Patents

Search tools Text Classification Chemistry Measure Numbers Full documents Title Abstract Claims All Any Exact Not Add AND condition These CPCs and their children These exact CPCs Add AND condition
Exact Exact Batch Similar Substructure Substructure (SMARTS) Full documents Claims only Add AND condition
Add AND condition
Application Numbers Publication Numbers Either Add AND condition

Prenda de vestir para dar forma a las nalgas y a las caderas femeninas, en particular una prenda de vestir deportiva para danza y gimnasia

Abstract

Prenda de vestir para dar forma a las nalgas y a las caderas femeninas, en particular una prenda de vestir deportiva para entrenamiento físico, danza o gimnasia, que comprende: - una parte trasera (2, 102, 202) adaptada para cubrir enteramente las nalgas con la excepción de su parte terminal superior (S5), - una parte delantera (1, 101, 201) adaptada para cubrir por lo menos parcialmente el abdomen, - y una parte de cintura (10, 110, 210) adaptada para cubrir por lo menos dicha parte superior terminal (S5) de las nalgas, en la que: - la parte trasera (2, 102, 202) comprende dos elementos traseros (9A, 9B; 109A, 109B; 209A, 209B), cada uno de los cuales comprende: unas primeras partes (2A, 102A, 202A), adaptadas para cubrir: una parte terminal inferior (S1) de las nalgas, una parte lateral (S2) de las nalgas y una parte de las caderas; y unas segundas partes (2B, 102B, 202B) adaptadas para cubrir: una parte central (S3) de las nalgas y una parte central inferior de las nalgas en la bifurcación trasera (C) de la prenda de vestir; - la parte trasera (2, 102, 202) comprende un inserto (19A, 119A, 219A) conectado a su cara interior en cada una de sus primeras partes (2A, 102A, 202A) para aumentar el módulo elástico y/o la tenacidad de dichas primeras partes (2A, 102A, 202A) con respecto a las segundas partes (2B, 102B, 202B) de dicha parte trasera (2, 102, 202); - y los dos elementos traseros (9A, 9B; 109A, 109B; 209A, 209B) de la parte trasera (2, 102, 202) están conectados juntos a lo largo de unos respectivos bordes laterales (9F, 109F, 209F) por una costura trasera central (16, 116, 216) que va a ser posicionada en la hendidura interglútea (S4) de las nalgas; antes de ser cosidos juntos, dichos bordes laterales (9F, 109F, 209F) tienen forma rectilínea en vista en planta, facilitando la inserción de la costura (16, 116, 216) de dichos bordes en el interior de la hendidura interglútea (S4) de las nalgas y la adherencia de dichos dos elementos a las nalgas al llevar la prenda de vestir, caracterizada por que los insertos están dimensionados y conformados de tal modo que no cubran una parte central inferior de las nalgas en la hendidura interglútea.

Classifications

A41D1/08 Trousers specially adapted for sporting purposes
View 6 more classifications

Landscapes

Show more

ES2601795T3

Spain

Other languages
English
Inventor
Carlo Freddi
Margherita Freddi
Current Assignee
Freddy SpA

Worldwide applications
2012 IT 2013 EP WO DK ES US KR CN 2014 HK

Application ES13167330.3T events
2017-02-16
Application granted
Active
Anticipated expiration

