación de soporte de impresión.
Esta invención se refiere, en general, a un aparato para la alimentación de un soporte de impresión para unos dispositivos de impresión de copias impresas capaces de funcionar con un soporte de impresión en forma de banda continua o de hoja y, más especialmente, a impresoras, trazadores por chorros de tinta de gran formato y similares, con la capacidad para manejar, de forma intercambiable, un soporte continuo en forma de rollo y/o de hojas separadas.
Un mecanismo de una impresora por chorros de tinta es un dispositivo de impresión sin percusión que constituye caracteres y otras imágenes mediante la inyección de gotitas de tinta, de manera controlable, desde un cabezal de impresión. Los mecanismos por chorros de tinta pueden ser utilizados en diferentes dispositivos, tales como impresoras, trazadores, máquinas de facsímil, copiadoras y similares. Por motivos de conveniencia, de aquí en adelante se hará referencia solamente a impresoras o trazadores por chorros de tinta de gran formato, para ilustrar los conceptos de la presente invención.
El cabezal de impresión de una máquina del tipo mencionado inyecta la tinta a través de múltiples boquillas como gotitas minúsculas, que son proyectadas por un espacio corto e impactan sobre un soporte de impresión. Se utilizan diferentes boquillas para diferentes colores. Las impresoras por chorros de tinta imprimen normalmente dentro de una gama de 180 a 2.400 o más puntos por pulgada. La tinta depositada de esta manera sobre el soporte es secada inmediatamente después de ser depositada para constituir las imágenes impresas deseadas.
Existen varios tipos de cabezales de impresión por chorros de tinta, por ejemplo, cabezales de impresión térmicos y piezoeléctricos. Por ejemplo, en un cabezal de impresión térmico por chorros de tinta, las gotitas de tinta son inyectadas desde boquillas individuales mediante un calentamiento localizado. Cada una de las boquillas tiene un pequeño elemento de calentamiento. Se hace pasar una corriente eléctrica a través del elemento para calentarlo. Esto produce el calentamiento de un volumen minúsculo de tinta mediante el elemento de calentamiento y su vaporización instantánea. En su vaporización, la tinta es inyectada a través de la boquilla. Un circuito excitador está conectado a unos elementos de calentamiento individuales para suministrar impulsos de energía y, de esta manera, depositar de forma controlada, unas gotitas que proceden de unas boquillas asociadas individuales sobre el soporte. Estos circuitos excitadores responden a unos generadores de caracteres o a otros circuitos de formación de imágenes, para activar unas boquillas seleccionadas de un cabezal de impresión para constituir las imágenes deseadas sobre el soporte.
Las boquillas de tinta acostumbran a formar parte de un cartucho de tinta, desechable o de otro tipo, y el cabezal de impresión de una impresora del tipo al que se refiere la invención puede tener montados cartuchos para diferentes colores de tinta, por ejemplo, azul, magenta, amarillo y negro. Estos están dispuestos en el carro de tal manera que sus secciones de boquilla se encuentren muy cercanas a la superficie de la placa de sustentación del soporte, pero separadas de la misma, con la finalidad de permitir el paso de dicho soporte entre ellas. El carro desplaza el cabezal de impresión hacia adelante y hacia atrás a través de la zona de impresión en una dirección, denominada la dirección de exploración, estando constantemente controlada la ubicación del carro en la zona de impresión gracias a unos medios de codificación que controlan un motor de accionamiento, por ejemplo, un motor paso a paso.
En máquinas de este tipo se utiliza generalmente, como soporte, una banda de papel de gran anchura, por ejemplo, de tamaño D y E, dispuesta en rollos de hasta 90 m de longitud. Un rollo de 90 m de papel de tamaño E puede pesar casi 8 kg, así que deben tomarse precauciones en el momento de manejarlo.
Un manejo de este tipo es incluso más difícil si se considera que la cara de la banda de soporte sobre la que se realiza la impresión es la cara externa, y que una gran parte del soporte utilizado en una máquina del tipo al que se refiere la invención tiene una superficie recubierta que es sensible al contacto con las manos del operario, de manera que el operario debería evitar todo lo posible tocar dicha superficie de impresión durante el funcionamiento mientras que, al mismo tiempo, debería mantenerla limpia y alejada de objetos que pudieran dañar o arañar la superficie del soporte.
Además, para ciertas tareas de impresión, el operario puede tener que utilizar un soporte en forma de hojas grandes separadas, por ejemplo, en los formatos A, B, C, D y E, así como en formatos utilizados en arquitectura. Unas hojas de este tipo separadas previamente se pueden estropear fácilmente durante el manejo, especialmente las de mayor tamaño. Se debe tener cuidado al retirar el soporte del paquete y durante su inserción y ajuste en la impresora y, adicionalmente, se debe tener cuidado de tocar el soporte sólo por los bordes, para evitar dañar o ensuciar la zona sobre la que debe tener lugar la impresión.
Una vez que la tarea de impresión termina, la máquina corta automáticamente el soporte (esto no ocurre en el caso de impresión sobre hojas individuales) y al soporte, en un caso o en el otro caso, se le permite caer sobre la bandeja de salida, con la posibilidad de que la tinta no se haya secado completamente todavía, con los riesgos consecuentes que eso implica, es decir, que la obra impresa puede ser estropeada durante un manejo inicial del soporte.
