ES2232750T3 - Procedimiento para el acceso de estaciones a un medio de transmision comun, asi como una estacion de red para realizar dicho procedimiento. - Google Patents

Procedimiento para el acceso de estaciones a un medio de transmision comun, asi como una estacion de red para realizar dicho procedimiento.

Info

Publication number
ES2232750T3
ES2232750T3 ES02727574T ES02727574T ES2232750T3 ES 2232750 T3 ES2232750 T3 ES 2232750T3 ES 02727574 T ES02727574 T ES 02727574T ES 02727574 T ES02727574 T ES 02727574T ES 2232750 T3 ES2232750 T3 ES 2232750T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stations
capacity
station
procedure
apti
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02727574T
Other languages
English (en)
Inventor
Torsten Bing
Edgar Bolinth
Arndt Kadelka
Andreas Kramling
Matthias Lott
Egon Schulz
Bernhard Wegmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE2001120075 external-priority patent/DE10120075C2/de
Priority claimed from EP01109950A external-priority patent/EP1253794A1/de
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2232750T3 publication Critical patent/ES2232750T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W16/00Network planning, e.g. coverage or traffic planning tools; Network deployment, e.g. resource partitioning or cells structures
    • H04W16/02Resource partitioning among network components, e.g. reuse partitioning
    • H04W16/04Traffic adaptive resource partitioning
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/16Central resource management; Negotiation of resources or communication parameters, e.g. negotiating bandwidth or QoS [Quality of Service]
    • H04W28/18Negotiating wireless communication parameters
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W48/00Access restriction; Network selection; Access point selection
    • H04W48/08Access restriction or access information delivery, e.g. discovery data delivery
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W74/00Wireless channel access
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W8/00Network data management
    • H04W8/18Processing of user or subscriber data, e.g. subscribed services, user preferences or user profiles; Transfer of user or subscriber data
    • H04W8/20Transfer of user or subscriber data
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W8/00Network data management
    • H04W8/22Processing or transfer of terminal data, e.g. status or physical capabilities
    • H04W8/24Transfer of terminal data
    • H04W8/245Transfer of terminal data from a network towards a terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W84/00Network topologies
    • H04W84/18Self-organising networks, e.g. ad-hoc networks or sensor networks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Small-Scale Networks (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

Procedimiento para el acceso de estaciones (WT, AP, APTi) a un medio de transmisión común en un sistema de comunicación por radio, repartiéndose las estaciones (WT, AP, APTi) con otras estaciones el medio de transmisión común, caracterizado porque una de las estaciones (WT, AP, APTi), informa caso necesario mediante el envío de al menos una información a al menos una estación contigua fuera de la propia célula (Z) sobre sus necesidades de capacidad.

Description

Procedimiento para el acceso de estaciones a un medio de transmisión común, así como una estación de red para realizar dicho procedimiento.
La invención se refiere a un procedimiento para el acceso de estaciones a un medio de transmisión común, con las particularidades del concepto general de la reivindicación 1, y a una estación de red para realizar dicho procedimiento.
En sistemas de comunicaciones como el GSM (Global System for Mobile Communications), el UMTS (Universal Mobile Telecommunication System) o el HiperLAN (LAN: Local Area Network), se comunican las estaciones móviles con estaciones del lado de la red mediante interfaces de radio. Las interfaces de radio pueden ser utilizadas al respecto por múltiples estaciones móviles en paralelo o simultáneamente. El acceso de estaciones a dicho medio de transmisión común es posible mediante procedimientos de acceso múltiple (Multiple Access, MA). Al respecto, se distingue si el medio se reparte entre las estaciones en la gama de tiempos (Time Division Multiple Access, TDMA), en la gama de frecuencias (Frequency Division Multiple Access, FDMA), en la gama de códigos (Code Division Multiple Access, CDMA) o en la gama de espacios (Space Division Multiple Access, SDMA). Al respecto, se realiza frecuentemente, por ejemplo en GSMA, TETRA (Trans-European-Trunked-Radio), DECT (Digital European Cordless Telecommunication), una división del medio en canales de frecuencia y/o de tiempo. En sistemas coordinados descentralizadamente se decide en base a mediciones acerca de la posibilidad de utilización de un canal. En función de la propagación por radio, es posible la reutilización de un canal, por ejemplo a la correspondiente distancia espacial.