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Prenda de vestir para dar forma a las nalgas y a las caderas femeninas, en particular una prenda de vestir deportiva para danza y gimnasia.
La presente invencion se refiere a una prenda de vestir para dar forma a las nalgas y a las caderas femeninas, segun la parte de precaracterizadora de la reivindicacion principal. En el presente contexto una prenda de vestir significa un artfculo de ropa para ser utilizado tanto como un artfculo el cual permanece a la vista cuando se lleva puesto, como un artfculo el cual puede ser llevado debajo o dentro de otro artfculo, tal como un artfculo para actuar como un forro para dar forma previsto en el interior de pantalones y unido a ellos de una manera convencional (por ejemplo en la parte de cintura de los pantalones). La prenda de vestir segun la invencion puede tener o no partes adaptadas para cubrir las piernas.
Una prenda de vestir en el presente contexto por lo tanto significa que tambien incluye pantalones cortos (esto es prendas de vestir sin las partes adaptadas para cubrir las piernas), pantalones de perneras cortas y pantalones con perneras de cualquier forma y longitud.
La prenda de vestir es particularmente adecuada para utilizacion deportiva y en particular para entrenamiento de entrenamiento ffsico, danza y gimnasia.
Las prendas de vestir capaces de dar forma a las nalgas y a las caderas de la persona que las lleva son conocidas desde hace algun tiempo, estas prendas de vestir siendo generalmente del tipo para ser unidas al interior de pantalones, veanse por ejemplo los documentos US2007118954 A1, US5888118 o EP1872675.
Las prendas de vestir conocidas, por otra parte, comprenden un gran numero de partes compuestas de diferentes tejidos, que hacen su produccion relativamente larga y complicada y por otra parte no son siempre adecuadas para causar que el tejido se adhiera a las nalgas y las caderas, de modo que destaque y de enfasis a estas partes del cuerpo.
Un objetivo de la invencion es proporcionar una prenda de vestir capaz de dar forma a las nalgas y a las caderas de la persona que la lleva, mientras al mismo tiempo hace que el tejido de los pantalones se adhiera a las nalgas y las caderas de tal modo que destaque las formas de dichas partes del cuerpo.
Un objetivo adicional es proporcionar una prenda de vestir capaz de destacar cada una de las dos partes de las nalgas separadas por la hendidura interglutea.
Un objetivo adicional es proporcionar una prenda de vestir, la cual comprenda un numero limitado de componentes, sea simple y rapida de producir y puede ser fabricada industrialmente con tejidos de tipo convencional.
Un objetivo adicional es proporcionar un conjunto de prendas de vestir las cuales, para la talla adecuada, sean adaptables a diferentes formas de las nalgas de la persona que lleva puesta los pantalones.
Un objetivo adicional es proporcionar una prenda de vestir, la cual sea adecuada para utilizarla durante la actividad deportiva y en particular para la practica de gimnasia, entrenamiento de entrenamiento ffsico y danza.
Estos y otros objetos los cuales se pondran de manifiesto a un experto en la materia se alcanzan mediante una prenda de vestir o mediante un conjunto de prendas de vestir segun las reivindicaciones adjuntas.
La presente invencion se comprendera mejor a partir los dibujos adjuntos, los cuales se proporcionan a tftulo de ejemplo no limitativo en los cuales:
las figuras 1, 2, 3 son respectivamente una vista esquematica trasera, frontal y lateral de una primera forma de realizacion de una prenda de vestir segun la invencion,
la figura 4 es una vista en planta de los elementos principales para producir los pantalones de las figuras 1 - 3, antes de ser cosidos juntos,
las figuras 5, 6, 7 son respectivamente una vista esquematica trasera, frontal y lateral de una segunda forma de realizacion de una prenda de vestir segun la invencion,
la figura 8 es una vista en planta de los elementos principales para producir los pantalones de las figuras 5 - 7, antes de ser cosidos juntos,
las figuras 9, 10, 11 son respectivamente una vista esquematica trasera, frontal y lateral de una tercera forma de realizacion de una prenda de vestir segun la invencion,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la figura 12 es una vista en planta de los elementos principales para producir los pantalones de las figuras 9 - 11, antes de ser cosidos juntos,
la figura 13 es una vista esquematica en perspectiva de nalgas,
las figuras 14A y 14B son respectivamente una vista en seccion transversal en perspectiva y una vista en planta en perspectiva de un detalle de la prenda de vestir, y
las figuras 15 y 16 son vistas frontales parciales de dos variantes adicionales de la prenda de vestir con respecto al detalle de la costura central trasera.
Con referencia a las figuras 1 - 4, estas muestran una prenda de vestir segun la invencion, la cual en la forma de realizacion particular ilustrada son pantalones deportivos para mujer, en particular para entrenamiento ffsico, danza o gimnasia, del tipo adaptado para cubrir parcialmente las piernas hasta por encima de la rodilla.
Se debe observar que de acuerdo con la invencion, la prenda de vestir puede tener perneras de cualquier longitud, ancho y forma y tambien puede ser sustancialmente sin perneras (por ejemplo para producir una prenda de vestir del tipo de "pantalon corto").
