Sensor de presión de ocupación de asiento.
La presente invención concierne a un sensor de
ocupación de asiento, especialmente para uso en el reconocimiento
de la ocupación de un asiento en un vehículo.
Un sensor de ocupación de asiento de esta clase
es conocido por la solicitud de patente alemana 10 2004 015 408.2
aún no publicada. Especialmente en aplicaciones no críticas para la
seguridad, por ejemplo en un sistema de aviso de cinturón de
seguridad, este sensor sirve para hacerle llegar a un pasajero
sentado en un asiento de vehículo la advertencia de que debe
ponerse el cinturón de seguridad. Este sistema de aviso emite, por
ejemplo, una señal acústica u óptica cuando está ocupado el asiento
de vehículo sin que se haya abrochado la hebilla del cinturón de
seguridad asociado. El sensor de ocupación de asiento en un sistema
de esta clase tiene que hacer posible sustancialmente una
diferenciación entre una ocupación del asiento por un pasajero y
una ocupación por un objeto, tal como, por ejemplo, una cartera de
mano. En esta aplicación no es necesaria una clasificación más
minuciosa de la ocupación del asiento.
El documento
US-B1-348663 revela un dispositivo
según el preámbulo de la reivindicación 1.
El problema de la presente invención consiste en
hacer posible un diagnóstico de funcionamiento con un sensor de
ocupación de asiento de esta clase.
Este problema se resuelve según la invención por
medio de un sensor de ocupación de asiento conforme a la
reivindicación 1.
En el caso más sencillo, la resistencia
eléctrica de los elementos de conmutación es nula en el caso
activado e infinita en el caso desactivado. Una interrupción de una
línea no se puede diferenciar del estado desactivado sin la
ejecución conforme a la invención. Cuando la combinación Y lógica
está materializada por una conexión en serie de los dos elementos
de conmutación, resultan valores unívocos y en general claramente
diferenciables uno de otro para la resistencia total del sensor de
ocupación de asiento en caso de un error y en caso de
funcionamiento correcto en los cuatro estados de funcionamiento
posibles, respectivamente tan solo uno u otro activado, ambos
desactivados y ambos activados.
En una ejecución especialmente sencilla de la
invención el primer elemento de conmutación y el segundo elemento
de conmutación están conectados, por ejemplo, en serie y los
elementos de resistencia eléctrica están conectados en cada caso
correspondientemente en paralelo con uno de los elementos de
conmutación.
Es de hacer notar que el sensor de ocupación de
asiento puede presentar más de dos elementos de conmutación. Así,
por ejemplo, tres o más elementos de conmutación pueden estar
conectados en una combinación Y lógica. Como alternativa, pueden
estar previstos varios grupos de, respectivamente, dos o más
elementos de conmutación en combinación Y.
En una ejecución preferida de la invención los
elementos de conmutación primero y/o segundo comprenden una
pluralidad de células de conmutación individuales que están
conectadas entre ellas de tal manera que se materializa una
combinación O lógica. Las distintas células de conmutación de un
elemento de conmutación pueden estar conectadas, por ejemplo, en
paralelo. El conexionado de las distintas células de conmutación en
una combinación O hace que el elemento de conmutación se dispare ya
tan pronto como una célula de conmutación individual sea disparada
por una fuerza de presión. Si las distintas células de conmutación
están dispuestas formando un racimo distribuido por un área
determinada del asiento del vehículo, esta área representa entonces
la zona activa de los respectivos elementos de conmutación. Por
consiguiente, una ocupación en un lugar cualquier dentro de esta
área es reconocida como una ocupación del elemento de
conmutación.
Ejecuciones ventajosas de la invención son
objeto de las demás reivindicaciones y se explican en lo que sigue
con más detalle ayudándose del dibujo.
En lo que sigue se describe una ejecución de la
invención con ayuda de la figura única.
En la figura se muestra un esquema de bloques de
una ejecución de un sensor de ocupación de asientos según la
invención.
En una superficie de asiento no mostrada de un
asiento (no mostrado tampoco) están dispuestos dos elementos de
conmutación 2 y 3 que contienen varias células sensoras SW1, SW2,
SW3 y SW4, SW5 y SW6, respectivamente. Las células SW1 a SW6 están
dibujadas como simples interruptores cuyo valor de resistencia en el
estado activado, es decir, en caso de ocupación, es igual a cero y
en el estado desactivado, es decir, en ausencia de ocupación, es
igual a infinito.
Visto en la dirección de la marcha, el elemento
de conmutación 2 está dispuesto a la izquierda de una línea central
(no mostrada) del asiento que discurre en la dirección de la marcha,
y el elemento de conmutación 3 está dispuesto a la derecha de dicha
línea.
Las células sensoras SW1, SW2, SW3, por un lado,
y SW4, SW5, SW6, por otro lado, están conectadas todas ellas en un
circuito en paralelo, de modo que se materializa una combinación O
lógica para las células sensoras de cada elemento de conmutación.
Los dos elementos de conmutación 2 y 3 a su vez están conectados en
serie entre dos conductores de conexión 5 y 6, de modo que resulta
una combinación Y lógica. Los conductores de conexión 5 y 6
conducen a un aparato de control (no representado), cuyos terminales
se han simbolizado con A y B.
Al sentarse una persona se presiona cada vez al
menos una de las células sensoras y se reduce su resistencia desde
un valor muy alto (teóricamente igual a infinito) hasta un valor
igual o próximo a cero. Esta variación de resistencia tiene como
consecuencia una reducción de la resistencia total de la combinación
Y constituida por los dos elementos de conmutación 2 y 3, también
hasta el valor igual o próximo a cero.
Para diagnosticar el funcionamiento se ha
conectado un elemento de resistencia eléctrica R2 o R3 con cada uno
de los elementos de conmutación 2 y 3, respectivamente, y se ha
conectado una resistencia adicional R4 entre los dos elementos de
conmutación. En paralelo con los elementos de conmutación 2 y 3
discurre una línea eléctrica 7 en la que se encuentra una
resistencia eléctrica R1. Los valores de resistencia para las
resistencias R1 a R4 están indicados en la tabla señalada como
"dimensionamiento de los valores de resistencia".
En caso de funcionamiento correcto del sensor o
en caso de una interrupción de línea se tiene en los extremos de
las líneas 5 y 6 designados con A y B un valor de resistencia total
que está listado en la tabla designada con "valores de
resistencia del sensor bajo carga, defecto, etc.". Carga parcial
significa aquí que solamente uno de los dos elementos de
conmutación 2, 3 está cerrado y de éstos al menos una de las células
sensoras SW1, SW2 y/o SW3 o SW4, SW5 y/o SW6, respectivamente, está
cerrada.
Mediante los valores de la resistencia total,
que son diferentes uno de otro en cualquier caso, tal como se
muestra en la tabla, se hace posible realizar con precisión
suficiente una comprobación de funcionamiento del sensor de presión
de ocupación de asiento.