Los futuros sistemas de radio deben apoyar simultáneamente múltiples servicios diferentes. Al respecto, se diferencian los servicios por ejemplo por las distintas exigencias de transmisión, por ejemplo retardo o tasa de errores, y procesos de llegada. El operador de la red tiene el objetivo de mantener la calidad del servicio acordada al establecerse el enlace y utilizar lo más eficientemente posible el espectro disponible.
En sistemas de comunicaciones coordinados descentralizadamente, cuya adjudicación de canales se basa en mediciones de los canales de radio, sucede que una estación necesita capacidad de transmisión para un enlace, pero esta capacidad de transmisión, no obstante, no está disponible, ya que las estaciones del entorno han ocupado esta capacidad o bien el correspondiente canal. Esto da lugar a que, bien se rechace el deseo de enlace o bien no pueda mantenerse la calidad de servicio acordada en los enlaces ya existentes. En los sistemas de comunicaciones con Link Adaptation, por ejemplo EDGE/EGPRS (Enhanced Data Rates for GSM Evolution/Enhanced General Packet Radio Service) puede ser necesario debido a la ocupación de un canal por una estación contigua un cambio de la modulación/codificación y así reducir la velocidad de datos disponible, con lo que se ven afectados enlaces existentes.
En particular, sucede en el servicio simultáneo de enlaces con diferentes exigencias en cuanto a la calidad de servicio que para los servicios de datos con bajas exigencias, por ejemplo transmisiones de ficheros (FTP/File Transfer Protocol-Download), se necesite y ocupe más capacidad de transmisión al establecer el enlace que la necesaria para mantener la calidad de servicio exigida por el usuario, cuando se dispone de la misma, por ejemplo cuando se realiza la transmisión de un fichero. La correspondiente capacidad ya no queda disponible para las estaciones contiguas y deben rechazarse deseos de enlace.
Existe por lo tanto el problema de distribuir la capacidad de transmisión existente de la manera lo más eficiente posible en células de radio organizadas descentralizadamente, debiéndose por un lado aprovechar la capacidad existente de la manera lo más completa posible, incluso cuando esto dé lugar a un cumplimiento en exceso de la calidad de servicio exigida, y por otro lado debiendo ser posible que pueda ponerse a disposición la capacidad no necesaria de forma imprescindible cuando haya demanda para otras células de radio.
Este problema se presenta en sistemas en los cuales servicios con diferentes exigencias en cuanto a la calidad de servicio se reparten el medio de radio común, y en los cuales se utiliza una adjudicación de canal medida dinámicamente, organizada descentralizadamente. Al respecto no es decisivo básicamente el tipo de canal, por ejemplo canal de tiempo o/y de frecuencia. Actualmente existen diferentes sistemas de esta clase:
En el estándar IEEE 802.11, hay un modo controlado centralmente y un modo controlado descentralizadamente. En el control descentralizado (Distributed Coordination Function (DCF)), todas las estaciones tienen el mismo derecho, y no se apoya una priorización de los servicios. En el control central (Point Coordination Function (PCF)), se controla el acceso de las distintas estaciones de una célula de radio mediante una estación central como punto de acceso (Access Point, AP), estando unidos varios puntos de acceso a través de un sistema distribuido (Distributed System, DS). Si los puntos de acceso no pueden comunicarse entre sí, por ejemplo en el caso de que se utilice el control central (PCF) de una estación sin acceso a un sistema de distribución (DS) para apoyar una determinada calidad de servicio en un modo ad-hoc, entonces no se resuelve el problema descrito. En el acceso descentralizado, podría controlarse la transmisión de un paquete individual mediante una prioridad, que entre otros se determina en función de las exigencias de la clase de servicio. Esto, no obstante, no es apoyado actualmente por el estándar.