En la técnica anterior ya se conocen diferentes tipos de máquinas de impresión (por impacto o por chorros de tinta, por ejemplo) que son capaces de imprimir tanto sobre un soporte continuo como sobre hojas separadas. Una máquina conocida de este tipo hace uso de una facilidad de "estacionamiento" del papel continuo mientras funciona con hojas separadas alimentadas manualmente.
Por ejemplo, de la patente U.S.A. 5.544.966 se conoce una impresora dotada, por lo menos, de un dispositivo de arrastre para el papel continuo, que permite la utilización de hojas separadas para imprimir mientras el papel continuo está "estacionado" fuera de la zona de impresión. Esta máquina consigue esta alimentación intercambiable mediante el suministro, por lo menos, de dos trayectorias diferentes para la entrada de papel (continuo o de hojas separadas), siendo previsible una tercera trayectoria para la entrada de papel continuo, también con la intervención de un dispositivo de arrastre de papel (el citado u otro adicional).
En primer lugar, la impresora a la cual se refiere dicho documento de la técnica anterior, es de pequeño formato y está dotada de unos dispositivos de arrastre para la entrada de papel, el cual puede ser alimentado al interior de la misma en una banda continua, doblada en zigzag, con las perforaciones normales en los márgenes, o en forma de hojas sueltas de pequeño formato.
En segundo lugar, en dicha impresora de la técnica anterior es necesario cambiar la dirección de giro del rodillo principal para llevar el soporte continuo hacia la posición de estacionamiento, más allá de la zona de impresión, y fuera del contacto con dicho rodillo principal, para poder alimentar hojas separadas.
Asimismo, se conocen unas impresoras de gran formato, que permiten el estacionamiento de un soporte de impresión que parte de un rollo y alimentando al interior, en su lugar, una hoja separada para realizar una operación de impresión sobre ella. Estas impresoras de la técnica anterior tienen dos aberturas superpuestas para la entrada del soporte de impresión: una para el suministro que parte de un rollo y otra para el suministro como hoja separada. Sin embargo, dichas dos aberturas superpuestas permiten el paso a una trayectoria de avance única del soporte de impresión.
En máquinas de este tipo, cuando un usuario desea realizar una tarea de impresión sobre una hoja separada en una impresora cargada con un soporte continuo, la impresora debe ser solicitada, en primer lugar y mediante la pulsación de un botón de un panel de control, para retirar el soporte continuo desde la zona de impresión, haciendo que se retire separándolo del rodillo principal de alimentación y estacionándolo, mediante un desviador que lo retire completamente del rodillo principal de avance. En segundo lugar, el usuario debe insertar manualmente el soporte en forma de hoja separada dentro de la abertura adecuada, cuya operación es molesta, debido a que la manipulación de dicha hoja separada es difícil, debido a su extremada anchura y, en particular, debido a la disposición cercana de dichas dos aberturas de entrada (que están, además, ocultas a la vista del operario), siendo el resultado más probable que la hoja separada será alimentada al interior de la abertura equivocada, ya ocupada por el soporte continuo estacionado. Finalmente, por medio de otro botón pulsador en el panel de control, el usuario tiene que hacer que la máquina cargue el papel en forma de hoja, hasta la zona de impresión.
Además, la trayectoria de entrada del soporte en forma de hoja es prácticamente común con la de alimentación del soporte en forma de hoja separada, y no es posible suministrar dicha hoja separada de manera simultánea a la extracción del soporte alimentado al interior partiendo de un rollo.
La presente invención se refiere a un sistema para la alimentación de soportes de impresión para cambiar automáticamente el suministro de un soporte de impresión en una impresora entre una modalidad de alimentación de un soporte en forma de banda continua y una modalidad de alimentación de un soporte en forma de hoja separada, que comprende un par de rodillos dispuestos en un punto a lo largo de una primera trayectoria de desplazamiento de un primer soporte de impresión en forma de banda continua, estando dicho punto ubicado entre la entrada de dicho primer soporte y un rodillo principal que desplaza al mismo, y cuyos rodillos pueden estar hechos para cooperar, de forma selectiva, a desplazar dicho primer soporte en una u otra dirección a lo largo de dicha primera trayectoria de desplazamiento; unos medios de distribución para que el soporte de impresión dispuesto para cooperar con dicho rodillo principal de desplazamiento, con la finalidad de permitir el paso, a lo largo de la longitud de dicha primera trayectoria de desplazamiento, de dicho primer soporte hacia o desde una zona de impresión, y para evitar el paso de un segundo soporte de impresión en forma de hoja separada desde dicha zona de impresión, alrededor de dicho rodillo principal y a lo largo de dicha primera trayectoria de desplazamiento, cuyos medios de distribución desvían dicho segundo soporte de impresión en forma de hoja separada a lo largo de la longitud de una segunda trayectoria de desplazamiento, que difiere de dicha primera trayectoria.
De esta manera, unas realizaciones de la presente invención dan a conocer dos diferentes trayectorias de entrada para el soporte: una para el soporte continuo y la otra para el soporte en forma de hoja separada. Allí donde las trayectorias se encuentran, se ha dispuesto un distribuidor del soporte.
De acuerdo con unas realizaciones de la invención, un operario puede cargar un soporte continuo dentro de la máquina partiendo de un rollo del mismo, y realizar una tarea de impresión; a continuación, puede cargar una hoja separada sin tocar el rollo del soporte, realizar otra impresión sobre la misma y, después de retirar dicha hoja separada, puede operar una vez más con el soporte continuo del rollo sin tocar en ningún momento el soporte.