La prenda de vestir comprende:
- una parte trasera 2 adaptada para cubrir enteramente las nalgas con la excepcion de su parte terminal superior S5,
- una parte delantera 1 adaptada para cubrir por lo menos parcialmente el abdomen,
- una parte de cintura 10 adaptada para cubrir por lo menos dicha parte superior terminal S5 de las nalgas.
Ventajosamente, la prenda de vestir tambien comprende una parte lateral 3 que se une junto con la primera parte trasera 2 y la segunda parte delantera 1 en las perneras de la prenda de vestir.
Segun la invencion, la parte trasera 2 consiste en dos elementos traseros 9A, 9B, cada uno de los cuales comprende unas primeras partes 2A (representado mediante sombreado en las figuras 1, 3, 4), adaptados para cubrir: una parte terminal inferior S1 de las nalgas, una parte lateral S2 de las nalgas y una parte de las caderas; y segundas partes 2B adaptadas para cubrir: una parte central S3 de las nalgas y una parte central inferior de las nalgas en la bifurcacion trasera C de la prenda de vestir.
Segun la invencion, la parte trasera 2 comprende un inserto 19A (figura 4) conectado a su cara interior en cada una de sus primeras partes 2A, para aumentar el modulo elastico y/o la tenacidad de dichas primeras partes con respecto a las segundas partes 2B de dicha parte trasera 2.
Segun la invencion, los dos elementos 9A, 9B de la parte trasera 2 estan conectados juntos a lo largo de bordes laterales respectivos 9F por una costura trasera central 16, que va a ser posicionada en la hendidura interglutea S4 de las nalgas; antes de ser cosidos juntos, dichos bordes laterales 9F tienen forma rectilfnea (preferentemente una forma que comprende una lfnea rectilfnea individual) en vista en planta, que facilita la insercion de la costura 16 de dichos bordes dentro de la hendidura interglutea S4 de las nalgas y la adherencia de dichos dos elementos a las nalgas cuando se llevan los pantalones.
La parte trasera 2, la parte delantera 1 y las partes laterales 3 consisten en elementos, ilustrados en detalle mas adelante en este documento, unidos juntos mediante costuras delanteras que se extienden verticalmente 30A, costuras traseras 30C y costuras interiores 30D. Ventajosamente, las costuras delanteras 30A comprenden una parte superior 30E (figura 2) de extension en arco, la cual empieza a partir desde donde se ensancha la cintura hacia las caderas y entonces otra vez se estrecha hacia el interior del muslo, conectando a una parte inferior sustancialmente recta 30F de dicha costura delantera 30A. En virtud de esta forma particular, la costura delantera 30 reproduce y destaca las bandas musculares delanteras de los muslos.
La forma particular de la costura delantera 30A es posible porque la parte delantera 1 de la prenda de vestir esta formada, para cada pernera, por un elemento alargado 20 (figura 4) el cual ventajosamente forma el borde 20F para ser cosido a los bordes correspondientes 9F y 21F de la parte trasera 2 y de la parte lateral 3, la cual en su parte superior, por encima de la rodilla, comprende una parte 20F' la cual esta curvada de tal modo que en su parte superior en las caderas, la parte delantera 1 de la prenda de vestir tiene un ancho L1 inferior al ancho global L de la prenda de vestir cuando se mira frontalmente (figura 2). Por consiguiente cuando se mira frontalmente, la parte de vestir comprende, lateralmente en las caderas, partes 2A' (figura 2) y 3A' las cuales son prolongaciones de la parte delantera de la prenda de vestir, de la parte trasera 2 y de la parte lateral 3. En virtud de esta curvatura particular de los bordes exteriores 20F de los elementos 20 y por consiguiente de las partes frontales curvadas superiores 30E de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
las costuras 30A y en virtud de las prolongaciones 2A' y 3A' de la parte trasera 2 y de la parte lateral 3, cuando se lleva la prenda de vestir se consigue un efecto de adelgazamiento visual de las caderas.
Las costuras traseras 30 tambien estan dispuestas para reproducir y destacar las bandas musculares traseras de las nalgas y los muslos, proposito para el cual comprenden una primera parte superior 30G (figura 2) la cual se extiende desde la parte de cintura 10 y se extiende en el interior de la parte delantera de los pantalones para conectar con una parte intermedia 30H de la costura 30 la cual se extiende alrededor del perfmetro exterior en las partes laterales S2 de las nalgas y finalmente conecta con una parte terminal 30I de la costura 30 la cual pasa a traves de la parte trasera de los muslos hasta debajo de la rodilla. La parte superior 30E de la costura delantera 30A y aquella 30H de la costura trasera 30C se unen juntas en las caderas para formar un angulo agudo A (figura 3) entre 15° y 40° y preferentemente aproximadamente 20° de tal forma q ue se crea un efecto visual de alargamiento y esbeltez de las caderas. Preferentemente la parte trasera de la prenda de vestir 2 comprende, ademas de las primeras partes 2A y las segundas partes 2B, y las terceras partes 2C (figura 1) adaptadas para cubrir parcialmente las piernas por debajo de la bifurcacion C.