En el sistema HIPERLAN/2 que se encuentra en la estandarización para redes de datos, una estación de base (Access Point, AP) gestiona el acceso de las estaciones sin hilos (Wireless Terminal, WT) que se anuncian a la misma a un medio común. Varias estaciones de base pueden ser coordinadas mediante una instancia supraordinada (Access Point Controller (APC)). Por parte del estándar se tiene sólo en cuenta, dentro de la zona de un punto de acceso, una gestión central de la capacidad de transmisión. Si el punto de acceso no tiene enlace alguno con la red fija, entonces se denomina el punto de acceso equipo de control central (Central Controller (CC)).
La tarea de la invención consiste en distribuir, en un procedimiento para el acceso de estaciones a un medio de transmisión común mediante un procedimiento de acceso múltiple, de la manera lo más eficientemente posible la capacidad de transmisión existente, o bien en proponer una estación para realizar dicho procedimiento.
Esta tarea se resuelve mediante un procedimiento para el acceso de estaciones a un medio de transmisión común con las particularidades de la reivindicación 1, o bien una estación para realizar dicho procedimiento con las particularidades de la reivindicación 10.
Perfeccionamientos ventajosos son objeto de las reivindicaciones secundarias.
Ventajosamente, las estaciones que se reparten con otras estaciones un medio de transmisión común informan a éstas, en caso necesario, mediante el envío de mensajes a través del interfaz de radio o bien, por ejemplo en H2GF, a través de interfaces definidas entre estaciones del lado de la red o puntos de acceso, acerca de sus necesidades de capacidad. Los mensajes enviados pueden entonces contener informaciones sobre la prioridad y la necesidad de capacidad. Las estaciones que reciben las solicitudes de capacidad enviadas, liberan la capacidad de transmisión no necesitada o bien no necesitada urgentemente, con lo que la misma puede ser utilizada por las estaciones que tienen necesidades. Las correspondientes informaciones pueden también retransmitirse a través de otras estaciones, por ejemplo a través de varios "saltos" (hops).
También es ventajoso en particular un procedimiento en el que se intercambian las informaciones mediante una señal fácil de detectar, en particular un impulso de energía. La señal fácil de detectar puede ser evaluada, de manera conveniente, por otros sistemas, en particular con otros procedimientos de codificación, otro código, otro procedimiento de modulación, otra anchura de banda y/u otra banda de frecuencia. Al respecto, pueden incluirse también parámetros de diferenciación, en base a los cuales se distingue entre estaciones de distintos operadores de red.
En base al esquema, se describirán más en detalle a continuación ejemplos de ejecución. Se muestra en:
fig. 1 esquemáticamente un sistema de células de radio en las cuales las estaciones se reparten un medio de transmisión común, según un primer ejemplo de ejecución,
fig. 2 esquemáticamente un sistema según un segundo ejemplo de ejecución y
fig. 3 un diagrama esquemático para clarificar una secuencia a modo de ejemplo.
Tal como se observa en la figura 1, un sistema de comunicaciones por radio tomado a modo de ejemplo está compuesto por una o, tal como se representa, varias células de radio Z que, ventajosamente, se solapan parcialmente. Dentro de estas células de radio Z se encuentra por el lado de la red en cada caso una estación de base o bien un punto de acceso AP, que coordina el tráfico por radio dentro de la correspondiente célula de radio Z. El interfaz de radio entre tales estaciones del lado de red AP, APT y las estaciones estacionarias o bien móviles o bien terminales acoplados sin hilos WT de un abonado, se establece a través de equipos emisores y receptores. Estos equipos emisores y receptores son parte integrante de las estaciones de base o bien puntos de acceso AP o bien están acoplados con éstos. En particular, los mismos pueden ser también parte integrante de los terminales de punto de acceso APTi, APTj, APTk con (i, j, k = 1, 2, 3...) de los cuales varios pueden estar dispuestos como subestaciones de los puntos de acceso AP en una célula Z o bien grupo de células Z.