Para conseguir esto, se dispone en la trayectoria de avance del soporte un eje auxiliar de accionamiento dotado de, por lo menos, un rodillo, y dispuesto de forma transversal respecto a la dirección de avance del soporte, entre un primer rodillo de entrada destinado para guiar el soporte y el rodillo principal que alimenta al mismo al interior, cuyo eje auxiliar de accionamiento puede adoptar una primera posición, en la cual se encuentra separado de la trayectoria del soporte alimentado al interior partiendo de un rollo, y una segunda posición en la que está adaptada a dicho soporte, que es sujetado entre, por lo menos, dicho un rodillo del eje auxiliar de accionamiento, y, por lo menos, mediante un rodillo montado en un eje de sustentación dispuesto para girar libremente (cuyo eje geométrico es paralelo al eje geométrico de dicho eje auxiliar del dispositivo de arrastre), tal que dicho soporte continuo puede estar hecho para avanzar y/o retroceder a lo largo de dicha trayectoria de avance.
A su vez, dicho eje auxiliar, cuando está en dicha segunda posición de aplicación con el soporte continuo, puede adoptar una primera situación, en el cual gira libremente, permitiendo el avance del soporte retirado de dicho rollo de entrada hasta que el soporte alcanza una posición de "PREPARADO" (preparado para la impresión) en la zona de impresión de la máquina y mientras se realiza una operación de impresión sobre el mismo, y una segunda situación en la cual es accionado en una primera dirección de giro para hacer que dicho soporte continuo se retire, retirándolo de la zona de impresión y del rodillo principal de desplazamiento, y llevándolo a una posición de "ESPERA" o de "estacionamiento", durante la cual la impresora puede realizar una operación de impresión sobre una hoja separada, o en la cual es accionado en la dirección opuesta a dicha primera dirección de giro, para alimentar de nuevo al interior dicho soporte continuo que estaba estacionado, hasta llevarlo a la posición de preparado para imprimir, en dicha zona de impresión.
Adicionalmente, el operario puede insertar fácilmente un soporte en la forma de una hoja separada dentro de la máquina y, antes de realizar una tarea de impresión sobre el mismo, puede alinear fácilmente dicha hoja gracias a la retención que, debido a un vacío que actúa a través de unas aberturas dispuestas en la placa de impresión, permite un manejo sencillo de la hoja para conseguir un posicionamiento exacto de la misma, mientras que dicha hoja queda ligeramente retenida mediante el vacío mencionado.
En lo que sigue se describirá una realización preferente de la invención, únicamente por medio de un ejemplo y haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es una vista en perspectiva de una impresora por chorros de tinta de gran formato, la cual incorpora la invención;
la figura 2 es una vista detallada en perspectiva del mecanismo de desplazamiento del papel y de la zona de la placa de impresión de una impresora tal como la de la figura 1, en una primera etapa de funcionamiento;
la figura 3 es una vista, similar a la de la figura 2, en una segunda etapa de funcionamiento de la impresora;
la figura 4 es una vista esquemática de un extremo, que muestra el mecanismo de alimentación de una impresora de acuerdo con la invención, en una primera etapa de funcionamiento que corresponde a la representada en la figura 2;
la figura 5 es una vista similar a la de la figura 4, con partes retiradas para mayor claridad, pero en una segunda etapa de funcionamiento correspondiente a la mostrada en la figura 3; y
las figuras 6A-6D son unas vistas esquemáticas en sección transversal tomadas a lo largo de la línea A-B de la figura 3, que representan diferentes fases de funcionamiento de la impresora de acuerdo con la invención.
En la figura 1 se ilustra de forma general una impresora por chorros de tinta del tipo mencionado en el preámbulo de esta memoria, en este caso un trazador de gran formato de alto rendimiento, que incluye una placa central (12) destinada a sostener el soporte durante la impresión y por encima de la que, se desplaza un carro, por lo menos, a lo largo de la longitud de una barra de guía, que transporta el cabezal de impresión (oculto en este caso por la cubierta (11)), destinado a desplazarse de un extremo a otro de la misma, definiendo de esta manera una zona de impresión de la máquina. Ocasionalmente, el carro que transporta el cabezal de impresión se desplaza hacia un extremo de la máquina, por ejemplo el designado por el numeral (14), en el cual está ubicada una estación de servicio, para realizar una limpieza de las boquillas y/o una preparación de la tinta.
Un mecanismo de alimentación (del cual forma parte el rodillo (20) de guía de entrada de esta figura) es utilizado para conseguir el avance del soporte a lo largo de una primera trayectoria de alimentación a través de la máquina, comprendiendo dicho mecanismo de alimentación un conjunto de ejes y rodillos que serán descritos de aquí en adelante. Este mecanismo de alimentación permite, en general, la extracción del soporte del rollo de almacenamiento (16), produciendo su paso a través de la impresora, por encima de la placa (12), donde se realiza la operación de impresión, y produciendo su salida de la máquina, después de cortarlo, para caer en una bandeja colectora (18).
Dicho rodillo (20), montado para girar por sus extremos a ambos lados del armazón de la impresora, puede girar libremente y facilita la entrada del soporte de impresión, guiándolo en su entrada a la máquina, y eliminando al mismo tiempo la fricción a la cual, de otro modo, estaría sujeto dicho soporte y que podría deteriorar su superficie sobre la que se ha de imprimir. Por medio de un ejemplo, dicho rodillo (20) puede tener una superficie ranurada o estriada en sentido longitudinal para facilitar el guiado del papel.