La figura 4 muestra en una vista en planta, antes de ser cosido a las otras partes de la prenda de vestir, uno de los dos elementos (con referencia la figura 1, esto es el elemento del lado derecho indicado por 9B) el cual forma la parte trasera 2 de la prenda de vestir, el otro elemento siendo especularmente identico.
El elemento 9B presenta el borde recto ya mencionado 9F (preferentemente que tiene la forma de una lfnea rectilfnea individual) para ser cosido al borde correspondiente 9F del otro elemento 9A el cual forma la parte trasera 2 de la prenda de vestir y bordes adicionales 9D, 9E, 9F para ser cosidos a los bordes correspondientes 20D, 20F, 21E de los elementos 20 y 21 (figura 4) los cuales forman la parte delantera 1 y la parte lateral 3 de los pantalones. Ventajosamente, el borde superior 9G es curvado (arqueado hacia la bifurcacion trasera C) y va a ser cosido a las partes correspondientes 10F del borde inferior 10C del elemento inferior 10B de los dos elementos 10A y 10B que forman la parte de cintura 10. Se debe observar que estas partes extremos del borde 10F tienen una seccion sustancialmente recta 10F' para ser cosida a una seccion arqueada 9G' del borde superior 9G de los elementos 9A, 9B y que por consiguiente entre estos bordes 9G' y 10F' cuando son unidos entre si para coserlos, se crea una zona con menos tejido la cual esta cerrada por las costuras trasera o flechas 30J (figura 1). En virtud de esta conformacion particular de los bordes 9G' y 10F', las partes 2B las cuales rodean la parte central libre de inserto de las nalgas son arrastradas por lo menos parcialmente hacia arriba por la cintura 10, facilitando la penetracion de la costura 16 en el interior de la hendidura interglutea y favoreciendo tambien la retencion y la accion empuje hacia arriba en las nalgas por las partes 2A que presentan los insertos 19A.
Ventajosamente, los elementos 9A y 9B tambien presentan las subpartes 2A' (figura 2) de las partes 2A que presenta el inserto 19A, las cuales tambien se extienden en la parte delantera de la prenda de vestir para asegurar un efecto de retencion y adelgazamiento en las caderas del portador de la prenda de vestir.
El inserto 19A (representado mediante sombreado en las figuras 1 - 3) esta dispuesto para hacer que las dos partes 2A de la parte trasera 2 que comprende dichos insertos menos elasticos pero mas fuertes y por lo tanto aumenta el efecto de retencion. Estos insertos 19A son preferentemente en forma de panel y comprenden una parte superior que se extiende sustancialmente verticalmente 19C y una parte inferior 19D inclinada hacia la parte superior (los ejes de simetrfa de las dos partes forman un angulo p (figuras 4) entre 100 y 160 y preferentemente aproximadamente 130°). Dichos insertos 19A estan di mensionados y conformados de tal modo que cubren una parte de las caderas y una parte periferica lateral de las nalgas sin embargo sin extenderse tan lejos como la hendidura entre los motivos, o la horquilla trasera C de los pantalones. En otras palabras los insertos 19A estan dimensionados y conformados de tal modo que cubren una parte terminal inferior S1 de las nalgas, una parte lateral S2 de las nalgas y una parte de las caderas, pero no tambien las partes centrales S3 de las nalgas y una parte central inferior de las nalgas en la hendidura entre los gluteos.
Estos insertos ventajosamente estan fabricados de material plastico, preferentemente de poliuretano y mas preferentemente de silicona, lo cual hace que se adhieran a la cara interior del tejido de la prenda de vestir. Estos insertos preferentemente presentan las siguientes caracterfsticas:
- un peso comprendido entre 30 y 130 g/m2
- un grosor comprendido entre 0,02 y 0,5 mm
- una superficie continua o que presenta una pluralidad de orificios (para facilitar la transpiracion).
Estos insertos preferentemente se adhieren en caliente bajo presion por tecnicas convencionales conocidas por un experto en la materia.
Por ejemplo los insertos son del tipo comercializado por la empresa italiana A.R.T. Line s.r.l.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Los insertos 19A estan dispuestos para formar en la parte trasera de la prenda de vestir 2, fabricada ventajosamente de un tejido individual, dos paneles los cuales, disponiendo de un modulo elastico mayor y/o una tenacidad mayor que las otras partes libres de inserto de la prenda de vestir, tienen un doble proposito: por una parte estos dos paneles tienen un efecto de retencion en las caderas y en las partes laterales perifericas de las nalgas y, por otra parte, en particular las partes inferiores 19D de los insertos 19A tienen el efecto de sostener y empujar hacia arriba las partes centrales S3 de las nalgas.
Preferentemente el modulo elastico y/o la tenacidad de las partes 2A de la parte trasera 2 que comprende los insertos 19A es mayor en un valor entre 5% y el 30% mas, y preferentemente el 10% mas, que los valores correspondientes del modulo elastico y de la tenacidad de las otras partes adyacentes de la prenda de vestir sin estos insertos, por ejemplo del tejido de las partes centrales 2B de la parte trasera de la prenda de vestir 2.