En los ejemplos de ejecución una estación central del lado de la red, por ejemplo la estación de acceso AP, coordina la transmisión en su entorno o bien en su zona de influencia, asignando por ejemplo a las estaciones estacionarias o móviles servidas por la misma o bien terminales WT capacidad de transmisión. Cuando la estación central del lado de la red AP necesita más capacidad de transmisión que la que ha ocupado momentáneamente y no se dispone de ningún canal libre, entonces la misma informa a las estaciones del lado de la red APi, APj, APk con (i, j, k = 1, 2, 3...) en su entorno de que le falta capacidad de transmisión, enviando el correspondiente mensaje a través de la interfaz de radio.
Entonces este mensaje puede transmitirse de manera que el mismo sea fácilmente detectable, por ejemplo en forma de una secuencia de sincronización y/o permite una resolución sobre la prioridad de las solicitudes y la capacidad de transmisión necesitada. Así, mensajes sencillos no necesitan codificación alguna, sino que sólo necesitan ser detectados. El mensaje puede también contener otros parámetros, lo cual necesita una decodificación en la estación receptora.
Otras estaciones del lado de red APi, APj, APk, en particular estaciones centrales que reciben este mensaje, liberan la capacidad de transmisión no necesitada urgentemente, es decir, en particular canales que se utilizan para servicios con bajas exigencias, por ejemplo para los llamados servicios "best effort", o bien derivan dado el caso a otro canal, con lo que éste queda disponible para la estación que tiene la necesidad.
Para aumentar el alcance del mensaje, éste puede retransmitirse, según una forma constructiva especialmente preferente, también desde otras estaciones, por ejemplo por parte de terminales WT, apoyados por radio en el lado de la red o móviles, que son servidos desde la estación central AP.
En el primer ejemplo de ejecución, tal como se ve en la tabla 1 de la figura 1, se otorgan en el sistema de acceso a radio actualmente estandarizado HIPERLAN/2 (H/2) los recursos de radio en forma de canales de frecuencia 1-6 a las estaciones de base del lado de la red o bien puntos de acceso AP (Access Point). Un punto de acceso AP se compone entonces de una o varias unidades emisoras APT (Access Point Transceiver) y un equipo de control APC (Access Point Controller). La asignación puede tener lugar correspondientemente también a células Z o a terminales de puntos de acceso APT. Dentro de la zona de un equipo de control del lado de la red APC, puede realizarse la adjudicación de canales coordinada centralmente. Entre distintos APCs no está prevista actualmente comunicación alguna para la coordinación del otorgamiento de frecuencia.
Cada unidad emisora o bien cada punto de acceso APT ocupa según la selección dinámica de frecuencias DFS (Dynamic Frequency Selection) un canal de frecuencia, que para lograr una baja potencia de perturbaciones presenta una distancia de reutilización lo más grande posible.
La asignación de capacidad correspondiente a la demanda momentánea de los abonados se realiza dinámicamente mediante la asignación de ranuras de tiempo dentro del marco de control del acceso al medio o bien marco MAC (MAC: Media Access Control). Para mantener incluso con condiciones de transmisión desfavorables la calidad necesaria para el servicio, se utiliza por ejemplo una modulación/codificación adaptiva, conocida por ejemplo como Link Adaptation. Esto significa que con malas características del canal se utiliza una codificación más elevada y/o una modulación de menos valor, con lo que desde luego se reduce la velocidad disponible para los datos. Para aumentar la velocidad disponible para los datos, debe reducirse la interferencia del canal de radio.