La impresora (10) tiene una zona de impresión predefinida que coincide, por lo menos parcialmente, con una parte de la trayectoria de alimentación del soporte, de manera que éste es alimentado al interior a través de la zona de impresión. Una zona de impresión ilustrativa está definida como aquella dentro de la cual cada una de las múltiples boquillas del cabezal de impresión puede imprimir sobre la totalidad de la anchura del soporte.
A continuación se hará referencia a las figuras 2 a 5 de los dibujos, en las cuales se muestra la relación de espacio de los componentes del sistema para la alimentación del soporte de impresión al interior de la máquina, estando la impresora representada en este caso en las figuras 2 y 4 con un chasis basculante (21) en una situación levantada y, en las figuras 3 y 5 en una situación bajada. En dichas figuras se ha indicado con el numeral (12) la placa central destinada a sostener dicho soporte durante la operación de impresión, representando, con los numerales (34) y (35), respectivamente, las placas delantera y trasera para sostener el soporte mientras sale de la máquina. Se indica con el numeral (20) el rodillo destinado a guiar el soporte en su entrada a la impresora desde su rollo de almacenamiento (16) (véase figura 1). Se dispone un chasis basculante (21) por encima de dicho rollo (20), dotado de unas aletas (22), que ha de ser desplazado manualmente por el operario entre dos posiciones: una levantado (figuras 2 y 4), en la cual se encuentra separado de dicho rodillo (20), y otra bajado (figuras 3 y 5), en la cual se encuentra cerca de dicho rodillo (20). Este movimiento basculante del chasis (21) se consigue gracias a su montaje pivotante en el numeral (39) (véase la figura 5) en uno y otro lado del armazón de la impresora.
En dicho chasis (21) se ha montado de forma giratoria un eje auxiliar (23) dotado de un rodillo para desplazar el soporte. Dicho eje (23) tiene un piñón (24) en uno de sus extremos, cuyo piñón (24) se encuentra en contacto constante con la rueda dentada (25). En la primera posición de dicho chasis (21), dicho eje está separado de un rodillo (36) (véase la figura 4) montado para girar libremente en el subchasis (37), mientras que en dicha segunda posición de dicho chasis (21), por lo menos, dicho rodillo montado en dicho eje (23) consigue estar aplicado con dicho rodillo (36) para sujetar entre ambos el medio de impresión suministrado que parte de dicho rollo de almacenamiento (16).
La rueda dentada (25) tiene, en su cara interior que mira hacia la zona de impresión, una corona dentada (no mostrada), destinada a ser engranada, cuando se le requiere hacer esto, con una corona dentada correspondiente (no representada) constituida en la cara opuesta de otra rueda dentada (25a) coaxial con ella y permanentemente acoplada al rodillo principal (29). El acoplamiento selectivo de dicha rueda dentada (25) con la rueda dentada (25a) de accionamiento se consigue mediante el desplazamiento de la primera hacia esta última al empujar la palanca (26) hacia dicha rueda dentada (25) cada vez que el carro que transporta los cabezales de impresión, bajo el control de la lógica de la impresora, alcanza una posición determinada del extremo, fuera de la zona de impresión, e impacta contra la parte (27) de dicha palanca (26).
La placa central (12) tiene una ranura (28) con un diseño en zigzag, en la cual se han dispuesto unas aberturas (no ilustradas) destinadas a permitir la aplicación de un vacío generado por debajo de dicha placa, en la cara superior de la misma, sobre la cual desliza el soporte de impresión. La acción de este vacío está limitada al momento en el que dicho soporte es alimentado hacia el interior, en la forma de una hoja separada, tal como se explicará de aquí en adelante. Esta placa (12) tiene unas nervaduras (40) espaciadas de forma equidistante en la longitud de la misma y que penetran en unos orificios dispuestos con ese fin en el rodillo principal (29) de alimentación de la impresora. Las funciones de estas nervaduras (40) serán explicadas con mayor detalle de aquí en adelante, con respecto a las figuras 6A-6D.
En dichas figuras 2 y 3 se puede observar asimismo el rodillo principal (29) de alimentación, accionado por medio de una rueda dentada (30) engranada constantemente con dicha rueda dentada (25a). Con dicho rodillo (29) opera un rodillo de impulsión (31) (véanse las figuras 4 y 5) con la finalidad de sujetar el soporte de impresión entre ambos y hacerlo avanzar o retroceder durante el funcionamiento de la máquina.
Con el numeral (32) se indican diferentes rodillos para desplazar el soporte, montados sobre un eje dotado, en cada uno de sus extremos, con un piñón (33) engranado constantemente con dicha rueda dentada (25a). Estos rodillos (32) colaboran, también, con el desplazamiento del soporte en la zona de impresión.
Finalmente, se disponen las placas delantera y trasera (34) y (35), respectivamente, destinadas para sostener y guiar el soporte para facilitar su salida de la zona de impresión y para evitar que dicho soporte entre en contacto con otros mecanismos o cables de la máquina y se quede deteriorado.