Se debe enfatizar que el grosor los insertos debe ser tan pequeno como sea posible para evitar en tanto en cuanto sea posible que sean visibles cuando se lleva la prenda de vestir. Por esta razon es ventajoso que, si es posible, los bordes exteriores de los insertos se extiendan de tal modo que coincidan con las costuras de la prenda de vestir. A este respecto, se puede ver que el borde mas exterior 19H del inserto 19A esta superpuesto en la seccion superior 30H de la costura trasera 30C y los bordes 19M y N del inserto 19B coinciden con las costuras traseras 30C y las costuras delanteras 30A.
Ademas ventajosamente, el inserto 19A no se extiende a traves de la banda inferior entera de las nalgas, o mejor dicho no a traves del perfmetro entero de las nalgas, para evitar que se cree un efecto de "impregnado" desagradable cuando se lleve la prenda de vestir.
Ventajosamente, para conformar mejor las partes centrales que se prolongan mas y redondeadas de las nalgas, las partes 2B de la parte trasera de la prenda de vestir en lugar de tener una forma plana de dos dimensiones puede tener una forma de copa de tres dimensiones (veanse las figuras 14A, 14B), o mejor dicho una forma convexa hueca con un borde perimetral de forma irregular. Dicho borde perimetral esta compuesto por tres secciones: una seccion inferior 9G, una seccion lateral recta 9F y una seccion 9H la cual divide las partes 2B desde la parte 2A. Segun un aspecto de la invencion las partes 2B se deben adherir en tanto en cuanto sea posible a las nalgas, con su costura 16 (figura 1) penetrando en el interior de la hendidura interglutea S4, de modo que se destaquen y mejoren el aspecto de las nalgas. Estos objetos se consiguen segun un aspecto de la invencion por el conformado particular de las partes 2B y en particular por el hecho de que los pantalones de la invencion ventajosamente son producidos como un conjunto de pantalones que tienen todos el mismo tamano pero con las partes 2B dispuestas de diferentes convexidades para cada prenda de vestir del conjunto, de modo que se adapte mejor a las caracterfsticas anatomicas del portador de los pantalones (veanse las figuras 14A y B). Por consiguiente, segun la invencion, una prenda de vestir que tiene un tamano determinado, por ejemplo la talla 40, se produce en una pluralidad, por ejemplo tres, de conformaciones diferentes cada una estando provista de un "tamano" particular de la nalgas, esto es con tres tipos diferentes de partes 2B de la parte trasera 2. Preferentemente todas las partes 2B tienen una forma perimetral sustancialmente igual (las dimensiones perimetrales podrfan posiblemente ser diferentes) y diferentes convexidades. Por lo tanto, por ejemplo, (con referencia a la figura 14A), una primera parte 2A tiene un punto maximo M5 a una primera altura H1, por ejemplo entre 0 y 1 cm, una segunda parte 2A tiene el punto maximo a una segunda altura H2 mayor que la primera, por ejemplo entre 1 y 2 cm y una tercera parte 2A tiene el punto maximo a una tercera altura H3 mayor que la segunda, por ejemplo entre 2 y 3 cm.
Preferentemente, la forma tridimensional de las partes 2B se obtiene mediante una tecnica de formacion previa del tejido convencional, del tipo similar a aquel utilizado durante algun tiempo en el sector de la fabricacion de copas de sujetador. Esta tecnica de formacion previa permite que las partes 2A sean obtenidas sin un cosido interior (las copas comprenden costuras unicamente a lo largo de sus bordes exteriores 9G y 9F) y por lo tanto se pueden adherir mejor a las nalgas. Puesto que esta tecnica de fabricacion es convencional para una persona experta en la tecnica, no sera descrita adicionalmente. Segun un aspecto adicional de la invencion para facilitar la insercion de la costura 16 de las dos partes 9A, 9B a la parte trasera 2 en el interior de la hendidura interglutea y de este modo permitir que las dos partes cinan mejor las nalgas, los bordes 9F de las dos partes que se van a coser juntas tienen la forma recta ya descrita. Se debe observar que en los pantalones conocidos los bordes de cosido provistos en la lfnea de la simetrfa central de la prenda de vestir siempre son curvados, esto es una forma la cual en la prenda de vestir acabada ayuda a la redondez de la nalga, de tal modo que cuando se llevan los pantalones, puesto que en la hendidura interglutea existe una "falta de tejido" con respecto a la redondez de las nalgas, el tejido es arrastrado al interior de la hendidura interglutea. Este efecto evidentemente es mas acentuado cuanto mas elastico y deformable sea el tejido.
Para mejorar la insercion de la costura 16 en el interior de la hendidura interglutea, un elemento elastico alargado convencional 17 tambien esta cosido a dicha costura (figura 16), cosido preferentemente al interior de los pantalones y en un estado de pretension, de tal modo que cuando se llevan los pantalones, este elemento elastico alargado tira de la costura 16 y la empuja al interior de la hendidura interglutea. El mismo efecto tambien se puede obtener con un cordon 18 (figura 15), provisto en el interior de los pantalones y que presenta una seccion cosida a la horquilla C de los pantalones y para el resto que se puede deslizar en el interior de un ojal 31 previsto en la costura 16 y con los extremos libres 18A que salen ligeramente por debajo de la cintura de la prenda de vestir 4. Tirando del cordon 18 y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
anudando sus extremos 18A la costura 16 puede ser pretensada de tal modo que cuando se lleven los pantalones, entre en la hendidura interglutea.