Cuando no se puede desviar el punto de acceso AP a otro canal de frecuencia, entonces se transmite un mensaje a las células que utilizan el mismo canal o bien células del mismo canal, indicando el mensaje la falta de capacidad. Para los puntos de acceso AP que reciben este mensaje, hay diversas posibilidades para apoyar al correspondiente punto de acceso AP.
Como una primera posibilidad, puede realizarse la desviación a otro canal de frecuencia. Puesto que se reduce la interferencia, el punto de acceso AP afectado puede utilizar una modulación de más alto valor.
También es posible reducir las transmisiones a lo necesario para el mantenimiento de los contratos de servicio, por ejemplo la llamada Quality of Service (QoS). Dado el caso, puede conectarse también a un modo de funcionamiento de baja velocidad física (PHY-Mode) y de esta manera reducirse la potencia de emisión. Utilizando algoritmos adecuados para la adaptación del enlace (Link Adaptation), puede aumentarse igualmente la velocidad de los datos.
Según otra forma constructiva, en sistemas que generan canales mediante una combinación de acceso múltiple duplex en frecuencia y duplex en el tiempo (FDMA/TDMA) y en los cuales la asignación de la capacidad tiene lugar mediante la ocupación/liberación de canales individuales, pueden activarse estaciones de base contiguas para la liberación de canales ocupados.
Una primera forma constructiva se representa en la figura 1, pudiendo deducirse la secuencia de la figura 3. Tras una solicitud de enlace (Connect request) por parte del abonado, solicita la correspondiente estación WT en el terminal de punto de acceso APT3, con el que la misma se comunica en ese momento, un canal para capacidad de transmisión adicional. No obstante, aquí no hay por ejemplo ningún canal libre para ocupación, ya que todos los canales están asignados a determinadas estaciones de base o bien puntos de acceso o células, tal como puede deducirse de la tabla 1 de la figura 1.
Por parte de la red se determina si existe suficiente capacidad de transmisión para asignar a la estación WT que formula la solicitud el correspondiente canal. Puesto que éste no es el caso aquí, envía el terminal del punto de acceso APT3 una solicitud de capacidad (Capacity Request (prio)) a los terminales de punto de acceso contiguos APTi, APTj, APTk con (i = 1, 2, 3, 4, 5). La solicitud de capacidad (Capacity Request (prio)) contiene ventajosamente también una indicación de prioridad prio, en base a la cual el terminal de punto de acceso APTi, APTj, APTk que recibe puede determinar la urgencia o la calidad de servicio de la solicitud.
En los canales de punto de acceso APTi, APTj, APTk que reciben se determina ahora si éstos están en condiciones de liberar la correspondiente capacidad de transmisión. Caso afirmativo, por ejemplo en el terminal de punto de acceso APT2, esto se realiza, liberándose aquí por ejemplo el canal 3, tal como se representa en la tabla 2 en la figura 1.
El terminal de punto de venta APT3 o bien punto de acceso AP que solicita la capacidad de transmisión vigila continuamente el estado en cuanto a capacidad en el interfaz de radio. Tan pronto como encuentra un canal libre o bien que ha quedado libre, aquí el canal 3, que cumple con las condiciones exigidas, envía una confirmación de enlace (Connect confirm) a la estación WT que envía la solicitud. Ésta confirma la posibilidad de enlace a su vez a la función o equipo que hace la solicitud. El canal que ha quedado libre 3 queda así ocupado por el terminal de punto de acceso APT3, tal como se representa en la tabla 3 de la figura 1.
Opcionalmente puede enviarse también por parte del terminal de punto de acceso APTi, APTj, APTk una correspondiente información relativa a la liberación y/o no liberación al terminal del punto de acceso APT. Este no ha de realizar entonces continuamente una vigilancia de la interfaz de radio.
En la figura 2 puede observarse una forma constructiva en la que se realiza una retransmisión. A la exigencia de capacidad de transmisión por parte del terminal de punto de acceso APT3 - etapa 1a - no reacciona no obstante ninguno de los otros terminales del punto de acceso APTi, ya que las células Z no se solapan en una medida suficiente.