A continuación se hará referencia, en particular, a las figuras 3 y 5, que son vistas similares a aquellas de las figuras 2 y 4, en las cuales los mismos elementos han sido indicados con los mismos números de referencia. En la primera de ellas, la placa delantera (34) ha sido retirada de la impresora, de manera que se puede observar con mayor claridad la posición adoptada por el chasis (21) cuando éste se encuentra en su posición basculante inferior, a la cual ha sido llevado por el operario en la última presión hacia abajo sobre las aletas (22). En la figura 5, la rueda dentada (25) ha sido retirada, y se puede observar con mayor claridad la palanca (26), (27) que la desplaza para acoplarse con la rueda dentada (25a) de manera que el montaje pivotante, en el numeral (39), de los soportes (38), constituye los lados del chasis (21) en el armazón de la impresora.
A continuación se explicará el funcionamiento del sistema de entrada de acuerdo con la invención, haciendo referencia para ese fin a las figuras 6A-6D, que en particular representan diferentes fases de funcionamiento de la máquina.
Una vez que la impresora está conectada, el usuario levanta manualmente el chasis (21), tirando de las aletas (22) hacia arriba, para moverlo hasta su posición basculante superior o abierta (véanse las figuras 1 y 2). A continuación, retira del rollo de almacenamiento (16) del soporte una determinada longitud del mismo, y lo hace pasar por encima del rodillo (20) de entrada y por encima de el/los rodillo/s (36), a lo largo de la trayectoria representada con líneas en forma de puntos y guiones en la figura 6A, teniendo cuidado de que el soporte no se rompa o se deteriore (por ejemplo, se arrugue). La impresora, gracias a la existencia de un detector de papel indicado de forma general con el numeral (50), avisa al operario, por ejemplo mediante una señal acústica, de que se ha detectado la existencia del soporte de impresión. A continuación, el operario baja las aletas (22) para llevar al chasis (21) a su posición basculante inferior o cerrada, quedando el soporte sujetado entre el rodillo (70) montado en dicho eje (23) del chasis (21) y los rodillos (36). A continuación, se hace avanzar el soporte hacia la zona de impresión, en la dirección de las flechas adyacentes a T1-T1 y la figura 6A, alrededor del rodillo principal (29), hacia las piezas de retención flexibles (60), forzándolas a retirarse hacia arriba. Estas piezas de retención (60) constituyen el así denominado distribuidor del soporte y se encuentran alojadas en las mismas ranuras periféricas dispuestas en el rodillo (29), en el cual están alojadas también las nervaduras (40) de la placa central (12). A continuación, el soporte pasa por encima de dicha placa central (12), de dichos rodillos (32) y, finalmente, sale por encima de dicha placa (34). La trayectoria del soporte, en esta situación, se indica, tal como se acaba de indicar, mediante la línea compuesta por puntos y guiones T1-T1 en la figura 6A.
Llegado a este punto, la máquina interrumpe el avance del soporte, cortándolo de forma transversal a su dirección de avance, la longitud de toda la placa (12), por medio de un dispositivo de corte del tipo ya conocido en la técnica, y permanece en la posición de espera para la impresión, alertando al operario de esto mediante la señal acústica habitual. En esta situación de espera para la impresión, de la máquina, el soporte continuo permanece en la posición T1-T1 de la figura 6B, con la cubierta (11) de la impresora en su posición bajada.
A continuación, se supone que el usuario decide realizar una operación de impresión sobre dicho soporte continuo. Se hará avanzar al mismo a medida que el cabezal de impresión realiza dicha tarea, siguiendo la trayectoria T1-T1 mencionada (véanse las flechas de la figura 6A), gracias a la cooperación del rodillo principal (29) con el rodillo (31), mientras que los rodillos (20), (36) y (70) giran libremente. Una vez que finaliza la tarea de impresión, la máquina detiene el avance del soporte, realiza un nuevo corte de todo el ancho de la zona de impresión, y se deja caer el soporte de impresión sobre la bandeja colectora (18) (figura 1), dejando el soporte continuo una vez más colocado en la impresora en la situación representada en la figura 6B con T1-T1.
A continuación, si el usuario decide realizar una tarea de impresión sobre una hoja separada, levanta la cubierta protectora (11) de la máquina. Cada vez que se realiza esta etapa de levantamiento de dicha cubierta (11), se activa un detector o conmutador (no mostrado) controlado por la misma, produciendo que la lógica de la impresora ordene el inicio de la aplicación de un vacío en la parte inferior de la placa central (12), vacío que actúa sobre la parte superior de ésta gracias a dichas perforaciones existentes en dicha ranura (28) de la placa. A continuación, el operario puede colocar en posición una hoja separada en la placa (12), por lo tanto obteniendo ayuda de la débil retención que ejerce dicho vacío a través de dicha placa (12) sobre dicha hoja separada. A continuación, el operario baja la cubierta (11) a su posición cerrada, que activa el mismo conmutador e indica a la impresora que el usuario puede haber cargado una hoja separada. La impresora realiza una etapa de detección de dicha hoja separada (que supuestamente está en la posición indicada con T2-T2) sobre la placa de impresión (12) mediante un detector dispuesto en el carro que transporta los cabezales de impresión que, con ese fin, realizan una exploración de la anchura de dicha zona de impresión.