Se debe observar que las diferentes soluciones descritas hasta este punto para facilitar la insercion de la costura central trasera 16 de la prenda de vestir en el interior de la hendidura interglutea, o mejor dicho el borde recto en la costura trasera central 16, y/o la insercion de un elemento elastico pretensado 17 en el interior de la costura, y/o la insercion de un cordon 18 en el interior de la costura, son todas soluciones las cuales pueden ser utilizadas incluso en pantalones del tipo convencional para un experto en la materia. Estas soluciones tecnicas por lo tanto no se consideran como limitadas a la prenda de vestir de la invencion.
La parte de cintura 10 comprende un elemento alargado inferior 10B y un elemento superior 10A sustancialmente de forma convencional para ser unidos juntos a lo largo de bordes 10D y 10E. El elemento inferior 10B tiene un borde inferior 10C que presenta las dos partes extremas 10F que se van a unir al borde superior 9G de los elementos 9E, 9B de la parte trasera 2 como ya se ha descrito. Para mejorar la colocacion de la parte de cintura 10 y evitar su deslizamiento hacia abajo, la cara interior de los elementos de la cintura 10A, 10B, o por lo menos aquella del elemento superior 10A, comprende una cinta elastica 24 la cual permanece a la vista (figura 16), por ejemplo de silicona o con una superficie exterior con silicona, para aumentar la adherencia de la cintura 4 a la piel.
Ventajosamente una parte extrema superior 19E de los insertos 19A tambien se extienden en dos partes 10H del elemento inferior 10B de la parte de cintura 10, de modo que prolonga el efecto de retencion y conformacion incluso en la parte de cintura. Preferentemente segun la invencion, la altura J1 (figura 2) del punto maximo M8 de la parte trasera de la parte de cintura 10 desde la horquilla delantera es significativamente mayor que la altura correspondiente J2 del punto maximo M9 de la parte delantera de la cintura 4. Preferentemente la altura mayor J2 es mayor que la altura menor J1 en una distancia entre el 30% y el 70% de J1, mas preferentemente esta distancia siendo igual a aproximadamente el 50% de J1 (esto es, J2 =J1 + 50% J1). Por ejemplo, en una prenda de vestir de talla S, J1 = 18 cm y J2 = 27 cm. En virtud de esta conformacion particular de la prenda de vestir, la cual tiene una cintura muy alta en la parte trasera y una cintura baja en la parte delantera, por una parte el efecto de adelgazamiento de las caderas se acentua y por otra parte la parte de cintura 10 adopta una posicion sustancialmente por encima o aproximadamente en el borde superior de las nalgas, esto es aproximadamente en la articulacion de la cadera cuando se lleva la prenda de vestir. Desde esta posicion, en virtud de la forma particular de los componentes anteriormente descritos de la parte trasera de la prenda de vestir, la lfnea de la cintura 10 y los insertos 19A son capaces de ejercer una fuerza de traccion dirigida hacia arriba en las partes 2B de la parte trasera 2 resultando en:
- un empuje por lo menos parcial hacia arriba en por lo menos las partes centrales de las nalgas;
- un empuje en la costura trasera central 16 de la prenda de vestir al interior de la hendidura interglutea;
- una adherencia significante del tejido trasero de la prenda de vestir a las nalgas.
Esta combinacion de efectos tiene como resultado globalmente dar forma a las nalgas del usuario de la prenda.
La parte lateral 3 de la prenda de vestir comprende el elemento 21 el cual presenta una parte inferior 21A sustancialmente de forma rectangular para cenir interiormente las piernas y una parte superior 21B de aproximadamente forma triangular o en punta para cenir hacia arriba y lateralmente las piernas y que comprende una parte terminal triangular 21C rodeada por las secciones superiores 30E y 30H respectivamente de la costura delantera de la prenda de vestir 30A y la costura trasera 30C. En la cara superior de esta parte terminal triangular 21C de la parte lateral de la prenda de vestir 3, esta provisto un inserto adicional 19B (figura 4), de un material identico a aquel del inserto anteriormente descrito 19A. Debido a este inserto 19B, la parte terminal triangular 21C de la parte lateral de la prenda de vestir 3 presenta una tenacidad aumentada y/o un modulo elastico aumentado y por lo tanto es capaz (como en la parte 2A de la parte trasera 2) de retener y modelar las caderas del portador de la prenda de vestir.
Todas las partes de la prenda de vestir, excepto los insertos 19A y 19B, ventajosamente estan fabricadas de un tejido individual, que presenta caracterfsticas tecnicas identicas.
La prenda de vestir de la invencion preferentemente esta fabricada de un tejido convencional para utilizacion deportiva, por ejemplo:
- un tejido de micro fibra sintetica, por ejemplo nailon;
- o un tejido que comprenda: fibra natural, por ejemplo algodon (en un porcentaje entre 50% y el 80%), una micro fibra, por ejemplo nailon (en un porcentaje entre el 10% y el 30%) y un elastomero, por ejemplo elastan (en un porcentaje entre el 5% y el 20%);
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- o un tejido que comprenda: una fibra natural, por ejemplo algodon (en un porcentaje entre el 50% y el 80%) y una micro fibra, por ejemplo nailon (en un porcentaje entre el 10% y el 40%);