En otra etapa 1b se retransmite la información por lo tanto desde las estaciones o bien terminales WT estacionarios y móviles que se encuentran en la correspondiente zona y que se han esbozado en la imagen inferior de la figura 2 como círculos en la zona del borde de la célula. En el presente ejemplo de la tabla 2 en la figura 2, el terminal de punto de acceso APT2 puede liberar capacidad de transmisión sobre demanda, por ejemplo el canal 3. La estación de base o bien el terminal de punto de acceso APT3 que inicialmente ha solicitado capacidad, reconoce esto y ocupa según la tabla 3 en la figura 2 el canal 3 de nuevo, como en el ejemplo de ejecución anterior.
Ambas formas constructivas permiten así una asignación de canales variable, en la que se evita una utilización del mismo canal por parte de dos células o bien estaciones de base contiguas y pese a ello se posibilita un aprovechamiento optimizado de los canales disponibles.

Claims (10)

1. Procedimiento para el acceso de estaciones (WT, AP, APTi) a un medio de transmisión común en un sistema de comunicación por radio, repartiéndose las estaciones (WT, AP, APTi) con otras estaciones el medio de transmisión común,
caracterizado porque una de las estaciones (WT, AP, APTi), informa caso necesario mediante el envío de al menos una información a al menos una estación contigua fuera de la propia célula (Z) sobre sus necesidades de capacidad.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que
la información se recibe y/o retransmite por parte de estaciones (WT, AP, APTi) que están configuradas como estaciones (WT) o bien estaciones del lado de red (AP, APT) del lado del abonado.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, en el que
una estación (APT2) que tiene capacidad para liberar libera un canal de transmisión.
4. Procedimiento según una reivindicación precedente, en el que
una estación (APT3) que solicita capacidad vigila continuamente el estado en cuanto a capacidad sobre el medio de transmisión y/o recibe la información acerca de una liberación de capacidad por parte de la estación que realiza la liberación (APT2).
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, en el que
la información incluye una solicitud de capacidad.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, en el que
con la solicitud de capacidad se transmite una información sobre prioridad.
7. Procedimiento según la reivindicación 5 ó 6, en el que las solicitudes de capacidad se retransmiten a través de otras estaciones (WT).
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes 5 a 7, en el que
la solicitud de capacidad depende de la elección de distintos servicios con diferentes exigencias de calidad de servicio, que se reparten el medio de transmisión común.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes 5 a 8, en el que
la solicitud de capacidad depende de la elección de distintos servicios con diferentes exigencias de calidad de servicio, en los que se utiliza un otorgamiento de canal de medición dinámica, organizado descentralizadamente.
10. Estación para un sistema de comunicaciones por radio, en el que varias estaciones (WT, AP, APTi) se reparten el medio de transmisión común,
con medios para enviar al menos una información para informar a al menos una estación contigua fuera de la propia célula (Z) sobre sus necesidades de capacidad.