Si el usuario no ha dispuesto una única hoja sobre la placa (12), la impresora no detecta su presencia y se pone en situación de espera, el carro que transporta los cabezales de impresión vuelve a su posición de reposo y se interrumpe la generación de dicho vacío. Por el contrario, si el usuario ha dispuesto de hecho dicha hoja separada en la dirección T2-T2, asistido por la acción del vacío a través de dicha placa (12) para lograr su correcto posicionamiento, la impresora detecta su presencia y procede a retirar el soporte continuo de la zona de impresión y del rodillo principal (29) (en la dirección de las flechas adyacentes a la trayectoria T1-T1 en la figura 6C) y, de manera simultánea, tomar la hoja separada, desplazándola en la dirección de las flechas de la trayectoria T2-T2.
Para realizar dicho cambio del soporte de impresión, dicho carro que transporta los cabezales de impresión se desplaza fuera de la zona de impresión, hacia el extremo de la máquina donde se encuentra la palanca (27), tocándola y desplazándola de manera que la parte (26) de dicha palanca desplaza la rueda dentada (25) para acoplarla con la rueda dentada (25a), por lo que ésta última transmitirá la acción, a través de dicha rueda dentada (25) engranada temporalmente con ella, y a través del piñón (24) hacia el eje auxiliar (23) al que se hará girar en una primera dirección de manera que el rodillo (70), en cooperación con el rodillo (36), retira el soporte hacia abajo, hasta que se detiene en la posición ilustrada con T1-T1 en la figura 6D. De manera simultánea a esta extracción del soporte continuo, los rodillos (32), en cooperación con el vacío aplicado sobre dicha hoja separada a través de la placa (12), lo desplaza en la dirección de las flechas adyacente a la trayectoria T2-T2 (figura 6C).
Al retirar el soporte continuo T1-T1 de debajo de las piezas de retención flexibles (60) del distribuidor del soporte, estas han adoptado de nuevo su posición no retirada dentro de las ranuras del rodillo (29), de manera que el soporte en forma de hoja separada T2-T2 continúa su desplazamiento hacia la izquierda en la figura 6C, pasando por encima de dichas piezas de retención (60) y de dicha placa trasera (35), hasta que alcanza la posición representada en la figura 6D, siguiendo con las comprobaciones necesarias que se realizan para el posicionamiento y la alineación de dicha hoja separada en la zona de impresión y con el corte correspondiente de su borde delantero como preparación para una operación de impresión sobre ella.
En ese momento, con el soporte continuo T1-T1 y el soporte en forma de hoja separada T2-T2 en las posiciones representadas en la figura 6D, la impresora ha "estacionado" el soporte continuo T1-T1, manteniéndolo entre el rodillo (70) y el rodillo (36), deteniendo el carro que transporta los cabezales su acción sobre la palanca (26), (27), por lo tanto desacoplándose entre sí dichas ruedas dentadas (25), (25a) y, por lo tanto siendo interrumpida la acción sobre el eje auxiliar (70), iniciando la máquina a continuación la tarea de impresión sobre dicha hoja separada una vez que la cubierta (11) es bajada manualmente.
Una vez que termina dicha tarea de impresión sobre el soporte en forma de hoja separada, ésta es expulsada de la máquina, y la bandeja (18) y el carro que transporta los cabezales se desplazan de nuevo para actuar sobre la palanca (26), (27) para transmitir la acción de la rueda dentada (25a) al eje (23) y, por lo tanto, al rodillo (70), pero en este caso en una segunda dirección opuesta a dicha primera dirección de giro, de manera que el soporte en forma de banda continua siendo alimentado de forma automática hacia la posición de impresión representada con T1-T1 en la figura 6B. En este momento, siendo detectada la existencia de dicho soporte continuo en esta posición, el carro que transporta los cabezales de impresión vuelve a su posición de reposo, separándose de dicha palanca (26), (27), por lo que dichas ruedas dentadas (25), (25a) se desacoplan y la acción sobre el eje (23) y el rodillo (70) es interrumpida, permaneciendo una vez más la impresora en la situación de espera sobre el soporte en forma de banda, con la cubierta (11) en posición cerrada.
A partir de ese momento, la máquina se encuentra en la misma condición inicial, es decir, con el soporte continuo cargado en situación para imprimir sobre él, la cubierta de la impresora en posición bajada y en situación de espera para la impresión.
Se puede observar, a partir de lo anterior, que el mecanismo de alimentación de acuerdo con unas realizaciones de la invención, ofrece una nueva solución a los problemas que se originan, en máquinas de impresión, en el momento de la utilización de un soporte alimentado de forma continua desde un rollo del mismo y, de forma alternativa, de un soporte en forma de hojas separadas, obteniendo una impresora del tipo mencionado que tiene dos trayectorias diferentes para alimentar el soporte.

Claims (13)

1. Sistema para la alimentación de soportes de impresión para cambiar automáticamente el suministro de un soporte de impresión en una impresora entre una modalidad de alimentación de un soporte (T1) en forma de banda continua y una modalidad de alimentación de un soporte (T2) en forma de hoja separada que comprende:
un par de rodillos (70, 36) dispuestos en un punto a lo largo de una primera trayectoria de desplazamiento de un primer soporte de impresión (T1) en forma de banda continua, estando dicho punto ubicado entre la entrada de dicho primer soporte y un rodillo principal (29) que desplaza al mismo, y cuyos rodillos (70, 36) están hechos para cooperar, de forma selectiva, a desplazar dicho primer soporte en una u otra dirección a lo largo de dicha primera trayectoria de desplazamiento;
unos medios de distribución (60) del soporte de impresión dispuestos para cooperar con dicho rodillo principal (29) de desplazamiento con la finalidad de permitir el paso, a lo largo de la longitud de dicha primera trayectoria de desplazamiento, de dicho primer soporte (T1) hacia o desde una zona de impresión, y para evitar el paso del segundo soporte de impresión (T2) en forma de hoja separada desde dicha zona de impresión alrededor de dicho rodillo principal (29) y a lo largo de dicha primera trayectoria de desplazamiento, cuyos medios de distribución (60) desvían dicho segundo soporte de impresión en forma de hoja separada a lo largo de la longitud de una segunda trayectoria de desplazamiento, que difiere de dicha primera trayectoria.