- o un tejido que comprenda: una fibra natural, por ejemplo algodon (en un porcentaje entre el 50% y el 80% y un elastomero, por ejemplo licra (en un porcentaje entre el 10% y el 40%).
A tftulo de ejemplo, tejidos adecuados para el proposito son aquellos tejidos comercializados con la marca comercial DIWO (por las siglas inglesas Dry In Wet Out - seco dentro humedo fuera) 200 de algodon elastico o algodon tecnico DIWO 140 o de lana tecnica DIWO de la empresa italiana Freddy.
La prenda de vestir tambien podrfa estar fabricada a partir de otros tejidos tecnicos para prendas de vestir deportivas del tipo de alta transpiracion. Una alta transpiracion del tejido se consigue por ejemplo en virtud de las caracterfsticas de composicion del tejido, por ejemplo en tejidos de polipropileno, o mediante las caracterfsticas constitutivas del tejido, por ejemplo en el tejido DIWO anteriormente mencionado, o por las caracterfsticas de tratamiento previo de transpiracion, por ejemplo por aditivos qufmicos aplicados a los tejidos de todos los tipos.
La prenda de vestir tambien puede estar fabricada con un tejido del tipo de genero de punto, por ejemplo un tejido de punto doble, tejido de punto, tejido de punto de cordoncillo, de cordoncillo 1:1, genero de punto, felpa, o genero de punto individual.
Se debe observar que el tejido DIWO anteriormente mencionado es un tejido de genero de punto de construccion de tejido de punto.
Las figuras 5 - 8 muestran una segunda forma de realizacion de una prenda de vestir segun la invencion en la cual se simplifica la produccion, aquellas partes de la prenda de vestir en comun con la prenda de vestir ya descrita no se describen adicionalmente en detalle y estan indicadas por los mismos numeros de referencia que en las figuras 1 - 4, mas 100.
En esta segunda forma de realizacion, las diferencias sustanciales comparadas con la prenda de vestir ilustrada anteriormente se refieren al hecho de que la prenda de vestir comprende unicamente dos pares de elementos, esto es el par 109A, 109B y el par 120, los cuales cuando estan cosidos juntos forman la parte delantera 101, la parte trasera 102 y la parte lateral 103 de la prenda de vestir.
Segun esta variante, los elementos 120 (figura 8) los cuales una vez cosidos juntos forman la parte delantera 101 y la parte lateral 103, tambien comprenden el elemento el cual en la forma de realizacion anterior estaba indicado como el elemento 21, que forma la parte lateral de la prenda de vestir 3.
Adicionalmente, la prenda de vestir segun esta variante deja de presentar el segundo inserto triangular 19B pero ventajosamente presenta un inserto 119A con una parte inferior en forma de punta 119D.
Se debe observar sin embargo que el inserto 119A tambien podrfa ser utilizado en la prenda de vestir de las figuras 1 - 4 en lugar de aquella indicada en dichas figuras con el numero 19A y, viceversa, el inserto 19A podrfa ser utilizado en la prenda de vestir de las figuras 5 - 8 en lugar de aquella con la parte inferior en punta 119A. La prenda de vestir de esta forma de realizacion comprende dos partes menos que la forma de realizacion anterior, siendo mas simple y rapida de producir.
Las figuras 9 - 12 muestran una tercera forma de realizacion de una prenda de vestir segun la invencion, la cual adicionalmente simplifica su produccion, aquellas partes en comun con la prenda de vestir anteriormente descrita no se describen adicionalmente en detalle y estan indicadas mediante el mismo numero de referencia que en las figuras 1 - 4, mas 200.
En esta tercera forma de realizacion, las diferencias sustanciales comparadas con la prenda de vestir anteriormente ilustrada estan vinculadas al hecho de que la prenda de vestir comprende unicamente dos elementos 250 los cuales cuando estan cosidos juntos forman la parte delantera 201, la parte trasera 202 y la parte lateral 203 de la prenda de vestir.
En esta variante, el elemento 250 (figura 12) comprende en una parte los elementos 20, 21, 9A, los cuales en la forma de realizacion anterior estaban indicados como elementos que formaban respectivamente la parte delantera 1, la parte lateral 3 y la parte trasera 2. Adicionalmente, en esta forma de realizacion la parte de cintura 210 comprende un elemento individual 210A en forma de una banda rectangular a la cual estan fijados dos elementos 210B en su borde trasero inferior para conectar el borde superior 209G, 209G' de los elementos 209A, 209B de la parte trasera 2 al borde inferior 210E del elemento de la cintura 210A'.
Por lo tanto segun esta variante, la costura trasera 230C (figura 9) y la costura lateral, indicada por 30D y 130D en las formas de realizacion anteriores, dejan de estar presentes.
Todas las otras caracterfsticas tecnicas y variantes posibles anteriormente descritas con referencia a la forma de realizacion primera y segunda otra vez permanecen sin variar en esta tercera forma de realizacion.
Finalmente, se debe observar que las formas de realizacion anteriormente descritas han sido provistas a tftulo de 5 ejemplo y que son posibles numerosas variantes, todas ellas quedando dentro del mismo concepto inventivo y que, en particular, la forma y/o dimensiones, y/o los materiales de las diferentes partes de la prenda de vestir segun una de las formas de realizacion tambien podrfan ser utilizados en otras formas de realizacion.