ES02727574T 2001-04-24 2002-04-22 Procedimiento para el acceso de estaciones a un medio de transmision comun, asi como una estacion de red para realizar dicho procedimiento. Expired - Lifetime ES2232750T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE2001120075 DE10120075C2 (de) 2001-04-24 2001-04-24 Verfahren zum Zugreifen von Stationen auf ein gemeinsames Übertragungsmedium sowie eine Netzstation zum Durchführen eines solchen Verfahrens
EP01109950A EP1253794A1 (de) 2001-04-24 2001-04-24 Verfahren und Gerät zum Zugreifen von Stationen auf ein gemeinsames Übertragungsmedium
DE10120975 2001-04-24
EP01109950 2001-04-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2232750T3 true ES2232750T3 (es) 2005-06-01

Family

ID=28042800

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02727574T Expired - Lifetime ES2232750T3 (es) 2001-04-24 2002-04-22 Procedimiento para el acceso de estaciones a un medio de transmision comun, asi como una estacion de red para realizar dicho procedimiento.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7054640B2 (es)
EP (1) EP1382160B1 (es)
CN (1) CN100539519C (es)
DE (1) DE50202048D1 (es)
ES (1) ES2232750T3 (es)
WO (1) WO2002087163A2 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7869822B2 (en) 2003-02-24 2011-01-11 Autocell Laboratories, Inc. Wireless network apparatus and system field of the invention
US7158787B2 (en) 2003-02-24 2007-01-02 Autocell Laboratories, Inc. Wireless station protocol method
US8966120B2 (en) * 2004-08-12 2015-02-24 Stmicroelectronics, Inc. Method and system for providing a priority-based, low-collision distributed coordination function
EP1641295A1 (de) * 2004-09-23 2006-03-29 Siemens Aktiengesellschaft Dezentrale dynamische Zuordnung von Zeitschlitzen eines Frequenzbandes zu Basisstationen eines Funkkommunikationsystems
US7826472B2 (en) * 2005-02-18 2010-11-02 Avaya Inc. Methods and systems for providing priority access to 802.11 endpoints using DCF protocol
US8762541B2 (en) * 2005-02-25 2014-06-24 Siemens Enterprise Communications, Inc. Systems and methods for routing a communications link
CA2605170A1 (en) * 2005-04-18 2006-10-26 Sensormatic Electronics Corporation A channel selection method for improved wireless communication
TWI277320B (en) * 2005-09-27 2007-03-21 Ind Tech Res Inst Method for configuring a wireless distribution system and optimize method therefor
US8411616B2 (en) 2005-11-03 2013-04-02 Piccata Fund Limited Liability Company Pre-scan for wireless channel selection
KR100853422B1 (ko) * 2006-01-03 2008-08-21 삼성전자주식회사 다중 홉 릴레이 방식을 사용하는 광대역 무선 접속 통신시스템에서 상향대역폭 요청 및 할당 방법
EP1853079B1 (de) 2006-05-03 2013-01-09 Nokia Siemens Networks GmbH & Co. KG Funkressourcenverwaltung in einem Mobilfunkkommunikationssystem
US20130121205A1 (en) * 2009-01-26 2013-05-16 Floyd Backes Method for Selecting an Optimum Access Point in a Wireless Network on a Common Channel
CN103098534B (zh) * 2010-09-13 2016-11-16 马维尔国际贸易有限公司 调整无线接入点的传输速率和范围
US10264541B2 (en) * 2016-02-02 2019-04-16 Qualcomm Incorporated Operating mode coordination on a shared communication medium

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5280630A (en) * 1992-01-21 1994-01-18 Motorola, Inc. Method and apparatus for dynamic channel allocation
US5463629A (en) * 1992-07-13 1995-10-31 Ko; Cheng-Hsu Dynamic channel allocation method and system for integrated services digital network
CA2118273C (en) * 1993-11-23 2000-04-25 Pi-Hui Chao Method and apparatus for dynamic channel allocation for wireless communication
US5513379A (en) * 1994-05-04 1996-04-30 At&T Corp. Apparatus and method for dynamic resource allocation in wireless communication networks utilizing ordered borrowing
CA2129197C (en) * 1994-07-29 1999-11-09 Roger Y.M. Cheung Method and apparatus for connecting a wireless lan to a wired lan