2. Sistema, según la reivindicación 1, en el que dicho par de rodillos está constituido por un rodillo de sustentación, montado para girar libremente en el armazón de impresión y sobre el cual se desplaza dicho primer soporte de impresión, y por un rodillo accionado que puede estar hecho para balancear entre una primera posición, separada de dicho rodillo de sustentación, y una segunda posición, en cooperación con él y en la cual dicho primer medio de impresión puede quedar sujetado entre dichos ambos rodillos.
3. Sistema, según la reivindicación 2, en el que dicho rodillo accionado de dicho par de rodillos de desplazamiento del soporte, es accionado para girar desde el mecanismo de alimentación del soporte de impresión mediante un embrague.
4. Sistema, según la reivindicación 2, en el que dicho rodillo accionado de dicho par de rodillos de desplazamiento del soporte, es accionado mediante un motor, de forma independiente de dicho mecanismo de alimentación de impresión.
5. Sistema, según la reivindicación 3 ó 4, en el que el accionamiento de dicho embrague o la activación de dicho elemento de motor, se controla mediante la presencia de dicho segundo soporte de impresión en forma de hoja separada en la zona de impresión de la impresora.
6. Sistema, según la reivindicación 3 ó 5, en el que el accionamiento de dicho embrague se consigue por medio de un desplazamiento del carro de la impresora.
7. Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la detección de dicha presencia del segundo soporte en forma de hoja separada mencionado se realiza cada vez que se levanta la cubierta de protección de la impresora.
8. Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho par de rodillos de desplazamiento permiten el paso libre de la longitud de dicha primera trayectoria de desplazamiento, en contacto con ellos, de dicho primer soporte de impresión, durante una operación de impresión normal sobre el mismo.
9. Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho rodillo accionado de dicho par de rodillos está hecho para girar en una primera dirección, cuando se detecta la presencia de dicho segundo medio de impresión en dicha zona de impresión, para retirar de la misma dicho primer medio de impresión en la longitud de dicha primera trayectoria, mientras que dicho segundo medio de impresión es desplazado hacia la posición de impresión en la dirección de dicha segunda trayectoria.
10. Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que dicho rodillo accionado de dicho par de rodillos está hecho para girar en una segunda dirección, para hacer avanzar dicho primer soporte de impresión la longitud de dicha primera trayectoria, hacia dicha zona de impresión, después de que una tarea de impresión ha finalizado sobre dicho segundo soporte de impresión en forma de hoja separada.
11. Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha entrada de dicho primer soporte de impresión comprende un rodillo de guía que está montado para girar de forma libre y que sostiene el soporte cuando éste entra en dicha primera trayectoria de desplazamiento.
12. Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dichos medios de distribución del soporte de impresión consisten de uno o más pivotes flexibles montados de forma fija en uno de sus extremos al armazón de impresión, y cuyos otros extremos penetran en unas aberturas periféricas correspondientes dispuestas en dicho rodillo principal de desplazamiento.
13. Sistema, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que, en la abertura de una cubierta protectora de la impresora, se inicia la aplicación de un vacío a través de una placa de sustentación de dicha zona de impresión.
ES99103273T 1999-02-19 1999-02-19 Aparato para la alimentacion de soporte de impresion. Expired - Lifetime ES2239416T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP99103273A EP1029694B1 (en) 1999-02-19 1999-02-19 Print media feed apparatus

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2239416T3 true ES2239416T3 (es) 2005-09-16

Family

ID=8237587

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99103273T Expired - Lifetime ES2239416T3 (es) 1999-02-19 1999-02-19 Aparato para la alimentacion de soporte de impresion.