Claims (8)
Hide Dependent

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Prenda de vestir para dar forma a las nalgas y a las caderas femeninas, en particular una prenda de vestir deportiva para entrenamiento ffsico, danza o gimnasia, que comprende:
    - una parte trasera (2, 102, 202) adaptada para cubrir enteramente las nalgas con la excepcion de su parte terminal superior (S5),
    - una parte delantera (1, 101, 201) adaptada para cubrir por lo menos parcialmente el abdomen,
    - y una parte de cintura (10, 110, 210) adaptada para cubrir por lo menos dicha parte superior terminal (S5) de las nalgas, en la que:
    - la parte trasera (2, 102, 202) comprende dos elementos traseros (9A, 9B; 109A, 109B; 209A, 209B), cada uno de los cuales comprende: unas primeras partes (2A, 102A, 202A), adaptadas para cubrir: una parte terminal inferior (S1) de las nalgas, una parte lateral (S2) de las nalgas y una parte de las caderas; y unas segundas partes (2B, 102B, 202B) adaptadas para cubrir: una parte central (S3) de las nalgas y una parte central inferior de las nalgas en la bifurcacion trasera (C) de la prenda de vestir;
    - la parte trasera (2, 102, 202) comprende un inserto (19A, 119A, 219A) conectado a su cara interior en cada una de sus primeras partes (2A, 102A, 202A) para aumentar el modulo elastico y/o la tenacidad de dichas primeras partes (2A, 102A, 202A) con respecto a las segundas partes (2B, 102B, 202B) de dicha parte trasera (2, 102, 202);
    - y los dos elementos traseros (9A, 9B; 109A, 109B; 209A, 209B) de la parte trasera (2, 102, 202) estan conectados juntos a lo largo de unos respectivos bordes laterales (9F, 109F, 209F) por una costura trasera central (16, 116, 216) que va a ser posicionada en la hendidura interglutea (S4) de las nalgas; antes de ser cosidos juntos, dichos bordes laterales (9F, 109F, 209F) tienen forma rectilfnea en vista en planta, facilitando la insercion de la costura (16, 116, 216) de dichos bordes en el interior de la hendidura interglutea (S4) de las nalgas y la adherencia de dichos dos elementos a las nalgas al llevar la prenda de vestir, caracterizada por que los insertos estan dimensionados y conformados de tal modo que no cubran una parte central inferior de las nalgas en la hendidura interglutea.
  2. 2. Prenda de vestir segun la reivindicacion 1, caracterizada por que la costura central trasera (16, 116, 216) que va a ser posicionada en la hendidura interglutea (S4) presenta unos elementos (17, 117, 217) que facilitan la insercion de dicha costura en el interior de dicha hendidura.
  3. 3. Prenda de vestir segun la reivindicacion 2, caracterizada por que dichos elementos comprenden un elemento elastico alargado (17, 117, 217, 18, 118, 218) cosido en el interior de la prenda de vestir sobre dicha costura en un estado de pretension, de tal modo que al llevar la prenda de vestir, dicho elemento elastico tira de dicha costura y la empuja al interior de la hendidura interglutea, y/o un cordon (18), previsto en el interior de la prenda de vestir y que presenta una seccion cosida a una bifurcacion (C) de los pantalones, y para el resto que se puede deslizar en el interior de una ranura (31) prevista en dicha costura (16) y saliendo los extremos libres (18A) de dicha ranura en la parte de cintura (4, 104, 204) de tal modo que al tirar de dicho cordon (18) y al anudar sus extremos (18A) la costura (16) pueda ser pretensada de tal modo que se facilite su insercion en el interior de dicha hendidura.
  4. 4. Prenda de vestir segun la reivindicacion 1, caracterizada por que el inserto (19A, 119A, 219A) para aumentar el modulo elastico y/o la tenacidad de dichas primeras partes (2A, 102A, 202A) con respecto a las segundas partes (2B, 102B, 202B) de dicha parte trasera (2, 102, 202) es un inserto de un material plastico, preferentemente de poliuretano y mas preferentemente de silicona, que se adhiere a la cara interior de dichas primeras partes (2A, 102A, 202A).
  5. 5. Prenda de vestir segun la reivindicacion 4, caracterizada por que los insertos presentan por lo menos una de las siguientes caracterfsticas:
    - un grosor comprendido entre 0,02 y 0,5 mm
    - un peso comprendido entre 30 y 130 g/m2
    - una superficie continua o que presenta una pluralidad orificios para facilitar la transpiracion.
  6. 6. Prenda de vestir segun la reivindicacion 1, caracterizada por que por lo menos la parte trasera (2, 102, 202) adaptada para cubrir por lo menos parcialmente las nalgas, la parte delantera (1, 101, 201) adaptada para cubrir por lo menos parcialmente el abdomen y la parte lateral (3, 103, 203) adaptada para cubrir lateralmente la pierna, estan todas ellas realizadas a partir del mismo tejido que presenta unas caracterfsticas tecnicas identicas para todas dichas partes.
  7. 7. Prenda de vestir segun la reivindicacion 1, caracterizada por que por lo menos una zona de las segundas partes (2B, 102B, 202B) adaptada para cubrir una parte central (S3) de las nalgas tiene forma de copa.
    5 8. Prenda de vestir segun la reivindicacion 1, caracterizada por que una primera distancia (J1) medida entre el
    punto mas alto (M8) de una parte de cintura (10; 110; 210) de la parte trasera de la prenda de vestir (2, 102, 202) y una bifurcacion trasera (C) de la prenda de vestir es mayor que una segunda distancia (J2) medida entre el punto mas alto (M9) de dicha parte de cintura (10; 110; 210) de la parte delantera (1) y la bifurcacion delantera (C'), siendo la diferencia entre dicha primera distancia (J2) y la segunda distancia (J1) por lo menos igual al 30% de la segunda 10 distancia (J1).
  8. 9. Prenda de vestir segun la reivindicacion 1, caracterizada por que la parte trasera (2) consiste unicamente en dos elementos traseros (9A, 9B; 119A, 119B; 219A, 219B).
    15 10. Prenda de vestir segun la reivindicacion 1, caracterizada por que cada una de las dos partes (9A, 9B; 109A,
    109B; 209A, 209B) del segundo elemento (9, 109, 209) presenta un borde superior (9E, 109E, 209E) que debe ser conectado con un borde inferior (10A; 110A; 210A) correspondiente de una parte del tercer elemento (10; 110; 210), dicho borde superior (9E, 109E, 209E) presenta una forma arqueada encarada a una bifurcacion (C) de los pantalones, y dicho borde inferior (10A; 110A; 210A) presenta una forma sustancialmente rectilmea o arqueada 20 diferente de la de dicho borde superior (9E, 109E, 209E), de tal modo que cuando dichos dos elementos se unen entre si antes de ser conectados juntos, determinan una zona sin tejido (20) para ser cerrada por una costura, que une dichos bordes juntos.