US5734646A (en) * 1995-10-05 1998-03-31 Lucent Technologies Inc. Code division multiple access system providing load and interference based demand assignment service to users
FI102713B (fi) * 1996-02-22 1999-01-29 Ibm Menetelmä radioyhteyden muodostamiseksi osana ATM-verkkoa
GB2350024B (en) 1996-03-11 2001-01-10 Nec Corp Control apparatus for use in a cellular system
US5790534A (en) * 1996-09-20 1998-08-04 Nokia Mobile Phones Limited Load control method and apparatus for CDMA cellular system having circuit and packet switched terminals
US6496490B1 (en) * 1998-07-09 2002-12-17 Lucent Technologies Inc. Method for dynamically allocating carriers in a wireless packet network, with reuse of carriers
US6195554B1 (en) * 1999-02-16 2001-02-27 Ericsson Inc. Channel assignment based on uplink interference level and channel quality measurements with a forward and backward reassignment step
SE521227C2 (sv) * 1999-02-22 2003-10-14 Ericsson Telefon Ab L M Mobilradiosystem och ett förfarande för kanallokering i ett mobilradiosystem
GB2348776B (en) 1999-04-06 2003-07-09 Motorola Ltd A communications network and method of allocating resource thefor
JP2003259433A (ja) * 2002-02-28 2003-09-12 Sony Corp 無線通信システム、無線通信装置及び無線通信方法、並びにコンピュータ・プログラム
JP2003348007A (ja) * 2002-03-20 2003-12-05 Nec Corp 無線移動通信方法及び無線基地局並びに無線リソース管理装置及び移動端末装置

Also Published As

Publication number Publication date
US7054640B2 (en) 2006-05-30
EP1382160B1 (de) 2005-01-19
WO2002087163A2 (de) 2002-10-31
DE50202048D1 (de) 2005-02-24
CN100539519C (zh) 2009-09-09
EP1382160A2 (de) 2004-01-21
US20040132458A1 (en) 2004-07-08
WO2002087163A3 (de) 2003-09-25
CN1631003A (zh) 2005-06-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2232750T3 (es) Procedimiento para el acceso de estaciones a un medio de transmision comun, asi como una estacion de red para realizar dicho procedimiento.
US20060262737A1 (en) QoS management in wireless mesh networks
ES2291316T3 (es) Metodo y sistema para asignacion de canales de transmision adaptativos para bandas de frecuencia sin licencia e ism.
ES2955195T3 (es) Comunicación en espectro sin licencia
US8767763B2 (en) Station operation method and apparatus in TV whitespace
US6967944B2 (en) Increasing link capacity via concurrent transmissions in centralized wireless LANs
ES2293083T3 (es) Procedimiento para asignar recursos de radio en un sistema de comunicacion por radio autoorganizador.
ES2213771T3 (es) Procedimiento relacionado con un sistema de comunicaciones por radio y disposicion correspondiente.
US9408187B2 (en) Method and apparatus for wireless networks
JP4734335B2 (ja) ネットワークアレイ、転送装置及び転送装置の動作方法
GB2398965A (en) Controlling transmission power levels in air interface channel
ES2285506T3 (es) Procedimiento, estacion de radio y producto de programa informatico para acceder a recursos de radio en una sistema de comunicacion por radio ad hoc.
KR20150007909A (ko) 무선 통신 시스템에서 분산 스케줄링 장치 및 방법
IL174895A (en) Method and device for determining routings and for allocating radio resources for the determined routings in a radio communications system
KR101090989B1 (ko) Wlan을 위한 무선 자원들을 할당하기 위한 방법
US8260307B2 (en) Method for communicating in an ad-hoc radio communication system
ES2356947T3 (es) Protocolo mac para redes de área local inalámbricas multicanal de control centralizado.
ES2383361T3 (es) Red inalámbrica
KR20060099473A (ko) 무선 메시 네트워크에서의 QoS 관리
ES2252979T3 (es) Metodo de asignacion de canales en un sistema movil y sistema movil, estacion base y controlador de estacion base correspondientes.
US8121059B2 (en) Wireless non-cellular network
ES2290078T3 (es) Procedimiento y dispositivo de comunicaciones para lograr una calidad de servicio relacionada con la distancia en un sistema de comunicaciones.
KR101913261B1 (ko) 무선통신시스템에서 신호 송수신 방법
KR200418575Y1 (ko) 패킷 전송 메시 네트워크 및 장치