Country Status (3)

Country Link
US (1) US6280106B1 (es)
EP (1) EP1029694B1 (es)
ES (1) ES2239416T3 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6786420B1 (en) 1997-07-15 2004-09-07 Silverbrook Research Pty. Ltd. Data distribution mechanism in the form of ink dots on cards
US6702417B2 (en) * 1997-07-12 2004-03-09 Silverbrook Research Pty Ltd Printing cartridge with capacitive sensor identification
US6618117B2 (en) 1997-07-12 2003-09-09 Silverbrook Research Pty Ltd Image sensing apparatus including a microcontroller
AUPO850597A0 (en) 1997-08-11 1997-09-04 Silverbrook Research Pty Ltd Image processing method and apparatus (art01a)
US7110024B1 (en) 1997-07-15 2006-09-19 Silverbrook Research Pty Ltd Digital camera system having motion deblurring means
US6985207B2 (en) 1997-07-15 2006-01-10 Silverbrook Research Pty Ltd Photographic prints having magnetically recordable media
US6624848B1 (en) 1997-07-15 2003-09-23 Silverbrook Research Pty Ltd Cascading image modification using multiple digital cameras incorporating image processing
AUPO802797A0 (en) 1997-07-15 1997-08-07 Silverbrook Research Pty Ltd Image processing method and apparatus (ART54)
US6690419B1 (en) 1997-07-15 2004-02-10 Silverbrook Research Pty Ltd Utilising eye detection methods for image processing in a digital image camera
US6948794B2 (en) 1997-07-15 2005-09-27 Silverbrook Reserach Pty Ltd Printhead re-capping assembly for a print and demand digital camera system
US7077515B2 (en) * 1997-07-15 2006-07-18 Silverbrook Research Pty Ltd Media cartridge for inkjet printhead
US6879341B1 (en) 1997-07-15 2005-04-12 Silverbrook Research Pty Ltd Digital camera system containing a VLIW vector processor
AUPP702098A0 (en) 1998-11-09 1998-12-03 Silverbrook Research Pty Ltd Image creation method and apparatus (ART73)
AUPQ439299A0 (en) 1999-12-01 1999-12-23 Silverbrook Research Pty Ltd Interface system
AUPQ056099A0 (en) 1999-05-25 1999-06-17 Silverbrook Research Pty Ltd A method and apparatus (pprint01)
US6593953B1 (en) * 2000-09-05 2003-07-15 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Dual ink jet print carriage for web printing
US6648533B2 (en) * 2001-06-29 2003-11-18 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Label-making inkjet printer
US7066670B2 (en) * 2004-02-10 2006-06-27 Tallygenicom Lp Printing method and apparatus
US7309179B2 (en) * 2005-04-29 2007-12-18 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Media advancing device and method of displacing a medium
US7824031B2 (en) * 2005-05-09 2010-11-02 Silverbrook Research Pty Ltd Print cartridge with friction driven media feed shaft
US7284921B2 (en) 2005-05-09 2007-10-23 Silverbrook Research Pty Ltd Mobile device with first and second optical pathways
US7697159B2 (en) 2005-05-09 2010-04-13 Silverbrook Research Pty Ltd Method of using a mobile device to determine movement of a print medium relative to the mobile device
US7726764B2 (en) 2005-05-09 2010-06-01 Silverbrook Research Pty Ltd Method of using a mobile device to determine a position of a print medium configured to be printed on by the mobile device
WO2019050502A1 (en) 2017-09-05 2019-03-14 Hewlett-Packard Development Company, L.P. SUPPORT GUIDES
WO2022035414A1 (en) * 2020-08-10 2022-02-17 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Continuous sheet and cut sheet printing

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4725857A (en) * 1987-03-02 1988-02-16 Eastman Kodak Company Compact printer/feeder having selectable print media modes
JPS63231961A (ja) * 1987-03-20 1988-09-28 Toshiba Corp 記録装置
US5038155A (en) * 1988-07-22 1991-08-06 Fuji Photo Film Co., Ltd. Recording apparatus
JP3350940B2 (ja) * 1990-11-14 2002-11-25 セイコーエプソン株式会社 印刷装置
KR920014626A (ko) * 1991-01-31 1992-08-25 강진구 열전사 프린터
EP0671277B1 (en) 1994-03-11 1998-08-26 COMPUPRINT S.p.A. Printer with multifunctional paper handling capability
JPH07256959A (ja) * 1994-03-22 1995-10-09 Sato:Kk 印字方法及びそのプリンタ
DE19709941A1 (de) * 1997-03-11 1998-09-17 Siemens Nixdorf Inf Syst Drucker zum Bedrucken von Einzelblättern und Endlospapierbahnen

Also Published As

Publication number Publication date
EP1029694B1 (en) 2005-05-04
US6280106B1 (en) 2001-08-28
EP1029694A1 (en) 2000-08-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2239416T3 (es) Aparato para la alimentacion de soporte de impresion.
EP0914959B1 (en) Printer cutter device
ES2236858T3 (es) Aparato de copiado y metodo para la salida de un soporte de impresion.
EP0707973B1 (en) Ink-jet printer and its use with a recording medium
KR100407080B1 (ko) 잉크제트프린터의카트리지및잉크제트프린터
RU2481958C2 (ru) Записывающее устройство и способ управления записывающим устройством
JP5205851B2 (ja) インクジェットプリンタ
US20210122174A1 (en) Printing apparatus
JP6221567B2 (ja) 記録装置及び媒体搬送装置
ES2249853T3 (es) Maquina de impresion tipo platina de tambor para imprimir sustratos normales apilados y cartulinas apiladas.
ES2232907T3 (es) Aparato de copiado y metodo para la retencion de soportes de copiado.
JPH03213349A (ja) インクジェット記録装置およびそのインクカートリッジ
US6491462B1 (en) Automatic print media handling
ES2236859T3 (es) Aparato de copiado y metodo para la carga de soportes de impresion.
JP4277855B2 (ja) プリンタおよびプリンタの制御方法
JP5316443B2 (ja) インクジェットプリンタ
JP2012030452A (ja) インクジェットプリンタ
JP4496871B2 (ja) インクジェットプリンタ
JP2009072966A (ja) 流体収容タンク及び流体噴射装置
JPH05104709A (ja) インクジエツトプリンタ
JP4971842B2 (ja) 記録装置
JP2006224504A (ja) 液体吸収材及びその液体吸収材を備えた記録装置と液体噴射装置
JP3643277B2 (ja) インクリボンカセット
JP2021088135A (ja) 携帯型情報処理端末
JP2002029043A (ja) インクジェットプリンタ及びプリント方法